SNMP: Simple Network Management Protocol
|
|
- Lidia Núñez Venegas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SNMP: Simple Network Management Protocol Patricio E. Valle Vidal Profesor: Tomás Arredondo V. 20 de Agosto 2007 : Redes de Computadores I (ELO-322)
2 CONTENIDOS Problema Introducción Objetivos Propuesta SNMP Arquitectura Cuatro llaves fundamentales Métodos de adquisición Encapsulación SNMPv1, SNMPv2c y SNMPv3 Seguridad y control de seguridad Administración distribuída Protocolo AgentX Conclusión 1
3 PROBLEMA La complejidad de una red de datos puede sufrir bajas en su eficiencia y productividad. Identificación de recursos crítico. Incosistencia de datos en la red. Información sensible es transmitida. Balanceo de necesidades: funcionamiento, disponibilidad, seguridad, costo, etc. 2
4 INTRODUCCIÓN Administración de una red de computadores: Cinco áreas funcionales según The International Organization for Standarization (ISO). Fallas Detección y solución. Seguridad Control de acceso a la información de red. Configuración Administración de cambios Funcionamiento Medidas desempeño de hardware/software. Descripción Mapeo de recursos de red a identidades del cliente. 3
5 PROPUESTA SNMP SNMP: Simple Network Management Protocol. Permite la obtención de estadísticas, estados de red, etc. Define un mecanismo de administración remota para equipos de red (routers, bridges, etc.). Principio fundamental: toda la administración de equipos esta realizada por la manipulación de variables. Propuesta Medios estándares para especificar las cantidades reconocidas por los dispositivos. Protocolo para consultar, retornar y notificar cambios de las variables. 4
6 SNMP: ARQUITECTURA Una red SNMP consiste de 3 componentes principales Recursos administrados Agentes Sistemas de administración de red (NMS) Un recurso administrado es un nodo en la red SNMP y contiene al agente SNMP. El NMS crea una conexión virtual hacia el agente SNMP. EL agente provee de información al NMS sobre su estado en la red. managing entity managing entity network management protocol data agent data managed device agent managed device agent managed device agent data data data 5
7 SNMP: Departamento CUATRO de Electrónica LLAVES - UTFSM FUNDAMENTALES Management Information Base (MIB) Almacenamiento distribuido de información sobre datos de administración de red. Sintaxis usada para especificar un MIB SMIv2 (Structure of Management Information). Protocolo SNMP Protocolo para el intercambio de datos entre agente y entidad administradora. Seguridad, capacidades de administración Mayor adición en SNMPv3. 6
8 MANAGEMENT Departamento de Electrónica INFORMATION - UTFSM BASE (MIB) Un MIB está constituído por un conjunto de objetos administrados mas sus atributos. MIBs son creados usando sintaxis SMIv2. La información en la MIB está organizada jerarquicamente. Los objetos administrados son descritos de dos formas diferentes: Nombres Identificadores El MIB tiene una rama privada Ejemplo: LM-Sensors, Asterisk. 7
9 STRUCTURE OF MANAGEMENT INFORMATION (SMIv2) STRUCTURE OF MANAGEMENT INFORMATION (SMIv2) SMIv2 define las reglas para crear MIBs y está basado en variables de tipos simples. Basado en subconjunto extendido de ASN.1 Características de las variables definidas por SMI Cada variable tiene un tipo de dato ASN.1 INTEGER, OCTET STRING, OBJECT IDENTIFIER, NULL, etc. No implementa estructuras de datos y operaciones complejas. Las variables son escalares (un instancia) o columnas en una tabla de dos dimensiones (cero o varias variables). 8
10 IDENTIFICADORES DE OBJETO (ASN.1) Variables identificadas por un string único de dígitos. Ejemplo: El espacio de nombres es jerarquico. Variables descritas mediante el uso de alias (dentro del MIB). Ejemplo: ifnumber ::= {interfaces 1} Interfaces fue previamente definida en MIB como así: ifnumber =
11 SNMP: MÉTODOS DE ADQUISICIÓN Existen dos formas para obtener información desde SNMP. Notificaciones (Traps) Si un evento ocurre en un equipo administrado una notificación es enviada a la estación. Una notificación contiene: Nombre del equipo de red. El tiempo de disparo del evento. Tipo de evento. Consultas La estación periodicamente consulta por información al equipo de red. Ventaja: Mantiene en conocimiento el estado del equipo. Desventaja: Retardos desde cuando un evento ocurre a cuando es notificado. Cortos intervalos: BW desperdiciado. Largos intervalos: Respuesta a eventos demasiado lentos. managing entity agent managing entity request trap msg data agent response data Managed device Managed device 10
12 SNMP: Departamento ENCAPSULACIÓN de Electrónica - UTFSM UDP Agente: puerto 161. Entidad administradora: puerto 162. La entrega de información es importante, principalmente en caso de altas perdidas. Congestión. Operaciones impropias. TCP no es conveniente (aunque sea soportado, particularmente para SNMPv3 en sus operaciones de escritura). 11
13 SNMPv1 Get Manager Agent Para leer una o más variables Response GetNext Set Response Recupera el nombre y valor de la próxima instancia del objeto. Esta operación es usada para descubrir estructuras y leer tablas MIB. Usando múltiples/sucesivas operaciones GetNext es posible leer el MIB completo sin conocer su estructura. Escribe valores de una o más instancias. Response Trap Es sólo la operación Agent Manager; es un evento asincrónico. El agente puede emitir un evento e informar a una central. Sin embargo, el mensaje recibido no tiene retorno (acknowledge), por lo que puede haber pérdida del mensaje. Aunque los Traps se usan, las consultas siguen siendo necesarias (Ej. cuando el agente está caído). 12
14 SNMPv2c Incluye las funciones básicas de SNMPv1 Puede coexistir con SNMPv1 Tipos nuevos de mensajes Recupera información de administración de gran tamaño usando pocos recursos de red (GetBulk) Soporte multi-protocolo estandarizado El mundo en su mayoría es IP. Seguridad planeada pero disminuida La C indica seguridad basado en comunidades 13
15 SNMPV3 Seguridad de SNMP completada Agentes y administradores son denominadas entidades SNMP Una entidad contiene un motor SNMP Todas las aplicaciones SNMP están dentro de la entidad SNMP Generadores de consultas. Respondedoras de consultas. Originadores de notificación. Recibidoras de notificación. Proxy 14
16 SNMPv3: Departamento ARQUITECTURA de Electrónica - UTFSM SNMP Entity SNMP Applications command generator command responder notification originator notification receiver other SNMP Engine dispatcher Message processing subsystem security subsystem access control subsystem 15
17 SNMPv3: Departamento ARQUITECTURA de Electrónica - UTFSM DE UN NMS command generator notification receiver PDU Dispatcher Message Dispatcher Transport Mapping Message processing subsystem SNMPv1 SNMPv2c SNMPv3 other Security subsystem Community based security model User based security model Other based security model 16
18 SNMPv3: Departamento ARQUITECTURA de Electrónica - UTFSM DE UN AGENTE Management Information Base command responder Access control subsystem View.Based Access Control notification originator PDU Dispatcher Message Dispatcher Transport Mapping Message processing subsystem SNMPv1 SNMPv2c SNMPv3 other Security subsystem Community based security model User based security model Other based security model 17
19 SNMP: SEGURIDAD Mensajes de Integridad Evitar la manipulación del mensaje. Autentificación El origen es una fuente válida. Protocolo de autentificación HMAC-MD5-96 HMAC-SHA-96 Encriptación Información oculta. Protocolos de encriptación CBC-DES 3 niveles de seguridad noauthnopriv, authnopriv, authpriv. 2 modelos de seguridad Community-Based Security Model User-Based Security Model 18
20 SNMP: CONTROL DE ACCESO Fundamentos de la seguridad en SNMPv3 Cada usuario pertenece a un grupo Un grupo define sus políticas de acceso para sus usuarios. Políticas de acceso: Qué objetos MIB pueden ser accedidos para; lectura, escritura y notificación?. Un grupo define el nivel y modelo de seguridad para sus usuarios. View-Based Access Control Model Manager Application Process Access Control Security Communication MIB Get / Get-Next / Get-Bulk Set / Trap / Inform Transport Service 19
21 ADMINISTRACIÓN DISTRIBUIDA Basado en MIB Expresiones MIB Las entradas son variables de un MIB (local) Opera sobre valores absolutos y deltas. Conjunto completo de expresiones. La salida es almacenada en un tabla de valores. Esta tabla podría servir como entrada para otras expresiones MIB. Eventos MIB La entrada son variables de un MIB (remoto). Activaciones sobre cambios en objetos MIB especificados. Genera una notificación o conjunto de operaciones SET. top level manager intermediate level manager agent M Event MIB expression MIB MIB 20
22 AGENTX: Departamento EXTENSIÓN de Electrónica - UTFSM DE UN AGENTE Facilita la extensión de agentes SNMP con nuevos módulos MIB. Separa el motor SNMP de la implementación MIB. Permite la adición dinámica de nuevas implementaciones de módulos MIB. Los agentes extensibles deben ser transparentes. Estructura básica subagent MIB subagent MIB master agent Protocol operations Enconding subagent MIB protocolo / IPC Transport 21
23 CONCLUSIONES Un equipo pude ser administrado vía SNMP para servicios específicos, sin la necesidad de que el agente interactúe directamente con ellos. Mapeo de valores a objetos MIB. La simplicidad de mantenerse informado de la situación actual de los servicios que entrega una red. Es posible ocultar información sobre estadísticas. Monitoreo de recursos estratégicos. El reconocimiento de fallas por parte de un agente en un equipo administrado permite liberar la carga de la estación y de la red (ancho banda). 22
24 ESQUEMA Departamento de FUNCIONAL Electrónica - UTFSM SNMPv3 Protocol request asterisk data agentx agent data response data managing entity Portal web administrador trap msg managed entity managing entity 22 23
25 CONSULTAS 23 24
CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP
CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP En este capitulo haremos una presentación sobre la estructura básica del protocolo de monitoreo SNMP. El objetivo de este protocolo es poder realizar un monitoreo del estado
SNMP. (Simple Network Management Protocol)
SNMP (Simple Network Management Protocol) SNMP es un protocolo de la capa de aplicación del modelo de protocolos TCP/IP diseñado para el intercambio de información de administración de los dispositivos
Modelo de gestión de Internet
Modelo de gestión de Internet 1 Premisa de diseño Si la gestión de red es esencial entonces debe implantarse en todos los recursos de la red. Consecuencia: - El impacto al añadir la gestión a un nodo debe
SNMP: Conceptos. Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregón
SNMP: Conceptos Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregón Necesidad de una arquitectura En una red heterogénea, es necesario definir (y estandarizar) una serie de elementos para su fácil gestión:
MIB: Descripción Base de Información para Gestión Management Information Base MIB OSI SNMP MIB MIB CMIP SNMP ASN.1
MIB: Descripción La Base de Información para Gestión (Management Information Base o MIB) es un tipo de base de datos que contiene información jerárquica, estructurada en forma de árbol, de todos los dispositivos
Anexo A. SNMP: Simple Network Management Protocol. BBDD: Base de Datos. MIB: Management Information Base.
Anexo A Acrónimos SNMP: Simple Network Management Protocol. BBDD: Base de Datos. MIB: Management Information Base. CORBA: Common Object Request Broker Arquitecture. NETCONF: Network Configuration Protocol.
INDICE. GetBulkRequest... 14 InformRequest... 14
SNMP PROTOCOL 1 INDICE (SNMP)SIMPLE NETWORK MANAGEMENT PROTOCOL... 3 Componentes Básicos de SNMP:... 3 Comandos Básicos SNMP:... 4 Management Information Base (MIB)... 5 Tablas MIB SNMP... 6 Operaciones
Planificación y administración de redes SNMP
Planificación y administración de redes SNMP Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla jesus.moreno.edu@ juntadeandalucia.es Mayo 2012 Jesús Moreno León, Mayo de 2012 Algunos derechos reservados. Este artículo
ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia SNMP Es un protocolo del nivel de Capa de Aplicación. Proporciona un formato de mensajes para el intercambio de
TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON.
TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON. Introducción... 1 TCP/IP Y SNMP... 2 Administración...3 Seguridad...3 Ventajas de SNMP...3 Desventajas de SNMP...3 Las versiones
Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo basado en SNMP para una Red de Telefonía IP Asterisk
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo basado en SNMP para una Red de Telefonía IP Asterisk Memoria presentada por: Patricio
INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA (GATEWAY)
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MAESTRIA CIENCIA DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA
Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser
Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o re-utilizado con la condicion de que toda
Monitoreo de redes Agentes SNMP
Monitoreo de redes Agentes SNMP Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 7 Las variables SNMP Las variables almacenadas en la MIB se identifican y definen según una serie de reglas llamadas
SNMP. Dr. Víctor J. Sosa Sosa. Protocolo SNMPv1
SNMP Dr. Víctor J. Sosa Sosa Antecedentes En la primera etapa de ARPANET se comprendió que cuando había problemas con la red, la única forma de identificar el problema era ejecutando comandos muy simples
III Encuentro Científico Internacional de Invierno
III Encuentro Científico Internacional de Invierno Implementación de un Sistema de Gestión de QoS mediante SNMP sobre Software Libre Ing. Ronald Paucar C. rpaucar@utp.edu.pe Lima, 31 de Julio del 2004
Mantención y operación de redes. Alberto Castro Rojas
Mantención y operación de redes EL64E Alberto Castro Rojas 1 Agenda Introducción SNMP Utilitarios Web 2 Introducción: ++ trabajo Comprar y organizar nuevos equipos Mantener preciso el inventario de red
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA. Cátedra: Ciencias del hombre y la naturaleza Redes I
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION Cátedra: Ciencias del hombre y la naturaleza Redes I Trabajo de Investigación:
Interfase NML-EML par la gestión de redes IP, y MPLS.
Interfase NML-EML par la gestión de redes IP, y MPLS. Estudiaremos una interfaz NML-EML y las herramientas que utiliza para gestionar automáticamente redes MPLS utilizando un sistema de políticas. Lo novedoso
SNMP Simple Network Management Protocol
Simple Network Management Protocol Protocolo de gestión remota de dispositivos Managed Node Agent Mnged Object Management Protocol Managed Node Agent Mnged Object NMS Managed Node Agent Mnged Object Managed
SNMP GRUPO 5: MARTÍN DOS SANTOS MORAES JONATHAN MAIA ARIEL RAMIREZ LUIS JURADO TAPIA
SNMP GRUPO 5: MARTÍN DOS SANTOS MORAES JONATHAN MAIA ARIEL RAMIREZ LUIS JURADO TAPIA INTRODUCCIÓN SNMP IETF(Internet Engenering Task Force) Sus fines INTRODUCCIÓN SNMP Fue Desarrolado por el IETF (Internet
Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP
Network Management & Monitoring Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP Freddy Bohorquez Quevedo Este material se distribuye bajo licencia de Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/)
Ejercicio de aprendizaje con MIB-Browser.
Ejercicio de aprendizaje con MIB-Browser. 1.- Objetivo El alumno analizará y explorará el significado y utilidad de los diferentes objetos de la MIB-II, consultando los valores a un agente SNMP con ayuda
Implementación de Software de Administración de Redes basado en Java
Implementación de Software de Administración de Redes basado en Java GestionRedesCisco2.0 Jorge Rabanal García, Electronic Engineer Student Francisco Alonso Villalobos, Electronic Engineer Escuela de Ingeniería
Redes de Ordenadores Curso 2001-2002 4º Ingenieria Superior Informática Campus Ourense- Universidad de Vigo
TEMA 9 GESTIÓN DE RED Dos orientaciones: Análisis básico de las actividades de una gestión de red Análisis básico de las herramientas de gestión de red y SNMP. 9.1. Actividades de una gestión de red. Un
SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º
Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA CARRERA: LIC. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÁTEDRA: REDES I CATEDRÁTICO: ING. MANUEL FLORES VILLATORO PROYECTO: MONITOREO
Implementación automática de un agente SNMP a partir de la definición formal de su MIB
Universidad de Zaragoza PROYECTO FIN DE CARRERA Ingeniería de Telecomunicación Implementación automática de un agente SNMP a partir de la definición formal de su MIB Juan Carlos Arribas Arribas Director:
Organización. Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos
Organización 1 2 Introducción Un sistema de administración de red tiene por objetivos: Administración de usuarios y software. Seguridad. Administración de fallos y rendimiento. Planificación. 3 Introducción
Simple Network Management Protocol
Simple Network Management Protocol Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) http://gsyc.urjc.es Diciembre de 2013 GSyC - 2013 Simple Network Management Protocol 1 c 2013 GSyC Algunos derechos
Fundamentos de Redes de Computadoras
Fundamentos de Redes de Computadoras Modulo III: Fundamentos de Redes de Area Extendida (WAN) Objetivos Redes conmutadas Circuito Paquetes Conmutación por paquetes Datagrama Circuito virtual Frame Relay
CAPITULO IV PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES.
CAPITULO IV PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES. INTRODUCCIÓN En el campo de las tecnologías de información la tendencia más importante en este momento la constituyen los
Tema 1: Introducción a la gestión y planificación de redes
Tema 1: Introducción a la gestión y planificación de redes 1. Introducción general 2. Objetivos de la gestión de redes 3. Objetivos de la planificación de redes 4. Sistemas de gestión de red Gestión de
Administración de Redes Protocolos de Administración de Red Elaborado por: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos
1 2.4.2 Protocolo de Información de Administración Común, CMIP A. Introducción a CMIP CMIP, Protocolo de Información de Administración Común (Common Management Information Protocol) desarrollado por la
Tema 4. GESTIÓN DE RED EN OSI
1. Introducción a la gestión en OSI. 2. Modelo Funcional. 3. Modelo de Organización. 4. Modelo de Comunicaciones: CMIP. 4.1. Servicios usados por CMIP. 4.2. Servicios ofrecidos por CMIP. 4.3. Primitivas
CAPITULO II PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE SNMP (SIMPLE NETWORK MANAGEMENT
CAPITULO II PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE SNMP (SIMPLE NETWORK MANAGEMENT PROTOCOL) INTRODUCCIÓN Los entornos de red, sus configuraciones y funcionamiento forman parte de la gestión de red,
Gestión de redes, SNMP y RMON
Gestión de redes, SNMP y RMON Índice Introducción Gestión de redes SNMP SNMPv1 RMON Secure SNMP SNMPv2 SNMPv3 Software para SNMP Metodología PDCA Plan Planificación Act Do Check Control Configuración Monitorización
Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes
Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes Mérida - Venezuela Prof. Gilberto Díaz Otra clasificación de las redes Según
Router Teldat. Agente SNMP
Router Teldat Agente SNMP Doc. DM512 Rev. 8.40 Septiembre, 2000 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción al protocolo SNMP... 1 1. Introducción...2 2. Tipos de paquetes SNMP...3 3. Autenticación...4 Capítulo 2 Configuración
PRÁCTICA 3A Administración con SNMP
PRÁCTICA 3A Administración con SNMP 1.- Objetivo de aprendizaje El alumno analizará y explorará el significado y utilidad de los diferentes objetos de la MIB-II, consultando los valores a un agente SNMP
SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º
Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol
WhatsUp Gold v11. Conozca su Red.
WhatsUp Gold v11 Conozca su Red. WhatsUp Gold ofrece monitoreo de aplicaciones y de redes que es profundo y fácil de utilizar, permitiendo a los gerentes de TI la conversión de datos de la red a información
SEGURIDAD PERIMETRAL
SEGURIDAD PERIMETRAL MONITOREO DE RECURSOS DE RED Dirección General de Servicios de Cómputo Académico MONITOREO DE RECURSOS DE RED Primera Edición ING. CARLOS ALBERTO VICENTE ALTAMIRANO UNIVERSIDAD NACIONAL
Monitoreo de redes. Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 6
Monitoreo de redes Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 6 Manejo de traps Hasta ahora hemos visto una arquitectura de polling, en la que instalamos una consola central de monitoreo
En 1993 se unifican estas dos aproximaciones --> SNMPv2.
GESTIÓN INTERNET 2.6 SNMPv2 2.6.1 Antecedentes Las limitaciones de SNMP llevan a la definición en 1992 de dos nuevos protocolos: S-SNMP (SNMP seguro) que añade seguridad al protocolo SNMP y SMP (Simple
Especificación de la secuencia de mensajes que se han de intercambiar. Especificación del formato de los datos en los mensajes.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 2.- MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS DISTRIBUIDOS 2.1. Tecnologías de sistemas distribuidos Para la implementación de sistemas distribuidos se requiere de tener bien identificados
Telnet. Telnet Operación
Telnet Protocolo utilizado para la ejecución de procesos en sistemas remotos. Emulación de Terminal Utiliza las funcionalidades de TCP Well Known Service, port number 23 Telnet Operación NVT (Network Virtual
Tema 3: Modelos de gestión de red 1. SNMP. 2. OSI. SNMP
Tema 3: Modelos de gestión de red 1. SNMP. 2. OSI. SNMP Historia Desde el origen de TCP/IP(1969) se utiliza para gestión herramientas basadas en el protocolo ICMP (Internet-Control Message Protocol). La
Con SNMP y MIB-II sólo se puede recuperar información local a los dispositivos.
GESTIÓN INTERNET 2.4 Extensiones SNMP 2.4.1 RMON Con SNMP y MIB-II sólo se puede recuperar información local a los dispositivos. En un entorno de red con un gran número de dispositivos podemos monitorizar
GESTIÓN DE REDES PARTE II
PARTE II Arquitectura de Gestión de Internet 2.1 Introducción El desarrollo de SNMP ha estado ligado al de TCP/IP. TCP/IP nace con la ARPANET desarrollada por el DoD. Sus estándares están publicados en
Unidad II. EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO DE GESTIÓN INTERNET. Documento base para los temas:
Unidad II. EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO DE GESTIÓN INTERNET Documento base para los temas: 1. Modelos de gestión de internet. 2. Protocolo SNMP v1 3. Protocolo SNMP v2. Información de gestión (RFC 1901) 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales
FUNDAMENTOS DE REDES Arquitectura de Redes Modelo de referencia OSI y TCP/IP
FUNDAMENTOS DE REDES Arquitectura de Redes Modelo de referencia OSI y TCP/IP Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co Arquitectura de Redes Introducción Las comunicaciones en redes son complejas,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES SEMINARIO DE REDES PRACTICA
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LAS CAPAS SUPERIORES
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LAS CAPAS SUPERIORES Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co CAPA DE SESION Conceptos El propósito principal de la capa de sesión en la pila OSI es minimizar los
2.2 Conmutación de circuitos ópticos (OCS)
Evaluación de Arquitecturas de Red Híbridas OBS/OCS 23 2.2 Conmutación de circuitos ópticos (OCS) 2.2.1 Redes dinámicas de conmutación de circuitos ópticos Como se ha visto en el apartado 2.1.2 la conmutación
Mediciones pasivas. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República 2005.
Mediciones pasivas en elementos de red Agenda: Simple Network Managment Protocol (SNMP) Multi-Router Traffic Grapher (MRTG) Cisco NetFlow SNMP Protocolo de capa de aplicación. Permite intercambio de información
Permite compartir recursos en forma coordinada y controlada para resolver problemas en organizaciones multiinstitucionales
The Anatomy of the Grid Enabling Scalable Virtual Organization Autores : Ian Foster, Carl Kesselman y Steven Tuecke. 2001 GRIDS y Organizaciones Virtuales Permite compartir recursos en forma coordinada
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA LA RED DE ESIME ZACATENCO UTILIZANDO
II. Gestión de Red en Internet
1. Introducción a la gestión de red en Internet. 2. Marco de la gestión de red en Internet. 3. Estructura de la información de gestión. 3.1. Estructura de la MIB. 3.2. Sintaxis de objetos. 3.3. Acceso
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar So as I look at transitioning to the communication platforms of the future, I see that the beauty of Internet protocols is you get the
1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.
Módulo Profesional: Servicios en Red. Código: 0227. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.
Administración y Gestión de Redes
Redes de Computadoras (INF293) Administración y Gestión de Redes PUCP - 2010 gbartra@pucp.edu.pe Conceptos Básicos Administrar: Gobernar, dirigir, organizar, ordenar.(una red y sus componentes). Gestionar:
Agenda. Aclarar las Metas de monitoreo Eliminar los Mitos de monitoreo Ex poner los beneficios Tecnologías de monitoreo
Aclarar las Metas de monitoreo Eliminar los Mitos de monitoreo Ex poner los beneficios Tecnologías de monitoreo Agenda Metodologías de monitoreo (Tips 'n Tricks) Demostracion de un sistema en vivo Las
MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD CON SOPORTE A SNMP NICOLÁS BOTERO ARANA. Director: Ingeniero Edgar Enrique Ruiz García PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD CON SOPORTE A SNMP NICOLÁS BOTERO ARANA Proyecto de grado presentado para optar el título de Ingeniero de Sistemas Director: Ingeniero Edgar Enrique Ruiz García PONTIFICIA
Soporte de MIB para DistributedDirector
Descargue este capítulo Descargue el libro completo Guía de configuración de la administración del Cisco IOS Network, versión 122SR (PDF - 8 MB) Feedback Contenidos Descripción general de características
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software
DICOM (Digital. Imaging and Communications in Medicine)
DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) El estándar DICOM Creado por ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association). Es un estándar de facto.
Presentado por: Jordy Vílchez Astucuri
Hacia un nuevo paradigma en la gestión de sistemas Presentado por: Jordy Vílchez Astucuri Ingeniero de las Telecomunicaciones Gestión, qué es? Gestión, para qué?: FCAPS Evolución de la gestión de redes
Resumen para examen. Tema: Gestion de Red. Versión 2.1
Resumen para examen. Tema: Gestion de Red. Versión 2.1 Creado por Mario Zaizar mariozaizar@hotmail.com www.lazaizarweb.tk Por que hacer este documento?...decidi escribir esto porque aprenderé mucho con
PROYECTO. Solución Empresarial Ingeniería y Desarrollo de Software www.solucionempresarial.com.ar - info@solucionempresarial.com.
PROYECTO 1 ÍNDICE 1. Presentación 2. Que es OpenVPN 3. Uso de las VPN s 4. Implementación 5. Seguridad 6. Ventajas 6. Requisitos 7. Objetivos 8. Presupuesto 2 Presentación Es una solución multiplataforma
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO El modelo de referencia OSI es el modelo principal para las comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan
OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?
1 OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? LAN Control 10/100/1000 Ethernet; Token Ring; FDDI (Fibra Óptica) Decodifican y analizan más de 450 protocolos en tiempo real.
APENDICE B. PROTOCOLOS MOS Y SNMP.
APENDICE B. PROTOCOLOS MOS Y SNMP. B.1. Protocolo MOS (Media Objet Server). B.1.1. Antecedente del MOS. Durante el verano de 1998 en la conferencia del revelador de ENPS del AP, en Orlando la Florida,
Web Services. Richard Rossel rrossel@inf.utfsm.cl. 23 de noviembre de 2004. Web Services
Richard Rossel rrossel@inf.utfsm.cl 23 de noviembre de 2004 JAVA2 TOC s JAVA2 JAVA2 Definición Aplicaciones Autocontenidas y Modulares Basado en estándares (XML,HTTP) Aplicaciones se anuncian por la red
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios
Introducción. Sistemas Operativos. Pedro Chávez Lugo mailto:pchavezl74@gmail.com. 23 de marzo de 2010
mailto:pchavezl74@gmail.com 23 de marzo de 2010 1 Introducción Que es un Sistema Operativo? Un sistema operativo es un programa que tiene la finalidad de simplificar el manejo y la utilización de la computadora.
Server Administrator versión 8.2 Guía de instalación: Citrix XenServer
Server Administrator versión 8.2 Guía de instalación: Citrix XenServer Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN:
Implementando Mikrotik en una red con Topología Top Down para construir redes flexibles y administrables VRRP. www.masteringmikrotik.
Implementando Mikrotik en una red con Topología Top Down para construir redes flexibles y administrables VRRP Presentación Mauro Escalante Rediamérica S.A (Gerente de Networking) Mastering MikroTik (Vicepresidente
Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Sinopsis de Contenido:
Dirigido a: Estudiantes, profesionales y técnicos superiores en las áreas de computación, informática, telecomunicaciones y sistemas. Incluye: Refrigerios matutinos, material de apoyo y certificados de
DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine)
DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) El estándar DICOM Creado por ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association). Es un estándar de facto.
Gestión de red en Linux con SNMP
Gestión de red en Linux con SNMP Documento extraído de los artículos: - Gestión SNMP con Linux por Javier Fernández-Sanguino Peña - Administración y mantenimiento de redes con Linux por David Guerrero
Quality Management System
Quality Management System Whitepaper FEBRERO 2009 www.iquall.net/gestion_sase-quality-management-system.html 1 QUE ES Es un sistema de gestión multiplataforma que permite manejar un conjunto de nodos de
Transparencias de Redes de Ordenadores. Tema 13 SNMP. Uploaded by. IngTeleco
Transparencias de Redes de Ordenadores Tema 13 SNMP Uploaded by IngTeleco http://ingteleco.iespana.es ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro. Si no funciona
White Paper. CISCO Introducción a las herramientas para recolección de datos
White Paper CISCO Introducción a las herramientas para recolección de datos Nosotros Somos el centro certificado líder de capacitación en redes, telecomunicaciones e informática en México, Colombia, Perú
Tecnologías Grid Estándares grid
Tecnologías Grid Estándares grid Master en Sistemas y Servicios Informáticos para Internet Universidad de Oviedo Estándares grid Introducción Introducción Justificación El grid se construye a base de diversos
Programación de red con Cisco Application Centric Infrastructure
Informe técnico Programación de red con Cisco Application Centric Infrastructure Descripción general En este documento se examina la compatibilidad de la programación de Cisco Application Centric Infrastructure
Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!!
Información general del curso: Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Gestión de Redes Proporcionar las bases conceptuales para la gestión de redes y servicios, así como la experticia en métodos, técnicas,
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Implementación virtual de redes LAN, enfocadas en el análisis comparativo de las ventajas y desventajas del
Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IP Página 1 Índice: Página 1.-Introducción 3 2.-Arquitectura TCP/IP 3 3.-Protocolo IP 8 4.-Direccionamiento IP 9 5.-Otros Protocolos de la capa de Red. 12 6.-Ejercicios 13 7.-Protocolos de resolución
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.
Gestión. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º
Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Ejemplo En línea de comandos con
Capacitación VMS Herramientas. Seguridad Integral, Detección, Limpieza y Reparación Total
Capacitación VMS Herramientas Seguridad Integral, Detección, Limpieza y Reparación Total Conectividad Check Network - Agent El Menú contextual de Consola concentra las herramientas remotas y de administración
PROTOCOLOS DE CONECTIVIDAD OSI
PROTOCOLOS DE CONECTIVIDAD OSI Protocolo VT Protocolo SMTP-MOTIS Protocolo SMTP-CMISE Protocolo SNMP-CMISE PROCOLO VT Este tipo de aplicación permite que un usuario en una terminal pueda acceder a recursos
Herramienta de simulación para la realización de pruebas en la gestión de red basada en SNMP
XV JENUI. Barcelona, 8-10 de julio de 2009 ISBN: 978-84-692-2758-9 http://jenui2009.fib.upc.edu/ Herramienta de simulación para la realización de pruebas en la gestión de red basada en SNMP José Manuel
Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1
Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de
VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA
VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA CONCEPTO VPN DEFINICIÓN, QUE SE PUEDE HACER CON UN VPN TIPOS DE VPN - ARQUITECTURA VPN ACCESO
Gestión de Redes de Comunicaciones. Dpto. de Tecnología Electrónica Facultad de Informática Universidad de Sevilla
Gestión de Redes de Comunicaciones Dpto. de Tecnología Electrónica Facultad de Informática Universidad de Sevilla Gestión de redes de comunicaciones Contenido Necesidades Modelos de gestión Estructura
(Advanced Communications Function / Virtual Telecomunications Access Method) Función avanzada de comunicaciones/método virtual a telecomunicaciones
Las arquitectura de red como la ISO, OSI, IBM SNA, DEC DNA, TCP/IP, estan diseñadas para mostrar la vista lógica de las comunicaciones de red independientes de la implementación física. El modelo OSI describe
GLOSARIO. Backbone.- Nivel más alto en una red jerárquica, generalmente el más rápido y capaz de transportar la mayoría del tráfico en una red.
GLOSARIO AIIH (Assignment of IPv4 Global Addresses to IPv6 Hosts).- Método que permite asignar temporalmente direcciones IPv4 a hosts Dual Stack dentro de una red IPv6. Anycast.- Un identificador para