HERRAMIENTA WEB PARA MODELO FINANCIERO DE CONSTRUCTORES EN BOGOTÁ
|
|
- Gustavo Sevilla Plaza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 HERRAMIENTA WEB PARA MODELO FINANCIERO DE CONSTRUCTORES EN BOGOTÁ ARBELÁEZ, B. 1
2 HERRAMIENTA WEB PARA MODELO FINANCIERO DE CONSTRUCTORES EN BOGOTÁ Beatriz Alexandra Arbeláez Hurtado Profesor Investigador Universidad Sergio Arboleda Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería COMUNICACIÓN La Escuela de Economía en la Universidad Sergio Arboleda tiene adscrito el Proyecto de Investigación Un Modelo de Desarrollo de Proyectos Urbanos para Colombia que propone un proceso para determinar ganancias equitativas en los proyectos de construcción en Bogotá tanto para los inversionistas como para la cuidad. La segunda fase de este proyecto se encuentra en marcha actualmente y se enfoca en la automatización del modelo financiero para realizar simulaciones, predicciones y visualización de los datos solicitados en la primera fase. Este documento presenta la Herramienta WEB en proceso para el manejo del Modelo Financiero, cuya arquitectura y diseño permiten la flexibilidad necesaria tanto en el ingreso como en la representación de los resultados pasando por una serie de configuraciones que permitan un mayor alcance en la interpretación de los datos y su manipulación. Al comienzo del trabajo investigativo se propuso la creación de un Sistema Inteligente que garantizara la abstracción y representación del conocimiento del experto, sin embargo, el sector constructor es celoso con el manejo de la información y sugirió en reuniones realizadas con ellos, la posibilidad de trabajar el modelo con una etapa inicial de entrada de datos configurable. Dentro de los Sistemas Inteligentes, se seleccionó el tipo de sistema sin memoria para mantener la restricción anterior del usuario y no aprender de la experiencia, sino de la formalidad de un modelo preestablecido y fijo. Se trabajaron entonces Sistemas Expertos [4] cuya definición encajaba perfectamente dentro de los deseos del usuario. El desarrollo del proyecto inició con la aceptación del usuario de un prototipo gráfico de la herramienta final. La Figura 1 presenta un fragmento de dicho prototipo. De esta actividad se determinó también que el tipo de Sistema Experto a implementar era basado en reglas previamente definidas. Se continuó con el ejercicio de establecer dichas reglas para lo cual se trabajó nuevamente con el usuario y en un archivo Excel se plasmaron las variables, caminos y comportamientos frente a los datos ingresados en la herramienta. 2
3 Figura 1 Las actividades anteriores conciliaron otra vez el sentir del usuario, de no ser sustituido por una aplicación, sino trabajar en colaboración con ella apoyándose en su rapidez y eficacia para la solución de tareas intermedias que antes distraían y consumían tiempo de tareas principales. Las tareas intermedias incluidas para ser automatizadas fueron; cálculos de fórmulas matemáticas, gráficos de resultados en diferentes modalidades de visualización, generación de tablas dinámicas por lapsos de tiempo determinados, actualización periódica de datos externos de configuración, copia de información en varios sitios diferentes. La estructura del Sistema Experto a trabajar se definió con tres módulos básicos, Base de Conocimiento, Base de Hechos y Motor de Inferencia. La Base de Conocimiento constaba de los posibles caminos para solucionar el problema, en este caso los pasos ordenados y lógicos que el constructor realiza para generar el modelo financiero, para este caso, 1. Ingreso de datos iniciales. 2. Cálculos de Urbanismo. 3. Cálculos de Ventas. 4. Cálculos de Costos. 5. Cálculos de Otros No Clasificados. 6. Ejecución de Flujos. 7. Entrega de datos finales. 8. Visualización gráfica de datos finales. La Figura 2 muestra un fragmento visual de la separación en el archivo Excel de los pasos utilizados. 3
4 Figura 2 El segundo módulo del Sistema Experto desarrollado fue la Base de Hechos que manejaba datos no dependientes del usuario como por ejemplo, los índices de construcción, valores de materiales, cesiones mínimas de espacios determinados por ley, restricciones de normatividad para tipos de construcción. También administraba las fórmulas matemáticas utilizadas, generales para cualquier proceso económico o estadístico y otras fórmulas matemáticas que representan el conocimiento del experto. Estas últimas fórmulas determinan valores máximos y mínimos que manejan los constructores, límites que deben mantener para garantizar el correcto funcionamiento de su negocio. Cuando el proceso obtiene en ciertos puntos de su evolución, un resultado parcial, este debe validarse dentro de los rangos definidos y almacenados en el módulo de Base de Hechos. El tercer módulo del Sistema Experto, garantiza la obtención de los resultados y lo hace utilizando dos mecanismos diferentes conocidos como encadenamiento hacia adelante y encadenamiento hacia atrás. El encadenamiento entrega los datos por medio de inferencia sobre las reglas implementadas en condicionales simples, si entonces, si no entonces, o cualquier si - entonces equivalente que mezcle operadores lógicos. El encadenamiento hacia adelante se usa cuando el proceso lógico del Sistema Experto no conoce cuál es la salida o no sabe los datos finales y necesita seguir un camino desde un punto de partida conocido. Dentro del Modelo Financiero, este mecanismo se aplica cuando desea visualizarse que deudas o ganancias se tendrán de acuerdo a cambios externos en el mercado de materiales, políticas gubernamentales, estrategias de financiamiento, características de los proyectos de construcción. El encadenamiento hacia atrás es análogo al encadenamiento hacia adelante y al cual se le dio más relevancia en el Sistema Experto. Los constructores estaban acostumbrados a realizar el encadenamiento hacia adelante con sus cálculos, herramientas y mecanismos utilizados, sin embargo, encontraban muchos problemas para realizar el proceso inverso, es decir, dados unos valores de ganancia y deuda 4
5 cuales eran las condiciones y factores que se debían presentar para lograrlos. Esto determinó una modificación en las entradas y salidas, ahora la unión de ambas conforman el conjunto de entradas y salidas del Sistema Experto. Dentro del Motor de Inferencia también se incorporó el Modelo de Razonamiento, aunque en algunos Sistemas Expertos este se encuentra como un módulo independiente, para este diseño no se evidenció la necesidad de separarlo. Por tal motivo el manejo de incertidumbre propio de estos sistemas se implementó como una simple función probabilística que toma decisiones sobre el conocimiento incierto o incompleto dependiendo de su valor. Durante el proceso de validación de la Base de Conocimiento y la Base de Hechos, se adecuó cada valor de regla para permitir un camino adicional que completará todas las posibilidades en la inferencia. La Figura 3 muestra un fragmento de la estructura final del sistema. Figura 3 Es necesario mencionar que este Sistema Experto se envuelve en un ambiente WEB [2] y por eso se maneja como una Herramienta WEB [3] para el Modelo Financiero. Adicionalmente forma parte del desarrollo de la Fase II del proyecto de investigación, cuya Fase I fue realizada sobre plataforma WEB. La tecnología utilizada es Java y su implementación general mantiene las propiedades de la Programación Orientada a Objetos; modularidad, encapsulamiento, herencia y polimorfismo permitiendo que este nuevo componente encaje perfectamente dentro de la aplicación inicial, que le provee de una amplia cantidad de entradas. El Sistema Experto se implementó también en Java y sus bases en Postgres, manejador de Base de Datos utilizado igualmente en la Fase I del proyecto de investigación. La arquitectura se diseñó para que el sistema fuera un Servicio WEB [1], independizando su ejecución y procesamiento de la aplicación WEB principal, también para facilitar las pruebas que debían tener un número exhaustivo de casos y necesitaban mayores ajustes puntuales. La Figura 4 presenta un fragmento de la arquitectura implementada. 5
6 Figura 4 Actualmente la aplicación se encuentra en las pruebas finales de usuario para dar paso a su liberación. El proyecto de investigación tuvo una duración de dos años, cada fase de un año y contó con la colaboración transversal de las varias escuelas en la Universidad Sergio Arboleda y se han presentado varios pilotos a las entidades públicas distritales y nacionales de Bogotá y Colombia. REFERENCIAS [1] F. Huimin; Y. Panpan. Research on Application of Web Services in an Expert System. IEEE Industrial Control and Electronics Engineering (ICICEE) [2] D. Feng; T. Shen; Z. Hu. The Study of Construction and Management on Web- Based Expert System. E-Product E-Service and E-Entertainment (ICEEE), [3] Markovic, A.; Radenkovic, B. An approach for specification of knowledge-based simulation models in the Web environment. Telecommunications in Modern Satellite, Cable and Broadcasting Services [4] Hopgood, A.A.. An introduction to expert systems. Expert Systems for NDT
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS AULAS DE CLASE, DE ESTUDIANTES PARA ESTUDIANTES - AQUÍ ESTOY! Y USADIR
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS AULAS DE CLASE, DE ESTUDIANTES PARA ESTUDIANTES - AQUÍ ESTOY! Y USADIR ARBELÁEZ B; RENDON L. 1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS AULAS DE CLASE, DE ESTUDIANTES PARA ESTUDIANTES
Metodología y Framework para el Desarrollo de Aplicaciones Científicas con Computación de Alto Rendimiento a través de Servicios Web
Metodología y Framework para el Desarrollo de Aplicaciones Científicas con Computación de Alto Rendimiento a través de Servicios Web J.Corral-García, D.Cortés-Polo, C.Gómez-Martín, J.L.González-Sánchez
NIVEL BÁSICO. Iniciar trabajo con excel
NIVEL BÁSICO Iniciar trabajo con excel - Identificación de las partes de una hoja de cálculo y su correspondiente zona de trabajo. - Edición de características de texto, tales como tipo de letra, tamaño,
Sistemas de Ayuda a la Decision Qué es un Sistema de Ayuda a la Decisión?
Sistemas de Ayuda a la Decision Qué es un Sistema de Ayuda a la Decisión? Luis Daniel Hernández Molinero Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones Facultad de Informática Universidad
MF1220_3 Implantación y Mantenimiento de Sistemas de Control de Accesos y Presencia y de Videovigilancia (Online)
MF1220_3 Implantación y Mantenimiento de Sistemas de Control de Accesos y Presencia y de TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF1220_3
Diplomado en Excel Avanzado para la Gestión Empresarial
Diplomado en Excel Avanzado para la Gestión Empresarial Microsoft Excel es una herramienta ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, tanto por su facilidad de uso como por las prestaciones
3. OBJETIVOS. 3.1. Objetivos. Objetivos generales del título. Objetivos específicos del título
3. OBJETIVOS 3.1. Objetivos Objetivos generales del título De acuerdo con lo establecido en el Libro Blanco y el acuerdo del plenario de la Conferencia de Directores y Decanos de Informática (Zaragoza,
GeneXus BPM Suite X. Última actualización: 01 de Setiembre de 2008
Última actualización: 01 de Setiembre de 2008 Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2008. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento
Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio. Contexto
Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio Parra Julián Matias 1, Mg. Patricia Bazán 2, Lic. José Martinez Garro 3 1 3 Facultad de Informática
Introducción. Francisco J. Martín Mateos. Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla
Francisco J. Martín Mateos Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Qué es la (KE)? Definición de Wikipedia: La es una disciplina cuyo objetivo es integrar conocimiento
Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería en Sistemas de Información (CIDISI)
Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería en Sistemas de Información (CIDISI) OFERTAS TECNOLÓGICAS 1) GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y LOGÍSTICA INTEGRADA: TÉCNICAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2) GESTIÓN
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Código: Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas. Objetivos: La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCD0210
I.3 APLICACIÓN DE UN RECONOCEDOR DE LENGUAJE NATURAL RESTRINGIDO A LA RECUPERACIÓN DE DATOS Gabriel Cordero Sánchez*
I.3 APLICACIÓN DE UN RECONOCEDOR DE LENGUAJE NATURAL RESTRINGIDO A LA RECUPERACIÓN DE DATOS Gabriel Cordero Sánchez* Resumen En este documento se muestra la estructura funcional de un reconocedor de lenguaje
POSGRADO EXPERTO.NET DESARROLLO DE SOFTWARE
POSGRADO EXPERTO.NET DESARROLLO DE SOFTWARE DESCRIPCIÓN Microsoft es una de las principales empresas dedicada al mundo de las tecnologías, haciendo grandes esfuerzos para ponerse a la cabeza de la actualidad
PROGRAMA FORMATIVO Desarrollo de aplicaciones JAVA (Programador JAVA)
PROGRAMA FORMATIVO Desarrollo de aplicaciones JAVA (Programador JAVA) Fecha DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área Profesional: Desarrollo 2. Denominación:
APO BPM Software de Automatización de Procesos. Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar
APO BPM Software de Automatización de Procesos Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar APO BPM es una herramienta para la definición dinámica, integración, ejecución y control
CAPÍTULO 4 ANÁLISIS Y DISEÑO: e-commerce CONSTRUCTOR
CAPÍTULO 4 ANÁLISIS Y DISEÑO: e-commerce CONSTRUCTOR En este capítulo se describe el análisis y diseño de un sistema, denominado e-commerce Constructor, el cual cumple con los siguientes objetivos: Fungir
http://www.cem.itesm.mx/extension/ms
Diplomado Programación orientada a objetos con Java y UML Las empresas necesitan contar con sistemas de información modernos, ágiles y de calidad para alcanzar sus objetivos y ser cada vez más competitivos
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Centro Responsable: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Orientación: Investigadora y Profesional Especialidades: Análisis Económico.
Curso Experto Programador PHP
Total 160 horas Curso Experto Programador PHP Modalidad: presencial, 100% práctico. Descuento al realizar el curso completo. Financiación: pago por cuotas. Bonificable. Bolsa de trabajo. 1. Descripción
UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos
2.1. Principios básicos del Modelado de Objetos UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos Hoy en día muchos de los procesos que intervienen en un negocio o empresa y que resuelven
SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA) CONTENIDO
SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA) CONTENIDO Introducción:...1 Service Oriented Architecture...2 Elementos de una Service Oriented Architecture...2 Application frontends...2 Servicios...2 Contrato:...3
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS En tiempos de incertidumbre financiera, la toma de decisiones basada en información es crucial para sobrevivir en el mundo de los negocios. Empresas de todas las industrias dependen
Integración de AuraPortal con SAP
Integración de AuraPortal con SAP Se puede definir como la estrategia empresarial enfocada a gestionar los procesos de negocio. BPM se soporta sobre tecnología de información para automatizar tareas y
Programación orientada a
Programación orientada a objetos con Java Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es Objetivos Presentar los conceptos de la programación
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS? Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo. También se dice que la administración
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN MICROSOFT EXCEL
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL. FÓRMULAS Y FUNCIONES. 6 HORAS Ampliar los conocimientos sobre funciones de Microsoft Excel de forma completa y avanzada, con el fin de mejorar
Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa
Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo
Nombre de la asignatura: Inteligencia Artificial. Créditos: 2-2 - 4. Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Inteligencia Artificial Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Diseñar e implementar interfaces hombre- máquina y máquinamáquina para la automatización de sistemas. Identificar
DESARROLLO DE SOFTWARE CON CALIDAD PARA UNA EMPRESA
DESARROLLO DE SOFTWARE CON CALIDAD PARA UNA EMPRESA Resumen AUTORIA CARLOS CABALLERO GONZÁLEZ TEMATICA INFORMÁTICA ETAPA ESO-BACHILLERATO-CFGM(ESI,ASI,DSI) Se describe la revolución que supuso la incursión
Business Process Management(BPM)
Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor E-mail: daniel@agenciati.com
Curso Excel 2007. Curso Excel 2007. Patrocinado por: http://formacion.grupoasis.com. Fecha de inicio: 23 de octubre Duración: 15 horas lectivas
Fecha de inicio: 23 de octubre Duración: 15 horas lectivas PRESENTACIÓN Excel es una aplicación del tipo hoja de cálculo, integrada en el entorno Windows y desarrollada por Microsoft, que permite realizar
Preguntas y respuestas (rebatibles) sobre metodologías de desarrollo de software
Preguntas y respuestas (rebatibles) sobre metodologías de desarrollo de software Introducción Este documento recopila las preguntas, opiniones y respuestas que se produjeron en un pequeño curso sobre las
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN CUENTAS NACIONALES DE BOLIVIA
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN CUENTAS NACIONALES DE BOLIVIA Fases de sistematización FASE I : SISTEMAS INTERMEDIOS FASE II : PROCESO DE INTEGRACIÓN Y RESULTADOS BRUTOS FASE III: PROCESO DE CONCILIACIÓN Y SÍNTESIS
forma de entrenar a la nuerona en su aprendizaje.
Sistemas expertos e Inteligencia Artificial,Guía5 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Sistemas expertos e Inteligencia Artificial Tema: SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO. Objetivo
ingeniería técnica en informática de sistemas
ingeniería técnica en informática de sistemas 0011010001001010111001001 001101000100101011100 ingeniería técnica en informática de sistemas Nos complace presentaros la Ingeniería Técnica en Informática
Analizar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones orientadas a objetos utilizando encapsulamiento, herencia, polimorfismo y archivos.
Nombre de la asignatura: Programación Orientada a Objetos Créditos: 2-3- 5 Aportación al perfil Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares
Capitulo 3. Desarrollo del Software
Capitulo 3 Desarrollo del Software 3.1 Análisis del sistema 3.1.1 Organización de la autopista virtual Para el presente proyecto se requiere de simular una autopista para que sirva de prueba. Dicha autopista
Liberando el sistema. Ayudar a los usuarios a entender y usar el sistema. Entrenamiento Documentación Solución de Problemas Conversión Instalación
Liberando el sistema Ayudar a los usuarios a entender y usar el sistema Distintos tipos de usuarios Entrenamiento Documentación Solución de Problemas Conversión Instalación May-12 Ing. de Software Liberación
PROGRAMA FORMATIVO Fundamentos y administración de Oracle Database
PROGRAMA FORMATIVO Fundamentos y administración de Oracle Database Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: DESARROLLO 2. FUNDAMENTOS
Construcción de sistemas de soporte a la toma de decisiones
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Construcción de sistemas de soporte a la toma de decisiones M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 Desarrolla en Sistemas de Apoyo de Decisión Como
Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM)
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 11-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CON SQL SERVER 2008 R2
Programa de Capacitación y Certificación. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CON SQL SERVER 2008 R2 Contenido PERFIL DE UN ESPECIALISTA EN BASES DE DATOS.... 3 6231. MANTENIENDO UNA BASE DE DATOS DE SQL SERVER 2008
ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Página 1 de 23 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Familia Profesional Nivel 3 Código IFC363_3 Versión 5 Situación RD 1701/2007 Actualización ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.
[Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los
Universidad de Atacama Departamento de Industria y Negocios. Seminario de Software Aplicado a la Ingeniería Industrial.
Universidad de Atacama Departamento de Industria y Negocios Seminario de Software Aplicado a la Ingeniería Industrial Excel: - Expositores: Project: - Access: - Programa de Capacitación de Excel CURSO
1. Introducción: Qué es la Gestión Documental-TI o Gestor Documental?
1. Introducción: Qué es la Gestión Documental-TI o Gestor Documental? Es un tipo de Software o portal para la gestión de conocimiento en una Organización u empresa que se basa principalmente en la administración
Curso Experto Microsoft Excel con Visual Basic for Applications (VBA o Macros)
Objetivos del Curso Lograr, que los usuarios tengan la convicción que por medio de la combinación Microsoft Excel + VBA (), pueden lograr TODO lo que necesitan realizar a nivel de automatización, generación
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración
PRESTIGIO Y PRODUCTIVIDAD
Q10 ACADÉMICO PRESTIGIO Y PRODUCTIVIDAD PARA SU INSTITUCIÓN Uno de los aspectos decisivos para el mejoramiento de la calidad de la educación en las entidades y por ende su permanencia exitosa en el medio,
Plataforma desarrollo Java Formación elearning tutorizada en castellano. Fabricante: Java Grupo: Desarrollo Subgrupo: Master Java
C/Comandante Zorita 4 28020 Madrid/ info@ceticsa.es 902 425 524 / 91 700 01 17 Plataforma desarrollo Java Formación elearning tutorizada en castellano JAVA00d Ciclo de formación en plataforma Java Curso
Tema 1 Introducción a los Sistemas Basados en el Conocimiento
Tema 1 Introducción a los Sistemas Basados en el Conocimiento Sistemas Basados en el Conocimiento Grado en Ingeniería Informática 1 Referencias Ingeniería del Conocimiento. A. Gómez, N. Juristo, C. Montes,
CAPÍTUL07 SISTEMAS DE FILOSOFÍA HÍBRIDA EN BIOMEDICINA. Alejandro Pazos, Nieves Pedreira, Ana B. Porto, María D. López-Seijo
CAPÍTUL07 SISTEMAS DE FILOSOFÍA HÍBRIDA EN BIOMEDICINA Alejandro Pazos, Nieves Pedreira, Ana B. Porto, María D. López-Seijo Laboratorio de Redes de Neuronas Artificiales y Sistemas Adaptativos Universidade
Desarrollo de SBC. cbea (LSI - FIB) Sistemas Basados en el Conocimiento IA - Curso 2008/2009 1 / 41
Desarrollo de SBC Ingeniería de los SBC Desarrollo de SBC El punto más importante del desarrollo de SBC es la extracción del conocimiento Requiere la interacción entre el Ingeniero del Conocimiento y el
CURSO DE DISEÑO PARA SIX SIGMA (DFSS) UTILIZANDO CRYSTAL BALL
CURSO DE DISEÑO PARA SIX SIGMA (DFSS) UTILIZANDO CRYSTAL BALL Cnel. Ramón L. Falcón 1435 C1406GNC 35 Buenos Aires, Argentina Tel.: 054-15-5468-3369 Fax: 054-11-4433-4202 Mail: mgm_consultas@mgmconsultores.com.ar
Gestión de la Información
Gestión de la Información Sociedad de la Información Recurso Información Sistemas de Información Tecnologías de la Información Internet ii Fundamentos de SI: Gestión de la Información 49 Un Sistema de
CREACIÓN DE PROYECTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE CON SQL SERVER. 40 horas 60 días
CREACIÓN DE PROYECTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE CON SQL SERVER DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 40 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e
Visión General GXflow. Última actualización: 2009
Última actualización: 2009 Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2009. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de
CURSO DE DISEÑO PARA SIX SIGMA (DFSS) UTILIZANDO CRYSTAL BALL
CURSO DE DISEÑO PARA SIX SIGMA (DFSS) UTILIZANDO CRYSTAL BALL Cnel. R.L. Falcón 1435 C1406GNC 35 Buenos Aires, Argentina Tel.: 054-15-4492-6252 Fax: 054-11-4433-4202 Mail: consultas@mgmconsultores.com.ar
Los/as alumnos/as aprenderán el manejo del sistema operativo necesario para poder utilizar los programas como Microsoft Office.
OFFICE BÁSICO 2002 Duración: 170 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 395,00 / Sin tutorías: 297,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Los/as alumnos/as
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LOS SISTEMAS EXPERTOS
Introducción a los Sistemas Expertos 1 INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LOS SISTEMAS EXPERTOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. EVOLUCIÓN HISTÓRICA 2. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SE. 3. TIPOS Y
Portales Oracle WebCenter
Portales Oracle WebCenter El perfil del cliente y el marco en el que las empresas desarrollan sus actividades están cambiando rápidamente. Hoy la mayoría de las compañías se mueve en mercados altamente
MOC-50413 Mastering Microsoft Project 2010
MOC-50413 Mastering Microsoft Project 2010 Introducción Este curso presenta el software de gestión de proyectos más populares para la dirección de proyectos. Proporciona a los asistentes el conocimiento
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del... 4 Tarea 1.2: Identificación
Guía Práctica: Tablas Dinámicas y Macros en Excel 2007 Para Pymes
6/4/2011 UNIVERSIDAD EAN GUÍA DE EXCEL INTERMEDIO Guía Práctica: Tablas Dinámicas y Macros en Excel 2007 Para Pymes Facultad de Ingeniería Ing. Jose Velosa Contenido 1 Herramientas de Análisis... 3 1.1
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS...1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN...4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del...4 Tarea 1.2: Identificación
AUTOMATIZACIÓN:CONCEPTOS GENERALES GENERALES
AUTOMATIZACIÓN:CONCEPTOS AUTOMATIZACIÓN:CONCEPTOS GENERALES GENERALES Introducción Sistemas de control Automatismos analógicos y digitales Componentes y modelos Automatismos cableados y programables El
MINING SOLUTIONS LIMITADA
MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología Resumen: La competitividad es el imaginario que dirige las acciones empresariales en la actualidad. Lograr condiciones que permitan competir con mayores
SOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes en términos de calidad y eficiencia. Sobre
DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE *
DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP * Resumen del capítulo 10 de libro de [Pressman 2010] V:18-11-2008 (c) P. Gomez-Gil, INAOE.
IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm
i-bpm AUMENTE SU EFICIENCIA http://www.accu-type.com/vista.jpg La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes
ORACLE 11g. 50 horas 60 días
ORACLE 11g DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 50 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada en el aprendizaje activo y participativo
CURSO INTENSIVO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN ANDROID
CURSO INTENSIVO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN ANDROID Del 26 al 30 de enero del 2015 Impartido por Santiago Tapia Fernández, profesor del Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática
Sistema de gestión de procesos institucionales y documental.
[Documento versión 1.7 del 10/10/2015] Sistema de gestión de procesos institucionales y documental. El sistema de gestión de procesos institucionales y documental, es una solución diseñada para mejorar
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300 Miércoles 14 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 135721 No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos. Las instalaciones
7 estudiantes. 2. OBJETIVOS Apoyarlasdiversas actividadesdesarrolladasenelmarcodelosproyectosdeinvestigación:
CONVOCATORIAPARALAVINCULACIÓNDEAUXILIARESDEINVESTIGACIÓNDE PREGRADOALOSGRUPOSDEINVESTIGACIÓNDELAFACULTADDE INGENIERIA, PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 1. Número total de estudiantes a Vincular: 7 estudiantes
Intercambio de recursos, repositorios y explotación colaborativa
Intercambio de recursos, repositorios y explotación colaborativa Memoria descriptiva Durante el 21 y 22 de junio de 2010 se realizó la Reunión Técnica de jefes de portales de RELPE en el marco de Virtual
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Inventario de Ne gocio
Gobierno Corporativo, Gestión del Riesgo y Gestión del Cumplimiento, son las tres visiones que integralmente conforman el marco conceptual ORCA Software GRC Suite. La plataforma provee mecanismos para
Componentes de la Ingeniería de Tráfico (Recomendaciones ITU-T) Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD.
Componentes de la Ingeniería de Tráfico (Recomendaciones ITU-T) Jhon Jairo Padilla Aguilar, PhD. Recomendaciones de la ITU-T ITU- International Telecommunications Union Las recomendaciones de la ITU-T
Construyendo una Intranet colaborativa para PyMES con SharePoint 2010
Construyendo una Intranet colaborativa para PyMES con SharePoint 2010 Descripción Microsoft SharePoint, también conocido como Microsoft SharePoint Products and Technologies, es una plataforma de colaboración
CI Politécnico Estella
SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º ASIR 2015-2016 MÓDULO: 10 ASGBD (Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos) PROFESOR: JULIA SEVILLA
CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas
CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones
APLICACIONES INFORMÁTICAS
Módulo: Aplicaciones Informáticas Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Administración Módulo APLICACIONES INFORMÁTICAS Horas sugeridas para desarrollar las
Instalación de Sistemas de Automatización y Datos
UNIVERSIDADE DE VIGO E. T. S. Ingenieros Industriales 5º Curso Orientación Instalaciones y Construcción Instalación de Sistemas de Automatización y Datos José Ignacio Armesto Quiroga http://www www.disa.uvigo.es/
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Roqueñí Gutiérrez, I.*; Roqueñí Gutiérrez, N.**; Álvarez Cabal, J. V.**; J. Manuel Mesa Fernández,
PFC- Aplicaciones Web para trabajo colaborativo:
PFC- Aplicaciones Web para trabajo colaborativo: Aplicación para Control de una Integración de S.I. 2º Ciclo Ingeniería Informática Curso 2011-2012 Consultor : Fatos Xhafa Autor : Miguel Angel Pineda Cruz
2. Conceptos básicos Abstracción La abstracción como un proceso mental natural La abstracción en el desarrollo de software
2. Conceptos básicos Hoy en día las aplicaciones son demasiado voluminosas y complejas para ser manejadas por una sola persona. Las aplicaciones de software son complejas porque modelan la complejidad
PACS. Picture Archiving and Communication Systems
PACS Picture Archiving and Communication Systems Introducción Sistemas diseñados para la gestión de la imagen médica. No hay estándares. Utilizan como base DICOM. Qué es un PACS? Un sistema de adquisición
Para el desarrollo de aplicaciones Web se han generado múltiples tecnologías entre ellas se encuentran:
Desarrollo de aplicaciones y servicios web Cinxgler Mariaca Minda Cinxgler@udistrital.edu.co Presidente Capítulo de Computadores Rama IEEE Universidad Distrital Francisco José de Caldas Resumen: Este articulo
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general que, si
Solicitudes de Cotización
Soluciones para empresas de Seguros Solicitudes de Cotización Soluciones Aprobación de Propuestas 2 Solicitudes de Emisión 2 Control de Ordenes vs Pólizas 3 Control de Entrega de Pólizas 3 Seguimiento
Datos parciales. Datos Parciales. La Programación estructurada se concentra en las acciones que controlan el flujo de datos.
Unidad I Conceptos Básicos de la Programación Orientada a Objetos 1.1 Paradigma de la Programación Orientada a Objetos Paradigma. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, paradigma
Capítulo I. Marco Teórico
1 Capítulo I. Marco Teórico 1. Justificación Hoy en día existe una gran diversidad de aplicaciones que corren sobre la World Wide Web (WWW o Web), y cada una orientada a un fin en particular, el cuál depende
Programa formativo en el MANEJO DE SOPORTES INFORMÁTICOS. (Ofimática y Programación)
Programa formativo en el MANEJO DE SOPORTES INFORMÁTICOS (Ofimática y Programación) para trabajadores/as de las Cooperativas asociadas a ERKIDE OBJETIVOS: Proporcionar a los alumnos los conocimientos
ANEXO I. Módulo profesional. Lengua extranjera
ANEXO I Módulo profesional. Lengua extranjera CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comunicarse oralmente con un interlocutor en A partir de una conversación telefónica simulada: lengua extranjera