UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE SISTEMA DE PRODUCCIÓN APÍCOLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 201518 SISTEMA DE PRODUCCIÓN APÍCOLA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE SISTEMA DE PRODUCCIÓN APÍCOLA CARLOS RICARDO FORERO (DIRECTOR NACIONAL) BOGOTÁ D.C. AGOSTO DE 2013

2 INDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN UNIDAD 1. DESARROLLO DE LA APICULTURA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN CAPITULO 1. GENERALIDADES Lección 1. Origen de las abejas Lección 2. Historia de la apicultura Lección 3. Antecedentes de la apicultura en Colombia Lección 4. Desarrollo de la actividad apícola colombiana Lección 5. Aportes socioeconómicos de la apicultura CAPITULO 2. TRIBUS Y RAZAS DE ABEJAS Lección 6. Clasificación taxonómica Lección 7. Tribu Bombin Lección 8. Tribu Euglossini Lección 9. Tribu Meliponini Lección 10. Tribu Apini CAPITULO 3. Apis mellifera Lección 11. Razas Apis mellifera Lección 12. Castas Lección 13. Morfofisiología Lección 14. Fecundacion y Ciclo de Vida Lección 15. Comportamiento... 79

3 BIBLIOGRAFIA UNIDAD 2. PRODUCCIÓN APICOLA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN CAPITULO 4. LA COLMENA Lección 16. Tipos de colmena Lección 17. Equipos Lección 18. Instalación del colmenar o apiario Lección 19. Mantenimiento de la estructura del nido de cría Lección 20. Introducción y cría de reinas CAPITULO 5. ALIMENTACION Lección 21. Generalidades Lección 22. Alimentación natural Lección 23. Alimentación artificial Lección 24. Tipos de alimentadores Lección 25. Apicultura migratoria o trashumante CAPITULO 6. SANIDAD, GENETICA Y SELECCIÓN Lección 26. Plagas Lección 27. Enfermedades del adulto Lección 28. Enfermedades de la Cría Lección 29. Selección y mejoramiento genético de abejas Lección 30. Modelos de cruzamientos BIBLIOGRAFÍA UNIDAD 3. PRODUCTOS DE LA COLMENA, BPM Y ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO

4 OBJETIVOS INTRODUCCIÓN CAPITULO 7. PRODUCTOS DE LA COLMENA Lección 31. Miel de abejas Lección 32. Propóleo Lección 33. Polen y polinización Lección 34. Cera Lección 35. Jalea real y apitoxina CAPITULO 8. BPM y MARCO LEGAL Lección 36. Buenas practicas de manufactura de los productos apicolas Lección 37. Marco legal de la apicultura Lección 38. Marco legal general Lección 39. Esquema resumen de Marco legal general aplicado a la Apicultura Lección 40. Marco legal específico CAPITULO 9. ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO Lección 41. Generalidades Lección 42. Egresos directos y Balance unidad productiva en miel Lección 43. Egresos directos y Balance unidad productiva en polen Lección 44. Egresos directos y Balance unidad productiva en polen-miel Lección 45. Egresos directos y Balance unidad productiva en jalea real BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

5 LISTADO DE ESQUEMAS Esquema 1. Clasificación taxonómica Esquema 2. Registro de campo Esquema 3. Registro de control de revisiones Esquema 5. Cadena de transmisión de la Varroa jacobsoni O Esquema 4. Fases de selección en el mejoramiento genético Esquema 6. Cristalización de la miel Esquema 7. Línea de flujo durante la extracción y beneficio de la miel de Apis mellifera Esquema 8. Marco legal general en Apicultura

6 LISTADO DE FIGURAS Figura 1. Fosil de abeja Figura 2. Pintura en la tumba del Faraón Pa-Bu-Sa 630 A.C Figura 3. Pintura rupestre del mesolítico Figura 4. Colmenas con panales móviles sobre cabezales de madera Figura 5. Lorenzo L. Langstroth Figura 6. embalsamadores Figura 7. Bombus Figura 8. Nido de Bombus atratus Figura 9. Euglossa viridissima Figura 10. Eufriesea micheneri Figura 11. Euglossa purpurea Figura 12. Nidos de Meliponas Figura 13. Corte transversal de una colmena Figura 14. Etapas del ciclo de desarrollo en Trigona angustula Figura 15. Proceso de oviposición en Trigona angustula Figura 16. Entradas de nidos de abejas sin aguijón Figura 17. A. florea Figura 18. A. dorsata Figura 19. Relación entre las especies de abejas de miel, género Apis Figura 20. Origen de varias subespecies de Apis mellifera Figura 21. Individuos de la colonia Figura 22. Reina Apis mellifera Figura 23. Trofilaxis... 53

7 Figura 24. Nacimiento de una reina Figura 25. Celdas de obreras Figura 26. Celdas de obreras y zanganeras Figura 27. Partes anatómicas de la abeja Figura 28. Lengua de las abejas Figura 29. Partes de la pata Figura 30. La tibia del tercer par de patas Figura 31. Ala de la abeja Figura 32. Aparato defensivo Figura 33. Aguijón Figura 34. Morfología interna de la obrera Figura 35. Sistema reproductivo de la reina Figura 36. Sistema reproductivo del zángano Figura 37. Los ovarios Figura 38. Celda real Figura 39. Tiempo medio de desarrollo para cada casta Figura 40. Desarrollo desde huevo a adulto Figura 41. Operculado de larvas Figura 42. Comunicación de la fuente de polen, por la danza Figura 43. Danza en circulo y la danza en ocho Figura 44. Enjambre Figura 45. Manipulación de una colmena tradicional en paja Figura 46. Elementos de la colmena Lanstroth Figura 47. Marco con cera estampada Figura 48. Celdillas con nectar... 93

8 Figura 49. Equipo de protección Figura 50. Palanca Figura 51. Cepillo barredor Figura 52. Ahumador Figura 53. Tenedor desoperculador Figura 54. Centrifuga Figura 55. Porta nucleo de 5 cuadros Figura 56. Jaulas para reinas Figura 57. Colmena de demostración Figura 58. Apiario Fijo Figura 59. Área de acción de pecoreo Figura 60. Saturación de la zona Figura 61. Inicio de la unión de colonias Figura 62. Proceso final de unión de colonias Figura 63. Inicio de formación de núcleos Figura 64. Formación de núcleos Figura 65. Inicio de inspección Figura 66. Revisión de cuadros Figura 67. Ejemplo de toma de registros en la hoja de campo Figura 68. Colmena con población necesaria Figura 69. Partes y vista interna y externa de la colmena de recría Figura 70. «Kit» Nicot para producción de cría de reinas Figura 71. Prototipo de inseminador artificial Figura 72. Grupo de zánganos Figura 73. Pene del zangano

9 Figura 74. Inseminación de una reina Figura 75. Partes de la flor Figura 76. Obrera recolectando néctar y polen Figura 77. Registro calendario floral Figura 78. Suministro de alimento artificial Figura 79. Alimentador Externo Figura 80. Alimentador Interno Figura 81. Polilla (larva y adulto) Figura 82. Piojo (Braula coeca) Figura 83. Varroa en larva y abeja adulta Figura 84. Varroa hembra adulta Figura 85. Detección de varroa Figura 86. Tablero de fondo Figura 87. Acarapis woodi Figura 88. Esporas de Nosema Figura 89. Paenibacillus larvae larvae Figura 90. Prueba de mucosidad Figura 91. Loque americana larva color cafe Figura 92. Quema de colmena infectada Figura 93. Larva con Loque europea muere enrrollada en la celda Figura 94. Panal con larvas positivas a Loque europea Figura 95. Larva muerta estirada en forma de canoa Figura 96. Ascosphaera apis Figura 97. Larva con micelios del hongo visibles Figura 98. Larva seca y momificada

10 Figura 99. Aspegillus flavus Figura 100. Miel de Abejas Figura 101. Panal con miel y nectar Figura 102. Cuadros de miel operculada y sin opercular Figura 103. Desoperculado de miel Figura 104. Miel granulada o cristalizada y miel líquida Figura 105. Envasado de miel y miel estandarizada Figura 106. Yema de propoleos Figura 107. Propóleo en marcos Figura 108. Propóleo en bruto Figura 109. Propóleo en bruto y en Extracto alcoholico Figura 110. Abeja con polen Figura 111. Corte transversal de una celda contenido pan de abeja Figura 112. Abeja recogiendo polen y néctar de una flor Figura 113. Polen de diverso origen floral Figura 114. Colecta de una trampa de polen Figura 115. Trampa de polen de base Figura 116. Trabajo en la colmena, construcción de panal Figura 117. Nido en construcción Figura 118. Extractor solar Figura 119. Celda real y larvas sumergidas en jalea real Figura 120. Picking, recolección de un larva Figura 121. Celda real antes de colecta Figura 122. Equipo de cosecha de jalea real Figura 123. Jalea real pura y fresca

11 Figura 124. Picadura, desprendimiento del aguijón, aguijón incrustado Figura 125. Equipo eléctrico para recolección de apitoxina Figura 126. Frasco con apitoxina

12 LISTADO DE TABLAS Tabla 1. Ciclo de desarrollo comparado en cinco especies de bajeas eusociales (en dias) Tabla 2. Principales actividades que realiza la obrera adulta Helmut Wies Tabla 3. Resumen de función de algunos órganos Tabla 4. Duración del desarrollo de la abeja Tabla 5. Resumen ciclo y funciones de la reina Tabla 6. Resumen ciclo y funciones del zángano Tabla 7. Resumen ciclo y gunciones de las abejas Tabla 8. Entre las feromonas más conocidas se relacionan las siguientes: Tabla 9. Ventajas y desventajas de las colmenas rustica Vs tecnificada Tabla 10. Plantas meliniferas y poliníferas Tabla 11. Clases de alimentación Tabla 12. Niveles de infestación en cuanto a la producción Tabla 13. Cruces de abejas Tabla 14. Productos apícolas Tabla15. Composición de la miel Tabla 16. Producción Mundial de Miel año Tabla 17. Fuente: USDA Precios de la miel del mes de marzo de Tabla 18. Análisis y parámetros analíticos de control de calidad Tabla 19. Efecto del uso de las abejas (Apis mellifera) en algunos cultivos Tabla 20. Efecto de la polinización con abejas (Apis mellifera) en la producción de algunas variedades de naranja Tabla 21. Efecto de la polinización con abejas (Apis mellifera) según la ubicación de las colmenas en los cultivos de mandarina

13 Tabla 22. Composición de la cera de abejas(*) Tabla 23. Composición química de la jalea real Tabla 24. Contenido Vitamínico de la Jalea Real (en miligramos por cada gramo de producto) Tabla 25. Aplicaciones de la jalea real Tabla 26. Características de los componentes principales de la Apitoxína Tabla 27. Valor terapéutico del apitoxina Tabla 28. Normatividad técnica Tabla 29. Normatividad sanitaria Tabla 30. Normatividad agropecuaria Tabla 31. Normatividad tributaria Tabla 32. Normatividad civil Tabla 33. Egresos directos para 20 colmenas en produccion de miel Tabla 34. Balance unidad productiva de 20 colmenas de miel Tabla 35. Egresos directos para 20 colmenas en produccion de polen Tabla 36. Balance unidad productiva de 20 colmenas de polen Tabla 37. Egresos directos para 20 colmenas en produccion de polen-miel Tabla 38. Balance unidad productiva de 20 colmenas de polen-miel Tabla 39. Egresos directos para 20 colmenas en produccion de jalea real Tabla 40. Balance unidad productiva de 20 colmenas de jalea real Tabla 41. Balance consolidado unidad productiva de 20 colmenas a 5 años

14 INTRODUCCIÓN El curso denominado sistemas de producción apícola hace parte del menú de cursos electivos que se ofrecen en el del plan de estudios del programa de Zootecnia por ciclos, correspondiéndole tres créditos académicos (3) debido a la labor académica que requiere desarrollar, se enmarca en el campo de fundamentación en el desempeño profesional y tiene carácter de metodológico (teórico-práctico). El curso busca brindar los elementos teóricos y prácticos necesarios para la adecuada explotación de la abeja, posibilitando al estudiante llevar a cabo el montaje de una explotación apícola gracias al conocimiento de los componentes que hacen parte de la misma, estando esta persona en capacidad de analizar y resolver los problemas comunes que se presentan en este tipo de producción, vista ella desde el punto de vista de un sistema. Las abejas son vistas como una de las especies menores de mayor proyección y posibilidades, constituyendo una interesante alternativa para el estudiante de los sistemas de producción animal, dada la demanda de productos apícolas, la tecnificación que requiere su explotación y las facilidades que brinda el iniciar una explotación propia. El curso contempla tres (3) unidades didácticas, la primera de ellas denominada Generalidades presenta una síntesis de la historia, una descripción general de las razas y variedades, un análisis de las características morfológicas tanto externas como internas de la abeja, estudiándose también los aspectos relativos a la fecundación, cría y enjambre de estos insectos. La segunda unidad contempla el estudio de los aspectos inherentes a la colmena, su instalación, manejo y equipos, así como los temas relacionados con genética y selección, alimentación, sanidad y enfermedades. La unidad tercera. La unidad cuarta aborda el estudio de la obtención y comercialización de los distintos productos apícolas, las buenas prácticas de manejo de los productos y la administración del apiario. En nuestro medio la explotación de las abejas ha tenido un carácter artesanal, constituyendo generalmente para el campesino una actividad alterna a su labor principal. La demanda de productos apícolas (nacional e internacional) asociada a cantidad y calidad, ha exigido la tecnificación de la apicultura, razón por la cual la persona que labore en este tipo de actividad requiere capacitarse en el adecuado manejo de todos los elementos que hacen parte de la misma, lo que le permitirá trabajar en función de la eficiencia.

15 Estas exigencias han hecho que hoy en día se tengan importantes avances en el estudio de todos los aspectos propios de la explotación de la abeja, entre ellos sus características morfológicas, alimentación, manejo, reproducción, destacándose en este aspecto lo referente a los avances en inseminación artificial y selección y mejoramiento, igualmente todo lo concerniente a las características del mercado de los productos apícolas y la diferenciación de productos que el consumidor demanda. Para el desarrollo del curso se contará con la presente guía didáctica, la cual comprende un protocolo académico y una guía de actividades, en el primero se establecen los lineamientos generales del curso y en la segunda las situaciones didácticas que el estudiante deberá desarrollar para el aprendizaje, indicándose para cada una de estas si su abordaje requiere del estudio independiente (trabajo personal y/o trabajo en pequeños grupos colaborativos) y/o el acompañamiento tutorial (tutoría individual a pequeños grupos colaborativos en grupo de curso) al igual que el producto que debe resultar de cada situación en particular. Para el abordaje, complementación o actualización de ciertos temas, se indicará al estudiante las fuentes documentales que deberá consultar (enlaces y artículos disponibles en internet). El curso de apicultura constituye una interesante alternativa de aprendizaje de un sistema de producción que por sus características, favorece la creación de una empresa propia con importantes expectativas de mercado para sus productos

16 UNIDAD 1 Nombre de la Unidad DESARROLLO DE LA APICULTURA Introducción Justificación Intencionalidades Formativas Denominación de capítulo 1 Denominación de Lección 1 Denominación de Lección 2 Denominación de Lección 3 Denominación de Lección 4 Denominación de Lección 5 Denominación de capítulo 2 Denominación de Lección 6 Denominación de Lección 7 Denominación de Lección 8 Denominación de Lección 9 Denominación de Lección 10 Denominación de capítulo 3 Denominación de Lección 11 Denominación de Lección 12 Denominación de Lección 13 Denominación de Lección 14 Denominación de Lección 15 GENERALIDADES Origen de las abejas Historia de la apicultura Antecedentes de la apicultura en Colombia Desarrollo de la actividad apícola colombiana Aportes socioeconómicos de la apicultura TRIBUS Y RAZAS DE ABEJAS Clasificación taxonómica Tribu Bombin Tribu Euglossini Tribu Meliponini Tribu Apini Apis mellifera Razas Apis mellifera Castas Morfofisiología Fecundación y Ciclo de Vida Comportamiento

17 UNIDAD 2 Nombre de la Unidad PRODUCCIÓN APICOLA Introducción Justificación Intencionalidades Formativas Denominación de capítulo 4 Denominación de Lección 16 Denominación de Lección 17 Denominación de Lección 18 Denominación de Lección 19 Denominación de Lección 20 Denominación de capítulo 5 Denominación de Lección 21 Denominación de Lección 22 Denominación de Lección 23 Denominación de Lección 24 Denominación de Lección 25 Denominación de capítulo 6 Denominación de Lección 26 Denominación de Lección 27 Denominación de Lección 28 Denominación de Lección 29 Denominación de Lección 30 LA COLMENA Tipos de colmena Equipos Instalación del colmenar o apiario Mantenimiento de la estructura del nido de cría Introducción y cría de reinas ALIMENTACION Generalidades Alimentación natural Alimentación artificial Tipos de alimentadores Apicultura migratoria o trashumante SANIDAD, GENETICA Y SELECCIÓN Plagas Enfermedades del adulto Enfermedades de la Cría Selección y mejoramiento genético de abejas Modelos de cruzamientos

18 UNIDAD 3 Nombre de la Unidad PRODUCTOS DE LA COLMENA, BPM Y ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO Introducción Justificación Intencionalidades Formativas Denominación de capítulo 7 Denominación de Lección 31 Denominación de Lección 32 Denominación de Lección 33 Denominación de Lección 34 Denominación de Lección 35 Denominación de capítulo 8 Denominación de Lección 36 Denominación de Lección 37 Denominación de Lección 38 Denominación de Lección 39 Denominación de Lección 40 Denominación de capítulo 9 Denominación de Lección 41 Denominación de Lección 42 Denominación de Lección 43 PRODUCTOS DE LA COLMENA Miel de abejas Propóleo Polen y polinización Cera Jalea real y apitoxina BPM y MARCO LEGAL Buenas prácticas de manufactura de los productos apícolas Marco legal de la apicultura Marco legal general Esquema resumen de Marco legal general aplicado a la Apicultura Marco legal específico ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO Generalidades Egresos directos y Balance unidad productiva en miel Egresos directos y Balance unidad productiva en polen

19 Denominación de Lección 44 Denominación de Lección 45 Egresos directos y Balance unidad productiva en polen-miel Egresos directos y Balance unidad productiva en jalea real

20 UNIDAD 1. DESARROLLO DE LA APICULTURA OBJETIVOS 1. Conocer el origen y evolución de la abeja melífera 2. Identificar los eventos más importantes en la historia de la apicultura. 3. Reconocer en una colmena sus integrantes: reina, obrera y zángano. 4. Establecer diferencias y semejanzas morfológicas entre los individuos integrantes de una colonia. 5. Identificar en cada individuo las estructuras anatómicas especializadas para el desempeño de funciones específicas. 6. Conocer las principales razas de abejas que se utilizan en la producción apícola.

21 INTRODUCCIÓN La apicultura es la ciencia que estudia el cultivo y manejo de las abejas, la especie más manejada a nivel mundial es la Apis mellífera ya que es considerada la más productiva, sin embargo existen otras clases de himenópteros que se consideran con potencial de polinización y producción de miel. La palabra melífera significa que tiene miel, reflejando el concepto de que las plantas tienen el néctar y las abejas la recolectan y procesan en miel. El néctar de las flores proporciona a las abejas su fuente de carbohidratos y el polen su fuente de proteínas, vitaminas, minerales y grasas. La aparición de las angiospermas o plantas con flor, permitió la evolución y especialización de algunas especies de abejas, como es el caso de la especie a estudiar en el presente documento, la Apis mellífera. sin embargo, para poder acceder a los recursos proteicos las abejas ancestrales tuvieron que alargar sus probóscides para lograr captar el néctar producido por las flores y para poder colectar el polen producido por los estambres, las abejas desarrollaron vellosidades en su último par de patas posteriores. De igual manera las diferentes culturas humanas, han aprovechado los beneficios que las abejas proporcionan, para adquirir recursos de manera natural y sana.

22 CAPITULO 1. GENERALIDADES Lección 1. Origen de las abejas Las abejas son esencialmente avispas que abandonaron la depredación a favor del proveer la colonia de miel y polen. Estas avispas eran capaces de ingerir néctar y recoger polen y fue hace aproximadamente unos 100 millones de años cuando comenzaron a bifurcarse de las verdaderas avispas predadoras. El primer fósil en el que se aprecian estructuras propias de la recolección de polen y de su transporte al nido está datado en unos 40 millones de años, siendo la ancha pata trasera y los pelos plumosos las dos estructuras más características de estos predecesores de las abejas (Figura 1). Existen evidencias de que todas las abejas pertenecen a la súper-familia Apoidea. El número total de especies vivientes en este grupo es de alrededor de divididos en 700 géneros y 10 ó 11 familias. Ningún otro grupo de Himenópteros con aguijón tiene esta diversidad de especies. En base a las similitudes morfológicas, se cree que las abejas melíferas evolucionaron de avispas de la súper-familia Sfecoidea. Las `primeras abejas aparentan haber surgido en el paleocontinente Gondwana. La diferencia de los Sfecoides parece haber ocurrido en la parte alta del Cretáceo, época del aparecimiento de las plantas angiospermas. El comportamiento social se desarrolló durante el Terciario de la época Cenozoica. Las abejas melíferas evolucionaron en el Viejo Mundo para el Oligoceno de la época Cuaternaria y con mucha probabilidad llegaron al eu-socialismo antes de finalizar dicha época. Tanto la aparición como la progresiva evolución de todos los grupos de abejas recolectoras de polen y néctar van ligada estrechamente a la aparición de las plantas con flores sobre la Tierra y a su progresión hasta constituirse en la vegetación dominante del planeta. Así se entiende que las abejas tengan aptitudes especiales para reconocer los olores, formas y colores de las flores y que éstas ofrezcan recompensas en forma de néctar y polen. Fuente: Figura 1. Fosil de abeja

23 Lección 2. Historia de la apicultura Desde las más remotas civilizaciones que se tiene noticia hasta los más recientes descubrimientos, la abeja siempre ha estado íntimamente asociada al ser humano y a su evolución (Figura 2). La historia de la apicultura se remonta a los primeros asentamientos de población humana. Existen evidencias de que la miel ya se utilizaba como alimento durante el Mesolítico, alrededor del 7000 A.C, como muestran algunas pinturas rupestres encontradas en La Cueva de la Araña (Bicorp, Valencia), donde las escenas narran la recolección de miel de los panales (Figura 3). Fuente: Figura 2. Pintura en la tumba del Faraón Pa-Bu-Sa 630 A.C. Fuente: Figura 3. Pintura rupestre del mesolítico presente en la Cueva de la Araña En otras partes, como las actuales China y Egipto, han sido hallados recipientes para cobijar abejas fabricados con mimbre tejido, una técnica que se ha empleado en algunas zonas hasta el siglo XX. Lo cierto es que la apicultura es una actividad paralela al surgimiento de la civilización moderna, y conocemos los nombres de algunos antiguos apicultores como Aristomaco de Soles, o Filiseo de Tasos. El poeta Virgilio, es sus Geórgicas, ya le concede su importancia. Desde entonces, han surgido una gran cantidad de apicultores famosos Durante la antigüedad el uso de la miel no se limitaba a la alimentación; también era frecuente su uso religioso en forma de ofrenda a los dioses, o para embalsamar cadáveres de personalidades relevantes (taponando los orificios de entrada al cuerpo con miel y cera), siendo utilizada también en aplicaciones médicas para prevención de enfermedades y como antiséptico. Las primeras colmenas debieron de ser pequeñas, ya que lo habitual era hacer que enjambraran con rapidez; para su construcción se utilizaban diferentes materiales dependiendo de la zona en que se encontrara el apicultor. La

24 recolección de la miel se llevaba a cabo matando a las abejas, o bien ahuyentándolas con humo, para poder acceder al interior. No fue hasta la edad media cuanto se inventó alguna forma de protección para manipular las colmenas sin perjudicar a los insectos, aunque incluso entonces se ignoraba prácticamente todo el funcionamiento de la colmena: no se sabía cómo se formaba la cera de los panales, el modo de organización jerárquica de la colmena, ni la importancia de las abejas en la polinización. La abeja melífera, a pesar de ello, no es demasiado antigua si exceptuamos el Viejo Mundo. Hasta el siglo XVI no fue transportada a otros continentes, entre ellos América, cuya costa oeste no conoció a esta abeja hasta mediados del XVIII. En Australia fue introducida por los ingleses hacia 1822 y desde entonces este polinizador se encuentra distribuido por todo el mundo. Quizá el último gran territorio no colonizado fue Siberia, que acogió la primera población de abejas ya en el siglo XX. A mediados del siglo XVIII, Arthur Dobbs observó cómo las abejas reunían polen de una sola clase de flores en cada vuelo y sugirió que si no fuera así acontecerían desastrosas fertilizaciones cruzadas. A finales de ese mismo siglo, en 1793, C. K. Sprengel definió el papel que representaban las abejas en la polinización de las flores. Las técnicas de gestión apícola también fueron mejorando; una de las innovaciones para extraer la miel sin perder las colmenas consistió en trasvasar todas las abejas a una misma colmena, por el simple procedimiento de colocar una colmena invertida frente a otra y golpear las paredes para que las abejas cambiaran de "vivienda". Al unirse varias colmenas, las reinas luchaban hasta que prevalecía una de ellas. En esta época ya se usaban colmenas fabricadas en madera y surgieron ingeniosas formas de contemplar con comodidad el trabajo de las abejas, como colmenas fabricadas en cristal o formadas de paneles de madera unidos con bisagras que se podían mover con facilidad. En cualquier caso, seguía sin estar resuelto el problema principal para la recolección de miel: hasta entonces, la única forma de extraerla era recortando las paredes de las cajas, que era donde las abejas formaban sus panales. Hacia 1806 un apicultor ucraniano, de nombre Peter Prokopovich, inventó y comercializó los cuadros móviles, con el único inconveniente que las abejas fijaban los cuadros a las paredes con cera o propóleo, así que la extracción, aunque más sencilla, no resultaba del todo cómoda. Fuente: Figura 4. Colmenas con panales móviles sobre cabezales de madera

25 El paso siguiente tuvo influencias griegas, donde los apicultores ya utilizaban colmenas más anchas en su parte superior, evitando así que las abejas pudieran soldar el cuadro a la estructura (Figura 4). El viajero Sir George Wheler describió este mecanismo, usado quizá desde hace siglos en aquel país, pero que en Inglaterra no llegó a ponerse en práctica hasta 150 años más tarde. Fue un estadounidense, Lorenzo Lorraine Langstroth (figura 5), quien dio el salto definitivo a la apicultura moderna. En otoño de 1851 creó una colmena con cuadros perfectamente móviles y manejables. Ese apicultor hizo el siguiente apunte acerca de su creación "Reflexionando, como lo había hecho tantas veces ya, acerca de en qué forma podría acabar con la desagradable necesidad de cortar las adherencias de los panales de la pared de la colmena y desechando por razones obvias el plan de marcos verticales, encuadrando justo (o prácticamente justo) entre esas paredes, me vino a la mente la idea casi evidente de usar el mismo espacio apícola como en las alzas de poca profundidad; en un momento surgieron los cuadros colgados, móviles, mantenidos a una distancia conveniente entre sí y el cajón que los habría de contener. Viendo por intuición, cómo sucedió, el fin del principio, apenas pude contenerme de gritar en medio de la calle: Eureka!". Fuente: Figura 5. Lorenzo L. Langstroth El Padre de la Apicultura Americana Así, diez años más tarde la colmena de marcos móviles era popular en los Estados Unidos. Poco después pasó a Inglaterra y de allí al continente europeo. En cada país surgieron modificaciones y modalidades, acompañadas por una gran cantidad de nuevos inventos y procedimientos: las hojas de cera estampada creadas por el alemán Johannes Mering (1857), la extracción de miel centrífuga en Austria (1865), el perfeccionamiento del excluidor de reinas (Francia, 1865) o el escape de abejas creado por Porter en Estados Unidos en el año A medida que progresan los adelantos técnicos, se hacen patentes las diferencias entre ambos continentes, el europeo y el americano. La productividad es menor en el primero a pesar de que la población de abejas es muy superior, debido a que la tradición apícola, de alguna forma, entorpece la asunción de las nuevas técnicas que se aplican y mejorar con más eficiencia en toda América y en Australia. Además, en el Nuevo Mundo la apicultura se transforma en un medio de vida, mientras que en Europa es mayoritario el apicultor aficionado que utiliza las abejas como complemento a otras actividades profesionales.

26 A pesar de ello, las organizaciones profesionales más importantes se encuentran en Europa, en países como Austria, Checoslovaquia, Alemania o Suiza, cuyos niveles de producción de miel son mucho más bajos que el promedio. Debido a todo esto, Europa se convierte en zona importadora de miel, frente a otras regiones como África, donde se produce la mayor parte de la cera de abejas del mundo y en cuya parte sur ya están instaladas colmenas modernas, llevadas por los colonizadores, en América, existe quizá la reserva más rica del mundo en polen y flores. Gran parte de la miel producida se exporta, al igual que sucede en Australia y Asia 1. "La industria apícola no es una empresa arriesgada, pues su instalación y sostenimiento no requieren grandes capitales. Sus productos tienen gran demanda y buenos precios en diversas industrias" 2 Iniciaremos este apasionante tema definiendo el término de Apicultura: Si analizamos etimológicamente el término observamos que la palabra proviene del latín Apis (abeja) y Cultura (cultivo), es decir, la ciencia que se dedica al cultivo de las abejas o a la cría de las abejas, ya que se trata de animales. Una definición completa sería la que la define como la ciencia aplicada que estudia la abeja melífera y mediante el uso de la tecnología obtiene beneficios económicos. Se distinguen dos tipos de beneficios: Directos: como consecuencia de la venta de los productos apícolas (miel, polen y cera). Indirectos: debida a la acción que realiza como vector de polen en los cultivos 3. Figura 6. embalsamadores Los embalsamadores egipcios, sabían que nada se estropeaba en miel pura, además las colmenas repletas de abejas han sido empleadas incluso como armas arrojadas en combates Fuente: Mis primeras lecciones de apicultura/cadena. M.V.-Bogotá:Apinal,pag.6 3

27 Lección 3. Antecedentes de la apicultura en Colombia 11 El cultivo y manejo de abejas en nuestro país, es una actividad de tipo agropecuaria que se viene desarrollando desde la época precolombina. Algunas referencias históricas datan que dentro de las actividades que tenían los Muiscas en el altiplano oriental, estaba el cultivo de abejas, de las cuales se supone que se trataban de abejas sin aguijón puesto que la introducción de abejas melíferas (Apis mellífera) se realizó posteriormente a la llegada de los españoles. Estos indígenas utilizaban la miel para endulzar algunas bebidas y otros alimentos y en la orfebrería trabajaban con la cera. Los Tayronas, quienes se ubicaban en la Sierra Nevada de Santa Marta, eran apicultores muy destacados y también aprovechaban la miel en alimentos y la cera en orfebrería. De igual forma, los Chibchas cazaban abejas y se beneficiaban de los nidos silvestres que hallaban en las riberas de la cuenca del Río Cauca, también cosechaban la fina miel y colectaban la cera, según lo enuncia el español Pedro de Espinel: tienen (los indios) en sus casas y a la redonda de ella muchas Colmenas de que sacan muy excelente miel; las abejas son muy pequeñas y prietas y no saben hacer mal; la cera no es muy buena por que no (la) saben sacar y es prieta; la miel es muy blanca, muy clara y muy delgada... Así mismo, Juan de Santa Gertrudis en 1775, menciona varias clases de abejas de donde los indígenas producían grandes cantidades de cera y aún más de miel. Desafortunadamente, algunos de los documentos para confirmar tales afirmaciones de esta época, no son suficientes o no se encuentran disponibles. Durante los siglos siguientes, el curso de la Apicultura siguió desarrollándose aisladamente de forma rústica6, en pocas regiones del país y con un crecimiento muy bajo. El primer avance de la Apicultura colombiana, se presenta a finales del siglo XIX y primeros años del siglo XX, al darse un paso de importancia en el desarrollo técnico de la Apicultura, gracias al trabajo en el tema realizado por el sacerdote italiano Remigio Rizzardi perteneciente a la orden de los Salesianos. De igual forma, el Ministerio de la Economía, inició en la época la importación de abejas de diferentes razas (italianas, alemana, holandesa, caucasiana, carniola) permitiendo con el ingreso de las abejas el fomento de esta actividad en nuestro país. 1 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C. Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

28 Más adelante Rizzardi seria reconocido como el precursor de la Apicultura nacional, luego de fundar el primer apiario científico de abejas italianas en el Noviciado de Mosquera - Cundinamarca y de promover todo tipo de actividades apícolas. Unos años más tarde, en 1912 fallece Remigio Rizzardi y lamentablemente nadie continuo con la actividad apícola de la misma intensidad como el sacerdote la venia realizando. Rizzardi, años antes de su muerte escribe el libro Apicultura Racional, con el ánimo de difundir los conocimientos de Apicultura en el campo colombiano gracias al apoyo ofrecido por el Gobierno Nacional. Finalmente, Apicultura Racional es publicada en 1933 como el manual de Apicultura en el cual Rizzardi, escribe especialmente para Colombia y deja su obra de estudios con abejas para los agricultores del país. Posteriormente, la Apicultura se convierte en una actividad exclusivamente del clero. Desde el año de 1927, existieron valiosos aportes en Apicultura de personas que encontraron en las abejas, una forma diferente de fortalecer un poco la economía rural. Muestra de ello fue la iniciativa de Pedro Pablo Pérez Chaparro, quien inducido en la Apicultura por el sacerdote francés Gonzalo Carlos, difundió los conocimientos apícolas en las regiones de Boyacá, Casanare y Santander, y fundo el Apiario Colombiano Apicultura Pérez, el cual era conocido por su actitud creativa. Después de los años 30, se comienza a implementar en el país la famosa Apicultura Moderna, lo cual le genera un cambio considerablemente en el tipo de aprovechamiento rústico que se venía realizando. Un papel importante en esta actividad, lo cumplió el Ministerio de la Economía con los programas periódicos de exportación de abejas, en colaboración con algunas empresas y entidades. Este auge de la Apicultura moderna, permitió que algunas personas como la familia Díaz Granados, en el municipio de Fontibón en Cundinamarca, iniciaran la fabricación de todos los elementos y materiales indispensables (colmenas, portanúcleos, marcos, láminas de cera estampada, etc.) para la nueva técnica moderna, surtiendo así, en gran parte las necesidades de los apicultores a nivel nacional. El Ministerio de Agricultura mediante la Dirección de Agricultura, hacia los años 50 crea la granja experimental La Picota, en la cual se hacía una exposición frecuente de los diferentes tipos de producción agropecuaria con especies menores. Gracias al trabajo en Apicultura desarrollado en esta granja por el señor Manuel Vicente Cadena, posteriormente se crea en este Ministerio, la División de Apicultura en la Oficina de Industria Animal, la cual desarrolla la Campaña Apícola Nacional en 1953, con la que se logró capacitar a nivel nacional grupos considerables de nuevos apicultores en la época y formular nuevos proyectos de producción en Apicultura.

29 En 1956, se logra intensificar la Apicultura en Colombia debido a las actividades de capacitación y divulgación, principalmente por medio de la televisora nacional que realizó el señor Gabriel Trillas, gracias a la experiencia en su apiario La Conchita, ubicado en Funza - Cundinamarca. Este esfuerzo le permitió destacarse como unos de los primeros apicultores en comercializar los productos apícolas en el país y posteriormente escribir el libro Vida de las abejas, el cual fue conocido como un documento técnico de Apicultura rentable. Finalmente en 1959, organizó y fundó la Asociación Nacional de Apicultores de Colombia. Ocho años después, el señor Miguel Gómez, un promotor de la actividad apícola, ofrece un reconocimiento al trabajo del padre Rizzardi en agradecimiento a la Apicultura colombiana. Esto conllevo a la conmemoración del 26 de abril como el día del apicultor colombiano, fecha celebrada desde 1956, en la cual se realizó el primer congreso de Apicultura en Colombia. Los apicultores desde entonces, se reúnen para intercambiar sus experiencias, logros y problemas en la Apicultura.

30 Lección 4. Desarrollo de la actividad apícola colombiana 1 El progreso del subsector apícola en Colombia, fue interrumpido por la entrada de la abeja africanizada en nuestro país, lo cual divide el desarrollo de la Apicultura en dos etapas: la primera hace referencia a los antecedentes y la transición de la Apicultura moderna y se presenta hasta finales de los años setenta; la segunda, se desarrolla posteriormente desde la entrada e invasión de la abeja africanizada en el territorio nacional, hasta nuestros días. La introducción de la abeja africanizada en 1978, obligó a los pequeños productores al abandono generalizado de la gran mayoría de los apiarios, por el desconocimiento en el manejo de un tipo de abeja mucho más agresiva que la conocida hasta ese momento. Esta situación afectó notablemente a los diferentes programas de fomento apícola, desarrollados hasta 1983, los cuales buscaban fortalecer el sector con el objeto de diversificar algunos cultivos e incrementar la productividad con miras a mejorar la economía rural y lograr una mayor participación en los mercados nacionales e internacionales de la época. Quizás el ejemplo más claro de la época se presentó, cuando el país vivía un auge apícola en el cual se estimaba que la cantidad de colmenas existentes eran de , sumadas a las nuevas colmenas instaladas a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros en algunas zonas del país (Cadena, 2005), con el propósito de lograr la diversificación del cultivo de café con la producción de miel. Paulatinamente, esta iniciativa se perdió por la africanización de las colmenas instaladas. Una de las actividades que prácticamente desapareció, fue la importación y cría de abejas reinas europeas, de las cuales aún quedan algunas descendencias en muy pocos sitios aislados. Algunos estudios afirman que las abejas africanizadas entraron a territorio colombiano por los llanos orientales, procedentes de Venezuela hacia finales de Al año siguiente, estas abejas ya habían avanzado por los departamentos de Vichada, Arauca y Casanare. Identificada la presencia de las abejas en los llanos orientales y de acuerdo a la velocidad con que recorrieron Venezuela (de 300 a 400 km/año), se estimaba que hacia 1983 el país posiblemente estaría totalmente invadido de abejas africanizadas. El otro posible sector por el cual entraron las abejas, fue por el departamento de la Guajira, lo cual les permitió ingresar al norte y centro del país por el valle del Cesar. A pesar que se creía que la colonización de las abejas africanizadas, solo se podía hacer hasta los msnm, hoy en día vemos que estas abejas se adaptaron perfectamente a las condiciones climáticas y geográficas de nuestro país, tolerando áreas frías como la Sabana de Bogotá y los bosques alto andino. 1 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C. Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

31 Gracias al desarrollo y conocimiento técnico que se viene realizando en el manejo de las abejas africanizadas, a las bondades que aportan los productos apícolas en salud y alimentación y al alto beneficio económico que se genera frente a la baja inversión y esfuerzo de trabajo que representa, la práctica de la Apicultura se ha venido incrementando gradualmente a nivel nacional en los últimos años. Este auge apícola, en Colombia ha tomado un especial interés por lograr una mayor participación institucional (en especial la academia) y por la necesidad de agremiar a los productores (artesanales, semi-industriales e industriales) y comercializadores de las diferentes regiones del país.

32 Lección 5. Aportes socioeconómicos de la apicultura 1 La práctica de la apicultura no solo genera beneficios por la comercialización de los productos extraídos de las colmenas, sino también otros beneficios que de igual forma, se consideran de gran importancia para los productores tanto apícolas como de otras líneas agropecuarias. En el caso de los apicultores, el incremento de los ingresos económicos por su trabajo en el apiario como una labor ocasional o cotidiana, constituye a mejorar las condiciones familiares en salud, educación alimentación, etc., incidiendo directamente en su calidad de vida, en otras actividades agropecuarias, como por ejemplo la agricultura o ganadería también se identifican valiosos aportes que mejoran notablemente cada sector. En el campo de la agricultura de cultivos en frutales y hortalizas, los beneficios económicos por la apicultura son de gran valor, dado que gracias a los procesos de polinización entomófila que realizan las abejas en estos cultivos, la producción se incrementa en cantidad y calidad dependiendo del tipo de cultivo polinizado. Este beneficio contribuye a mejorar la producción, lo que representa a su vez, una mejor comercialización de dichos productos. En nuestro país, la polinización inducida es una técnica que se ha venido incrementando como medida de producción, hasta el punto de encontrar cosechas que dependen en gran parte del trabajo de las abejas. En la ganadería se presenta algo similar, dado que las abejas polinizan los pastizales donde el ganado se alimenta, incrementando la cantidad de alimento disponible en área y por cabeza de ganado. 1 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C. Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

33 CAPITULO 2. TRIBUS Y RAZAS DE ABEJAS Lección 6. Clasificación taxonómica Actualmente existen 10 familias de abejas, con aproximadamente 700 géneros y especies entre sociales y solitarias. Todas las abejas de la familia Apidae se caracterizan por la presencia de corbícula o cesta polínica localizada en la cara externa de cada tibia en las patas posteriores por lo menos en las operarias. Las abejas presentan una estrecha relación con plantas que producen flores y frutos, las cuales proporcionan alimento (néctar y polen) y otros materiales. Como recompensa las plantas reciben los servicios de la polinización tan importante para la subsistencia de más de especies vegetales, de las cuales, dos tercios dependen de los insectos para su polinización. El orden Hymenoptera comprende los insectos conocidos como abejas, avispas, hormigas entre otros. Ocupa el 3º lugar en número de especies, situándose después de los coleópteros (escarabajos) y lepidópteros (mariposas). Los himenópteros son considerados los insectos más avanzados 2. Fuente: Rey, Marín & Vásquez, 2005 Esquema 1. Clasificación taxonómica 2 Costa, D., Apicultura, manual do agente de desenvolvimento rural. 2007

34 Entre las abejas sociales o Apidae se hallan 4 tribus principales: abejorros (Bombus), abejas de las orquídeas (Euglosinas), abejas sin aguijón (Meliponas) y abeja mellífera (Apis) Lección 7. Tribu Bombin 3 A esta tribu pertenecen los abejorros. Son abejas grandes de 9 a 22 mm de longitud, robustas y con bastante pilosidad que va desde negro hasta el amarillo y blanco, pasando por especies con coloración roja (figura 7). Se diferencian de los abejorros de la tribu Euglossini por tener proboscis que no llega más allá de la coxa media; esculeto redondeado posteriormente, que sobresale del meranoto pero no del propodeo; tidia posterior del macho sin fosa abultada y por qué no presenta brillo metálico; además la cabeza es más larga que ancha debido a su enorme espacio malar. Es un grupo muy particular, ya que a través de su desarrollo social pasa por varia fases, desde solitario hasta eusocial; se diferencia de las abejas altamente sociales, como Apis, en que la reina puede vivir sola y las diferencias morfológicas con las obreras no son muy grandes. Nidifican generalmente en nidos de roedores, pájaros o cavidades preexistentes localizadas entre el pasto u otra vegetación. Generalmente los abejorros hacen nidos subterráneos o entre raíces de plantas, algunas veces tienen comportamiento de nidificación arbórea esta es debido a zonas muy húmedas y prevenir enemigos como las hormigas 5. Ciclo de desarrollo Fuente: Figura 7. Bombus Las especies del género inician la fase solitaria de su desarrollo cuando una hembra fecunda selecciona un sitio para nidificar y hace una celda pequeña de cera donde deposita entre ocho y trece huevos. Aproximadamente a los cuatro días eclosiona una larva y simultáneamente la madre inicia la fase de alimentación y expansión de las celdas. A medida que la larva va creciendo, el tamaño de la celda es modificado por la madre, hasta que 3 Nates, Guiomar Abejas corbiculadas de Colombia. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia

35 poco a poco cada una de las larvas tiene una celda individual, donde una vez terminada la fase alimentaría, inicia la formación del capullo para proseguir con su desarrollo ontogénico. Los abejorros del género Bombus están divididos en dos clases atendiendo a la forma de alimentar sus crías: a. Fabricantes de bolsillos: construyen bolsillos cerca de las celdas de cría, donde la madre deposita alimento larval; los bolsillos se abren en la parte inferior de la celda, de tal forma que el alimento depositado por la madre forma el piso de las celdas y proporciona una fuente continua de alimento para las larvas; aparentemente los bolsillos son construidos por especies tropicales como Bombus atratus (Figura 8), Bombus transversalis y Bombus pullatus. b. Almacenadores de polen: en este caso, no hay bolsillos y el alimento larval es suministrado directamente por los adultos que abren las celdas y después de darles el alimento las cierran nuevamente. El polen no es almacenado en bolsillos sino guardado en capullos viejos adaptados para tal fin (B.terrestris, B. lucorrum, B. latreillellus, B. ephippiatus) Figura 8. Nido de Bombus atratus. Las celdas de cría se disponen en grupos (no en panales), y las de almacenamiento de miel se hallan en grupos separados Fuente: Las celdas de cría van modificando su color a medida que envejecen: de café oscuro cambian a amarillo quemado, debido a que las obreras o la madre raspan la cera de la celda quedando solamente el capullo que adquiere un color amarillento. Una vez han nacido las primeras obreras, de menor tamaño que la hembra fundadora, pero morfológicamente muy similares, éstas serán las encargadas de auxiliar a la madre en el cuidado de las siguientes camadas y así, poco a poco, la hembra fundadora irá tomando el papel de reina de la colonia, hasta que se produzcan los sexuados (machos y hembras) que reiniciaran el ciclo.

36 Los países templados y árticos la fundación de nidos ocurre en primavera y cuando los sexuados se producen, se aparean y las hembras entran en hibernación hasta la próxima primavera. El nido materno desaparece. En el trópico este ciclo es algo diferente, porque las colonias pueden ser reactivadas, esto es, las hembras jóvenes, fecundadas, regresan a organizar su propio nido dentro del mismo nido materno, de manera que una colonia puede albergar varias hembras con su propio territorio muy bien definido. Bombus atratus posee colonias que pueden mantener su actividad por varios años y es posible ver obreras, machos y reinas en actividad durante todo el año. Defensividad Los abejorros, al igual que Apis mellífera, utilizan eficientemente su aguijón en la defensa de sus nidos, pero a diferencia de Apis, el ataque de los abejorros no es masivo, sino individual. No se conoce ningún estímulo químico que promueva la agresividad en este género. Las especies de Bombus, aun las colonias dentro de una misma especie varían en su reacción defensiva. Algunas especies o colonias son bastante dóciles, mientras que otras, las obreras, atacan furiosamente. B. atratus es una especie supremamente defensiva siendo muy sensible a vibraciones alrededor de su nido. El aguijón de Bombus es liso de forma que puede aguijonera repetidas veces. Distribución en Colombia Las especies del género ocupen todos los pisos altitudinales, desde el nivel del mar hasta los mts. De las nueve especies registradas para Colombia, seis se encuentran en el Piso Montano, comprendido entre los y los msnm. Bombus robustus, Bombus funebris y Bombus rubicundus tienen un carácter típicamente andino B. robustus la más abundante. En forma marginal se presentan B. atratus, B. hortulanus y B. pullatus. Por encima de los msnm tan sólo se registró B. funebris, como la única especie adaptada a grandes alturas llegando al límite de las nieves perpetuas en el parque Nacional Natural de los Nevados. Dentro del género también es posible encontrar especies típicas de la región amazónica, como B. transversalis, aunque es necesario anotar que esta especie también ha sido encontrada fuera de la región amazónica, en zonas de ganadería extensiva. Dos de las nueve especies presentes en Colombia (B. melaleucus y B. excelens) se caracterizan como raras, puesto que su presencia en colecciones es muy escasa; las dos especies han sido halladas en ecosistemas no perturbados: B. melaleucos prefiere áreas de alta humedad con climas cálidos a mesotérmicos, mientras que B. excellens habita preferiblemente áreas mesotérmicas muy húmedas, cubiertas de bosque andino.

37 Lección 8. Tribu Euglossini 3 Este es uno de los grupos de abejas más hermoso y llamativo. Son endémicas del Neotrópico y comunes en los bosques húmedos tropicales y subtropicales del continente americano, desde el nivel del mar hasta los m de altura. Son abejas relativamente grandes (8-30 mm de largo), con colores metálicos brillantes (azul, rojizo, verde, púrpura, cobre, bronce) y de vuelo rápido. Además de su coloración, se caracterizan porque sus partes bucales son bastante modificadas. La proboscis es tan larga que en algunos casos excede la longitud del cuerpo cuando las abeja se encuentre en reposo; de ahí su nombre (Euglossini=con legua verdadera) haga alusión a esa característica. Los machos poseen enormes tibias posteriores, con finos laberintos internos, donde almacenan sustancias químicas volátiles. Dentro del grupo de abejas corbiculadas los Euglosinos son las únicas abejas solitarias o parasociales que además presentan comportamientos interesantes y variables como la recolección de fragancias por parte de los machos, de resinas por las hembras, y presencia de colonias mixtas en algunas especies. A diferencia de otras abejas del grupo, no tienen reinas ni almacenan miel y no tienen guardianas. Estas abejas desempeñan un papel muy importante en el sistema de polinización del Neotrópico. Los machos polinizan cientos de especies de orquídeas en la región, mientras que las hembras rara vez lo hacen. Más de 600 especies de orquídeas dependen de los machos Euglosinos para su polinización y más de 200 especies de abejas pueden actuar como sus visitantes. Los machos son atraídos por las fragancias producidas por las orquídeas síndrome euglosófilo, por lo que se les conoce como abejas de las orquídeas, Tales perfumes son almacenados en las tibias posteriores; todavía no es claro cuál es el papel de tales compuestos pero algunos creen que sirven como precursores de feromonas de atracción sexual; la hipótesis más reciente es que la posesión de químicos por parte de los machos informa acerca de su calidad a las hembras y su éxito potencial como pareja, ya que el comportamiento en la recolección de tales fragancias demuestran la longevidad de la abeja, su habilidad de forrajeo y conveniencia como pareja. Las hembras Euglosinas visitan varios 3 Nates, Guiomar Abejas corbiculadas de Colombia. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia

38 tipos de flores en búsqueda de néctar y polen, incluyendo algunas de corolas cortas. Nidificación En general son solitarias y se cree que la fundación de los nidos sea realizada por una sola hembra, aunque ciertas especies de Eufriesea forman agregaciones de nidos y algunas Euglossa (figura 9) y posiblemente Eulaema presentan más de una hembra en el mismo nido. Las hembras construyen el nido y luego salen a recolectar alimento para aprovisionar las celdas antes de la postura de huevos. No hay relación entre la madre y las crías en desarrollo, y aunque en algunos nidos puedan permanecer hijas y madres, cada hembra busca su propio alimento. Los diferentes géneros tienen formas diferentes de nidificación. Pueden hacer nidos cubiertos dentro de cavidades naturales o artificiales y expuestas sobre diversidad de sustratos. Las abejas del género Euglossa hacen sus celdas expuestas, por el envés de las hojas de palma, pendientes de las ramas de árboles o arbustos, o cubiertas dentro de cualquier cavidad (tubos, ladrillos, paredes, cajas de madera, etc.). Las abejas de género Eufriesea hacen nidos descubiertos con celdas reunidas y utilizando resinas y cortezas de árboles, también dentro de cavidades de árboles, ladrillos y hormigueros. Las abejas del género Eulaema hacen nidos cubiertos dentro de tierra suelta en medio de piedras; las celdas están agrupadas de forma irregular, aunque en algunas especies como Eulaema meriana este arreglo semeja un panal. Una vez la hembra fundadora ha terminado de construir, aprovisionar y ovipositar en las celdas, permanece en el nido por algunos días, con salidas ocasionales hasta que algún día desaparece. Cuando las hijas emergen pueden abandonar el nido materno para fundar sus propios nidos o reutilizar el nido materno para hacer sus propias celdas hasta por 5 generaciones. Fuente: Figura 9. Euglossa viridissima Ciclo de desarrollo y esperanza de vida

39 Generalmente los Euglosinos tienen dos generaciones al año y varias camadas, aunque muchas especies pueden estar presentes durante todo el año. El tiempo transcurrido desde la oviposición hasta la emergencia del adulto es variable y depende de las condiciones climáticas: en Eulaema alcanza entre 55 y 81 días en estación caliente y lluviosa y entre 83 a 118 días en estación fría y seca; pueden ocurrir tres generaciones por año. La duración del ciclo de Euglossa es de 46 a 58 días en estación caliente y lluviosa y de 54 a 83 días en estación fría y seca. En Eufriesea se sabe que ocurre una generación por año y que los inmaduros tienen una diapausa muy prolongada en estado prepupal; aparecen durante el primer mes de la estación húmeda y viven por uno o dos meses; es posible que algunas especies sean bivoltinas (dos generaciones al año). En Colombia La tribu está representada en Colombia por 110 especies, que constituye el 63,9% del total de las especies registradas para el Neotrópico, distribuidas en cinco géneros, así: Aglae (1 especie), Eufriesea (30 especies), Euglossa (60 especies), Eulaema (15 especies) y Exaerete (4 especies). Se encuentra desde el nivel del mar hasta los m y ocasionalmente a 2.000m como transeúnte. Sin embargo, algunas especies han sido vistas en alturas superiores: Eulaema cingulata se ha registrado tres veces en Bogotá (2.600 m) desde el año 1983 y se le ha observado recolectando néctar o polen en algunas plantas. Eulaema polizona es una especie que excepcionalmente se encuentre a más de msnm. Eulaema meriana fue vista volando en lo svalles montañosos del Huila a m. Registros previos de abejas de las orquídeas (Eulaema y Eufriesea) cruzando lagos mientras cargaban polinios, encontrados por lo menos a 40 o 50 kilómetros del lugar de colecta, o las cordilleras montañosas de los Andes, apoyan la idea de que ellas podrían desplazarse a grandes distancias y entre grandes altitudes en busca de alimento y otros recursos, dada la capacidad de termorregulación y el potencial de desecación, ligados al tamaño del cuerpo; entonces las especies con relación área/volumen baja, pueden retener el calor interno más eficiente que las especies pequeñas.

40 Fuente: Fuente: Figura 10. Eufriesea micheneri Figura 11. Euglossa purpurea La cuenca amazónica parece ser el principal centro de especialización de la tribu, lo cual se refleja en el alto número de especies encontradas allí (42 especies), mientras que la región Atlántica posee el menor número de especies.

41 Lección 9. Tribu Meliponini 4 La tribu Meliponini agrupa todas aquellas abejas conocidas como Abejas sin Aguijón encontradas en las áreas tropicales y subtropicales del mundo presentes tanto en América como en Europa desde antes de la colonización europea. Algunas culturas indígenas americanas (Azteca, Maya, Andokes, Kayapos) desarrollaron diversos métodos con el fin de aprovechar sus productos y diseñaron colmenas sencillas para alojarlas y protegerlas de los enemigos naturales (Figura 12); productos como la miel, el polen y la cera eran extraídos sin causarles daño, para ser utilizados con fines alimenticios y medicinales. Los Muiscas del altiplano oriental de Colombia cultivaban abejas. Se supone que se trataban de abejas sin aguijón puesto que la introducción de las abejas melíferas (con aguijón) solamente se realizó con la llegada de los españoles. Los Muiscas utilizaban la miel para endulzar la chicha, bebida fermentada de maíz y otros alimentos, además de la cera en orfebrería. Los Tayrona, aborígenes de la Sierra Nevada de Santa Marta, eran apicultores destacados y aprovechaban la miel en la alimentación y la cera en orfebrería; cultivaban abejas en sus casas y alrededores. En 1741 el jesuita J. Gumilla escribió sobre los indios del Orinoco y sus copiosas cosechas de miel, extraídas de los nidos de abejas sin aguijón, muy abundante en ese entonces. El tamaño de las abejas sin aguijón varía desde los 2 mm aproximadamente (Leurotrigona pusilla), hasta 1 cm (Melipona interrupta). Junto con las abejas de miel (Apis Mellifera), con las únicas que poseen comportamiento altamente social. Las abejas sin aguijón se caracterizan principalmente por tener su aguijón reducido, alas con venación débil o reducida y ojos desnudos; además constituyen nidos muy característicos para albergar su cría, con entradas generalmente consoiculas, las cuales, en algunos casos, sirve para identificar especies particulares. En los géneros Melipona (americano) y Meliponula (africano) el pequeño aguijón es agudo y más largo que en los otros géneros de Meliponinae 5. Sobre el origen de las abejas sin aguijón hay varias hipótesis: 1. Se originaron en Sur América migrando a Norte América durante el Eoceno, y a otros continentes por el estrecho de Bering (Kerr y Maule, 1964). 2. Las abejas sin aguijón se originaron en África y migraron a Europa durante el Terciario, y de ahí a otros continentes (Wille, 1979, 1983). Esta hipótesis y la anterior no tiene soporte muy fuerte, en vista de los hallazgos de fósiles que evidencian la antigüedad del grupo. 4 Nates Parra, Guiomar Guía para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita (tetragonisca angustula). Convenio Andrés Bello.

42 3. Camargo (1990) y Roubik (1989) suponen su origen en Sur América (parte de Gondwana) basados en la distribución disyunta de algunos grupos, como resultado de la deriva continental. La presencia del fósil de Cretotrigona prisca y las diferencias entre la fauna neotropical y la fauna de abejas sin aguijón africana apoyan esta hipótesis. Distribución geográfica y altitudinal Fuente: Figura 12. Nidos de Meliponas En Colombia encontramos 14 géneros y nueve subgéneros con aproximadamente 120 especies identificadas hasta ahora, conocidas como angelitas, perreras, candela, guare, y otros que varían según la región del país. Se han encontrado desde el nivel del mar hasta los m de altura, notándose su preferencia por los bosques secos y húmedos tropicales y bosques muy húmedos premontanos. Un porcentaje pequeño (9,32%) de abejas sin aguijón pertenecen a la fauna de abejas altoandinas; once especies habitan por encima de los m y llegan hasta los 3.400m; el resto de las especies están distribuidas a menores alturas, con el máximo número de especies entre los 500 y metros sobre el nivel del mar. Nidificación Las Meliponinos nidifican en casi cualquier cavidad que encuentren disponible, desde agujeros de árboles, piso o paredes, incluyendo tumbas de los cementerios, hasta nidos abandonados de cerambícidos o nidos vivos de Nasutitermes (termitas) y hormigas, acondicionando estos sitios a sus necesidades; también son capaces de hacer nidos completamente subterráneos, hasta cuatro metros bajo tierra (por ejemplo: Geotrigona), completamente expuestos, pendientes de ramas de árboles (Paratrigona) o sobre paredes de edificaciones (Partamona). La entrada al nido puede ser un tubo de cera, ya sea recto (como en Scaptotrigona, Nannotrigona o Tetragonisca), en forma de trompeta (Tetragona, algunas especies de Melipona) o un orificio por donde sólo cabe una abeja. En la (Figura 16) se pueden observar algunas entradas de nidos Meliponinos. El principal material utilizado en la construcción del nido es el cerumen (mezcla de cera secretada de los tergos metasomales y resinas o gomas recolectadas por las abejas); algunas especies adicionan otros materiales, tales como pedazos de hojas, ramas, excrementos, barro y, aun, productos artificiales como brea y

43 pintura. La mayor parte de las especies construye en el plano horizontal (Figura 13), con celdas de tamaño uniforme y cilíndricas (excepto por algunas especies que hacen celdas reales). Generalmente, la región de cría está rodeada por un involucro, estructura consistente en capas de láminas de cera superpuestas pero dejando espacios para circulación de abejas. A diferencia de Apis mellífera, las celdas son aprovisionadas masivamente, en seguida la reina pone un huevo y las obreras cierran la celda (APO). El alimento es depositado en potes especiales, de mayor tamaño y más anchos que las celdas, generalmente ubicados en las proximidades de la región de la cría. El tamaño de las colonias es bastante variables y va desde especies de Melipona con poblaciones que no pasan de 100 a 500 abejas, hasta otras como Trigona spinipes que pueden contener algo más de individuos. El nido más grande que se conoce es de Trigona amazonensis; esta especie hace nidos expuestos, de resina, de unos seis metros de largo por un metro de ancho. Figura 13. Corte transversal de una Dibujada por el colmena. Prof. P. Nogueira-Neto para la cría de abejas sin aguijón.. Euglossa purpurea Fuente: No se sabe mucho acerca de la forma como las abejas sin aguijón se aparean. Se sabe que realizan vuelos nupciales, y que por lo general las reinas se aparean con un solo macho. Sin embargo, se han detectado algunas especies (T. angustula, S. postica) que pueden tener apareamientos múltiples. En abejas de género Melipona no hay congregación de machos cerca del nido, mientras que en abejas del género Origina, los machos se reúnen a la entrada de los nidos. Ciclo de desarrollo Al igual que todos los Hymenoptera su ciclo de desarrollo pasa por las etapas de huevo, larva, prepupa, pupa y adulto (metamorfosis completa) (Figura 14). Su duración depende de la especie. En las abejas del género Trigona las obreras y los machos se desarrollan en el mismo tipo de celdas, mientras que las reinas tienen celdas de mayor tamaño. En el género Melipona todos los miembros de la colonia nacen en celdas iguales. La producción de cría sigue una secuencia muy bien establecida, pero tiene sus variaciones entre especies: construcción de

44 celdas, aprovisionamiento, postura del huevo y operculación de la celda (Figura 15). Este proceso se caracteriza por intensas interrelaciones entre los miembros de la colonia. A diferencia de Apis mellífera, las obreras de algunas especies pueden poner huevos en presencia de la reina; dependiendo el tipo de huevo su destino es diferente: hay huevos estériles, tróficos, cuyo objetivo es servirle de alimento a la reina antes de la oviposición; estos huevos son de forma y tamaño diferente a los huevos fértiles, también puestos por las obreras, pero que darán origen a machos. Es interesante notar que la mayor parte de los machos producidos en una colonia de abejas sin aguijón son hijos de obreras Fuente: Nates, G., Guía para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita Figura 14. Etapas del ciclo de desarrollo en Trigona Huevo, Alimento larval, angustula. Larva, Prepula, Pupa y Adulto. Euglossa purpurea. Euglossa purpurea a. b. c. Fuente: Nates, G., Guía para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita Figura 15. Proceso de oviposición en Trigona angustula. a. El proceso se inicia con la contrucción de celdas, que pueden durar varias horas dependiendo de la especie. Continua con el aprovisionamiento de cada celda por parte de la obrera. b. Ocasionalmente con la presencia de la reina, una obrera deposita un huevo que sirve de alimento a la reina (huevo trofico). Sigue luego con la postura de huevos por parte de la reina. c. Este es momento culminante del proceso y se realiza en medio de gran agitación de las obreras. En algunas especies, antes de la oviposisción la reina come el huevo depositado por la obrera. Inmediatamente después de la oviposición la reina se retira y una obrera opercula la celda. Defensividad A pesar que su aguijón es reducido o ausente, no están indefensas. Exhiben diversos mecanismos, desde el simple hecho de huir, hasta el ataque furioso de muchas obreras, mordiendo, impregnando de resina o aun depositando sustancias cáusticas sobre la piel del individuo, como es el caso de las abejas del género

45 Oxytrigona. Además, las formas de las entradas al nido, los sitios de nidificación y la misma arquitectura interna representan estrategias para que los agresores desistan de sus intentos. Tabla 1. Ciclo de desarrollo comparado en cinco especies de bajeas eusociales (en días) Apis mellífera Melipona quadrifasciata Melipona scutellaris Trigona angustula Trigona postica Huevo 3 (14%) 5.5 (18%) 9 (19%) 6 (14%) 2 (4,3%) Larva 6 (29%) 12.5 (40%) 16 (33%) 10 (27,8%) 13 (27,6%) Pupa 12 (57%) 16.7 (42%) 24 (48%) 20 (55,6%) (65-70%) Total 21 (100%) 31 (100%) 49 (100%) 36 (100%) (100%) Fuente. Nates, G., Abejas corbiculadas de Colombia A. B. C. Figura 16. Entradas de nidos de abejas sin aguijón. A. Nannotrigona sp.; B. Partamona gr. cupira; C. Melipona gr. fascista; D. M. eburnea; E. Melipona favosa; F. Trigona.(tetragonisca) Euglossa purpurea angustula. D. E. F. Fuente: Nates, G., Abejas corbiculadas de Colombia Euglossa purpurea

46 Lección 10. Tribu Apini 4 A esta tribu pertenecen las abejas productores de miel (abejas del apicultor) clasificadas dentro del único género Apis, predominantemente tropical, originado en la región indomalaya durante el Oligoceno. En la medida que el hombre fue colonizando diferentes regiones del mundo, las abejas del género Apis y en particular Apis mellífera fueron llevadas y hoy en día están ampliamente distribuidas por todo el globo terráqueo 4. Fuente: Figura 17. A. florea. Las abejas sociales más utilizadas comercialmente pertenecen al género Apis. Ellas han sido clasificadas en 7 especies diferentes: Apis florea, A. andreniformes, A. dorsala, A. cerana, A. mellífera, A. laboriosa y A. koschevnikov 5. La abejas enana A. florea parece mantener varias características ancestrales del género Apis y probablemente, es el descendiente vivo más próximo de las abejas primitivas. Las obreras son pequeñas, aproximadamente 7mm de largo, los panales se construye en ramas y frecuentemente se localizan en lugares cercanos a vegetación densa. Sus danzas de comunicación ocurren en una plataforma horizontal construida la parte superior del nido, y así indican la dirección de las flores utilizando como referencia al sol. Los enjambres son pequeños, menos de individuos y las operarias son relativamente dóciles 6 (Figura 17). Figura 18. A. dorsata. Fuente: Nates Parra, Guiomar Guía para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita (tetragonisca angustula). Convenio Andrés Bello. 5 Nogueira, Regina Apicultura: menejo e produtos. Brasil. UNESP 6 Winston, M The biology of temperate and tropical honey bee. In: The biology of the honey bee. Harvard Universitty Press.

47 Otras dos especies de abejas, parientes próximas, también construyen nidos al aire libre: las abejas gigantes - A. dorsata y A. laboriosa. Estas son grandes vistosas, con 17 a 19 mm de largo y enjambres con o más obreras. Sus nidos están construidos en lo alto de los árboles y están suspendidos de los bordes de los peñascos, y los panales no necesitan estar escondidos por causa de la naturaleza agresiva de las obreras. Las danzas de comunicación son más avanzadas que la de las A. florea, a diferencia de esta la A. dorsala la realiza en la cara vertical del nido, utilizando como referencia el sol. La A. laboriosa es la mayor de las dos especies y su tamaño es grande, su color es más oscuro y está cubierta de pelos largos, probablemente son adaptaciones para su habitad en altitudes del monte Himalaya 7 (Figura 18) Las otras dos especies de abejas, A. cerana y A. mellífera, son de tamaño medio (de 10 a 11 mm) la construcción de sus nidos, generalmente están conformados por varios panales. Los enjambres de A. cerana son relativamente pequeños de a obreras, en cuanto a los enjambres de A. mellífera pueden alcanzar individuos o más. Estas dos especies son semejantes en morfología y comportamiento 6 (Figura 19). Fuente: 7 Winston, M The biology of temperate and tropical honey bee. In: The biology of the honey bee. Harvard Universitty Press. Figura 19. Relación entre las especies de abejas de miel, género Apis. Muestra de variaciones importantes en tamaño y genitales masculinos.

48 CAPITULO 3. Apis mellífera Lección 11. Razas Apis mellífera El nombre de Apis mellífera (portadora de miel) fue dado por Linneo (1758) y posteriormente le cambió el nombre por Apis Mollifica (que fabrica miel), pero la Regla Internacional de Nomenclatura decidió quo el primer nombre no puede ser cambiado. Hoy en día, pese a esta observación son utilizados los dos nombres En la actualidad han sido diferenciadas 24 razas de abejas mellíferas caracterizadas por su distribución geográfica. Citaremos a continuación las razas que presentan importancia de tipo económico y que por tradición han sido utilizadas. Fuente: Winston, M., A biología da abelha Figura 20. Origen de varias subespecies de Apis mellifera Carniola o Carnica (Apis mellífera carnica) Procedentes de Austria, Alemania, Yugoslavia, Suroeste de los Alpes, zona norte de los Balcanes y los Cárpatos. Se distinguen por tener una franja de vello blanco en el abdomen, bastantes grandes, pacíficas y mansas, fáciles de manejar, permanecen quietas en los panales, buenas recolectoras de néctar, muy proliferas, con pronunciada tendencia a la enjambrazón debido a su fuerte desarrollo en poco tiempo y a la gran utilidad de las colonias. El volumen de cría en el verano depende del suministro de polen, se orienta bien y no es propicia al enjambre, muy resistente al mal tiempo" 8. Algunos autores consideran que son más dóciles que las Italianas, para otros el comportamiento es similar, usan muy poco el propóleo, razón por la cual sus panales son blancos y limpios 9. 8 Mace, Herbert Manual completo de apicultura. México. Compañía Editorial Continental, S.A. 9 Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur.

49 Caucásica (Apis mellífera caucásica) Parecida a la anterior en algunos aspectos (negras con vellos blancuzcos); las originarias de las montañas del Caucaso son las más dóciles y tranquilas del mundo entero, usan poco propóleo, razón por la cual se prestan para la producción de miel en panal. Las abejas caucásicas de las montañas son actualmente muy apetecidas, sobrepasando en número a las Italianas, esta raza se adapta muy bien a las colmenas instaladas en ciudades por su mansedumbre. No son muy inclinadas a la enjambrazón, notables por la longitud de su lengua (7.2 mm), dan cosechas excelentes. Según Manley 10, considera que la docilidad se pierde en las crías, como resultado de cruzamientos. Esta raza posee una deficiente capacidad de hibernación y es altamente susceptible a contraer la enfermedad de la nosemiasis. Italiana o Ligústica (Apis mellífera ligústica) Proceden del Norte de Italia, se identifican por su color amarillo, con amplias bandas en las 3 primeras terguitas de su abdomen, el cual termina en negro. Son dóciles y activas en la raza pura. Al ser cruzadas con las negras, son agresivas pero muy productoras. Limpian bien los panales y los defienden de la polilla. Las láminas de cera deben estar bien puestas, pues con el afán de pulirlas quitan el alambre y terminan destruyéndolas. En invierno reducen el enjambre, suspenden la postura y permanecen quietas. El cruce con la abeja Ibérica da buenos híbridos para recolectar polen y néctar. Las reinas son tímidas y de poca aceptación por las abejas negras; la raza italiana es la que se encuentra más difundida en los países de América, siendo la más Importante desde el punto de vista comercial. Las reinas se identifican con facilidad en la colmena, son las más prolíferas de todas las variedades y en consecuencia no propensas a enjambrar. El principal defecto es que continúan criando durante todo el tiempo, exista o no recolección de néctar para suministro de la colmena, dando como resultado el consumo de la miel almacenada. Estas abejas tienen una vida corta Manual completo de apicultura. Op. Cit. Pag La abeja, la colmena y el apicultor/mace, Hernert. Barcelona: José Montesó Pag. 38

50 Adansoni o Scutellata o Africana (Apis mellífera scutellata) Haremos especial mención de esta raza por los problemas que ha creado en América, dada su tendencia a la enjambrazón y a la emigración, eliminando a las otras razas y causando graves problemas de agresividad. Tiene su área de influencia en Tanzania, Kenia y la base de las montañas de Maru y Kilimanjaro. Fue importada al Brasil en 1956 por el Doctor Kerr, impresionado por sus condiciones prolíferas y productivas; al ser cruzadas con las nativas empezó el caos de agresividad en animales y personas que son atacados con ferocidad, incluyendo a las abejas negras nativas y que ahora están siendo desplazadas fácilmente junto con las italianas. En un tiempo relativamente corto la adansoni se ha extendido, invadiendo todo el continente americano. Lo anterior debe servir de ejemplo para la importación indiscriminada de reinas y las consecuencias fatales que esto puede traer para un país. Esta raza construye sus panales paralelos y las dimensiones de las celdas de las obreras varían con la de los zánganos, siendo de mayor tamaño la de estos últimos. El color es negro con estrechas bandas amarillas y en los zánganos las bandas son de color marrón 12. La Abeja Africanizada Según Vásquez y Tello 13, la abeja africanizada es un híbrido resultante del cruzamiento de abejas Apis mellífera mellífera que trajeron al Brasil los primeros colonizadores (portugueses y holandeses) y Apis mellífera scutellata importada al Brasil por el científico Warwick E. Ker, quien por comisión del Ministerio de Agricultura de ese país la seleccionó en Sur África y luego por error humano escaparon 23 reinas de un apiario localizado en la región de Río Claro, Estado de Sao Paulo en el Brasil. Esto ocurrió en 1956 y en Colombia se reportó su presencia en la frontera con Venezuela en 1979, es decir, les tomo 23 años de migración para llegar a Colombia (adaptándose a todos los pisos térmicos), continuando su ruta migratoria por Centro América v llegando hasta E.U. En 1990 se re portó su presencia en el Estado de California. El ingreso de este híbrido a Colombia provocó en el corto plazo una reducción drástica del número de apicultores, de apiarios y por lo tanto una reducción en la producción de miel, polen, jalea real, cera, etc. En la década del 80 Colombia pasó a ser importador de productos apícolas. 12 Apicultura. op. cit. pag Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C. Produmedios Convenio ICA - Corveica..

51 A largo plazo su efecto en Colombia, tal como ocurrió en el Brasil, llevó a que la apicultura pasara de ser un hobby a ser una agroindustria, por eso podemos decir que la abeja africanizada en cierto sentido benefició a la Industria Apícola Nacional, porque obligó a los apicultores a prepararse para conocer el manejo de esta abeja, altamente defensiva y enjambradora siendo estás dos características su principal desventaja. Sobre las características y comportamiento de esta abeja se vienen realizando investigaciones en varios países especialmente en Brasil. Se ha llegado a concluir que no es tan peligrosa como la presentan y que con adecuado manejo se puede explotar su alta capacidad productiva. Algunas características deseables de la abeja africanizada son: Reinas altamente prolíficas (hasta huevos / día). Zánganos con mayor número de espermatozoides y libido sexual (localiza más rápidamente a la reina). Vuela más rápido, lo que le permite mayor número de salidas por día. Más trabajadora, vuela con la luz crepuscular y sale de la colmena antes de la salida del sol. Presenta "genes higiénicos" es decir, es capaz de desopercular y de remover la cría muerta rápidamente, esto genera una forma de resistencia a las diferentes enfermedades. De igual tamaño que las razas europeas y de gran parecido con la italiana, en color y tamaño. Dándole un adecuado manejo produce mayor cantidad de miel, cera y propóleo. Se reproduce con mayor rapidez, la obrera eclosiona uno o dos días antes que la europea. Por su instinto enjambrador es buena para reproducir reinas artificialmente, lo mismo que para producción de jalea real. Tiene gran capacidad de adaptación a todas las situaciones.

52 Lección 12. Castas La colonia de abejas está formada por tres castas: LA REINA, muchas OBRERAS y unos pocos ZANGANOS (Figura 21). Hablaremos de las principales características de cada una de ellas tomando la información que sobre castas de Apís melífera desarrollada durante su curso de apicultura: Fuente: Figura 21. Individuos de la colonia Fuente: Reina Es el individuo más grande de la colonia, presenta abdomen más grande y largo que el de las otras castas (Figura 22). Tiene función reproductora, pone huevos de los que eventualmente emergerán obreras, zánganos y otras reinas. La reina está desprovista de vellos en el dorso del tórax y no tiene corbícula. Una reina fecunda puede llegar a poner unos 800 a unos huevos diarios durante la época en la que la colonia está expandiendo más su población. La postura promedio anual máxima en sistemas tropicales está alrededor de los 800 a huevos diarios, promedio que se reduce durante las épocas de escasez (Figura 22). Por lo general la reina despliega movimientos deliberados y lentos, cuando es fecunda camina por todos los panales de la colonia resultando imposible determinar dónde la encontraremos. Las que están vírgenes tienen abdomen más pequeño que las fecundadas debido a que no han copulado y sus ovarios no Fuente: Figura 22. Reina Apis mellifera

53 se hallan desarrollados, por lo que no producen huevos, sus movimientos tienden a ser más rápidos y esquivos. Las obreras prestan más atención a una reina fecunda que a una virgen. Debido a su cuerpo más liviano, una reina virgen puede perderse al echarse al vuelo en el momento que se esté realizando la inspección de la colmena. En la mayoría de los casos, si se cierra la colmena y el apicultor se retira unos metros, la reina virgen regresará a su colmena, existiendo igualmente la posibilidad que sea consumida por pájaros o que se extravíe, ocasionando dificultades a la colonia y el apicultor. Para evitar esto último se le puede capturar tan pronto se le detecte, colocándola en una cajita porta reinas y manteniéndola allí durante la inspección de la colmena, manteniéndola en un sitio que le permita temperatura y humedad adecuada (bolsillo de la camisa o pantalón), evitando ante todo que le de sol directo, lo que resultaría en la muerte casi inmediata. Concluida la inspección y cuando todos los cuadros estén de vuelta en su lugar, se le puede liberar entre los panales y colocar la tapa o techo de la colmena. La reina mantiene bajo control a los integrantes de la colonia, mediante la feromona ácido 9-trans-2-oxo-decenoico, conocida también como sustancia reina u hormona mandibular, mediante esta mantiene atrofiados los ovarios de las obreras, evita la construcción de copa-celdas reales, atrae los zánganos en el vuelo de cópula y estructura las vuelos de pecoreo. Fuente: Apimondia. CD rom. Apiterapia Figura 23. Trofilaxis Si gracias a la reina los ovarios de las obreras no se mantuvieran atrofiados, estos se desarrollarían y producirían hormonas que las estimularían para comportarse como unidades reproductoras, haciendo perder a la colonia sentido de cohesión y organización lo que la podría llevar a perecer. La feromona (sustancia reina), se encuentra presente por todo el cuerpo de la reina y es esparcida por las obreras cuando la limpian, recibiendo estas parte de la misma, siendo a su vez diseminada entre otras abejas mediante el intercambio de alimentos (trofalaxis) y el proceso de acicalado entre ellas. (Figura 23). La feromona (sustancia reina) deja de circular en la colonia ante la ausencia de la reina (lo que la colonia detecta solo 4 horas después), dándose inicio al proceso de construcción de copa-celdas, con la intención de producir otra reina. Si la colonia no lleva a cabo la crianza de la nueva reina y no recibe feromona en un tiempo razonable, ciertas obreras se convierten en ponedoras, situación que puede ser obviada a tiempo si el apicultor introduce oportunamente una reina fecunda, sin embargo en este estado de desorden de la colonia resulta muy difícil la introducción de una reina. Si se espera más de dos semanas la colonia llega al

54 punto de no aceptar ninguna reina y eventualmente perecerá, siendo la única opción de salvar las abejas remanentes el unir la colonia con otra de mayor población que tenga su reina. La reina se desarrolla de un huevo que es fertilizado por un espermatozoide. La. larva eclosiona del huevo al tercer día, la celda es operculada el día octavo y emerge el día a partir de la puesta del huevo, la etapa de larva dura 7 días y la de pupa 6. La reina se desarrolla en una celda especial llamada copa-celda real (Figura 24), la cual es construida por las obreras con ese solo fin, dicho tipo de celda sólo se hallará cuando contenga un huevo o larva dirigida a la crianza de la reina. El tamaño de la celda y el hecho que una larva destinada a ser reina sea alimentada con jalea real durante todo el curso de su desarrollo, hace que una larva común se convierta en una reina. Las copa-celdas reales se construyen bajo tres condiciones: Reemplazo de la reina por ser esta muy vieja o estar enferma. Pérdida de la reina por accidente. Durante la época de enjambrazón. Es importante tener presente las principales características de la reina como son: Única hembra madre de todas las abejas. De mayor tamaño que la obrera Cuerpo más largo que la obrera Alas relativamente cortas Fuente: Apimondia. CD rom. Apiterapia Figura 24. Nacimiento de una reina Abdomen delgado hacia la punta Aguijón curvo para imponer su realeza. Su deber con la colonia es poner huevos Realiza su apareamiento más o menos a los 5 días de nacida. De huevos fecundados nacen obreras y de no fecundados nacen zánganos. Obrera Son los individuos más pequeños de la colonia constituyendo el mayor porcentaje de su población, una colonia puede contener de a abejas, pero en los sistemas tropicales las colonias tienen poblaciones de a abejas.

55 Las obreras nacen de huevos fértiles idénticos a de los que se desarrolla la reina, pero puestos en celdas más pequeñas, luego del tercer día de eclosión estas larvas son alimentadas con una mezcla de jalea real, miel y polen (Figura 25). Lo que diferencia a una reina de una obrera es: La alimentación a partir del tercer día. El tamaño de la celda donde se desarrolla la larva La obrera se encarga de procurar el néctar, polen, agua y propóleos, alimenta y cuida las larvas, defiende la colonia, limpia y construye panales, abanica la colonia para mantener una adecuada temperatura (promedio de 35 C) y para remover agua del néctar y concentrarlo en miel, además busca lugares donde establecer nuevas colonias. Es importante tener presente características de la obrera como son: Hembra no desarrollada y más numerosa de la colonia. La más pequeña de la colonia Encargada de todo el trabajo en la colmena. Aguijón totalmente desarrollado. Vive en promedio de 5 semanas hasta 5 meses. A continuación se presenta un resumen de las principales actividades que realiza la abeja obrera. Tabla 2. Principales actividades que realiza la obrera adulta Helmut Wies Periodo Actividad 2º al 3º día Limpieza de los panales (alvéolos) y calentamiento de los huevos y larvas. 4º al 12º día Preparación del alimento y alimentación de las larvas. Preparación de la jalea real y crianza de nuevas reinas. 13º al 18º día Producción de cera, construcción de panales y tirada de realeras para crianza de reinas. 19º al 20º día Trabajo de defensa de la colmena, como centinelas, guardianas y vigilantes de la casa. 21º al 38º 42º día Al 38º. - 42º. día Trabajos de campo fuera de la colmena para colecta de agua, néctar, propóleo y también para hacer la fecundación de las flores (polinización). En promedio y dependiente del agotamiento físico (horas - trabajo) muere, y siempre fuera de colmena para evitar el trabajo de remoción para las abejas de la colmena. Fuente:

56 Zángano Es el macho de la colonia, se caracteriza por poseer grandes OJOS y abdomen ancho que termina achatado y no puntiagudo como el de la reina, se considera que la presencia de zánganos en la colonia ayuda a mantener ciertos componentes de la moral de esta (probablemente por efecto feromonal). Se considera al zángano como el gameto volador, pues su única función es la de copular con la reina. En las explotaciones apícolas la producción de zánganos se debe mantener a un mínimo (salvo en las que se produce jalea real), esto ya que aun cuando el apicultor haga un esfuerzo máximo para aumentar su producción (mediante el uso de cera estampada de obreras y el reemplazo de panales no deseables), la colonia siempre desarrollará ciento de zánganos. Una cantidad muy alta de estos es indicación de un mal manejo de los panales y llevará a un aumento desproporcional en el consumo de los alimentos almacenados. El zángano se desarrolla de un huevo no fecundo (por partenogénesis), la metamorfosis se lleva a cabo en una celda un poco más grande que la de la obrera. Al desarrollarse de un huevo no fecundo, sólo puede aportar la mitad del material genético. Este sistema se conoce como haplodiploide, ya que el macho aporta con la mitad del material genético (n), y la hembra aporta con material diploide (2n). Observe diferencias en el tamaño entre celdas de obreras y las zanganeras(figura 26). Fuente: Figura 25. Celdas de obreras Fuente: Figura 26. Celdas de obreras y zanganeras Cuando la colonia desarrolla obreras ponedoras, lo único que estas desarrollan de su postura son zánganos (puesto que no han copulado y no tienen espermatozoides en la espermateca), estos aunque más pequeños por ser producidos, en la mayoría de los casos, en celdas de obreras, son perfectamente normales y su semen es variable.

57 Se producen zánganos; De huevos no fertilizados de la reina fecunda, De una reina que no pudo ser fecundada, De obreras ponedoras Es importante tener presente características del zángano como son: Macho de la colonia Nace de huevos no fecundados. Cuerpo más corto, más voluminoso y más grueso que el de la reina. Más grandes que las obreras. Ojos grandes que cubren casi toda la cabeza. Alas de igual longitud del cuerpo. Extremo posterior del abdomen romo y cubierto por un penacho de pequeños pelos. Zumbido más fuerte que el de las obreras. Carece de aguijón. Función principal es fecundar la reina, en la cópula muere instantáneamente.

58 Lección 13. Morfofisiología Para mayor comprensión de la conducta, reproducción, producción y enfermedades de la abeja, es necesario adquirir unas mínimas nociones sobre su estructura anatómica que permitan dar claridad a los temas a tratar en las unidades restantes. Figura 27. Partes anatómicas de la abeja. 1. Cabeza / 2. Estigmas o espiráculos / 3. Alas / 4a- Primer par de patas / 4b. Segundo par de patas / 4c. Tercer par de patas / 5- Tórax 6. Abdomen / 7. Pelos limpiadores antena / 8. Prensa polen Fuente: Morfología Externa Se hace necesario tener presente que mientras la anatomía se refiere al examen de la constitución interna, la fisiología hace referencia al conocimiento de las funciones de los órganos encontrados y la morfología al estudio. Anatómicamente, el cuerpo de la abeja consta de 3 partes bien diferenciadas: cabeza, tórax y abdomen, separadas una de otra por conexiones estrechas. (Figura 27). Cabeza En ésta se localizan todos los órganos sensoriales, vista de frente presenta forma triangular en la reina y en la obrera; en los zánganos da un aspecto casi circular. La característica más notoria es la presencia de los ojos compuestos, que ocupan especialmente, en los zánganos, gran parte de la cabeza. Sirven para la visión lejana, fuera de la colmena y para la orientación del vuelo respecto al sol; cada ojo consta de numerosas facetas hexagonales denominadas omatidios (especie de conos alargados) y cada una funciona como un lente separado. El número de facetas varía desde 3000 a 7000 en las reinas y obreras y

59 hasta en los zánganos. La imagen formada en el cerebro, es un mosaico construido con tantos puntos de luz como número de facetas. Ha quedado demostrado que las abejas tienen una percepción concreta de los colores, pero su visión más fina está en el extremo ultravioleta del espectro, donde su campo sobrepasa al de los humanos. En el extremo rojo del espectro actúan como si fueran ciegas. Mientras el ojo humano no discierne más de imágenes por segundo, el de la abeja supera trescientas en el mismo tiempo. En la parte superior de la cabeza se encuentran 3 ocelos, ubicados más, hacia adelante en el zángano, son ojos simples dispuestos en forma de triángulo y presentan una visión muy limitada. Sirven para la visión cercana dentro de la colmena y para estimular los ojos compuestos. Los ojos simples perciben la intensidad, la longitud de onda y la duración de la acción de la luz. No dan imágenes nítidas. En el centro de la cabeza entre los ojos compuestos, se encuentran tas antenas, formadas por apéndices delgados y cilíndricos. Las antenas están cubiertas por gran cantidad de pelos sensoriales, son órganos orientadores, sensitivo-táctiles y la sede principal del sentido del olfato, en ellas se encuentran diminutos orificios que reciben los sonidos; las abejas utilizan las antenas para tornar las dimensiones de las celdas. Por las antenas las abejas perciben: Vibraciones y movimientos del aire, sonidos, olores: perfumes de las flores, de la miel, de los enemigos, etc. Órganos de la Alimentación Boca: Uno de los órganos más especializados es la boca, comprende el labro o labio superior, a lado y lado de este se encuentran las mandíbulas, cuya función principal es la manipulación de la cera y del propóleo, usados en la construcción de panales, también las utilizan para retirar partículas sueltas de las colmenas, para masticar madera y otras fibras, Cada mandíbula posee una glándula mandibular, su función, es la de segregar la jalea real conjuntamente con las glándulas hipofaríngeas. Trompa o probóscide: Formada por 5 piezas: dos maxilas, el labio inferior o lengua y dos palpos labiales. La función que desempeña es la emisión y absorción de líquidos. Labio: Dividido transversalmente en 2 partes: Una proximal y una distal, en la que se encuentra la lígula o lengua, la que es de mayor longitud en las obreras y más cota en la reina y el zángano. Está cubierta por pelos sensitivos y posee una porción cóncavo-convexa en la punta llamada flagelo, en forma de cuchara. (Figura 28).

60 Glándulas labiales: Unas son originadas en la cabeza y otras en la parte ventral del tórax, Se les conoce como glándulas salivales post-cefálicas (anteriores) y las otras toráxicas (posteriores). Su función principal es segregar la saliva para disolver el azúcar. Glándulas hipofaringeales: Se encuentran distribuidas dentro de la cabeza de la obrera, en la reina se hallan atrofiadas y en el zángano no existen. Son las responsables de la producción de jalea real con destino a la alimentación de larvas de reina, obrera y zángano. Glándulas labiales: Unas son originadas en la cabeza y otras en la parte ventral del tórax, Se les conoce como glándulas salivales postcefálicas (anteriores) y las otras toráxicas (posteriores). Su función principal es segregar la saliva para disolver el azúcar. Glándulas hipofaringeales: Se encuentran distribuidas dentro de la cabeza de la obrera, en la reina se hallan atrofiadas y en el zángano no existen. Son las responsables de la producción de jalea real con destino a la alimentación de larvas de reina, obrera y zángano. Fuente: Figura 28. Lengua de las abejas. Termina con una cucharilla que le permite chupar el néctar de las flores. Tórax Es la segunda parte del cuerpo de la abeja y la más especializada, en su sección inferior se encuentran tres pares de patas, en la superior se articulan dos pares de alas. Es una caja rígida formada por 3 anillos soldados en una sola pieza, está asignado como aparato locomotor de la abeja, con gran dotación muscular interna y sólido exoesqueleto donde se insertan patas y alas. Consta de 3 segmentos llamados: protórax, mesotórax y metatórax, y un cuarto segmento para algunos autores, que corresponde al primer segmento abdominal de otros insectos, denominado propodeo. Patas: Posee tres (3) pares de patas, en la obrera estas han sufrido algunas modificaciones para el desempeño de las actividades específicas que realiza. Cada pata está dividida en 5 partes importantes: coxa, trocánter, fémur, tibia y tarso.

61 El más largo de los tarsos se llama metatarso. Las partes de la pata de la abeja en orden descendente son: coxa, trocánter, fémur, tibia, basitarso y tarso. (Figura 29). Las dos patas delanteras que son las más cortas atienden la limpieza de los ojos y de la lengua mediante un cepillo existente en el tarso, en la parte superior del mismo existe una especie de muesca que mediante una pieza móvil abre y cierra siendo utilizada para el aseo de las antenas. El segundo par de patas dispone de un espolón en la parte inferior de la tibia que les sirve para desprender el polen del tercer par de patas y las escamas de cera que se producen en el abdomen (Figura 30). Las dos patas traseras de la obrera son las más largas y tienen un dispositivo especial para la recolección y transporte del polen llamado castilla del polen. La reina y los zánganos carecen de esta cestilla Las seis patas terminan en un par de uñas ganchudas separadas por una almohadilla elástica que le permite a la abeja caminar sobre superficies lisas como el cristal. Fuente: Figura 29. Partes de la 1. Coxa; 2. Trocantes; pata 3. Fémur; 4. Tibia; 5. tarso; 6. Corbícula; 7. Uñas; 8. Empodium. Fuente: uriosidades.htm Figura 30. La tibia del tercer par de patas Tiene un peine para recoger el polen que se coge sobre el pelo de la abeja. Alas: Poseen 2 pares de alas de naturaleza membranosa, éstas son rígidas debido a una serie de venas quitinosas por donde circula la sangre y el aire. El par anterior es más grande y se inserta en el segundo anillo toráxico. El segundo par es más pequeño y se inserta en el tercer anillo toráxico. Las alas sirven para direccionar el vuelo y para la suspensión en el aire frente a una flor o a la piquera de la colmena. Según Ghauvin, R. 14 estos órganos de vuelo pueden batir más de 200 veces por segundo, llevando las obreras hasta 3 kilómetros de la colmena a una velocidad de 10 a 20 kilómetros por hora. (Figura 31). 14 Apicultura/Jean-Prost, Pierre. Madrid : Mundi-prensa. 1985, Pag. 46

62 Figura 31. Ala de la abeja Fuente: Abdomen Su aspecto externo es menos complicado que la cabeza y el tórax, en su interior se alojan las principales vísceras del insecto. En su parte anterior se une al tórax por un corto y estrecho pedúnculo que permite movilidad e independencia. El abdomen de la reina es similar al de la obrera pero de mayor longitud, el del zángano es redondeado en su parte final y no posee aguijón. Externamente en el abdomen se advierte la existencia de las glándulas cereras, odoríferas y el aguijón. Glándulas de la cera: Las glándulas céreas, cereras o de la cera de la abeja obrera, se encuentran en la epidermis de la pared del abdomen. Su función es la de secretar un líquido que se solidifica rápidamente dando origen a la cera, esta secreción es tomada por las patas para ser llevadas a las mandíbulas y ser masticadas y moldeadas para la construcción o reparación de los panales. Glándulas odoríferas, de olor o de Nasanoff: Se hallan ubicadas en el abdomen de la abeja obrera y en la reina. Presentan el aspecto de una banda pálida que exhala una evaporación del producto glandular. Son consideradas las glándulas más importantes en la orientación de obreras y reinas y en señalización de fuentes alimenticias, por constituirse en un olor característico para cada colonia. Fuente: Fuente: Figura 32. Aparato defensivo Figura 33. Aguijón

63 Aparato defensivo: Gracias a este aparato las abejas evolucionaron desde sus formas primitivas y permanecen en la faz de la tierra, pues sus mutantes habrían desaparecido. Hoy en día, aún con su brava defensa, en ocasiones es insuficiente el aguijón para mantener a salvo las colonias. El apáralo defensivo consta de 3 partes esenciales: la vesícula, las glándulas y el aguijón, el cual termina en forma de arpón (Figuras 32 y 33), Los oficios que hacen las obreras adultas cambian con su edad. Este cambio se relaciona con el desarrollo fisiológico de varias glándulas, pero este sistema no es completamente fijo; las obreras pueden cambiar de oficios según las necesidades de la colonia. MORFOLOGÍA INTERNA Internamente se hallan desarrollados órganos y sistemas, algunos de ellos con modificaciones especializados. (Figura 34) Sistema Digestivo En la larva de la obrera el canal alimentario está formado por una válvula esofágica y muy corta, el pro ventrículo, que se extiende a lo largo del cuerpo, y el proctodeo en cuya parte final se localiza el ano. Se destacan además dos tubos de Malpighi a lo largo del ventrículo. (Figura 34). En la abeja adulta el canal alimentario comienza en la lengua, en la base de esta el alimento se mezcla con la saliva procedente de las glándulas salivales la cual es usada en la digestión de alimentos, corre por el canal lingual hasta mezclarse con el néctar e iniciar el desdoblamiento de azúcares para formar la miel. El canal alimentario continúa con la faringe, en cuya parte inferior vierte su secreción las glándulas hipofaríngeas; en las 2 primeras semanas de vida de la abeja obrera estas glándulas se hallan en pleno funcionamiento, en la reina son rudimentarias y en el zángano no existen. Secretan un líquido lechoso (Jalea real), útil para alimentar las larvas de obreras en sus 3 primeros días de vida, a las larvas de reinas toda su vida y a la reina en momentos oportunos para la colonia 14 Después de la faringe aparece el esófago, el cual atraviesa el tórax y al llegar al abdomen se ensancha formando una bolsa conocida como buche o estómago de la miel; su función principal es servir en el transporte y almacenamiento del néctar para la producción de miel y como receptáculo de agua. Detrás del buche se encuentra el pro ventrículo, cuya función es servir de válvula para el paso del 14 Apicultura/Jean-Prost, Pierre.. Madrid : Mundi-prensa. 1985, Pag. 50

64 alimento al estómago para su digestión o retención, de acuerdo con las necesidades particulares de la abeja. Tabla 3. Resumen de función de algunos órganos. Órgano Posición Función La lengua larga Cabeza Cosecha el néctar (recolección) El estómago de miel o bolsa melaría Área ancha del esófago Lleva el néctar y el agua Las glándulas galactógenas Parte delantera de la cabeza Producen alimento y jalea real para la cría Las glándulas cereras o de la cera Debajo del abdomen Producen la cera para la construcción del panal El órgano olfativo emisor El aguijón y las glándulas de la ponzoña (Aparato defensivo) Cerca de la parte superior del abdomen En la parte terminal del abdomen Produce olor para orientar las abejas cuando la colonia está revuelta. Defender la colonia y expulsar el veneno en tratamientos terapéuticos La peinilla y la cesta de polen En las piernas traseras Quitar el polen del cuerpo, hacerlo en pelotillas, y llevarlo la colmena. También para llevar el propóleo. Fuente: A continuación se encuentra el ventrículo o estómago funcional, donde se realiza la digestión de los alimentos con ayuda de los jugos digestivos segregados por las glándulas del mismo nombre, luego aparece un corto intestino delgado a cuya entrada se encuentran los tubos de Malpighi, que son órganos excretores que retiran los desechos formados en la sangre de toda la cavidad corporal, finalmente se encuentra el intestino grueso, recto, o ampolla fecal, cuyo tamaño varía de acuerdo con su contenido; pero por lo general ocupa gran parte a la cavidad abdominal. En época de invierno las heces son retenidas hasta que llegue la época de vuelo, momento en el cual se eliminan a través del ano.

65 Fuente: Figura 34. Morfología interna de la obrera Sistema respiratorio Está formado por los sacos aéreos distribuidos por pares y localizados en la cabeza, tórax y abdomen, éstos se hallan unidos entre sí por una serie de tubos llamados tráqueas. Las tráqueas a lo largo del cuerpo sufren ramificaciones longitudinales y transversales, que van a todos los órganos y penetran en la mayoría de los tejidos, llevando el oxígeno a las células que lo requieren, por lo tanto, la sangre no es la que distribuye el oxígeno, sino que, éste es directamente conducido por las tráqueas. Sistema circulatorio Se compone de un corazón tubular, el cual consta de 4 cavidades o ventrículos que terminan en aberturas llamadas ostium, el otro componente es la aorta, vaso sanguíneo largo y sencillo que se extiende desde el corazón hacia delante, pasando por el tórax hacia la cabeza y por la parte central del abdomen. La sangre (linfa) es un líquido incoloro que carece de hemoglobina cuando el corazón se dilata, los ostium se abren y permiten la entrada de la linfa y cuando se

66 contrae, la impulsa al cerebro por medio de la aorta. La función del líquido sanguíneo es el transporte y distribución de alimentos digeridos en el intestino 14. Sistema nervioso El sistema nervioso central consta del cerebro y la cuerda nerviosa central. El cerebro está localizado en la cabeza por encima del esófago. La cuerda nerviosa central consta de una serie de ganglios, distantes entre sí, pero unidos por pares conectivos, los cuales forman en conjunto una cadena de centros nerviosos. Sistema reproductor Sistema reproductor de la reina Consta de dos ovarios situados en la parte inferior del abdomen; en una reina bien desarrollada ocupan gran parte del abdomen, los ovarios están constituidos por numerosos tubos longitudinales muy finos llamados folículos, en cuyo interior se forman los óvulos o huevos. Los folículos de cada ovario convergen aun oviducto lateral. El par de oviductos se unen formando un paso común que desemboca en la vagina, en la cual se encuentran 2 abultamientos a manera de pliegues a lado y lado, constituyendo la bolsa copulatriz o saco copulador, localizado por encima del aguijón, siendo la parte que recibe los órganos sexuales del zángano. Cerca al punto donde se unen los oviductos para formar el paso común, se halla un saco o bolsa globular que corresponde a la espermateca conectada a la vagina por el conducto espermático. Fuente: Winston, M., A biología da abelha Figura 35. Sistema reproductivo de la reina 14 Apicultura/Jean-Prost, Pierre.. Madrid : Mundi-prensa. 1985, Pag. 52

67 Durante el apareamiento la espermateca recibe un gran número de espermatozoides y reteniéndolos, normalmente sirven para fecundar los huevos al pasar por el oviducto, cuando por acciones musculares éstos quedan libres. De esta manera, el número de espermatozoides sirve para toda la vida de la reina. Cuando pasan huevecillos por el oviducto sin recibir esperma darán lugar al nacimiento de un zángano. (Figura 35). Sistema reproductor del zángano Consta de 2 testículos ubicados en la parte superior o anterior del abdomen, compuestos por numerosos tubos seminíferos en los cuales se desarrollan los espermatozoides. Los testículos se hallan conectados por los conductos deferentes que van a desembocar en las vesículas seminales que a su vez, continúan formando el conducto o canal eyaculador, prolongándose a lo largo del órgano especial copulador o pene, cuya parte terminal se abre dando salida a los espermatozoides. Fuente: Winston, M., A biología da abelha Figura 36. Sistema reproductivo del zángano Posee además unas glándulas mucosas que vierten un producto líquido dentro del canal eyaculador y cuya función es mezclar la secreción con los espermatozoides, formando una masa conocida como espermatóforo, el cual se encuentra situado en la parte superior del pene dándole un aspecto bulboso, conocido como bulbo del pene. En este estado los espermatozoides son aptos para ser descargados dentro de la vagina de la reina en el momento de la cópula (Figura 36). Sistema reproductor de la obrera Las obreras tienen órganos sexuales en estado rudimentario o de poco desarrollo, pudiendo adquirir madurez morfológica y fisiológica en cualquier momento y estando capacitadas algunas para poner huevos no fecundados, que al ser incubados darán origen a individuos adultos que serán zánganos y en caso excepcional nacerá una obrera 15. Figura 37. Los ovarios De una obrera normal, de una obrera ponedora y de una princesa 15 Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur.. Fuente: Winston, M., A biología da abelha. 2003

68 Lección 14. Fecundación y Ciclo de Vida En el presente capítulo abordaremos aspectos relacionados con la fecundación, el desarrollo embrionario, el ciclo de vida y las funciones específicas que realiza cada uno de los individuos que habitan la colmena. Fecundación La fecundación se realiza con posterioridad al apareamiento de la reina con el zángano 16, al encontrarse el óvulo y el espermatozoide a nivel del oviducto medio de la reina. La fecundación de las reinas puede ser natural o dirigida (inseminación artificial). Desde el punto de vista genético Vásquez y Tello 17 consideran el macho como inerte, ya que se desarrolló a partir de un óvulo y por tanto sus espermatozoides son clones (copias idénticas del óvulo del cual se originó el zángano). Las reinas y zánganos eligen para su apareamiento áreas de congregación de estos últimos que siempre están localizadas lejos de los apiarios (reduciendo la probabilidad de cruzamientos consanguíneos), las mismas presentan condiciones adecuadas en cuanto a viento de baja velocidad, presencia de árboles, espejos de agua, etc. La reina puede recibir entre 87 y 200 millones de espermatozoides, pero solo entre 5,3 a 5.7 millones de ellos alcanzan la espermateca. Fecundación natural Tanto la reina como el zángano necesitan alcanzar una madurez sexual para cumplir normalmente con la fecundación. Cuando la reina tiene 5 ó 6 días de edad comienza a rondar alrededor de la piquera de la colmena, al día siguiente, siempre y cuando haya buen tiempo, hará su primer vuelo de prueba para ejercitar las alas y hacer el reconocimiento de su morada con el fin de no extraviarse cuando regrese del vuelo nupcial. Datos reportados indican que la mayoría de las reinas fueron vistas en la piquera de la colmena a los 7 u 8 días de nacidas, que se acoplaron con el zángano a los ó 9 días de surgidas de las celdas reales y que la mayor parte de la postura de huevos se inició de 2 a 4 días después del apareamiento. La duración de los vuelos sin cópula oscila entre 2 y 30 minutos, mientras que los de apareamiento 16 Apicultura. op.cit. Pág Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C. Produmedios Convenio ICA - Corveica.

69 varían entre 5 y 30 minutos, estos vuelos se producen en su mayoría en días soleados, entre las 10 de mañana y las 3 de la tarde. Para la fecundación cada reina atrae un grupo de machos y se aparea varias veces y con varios zánganos, incluso en el curso de un mismo vuelo, recibiendo como resultado de dichos apareamientos una carga aproximada de 5 a 7 millones de espermatozoides. El apareamiento se produce en el aire, en pleno vuelo: Debido a que el órgano copulador del macho permanece oculto hasta el momento de la unión, el que este salga al exterior requiere una fuerte contracción de los músculos abdominales y la presión de las tráqueas llenas aire que le empujen hacia afuera, permitiendo adoptar la posición conveniente y dar salida al espermatóforo. Realizada la unión el macho pierde la vida debido a que el órgano sexual masculino se rompe, quedando parte de él adherido al abdomen de la reina, este más tarde es separado por las obreras quedando así completa la fecundación. Para garantizar el éxito de la fecundación se requiere: La presencia de zánganos en cercanías al apiario. Una colonia de abejas separada que proporcione alimento necesario para el desarrollo de los huevos y la nutrición de las crías. Temperatura adecuada, fácil y abundante alimentación y activo estímulo de las obreras, lo cual corresponde a la época de verano. Que la reina haya consumido suficiente alimento (jalea real), ya que en caso contrario el aparato reproductor permanece inactivo y el mecanismo para la producción de óvulos no se activa. Que la reina no tenga más de 16 días de edad, pues con posterioridad a ésta, si no se ha producido fecundación la espermateca deja de funcionar y la reina se hace zanganera. Fecundación dirigida o inseminación artificial La inseminación artificial de reinas ha alcanzado un alto grado de desarrollo desde el año 1926, cuando Wasison (E.U.A.) ideó un instrumento para tal fin. Aunque esta técnica se halla bastante extendida en apicultura, aún no está al alcance de los apicultores, pues es una práctica que requiere de profesionales altamente calificados, con auxilio de un laboratorio e instrumental especializado. Tanto el instrumental como la técnica se han ido perfeccionando gradualmente, de modo que ahora es posible controlar la fecundación por este medio. Para las personas interesadas en este tema, la técnica de inseminación artificial será desarrollada en otra unidad de este módulo.

70 Cría Denominaremos cría de las abejas a los distintos estados de su metamorfosis, desde que la reina deposita el huevo en el fondo de la celdilla hasta que emerge como insecto adulto, pasando por los siguientes estados de desarrollo: Huevo en estado de incubación, larva hasta quedar operculada, hilado del capullo, reposo, ninfa y período de nacimiento. Fecundación del huevo l huevo de la abeja melífera se puede desarrollar sin fertilización, por lo cual se denomina huevo partenogenético (por partenogénesis), dando origen a un macho o zángano, o puede ser fertilizado, dando origen a una hembra que puede ser obrera o reina de acuerdo con la alimentación que le sea suministrada en estado larvario. El huevo es fertilizado en la vagina; la descarga de los espermatozoides posiblemente se debe a una acción muscular producida sobre las glándulas espermáticas al presionar el abdomen con las patas; voluntaria o no, la fecundación del huevo se efectúa en su trayectoria por la vagina, donde es fertilizado por los espermatozoides, continuando hacia el exterior para ser depositado en la base de una celda. Postura de la reina La construcción o reconstrucción de las celdas para la postura del huevo la realizan las obreras que tienen entre 12 y 18 días de edad, utilizando para ello el material secretado por las glándulas cereras, para el operculado (tapado o sellado) de las celdas utilizan algunos granos de polen. La celda tiene la forma de un hexágono, siendo de mayor tamaño las celdas para larvas de zánganos; poseen una profundidad de 1,1a 1,5cm; el fondo o base de la celda es hexagonal, formado por 3 planos romboidales cuyo vértice hace de soporte a los 3 tabiques de la cara opuesta del panal. La celda de la reina es especial, denominada copa celda, realera, maestril o celda real, tiene forma de bellota cuando está vacía, se abre hacia abajo y contiene una larva pegada a la parte superior mediante una gota de jalea real, cuando está operculada se asemeja a un cacahuete. (Figura 38) Fuente: Figura 38. Celda real

71 La celda de la obrera una vez operculada, difiere de la celda de la miel por su uniformidad y por el aspecto coriáceo en su operculado. La celda del zángano difiere de la celda de la obrera por la forma más redondeada del opérculo, pareciéndose a un balín. Las obreras con edad entre 1 y 17 días de edad se encargan del aseo de las celdas construidas o reconstruidas para que la reina deposite un promedio de 500 huevos por día, la reina de abeja africanizada es más prolífera y supera los huevos por día. El tiempo empleado en esta actividad oscila entre 50 y 60 segundos por huevo, incluyendo descanso y tiempo para la alimentación. Una vez depositado el huevo en la respectiva celda, permanece en estado de incubación por un período de 3 días: el primer día permanece verticalmente (90 ): al segundo día comienza a inclinarse hacia la base y terminado el día alcanza una inclinación de 45 aproximadamente; al terminar el tercer día el huevo está completamente acostado (0 ) en la base de la celda, produciendo luego la eclosión de la larva. Desarrollo de la larva Los primeros 3 días corresponden a la incubación o desarrollo embrionario y a partir del cuarto día se inicia la etapa larval en el fondo de la celda. La larva permanece rodeada de jalea real producida y colocada por las abejas nodrizas. La cantidad de jalea es 3 ó 4 veces mayor que el tamaño de la larva, la cual carece de patas y por ello realiza movimientos de contracción y estiramiento del cuerpo para alcanzar el alimento. A partir del cuarto día de estado larvario hay cambio de alimentación, si se trata de larva con destino a ser reina, recibe jalea real hasta el quinto día: si se trata de obrera o zángano, la alimentación consta de papilla ordinaria compuesta de miel, polen y algunas secreciones faríngeas: dicho alimento es suministrado por obreras nodrizas. En el quinto día para la larva real, sexto día para larva de obrera y séptimo día para larva del zángano, se unen las 2 puntas del anillo larval (cabeza y décimo segmento abdominal) formando un hexágono y llenando completamente la base de la celda. A partir del octavo día para la larva real, noveno día para la larva de obrera y décimo día para larva de zángano, las obreras cereras tapan las celdas con un opérculo de cera porosa, permitiendo la respiración dentro de la celda; al día siguiente de la operculación continúa en el hilado del capullo con ayuda de la secreción producida por las glándulas de seda.

72 Entre los días 10 y 11 para la larva real; días 12 y 13 para la larva de obrera y días 12, 13 y 14 para la larva de zángano, se presenta un periodo de reposo. El día 12, 14 y 15 para las larvas real, obrera y zángano respectivamente, sucede la fase preninfal. La larva real se coloca con la cabeza hacia abajo, mientras las larvas de obrera y zángano lo hacen hacia el opérculo La metamorfosis en ninfa y la desaparición de la forma larval para dar paso al adulto, se cumple del día 13 al 15 en la reina, del 15 al 21 en la obrera y del 16 al 21 en el zángano. Después de haber eclosionado las larvas, emergen de sus respectivas celdas los tres integrantes de la colonia; a los 16 días la reina, a los 21 días la obrera y a los 24 días el zángano. Figura 39. Tiempo medio de desarrollo para cada casta Fuente: Winston, M., A biología da abelha. 2003

73 Este ciclo se acorta en uno o dos días (15 para la reina y 19 para la obrera) en la abeja africanizada, La metamorfosis de los insectos está regulada por 3 hormonas: Hormona de crecimiento: permite a las larvas aumentar de tamaño. Hormona juvenil: mantiene el estado larvario, Hormona de la muda: provoca el desarrollo de la ninfa. Fuente: Figura 40. Desarrollo desde huevo a adulto

74 Tabla 4. Duración del desarrollo de la abeja DESARROLLO EN DIAS ETAPAS REINA OBRERA ZANGANO En el huevo Crecimiento de la larva Formación del capullo Periodo de descanso Transformación en crisálida Transformación en insecto perfecto Promedio duración metamorfosis Nacimiento o eclosión de la reina Recién nacida la reina se pasea libremente por los panales, sus patas amarillas y largas la diferencian de las obreras. Después de nacer como insecto, la reina continúa la maduración de sus órganos reproductores, atendida por abejas nodrizas y permaneciendo hasta el cuarto día en el interior de la colmena. A partir del quinto día realiza los primeros vuelos de orientación y reconocimiento. El apareamiento se produce por lo general 15 días después de ocurrida la eclosión, si las condiciones ambientales son las ideales, Algunas de las características a destacar en la reina son: Emerge a los 15 o 16 días. Nace de un huevo fecundado. Su finalidad es la postura y su calidad se mide en gran parte por ésta. Las abejas africanizadas son más ponedoras que las europeas, superando los 2,000 huevos por día. Son las más grandes y el abdomen termina en punta, sus alas sólo llegan a la mitad del abdomen. Pueden durar hasta 5 años, pero su máxima producción la logran sólo en el primer año de vida. Cuando realiza su vuelo nupcial se aparea hasta con 10 zánganos, Sólo existe una reina por colmena, se alimenta únicamente de jalea real que la proporcionan las obreras.

75 Nacimiento de la obrera Durante los tres primeros días de vida, la obrera cumple funciones de aseadora y calienta con su cuerpo a la cría operculada. Sus únicos órganos completamente desarrollados son las mandíbulas. Del día 4 al 7 participa en la preparación de una papilla a base de miel, polen y algunas secreciones de su organismo, para alimentar larvas mayores de 4 días, las cuales darán origen a obreras y a zánganos. Se termina el desarrollo de las glándulas hipofaríngeas (Figura 41) Figura 41. Operculado de larvas La flecha azul indica una nodriza alimentando una larva Fuente: Del día 8 a 11 la obrera se dedica al cuidado de las larvas menores de tres días, alimentándolas con jalea real producida por ellas, (abejas nodrizas). Además, toma parte en los trabajos de almacenamiento y maduración de miel y polen. En esta etapa se inicia el marchitamiento de las glándulas hipofaríngeas y completan su máximo desarrollo las glándulas cereras. Del día 12 al 18 las glándulas cereras proporcionan la cera para la construcción de los panales, en esta época la abeja obrera ayuda a la limpieza general de la colmena. En el desarrollo de esta labor conoce la piquera o entrada. Así mismo, iniciará los primeros vuelos de reconocimiento y orientación; al finalizar este período las glándulas cereras se han atrofiado, pero dos glándulas de gran utilidad, las glándulas del aguijón y las glándulas de Nasanoff se hallan en pleno desarrollo Del día 19 al 21, algunas abejas obreras se ubican en la piquera y se dedican a proteger la colmena del ingreso de otros individuos (hormiga, polilla etc.) y en días muy calurosos abanican el aire hacía el interior de la colmena (abejas guardianas). A partir del día 22, habiendo alcanzado la mayoría de edad, se dedican a la recolección de néctar, polen, agua y propóleos (abejas pecoreadoras o recolectoras); finalmente muere a los 15 o 20 días después. El ciclo total de vida está alrededor de 50 a 60 días.

76 Eclosión del zángano Del primer al séptimo día permanece dentro de la colmena efectuándose la maduración de sus órganos reproductores, son alimentados por las abejas obreras, prefiriendo ser alimentados por estas aunque desde los 4 días pueden tomar ellos mismos su alimento. La madurez sexual la alcanza del octavo al décimo segundo día, etapa en la cual realiza sus primeros vuelos. A partir del décimo tercer día es considerado sexualmente desarrollado y apto para fecundar a la reina. Otras características: Es el padre de las abejas, su función es fecundar la reina Nace de un huevo no fecundado. Se alimenta con polen, miel y agua. Es sexualmente maduro de los 8 a los 12 días de edad. Es grande, robusto, de alas grandes que cubren todo su cuerpo, con el abdomen achatado en la parte final y muy velludo. Carece de aguijón. Puede durar de 4 a 8 semanas, aunque este promedio es muy variable. Emerge a los 24 días.

77 Los siguientes cuadros contienen un resumen del ciclo de vida de las diferentes castas que integran la colmena: Tabla 5. Resumen ciclo y funciones de la reina DIAS Del 1 al 3 Del 4 al 7 El 8 El 9 Del 10 y el 11 El 12 Del 13 al 15 El 16 FUNCION Incubación del huevo o desarrollo embrionario Estado larval, crecimiento a base de jalea real Operculado celda Hilado del capullo Periodo de reposo Periodo prelinfal Estado linfal o periodo de perfeccionamiento Eclosión Adulto Del 1 al 4 Del 5 al 15 Del 16 al 30 Después de emerger como insecto adulto permanece en el interior de la colmena Comienza a realizar sus primeros vuelos de reconocimiento y orientación debiendo ser fecundada hasta el día 15 a más tardar Inicia la postura hasta agotar la carga de espermatozoides: Postura promedio de huevos / día para Apis melífera mellífera y de 3000 huevos / día para Apis melífera scutellata. Tabla 6. Resumen ciclo y funciones del zángano. DIAS Del 1 al 3 Del 4 al 8 El 9 Del 10 al 11 Del 12 al 14 El 15 Del 16 al 23 El 24 FUNCION Incubación del huevo o desarrollo embrionario Estado larval, crecimiento a base de jalea real. Cambio de alimentación Operculado celda Hilado del capullo Periodo de reposo Estado prelinfal Estado linfal o periodo de perfeccionamiento Eclosión

78 Adulto Del 1 al 7 Del 8 al 12 Del 13 al 23 Después de emerger como adulto permanece en la colmena. Primeros vuelos de reconocimiento y orientación. A partir del día 13 se le considera sexualmente desarrollado, después de haber emergido como insecto adulto. Tabla 7. Resumen ciclo y funciones de las abejas DIAS Del 1 al 3 Del 4 al 8 El 9 Del 10 al 11 Del 12 al 13 El 14 Del 15 al 20 FUNCION Incubación del huevo o desarrollo embrionario Estado larval, crecimiento a base de jalea real. Cambio de alimentación Operculado celda Hilado del capullo Periodo de reposo Estado prelinfal Estado linfal o periodo de perfeccionamiento Nota: Las principales actividades que realiza la obrera adulta se describen en la Tabla 2

79 Lección 15. Comportamiento Comunicación Para Vásquez y Tello 17, la comunicación se lleva a cabo por el intercambio de mensajes entre dos o más individuos. En las abejas la comunicación está muy desarrollada, llevándola a cabo de tres maneras diferentes: por danzas, feromonas y sonidos. Las abejas Apis mellífera son evolutivamente hablando las más desarrolladas. Aristóteles percibió que las abejas se comunicaban por medio de la danza. En 1920 Kari Von Frich codificó este lenguaje, lo cual lo hizo merecedor del Premio Nobel de Medicina en el año de Fuente: Apimondia. CD rom. Apiterapia Figura 42. Comunicación de la fuente de polen, por la danza Mediante la danza las abejas informan a los miembros de la colmena acerca de la localización de fuentes de alimento. Las abejas pecoreadoras indican a sus compañeras la dirección y la distancia en que se encuentra una fuente de alimento, de agua, de propóleo o de un posible sitio apto para nidificar (Figura 42). Ellas utilizan tres puntos de referencia que son: 1. El sol 2. La colmena 3. La fuente de alimento Las abejas captan las radiaciones ultravioleta que atraviesan las nubes, lo que les permite ver la luz del sol incluso en tiempo nublado; las abejas africanizadas perciben la posición del sol incluso cuando está oculto. Si el alimento se encuentra a menos de cien metros de la colmena, la abeja pecoreadora entrega porciones de alimento colectado a las obreras a ser reclutadas e inmediatamente danza en círculos en ambas direcciones; esta danza indica a las obreras reclutadas que el alimento está cerca pero no les precisa la orientación; por esto salen del nido y empiezan a volar en círculos concéntricos, cada vez más grandes hasta localizar el alimento, ayudadas por el olfato de dos formas: El aroma de la flor que detectan en el néctar que la pecoreadora ha recolectado. 17 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C. Produmedios Convenio ICA - Corveica.

80 Feromona (geraniol) dejada por la pecoreadora en la flor visitada. Cuando la fuente de alimento se encuentra a más de cien metros la abeja pecoreadora práctica la danza conocida como "Danza del requebrado" o "Danza en ocho" (figura 43), con esta indican la distancia y dirección en que se encuentra el alimento. El ángulo de la línea de la danza (cuando la abeja vibra el abdomen) con respecto a la vertical, es el mismo ángulo que existe entre la fuente de alimento, la colmena y el sol. Figura 43. Danza en circulo y la danza en ocho Fuente: Feromonas Las feromonas son sustancias producidas por los animales y que pueden hacer variar el comportamiento o la fisiología de sus congéneres. En las abejas existen feromonas incitadoras o modificadoras. Las feromonas incitadoras son las más conocidas, tienen un efecto inmediato sobre el comportamiento. En este caso por ejemplo, las feromonas sexuales intervienen en los procesos de apareamiento de numerosos insectos. Las feromonas modificadoras tienen un efecto menos inmediato y visible, interviniendo en la fisiología del animal. Su función principal coordinar el desarrollo fisiológico y de comportamiento de un grupo de individuos. Este tipo de comportamiento es más frecuente en híbridos africanizados, pudiendo este ser estimulado por factores como: 1. El cambio de reina: esta práctica lleva a que exista contacto con la reserva de miel en la cámara de cría, quedando expuesta la colonia por un tiempo razonablemente largo, atrayendo abejas de otras colonias, razón por la cual el cambio debe realizarse lo más rápido posible.

81 2. La alimentación: el derrame del alimento ofrecido o la revisión minuciosa de las colmenas que están siendo alimentadas, sirve de estímulo al pillaje durante la época de escasez, siendo preferible utilizar alimentos semisólidos o sólidos a los líquidos. Tabla 8. Entre las feromonas más conocidas se relacionan las siguientes: 3. La cosecha de la miel: durante esta práctica, en muchos casos, se malogra un cuadro y seguidamente sobreviene el derrame de miel, cuyo aroma es muy atractivo para las abejas adyacentes, ocurriendo con mayor frecuencia cuando se trabaja con bancos colectivos.

82 4. Enfermedades: las colonias enfermas generalmente están debilitadas y con menos propensión a defenderse, siendo objeto de pillajes en gran proporción por las colonias más fuertes. Las medidas sugeridas para la prevención del pillaje son: Manipular las colmenas sólo cuando sea necesario. En época de flujo máximo deberá llevarse a cabo la cosecha con el mínimo disturbio posible. Trabajar con bancos individuales con una separación de un mínimo de 2 m, ya que en bancos colectivos el aroma de la miel de las colmenas manipuladas estimulan el pillaje de las adyacentes. Cuidar aquellas colmenas que tienen miel semioperculada, aun después del flujo nectarífero, porque pueden incitar al pillaje. Después de extraer la miel no colocar las alzas inmediatamente, es preferible dejarlas 100 a 200 m distantes del apiario, para que las abejas limpien los restos de miel, sin pillaje, colocándolas nuevamente en las colmenas dos días después de la limpieza. Alimentar siempre que sea posible, en horas vespertinas, para disminuir los riesgos de pillaje. Cuando las condiciones para el pillaje sean favorables, por ejemplo cuando una colonia tenga miel después del flujo nectarífero que se esté manipulando, cubrir los equipos y cuadros con un paño mojado para evitar que la dispersión del aroma de la miel pueda atraer abejas de otras colmenas. En caso de pillaje deben tomarse en cuenta las siguientes previsiones: Detener la manipulación de la colmena, al haberse iniciado el pillaje. Reducir la piquera de las colmenas débiles, hasta el tamaño por donde pueda pasar sólo una abeja, para darle a la colonia la capacidad de defenderse y que no sea exterminada. Regar talco, cal muerta o maicena sobre las abejas pilladoras, para demarcar la colonia de origen y, en caso de observar reincidencia, cambiar la reina o dividir la colonia pilladora. Si la colonia pillada es muy valiosa o se duda de su capacidad de defensa, se puede cerrar completamente y se muda de local, dejando en su lugar una colmena vacía. Enjambrazón Es un proceso natural por medio del cual se divide una colonia de abejas; en condiciones normales sólo una reina vive en una colonia, pero antes de la

83 enjambrazón son criadas varias abejas para reemplazar a la reina vieja, que generalmente sale con el enjambre. La reina madre, un grupo de obreras jóvenes y zánganos dejan la colmena, instalándose y formando un agrupamiento sobre un soporte apropiado como la rama de un árbol, donde permanecen horas o días antes de volar hacia un nuevo sitio donde construirán cuadros, quedándose por un tiempo mayor o definitivamente (Winston, 1987). (Figura 44) Fuente: Figura 44. Enjambre Las abejas europeas producen pocos enjambres porque sus posibilidades de sobrevivir al fuerte invierno son muy reducidas; por su parte, los híbridos tropicales, principalmente los africanizados, pueden producir entre 6 y 12 enjambres en un año a partir de una colonia madre, siendo este comportamiento parte de su estrategia de supervivencia. Sin embargo, esta característica no es deseable, porque debilita a la colonia y compromete la posibilidad de obtener una buena cosecha de miel. Los aspectos a tener en cuenta para prevenir enjambrazón son: Proporcionar suficiente espacio para que la reina expanda el nido de cría, las obreras puedan recolectar mayor cantidad de néctar y que no haya congestión poblacional, dado que la falta de espacio es uno de los factores que más desencadena la enjambrazón. Revisar las colonias cada 14 a 21 días, durante el período de preflujo nectarífero. Esta medida está más acorde con los apiarios pequeños, ya que en apiarios grandes las revisiones pueden ser más espaciadas. Dividir la colonia cuando se detecte el inicio del proceso de enjambrazón, con lo cual se incrementa el número de colmenas aprovechando una división natural. En caso de llegar a detectarse más de cuatro intentos de enjambrazón, cambiar la reina. Abandono del nido de cría Es un comportamiento típico de los híbridos africanizados y puede deberse a diferentes causas. 1. Inducidas: destrucción parcial o total de la colonia por un predador, destrucción del nido por polillas, ataque de avispas, pájaros predadores en

84 el nido, fuego cerca de la colonia (ocurre frecuentemente en la época seca), excesivo calor por colonias expuestas directamente al sol sin sombra, inundación de las colmenas (cuando tienen la piquera con pendiente invertida) o temperaturas muy bajas que no permiten regular la temperatura interna de la colmena. En algunos casos, el abandono ocurre horas después de la perturbación y en la mayoría de los casos, pocos días después de la perturbación. 2. Escasez de alimentos: ausencia de néctar, polen y agua, ocurre en época de escasez, que varía de acuerdo con la región, bien sea época de lluvia o de sequía. Una señal biológica destacable es que las colonias no crían nuevas larvas 10 o 15 días antes del abandono o las consumen. También almacenan mucho polen, el cual es consumido junto con la miel antes de abandonarlo, alimentos estos que son almacenados en la grasa corporal y glándulas hipofaríngeas de las obreras. El comportamiento de abandono es típico de las abejas africanizadas, dado que al no conseguir alimento hasta 3 Km. del nido de cría, tienden al abandono del nido original con las reservas de miel y polen, pudiendo viajar hasta 160 Km. antes de construir su nuevo nido (Fletcher, 1978), migrando a través de áreas pobres hasta encontrar áreas con mayor abundancia floral. Esta estrategia les permite sobrevivir y perpetuarse. En contraste, las abejas europeas tienden a almacenar grandes cantidades de alimentos y colectan néctar y polen, forzando su radio de pecoreo hasta 8 Km. de distancia. No obstante, Eckert, citado por Fletcher (1978) señala que pueden continuar pecoreando hasta 13,4 Km. de distancia del nido de cría. Como es muy difícil predecir cuándo se producirá un abandono del nido, lo más sensato es controlar, en lo posible, las alteraciones arriba mencionadas 18. Estructura del enjambre y necesidad de espacio En una colmena Standar o Langstroth la capacidad termo regulatoria de las abejas está asociada al gran número de individuos, el número mínimo de obreras para mantener la temperatura del nido es de Las abejas intentarán imitar la estructura de los enjambres naturales en las colmenas modernas. El enjambre tiene forma elipsoidal (balón de fútbol americano), en el centro va la cría que la reina deposita del centro a la periferia. Inmediatamente después de la cría se encuentra e! polen y luego la miel. Esta distribución permite regular la humedad relativa y la temperatura del nido de cría sin cambios bruscos. Es decir el polen y la miel sirven de "colchón aislante". 18

85 A baja temperatura ambiental las abejas se agrupan dentro del nido reduciendo de esta manera la conductividad térmica de la cera construida (entre cinco y seis veces), transformando el cuadro en un aislante térmico adicional. Además de lo anterior las obreras producen una rítmica vibración de los músculos torácicos lo cual genera calor y de esta manera se mantiene la temperatura del nido entre C. Cuando la temperatura ambiental es alta las obreras ventilan, traen agua y forman una "barba" en la piquera de la colmena, para enfriar e! nido. De esta manera se puede afirmar que las abejas como individuos son animales de sangre fría, pero la colmena se comporta como un individuo de sangre caliente. Las abejas africanizadas forman nido en cavidades naturales de menos capacidad, siete litros, mientras que las abejas Italianas no se instalan en cavidades de menos de 30 litros y las alemanas en cavidades de 60 litros. El volumen de las cámaras de cría estándar es de 43 litros (25x37x47) centímetros; esto quiere decir que para las abejas africanizadas e italianas el nido de cría puede estar constituido por una sola cámara Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C. Produmedios Convenio ICA - Corveica.

86 BIBLIOGRAFIA Cadena, Manuel V. Mis primeras lecciones de apicultura. Bogotá D.C.: Apinal Ltda. Espina, Dario La Abeja Africanizada. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Fletcher, D The African bee, Apis mellifera adansonii, in Africa. Annual review of Entomology. Mace, Herbert Manual completo de apicultura. México: Compañía Editorial Continental, S.A. Nates Parra, Guiomar Guía para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita (tetragonisca angustula). Convenio Andrés Bello. Nates, Guiomar Abejas corbiculadas de Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Nogueira, Regina Apicultura: manejo e produtos. Brasil: UNESP Pierre. Jean-Prost Apicultura. Madrid. Mundi-prensa. Rey Vásquez, María Priscila Apicultura. Bogotá D.C.: Unisur. Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur. Snodgras, R. E Anathomy of the honey bee. Ithaca: Comstock. USA. Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C.: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica. Winston, M The biology of temperate and tropical honey bee. In: The biology of the honey bee. Harvard Universitty Press

87 OBJETIVOS UNIDAD 2. PRODUCCIÓN APICOLA 1. Reconocer las partes de una colmena al igual que los implementos de protección, manejo y producción utilizados en la explotación apícola. 2. Determinar los principales factores que deben ser tenidos en cuenta en la instalación del apiario. 3. Comprender la utilidad de la aplicación de la genética y el mejoramiento animal con la apicultura. 4. Distinguir las fuentes de alimentación de la abeja (natural y artificial) y estimar el momento y tipo de alimentación artificial a suministrar. 5. Conocer las principales características de las enfermedades que afectan a la abeja y usar los tratamientos más adecuados para las mismas.

88 INTRODUCCIÓN La producción apícola ha tenido muchas variantes desde sus inicios, lo primero que tuvo que hacer el hombre fue estudiar el comportamiento social de las abejas para lograr sacar provecho a los recursos obtenidos de la colmena. Inicialmente las colmenas de abejas eran mantenidas de manera silvestre, sin embargo en la época de castración los apicultores rudimentarios al recolectar la miel y el polen, acababan radicalmente con la cría y futura colonia. Usualmente la colonia perece como resultado de una manipulación drástica. Estos métodos primitivos son detrimentos para la colonia y no permitieron una producción racional y lucrativa. El arte de la apicultura tiene sus inicios cuando el ser humano se percata de que puede cosechar los recursos de la colmena con regularidad, puede tener las abejas en estructuras físicas movibles (eran mantenidas en materiales rústicos como troncos de árboles, vasijas de barro, rocas o cavidades huecas), y cerca a su aposento, puede dejar el nido de cría casi intacto y cuando se le facilita su manipulación y manejo. Las colmenas y los implementos necesarios para su manipulación ha pasado por una serie de modificaciones, con el fin de facilitar su manejo. Hoy en día las abejas son mantenidas en estructuras físicas movibles, lo que hoy conocemos como colmenas. Las colmenas están constituidas por alzas y dentro de ellas cuadros de cera, que les facilitará a las abejas la construcción y crecimiento rápido de la colonia. Estas labores se realizan con el fin de optimizar espacio, tiempo y recolección de productos de la colmena.

89 CAPITULO 4. LA COLMENA Lección 16. Tipos de colmena La colmena es cualquier clase de recinto en el cual la abeja construye su vivienda. Dentro del grupo de colmenas utilizadas, se encuentran las de tipo fijo (rústica) y las del tipo móvil (modernas): Fuente: Apimondia. CD rom. Apiterapia Figura 45. Manipulación de una colmena tradicional en paja Colmena fija (rústica): Representada por diferentes formas y materiales (paja, corcho, caña, tierra, etc.), este tipo de colmena presenta grandes inconvenientes para su manejo, es antieconómica; reduce la actividad y fecundidad de las abejas; disminuye la producción de miel y desmejora la calidad de ésta; no permite regular el nacimiento de la reina y de zánganos; en otras palabras es algo que pasó de moda y debe ser sustituida (Figura 45). Colmena móvil (tecnificada): Su fundamentación consiste en una serie de cuadros que soportan los panales que se ponen o retiran a voluntad propia o a circunstancias y necesidades de la buena explotación. Desde el punto de vista zootécnico la colmena es considerada como un individuo. En Colombia la colmena más utilizada es la colmena estándar o Langstroth (Figura 46). Lorenzo Langstroth en 1851 diseñó este tipo de colmena después de haber descubierto el "espacio de la abeja" (4,8 a 9,5 milímetros), es decir que en espacios entre cuadros de menos de 4,8 milímetros las abejas lo propolizan y mayores de 9,5 milímetros ellas construyen panales. Comercialmente este equipo consta de: Techo: Es una armazón de madera forrada con una chapa de zinc para proteger la colmena de la lluvia y del sol directo. Tapa interna; sirve como termorregulador. Tiene unas rendijas que las abejas propolizan a voluntad para permitir la salida de gases (C0 2, amoniaco, etc.) y la humedad. Alza para miel: es un cajón similar a la cámara de cría, pero algo más bajo que esta. Puede ser de tres tamaños: media alza, alza japonesa y alza profunda. Excluidor es una rejilla que no permite el paso de la reina a poner huevos y de los zánganos a comerse la miel almacenada en la cámara de miel. Debe

90 utilizarse solo cuando preparamos colmenas para producción de miel, jalea real, reina y cera. Cámara de cría: es un cajón que se sobrepone al piso y en su interior contiene 10 cuadros en donde la reina deposita los huevos. Figura 46. Elementos de la colmena Lanstroth Fuente: Piso: es la pieza de la colmena que soporta las demás. Por el frente tiene una ranura denominada piquera, sitio por donde entran y salen las abejas, Puede ser de eternit, fibra de vidrio o madera. Es la pieza que más fácilmente se daña por esto se debe barnizar periódicamente con creosota o aceite quemado. Base: es el sostén de la colmena impide que la humedad del piso penetre al interior de la colmena. Debe tener una altura de 30 a 40 centímetros, pueden ser de ángulo de hierro, de madera, bloque de cemento, etcétera 1. Cualquier tipo de colmena que sea elegido puede ser funcional, lo importante es utilizar el mismo tipo en todo el colmenar (estandarizándolo), pues esto facilitará el intercambio de alzas y marcos entre colmenas. 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica.

91 Tabla 9. Ventajas y desventajas de las colmenas rustica vs. tecnificada ACTIVIDAD RUSTICA TECNIFICADA Revisión No permite examinar su interior, porque los panales son fijos, además provoca gran mortalidad Panales móviles e intercambiables. Permite revisión detallada de cada panal. Minimiza mortalidad Se facilita observar la postura de la reina y su reemplazo. Reina Impide observar su postura y/o remplazarla Zángano Nacimiento incontrolado Utilizando cera alveolada es posible controlar su número. Extracción de miel En forma manual, dicha extracción Permite reutilizar los panales. Miel daña la cera construida y con poca impureza contamina la miel División de colmenas Dificulta su división y la obtención de núcleos Enjambrazón Imposible su control Permite controlarla Profilaxis y tratamiento de Se dificultan los programas de enfermedades profilaxis. Es imposible aplicar tratamientos Alimentación No permite el uso de alimentadores internos Fuente: Vásquez y Tello Permite definir cuántos núcleos se pueden obtener por cada colmena Se pueden realizar programas de prevención. Fácil aplicación del tratamiento Se puede alimentar en forma individual, permitiendo elevar la productividad Mencionaremos a continuación la parte fundamental o esencia de una colmena movilista que corresponde a los cuadros, marcos o bastidores. Están formados por cuatro listones de madera fijos por sus extremos, cuya función es sostener el panal dentro de la colmena, la forma más satisfactoria es la cuadrangular, todos los marcos deben tener el mismo tamaño, son movibles, se pueden colocar en posición vertical solos o agrupados; la práctica ha demostrado que son más funcionales los cuadros fabricados con extremos sobresalientes, los cuales descansan sobre el borde interno en las paredes de la colmena. Existen por lo menos 15 tamaños diferentes que oscilan entre 28 X 21 cm. hasta 47 X 27.5 cm., los cuadros llamados tipos estándar son de 43 X 20 cm. (Figura 47) Estos cuadros permiten realizar los manejos modernos de la colmena, porque cada panal puede ser examinado por separado, se puedo sacar, cambiar a otra colmena, etc., por ello la necesidad de tener estandarizado el colmenar. El cuadro resulta inútil en la práctica si no lleva incorporada la hoja o lámina de cera estampada, la cual asegura que las abejas construyan su panal dentro del cuadro y no en otro lugar; de igual forma, se ha visto que es más funcional el cuadro que lleva sujeto con cuerdas de alambre la lámina de cera estampada. Es muy discutido por todos los especialistas en esta materia la mejor posición del alambre, pues sea cual fuere incomoda en parte a la abeja la cual trata de retirarlo; se debe usar alambre delgado e inoxidable, de todas maneras, esto le da

92 mayor consistencia al panal al momento de sacar un cuadro lleno de miel o de cría reduciendo la posibilidad que por exceso de calor se caiga y se pierda la producción. Existe actualmente la posibilidad de intercambio de cuadros, que consiste en entregar los marcos con cera después de la recolección de miel y a cambio entregan nuevos marcos con láminas de cera estampada. El promedio actual es que por cada 20 cuadros entregados, se reciben 10 nuevos cuadros con láminas de cera estampada. Fuente: Cortesía El Pinar Figura 47. Marco con cera estampada La unidad básica del panal la constituyen cada uno de los compartimientos denominados celdas o celdillas, cuya función principal es servir de almacén para la reserva de alimentos de la colonia y el espacio destinado para la postura de huevos y desarrollo de las larvas. Existen celdas de tamaño pequeño, utilizadas para la cría de larvas de obreras, almacenamiento de miel y polen, por lo general ubicada en la zona central; otras de mayor tamaño que se emplean en la cría de larvas de zánganos, y como almacén de miel, ubicadas en la zona periférica. Y finalmente unas celdas especiales utilizadas únicamente para la cría de reinas. Las 2 primeras son celdillas con prismas hexagonales terminados en un fondo piramidal con 3 rombos: el tercer tipo (de reinas), se adapta al lugar donde se ubique, ya sea en la cara en el borde del panal, con formas especiales en cada caso. Cuando en los cuadros con lámina de cera estampada no se deja la posibilidad de construir celdas para criar zánganos, las abejas las construyen en los sitios más inesperados. Cuando las abejas construyen los panales guías (láminas de cera estampada), al iniciar la construcción de las celdillas, no tienen un límite definido y tienden a la forma redonda, según avanza la construcción se van haciendo más definidas las líneas geométricas, resultando las formas clásicas de la celdilla hexagonal con su fondo piramidal. (Figura 48)

93 Otra teoría afirma que las celdillas tienen predeterminada la forma hexagonal, en este aspecto, algunos otros autores indican que las abejas construyen con regularidad matemática las celdillas. Las celdillas no siempre son hexágonos regulares pues en la inserción de la primera fila las celdas son pentagonales, en la zona de transición de los panales se pierde también la regularidad, así como en la línea de unión de los panales guías 2. Fuente: Figura 48. Celdillas con nectar Construcción de los panales La inician las abejas cuando ocupan por primera vez una colmena o cuando el flujo de néctar y polen es abundante, o sea, la construcción del panal ésta condicionada por la floración y la transformación del néctar en miel. Las abejas responsables de la construcción son las obreras jóvenes, entre 14 y 24 días de edad; esta actividad se realiza con mayor intensidad en las horas nocturnas, dadas las condiciones de concentración de obreras y la colaboración para efectos de elevar la temperatura dentro de la colmena aproximadamente a unos 36 C. Como en el día se dedican a recolectar néctar y polen, en las horas nocturnas, los buches se hallan llenos y en las celdillas abunda el polen. El panal es construido con la cera segregada por las glándulas existentes en la cara interna de los anillos abdominales. Esta secreción inicialmente es líquida, pero al contacto con el aire se solidifica formando láminas pentagonales muy delgadas. Existe polémica entre autores de cuál es el par de patas encargadas de retirar las láminas del abdomen y trasladarlas a las mandíbulas para su amasamiento y utilización en la construcción del panal. Por lo general, el panal lo construyen verticalmente de arriba hacia abajo, inicialmente es de color blanco, pasando por amarillo y dorado hasta llegar a tonos de color cercano al negro 3. 2 Rey Vasquez, Maria Priscila Apicultura. Bogotá D.C.: Unisur. 3 Ibit

94 Lección 17. Equipos Equipo de protección Overol Debe ser amplio, cómodo, fresco, limpio, de color claro, preferiblemente blanco o habano: pues el color negro, rojo o azul oscuro, disgusta mucho a las abejas y las incita a picar. Todos los cierres deben ser de cremalleras y con cauchos en las mangas y botas. Careta Sirve para proteger la cabeza pues como se dijo anteriormente, por el disgusto que presentan las abejas a colores oscuros, pican con mayor frecuencia y rapidez en las cejas, el pelo y labio superior (cuando se usa bigote); además por el disgusto a los malos olores como sudor, mal aliento, especialmente, al alcohol, cebolla, ajo, etc. Si esto ocurre es conveniente evitar las conversaciones durante las visitas a la colmena. Guantes Deben ser de material suave (cuero dril), preferiblemente de color blanco y que no tengan ningún olor fuerte. Antes de usarlos es conveniente impregnarlos con un poco de cera de abeja. Botas media caña Deben ser de color claro, altas y de material plástico. En la figura 49, se puede observar el equipo de protección completo. Figura 49. Equipo de protección Fuente:

95 Equipo de manejo Espátula o palanca Es un trozo de acero o platino de unos 20 cm. de longitud, utilizado para desprender y manipular bases, desprender los cuadros y tapas, ya que las abejas las pegan con propóleo y no se pueden soltar fácilmente con la mano; es indispensable para el manejo de la colmena y nunca debe olvidarse, también facilita la limpieza pues en un extremo tiene una raspadura y al otro extremo una ranura que ayuda a extraer puntillas (o una prominencia para usarla como martillo). (Figura 50). Fuente: Cortesía El Pinar Figura 50. Palanca Cepillo barredor Fuente: Cortesía El Pinar Hay momentos en los cuales se hace necesario limpiar los panales de abejas o barrer tas piezas de la colmena, para ello se utiliza el cepillo, el cual debe ser construido con cerdas muy suaves y largas colocadas a un mango para facilitar su manipulación. Se utiliza con mayor frecuencia en el momento de extraer los cuadros con miel madura. (Figura No 51). Figura 51. Cepillo barredor Ahumador Es el arma de defensa del apicultor, siempre debe hallarse en muy buenas condiciones y en plena combustión en el momento de trabajo. Se recomienda un tamaño mediano y de constitución liviana para facilitar su manipulación. Es el utensilio más importante para el manejo de las abejas. Está formado por un tarro de combustión y un fuelle que sirve para echar humo en el interior de la colmena. Se deben utilizar combustibles que produzcan humo frío, denso y de olor suave (Pasilla de café, semilla de eucalipto y en lo posible material de origen vegetal). Se coloca pasto verde en la tapa del ahumador para enfriar el humo y para evitar llamas que lesionan e irritan a las abejas.

96 El humo en las abejas provoca una reducción en su disposición defensiva, ya que al subir la concentración de C0 2 en el interior del nido, las abejas por un instinto natural ("creen" que el nido se está incendiando) se llenan de miel (para prepararse a abandonar el nido) y esto reduce el comportamiento defensivo. Fuente: Cortesía El Pinar Figura 52. Ahumador No se debe utilizar cartón ni papel periódico, porque estos materiales desprenden vapores tóxicos tanto para la abeja como para el apicultor (Figura No 52). Equipo cosecha Se hace necesario principalmente para extracción de la miel; se debe contar con los siguientes elementos: Tenedor desoperculador Es una especie de peine metálico, usado para destapar o desopercular los panales cuando se va a extraer la miel contenida en ellos. Este tenedor desoperculador suele ser reemplazado por un cuchillo, pero cuando se maneja correctamente, el rendimiento es más significativo y deja los panales más parejos. (Figura 53) Fuente: Cortesía El Pinar Figura 53. Tenedor desoperculador Extractor de miel o centrífuga Es un tanque cilíndrico galvanizado, provisto de un Juego de jaulas unidas a un eje que gira en medio del tanque, mediante energía transmitida por una cadena o un engranaje. El principio básico es que la miel en virtud de la fuerza centrífuga por el girar rápido de los panales, sale contra la pared del tanque y resbala a la parte inferior, pasando por un receptáculo a través de una especie de grifo 4. (Figura No. 54) 4 Mace. Herberth Manual completo de apicultura. México: Compañía Editorial. Continental. S.A Fuente: Figura 54. Centrifuga

97 Tanque de sedimentación Es un receptáculo metálico, con capacidad para almacenar 25 Kg. de miel o más; a este recipiente pasa la miel obtenida en el extractor. En la parte superior contiene un recipiente con el fondo perforado para colar la miel y retener las partículas que contiene. Este recipiente puede ser sustituido por otros recipientes menos sofisticados pero teniendo en cuenta que previamente se debe colocar un colador. Otros equipos Colmena de desarrollo Fuente: Figura 55. Porta nucleo de 5 cuadros Todos los colmenares o apiarios deben estar provistos de las colmenas de desarrollo; consiste en una cámara más pequeña que la cámara de cría, con capacidad para 5 cuadros del tipo Langstroht. Se usa para alojar enjambres secundarios, que contienen pocas obreras (de 5 hasta 10 mil), encargadas de fabricar panales y comenzar la postura de la nueva reina, logrando que el enjambre se desarrolle rápidamente y sin peligro de ser atacado, pues las abejas pueden vigilar con mayor facilidad esta colmena pequeña. (Figura 55). Jaula para reinas Para facilitar el transporte de abejas de un lugar a otro, es muy común el uso de un método que facilite esta labor, un caso mencionado es el de los porta-núcleos, para el transporte de reinas. Existen varios modelos de jaulas de tamaño muy pequeño, cómodos, de fácil construcción y con costos muy reducidos. (Figura No 56). Fuente: Figura 56. Jaulas para reinas Colmenas de observación o de exhibición Este tipo de colmenas se utiliza para llamar la atención al público, para demostrar los trabajos de las abejas y para vender la miel; también pueden ser utilizadas

98 como cámara de crianza de reinas, cuando se dedica a la cría artificial de reinas en gran escala. Consta por lo general de un solo panal cubierto con un marco de vidrio, presentando una rejilla de alambre para la ventilación y provista externamente de cubiertas de madera para mantener el calor. La madera más indicada para la construcción de estas colmenas es el pino romero, también se puede usar el cedro amarillo y el cedro macho, siempre y cuando estén bien secos. (Figura 57) Estas colmenas se pueden colocar en cualquier sitio y comunican al exterior por medio de un túnel que sale de la base de la colmena. Cuando el cuadro contiene panal de cría, abejas, reina, miel y es abastecida con jarabe, se podrá obtener la postura de huevos, la crianza de las larvas, etc. Si se usa un panal con abejas y huevos y no existe reina, se podrá observar la construcción de celdas reales y la eclosión de reinas. Fuente: Cortesía Apicentro Figura 57. Colmena de demostración

99 Lección 18. Instalación del colmenar o apiario Usaremos la palabra colmenar o apiario para definir el lugar o sitio en el cual se realiza la instalación del conjunto de enjambres alojados en colmenas con fines de explotación. También es usual la denominación de Apiarios. Retomando lo expresado por Vásquez y Tello en su texto de producción apícola 1, los apiarios pueden ser fijos (permanentes) ó migratorios (temporales). Apiario fijo En Colombia la gran mayoría de los apiarios son de este tipo (Figura 58), están lo más aislado posible, poseen un área definida, están casi siempre cercados y requieren tener cerca y en forma constante fuentes de alimento. Figura 58. Apiario Fijo Fuente: Apiario migratorio Surge con la agricultura intensiva (monocultivo) que presenta floración en épocas definidas, de poca duración y de gran intensidad; es en esta situación que la abeja Apis mellífera puede cumplir la función polinizadora y además beneficiarse con la máxima colecta de néctar y polen. Es un sistema exigente en infraestructura y tecnología, requiriéndose el traslado de las colonias a los cultivos en las épocas de floración. En la Sabana de Bogotá algunos apicultores alquilan sus colonias para la polinización dirigida de cultivos agroindustriales para exportación como fresa, mora, curaba, manzanos, etc. 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica.

100 Cualquier tipo de colmena que sea elegido puede ser funcional, lo importante es utilizar el mismo tipo en todo el colmenar (estandarizándolo), pues esto facilitará el intercambio de alzas y marcos entre colmenas. Dentro de los factores a tener en cuenta para la instalación del apiario se puede citar: Abundancia de plantas; Cerca del apiario debe existir la mayor cantidad de plantas, nectaríferas, poliniferas y productoras de propóleo. Una abeja puede pecorear en promedio hasta una distancia de metros de radio, por lo que estaría en posibilidad de pecorear cerca de 700 hectáreas. (Figura 59) Disponibilidad de agua; En los apiarios frente a la escasez de fuentes de agua limpia y potable, se deben instalar bebederos cerca a las colmenas, siendo esto aún más importante en climas cálidos. Los pantanos, aguas estancadas, vallados, etc., no son buenas fuentes de agua ya que pueden ocasionar infecciones y enfermedades. Fuente: Vásquez y Tello 1995 Figura 59. Área de acción de pecoreo Facilidad de transporte para las abejas; Es recomendable que el apiario se sitúe en las partes bajas ya que esto facilita que la abeja suba vacía en busca de alimento y descienda cargada, prolongándose su vida útil, contrario a lo que sucede si el apiario se coloca en zonas altas. Facilidad de transporte para el apicultor; Esto facilita las labores de ya que un alza profunda con miel pesa aproximadamente 25 Kilogramos, lo que por su forma y volumen genera un esfuerzo arduo y enfermedades profesionales para el apicultor Seguridad para animales y personas; En Colombia la presencia de la abeja africanizada y la prevalencia del minifundio son dos factores que sumados dificultan la localización de los apiarios. Para reducir la posibilidad de accidentes se deben desarrollar prácticas de manejo, como: Obligar a las abejas a elevar su línea de vuelo mediante la ubicación de barreras naturales y/o artificiales. Seleccionar como pié de cría las colmenas menos defensivas. Cercar el apiario para evitar la entrada de animales y personas. Manipular las colmenas en horas de la tarde.

101 Determinar previamente (analizando los registros) las operaciones que se van a realizar. Localizar el apiario lo más lejos posible de caminos, establos y otras construcciones. Vientos; El viento excesivo genera problemas como: Sobre poblamiento de las colmenas localizadas en los extremos del apiario, ya que en estas ingresan abejas pecoreadoras de otras colmenas, lo que acelera el proceso de enjambrazón re productiva. Incrementa la pérdida de abejas pecoreadoras de ciertas colmenas, debilitándolas e incluso llevándolas a la muerte. Facilita la diseminación de enfermedades por el ingreso de abejas de otras colmenas. Reduce la tasa de éxito durante el vuelo nupcial, por menos apareamientos y porque muchas veces las reinas se extravían al regreso a su propia colmena y por esto son eliminadas por las guardianas. Incrementa la muerte por enfriamiento de la cría y el gasto excesivo de energía para termoregular (la abeja mantiene el nido a 35 C.) El néctar secretado en los nectarios de las flores se seca antes de que la abeja lo pueda aprovechar. Fumigaciones agrícolas; Se presenta muerte de abejas en los apiarios cercanos a cultivos donde hay abundante uso de plaguicidas, además los productos de estas colmenas estarán contaminados. Presencia de otros apiarios en la zona; Se debe evitar que los apiarios queden ubicados en forma muy cercana ya que se presentaría la llamada "Saturación de zona", generándose "Zonas de traslape. (Figura 60) Época de instalación; Si el apiario se va a generar a partir de núcleos, se hace necesario alimentarlo independientemente de si existe o no floración, si va a partir de colmenas formadas es aconsejable instalarlo antes del inicio de la floración, lo que dará tiempo a las abejas de adaptarse. Localización de las colmenas dentro del apiario; Se les debe ubicar preferiblemente con la piquera en contra del viento y orientadas a la salida del sol, en bases individuales, a una distancia mínima de tres metros entre colmenas y distribuidas en forma asimétrica. En cuanto a pintura, se debe tener presente que las actuales tendencias de la producción orgánica llevan a que no se pinten las colmenas, dada la toxicidad de todo tipo de pintura. Labores de mantenimiento en el apiario; Se deben adelantar las siguientes prácticas: Mantenimiento de las cercas vivas y de alambre.

102 Desyerba; Se aconseja la utilización de herbicidas, aplicando el producto al final de la tarde, para reducir la posibilidad de afectar a las abejas porque el desyerbe con machete o guadaña irrita a las abejas, generando mayor mortalidad. Control de plagas como la hormiga y el comején. Figura 60. Saturación de la zona Fuente: Vásquez y Tello 1995 Inicio del apiario Se debe empezar con pocas colmenas por apiario (de 5 a 10) para verificar el potencial apícola de la zona, comprobado este último el apicultor determinará si ese potencial le permite incrementar el número de colmenas en el apiario, existiendo para esto cuatro maneras: Multiplicación artificial por paquetes Método de poco uso en Colombia, investigaciones desarrolladas en la Sabana de Bogotá mostraron que el mismo permite el mayor número de biomasa, comparado con el tradicional (a partir de núcleos). Los paquetes se forman sacudiendo abejas de todas las edades en un embudo que está colocado sobre un porta paquetes, hasta completar 1 o 2 kilogramos de estas (equivalente a ó abejas.) Al paquete se le suministra jarabe (2:1; azúcar-agua) en un alimentador de frasco, además se coloca la reina en una jaula Bentón para evitar su muerte durante el transporte. Para su instalación se procede de la siguiente manera: a. Se sacuden las abejas dentro de una colmena que cuente con cuatro cuadros con cera estampada. b. Se coloca la reina enjaulada en medio de dos cuadros, sin el tapón del "Candy".

103 c. Se suministra un litro de jarabe (2:1) (azúcar - agua). Se debe alimentar cada dos o tres días, hasta completar la cámara de cría. d. Se agregan cuadros nuevos con cera estampada en la medida que las abejas los vayan construyendo 1. Unión de colonias Según lo indicado en el curso virtual de apicultura de la Universidad Nacional de Colombia 5, otra de las actividades que se pueden desarrollar en el apiario es la unión de colonias. En apiarios destinados a producción de miel se debe contar con colmenas con mucha población; 20 colonias fuertes producen más que 20 débiles. Cuando se tienen colonias débiles, podemos unirlas mediante el siguiente procedimiento: Elegir la mejor reina de las dos colonias a unir, que será aquella que presente postura más apareja; se elimina la reina de la otra colonia y a ésta se le tapa la piquera la noche anterior. En el momento de la unión, a la colmena que quedo con reina, se le cambia la entretapa por una hoja de papel periódico a la cual se le hacen pequeñas perforaciones y se le unta miel o jarabe (Proporción una parte de agua x una parte de azúcar), colocando encima la cámara de cría de la colonia huérfana. (Figura 61) Fuente: Figura 61. Inicio de la unión de colonias Durante unas 24 horas las abejas de ambas colonias se dedican a roer el periódico (a través de las perforaciones), para comer la miel, uniéndose sin agresión. Después de 4 a 5 días las abejas se han localizado en la cámara de abajo, o sea en la colonia con reina, entonces se retira la cámara de encima y los restos de papel, completándose así la unión de las colonias. (Figura 62) 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica. 5

104 Figura 62. Proceso final de unión de colonias Fuente: Multiplicación por núcleos Formar núcleos es una operación bastante sencilla, la cual requiere de las abejas pecoreadoras adultas (obreras recolectoras). Las más adecuadas para formar núcleos son las jóvenes (recién nacidas), puesto que actúan como nodrizas y por no haber volado al exterior, no abandonan el núcleo, también porque aceptan la nueva reina con más facilidad que las abejas viejas. Se procede a sacar 3 panales de la colmena (despojándolos de abejas con ayuda del cepillo), por lo menos uno de ellos debe contener abundante cría sin opercular en las celdas y los otros dos disponer de buena reserva de néctar y polen, estos panales se ubican en una cámara de cría; sobre la cámara de cría, de donde se extrajeron los panales, se coloca un excluidor de reina y encima se pone la cámara que contiene los 3 panales y se tapa bien. En poco tiempo las abejas nodrizas subirán y cubrirán los 3 panales, en menos de media hora podrán ser retirados los panales y colocados en el lugar preparado para alojarlos. Los núcleos pueden hacerse de dos, tres, cuatro o seis cuadros. Para formar un núcleo de cuatro cuadros a partir de una colonia madre que debe tener buena población de abejas, el procedimiento es el siguiente 1. a. Dos cuadros con abundante miel y polen, que se colocan en los extremos. b. Dos cuadros con cría abierta y cría operculada a punto de nacer. c. Se sacuden las abejas sobre los panales en suficiente cantidad, aproximadamente gr., (equivalente a abejas). d. Se tapa el porta núcleos y la piquera. Se dejan encerradas de doce a 24 horas y al cabo de este tiempo se les coloca en una jaula o incluso una realera una reina de doce a trece días de edad, que puede estar virgen o fecundada., Cuando la reina esta virgen, se le da tres semanas de plazo para que inicie postura; este margen de espera es necesario dependiendo de las condiciones climáticas de la región. 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica.

105 Si al hacer los núcleos no hay una sincronización en la cría de reinas o su obtención (por compra), a cada núcleo se le debe colocar un panal con cría abierta (huevos y larvas) de la mejor colonia del apiario, para que las abejas del núcleo críen su propia reina. Según el curso virtual de la Unal 6, otro método para la formación de núcleos a partir de colonias fuertes es el siguiente: se toma una colmena o porta núcleo vacíos al que cerramos la piquera con angeo o espuma, le quitamos la tapa y la colocamos junto a la colonia que vamos a dividir; a ésta le capturamos la reina y le sacamos 5 cuadros con abejas y cría operculada, introduciendo éstos uno a uno en la colmena o porta núcleo que tenemos vacío, a continuación le sacudimos las abejas de otros 5 cuadros, completando los 10 cuadros de la colmena con cuadros de alimento (miel y polen), procediendo entonces a colocar la tapa, luego introducimos la reina capturada. (Figura 63) Esta nueva colmena la ubicamos en un sitio que debe estar alejado de la colonia madre más de 6 metros. Al día siguiente se le destapa la piquera colocándole un poco de hierba (para obligar a las obreras a salir lentamente) y la rejilla excluidora para evitar la salida de la reina. Fuente: Figura 63. Inicio de formación de núcleos Una semana después se debe revisar tanto la colonia madre (para ver si las abejas obreras estiraron celdas reales), como la colmena hija (para observar la postura de la reina y la población). Cuando en vez de colmena usamos porta núcleos, se trasladan a este 2 cuadros con adultos y cría operculada, 2 cuadros con alimento y además la nueva reina. Se completa la población sacudiéndole otro 3 ó 4 cuadros con adultos, se tapa y traslada al sitio determinado, siguiendo los cuidados descritos anteriormente. (Figura 64). 6

106 Figura 64. Formación de núcleos Fuente: Multiplicación por división directa Se toma una colonia fuerte y se reparte en forma equitativa en dos, así: cría abierta y operculada, miel, polen y abejas; se tapan las dos colonias con malla y ventilación en el techo y en la piquera, y se dejan encerradas por 24 horas, al final de las cuales se destapan. La colonia que quedó sin reina se debe dejar en el sitio original, pudiendo criar una nueva reina a partir de las larvas que quedaron en los cuadros con cría. Si se quiere que produzcan una reina mejor, se les pasa un cuadro con larvas de la mejor colmena del apiario. Esta colonia debe tener una reina en postura, a más tardar en cinco semanas. La parte de la colonia que quedó con la reina original se puede ubicar en otro sitio del apiario. Multiplicación de colmenas por enjambres Los enjambres se producen periódicamente en las colmenas; hay razas más propensas que otras a formar enjambres, recordando que estos se generan principalmente en épocas de abundancia de alimento, por falta de espacio en la colmena (enjambrazón reproductiva), o por condiciones adversas en el apiario (evasión), las cuales pueden ser exceso de humedad o calor, mal manejo por parte del apicultor, mucho humo o plagas (polillas, hormigas, etcétera). La captura de un enjambre depende del sitio donde se ubique, ya que algunas veces se coloca en lugares de difícil acceso. Si el lugar donde se encuentra el enjambre es de fácil acceso podemos proceder así: Se lleva una colmena con dos o tres cuadros con cera estampada, un alimentador y un litro de alimento 2:1 Sacudir suavemente las abejas en la caja y taparla. Se deja en ese lugar hasta que oscurezca, para recoger las abejas que se hayan dispersado. Por la noche se tapa la piquera y se transporta la colmena al lugar definitivo.

107 Colmenas huérfanas Son colmenas que por algún motivo se han quedado sin reina y por consiguiente se les debe proporcionar una; para ello se escoge de la mejor colmena del apiario la reina más fuerte, sana, trabajadora, mansa y de buena raza. Se sacan 2 panales que contengan huevos de obrera, lo más frescos, más o menos de 72 horas de puestos: se barren las abejas con cepillo, dejando los cuadros sin abejas. Estos dos panales se llevan a la colmena huérfana y se colocan en el centro de la cámara de cría. Transcurridos ocho días, las abejas habrán construido una celda real de la que nacerá la futura reina 7. Se sabe que la colmena está huérfana por el zumbido especial que hacen las abejas y las carreras desconcertadas hacia sitios indeterminados de la colmena; la pecoreadora no actúa de forma normal, no trae polen y el movimiento que realiza en la piquera es indeterminado; aparecen obreras ponedoras. Se puede usar la introducción directa de reina, antes de las 24 horas de haber quedado huérfana la colmena 2. Visitas de inspección Para el apicultor principiante las visitas de inspección se convienen en una fuente de importantes experiencias, las cuales le ayudan a adquirir un conocimiento más amplio acerca de la vida de las abejas, convirtiéndose en la base de su futuro negocio, por ello, a pesar del estrés que estas visitas puedan ocasionar a las abejas, las mismas se justifican por la riqueza de conocimiento que se va adquiriendo, siendo este más valioso que la posible pérdida de miel que pueda ocurrir. Antes de practicar la visita al colmenar, conviene establecer un plan de trabajo, de acuerdo con las necesidades de cada colmena o de todo el colmenar. Cuando iniciamos la inspección de las colmenas se recomienda en caso de colmenas africanizadas, trabajar en las horas de la tarde, cuando es época de recolección de miel; para inspección rutinaria, la hora más propicia es después de las 10 de la mañana. Se debe contar con la protección adecuada contra las picaduras y tener a mano todo el equipo de manejo en perfecto aseo y óptimas condiciones. 7 Cadena, Manuel V. Mis primeras lecciones de apicultura. Bogotá D.C.: Apinal Ltda. 2 Rey Vasquez, Maria Priscila Apicultura. Bogotá D.C.: Unisur.

108 Una vez equipados de vestimenta y material de manejo, procedemos a la inspección, después de una ojeada externa general de las colonias, si se dispone de la ayuda de un auxiliar podemos atender la inspección (con levantamiento del registro) y la reposición simultáneamente. Si estamos solos, únicamente podemos atender la inspección 'y dejar la reposición para más tarde o el día siguiente. Como las colmenas se encuentran enumeradas, lo aconsejable es iniciar el trabajo con aquellas que se hallen más alejadas de la entrada principal del colmenar. Para iniciar la inspección debemos ubicamos en el lado posterior de la piquera, es decir por detrás de la colmena. Después de proporcionar varías bocanadas de humo por la piquera, se procede a retirar el techo y lo colocamos en el suelo boca arriba, pues sirve de asiento para recibir las "alzas; recordemos que los regueros de miel conducen a que se produzca un "pillaje" (Figura No. 65). Se desprende la tapa interior con ayuda de la palanca, evitando los movimientos bruscos y rápidos, procurando no golpear o sacudir la colmena y proporcionando bocanadas de humo, obligando a las abejas a comer bastante miel (así se ponen pesadas y se calman). Si el colmenar consta de más de 10 colmenas, es necesario contar con la ayuda de un auxiliar que se encargue del mantenimiento y el correcto manejo del ahumador, también para que colabore en el diligenciamiento de los registros que se deben levantar en cada una de las inspecciones realizadas. Fuente: Cortesía El Pinar Figura 65. Inicio de inspección Una vez retirada la tapa interior, se suele reemplazar por un lienzo blanco, el cual ayuda a evitar el pillaje. Se corre un poco el lienzo, se retira et primer cuadro y se procede a realizar la lectura de cada una dos las caras, quedando condensada en el respectivo registro; lo común en la lectura es miel, cría, larvas, miel operculada, miel sin opercular, celda real, etc. Continuando con cada cuadro hasta finalizar con toda la colmena. (Figura 66). Si la colmena que se está inspeccionando tiene la cámara de cría y una o dos alzas, se inicia la inspección con la cámara de cría para ver si tiene reina o no, esto se detecta al momento de ver huevos y larvas en gran cantidad. Cuando se terminan de revisar todos los cuadros se procede a revisar los de las alzas, que previamente fueron retirados y vueltos a colocar en su lugar. Cuando las alzas sean retiradas se debe tener precaución de taparlas muy bien antes de proseguir con las demás inspecciones.

109 Durante la inspección para evitar irritar a las abejas, las operaciones se deben realizar en forma rápida pero con movimientos que resulten calmados. Si el apicultor es picado por una abeja; debe evitarse presionar el sitio de la picadura o reaccionar bruscamente, pues el resto de la colonia se lanza a picar en la misma parte en la que picó la primera. El aguijón debe ser retirado usando una navaja o cuchillo a manera de rasurado. Se debe evitar al máximo los chorriones de miel dentro de la colmena y la ruptura de los panales, pues esto es causa de irritabilidad en las abejas, las cuales permanecen en este estado por varios días. Es conveniente practicar un aseo minucioso en el fondo de la colmena y en los costados, pues suelen ser ocupados por arañas y gusanos que hacen huir a las abejas. En cada visita lo primero que se averigua es si existe reina, si es joven y prolífera. Esto se sabe si al observar las celdas se ven huevos, larvas y ninfas en gran cantidad. En época en que la reina suspende la postura, se la debe buscar con cuidado en cada uno de los cuadros hasta encontrarla. Para facilitar la búsqueda de la reina, se suele Identificar con una marca de pintura sobre el coselete (parte superior del tórax), cuyo color según la clave internacional (año de nacimiento), es: Fuente: Cortesía El Pinar Figura 66. Revisión de cuadros Años terminados en 0 ó 5 = azul Años terminados en 1 ó 6 = blanco Años terminados en 2 ó 7 = amarillo Años terminados en 3 ó 8 = rojo Años terminados en 4 ó 9 = verde Cuando en el panal se descubren varias celdas de zánganos, se realiza cambio por cuadros con cera estampada y alambrados y éstos pueden colocarse en una de las alzas para la recolección de miel. Registros Los registros se utilizan para controlar las diversas actividades, cada apicultor puede elaborar los registros de acuerdo a sus necesidades. El primer paso para utilizar un registro es identificando cada colmena.

110 Tipo de registro Se pueden recomendar básicamente cuatro clases: a. Registro de campo b. Registro de control de revisiones. c. Registro de producciones. d. Registro contable. Registro de campo En este registro se consignan los datos de revisión de cada colmena del apiario. Contiene información de la cría (abierta y operculada) del Alimento (miel y polen) y de los cuadros vacíos (con cera construida y con cera estampada). Esta información se toma en forma secuencial en cada cámara. En las observaciones se deben registrar datos como por ejemplo: observación de reina, la floración del momento, exceso de polen, enfermedades, etcétera. Para ilustrar este tema podemos tomar el ejemplo planteado por Vásquez y Tello (Figura 67). En los cuadros utilizados observamos que por el lado A, hay una mayor cantidad de miel y un poco de cría operculada, mientras que por el lado B. hay mayor cantidad de cría operculada y menos miel. El dato que consignamos en el registro es una visualización total del cuadro quedando una anotación en cuanto a la miel y una en cuanto a cría operculada. Se continúa observando el resto de cuadros de la(s) cámara(s) de cría (C.C.) como del alza(s) para miel. Fuente: Vásquez y Tello Figura 67. Ejemplo de toma de registros en la hoja de campo Realizada la revisión nos deben resultar en forma horizontal, 20 observaciones que corresponden a los 10 cuadros de cada cámara, las cuales deben ser consignadas en un formato dispuesto para este fin (Esquema 2) Se utiliza para hacer el seguimiento a cada colmena a lo largo del tiempo, en este se consignan los datos del registro de campo en forma totalizada, lo que permite tomar decisiones tan importantes como por ejemplo el reemplazo de las reinas, obtención de núcleos o paquetes, etc.

111 Apiario: Colmena No. Fecha: Alza Alza C.C C.C. Cría Alimento Cuadros Abierta operculada Miel Polen Const. Sin const. Observaciones: Esquema 2. Registro de campo Fuente: Vásquez y Tello Registro de control de revisiones Este registro se debe consultar previamente a la revisión del apiario para tener una idea del estado de desarrollo de cada colmena. (Esquema 3). Apiario: Flora: Colmena No. Clima: Fecha Etc. Alza C.C. Alza C.C. Alza C.C. Alza C.C. Alza C.C. Cría Alimento Cuadros Observaciones Abierta Operc. Miel Polen Const. Sin const. Esquema 3. Registro de control de revisiones Fuente: Vásquez y Tello. 1995

112 Registro de producción Corresponde a registros individuales de las colmenas en donde se consigna el total de cuadros extraídos con miel, cantidad de polen recolectado, número de cúpulas de jalea real extraída, cantidad de núcleos y/o paquetes producidos etc. Registros contables En estos se consignan los movimientos de flujo de los insumos y de los productos, siendo básicos para llevar a cabo el balance general. Resulta importante recalcar algunas recomendaciones con referencia a las visitas de inspección: Para practicar las visitas, es necesario proveerse de los equipos de protección y manejo. La revisión de la colmena no debe hacerse por el frente (piquera), sino que el apicultor debe colocarse por el costado, o mejor por detrás de la colmena para no impedir la entrada y salida de las abejas Se debe evitar la ruptura y los regueros de panales para no incitarlas a causar pillajes. La visita al apiario debe hacerse en un día despejado y caluroso y en una hora apropiada (10:00 a.m. a 4:00 p.m.) cuando el mayor número de abejas se encuentran en el campo laborando.

113 Lección 19. Mantenimiento de la estructura del nido de cría Para Dpesante 8 uno de los aspectos más importantes consiste en hacer lo posible para que la colonia pueda llevar a cabo sus faenas de la manera más eficiente, especialmente cuando nos referimos al manejo de los panales de la cámara de cría, haciendo al respecto los siguientes planteamientos: Se debe procurar que las abejas construyan panales de buena calidad, es decir que sean uniformes, sin hoyos, ni dobleces, con el número mayor posible de celdas de obreras, quedando el centro longitudinal del panal en el centro del cuadro. Los panales deformes, muy oscuros y con muchas celdas zanganeras (más de una décima parte de la superficie del panal) deben ser reemplazados por cuadros de cera estampada alambrada. La cera estampada está impresa con la forma y el tamaño de la celda de obrera, lo que promueve que al trabajar la cera, las abejas se dejan guiar por este molde y construyan celdas que en su gran mayoría serán celdas de obrera. El alambre embebido en la cera asegura que una vez construido el panal, el centro de éste coincida con al centro del cuadro; además da soporte al panal. La casta de obreras se encarga de recolectar el néctar y hacerlo miel, por lo que mientras más alta sea la población de obreras mayor será la proporción y el número de pecoreadoras que sale al campo durante el flujo de néctar, justificándose por tanto el reemplazo de los cuadros indeseables. Se sugiere que se debe reemplazar un cuadro (panal) cuando más del 10 por ciento de su área de superficie no son celdas de obrera. El mayor manejo y costo de este material se ve más que recompensado por el incremento en producción de miel por colonia. Un cuadro con cera estampada bien alambrada colocado en la colmena durante el flujo de néctar, resultará (en la mayoría de los casos) en un panal de buena calidad, este rendirá los resultados deseados por espacio de tres a cuatro años. La mejor época para hacer que las obreras trabajen la cera estampada en panales de calidad es durante un flujo de néctar o en su defecto, alimentando la colonia con un litro a la semana de jarabe de azúcar al 30 por ciento (una parte de agua y una de azúcar). La alimentación de estímulo (con jarabe) simula un flujo de néctar, durante este tiempo las glándulas de cera se activan y producen cera que será utilizada en la construcción y re-construcción de panales. Si hay indicios de flujo de néctar y la colmena tiene los diez cuadros de la cámara de cría bien cubiertos de abejas, se remueve el panal que se desea eliminar y se introduce el cuadro con cera estampada al centro de la cámara de cría. Si la colonia tiene menos de 5 cuadros o sea es un núcleo, el cuadro con cera 8

114 estampada se pondrá entre el último y el penúltimo panal. Si no hay flujo de néctar o no se está alimentando con jarabe, no se debe introducir cera estampada en la colmena pues las glándulas de cera no están activas y las abejas roerán la cera, dañándola en el proceso. Cuando el flujo de néctar da inicio, los espacios comidos por las abejas son reconstruidos, en su mayor parte con celdas de zángano, evento no deseable. Como parte del manejo de la cámara de cría, el apicultor debe mantener los mejores panales al centro del nido para que estos estén disponibles a la reina para la postura. Si durante la inspección de la colmena se encuentra un panal que requiere reemplazo ya que tiene de 10 a 20% de su área de superficie que no es de celdas de obrera, se puede marcar haciendo una equis con el alzatapas en la parte superior central del cabezal y colocándolo en una posición lo más lateral posible en la cámara de cría, pero adentro del último panal con miel. Si tiene más de un 20-40% se puede marcar con dos equis. Si tiene más de 40% de su área de superficie que no es la de celdas de obreras se marcaría con tres equis. Mientras más equis tenga el cuadro más afuera del centro de la colonia debe ir. La disposición ideal de los panales en la cámara de cría es como sigue: Primera Cámara de Cría Cuadro # 1 = miel Cuadro # 2 = mayormente polen, poco de miel y cría Cuadro # 3 = cría Cuadra # 4 = cría Cuadro # 5 = cría Cuadro # 6 = cría Cuadro # 7 = cría Cuadro # 8 = cría Cuadro # 9 = mayormente polen, poco de miel y cría Cuadro # 10 = miel Segunda Cámara de Cría Cuadro # 1 = Para almacenaje de miel Cuadro # 2 = Para almacenaje de miel Cuadro # 3= Para almacenaje de miel Cuadra # 4 = cría Cuadro # 5 = cría Cuadro # 6 = cría Cuadro # 7= cría Cuadro # 8= Para almacenaje de miel Cuadro # 9= Para almacenaje de miel Cuadro # 10= Para almacenaje de miel Lo ideal es que la cría este en el centro de la colonia ya que en esta área la temperatura y humedad son más estables y favorables para el desarrollo de larvas y para la producción de cera. Las fluctuaciones de temperatura afectan el

115 desarrollo de la cría y se dan mayormente en los extremos laterales de la colmena. Cuando se añaden cuadros de cera estampada a un núcleo se debe hacer poniéndolo entre el último y penúltimo panal de un extremo, el próximo cuadro de cera estampada se añadirá en el lado opuesto, así mantendremos la cría siempre al centro. Resulta favorable reemplazar los panales de una colonia cada tres o cuatro años, teniendo presente los siguientes aspectos: los panales de la cámara de cría son utilizados por la reina para la postura.; las abejas son insectos con metamorfosis completa por la que generan crisálidas; cada vez que se desarrolla una abeja ésta deja atrás una crisálida en la celda; aunque la celda sea limpiada y pulida por las abejas, se acumulan desperdicios y patógenos potenciales que brotan en problemas cuando las condiciones son adecuadas. Las colmenas cuyos panales son reemplazados siguiendo las recomendaciones, presentan menos problemas con enfermedades y tienen una mayor producción de miel. Los panales más claros tienen menos probabilidades de que se pueda alojar alguna enfermedad y propician mayor calidad de la miel, igualmente producen mieles más claras. El consumidor tiende a considerar que las mieles claras son más delicadas y agradables en sabor, sin embargo no se debe olvidar que las mieles tropicales generalmente son un tanto más oscuras que las de áreas templadas ya que tienen más minerales. El panal se va oscureciendo con el paso continuo de las abejas, las cuales depositan propóleos y otras sustancias pigmentadas en y sobre estos, de aquí que se recomiende mantener los panales más claros en el alza o cámara de miel y que la miel sea cosechada tan pronto como las abejas la hayan operculado. Mantenimiento de las alzas de miel Según Dpasante 9, si es la primera vez que se añade un alza a la colmena lo más probable es que los cuadros sean de cera estampada, anotando que en algunos países los apicultores que producen miel extraída o sea miel líquida para envasar, prefieren poner solo nueve 9 cuadros en el alza de miel, logrando con esto que la distancia de centro a centro de los panales sea mayor y que las abejas construyan los panales más gruesos, facilitando estos su desoperculado, pues el cuchillo o aparato desoperculador corre con más facilidad por encima de todo el cuadro. Sugiere que antes de colocar la segunda cámara de cría o la primera alza de miel, según sea el caso, la colmena debe exhibir dos características: 9

116 Que la primera cámara de cría tenga sus 10 cuadros bien construidos y cubiertos con abejas, siendo esto último muy importante ya que sin un buen número de abejas no se cubrirían los panales, no justificándose añadir la segunda cámara cría o la primera alza, pues no habrá suficientes abejas para producir cera e iniciar la construcción de los panales (Figura 68). Que exista o este por comenzar el flujo de néctar, sin este las abejas no activan sus glándulas de cera y por lo tanto no pueden trabajar el panal, mucho menos almacenar néctar o miel, siendo un indicativo del inicio del flujo el encontrar cera nueva (blanca) en los cabezales de los cuadros. Fuente: Figura 68. Colmena con población necesaria para colocar otra cámara (cría o alza de miel) Se debe recordar que por lo general las abejas comienzan a trabajar los panales del centro de la cámara hacia los laterales, por lo que son éstos los primeros en ser llenados de miel; inicialmente las abejas los llenan de néctar y según éste es convertido en miel, van operculando o sellando las celdas con cera. Cuando la celda está operculada, la miel está madura y lista para que el apicultor la coseche. Otras sugerencias y anotaciones de este autor son: Remover panales cuando más de un 75-85% de las celdas estén operculadas, ya que de lo contrario la miel tendrá un porcentaje de agua muy elevado y es posible que se inicie un proceso de fermentación. Miel con más del 18.6% de agua deja de ser miel de primera calidad y es muy difícil venderla. Si el alza está ¾ partes llenas de miel y el flujo de néctar no ha concluido, este probablemente dure de 1 a 3 semanas más. Se puede colocar otra alza debajo de la que está casi llena, de esta forma las abejas se darán a la faena de construir panales y llenarlos de miel. La colonia desarrollada de la abeja africanizada usualmente ocupa una primera cámara de cría en su totalidad, en la segunda cámara de cría ocupa de tres a cuatro panales centrales con cría y los demás los llena con miel, estos últimos deben ser cosechados tan pronto estén operculados. Los cuadros a los que se extrajeron miel y son devueltos al alza y a su colmena, facilitan la labor de las abejas en el próximo flujo de néctar puesto que la mayor parte del panal ya fue construido durante el primer flujo y la parte removida por el apicultor durante el proceso de desoperculado, es reconstruido por las abejas con

117 más facilidad. Esta práctica ahorra miel, pues producir cera requiere un gasto energético considerable. Se estima que por cada kilo de cera se consumen entre 7 8 kilos de miel. El mantener las alzas de miel sobre la colmena todo el año, aun cuando el flujo no ha comenzado, es recomendable para áreas tropicales. Esto provee espacio a las abejas en el momento en que la población está en aumento, además se disminuye la probabilidad que la polilla de la cera dañe los panales (si la colonia mantiene una población adecuada de obreras). La práctica de mantener espacio adicional (volumen interno), disminuye la tendencia a enjambrar al descongestionar el nido de cría y disminuir la temperatura interna. En los trópicos las cámaras de miel o alzas debe permanecer sobre el nido de cría todo el año, de esta forma se podrá estar preparado para los flujos de néctar que aparecen de momento y por lo tanto no son predecibles.

118 Lección 20. Introducción y cría de reinas Introducción de reinas La reina sufre un desgaste fisiológico muy rápido, debido a su gran capacidad para la postura. Por ello se recomienda practicar la renovación de reinas cada año. El momento más oportuno para la renovación es cuando empieza el flujo nectario, en esta época hay mejor ánimo de aceptación por parte de la colonia. Aunque no existe un procedimiento único, pues depende del tiempo y de la raza de abeja, el objetivo principal es unificar el olor de la reina con el enjambre. La unificación del olor se inicia cuando la reina se alimenta a través de las glándulas mandibulares, ya que al momento que las obreras le suministran la jalea real se lleva a cabo un intercambio de productos; dan alimento y reciben sustancia real, cuyo olor difundirán por toda la colmena, poco a poco la colmena se impregna del olor de la nueva reina, terminando con su aceptación. Por ello, es importante que las jaulas tengan una entrada calibrada con el tamaño de la obrera, para que puedan entrar y salir haciendo contacto con la reina durante el tiempo necesario para difundir el olor. Como se mencionó anteriormente, el factor climatológico es influyente en la aceptación de la nueva reina; en tiempo de floración y verano la aceptación es más fácil y en época de escasez y de invierno es más laboriosa. Otro factor importante es la raza; la abeja de raza amarilla acepta bien a las reinas negras, pero las abejas negras no aceptan fácilmente a las reinas amarillas. Es muy importante la edad de las obreras, las abejas jóvenes, recién nacidas, aceptan cualquier reina; las abejas pecoreadoras más viejas, no se resignan con facilidad a cambiar de reina 2. Introducción directa Es el procedimiento más rápido y de frecuente empleo en época de floración. Se procede a dejar huérfana la colonia y cambiarla de sitio para dejarla sin abejas viejas; se quita toda la cría dejándola con abundante miel y polen; a las 12 ó 14 horas, se introduce la reina sobre un cuadro, se puede ayudar esta operación con aspersiones de agua o jarabe muy diluido y un poco de humo; la reina estará hambrienta y se le obliga a pedir alimento, siendo aceptada con facilidad 3. 2 Rey Vasquez, Maria Priscila Apicultura. Bogotá D.C.: Unisur. 3 Ibid

119 Cuando la introducción de la reina se hace en una jaula especial, no puede quedar libre sino después del tercer día de hecha la operación. Cría natural de reinas Hay 3 maneras diferentes mediante las cuales se pueden criar reinas al natural: La más corriente corresponde a la enjambrazón, cuando las abejas se preparan para dividirse en 2 ó más grupos. Las celdas reales son más numerosas y provistas de bastante jalea real. Es la formación de celdas de sustitución o reemplazo, ocurre cuando la reina disminuye su postura y las obreras optan por sustituirla; las abejas construyen unas pocas celdas reales, a veces una sola y rara vez más de cuatro o cinco, estas celdas se construyen en la parte exterior del panal, son largas y puntiagudas y las reinas son de muy buena calidad. Es la que se construye rápidamente por pérdida de la reina (muerte o por haber quedado fuera durante la revisión o inspección); las celdas son variables, tanto en número como en calidad. En colonias fuertes se crían muchas, pero en colonias débiles se producen pocas, las reinas de emergencia son de calidad pobre y las celdas son construidas por lo general en el centro del panal, siendo pequeñas y gruesas 4. Cría artificial de reinas Para Vásquez. Tello y Martínez 10, la cría controlada de reinas permite obtener reinas de calidad uniforme tanto por tamaño, número de ovariolos, peso, época de nacimiento, etc., como por su calidad genética, siendo uno de los principales factores a tener en cuenta en un programa de mejoramiento genético, pudiendo este tipo de cría efectuarse por los métodos Doolitle y Nicot, los cuales son descritos por los autores de la siguiente manera: Método Doolitle Consiste en colocar un cuadro normal sin cera y sin alambre, que lleva de uno a tres listones donde se adhieren las cúpulas (cera o acrílico) para las transferencias de las larvas (provenientes de la colmena matriz), allí se desarrolla en forma individual cada reina. Este cuadro se introduce en medio de los cuadros con cría 4 Mace. Herberth Manual completo de apicultura. México: Compañía Editorial. Continental. S.A 10 Vasquez, R., Tello, J., & Martinez, R El control de la varroasis: Manejo genético como alternativa. Bogotá D.C.: Produmedios.

120 de la colmena o núcleo que hemos seleccionado, lo cual recibe el nombre de colmena de recría. La colmena de recría es una colmena normal, que consta de: Un piso, con reductor de piquera. Cámara de cría (C), con 10 cuadros; seis de ellos con cría en diferentes estados de desarrollo, dos con miel y polen en los extremos y dos vacíos en el centro. En esta cámara se confina a la reina de la colmena mediante un excluidor. Un excluidor (B), que va en medio de las dos cámaras de cría, para impedir el paso de la reina y los zánganos. (Figura 69) Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 Cámara superior (A), que lleva al lado izquierdo un alimentador de 4 litros y en cada uno de los extremos del espacio remanente lleva 2 cuadros con alimento, a lado y lado de ellos (hacia el centro) dos cuadros con cría recientemente operculada, y más hacia el centro dos cuadros con cría abierta. En medio de los 2 cuadros de cría abierta queda un espacio que será ocupado por el cuadro \ porta-cúpulas, al cual nos referimos más adelante. Una subtapa y Un techo Figura 69. Partes y vista interna y externa de la colmena de recría Teniendo organizada la colmena de recría, se deben seguir los siguientes pasos: a. La introducción del cuadro porta cúpulas se hace en el centro de la cámara superior de la colmena de recría 24 horas antes de la

121 transferencia de las larvas, para que tome el olor de la colmena, mejorando el porcentaje de aceptación de las larvas transferidas. b. Posteriormente se retira de la colmena de recría el cuadro porta cúpulas, y en el laboratorio se deposita una alícuota de jalea real diluida (agua destilada y jalea real por partes iguales) en cada cúpula. c. Se retira de la colmena matriz el cuadro que introdujimos 4 días antes, el cual debe tener larvas muy jóvenes. Se escogen las de menos de 12 horas para obtener reinas de buena calidad. Luego se transfieren de este cuadro a cada una de las cúpulas (del cuadro porta-cúpulas), de tal manera que queden flotando sobre la gota de jalea real. d. Por último se introduce el cuadro porta-cúpulas con las transferencias hechas en el centro de la cámara superior. e. Diez días después de efectuadas las transferencias se procede a individualizar cada reina (rulo o jaula). f. Una vez nacidas las reinas, el día 12, se enjaulan cada una con un grupo de 6 a 8 nodrizas acompañantes, en una jaula previamente preparada, la cual contiene candy. Para la selección de la colmena de recría es necesario tener en cuenta que debe reforzarse con cuadros con cría próxima a nacer de otras colmenas (conocidas como colmenas de apoyo); de esta manera se asegura una buena cantidad de obreras en la edad propicia para la producción de jalea real, adicionalmente se debe revisar y eliminar las celdas reales que posiblemente han construido tas obreras sobre los panales. Se tiene como norma de manejo que por cada colmena de recría se requieren dos colmenas de apoyo. Método Nicot Este segundo método es una variación del anterior, siendo más fácil porque no necesita la transferencia de las larvas (que es un proceso delicado y requiere de cierta pericia del apicultor) y porque el equipo consta de una jaula que imita los panales y en esta encerramos a la reina por 3 a 4 días para que oviposite. Al cuarto día se transfieren las cúpulas de la jaula a los listones del cuadro portacúpulas y éste se sitúa, al igual que en el método anterior, en medio de la cámara superior de una colmena recría. A partir de este momento los pasos a seguir son los mismos del método descrito. (Figura 70). Las reinas serán aptas para el proceso de cópula por vía natural o instrumental desde los 5 a 14 días de edad.

122 Figura 70. «Kit» Nicot para producción de cría de reinas Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 Cría de zánganos (Colmenas de la línea-padre) Este proceso se practica sobre una colonia seleccionada previamente de acuerdo con la característica que se desea mejorar, ejemplo, si se quiere llevar a cabo esta práctica para generar tolerancia a la varroa, esta sería la característica por la que se seleccionaría la colonia, igualmente que por su mansedumbre ya que esto facilitaría la labor de inseminación artificial en un programa de mejoramiento genético. Otro método para la producción de zánganos consiste en la inducción de una colmena, introduciendo panales con celdillas de mayo tamaño en el centro de la cámara de cría, donde la reina coloca huevos para producir zánganos. Para que las abejas no eliminen la cría y los zánganos que van naciendo, es necesario seguir este proceso durante el período de máxima disponibilidad de alimento y de desarrollo de la colmena. Otro sistema consiste en el desarrollo de colmenas huérfanas, donde una obrera comienza a realizar el proceso de oviposición, dando lugar a individuos machos. Desde cuándo (los zánganos nacen hasta el momento de su utilización para la inseminación, se dejan en jaulas provistas de excluidor de reinas para evitar la contaminación de este material genético seleccionado, por la deriva de zánganos de otras colonias. Estas colmenas mantienen la temperatura a más de 35 C, lo cual estimula la madurez sexual de los machos. Para facilitar el manejo, cuando las larvas de los zánganos nacen, todos los cuadros (zanganeros) se trasladan a una colmena fuerte llamada terminadora, la que debe ser alimentada artificial y constantemente para estimular y mantener el desarrollo de los zánganos; además, se debe utilizar un excluidor de piquera para evitar la salida de este material seleccionado o la entrada y contaminación con zánganos de otras colmenas. Después de colocados los panales, los zánganos inician su nacimiento a los 24 días, pero no son aún aptos para inseminación. El zángano sólo es apto para

123 copular en forma natural o para utilizarlo en la inseminación instrumental a los 12 días de nacido; aunque se tiene como parámetro utilizarlos de 10 a 20 días después de su nacimiento. Inseminación instrumental Existe diversidad de equipos para llevar a cabo este procedimiento, entre estos el prototipo de inseminador diseñado y construido por el grupo de investigación y desarrollo instrumental del Centro de Equipos Interfacultades (CEIF) de la Universidad Nacional. (Figura 71) Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 Figura 71. Prototipo de inseminador artificial El procedimiento de inseminación artificial que se menciona a continuación, es tomado del texto El control de la varroasis: Manejo genético como alternativa 10. Previo a dar inicio al proceso de la inseminación se deben desinfectar tanto el laboratorio como los implementos que se manipularán durante el procedimiento, debiendo igualmente dejar preparado el sistema de recolección del semen, montando la jeringa y el capilar de succión en su respectivo soporte y visualizando la punta del capilar en el campo del estereoscopio. Posteriormente se enjaulan grupos de 25 a 35 zánganos de la colmena terminadora, colocando en la jaula pequeñas bolitas de "candy para que se alimenten y dejando esta jaula cerca de una fuente de calor, para evitar que mueran antes de su utilización. (Figura 72). Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 Figura 72. Grupo de zánganos seleccionados para inseminar Mediante un masaje se estimula al zángano para que eyacule, permitiendo la colecta por succión. La dosis mínima es de seis a ocho microlitros de semen por reina, la cual en la práctica se obtiene de 5 a 10 zánganos. (Figura 73) El bajo volumen de semen colectado se debe a que algunos zánganos durante el masaje evierten el pene y eyaculan sobre su propio cuerpo, contaminando el semen e impidiendo su recolección. 10 Vasquez, R., Tello, J., & Martinez, R El control de la varroasis: Manejo genético como alternativa. Bogotá D.C.: Produmedios.

124 a. b. Figura 73. Pene del zangano Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 a. Pene evertido y eyaculado del zángano, b. Sución del semen en el capilar La reina virgen que ha sido preparada, se retira en una jaula del núcleo horfanizado y se anestesia con CO 2 (en una cámara de pre-anestesia) lo cual facilita su manipulación. Inmediatamente se coloca en el tubo-soporte del inseminador. Cuando el operador tiene suficiente práctica puede anestesiarla directamente en el tubo-soporte. Con la ayuda del estereoscopio, se visualiza el aguijón y con los ganchos se hace la apertura de la cámara vaginal para la introducción de la punta del capilar hasta el oviducto medio de la reina en donde se deposita el contenido espermático. (Figura 74) La reina se retira del inseminador luego de por lo menos 4 minutos de descarga de CO 2 y se coloca en una jaula individual (Benton); luego es re-introducida en el núcleo horfanizado, el cual cuenta con un excluidor de piquera para evitar que la reina vuele. Una medida adicional consiste en recortar un ala. Para estimular su aceptación durante la re-introducción, es aconsejable alimentar el núcleo. Fuente: Vásquez, Tello y Martínez, 2000 Figura 74. Inseminación de una reina A las 24 horas se hace una nueva descarga de CO 2 con el fin de estimular la postura de la reina, la cual se inicia a partir del quinto día luego de inseminada, constituyéndose en la evidencia más tangible de la eficacia del procedimiento.

125 CAPITULO 5. ALIMENTACION Lección 21. Generalidades En la apicultura un aspecto fundamental lo constituye la vegetación, dado que ella es la fuente natural de alimentación de las abejas. El almacenamiento de reservas de miel y polen garantiza la continuidad de la especie, la reproducción del enjambre y el mantenimiento de las colonias. Las abejas se alimentan del néctar y del polen producidos por el órgano reproductor de las plantas, la flor. (Figura 75) Néctar: Es un jugo azucarado segregado por los nectarios, estos son pequeñas glándulas existentes en la base de los pétalos, en el receptáculo, en los sépalos, en los estambres y en el pistilo, se localizan también en otras partes de la planta en menor frecuencia y con una producción muy limitada de néctar. Son además la parte atrayente que la planta ofrece a los insectos para que realicen la polinización. Fuente: Figura 75. Partes de la flor Polen: Localizado en las anteras de los estambres de la flor, alimento por excelencia para el desarrollo de la cría y de las abejas jóvenes (menores de 5 días), al igual que para las abejas adultas cuando están produciendo cera. El grano de polen está lleno de una sustancia en la que flotan numerosos gránulos muy pequeños, su contenido constituye un alimento completo, está formado de proteínas (sustancias ricas en nitrógeno, azufre y fósforo) y carbohidratos (almidones, aceites, azúcares) 11 (Figura 76). Fuente: Figura 76. Obrera recolectando néctar y polen 11 Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur.

126 Lección 22. Alimentación natural En la primera etapa de su vida, es decir, inmediatamente después de la eclosión del huevo, las larvas reciben una especie de papilla ricamente nitrogenada capaz de hacerlas crecer a un ritmo sorprendente; llegan a doblar 10 veces su peso en tan solo 4 días. Esta extraordinaria capacidad de formación de tejidos la posee la jalea real, segregada por las jóvenes abejas nodrizas y suministrada a la cría abierta sin restricciones y en masa, hasta hacer que flote materialmente en ella. A partir del segundo día, comienza un nuevo tipo de alimentación, igualmente suministrada por las abejas nodrizas, basada en el polen que convenientemente amasado con miel y agua es puesto a disposición de las larvas hasta su operculación, a razón de más de 1200 visitas por celdillas y día. Es en este momento cuando la colonia tiene una gran necesidad de nutrientes proteicos, lo cual le es suministrado por el polen, de la disponibilidad de este depende la alimentación equilibrada que permitirá satisfacer el gran apetito de la cría. El polen almacenado en los panales, también conocido como hamago o "pan de las abejas", es de vital importancia para el desarrollo de la colonia y su ausencia constituye un grave factor limitante. Si se presenta racionamiento por escasez (frente a los requerimientos de la cría larvada), se produce un defectuoso crecimiento de las futuras abejas; una importante merma de la culminación del estadio de la vida de la larva y, en suma, un descenso peligroso del progreso poblacional de la colonia en un momento de oferta y/o presencia nectarífera, la cual propició tan solo unos días antes la sobrealimentación de la reina y su respuesta mediante la activación de la postura de huevos. Tras el paréntesis que representa en la alimentación, la fase metamórfica de cría cerrada, la joven abeja comienza a depender nutricionalmente de sí misma y su dieta va bajando sus requerimientos en proteína, en función de su progresiva madurez tanto anatómica como fisiológica, que se considera plenamente alcanzada entre 15 y 20 días más tarde. A partir de este momento, la función social de la abeja, experimenta un cambio radical y al amparo de la ya mencionada plenitud orgánica y funcional, comienza sus tareas en el exterior de la colmena, desplegando una intensa actividad física. Necesidad de alimentos energéticos: Debido a las labores de campo, las abejas consumen grandes cantidades de energía, la cual es proporcionada por una alimentación rica en hidratos de carbono y más baja en elementos proteicos. Este nuevo escenario alimentario encuentra cumplida y sencilla respuesta en el más representativo producto de la colmena como lo es la miel.

127 La miel es el resultado de la evaporación y enriquecimiento del néctar de las flores, el cual ha sido acopiado en la colmena durante los periodos de flujo nectario. Sin entrar en el análisis pormenorizado de la miel, hemos de señalar que más del 75% de sus componentes está formado por hidratos de carbono (azucares), alrededor de un 18% es agua, siendo el resto proteínas y aminoácidos, vitaminas, minerales y otros componentes menores (oligoelementos) 12. Agua: Otro factor importante para la vida de las abejas lo constituye el agua, cuyas necesidades varían con la abundancia de recolección de néctar o con la temperatura ambiente. El suministro de agua se hace más necesario en el período de desarrollo de la cría y en tiempos calurosos. En ciertas épocas del año la colmena no cuenta con suficiente cantidad de humedad para los usos de las abejas, cuando esto ocurre las obreras la buscan y la transportan hasta la colmena. Para facilitar el transporte de agua evitando el gasto de energía para las abejas, se debe tener presente una provisión natural cercana o la instalación de bebederos apropiados alrededor del apiario. Ya que la fuente de alimentación natural de las abejas se encuentra en las plantas, es importante para el apicultor el conocer las plantas que favorecen la producción de miel (mellíferas) y aspectos de estas como son: la época de florescencia, cantidad de néctar, profundidad del cáliz, calidad del néctar producido y distancia a la que se encuentran. Para la producción de miel es importante contar con plantas cuyas flores sean de cálices accesibles a la abeja y que el tiempo de floración sea prolongado. En Colombia existe una gran riqueza floral gracias a la variedad de climas, esto posibilita contar con buenas fuentes de alimentación en todas las regiones aptas para la producción apícola. A continuación se indicarán los nombres vulgares de algunas de las especies vegetales que secretan néctar y polen, al igual que otras que solo producen polen. (Tabla 10). Cada apicultor debe establecer su propio calendario apícola, en el cual se consigne los tipos de flora existentes alrededor de su apiario y los meses en que cada una de ellas florece, esto le permitirá determinar las épocas del año en que se hace necesario alimentar las colmenas, igualmente facilita establecer los 12

128 meses en que se presentará flujo de néctar para la producción de miel y los meses en que es recomendable instalar trampas de polen (Figura 77) Figura 77. Registro calendario floral Fuente: Tabla 10. Plantas meliniferas y poliníferas. PLANTAS MELINIFERAS Abedul Acacia Acebo Acedera Aguacate Álamo Albaricoque Alcachofa Alfalfa Almendro Anís Apio Arveja Avellano Azucena Banano Batata Baya Bejuco Berenjena Berro Brócoli Cacao Cactus Cafeto Caimito Calabaza Caléndula Canela Caña de Azuc Castaño Cebolla Cedrón Cidra Cerezo Clacel Coca Coles Coliflor Cilantro Damasco Diente de leon Dormilona Durazno Escobilla Espárrago Espinillo Eucalipto Fresa Fríjol Garbanzo Girasol Granadillo Guanábano Guayabo Guamo Haba Hiedra Higuera Hinojo Icaco Jazmín Jacinto Laurel Lima Limonero Lirio Madreselva Magnolia Malva Mamoncillo Mango Manzanilla Manzano Mejorana Melón Menta Mirto Nabo Naranjo Níspero Nuez Olivo Orégano Palma real Palma americ Palo santo Papayo Pepino Pera Pimiento Piña Plátano Poleo Pomarrosa Rábano Repollo Roble Romero Salvia Sandía Sauce Saúco Sorgo Tabaco Tamarindo Tilo Tomate Tomillo Toronjil Trigo Verbena Vergonzosa Vid Violeta Yuca Yute Zanahoria Zapallo

129 PLANTAS POLINIFERAS Ajenjo Álamo Aliaga Aliso Altramuz Amapola Avellano Cáñamo Castaño Ciprés Clematidé Datilero Encina Estepa Fresno Haya Hepática Jara Junco Lupino Lúpulo Maíz Morera Nogal Olmo Pepino Pino Ricino Roble Rosal Temblón Tojo El registro de floración que se muestra recoge los siguientes datos: Nombre de la planta, fecha de iniciación y terminación de la floración, si es productora de néctar o de polen, o las dos. En la casilla de observaciones se debe indicar si es una planta de sostén de la colonia o sirve para acumular recursos de néctar o polen que irán a aumentar la producción de la colmena.

130 Lección 23. Alimentación artificial El consumo natural de alimento de las abejas depende de la floración de las plantas, cuando faltan las flores no hay alimento que recolectar, por ello, las abejas almacenan lo necesario para atender la alimentación de todo el año. El almacenamiento de alimentos generalmente es mayor a las necesidades, pero al intervenir el hombre para quitarle la reserva y emplearla en beneficio propio (miel y polen), se produce un desequilibrio en la organización natural, surgiendo la necesidad de proporcionar a las abejas alimentación artificial (Figura 78) Fuente: Cortesía Carlos Forero Figura 78. Suministro de alimento artificial En general la alimentación artificial puede perseguir los siguientes fines: Estimular el desarrollo de la cría Suministrar reservas en época de escasez. Suministrar drogas en el combate de enfermedades. Desarrollar núcleos y paquetes hasta colmenas en producción. Obtener colmenas fuertes antes de la cosecha y así aprovechar al máximo el flujo nectario. Para la cría de reinas y la producción de jalea real, propóleo, cera y polen. Clases de alimentación artificial El elemento más utilizado en este tipo de alimentación es el denominado jarabe, el cual se compone generalmente de una mezcla de agua y azúcar en diferentes proporciones, dependiendo del fin que se busque. Otro elemento muy conocido es el denominado candy, el cual se utiliza básicamente para alimentar reinas que serán enviadas a lugares distantes, este se prepara con miel de muy buena calidad o bien utilizando azúcar. Es necesario constatar la ausencia de almidón en el azúcar, debido a que es perjudicial para las abejas.

131 Se prepara licuando la miel hasta unos 60 o C y posteriormente dejándola enfriar hasta unos 38 o C, momento en que se adiciona azúcar hasta transformar la mezcla en una masa dura no pegajosa, luego se espolvorea azúcar sobre una superficie lisa, la cual sirve para amasará la pasta recién confeccionada al igual que si se amasara pan. Se le irá adicionando azúcar hasta que no se pegue la masa. Se estima que la proporción de la mezcla es de 2 partes de miel y 5 partes de azúcar, proceso que dura aproximadamente una media hora. El candy ha sido bien preparado si conserva la forma que se le dé y no se pondrá pegajoso al colocarlo en una jaulita de reina a una temperatura de o C 13. En la tabla 11, se puede observar un esquema de las clases de alimentación más utilizadas: Tabla 11. Clases de alimentación TIPO DE ALIMENTACIÓN JARABE (azúcar: agua) OBJETIVO De desarrollo y curativa Estimulante De sostenimiento Fuente: 2:1 Se debe utilizar en el desarrollo de núcleos y paquetes y actividades como producción de cera, jalea real, reinas, núcleos, además es útil para asegurarse que las abejas consuman la droga suministrada. 1,5:1 Se debe utilizar en colmenas formadas en donde se requiere mantener buenos niveles de cría y en la producción de polen. Se debe suministrar dos meses antes de la gran floración para estimular la postura de la reina y obtener mejores cosechas 1:1 Se utiliza para mantener estable la población de colmenas desarrolladas, previo a un flujo nectario y/o en época de escasez de alimento natural (sequías, lluvias, etc.) Otras materias primas utilizadas en la alimentación artificial son las harinas de cereales como fuente de energía, al igual que la harina de soya como fuente de proteína en sustitución del polen. Las siguientes formulas se recomiendan para: Suministrar alimentación estimulante; mezclar 750 CC de miel, 666 g de leche, 3 g de sal mineralizada, 1 g de multivitamínico y ¼ de libra de hojas de pino. Preparación de colmenas para la cosecha, desarrollo de cosecha, cría de reinas, obtención de jalea real, multiplicación de abejas ; mezclar 2 kilos de azúcar común, 1 litro de agua hervida, 3 g de sal mineralizada, 1 g de multivitamínico y ¼ de libra de ramas de pino (u hojas de cualquier conífera). 13

132 Transporte de paquetes y para sostener la población de abejas; mezclar 1 kilo de azúcar, 1 litro de agua hervida, 3 g de sal mineralizada, 1 g de multivitamínico. Como vemos generalmente la alimentación artificial es utilizada por el apicultor para suministrar fuentes de glúcidos o azúcares (fuente energética), ya que muy pocas veces este se preocupa por suplementar con fuentes proteicas. El azúcar que mejor asimilan las abejas es el azúcar de la caña o sacarosa. Se debe tener cuidado con otros azúcares que son tóxicos para las abejas como la manosa el cual las mata a los pocos minutos de ser consumido, o como la galactosa y ramanosa que reduce la longevidad debido a la diarrea crónica que produce, igualmente la miel de purga que provoca efecto laxante debido a su alto contenido de potasio. Los apicultores utilizan comúnmente otro tipo de fuentes de glúcidos como la glucosa industrial, jarabe maltosa y en general subproductos de molinería. Durante la alimentación artificial se deben tener en cuenta los siguientes cuidados: Alimentarlas únicamente en el crepúsculo. Ver que los alimentadores no sean accesibles desde el exterior, Desechar el alimento fermentado y solo suministrar jarabe en alimentadores bien lavados. Asegurarse que los agujeros no sean tan grandes (alimentadores Boardman) que dejen escurrir el alimento demasiado y este salga de la colmena. Reducir la entrada de todas las colonias, menos la de las colonias fuertes. Tener cuidado de no derramar jarabe o miel en el apiario

133 Lección 24. Tipos de alimentadores Los alimentadores pueden ser: individuales o colectivos, estos últimos no se deben usar porque: Se incita al pillaje. Las colmenas que más consumen alimento son las que menos lo necesitan. No se puede dosificar las drogas en la aplicación de tratamientos. Colmenas que no son del apiario se benefician del alimento provocando pérdidas al apicultor. Se favorece la transmisión de enfermedades. Su única ventaja consiste en reducir costos de mano de obra. Los alimentadores individuales son de dos tipos; externos e internos Alimentadores individuales externos o Boardman Se recomienda usarlos cuando las colonias no presentan un alto grado de africanización, ofrece las siguientes ventajas: (Figura 79). De fácil remoción y lavado. No es necesario abrir la colmena para verificar el consumo. No se alborotan las abejas, fácil manejo para el apicultor. No requiere de flotadores. El jarabe permanece limpio. Sirve para alimentar por pocos días o por períodos prolongados. Las desventajas de este tipo de alimentador son: No se puede utilizar con abejas africanizadas debido a su mayor tendencia al pillaje. En tierras de clima medio y cálido el jarabe se fermenta rápidamente, cuando queda ex-puesto a los rayos solares. Debe vigilarse los sedimentos de azúcar no disueltos que pueden obstruir la tapa del alimentador e impedir que las abejas succionen el jarabe. Se requiere que la colmena esté bien nivelada, para evitar los regueros de jarabe. Alimentadores individuales, internos o Doolide El alimentador Doolíde ocupa el espacio de dos cuadros y necesita de flotadores para que las abejas no se ahoguen en el jarabe (Figura 80). Otro tipo de alimentador es el llamado de piscina, es de gran tamaño y va colocado sobre la cámara de cría o las alzas; este último es más costoso que el Doolide y se usa en colmenas fuertes para la producción de miel de sabores,

134 teniendo una capacidad hasta de 10 litros. La única desventaja de este alimentador es que el apicultor debe encender el ahumador y colocarse el equipo de protección para realizar el suministro del jarabe. Fuente: Fuente: Cortesía El Pinar Figura 79. Alimentador Externo Figura 80. Alimentador Interno

135 Lección 25. Apicultura migratoria o trashumante Los planteamientos generales sobre este sistema de producción asociado a la alimentación natural fueron tomados de las memorias del II Seminario Internacional Apícola, ponencia presentada por el Ingeniero agrícola Arturo Salinas M. La apicultura trashumante es el sistema de traslado de las colonias a zonas o regiones donde previamente se ha identificado o caracterizado flora de interés apícola. Colombia cuenta con un gran potencial apícola para la apicultura trashumante, por ser uno de los países mejor ubicado en el trópico, ocupar el segundo lugar en el mundo en biodiversidad, y contar con tres pisos térmicos aptos para la explotación apícola. Para la apicultura migratoria o trashumante se requiere de mucha disciplina y destreza por parte del apicultor; igualmente tener caracterizada la flora de interés apícola, y hacer un seguimiento permanente del clima de las diferentes zonas o regiones del país. En Colombia se presentan tres tipos de flujo de néctar, los cuales están muy sujetos al factor climático; y están caracterizados como: flujo precoz, flujo medio y flujo prolongado. Para cada tipo de flujo, el apicultor trashumante debe darle un manejo especial a sus colonias, el cual describo a continuación: Flujo precoz: Son algunos flujos que se presentan en zonas cálidas, con suelos franco-arenosos, con baja precipitación y zonas con plantaciones uniformes como el café, que dura abierta la flor solamente dos días. Para el aprovechamiento de éstos flujos, las colonias deben estar lo suficientemente fuertes, la cera para las alzas de miel estirada o construida y la reina enclaustrada, mediante un excluidor vertical, lo que permitirá que en el momento de iniciar el flujo, no habrán larvas para alimentar y la mayor parte de las abejas se dedicarán a la recolección de néctar. Flujo medio: son flujos que duran entre 30 y 45 días, dependiendo del clima, se presentan en muchos árboles frutales, como los cítricos, algunas especies rastreras y cultivos de ciclo corto, igualmente para el aprovechamiento de éstos flujos se debe contar con colonias fuertes o en su defecto, instalarlas como mínimo 45 días antes de la floración, empleando alimentación estimulante, lo que permitirá que en el momento de iniciar el flujo, las colonias estarán restablecidas. Flujo prolongado: Son flujos que se presentan en algunos árboles entre leguminosas y mimosáceas y en clima frío el eucalipto, los cuales tienen una durabilidad de floración hasta 4 meses.

136 Es para apicultor trashumante, disciplinado, con amplio profesionalismo y conocimiento en flora de interés apícola, esté informado acerca del clima, tendrá grandes posibilidades de aprovechar cada uno de los tres tipos de flujos, ya que normalmente los flujos precoces se presentan a comienzo de las primeras lluvias y terminan precisamente cuando se inician los flujos medios y prolongados. Preparación de las colonias para trashumancia Para la trashumancia se deben preparar las colonias como mínimo ocho días antes del traslado, en lo cual se debe tener en cuenta varios factores como: nivel de población, sanidad, cría abierta y operculada, y reservas de alimento. Nunca se deben trasladar colonias débiles, en muchos casos es preferible fusionar colonias débiles con colonias fuertes, las cuales se les retira la reina introduciéndola en un porta núcleo, para ello aplicaremos suficiente humo o extracto de canela, disuelto en una solución del 2% de agua y azúcar. Dependiendo de la distancia a donde vamos a trasladar las colmenas, es importante tener en cuenta que las colonias no deben estar saturadas de alimento; dado que el enclaustramiento de las abejas genera temperaturas por encima de los 40 C, causa dilución del alimento (miel), ocasionando el ahogamiento de las abejas. De igual manera se requiere una tapa superior con malla y con espacio que haga de cámara de aire, y la piquera debe llevar una rejilla, de modo que las abejas puedan evacuar el aire caliente. Igualmente es importante, y dependiendo del clima y las horas que duren las abejas encerradas, inyectar agua por aspersión, dado que el enclaustramiento les produce bastante sed y con ello bajaremos la temperatura, permitiendo bajar el estrés y mantendremos la calma de las abejas. Para ésta labor emplearemos una fumigadora de espalda. Sistema de inducción de las abejas a la nueva flora Se toman plantas de la zona donde las abejas van a pecorear, se hierven, con esta agua se prepara el alimento a base de azúcar, en proporción de un litro de agua por un kilo de azúcar. A éste preparado le solemos añadir antifermentos como ácido cítrico o ácido tartárico, así las alimentamos durante ocho días antes de iniciar el viaje, esta solución inducirá a las abejas a libar las flores de nuestro interés en la zona.

137 CAPITULO 6. SANIDAD, GENETICA Y SELECCIÓN En la apicultura resulta básico evitar que las plagas y las enfermedades ataquen y maten a las abejas, bien sea en su fase larval o adulta, ya que esto ocasiona la pérdida de las colmenas y por ende la reducción en la producción. En este capítulo se mencionaran las plagas y enfermedades más comunes que suelen atacar las colmenas, así como los mecanismos, medios de prevención y tratamientos que deben ser tenidos en cuenta para evitar los daños que estas ocasionan. Lección 26. Plagas Polillas En Colombia las polillas constituyen la principal plaga en zonas de clima cálido y cafetero, existiendo dos clases muy frecuentes y dañinas para los panales; la polilla mayor (Galleria mellonella) y la polilla menor (Archoia grisella), esta última recibe el nombre vulgar de polilla de la cera (Figura81). Este insecto presenta metamorfosis compleja; primero es huevo, luego larva, sigue como ninfa y termina como mariposa apta para poner huevos y realizar el ciclo completo, presenta sexo separado, con costumbres nocturnas, o sea nacen, se desarrollan, viven y se fecundan por la noche, La evolución de la polilla grisella se ve favorecida a la temperatura de las colmenas pobladas, resultando muy lenta o nula por debajo de los 10 grados centígrados. La polilla mellonella se desarrolla en días (entre 30 y 40 grados centígrados), mientras que la grisella completa su ciclo en 8 semanas. La hembra de la polilla pone diariamente muchos huevos y los deposita entre celda y celda, a las pocas horas de nacer la larva empieza a perforar su túnel hasta llegar al fondo de la celda, consumiendo la cera; al adquirir su máximo desarrollo elabora un capullo de seda segregado por ella (hasta quedar encerrada en él). El daño ocasionado tiene lugar en los panales que contienen polen, en los panales de cría, en panales de extracción, en la miel en panal y en todo el material de cera que se halle desprotegido por las abejas. Para combatir la polilla se deben tener presente las siguientes recomendaciones: Reducir la colmena para lograr que todos los panales queden cubiertos por las abejas, así mismo, debe reducirse la piquera. Mantener muy limpias las colmenas, bases, pisos, elementos y equipo de manejo.

138 Quemar todos los panales infectados. Capturar las mariposas utilizando velas encendidas, colocadas en recipientes que contengan aceite o agua azucarada, las polillas se acercan a la luz, caen al recipiente y se ahogan. Taponar todos los orificios que tenga la colmena. Fortalecer las colmenas débiles, con las colonias fuertes hasta obtener uniformidad en fortaleza y población. Colocar los panales que contengan huevos de polilla, larvas, etc., en un balde con agua fría dejándolos unos días, lo que permitiría reutilizar el equipo sin necesidad de derretir los panales construidos. Fumigar con vinagre todos los panales que contengan cría, especialmente los que presenten puntos blancos sobre los operculados Fuente: Fuente: Fuente: Figura 81. Polilla (larva y adulto) Hormigas Varias clases y especies de estas atacan las colmenas para robar alimento (miel, polen, cría). Construyen su morada en los rincones de la colmena o en los panales. En clima cálido las hormigas resultan muy molestas, destacándose los termes (hormigas blancas) que atacan las colmenas destruyendo la tapa del fondo y en parte los cuadros. Para combatirlas se sugiere: Derramar en los hormigueros agua hirviendo mezclada con cal viva, Mantener las colmenas bien pobladas y en perfecto estado de higiene. Desyerbar el apiario, impregnando en aceite quemado la base o soporte de la colmena. Proteger la colmena, en especial en clima cálido, colocándola sobre soportes de plataforma, cuyas patas se apoyen dentro de latas que contengan kerosene o petróleo.

139 Destruir todos los hormigueros que se encuentran a 100 metros a la redonda usando sulfato de carbono o cianuro de calcio. Piojo de las abejas Llamado también piojo ciego (Braula coeca) (Figura 82), de color café rojizo, de cabeza grande y notable por ausencia de ojos, con garras en las patas para trepar por el cuerpo peludo de la abeja. Permanece prendido en la cabeza de las abejas y cuando desea comer se acerca a!a boca y con la agitación de las patas obliga a las abejas a desplegar los órganos bucales, expeliendo gotas de miel que son absorbidas rápidamente por el insecto, Persiguen mucho a la reina pues les gusta comerse la papilla real. Ponen los huevos en los opérculos de los panales, las larvas anidan en la base de la celda y cuando crecen, salen y se unen a una abeja. Para combatirlos es necesario: Fuente: Figura 82. Piojo (Braula coeca) Ahumar periódicamente los panales que contengan esta especie de insecto con bastante cantidad de humo de tabaco, colocando previamente en el fondo de la colmena una hoja de papel periódico que permita su recolección y posterior eliminación mediante quema. Avispas Son muy comunes y molestas, revolotean frente a la colmena y se abalanzan sobre las pecoreadoras que llegan cargadas, atacando su dorso, separando el abdomen y llevándolo consigo. Cuanto más fácil les sea el trabajo, es mayor el número de avispas ya que al no encontrar resistencia comienzan a entrar a la colmena. Las colmenas fuertes pueden contrarrestar la agresión, pues las avispas son enfrentadas por las guardianas; pero las colmenas débiles tales como las que carecen de reina y de los núcleos, pueden ser atacadas y despojadas de la miel y de la cría. Para combatirlas se sugiere: Reducir el espacio de la piquera. No derramar miel o jarabe alrededor de la colmena.

140 El lugar destinado al almacenaje de miel debe estar a prueba de abejas y de avispas durante el tiempo de extracción de miel. Destruir los nidos de avispas existentes en los contornos, utilizando para ello los compuestos químicos utilizados para este fin. Sapos Se constituyen en un problema cuando las colmenas están en el piso, ya que llegan a acabarlas. El mejor control es colocar las colmenas sobre bases de 30 a 40 cm., de altura. Pájaros Por naturaleza todo pájaro es insectívoro, por tanto debemos favorecer la defensa de las abejas ubicando las colmenas en zonas donde haya árboles y no a campo abierto.

141 Lección 27. Enfermedades del adulto Las enfermedades contagiosas se extienden rápidamente entre las abejas, el momento oportuno de combatirlas es cuando recién empiezan a propagarse, tomando medidas de precaución que protejan los colmenares de tales enfermedades. Se puede imponer un sistema de aislamiento o de cuarentena para impedir la propagación, aunque sea muy difícil, debido a que las abejas son propensas a robarse la miel de otras colmenas en épocas de escasez de néctar. La mejor precaución que el apicultor puede adoptar contra las enfermedades, consiste en suministrar una buena alimentación a las abejas, abundante agua fresca y mantener todas las colmenas bien vigorosas (una colmena fuerte resiste más a las enfermedades que una colmena débil). En abejas las enfermedades se pueden dividir en enfermedades del adulto y enfermedades de la cría. Varroa Según lo descrito por Vásquez, Tello y Martínez , la varroa, se encontró originalmente en abejas asiáticas Apis cerana; posteriormente se detectó su presencia en colonias de abejas Apis mellífera en Asia, Rusia, Europa y América. El ingreso de esta plaga exótica a nuestro continente se debió inicialmente a la importación de reinas italianas del Japón al Paraguay (año 1970) y su posterior diseminación mediante el proceso de enjambrazón. En Colombia se confirmó su presencia por primera vez en 1993 (región del Sumapaz), situación generada probablemente por la importación de abejas sin los debidos controles sanitarios. Este acaro genera alta mortalidad ataca tanto a la cría como al adulto, se desplaza de una colonia a otra transportado por las mismas abejas y es un parásito que no puede llevar vida libre. Puede penetrar en la celda de la obrera pero prefiere la del zángano para reproducirse allí. A partir que penetra la celda, su ciclo de reproducción se sincroniza con el ciclo vital de la abeja. La hembra adulta de varroa, ya fertilizada, se reproduce exclusivamente en las celdas de cría (Figuras 83 y 84) 10 Vasquez, R., Tello, J., & Martinez, R El control de la varroasis: Manejo genético como alternativa. Bogotá D.C.: Produmedios.

142 Los huevos sufren metamorfosis transformándose sucesivamente en larvas, protoninfa, deutoninfa y finalmente adulto (Ifantidis 1983 y Vandame 1998). Según Vandame (1998), el período de desarrollo de las hembras de varroa es de alrededor de 130 horas (5-4 días) y 150 horas en los machos (6.3 días). Una hembra adulta y fecundada puede repetir casi siete veces el ciclo reproductivo, ya que su longevidad es de siete a ocho meses en nuestro medio (Sierra et. al., 1994). Fuente: Fuente: Figura 83. Varroa en larva y abeja adulta Figura 84. Varroa hembra adulta sobre una abeja operaria Fuente: La mayor fuente de infestación está representada por las abejas y zánganos, tanto en la fase de cría como en la de adultos. Las principales causas de la rápida diseminación de este ácaro son: el pillaje, la deriva, el ir y venir de los zánganos, la manipulación descuidada del apicultor y la trashumancia no controlada de colmenas y, lo más importante, la no-detección precoz de la parasitosis. Los síntomas que aparecen en las abejas se inician con la pérdida de peso. Cuando la cría es parasitada por varios ácaros, puede presentar malformaciones como presencia de alas rudimentarias, patas atrofiadas, abdomen acortado, dando como resultado individuos inútiles para la colonia, que finalmente son eliminados por el resto de la colmena. Sólo 6% de las abejas infestadas presentaron

143 deformaciones físicas evidentes. La tabla 12 muestra la forma como los distintos niveles de infestación afectan la producción. Fuente: Vásquez, Tello y Martínez Esquema 5. Cadena de transmisión de la Varroa jacobsoni O. Tabla 12. Niveles de infestación en cuanto a la producción. Niveles de infestación %de varroas Baja <10 Estado de la producción Normal Diagnóstico Tolerantes (Reina para) el programa de selección) Media De11a 20 Disminución notable Media-alta De 21 a 30 Mínima Baja tolerancia Medianamente tolerante - posible cambio de reina Alta Más de 30 Nada Inmediatamente cambio de reina Fuente: Vásquez, Tello y Martínez 2000 Para detectar la varroa existen varios métodos, uno de ellos consiste en el uso del tenedor desoperculador, herramienta que permite con un movimiento sobre la cría operculada de zángano extraer las pupas, pudiendo observarse si estas están infestadas con hembras de varroa. (Figura 85) Fuente: Vásquez, Tello y Martínez Figura 85. Detección de varroa

144 Fuente: Vásquez, Tello y Martínez Figura 86. Tablero de fondo Otro método lo constituye el denominado Tablero de fondo, este consiste en la adaptación de un piso recubierto con una rejilla de 3 X 3 mm ó número ocho (8). Al acumularse sobre este piso los detritos y los ácaros, estos últimos pueden ser visualizados fácilmente. Si en 10 días no se registran varroas caídas en el piso, la colmena puede ser considerada con niveles de infestación de mínimo daño. (Figura 86 ). Tratamiento y control: Se deben tomar medidas de control que permitan bajar el nivel de infestación de la colonia y limitar su propagación dentro y fuera del apiario, para ello se pueden implementar tratamientos físicos y/o químicos. Tratamientos físicos: comprende el denominado método de la temperatura y el del cuadro zanganero, los cuales son poco funcionales por ser de difícil aplicación y en algunos casos contraproducentes (cuadro zanganero) para el programa de mejoramiento genético que constituye una alternativa para el control de la varroa. Tratamientos químicos: los productos químicos que se utilice deben ser evaluado, puesto que en los productos de la apicultura (miel, polen. Jalea real, etc.) no debe aparecer ningún residuo de las sustancias empleadas en el control de la varroa, que pueda ser perjudicial para la salud humana. La efectividad del tratamiento dependerá de su aplicación simultánea por parte de los apicultores de la zona, ya que la deriva de abejas y zánganos entre apiarios próximos ocasiona la rápida reinfestación de las colmenas tratadas. La decisión acerca del producto a utilizar debe considerar la necesidad del apiario, la disponibilidad del producto, el costo del mismo y lo más importante, su residualidad. Dadas las limitantes que presentan los tratamientos físicos y químicos, se debe considerar la implementación de estrategias de control a largo plazo. Una alternativa importante sería la utilización de programas de selección que busquen que la abeja pueda llevar a cabo su producción pero conviviendo con este ácaro, esto se logra creando por medio de selección y crecimientos controlados, líneas de abejas tolerantes a las varroas. Estos programas requieren la implementación de prácticas como la cría artificial de reinas, la cría de zánganos y la inseminación artificial. El programa de selección puede estar basado en el esquema planteado en el capítulo de mejoramiento.

145 Disentería Es una forma de diarrea que ataca a las abejas, es un trastorno fisiológico, ocasionado por la retención muy prolongada de las materias fecales en época de invierno o por el suministro de alimentación muy acuosa. Normalmente las abejas no descargan sus excrementos dentro de la colmena, sino que lo hacen fuera de esta. La disentería se caracteriza por el vaciado de las heces dentro de la colmena, ensuciando los panales, las paredes y aún las mismas abejas con un líquido de color negro-pardo y un olor desagradable (fétido). La colonia se vuelve perezosa y disminuye la producción rápidamente, si no se resuelve el problema las abejas pueden morir. Las abejas afectadas permanecen con cabeza inclinada y las antenas y alas caídas. La colonia afectada por disentería debe trasladarse a una colmena seca y limpia, lo más pronto posible. SI los panales contienen alimento fermentado, deben sacarse y suministrar panales con miel operculada o proporcionar un bebedero de agua sal con unos 3 gramos de almidón o harina de trigo. Si la colmena es fuerte y la reina joven, la colonia se recuperará muy pronto. Avariosis Enfermedad causada por el acaro Acarapis woodi, el cual invade el primer par de tráqueas toráxicas de las abejas adultas (reina, obrera y zángano), allí se multiplican rápidamente hasta que los tubos se congestionan y finalmente quedan destruidos, la enfermedad se propaga por todas las articulaciones, afectando los sacos de aire y los vasos de la cabeza (Figura 87). Las abejas atacadas se arrastran en la plataforma de la piquera con mucha dificultad, hacen vuelos cortos, las alas permanecen caídas y dan la impresión de estar desarticuladas, la respiración es forzada y muy lenta, las antenas se mueven bruscamente con Fuente: desesperación, algunas veces dan Figura 87. Acarapis woodi botes rápidos y hacen pequeñas circunferencias así mismas. La acariosis puede presentarse en una colmena sin propagarse a otras del apiario, debido a que los ácaros no pueden sobrevivir mucho tiempo fuera de la abeja y únicamente se transfieren a las abejas jóvenes ya desarrolladas. La enjambrazón favorece la diseminación, pues en ella pueden unirse abejas que proceden de diferentes colmenas. Para el tratamiento existen varios productos como el Nitrobenceno o Salicilato de metilo, que se coloca en forma líquida en una vasija rasa (de 1 cm. de

146 profundidad) en la base de la colmena y en época de calor para que actúe por evaporación; los cartones azufrados y el Folbex (clorobencilato de etilo + nitrato de potasio), que se colocan a quemar dentro de la colmena, cuando todas las pecoreadoras han regresado. El Mentol en cristales, disuelto en alcohol etílico al 70%, y empapando un pequeño rollo de papel higiénico con concentraciones de 10 y 20% de mentol, se coloca dentro de la colmena al atardecer lo cual logra reducir la infestación entre el 2.8 y el 5%. Todos los tratamientos deben ser repetidos cada doce días por tres veces 14. Parálisis y enfermedades virales Son variadas y diferentes las enfermedades atribuidas a un virus y a condiciones relacionadas con él, presentando síntomas variables en las diferentes víctimas y pueden deberse todos los síntomas a una misma causa. La Parálisis, es causada por el virus (C.P.V.) y ha sido reportada en Colombia, frecuentemente en climas cálidos y húmedos. También puede ser causada por polen tóxico o fermentado 3. Las abejas afectadas se posan en la piquera sacudiendo sus alas y temblando de un modo espasmódico. Si se levanta la cámara de cría, se encontrarán más abejas a menudo empujadas por otras hacia la piquera, algunas abejas enfermas presentan un color negro brillante y pérdida de las vellosidades. Se han reconocido nueve variedades diferentes de parálisis originadas por: infecciones, genética, deficiencia de nitrógeno (causada por escasez de polen durante la cría), polen dañado, envenenamiento del polen, del néctar y de miel melada, envenenamiento por hongos y envenenamiento por arsénico. Cuando el problema se presenta por infección no existe un tratamiento, debido a su desconocimiento muchos patólogos simplemente recomiendan cambiar la reina, ya que la susceptibilidad puede ser heredada. Algunos apicultores dicen obtener buenos resultados, rociando el interior de la colmena durante 4 días con una solución compuesta de jarabe (1 litro), ácido salicílico (1 cucharada) y bórax (1 cucharada) Ibid

147 Por lo general estas enfermedades son pasajeras y van desapareciendo cuando se ha eliminado la causa. Cuando la Infección requiere de tratamiento, se recomienda la pulverización de los panales con una solución acuosa de sal común o ácido fénico (no muy efectivo cuando la enfermedad está muy avanzada). El tratamiento más eficaz consiste en cambiar de sitio la colmena enferma y poner en reemplazo una colonia bien poblada. El cambio se debe realizar en un día caluroso, para que las abejas atacadas que regresan del campo sean expulsadas por las de la nueva colonia. Nosemiasis Enfermedad causada por el protozoario Nosema apis, que ataca las paredes del estómago de las abejas, sitio donde crece y se multiplica rápidamente, para luego opercular, etapa en la cual está inactivo y así es expulsado con el excrementó. Las abejas atacadas no mueren de inmediato, pero se les acorta la vida y algunas de sus funciones fisiológicas son seriamente afectadas. Esta enfermedad resulta muy peligrosa, debido a su rápido contagio y a la dificultad de ejercer un control sanitario. (Figura 88). En las primeras etapas de la enfermedad se notan pocos síntomas, pero las colonias afectadas no progresan. Para el diagnóstico se puede extraer de una abeja muerta el tubo digestivo completo; cuando el ventrículo está gravemente infectado presenta un aspecto hinchado y un color anormal, si se macera sobre un vidrio y se diluye con agua, se formará un líquido blanco lechoso en contraste con el preparado de un ventrículo sano. Fuente: Figura 88. Esporas de Nosema Las abejas atacadas son perezosas y se arrastran delante de la piquera, con frecuencia dejando deyecciones incluso dentro de!a colmena, las abejas más atacadas son las pecoreadoras. Tratamiento y control: Mantener las colmenas al sol por varias horas, disponer de agua corriente, renovar la reina cuando se detecte disminución de postura, hacer una toma de muestras y enviarlas al laboratorio para su análisis, cuando se tenga el diagnóstico final, hacer un tratamiento con fármacos, el más eficaz es el "Fumidil B" a base de fumagilina se aplica según indicaciones del fabricante, usándose en forma de jarabe de azúcar o bien en forma sólida.

148 El tratamiento con FUMIDIL-B (bicyclohexilamonio de fumagilina) se prepara disolviendo miligramos en 4 litros de jarabe, para alimentar las colonias durante 3-4 semanas. El Fumidil se puede utilizar como preventivo suministrándolo durante 1-2 semanas, dos veces por año o al comenzar los periodos de lluvias. Igualmente, se debe proporcionar agua limpia (ojala corriente), evitar el pillaje, cambiar los cuadros de todas las colmenas afectadas por nuevos con cera desinfectada y no hacer unión de colonias sanas con sospechosas 14. Otro tratamiento usado es el de colocar un bebedero con agua destilada y yodo, en una proporción de 10 gotas de yodo por un litro de agua destilada. Si la enfermedad sigue progresando, se debe retirar la colmena a buena distancia del apiario para evitar contagios. En caso de que la colonia perezca, es indispensable quemar los panales junto con los cadáveres. Amibiasis Es causada por el mal manejo de las colonias y el microorganismo Malpighamoeba mellificae, el cual afecta los tubos de Malpighi. Se transmite a través de los excrementos y de alimento contaminado, está muy difundida en las regiones cafeteras y es causa de pérdida de muchas colmenas. Las abejas afectadas abandonan la colmena lentamente y caen debitadas al suelo, presentando temblor en las patas; el abdomen se nota hinchado y brillante, defecan en la piquera heces de color amarillento y mal oliente, causa la muerte en pocos días. Para su control puede servir fumigar con ácido acético los cuadros de la colonia afectada, o disolver una pastilla de sulfatiazol en un litro de jarabe y colocarlo en un alimentador durante la noche 3. Se recomienda cambiar la reina y todos los panales viejos, los cuales deben ser fundidos lo más pronto posible. Se debe ayudar con alimento a base de jarabe para lograr la construcción rápida de panales nuevos y colocar bebederos con agua hervida permanentemente Ibid

149 Lección 28. Enfermedades de la Cría De las diversas enfermedades que atacan a las crías de la abeja melífera, solamente dos revierten un carácter grave. Una de ellas es la llamada LOQUE AMERICANA y la otra denominada LOQUE EUROPEA, éstas se caracterizan por atacar únicamente a las larvas en los primeros cinco días de nacidas. Loque americana Producida por un bacilo esporofilito, Paenibacillus larvae larvae, difícil de eliminar. (Figura 89) En las primeras etapas de la enfermedad no se detecta ningún signo o síntoma externo, pues al contraer la enfermedad las larvas rara vez mueren; si un panal de cría operculada muestra huevos irregulares en algunos de los opérculos, deben abrirse estas celdas y examinarlas en su interior. Un panal de cría sano, operculado debe tener un color ciruela y los opérculos ligeramente convexos, pero sí se hallan celdas sumergidas y más oscuras que las que las rodean, también deben abrirse y ser examinadas. Fuente: Figura 89. Paenibacillus larvae larvae Según D. Pesante, la susceptibilidad de la Loque americana disminuye según la larva aumenta en la edad, larvas de más de 53 días de nacidas no se contaminan luego de ser alimentadas con esporas de este bacilo. Es una enfermedad altamente contagiosa y resistente, ya que sus esporas son viables de 35 a 50 años en o fuera de material apícola 15. Si al introducir una cerilla en una celda esta sale impregnada de una masa pegajosa de color marrón y en forma de hilo, hay probabilidad que esté presente la loque, debiendo tomarse de inmediato las medidas necesarias para su tratamiento, pues de lo contrario, la enfermedad avanzará, debilitará la colmena y las abejas ladronas llevarán las esporas a otras colmenas 4. (Figura90) Mace. Herberth Manual completo de apicultura. México: Compañía Editorial. Continental. S.A.

150 Fuente: Figura 90. Prueba de mucosidad Esta enfermedad se limita principalmente a larvas que han muerto después de que las celdas han sido operculadas, pero las celdas que no han sido operculadas también pueden tener larvas muertas, presentan un color que varía de pardo amarillento a pardo oscuro y hasta negro parduzco. A medida que avanza la podredumbre, la larva comienza a encogerse y la materia muerta se corroe tanto que pudre el pellejo, hasta formar una materia viscosa y pegajosa depositada en el fondo de la celda 11. El contagio comienza cuando la larva recibe el alimento contaminado con esporas de esta enfermedad, las cuales avanzan con el alimento hasta el intestino de la larva, donde se transforma la bacteria y allí se mantiene alimentándose de la larva, dividiéndose y subdividiéndose constantemente. En esta etapa la larva no muestra signos anormales; entre el día 8 y 9,!as celdas son operculadas y el alimento consumido en su totalidad, el bacilo se ha multiplicado y perfora la larva pasando a la capa grasosa, continúa multiplicándose hasta formar una colonia que destruye la larva, convirtiéndola en una masa viscosa, al poco tiempo se convierte en una costra de color caté, de consistencia pegajosa, alojando millones de esporas que esperan hasta cuando la reina deposite los huevos para iniciar de nuevo el proceso de infección. (Figura 91) Fuente: Figura 91. Loque americana larva color cafe 11 Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur.

151 El contagio es mayor, pues las abejas nodrizas se convierten en agentes transmisores de esporas al suministrar el alimento a la larva. Igual ocurre con la miel almacenada en las celdas, las costras se ablandan y las esporas entran en actividad y se multiplican. Esta miel es utilizada para alimentar las crías aumentándose así el contagio, igualmente, cuando se llevan panales a otra colmena ya sea para alimentar colonias destruidas o para reforzar núcleos de crías. El más grave contagio lo provocan las abejas pilladoras, convirtiéndose en agentes transmisores y contagiando vanos apiarios de la región 7. Figura 92. Quema de colmena infectada Fuente: Para el tratamiento el método más efectivo a largo plazo es la eliminación del material apícola contaminado (combinado con la remoción del material genético susceptible), esto implica la quema de todo el material sospechoso de contaminación. (Figura 92) Loque europea No se considera una enfermedad tan seria o problemática como la Loque americana, ya que el complejo de bacterias que causan esta enfermedad Bacillus alvei y Mellisococcus plutón, no esporulan. Al no existir una forma resistente las mismas abejas poco a poco van eliminando la enfermedad, según hacen sus faenas de limpieza. Las larvas más afectadas son las de menos de 48 horas de nacida 16. Ataca a la larva en las primeras etapas de su desarrollo, cuando se encuentra todavía en el fondo de la celda sin opercular; la larva muerta presenta un color amarillo claro, ligeramente transparente, destacándose muy bien la tráquea. Fuente: Figura 93. Larva con Loque europea muere enrrollada en la celda 7 Cadena, Manuel V. Mis primeras lecciones de apicultura. Bogotá D.C.: Apinal Ltda. 16

152 La enfermedad es más notable durante la época de mayor expansión de la colmena. Las larvas mueren en la mayoría de los casos contorsionadas o encorvadas a lo largo de la celda, a diferencia de la Loque americana en la cual las larvas mueren estiradas a lo largo de esta (Figura 93). Otra diferencia es que las escamas de Loque europea son más fáciles de remover y son un tanto gomosas, mientras que las de Loque americana son quebradizas y difíciles de remover del interior de la celda. La larva no genera la tira de mucosidad al ser retirada con un palo o cerilla. La larva se torna amarillenta y luego marrón y su sistema de tráquea se percibe con facilidad. En colonias con un grado de infección alto, la cría puede estar salteada y los opérculos hundidos y perforados lo que puede llevar a confundirla con la Loque americana. (Figura 94) Fuente: Figura 94. Panal con larvas positivas a Loque europea La denominación dada a estas enfermedades de "putrefacción de la cría" ha sido sugerida por el olor fétido que desprenden. En el caso de la Loque americana el olor es muy parecido al de la cola usada en carpintería; la Loque europea, en las primeras etapas despide un olor acre o a moho, y en las últimas etapas el olor es fuerte semejante al de pescado podrido o al de carne en avanzado estado de descomposición. Como medios preventivos contra esta enfermedad se recomienda tener presente: Revisiones frecuentes cada 20 días, con observaciones detalladas de las cámaras de cría. Eliminar los panales viejos de las cámaras de cría, reemplazándolos por cuadros con cera estampada. No realizar intercambios entre colmenas sanas y colmenas enfermas. No reforzar núcleos con panales, ni crías de colmenas enfermas o sospechosas. Suministrar alimento de sostenimiento (2 kilos de azúcar por un litro de agua) en época de escasez. Impedir el pillaje, reduciendo las piqueras. Mantener llenos los bebederos del apiario. Desinfectar las herramientas y equipos de manejo después de cada (jornada de trabajo). Adquirir reinas y núcleos en criaderos que garanticen la sanidad. Para el tratamiento y cura de la Loque europea, una vez se ha introducido en la colmena, lo primordial es disponer de colonias vigorosas, a las cuales se les saca

153 la reina, dejando que las abejas se deshagan del material infectado, y luego se repone la reina con una virgen procedente de una colonia resistente. En 1904, el apicultor E.W. Alexander dio a conocer el llamado" Tratamiento de Alexander" que es la base de todos los métodos modernos y consiste en que "todas las colonias enfermas que no sean vigorosas, deben ser fusionadas con otras, hasta obtener colonias bien fuertes. Se sacan las reinas de las colonias infectadas y a los 9 días se destruyen las celdas reales maduras o cualquier reina virgen que haya alcanzado a surgir en su celda. Mientras tanto, se hará desarrollar una buena cantidad de celdas reales en las mejores colonias de abejas italianas, cuando estén maduras se sacan y se suministra una a cada colonia enferma que se ha dejado sin reina 20 días antes. En este período de orfandad las abejas habrán limpiado bien los panales y pulido todas las celdas, así cuando la nueva reina inicie la postura de huevos, las nuevas crías serán completamente sanas. No es necesario sacar ningún panal de las colmenas, ni aplicar ningún desinfectante 11. Tanto S. D. House y C.C. Miller introdujeron algunas modificaciones a este método, dando a conocer posteriormente el tratamiento modificado bajo la denominación de Alexánder-House-Milier, el cual dice lo siguiente: "No importa que el caso sea severo o benigno, las colonias deben ser bien vigorosas. En casos graves se mata la reina y tan pronto como las abejas se den cuenta que están huérfanas, (24 horas), se le suministra a la colonia una celda real madura, o en el mismo momento de dar muerte a la reina, se le proporciona una virgen de no más de un día de edad: las abejas harán el resto. Los panales no se tocan para nada y se pueden utilizar lo mismo que si fueran de colonias sanas, las colonias vigorosas con una buena reina se encargarán de limpiarlas bien 3. Según D. Pesante, esta enfermedad no requiere tratamiento alguno, si es leve. Si la infección es severa, se renuevan los panales más infectados y se queman. Si la población es numerosa se reemplazan los cuadros removidos, preferiblemente con panales construidos o en su defecto con cuadros con cera estampada, de lo contrario se debe esperar a que la población incremente antes de introducir otro cuadro de cera estampada. Igualmente se aconseja cambiar la reina y alimentar con jarabe al 30% o para estimular la población y la producción de cera 17. Cría Saciforme o cría ensacada Las larvas infectadas tienen mucho parecido con las que han sufrido el ataque de Loques, pero las larvas operculadas muertas, aunque toman el mismo color 11 Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur. 3 Ibid. Pag

154 (amarillo o negro) no se vuelven viscosas. La piel exterior es áspera, con mucho contenido acuoso. Las larvas se ven tendidas en el fondo de la celda y toman la forma de una bolsa con líquido blanquecino. (Figura 95). Es una enfermedad viral y por el momento no tiene tratamiento alguno. Las larvas mueren estiradas en forma de guineo o de canoa a lo largo de la celda, muchas veces la celda es operculada con la larva tendida en forma de canoa. Si bien no existe tratamiento, se pueden llevar a cabo prácticas de manejo para que la colonia controle la enfermedad. Fuente: Figura 95. Larva muerta estirada en forma de canoa. Celdas con larvas extendidas La mayoría de estas enfermedades toman arraigo en colonias cuya población es reducida o ha sido expuesta a estrés 3. Si la colonia está débil se le debe proveer alimento (jarabe y polen), añadiendo un cuadro de cría operculada y reduciendo el tamaño de la piquera. Es recomendable introducir una reina joven para que la colmena se recupere con rapidez ya que esta tiende a tener una tasa de postura más elevada, lo que se traducirá en un incremento poblacional. Para el tratamiento se recomienda cambiar los panales que contengan crías muertas por cera estampada. Suministrar antibióticos con azúcar pulverizada, (una parte de terramicina, una parte de sulfatiazol y doce partes de azúcar en polvo), suministrando una cucharada llena de esta mezcla, espolvoreándola sobre los cuadros de la cría, durante 10 días consecutivos. Cría calcárea o tizana Es una enfermedad causada por el hongo Ascosphaera apis (Figura 96), organismo en el que las esporas son formadas cuando los micelios de sexos opuestos se unen. Las larvas de la abeja son más susceptibles a los 3 o 4 días de nacidas, cuando están infectadas se momifican y las momias son blancas y con aspecto de tiza, debido al crecimiento de los micelios. (Figura 97). 3 Ibid

155 Fuente: Figura 96. Ascosphaera apis Fuente: Figura 97. Larva con micelios del hongo visibles (como mota de algodón) Esta enfermedad es transitoria y no es considerada como seria, una colonia con una población numerosa repele la infección con facilidad, la enfermedad tiende a ser más palpable en ambientes húmedos con poca circulación de aire, también la podemos detectar con más frecuencia al final de la época de lluvia. (Figura 98). Si se da el caso que la infección es muy elevada, se deben mover los panales y quemarlos, reemplazando la reina y alimentando con jarabe 3. Fuente: Figura 98. Larva seca y momificada Cría de piedra o pétrea Enfermedad que ataca a las larvas y a las abejas adultas, produciendo agotamiento y en muchos casos exterminio rápido de la colonia Infectada, está enfermedad es causada por el hongo Aspegillus flavus y llega a través del polen (Figura 99). Al igual que la cría calcárea causa momificación de la larva. Las larvas afectadas se tornan verdosas, las esporas son más numerosas en la cabeza de la larva y las momias tienden a ser mucho más duras, de ahí su nombre. Cuando la infestación es marcada hay muchas momias secas en el panal, cuando se sacude este parece que tiene muchas piedritas sueltas que hace sonar como una maraca. 3 Ibid

156 Esta enfermedad no tiene tratamiento, se recomienda cambiar la reina, alimentar con jarabe, aumentar la población y mejorar el manejo 3. Figura 99. Aspegillus flavus Fuente: 3 Ibid

157 Lección 29. Selección y mejoramiento genético de abejas La selección y el mejoramiento genético son importantes aliados para el aumento de la productividad en los sistemas de producción animal. En apicultura, una forma de obtener este incremento puede ser mediante la selección y el mejoramiento genético de las abejas, adicional a una mejora en el manejo general. Aun cuando los índices productivos en muchos rubros han aumentado vertiginosamente, en la apicultura tropical este hecho no es común, pero países como Canadá y Australia duplican el rendimiento que se obtiene en algunos países suramericanos, debido principalmente al manejo selectivo que han realizado los apicultores. En la medida que exista mayor variabilidad genética, como el caso de los híbridos africanizados, el proceso selectivo muestra resultados más rápidos, ventaja que debe ser aprovechada en los países tropicales, dado la gama genética que se posee. Estructura genética de las abejas Las abejas presentan un sistema para la determinación del sexo, asociado a múltiples alelos para el locus X*, que en heterozigosis genera hembras normales, reinas y obreras (2n = 32 cromosomas) y en homozigosis (endogamia) producen machos diploides. Por su parte, los zánganos normales son haploides (n = 16 cromosomas) generados por partenogénesis; es decir, de huevos no fecundados y manteniendo toda la carga genética de la madre. Se debe recordar que la reina para fecundarse realiza el vuelo nupcial y puede cruzarse con 7 a 17 zánganos, de acuerdo con la capacidad de la espermateca y de la cantidad de semen de cada zángano. Realiza normalmente más de un vuelo de apareamiento, los espermatozoides no son mezclados completamente en la espermateca, formando paquetes y presentando una contribución similar para fertilizar los óvulos de la reina, formando huevos fértiles que dan origen a las hembras. Mejoramiento genético Para el mejoramiento genético es indispensable conocer que el fenotipo es una expresión que viene dada por fenotipo = genotipo + ambiente + interacción genotipo-ambiente.

158 No obstante, para el mejoramiento genético se puede trabajar principalmente con el genotipo, dado que el ambiente es difícil de controlar, salvo algunas mejoras realizadas en el manejo. Por ello, para mejorar genéticamente a una población se deben seguir los pasos siguientes: Seleccionar los individuos superiores para formar la próxima generación. Interferir en la forma de cruzamientos en los individuos seleccionados Selección Es una herramienta importante en los programas de mejoramiento, ya que permite que los mejores individuos de una población dejen descendientes, de esta forma se puede más fácilmente reemplazar o eliminar las combinaciones genéticas de menor importancia económica Para la selección es indispensable a nivel de campo tomar datos acerca de las características a mejorar, teniendo en cuenta que el ambiente y el manejo sean iguales para permitir la expresión del genotipo. Aunado a estas medidas, debe llevarse un registro de cada colonia para sentar todas las observaciones. En el mejoramiento genético de las abejas es necesario tener presente que existen características cualitativas y cuantitativas. Según Vásquez y Tello (1995) 1, se han descrito más de 40 mutaciones diferentes que inciden sobre características cualitativas, ejemplo: el color normal de los ojos de Apis mellífera es negro; cualquier cambio en el color de los ojos, especialmente de los zánganos, es fácilmente notado por el apicultor. Existen igualmente mutaciones por cambio de coloración de los ojos, otras que afectan la morfología de estos, igualmente mutaciones que afectan el aguijón de la abeja por aplicación de rayos gama (Soarez, en 1975), en esta última las piezas que componen el aguijón quedan separadas impidiendo que las obreras inyecten el veneno, incluso se ha obtenido una cepa de abejas africanizadas en donde el 52% de las abejas no puede picar. Dentro de las características cuantitativas tenemos la resistencia a enfermedades, esta es proporcional a los hábitos de limpieza de las abejas y éstos hábitos son controlados genéticamente, por ello es importante seleccionar por el comportamiento higiénico (más enciente) de las abejas africanizadas en los cruces con abeja europea. 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica.

159 También se ha determinado que existe control genético de las abejas en la resistencia a los ácaros (Acarapis woodi y Varroa jacobsoni), a la polilla de la cera (Gallería mellonela), y al síndrome de Hair-less-black. (virus que causa conducta agresiva en colonias normalmente mansas, alta mortalidad en adultos y obreras sin pelo en el cuerpo). La polinización es otra característica cuantitativa, con la cual se puede hacer selección de abejas para colección de un tipo de polen específico. La actividad de vuelo es otra característica controlada genéticamente, se ha demostrado que las africanizadas son más activas en vuelo que las Italianas por lo cual esta característica debe ser tomada en cuenta en la selección y en los cruces de abeja europea por abeja africanizada, ya que las abejas más activas son más productivas. El comportamiento defensivo está determinado por control genético; con el advenimiento de la abeja africana (Apis mellífera scutellata) el estudio de este comportamiento se ha intensificado, ya que debe ser tenido en cuenta al realizar la selección para obtener líneas de abejas mansas. Métodos de selección Selección gamética Se realiza a través de los zánganos. Este método puede resultar en una rápida selección para rasgos de zánganos, obreras y reinas que estén altamente correlacionados, porque no hay recombinación en los machos y por esta razón, no hay variación asociada con la producción de gametos, salvo por mutaciones. Por medio de esta forma de selección se llega directamente a la familia de la reina a través del zángano. Selección individual Los individuos son seleccionados para ser padres de la siguiente generación, mediante el comportamiento de cada colonia. Ejemplo de esta forma de selección es la masal, en la cual un grupo de reinas seleccionadas producen las reinas vírgenes y otro grupo produce zánganos. Tiene la ventaja que es más controlado y disminuye el riesgo de consanguinidad. Es el primer método usado en poblaciones que no han sido mejoradas, ofreciendo grandes avances iniciales.

160 Selección por la progenie Este método se basa en el comportamiento de la progenie de la reina, sus hijas o las colonias de ellas. Es más eficiente, pero muy dependiente de la información de terceros. Selección de híbridos endogámicos Esta selección se realiza por medio de híbridos provenientes de endogamia, los cuales se cruzan para obtener heterosis. Es muy utilizada en la cría de cerdos.

161 Lección 30. Modelos de cruzamientos Varían de acuerdo con los objetivos del programa de mejoramiento. Son: a) preferencial, b) no preferencial, c) aleatorio. a. Preferencial Pueden ser de dos tipos: cruzamiento de fenotipos semejantes (producción de miel) y cruzamiento de genotipos semejantes, provocando endogamia (inbreeding), lo cual lleva a la homozigosis de todos los genes, tanto los deseables como los indeseables. Estos últimos muestran su efecto en la cría salteada, denominada así por la baja población, lo cual es achacado generalmente a enfermedades. Sin embargo, los alelos sexuales (en condición de endogamia) casi la mitad de los huevos son de zánganos diploides, que son consumidos antes de cumplir tres días de vida larvaria, incidiendo en la baja población. b. No preferencial Se usan para dos propósitos diferentes: a) para cruzar dos poblaciones pequeñas (genéticamente cerradas) a través de varias generaciones para minimizar la endogamia, y b) para realizar cruzamiento interpoblacional para obtener heterosis. c. Aleatorio Por medio de este modelo, los cruzamientos se realizan al azar en el ambiente. Es el más utilizado a nivel comercial, por lo práctico y económico que resulta. Alternativas para el mejoramiento Para aumentar la productividad a través del vigor híbrido, los apicultores pueden intercambiar reinas hijas de las reinas de las mejores colonias, disminuyendo la consanguinidad local. Esto puede hacerse siempre y cuando sean apiarios conocidos, distantes y libres de enfermedades. Para las matrices se deben seleccionar colonias que presenten las siguientes características: alta producción (miel, polen, jalea real, propóleo); baja tendencia a enjambrar; alta resistencia a enfermedades o parásitos (como Varroa); alta capacidad de postura de la reina; que no sean tan defensivas (agresivas). Esta característica es la última que se debe considerar, porque es típica de la selección natural para defenderse de los numerosos predadores que existen en el trópico, pero con un manejo adecuado puede irse disminuyendo lentamente.

162 Igualmente se pueden utilizar las siguientes prácticas sugeridas por Vencovsky y Kerr (1982): Colocar un cuadro de zánganos en 25% de las mejores colonias, con lo cual se obtiene una mejora de 10% en las primeras generaciones. Sustituir 25% de las peores reinas por hijas de las mejores (25%), logrando una mejora de 20% en las generaciones siguientes. Usar las dos prácticas anteriores, pudiendo obtener una mejora de 25% en las primeras cuatro generaciones 18. Podemos realizar cruzamientos entre razas puras en busca de una mayor producción, los que son denominados HIBRIDOS. Los experimentos realizados hasta la fecha han demostrado ser satisfactorios, siempre que el criador sea capaz de evitar la consanguinidad, ya que la misma disminuye la fertilidad y el vigor de la colmena hasta el punto de no sobrevivir. Generalmente los cruzamientos, desarrollan una nueva combinación estable, que según la característica es transmitida a sus hijas, pero no a sus nietas, lo que hace que cada vez que se quiera obtener una reina híbrida haya que recurrir a abejas de gran pureza de raza, existiendo una baja probabilidad de repetirse el resultado. Un ejemplo de las bondades de algunos cruces se presenta en la tabla 13 Tabla 13. Cruces de abejas CRUCE mellifica x carnica carnica x mellifica ligustica x carnica carnica x ligustica ligustica x mellifica x mellifica caucasica x mellifica caucasica x ucraniana AUMENTO DE PRODUCCIÓN DE MIEL 31% comparando con 55% comparando con mellificas 33% comparando con carnica, muy agresiva 33% comparando con carnica, agresiva 10% comparando con carnica, mansa ligustica x mellifica x mellifica 15% a 60% comparando con mellifica 66% a 165% comparando con abejas locales Fuente: En nuestro país, los estudios realizados por expertos de CORPOICA y de la Universidad Nacional de Colombia, han permitido plantear el siguiente programa de mejoramiento genético (Esquema 4) 18 Philosophal Doctor Antonio José Manrique. Universidad de Sao Paulo, Brasil.

163 Fuente: Vásquez y Tello Adaptado de Vásquez, Tello y Marínez Esquema 4. Fases de selección en el mejoramiento genético

164 BIBLIOGRAFÍA Aran, Santos. Apicultura práctica. Madrid: Segunda Edición. Biblioteca Pecuaria. Caballero Carrasco, Fernando & otros Diez Temas sobre Apicultura. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cadena, Manuel V. Mis primeras lecciones de apicultura. Bogotá D.C.: Apinal Ltda. Llorente Martinez, Jesús Principales enfermedades de las abejas. Madrid:Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Segunda Edición. Mace. Herberth Manual completo de apicultura. México: Compañía Editorial. Continental. S.A. Rey Vasquez, Maria Priscila Apicultura. Bogotá D.C.: Unisur. Root, A. I ABC y XYZ de la apicultura. Editorial Ministerio Sur. SALINAS. ARTURO M. La apicultura migratória o transhumante. II Seminario Internacional Apícola. Bogotá Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica. Vasquez, R., Tello, J., & Martinez, R El control de la varroasis: Manejo genético como alternativa. Bogotá D.C.: Produmedios Dr. Antonio, José. Philosophal. Brasil: Universidad de Sao Paulo. DF

165 UNIDAD 3. PRODUCTOS DE LA COLMENA, BPM Y ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO OBJETIVOS 1. Identificar los principales productos apícolas, su composición, proceso de recolección y características de mercadeo. 2. Distinguir los aspectos económicos más importantes de una explotación apícola y hacer una valoración de los mismos en la realidad.

166 INTRODUCCIÓN El proceso de recolección de alimento de néctar y polen proporciona a algunas especies vegetales la polinización cruzada necesaria para aumentar su variabilidad genética y por ende su producción y calidad vegetal. De aquí la importancia significativa de la Apis mellífera para la agricultura y para el ecosistema. El éxito de la apicultura radica en que el apicultor cree conciencia de que los recursos florales solo están disponibles en ciertas épocas del año, siendo estas épocas las productivas en cuanto a recursos de miel y polen, cabe resaltar que las abejas tiene un aumento significativo para abastecercen en las épocas donde los son recursos limitados, es en estos momentos cuando el apicultor debe proporcionar el espacio suficiente y el buen manejo de la colmena, de modo que aumenta la población y por ende comportamiento y el área destinada para el almacenamiento de miel y polen. Sin lugar a duda la apicultura proporciona una serie de beneficios tanto para el ecosistema como para el apicultor, en el caso de llevar a cabo un buen manejo de la colmena.

167 CAPITULO 7. PRODUCTOS DE LA COLMENA La industria apícola genera variedad de productos, los cuales se pueden clasificar de la siguiente forma según su origen 1 (Tabla 14) Tabla 14. Productos apícolas ORIGEN Productos de secreción Productos colectados sin transformación Productos colectados con transformación PRODUCTO cera - jalea real - veneno polen - propóleo miel - frutimiel Otros productos reinas -núcleos - paquetes - larvas de zánganospolinización En la presente unidad se presentarán los principales aspectos de los productos: Miel, jalea real, cera, polen, propóleo y apitoxina, los cuales fueron retomados en su mayor parte del documento Estudio del Mercado Nacional para productos de apicultura (Bogotá, año 2002) 2. 1 Vasquez R., Rodrigo y Tello D. Jorge Producción apícola. Bogotá D.C.: Produmedios Convenio ICA - Corveica. 2

168 Lección 31. Miel de abejas Según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO) 3, la miel "es una sustancia elaborada por la abeja melífera (Apis mellífera) y sus diferentes subespecies, a partir del néctar de las flores y de otras secreciones extraflorales, que las abejas liban, transportan (en el buche melario) y almacenan en los panales". La abeja colecta el néctar secretado por los nectarios florales y extraflorales de las plantas, transportando de 50 a 60 mg. en el buche, una bolsa especial que posee para este fin. El proceso de conversión del néctar en miel implica un proceso de tipo químico y otro de tipo físico: en el químico la sacarosa es desdoblada en glucosa y fructosa (azúcares simples) por acción de la enzima invertasa, presente en la saliva de las abejas pecoreadoras o recolectoras. Estas, al llegar a la colmena, transfieren el néctar a otras abejas, quienes lo regurgitan junto a su saliva (agregándole más invertasa) en las celdas de los panales destinados a su almacenamiento. El proceso físico consiste en crear corrientes de aire caliente que deshidratan el néctar, reduciendo el contenido de agua a menos de 20%, produciéndose finalmente la miel. Este proceso se logra a través de la ventilación y evaporación, producto del calor generado por el movimiento de los músculos toráxicos y las alas de las abejas (Figura 100). Fuente: Figura 100. Miel de Abejas 3

169 Composición de la miel El néctar es un líquido azucarado de composición variable, segregado por los nectarios florales y extraflorales, que contiene entre 75 y 80% de agua, además de ácidos orgánicos, pigmentos, vitaminas, sales minerales y compuestos nitrogenados. Por su parte, la miel es el néctar condensado, compuesto mayormente (69%) por azúcares monosacáridos (fructosa y glucosa), que permiten su rápida absorción. La variación en el color de la miel es debida a la presencia de pequeñas cantidades de pigmentos (carotenoides, clorofila y xantofila) los cuales establecen la diferencia entre una miel clara y otra oscura. Igualmente, los panales muy viejos u oscuros aumentan el color natural de la miel, al disolverse los pigmentos retenidos en las celdas. Durante el almacenamiento, cuando la miel es sometida al calor, pequeñas cantidades de aminoácidos y compuestos nitrogenados afines aumentan la tendencia de esta a oscurecerse. La consistencia de la miel puede ser fluida, viscosa o cristalizada, parcial o totalmente, dependiendo del grado de humedad y de la temperatura de almacenamiento. El sabor y el aroma varían, pero generalmente posee los de la planta de las cuales las abejas han libado el néctar. Por otra parte los ácidos orgánicos, le infunden aroma y diferencian una miel suave de otra de sabor fuerte (Tabla 15). Tabla15. Composición de la miel Composición Química Humedad, máx. 20% Azúcares reductores, min. 65% Sacarosa, máx. 5% Acidez total, máx. 4 meq/100g Cenizas, máx. 0,5% Hidroximetifurfural, máx. 40mg/Kg. Actividad de la diastasa, máx. 8% Fuente:

170 En cuanto a propiedades físicas de la miel tenemos: Color: Incoloro a pardo Cristaliza: 20 C Densidad: Kg./L Calor específico: 0.54 caloría/g/ C Peso específico: a 20 C Higroscopicidad: Alta a baja temperatura y alta humedad. Baja a alta temperatura y baja humedad. Obtención de la miel La producción de miel tiene 2 factores determinantes que son el clima y la flora. El mayor volumen de producción se encuentra en aquellas regiones que se caracterizan por un buen clima (27 C.) y una excelente flora. El néctar obtenido por las abejas es transportado a la colmena y almacenado en las celdas. (Figura 101). Este líquido contiene de un 25 a 30 por ciento de humedad, pero la va perdiendo gracias a la ventilación que las abejas proporcionan con el batir de sus alas, hasta quedar en su grado ideal de 17 a 18 %; cuando esto ocurre, las abejas operculan (tapan) las celdas para impedir que la humedad ambiente penetre en la miel, debido a su propiedad higroscópica (capacidad de absorber la humedad). La obtención de la miel debe hacerse en el momento en que decrece la recolección, seleccionando los cuadros que se han de extraer. Es importante que los cuadros que contienen la miel estén operculados por lo menos en sus tres cuartas parles (80%), respondiendo así, a la composición determinada basada en los cálculos analíticos hechos sobre miel natural en óptimo grado de maduración, lo que se aconseja debe estar operculada. El apicultor no debe recolectar el néctar que acaba de llegar a la colmena, sino que debe esperar que la eliminación del agua esté bastante avanzada, para que el producto obtenido presente su máxima calidad y garantía de conservación. Fuente: Cortesía Apicola Agrofal Figura 101. Panal con miel y nectar

171 La mejor determinación para la extracción de la miel la dan las propias abejas, poniéndole el sello de autenticidad, el opérculo, en ese momento la miel reúne todas las características para una buena conservación y su envasado es el indicado. Los adelantos en la recolección obedecen a distintas causas, de una parte inherentes al comportamiento de las abejas (cuando cesa la floración son menos tratables, aumenta la agresividad y la propensión al pillaje), de otra parte sobre la propia miel ya que cuando esta se enfría se torna menos fluida y entorpece la extracción (Figura 102). Figura 102. Cuadros de miel operculada y sin opercular Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia El momento de elección para la extracción, es un poco antes de terminar la floración. De acuerdo con las condiciones metereológicas del año y el área de explotación, en cada región hay un momento oportuno. Es necesario consultar con apicultores de la región aspectos relacionados con la época de recolección de miel. Cuando se hayan dado todas las condiciones anteriores, se procede a la extracción de la miel, siguiendo los procesos descritos a continuación: Apertura de la colmena. Ahuyentar las abejas con humo. Retirar el alza. Proteger la colmena contra el pillaje. Realizar la evaluación de la recolección (cuadro en su totalidad con miel operculada). Determinar el ritmo de recolección. Al retirar los panales de la colmena se deben preferir los operculados en su totalidad o en gran parte y los de medidas más uniformes, para que no generen problemas en el extractor. Los cuadros parcialmente llenos, no deben retirarse, pues hacen perder tiempo y cuesta trabajo extraer la miel, estos cuadros pueden formar parte de las reservas de miel junto con los panales no operculados. La miel al enfriarse aumenta la densidad y con ello la dificultad para salir de las celdas, por lo anterior, la mejor manera de operar es conservando y actuando con

172 el calor natural de la colmena, procediendo al desoperculado cuanto antes y empleando el cuchillo caliente para que el corte del operario sea lo más fino y suave posible, facilitando así la labor en tiempo y esfuerzo (Figura 103). a. b. Fuente: Figura 103. Desoperculado de miel. a. con tenedor, b. con cuchillo caliente Fuente: ota_id=478&get_nota_titulo=la-miel:-%c2%bfque-es?-(parte-1) El cuchillo lo debemos mantener caliente en baño de agua a buena temperatura, procurando tener más de uno para recambiarlo cuando se enfrié. Otro proceder es el empleo de cuchillos de calefacción constante, mediante la aplicación directa de vapor o electricidad. En pequeñas explotaciones, cuando se usan extractores de 2 o 4 cuadros, después de equilibrar los pesos de los panales se inicia la centrifugación lentamente hasta descargar la primera cara; si es reversible automático, se puede hacer una reversión a medio descargar, centrifugando totalmente la segunda cara para volver y totalizar la extracción de la primera cara; con este proceder, aunque es más lento, se evita la ruptura de los panales. El uso de maquinaria adecuada para extracción de miel en cada operación, requiere del transporte de esta al sitio específico, como consecuencia la miel sufre un enfriamiento por lo que luego debe ser almacenada en habitaciones calientes (aproximadamente 30 ) durante 24 horas, lo cual facilitará su procesado. En esta operación la miel que sale del extractor arrastra numerosas partículas de cera y trozos de abejas o larvas, por ello es necesario tener presente el proceso de colado y filtrado. El filtrado más sencillo consiste en utilizar un lienzo de algodón previamente humedecido, para facilitar el paso de la miel. Es importante asegurar que la miel no gotee sobre el fondo, pues si esto ocurre arrastraría numerosas burbujas de aire que le darían un aspecto turbio. El problema se resuelve recogiendo la miel con un embudo bajo el filtro y desviando la caída por la pared del depósito, para que resbale suavemente hasta el fondo sin arrastrar aire, o formando una bolsa grande de lienzo que llegue muy cerca del fondo con esto la miel filtrada llegará pronto a nivelar con el filtro, desapareciendo la caída por goteo. El envasado se realiza por medio del grifo que está ubicado en la parte inferior del extractor.

173 Clasificación de la miel De acuerdo con las normas sanitarias de los alimentos, la miel se puede clasificar en la siguiente forma: Miel virgen Miel centrifugada Miel prensada: Extraída por compresión y frío. Miel calentada: Sometida a calentamiento de 60 a 70 C hasta perder sus propiedades fermentativas. Miel de panal: Se reservara para la miel que se encuentre aun dentro de los propios panales. Obtención de miel en panal Una modalidad en la obtención de miel la constituye la miel en panal, esta tiene gran superioridad sobre la miel extractada pues conserva todas las cualidades naturales durante más tiempo. Comercialmente, no se encuentra muy difundido su consumo por la difícil producción y la escasa demanda del consumidor. Para la producción de miel en panal es necesario obligar a las abejas a labrar pequeños panales, en secciones especiales de 10 a 12 cm: esta labor forzada no es del agrado de las abejas y se deben que crear mecanismos para inducirlas a su realización. Para aumentar la población activa de la colonia el procedimiento más idóneo es dotarlas con doble cámara de cría, sobre éstas se colocan los cuerpos con las secciones de panal donde han de almacenar la miel, quitando los cuerpos de panales normales. Esto conduce con mucha facilidad a la enjambrazón, obligando así a mantener una vigilancia constante. La cosecha de miel en panal resulta menor que la de miel extractada y no suele compensar el mayor precio al mercado con la disminución y las atenciones adicionales que se han de prestar. Otra modalidad de obtención es la miel troceada, consiste en cortar porciones de un panal bien acabado, producido normalmente para la extracción, pero que reúne características de gusto y belleza natural que le hacen apetecible al consumidor.

174 Granulación de la miel La propiedad que tiene la miel de absorber humedad debe ser tenida muy en cuenta en el momento de su almacenamiento. Si el producto es almacenado a temperaturas bajas y en sitios húmedos, absorbe humedad y se diluye, además tiende a provocar su fermentación. La formación de cristales de azúcar en la miel (granulación), consiste en la separación de la glucosa en forma sólida, adoptando una forma pastosa o semisólida bajo determinadas condiciones físicas. Se tiende a considerar la granulación como un defecto, cuando solo consiste en un cambio físico. La cristalización de la miel es el resultado de una sobresaturación de la glucosa a partir de los 14 C; a mayor temperatura mayor es la capacidad de disolución de la glucosa en la miel y a menor temperatura se recupera la glucosa, separándose de la miel en forma de cristales, hasta el punto óptimo de los 14 C, al bajar de esa temperatura la miel se hace más densa y retrasa la granulación (Figura 104). Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia Figura 104. Miel granulada o cristalizada y miel líquida El grado de humedad es otra causa de la granulación; las mieles de óptima maduración, con un 18% de humedad, cristalizan antes que las más fluidas que poseen de un 25 a 30%, rango en el que la cristalización sufre un retardo. Los primeros centros de cristalización suelen aparecer en la superficie por efecto de una mayor concentración de la miel, a partir de éstos se extienden los cristales a toda la masa. Las pequeñas burbujas de aire en suspensión favorecen la granulación, pues a su alrededor se forman pequeñas capas de miel más concentradas que tienden a estimular el proceso. Para evitar la cristalización de la miel, una vez conocidas las causas debemos tener presente, en primer lugar el calentamiento, sin olvidar el límite de 71 C, del

175 cual no podemos pasar para no afectar a la miel en sus características naturales, con pérdida de calidad. En segundo lugar, proceder a un cuidadoso filtrado que la limpie de sustancias extrañas, sin dejarle burbujas de aire y almacenándola a temperatura adecuada entre 20 y 22 C. Cuanto mejor sea la miel, tanto más se endurece, por ello se debe enseñar al consumidor a apreciar que esta miel es verdadera y pura. Después de que se haya cristalizado la miel se procede a calentarla a baño de maría o en un calentador eléctrico, hasta que recupere su estado líquido (Esquema 7) Esquema 6. Cristalización de la miel. Usos de la miel La miel es un alimento energético por excelencia, de una parte por su riqueza en hidratos de carbono y de otra por la facilidad en la predigestión de estos productos, los cuales son capaces de suministrar gran número de calorías (100 gramos equivalen a 304 calorías). En cierto aspecto la miel es de naturaleza superior a la leche, puesto que mientras la leche como se sabe, puede ser un medio peligroso en la transmisión de enfermedades, la miel es segura en este aspecto y además antibacteriana y benéfica para el tratamiento de algunas de ellas. La miel es de gran valor en los trastornos gástricos. No fermenta en el estómago debido a que siendo un azúcar invertido, es absorbido con facilidad, razón por la cual no existe ningún peligro de invasiones microbianas. La miel tiene una acción antiséptica muy poderosa, que se lo da su propia condición densa e higroscópica, además de la presencia de distintos ácidos entre

176 sus componentes, su acción antimicrobial se ejerce por deshidratación de los microbios produciéndoles la muerte, salvo que éstos adopten formas resistentes. En las quemaduras está indicada para restituir la materia destruida facilitando la alimentación de los tejidos, y como emoliente en inflamaciones de la piel o digestivas. Además de las propiedades terapéuticas y antibacterianas, la miel contribuye a regular el ritmo del corazón, es un laxante suave que ayuda a la digestión, no permite la fermentación de los alimentos durante la digestión; se utiliza en la curación de las infecciones intestinales, las heridas infectadas, las fístulas y en tratamiento de infecciones de la boca; protege la dentadura, fortalece la visión, es diurético, es un recurso valioso en el tratamiento de los padecimientos respiratorios, aliviando la tos y contribuyendo a la expectoración; su ingestión facilita al organismo la energía necesaria para el metabolismo de la grasa acumulada y del exceso de colesterol. También se utiliza como ingrediente en la confitería, en la elaboración de bizcochos, etc., y como materia prima para la fabricación de vinagres y vinos. Fuente: Esquema 7. Línea de flujo durante la extracción y beneficio de la miel de Apis mellifera.

177 Si bien en Colombia la calidad de la miel está regulada por la Norma ICONTEC 1273 de 1969 (basada en disposiciones de otros países), se hace necesario establecer pautas propias para el monitoreo de la Calidad de la Miel de Abejas por parte de las entidades encargadas de la vigilancia y el Control de alimentos. Mercadeo de la miel Producción mundial En el 2004 la producción mundial de miel de abejas llegó a toneladas. La producción aumentó en los últimos 20 años, aún a pesar de las fluctuaciones presentadas en regiones específicas (tanto en países industrializados como noindustrializados), esto se asocia al incremento en el número de colmenas y a la mayor producción por colonia. A continuación se presenta en la tabla 16 una lista de los principales países productores de miel (año 2004). Tabla 16. Producción Mundial de Miel año 2004 PAIS TONELADAS China Estados Unidos Argentina Turquía México Ucrania India Rusia España Canadá Chile Resto TOTAL Fuente:

178 Los precios internacionales dependen de la oferta y la demanda, al igual que cualquier otro producto básico. En la tabla 17 se presentan tipos de miel y su precio a marzo del 2005, según reportes suministrados por la USDA. Tabla 17. Fuente: USDA Precios de la miel del mes de marzo de 2005 ORIGEN TIPO DE MIEL US $/Kg. Argentina Clover 1.76 Argentina Multiflora 2.18 Argentina Multiflora Argentina Multiflora 2.14 Brasil Multiflora 2.14 Brasil Multiflora 2.18 Uruguay Multiflora 1.65 Uruguay Multiflora China Clover China Multiflora 1.32 Vietnam Multiflora 1.1 Situación en Colombia En 1983 existía un total (estimado) de colmenas (de las cuales estaban tecnificadas), con una producción anual de miel de entre y toneladas. Estas cifras se tomaron de un estudio interno que realizó Proexpo (hoy Proexport) en dicho año. El mencionado estudio concluye que, dado el nivel de población del país y su área geográfica (entre otros factores), el potencial del mercado de la apicultura en Colombia es muy grande. Años antes, en 1976, en un informe preparado para Proexpo por un experto del ITC-UNCTAD/GATT, se concluía que el tamaño potencial del mercado colombiano para la apicultura debía ser de por lo menos unas 825,000 colmenas. En ese año la población total de Colombia era aproximadamente de unos de personas.

179 Para el año 2000 se calculaba que existían en Colombia entre y colmenas. El promedio anual de producción de miel por colmena sigue siendo de 30 Kg., por lo que la producción total es del orden de unas toneladas al año. Las importaciones colombianas de miel fueron de cerca de 43 toneladas durante 1999 (fuente: Proexport, sobre datos del DANE y Minagricultura), por consiguiente, para esa fecha la oferta total de miel en Colombia fue de unas toneladas. El consumo aparente fue entonces de toneladas, ya que en ese mismo año se exportaron cerca de 0.4 toneladas. Asumiendo que a finales de 1999 Colombia tenía una población total de aproximadamente de habitantes, el consumo per cápita de miel en Colombia para ese año fue de gramos. Esa cifra es muy pequeña si se la compara con datos obtenidos en países vecinos, con los de competidores cercanos o con los estándares mundiales, ya que, según la FAO el consumo mundial de miel correspondió en 1999 a 1 kilo/persona al año. Según Guillermo Salamanca Grosso -importante estudioso de la apicultura en Colombia- la región geográfica con mayor productividad en la actividad apícola es la Costa Atlántica, dentro de la cual las sabanas de Bolívar juegan un papel principal. La producción promedio (para el año 1999) en la Costa Atlántica fue de 35 Kg. por colmena. Otras regiones (como Boyacá y Cundinamarca, por ejemplo) tienen una menor producción debido a la altitud de dichos departamentos ya que la producción de una colmena disminuye de acuerdo con la mayor altitud de las diferentes zonas. Para altitudes de hasta 1,800 metros sobre el nivel del mar, la producción promedio de una colmena en Colombia corresponde a 25 kilogramos al año, en tanto que para altitudes superiores a los metros puede ser en promedio de 15 kilos anuales de miel por colmena, datos tomados de estadísticas suministradas por Salamanca en varios estudios recientes. De acuerdo con lo anterior, la producción promedio por colmena en Colombia es de unos 20 a 30 kilos anuales. En nuestro país se consumen anualmente cerca de 3,000 toneladas de miel de abeja, en su mayoría adulterada o importada. El consumo en algunos países desarrollados es cercano a 2 kilos de miel por habitante por año. Si tan sólo consideramos 500 gramos por colombiano, se necesitarían toneladas para satisfacer esa demanda potencial, sin olvidar la demanda creciente del exterior, este cálculo resulta de estimar el consumo potencial que debería tener un colombiano (500 gramos al año), asumiendo que la población total de Colombia es de de habitantes. Otros argumentos que refuerzan tales análisis son que Colombia ocupa el segundo lugar mundial en diversidad biológica y de plantas tropicales y que si comparamos con países como México, Argentina Uruguay (que tienen una relación de 1 colmena por kilómetro cuadrado de su área total), podemos concluir entonces que el tamaño de nuestro mercado actual es bastante reducido y que su

180 potencial es enorme. Según este razonamiento, deberíamos tener como mínimo un total de colmenas. Factores que afectan el mercado Entre los factores que en Colombia han afectado el mercado de la miel se mencionan: La presencia de la Varroa. La abeja africanizada. La falsificación y el contrabando de miel. En el país la miel se consume más como medicamento que como alimento. La adulteración de la miel se presenta cuando la miel buena se rinde con mieles provenientes de vegetales o con panela, o por medio de la práctica de alimentar las abejas con panela u otros azúcares artificiales, estimándose que más de un 50% de la miel que se encuentra en el mercado es falsa o adulterada, lo que no permite cobrar el precio justo por las mieles de buena calidad. En el mercado es común encontrar jarabes mezclados con miel buena, lo cual permite engañar al consumidor. Existen otros puntos que deben tratarse con cuidado, pues inciden también en los resultados obtenidos por un apicultor, entre ellos: Problema de productividad: la introducción de la abeja africana ha causado un descenso en la producción de miel, generando además un problema social, ya que dicha abeja ataca al hombre. Esto puede evitarse mediante la introducción de reinas normales en las colonias de abejas africanas. Cristalización de la miel: el consumidor final piensa que cuando la miel se cristaliza rápidamente es porque debe estar adulterada. Esto requiere un manejo especial en lo que se refiere a informar adecuadamente a los consumidores acerca de las propiedades de la miel verdadera. Tecnologías de manejo de la colmena no suficientemente difundidas: El manejo de algunas plagas o de la propia abeja africana, requiere una mayor difusión en el mercado colombiano. Parte del estancamiento del sector obedece a este motivo.

181 Aspectos relevantes de mercado Para los productores de miel esta actividad es muy conveniente debido a los bajos costos de operación, sin embargo se debe tener especial cuidado en lo referente a los costos de distribución, ya que estos pueden representar un importante porcentaje, particularmente cuando los productos se comercializan a través de supermercados o tiendas de departamentos, pues son estos últimos (y no el productor) quienes fijan los precios. Transporte y almacenamiento en Colombia: En Colombia la miel se almacena y transporta en tanques metálicos de 55 galones. Nichos de mercado: Algunos de los posibles mercados para los productos de la colmena son aquellos que se relacionan con las islas del Caribe, Venezuela y Panamá, países cercanos a Colombia. Otro importante nicho de mercado tiene que ver con el segmento de consumidores que son amigos de las prácticas naturistas. Los efectos benéficos de los productos de la colmena también permiten la inserción en nichos de mercado todavía no explorados detalladamente (como puede ser la venta de materia prima para la fabricación de cosméticos, cremas de belleza, productos con aplicaciones terapéuticas, etc.). Este mercado tiene apenas un desarrollo incipiente en Colombia (Figura 105). Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia Figura 105. Envasado de miel y miel estandarizada Analizando marcas y precios de mieles expuestas a nivel de grandes supermercados, se encuentra que: hay diferenciación de marcas para un mismo producto, hay marcas mejor posicionadas en algunos productos, los precios de venta fluctúan según el lugar de venta. Lo anterior indica que efectivamente hay diferenciación de marcas, calidades, formas de presentación etc., lo cual finalmente explica las diferencias de precios en un mismo producto. La forma o tipo de envase, así como los sellos que presenta éste, ayudan a diferencia r el producto en el mercado.

182 Canales de distribución en Colombia Los productos apícolas se distribuyen de la siguiente manera: Productos como la miel salen de la colmena hacia los lugares de destino y así algunos pueden dirigirse hacia grandes compradores industriales, como es el caso de los productores de cereales o de alimentos. Este mercado de grandes compradores industriales utiliza los productos de la apicultura como materia prima para la elaboración de otros productos finales. Se puede afirmar que son los grandes apicultores los que controlan este segmento del mercado. Algunos apicultores pertenecientes a éste segmento de mercado, dirigen parte de su producción hacia el mercado de exportación. El canal de ventas al menudeo está formado por las ventas que hacen los apicultores a los supermercados, almacenes de cadena, tiendas naturistas y tiendas especializadas en productos de la colmena (algunas importantes empresas apícolas venden tanto a grandes supermercados como a almacenes de departamentos, o hacen directamente las ventas en sus propios tiendas). Otros productores realizan ventas a algunos delikatessen, así son los grandes y medianos apicultores quienes participan principalmente en este segmento del mercado. Los pequeños apicultores distribuyen sus productos por medio de las tiendas naturistas en las grandes ciudades o hacen las ventas directamente.

183 Lección 32. Propóleo El propóleo es un agente protector y medicinal desarrollado inicialmente por los árboles a lo largo de milenios. Una vez recolectado por las abejas se enriquece con las secreciones de dichos insectos, y ese valor agregado lo convierte en el producto final que se conoce en el mercado (Figura 106). Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia Figura 106. Yema de propoleos Características físicas En su estado natural se presenta como una sustancia resinosa, de color amarillo verdoso o pardo rojizo, compuesta por ciertas resinas vegetales que tienden a oscurecerse (Figura 107) Fuente: Apimondia CD rom. Apiterapia y Figura 107. Propóleo en marcos Recolectado de las yemas de los árboles por las abejas, éstas lo llevan a la colmena y ahí lo regurgitan, probablemente con el agregado de otros elementos elaborados por las mismas abejas. El resultado de este proceso es un polímero balsámico, resinoso, que contiene principalmente cera y aceites esenciales y constituye una sustancia muy compleja, soluble en alcohol, éter, acetona, benceno y otros solventes. El propóleo presenta una consistencia variable la cual depende de su origen y de la temperatura ambiente. Hasta los 15 C, que es cuando se enfría o se congela, es duro y quebradizo y se torna más maleable a medida que aumenta la temperatura. Su punto de fusión varía entre 60 y 70 C, llegando en algunos casos

184 hasta 100 C. Su color también es variable, de amarillo claro a marrón oscuro, pasando por una gran cantidad de tonos castaños (Figura108). Composición La composición del propóleo es compleja y ya se han identificado cerca de 200 compuestos diferentes. En un reciente análisis hecho en Inglaterra se identificaron150 compuestos en una sola muestra (Greenaway, et al., 1990), pero se han aislado más de 180. Si bien no se puede hablar de una estructura química especial, ya que como ya ha dicho antes, varía enormemente, hay una serie de sustancias que aparecen en forma constante y entre las que se puede mencionar las siguientes: a) Resinas y ceras, entre 30% y 70%; b) Aceites esenciales (bálsamos), de 2% a 6% c) Aceites volátiles, de 3% a 10%; d) Sustancias solubles en alcohol, de 5% a 15% e) Sustancias insolubles en alcohol, de 13% a 15%; f) Polen (el resto de la composición). Recolección y descarga La recolección del propóleo la realiza únicamente la abeja Apis Mellifera occidental. Algunas especies de esa abeja como por ejemplo la asiática, no recolectan propóleo. El proceso de recolección comienza cuando la abeja encuentra el propóleo en el brote y lo desprende, valiéndose para ello de sus mandíbulas y ayudándose con su primer par de patas. Para lograr esto, una secreción de las mandíbulas de la abeja permite ablandar la resina. Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia Figura 108. Propóleo en bruto

185 A continuación la abeja tritura con sus mandíbulas la porción extraída y utilizando una de sus patas del segundo par, la transfiere a la cestilla de la pata posterior del mismo lado. Esta operación la realiza tantas veces como sea necesario para llenar la cestilla y puede hacerlo estando aún en pleno vuelo o posada sobre la yema de la planta. Luego de efectuado este primer paso, la abeja continúa con la cestilla de la otra pata. El proceso puede durar entre 15 minutos y 1 hora. Finalizada la recolección, la abeja se dirige con su carga de propóleo hasta el sitio donde se lo necesita y espera pacientemente a que llegue la encargada de aplicarlo en el lugar indicado. Debe tenerse particular cuidado de no contaminar el propóleo con cera, madera o pintura. Los métodos más limpios empleados para la recolección utilizan trampas especiales colocadas en la parte más alta de la colmena, debajo de las cubiertas, o cerca de sus paredes laterales interiores. De esta manera, las abejas no mezclan mucha cera con el propóleo y no se produce contaminación durante la cosecha. Este procedimiento es también más rápido y puede ser más productivo. Las trampas son básicamente pantallas o rejillas especiales con huecos pequeños que simulan fisuras en las paredes de la colmena. Tratando de cerrar la brecha, las abejas llenan entonces la trampa con el propóleo. Una vez recolectado este, se procede entonces a congelar las rejillas por espacio de 1 a 2 horas, lo que luego permitirá que baste una simple presión sobre las rejillas para que el propóleo se desprenda de las ranuras. Es conveniente que las trampas colocadas permitan la circulación del aire para estimular el uso de propóleo. Antes que aparecieran los diseños recientes de trampas recolectoras de propóleo, éste se recolectaba raspando la goma de abeja de las paredes, rejillas, entradas y cubiertas. Marletto (1983) notó que era más limpio recolectar el propóleo desde la tapa de la cubierta o rejilla que hacerlo cerca de la entrada. No todas las variedades de abejas preparan el propóleo con la misma intensidad y ocurre que una misma colmena sintetizará diferentes cantidades en distintas épocas. Puede haber, en consecuencia, diferencias en las cantidades producidas cada año, pues las abejas trabajan según sus necesidades y posibilidades. La apariencia externa del propóleo puede variar de una extracción a otra en aspectos tales como su color, olor y asimismo- probablemente en algunas de sus propiedades medicinales. Merece anotarse que el propóleo sólo puede retirarse de las colmenas cuando se cosecha por medio de raspado dos veces al año (esto es así debido a razones de protección de la misma colmena). Una colmena de Apis Mellifera puede producir de 150 a 300 gramos de propóleo al año. Estas cifras son muy variables, pues dependen de condiciones climáticas, de la temperatura ambiental, de la cantidad de ejemplares de la colmena, de la disponibilidad de brotes, etc. La disponibilidad de propóleo puede variar entre 30 y 450 gramos al año.

186 Aplicaciones del propóleo En la colmena se utiliza para cerrar las grietas que se producen en el interior de la misma, para evitar las corrientes de aire o el frío, reducir al mínimo las vías de acceso, o colocar obstáculos que impidan la entrada de otros insectos o intrusos, así como para momificar los organismos vivos que se introducen en la colmena y que por su tamaño no pueden ser transportados fuera de ella (ejemplo de ello es la momificación de las hormigas, enemigos naturales de las abejas). Además de todo lo anterior, el propóleo ayuda a consolidar la estructura interna de la colmena, aumentando así su resistencia. Una de las propiedades del propóleo es su fuerte acción bactericida, ya que al recubrir con él los cadáveres de los intrusos que penetran en la colmena y de ese modo embalsamarlos, las abejas evitan la descomposición dentro de su hábitat de los cadáveres de los invasores muertos. Sirve además para barnizar el interior de la colmena con propósitos desinfectantes y evitar así la presencia de mohos. En los tiempos antiguos lo emplearon egipcios, griegos y romanos. En el siglo XII se empleó en preparaciones medicinales para curar afecciones de garganta y boca, así como para la caries dental. Se sabe que ha sido utilizado para la fabricación de preservativos para la madera y para la fabricación de barnices. Dadas sus propiedades antioxidantes, fungicidas y antimicrobianas se ha empleado en la tecnología de las comidas. En 1989, Mizuno registró una patente que incluía propóleo como preservativo en el material utilizado para empacar alimentos. En el año 1979, se encontró que debido a los efectos preservativos del propóleo, el período de almacenamiento del pescado congelado había aumentado por un factor de 2 a 3 veces. Esto es citado por Donadieu. Efectos fisiológicos del propóleo a) Evidencia sin confirmar: No hay suficientes pruebas científicas que confirmen los efectos favorables del propóleo en el tratamiento de algunas enfermedades. Entre tales posibles aplicaciones se puede citar lo siguiente: se ha empleado como antiasmático, para ayudar al sistema pulmonar y como agente antirreumático, inhibidor del melanoma, carcinoma y tumores celulares, así como regenerador de tejidos, fortalecedor y con actividad antidiabética, fitoinhibidora, etc.

187 b) En cosmética: El uso más común del propóleo se relaciona con aplicaciones cosméticas y dermatológicas. Se han estudiado bien sus efectos en la regeneración y renovación de los tejidos, y sus propiedades fungicidas y bactericidas significan muchos beneficios para la cosmetología. c) En medicina: Se utiliza para tratamientos cardiovasculares, en la cura de la anemia, para el aparato respiratorio, el cuidado dental, en dermatología (para regeneración de tejidos y tratamiento de úlceras, eccemas, infecciones de las mucosas). Asimismo, se utiliza en el tratamiento del cáncer, el fortalecimiento del sistema inmunodefensivo, las afecciones del tracto digestivo, etc. Elaboración y transformación Como todos los productos de la colmena, el propóleo debe recolectarse en lugares preferentemente limpios, manipulándolos con la máxima higiene. Entre las operaciones de elaboración debe considerarse la fase que realiza Apis mellífera, tras la cual interviene primero el apicultor y finalmente la industria que realiza la transformación. En las condiciones de explotación establecidas en bosques naturales, las abejas acumulan más propóleo que en aquellas otras establecidas en zonas de cultivo intensivo. En condiciones tropicales las abejas africanizadas producen propóleo durante todo el año, intensificándose su actividad en los períodos que preceden las heladas que suelen afectar las zonas interandinas de alta montaña, aunque en valles intertropicales se presenta también el mismo fenómeno. Fuente: Apimondia CD rom, Apiterapia Figura 109. Propóleo en bruto y en Extracto alcoholico Una vez recolectado, el propóleo debe almacenarse en frascos de vidrio y de preferencia en bolsas de polietileno. Aunque los apicultores usan por comodidad las bolsas, se sugiere no embalar más de un kilogramo a la vez para así facilitar su análisis posterior (Figura 109).

188 Temperatura de conservación La temperatura de conservación idónea para el propóleo es de 15 C. A más de 20 C comienza a desactivarse y permite la reproducción de algunos parásitos. Vida útil No debe emplearse nunca propóleo que tenga más de un año, pues su actividad biológica comienza a decrecer. La cantidad de propóleo va a estar básicamente determinada por la cantidad de principios activos que pueda extraerse de él. Una forma simple de determinar la calidad de una muestra consiste en oprimir una pequeña parte entre los dedos índice y pulgar. Si se siente una consistencia terrosa, es que la muestra es de poca calidad, debido a la presencia de un exceso de mezclas mecánicas; pero si por el contrario, la consistencia de la muestra es demasiado maleable, es porque contiene una cantidad excesiva de cera y eso también indica que su calidad es inferior. En ningún caso deberá recolectarse el propóleo a partir de chapas o superficies metálicas, pues el carácter ácido del producto permite generalmente la reacción de dicha superficie, induciendo concentraciones indeseables. Precios del propóleo en Colombia En Colombia el precio del producto es del orden de los 10 dólares por kilo, pero dependiendo de la calidad y procedencia es posible lograr precios hasta de 15 dólares. Análisis y control de calidad Un análisis primario de cualquier muestra de propóleos permitirá determinar en líneas generales la presencia de cera -que siempre estará íntimamente mezclada con ellos- en proporciones relativamente altas (20-30%). Las muestras obtenidas por raspado de cuadros presentan mayores cantidades: resinas y bálsamos aromáticos (40-50%), aceites esenciales (5-10%), polen (4-5%) y mezclas mecánicas (10-30%)-, que se encuentran en los propóleos empleados con fines

189 constructivos, donde al parecer han sido acondicionados para aumentar su consistencia. La cera y las mezclas mecánicas constituyen casi siempre entre el 40% y el 50% de la masa total, no habiéndose podido demostrar su actividad terapéutica. Debe señalarse que los microelementos detectados se encuentran en su mayor parte en las mezclas mecánicas, siendo precisamente el resto lo que corresponde a la parte biológicamente activa. La calidad de los propóleos estará determinada por su presencia y será inversamente proporcional a las cantidades de materias insolubles. En la tabla 18 se presentan los análisis y parámetros analíticos de control de calidad. Dependiendo del origen vegetal, puede presentarse un color que va de pardo a negro. Su olor también es muy variable, aunque generalmente es agradable y en algunos casos recuerda su origen vegetal, mientras que otras veces presenta un olor predominante a cera. Tabla 18. Análisis y parámetros analíticos de control de calidad. Análisis Análisis macroscópicos Parámetros Aspectos generales relativos a la textura, dureza, gomosidad, residuos de la colmena, astillas, residuos de abejas muertas, presencia de moho, presentación global, densidad, consistencia. Análisis sensorial Aroma, color de la masa global, sabor, textura, aspecto Análisis químicos Masa mecánica total, contenido de cera, materias solubles e insolubles en etanol, humedad, sólidos fijos, actividad reductora, contenido de fenoles totales, flavonoides e isoflavonoides, espectro electrónico. Color de la solución alcohólica -0.5ml en 1000 partes de alcohol- (técnica del triestímulo). Microbiológicos Actividad biológica Presencia de hongos coliformes totales, mesófilos totales. Actividad biológica frente a S. Aureus o E. coli, bajo condiciones específicas.

190 Lección 33. Polen y polinización El polen es un elemento vital para las plantas, su función es la de generar con su poder fecundante nuevos frutos y semillas. Las abejas, que recolectan el polen de las flores, son los agentes que más eficientemente contribuyen en este ciclo de vida. En 1793, Cristian Conrado Sprengel descubre que los insectos transportan el polen de una flor a otra, contribuyendo así a su fecundación. El polen es reconocido por sus extraordinarias virtudes como nutriente y como energético. Se le considera como uno de los alimentos energéticos más potentes que se conocen. Sus propiedades terapéuticas han sido ya debidamente estudiadas. Asimismo, el polen es una importante fuente natural de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, por lo cual se le considera como un excelente suplemento dietético con acción bioestimulante. El polen es virtualmente la única fuente de proteínas, sustancias grasas, minerales y vitaminas que se requieren tanto durante la producción del alimento larval como para el desarrollo de las abejas jóvenes. Una colonia no puede criar larvas si carece de polen. Se estima que, durante un año, una colonia grande de abejas recolecta alrededor de 35 kilogramos de polen. Recolección del polen En la recolección del polen, la abeja se vale de sus piezas bucales, de sus tres pares de patas y de las vellosidades de su cuerpo. Los granos de polen se adhieren a los vellos del cuerpo de la abeja mientras ella succiona el néctar de la flor (Figura 110) Fuente: Figura 110. Abeja con polen La abeja aglutina los gránulos de polen y le añade tanto sus propias secreciones como un pequeño porcentaje de néctar. A partir de este momento el polen ya no es el mismo que se tomó de la flor, ya que se le han incorporado otros elementos. Cuando se mezcla con miel pura de néctar se le denomina pan de abejas ; compuesto que forma parte importante de su nutrición, ya que si bien en la alimentación de la abeja la miel es fuente de carbohidratos, el polen lo es de las proteínas.

191 Desde el momento en que la abeja lo recoge de la flor, hasta que se almacena dentro de una celdilla del panal, la manipulación del polen se ha descrito con bastante amplitud en la literatura. En la flor, la abeja emplea la lengua y las mandíbulas para lamer y mordisquear las anteras, lo que hace que los granos de polen se adhieran totalmente a las partes húmedas de su boca. Una considerable cantidad de polen seco y pulverizado se desprende de las anteras de la flor y se adhiere tanto a los pelitos del cuerpo como a los de las patas de la abeja. Dado que las abejas van de flor en flor realizando el mismo proceso, se ven en la necesidad de cepillar sus cabezas para poder retirar de ella los gránulos de polen y pasarlos a sus patas posteriores. Esto puede ocurrir mientras la abeja reposa sobre la flor o, lo que es más común, cuando revolotea en el aire antes de pecorear más polen. Cuando la abeja está cargada, retorna a la colmena. Allí, la abeja portadora de polen introduce su cabeza dentro de varias celdas como si buscara un lugar apropiado para descargar el polen. Con sus patas delanteras toma un borde de y arquea su abdomen para que la parte posterior (la cola) se apoye sobre el lado opuesto de la celda. Sus patas traseras están metidas dentro de la celda y suspendidas dentro de ésta. Las patas de en medio se levantan y el basitarso se pone en contacto con el extremo superior de la tibia de las patas traseras. La pata de en medio empuja ahora entre la masa de polen y la superficie corbicular para apalancar la masa de polen hacia afuera y hacer que caiga dentro de la celda. Las patas traseras ejecutan ahora movimientos de limpieza para remover los residuos o fragmentos de polen. Después de deshacerse ella misma de los dos granos, generalmente la abeja abandona la celda. Al momento otra abeja, usualmente una de la misma colmena -o una abeja joven- llega a la celda y examina su contenido. Al encontrar los granos libres, empieza a trabajar en la base de la celda con un activo movimiento de cabeza y con las mandíbulas cerradas. Al llegar a la base de la celda, donde hay polen guardado, la abeja rompe los granos para incorporarlos a la masa y luego pule el conjunto con las mandíbulas y la lengua. Durante este proceso, a menudo la abeja humedece los granos con la lengua. La masa resultante adquiere una apariencia más húmeda y de tonalidad opaca. Hay evidencias que confirman el hecho de que a la masa del polen almacenado se le adiciona néctar y miel. El polen almacenado presenta cambios en sus propiedades fisicoquímicas: sus nuevas cualidades le han dado el carácter de "pan de abejas" (Figura 111). Los viajes de las abejas recolectoras de polen son considerablemente más cortos que los de aquellas que recolectan néctar. El número de flores visitadas en busca de polen, el tiempo empleado en fabricar una carga, el número de viajes por día, y el peso de la carga de polen varían, pues todo depende de la especie y condición

192 de las flores, de la temperatura ambiente, de la velocidad del viento, la humedad relativa y de otros factores. Para completar una carga de polen, una abeja visita 84 flores de peral y 100 flores de diente de león. Para fabricar una buena carga de polen, una abeja puede tardar de 6 ó 10 minutos, o hasta 187 minutos y el número de viajes por día puede ser de 6 a 8, ó llegar a más de 47. Usando trampas para recolectar el polen, Hirschfelder calculó que con buenas condiciones climáticas, entre a cargas de polen llegaban diariamente a la colmena. El peso de las cargas oscila de 12 a 29 mg (peso húmedo) o de 8.4 a 21.4 mg (peso seco), aunque aún dentro de un mismo apiario suelen observarse marcadas diferencias en las cargas de polen. Cuando pecorean sobre flores en las cuales al mismo tiempo se encuentran disponibles polen y néctar, un considerable número de pecoreadoras transportan ambos (Figura 112). Del total de más de 13,000 abejas observadas, el 25% recolectó únicamente polen, el 58% néctar solamente y el 17% transportó ambos en el mismo viaje. Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Fuente: Figura 111. Corte transversal de una celda contenido pan de abeja Figura 112. Abeja recogiendo polen y néctar de una flor Apis mellífera recoge el polen a una temperatura de 8º a 11ºC, pero a mayor temperatura se reduce la recolección de polen. Ahora bien, cuando la velocidad del viento está por encima de los 17 km/h la actividad de las abejas en ese sentido es moderada y cesa cuando el viento llega a los 33.8 km/h o, asimismo, cuando hay mayor humedad relativa.

193 Cosecha y beneficio del polen El polen recolectado por las abejas ha dejado de ser un subproducto de la colmena, para pasar a un plano mucho más importante en lo que a ingresos del apicultor se refiere, pues existe gran demanda por parte de los distribuidores de alimentos naturales o vegetarianos, debido principalmente a sus características nutritivas y a su poca necesidad de transformación (Figura 113). El polen se recolecta con las llamadas trampas caza-polen, de las cuales existen diferentes modelos, el mejor de los cuales es aquel que permite pasar sólo cierta cantidad de polen, justamente la indispensable para el desarrollo de la cría, razón por la cual no es recomendable que una trampa tenga el 100% de eficacia, ya que de ser así no permitiría el normal desarrollo de la colonia. Una trampa está formada, en principio, por una reja horizontal con malla de 4.5 mm (lo suficientemente ancha como para que una obrera la atraviese, pero lo bastante estrecha como para que puedan desprenderse las cargas de polen adheridas en la cara externa de las patas posteriores de dicho insecto)-. Bajo la reja horizontal se encuentra un tamiz horizontal, con mallas de 3 mm, que deja pasar el polen a un cajón que lo recoge (Figura 114). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 113. Polen de diverso origen floral Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 114. Colecta de una trampa de polen Estas trampas deben ser fácilmente desarmables para que puedan desinfectarse (especialmente el cajón recolector) y mantenerse en buenas condiciones de higiene. Se aconseja lavar las trampas con desinfectantes tales como, amonio cuaternario, yodóforos o peróxido de hidrógeno. Con estos germicidas se elimina la posible carga microbiana que podría deteriorar la calidad nutritiva del polen e incluso echarlo a perder, sobre todo si se tiene en cuenta su elevado contenido de proteínas y humedad (25-35%), suficiente para alterar seriamente las características del polen (especialmente si el contenido de bacterias es elevado).

194 Tipos de trampas: Existen diversos modelos de trampa. Las de piquera consisten en una placa que retiene el polen, obligando a la abeja a pasar por unos orificios circulares de 5 mm o por una malla de alambre con aberturas de 4 X 4 mm. Al pasar por la placa mencionada, las abejas dejan caer los gránulos que han almacenado en las corbículas de su tercer par de patas, con lo cual dichos gránulos entran a través de una malla a un depósito recolector inferior. Estas trampas se colocan en la piquera, lo que hace que las abejas que entran dejen caer el polen recolectado. El inconveniente de estas trampas radica en que, al ponerlas en la piquera, reducen notablemente la ventilación de la colmena, y en las zonas de mucho calor producen la muerte por asfixia de las abejas (especialmente de los zánganos que, al no poder salir, se agrupan frente a la piquera aumentando los problemas de ventilación antes mencionados). También se presentan problemas de mutilación de las abejas, encontrándose en la bandeja de polen, cabezas, alas y patas. Además, la persona requiere de equipo de manejo y protección para la recolección del polen. Trampas intermedias de tipo americano: Estas trampas tienen una estructura semejante a la anterior, pero se diferencian principalmente porque se colocan sobre un soporte situado entre la cámara de cría y el alza. Se aconseja que el día en que se coloque el soporte, se cierre la piquera inferior con una tela de alambre que permita la ventilación natural de la colmena. Una vez que las abejas aceptan la piquera superior, situada entre la cámara de cría y el alza, se coloca la trampa y se inicia la recolección del polen. Una ventaja que ofrece este tipo de trampa es que se puede abrir la piquera inferior y, así, las abejas que recolectan el polen pueden entonces entrar tanto por la trampa como por la piquera. Se recomienda especialmente a los productores que se cercioren de que la colmena no presente falsas piqueras, roturas o fisuras, ya que en caso de haberlas muchas abejas recolectoras de polen entrarían por esas aberturas y la cantidad recolectada disminuiría. Trampas de tipo australiano: Este modelo es el que utilizan actualmente los apicultores del país. Esta trampa se coloca entre el piso y la cámara de cría, es decir, sirviendo de fondo de la propia colmena. La placa perforada se coloca también verticalmente y tiene un cajón recolector de polen en la parte inferior. La ventaja que ofrece esta trampa es su mayor capacidad, característica ésta que permite al apicultor esperar más tiempo (tres o cuatro días) antes de retirar el polen. No obstante, su costo es mayor. Trampas utilizadas en Colombia: Las trampas fabricadas por los apicultores colombianos corresponden a modelos modificados de trampas canadienses O.A.C. (Ontario Agricultural College), cuyo modelo original fue desarrollado por Smith y Adie en Las trampas colombianas Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 115. Trampa de polen de base

195 presentan algunas variaciones basadas por una parte en las experiencias tenidas por los mismos apicultores y por otra, en el mejor modelo previamente utilizado, con lo cual se intenta obtener mayor rendimiento en la recolección de polen y, al mismo tiempo, causar menos efectos negativos a la colonia, especialmente mutilaciones de las abejas.(figura 115). Recolección La periodicidad de la recolección depende del tipo de trampa (capacidad), la humedad del polen (entre mayor es la humedad del polen, la recolección debe hacerse con mayor frecuencia, para de ese modo evitar la aparición de hongos), el clima (en períodos lluviosos debe recogerse a diario para que no se produzca fermentación), y del tamaño de la colmena (colmenas con 3 cámaras de cría requieren recolección diaria). A temperaturas de 10 a 30ºC, aumenta la recolección de polen como consecuencia del aumento del número de estambres maduros y del polen presente en ellos. La intensidad de la luz, las lluvias y la humedad relativa también son importantes, pero es difícil evaluar la influencia de cada uno de esos factores por separado. Secado Una vez recolectado el polen, debe secarse. El polen fresco, aún húmedo, se enmohece o fermenta a la temperatura ambiente. Su secado al aire y a la sombra le hace perder agua si el tiempo es seco, por el contrario se la da, si es húmedo. El secado al sol es posible, pero se corre el riesgo de perder propiedades terapéuticas, principalmente a causa del intenso calor y de la acción de los rayos ultravioleta (Salamanca 1998). Por todas estas razones el secado debe realizarse de manera artificial, mediante secadores de aire caliente que funcionan a 40ºC, durante 24 horas. Para evitar el deterioro de las proteínas es necesario que dicha temperatura no aumente durante el secado, pues la superficie externa del gránulo de polen se resecaría, impidiéndose así la salida del agua que guarda en su interior, lo que facilitaría su posterior fermentación y, además, le daría mal sabor, olor y consistencia. Un buen secado (4% de agua como máximo) permite conservar el polen por largos períodos de tiempo (más de 12 meses). También se puede conservar en la nevera bien tapado.

196 Tamizado, limpieza y envase Son dos operaciones que dan al polen una mejor presentación. Con el tamizado se le retira el polvillo y con la limpieza se eliminan impurezas que dan mal aspecto al producto. En Colombia se utilizan frascos de vidrio oscuro y transparente, así como frascos y bolsas plásticas. En estas presentaciones, el polen se ofrece al consumidor en tres diferentes formas: gránulos, cápsulas y tabletas. Usos del polen Como producto comercial, el polen se emplea en alimentación, cosmetología y terapéutica. Entre sus múltiples características de actividad se destacan las siguientes: Regula el equilibrio orgánico, las funciones intestinales y del sistema nervioso. Estimula el crecimiento. Previene los problemas de próstata y ofrece resistencia a las infecciones. Protege contra el desarrollo de diversas enfermedades intestinales, así como contra la aparición de obesidad, hemorroides y cáncer de colon. Polinización Los planteamientos sobre este tema son tomados del documento polinización por Apis mellífera del investigador Rodrigo Vásquez. La especie apícola, no solo se constituye en una actividad sostenible por sí misma, sino que se convierte en un mecanismo para que otras actividades agrícolas sean ambientalmente viables de acuerdo con los principios de la sostenibilidad por medio de su papel como agente polinizador, por su acción en el control biológico y por su nulo impacto de degradación ambiental.

197 Relación planta polinizador Las abejas son insectos polinizadores que pueden ser fácilmente manejados y siempre se puede disponer de una población considerable para llevar a los cultivos que necesiten ser polinizados. La polinización es la transferencia del polen (androceo) de la antera de la flor al estigma (gineceo) de la misma flor (conocido como autopolinización) o de otra de su misma especie (polinización cruzada). La mayoría de las plantas dependen de los insectos para la polinización, aunque algunas, como la hierba, producen granos de polen ligeramente secos que pueden ser transportados por el viento. El centeno, el maíz, cáñamo, aceitunas, avellanas, y las nueces son ejemplos de frutos polinizados través del viento. Muchas plantas autofecundadas, incluso el algodón, lino, tomates, fríjoles y nabo, producen cosechas mejores si son sometidas a la polinización cruzada. Polinización en frutales En la Sabana de Bogotá algunos fruticultores (pera, manzanas, duraznos, fresa, etc.) utilizan obreros para polinizar sus cultivos, cuyo trabajo lo realizan manualmente con pincel y polen importado; y para alcanzar las flores utilizan escalera. Su eficiencia polinizadora ha sido siempre inferior al 80% y se calcula que solo consiguen polinizar flores por tarde de trabajo. Según Salamanca (1979), las hectáreas de cultivos comerciales existentes en la zona del Tolima, requieren para su polinización de colonias de abejas, además el mismo autor estima que con la instalación de 2 colonias por hectárea, en las zonas rurales del departamento del Tolima, se lograría un incremento en los niveles de producción equivalentes a Toneladas de café, que equivalen a millones pesos, los cuáles en la actualidad se dejan de percibir por la ausencia de las abejas polinizadoras. Además en lo referente al cultivo del cacao, la presencia de abejas, puede incrementar la producción en millones de pesos. En las Tablas 19, 20 y 21 se puede observar el aumento de producción que la polinización con abejas (con sus técnicas) generó en algunos cultivos en Brasil. Una abeja puede hacer 6 salidas al día para recolecta de polen, visitando en cada salida hasta 150 flores. De lo anterior se deduce lo eficiente que puede resultar una abeja en su actividad polinizadora. Diferentes ensayos concuerdan en que la localización de las colmenas dentro del cultivo permite mayores rendimientos que cuando se localizan fuera del cultivo. En todos los casos la producción por hectárea fue mayor con colmenas que sin colmenas.

198 Tabla 19. Efecto del uso de las abejas (Apis mellífera) en algunos cultivos Cultivo Incremento Producción % Producción por ha. Tn. Producción Actual Tn. Producción esperada Tn. Incremento Tn Café 22 0, Fríjol 30 7, Cacao 89 1, Maíz 20 0, Aguacate 70 7, Mango 30 9, Limón 30 10, Tomate 15 13, Guayaba 20 6, Naranja 30 8, Patilla 100 8, Curuba 80 4, Mora 40 4, Lulo 40 4, Melón 100 6, Fuente: Secretaría de Desarrollo de Tolima, La apicultura permite aumentar la competitividad agrícola por el incremento (en calidad y en cantidad) obtenido en la producción, debido a la polinización y en segundo lugar por la recolección de productos naturales tales como: la miel, el polen, los propóleos, la cera, entre otros. Lo anterior se hace evidente por el hecho de que la polinización entomófila, facilita la fecundación de las flores de los cultivos comerciales incrementando las cosechas entre el 15% y más del 100%. La polinización cruzada está siendo catalogada como un insumo en la agricultura mundial.

199 Tabla 20. Efecto de la polinización con abejas (Apis mellífera) en la producción de algunas variedades de naranja Variedad Incremento de la producción Hamlin 37% Natal 16% Pera Río 15% Valencia 14% Fuente: Couto y Malerbo, 1989 Tabla 21. Efecto de la polinización con abejas (Apis mellífera) según la ubicación de las colmenas en los cultivos de mandarina Distancia de las colmenas Incremento de la producción Sin colmenas 0% Colmenas dentro del cultivo 43% Colmenas a 150 metros 29% Colmenas a 350 metros 14% Características de las colmenas utilizadas en le polinización Es importante que las colmenas usadas para la polinización sean manejadas tan eficientemente como sea posible, ya que de esta manera lograremos que pecoreen por fuera del cultivo. Algunos autores indican que las colmenas deben ser colocadas dentro de los cultivos, ya que si se colocan al lado de éstos, aunque

200 sea a distancias cortas la proporción de abejas que visitarán el cultivo puede reducirse considerablemente. Otros indican que las colmenas deben ser distribuidas a través del cultivo para asegurar una distribución uniforme de las abejas pecoreadoras dentro. Además se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: a. Termorregulación. La disponibilidad de agua de buena calidad y lo más cerca posible. Por la contaminación cada vez existen menos fuentes disponibles de agua limpia y potable. Se deben instalar, en algunos casos, bebederos. Esta práctica toma importancia en climas cálidos. Es un error instalar las colmenas cerca a pantanos, aguas estancadas, vallados, etc.; por ser fuente de infección y enfermedades. b. Vientos. El manejo de cortinas se puede hacer necesario en algunos cultivos en donde la velocidad del viento pueda llegar a afectar el desarrollo normal de la velocidad del viento, utilizar productos de baja toxicidad y efecto residual; al final de la tarde. Densidad (Número de colmenas por hectárea). Evitar la aplicación aérea. Utilizar equipos de aspersión bien calibrados. Notificar al apicultor sobre la aplicación con varios días de antelación, para encerrar o transportar las abejas. Localizar los apiarios fijos en zonas con bajo índice de tratamiento fitosanitario. c. Calibración de colmenas (número necesario de colmenas para un cultivo) depende de varios factores tales como los requerimientos de polinización del cultivo, el tamaño del cultivo, la densidad de las flores y lo atractivas que sean éstas para las abejas. En lo referente al número de colmenas de Apís melífera por Ha de cultivo, podemos indicar las siguientes características: 1. Fácil transporte de la colmena (En buenas condiciones de conservación) 2. Buena cantidad de abejas adultas (de más de 20 días de edad) 3. Reina joven con elevada tasa de postura genera la siguiente reacción en cadena: a. Elevado nivel de feromonas de la cría b. Elevada necesidad de proteína c. Elevada colecta de polen 4. Colonia sana 5. Inducción a la fidelidad (alimentación con esencia de las flores a polinizar, aspersión de polen, etc.).

201 6. Razas (control genético de pecoreo). Es necesario tener en cuenta algunos factores para desarrollar con éxito procesos de polinización, con lo son: 1. Existencia de polen compatible (hembra y macho) 2. Atractividad del cultivo (alta concentración de azúcares, cantidad de néctar, etc.) 3. Ausencia de floraciones competitivas 4. Mayor secreción de néctar, depende de: clima, disponibilidad del agua en el suelo, mayor contenido de potasio, variedad de planta. 5. No programar tratamientos fitosanitarios en época de floración (destrucción de polinizadores naturales y abejas). Utilizar productos biodegradables, no tóxicos a las abejas. En caso absolutamente necesario retirar o cerrar las colmenas y hacer el tratamiento al anochecer. Costos de la polinización La polinización es una buena alternativa económica para el apicultor, ya que le permite recibir ingresos a comienzos de temporada, para financiar su trabajo. Sin embargo, el apicultor rara vez saca cuentas de los costos involucrados en esta labor, y en muchos casos en vez de aumentar sus ingresos, compromete su futura cosecha y pierde dinero, aunque no se dé cuenta de ello. Los principales costos involucrados en la polinización son: Flete de las colmenas desde el apiario el cultivo y viceversa. Mano de obra en el trabajo de arreglar y preparar las colmenas para su traslado. Mano de obra en la carga y descarga de las colmenas. Mano de obra en la distribución de las colmenas en el cultivo. Mano de obra en las revisiones de las colmenas en el cultivo. Reposición de colmenas muertas o que no cumplen con la norma. Deterioro del material, como cajones y techos con los traslados. Pérdidas de colmenas durante el viaje. Pérdida de enjambres.

202 Pérdida de cosechar miel al sacar las colmenas del apiario. Pérdida de colmenas durante la fumigación con pesticidas. Disminución del vigor de las colmenas por stress. Contagio de enfermedades por contaminación de otras colmenas cercanas. Mano de obra en la polinización para efectuar manejos específicos de las colmenas. Mano de obra en la polinización para efectuar manejos específicos de las colmenas. Programa de polinización Es caso de querer implementar un programa de polinización con abejas, se deberían tener en cuenta los siguientes aspectos: Determinación de los agentes polinizadores por región y por cultivo contemplado en el proyecto (entomofauna). Determinación de las características de las colmenas (núcleos y/o colmenas, tipo racial, edad de la reina). Determinación del momento de introducción de las colmenas en el cultivo. Determinación de los factores que se van a evaluar en la colmena para la polinización (colmenas alimentadas o sin alimento, colmenas con trampa para polen, número de cuadros con cría y con alimento,...) Determinación de la densidad y disposición de las colmenas en el cultivo. Evaluación de zonas potenciales de explotación del cultivo seleccionado. Selección de productores para establecer pruebas. Toma de información de producción y calidad en el cultivo antes del montaje de las pruebas. Desarrollo de pruebas (instalación de colmenas). Según calibración de acuerdo al tipo de cultivo y forma de polinización, con sistemas de desarrollo del instinto de fidelidad de las abejas a la flor. Para evaluar el efecto de las abejas se utilizara el mecanismo de aislar al azar totalmente un grupo de flores colocando un anjeo; otro grupo de flores se aislara con anjeo parcialmente y otro grupo quedara de libre acceso.

203 Para el seguimiento y evaluación de las colonias instaladas se debe tener en cuenta algunos datos que son necesarios para el logro de los objetivos a trazar: Número de colmenas por hectárea. Número de cuadros con cría. Cantidad de biomasa por colmena. Estado sanitario de las colmenas. Edad de la reina. Genética de las abejas utilizadas para el proceso de polinización. Producción por hectárea antes del manejo de la polinización con abejas. Producción por hectárea luego del manejo de la polinización con abejas. Tiempo de cosecha del cultivo. Características del producto final (Fruto). Calidad de la fruta en términos de sabor, color, olor, dureza.

204 Lección 34. Cera La cera de abejas es un producto de compleja composición química. Para formar un kilogramo de cera las abejas consumen de 6 a 9 kilos de miel. Las abejas exudan cera para construir los panales que necesitan para el desarrollo de sus crías y además, para almacenar la miel fabricada (Figura 116). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 116. Trabajo en la colmena, construcción de panal. La temperatura requerida para exudar la cera es de entre 35 y 36.5ºC. La temperatura mínima requerida para producir la cera es de 20ºC. Se ha calculado que el rendimiento de la cera fluctúa entre el 1.5 y 2.5% de la producción de miel de una colmena 4. Las abejas obreras son las que por lo general se encargan de exudar la cera. Esto se hace cuando tienen entre 12 y 18 días de nacidas. Hay que tener cuidado con las bajas temperaturas, ya que puede suspenderse la producción de cera. Composición Vale la pena mencionar que la cera de abejas, debido a sus propiedades especiales, se diferencia de otras ceras minerales o vegetales. Las abejas secretan la cera mediante unas glándulas especiales denominadas ceríferas. La emulsión secretada se seca al tener contacto con el aire. En la tabla 22 se presenta la composición de la cera. Los principales compuestos son aquellos que forman más del 1% de la fracción. El número que aparece entre paréntesis indica el número de compuestos que representan como mínimo un 1% de cera pura sin fraccionar. El número de compuestos menores (con menos del 1% de la fracción) es un estimativo La relación entre ésteres y ácidos, característica empleada por varias farmacopeas para describir la cera pura, cambia significativamente por el prolongado o excesivo calentamiento.). Estos cambios también influyen en las características físicas de la cera. El excesivo calentamiento durante el vertimiento o procesos posteriores cambia la estructura de la cera y altera las características positivas de muchos de sus compuestos menores, no sólo de los aromáticos y lo volátiles. 4 Fuente: documento interno de Proexport

205 Tabla 22. Composición de la cera de abejas (*). Descripción % de fracción Número de componentes por fracción Mayor Menor Hidrocarburos (5) 66 Monoésteres (7) 10 Diésteres 14 6 (5) 24 Triésteres Hidroximonoésteres 4 6 (1) 20 Hidroxipoliésteres Ácido estérico Ácido poliestérico Ácidos libres 12 8 (3) 10 Álcoholes libres 1 5? Sin identificar 6 7? TOTAL >210 (*)=posterior a Tulloch, El blanqueado destruye por lo menos los compuestos aromáticos de la cera. El producto pierde el aroma agradable y característico de la cera y se supone que también pierde muchos de sus componentes menores. Características físicas de la cera Una vez secretada, elaborada y formada en el panal, el color de la cera virgen de abejas es blanco, no obstante se oscurece tanto con el uso dentro de la colmena como cuando polen, seda y detritos de larva se incorporan a ella inadvertidamente (Figura 117). La cera de abejas sin tratar presenta diferentes tonos de amarillo. La cera de abejas blanca que se encuentra generalmente en el mercado casi siempre se ha decolorado artificialmente.

206 El punto de fusión de la cera de abejas no es constante, ya que su composición varía ligeramente de acuerdo con su origen. La cera de abejas es un material inerte de alta plasticidad cuando se encuentra a una temperatura relativamente baja (alrededor de 32ºC), por el contrario, a esa temperatura la mayoría de las ceras de las plantas son más duras y tienen una estructura cristalina. La cera de abejas también es insoluble en agua y resistente a muchos ácidos, pero es soluble en la mayoría de los solventes orgánicos como éter, la bencina, benzol, cloroformo y aceite de trementina y, después de calentarla, también lo es en alcohol y aceites grasos. Se dice que la cera Ghedda, producida por las especies de abeja melífera asiática, es más suave y más plástica, pero no tiene un punto de fusión significativamente diferente (Warth, 1956). El punto de fusión de la cera de tres especies de melipónidos (abejas sin aguijón) fueron entre 64.6 y 66.5ºC (Smith, 1951 y Phadke et al., 1969). La cera del abejorro tiene un punto de fusión mucho más bajo que corresponde a 30-40ºC- y por consiguiente los abejorros mezclan su cera con polen para mejorar su fuerza estructural (Alford, 1975). Otros insectos la usan normalmente para recubrimientos protectores del cuerpo, en lugar de con propósitos estructurales, esas ceras por consiguiente, son muy diferentes en su composición así como en sus características físicas y tienen puntos de fusión más elevados. Usos y tipos de cera Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 117. Nido en construcción. Durante siglos se apreció la cera de abejas como el mejor material para hacer velas. Antes de que aparecieran las ceras baratas derivadas del petróleo (parafinas), se utilizaba el sebo (grasa animal) para la fabricación de velas de bajo precio y asimismo, para la adulteración de la cera de abejas. Los antiguos joyeros y artesanos supieron cómo crear objetos delicados de cera y transformarlos después en metales preciosos. Los colores de las pinturas antiguas

207 e iconos realizados en los muros contienen cera de abejas que ha permanecido inalterada durante más de años (Birshtein et al., 1.976). La envoltura de las momias egipcias contenía cera de abejas (Benson et al., 1.978) y por mucho tiempo la cera de abejas ha encontrado gran uso en prácticas medicinales, en cremas y lociones. De todos los productos primarios de la abeja la cera ha sido el material más versátil y ampliamente usado, aclarándose que existen otras ceras derivadas de plantas y animales. Muchas especies de abeja producen cera, pero en este documento sólo se trata la de Apis Mellifera. Aunque tiene muchas características similares, la cera producida por otras especies es muy diferente y es por ello que no se utiliza en la industria de cosméticos, incluso, la cera producida por Apis mellífera no es siempre la misma. La industria cosmética prefiere generalmente cera de abejas de África. Hábitos de compra Un comprador debe asegurarse de que la cera se ha conservado en agua durante algunas semanas después del procesamiento, ya que cerca de un 20% del peso total de la nueva cera corresponde al agua. La mayor parte del agua se pierde durante las primeras semanas de almacenamiento. Es bastante normal encontrar sorpresas desagradables dentro de los bloques grandes de cera: piedras u otros materiales pesados. Cuando se compra cera de abejas, es conveniente fijarse tanto en el color amarillo característico de la cera como en su aroma, que es dulce. Encontrar una capa de color gris en el fondo del pastel de cera denota una inadecuada limpieza y por lo general indica la presencia de desechos. La cera debe rasparse por fuera, es posible reelaborarla y de esa manera se obtiene más cera. La utilización de extractores solares para obtener cera limpia le da a ésta un color blanco parecido al de la parafina, pero pierde algo de su aroma característico (Figura 1118). Fuente: Cortesía de El Pinar Figura 118. Extractor solar. Prácticas tales como el sobrecalentamiento de la cera o su blanqueo por métodos químicos influyen en que la desaparición de su aroma. La cera de abejas de color

208 oscuro indica que se ha limpiado inadecuadamente o que en el proceso se utilizaron recipientes no apropiados, quizá hechos de hierro, cobre, latón, níquel, cinc (acero galvanizado) o sus aleaciones. Almacenamiento Como pudo comprobarse en las tumbas egipcias de hace más de años, la cera de abejas puede guardarse durante largos períodos sin que con ello pierda sus características principales. La cera de abeja debe almacenarse conservando su limpieza. Antes de vaciarla puede producirse un rápido ataque de la polilla de la cera, la cual en poco tiempo destruye grandes cantidades del producto. La polilla de la cera no ataca la cera limpia almacenada en grandes bloques. El almacenamiento debe hacerse en lugares secos, frescos y no debe haber en el mismo sitio ningún tipo de pesticida. Con el paso del tiempo, la cera se cristaliza lentamente, se endurece más, pero este proceso es del todo reversible y no ocasiona daño alguno (es un proceso similar al de la miel cristalizada). La pelusa blanca o polvo que aparece algunas veces por fuera del pastel de cera consiste en una serie de cristales pequeños. Cuando se funde o se presiona con el resto de la cera vuelve a su estado de cera de abejas normal, sin ningún residuo ni impureza alguna. Los requisitos para el almacenamiento de productos hechos con cera de abejas dependen de los ingredientes agregados. Los productos pulidores, que contienen sólo aceites minerales o aceites no vegetales, pueden conservarse durante años, pero en caso de tratarse de emulsiones cosméticas, que se producen con mezclas de agua y aceite, conviene advertir que tienen una vida en estante muy limitada, tan sólo semanas o meses (aunque se conservan mucho más tiempo si se mantienen refrigeradas). A menos que se agreguen algunos alcoholes, propóleos u otros preservativos, las emulsiones constituyen un medio ideal para que se desarrollen microorganismos. Ingredientes limpios, un sitio aseado de trabajo y un almacenamiento adecuado son factores muy importantes para mantener la calidad de los productos y prolongar su vida de almacenamiento.

209 Lección 35. Jalea real y apitoxina La jalea real es el alimento altamente concentrado que reciben las larvas de abeja y que se proporciona tanto a las futuras obreras como a las destinadas a ser reinas. En palabras de A.I. Root "Es un alimento tan altamente concentrado, que una larva destinada a ser reina y alimentada con jalea real durante el período completo de crecimiento, emerge de su celda a los 16 días, mientras que una larva destinada a ser obrera y alimentada en la forma usual después de los tres primeros días, sale de su celda a los 21 días. Ambas larvas son alimentadas con la misma jalea real durante uno, dos y probablemente tres días, período en el cual el crecimiento de las crías es idéntico, pero a partir de este momento, si se les continúa alimentando con jalea real serán reinas, mientras que si se les proporcionan alimentos comunes, serán obreras (Figura 119). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 119. Celda real y larvas sumergidas en jalea real Así, debido a los nutrientes suministrados por la jalea real, las reinas alcanzan un tamaño de un 30 a 40% mayor que el de las obreras, viven de 12 a 40 veces más tiempo que la abeja obrera y además son fértiles, en tanto que las obreras tienen atrofiados los órganos reproductores.

210 Composición En su forma natural la jalea real tiene una consistencia algo pastosa, gelatinosa. Su color presenta matices entre el blanco opalescente y el blanco amarillento, su sabor es algo ácido, astringente y dicen que se asemeja al de la jalea de durazno, siendo su olor aromático. Con el tiempo se torna dura y su olor tiende a oscurecerse. Tiene una densidad de 1.1gr/cm3 y un ph que oscila entre 3.4 y 4.5; es parcialmente soluble en agua y se deshidrata rápidamente al contacto con el aire. Contiene algo de fibras vegetales y de propóleo, lo mismo que granos de polen, la composición química de la jalea real se presenta en la tabla 23. El ácido graso que contiene se caracteriza por tener propiedades antibióticas. Se ha podido comprobar su efectividad antibacteriana y los resultados obtenidos en las investigaciones indican que, comparada con la penicilina, su efectividad es de un 25%. Los componentes químicos de la jalea real son en promedio, los siguientes: Tabla 23. Composición química de la jalea real Agua desecada a 110ºC 25.25% Proteínas 32.05% Nitrogenados 5.12% Ceniza 2.91% Fósforo 0.95% Azufre 0.78% Dextrosa 12.75% Sacarosa 3.72% Extractos etéreos 16.47% Fuente: Pedro Crea, El propóleo y demás productos de la colmena. La fructosa y la glucosa están presentes en proporciones constantes similares a las de la miel. En muchos casos la fructosa y la glucosa corresponden al 90% del total de azúcares. El contenido en sacarosa fluctúa mucho de una muestra a otra.

211 Otros componentes de la jalea real son los ácidos metiloctandioico, nonanoico, 8- hidroxioctanoico, eicosenoico, dicarboxílico, decandioico, palmítico, p hidroxibenzoico. El contenido de vitaminas determinado en microgramos por cada gramo de sustancia se presenta en la tabla 24. Tabla 24. Contenido Vitamínico de la Jalea Real (en miligramos por cada gramo de producto) Tiamina Riboflavina Ácido pantoténico Pyridoxina Niacina Ácido fólico Inostol Biotina Mínimo Máximo Fuente: (Vecchi et al., 1988) Recolección de la jalea real La jalea real se produce estimulando las colonias de abejas para producir reinas en condiciones distintas a las habituales. Requiere una inversión muy pequeña, pero sólo es posible en colmenas de panales removibles. El personal requerido debe ser experto y asimismo capaz de dedicar mayor tiempo del requerido a la producción de otros productos de la colmena. Sin este requisito previo, sólo es posible de vez en cuando recolectar el contenido de las celdas de enjambres naturales y el volumen recogido es entonces de únicamente uno o dos gramos por colmena. Una colmena bien manejada durante una temporada de 5 a 6 meses puede producir, aproximadamente, unos 5OOg de jalea real. Puesto que el producto es perecedero, los apicultores deben tener acceso inmediato al almacenamiento frío apropiado (un refrigerador casero o un congelador, por ejemplo) en el que se guarda la jalea real hasta venderla o llevarla a un centro de recolección. Los métodos más racionales y económicos para la producción en gran escala son variaciones del método de Doolittle para la cría de reinas. Normalmente la colonia de arranque se omite y se introducen celdas con tazas de larvas, transferidas directamente a las colonias de destino. Se prefieren colonias fuertes en las que la cámara de la reina está separada de la cámara de celdas de cría por medio de un exclusor.

212 La única adaptación requerida es acortar el ciclo en la colonia terminal (3 días en vez de 10) antes de que las celdas sean removidas para su cultivo. Para la producción ocasional en pequeña escala puede emplearse cualquier otro método de cría de reinas. Pero hay muchos métodos de cría de reinas que difieren únicamente en el diseño de la colmena y en el uso de la colonia iniciadora o acabadora. Para obtener mayores detalles es recomendable consultar directamente con un apicultor especializado en cría de reinas o en algún libro de texto acerca de este tema. Los requisitos básicos son: colmenas con panales removibles, (preferentemente) algún exclusor de reinas, tazas para las larvas de reina (hechas de cera o plástico), una aguja de transferencia, una cuchara o dispositivo de succión para quitar la jalea real, redomas de vidrio oscuro, y un refrigerador (Figura 120). Las modificaciones especiales de la colmena pueden facilitar el trabajo (según las preferencias personales), y pueden usarse extractores centrífugos para la producción de jalea real en gran escala. Alimentando con jarabe de azúcar (1:1 en azúcar/agua) aumenta la aceptación de celdas, incluso cuando las flores están disponibles. Las celdas individuales de la reina no deben contener menos de 200 mg de jalea real. La existencia de celdas con bajo contenido significa que hay demasiadas para la colonia final, o que, la colonia no está en condiciones de criar una reina. Hay diferencia en productividad atribuidas a las razas y pueden obtenerse por selección especial. Sin embargo, importar reinas no garantiza mayor producción en un medio diferente y puede conllevar un gran riesgo, pues existe la posibilidad de importar con ellas enfermedades resistentes, con lo cual se reduciría la productividad y la factibilidad económica. Las celdas con larvas de reinas maduras (como, por ejemplo, aquellas que tienen larvas de 3 días de nacidas) deben trasladarse rápidamente al cuarto de extracción (Figura 121). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 120. Picking, recolección de un larva Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 121. Celda real antes de colecta. Larva sumergida en jalea real La parte abierta y estrecha de las celdas se corta para facilitar y acelerar la recolección. Luego se remueven las larvas con un par de forceps suaves, teniendo cuidado de no dañarlas y de no contaminar la jalea real.

213 La jalea real se extrae vaciando cada celda con una espátula pequeña, chupándolo con un dispositivo especial operado por la boca, o con un dispositivo operado por una bomba o por extracción centrifuga. Después de la extracción, las celdas están listas de inmediato para otro ciclo de crianza (Figura 122). La jalea real debe filtrarse usando una red fina de nailon para eliminar así los fragmentos de cera y de larva. No deben utilizarse filtros de metal. La jalea se coloca en redomas de vidrio oscuro o en contenedores de plástico de calidad, evitando una exposición excesiva al aire. Debe refrigerarse de inmediato. Cualquier material o equipo que tenga contacto con la jalea real debe estar cuidadosamente limpio y desinfectado, utilizando para ello alcohol o calor. El laboratorio debe estar impecablemente limpio y la extracción nunca deberá hacerse ni en exteriores ni al sol. La producción comercial de jalea real debe ser metódica y tener una buena organización y un preciso cronometraje. Es esencial ser constante, porque un día de inactividad puede eliminar dos días de producción. Para tener un día semanal de descanso (el domingo, por ejemplo) ninguna celda de reina debe ser introducida el jueves, lo cual significa que no habrá recolección el siguiente miércoles. Fuente: Estas técnicas son convenientes para empresas tanto pequeñas como grandes. Dependiendo del mercado intencional, el acercamiento puede ser uno de bajo costo o uno en el que todos los factores - recolección, procesamiento y distribución tomen lugar en un medio altamente controlado. Esto último da por resultado un producto más apropiado para usos industriales (Figura 123) 2012v.jpg Figura 122. Equipo de cosecha de jalea real Propiedades terapéuticas de la jalea real Además de los principios antibióticos, la jalea real posee un principio hiperglucemiante y varios oligoelementos (como por ejemplo hierro, oro, calcio, cobalto, silicio, magnesio, manganeso, níquel, plata, azufre, cromo y zinc). Hay un hecho importante que conviene destacar: añadiendo una pequeña cantidad a soluciones de caldo Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 123. Jalea real pura y fresca.

214 de cultivo de los microbios Escherichia, Salmonella, o Stafilococus aureus inhibe su desarrollo, poniendo así de manifiesto sus propiedades antisépticas y bactericidas. Aplicaciones La Jalea Real se ha utilizado con buenos resultados en tratamientos de arteriosclerosis, coronocardioesclerosis, hipotonía, y distonía vegetativa vascular, rehabilitación del infarto del miocardio, astenia, impotencia sexual, y es también estimulante biológico-energético de las diferentes funciones orgánicas y ayuda en los casos de desnutrición severa. En palabras del Dr. Decourt, Los sujetos sensibles a la acción de la jalea real experimentan una sensación estimulante muy general que hace recordar mucho a la provocada por las anfetaminas: impresión de mayor posibilidad de acción física e intelectual, mayor resistencia a la fatiga provocada por la falta de sueño, sensación de euforia y de mayor confianza propia. 5 Hay buena evidencia sobre los efectos positivos de la jalea real en el manejo de la hipotensión; no la hay, sin embargo, en cuanto a los efectos sobre la hipertensión arterial. Asimismo, están probados sus efectos en el mejoramiento del metabolismo basal en casos de subalimentación en niños de temprana edad. Finalmente, se ha empleado en el manejo de trastornos neuropsiquiátricos, en problemas de envejecimiento, casos de seborrea, etc. La tabla 25. Muestra una serie de aplicaciones de la jalea real en el ser humano: Tabla 25. Aplicaciones de la jalea real Aplicaciones Descripción Referencias Bebés prematuros y con deficiencia nutricional Vejez (70-75 años), anorexia, pacientes con depresión e hipotensión sanguínea. De mg por vía oral, mejoramiento del estado general, aumento de peso, aumento de los glóbulos rojos y de la hemoglobina 20 mg inyectados cada segundo día, mejoramiento general 20 mg por vía oral cada segundo día, mejoramiento similar al de arriba Malossi & Grandi, 1956 Prosperii and Ragazzini, 1956 Prosperi et al., 1956 Quadri, 1956 Destrem, Pedro Crea, Op. Cit página 124.

215 Psiquiatría Mejoramiento de astenia, colapso nervioso, problemas emocionales y contra la acción de efectos colaterales de drogas psicoactivas Telatin, 1956 Desordenes crónicos de metabolismo Mezcla de jalea real, miel y ginseng, mejoramiento en aumento de peso y estado psicológico, pero cambian características de la sangre Borgia et al., 1984 Estimulación del metabolismo. Efectos estimulantes comparables a los de las proteínas Se asume que los efectos son debidos a los complejos enzimáticos. Martinetti and Caracristi, 1956 Curación de heridas 5-30 mg/ml inyectados en las zonas quemadas, vuelve a crecer piel sana Gimbel et al., 1962 Conservación Es difícil su conservación por su alto contenido de agua (68% de agua y 32% de materia sólida). Su deterioro es rápido debido al oxígeno del aire y a la luz, que enrancian sus materias grasas. Hay varios procedimientos para conservarla. A continuación se describen los mismos. Primer procedimiento: En estado puro. Mantenerla a una temperatura de 0ºC en recipientes oscuros o negros, perfectamente llenos y con cierre hermético de materia plástica, ya que debido a su acidez corroe el metal. Para su conservación en estado puro debe contener entre 62.5% y 68.5% de humedad, de un 11% a 14.5% de proteína bruta, más de 1.4% de ácido 10-hidroxi-2- decenoico y una acidez entre 32 y 53 mez/100 g de jalea real. Segundo procedimiento: mezclado con miel. Se recomienda no sobrepasar los 30 gramos de jales real por kilogramo de miel, estimándose 10 gramos como proporción óptima, y se especifica la utilización de miel con bajo porcentaje de humedad (18% como máximo), empleando para su posterior envase recipientes oscuros o negros, de plástico, vidrio o porcelana, que se cierren herméticamente. Una excelente mezcla se prepara batiendo de 2 a 2.5 gramos de jalea real con 100 gramos de miel cristalizada, fina y homogénea, tratando que durante dos 62 Pedro Crea, Op. Cit página 124.

216 horas no sobrepase el 18% de humedad, pues el tiempo de conservación de la mezcla depende de la humedad de la miel. Tercer procedimiento: liofilización. Por este método la jalea real se concentra por elaboración al vacío, en estado de congelación. Puede conservarse en polvo, pero este procedimiento afecta el valor terapéutico del producto. Por medio de este procedimiento es posible fabricar cápsulas o tabletas. Para esto último la jalea real debe tener más de 0.16% de ácido 10-hidroxidecenoico, pudiendo contener aceites vegetales hidrogenados, cera de abejas, estabilizantes, lecitina de soya, polen y otros extractos aditivos. Otros métodos de preparación son el Apiserum y las cremas. El Apiserum consiste en la jalea real estabilizada en hidromiel y envasada en ampollas selladas según el procedimiento de De Belfever o en cápsulas de Apigel, que pueden ingerirse. La preparación de la jalea real en cremas se hace con fines cosmetológicos (dosis de 1 por mil). Esas cremas se emplean para combatir las secreciones de la piel. Apitoxina La apitoxina, veneno producido por las abejas, es una mezcla compleja de enzimas, péptidos y aminoácidos. Contiene, también en pequeñas cantidades, carbohidratos y lípidos. Para obtener 1g de veneno seco, es necesario recolectar la apitoxina de cerca de abejas. En nuestro medio el estudio de las propiedades terapéuticas de la apitoxina, por parte del cuerpo médico, no ha tomado las dimensiones necesarias y aún se desconocen las propiedades generales de este producto, aunque es en el trópico donde se ha generado el conocimiento de la actividad de algunas toxinas de origen animal. En este documento se presentan las características generales relacionadas con las toxinas de la abeja, procurando destacar sus virtudes. Composición y propiedades La apitoxina que producen las abejas obreras, la cual inyectan con su aguijón cuando se les molesta o ven a su colmena en peligro, está constituida por tres substancias: una inflamatoria, otra convulsionante y una tercera paralizadora. Dicho apitoxína contiene magnesio, fósforo, calcio y proteínas, entre otros elementos. Son conocidas las propiedades terapéuticas de este apitoxína contra la artritis, ciática, lumbago, osteoartrosis, eccema y ciertas enfermedades de la piel,

217 el efecto se consigue provocando la picadura directa de cierto número de abejas, o inyectando la apitoxína obtenida de los aguijones. El término apitoxína proviene del latín apís (abeja) y del griego toxikón; es el producto segregado por un par de glándulas (una de naturaleza ácida y otra de alcalina) incluidas en el interior del abdomen de la abeja obrera y que es introducido en la piel en proporción de 0.3 mg por cada aguijoneada, a través de un aparato vulnerante cuyo aguijón es particularmente conocido. El aguijón de la abeja consta de un largo estilete, de unos 2mm, puntiagudo, que se amplía luego con 0.1 mm de diámetro. En el estilete existen varios dientes pequeños, algunos de 0.03 mm de longitud; estos dientes son los que retienen el líquido en el objeto que aguijonee la abeja, lo que causa su pérdida. El estilete penetra en el objeto aguijoneado hasta la mitad de su longitud (Figura 124). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 124. Picadura, desprendimiento del aguijón, aguijón incrustado. La apitoxína de abeja es un líquido transparente, con olor a miel acentuado y de sabor amargo. El líquido puede ser considerado como una toxina endotelial violenta, además de un marcado estimulante de los músculos lisos, pero puede ser designado como una apitoxína protoplasmática general. La apitoxína de Apis melífera, contiene cerca del 90% de humedad, donde se albergan proteínas pequeñas y moléculas de histamina y melitina (50%), lisolecitina, apamina (1-3%). Las enzimas de mayor interés corresponden a la fosfolipasa A2 (10-12%), la hialuronidasa (1-3%). El medio es ácido debido a los niveles de ácido fórmico, la presencia de cloruros e iones fosfato. Se ha demostrado la presencia de colina (un neurotrasmisor) y triptófano, microelementos tales como el magnesio, hierro, yodo, potasio entre otros. Contiene además, secapina ( %), péptido DCM (1-2%), tertiapina (0.1%), procamina (1-2%), dopamina ( %), noradrenalina ( %), ácido taminobutírico, glucosa, fructosa, fosfolípidos y feromonas de alerta. Se ha indicado que las propiedades de la apitoxína desde el punto de vista terapéutico, obedecen a la presencia de los iones magnesio y fosfato, los cuales representan niveles equivalentes al 0.4% en base seca.

218 Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 125. Equipo eléctrico para recolección de apitoxina. Las abejas Apis mellífera en condiciones de trópico, solo atacan cuando son provocadas o cuando se encuentran frente a estímulos físicos bien generados por sonidos extraños, colores y olores (Figura 125). En accidentes severos el nivel de aguijoneadas múltiples por lo general causan la muerte de las personas dependiendo del grado de sensibilidad, en casos leves suelen presentarse reacciones alérgicas que pueden resultar severas igualmente dependiendo de la edad y sexo de las personas. Actividad farmacodinámica La melitina: Produce la mayor parte de la toxicidad general y local, ataca la sinapsis neuromusculares y ganglionares, produce la parálisis respiratoria y la hemólisis, es responsable del dolor y la inflamación, inhibe la actividad de la colinesterasa y coagula el fibrinógeno, incrementa la permeabilidad capilar, contrae la musculatura lisa, libera las histaminas y disminuye la actividad superficial.. La hialuronidasa: Es un factor de liberación y posee antigenicidad. La adolapina, tiene una acción calmante del dolor 80 veces mayor que la morfina y el opio. La apamina estimula la secreción de heparina y produce neurotoxicidad sistémica. su acción reside sobre el sistema nervioso central (SNCNeurotoxina). Recientemente se ha demostrado que la permeabilidad vascular de la piel se incrementa localmente por la aplicación intracutánea. Las catecolaminas, dopaminas y noradrenalina: Actúan sobre la conducta y la fisiología de insectos, ejercen fuerte influencia en la circulación y aumentan la velocidad de pulsación de corazón en ellos. Por su bajo nivel es improbable que afecten a los mamíferos. La histamina y la serotonina inducen dolor y producen dilatación e incremento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos, lo que facilita la penetración de las toxinas en el tejido. Los factores asociados con la dinámica extensiva a nivel orgánico indican que elevados niveles de histamina provocan salida de adrenalina, lo cual induce a un estado de excitación en mamíferos. El péptido 401 es 100 veces más activo que la hidrocortisona, finalmente la unidad proteica MCD (Péptido Degranulador de Mastocitos), tiene estructura similar a la apamina, daña los mastocitos, libera histamina e incrementa la permeabilidad capilar.

219 Las propiedades generales de la apitoxina proveniente de Apis Mellífera. La tabla 26 presenta algunos componentes de la Apitoxína de Apis mellífera. Tabla 26. Características de los componentes principales de la Apitoxína. Parámetro Característica Gravedad específica (20/4) ph Solubilidad Efectos térmicos Estabilidad química Estabilidad enzimática Unidades convencionales Reacción ácida En agua. Reacción insolubilidad en alcohol. Soluciones acuosas inestables de marcada descomposición por acción bacteriana. Se ha probado su estabilidad en glicerina Unidades de rápido secamiento a la temperatura ambiente. Soporta 100 C durante 1 h o Unidades te durante 10 días sin perder su poder. Presenta Unidades actividad reductora frente al permanganato de potasio, bicromato de potasio, bromo, cloro y peróxido de hidrógeno. Desnaturalizada por amoniaco, ácido pícrico y dicromato de potasio. Las pepsinas, pancreatina, renina y vegetales papaína, papayotina reducen su actividad Una abeja aporta en la aguijoneada unos mg de apitoxína seco ( ) mg de apitoxína líquida. A esto se le llama una unidad convencional Melitina Componente Fosfolipasa A e hialuronidasa Observaciones Fracción F1, integrada por 13 aminoácidos: leucina, glicina, alanina, isoleucina, treonina, lisina, arginina, ácido glutámico y otros. La fracción F1 tiene efecto hemolítico. Fracción F2, integrada por 18 aminoácidos, principalmente lisina y arginina. La fracción F2 tiene efecto hemolítico indirecto. Proteínas Adolapina, Apamina, Catecolaminas, Dopamina, Histamina, Histamina, Histidina, Noradrenalina, Péptido 401, Péptido MCD, Secapina y Tetrapina Valor terapéutico El potencial de la apitoxína puede validarse desde distintos tipos de acción, se ha reportado en la literatura el marcado efecto estimulante del sistema inmunológico,

220 que se manifiesta en la formación de células multinucleares, monocitos, macrófagos, linfocitos T y B además de reducir el contenido de proteína en el plasma sanguíneo por la variación de la permeabilidad de los vasos, así como el ritmo cardiaco y la presión arterial, pues posee propiedades antiarritmicas, ya que elimina las arritmias producidas por la excitación eléctrica y la inoculación de estrofantina (Figura 126). El líquido influye efectivamente en el sistema nervioso, bloqueando la transmisión de estímulos a las sinapsis periféricas y centrales, mejora la conducción de los impulsos de la fibra nerviosa y disminuye la desmielinización. Durante el tratamiento de enfermedades no se forman anticuerpos contra la apitoxina de abejas y por ello el organismo humano no se acostumbra a éste: las picaduras repetidas o las inyecciones de la apitoxina en el organismo son cada vez más efectivas (Figura 127). Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 126. Frasco con apitoxina. Fuente: Apimondia. CD rom Apiterapia Figura 127. Técnica de picadura. Tratamiento de enfermedades En dosis próximas a las tóxicas es capaz de alterar los procesos de regulación normal, inhibe la actividad reticular descendente y ascendente y ejerce una fuerte influencia sobre las regiones superiores del sistema nervioso central, en particular la corteza de los hemisferios. Otras propiedades del producto se consignan en la tabla 27.

221 Tabla 27. Valor terapéutico del apitoxina Acción Dilatantes Anticoagulante Estimulante Neurotrópico Acción suprarrenal Acción fibrinolítica Observaciones Sobre los vasos capilares, acelera e intensifica la circulación Acción inactivamente en la tromboplastina plasmática y tisular y disminuye la actividad trombínica Activa la producción de corticosteroides endógenos. Muestra efectos hemorrágicos e influye en el sistema de la hipófisis y la corteza suprarrenal. Es hipotensor Mejora el metabolismo del sistema nervioso central y periférico Elimina la depresión producida por la acción de hormonas esteroides. Ejerce actividad fibrinolítica de la sangre reduce el estado pretrombótico y tromboflebíticos. Otras acciones Bacteriostática. Anestésica local. Antirreumático. Acción sobre el sistema hipofisoadrenal. Expansivo de vasos sanguíneos. Inhibe el edema. Estimulante de la actividad endorfinica. Fuente:

222 CAPITULO 8. BPM y MARCO LEGAL Lección 36. Buenas prácticas de manufactura de los productos apícolas En general todos los productos alimenticios para su elaboración y manipulación requieren cumplir con una serie de normas que garanticen su calidad e inocuidad, en el caso de los productos apícolas es preciso tener en cuenta las bunas prácticas de manufactura, tema en el que se transcribirán los planteamientos generales expuestos por la doctora Judith Figueroa en el marco del II seminario internacional apícola, realizado en Bogotá en noviembre de Los productos alimenticios entre ellos los productos de las abejas, deben ser cosechados y acondicionados para la venta por personal capacitado en el manejo de los apiarios y adicionalmente de alimentos conforme a las regulaciones gubernamentales que rigen y que están consignadas en el decreto 3075 de 1997 que forma parte de la ley 09 de 1979 de la Republica de Colombia. El sector apícola sin embargo, ha prestado poca atención al manejo de estos valiosos producto de la colmena, debido a la seguridad que naturalmente brindan las abejas al elaborarlos y dotarlos de condiciones poco aptas para la contaminación por microorganismos, como la adición de enzimas, la presión osmótica alta o el ph ácido entre otros. Hoy en día el deseo del humano por consumir productos cada vez más sanos y naturales, ha exigido al sector generador de alimentos, la implementación de procesos más controlados, higiénicos y seguros en cuanto a presencia de sustancias ajenas al producto consideradas como contaminantes y que lo alteran en muchos aspectos como el organoléptico, el fisicoquímico y el microbiológico. En la miel, la mayor atención en ese sentido, la tienen los residuos de antibiótico que se valoran en partes tan mínimas como ppb (partes por billón), debido a que su presencia tiene repercusión en la salud humana por la creciente resistencia que los gérmenes adquieren a los antibióticos cuando tienen contacto con ellos en mínimas cantidades. Desde la salud pública este aspecto es de muchísima importancia porque cuando los gérmenes han aprendido a resistir la presencia de las drogas, grandes cantidades de las mismas no son capaces de eliminarlos, con la consecuente dificultad de aplicar tratamientos a las personas infectadas que lo requieran. Son grandes las dificultades que han tenido que afrontar los productores de miel en Argentina y China al detectarse en su producto residuos de antibióticos, más recientemente se han reportado residuos de Cloranfenicol en jalea real

223 proveniente de países como Argentina, Suiza, Grecia y Alemania; y de Estreptomicina en Jalea real proveniente de Vietnam. La Organización Mundial de la salud creada en 1948 y hoy con 192 estados miembros cuenta con programas de seguridad alimentaria especializados y lidera la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para todos los sectores relacionados con la salud, entre ellos el sector de los alimentos. Siguiendo esta directriz, Colombia no es ajena al proceso, su participación en mercados internacionales y nacionales le obligan a acogerse a estos lineamientos. El decreto 3075 regula en sus 38 páginas, todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos. Como ámbito de su aplicación contempla: a. A todas las fábricas y establecimientos donde se procesan los alimentos; los equipos y utensilios y el personal manipulador de alimentos. b. A todas las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional. c. A los alimentos y materias primas para alimentos que se fabriquen, envasen, expendan, exporten o importen, para el consumo humano. d. A las actividades de vigilancia y control que ejerzan las autoridades sanitarias sobre la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos, sobre los alimentos y materias primas para alimentos. En esta misma normativa, se define las Buenas Prácticas de Manufactura como los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción. Las BPM son por lo tanto una herramienta fundamental para la obtención de un producto inocuo, saludable y sano. Las BPM las constituyen todas aquellas regulaciones requeridas para que los alimentos de consumo humano estén libres de toda adulteración. La implementación del proceso involucra aspectos como el diseño del producto, que se define usualmente en un documento llamado la ficha técnica, en la que se consignan para el caso de la miel, aspectos como: Nombre del producto, descripción física, organoléptica, y química con sus valores máximos y mínimos de variación, descripción de otros aspectos como denominación de origen, si corresponde a miel orgánica, o a una miel monofloral; descripción de la zona donde se produce, época de cosecha y/o otras condiciones que la caractericen.

224 Se incluirá también los aspectos de calidad microbiológica, y fisicoquímica que posee, usualmente referidos a los estándares internacionales. Podrán incluirse otros estudios del producto como el palinológico, o la capacidad antimicrobiana entre otros. Definido el tipo de producto a generar, tendrán que regularizarse los procesos de obtención y de acondicionamiento para la venta de estas mieles, en lo posible se deben tener procesos uniformes, que permitan establecer puntos críticos (Sitios del proceso donde puede dañarse) en la producción, que a la vez puedan controlarse para asegurar su calidad. Siempre que se propone establecer un programa de BPM, la base fundamental del mismo es el personal, es por esto que debe estar capacitado, comprometido y debe conocer muy bien su responsabilidad en el proceso. Para que estas personas puedan cumplir con estas tareas, debe existir un soporte claro en cuanto a instalaciones, materiales, procesos que deben estar escritos en documentos claros y controlados y por supuesto debe existir un programa que verifique que las cosas estén ocurriendo debidamente, lo que se denomina como el control de calidad. El control de calidad debe ejercerse en toda la cadena de producción, involucra el apiario, su ubicación, los implementos con los que se maneja, la condición sanitaria, el agua disponible, el entorno etc. En el sitio de acondicionamiento involucra los equipos, los utensilios, los materiales de los mismos, el medio ambiente donde se trabaja, el método que se emplea, los envases, las etiquetas, la forma de asignar lotes, la documentación que se debe llevar para conocer todos los pasos en el proceso o trazabilidad. Un control de calidad adecuado cuida y asegura la calidad del producto hasta el final, su almacenamiento, distribución y venta. Los reclamos que puedan generarse o no conformidades dentro del proceso deben ser corregidas. Este aspecto de la mejora debe ser continuo. Para lograr estas metas se han establecido características propias de las instalaciones, de los programas de limpieza para mantenerla, del control de plagas, del manejo de las basuras y otras descritas en la reglamentación. El Decreto hace mucho énfasis en el personal que debe contar con un carné que acredite que se entrenó como manipulador de alimentos, y con controles médicos que garanticen su buen estado de salud que permita asegurar que no posee ninguna enfermedad que pueda transmitir a otros, al manejar el alimento. Para reforzar estos programas se cuenta además con el sistema HACCP que permite definir claramente los puntos críticos de control, la forma de monitorearlos y garantizar la inocuidad del alimento, el Decreto número 60 de 2002 promueve la aplicación del sistema HACCP en las industrias de alimentos y reglamenta el proceso de certificación.

225 Lección 37. Marco legal de la apicultura 6 La legislación colombiana en cuanto a la producción agropecuaria, busca normalizar el óptimo avance técnico y tecnológico de las actividades productivas, brindando todo tipo de herramientas para que el desarrollo agrícola y agroindustrial, propenda por la conservación de la biodiversidad. La apicultura colombiana, no cuenta con una Ley Apícola que regule el desarrollo de la actividad o adopte medidas específicas para el manejo y control de las abejas y los productos apícolas; sin embargo, existen otras normas de carácter general, que se relacionan con el manejo de algunas de las actividades desarrolladas en las diferentes fases del proceso productivo. Por otro lado, las abejas melíferas (Apis mellífera) son clasificadas como animales domésticos y la práctica de la Apicultura en nuestro país, no requiere ninguna autorización por parte de las autoridades ambientales. Sin embargo, la clasificación como animales domésticos presenta una inconsistencia, dado que las abejas desarrollan un comportamiento llamado enjambrazón, el cual se manifiesta con el abandono de la colmena por el desplazamiento de la colonia. Tomando lo anterior, se puede deducir que las abejas pasan a ser animales silvestres, después que la colonia que se enjambra, abandona el apiario y se instala libremente en el medio silvestre. Las entidades que mediante la legislación ambiental regulan o administran los recursos naturales, en especial a la fauna silvestre, no incluyen a las abejas melíferas en sus protocolos; por lo tanto, las abejas sin importar en el medio donde se cultiven, desarrollen o se capturen, siguen siendo animales domésticos. Frente a esta apreciación no hay claridad jurídica y por ello la legislación para la fauna silvestre no puede ser aplicada a esta especie. El marco normativo que de alguna manera se encuentra relacionado con la Apicultura, se agrupa en dos bloques normativos: un marco legal general, el cual involucra las normas de interés ambiental y un marco legal específico para la Apicultura. 6 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C.: Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

226 Lección 38. Marco legal general 6 En este marco, se relaciona el ejercicio de la Apicultura con la legislación ambiental que regula el desarrollo de actividades productivas y que de una u otra forma pueden afectar a los diferentes ecosistemas, por su relación y uso de los recursos naturales. Constitución Política colombiana La Constitución colombiana, es el marco legal de carácter supremo y global que recoge en gran parte todos los enunciados sobre el manejo y conservación del medio ambiente. La Carta Política enmarca la obligación del Estado por proteger el patrimonio ecológico y ambiental, el cual es propiedad de todos. De esta manera se expresa en el Titulo II, de los Derechos, las Garantías y los Deberes; Capitulo 3, de los Derechos Colectivos y del Ambiente. La Constitución Política de 1991, estableció un conjunto importante de derechos y deberes del Estado, las instituciones y los ciudadanos, en materia ambiental, enmarcados en los principios de desarrollo sostenible. De igual forma, esta iniciativa promovió la creación del Sistema Nacional Ambiental - SINA y del Ministerio del Medio Ambiente, gracias a la expedición de la Ley 99 de El SINA, involucra las normas, estrategias, recursos, programas e instituciones que permiten la implementación de los principios ambientales. A este Sistema lo conforman las autoridades ambientales y todas aquellas instituciones relacionadas con la gestión ambiental en el país. Leyes, Decretos y Resoluciones de índole ambiental Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente Decreto-Ley 2811 de El objeto de esta Ley es prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente y buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes del territorio nacional. 6 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C.: Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

227 Código Sanitario Nacional Ley 9 de Por la cual se dictan medidas sanitarias y se fijan algunas disposiciones de la protección al medio ambiente; suministro de aguas; salud ocupacional; saneamiento de edificaciones; alimentos; drogas, medicamentos, cosméticos y similares; vigilancia y control epidemiológico; desastres; defunciones, traslado de cadáveres, inhumación y exhumación, trasplante y control del especímenes; artículos de uso doméstico; medidas de control y vigilancia y relativas de los derechos y deberes a la salud. Decreto 1594 de 1984 Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del Decreto-Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Estatuto Nacional de Protección a los animales - Ley 084 de 1989 A partir de la promulgación de la presente Ley, los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. La expresión animal utilizada genérica mente en este Estatuto, comprende los silvestres, bravíos o salvajes y los domésticos y domesticados, cualquiera sea el medio físico en que se encuentren o vivan, en libertad o en cautiverio. Ley 99 de 1993 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA y se dictan otras disposiciones. Ley de Desarrollo Agropecuario Ley 101 de 1994 Esta Ley desarrolla los artículos 64, 65 y 66 de la Constitución Política y su fundamento es proteger el desarrollo de las actividades agropecuarias y pesqueras y promover el mejoramiento del ingreso y calidad de vida de los productores rurales.

228 Incentivo Forestal Ley 139 de 1994 Crea el Certificado de Incentivo Forestal - CIF, como un reconocimiento del Estado a las externalidades positivas de la reforestación en tanto los beneficios ambientales y sociales generados son apropiables por el conjunto de la población. Su fin es el de promover la realización de inversiones directas en nuevas plantaciones forestales de carácter protector-productor en terrenos de aptitud forestal. Ley de Biodiversidad Ley 165 de 1994 Por medio de la cual se aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica, hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de Los objetivos del presente Convenio, que se han de perseguir de conformidad con sus disposiciones pertinentes, son la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologías, así como mediante una financiación apropiada. Ahorro y uso eficiente de agua Ley 373 de 1997 Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Ley de Ordenamiento Territorial Ley 388 de 1997 Esta Ley permite el establecimiento de los mecanismos que permitan al municipio, en ejercicio de su autonomía, promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo, así como la ejecución de acciones urbanísticas eficientes. Seguro ecológico Ley 491 de 1999 El propósito de esta Ley es crear los seguros ecológicos como un mecanismo que permita cubrir los perjuicios económicos cuantificables a personas determinadas como parte o como consecuencia de daños al ambiente y a los recursos naturales y la reforma al Código Penal en lo relativo a los delitos ambientales, buscando mejorar la operatividad de la justicia en este aspecto

229 Resolución 0074 de 2002 Establece el reglamento para la producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación y comercialización de los productos agropecuarios ecológicos. Resolución 0148 de 2004 Por la cual se crea el sello de alimento ecológico, reglamentando su otorgamiento y sus condiciones de uso.

230 Lección 39. Esquema resumen de Marco legal general aplicado a la Apicultura Fuente: Diego Silva Garnica, 2005 Esquema 8. Marco legal general en Apicultura

231 Lección 40. Marco legal específico 6 Este marco, describe de forma específica el desarrollo de la Apicultura, en relación con algunas normas emitidas de carácter agropecuario, técnico, tributarias, sanitarias y de responsabilidad civil. De manera legal, la Apicultura se puede relacionar como una actividad o empresa de tipo agrícola según lo enuncia el Decreto 2020 de 1971, donde dice que se entiende que la producción agrícola o ganadera, comprende todas las actividades necesarias para la obtención de los productos y subproductos resultantes de la explotación de la misma. De igual forma, el decreto 1799 de 1971 en el artículo primero, clasifica como empresas agropecuarias aquellas que tienen como actividad principal la comercialización de productos agropecuarios con destino al consumo nacional o internacional. Las siguientes tablas enuncian de forma específica, la legislación colombiana existente para la Apicultura, en los diferentes campos. Tabla 28. Normatividad técnica Norma NTC 1273 Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC NTC 1466 Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC Comentario La cual se aplica a todas las mieles producidas por abejas obreras y regula todos los tipos de formas de presentación que se ofrecen para el consumo directo. De igual forma se aplica a la miel envasada en envases no destinados a la venta al por menor (a granel) y destinada al reenvasado en envases para la venta al por menor. La cual da definiciones, requisitos, toma de muestras, aceptación o rechazo y ensayos para la cera de abejas, como insumo o materia prima en la elaboración de cosméticos en la industria cosmetológica. 6 Silva, D., Arcos, A., Gómez, J Guía ambiental apícola. Bogotá D.C.: Instituto de Investigaciones de Recursos Bilogicos Alexander von Humboldt.

232 Tabla 29. Normatividad sanitaria Norma Decreto 3075 de 1997 Título III: Vigilancia y Control. Capitulo IX: Registro Sanitario Comentario Art. 41: Obligatoriedad del Registro Sanitario. Todo alimento que se expenda directamente al consumidor bajo marca de fábrica y con nombres determinados, deberá obtener registro sanitario expedido conforme a lo establecido en el presente decreto. Se exceptúan del cumplimiento de este requisito los alimentos siguientes: a). Los alimentos naturales que no sean sometidos a ningún proceso de transformación, tales como granos, frutas, hortalizas, verduras frescas, miel de abejas y los otros productos apícolas. Tabla 30. Normatividad agropecuaria Norma Resolución 383 de 1971 Ministerio de Agricultura El decreto 2373 de 1974 Resolución 473 de 1976 Ministerio de Agricultura Decreto 1080 de 1977 Resolución 665 de 1977 Ministerio de Agricultura Comentario Por el cual se caracterizan los productos agropecuarios para efectos de la clasificación de empresas comercializadoras de estos. El inciso 11, literal D, Nº 141, clasifica a la miel de abejas como un producto agropecuario. Señala que los patrones cuya actividad económica sea la agricultura, silvicultura, ganadería, pesca, avicultura o la Apicultura, deberán pagar el subsidio familiar por intermedio de la Caja de Crédito Agrario. Artículo 21, establece los requisitos sanitarios para la importación al país de las abejas y sus productos, como mecanismo de protección de la producción agropecuaria. Creación de la Comisión Nacional para el desarrollo y fomento de la Apicultura. Así mismo consideró que la producción agropecuaria es pilar fundamental para nuestra economía y que las abejas mediante la polinización himenófila contribuyen a incrementar sensiblemente las cosechas de los cultivos; que las abejas mediante su producción han contribuido sensiblemente al mejoramiento de la economía de las zonas campesinas del país. Exige a toda persona natural o jurídica que se dedique total o parcialmente a la explotación apícola y a la importación de reinas, abejas, productos o subproductos de origen apícola, deberán registrase ante el ICA como cuáles. Además señala esta misma resolución que la vigilancia de las disposiciones sanitarias en Apicultura estará a cargo del ICA.

233 Decreto 3189 de 1979 Ley 20 de 1979 Acuerdos 23 y 25 de noviembre 12 de 1979 ICA Decreto 2333 de 1982 Resolución 663 de 1991 Resolución 758 de 1992 Cataloga a la Apicultura como parte del sector primario de la economía junto con la agricultura, la ganadería, silvicultura, caza y pesca, entre otros. Señala que para efectos fiscales se entiende por negocio de ganadería, la actividad económica que tiene por objeto la cría, levante o desarrollo, la ceba de ganado bovino, caprino, ovino, porcino y las especies menores. Es bien sabido que la Apicultura es catalogada como una de las especies menores junto con la cunicultura. La Junta Directiva del ICA acuerda las tarifas para el servicio de inspección y cuarentena, y las tarifas para la expedición de guías o licencias de movilización pecuaria, haciendo extensivas a las abejas. Reglamentario de la Ley 9 de 1979, estableció en el artículo 84 que el registro que actualmente expide el Ministerio de Agricultura a los apiarios, en cuya jurisdicción se encuentren ubicados, reemplazará la Licencia Sanitaria de Funcionamiento que deben tener conforme a este Decreto. La cual establece los requisitos que deben cumplir los apicultores para obtener el registro para sus apiarios y se dictan otras medidas de sanidad apícola. Dispone que las resoluciones por las cuales se otorga registro a los apiarios, llevaran las firmas del Secretario General y el Director General de Producción. Tabla 31. Normatividad tributaria Norma Decreto 624 de 1989 Estatuto Tributario Reforma tributaria Ley 863 de 2003 Comentario Artículo 424: Bienes excluidos del impuesto (IVA). Los siguientes bienes se hallan excluidos del impuesto y por consiguiente su venta o importación no causa el impuesto a las ventas. Para tal efecto se utiliza la nomenclatura arancelaria Nandina vigente: Miel natural

234 Tabla 32. Normatividad civil Norma Ley 57 de 1887 Código Civil Colombiano Y demás disposiciones reglamentarias Libro II: De los bienes y de su dominio, posesión uso y goce. Título IV: De la ocupación Comentario Art. 695: los animales bravíos pertenecen al dueño de las jaulas, pajareras, conejeras, colmenas, estanques o corrales en que estuvieren encerrados, pero luego, que recobran su libertad natural, puede cualquier persona apoderarse de ellos, y al serlos suyos, con tal que actualmente no vaya el dueño en seguimiento de ellos, teniéndolos a la vista, y que por lo demás no se contravenga el artículo 688. Art. 696: las abejas que huyen de la colmena y posan en árbol que no sea del dueño de estás, vuelven a su libertad natural y cualquiera puede apoderarse de ella y de los panales fabricados por ellas, con tal que no lo hagan sin permiso del dueño en tierras ajenas, cercadas o cultivadas, o contra la prohibición del mismo, en las otras; pero al dueño de la colmena no podrá prohibirse que persiga a las abejas fugitivas en tierras que no estén cercadas ni cultivadas.

235 CAPITULO 9. ADMINISTRACIÓN DEL APIARIO Lección 41. Generalidades Toda actividad productiva debe ser enfocada desde el punto de vista empresarial, no siendo una excepción la apicultura. Desde este punto de vista resulta esencial el disponer de la información (de producción, financiera, ventas, etc.) que nos permita conocer el estado de la empresa, evaluar la misma y tomar las medidas necesarias para mejorar los aspectos que se considere pertinentes. En este enfoque se hace necesario contar con registros que permitan de manera racional y periódica sistematizar la información requerida. Por otra parte y retomando lo expuesto por Vásquez y Tello, previo a dar inicio a una actividad productiva se hace necesario entrar a resolver los siguientes interrogantes: Qué producir?: miel, polen, cera, jalea real, reinas, núcleos y/o paquetes, polinización. Dónde producir?: región, localización, clima, flora. Cuánto producir?: en volúmenes. Cómo producir?: nivel tecnológico disponible, mano de obra. El apicultor debe tener claro los aspectos que favorezcan la compra de todos los elementos requeridos para el montaje o funcionamiento de su explotación, igualmente todo lo relativo al mercadeo de los productos que se originen en su empresa apícola. Igualmente, debe llevar a cabo el análisis de la información contenida en los registros (producción, contable, etc.) que le permita conocer los rendimientos económicos que está generando la empresa. Dentro de los aspectos básicos importantes que es importante tener presente se tiene: Ingreso anual: Constituido por los ingresos generados por la venta de miel, polen, cera u otro de los productos o servicios que genere la explotación; las cantidades de estos productos que genere la explotación, dependerán de la zona y clima donde se lleve a cabo la misma. Como se indicó en otro aparte de este material, la región geográfica con mayor productividad en miel es la Costa Atlántica, dentro de la cual las sabanas de Bolívar juegan un papel principal. La producción promedio (para el año 1999) en la Costa Atlántica fue de 35 Kg. por colmena. Otras regiones (como Boyacá y Cundinamarca, por ejemplo) tienen una menor producción de miel debido a la altitud de dichos departamentos ya que la producción de una colmena disminuye

236 de acuerdo con la mayor altitud de las diferentes zonas. Destacándose notoriamente estas zonas por la producción de polen, a diferencia de las zonas cálidas. Para altitudes de hasta 1,800 metros sobre el nivel del mar, la producción de miel promedio de una colmena en Colombia corresponde de kilogramos al año, en tanto que para altitudes superiores a los metros puede ser en promedio de 15 kilos anuales de miel por colmena, datos tomados de estadísticas suministradas por Salamanca en varios estudios recientes. Para Vásquez y Tello 1995, la producción promedio anual de polen y cera sería de 3 y 1 kilogramo respectivamente. Costos de producción: Conformado básicamente por: - Depreciación de la colmena y la cera estampada (se estima en un 2% anual). - Insumos; parte importante lo constituye el azúcar utilizada para la alimentación artificial cuya cantidad varía de acuerdo a las condiciones climáticas, flujo de néctar, etc. - Mano de obra; se estima que las colmenas deben ser revisadas por lo menos cada 15 días. El valor de dicha inspección es variable según la zona. - Gastos de extracción y recolección; se estima que se requieren 6 jornales para la recolección, valor que debe ser actualizarse anualmente. - Gastos de operación; corresponde a los gastos adicionales necesarios para el buen funcionamiento del apiario. Costos indirectos: Son aquellos que no están relacionados directamente con la actividad apícola como arriendo de la tierra, gastos de administración, intereses sobre créditos, costos de comercialización. Se estima que los costos indirectos pueden representar alrededor del 50% de los costos de producción. 1. Análisis de resultado económico: El beneficio económico de una explotación apícola al final de año de producción se puede establecer de dividir la utilidad neta (diferencia entre el ingreso total y los costos totales) por el monto total de la inversión. En un ejercicio realizado por Vásquez 2005 que se presentan a continuación las tablas 28 a 36, las cuales establecen para la producción de miel, polen, polen miel y jalea real, los egresos directos para 20 colmenas, los costos operacionales, los ingresos directos e indirectos y el balance de la unidad productiva en una

237 proyección a 5 años, presentando finalmente el balance consolidado de una unidad productiva de 20 colmenas a 5 años. Observando esta última tabla 36, se puede concluir que si bien normalmente al hablar de la actividad apícola se piensa básicamente en la producción de miel, otro tipo de producciones pueden resultar mucho más atractivas desde el punto de vista económico, aunque impliquen unos mayores niveles de exigencia y dedicación como es el caso de la jalea real, la cual mostró la mejor relación beneficio/costo (2,35), seguida por las de polen (1,69), polen miel (1,22) y miel (1,17). En el contexto internacional en el momento resulta muy difícil pensar en exportar miel por nuestros costos de producción, tecnología utilizada, etc., resultando no posible competir con otros países como China. En el caso del polen debido a nuestra ubicación geográfica se presenta un gran potencial, con un mercado interno de amplias posibilidades de desarrollo e interesantes perspectivas en el mercado internacional. De igual manera la producción de jalea real presenta en lo interno un amplio mercado potencial. Para ampliar el mercado interno de los productos apícolas se requiere de campañas de difusión que lleguen al consumidor demostrándole la variedad de productos que se generan así como sus utilidades y beneficios, al productor le exigirá mejorar sus sistemas de producción e implementar las medidas de buenas prácticas de manejo.

238 Lección 42. Egresos directos y Balance unidad productiva en miel Tabla 33. Egresos directos para 20 colmenas en producción de miel Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

239 Tabla 34. Balance unidad productiva de 20 colmenas de miel Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

240 Lección 43. Egresos directos y Balance unidad productiva en polen Tabla 35. Egresos directos para 20 colmenas en producción de polen Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

241 Tabla 36. Balance unidad productiva de 20 colmenas de polen Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

242 Lección 44. Egresos directos y Balance unidad productiva en polenmiel Tabla 37. Egresos directos para 20 colmenas en producción de polen-miel Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

243 Tabla 38. Balance unidad productiva de 20 colmenas de polen-miel Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

244 Lección 45. Egresos directos y Balance unidad productiva en jalea real Tabla 39. Egresos directos para 20 colmenas en producción de jalea real Fuente: Vásquez, Rodrigo. 2005

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL.

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. El juego es una actividad motivadora que facilita la práctica del ejercicio físico, debiéndose ajustar a los interese de los alumnos, así como al desarrollo

Más detalles

Un panel lleno de sorpresas

Un panel lleno de sorpresas Lección 1 Un panel lleno de sorpresas Comunicación escrita Usted y sus compañeros se recrearon seguramente con la descripción de las características físicas de algunos animales. Además de los rasgos físicos

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

Investigación ser vivo Abeja

Investigación ser vivo Abeja PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE INGENIERIA Dirección de Pregrado Curso Desafíos de la ingeniería Investigación ser vivo Abeja Nombre: Joaquín Fuentes Domingo 16 de Marzo, Santiago Contexto:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes

Más detalles

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A La hormigas o familia Formicidae pertenece al género Hymenoptera de la clase Insecta. La familia Formicidae agrupa 8 subfamilias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae)

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae) La Hormiga (Formicidae) Nombre: Patricio Rojas Núñez Curso: Desafíos de la Ingeniería Sección: 5 Entrega: 16/03/2014 1 Introducción Este proyecto busca establecer una base de datos respecto a los seres

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Unidad 1. Generalidades

Unidad 1. Generalidades Unidad 1 Generalidades ECONOMÍA INTERNACIONAL Y TEORÍA ECONÓMICA La economía internacional estudia las relaciones económicas entre los países. La interdependencia resultante es muy importante para el bienestar

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente MSc Karla Garcés (*) Por ABC Rural Actualmente, desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Más detalles

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso

Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF Guía NIC - NIIF NIC 36 Fundación NIC-NIIF Técnicas de valor presente para calcular el valor en uso Este documento proporciona una guía para utilizar

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com

asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com ESTUDIO DE RENTABILIDAD EN LAS EXPLOTACIONES JUAN CARLOS SANCHEZ MORA Lic. Administración y Dirección de Empresas Departamenteo de Zoologia. Universidad

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS LOS CAMBIOS CLlMÁTICOS DE LA TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA VIDA HUMANA El modo de vida de los recolectores de plantas y cazadores de grandes animales

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso Capitulo 1 1. Formulación del Problema 1.1 Titulo Descriptivo del Problema Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso humano de las empresas hoteleras de la ciudad

Más detalles

Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.

Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes. Estrategias de retención de clientes para servicios El valor concebido por el cliente de servicio se basa en una estrategia de conocimientos, ya que con el conocimiento que posee la empresa, puede emplear

Más detalles

Abejas, hormigas y parientes

Abejas, hormigas y parientes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Abejas, hormigas y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES

LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 6 LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES Traducción y Adaptación: Diogenes E. Pérez R.; M. S. Artículo extraído de: FERTILIZAR Introducción: La mayoría de las personas

Más detalles

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya.

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya. CONVENIOS DE COLABORACION ENTRE ESCUELA DE PRACTICA JURIDICA Y LA UNIVERSIDAD. EXPERIENCIAS DE LA ESCUELA PEDRO IBARRECHE ANTERIORES A LA LEY DE ACCESO A LA PROFESION. Carlos Ais Conde. Director de la

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

Generalidades. DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

Generalidades. DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA Generalidades. Cuando una persona ha realizado una invención lo más conveniente es protegerla obteniendo un derecho de Propiedad Industrial.

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens Qué es la mosca soldado negra? La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América, pero que se ha extendido

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Nota técnica: 18/11 Guadalajara, Jalisco, 23 de septiembre de 2011 Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

ENCUESTA SANITARIA APÍCOLA 2015

ENCUESTA SANITARIA APÍCOLA 2015 Fecha:... ENCUESTA SANITARIA APÍCOLA 2015 La presente encuesta está dirigida a productores/as que se dedican a la actividad apícola en la República Argentina. El objetivo es obtener una aproximación diagnóstica

Más detalles

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA COSTOS II Guía No. 1.- Conceptos Básicos OBJETIVO 1. Asimilar conceptos fundamentales de costos I. CONCEPTOS BASICOS DE COSTOS 1. CONTABILIDAD DE

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

INDUMENTARIA DEL APICULTOR

INDUMENTARIA DEL APICULTOR APICULTURA INDUMENTARIA DEL APICULTOR LA CARETA Las abejas son muy sensibles y se irritan ante olores extraños como jabones, perfumes, sudores y hasta con nuestra respiración, en especial si se tiene

Más detalles

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Honorable Conseller de Educación, Formación y Empleo Ilustrísimo Rector de la Universidad

Más detalles

4. ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACION APORTADA POR EL TRABAJADOR.

4. ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACION APORTADA POR EL TRABAJADOR. Demanda - 47 4. ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACION APORTADA POR EL TRABAJADOR. 4.1. Nivel de satisfacción de las s. Una vez considerados los aspectos de tipo operativo que pueden tener una cierta incidencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. EXTRACCIÓN

Más detalles

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio. 4. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MERCADO META SELECCIÓN DE MERCADO META Un mercado meta se refiere a un grupo de personas u organizaciones a las cuales una organización dirige su programa de marketing. Es

Más detalles

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? UNIDAD 5. Autocontrol y APPCC Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Tradicionalmente, los métodos utilizados para el control de los alimentos se apoyaban en la formación

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

Análisis de Resultados

Análisis de Resultados Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

Los Panales; La Estructura Del Organismo Colmena De: La Colmena Vista Como Un Organismo. Los Panales No Son Todos Iguales

Los Panales; La Estructura Del Organismo Colmena De: La Colmena Vista Como Un Organismo. Los Panales No Son Todos Iguales Los Panales; La Estructura Del Organismo Colmena De: La Colmena Vista Como Un Organismo Los Panales No Son Todos Iguales Por: Orlando Valega de Apícola Don Guillermo Correo: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar

Más detalles

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS

ANÁLISIS LOS CRÉDITOS ANÁLISIS FINANCIERO A LOS CRÉDITOS QUÈ ES UN ANÁLISIS FINANCIERO Es un estudio que se hace de la información contable. Estudio realizado mediante la utilización de indicadores y razones financieras, las

Más detalles

Feliz dia a nuestros niños

Feliz dia a nuestros niños Feliz dia a nuestros niños COOPSOL Ltda. Ruta 51 - Km 6 - La Banda tel. 0385 155800086 horario de atención: lunes - viernes de 8 a 16 Hs. Fairtrade ofrece a los productores y trabajadores en los países

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

3. Métodos para la evaluación de proyectos

3. Métodos para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan

Más detalles

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse.

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse. TABLA DE DECISION La tabla de decisión es una herramienta que sintetiza procesos en los cuales se dan un conjunto de condiciones y un conjunto de acciones a tomar según el valor que toman las condiciones.

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo

Más detalles

NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES. BRAM STUARD, S.A. Santoña 21/03/2005 (Cantabria) Dirección General

NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES. BRAM STUARD, S.A. Santoña 21/03/2005 (Cantabria) Dirección General NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES (Cantabria) Dirección General 1 Investigación de mercados: Adelantarse al futuro Las necesidades sociales están en continuo cambio

Más detalles

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 GUÍAS Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 Módulo Educación económica y financiera Desde principios del 2012 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emprendió la implementación de un programa

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Consejo Federal de Cultura y Educación Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Anexo 1 Habilitado para la discución

Más detalles

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 701-705. EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91

Más detalles

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas.

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas. El primer paso en el diseño de una base de datos es la producción del esquema conceptual. Normalmente, se construyen varios esquemas conceptuales, cada uno para representar las distintas visiones que los

Más detalles

CASO DE ESTUDIO GESTIÓN DEL PROYECTO EN LA FASE DE ELABORACIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE.

CASO DE ESTUDIO GESTIÓN DEL PROYECTO EN LA FASE DE ELABORACIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE. CASO DE ESTUDIO GESTIÓN DEL PROYECTO EN LA FASE DE ELABORACIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE. Un ingeniero director ha recibido el encargo de dirigir el proyecto definitivo (diseño de detalle) de una planta

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES

EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES INFORME MAYORES UDP Fecha: abril 2015 EDICIÓN 7/ AÑO III COHOUSING Ref.: 15009/14223/III-7 EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES Más de la mitad de las Personas Mayores (53,9%)

Más detalles

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según 1º.- Quién se debe registrar? Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según establece el Rgto CE nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril relativo

Más detalles

Unidad 18. Clasificación según el momento en que se determinan los costos.

Unidad 18. Clasificación según el momento en que se determinan los costos. Unidad 18 Clasificación según el momento en que se determinan los costos. Desde este punto de vista, los costos de producción pueden determinarse con posterioridad a la conclusión del periodo de costos,

Más detalles

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto

Más detalles

1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 19 1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Para operar en forma efectiva, una empresa manufacturera debe tener sistemas que le permitan lograr eficientemente el tipo de producción que realiza. Los sistemas de producción

Más detalles

ALEMANIA CURSOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL ALEMÁN

ALEMANIA CURSOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL ALEMÁN 62 FORMACION PROFESIONAL ALEMANIA CURSOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL ALEMÁN En un informe publicado en enero de 2007, el Instituto de estudios laborales y profesionales

Más detalles

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES 35 revista transparencia Mónica López del Consuelo Documentalista Open Data Universidad de Granada 3.3.1. El filtro básico de la transparencia.

Más detalles

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Convocatoria BAKONGO 2014

Convocatoria BAKONGO 2014 Convocatoria BAKONGO 2014 BAKONGO es un campamento de verano generacional que da a los jóvenes y a los niños la oportunidad de vivir el reto de hacer algo diferente para ayudar construir un mundo mejor.

Más detalles

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD LINEAMIENTOS PROYECTO ESPECIAL PROYECTO DEL MAPA DE INDUSTRIA Y AMBIENTE (MIA) FEBRERO 2013

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD LINEAMIENTOS PROYECTO ESPECIAL PROYECTO DEL MAPA DE INDUSTRIA Y AMBIENTE (MIA) FEBRERO 2013 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD LINEAMIENTOS PROYECTO ESPECIAL PROYECTO DEL MAPA DE INDUSTRIA Y AMBIENTE (MIA) FEBRERO 2013 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO: HOSPITAL DE SUBA E.S.E. LÍNEA DE SEGURIDAD QUÍMICA 1.

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

1.1 Planteamiento del Problema

1.1 Planteamiento del Problema 1.1 Planteamiento del Problema El comercio internacional ha sido dominado desde siglos por naciones poderosas que han impuesto condiciones arbitrarias las cuales afectan a los demás países. Se ha mencionado

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA Aspecto Importantes: 1. Introducción, Definición y Objetivo de la Contabilidad Agropecuaria. 2. Diferencia con otras Contabilidades y su relación.

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Comercio y Marketing Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme a

Más detalles

Consecuencias del efecto invernadero especies animales y vegetales consecuencias extinción

Consecuencias del efecto invernadero especies animales y vegetales consecuencias extinción Consecuencias del efecto invernadero La concentración de gases de efecto invernadero aumenta a ritmo exponencial, y ha alcanzado el nivel más alto en los últimos 250 años según revela la Organización Meteorológica

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO

Más detalles

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II.

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II. Resumen El Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002, 1 que fue aprobado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 2002, proponía emprender investigaciones sobre las ventajas

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE Incorporación de la persona con demencia en las reuniones de su plan individualizado de atención integral (PIAI) Feliciano Villar. Grupo de Investigación en Gerontología.

Más detalles

Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales

Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales Sandybell Banda Garza Asesor: Dr. José Nicolás Barragán Codina INTRODUCCIÓN En el presente, el comercio internacional

Más detalles

1.1. Introducción y conceptos básicos

1.1. Introducción y conceptos básicos Tema 1 Variables estadísticas Contenido 1.1. Introducción y conceptos básicos.................. 1 1.2. Tipos de variables estadísticas................... 2 1.3. Distribuciones de frecuencias....................

Más detalles

5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE

5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE 5. CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE La vivienda, como lo hemos visto en este marco teórico, ha evolucionado muy lentamente a lo largo de los años, sufriendo múltiples transformaciones debido tanto a las

Más detalles

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00

La explicación la haré con un ejemplo de cobro por $100.00 más el I.V.A. $16.00 La mayor parte de las dependencias no habían manejado el IVA en los recibos oficiales, que era el documento de facturación de nuestra Universidad, actualmente ya es formalmente un CFD pero para el fin

Más detalles

6.1. BIBLIOTECA (VIRTUAL) DE WEBQUEST.

6.1. BIBLIOTECA (VIRTUAL) DE WEBQUEST. 6.1. BIBLIOTECA (VIRTUAL) DE WEBQUEST. Hay varios ejemplos de sitios Web dedicados a almacenar WebQuest. Bernie Dodge mantiene en sus páginas una tabla (Figura 17) con los WebQuest publicados de los que

Más detalles