TALLER DE ESTADISTICA 4º
|
|
- Andrea Lozano Silva
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER DE ESTADISTICA 4º PFA-01-R04 Versión 01 PERIODO 02 NOMBRE: CURSO:40 EL PULPO SIMÓN Y LOS PECES DE COLORES Autor del cuento: Mª del Carmen Marcos Bajo 2. Cuenta cuántos peces quedan libres en la pecera: Si Simón captura algunos peces, quedan libres... 8 peces libres 1 pez que captura Simón =? peces libres 8 peces libres 2 peces que captura =? peces libres 8 peces libres 3 peces que captura =? peces libres 8 peces libres 4 peces que captura =? peces libres 8 peces libres - 5 peces que captura =? peces libres 8 peces libres 6 peces que captura =? peces libres 8 peces libres 7 peces que captura =? peces libres 8 peces libres 8 peces que captura =? peces libres 3. Cuenta cuántos peces captura Simón: 8 peces libres -? peces captura Simón = 7 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 6 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 5 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 4 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 3 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 2 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = 1 peces libres 8 peces libres -? peces captura Simón = ningún pez libre 4. Une con una flecha: Los padres de Juanito, de 8 años de edad, compraron una pecera para adornar el salón de su casa. El papá de Juan compró un pulpo con muchas patas; la mamá de Juanito compró peces de colores. Como en casa sólo había una pecera tuvieron que meter al pulpo y a los peces todos juntos en la pecera. Pero surgió un problema: el pulpo Simón, que así se llamaba, atrapaba a los peces con sus tentáculos. COMPRENSION LECTORA 1. Cuenta cuántos peces y cuántas patas tiene Simón. Simón tiene patas. En la pecera hay peces.
2 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág. 2 SISTEMA ALEATORIO GRAFICAS ESTADISTICAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL GRAFICA DE BARRAS MODA GRAFICAS LINEALES MEDIANA GRAFICAS CIRCULARES PICTOGRAMAS MEDIA ARITMETICA TALLER Nº 1 TEMA: GRAFICAS ESTADISTICAS ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1- Elabore la tabla de frecuencias que corresponde al siguiente pictograma y responda las preguntas. Sabor Frecuencia a- Cuál es el sabor de helado con mayor frecuencia? b- Cuál es el sabor de helado con menor frecuencia? c- Cuántas personas fueron encuestadas? 2- Complete el pictograma que corresponde a la siguiente tabla de frecuencias. Figura Personas que los prefieren Triángulo 6 Cuadrado 1 Rectángulo 3 Círculo 5 3- Haga una encuesta entre sus compañeros de curso sobre la estatura que tienen. En su cuaderno escriba los resultados en una tabla, represente los datos de una gráfica de barras. 4- Se preguntó a 20 estudiantes sobre sus preferencias por las salsas que utilizan para acompañar comidas. Sus respuestas fueron: a- Represente los datos en una gráfica de barras. Salsa Frecuencia Tomate 8 Mayonesa 3 Miel 8 Tártara 1
3 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág En la siguiente tabla de datos se recogió información sobre las ganancias de un almacén durante cinco años, realice un diagrama lineal, con la información que está en la tabla. Año Ganancia 2000 $ $ $ $ $ La dueña de una heladería deseaba saber cómo variaba durante los 7 días de la semana la cantidad de helados vendidos, para ello elaboró la siguiente tabla. a- Realice una gráfica lineal a la tabla de frecuencias. Días Cantidad de helados vendidos Lunes 10 Martes 15 Miércoles 15 Jueves 20 Viernes 25 Sábado 40 Domingo Elabore un pictograma para la siguiente tabla de frecuencias. Carrera Frecuencia Medicina 6 Ingeniería 7 Derecho 4 Política 3 Negocios 3 Total la grafica registra los resultados de una encuesta realizada a estudiantes de un colegio para saber en qué barrio viven. a- Cuántos estudiantes fueron encuestados? b- Complete el pictograma teniendo en cuenta la información de la gráfica. Tenga en cuenta que = 5 estudiantes Dinastía La Paz La Hacienda Meseta 9- El diagrama de barras presenta los resultados de los juegos preferidos de un grupo de estudiantes a- A qué juego corresponde la barra más alta? b- Cuántos estudiantes prefieren batalla naval? c- Con la información de la gráfica se pude saber la cantidad de estudiantes que fueron encuestados? cómo? d- Cuántos estudiantes más prefieren lotería que ajedrez? e- La cantidad de estudiantes que prefiere dominó es el triple de estudiantes que prefiere ajedrez? f- Elabore una tabla de frecuencias usando la información del diagrama. 10- Los fines de semana llegan más vehículos al parque. David contó los vehículos que llegaron un domingo y organizó la información así: Un equivale a 20 vehículos
4 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág. 4 Automóviles Camionetas Buses a- Puede encontrar el total de vehículos que contó David? Cuántos? b- Qué representa? 11- El siguiente pictograma muestra la cantidad de naranjas que compró cada niño para llevar a un paseo. Complete la tabla. Cada representa 5 naranjas Niño(a) Conteo Cantidad de naranjas Carmen 4 x 5 = Luis Felipe Luisa Abel Rosario a- Qué niño compró más naranjas? b- Cuál compró menos? c- Cuántas naranjas compraron en total las tres niñas? d- Cuántas naranjas más compró Luis que Abel? 12- La grafica de pastel o circular muestra las preferencias por los deportes de un grupo de estudiantes. Observe la grafica y responda las preguntas. a- Cuál es el deporte más favorito por los estudiantes? b- Cuál es el deporte que menos practican los estudiantes? c- Cuál deporte ocupa el puesto tres en preferencia? d- El futbol y la natación lo practican igual números de estudiantes? 13- Venta s a- En qué mes se vendieron más camperos? b- En qué meses se vendió la misma cantidad de camperos? c- Durante los últimos 3 meses del año aumento, disminuyó o se mantuvo igual la venta de camperos? Meses
5 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág. 5 TALLER Nº 2 TEMA: LA MODA EN UN GRUPO DE DATOS ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1- Halle la moda de los siguientes conjuntos de datos: a- 2,2,3,3,3,4,5, b- 4,7,8,6,9,8,6 c- 5,3,5,5,5,4 d- 4,3,4,3,7,5 e- 4,5,1,5,1,6 2- Observe las siguientes frutas y resuelva las preguntas. a-elabore una tabla de frecuencias b- De qué fruta hay mayor cantidad? c- De qué fruta hay menor cantidad? d- Cuál es la moda del conjunto de datos? 3- Observe los siguientes datos: Edad de los estudiantes de un salón de clases a- Organice la información en una tabla de frecuencias. b- Cuál es la Moda? 4- Complete según la tabla de frecuencias Sabor de helado Vainilla Limón Fresa Chocolate Frecuencia a- Dato que menos se repite: b- Moda del conjunto de datos: Mes de cumpleaños Mayo Junio Julio Agosto Frecuencia Complete la tabla de frecuencias y resuelva las preguntas: a- Dato que menos se repite: b- Moda del conjunto de datos: Útiles escolares Lápiz regla lápiz Lápiz cuaderno regla Regla tijeras regla Cuaderno lápiz lápiz Tijeras lápiz cuaderno Útiles escolares Lápiz cuaderno Frecuencia a- De qué útil hay mayor cantidad? b- De qué útil hay menor cantidad? c- Cuál es la Moda en este conjunto de datos?
6 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág Observe la información y resuelva las preguntas: Bebida preferida por los niños F r e c u e n c i a Bebidas a- Qué clase de bebida es la preferida? b- Qué clase de bebida es la que menos prefieren? c- Cuál es la Moda del conjunto de Datos? Jugo Limonada ACTIVIDAD INDIVIDUAL TALLER Nº 3 TEMA: LA MEDIANA EN UN GRUPO DE DATOS 1-Hallar la Mediana de los siguientes conjuntos de datos: a- Halle la Mediana de las edades de 13 alumnos. 16,13,12,18,13,15,15,12,12,16,17,17,14 b- Halle la mediana de las edades de 6 alumnos. 17,16,14,16,13,14 c- Halle la mediana de los pesos de 11 alumnos. 74,72,58,57,67,59,65,73,67,62,73, d- Halle la mediana de las edades de 8 alumnos, 16,17,15,18,12,16,12,13 2- Las notas obtenidas por un grupo de alumnos fueron: 5, 3, 6, 5, 4, 5,,2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4 a) Elabore una tabla con las frecuencias. b) Calcule la mediana el grupo de datos. 3- Las urgencias atendidas durante un mes en un centro de salud fueron: a- Halle la mediana 4- Observe y responda las preguntas: Mascota N.º de respuestas Gato 14 Tortuga 4 Pez 7 Perro 21 Pájaro 8 a- Cuál es la mascota preferida entre los encuestados? b- Cuál es la mascota menos preferida por los encuestados? c- Ordene los datos e las respuestas. d- Halle la Mediana entre el grupo de datos. ACTIVIDAD INDIVIDUAL TALLER Nº 4 TEMA: LA MEDIA ARITMETICA EN UN GRUPO DE DATOS 1- Hallar la media aritmética de los siguientes conjuntos de datos: a- Calcular la media aritmética de las edades de las siguientes personas: 13,15,13,14,16,15,14,14,14,16,13,12,12 b- Calcular la media aritmética de las edades de los siguientes niños. 8,6,4,4,9,3,10,12,12,7,7,8,12,11 c- Calcular la media aritmética de los pesos de 10 estudiantes. 62,43,45,44,46,51,55,50,61,64
7 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág Halle La Media Aritmética de los siguientes conjuntos de datos. a- 15,26,33,41,52,33,49 b- 11,9,15,4,11,20 c- 6,2,2,6,1,5,4,4 d- 45,42,.63,36,42,45,38,40,35,38,40, e- 82 m,85 m,80 m,,89m,80 m,82 m. 3- Calcule la Media Aritmética teniendo en cuenta los datos de cada tabla: Producto Cantidad diaria vendida Día Cantidad de bebidas consumidas Camisetas 120 Lunes 615 Pantalones 70 Martes 594 Balones 100 Miércoles 281 Sudaderas 85 Jueves 419 Medias 135 Viernes A continuación encuentra un pictograma que representa el número de pacientes atendidos en una clínica durante el mes de agosto. Cada representa 10 pacientes. Cantidad Especialidad Medicina General Odontología Pediatría a- Cuántos pacientes se atendieron en cada especialidad? b- En Promedio cuántos pacientes se atendieron durante el mes de agosto? c- Halle la Media aritmética o promedio de pacientes atendidos en cada especialidad. 5- La siguiente tabla de frecuencias muestra las estaturas de 5 alumnos del grado cuarto. Halle la Media Aritmética d3e las estaturas. Estatura en Alumnos centímetros Carlos 110 Andrea 120 Yuri 115 Luis 110 Marco En la Universidad se califica d 1 a 5. Un alumno obtiene las siguientes notas en Estadística: 3,2,3,5,4,2,4.1. Cuál es la calificación promedio del alumno? 7- En el concurso de canto participan Alicia, Doris y Anderson. Las siguientes tablas muestran los puntajes obtenidos por cada uno de ellos. Se calificó de 1 a 10. Alicia Doris Anderson a- Cuál es el puntaje Promedio de Doris? b- Cuál es el puntaje Promedio de Anderson? c- Cuál es el puntaje Promedio de Alicia? d- Cuál obtuvo el mejor promedio? e- Cuál es la diferencia entre los resultados promedio de Anderson y Alicia? f- Cuál es el promedio de los tres promedios? 8- La edad de los integrantes del equipo de baloncesto del colegio es la siguiente: Miguel tiene 17 años; Pedro 16; Alberto 20; Gonzalo 19; y Camilo 23. Cuál es la edad promedio del equipo de Baloncesto?
8 LIC. MYRIAM CONSUELO ALVAREZ ZARATE ESTADISTICA GRADO: CUARTO TALLER pág En la siguiente tabla se registra la temperatura promedio mensual de una ciudad colombiana durante el primer semestre del año. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 18 C 20 C 19 C 23 C 25 C 22 C a- Cuál es la temperatura promedio durante el primer semestre? 10- Lea y escoja la respuesta adecuada. La edad promedio de 3 hermanos es de 10 años. Cuál de las siguientes opciones no puede ser verdadera? a- La edad de los 3 hermanos puede ser 6, 11, y 13 años b- La edad de los 3 hermanos puede ser 8, 10, y 12 años c- La edad de los 3 hermanos puede ser 9, 10, y 11 años d- La edad de los 3 hermanos puede ser 8, 9, y 10 años GLOSARIO GRAFICA CIRCULAR: Un Gráfico de Pastel es un gráfico redondo dividido en sectores, cada sector muestra el tamaño relativo de cada valor y para mostrar datos, donde se puede obtener información sólo mirando las medidas de sus partes. GRAFICA DE BARRAS: Es un diagrama con barras rectangulares donde se organizan horizontalmente la información y verticalmente la frecuencia. para mostrar qué tan grande es cada valor. Las barras pueden ser horizontales o verticales. GRAFICA ESTADISTICA: Las graficas estadísticas son las diferentes formas de representar gráficamente los datos obtenidos en una encuesta y registrados y organizados en las tablas de datos y tablas de frecuencias. GRAFICA LINEAL: Son gráficos con segmentos de recta unidas por puntos. Se usan para mostrar cambios de una situación a través del tiempo, es decir, si aumente, disminuye, o permanece igual. MEDIA ARITMETICA: Es el promedio de todos los números. Es fácil de calcular: se suman todos los números, luego se divide el resultado por cuantos números hay. MEDIANA: Es el número de la mitad en un conjunto de números. Para encontrar la mediana coloque los números que le han dado en orden de valor y encuentre el número del medio. MODA: es el número que aparece más a menudo en un conjunto de números. PICTOGRAMA: Es el grafico donde se representa la frecuencia mediante un dibujo que sea alusivo al dato trabajado. ELABORADO POR REVISADO POR VALIDO POR Lic. Miriam Consuelo Álvarez (Abril 20 de 2012) DOCENTE Lic. Yasmin Hernandez (Abril 20 de 2012) JEFE DE ÁREA Lic. Leonor Teresa Bejarano (Abril 23 de 2012) RECTORA
Nombre Fecha (1) 3.6 Exit Tickets. Deportes preferidos
Nombre Fecha (1) La gráfica siguiente refleja una encuesta sobre los deportes preferidos de los alumnos. Deportes preferidos Fútbol USA Fútbol Tenis Hockey Cada representa 3 alumnos. a. La misma cantidad
Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Básico
Cuaderno de Trabajo 2 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Leyendo, interpretando y organizando datos Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza
APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS
APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS INVITACIÓN: Este dibujo o gráfico permite ver, sin más explicación que, en el pueblo de San Saturnino, hay más automóviles del año 1999, siguen los de 1998 y ocupan
Algunas consideraciones para el abordaje de la estadística en el currículo de matemáticas.
Algunas consideraciones para el abordaje de la estadística en el currículo de matemáticas. Cuarta entrega de una serie de artículos sobre el pensamiento aleatorio y los sistemas de datos. Autor: Cecilia
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EJERCICIOS DE PRÁCTICA PARA LA PAA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EJERCICIOS DE PRÁCTICA PARA LA PAA 1. Juan compra 12 dulces por 30 pesos. Si al día siguiente el precio de cada dulce se incremento a 6 pesos, cuanto se ahorro Juan por dulce al
MATEMÁTICA 1 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS
MATEMÁTICA 1 BÁSICO ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS Material elaborado por: Irene Villarroel Adaptación: Equipo de Matemática Programa Mejor Escuela GUÍA 1: COMUNICANDO
Capítulo 5 Estadística
Capítulo Estadística. La siguiente lista muestra las notas obtenidas, en una comprobación de Matemática, por los estudiantes de un grupo. 6 6 7 8 9 9 9 8 8 8 9 8 9 7 6 6 7 a) Clasifica la variable objeto
Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis
Proceso mental: Análisis Lee cada uno de los problemas y escribe sobre las rayas el dato faltante. Para encontrar la cantidad faltante, realiza las operaciones necesarias, tomando en cuenta que cada problema
EJEMPLO 1. En un Colegio hay 509 estudiantes. Si se han vacunado 396 estudiantes, faltan por vacunarse
2 EJEMPLO 1 En un Colegio hay 509 estudiantes. Si se han vacunado 396 estudiantes, faltan por vacunarse A. 113 estudiantes B. 293 estudiantes C. 296 estudiantes D. 905 estudiantes Faltan por vacunarse
AZAR, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EXPERIENCIAS DE AZAR
AZAR, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EXPERIENCIAS DE AZAR Hay situaciones en la vida diaria en las que no podemos saber qué resultado va a salir, pero sí sabemos los posibles resultados; son situaciones que
Gráficos circulares Gráfico de barras Gráfico de líneas Pictogramas
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER ESTADISTICA PFA-01-R04 Versión 01 AREA DE MATEMATICAS GRADO SEPTIMO PERIODO 02 NOMBRE: CAPACIDADES Solución de problemas, razonamiento, representación gráfica. EJE ALEATORIO
Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y organicen datos en tablas, los representen
Tema 8: Problemas con ecuaciones y sistemas. INTENTA RESOLVER TODOS ESTOS PROBLEMAS PLANTEANDO UNA ECUACIÓN
Matemáticas Ejercicios Tema 8 3º ESO Bloque II: Álgebra Tema 8: Problemas con ecuaciones y sistemas. INTENTA RESOLVER TODOS ESTOS PROBLEMAS PLANTEANDO UNA ECUACIÓN 1.- La base de un rectángulo mide 8 cm
Tablas de frecuencias (páginas 50 53)
A NOMRE FECHA PERÍODO Tablas de frecuencias (páginas 50 53) Cuando usas la estadística, recopilas, organizas, analizas y presentas datos, a menudo en una tabla de frecuencias. Selecciona una escala para
PARTE 2- Matemáticas pendientes de 3º ESO 2010-11. 2. Indica, para cada representación gráfica, que tipo de sistema de ecuaciones es el representado:
PARTE - Matemáticas pendientes de 3º ESO 00- NOMBRE: 4º GRUPO:. Resuelve gráficamente los siguientes sistemas de ecuaciones e indica que tipo de sistema son: x x x 3 4. Indica, para cada representación
PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO
PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO 1.- Dos amigos juntan el dinero que tienen, uno tiene el doble que el otro. Se gastan 20, y les quedan 13 Cuánto dinero tiene cada uno? 2.- He comprado 8 cuadernos y he pagado
Población, muestra y variable estadística
Población, muestra y variable estadística La estadística es la parte de las Matemáticas que estudia cómo recopilar y resumir gran cantidad de información para extraer conclusiones. La población de un estudio
Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 8
Cuaderno de Trabajo Clase 8 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Leyendo, interpretando y organizando datos Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza
Guias Multiplicaciones y divisiones. Estudiante: Curso: 4 Fecha:
Guias Multiplicaciones y divisiones Estudiante: Curso: 4 _ Fecha: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado. Realiza tu trabajo con lápiz grafito o portaminas, esto te ayudará a corregir en caso de
Representamos datos en un gráfico de barras
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,
6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 133
PÁGINA 33 Pág. P RACTICA Comprueba si x =, y = es solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: x y = 4 3x 4y = 0 a) b) 5x + y = 0 4x + 3y = 5 x y = 4 a) ( ) = 5? 4 No es solución. 5x + y = 0 5 =
LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS
LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuántos triángulos se pueden contar en la figura? A. 6 B. 8 C. 2 D. 4 E. 12 Solución. La figura está compuesta por dos triángulos superpuestos, uno de ellos
Actividades para la recuperación de Matemáticas de 1º de ESO. Nombre y apellidos:
1 1.- Completa con el número que corresponda y explica en cada caso la propiedad que aplicas. a) 44 + 13 = 13 + b) 5 (7 + 8) = 35 + c) 133 = 86 100 14 = d) 12 ( + ) = 5 + 12 17 2.- Aplica los criterios
Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación 2 usando la técnica operativa
Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver
R esolver con estrategia com plejos problem as m atem áticos
R esolver con estrategia com plejos problem as m atem áticos Problema número 1 Susana construyó una casita cuadrada. Para cado lado necesitó ocho ramas. Cuántas ramas necesitó en total? Resolver con estrategia
Sistemas de ecuaciones lineales
7 Sistemas de ecuaciones lineales 1. Sistemas lineales. Resolución gráfica a) En qué punto se cortan la gráfica roja la azul del dibujo de la izquierda? b) Tienen algún punto en común las rectas de la
71E10.- Cuál es el valor de x del siguiente sistema de ecuaciones simultáneas? 2x + y = 7 5x - 3y = 1 2(2) + 3 = 4 + 3 = 7 5(2) 3(3) = 10 9 = 1
RESOLUCIÓN DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES (ECUACIONES DE PRIMER GRADO) 71E08.- Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones lineales? x + y = 1 3x y = 0 10 + = 1 y 3(10) () = 30 10 = 0 88E08.-
TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: COMPETENCIA MATEMÁTICA INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con distintas situaciones. Si no sabes contestar alguna pregunta, no pierdas tiempo y pasa a la siguiente. Lee cada pregunta
Unidad IX. Las gráficas en la vida diaria
Las gráficas en la vida diaria Unidad IX En esta unidad usted aprenderá a: Identificar e interpretar los diferentes tipos de gráficas que proporcionan información importante para el hogar. Le servirá para
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
CUARTO GRADO DE PRIMARIA Noviembre 2011 Alumno(a): Colegio: Fecha: Tiempo de la prueba: En esta prueba se evalúan tres Capacidades y cinco destrezas. Para evaluar cada destreza utilizamos ejercicios que
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Toma de decisiones. seccióne
sección seccióne Toma de decisiones Esta última sección de la primera unidad contiene dos actividades que incluimos con la intención de que sistematice su toma de decisiones, basándose en la recabación
10Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 196
0Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 96 Pág. E presiones algebraicas Llamando a un número indeterminado, asocia cada enunciado con la epresión que le corresponde: a) El doble del número. b)
Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a organizar y registrar datos referidos a problemas de su
Resolución de problemas de multiplicación
sección secciónc Resolución de problemas de multiplicación En esta sección se introduce la combinación para identificar todos los posibles resultados de un problema multiplicativo y se continúa con las
Sección 4. 65. Cuál es la ecuación equivalente de la siguiente expresión algebraica?
Sección 4 64. Cuál es la expresión algebraica que corresponde al siguiente enunciado? El cociente de la suma de dos números al cuadrado entre la diferencia de dichos números. 65. Cuál es la ecuación equivalente
Nombre Grupo N.L. fecha Curso: Matemáticas 2 Apartado: 5.1 Eje temático: SN y PA Tema: Significado y uso de las literales
Consigna : resuelvan los siguientes problemas: 1. Una bolsa contiene en total 21 frutas, de las cuales algunas son peras y otras son duraznos. Cuántas peras y cuántos duraznos hay en la bolsa? 2. Si la
5. [2012] [EXT-A] Se estima que el beneficio anual B(t), en %, que produce cierta inversión viene determinado por el tiempo t en
. [204] [ET-A] Dada la función f(x) = x2-8x+6 x 2-8x+5 a) Su dominio y puntos de corte con los ejes. -x+5, 0 x 2. [204] [JUN-A] En una sesión, el valor de cierta acción, en euros, vino dado por la función:
BLOQUE V Estadística
BLOQUE V Estadística. Estadística Estadística. Tabla de frecuencias Se ha realizado una encuesta entre 0 alumnos y se ha recogido la siguiente información: P I E N S A C A L C U L A Estudios que desea
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
Aritmética Semana 5 OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS APELLIDOS Y NOMBRES: TUTOR:.. LOCAL:. Fecha:.. AÑO: 5to grado Secundaria PRE PRACTICANDO 1.- Un club deportivo cuenta con 48 jugadores de fútbol, 25 jugadores
ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES
ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA EN LA CIUDAD DE PEREIRA José R. Bedoya Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia La formación estadística en la ciudadanía,
Organizamos datos en tablas y gráficos de barras
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Organizamos datos en tablas y gráficos de barras En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos cualitativos en contextos cercanos y familiares a ellos,
Sistemas de ecuaciones lineales
9 Sistemas de ecuaciones lineales 1. Sistemas lineales. Resolución gráfica Comprueba si = 2, = 3 es solución del siguiente sistema: 2 + 4 3 = 14 5 2 + 3 = 13 P I E N S A C A L C U L A + 4 = 14 5 + = 13
Media vs mediana vs moda Cual medida de tendencia central es mas adecuada? MEDIA conveniencias:
Iniciar con las interpretaciones de las medidas MEDIA VS MEDIANA VS MODA CUAL ES LA MEDIDA ADECUADA TAREA MEDIA PONDERADA Actividad de Medidas de Localización Problema 1. El problema de las tasas de delito.
ESTADÍSTICA COMUNITARIA
ESTADÍSTICA COMUNITARIA MANUAL SENCILLO DE ESTADÍSTICA COMUNITARIA 1 La estadística es mucho más sencilla de lo que imaginas Es tan solo un conjunto de conocimientos de matemática y otras áreas que nos
El primero puso: 12 El segundo puso: 12 + 3 = 15. Entre los dos primeros juntaron: 12 + 15 = 27. El tercero puso: 40 27 = 13.
Ejercicios de números naturales con soluciones 1 Tres amigos han juntado 40 para comprar un regalo a otro amigo. El primero puso 12 y el segundo, 3 más que el primero. Cuánto puso el tercero? El primero
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje al escribir textos discontinuos? Los textos discontinuos cobran importancia porque los
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas Una ecuación lineal con dos incógnitas es una epresión de la forma a b c donde a, b c son los coeficientes (números) e son las incógnitas. Gráficamente
PLANILLA DE CÁLCULO - EXCEL
PLANILLA DE CÁLCULO - EXCEL EJERCICIO 1: Ingresar la siguiente planilla y calcular el saldo al día 09 de Julio, los cálculos deben ser día a día (resultado 720 $) Planilla de control de entradas y salidas
Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios
Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Depto. de Cs. Exactas Sección Matemática Primer año Trabajo Práctico Nº9:Números fraccionarios El tangram de piezas es un antiguo cuento chino, perdón!
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer grado 1. La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números. (50 y 52) 2. La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números. (21,23
Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico
P. Ideal P. Real 45:70 27:40 P. Adicional Nota Colegio Peumayen Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico Objetivo del aprendizaje Habilidades Indicador de logro Identificar las unidades,
Programa de Educación Financiera de El Salvador
Programa de Educación Financiera de El Salvador Objetivo del Programa Educación Financiera Fortalecer la comprensión de usuarios e inversionistas, actuales y potenciales sobre los beneficios, costos y
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1º) El perímetro de un triángulo isósceles mide 15 cm. El lado desigual del triángulo es la mitad de cada uno de los lados iguales. Halla la longitud de cada uno
OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO
OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Cuál de los siguientes números es par? A 2009 B 2 + 0 + 0 + 9
http://www.formarparacrecer.com/
En toda proporción el producto de los términos medios es igual al producto de los términos extremos Proporciones Una proporción es una igualdad entre dos o más razones Entonces Proporción es cuando tenemos
EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS ENTEROS
1.- Magnitudes Absolutas y Relativas: Se denomina magnitud a todo lo que se puede medir cuantitativamente. Ejemplo: peso de un cuerpo, longitud de una cuerda, capacidad de un recipiente, el tiempo que
Prueba de competencia matemática
1 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática Nombre y apellidos: 1º, 8+5-2= 3 5 + + 1 5 = = 3 2º,3 4 5 x 5 2 8 4 º... = 3 4 INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que
Polígono de frecuencias y gráfico de sectores
Polígono de frecuencias y gráfico de sectores El polígono de frecuencias, también conocido como gráfico de líneas, se utiliza para mostrar una tendencia o evolución. Es decir, para observar un fenómeno
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD
Pág. Página 9 PRACTICA Sistemas lineales Comprueba si el par (, ) es solución de alguno de los siguientes sistemas: x + y 5 a) x y x y 5 x + y 8 El par (, ) es solución de un sistema si al sustituir x
5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 114
5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 4 Pág. P RACTICA Ecuaciones: soluciones por tanteo Es o solución de alguna de las siguientes ecuaciones? Compruébalo. a) 5 b) 4 c) ( ) d) 4 4 a)? 0? 5 no
CANGURO MATEMÁTICO 2011 SEXTO DE PRIMARIA
CNGURO MTEMÁTICO 2011 SEXTO DE PRIMRI INDICCIONES Las marcas en la hoja de respuestas se deben realizar, únicamente, con LÁPIZ. Escriba su apellido paterno, apellido materno y nombres con letras de imprenta
I.E.S. Miguel de Cervantes (Granada) Departamento de Matemáticas GBG 1
ECUACIONES Y SISTEMAS. PROBLEMAS 1. El lado de un cuadrado mide 3 m más que el lado de otro cuadrado. Si la suma de las dos áreas es 89 m, calcula las dimensiones de los cuadrados.. La suma de dos números
Cuáles son esos números?
MATEMÁTICAS PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES Para resolver un problema de ecuaciones debes seguir los siguientes pasos: a) Identificar el dato desconocido y asignarle el valor x (si hay dos o
Spanish Edition Grade 7 Mathematics, Book 1 Sample Test 2005. Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005
Matemáticas Libro 1 Spanish Edition Grade 7 Mathematics, Book 1 Sample Test 2005 Grado 7 Examen de ejemplo 2005 Libro 1 CONSEJOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN A continuación encontrará algunas sugerencias
15 PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1 El número de libros leídos por los miembros de un círculo de lectores en un mes se resume en esta tabla. N. o de libros leídos x i N. o de personas f i 1 1 3 18 11 7 7 1 Halla
MATEMÁTICAS A 4º ESO IES LOS CARDONES 2014-2015 PLAN DE RECUPERACIÓN. Contenidos Mínimos. I. Estrategias, habilidades, destrezas y actitudes generales
MATEMÁTICAS A 4º ESO IES LOS CARDONES 2014-2015 PLAN DE RECUPERACIÓN Contenidos Mínimos I. Estrategias, habilidades, destrezas y actitudes generales II. Números: Resolución de problemas utilizando toda
En la siguiente gráfica se muestra una función lineal y lo que representa m y b.
FUNCIÓN LINEAL. La función lineal o de primer grado es aquella que se representa gráficamente por medio de una línea recta. Dicha función tiene una ecuación lineal de la forma f()= =m+b, en donde m b son
Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011
Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011 Objetivo de los ejemplos de actividades del portafolio del PPEA: Tener un mejor entendimiento
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
% MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO & 2 Leyendo, interpretando y organizando datos CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de
100% - (12% + 13%) = 75% de alumnos pasan con todo aprobado 75% de 524 = 0,75 524 = 393 alumnos han pasado con todas las materias aprobadas.
Números racionales 1 PORCENTAJES o Un porcentaje es equivalente a una fracción con denominador y al número decimal correspondiente a la fracción. 65 65 % = = 0,65 o Para calcular el porcentaje de una cantidad
POLÍTICAS PARA AVISO DE LOS RETARDOS E INASISTENCIAS 3.- PERÍODO Y RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA
1.-OBJETIVO Establecer lineamientos para que el personal académico, administrativo o manual informe oportunamente retardos o inasistencias con el fin de minimizar la afectación a las actividades académicas
Sesión con Carlos y Elena
Sesión con Carlos y Elena Fracciones y Aritmética de Octubre del 011 Sesión con la Dra. Elena. Fracciones Podemos hablar de fracciones con distintos objetos habituales. Si tengo tres gatos y dos perros,
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A
OPCIÓN A (3 puntos) Una imprenta local edita periódicos y revistas. Para cada periódico necesita un cartucho de tinta negra y otro de color, y para cada revista uno de tinta negra y dos de color. Si sólo
Comparando nuestros talentos
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.
\Çáà àâv Ç Xwâvtà ät V âwtwxät _tá TÅ Ü vtá Medellín
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: CUARTO NOMBRE FECHA: GRUPO: Estudiante realiza las siguientes actividades teniendo en cuenta los contenidos vistos durante el primer periodo 1. Explica con tus propias palabras
1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan.
EJERCICIOS DE REPASO. Comercio. Unidad 3. Primera parte. 1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan. Tipo de stock Definición Stock de seguridad Este tipo de stock
Medidas de tendencia central o de posición: situación de los valores alrededor
Tema 10: Medidas de posición y dispersión Una vez agrupados los datos en distribuciones de frecuencias, se calculan unos valores que sintetizan la información. Estudiaremos dos grandes secciones: Medidas
Ejemplos de actividades
130 Programa de Estudio / 1º básico Ejemplos de actividades OA 9 Demostrar que comprende la adición y sustracción de números de 1 a 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: usando un lenguaje
PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS
PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS Una imagen dice más que mil palabras, esta frase explica la importancia de presentar los datos en forma gráfica. Existe una gran variedad de gráficos y la selección apropiada
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE
Pág. PÁGINA 7 REFLEXIONA En el periódico mural de la Casa de la Cultura se encuentra esta información. La primera gráfica señala la evolución del número de libros prestados en cada momento de un año. El
Problemas con Conjuntos
Problemas con Conjuntos 1. En un taller de música participan 25 niños. De los cuales 12 practican guitarra ; 14 violín y 10 ambos instrumentos. Cuántos practican solo violín? 3. A una reunión asistieron
Florero Figura 2. Tres tipos de presentaciones
Plan de clase (1/3) Escuela: Fecha: Profesor (a). Curso: Matemáticas 7 Eje temático: MI Contenido: 7.4.6 Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. Búsqueda de recursos para verificar
Cuántos pasajeros llegaron en el bus?
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Cuántos pasajeros llegaron en el bus? En esta sesión, los niños y las niñas experimentarán con las operaciones de adición y sustracción, relacionándolas con las acciones
Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.
HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.
Teoría de muestras. En cada una de las siguientes situaciones, explica la necesidad, o coveniencia, de recurrir a una muestra:
Teoría de muestras Ejercicio nº 1.- En cada una de las siguientes situaciones, explica la necesidad, o coveniencia, de recurrir a una muestra: a) Edad media de los asistentes a una importante final de
OPCIÓN A 0 1 X = 1 12. Podemos despejar la matriz X de la segunda ecuación ya que la matriz. 1 1 ; Adj 0 1 X =
Selectividad Junio 011 Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES EJERCICIO Nº páginas Tablas OPTATIVIDAD: EL ALUMNO/A DEBERÁ ESCOGER UNO DE
Matemáticas de 2do grado Evaluación de la clase basada sobre los estándares (MMP 8/06)
Nombre Fecha Matemáticas de 2do grado Evaluación de la clase basada sobre los estándares (MMP 8/06) Metas de MPS Estadísticas y Probabilidad Hacer y responder preguntas sobre situaciones del mundo real,
Parcial 2 Precálculo
Parcial 2 Precálculo Marzo 4 de 2008. (.5 puntos) Encuentre la ecuación de la recta que pasa por los puntos (-2,-2) y (-9,-3) Encuentre los interceptos en x y en y. Encuentre la ecuación de la recta que
Identificación de diferentes representaciones de funciones
Grado 0 Matematicas - Unidad Reconozcamos otras características de la función Tema Identificación de diferentes representaciones de funciones Nombre: Curso: El concepto de función es una de los más importante
Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a estrategias para multiplicar
MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 9
MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 9 1. Cuál de los siguiente puntos corresponde al valor (2,-2)? 2. Indica cuáles de los siguientes puntos pertenecen al segundo cuadrante. d) D. e) E. f) F. 3. Las coordenadas
Valoramos nuestros aprendizajes
Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo Antes de la sesión Prepara la lista
Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Unidad Didáctica 4 Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Objetivos 1. Encontrar y reconocer las relaciones entre los datos de un problema y expresarlas mediante el lenguaje algebraico.
Y si contamos? Con diagramas de Venn-Euler. Cuatro problemas resueltos.
Y si contamos? Con diagramas de Venn-Euler. Cuatro problemas resueltos. CUANDO DECIMOS, POR EJEMPLO " CUÁNTAS PERSONAS NO TOMABAN NI TÉ NI CAFÉ?" DEBE INTERPRETARSE EL LENGUAJE CORRIENTE EN QUE HABLAMOS
9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico
9 Ecuaciones de primer grado 1. El lenguaje algebraico Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía 5 y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado mide metros y el
El alumno debe responder a una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima. OPCIÓN A. 2 1 1 y C 4 2 2 1 0 0
Prueba de Acceso a la Universidad. JUNIO 0. El alumno debe responder a una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máima. OPCIÓN A. Considerar las matrices 0 A 0,
La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line
Cómo navegar en ULA On-line? La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line El presente instructivo tiene el objetivo de guiarte para que conozcas ULA on-line, puedas
Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas que implican la realización