DOSSIER NOTICIAS APARECIDAS EN PRENSA. Ven a tu mercado también en Navidad 2014
|
|
- Eugenia Revuelta Vargas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DOSSIER NOTICIAS APARECIDAS EN PRENSA Ven a tu mercado también en Navidad 2014
2 Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad, 10 de diciembre de 2014 Presentación de la campaña Ven a tu mercado también en Navidad Ven a tu Mercado también en Navidad, es el lema de la campaña que por tercer año consecutivo presenta el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, junto con Mercasa, la Confederación Española de Comercio, las Cámaras de Comercio, los responsables municipales y autonómicos en materia de comercio, y las asociaciones de comerciantes de los Mercados El objetivo de esta campaña es potenciar la oferta que se integra en los Mercados Municipales, tal y como ha destacado hoy la Directora General de Comercio Interior, Carmen Cárdeno, en el acto de presentación, celebrado en el Mercado madrileño de Santa María de la Cabeza y en que también han participado el Director de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luís Martín, la Coordinadora General de Economía y Empleo del Área de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Flores Cerdán y el Presidente de la Confederación de Comercio de la Comunidad de Madrid, Luis Pacheco Torres. Para dar visibilidad a estas actuaciones se ha elaborado un cartel que se ha instalado en Mercados Municipales de toda España, un video de promoción, junto con acciones de comunicación que se desarrollarán hasta la primera semana de enero de 2015, con una incidencia muy especial a través de las redes sociales. En tal sentido, la campaña dispone de espacios propios en facebook, twitter, #MercadosNavidad y Pinterest en los que se está generando durante toda la campaña de Navidad una intensa actividad informativa y de mensajes e imágenes de todo tipo fomentando el comercio en los Mercados Municipales.
3 Fuente: Cámara de Comercio de España, 10 de diciembre de 2014 El Ministerio de Economía y Competitividad, por tercer año consecutivo, relanza la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad Se desarrollará en 250 mercados de toda España y en redes sociales La Directora General de Comercio Interior, Carmen Cárdeno Pardo, ha presentado hoy en Madrid, en un acto celebrado en el Mercado de Santa María de la Cabeza, la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad, impulsada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio. Esta campaña se celebra por tercer año consecutivo y contempla una serie de actuaciones para animar la actividad comercial en los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad, contando para ello con la colaboración de las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, la Confederación Española de Comercio, la Cámara de Comercio de España, las Cámaras de Comercio, Mercasa, y a nivel internacional con la Unión Mundial de Mercados Minoristas. La Directora ha animado a los usuarios a hacer sus compras de Navidad en los mercados "de toda la vida" porque son referentes históricos de nuestro comercio más especializado, por su calidad, cercanía y atención. Ha expresado su convencimiento en la consolidación y repunte, especialmente en este último mes, de las ventas de comercio minorista. En los primeros diez meses de 2014, las ventas minoristas, corregidas de efectos estacionales y de calendario, han crecido un 0,3% interanual de media. Esta cifra contrasta con las bajadas experimentadas por las ventas en los 6 años anteriores, desde 2008 hasta septiembre de 2013 todos los años tuvieron una tasa media de las ventas negativa, es en septiembre del año pasado cuando se empiezan a mostrar valores positivos casi todos los meses. La Directora ha enfatizado las buenas expectativas de estas Navidades, tal como lo espera y así lo ha manifestado el propio sector. El acto ha contado también con la participación de Angel Martín, Director General de Comercio de la Comunidad autónoma de Madrid; Dolores Flores, Coordinadora de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Arranz, vicepresidente de la Confederación Española de Comercio; Luis Pacheco, Presidente de Confederación de Comercio de la Comunidad de Madrid; y Javier Carretero, Director de la Cámara de Comercio de España. En su discurso, Carmen Cárdeno ha puesto de manifiesto la importante trascendencia económica del comercio, ya que supone el 12,1% del PIB total de la economía española y ha remarcado los últimos datos que revelan un crecimiento sostenido del empleo. Según la EPA, en el conjunto de España el comercio al por menor registró, en el tercer trimestre de 2014, ocupados más que el trimestre anterior (+3,1%) y más que el mismo trimestre del año anterior (+2,9%). En noviembre de 2014, los afiliados medios totales a la Seguridad Social del comercio minorista (afiliados al régimen general más afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos) eran más que en el mismo mes del año anterior (+2,1%), siendo ya 10 meses consecutivos de aumentos interanuales. Destaca el aumento interanual de los afiliados autónomos, más en noviembre (+2,1%). Los afiliados autónomos del comercio minorista, en su mayor parte pequeños comerciantes, han experimentado subidas interanuales todos los meses desde junio de 2013 (18 meses consecutivos de aumentos interanuales).
4 El paro registrado en el comercio minorista descendió en noviembre de 2014 con respecto al mismo mes del año anterior un 5,4% ( parados menos). Ha resaltado que el comercio minorista registra la duodécima caída interanual consecutiva del paro registrado desde junio de Esta campaña que hoy se ha presentado se engloba en las actuaciones que componen el Plan Integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España que por dos años consecutivos ha puesto en marcha el Gobierno con el objetivo de potenciar y apoyar al comercio de nuestro país. Este plan integral cuenta con diez líneas de actuación en el que han participado 9 ministerios, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales, el Consejo Superior de Cámaras, las Cámaras de Comercio, Mercasa y las principales organizaciones empresariales. Las actividades que se han desarrollado en 2014 a través del entonces Consejo Superior de Cámaras, ahora Cámara de Comercio de España, y con la colaboración de las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y asociaciones del sector está teniendo gran incidencia con más de comercios beneficiarios en toda España, en las distintas actuaciones que van desde diagnósticos de puntos de venta, talleres, principalmente sobre nuevas tecnologías, programas de dinamización de Centros Comerciales Urbanos, el programa de Relevo en el Comercio a través del cual se ofrece orientación especializada a emprendedores y servicios de apoyo a la transmisión de negocios, hasta ayuda financiera para la mejora de la competitividad de los equipamientos comerciales en Zonas de Gran Afluencia Turística. Se ha hecho también un importante esfuerzo en las medidas de apoyo a la financiación de los comercios. A 4 de diciembre de 2014, se han contabilizado préstamos en operaciones en el sector de comercio minorista en todas las líneas de crédito del ICO (un 24% más que en 2013), lo que supone la concesión de créditos por un importe de 1.438,8 millones de euros (un 31% más de préstamos que el año anterior), que han generado una inversión total de 1.714,9 millones de euros. La Mejora de los Mercados Municipales es una de las prioridades del Plan Integral. Se apoya la realización de estudios técnico comerciales y de viabilidad de mercados municipales previo a la modernización de los edificios e instalaciones y se desarrollan campañas de promoción como la que hoy se ha presentado. Bajo el lema Ven a tu Mercado también en Navidad, el principal objetivo de la campaña es llegar a más mercados y por tanto, a más consumidores. Como en años anteriores se ha elaborado un cartel que se ha instalado en 250 Mercados Municipales de toda España y se ha reforzado las acciones en redes sociales, incluyendo también como novedad la realización de un vídeo viral para divulgar a través las redes sociales, en los que se potencia el papel de los comerciantes y el interés de los consumidores por los Mercados Municipales, bajo el concepto general Me gustan los Mercados. En tal sentido, la campaña dispone de espacios propios en Facebook, Twitter, #MercadosNavidad; y Pinterest, en los que se está generando hasta la primera semana de 2015 una intensa actividad informativa y de mensajes e imágenes de todo tipo fomentando el comercio en los Mercados Municipales. En España hay más de Mercados Municipales, que integran a unos puestos de venta, mayoritariamente de alimentos frescos, que canalizan cerca del 20 por ciento de
5 todas las frutas, verduras, carnes y pescados que se consumen. La actividad de los Mercados Municipales genera unos puestos de trabajo. Los consumidores valoran de forma destacada la proximidad, la atención personalizada y la buena relación calidad/precio de los Mercados Municipales. Unos atributos que se destacan igualmente en las acciones de comunicación que se están realizando en el marco de la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad.
6 Fuente: Confederación Española de Comercio (CEC), 10 de diciembre de 2014 Ven a tu Mercado también en Navidad. Participamos en la III edición de la campaña Un año más, colaboramos en la promoción de la campaña Ven a tu mercado también Navidad, puesta en marcha por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, dentro del marco de actuaciones del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista El objetivo principal es incentivar el consumo en esta época tan importante para nuestros comerciantes y reforzar la imagen de calidad, amplia variedad de oferta y proximidad de los comercios de alimentación que conforman los Mercados Municipales, y que todavía hoy se perfilan como primera opción en la que confían los consumidores para la compra de productos frescos. Las campañas realizadas en 2012 y 2013 tuvieron un impacto y unos resultados muy positivos, a pesar de la modestia de recursos utilizados, y por ello para esta Navidad la campaña se refuerza y llegará a más mercados (150 mercados en 2013) y por tanto, a más consumidores, incrementando las acciones en redes sociales, potenciando el papel de los comerciantes y el interés de los consumidores por los Mercados Municipales, bajo el concepto general Me gustan los Mercados. La campaña cuenta con el apoyo también de Mercasa, las Cámaras de Comercio, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. La campaña dispone de espacios propios en Facebook; Twitter, #MercadosNavidad; y Pinterest, que te invitamos a visitar y a participar en ellos.
7 La Cámara al día: Ven a tu Mercado también en Navidad. Fuente: Las provincias, 11 de diciembre de 2014
8 Fuente: Valencia Fruits, 10 de diciembre de general/4344 ven a tu mercado tambien en navidad El Ministerio de Economía impulsa la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad Esta iniciativa se desarrollará en 250 mercados de toda España y en redes sociales. Los consumidores valoran de forma destacada la proximidad, la atención personalizada y la buena relación calidad/precio de los Mercados Municipales En España hay más de Mercados Municipales, que integran a unos puestos de venta, mayoritariamente de alimentos frescos Acto de presentación de la campaña. / Mercasa La directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno Pardo, ha presentado hoy en Madrid, en un acto celebrado en el Mercado de Santa María de la Cabeza, la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad, impulsada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio. Esta campaña se celebra por tercer año consecutivo y contempla una serie de actuaciones para animar la actividad comercial en los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad, contando para ello con la colaboración de las comunidades autónomas, los Ayuntamientos, la Confederación Española de Comercio, la Cámara de Comercio de España, las Cámaras de Comercio, Mercasa, y a nivel internacional con la Unión Mundial de Mercados Minoristas. Carmen Cárdeno Pardo ha animado a los usuarios a hacer sus compras de Navidad en los mercados de toda la vida porque son referentes históricos de nuestro comercio más especializado, por su calidad, cercanía y atención. Ha expresado su convencimiento en la consolidación y repunte, especialmente en este último mes, de las ventas de comercio minorista. En los primeros diez meses de 2014, las ventas minoristas, corregidas de efectos estacionales y de calendario, han crecido un 0,3% interanual de media. Esta cifra contrasta con las bajadas experimentadas por las ventas en los seis años anteriores, desde 2008
9 hasta septiembre de 2013 todos los años tuvieron una tasa media de las ventas negativa, es en septiembre del año pasado cuando se empiezan a mostrar valores positivos casi todos los meses. La directora general de Comercio Interior ha enfatizado las buenas expectativas de estas Navidades, tal como lo espera y así lo ha manifestado el propio sector. El acto ha contado también con la participación de Angel Martín, director general de Comercio de la Comunidad autónoma de Madrid; Dolores Flores, coordinadora de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Arranz, vicepresidente de la Confederación Española de Comercio; Luis Pacheco, presidente de la Confederación de Comercio de la Comunidad de Madrid; y Javier Carretero, director de la Cámara de Comercio de España. En su discurso, Carmen Cárdeno ha puesto de manifiesto la importante trascendencia económica del comercio, ya que supone el 12,1% del PIB total de la economía española y ha remarcado los últimos datos que revelan un crecimiento sostenido del empleo. Según la EPA, en el conjunto de España el comercio al por menor registró, en el tercer trimestre de 2014, ocupados más que el trimestre anterior (+3,1%) y más que el mismo trimestre del año anterior (+2,9%). En noviembre de 2014, los afiliados medios totales a la Seguridad Social del comercio minorista (afiliados al régimen general más afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos) eran más que en el mismo mes del año anterior (+2,1%), siendo ya 10 meses consecutivos de aumentos interanuales. Destaca el aumento interanual de los afiliados autónomos, más en noviembre (+2,1%). Los afiliados autónomos del comercio minorista, en su mayor parte pequeños comerciantes, han experimentado subidas interanuales todos los meses desde junio de 2013 (18 meses consecutivos de aumentos interanuales). El paro registrado en el comercio minorista descendió en noviembre de 2014 con respecto al mismo mes del año anterior un 5,4% ( parados menos). Ha resaltado que el comercio minorista registra la duodécima caída interanual consecutiva del paro registrado desde junio de Esta campaña que hoy se ha presentado se engloba en las actuaciones que componen el Plan Integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España que por dos años consecutivos ha puesto en marcha el Gobierno con el objetivo de potenciar y apoyar al comercio de nuestro país. Este plan integral cuenta con diez líneas de actuación en el que han participado 9 ministerios, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales, el Consejo Superior de Cámaras, las Cámaras de Comercio, Mercasa y las principales organizaciones empresariales. Las actividades que se han desarrollado en 2014 a través del entonces Consejo Superior de Cámaras, ahora Cámara de Comercio de España, y con la colaboración de las comunidades autónomas, Ayuntamientos y asociaciones del sector está teniendo gran incidencia con más de comercios beneficiarios en toda España, en las distintas actuaciones que van desde diagnósticos de puntos de venta, talleres, principalmente sobre nuevas tecnologías, programas de dinamización de Centros Comerciales Urbanos, el programa de Relevo en el Comercio a través del cual se ofrece orientación especializada a emprendedores y servicios de apoyo a la transmisión de negocios, hasta ayuda financiera para la mejora de la competitividad de los equipamientos comerciales en Zonas de Gran Afluencia Turística.
10 Se ha hecho también un importante esfuerzo en las medidas de apoyo a la financiación de los comercios. A 4 de diciembre de 2014, se han contabilizado préstamos en operaciones en el sector de comercio minorista en todas las líneas de crédito del ICO (un 24% más que en 2013), lo que supone la concesión de créditos por un importe de 1.438,8 millones de euros (un 31% más de préstamos que el año anterior), que han generado una inversión total de 1.714,9 millones de euros. La Mejora de los Mercados Municipales es una de las prioridades del Plan Integral. Se apoya la realización de estudios técnico comerciales y de viabilidad de mercados municipales previo a la modernización de los edificios e instalaciones y se desarrollan campañas de promoción como la que hoy se ha presentado. Bajo el lema Ven a tu Mercado también en Navidad, el principal objetivo de la campaña es llegar a más mercados, y por tanto, a más consumidores. Como en años anteriores se ha elaborado un cartel que se ha instalado en 250 Mercados Municipales de toda España y se ha reforzado las acciones en redes sociales, incluyendo también como novedad la realización de un vídeo viral para divulgar a través las redes sociales, en los que se potencia el papel de los comerciantes y el interés de los consumidores por los Mercados Municipales, bajo el concepto general Me gustan los Mercados. En tal sentido, la campaña dispone de espacios propios en Facebook, Twitter, #MercadosNavidad; y Pinterest, en los que se está generando hasta la primera semana de 2015 una intensa actividad informativa y de mensajes e imágenes de todo tipo fomentando el comercio en los Mercados Municipales. En España hay más de Mercados Municipales, que integran a unos puestos de venta, mayoritariamente de alimentos frescos, que canalizan cerca del 20 por ciento de todas las frutas, verduras, carnes y pescados que se consumen. La actividad de los Mercados Municipales genera unos puestos de trabajo. Los consumidores valoran de forma destacada la proximidad, la atención personalizada y la buena relación calidad/precio de los Mercados Municipales. Unos atributos que se destacan igualmente en las acciones de comunicación que se están realizando en el marco de la campaña Ven a tu Mercado también en Navidad.
11 Fuente: ABC, 10 de diciembre de 2014 Los mercados tradicionales invitan a hacer la compra "También en navidad" El lema "Ven a tu mercado. También en navidad", ha sido elegido por el Ministerio de Economía y Competitividad, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos para promover las compras navideñas en los mercados municipales, donde se produce la "explosión comercial" del año. Para presentar la campaña y transmitir a los comerciantes un "mensaje positivo" sobre las buenas expectativas de ventas en la temporada, la directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno, ha acudido al mercado de Santa María de la Cabeza, uno de los más tradicionales de Madrid, fundado hace más de siete décadas. Al término de una visita al mercado, Cárdeno, acompañada de representantes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado ante los representantes de los comerciantes la intención de la campaña de promover la "memoria histórica" del mercado como punto de encuentro de familias y comerciantes en el marco de las celebraciones navideñas. La directora general ha destacado 2014 como "un año especialmente bueno para el comercio después de siete años de crisis" en el que hay datos positivos de creación de empleo, de ventas y de bajada del paro. Carmen Cárdeno, que ha presentado un vídeo elaborado para la campaña, "que pone en valor los elementos identificadores de lo que es el mercado tradicional" en España, en los que ha sido introducida la "modernidad" y donde destacan "el buen trato, la cercanía, la profesionalidad de sus gentes e incluso el atractivo que tiene para los turistas". El director general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín, por su parte, ha destacado la suma a la campaña de la mayoría de los 50 mercados y 300 galerías de alimentación de la región madrileña, de los que ha resaltado los valores de "confianza, del buen producto y de la cercanía" a las familias. Martín ha destacado además la utilización creciente de las nuevas tecnologías en la promoción de los mercados, como en el caso de esta nueva campaña, que "permiten ahorrar costes y generan un efecto multiplicador que permite llegar a más gente". La campaña de Navidad en Mercados Municipales, a cuya presentación ha acudido también la coordinadora general de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Flores, se enmarca en el Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista de España. Los mercados adheridos a la campaña exhibirán carteles con la leyenda "Me gusta mi mercado", mientras que las diferentes administraciones difundirán mensajes que impulsen las compras en los mercados en redes sociales. La campaña navideña de promoción de los mercados tradicionales cuenta también con el apoyo de la empresa pública Mercasa, las Cámaras de Comercio, la Confederación Española del Comercio, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.
Incluye 34 medidas en diez ejes de actuación diseñadas en colaboración con el sector, las CC.AA y diez ministerios
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa El Gobierno aprueba la tercera edición del Plan de apoyo al comercio minorista Incluye 34 medidas
Nota de prensa. En una reunión celebrada en Segovia
Nota de prensa En una reunión celebrada en Segovia El delegado del Gobierno en Castilla y León analiza con la patronal regional del sector, Conferco, el Plan de Apoyo al Comercio Minorista aprobado por
PROGRAMA A10: MARKETING Y DESARROLLO DEL TURISMO Y DEL COMERCIO. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE
PROGRAMA A10: MARKETING Y DESARROLLO DEL TURISMO Y DEL COMERCIO. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE Unidad responsable: Dirección General de Turismo y Comercio Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01.
Multinacionales por marca España
Multinacionales por marca España Es una asociación, privada e independiente, de empresas multinacionales extranjeras con actividad en España que operan en todos los sectores de actividad. Tiene como objetivos:
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
BALANCE 3 AÑOS DE GOBIERNO CONFIANZA COMPETITIVIDAD CRECIMIENTO EMPLEO BIENESTAR RECUPERACIÓN
BALANCE 3 AÑOS DE GOBIERNO CONFIANZA COMPETITIVIDAD CRECIMIENTO EMPLEO BIENESTAR RECUPERACIÓN 3 AÑOS DE REFORMAS El Gobierno de España ha impulsado, a lo largo de estos tres años, una intensa agenda reformista,
Comercio Vesga Calzados (Burgos) Accésit Premio Nacional de Comercio Interior 2014
Comercio Vesga Calzados (Burgos) Accésit Premio Nacional de Comercio Interior 2014 Calle Menacho (Badajoz) Premio Nacional de Comercio Interior 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,
Promoción de la actividad comercial de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad 2015
Promoción de la actividad comercial de los Mercados Municipales durante la campaña de Navidad 2015 El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y en el marco
Dossier general. www.semanadelaciencia.es
Dossier general www.semanadelaciencia.es 1 Entidad coordinadora Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) C/ Pedro Teixeira 8, 2º plante - 28020 Madrid Teléfono: (00 34) 91 425 09 09 Fax:
FECHA TOTAL DEL PROCESO:
Tema: Términos de referencia para contratar a la persona natural o jurídica encargada de realizar la campaña de difusión campaña vial en social media y elaboración material promocional virtual. CLIENTE:
INFORME DE PERSPECTIVAS EMPRESARIALES COMERCIO MINORISTA CUARTO TRIMESTRE DE 2012 AVANCE PRIMER TRIMESTRE DE 2013
INFORME DE PERSPECTIVAS EMPRESARIALES COMERCIO MINORISTA CUARTO TRIMESTRE DE 212 AVANCE PRIMER TRIMESTRE DE 213 ICCM INDICADOR DE CONFIANZA DEL COMERCIO MINORISTA -23,8 puntos +1,7 +1,8 respecto al ICCm
Plan Elche Emprende. abril de 2012. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche
Plan Elche Emprende abril de 2012 Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan de Impulso de la Economía Ilicitana,
Proyecto Vías de Empleo Verde
página 1 de 15 Proyecto Vías de Empleo Verde Memoria final 1 página 2 de 15 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
CAMPAÑA DE FONDOS REEMBOLSABLES DAMOS CRÉDITO A TU EMPRESA Andalucía
CAMPAÑA DE FONDOS REEMBOLSABLES DAMOS CRÉDITO A TU EMPRESA Andalucía La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, ha puesto en marcha desde el 29 de octubre de 2012 hasta el 20 de enero de
- Circuito Provincial de Recorridos en Bicicleta de Montaña - Colaboradores
JUNtos BIKE Fórum - Circuito Provincial de Recorridos en Bicicleta de Montaña - Colaboradores La Asociación: JUNtos BIKE NOMBRE ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE CICLISMO DE MONTAÑA CIF Nº Registro de Asociaciones
(12 de marzo 2015) Tabla 1: Préstamos y créditos a sociedades no financieras (nuevas operaciones). España. Ejercicios 2013 y 2014.
EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO Y PROBLEMÁTICA ACCESO AL CRÉDITO DE LAS PYMES (12 de marzo 2015) Según los últimos datos del Banco de España, la evolución de préstamos y créditos nuevos a empresas continúa mostrando
ADHESIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN.
ADHESIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven ( EEEJ) es una
Intervención de Mariano Rajoy
Intervención de Mariano Rajoy Reunión sobre la reforma fiscal Madrid, 21 de junio de 2014 1 Muy buenos días a todos y muchas gracias por vuestra asistencia a este acto. Quiero decir que esta es una de
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio minorista de España 2014
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio minorista de España 2014 El cierre de buena parte de las actividades empresariales deriva del hecho de que los empresarios no cuentan con personas
El verano le sienta bien al inmobiliario
2 oct 20 ACTIVIDAD INMOBILIARIA El verano le sienta bien al inmobiliario David Cortés, Félix Lores e Ignacio San Martín La venta de viviendas continuó expandiéndose en los meses de estío, apoyándose en
INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Resultados segundo trimestre de 2011 Perspectivas tercer trimestre de 2011 Cámaras de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela y Valencia Consejo
2015/2016 MEMORIA DE ACTUACIONES ASSOCIACIÓ EMPRESARIAL ALZIRA
ASSOCIACIÓ EMPRESARIAL ALZIRA MEMORIA DE ACTUACIONES 2015/2016 Associació Empresarial Alzira Avda. Luis Suñer, 8 entlo. 2 96 245 95 17 administracion@aealzira.com Con las actuaciones enumeradas en esta
Este Real Decreto-Ley tiene tres ejes fundamentales además de avanzar algunas medidas de la reforma fiscal:
SR./SRA. D./DÑA. ALCALDE/SA-PRESIDENTE/A AYUNTAMIENTO Valencia, 7 de julio de 2014 Estimado/a amigo/a: A través de este Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Elecciones autonómicas Castilla La Mancha 24 de mayo de RESUMEN EJECUTIVO PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN Fruto del compromiso
Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial.
Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Tercer trimestre de 2014. La confianza del comercio minorista de la Comunitat Valenciana asciende por sexto trimestre consecutivo y
FERIA DEL EMPRENDEDOR
FERIA DEL EMPRENDEDOR CREACIÓN DE EMPRESAS GRADO EN COMERCIO PID1415_147 Contenido CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE VALLADOLID... 2 AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO
Proyecto: TIC por el CAMBIO. Organización: Fundación EHAS. Contacto: Andrés Martínez Fernández
Proyecto: TIC por el CAMBIO Organización: Fundación EHAS Contacto: Andrés Martínez Fernández Talento Solidario 2011 1. Descripción detallada del proyecto La Fundación EHAS es una institución sin ánimo
Queremos ser... su mutua INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2014
Fraternidad INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2014 6 PRESENTACIÓN Fraternidad- lideró el crecimiento en ingresos por cuotas en 2014 aumentando su recaudación en un 5,03% respecto a la de 2013.
JORNADAS DE LA RED NOROESTE PARA LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
JORNADAS DE LA RED NOROESTE PARA LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN El Ayuntamiento de Collado Villalba presenta el ciclo de jornadas promovidas por la Red Noroeste para la Divulgación de la
Plan de Emprendedores de la Comunidad de Madrid
Plan de Emprendedores de la Comunidad de Madrid Objetivo Fomentar el Espíritu Emprendedor y Asesorar y Formar al mayor número de Personas para que se conviertan en Empresarios Desde la Idea...hasta la
Fundación Empresa Universidad de La Laguna
Campus Central Universidad de La Laguna Avda. Trinidad, s/n Aulario Antigua Torre de Químicas, Planta entrada 38071 San Cristobal de La Laguna Fundación Empresa Universidad de La Laguna Teléfono de contacto:
Capítulo 11 LÍNEAS DE AYUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Capítulo 11 LÍNEAS DE AYUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 11.1. Programa de ayudas al pequeño comercio 11.1.1. Andalucía Orden de 9 de diciembre de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras para
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS. GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Marzo 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR... 3 1.1 Principales áreas de actividad
Génova 13, 1ª Planta - 28004 Madrid. Telf.: (91) 700 02 00. www.15congreso.ppmadrid.es #15ppmadrid popularesmadrid
En la Ponencia Reformas para Avanzar del XV Congreso Regional El PP de Madrid propone libertad para organizar las rebajas, exenciones de impuestos para nuevas empresas y reformar la financiación de la
Factores que alteran el producto
Factores que alteran el producto El todo es mayor que la suma de las partes Aristóteles + + + Es cierto eso de que el orden de los factores no altera el producto? Nosotros rompemos las reglas. Los factores
El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento
Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja
Índice. 1. Presentación 3. 2. Quién ejecuta el proyecto 4. 3. Datos generales 5. 4. Acciones 6. 5. Resultados 10
página 1 de 13 Recicla2 Proyecto Plan de fomento de la gestión y reciclado de residuos y creación de empresas verdes por trabajadores de los sectores de hostelería, comercio y construcción Memoria final
Otra Buena Práctica es la actuación Europa Conta
Otra Buena Práctica es la actuación Europa Conta Europa conta es un programa lúdico organizado por el Programa Urban Ferrol dirigido a toda la ciudadanía para celebrar el día de Europa. El objetivo es
target residentes en la zona trabajadores de la zona visitantes / turistas Nivel adquisitivo y cultural medio - alto Usuario medio de internet target
target target Debemos detectar el público objetivo del restaurante y por tanto de todas nuestras acciones. A quién nos estamos dirigiendo? cuáles son su gustos y costumbres? El conocimiento del mercado
PLAN ACTIVACIÓN COMERCIAL ASOCIACIÓN EMPRESARIOS ALZIRA
PLAN ACTIVACIÓN COMERCIAL ASOCIACIÓN EMPRESARIOS ALZIRA CAMPAÑA COMERCIAL > PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICO PARA LA ACTIVACIÓN DEL COMERCIO LOCAL Plan Activación Empresarial > Proyecto > Objetivos y público
THE GO MARKETING TEAM
THE GO MARKETING TEAM Semana del Impulso Tic 2014 Dossier de Patrocinios Organizado por The Go! Marketing Team con la participación del Ayto. de Oviedo 1 Semana del Impulso TIC 2014 1. El evento La Semana
Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales
Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR TEXTIL
2º CONGRESO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR TEXTIL 5 y 6 de Noviembre 2008 AITEX. Alcoy Invitación La ciudad de Alcoy acogerá, en noviembre de 2008, la 2ª edición del
www.dinatur.es dinatur dinamización turística
www.dinatur.es dinatur dinamización turística qué significa dinamizar un sector como el turístico? Significa: Conocerte. Conocer tu producto. Analizarlo, estudiarlo, y comprenderlo. Conocer tu entorno,
El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis
Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación
ÍNDICE INTRODUCCIÓN. 3 PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ESPAÑA 2013. 5
ÍNDICE INTRODUCCIÓN. 3 PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ESPAÑA 2013. 5 PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ESPAÑA 2014..6 LINEAS DEL
II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES
II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES Proyecto de I+D+i G GI3001/IDIM Creación de una Plataforma de Información Territorial y Soporte Tecnológico
COMERCIO INTERIOR 2013. Comercio Interior
COMERCIO INTERIOR 2013 Interior Informar, asesorar y ayudar a los establecimientos comerciales en la mejora de la calidad del servicio que se ofrece al cliente es un aspecto vital en el que cada año trabaja
Comerç Sabadell. 8. Aprobado por el Pleno del Parlamento de Cataluña la nueva Ley de equipamientos comerciales SUMARIO
Comerç Sabadell BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA CONCEJALÍA DE COMERCIO Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SABADELL NÚM. 1 DICIEMBRE DE 2005 Tenéis en vuestras manos el primer número de la nueva publicación electrónica
TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL 2007-2013
ACTUACIONES COFINANCIADAS EN CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL 2007-2013 INTRODUCCIÓN Aprobado por la Comisión Europea el 25 de octubre de 2007 (Decisión
Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico DeC
Programa para el Desarrollo del Comercio Electrónico DeC Programa DeC -1-15.06.2012 Desarrollo del Comercio Electrónico DeC Justificación del Programa: Internet en general, y el comercio electrónico (en
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES
DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES OBJETIVO Ofrecer a los emprendedores y empresarios de las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Quintana Roo, las herramientas necesarias para la formación
1. CREACIÓN DE EMPRESAS:
1. CREACIÓN DE EMPRESAS: Financiación/ Ayudas /Subvenciones: A continuación se recoge una relación seleccionada de ayudas, subvenciones y otros mecanismos de financiación a los que las personas que van
> Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA > a i. > Programa de Fomento de Naves Industriales >
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA a i Programa de Fomento de Naves Industriales LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía
INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014
INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014 El aumento del 4,5% del número de trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social en 2014 confirma la recuperación del empleo en la provincia de Alicante
CONVOCATORIA DE AYUDAS. PLAN DE FOMENTO DEL EMPLEO DE MULA PlanFEM
CONVOCATORIA DE AYUDAS PLAN DE FOMENTO DEL EMPLEO DE MULA PlanFEM Medida 1. Estímulo para la creación de empresas. Objeto: Líneas de subvención, financiación y asesoramiento al emprendedor, microcréditos
Catenon se reinventa y empieza a mostrarse atractiva
Catenon se reinventa y empieza a mostrarse atractiva El pasado 4 de septiembre tuve mi segunda reunión con el consejero delegado y presidente de Catenon, Javier Ruíz de Azcárate. De nuevo me gustaría agradecerle
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial 170 CEEI Infraestructuras de soporte a la innovación Entidades concebidas para facilitar la actividad innovadora de las empresas, proporcionándoles
ACUERDOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS
ACUERDOS DE COLABORACIÓN Y CONVENIOS CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN CEC- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD La Confederación Española de Comercio tiene firmado un convenio marco de colaboración estable
CAMPAÑA DEL DÍA DE LA PRUEBA 2012 Guía de implementación
CAMPAÑA DEL DÍA DE LA PRUEBA 2012 Guía de implementación Foto del equipo durante la grabación del spot 2012 1. Introducción 2. Día de la Prueba Rápida 3. Campaña 2012: Marca el ritmo de tu salud, hazte
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto
" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.
SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE NOMBRE DEL PROGRAMA O SERVICIO QUE OFRECE OBJETIVO DESCRIPCION REQUISITOS PARA ACCESAR AL PROGRAMA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA
POLÍTICA Y ACCIONES DE COOPERACIÓN TURISTICA ESPAÑOLA
POLÍTICA Y ACCIONES DE COOPERACIÓN TURISTICA ESPAÑOLA SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO Fuencisla Tejedor García SUBDIRECTORA GENERAL ADJ. DE COOPERACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Octubre 2015 ÍNDICE 1.
GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI
Estimados amigos: Gracias a una sucesión de éxitos consecutivos en tres años, El Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector comercio en México. Sobre todo, es un acontecimiento
Prácticas en Empresas
Prácticas en Empresas 30 de abril del 2013 Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos Qué es CONFAES? La Confederación
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA
FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada
CURSO ONLINE DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LAS ONG DE VIH Y SIDA
CURSO ONLINE DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LAS ONG DE VIH Y SIDA 1. PRESENTACIÓN Este curso de formación online está enmarcado en el proyecto de refuerzo formativo de la Coordinadora Estatal de ONG
Acciones destinadas a emprendedores planificadas para el ejercicio 2014
Acciones destinadas a emprendedores planificadas para el ejercicio 2014 1) Asesoramiento a jóvenes emprendedores para impulsar la creación de empleo y Empresas y acompañamiento en la puesta en marcha de
Con el compromiso de todos los agentes sociales y administraciones implicados en la rehabilitación, la accesibilidad y eficiencia energética del
1 Objeto: Compartir la responsabilidad y unir los esfuerzos de todos para facilitar y fomentar las obras de rehabilitación del parque residencial existente, ahorrando energía, mejorando su accesibilidad
Elaborado por Dña. María Jesús Yagüe Guillén, Catedrática de Investigación Comercial de la Universidad Autónoma de Madrid
REFLEXIONES DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COMERCIO EN BASE AL INFORME ECONÓMICO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA 2012-2013. IMPACTO DE LA LIBERALIZACIÓN DE HORARIOS COMERCIALES SOBRE EL SECTOR
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REINAUGURACIÓN PARADOR DE CÁCERES Cáceres Miércoles, 20 de julio de 2011 Sr. Presidente de la Junta de Extremadura, Sra. Alcaldesa de Cáceres,
BRUMAS Proyecto Ruralidad, Medio Ambiente y Sostenibilidad: Buenas Prácticas para el Empleo Memoria final
BRUMAS Proyecto Ruralidad, Medio Ambiente y Sostenibilidad: Buenas Prácticas para el Empleo Memoria final 1 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del
GERENCIA DE MERCADEO
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GMER-105 GERENCIA DE MERCADEO 1. FINALIDAD La Gerencia de tiene como finalidad, mantener la presencia de la Empresa en el Mercado de las Telecomunicaciones, mediante
Aspectos destacados del Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento.
Aspectos destacados del Decreto-Ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento. 1 Contenido General del Decreto Ley de Medidas para la Creación de Empleo y el
Nativos digitales, un nuevo perfil para la empresa.
Nativos digitales, un nuevo perfil para la empresa. Índice 1. Introducción 3 2. Nativos digitales. Definición 5 3. Objetivos 6 4. Fases 7 4.1. Formación 7 4.2. Bolsa de trabajo 11 1. Introducción La utilidad
Las redes sociales en la organización de eventos
Resumen Los avances tecnológicos que se vienen sucediendo en el día a día, han transformado cuestiones importantes vinculadas a la comunicación. Internet, ha generado que la relación entre los individuos
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,
SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS a. SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO Su finalidad es financiar parcialmente proyectos promovidos por personas desempleadas (inscritas
Sistema financiero 47
Sistema financiero 47 En general, el proceso de desregulación del sistema financiero, la entrada a la Unión Económica Monetaria y la globalización han creado un entorno más competitivo en este sector,
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Ramón Menéndez Pidal DEPARTAMENTO DE COMERCIO Y MARKETING
Desde el Departamento de Comercio y Marketing un objetivo a alcanzar es capacitar al alumnado en todas aquellas habilidades y actitudes que les serán necesarias para poder desempeñar con éxito un trabajo
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Concurso de talento universitario JUMPING Talent. PSA Peugeot Citroën España.
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma
PLAN DE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON TRABAJO AUTÓNOMO Navarra autónoma MEDIDAS DESTINADAS A: 1. Remover los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo de una actividad económica o profesional
XXI INFORME SOBRE EL MERCADO DE LA VIVIENDA -primer semestre de 2015-
1 Coordinador del Informe: Jose García-Montalvo 4 Autores del Informe: Josep Maria Raya 3,4 y Luis Díaz 1,2 1 Departamento de Economía, Universitat Rovira i Virgili (URV) 2 Grupo de investigación en Economía
BUENA PRÁCTICA Nº 13: SERVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES EN LA U.A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS (CIADE)
BUENA PRÁCTICA Nº 13: SERVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES EN LA U.A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS (CIADE) ANTECEDENTES La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es
BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1
CRECES CON NOSOTROS! LA CES Y EL AYUNTAMIENTO DE PRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COWORKING ESPACIO PARA TUS BOLETÍN Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia!1
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto
Dossier de prensa habitissimo.es
Dossier de prensa habitissimo.es Qué es Habitissimo? Habitissimo es una aplicación que conecta clientes con un proyecto de reforma o cualquier otra demanda de servicios para el hogar con profesionales
DOSSIER INFORMATIVO OFICINA MÓVIL DE COMERCIO Y CONSUMO - 2015
DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE 1. INSTITUCIONES PROMOTORAS 2. OBJETIVO GENERAL. 3. VEHÍCULO. Características. 4. EL EQUIPO 5. DESTINATARIOS 6. LAS ACTIVIDADES 7. EL ITINERARIO 8. LOGÍSTICA. 9. PÁGINA WEB.
Observatorio de Mercado del Plástico
Observatorio de Mercado del Plástico Flash Económico de la Industria del Plástico 1. Continúa la contracción de la economía española, aunque con menor intensidad La economía española registra un crecimiento
NOTA DE PRENSA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA PYME EN ESPAÑA: INFORME PYME ESPAÑA 2012
NOTA DE PRENSA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA PYME EN ESPAÑA: INFORME PYME ESPAÑA 2012 El estudio Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme en España 2012:
son los principales datos de la actividad del sector MICE en 2013 en las ciudades que integran el Spain Convention Bureau (SCB).
APORTACIÓN DE LOS CONGRESOS, FERIAS, EVENTOS Y REUNIONES A LA ECONOMÍA NACIONAL Valladolid, 14 y 15 de octubre de 2015 X CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FERIAS DE ESPAÑA Casi 20.000 reuniones y 3,4 millones
REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA 2011 Formación sobre emprendimiento. Javier Celdrán Lorente INSTITUTO DE FOMENTO REGION DE MURCIA
REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA 2011 Formación sobre emprendimiento Javier Celdrán Lorente INSTITUTO DE FOMENTO REGION DE MURCIA Santander, 28 de noviembre de 2011 1. EMPRENDIMIENTO: LA ASIGNATURA
1. CONSUMO: MOTOR DE LA ACTIVIDAD
cinve Centro de Investigaciones Económicas ACTIVIDAD & COMERCIO Contenido 1. Consumo: motor de la actividad..1 2. Fuerte dinamismo del consumo se modera...2 Setiembre 2011 No. 97 CINVE Centro de Investigaciones
CRECIÓ 3.4 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013
México, D.F. a 28 de febrero de 2014 CRECIÓ 3.4 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Las conexiones de banda ancha móvil aumentaron 46.6 por ciento, respecto al mismo
MENTORING 360º. PROGRAMA DE MENTORING ESTRATÉGICO LEGAL para Emprendedores, Comercios y Pymes.
MENTORING 360º PROGRAMA DE MENTORING ESTRATÉGICO LEGAL para Emprendedores, Comercios y Pymes. //Creación, optimización, desarrollo y presencia online. Te presentamos una nueva forma de abordar los proyectos
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE
o Servicio Centro de Atención e Información Empresarial Promover y difundir los programas, eventos, apoyos e información municipales, estatales y federales, a través de atención personalizada y de medios
Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:
Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un