Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05
|
|
- Estefania Emilia Morales Soriano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05 1 Objetivos Contar con un mecanismo que establezca el control en la elaboración de los cheques de la compañía. Mantener un control de saldos reales en los bancos, basado en el flujo de caja de la organización y en el presupuesto de pagos, garantizando que el cheque entregado será efectivo a favor del proveedor o destinatario. Elaborar los cheques como documentos y registros contables, manteniendo actualizado en el sistema los datos y archivos respectivos a la contabilidad de la empresa, brindando apoyo y soporte en el manejo de los bancos y las cuentas auxiliares. 2 Políticas El manejo, control y emisión de los cheques estará a cargo del Departamento de Tesorería. La autorización para su entrega será de exclusiva responsabilidad de la Gerencia General en base a las políticas establecidas para este efecto. 2.1 Emisión y Entrega de Cheques La emisión y entrega de cheques se realizará sobre una planificación de flujos semanales. Los cheques aprobados serán entregados únicamente los días viernes en el horario establecido para este efecto, tal como consta en la Política de Pago a Proveedores. Las únicas excepciones serán las siguientes: o Los cheques por reposición de caja chica, que se emitirán cuando el fondo en caja sea igual o menor al 50% del valor de la misma. o Los cheques por anticipos de viáticos, se emitirán 24 horas antes del viaje a realizar. o Los viajes efectuados sin previo aviso, para la emisión del cheque por viáticos, estos serán cubiertos por la persona que realice el viaje y se liquidarán 24 horas después si los soportes de gastos sean facturas y/o notas de ventas cumplan el reglamento de facturas y comprobante de ventas y además estén emitidos a nombre de la compañía. o Los cheques por anticipos de sueldo o préstamos por urgencia comprobada que sean aprobados por el Departamento de Recursos Humanos. Página 1
2 o Los cheques por canje de cheques recibidos de clientes a nombre de la empresa, que se emitirán a las 48 de haberse recibido o cuando se haya hecho efectivo el dinero en las cuentas de la compañía. o Los cheques por pago de siniestros de seguros médicos de las cuentas que maneje la empresa, que serán emitidos según consta en la Política de Pago de Siniestros. o Los cheques urgentes que sean aprobados por la Gerencia General. En cualquier caso, la emisión y entrega de cheques no planificados durante la semana, estará sujeta al flujo de caja de la compañía. 2.2 Firma de Cheques En todas las cuentas que maneje la compañía, los cheques y cartas de transferencia deberán emitirse con dos firmas conjuntas autorizadas y con un sello, lo cual deberá estar debidamente registrado en los bancos. Las firmas autorizadas podrán ser indistintamente de los siguientes funcionarios: Presidente Ejecutivo Vicepresidente Ejecutivo Gerente General Gerente de Operaciones Los cheques y cartas de transferencia que deban ser enviados por valija a la ciudad de Quito, deberán viajar con una sola firma. 2.3 Beneficiarios Todos los cheques se deberán emitir a favor del beneficiario que consta en la factura, liquidación de compra o nota de venta. Si por algún motivo el cheque se debe emitir a nombre de un beneficiario diferente, se deberá solicitar al acreedor una confirmación escrita o por correo electrónico en donde se indique el nombre de quién será el beneficiario del cheque por el desembolso, dicha confirmación debe anexarse al comprobante de egreso. 2.4 Cheques Cruzados Todos los cheques que se emitan en la compañía, deberán cruzarse para que únicamente puedan ser depositados en la cuenta del beneficiario o del que éste designe mediante endoso, salvo en los siguientes casos: o Los cheques por reposición de caja chica. Página 2
3 o Los cheques por anticipos de viáticos. o Los cheques por anticipos de sueldo o préstamos, cuando así sea expresamente requerido por el Departamento de Recursos Humanos. o Los cheques por pago de siniestros de seguros médicos de las cuentas que maneje la empresa, tal como consta en la Política de Pago de Siniestros. o Los cheques que así sean expresamente aprobados por la Gerencia General. 2.5 Cheques a Fecha Todos los cheques se deberán emitir para que puedan ser cobrados a la fecha de entrega prevista. Sin embargo, con el fin de obtener un mejor financiamiento para un determinado pago o cuando se trate de un acuerdo específico de crédito, se podrán emitir cheques a fecha a favor de los beneficiarios que correspondan para el pago, con la autorización expresa de la Gerencia General. 3 Procedimientos Los pasos a seguir durante todo el proceso de la emisión de los cheques son los siguientes: 3.1 Revisión y Aprobación de Pagos El Gerente General y el Tesorero se reunirán todos los días lunes en el horario establecido para este efecto, con el fin de revisar el flujo de pagos semanal, el mismo que se basará en los ingresos de las cobranzas por las facturas generadas y los desembolsos que se realizarán por los pagos a proveedores, de acuerdo a su fecha de vencimiento, tal como se establece en la Política de Pago a Proveedores. En esta reunión participarán también los Jefes de Cobranza de la compañía en lo que respecta al cobro de comisiones a las aseguradoras. El Gerente General enviará un correo electrónico al Tesorero con la aprobación correspondiente, para que pueda controlar y aprobar la emisión de los cheques correspondientes. 3.2 Elaboración de Cheques El Asistente de Tesorería, deberá elaborar en primer lugar los comprobantes de egreso de los desembolsos que fueron aprobados para la semana en curso, siguiendo los procedimientos establecidos para este efecto. Página 3
4 Una vez que los comprobantes estén emitidos, el Asistente de Tesorería deberá imprimir todos los cheques de los pagos aprobados o elaborar las cartas por transferencias bancarias, según sea el caso, en base a la información ingresada en el sistema contable de la compañía. Luego de emitidos los documentos de pago, deberá colocar el sello según corresponda a cada cuenta. Una vez impresos los comprobantes y los cheques, el Asistente de Tesorería adjuntará a cada pago, los soportes necesarios que respaldarán el desembolso a realizarse, tales como factura original, liquidación de gastos, correo electrónico de la aprobación del egreso, comprobantes de retención, entre otros. El proceso concluirá con la firma del Asistente de Tesorería en los comprobantes de egreso, como responsable de la elaboración de los documentos. Todos los cheques y/o cartas de transferencia, con sus respectivos respaldos, deberán estar emitidos a más tardar hasta el martes de cada semana. 3.3 Aprobación y Recolección de Firmas Cualquier solicitud de pago debe ser procesada una vez que el Departamento de Contabilidad haya codificado las cuentas correspondientes. El Asistente de Tesorería entregará al Tesorero los comprobantes de egresos con los cheques y los soportes para su revisión y firma de responsabilidad. El Tesorero le devolverá los comprobantes de egresos revisados y firmados al Asistente de Tesorería, quién procederá a recoger la firma de la Contadora para la aprobación final del gasto. Posteriormente, deberá recoger dos firmas autorizadas en la ciudad de Guayaquil para los cheques que se pagarán en Guayaquil y Cuenca y una firma autorizada para cheques que se pagarán en Quito. La recolección de firmas de las personas autorizadas en la ciudad de Guayaquil, deberá realizarse el día miércoles de cada semana. El mismo día miércoles, los cheques de Quito y Cuenca deberán ser enviados a cada oficina, utilizando para este efecto la valija diaria contratada por la compañía. Los documentos de pago deben viajar dentro de sobres cerrados, con las debidas seguridades que impidan ver su contenido. El día jueves de cada semana se recolectará la firma autorizada de los cheques de Quito. 3.4 Entrega de Cheques Todos los días viernes hasta las 14:00 PM, el Asistente Financiero entregará a la Recepcionista todos los cheques y comprobantes de egreso de los pagos Página 4
5 aprobados para ese día, tal como se establece en la Política de Pago a Proveedores. 4 Vigencia Esta política entra en vigencia a partir del 1º de septiembre de Página 5
ELABORACIÓN DE CHEQUES
HOJA De 6 ELABORACIÓN DE CHEQUES SEPTIEMBRE 04. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO AÑO FECHA DE ELABORACIÓN 7 DE SEPTIEMBRE DE 04 FECHA DE REVISIÓN DE SEPTIEMBRE DE 04 DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA
INSTRUCCIONES PARA GESTIÓN DE APS
Página 1 de 5 El presente documento es de propiedad de Aseguradora del Sur C.A. Queda expresamente prohibida su reproducción total o parcial, así como su difusión fuera de la organización, sin la autorización
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS
1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos
ADMINISTRACIÓN DE CAJA CHICA
ADMINISTRACIÓN DE CAJA CHICA Gerente General 1 ÍNDICE I. Nombre del Proceso: ADMINISTRACIÓN DE CAJA CHICA... 3 II. Propósito... 3 III. Alcance... 3 IV. Datos del Proceso... 3 V. Documentos relacionados...
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA Documento Número: ST-Pl-FIN-001 Revisión: 1.0 Fecha de Publicación: 21-06-2006 Fecha última revisión: 21-06-2006 Este documento ha sido generado para uso exclusivo
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR UNIDAD DE NEGOCIOS DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR UNIDAD DE NEGOCIOS DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION POLICLINICO FERNANDO CABIESES INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE INSTITUTO
MANUAL DE USUARIO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN. Gerente de Administración Página 1 de 19
MANUAL DE USUARIO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Gerente de Administración Página 1 de 19 ÍNDICE 1. Introducción. 1.1. Generalidades 1.2 Flujo de movimientos. 2. Gastos 2.1 Solicitud de gastos de viáticos 2.2
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9
PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I ARTICULO. 1º: Disposiciones generales: Este reglamento tiene
CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA
CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA I. ALCANCE La Alta Gerencia de la Compañía ha determinado el proceso de Tesorería como uno de los procesos críticos para someter a evaluación el control
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P.
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P. Noviembre, 2013 PROCESOS DEL ÁREA DE CONTABILIDAD REPOSICIONES DE FONDOS /CAJA CHICA/ ROTATIVOS/ A RENDIR CUENTAS 1.- Recepción de documentos verifica que la documentación esté
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO FACTURACION A CLIENTES PR-GA-26
SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-26 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 15 de Abril del 2010 Actualización Versión Norma ISO
10. ELABORACIÓN, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES
Página: 115 10., MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES JUNIO 2007 Página: 116 PROCEDIMIENTO:, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES OBJETIVO: Regular las operaciones financieras para
Ministerio de Defensa
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO G SIN CARGO DE CUENTA Objetivo Establecer los pasos a seguir para la emisión de comprobantes de egreso sin cargo de cuenta. 1. Sección de Presupuestos
PROCEDIMIENTO DE PAGOS
PROCEDIMIENTO DE PAGOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.5/ 6.1/ 6.3/ 6.1.6/ 6.1.7/ 6.1.8/ 6.4/ 6.5.5/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron las denominaciones
35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES
Hoja: 1 de 11 35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Control y registro contable de la documentación comprobatoria y
COMPRAS (PROC-COMP-01) DOCUMENTO NO CONTROLADO
COMPRAS (PROC-COMP-01) PROCESO DE COMPRAS 1. Objetivo. Adquirir los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Corporación Municipal de lo Prado. 2. Alcances Considera la solicitud de las
1. OBJETIVO 2 2. NOTACIONES 2 3. DESARROLLO 2 4. ANEXOS 5 PREPARADO POR: DOLORES PADILLA CERVANTES FECHA: JUNIO 2006
FP.GC-1.a/3/12 ÁREA: CONTABILIDAD GENERAL ININ INSTRUCCIÓN: CAPTURA Y CONTROL DE LOS REGISTROS CONTABLES Y PRESUPUESTALES Nº: I.CG-13 REV.: 3 FECHA DE EMISIÓN: JUNIO2006 HOJA: 1 DE: 5 ÍNDICE PÁGINA 1.
ADMINISTRAR Y FINANCIAR
VERSIÓN: 4 Página 1 de 15 Preparó: Lic. Olivia Hernández Revisó: Ing. Verónica García CARGO: FIRMA: FECHA: Página 1 de 15 Jefe crédito y cobranza Gerente de calidad Autorizó: Ing. Gustavo Plazola Gerente
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE GIRO DE CUENTAS POR PAGAR. 2. Alcance. Este instructivo está dirigido al personal de Tesorería y Contabilidad.
1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros generales para la recepción y giro de cuentas por pagar por concepto de Giro diario e Inventarios y cierre del modulo de pagos. 2. Alcance. Este instructivo
Organigrama. Departamento de Contabilidad. Contador (a) Cuentas por pagar Facturación Ingresos, Egresos y Carga
Organigrama Departamento de Contabilidad Contador (a) Supervisor de contabilidad Activos Fijos Cuentas por pagar Facturación Ingresos, Egresos y Carga Contador (a) Dar seguimiento al cumplimiento de las
REGLAMENTO DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES R-2-2009-DC-DGA-UAF Artículo 1º Artículo 2º Ámbito de aplicación. El presente reglamento
ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO
PÁGINA: 1 DE 14 ELABORACIÓN DE REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE TESORERIA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer las directrices
SOLICITUD DE VIATICOS Y RENDICION DE GASTOS DE VIAJE
Fecha de emisión Vigencia Código Versión Página JULIO24 1 de 5 SOLICITUD DE VIATICOS Y RENDICION DE GASTOS DE VIAJE Concepto Nombre y Apellido Cargo Firma Fecha de firma Elaborado por EQUIPO DE PROYECTO
SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 003 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANEJO DE CAJA MENOR
PAGINA 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA Elaboró: Revisó: Aprobó: FIRMADO EL ORIGINAL Fabián Tovar Ladino Coordinador HSEQ FIRMADO EL ORIGINAL Nelson Sterling Cuellar Director Administrativo y Logístico FIRMADO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COBRANZAS Y SU IMPUTACION -SEGUROS VIDA GRUPALES- IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA.
RESOLUCIÓN NÚMERO 032-001-2006 REGLAMENTO DE FONDOS ROTATIVOS INTERNOS DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL DE GUATEMALA. Guatemala, 17 de noviembre de 2006. El Consejo Directivo del Registro de Información
CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2
Página 1 de 8 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 MANEJO DE CAJAS MENORES... 2 3.1 CONSTITUCIÓN DE LA CAJA MENOR... 2 3.1.1 Póliza Global de Manejo... 2 3.1.2 Conceptos y Montos... 3 3.1.3 Prohibiciones...
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería MANUAL DE PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE TESORERIA ACLARACION Los puntos de vista expresados por el autor en esta publicación no necesariamente reflejan la opinión
U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD VIII TRANSACCIONES RELACIONADAS CON EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
UNIDAD VIII TRANSACCIONES RELACIONADAS CON EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Al cumplir la revisión de este capítulo el estudiante será capaz de: En qué consiste la Cámara de Compensación
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO ANEXO 2
CAJA - BANCOS 1.- Existe manual de procedimientos para el manejo de las cuentas X Para un mejor control la empresa corrientes. debe realizar un manual de procedimientos 2.- Se realizan conciliaciones bancarias
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento
MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE EGRESOS
MISIÓN VISIÓN OBJETIVO El gobierno municipal de Ahome, a través de estructura dependiente de la Tesorería Municipal propone una visión del gobierno tendiente a la eficiencia total contemplando tres vértices
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA I N D I C E 1. INTRODUCCION 2. MARCO JURIDICO 3. OBJETIVO 4. POLITICAS 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
PROCEDIMIENTO FACTURACIÓN OPERACIONES AEROPUERTO, VERACRUZ y CORRESPONSALÍAS.
PR-AD-06 Febrero 2014 07 1 de 16 1. OBJETIVO: Establecer y conocer los lineamientos relacionados con la emisión de Facturas por las operaciones de despachos realizados en las aduanas de Aeropuerto, Veracruz
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CAJA CHICA ACLARACION Los puntos de vista expresados por el autor
REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 25 DEL CÓDIGO ELECTORAL; FONDO GENERAL DE ELECCIONES. Decreto n.º 16-2013
REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 25 DEL CÓDIGO ELECTORAL; FONDO GENERAL DE ELECCIONES Decreto n.º 16-2013 Publicado en La Gaceta n.º 5 de 08 de enero de 2014 EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:
ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:
INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION
INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION OBJETIVO GENERAL Organizar un mercado eficiente, asegurando el cumplimiento por parte de los Puestos de Bolsa, de los compromisos que hayan adquirido en
MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR COBRAR. Cuentas por Cobrar Página 1 de 18
MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR COBRAR Cuentas por Cobrar Página 1 de 18 ÍNDICE 1. Introducción. 1.1. Generalidades 1.2 Flujo de movimientos. 2. Cuentas por Cobrar 2.1 Alta de clientes. 2.2 Anticipo. 2.3
MANUAL DE PAGOS A TERCEROS. Versión Final
MANUAL DE PAGOS A TERCEROS Versión Final Equipo de Trabajo Administrativo y Financiero 30/08/2013 INTRODUCCIÓN Esta guía comprende aspectos a tener en cuenta dentro del trámite interno de pago; una relación
Refrendado por: Lic. Jose Ramon Bertetty Cargo: Gerente Administrativo y Financiero en memorando NO.4030- GAYF-13. Elaboración: 09-09-13
Pagina 1 1. Introducción Se diseñó el Procedimiento para Efectuar la Viáticos al Interior y al Exterior del País que definen los Pasos a seguir en una forma detallada Este procedimiento identifica la actividad
REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CAJA CHICA
REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CAJA CHICA CONSIDERANDO: Que, es necesario disponer de los valores en efectivo, en la cantidad y oportunidad debida para satisfacer las necesidades y pagos
MANUAL DE VIÁTICOS. Versión: 00. Alcaldía de Pamplonita. Página: 1 de 9 MANUAL DE VIÁTICOS
Página: 1 de 9 PAMPLONITA, NOVIEMBRE DE 2008 Página: 2 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1.DISPOSICIONES GENERALES...3 1.1Objetivo...3 1.2Alcance...3 1.3Responsables... 3 2DESARROLLO...3 2.1Autorización, aprobación
entidad mexicana de acreditación, a. c.
ESQUEMA DE PAGOS DIFERIDOS ASUNTO: Establecer los lineamientos para aprobar el esquema de pagos diferidos por los servicios de acreditación y participación en ensayos de aptitud. INSTRUCCIÓN DE OPERACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Abril - 2013 INDICE DE CONTENIDO Pág. DIRECCION DE ADMINISTRACION
PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE EGRESOS
PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS 141 1. Procedimiento: Cálculo, registro de las Vacaciones y Bono Vacacional. Objetivo: Describir las actividades correspondientes en el proceso de cálculo de las Vacaciones y
I. MUNICIPALIDAD DE CHILLAN Dirección de Administración y Finanzas
I. MUNICIPALIDAD DE CHILLAN Dirección de Administración y Finanzas PROCEDIMIENTOS INTERNOS EXCLUSIVOS PARA EXPEDIENTES DE PAGO REFERIDOS A LAS COMPRAS CONTRATACIONES Y LOS RESPALDOS CORRESPONDIENTES QUE
Sistema de Administración de Droguerías
Cuentas corrientes de Proveedores Los ingresos de facturas generan un registro en la cuenta corriente del proveedor La Opción Compras ~ Cuentas Corrientes de Proveedores ~ Pagos de Facturas, permite registrar
Venezolana de Alimentos LA CASA S.A.
Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido MANUAL DE NORMAS Y MANUAL DE NORMAS Y Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido 1) Objetivo de Manual 2) Alcance y Unidades Involucradas 3) Normas Generales
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos
HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2
HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN Página 1 de 16 ÍNDICE PÁGINA I. PROPÓSITO........................................................... 2 II. ALCANCE.............................................................
Instructivo de Caja. Instructivo de Caja. Cargo Fecha Firma. Elaborado/ Actualizado por: Jefe de Tesorería 14/05/2015.
Página: 1 de 7 Instructivo de Caja Cargo Fecha Firma Elaborado/ Actualizado por: Jefe de Tesorería Revisado por: Líder de Gestión de la Calidad Aprobado por: Líder del Proceso de Tesorería Página: 2 de
LINEAMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LAS CAJAS MENORES
LINEAMIENTO PARA LA ADMINISTRACION Bogotá D.C., octubre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO: -------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. ALCANCE:
Módulo de Control de Contraprestaciones de los compromisos (Contratos/Orden de Servicio):
C UENTAS POR PAGAR El Aplicativo de Cuentas por Pagar hace el seguimiento de un Documento por Pagar pasando por su recepción, revisión, aprobación, generación del voucher de provisión, pago, generación
VERSIÓN 1 INGRESOS Y EGRESOS
IGP BANCARIAS CONCILIACIONES IGP-PG.15 CODIGO FECHA DE VIGENCIA VERSIÓN 1 PAGINAS 1/07 INGRESOS Y EGRESOS RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Página 6 de 37 IGP PROCESO DE
REGLAMENTO DE TESORERÍA
REGLAMENTO DE TESORERÍA Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Ámbito de aplicación. El presente Reglamento establece los deberes y responsabilidades del tesorero y del personal destacado en la
Instructivo Legalizaciones. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la institución.
1. Objeto Realizar el proceso de legalización en la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, cumpliendo los requisitos institucionales. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la
I. OBJETIVO II. ALCANCE
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE 2 6 I. OBJETIVO Establecer el mecanismo para el otorgamiento de recursos a los servidores públicos de niveles de mandos medios o superiores, para cubrir pagos que se presenten de
INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL Apertura, Manejo de Fondos de Avance y Anticipos
1 de 10 I. OBJETIVO: Establecer lineamientos que permitan orientar los procesos de apertura, manejo de los Fondos de Avance y solicitudes de anticipos en la Universidad, a fin de garantizar el normal funcionamiento
SISTEMA DE CONTROL DE TESORERIA
El sistema de control de tesorería SISTEMA DE CONTROL DE TESORERIA 1.- Introducción.- Comprende la estructura, las políticas, el plan de organización, el conjunto de métodos y procedimientos dirigidos
REGLAMENTO CAJAS MENORES
FECHA VERSION SGC : 25-07-13 CONTROL DE VERSION SGC CAMBIOS REVISIONES Fecha VERSION DESCRIPCION DE LA MODIFICACION, REVISION O CAMBIO RESPONSABLE SGC 10-01-09 Actualización 1 Julio Ernesto Herrera Orjuela
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TESORERÍA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GERENCIA GENERAL ADMINISTRATIVO-FINANCIERA GUATEMALA, C. A. SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO FINANCIERO PARA UNIDADES EJECUTORAS DEL MINISTERIO DE SALUD
CÓDIGO CONT-16 DIRECCIÓN DE FINANZAS FIRMAS DE APROBACIÓN
PÁGINA Página 1 de 6 Preparado por: FIRMAS DE APROBACIÓN Dirección de Organización y Sistemas de Información Aceptado por: Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad I. OBJETIVO Registrar en el
Tema 3: Arqueo de valores
Tema 3: Arqueo de valores Fowler Newton señala que no es necesario mencionar el atractivo que el dinero suele ejercer en la gente, siendo esta razón una de las causas fundamentales de que la mayoría de
DEFONTANA DOCENCIA PARA MEDIANAS EMPRESAS
Servicio de Software Administrativo para talleres de contabilidad y negocios en las universidades. Una herramienta especial para que los alumnos puedan desarrollarse en el área empresarial de una forma
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE MESA DE CONTROL PROCEDIMIENTO: ENTREGA DE CHEQUES DE CREDITOS Página 1 de 10 Revisión: 800 INDICE HOJA PORTADA ------------------------------------------------------------------------------
CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-01 Diciembre 2014 11 1 de 8
PR-AD-01 Diciembre 2014 11 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para solicitar anticipos y realizar la comprobación de gastos de operación. 2. ALCANCE: Aplica a todas las actividades
Versión vigente No. 04 Fecha: 25/10/2013 C O N T E N I D O. Establecer las actividades y requisitos para el trámite de Pagos en Tesorería.
C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1. Propósito
3. Alcance Este documento es aplicable a Nivel Central en Tegucigalpa para efectuar los diferentes tipos de pagos
Página 1 de 14 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento efectuar el trámite para pagos varios por cheque con el fin de definir las instancias que intervienen en el proceso. Este procedimiento identifica
MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES
REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES Índice CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto.-.. 1 Artículo 2. Definiciones.-. 1 Artículo 3. Base Normativa.-.
Buenas Prácticas de Administración del Disponible. www.auditool.org
Buenas Prácticas de Administración del Disponible www.auditool.org Esta lista de chequeo está dirigida a gerentes, contralores, auditores y revisores fiscales y su objetivo es proveer de un punto de partida
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS TITULO: PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES LOCALES REVISION: 1.2 VIGENCIA: 01/01/2012 CONTENIDO: 1 OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer
AUTORIZÓ: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORÓ: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
AUTORIZÓ: COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORÓ: SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES 2 DE 16 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MARCO LEGAL 3 OBJETIVO 4 NORMAS PARA EL MANEJO DEL FONDO ROTATORIO
Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 04
Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 04 Página 2 de 11 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración
ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO
ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO El Registro Oficial No. 336 del 14 de mayo de 2008 publica el Decreto No. 1058 contentivo del Reglamento para la Aplicación del Impuesto
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 23 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Emisión de Transferencias, Notas de Débitos y Cheques utilizados como instrumentos de pago o de transferencia de dinero entre
ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA. Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina.
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROCESO: DE ANTICIPO PARA VIÁTICOS Y GASTOS CONEXOS 1 de 11 I. OBJETIVO Saber cuáles son las actividades y requisitos con los que cada uno de los actores involucrados en el proceso, debe cumplir cada vez
DOCUMENTOS FUENTE. RECIBOS: El recibo es un documento, mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra una determinada suma de dinero
DOCUMENTOS FUENTE Es el justificante propio o ajeno que da origen a un asiento contable. Contiene, la información necesaria para el registro contable de una operación, y tiene la función de comprobar razonablemente
: Control de Fondos y Efectivo
Contables Generales Nombre : Control de Fondos y Efectivo Contenido: Acuerdos, Convenios, Contratos y Donativos Fecha de emisión Fecha efectiva A 1 A. OBJETIVO: El propósito de esta es explicar, que aún
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO. Técnico en Contabilidad. Unidad de Administración Financiera. Coordinador de Contabilidad
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE FUNCIONAL: Técnico en Contabilidad AREA FUNCIONAL: REPORTA A: Coordinador de Contabilidad SUPERVISA A: Ninguno OBJETIVO PRINCIPAL: Apoyar a la Sección de Contabilidad
REGLAMENTO DE FARMACIA SOCIAL
Hospital Regional de Caazapá CONSEJO LOCAL DE SALUD DE CAAZAPÁ FARMACIA SOCIAL DE CABAYU RETA REGLAMENTO DE FARMACIA SOCIAL SUBCONSEJO DE SALUD DE CABAYU RETA CAAZAPA, DEPARTAMENTO DE CAAZAPA PRIMERA PARTE
PAGO DE EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO
PAGO DE EROGACIONES DIVERSAS DE GOBIERNO DEL ESTADO OBJETIVO Poner a disposición de los beneficiarios, el importe que cubra las obligaciones de pago contraídas por las distintas Dependencias de Gobierno
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. CAPÍTULO XIII De los Donativos
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA CAPÍTULO XIII De los Donativos Artículo 182. Las dependencias y entidades que reciban donativos deberán destinarlos a los fines
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN
1.0 Propósito Control de las actividades de caja, para el cobro de las ventas del día. 2.0 Alcance 2.1 Atención al cobro de clientes de Ferretera Renovando S.A. de C.V. en ventas al contado 2.2 En ventas
Sistema de Control Bancario
Sistema de Control Bancario Qué es la Tesorería? Aspel-BANCO 3.0 La tesorería es el área de una empresa en donde se gestionan las acciones relacionadas con las operaciones de flujos monetarios. Esto es,
REGLAMENTO DE CERTIFICADOS A PLAZO DE BANCO FICOHSA GUATEMALA, S.A.
REGLAMENTO DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO INDICE ARTICULO 2: DEPOSITANTES... 2 ARTICULO 3: CLASES DE CUENTAS... 2 ARTICULO 4: EMISION... 3 ARTICULO 8: DENEGATORIA DE APERTURA Y CANCELACION DE CUENTAS... 5 ARTICULO
POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS FIJOS
POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS FIJOS Código: M-DGF-CGDF-03 Fecha de emisión: Enero 2010 Revisión: 01 Redactó Revisó Aprobó C.P. Aureliano Martínez Castillo C.P. Elsy del C. Mezo Palma C.P. Mercedes
Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad
Página: 1 de 6 1. Introducción: Este procedimiento es relativo a los registros contables de los fondos de Librería y RTAC-II, como fondos adscritos al Centro de Distribución. 2. Objetivos del procedimiento:
ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA
Página de 9. OBJETIVO Garantizar el pago oportuno de salarios y prestaciones sociales a los servidores, de acuerdo con las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de novedades
PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 3 ELABORÓ REVISÓ APROBO
PÁGINA 1 DE 3 1. OBJETIVO Analizar el saldo de cada una de las cuentas s aperturadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y el Fondo de Reparación a las Victimas, comparar
PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN CONTABLE SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001
Página 1 de SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001 Responsable del proceso Responsable del procedimiento Versión Vigente desde: Directora Administrativa 01 Febrero de 2007 Elaborado por: Revisado por:
TESORERÍA GENERAL SERVICIOS
TESORERÍA GENERAL SERVICIOS TESORERO GENERAL Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría. Organizar las actividades
Reglamento de Casas de Bolsa
Reglamento de Casas de Bolsa Al 17 de mayo 2002 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE BOLSA DE VALORES NACIONAL, S.A. En uso de las facultades autoregulatorias establecidas en la Ley del Mercado de Valores y
EJECUCION ADMINISTRATIVA DEL FONDO EN ANTICIPO
El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, reunido en su sesión Nº. 1838, Ordinaria, celebrada el día treinta de enero del año dos mil ocho, en uso de las atribuciones
PROCEDIMIENTO INGRESOS POR CAJA
Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA APLICADO A VERDILLANO CIA. LTDA. - EMPRESA FLORÍCOLA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA APLICADO A VERDILLANO CIA. LTDA. - EMPRESA FLORÍCOLA INTRODUCCIÓN: La Gerencia General de Verdillano Cia. Ltda., tomando en cuenta el crecimiento de