TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL"

Transcripción

1 TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL MODELOS DE FICHAS DE TRABAJO UNIDAD 3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1

2 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al término del curso será capaz de: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para, recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 2

3 OBJETIVO ESPECÍFICO Unidad III Técnicas de Investigación Jurídica. En situaciones reales o simuladas planteadas por el profesor, el estudiante del Taller de Instrumentación Jurídica al finalizar esta unidad identificará y aplicará (aprender haciendo) con efectividad las técnicas de investigación jurídicas, siguiendo los pasos y utilizando los instrumentos convencionalmente establecidos. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 3

4 Ejemplo de la parte posterior de la ficha de Identificación o Trabajo TIPO DE FICHA TU NOMBRE # DE FICHA (SECUENCIA) FECHA. DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 4

5 MODELO DE FICHA DE TRABAJO DE DEFINICIÓN Tema (tu caso) SOTO ÁLVAREZ, Clemente. Prontuario de Introducción al Estudio del Derecho y Nociones de Derecho Civil. Las Normas pág. 24. un mandato o imperativo que ordena una conducta como debida". Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 5

6 MODELO DE FICHA DE DEFINICIÓN Tema (tu caso) SOTO ÁLVAREZ, Clemente. Prontuario de Introducción al Estudio del Derecho y Nociones de Derecho Civil. Las relaciones jurídicas. pág. 37. Constituyen elementos completos de articulación de todos los elementos simples ". Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 6

7 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL. (tema) PADWICK, Gordon. Cómo alinear texto en párrafo con márgenes: Para alinear y dar forma al texto Pág " Se puede elegir una forma entre cinco que tiene disponible Corel, entre esas veamos la primera: 1.- Use la herramienta Pick ( elegir ) para seleccionar texto. 2.- Seleccione Edit -- Edit Tex Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 7

8 Tarea 2 fichas de trabajo de DEFINICIÓN 2 FICHAS DE TRABAJO DE CONTENIDO TEXTUALES DE LIBROS 1 FICHA TEXTUAL DE CONTENIDO DE REVISTA YA IDENTIFICADA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 8

9 Ejemplo de la parte posterior de la ficha de Identificación o Trabajo TIPO DE FICHA TU NOMBRE # DE FICHA (SECUENCIA) FECHA. DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 9

10 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL. (tema: Objeto jurídico del contrato de compraventa) MÉJAN, Luis Manuel. Contratos Civiles: Objeto jurídico del contrato de compraventa Pág. 18 "El efecto jurídico buscado con el contrato de compraventa es la transmisión de propiedad de la cosa vendida y del precio Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 10

11 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL. video Tema: Condiciones para el aprendizaje básico. MOYA, José. Conferencia: Qué es lo básico en el aprendizaje (condiciones) 1º Tiene que estar al alcance de la mayoría 2º Común a muchos ámbitos de la vida 3º Ayudar a seguir aprendiendo Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 11

12 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (legislativa). Tema: Invalidez de contrato. Congreso del Estado de Sonora: Código Civil Contratos Pág Art. 1926: El contrato puede ser invalidado: I.- Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas; II.- Por vicios del consentimiento; III.- Porque su objeto, su motivo o su fin, sean ilícitos; y IV.- Porque el consentimiento no se haya manifestado en la forma que la ley establece. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 12

13 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (jurisprudencia REITERACIÓN). DIVORCIO Abandono del domicilio conyugal. REGISTRO: DIVORCIO. CORRESPONDE AL DEMANDADO ACREDITAR LA CAUSA JUSTIFICADA DEL ABANDONO DEL DOMICILIO CONYUGAL (LEGISLACION DEL ESTADO DE CHIAPAS). Para la procedencia de la causal de divorcio por la separación de uno de los cónyuges de la casa conyugal a que se refiere la fracción VIII del artículo 263 del Código Civil del Estado de Chiapas, al actor sólo compete demostrar: a) La existencia del matrimonio; b) La existencia del domicilio conyugal y c) La separación del cónyuge demandado por más de seis meses consecutivos; Amparo directo 440/89. José Ismael Bautista Toalá. 30 de enero de Unanimidad de votos. Ponente: Marcos Arturo Nazar Sevilla. Secretario: Osvaldo Rivera Selvas. Amparo directo 153/90. Celso Solís López. 17 de enero de Unanimidad de votos. Ponente: Angel Suárez Torres. Secretario: Ramiro Joel Ramírez Sánchez. Amparo directo 50/91. Jorge Alegría Córdova. 25 de abril de Unanimidad de votos. Ponente: Angel Suárez Torres. Secretario: Casto Ambrosio Domínguez Bermúdez. Amparo directo 385/95. Daniel Ramírez Cruz. 4 de agosto de Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Loranca Muñoz. Secretario: Enrique Robles Solís. Amparo directo 447/95. Vicente García Ozuna. 24 de agosto de Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Loranca Muñoz. Secretario: Noé Gutiérrez Díaz. 13

14 MODELO DE FICHA DE TRABAJO TEXTUAL (jurisprudencia UNIFICACIÓN DE CRITERIOS). Tema: Divorcio por Violencia Intrafamiliar REGISTRO: DIVORCIO NECESARIO. CUANDO SE EJERCE LA ACCIÓN RELATIVA CON BASE EN LA CAUSAL DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EN LA DEMANDA DEBEN EXPRESARSE PORMENORIZADAMENTE LOS HECHOS, PRECISANDO LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR EN QUE OCURRIERON. Cuando se ejerce la acción de divorcio necesario con base en la causal de violencia intrafamiliar, no basta que en la demanda se narren genéricamente los hechos que a juicio del actor actualicen dicha causal, sino que es necesario expresar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que acontecieron. Lo anterior, no sólo para que la parte demandada pueda preparar su contestación y defensa, sino también para que las pruebas se ofrezcan y rindan en relación precisa con la litis establecida y para que el juzgador pueda estudiar la procedencia de la acción intentada CONTRADICCIÓN DE TESIS 66/2006-PS. Entre las sustentadas por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito y el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 20 de septiembre de Mayoría de tres votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Disidente: José Ramón Cossío Díaz. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretario: Jesús Antonio Sepúlveda Castro. Tesis de jurisprudencia 69/2006. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veintisiete de septiembre de dos mil seis. 14

15 Tarea 3 fichas de trabajo TEXTUAL LEGISLATIVA DONDE EXPLÍCITES LO QUE DICEN LOS ARTÍCULOS FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE BASA TU CASO 2 FICHAS DE TRABAJO TEXTUALES DE JURISPRUENCIA QUE CONTENGA INFORMACIÓN QUE APOYE TU CASO Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 15

16 Ejemplo de la parte posterior de la ficha de Identificación o Trabajo TIPO DE FICHA TU NOMBRE # DE FICHA (SECUENCIA) FECHA. DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 16

17 MODELO DE FICHA DE RESUMEN (tema: Graduación de rasgos) ANASTASI, Anne. Psicología Difencial: Distribución y Graduación de las diferencias individuales. Págs Puesto que las diferencias individuales son cuantitativas, podemos preguntarnos cómo se distribuyen entre la gente los varios grados relativos a cada rasgo. Están los individuos repartidos uniformemente por toda la extensión del campo? Los hechos ordenados distribuyendo las frecuencias pueden percibirse claramente mediante gráficas, mostrando la curva normal y condiciones que afectan la curva. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 17

18 MODELO DE FICHA DE PARÁFRASIS. (tema: Legislación en torno al ejercicio del derecho) OLMEDA GARCÍA, Marina del Pilar. Régimen Jurídico del Ejercicio Profesional. Ética Profesional en el Ejercicio del Derecho: Págs La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 5º hace referencia al ejercicio profesional. Reconociendo el derecho al gobernado de dedicarse a la profesión que le acomode, sin mas limitación que la licitud. El mismo artículo confiere competencias a las entidades federativas para determinar: Cuáles profesiones requieren título para su ejercicio; requisitos y condiciones para obtener un título; y autoridades competentes para expedir el título. Además de la Constitución, existe una Ley de Profesiones en cada entidad federativa; de tal forma que si un profesional del derecho ejerce en materia federal deberá apegarse a lo asentado en la Ley de Profesiones para el Distrito Federal que es la que rige en el ámbito espacial de validez a nivel Federal en México Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 18

19 MODELO DE FICHA PERSONAL DE COMENTARIO DESCRIPTIVO OLMEDA GARCÍA, Marina del Pilar. Tema: Modalidades de Representación Profesional. Págs En este capítulo se puede encontrar las bases constitucionales y legislativas del ejercicio profesional del derecho, así como las diferentes formas legales de mandatar a los profesionales del Derecho para que representen a un ciudadano como son: a) El Contrato de prestación de servicios profesionales b) El mandato; y c) El mandato judicial Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 19

20 MODELO DE FICHA PERSONAL INTERPRETATIVO-OPINIÓN. Tema: El papel de las diferencias Individuales en el Campo Cultural. Según Anastasi las diferencias individuales en el aspecto cultural se dan en relación a la gran diferencia cultural entre naciones; por ejemplo entre Europeos y Africanos. Sin embargo dentro de una misma nación o pueblo también se dan éstas, a causa de las grandes diferencias económicas y oportunidades para aumentar su acervo cultural. De esta manera las diferencias individuales culturales sirven para marginar al hombre de actividades productivas, económicas, educativas, etc. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 20

21 Tarea 2 fichas de trabajo de resumen donde extractes un artículo de una revista identificada y un artículo o noticia de periódico identificado relacionado con tu caso. 6: fichas de trabajo donde comentes: tres artículos de revista identificados y 3 artículos o noticias de periódico identificados, relacionados con tu caso. 3: 1 ficha de trabajo de paráfrasis de un libro identificado; 1 ficha de trabajo de paráfrasis de legislación; y 1 ficha de trabajo de paráfrasis de jurisprudencia, todo en relación con tu caso. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 21

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL MODELOS DE FICHAS DE TRABAJO UNIDAD 3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al término

Más detalles

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL MODELOS DE FICHAS DE LOCALIZACIÓN O IDENTIFICACIÓN UNIDAD 3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante de Taller de Instrumentación

Más detalles

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL MODELOS DE FICHAS DE LOCALIZACIÓN O IDENTIFICACIÓN UNIDAD 3 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante de Taller de Instrumentación

Más detalles

Conformación de Jurisprudencia. Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Conformación de Jurisprudencia. Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Conformación de Jurisprudencia Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra JURISPRUDENCIA Y TESIS AISLADA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 2 OBJETIVO Identificar la estructura

Más detalles

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014)

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014, Y SIGUIENTES 1. 299/2013 CONTRADICCIÓN

Más detalles

Trabajo para evaluar el 50% de la Unidad III Fichas de localización o identificación.

Trabajo para evaluar el 50% de la Unidad III Fichas de localización o identificación. Trabajo para evaluar el 50% de la Unidad III Fichas de localización o identificación. 1 Fichas de localización o identificación Elaborar fichas según el modelo que se muestra en el archivo que se encuentra

Más detalles

TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA

TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1 HISTORIA DE LA PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS DIRECTOS Y

Más detalles

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA UNIDAD III Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 1 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al

Más detalles

10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008

10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008 10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008 Décima Época Registro: 160612 Instancia: Primera Sala Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro III, Diciembre de 2011, Tomo 3

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO. INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA. ES IMPROCEDENTE EL PLANTEADO POR UN JUEZ DE DISTRITO, ANTE EL CUMPLIMIENTO EXTEMPORÁNEO DE LA EJECUTORIA DE AMPARO. De la interpretación lógica y sistemática a los

Más detalles

1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

PONENTE: MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ. SECRETARIA: NATALIA REYES HEROLES SCHARRER. COLABORÓ: MARÍA JOSÉ MACÍAS PÉREZ.

PONENTE: MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ. SECRETARIA: NATALIA REYES HEROLES SCHARRER. COLABORÓ: MARÍA JOSÉ MACÍAS PÉREZ. En atención a lo dispuesto en el artículo 73, segundo párrafo, de la Ley de Amparo, así como en la jurisprudencia de rubro: PROYECTOS DE RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DE LOS

Más detalles

Tesis jurisprudenciales

Tesis jurisprudenciales Tesis jurisprudenciales Registro No. 170542 Instancia: Primera Sala su Gaceta XXVII, Enero de 2008 Página: 38 Tesis: 1a./J. 147/2007 Jurisprudencia Materia(s): Penal COLABORACIÓN AL FOMENTO PARA POSIBILITAR

Más detalles

determine para una mejor impartición de justicia;

determine para una mejor impartición de justicia; ACUERDO GENERAL NÚMERO 24/2007, DE VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA LA REMISIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN EN LOS QUE

Más detalles

Conformación de Jurisprudencia. Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Conformación de Jurisprudencia. Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra Conformación de Jurisprudencia Taller de Instrumentación Jurídica Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra JURISPRUDENCIA Y TESIS AISLADA Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra 2 TESIS AISLADA La tesis es la expresión

Más detalles

DERECHO DE LAS FAMILIAS

DERECHO DE LAS FAMILIAS DERECHO DE LAS FAMILIAS JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL 1. Registro No. 168448 2. Localización: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVIII,

Más detalles

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA TESIS JURISPRUDENCIAL 114/2013 (10ª) PRIMERA SALA PERSONAS INDÍGENAS BILINGÜES O MULTILINGÜES. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 2o., APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

Más detalles

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2006106 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Materia(s): (Administrativa) Tesis: XXI.2o.P.A. J/4 (10a.) NOTIFICACIÓN PERSONAL EN MATERIA FISCAL. TRATÁNDOSE DE PERSONAS

Más detalles

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y Semanario Judicial de la Tesis: XVII.1o.P.A. J/13 (10a.) Federación Publicación: viernes 26 Tribunales Colegiados de Circuito de mayo de 2017 10:31 h Décima Época 2014351 43 de 64 Jurisprudencia (Constitucional,

Más detalles

CONSIDERANDO: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para expedir acuerdos generales a fin de remitir a los

CONSIDERANDO: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para expedir acuerdos generales a fin de remitir a los ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2009, DE VEINTITRÉS DE MARZO DE DOS MIL NUEVE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL APLAZAMIENTO DE LOS RECURSOS DE REVISIÓN INTERPUESTOS CONTRA

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 11/2011, DE CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD.

Más detalles

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2011, DE VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINA EL INICIO DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

C O N S I D E R A N D O Q U E: PRIMERO. Por Decreto de nueve de junio de. mil novecientos noventa y nueve, publicado en el Diario

C O N S I D E R A N D O Q U E: PRIMERO. Por Decreto de nueve de junio de. mil novecientos noventa y nueve, publicado en el Diario ACUERDO NÚMERO 4/2006, DE DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL SEIS, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL ENVIO A LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO DE LOS ASUNTOS

Más detalles

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016)

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. Décima Época Registro: 2001810 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XII, Septiembre de 2012, Tomo 3 Materia(s): Constitucional

Más detalles

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó: ACUERDO GENERAL NÚMERO 21/2013, DE VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI,

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI, ACUERDO NÚMERO 6/2005 DE SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL CINCO, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA PUBLICACIÓN DE LAS SENTENCIAS DICTADAS EN LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN

Más detalles

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2014, DE DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

Corte de Justicia de la Nación se regirá por lo que. dispongan las leyes de conformidad con las bases

Corte de Justicia de la Nación se regirá por lo que. dispongan las leyes de conformidad con las bases ACUERDO GENERAL NÚMERO 14/2009, DE SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES 1 En término t del artículo 170 de la Ley de Amparo, la demanda de amparo directo debe presentarse ante la autoridad responsable, y a ésta le corresponde resolver sobre la

Más detalles

(Listado por primera vez el 22 de enero de 2013)

(Listado por primera vez el 22 de enero de 2013) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL RUBRO ASÍ COMO LOS PUNTOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2004 ACTA NÚMERO 27

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2004 ACTA NÚMERO 27 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS ONCE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA SIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CUATRO, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

La reseña que el lector tiene ante sí está íntimamente relacionada con el fenómeno de la violencia familiar, intrafamiliar o doméstica.

La reseña que el lector tiene ante sí está íntimamente relacionada con el fenómeno de la violencia familiar, intrafamiliar o doméstica. La reseña que el lector tiene ante sí está íntimamente relacionada con el fenómeno de la violencia familiar, intrafamiliar o doméstica. En términos generales, este tipo de violencia se refiere a una serie

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 8/2014, DE SIETE DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 NO. ASUNTO IDENTIFICACIÓN, ORDINARIA VEINTINUEVE DE 2002.

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 NO. ASUNTO IDENTIFICACIÓN, ORDINARIA VEINTINUEVE DE 2002. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL JUEVES 17 DE OCTUBRE DE DOS MIL DOS. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2013, DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2010191 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XVII.2o.P.A.15 A (10a.) MULTAS FISCALES. EL ARTÍCULO 82, FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, AL CONTENER

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO

ACUERDO GENERAL NÚMERO ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2007, DE VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS ECONÓMICOS AL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Más detalles

REUNION NACIONAL DE JUECES, MICHOACAN 2014 MESA 3 MATERIA FAMILIAR.FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PROCESO ORAL. TEMA: DIVORCIO NECESARIO PONENCIA:

REUNION NACIONAL DE JUECES, MICHOACAN 2014 MESA 3 MATERIA FAMILIAR.FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PROCESO ORAL. TEMA: DIVORCIO NECESARIO PONENCIA: REUNION NACIONAL DE JUECES, MICHOACAN 2014 MESA 3 MATERIA FAMILIAR.FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PROCESO ORAL. TEMA: DIVORCIO NECESARIO PONENCIA: EL DIVORCIO NECESARIO A LA LUZ DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2013, DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA A LOS JUZGADOS DE DISTRITO LA SUSPENSIÓN DEL ENVÍO

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 ACTA NÚMERO 37

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 ACTA NÚMERO 37 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS DOCE HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA TREINTA Y TRES DE 2001

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA TREINTA Y TRES DE 2001 ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 23 DE OCTUBRE DE DOS MIL UNO. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL EN PLENO SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL. PRESIDENTE:

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2004 ACTA NÚMERO 7

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2004 ACTA NÚMERO 7 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL DÍA ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CUATRO, SE REUNIERON EN EL SALÓN

Más detalles

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes;

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes; ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2008, DE VEINTE DE MAYO DE DOS MIL OCHO, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE REGULA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008 44 INFORME ANUAL DE LABORES 2008 CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES EGRESOS TIPOS DE ASUNTO EXISTENCIA ARCHIVO INGRESOS EGRESOS RESUELTOS ENVIADOS ACUERDO ARCHIVO EXISTENCIA ANTERIOR PROV. PRESIDENCIA

Más detalles

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2010, DE DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTAN EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA SENTENCIA EN LOS

Más detalles

VISITA DOMICILIARIA. EL VISITADOR DEBE IDENTIFICARSE ANTES DE ENTRAR AL DOMICILIO, EN ATENCIÓN AL DERECHO HUMANO A LA INVIOLABILIDAD DE ÉSTE.

VISITA DOMICILIARIA. EL VISITADOR DEBE IDENTIFICARSE ANTES DE ENTRAR AL DOMICILIO, EN ATENCIÓN AL DERECHO HUMANO A LA INVIOLABILIDAD DE ÉSTE. Época: Décima Época Registro: 2008934 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 17 de abril de 2015 09:30 h Materia(s):

Más detalles

DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS A LA SALUD JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 167530 Localización: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Abril

Más detalles

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014 SE FIJA LA JURISPRUDENCIA VII-J-2aS-51 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 75 y 76 de

Más detalles

Décima Época de 169

Décima Época de 169 Semanario Judicial de la Federación Primera Sala Décima Época 2010964 159 de 169 Publicación: viernes 19 de febrero de 2016 10:15 h Tesis Aislada (Constitucional) DETERMINACIÓN PRESUNTIVA DE CONTRIBUCIONES.

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General ACUERDO GENERAL NÚMERO 17/2011, DE VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 ACTA NÚMERO 40

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 ACTA NÚMERO 40 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003 ACUERDO NÚMERO 3/2003, DE TRES DE FEBRERO DE DOS MIL TRES, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DETERMINA

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DOS DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA PRIMERA

Más detalles

ORDINARIA DOCE DE 2003.

ORDINARIA DOCE DE 2003. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 20 DE MAYO DE DOS MIL TRES. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA La Facultad de Derecho, a través de la División de Educación Continua (DEC) y la División

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA DIEZ DE 2001.

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA DIEZ DE 2001. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL UNO. SECRETARÍA GENERAL

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 10/2012, DE DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN,

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE. Época: Décima Época Registro: 2012482 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de septiembre de 2016 10:11

Más detalles

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 6 AL 13 DE ENERO DE 2017 Usted podrá consultar éstas y todas las tesis jurisprudenciales

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 20 de febrero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 20 de febrero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Registro: 2008512 Materia(s): (Constitucional, Administrativa) Tesis: 2a. XI/2015 (10a.) DEPRECIACIÓN. EL PORCENTAJE PREVISTO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN III, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE

Más detalles

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3156/2018 QUEJOSO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RECURRENTE: MARTHA RANGEL GUZMÁN (TERCERA INTERESADA) MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO:

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2011, DE DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINAN LAS BASES DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON VEINTICINCO MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 Décima Época Registro: 2003048 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XVIII, Marzo de 2013, Tomo 1 Materia(s):

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR. Época: Décima Época Registro: 2011629 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de mayo de 2016 10:13 h Materia(s):

Más detalles

Décima Época de 51

Décima Época de 51 Semanario Judicial de la Plenos de Circuito Décima Época 2009547 2 de 51 Jurisprudencia (Constitucional) NEGOCIOS JURÍDICOS E INSTRUMENTOS NOTARIALES. LOS ARTÍCULOS 8o., FRACCIÓN I Y 11, FRACCIONES I Y

Más detalles

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y ACUERDO GENERAL NÚMERO 15/2007, DE SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE AUTORIZA AL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A REORIENTAR EL SALDO

Más detalles

C E R T I F I C A:

C E R T I F I C A: LA SUSCRITA, SUBSECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, ------------------------------------------------ C E R T I F I C A: -----------------------------------------------

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

Formato público de Curriculum Vitae. José Augusto López Hernández

Formato público de Curriculum Vitae. José Augusto López Hernández Formato público de Curriculum Vitae I.- DATOS GENERALES: Nombre: Cargo en el Poder Judicial: Área de Adscripción: Fecha de Nacimiento: (cuando se requiera para ejercer el cargo) José Augusto López Hernández

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Décima Época 2009844 16 de 44 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de agosto de 2015 10:30 h Tesis Aislada (Civil) CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL SIETE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2012, DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA CUATRO DE 2002

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 ORDINARIA CUATRO DE 2002 ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL LUNES 11 DE FEBRERO DE DOS MIL DOS. SECRETARÍA GENERAL DE

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O:

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O: 1 EXPEDIENTE NÚMERO 566/2001 ESCRITO FAMILIAR SENTENCIA DEFINITIVA. - - - - Actopan, Hidalgo, 12 doce de marzo de 2013 dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003 Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 13/2003 ACUERDO NÚMERO 13/2003, DE DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRES, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, QUE

Más detalles

MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL COLEGIADA MIXTA ZONA 03, SAN CRSITOBAL DE LAS CASAS, CHIS.

MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL COLEGIADA MIXTA ZONA 03, SAN CRSITOBAL DE LAS CASAS, CHIS. JULIO CÉSAR PASCACIO PÉREZ. MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL COLEGIADA MIXTA ZONA 03, SAN CRSITOBAL DE LAS CASAS, CHIS. FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIADO EN DERECHO, EGRESADO DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS

Más detalles

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2013, DE VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012 AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012 AMPARO EN REVISIÓN 61/2012 Décima Época Registro: 2002965 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro

Más detalles

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó:

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó: INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1-

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1- INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Registro: 166174 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXX, Octubre de 2009 Materia(s): Civil Tesis: I.7o.C.136

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012 ACTA NÚMERO 7

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012 ACTA NÚMERO 7 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE

Más detalles

ORDINARIA VEINTICUATRO DE 2003.

ORDINARIA VEINTICUATRO DE 2003. ÍNDICE CONTENIDO DE LA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRES. SECRETARÍA GENERAL

Más detalles

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013.

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013. ACUERDO GENERAL 25/2013, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS DE REGISTRO PARA PLENOS DE CIRCUITO TEXTO ORIGINAL. Acuerdo publicado en

Más detalles

TESIS JURISPRUDENCIAL 1/2018 (10a.)

TESIS JURISPRUDENCIAL 1/2018 (10a.) TESIS JURISPRUDENCIAL 1/2018 (10a.) COSTAS EN EL JUICIO ORAL MERCANTIL. NO PROCEDE LA APLICACIÓN SUPLETORIA DE ALGÚN ORDENAMIENTO PROCESAL PARA SU IMPOSICIÓN. La interpretación sistemática y funcional

Más detalles

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES CARLOS AMADO YÁÑEZ (MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIADO EN DERECHO ESCUELA DE DERECHO DE CHIAPAS, HOY

Más detalles

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 230

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 230 COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 230 HONORABLE ASAMBLEA Se recibió en esta Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, para su estudio, análisis y dictaminación, Iniciativa

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2013, DE OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA ATENCIÓN PRIORITARIA DE JUICIOS DE AMPARO, DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles