CARTAGENA EN CIFRAS 2002

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTAGENA EN CIFRAS 2002"

Transcripción

1 EN CIFRAS 2002 Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Estadística Centro Regional de Estadística

2 Edita: Consejería de Economía y Hacienda Elabora: Centro Regional de Estadística Dirección General de Economía y Estadística Foto Portada: Plano del Puerto y Ciudad de Cartagena de J.F. Badaraco Imprime: Imprenta Regional I.S.S.N.: Depósito Legal:

3 PRESENTACIÓN Me es grato volver a presentar esta publicación de carácter divulgativo, elaborada por la Dirección General de Economía y Estadística a través del Centro Regional de Estadística. Nuestro objetivo es acercar al público en general, de una forma resumida y comprensible, los datos estadísticos más actuales y relevantes del municipio de Cartagena, abarcando los ámbitos demográfico, económico y social. La presente edición del "Cartagena en cifras" mantiene la estructura en dos apartados: "Datos del Municipio", dividido en 14 capítulos, y "Datos por Entidades de Población, conteniendo la información que se encuentra disponible y que se considera más importante de cada materia. Todos aquellos usuarios de información estadística, pueden desarrollarla consultando el Anuario Estadístico de la Región de Murcia, así como aquellas otras publicaciones más especializadas que también elabora el Centro Regional de Estadística, o bien accediendo a la página Web de la Dirección General de Economía y Estadística, que se encuentra permanentemente actualizada. Otro aspecto importante a destacar es el apoyo y colaboración recibida de diferentes organismos que nos han suministrado la información de base para este trabajo, por lo que tienen todo nuestro agradecimiento. Deseamos, ante todo, que esta publicación sea ampliamente consultada y despierte el interés por el conocimiento de este municipio. Juan Bernal Roldán Consejero de Economía y Hacienda

4 ÍNDICE A. DATOS DEL MUNICIPIO A.1. Climatología y Calidad Ambiental. 6 A.2. Demografía. 8 A.3. Mercado de trabajo. 14 A.4. Agricultura y Pesca. 16 A.5. Industria 21 A.6. Construcción. 23 A.7. Comercio 25 A.8. Turismo. 26 A.9. Transportes y Comunicaciones 27 A.10. Sanidad. 32 A.11. Educación y Cultura. 35 A.12. Empresas y Establecimientos 38 A.13. Administraciones Públicas y Finanzas. 39 A.14. Elecciones 42 B. DATOS POR ENTIDADES DE POBLACIÓN B.1. Datos más significativos. 44

5 a. datos del municipio foto: catedral vieja y teatro romano

6 A.1. Climatología y Calidad Ambiental A.1.1. EXTENSIÓN SUPERFICIAL REGIÓN DE MURCIA Km % sobre Región Distancia a la capital (Km) Fuente: Instituto Geográfico Nacional. 558,3 4, ,0 100,0 A.1.2. PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS PRECIPITACIONES (l/m 2 ) TEMPERATURAS MEDIAS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL ,8 7,2 0,1 28,3 0,2 182,3 18,0 0,5 11,0 14,6 15,0 17,0 21,0 26,2 20,4 15,9 14,4 Nota. Los datos corresponden a la estación CartagenaCiudad. Fuente: Instituto Nacional de Meteorología. Centro Meteorológico Territorial de Murcia. 6 EN CIFRAS. 2002

7 A.1. Climatología y Calidad Ambiental GA.1. TEMPERATURAS MEDIAS º 25º 20º 15º 10º 5º 0º Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jul. Oct. Nov. Dic. A.1.3. INCENDIOS FORESTALES REGIÓN DE MURCIA Nº incendios Has. Nºincendios Has Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Secretaría Sectorial de Agua y Medio Ambiente. EN CIFRAS

8 A.2. Demografía A.2.1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE DERECHO SEGÚN LOS CENSOS OFICIALES R. MURCIA TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Fuente: INE. Censo de Población GA.2. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE DERECHO Miles Región de Murcia Cartagena EN CIFRAS. 2002

9 A.2. Demografía A.2.2. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE DERECHO Y DENSIDAD DE POBLACIÓN SEGÚN EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES R. MURCIA Población de derecho Varones Mujeres Densidad de población (Hab/km 2 ) Fuente: INE. Padrón Municipal de Habitantes GA.3. PIRÁMIDE DE EDAD y más (9000) (6000) (3000) Mujeres Hombres EN CIFRAS

10 A.2. Demografía A.2.3. INDICADORES DE ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA Porcentajes ESTRUCTURA POR EDAD Menores de 20 años Entre 20 y 64 años De 65 y más años ÍNDICE DE VEJEZ De 65 y más años/menores de 20 años ÍNDICE DE DEPENDENCIA Juvenil Menores de 20 años/población entre 20 y 64 años Anciana De 65 y más años/población entre 20 y 64 años Total Menores de 20 años + De 65 y más años/ Población entre 20 y 64 años MUJERES EN EDAD FÉRTIL Mujeres de 15 a 49 años/total Mujeres PROPORCIÓN DE MASCULINIDAD Hombres/Mujeres Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Indicadores demográficos. 24,41 61,11 14,48 59,32 39,94 23,69 63,63 52,08 98,08 R. MURCIA 25,14 60,40 14,47 57,55 41,62 23,95 65,57 52,15 98,43 A.2.4. MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Matrimonios Nacimientos Niños Niñas Defunciones Varones Mujeres Defunciones de menores de un año.. Crecimiento vegetativo R. MURCIA (*) 2000 (*) (*) Datos provisionales de defunciones Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Movimiento Natural de la Población. 10 EN CIFRAS. 2002

11 A.2. Demografía A.2.5. TASAS DE NUPCIALIDAD, NATALIDAD Y MORTALIDAD Tasa de Nupcialidad ,52 Tasa de Natalidad ,29 Tasa de Mortalidad (*) ,64 R. MURCIA 6,14 11,87 8,13 (*) Datos provisionales Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Movimiento Natural de la Población. GA.4. EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE NATALIDAD Tasa por mil habitantes Región de Murcia Cartagena EN CIFRAS

12 A.2. Demografía GA.5. DISTRIBUCIÓN DE LOS MATRIMONIOS CON FUTURA RESIDENCIA EN SEGÚN EDAD DE LOS ESPOSOS Y ESPOSAS (%) ESPOSOS ESPOSAS 1,6% 12,7% 2,8% 3,9% 28,9% 5,4% 6,0% 5,6% 15,6% 25,3% Menor 20 45,5% De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 De 35 a 39 46,7% De 40 y más 12 EN CIFRAS. 2002

13 A.2. Demografía A.2.6. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS SALDO INMIGRACIONES EMIGRACIONES MIGRATORIO Dentro de España Dentro de la Región de Murcia De otras CC.AA Procedentes del extranjero Españoles Extranjeros Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Movimientos migratorios de la Región de Murcia. A.2.7. EXTRANJEROS RESIDENTES POR NACIONALIDAD Europa África América Asia Oceanía TOTAL Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Padrón Municipal de Habitantes. R. MURCIA EN CIFRAS

14 A.3. Mercado de trabajo A.3.1. EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO (1) REGIÓN DE MURCIA /R. MURCIA 17,65 17,24 16,66 15,95 15,05 14,43 14,47 14,39 14,73 (1) Datos referidos al 31 de marzo Fuente: INEM. Estadística del paro registrado por municipios. GA.6. EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO Región de Murcia Cartagena EN CIFRAS. 2002

15 A.3. Mercado de trabajo GA.7. PARO REGISTRADO SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA. MARZO DE 2001 Cartagena Región de Murcia 4,6% 18,9% 10,4% 14,1% 3,7% 22,1% 11,9% 10,4% 54,1% 49,8% Agricultura Industria Construcción Servicios No clasificables EN CIFRAS

16 A.4. Agricultura y Pesca A.4.1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA TIERRA HECTÁREAS % TIERRAS DE CULTIVO Cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras no ocupadas Cultivos leñosos PRADOS Y PASTIZALES TERRENO FORESTAL Monte maderable Monte abierto Monte leñoso OTRAS SUPERFICIES Erial a pastos Espartizal Terreno improductivo Superficie no agrícola Ríos y lagos TOTAL ,91 (16,51) (68,42) (15,07) 9,18 (22,03) (77,97) 11,91 (31,63) (13,63) (5,86) (47,91) (0,98) 100,00 Nota: En Cultivos herbáceos se computa sólo la superficie en ocupación primera o principal. Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. D.G. Agricultura e Industrias Agrarias GA.8. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE TIERRA ,2% Terreno forestal 11,9% Otras superficies 31,0% Regadío 78,9% Tierras de cultivo 69,0% Secano 16 EN CIFRAS. 2002

17 A.4. Agricultura y Pesca A.4.2. SUPERFICIE DEDICADA A CADA GRUPO DE CULTIVO HECTÁREAS % CEREALES PARA GRANO Cebada Trigo Avena Maíz LEGUMINOSAS PARA GRANO TUBÉRCULOS CONSUMO HUMANO CULTIVOS INDUSTRIALES Algodón Pimiento para pimentón Girasol FLORES CULTIVOS FORRAJEROS Maíz forrajero Alfalfa HORTALIZAS Melón Lechuga Haba verde Alcachofa Cebolla Tomate Bróculi Apio Pimiento Guisante verde Coliflor Otras hortalizas CÍTRICOS Limonero Naranjo Otros cítricos FRUTALES NO CÍTRICOS Almendro Higuera Melocotonero Otros frutales no cítricos VIÑEDOS OLIVAR OTROS CULTIVOS LEÑOSOS TOTAL ,13 (90,32) (8,05) (0,98) (0,65) 0,06 3,34 11,55 (79,08) (20,30) (0,62) 0,05 3,01 (1,90) (98,10) 21,49 (30,22) (23,94) (10,64) (6,85) (6,58) (5,59) (4,65) (2,03) (1,73) (1,36) (1,00) (5,42) 22,77 (81,77) (14,65) (3,58) 18,85 (90,07) (7,20) (1,33) (1,40) 0,43 1,16 4,17 100,00 Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. D.G. Agricultura e Industrias Agrarias EN CIFRAS

18 A.4. Agricultura y Pesca A.4.3. MAQUINARIA AGRÍCOLA Motores Tractores Motocultores y motosegadoras Equipor de laboreo para tractor Equipos de siembra, abonado y protección Equipos de recolección Otros equipos TOTAL Maquinaria/hectaréa cultivada ,12 R. MURCIA ,15 Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. D.G. Agricultura e Industrias Agrarias A.4.4. EMBARCACIONES PESQUERAS Y NÚMERO DE TRABAJADORES Arrastre Cerco Artes menores Palangre TOTAL EMBARCACIONES NÚMERO DE TRABAJADORES Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. D.G. Ganadería y Pesca. 18 EN CIFRAS. 2002

19 A.4. Agricultura y Pesca A.4.5. PESCA DESEMBARCADA (*) PECES Alacha Atún Bacaladilla Besugo Boga Bonito Brotola Caballa Caramel Chanquete Chirrete Congrio Doblada Escualo Espetón Estornino Gallineta Gallo Jurel Lecha Mero Pajel Palometa Pelaya Pescadilla Pez espada Rape Sable Salmonete Sardina Otros MOLUSCOS CRUSTÁCEOS TOTAL TONELADAS EUROS Nota: 1 Euro = 166,386 pesetas (*) Datos provisionales Fuente: Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. D.G. Ganadería y Pesca EN CIFRAS

20 A.4. Agricultura y Pesca GA.9. EVOLUCIÓN DE LA PESCA DESEMBARCADA PESO VALOR 1,5 Miles de Tm Miles de euros 1, , , , , EN CIFRAS. 2002

21 A.5. Industria A.5.1. EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL EMPRESAS ESTABLECIMIENTOS Cartagena R. Murcia Cartagena R. Murcia Industrias Extractivas. Industria Manufacturera. Alimentación, bebidas y tabaco Industria Textil y de la confección. Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y corcho Indust. papel, edición., art. gráficas y repr. grabados. Refino de petróleo y trat. combustibles nucleares Industria química. Industria del caucho y materias plásticas. Industria de otros productos minerales no metálicos. Metalurgia y fabricación de productos metálicos Industria de la const. de maquin. y equipo mecánico. Ind. de material y equipo eléctrico, electrón. y óptico. Fabricación de material de transporte Industrias manufactureras diversas y de reciclaje Producción y distribución de energía, gas y agua TOTAL INDUSTRIA Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Directorio de Actividades Económicas A.5.2. INVERSIÓN INDUSTRIAL POR SECTORES Industrias extractivas Industria de alimentación, bebidas y tabaco Industria química Industrias transformadoras de metales y construcción de maquinaria Resto de manufacturas Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua Construcción Comercio y reparaciones Hostelería Otros TOTAL , , , , , , , , ,4 Euros R. MURCIA , , , , , , , , , ,4 Nota: 1 Euro = 166,386 pesetas Fuente: Consejería de Ciencia, Tecnologías, Industria y Comercio. Dirección General de Industria, Energía y Minas EN CIFRAS

22 A.5. Industria A.5.3. EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN INDUSTRIAL POR TIPO Euros R.MURCIA Nueva Industria , , , , , ,9 Ampliación , , , , , ,5 TOTAL , , , , , ,4 Nota: 1 Euro = 166,386 pesetas Fuente: Consejería de Ciencia, Tecnologías, Industria y Comercio. Dirección General de Industria, Energía y Minas GA.10. INVERSIÓN INDUSTRIAL POR DESTINO DE LA INVERSIÓN Cartagena Región de Murcia 3,7% 4,3% 9,5% 7,1% 31,9% 28,4% 60,0% 0,2% 53,5% 1,5% Terrenos Edificaciones Otras construcciones Maquinarias Otras inversiones 22 EN CIFRAS. 2002

23 A.6. Construcción A.6.1. VIVIENDAS VISADAS Y TERMINADAS R.MURCIA VIVIENDAS VISADAS Protegidas (1) Promoción especial y promoción pública. Promoción privada en régimen general.. Libres VIVIENDAS TERMINADAS Protegidas (2) Promoción especial y promoción pública. Promoción privada en régimen general.. Libres (1) Calificaciones provisionales. (2) Calificaciones definitivas. Fuente: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes Colegio de Arquitectos GA.11. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS Euros/m2 Región de Murcia 500 Cartagena EN CIFRAS

24 A.6. Construcción A.6.2. PARCELAS CATASTRALES SEGÚN SUPERFICIE R. MURCIA Total Solares P. edificadas Total Solares P. edificadas De 0 a 100 m De 100 a 500 m De 500 a m De a m 2.. Más de m TOTAL Fuente: Ministerio de Hacienda. Dirección General del Catastro A.6.3. CATASTRO URBANO Y CATASTRO RÚSTICO R. MURCIA Urbano Rústico Urbano Rústico Número (unidades / parcelas) Valor catastral (miles de euros) Superficie (Has) Nota: 1 Euro = 166,386 pesetas Fuente: Ministerio de Hacienda. Dirección General del Catastro A.6.4. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES SEGÚN NATURALEZA R. MURCIA Urbano Rústico Urbano Rústico Número (recibos / titulares) Base imponible (miles de euros)..... Cuota (euros) Nota: 1 Euro = 166,386 pesetas Fuente: Ministerio de Hacienda. Dirección General del Catastro 24 EN CIFRAS. 2002

25 A.7. Comercio A.7.1. EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL EMPRESAS ESTABLECIMIENTOS Cartagena R. Murcia Cartagena R. Murcia Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor, motocicletas y ciclomotores; venta al por menor de vehículos de motor Venta de vehículos de motor Mantenimiento y reparación de vehículos de motor Venta de repuestos y accesorios de vehículos de motor. Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y ciclomotores y de sus repuestos y accesorios. Venta al por menor de carburantes para la automoción Venta, mantenimiento y reparación de veh. de motor no clasificables. Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Intermediarios del comercio. Comercio al por mayor de materias primas agrarias y animales vivos Comercio al por mayor productos alimenticios, bebidas y tabaco Comercio al por mayor prod. de consumo, distinto de los alimenticios Comercio al por mayor de combustibles, productos no agrarios semielaborados, chatarra y productos de desecho Comercio al por mayor de maquinaria y equipo Otro comercio al por mayor Comercio al por mayor no clasificable. Comercio al por menor, excepto comercio de veh. de motor, motocicletas y ciclomotores; reparación de efectos personales y enseres domésticos Comercio al por menor en establecimientos no especializados Comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos especializados. Comercio al por menor de productos farmacéuticos, artículos médicos, belleza e higiene Otro comercio al por menor art. nuevos en establec. especializados Comercio al por menor de bienes de 2ª mano, en establecimientos Comercio al por menor no realizado en establecimientos. Reparación de efectos personales y enseres domésticos Comercio al por menor no clasificable. COMERCIO; REPARACIÓN VEH. MOTOR Y ART. PER SONALES Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Directorio de Actividades Económicas EN CIFRAS

26 A.8. Turismo A.8.1. EQUIPAMIENTO TURÍSTICO HOTELES estrellas estrellas estrellas estrellas estrella PENSIONES estrellas estrella APARTAMENTOS TURÍSTICOS Primera Segunda Tercera CAMPAMENTOS TURÍSTICOS Primera Segunda Tercera CASAS RURALES RESTAURANTES Primera Segunda Tercera Cuarta CAFETERÍAS Especial Primera Segunda ESTABLE CIMIENTOS PLAZAS Fuente: Consejería de Turismo y Ordenación del Territorio. Secretaría Sectorial de Turismo. 26 EN CIFRAS. 2002

27 A.9. Transportes y Comunicaciones A.9.1. PARQUE DE VEHÍCULOS POR TIPO Turismos Motocicletas Furgonetas y camiones Autobuses Tractores industriales Otros vehículos TOTAL Vehículos por habitantes Fuente: Ministerio del Interior. Jefatura Provincial de Tráfico R. MURCIA GA.12. NÚMERO DE VEHÍCULOS POR HABITANTES Región de Murcia Cartagena EN CIFRAS

28 A.9. Transportes y Comunicaciones A.9.2. AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE TRANSPORTE DE VIAJEROS Taxis Furgón funebre Ambulancias Autobús discrecional Autobús servicio privado TRANSPORTE DE MERCANCIAS Vehículos ligeros Vehiculos pesados Mercancías propias complementarias Operadores de Transporte Servicio privado mixto R. MURCIA Fuente: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes. D. G. de Transportes y Puertos GA.13. MOVIMIENTO DE BUQUES EN EL PUERTO DE EN CIFRAS. 2002

29 A.9. Transportes y Comunicaciones A.9.3. MERCANCÍAS CARGADAS Y DESCARGADAS EN EL PUERTO DE Toneladas CARGADAS DESCARGADAS TOTAL ENERGÉTICO. Petróleo Crudo. Fueloil. Gasoil Gasolina. Otros Productos Petrolíferos Gases Energéticos del Petróleo Gas Natural SIDERÚRGICO Productos Siderúrgicos. METALÚRGICO. Otros Minerales Otros Productos Metalúrgicos.. ABONOS. Fosfatos. Potasas Abono Natural y Artificial QUÍMICOS. Productos Químicos. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Cemento y Clinker. Materiales de Construcción. AGROGANADERO Y ALIMENTARIO Cereales y Harinas Habas y Harinas de Soja. Frutas, Hortalizas y Legumbres. Vino, Bebidas, Alcoholes y Derivados. Conservas Tabaco, Cacao, Café y Especias. Aceites y Grasas Otros Productos Alimenticios. Pescado Congelado. Pienso y Forrajes. OTRAS MERCANCÍAS Madera y Corcho. Sal común Papel y Pasta. Maq., apar. herramientas y repuestos. Resto de Mercancías. TRANSPORTES ESPECIALES. Automóviles y sus piezas. Tara de Contenedores. TOTAL Fuente: Autoridad Portuaria de Cartagena. Memoria Anual EN CIFRAS

30 A.9. Transportes y Comunicaciones A.9.5. EVOLUCIÓN DE LA EMBARCACIONES DE PESCA Y DEPORTIVAS PESCA Número TRB DEPORTIVAS Número TRB Nota: TRB es Tonelaje de Registro Bruto. Fuente: Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes A.9.6. CORRESPONDENCIA NACIDA Y DISTRIBUIDA NACIDA Ordinaria Certificada DISTRIBUIDA A domicilio Otra correspondencia Ruta directa , ,8 503, , , ,6 108,9 Miles R. MURCIA , , , , , ,9 430,0 Fuente: Organismo Autónomo de Correos y Telégrafos. Jefatura Provincial de Murcia 30 EN CIFRAS. 2002

31 A.9. Transportes y Comunicaciones A.9.7. LÍNEAS TELEFÓNICAS R. MURCIA Líneas Líneas/1000 Hab. Líneas/1000 Hab Fuente: Telefónica S.A. GA.14. LÍNEAS TELEFÓNICAS POR HABITANTES Cartagena Región de Murcia EN CIFRAS

32 A.10. Sanidad A DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE R. MURCIA Hombres Mujeres TOTAL % % Enfermedades infecciosas y parasitarias Tumores (Neoplasias) Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos transtornos que afectan el mecanismo de la inmunidad Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas Transtornos mentales y del comportamiento. Enfermedades del sistema nervioso. Enfermedades del ojo y sus anexos. Enfermedades del oido y de la apófisis mastoides (H60H95). Enfermedades del sistema circulatorio Enfermedades del sistema respiratorio. Enfermedades del sistema digestivo. Enfermedades del la piel y del tejido subcutáneo. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo. Enfermedades del sistema genitourinario. Embarazo, parto y puerperio. Afecciones originadas en el período perinatal Malformaciones congénitas, deformidades y anomaías cromosómicas. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte Causa externa de (morbilidad) y mortalidad. TOTAL ,93 22,77 0,12 3,43 2,74 2,81 36,18 13,60 3,99 0,69 0,62 3,37 0,06 0,19 0,44 2,43 4,62 100,00 1,49 22,93 0,21 3,58 2,89 2,63 0,01 36,01 13,14 5,44 0,30 0,78 2,91 0,02 0,46 0,62 1,81 4,78 100,00 Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. Consejería de Sanidad y Consumo. Estadísticas básicas de mortalidad de la Región de Murcia A ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA CON MAYOR NÚMERO DE CASOS Gripe Varicela Toxinfección alimentaria Tuberculosis respiratoria Otras tuberculosis Hepatitis Enfermedad meningocócica Otras meningitis Parotiditis R. MURCIA Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. Dirección General de Salud Pública. 32 EN CIFRAS. 2002

33 A.10. Sanidad A CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CASOS ADMITIDOS A TRATAMIENTO POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA Casos Edad media (años) Sexo (%) Hombres Mujeres Máximo nivel de estudios (%) Sin estudios Primaria5º EGB EGBB. ElementalESO FPBUPotros Estudios medios y superiores Situación laboral principal (%) Trabajando Parado no habiendo trabajado Parado habiendo trabajado Otros Droga principal de admisión a tratamiento (%) Heroína Cocaína Cannabis Otras sustancias Heroína + Cocaína Edad inicio del consumo (años) Vía principal de consumo (%) Oral Fumada Inhalada Esnifada Inyectada Estado serológico VIH (%) Positivo Negativo (análisis últimos 6 meses) Negativo (sin fecha análisis) Sin análisis o resultado desconocido Tasa de casos admitidos a tratamiento por opiaceos y cocaína ( por hab.) ,9 82,2 17,8 20,1 50,0 16,5 12,9 0,4 38,8 9,8 29,9 21,4 61,7 17,0 7,7 10,4 20,1 3,1 13,8 46,2 16,9 19,6 12,7 9,3 15,3 62,7 119,0 R. MURCIA ,1 88,2 11,8 17,5 45,0 25,1 10,7 1,7 38,1 5,7 33,9 22,3 59,3 18,9 4,2 1,8 15,9 20,0 1,9 24,9 21,7 17,7 33,5 13,0 15,3 23,7 48,0 95,1 Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. Dirección General de Salud Pública. Sistema de Información sobre Toxicomanías. EN CIFRAS

34 A.10. Sanidad A RECURSOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y OTROS RECURSOS EXTRAHOSPITALARIOS DEL ÁREA DE SALUD II Farmacias Ambulatorios Consultorios Equipos de Atención Primaria Centros de Planificación Familiar Centros de Salud Mental Laboratorios de Salud Pública y Bromatología Servicios de Urgencia Zonas de Salud Nota: El Área de Salud II comprende los municipios de Cartagena, Fuente Alamo, Mazarrón, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco. Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. Dirección General de Planificación y Financiación Sanitaria. A HOSPITALES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE FINALIDAD Nº CAMAS (2) ASISTENCIAL TITULARIDAD Hospital Santa María del Rosell..... Hospital Cruz Roja (1) Hospital de la Caridad (1) Hospital Perpetuo Socorro (1) Hospital de Los Arcos Hospital Naval del Mediterráneo General General Geriatria y/o larga estancia General General General INSALUD Privado Privado Privado C.A.R.M. Defensa (1) Hospitales concertados. (2) Camas en funcionamiento. Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. Dirección General de Planificación y Finanaciación Sanitaria. 34 EN CIFRAS. 2002

35 A.11. Educación y Cultura A NÚMERO DE CENTROS, UNIDADES Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL. CURSO 2000/2001 C. PÚBLICOS C. PRIVADOS TOTAL EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Centros Unidades escolares Alumnos matriculados Infantil Primaria Educación especial (1) EDUCACIÓN ESPECIAL Centros Alumnos (1) Centros no específicos Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General GA.15. EVOLUCIÓN DE LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. CURSOS 1996/ / Centros Públicos Centros Privados / / / / /2001 EN CIFRAS

36 A.11. Educación y Cultura A NÚMERO DE CENTROS Y ALUMNOS MATRICULADOS DE ENSEÑANZAS MEDIAS/EDUCACIÓN SECUNDARIA. CURSO 2000/2001 C. PÚBLICOS C. PRIVADOS TOTAL Centros Alumnos matriculados COU Enseñanza Secundaria Obligatoria Bachillerato LOGSE Módulos Profesionales Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General GA.16. ALUMNOS MATRICULADOS EN ENSEÑANZAS MEDIAS/EDUCACIÓN SECUNDARIA. CURSO 2000/ Centros Públicos Centros Privados COU ESO Bachillerato LOGSE Módulos profesionales 36 EN CIFRAS. 2002

37 A.11. Educación y Cultura A BIBLIOTECAS Número de Bibliotecas Volumenes Audiovisules Prestamos Socios Actos culturales Usuarios R. MURCIA Nota: Las bibliotecas de Cartagena son bibliotecas públicas municipales. En la Región de Murcia se incluye el servicio de la Biblioteca Regional. Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Cultura. A TEATROS Y ESPACIOS APTOS PARA REPRESENTACIONES PROPIEDAD Nuevo Teatro Circo Centro Cultural Ciudad de Cartagena Privado Ayuntamiento Fuente: Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Cultura. A MUSEOS Y NÚMERO DE VISITANTES Arqueológico Arqueología Marítima Carmen CondeAntonio Oliver Centro de Artesanía Museo Naval Fuente: Los museos respectivos. EN CIFRAS

38 A.12. Empresas y Establecimientos A EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL EMPRESAS ESTABLECIMIENTOS Cartagena R. Murcia Cartagena R. Murcia TOTAL Agricultura, ganadería y pesca Industrias extractivas. Industria manufacturera. Energía eléctrica, gas y agua Construcción Comercio; reparación de vehiculos motor, motocicletas y ciclomotores y artículos personales. Hostelería Transporte, almacenamiento y comunicaciones. Intermediación financiera. Actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios empresariales Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria Educación Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales Otras actividades sociales y de servicios prestados a la comunidad; servicios personales. Hogares que emplean personal doméstico Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Directorio de Actividades Económicas 38 EN CIFRAS. 2002

39 A.13. Administraciones Públicas y Finanzas A PRINCIPALES MACROMAGNITUDES DEL AYUNTAMIENTO DE A. Producción (B+C) B. Consumo intermedio C. Valor añadido brupo (p.m.) D. Renta disponible bruta (E+F) E. Consumo público F. Ahorro bruto G. Transferencias de capital (saldo) H. Formación bruta de capital (1) I. Capacidad (+) o necesidad () de financiación Euros , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,2 Nota: 1 euro = 166,386 pesetas (1) Incluye formación bruta de capital fijo e adquisición neta de terrenos. Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Cuentas de la Administraciones Públicas GA.17. EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO MUNICIPAL POR HABITANTE Euros/habitante EN CIFRAS

40 A.13. Administraciones Püblicas y Finanzas GA.18. PRESUPUESTO PREVENTIVO DE INGRESOS POR CAPÍTULOS ,88% 0,02% 5,20% 36,08% 0,19% 27,96% Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos 4,20% 16,47% Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Enajenación inversiones Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros GA.19. PRESUPUESTO PREVENTIVO DE GASTOS POR CAPÍTULOS ,75% 0,02% 6,54% 2,33% 30,51% 8,16% 4,01% 35,68% Gastos de personal Gastos bienes y servicios Gastos financieros Transferencias corrientes Inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros 40 EN CIFRAS. 2002

41 A.13. Administraciones Públicas y Finanzas A IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS E IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO I.R.P.F. Declarantes Rendimiento medio Del trabajo (%) De empresarios (%) De profesionales (%) Otros (%) Deducción media Por vivienda Cuota Líquida media ,1 7,2 3,2 2, , Euros R. MURCIA ,0 11,1 3,6 3, , I.V.A. Declarantes Modelo ordinario Modelo simplificado Cuota repercutida (1) Cuota soportada (1) Nota: 1 euro = 166,386 pesetas (1) Miles de euros Fuente: Ministerio de Hacienda. Agencia Tributaria A OFICINAS DE CRÉDITO Bancos CajaMurcia Caja de Ahorros del Mediterráneo Otras Cajas de Ahorros TOTAL Fuente: Banco de España R. MURCIA EN CIFRAS

42 A.14. Elecciones A ELECCIONES MUNICIPALES Y Personas % % Censo Participación Votos Nulos Votos Blancos PP PSOE IURM Otros ,6 0,7 1,5 50,6 28,8 5,6 13,1 66,0 0,5 1,0 48,3 30,0 10,6 9,6 Nota: Los porcentajes de los votos a partidos son sobre el total de votos válidos. Fuente: Ministerio del Interior GA.20. COMPOSICIÓN DEL PLENO MUNICIPAL P.P. P.S.O.E. I.U.R.M 42 EN CIFRAS. 2002

43 b. datos por entidades de población foto: parque natural de Calblanque

44 B.1. Datos de población B.1.1. POBLACIÓN Y ESTRUCTURA POR EDAD. ESTRUCTURAPOR EDAD A (%) POBLACIÓN POBLACIÓN VARIACIÓN Menores De 20 a 64 De 65 y A (%) de 20 años años más años TOTAL Albujón Algar (El) Aljorra (La) Alumbres Beal Campo Nubla Canteras Cartagena Barriada San Ginés Barriada Virgen de La Caridad Cartagena (Núcleo) EnsancheAlmarjal Escombreras Hondón Lentiscar Magdalena (La) Médicos (Los) Miranda Palma (La) Perin Plan (El) Pozo Estrecho Puertos (Los) Rincón de San Ginés San Antonio Abad San Felix Santa Ana Santa Lucía ,45 0,60 3,55 0,16 0,43 1,31 1,66 10,86 0,30 6,92 0,84 0,44 3,15 35,66 3,76 6,65 6,64 5,88 4,05 4,47 2,88 4,52 8,65 2,41 13,56 2,49 2,56 8,39 0,76 24,41 23,84 27,62 22,14 24,18 23,40 15,15 29,27 22,20 24,78 29,43 21,55 22,47 21,66 20,55 21,39 27,32 21,43 19,65 25,12 16,38 26,05 24,21 18,79 24,13 25,15 22,64 27,38 30,54 61,11 62,04 60,38 60,49 61,70 62,48 60,27 62,24 61,02 60,78 52,75 60,88 65,15 70,06 64,51 66,46 59,52 56,35 64,59 61,48 55,71 61,45 63,48 54,51 64,15 60,74 62,22 63,51 55,91 14,48 14,13 12,00 17,37 14,12 14,12 24,58 8,49 16,78 14,44 17,81 17,56 12,38 8,28 14,95 12,15 13,16 22,22 15,76 13,40 27,91 12,50 12,31 26,70 11,72 14,11 15,14 9,11 13,54 Fuente: Consejería de Economía y Hacienda. CREM. Padrón Municipal de Habitantes. 44 EN CIFRAS. 2002

Territorio en cifras. Villares de la Reina. 1. Demografía. Evolución de la población

Territorio en cifras. Villares de la Reina. 1. Demografía. Evolución de la población 1. Demografía Localización Población por municipios Provincia Provincia de Salamanca Superficie municipal (Km²) 21,81 Densidad de población (Hab / Km²) 276,62 Nucleos de población 5 Nucleo con mayor altitud

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Briones. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,72.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Briones. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,72. 1. Datos Generales Codigo INE 2634 Superficie municipal (Km 2 ) 37,72 Municipio Briones Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 51 Partido judicial Haro Distancia a la capital 35 Zona de

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66. 1. Datos Generales Codigo INE 2651 Superficie municipal (Km 2 ) 19,66 Municipio Clavijo Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 872 Partido judicial Logroño Distancia a la capital 16 Zona

Más detalles

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos

Superficie municipal (Km 2 ) Distancia a la capital. Número de núcleos 1. Datos Generales Codigo INE 2671 Superficie municipal (Km 2 ) 4,53 Municipio Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 479 Partido judicial Distancia a la capital 44 Zona de salud Número

Más detalles

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66.

1. Datos Generales. 2. Evolución Demográfica. Clavijo. Padrón municipal de habitantes. Superficie municipal (Km 2 ) Codigo INE ,66. 1. Datos Generales Codigo INE 2651 Superficie municipal (Km 2 ) 19,66 Municipio Clavijo Altitud máxima del núcleo principal del municipio (m) 872 Partido judicial Logroño Distancia a la capital 16 Zona

Más detalles

Territorio en cifras Firgas

Territorio en cifras Firgas 1. Demografía Localización Población por municipios Superficie municipal (Km²) 15,77 Densidad de población (Hab / Km²) 484,97 Nucleos de población 19 Nucleo con mayor altitud (m) 725 % Suelo rústico sobre

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL 1. TERRITORIO Municipio Altitud (m) 1.1 Código INE 1678 Distancia a la capital (Km) Densidad - 21 (Hab / Km²) 62 Partido judicial Superficie municipal (Km²) 911 Número de núcleos 8 2. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

INFORMACIÓN MUNICIPAL

INFORMACIÓN MUNICIPAL 1. TERRITORIO Municipio Altitud (m) 71 Código INE 29 Distancia a la capital (Km) 7 Densidad - 21 (Hab / Km²) 48 Partido judicial Superficie municipal (Km²) 52 Número de núcleos 1 2. DEMOGRAFÍA Estructura

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA POR NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2005 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.100 1.535 415 87 41 15 3 4 - Industria...

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de 2006 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya TERRITORIO 2005 Superficie (1.000 km 2 ) 32 506 3 959 cultivos (%) 28,6 36,9 : prados y pastos (%) 14,2 21,3 : zonas boscosas

Más detalles

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS. 2007 (*) 19 49 99 499 Agricultura y pesca... 2.225 1.641 423 95 40 18 4 4 - Industria...

Más detalles

Sto. Domingo de la Calzada

Sto. Domingo de la Calzada Haro Ficha Municipal - Sto. Domingo de la Calzada Nájera Logroño Comunidad Autónoma de La Rioja Calahorra Gobierno de La Rioja Hacienda Instituto de Estadística de La Rioja Arnedo Alfaro. Ámbitos Administrativos.

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Ojén Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves

Entorno y Territorio. Población. Población Ojén Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Año Distancia a la capital provincial 67.... 214 Extensión superficial. 85,9

Más detalles

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 744,28 545,75 18,89 17,86 17,18 47,24 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 11,60 12,69 3,15 II. NEOPLASIAS

Más detalles

Indicadores Antequera Antequera Provincia

Indicadores Antequera Antequera Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 47.... 2014 Extensión superficial. 749,3 1.149 7.225

Más detalles

Indicadores Sierra de Yeguas Guadalteba Provincia

Indicadores Sierra de Yeguas Guadalteba Provincia Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 83.... 2014 Extensión superficial. 85,6 761 7.225 2014

Más detalles

1. RESEÑA HISTÓRICA. A.- Fuentes. Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes:

1. RESEÑA HISTÓRICA. A.- Fuentes. Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes: A.- Fuentes Elaboración de bases de datos a partir de las siguientes fuentes: Ministerio de Administraciones Públicas Instituto Nacional de Estadística Banco de España Registro Mercantil Anuarios Comunidades

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Yunquera Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves

Entorno y Territorio. Población. Población Yunquera Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos. Sierra de Las Nieves Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 61.... 2014 Extensión superficial. 55,2 681

Más detalles

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 774,09 645,16 30,52 13,36 20,49 76,60 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 14,33 24,35 6,10 II. NEOPLASIAS

Más detalles

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE 202 - Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 945 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 20 II. Neoplasias 282 III. Enfermedades

Más detalles

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos Observatorio Socioecomómico de la : Principales datos Población Comarca: Entorno y Territorio Población Indicadores Tendencia Distancia a la capital provincial 13.... 214 Extensión superficial. 19,9 84

Más detalles

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 273 2 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 8 II. Neoplasias 70 III. Enfermedades de la sangre y de los órganos

Más detalles

Norte Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

Norte Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid Norte Metropolitano Reseña zonal 2005. Instituto de Estadística de la Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 421,3 Nº de municipios 7 Nº de entidades 41 Municipios Alcobendas Algete Cobeña Colmenar

Más detalles

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes.

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes. NOROESTE Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 802,48 560,22 94,92 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 10,99 II. Neoplasias 153,90 47,46

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

Información municipal

Información municipal 1. Localización Ubicación de la provincia y ciudad de Barrios de Superficie municipal (Km²) 197,70 Nucleo con mayor altitud (m) 691 Latitud 41 39'8.61"N Longitud 4 43'43.31"O Nucleos de población 5 Entidades

Más detalles

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MURCIA CARTAGENA Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 112,65 5,04 220,26 107,84 4,23 211,45 II. NEOPLASIAS 94,46 72,11 116,82 107,65 79,17 136,14

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Índice Datos Generales Datos Económicos Presupuestos Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Datos Demográficos Plazas Turísticas Hacienda Nacionalidades Trabajo Visados Construcción Bancos Nº de Municipios:

Más detalles

Sierra Sur. Página 1 de 6

Sierra Sur. Página 1 de 6 Sierra Sur Reseña Estadística l. Sierra Sur Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 742,3 Nº de municipios 14 Nº de entidades 61 Municipios Cadalso de los Vidrios Cenicientos Colmenar del Arroyo Chapinería

Más detalles

A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.2. DEMOGRAFÍA... 10

A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.2. DEMOGRAFÍA... 10 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE TABLAS DATOS DEL MUNICIPIO A.1. TERRITORIO, CLIMATOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE... 9 A.1.1. Superficie, distancia a la capital por autovía y altitud. A.1.2. Precipitaciones. 2007-2008.

Más detalles

Sur Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

Sur Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid Sur Metropolitano Reseña zonal 2005. Instituto de Estadística de la Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 754,8 Nº de municipios 12 Nº de entidades 71 Municipios Alcorcón Aranjuez Ciempozuelos Fuenlabrada

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

Reyes. Página 1. Extensión:58.7 Km2. Altitud:705 m. Distancia a la capital:18 Km. Centros de salud:3. Bibliotecas públicas:3. Plazas hoteleras:1151

Reyes. Página 1. Extensión:58.7 Km2. Altitud:705 m. Distancia a la capital:18 Km. Centros de salud:3. Bibliotecas públicas:3. Plazas hoteleras:1151 Extensión:58.7 Km2. Altitud:705 m. Distancia a la capital:18 Km. Centros de salud:3 Bibliotecas públicas:3 Plazas hoteleras:1151 Farmacias:27 Estaciones de cercanías:0 Centros escolares:38 Página 1 Población

Más detalles

FICHA MUNICIPAL Velilla de San Antonio

FICHA MUNICIPAL Velilla de San Antonio Extensión:14.4 Km2. Altitud:553 m. Distancia a la capital:32 Km. Centros de salud:2 Bibliotecas públicas:1 Plazas hoteleras:155 Farmacias:1 Estaciones de cercanías:0 Centros escolares:4 Página 1 Población

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población

Más detalles

Oeste Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

Oeste Metropolitano. Reseña estadística zonal Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid Oeste Metropolitano Reseña zonal 2005. Instituto de Estadística de la Página 1 de 6 1. Territorio Extensión (Km²) 496,5 Nº de municipios 11 Nº de entidades 74 Municipios Boadilla del Monte Brunete Collado

Más detalles

CUADRO I. Códigos CNAE y título de la actividad económica

CUADRO I. Códigos CNAE y título de la actividad económica 01. Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas. 01.11 Cultivo de cereales y otros cultivos 1,60 1,20 2,80 01.12 Cultivo de hortalizas, especialidades de horticultura

Más detalles

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 )

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 2 0 1 0 Illes Balears: cifras2010 O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 4.992 1.105.184 221,4 505.990 46.951.532

Más detalles

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Mayo 20 ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Evolución general de la contratación y por sectores económicos Evolución de la contratación

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de 2007 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya POBLACIÓN 2006 DENSIDAD DE POBLACIÓN POR PAÍSES 2005 Densidad (hab./km 2 ) 222 88 114 Población (1.000) (1) 7 197 45 117 494

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/ SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/74823 02/06/2015 196270 AUTOR/A: ZARAGOZA ALONSO, José (GS) RESPUESTA: En relación con la iniciativa

Más detalles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes) Población Variación interanual Localización 1. Zona Centro 2. Zona Oeste 3. Centro Este 4. Centro Oeste 5. Zona Sur 6. Zona Este Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos

Más detalles

Comarca de Málaga. Información Comarcal. 1. Territorio. 2. Población y cohesión social. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga

Comarca de Málaga. Información Comarcal. 1. Territorio. 2. Población y cohesión social. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga Fecha creación:1/4/15 1. Territorio Superficie comarcal (Km²) 95 Densidad de población 14 (Hab / Km²) 1.45 Núcleos de población 14 14 Número de municipios 1 Altitud del nucleo principal (m) 6 Población

Más detalles

Comarca de Sierra de las Nieves

Comarca de Sierra de las Nieves Fecha creación://5. Territorio Superficie comarcal (Km²) 68 Densidad de población (Hab / Km²) Núcleos de población Número de municipios Altitud del nucleo principal (m) 68 Población (//).6 Población extranjera

Más detalles

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE Conforme a los datos de Defunciones según la Causa de Muerte publicados por el INE, en el año 2014 se produjeron en La Rioja 2.886 defunciones, 15 más que las registradas

Más detalles

Monterde de Albarracín

Monterde de Albarracín Delimitación municipal: Monterde de Albarracín Bronchales Albarracín Pozondón 4.48. 4.485. Tramacastilla Albarracín Torres de Albarracín Monterde de Albarracín Monterde!. de Albarracín Albarracín 625.

Más detalles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes) Población Variación interanual Localización 1. Zona Centro 2. Zona Oeste 3. Centro Este 4. Centro Oeste 5. Zona Sur 6. Zona Este Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos

Más detalles

Zona estadistica: Sur Metropolitano

Zona estadistica: Sur Metropolitano Extensión39,21 Km2. Altitud:664 m. Distancia a la capital:22 Km. Farmacias:66 Bibliotecas públicas:5 Plazas hoteleras:1.588 Estaciones de cercanías:2 Centros no universitarios:105 Página 1 Población y

Más detalles

-28- ANEXO ESTADÍSTICO

-28- ANEXO ESTADÍSTICO -28- ANEXO ESTADÍSTICO RECURSOS HUMANOS 1. DEMOGRAFÍA Cuadro 1.1: Población del espacio metropolitano (Censo 2001) Población Hombres Población Mujeres Total Población Total población (Padrón 2001) Alhaurín

Más detalles

POBLACIÓN Y HOGARES POBLACIÓN HOGARES VIVIENDAS

POBLACIÓN Y HOGARES POBLACIÓN HOGARES VIVIENDAS POBLACIÓN Y HOGARES POBLACIÓN HOGARES VIVIENDAS 22 POBLACIÓN Estructura de la población Estructura de la población por edad y sexo. Año 215. Unidad: número de habitantes. Total Hombres Mujeres % Total

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior Comercio.. Conceptos y definiciones.. Comercio interior.. Comercio exterior COMERCIO Conceptos y definiciones Índice de ventas en grandes almacenes e hipermercados Índice de valor con base en 99 que permite

Más detalles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes) Población Variación interanual Localización 1. Zona Centro 2. Zona Oeste 3. Centro Este 4. Centro Oeste 5. Zona Sur 6. Zona Este Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos

Más detalles

El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de en 2008, hombres y mujeres

El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de en 2008, hombres y mujeres Movimiento Natural de la Población. Datos definitivos de 2008 Defunciones El número de defunciones de personas residentes en Navarra es de 5.292 en 2008, 2.726 hombres y 2.566 mujeres La Tasa Bruta de

Más detalles

POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA

POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA La región tiene aproximadamente 1,4 millones de habitantes. La mayor parte de la población es urbana (vive en las ciudades y trabaja en la industria, la construcción

Más detalles

2 USO DEL SUELO 26, Superficie total de las parcelas (m²) Nº de unidades (parcelas) (m²) Superficie Media (m²)

2 USO DEL SUELO 26, Superficie total de las parcelas (m²) Nº de unidades (parcelas) (m²) Superficie Media (m²) ANUARIO ESTADISTICO CASCO VIEJO TERRITORIO Y POBLACIÓN 2 USO DEL SUELO Superficie (hectáreas) Habitantes (//) Densidad hab/ha,82 28 74 Superficie total de las parcelas (m²) Nº de unidades (parcelas) (m²)

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Matarraña / Matarranya

Matarraña / Matarranya Comarca: Matarraña / Matarranya Mazaleón Calaceite 0 a 5 km Valjunquera Valdeltormo Torre del Compte Arens de Lledó Lledó La Fresneda Cretas Fórnoles La Portellada CATALUÑA Ráfales Valderrobres Fuentespalda

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2007

SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2007 SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2007 VALORACION DATOS SINIESTRALIDAD ENERO-NOVIEMBRE 2007 Según los datos estadísticos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, durante los

Más detalles

1. Enfermedades de declaración obligatoria

1. Enfermedades de declaración obligatoria . Enfermedades de declaración obligatoria.. Casos notificados clasificados por enfermedades Año Fiebres Disentería Gripe Tuberculosis Sarampión Rubeola Varicela Brucelosis Sífilis tifoidea y respiratoria

Más detalles

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL 2015 2014 2013 2012 2011 2010 TOTAL 8.349.894,1 7.774.674,0 7.591.376,8 7.401.242,0 7.424.776,0 7.505.515,0 Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (01-02-03) 517.406,7 464.299,2 429.326,4 386.221,0

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. 1 1.- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Campos-Pan-Lampreana San Pedro de la Nave-Almendra Datos del Ayuntamiento Alcalde: Braulio Prieto Macías Partido Político:PSOE Dirección:

Más detalles

OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD

OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD ...conociendo las estadísticas más relevantes de La Palma... 216 Reserva Mundial de la Biosfera La Palma Isla de La Palma OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD Reserva Mundial de la Biosfera La Palma Marzo 216

Más detalles

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE Número de empresas Ventas Ventas Tasa de Bases Bases Tasa de Exportaciones Exportaciones comunes Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 91-92 (millones) (millones) (%) (millones)

Más detalles

Aranda. Comarca: Información de la comarca. Número de municipios: Superficie (km 2 ): Capital: ,00 Illueca Ley 9/2000, BOA de

Aranda. Comarca: Información de la comarca. Número de municipios: Superficie (km 2 ): Capital: ,00 Illueca Ley 9/2000, BOA de Comarca: Aranda CASTILLA Y LEÓN Purujosa Calcena Trasobares Pomer Oseja Tierga Aranda de Moncayo Mesones de Isuela Jarque Gotor Illueca Brea de Aragón Sestrica a 5 km Comunidad Foral de Navarra F R A N

Más detalles

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento.

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento. Esperanza de vida Unidad: número de años. 1991 75,28 81,16 73,50 80,67 1996 75,89 82,43 74,62 81,84 2001 77,13 83,48 76,30 83,07 2006 78,45 84,54 77,71 84,16 2011 79,44 85,38 79,32 85,16 2014 80,04 85,72

Más detalles

Álora. Información Municipal. 1. Territorio. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Comunicaciones por vías pecuarias

Álora. Información Municipal. 1. Territorio. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Comunicaciones por vías pecuarias Fecha creación://. Territorio Comarca a la que pertenece: Comarca de Valle del Guadalhorce Superficie municipal (Km²) Densidad de población (Hab / Km²) Núcleos de población 7 77 9 Altitud del nucleo principal

Más detalles

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Municipal. Alhaurín el Grande. Maternidad. Reemplazo 121,2 % 103,4 % Dependencia

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Municipal. Alhaurín el Grande. Maternidad. Reemplazo 121,2 % 103,4 % Dependencia Fecha creación:/4/5. Territorio Comarca a la que pertenece: Comarca de Valle del Guadalhorce Superficie municipal (Km²) Densidad de población 4 (Hab / Km²) Núcleos de población 4 7 Altitud del nucleo principal

Más detalles

Abetxuko INDICADORES POR BARRIOS ANUARIO ESTADISTICO 2006 ABETXUKO 2 USO DEL SUELO 1 TERRITORIO Y POBLACIÓN

Abetxuko INDICADORES POR BARRIOS ANUARIO ESTADISTICO 2006 ABETXUKO 2 USO DEL SUELO 1 TERRITORIO Y POBLACIÓN ANUARIO ESTADISTICO 6 ABETXUKO TERRITORIO Y POBLACIÓN USO DEL SUELO Superficie (hectáreas) Habitantes (//6) Densidad hab/ha,4 54 9 Superficie total de las parcelas (m²) Nº de unidades (parcelas) (m²) Superficie

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. .- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Sanabria y La Carballeda Justel Datos del Ayuntamiento Alcalde: Santiago Sastre García Partido Político:PP Dirección: Plaza Mayor s/n

Más detalles

Ardales. Información Municipal. 1. Territorio. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Comunicaciones por vías pecuarias

Ardales. Información Municipal. 1. Territorio. Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Comunicaciones por vías pecuarias Fecha creación://5. Territorio Comarca a la que pertenece: Comarca de Guadalteba Superficie municipal (Km²) Densidad de población (Hab / Km²) Núcleos de población 7 Altitud del nucleo principal (m) 5 Población

Más detalles

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Municipal. Vélez-Málaga. Comarca de Axarquía. Maternidad. Reemplazo 111,7 % 103,4 %

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Municipal. Vélez-Málaga. Comarca de Axarquía. Maternidad. Reemplazo 111,7 % 103,4 % VélezMálaga Fecha creación://. Territorio Comarca a la que pertenece: Comarca de Axarquía Superficie municipal (Km²) Densidad de población (Hab / Km²) Núcleos de población 8 9 Altitud del nucleo principal

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. 1 1.- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Campos-Pan-Lampreana Valcabado Datos del Ayuntamiento Alcalde: Valeriano Rodríguez Nieto Partido Político:PP Dirección: Plaza del

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA EN CIFRAS

REGIÓN DE MURCIA EN CIFRAS REGIÓN DE MURCIA EN CIFRAS 003 Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Estadística Centro Regional de Estadística Edita: Consejería de Economía y Hacienda Elabora:

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. .- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Sayago Argañín Datos del Ayuntamiento Alcalde: José Pardomingo Pascual Partido Político:PP Dirección: Plaza Mayor, Hora Ayto: No dispone

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. 1 1.- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Sanabria y La Carballeda Porto Datos del Ayuntamiento Alcalde: Rogelio Carracedo Carracedo Partido Político:PP Dirección: Calle

Más detalles

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico Población de estudio La población o universo está compuesta por los centros de trabajo con más de un trabajador, correspondientes a todas las

Más detalles

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 RESUMEN ESTADÍSTICO DE SINIESTRALIDAD LABORAL ÍNDICES DE IDENCIA ICES DE IDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 01 Accidentes en jornada de trabajo con baja según

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 253 Diciembre 2017 Antonio Martín

Más detalles

Comarca Nororiental de Málaga (Nororma)

Comarca Nororiental de Málaga (Nororma) . Territorio Superficie municipal (Km²) 45 Densidad de población (Hab / Km²) Nucleos de población 6 4 Nucleo con mayor altitud (m) Población.7 Población extranjera.7 Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya Resultados análisis clúster sobre los sectores económicos altamente relacionados con los sectores económicos intensivos en conocimiento (SIC) desde los resultados del análisis PROXCAL de la matriz de interacciones

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD Marta Zimmermann. Departamento de Investigación e Información Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén - Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 249 Agosto 2017 Antonio Martín Mesa

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya www.idescat.cat Cifras de Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya POBLACIÓN 2007 Densidad de población 2006 Densidad (hab./km 2 ) 229 91 115 Población (1.000) (1) 7 354 46 064 497

Más detalles

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Comarcal. Serranía de Ronda 98,6 1,4. Valor % 71,2 28,8. Suelo rústico 69,3 30,7

Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga. Información Comarcal. Serranía de Ronda 98,6 1,4. Valor % 71,2 28,8. Suelo rústico 69,3 30,7 Observatorio Socioeconómico de la de Málaga. Territorio Superficie municipal (Km²). Densidad de población (Hab / Km²) Nucleos de población Nucleo con mayor altitud (m) 86 Población.88 Población extranjera.986

Más detalles

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES (Disposición Adicional Cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre según

Más detalles

1.- Localización y demografía.

1.- Localización y demografía. 1 1.- Localización y demografía. Mapa de Situación del municipio Zona de Sanabria y La Carballeda Puebla de Sanabria Datos del Ayuntamiento Alcalde: José Fernández Blanco Partido Político:PSOE Dirección:

Más detalles

INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DATOS 2011 1 TABLA 1. TOTAL URGENCIAS RECOGIDAS DISTRIBUCIÓN POR SEXO... 5 TABLA 2. TOTAL URGENCIAS RECOGIDAS DISTRIBUCIÓN POR

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos)

DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos) Información estadística de Castilla y León 27 de febrero de 2013 DEFUNCIONES SEGÚN CAUSA DE MUERTE. AÑO 2011 (Datos definitivos) Las principales causas de mortalidad en Castilla y León en 2011 por grandes

Más detalles

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0%

Población. La Comarca de Pirineos, con habitantes en 2014, únicamente tiene el 2,4% de la población. 5,9% 5,0% 9,0% Población Distribución de tierras Agricultura Ganadería Industria agroalimentaria Economía agraria Explotaciones agrarias Comercio exterior de productos agrarios Febrero 216 Población 5,9% 5,% 9,% Comarca

Más detalles

SECTORES ECONÓMICOS: Agricultura y Ganadería

SECTORES ECONÓMICOS: Agricultura y Ganadería SECTORES ECONÓMICOS: Agricultura y Ganadería Agricultura y ganadería Participación en el PIB. Aragón. 213. Agricultura y ganadería 3,9% Principales indicadores económicos de agricultura y ganadería. Unidad:

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010

ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010 ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010 I II 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas, excepto:...

Más detalles