METADATOS Y SITIOS WEB
|
|
- Celia Maldonado Quiroga
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Revista Digital Universitaria METADATOS Y SITIOS WEB Anabell Gamboa Comas Incubador de empresas de base tecnológica del Instituto Politécnico Nacional
2 Metadatos y sitios web METADATOS Y SITIOS WEB Resumen: Los metadatos son datos a cerca de los datos, es decir, los metadatos describen el tipo de información que contiene una página Web. Estos metadatos se guardan en bases de datos que poseen los buscadores y así es como estos identifican rápidamente a las páginas. En la actualidad millones de personas utilizan la Web para buscar y encontrar información de prácticamente cualquier tema. Lo anterior se logra con el uso de diversos buscadores de uso gratuito como yahoo, google, lycos, etc. Palabras clave: metadatos / web / buscadores / información / tema Abstrac: METADATA AND WEB SITES The metadates are data about the data, that is to say, the metadates describe the type of information that contains a page Web. These metadates keep in data bases that have the finders and thus it is as these identify quickly to the pages. At the present time million people se the Web to look for and to find information of practically any subject. The previous thing is obtained with the use of diverse finders of gratuitous use like yahoo, google, lycos, etc. Keywords: metadata / web / searchers / information / subject 2-5
3 Inicio Revista Digital Universitaria En la actualidad millones de personas utilizan la Web para buscar y encontrar información de prácticamente cualquier tema. Lo anterior se logra con el uso de diversos buscadores de uso gratuito como yahoo, google, lycos, etc. Pero, cómo es que los buscadores localizan las páginas con tan solo teclear unas palabras en su campo de búsqueda? Esto es gracias a la existencia de metadatos; los buscadores pueden generar listas de recursos digitales en la web, los cuales son descritos de forma particular por un conjunto de datos que generalmente están basados en estándares internacionales. Qué son los metadatos? Los metadatos son datos a cerca de los datos, es decir, los metadatos describen el tipo de información que contiene una página Web. Estos metadatos se guardan en bases de datos que poseen los buscadores y así es como estos identifican rápidamente a las páginas. Existen diversos métodos de utilizar los metadatos en las páginas Web, algunos ejemplos de usos de metadatos en la informática son los Metatags en HTML. Son etiquetas con información sobre el propio documento Web: autor, editor, codificación, Metadatos en la Web semántica. La Web semántica se construye con metadatos RDF en Información en el propio sistema de ficheros. HFS o ReiserFS, por nombrar dos. Se ven completados por los buscadores inteligentes (Beagle o Spotlight) que saben reconocer estos Clasificaciones de fotografías. La información EXIF e IPTC almacenada en ellas facilita la catalogación y búsqueda en bancos de imágenes. Programas informáticos como IrfanView, XnView o Picasa por ejemplo, permiten editar y agregar estos Clasificadores de canciones. Contienen metadatos sobre las canciones, bien en MP3 o en CD de audio, en un formato llamado ID3. Por ejemplo itunes y Rhythmbox. Cómo funcionan los buscadores? Los motores de búsqueda poseen un programa robot llamado spider, que recorre las páginas de Internet leyendo los distintos sitios publicados y extrayendo la información necesaria para armar el índice. Por ejemplo los motores como Altavista, utilizan principalmente dos etiquetas: "Subjects" o "Keywords", para generar los índices de materia y "Description" para elaborar el breve resumen que presenta en la página de resultados. Altavista dará preferencia a la información suministrada por los Metadatos incrustados en el Header del sitio. De no existir esta información, entonces procederán a extraer la descripción de las primeras líneas de la página y los descriptores del análisis del texto completo. Cómo se utilizan los metadatos en las páginas web? La aplicación de los metadatos en el diseño de páginas web aporta a la descripción de la forma de las páginas, información sobre su contenido. Incluso se pueden llegar a definir estructuras de datos y las interrelaciones entre los mismos. 3-5
4 Metadatos y sitios web Los metadatos están contenidos dentro del código de la página Web y son transparentes para los usuarios, el HTML permite a los autores especificar metadatos de diferentes de maneras. Esto se logra a través de la etiqueta META que puede utilizarse para identificar propiedades de un documento (por ej., el autor, la fecha de caducidad, una lista de palabras clave, etc.) y para asignar valores a esas propiedades. Cabe mencionar que esta etiqueta tendrá que estar dentro de la etiqueta <head> de la página. Cada etiqueta META especifica una pareja propiedad/valor. El atributo name identifica la propiedad y el atributo content especifica el valor de la propiedad. Por ejemplo, para especificar el autor de un documento, puede utilizarse la etiqueta META como sigue: <META name="author" content="anabell Comas"> Para especificar las palabras clave y el lenguaje de la página sería de la siguiente manera: <META name="keywords" lang="es" content="vacaciones, Grecia, sol"> Metadatos dublín core, qué son y cómo se aplican en las páginas web El uso de lenguajes para la definición de metadatos estandarizados, tales como XML ó RDF permiten el intercambio de información entre diferentes máquinas, con diferentes sistemas operativos, favoreciendo así la recuperación. Nacen con este propósito diferentes estándares como Dublin Core Metadata Initiative que pretenden definir una serie de vocabularios de metadatos para describir recursos. De esta forma se puede crear un lenguaje estandarizado que defina recursos de forma internacional. Esto facilita el acceso y la recuperación de información. El conjunto de Metadatos de la base de Dublín Core es un conjunto de 15 etiquetas propuestas para facilitar la búsqueda de Recursos Electrónicos. Las etiquetas que utilizan metadatos del estándar Dublín Core se caracterizan por usar las iniciales DC. Estas se localizan dentro de la etiqueta <head> </head> en el html de la pagina. El estandar incluye 15 etiquetas básicas con información referente a: título, tema, descripción, tipo de recurso, idioma, documentos relacionados, cobertura, autor, colaborador, derechos de autor, fecha de publicación, tipo, formato y URL 1. Las etiquetas se encuentran agrupadas en tres bloques: 1. Elementos relacionados principalmente con el contenido del recurso. 2. Elementos relacionados principalmente con el recurso cuando es visto como una propiedad intelectual. 3. Elementos relacionados principalmente con las instancias del recurso. 1 El total de los elementos del estándar se puede consultar en la siguiente dirección 4-5
5 Revista Digital Universitaria Contenido Propiedad Intelectual Instancia del recurso Title Creator Date Subject Publisher Type Description Contributor Format Source Rights Identifier Language Relation Coverage Cada atributo es opcional y puede repetirse. Además, las etiquetas pueden aparecer en cualquier orden. Un ejemplo del uso de metadatos Dublín Core en HTML es el siguiente: <head> <title>uso de Metadatos</title> <meta name="title" content="los Metadatos"> <meta name="dc.title" content=" Los Metadatos"> <meta name="keywords" content="metadatos, Web, buscador, Dublín Core"> <meta name="description" content="esta página contiene información a cerca del uso de metadatos"> <meta name="author" content="anabell Comas"> <meta name="dc.creator" content="anabell Comas"> <meta name="dc.language" content="es"> <meta name="language" CONTENT="ES"> <meta http-equiv="dc.description" content=" Esta página contiene información a cerca del uso de metadatos)"> <meta http-equiv="description" content=" Esta página contiene información a cerca del uso de metadatos"> <meta http-equiv="keywords" content=" metadatos, Web, buscador, Dublín Core "> <meta http-equiv="title" content=" Los Metadatos"> </head> En la web existen recursos gratuitos que permiten generar el código necesario para crear metadatos. La siguiente dirección proporciona una aplicación que sirve para generar metadatos Dublín Core de tres tipos diferentes (metadatos para HTML ó XHTML, microformatos o para ficheros RDF o XML). Se trata de una aplicación que cuenta con un a interfaz fácil de usar, sólo hay que llenar el formulario con la información correspondiente, presionar el botón Generar Metadatos y automáticamente se generará el código correspondiente. El código obtenido se debe insertar en el documento HTML o XML, dentro de sus respectivas etiquetas para que tengan el efecto deseado. Esta otra aplicación es más sencilla, ya que sólo genera metadatos para HTML y lo realiza a través de un formulario en el que únicamente hay que introducir la información solicitada y dar clic en el botón Generar Metatags. Para finalmente incluir el código obtenido dentro de las etiquetas <head> y </ head> del documento HTML
Guía de metadatos para el Open Journal Systems Versión 1.1
Guía de metadatos para el Open Journal Systems Versión 1.1 Diana Chávez González Gloria Cienfuegos Suárez Debido a la gran cantidad de información que actualmente nos ofrece el Internet, se vuelve indispensable
Directrices DRIVER para proveedores de contenidos
Directrices DRIVER para proveedores de contenidos Proyecto Recolecta 25 de abril de 2008 Introducción Creación de servicios basados en los recursos alojados localmente. Orientadas a: Recursos textuales:
INTRODUCCIÓN A OAI-PHM Y SU IMPLANTACIÓN EN EL PORTAL E-REVISTAS
INTRODUCCIÓN A OAI-PHM Y SU IMPLANTACIÓN EN EL PORTAL E-REVISTAS INTRODUCCIÓN Introducción Tecnociencia: http://www.tecnociencia.es Punto de Encuentro entre el mundo de la investigación y el de la empresa
UNA SOLUCIÓN POSIBLE:
Red Mexicana de Repositorios Institucionales Estándares de metadatos y directrices de interoperabilidad de ReMeRI Dr. Alfredo Sánchez Mtro. Antonio Razo El Reto Cada repositorio institucional tiene características
Cómo optimizar HTML? Optimización y depuración del código. 1. Limpieza del código
Cómo optimizar HTML? Optimización y depuración del código 1. Limpieza del código Se pueden eliminar automáticamente etiquetas vacías, combinar etiquetas font anidadas y en general mejorar códigos HTML
Facturación Informatizada Tema 13 Gestión de Cobro
Facturación Informatizada Tema 13 Tema 13 (09/11/02) 1 Tema 13 Facturación Informatizada (*) 2 ( 09/11/02 ) Facturación Informatizada Tema 13 Facturación Mecanizada FacturaPlus (FPE1130 CONTENIDO del documento
Cuando Internet empezó a crecer y la cantidad de información disponible aumentó desmesuradamente,
Introducción Cuando Internet empezó a crecer y la cantidad de información disponible aumentó desmesuradamente, surgió el problema de clasificarla e identificarla de manera eficiente. Partiendo de ese problema,
Uso de Dublin Core para mejorar la visibilidad de la producción científica española. http://dialnet.unirioja.es
Uso de Dublin Core para mejorar la visibilidad de la producción científica española http://dialnet.unirioja.es 1 Objetivos Presentar un ejemplo de aplicación práctica del esquema de metadatos Dublín Core
GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII
GUÍA Nro. 1 TECNOLOGÍA DE INTERNET. TIII PIII GUIA DISPONIBLE EN: http://preparadorivan.blogspot.com/ - http://preparadormssi.50webs.com/inicio.html La World Wide Web o la Web, es una de las múltiples
Visibilidad de las bases de datos. Caso práctico
. Visibilidad de las bases de datos. Caso práctico José Carlos Caro Barroso. Analista. . Problemas Baja presencia en Internet. Mal posicionamiento en los buscadores (Google,Yahoo,etc). Muchos contenidos
Metadatos para imágenes digitales
Metadatos para imágenes digitales Presentado por el escáner portátil Flip-Pal http://flip-pal.com Qué son los metadatos? Qué pasaría si se pudiera almacenar información acerca de un archivo, tal como su
Capítulo 1 Documentos HTML5
Capítulo 1 Documentos HTML5 1.1 Componentes básicos HTML5 provee básicamente tres características: estructura, estilo y funcionalidad. Nunca fue declarado oficialmente pero, incluso cuando algunas APIs
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos
Máster en Lenguajes y Sistemas Informáticos: Tecnologías del Lenguaje en la Web Universidad de Educación a Distancia Marzo 2013
Presentación de Trabajo de Fin de Máster PROPUESTA DE BÚSQUEDA SEMÁNTICA: APLICACIÓN AL CATÁLOGO DE MAPAS, PLANOS Y DIBUJOS DEL ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS Máster en Lenguajes y Sistemas Informáticos:
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA RED. LOS METADATOS: LA DUBLIN CORE METATADA INITIATIVE.
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA RED. LOS METADATOS: LA DUBLIN CORE METATADA INITIATIVE. I. INTRODUCCIÓN Desde hace algunos años vivimos inmersos en la denominada Sociedad de la Información, un nuevo contexto
Manual básico de administración de Joomla
Manual básico de administración de Joomla INDICE ADMINISTRACIÓN DEL SITIO Ingresando al administrador Editar algún documento ya creado Crear documento nuevo Administrar menú Editar enlace existente Crear
Es necesario conocer otras dos herramientas de búsqueda en Internet: los «metabuscadores» ó «motores de búsqueda» y los «portales».
Búsqueda de información en la red Una de los usos más extendidos de Internet es la búsqueda de información útil para el/la usuario/a. Sin embargo, su localización no resulta siempre una tarea fácil debido
Metadata: Herramienta para la recuperación de información en Internet
Informe de participación en el Taller en Tecnología de Redes Internet para América Latina y el Caribe, INET 98, programa "Bibliotecarios en Tecnologías Internet", promovido por la Internet Society, ENRED
GESTIÓN DE UNA REVISTA CIENTÍFICA (III) Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica
GESTIÓN DE UNA REVISTA CIENTÍFICA (III) Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica 1 METADATOS Datos sobre datos Información mínima para identificar un recurso.( Senso y De la Rosa, 2003) No hay que
Los servicios más comunes son como por ejemplo; el correo electrónico, la conexión remota, la transferencia de ficheros, noticias, etc.
Página 1 BUSCADORES EN INTERNET Internet es una red de redes informáticas distribuidas por todo el mundo que intercambian información entre sí mediante protocolos 1 TCP/IP. Puede imaginarse Internet como
MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE
MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE Índice 1. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2. CONTENIDO WEB... 5 2.1 GESTIÓN PÁGINAS... 5 2.1.1 Crear una página nueva... 7 2.1.2 Modificar una página... 7 2.1.3 Borrar una página...
Evolución de un modelo distribuido de gestión de contenidos. Integración con bases de datos y cambio cultural de usuarios.
Evolución de un modelo distribuido de gestión de contenidos. Integración con bases de datos y cambio cultural de usuarios. Pablo San Prudencio - Responsable Unidad de Desarrollo INSTITUTO CERVANTES Gestor
Introducción... 2. Delicious... 2. Algunas características:... 2. Sitio para acceder a esta herramienta... 2. Qué es Delicious?...
Delicious Índice Introducción... 2 Delicious... 2 Algunas características:... 2 Sitio para acceder a esta herramienta... 2 Qué es Delicious?... 2 Tutorial Delicious... 3 Cómo guardar favoritos... 5 Otros
TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín
TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,
Manual del Listado Categorizado
1 Manual del Listado Categorizado www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado 22/09/2010
Introducción al desarrollo web (idesweb)
Introducción al desarrollo web (idesweb) Práctica 1: HTML 1. Objetivos Aprender el lenguaje de marcado HTML, o algunas de sus variantes, como XHTML o HTML5, y la importancia de escribir código correcto
Documentación de Usuario SEO EXPERT
Documentación de Usuario SEO EXPERT SEO EXPERT es un completo módulo que te ayuda a optimizar eficazmente el SEO natural de tu tienda en los principiales buscadores y en las redes sociales. Este módulo
Microformatos Dublin Core Nuevos estándares?
Microformatos Dublin Core Nuevos estándares? Tendencias en la Web Semántica Universidad Carlos III de Madrid 8 de Mayo del 2008 Alejandro Gonzalo Bravo García Vamos a hablar de... Web Semántica Microformatos
Generador de Sitios Web de Eventos Comunitarios
Generador de Sitios Web de Eventos Comunitarios Guía de Uso Las tecnologías fortaleciendo el poder popular Contenido Esta es una vista de un sitio generado con G-eventos:...1 Qué puedo hacer con G-eventos...1
Titulo: El Portal de la Red Cubana de la Ciencia. Codificando Dublin Core (DC) en XHTML. Title: Portal of the Cuban Science Network.
Titulo: El Portal de la Red Cubana de la Ciencia. Codificando Dublin Core (DC) en XHTML Title: Portal of the Cuban Science Network. Expressing Dublin Autora: MSc. Isabel Daudinot Founier Core in XHTML
CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB
CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.2 Índice 1 Introducción 3 2. Diseño gráfico 3 3. El Lenguaje HTML 3 4. Alojamiento y publicación 5 5. Promoción 8 6. Otras utilidades 9 6.1 Estadísticas 9 6.2 Contadores y Formularios
CRECE EN INTERNET. Llegar a buen puerto: buscando información
CRECE EN INTERNET Llegar a buen puerto: buscando información Llegar a buen puerto: buscando información Internet es una red mundial que vincula miles de ordenadores que almacenan gran cantidad de documentos
Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje
Anexo 7. Pasos para la integración y el empaquetamiento Metodología CROA Este anexo detalla el proceso de integración de exelearning con contenido creado con la herramienta Cuadernia y con actividades
MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA
MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA José Raúl Vaquero Pulido Presidente Asociación Hispana de Documentalistas en Internet http://www.documentalistas.com "La indización automática es la
Optimización para buscadores en Plataforma Domestika
Optimización para buscadores en Plataforma Domestika Este documento recoge consejos y ejemplos para mejorar el posicionamiento online de las webs desarrolladas en la Plataforma Domestika Madrid, 21 de
Administración de Catálogo DNS CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTALES
Administración de Catálogo DNS CURSO: ADMINISTRADOR DE PORTALES Administración del Catálogo DNS. Curso: Administrador de Portales Fondo de Información y Documentación para la Industria Av. San Fernando
Tutorial Flickr. Sitio web que permite almacenar y compartir fotografías y videos en línea.
Gerencia Operativa de Incorporaciòn de Tecnologías (GOIntec) COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Tutorial Flickr Sitio web que permite almacenar y compartir fotografías y videos
www.realsociedad.com
Informe de Posicionamiento de www.realsociedad.com Resumen de posicionamiento Posicionar un sitio web en los buscadores es una tarea compleja que implica multitud de variables (estructura de la web, contenido,
EVOLUCIÓN DE LA WEB. Presentado por: Pablo E. Lozada Y. (pablo.lozada@alumnos.usm.cl)
EVOLUCIÓN DE LA WEB Presentado por: Pablo E. Lozada Y. (pablo.lozada@alumnos.usm.cl) Contenido Historia del Internet. La Web 1.0. Definición. Características. La Web 2.0. Definición. Tecnologías de la
Título. Metadatos y Recuperación de Información en la Red: Portal Cuba.cu. Metadata and Retrieval Information in Internet: Portal Cuba.
Título Metadatos y Recuperación de Información en la Red: Portal Cuba.cu Metadata and Retrieval Information in Internet: Portal Cuba.cu Autor: MSc. Ing. Isabel Daudinot Founier Institución: Empresa de
Diseño WEB. Nivel: 5º semestre Horas semanales: 3 horas Código: 130082 Créditos: 2 créditos
Nivel: 5º semestre Horas semanales: 3 horas Código: 130082 Créditos: 2 créditos Herramientas de DISEÑO: Recursos Gráficos Software de Diseño Lenguaje de Programación Contenido curso practico; LENGUAJE
Informe de SEO. para COLEGIO
Informe de SEO para COLEGIO MARZO 2010 Resumen de acciones a tomar para mejorar el posicionamiento orgánico A continuación se enumeran un conjunto de cambios que deben llevarse a cabo para mejorar el posicionamiento
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y
La Representación de Recursos en los Repositorios Institucionales
La Representación de Recursos en los Repositorios Institucionales Caso de estudio: SEDICI, Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata Jose Texier; Marisa De Giusti; Nestor Oviedo;
Reseñas. Ángeles Maldonado y Elena Fernández, Cindoc. El profesional de la información, vol. 9, nº 3, marzo de 2000
Reseñas Análisis comparativo de buscadores en internet Por Ángeles Maldonado Martínez y Elena Fernández Sánchez Resumen de la comunicación presentada por las autoras a la conferencia Online Information
Manual de usuario del Centro de Control
Manual de usuario del Centro de Control www.ximdex.com Tabla de contenidos 1. Centro de Control...4 2. Gestor de Canales...5 2.1. Añadir un nuevo canal...6 2.2. Modificar las propiedades del canal...6
Sistema para el control y tramitación de documentos SITA MSc. María de la Caridad Robledo Gómez y Ernesto García Fernández.
Sistema para el control y tramitación de documentos SITA MSc. María de la Caridad Robledo Gómez y Ernesto García Fernández. CITMATEL Ave 47 e/18 A y 20, Playa, Ciudad de La habana, CP 10300 Cuba. E mail:
Introducción a Google Calendar Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.
Introducción a Google Calendar Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 28/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1. Introducción...
LOS METADATOS Y SU LUGAR EN LA ARENA INTERNACIONAL METADATA AND ITS PLACE IN INTERNATIONAL ARENA
LOS METADATOS Y SU LUGAR EN LA ARENA INTERNACIONAL METADATA AND ITS PLACE IN INTERNATIONAL ARENA Lic. María Luisa Sené IDICT Prado y San José, Capitolio Nacional Ciudad de La Habana 862-6501 Cuba sene@idict.cu
SISTEMAS DE INFORMACIÓN III TEORÍA
CONTENIDO: Introducción a los Web services Las bases de los Web services La nueva generación de la Web Interactuando con los Web services La tecnología de Web services XML: Lo fundamental WSDL: Describiendo
Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información
Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá Gestión electrónica de documentos y acceso a la información 1 DOCUMENTO DIGITAL Y DOCUMENTO ELECTRONICO El El ciclo ciclo vital vital de de los los documentos 2
O jeto de apre r ndizaje
Herramientas de Gestión para Objetos de Aprendizaje. Plataforma AGORA Victor Hugo Menéndez Domínguez Universidad Autónoma de Yucatán, México :: mdoming@uady.mx Manuel Emilio Prieto Méndez Universidad de
Manual de Usuario. Gestor Documental
p. Gestor Documental Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Teléfono: 0800-CONTODO Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Introducción... 3 Cómo acceder al Gestor Documental?...
Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que
CONCEPTOS BASICOS. Usuario. Un usuario es toda persona que utilice una computadora. Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora - conectada a InterNet. También se les llaman
Resumen de la Tesina. Autor: Adrià Batet López. Tutor: Víctor Pascual Ayats
Inventario y geolocalización de las actividades comerciales en las plantas bajas de los edificios de L Hospitalet de Llobregat. Aplicación web de recursos para el ciudadano. Resumen de la Tesina. Autor:
Atlas, Catálogo de Mapas Primeros Pasos
Atlas, Catálogo de Mapas Primeros Pasos Departamento Administrativo de Planeación Subdirección de Metroinformación Sistema de Información Territorial Medellín, Noviembre 10 de 2009 Tabla de Contenido Lista
Ejercicio unidad 3.5. Posicionamiento Web: conceptos y ciclos de vida
Maximiliano Díaz Molinaro Ejercicio unidad 3.5. Posicionamiento Web: conceptos y ciclos de vida Enunciado del ejercicio Para esta unidad didáctica, se debe llevar a cabo el siguiente ejercicio: Realice
PS.Vending Almacén Pocket PC
Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...
Computing, nuevos horizontes para
Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba Seminario 27 y 28 de septiembre de 2012 Web semántica ntica,, Web 3.0 y entornos Cloud Computing, nuevos horizontes para bibliotecarios, documentalistas
3.4. Reload Editor ( Guía de Uso).
3.4. Reload Editor ( Guía de Uso). Anterior 3. Lors Management Siguiente 3.4. Reload Editor ( Guía de Uso). 3.4.1. Preguntas básicas sobre Reload Editor. - Qué hace el programa Reload Editor? RELOAD Editor
Manual de Creación de Boletín
1 Manual de Creación de Boletín www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado (04/06/201008/06/2010)
Contenido. Guía para mantenimiento del sitio web
Guía para mantenimiento del sitio web Esta guía es para sitios web desarrollados en el sistema de gestión de contenidos Joomla! Contenido Guía para mantenimiento del sitio web... 1 Inicio de sesión...
Partes de una Dirección o URL
INTERNET Navegación y buscadores Lic. Heidi Jiménez Carpio Partes de una Dirección o URL http://www.uaeh.edu.mx 1. Protocolo de transferencia de hipertexto 2. Servidor Web 3. Dominio http://www.uaeh.edu.mx/u
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
OMPI S SCIT/WG/2/4 ORIGINAL: Inglés FECHA: 10 de agosto de 1999 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GRUPOS DE TRABAJO Segunda reunión
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT. La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales
Seminario Repositorios Institucionales Centros Públicos de Investigación-CONACYT La Interoperabilidad en el ámbito de los Repositorios Nacionales 25 de noviembre de 2015 Interoperabilidad AGENDA Qué es
HTML & Fila Zilla. Temario:
HTML & Fila Zilla Conocer la estructura de tus páginas te permite tener un control total sobre estas, sin mencionar, que también te permite modificar la apariencia de tus sitios con CSS y mejorar tu presencia
MÓDULO IV INTERNET: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN INFORMACIÓN
MÓDULO IV INTERNET: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN INFORMACIÓN PANORÁMICA M-2 M-2 Biblioteca Biblioteca y sus sus servicios servicios M-3 M-3 Biblioteca Biblioteca
Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008
Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2008 Parte 11, Bloque 02: Presencia en la Web: Hosting, Dominios y Diseño
Introducción al desarrollo WEB. Tecnologías Web
Introducción al desarrollo WEB Tecnologías Web Un poco de Historia World Wide Web (WWW) Inventada por Tim Berners Lee en 1989!!! Mientras trabajaba European Organization for Nuclear Research (CERN) http://www.w3.org/consortium/history.html
Novedades en Drupal 8. Los nuevos retos (versión de la presentación 0.1)
Novedades en Drupal 8 Los nuevos retos (versión de la presentación 0.1) Programación del desarrollo de D8 Core Initiatives (1) Drupal 8 es la primera versión de drupal que va a organizar su desarrollo
Computing, nuevos horizontes para
Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba Seminario 27 y 28 de septiembre de 2012 Web semántica ntica,, Web 3.0 y entornos Cloud Computing, nuevos horizontes para bibliotecarios, documentalistas
CONSIDERACIONES GENERALES DEL WEB MINING
CONSIDERACIONES GENERALES DEL WEB MINING Sandra Milena Leal Elizabeth Castiblanco Calderón* RESUMEN: el presente artículo describe los conceptos básicos para la utilización del Webmining, dentro de los
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados
Análisis de la visibilidad global de los publicadores de los recursos geográficos estandarizados Aneta J. Florczyk, F. Javier López-Pellicer, Juan Valiño-García, Javier Nogueras-Iso, F. Javier Zarazaga-Soria,
Portal Web Oficina Virtual del OAGRC para la prestación de servicios de administración electrónica.
MEMORIA TECNICA I.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Portal Web Oficina Virtual del OAGRC para la prestación de servicios de administración electrónica. II.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Aprovechando las oportunidades
1. Resumen.. 3. 2. Objetivos.. 3. 3. Introducción. 3
1 Índice 1. Resumen.. 3 2. Objetivos.. 3 3. Introducción. 3 4. Aplicación web para la gestión de una memoria corporativa: reportes de actividades (proyectos) 4.1 Metodología... 4 4.2 Lenguajes y herramientas
Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web
Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web Kexy Rodríguez kexy.rodriguez@utp.ac.pa Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual Universidad Tecnológica de Panamá
UNIDAD IV SISTEMAS GESTORES
UNIDAD IV SISTEMAS GESTORES COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Saber qué es un sistema gestor. Identificar los CMS. WIKIPEDIA Wikipedia es una enciclopedia en línea, una página de consultas de Internet
DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA
DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA Nombre del Módulo: DISEÑO DE PAGINAS WEB CON HTML Código: CSTI0085 total: 3 Horas Objetivo General: Construir páginas Web en base
La Web Semántica como herramienta para e-learning
La Web Semántica como herramienta para e-learning Lidia Marina López llopez@uncoma.edu.ar Departamento de Ciencias de la Computación Universidad Nacional del Comahue Buenos Aires 1400 8300 Neuquén Tel.
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal. Versión sitio maestro para servicios 1.0
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para servicios 1.0 Contenido Gestión de contenidos... 5 Crear contenidos... 5 Tipos de contenido... 5 Página básica o basic
Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress
Guía del usuario Guía del usuario - Wordpress 1. Qué es Wordpress? Pag.3 1. 1 Cómo acceder al Escritorio Wordpress? Pag.4 1. 2 Elementos destacables del Panel de Control Pag.5 1. 3 Secciones del Escritorio
ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS
TUTOR ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDO PARA MATERIAS La administración de contenidos permite al docente crear, editar y eliminar las actividades que forman parte de una materia dentro de la plataforma virtual.
ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
MF0491_3: PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE. (IFCD0210: DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB) 180 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2013/0064 ACCION 141 GRUPO 1 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA
Confección y publicación de páginas Web
2014 Confección y publicación de páginas Web Docente: Manuel Fernández Catalán 0 ÍNDICE 1 Presentación... 2 2 Objetivos... 2 3 Tecnología... 2 4 Metodología y evaluación... 3 5 Material didáctico... 3
Introducción a Mozilla Navegador
20021125 Universidad de Navarra Introducción a Mozilla Navegador Versión 1.1. cti Centro de Tecnología Informática Tabla de contenidos 1. Mozilla Navegador...3 1.1.Establecer las preferencias de Navigator...4
MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn
MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar
2. Aquí se muestra la fecha de captura y el número de folio correspondiente a la solicitud, ambos datos son capturados por el sistema.
1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta sección se compone de dos partes principales. En la primera se encuentran los datos
Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.
Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico
Manual de Usuario. Flickr
p Manual de Usuario. Configuración. Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Índice de Contenidos... 2 Introducción... 3 Tratamiento
Internet - Web. Internet - Web. Internet. Internet. Diseño de Sitios Web Desarrollo de Paginas Web. Qué es la Internet? - Qué es la Web?
Desarrollo de Paginas Web Internet - Web Internet - Web Qué es la Internet? - Qué es la Web? Internet: Una red de computadoras a nivel mundial Web: Una forma de organizar la información existente en Internet
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: 02/2015 GUIA DE LABORATORIO #4 Nombre de la Práctica: Creación de menús con Joomla Lugar de Ejecución: Centro de cómputo
En este espacio encontrarás consejos y direcciones útiles para facilitar con Internet el proceso de realización de tu presentación.
Caja de herramientas En este espacio encontrarás consejos y direcciones útiles para facilitar con Internet el proceso de realización de tu presentación. 1 Buscar imágenes en Internet 6 1.1 Buscar información
Microsoft Partners In Learning Network
Microsoft Partners In Learning Network (PIL Network) Acceso al sitio oficial de PIL Network Microsoft Partners In Learning Network: Es una comunidad de docentes innovadores comprometida en apoyar a los
Instrucciones básicas para utilizar las líneas de tiempo Dipity
Instrucciones básicas para utilizar las líneas de tiempo Dipity Dipity es una web gratuita para la creación de líneas de tiempo digitales. Su misión es organizar el contenido de la web cronológicamente,
Manual Consulta de Saldos
Manual Consulta de Saldos Índice Consulta de Saldos y Movimientos 1. Introducción... 2. Información de cuentas... 2.1 Consulta de saldos... 2.2 Consulta de movimientos del día... 2.3 Movimientos históricos...
ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área
ÍNDICE 1. Introducción... 2 1.1. Objetivo... 2 1.2. Abreviaturas y Acrónimos... 2 2. Módulo Marketing... 3 2.1. Entorno del módulo Marketing... 3 2.2. Perfiles de usuario... 5 2.3. Funcionalidad global...
MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU
http://tauproject.sourceforge.net MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU Proyecto TAU 03 de diciembre de 2008 Versión 1.0 del 03/12/2008 1 1.OBJETO El presente documento, tiene como objeto, servir de manual de usuario
Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0
Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0 Etiquetado y social bookmarking La web 2,0 ha permitido crear comunidades llamadas Social Bookmarking o marcadores sociales, las cuales son una forma en la