Algunos y datos y reflexiones
|
|
- Lourdes Araya Alvarado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Algunos y datos y reflexiones
2 Contenido Que información procesamos? El panorama por tipo de poblado Quién gana y en dónde? Son reales los resultados rurales y de centros muy pequeños? La comparación con las Presidenciales 2006 El significado de la Abstención y el Voto SI Algunas conclusiones
3 Que Información Procesamos Base de datos de Resultados hasta Nivel de Mesa de CSE Primer Boletín del CNE (3/12/2007) Resultados Completos hasta Mesas por Organización Territorial y Tipo de Población Resultados Completos hasta Centros por Organización Territorial y Tamaño de Centros Mesas no Escrutadas al 03/12/2007 y sus características Mesas con muy bajos resultados del NO Centros de Votación muy pequeños con resultados favorables al NO Gracias a los datos presentados por ESDATA. INFO Resultados Comparativos con las Presidenciales 2006 Por Entidad Federal Para las 10 mayores ciudades Para una muestra de municipios y parroquias agrícolas y rurales
4 Que datos incluyen las bases de datos Resultados Referéndum 2007 Estado, Municipio, Parroquia, Nombre de Poblado, Tipo de Poblado, Centro y Mesa Electores, Votos Escrutados y Abstención La abstención esta tomada sobre distintas bases Votos SI y No, sus porcentajes y la diferencia SI NO y el porcentaje que representa Resultados Comparativos Nuevos votantes, diferencia de abstención, diferencia de votos y sus variaciones porcentuales Diferencia Si HCH y NO MR y sus variaciones porcentuales Indicador de cambio de opción Nuevos Votantes + ó Dif Abstención = Dif Votos Of + ó DifVotos Opositores
5 Ejemplo Aumento Votación Disminución Votación Nuevos Votantes Diferencia Abstención Diferencia de Votos Diferencia Votos SI HCH Diferencia Votos NO MR Diferencia de Votos % V Dif SI 85% 125% % V Dif NO 15% 25% Indicador de Cambio de Opción
6 Panorama por Tipo de Poblado Tipo de Poblado Electores % Votos Escrut. % Abstención % % Abst Grandes Ciudades % % % 36% Ciudad Intermedia % % % 37% Capital Municipio % % % 38% Poblado % % % 41% Rural Pequeña % % % 41% Ciudades % % % 37% Pequeños Poblados y Área Rural % % % 41% Total General % % % 38%
7 La ventaja del SI se produce donde menos se conoce la Reforma Dimensión Votos SI Votos NO % SI % NO Dif SI NO % Ventaja SI Grandes Ciudades ,2% 57,8% Capital Municipio ,7% 48,3% % Ciudad Intermedia ,4% 49,6% % Rural Pequeña ,5% 37,5% % Poblados ,9% 42,1% % Ciudades ,5% 53,5% Pequeños Poblados y Área Rural ,5% 39,5% % Total General ,3% 50,7%
8 Quien gana y en donde? Dif SI NO Estado Gran Ciudad Ciudad Intermedia Capital Municipio Poblado Rural Pequeña Total general ZULIA MIRANDA TACHIRA CARABOBO ANZOATEGUI DTTO CAPITAL MERIDA NUEVA ESPARTA LARA FALCON SUCRE YARACUY AMAZONAS DELTA AMACURO VARGAS BOLIVAR COJEDES BARINAS APURE ARAGUA GUARICO MONAGAS TRUJILLO PORTUGUESA Total general
9 Resultados en Ciudades Intermedias Estado Población Votos SI MIRANDA Votos NO Dif SI NO % NO % SI Guarenas ,9% 56,1% Los Teques ,5% 46,5% FALCON CARABOBO Punto Fijo Cardón ,8% 50,2% Coro La Vela ,7% 43,3% Puerto Cabello ,3% 52,7% Guacara ,8% 48,2% ZULIA Cabimas ,5% 47,5% BOLIVAR Ciudad Bolívar ,3% 49,7% BARINAS Barinas ,2% 49,8% VARGAS Vargas ,5% 55,5% SUCRE Cumaná ,7% 46,3% PORTUGUESA Acarigua Araure ,1% 57,9% Total ,6% 50,4%
10 Quien gana por Tamaño de Centro Dif SI NO Estados Grandes Medianos Pequeños Muy pequeños Total ZULIA MIRANDA TACHIRA CARABOBO ANZOATEGUI DTTO CAPITAL MERIDA NUEVA ESPARTA LARA FALCON SUCRE YARACUY AMAZONAS DELTA AMACURO VARGAS BOLIVAR COJEDES BARINAS APURE ARAGUA GUARICO MONAGAS TRUJILLO PORTUGUESA Total
11 Son reales los resultados rurales y de centros muy pequeños? Las diferencias de porcentaje del NO entre Centros de Votación de distintos tamaño plantean una duda razonable Los resultados de algunos centros de votación evidencian la posibilidad de manipulación de la votación en las Mesas Es posible estimar las proporciones que puede alcanzar esta manipulación
12 Las diferencias de porcentaje del NO entre Centros de Votación de distintos tamaño Estados Grandes Medianos Pequeños Muy pequeños Diferencia Total Diferencia Peq M Peq ANZOATEGUI 52,7% 54,8% 51,3% 41,0% 11,6% 10,3% MIRANDA 60,2% 52,8% 47,2% 35,7% 24,5% 11,5% MERIDA 58,8% 56,3% 50,1% 39,8% 19,0% 10,3% LARA 52,7% 52,5% 46,7% 34,2% 18,5% 12,5% ARAGUA 47,2% 46,8% 43,5% 33,1% 14,1% 10,3% FALCON 50,8% 52,6% 48,2% 35,7% 15,1% 12,5% YARACUY 65,9% 53,9% 43,3% 32,9% 33,0% 10,4% VARGAS 42,9% 44,2% 45,5% 25,0% 18,0% 20,6% DELTA AMACURO 42,1% 41,6% 26,1% 16,0% 15,5% PORTUGUESA 47,8% 39,9% 36,1% 24,1% 23,7% 12,0% COJEDES 60,7% 42,7% 35,3% 21,6% 39,1% 13,7% TRUJILLO 49,6% 41,5% 34,9% 21,1% 28,6% 13,8% AMAZONAS 37,7% 29,9% 13,5% 24,2% 16,4%
13 Las diferencias se mantienen en casi todos Porcentaje del NO en Municipios del Edo. Trujillo los Municipios Rurales Municipio Grandes Medianos Pequeños Muy pequeños Diferencia P MP MP. VALERA 55,6% 50,9% 46,4% 30,8% 15,6% MP. RAFAEL RANGEL 43,7% 40,9% 26,7% 14,2% MP.S RAFAEL CARVAJAL 43,7% 39,5% 46,1% 27,4% 18,7% MP. TRUJILLO 43,2% 40,7% 17,9% 22,8% MP. PAMPANITO 35,2% 36,7% 22,5% 14,2% MP. ESCUQUE 52,0% 42,3% 23,0% 19,3% MP. MOTATAN 31,6% 32,7% 8,9% 23,7% MP. BOCONO 43,9% 28,9% 18,9% 10,0% MP. CARACHE 46,6% 35,5% 20,4% 15,1% MP. PAMPAN 37,1% 23,4% 9,3% 14,2% MP. JUAN V CAMPO E. 33,2% 15,0% Total 49,6% 41,5% 34,9% 21,1% 13,8%
14 Algunas Mesas evidencian la manipulación Estado Municipio Población Mesa Elect ores Votos SI Votos NO Abs % Abst APURE ACHAGUAS Guachara % APURE R. GALLEGOS Elorza % APURE R. GALLEGOS Elorza % SIMON LARA PLANAS La Miel % TACHIRA URIBANTE Pregonero % TRUJILLO CARACHE La Concepción % D. AMACURO ANTONIO DIAZ Curiapo % D. AMACURO ANTONIO DIAZ Curiapo % D. AMACURO ANTONIO DIAZ Curiapo % D. AMACURO ANTONIO DIAZ Curiapo % D. AMACURO ANTONIO DIAZ B. de Cuyubiní %
15 Una estimación de los resultados sospechosos Muy Sospech Bastante Sospech Sospech Menos Sospech Total % Rural Pequeña % Capital Municipio % Poblado % Gran Ciudad % Ciudad Intermedia % Total %
16 Resultados Comparativos con las Presidenciales 2006 El crecimiento del Registro Electoral Cambios por Entidad Federal Cambios en las 10 mayores ciudades Cambio en la muestra de municipios y parroquias agrícolas y rurales
17 El crecimiento de Registro Electoral El incremento total es de 5.9%, que representa unos 909 mil nuevos votantes. La moda es un crecimiento de 3.5 a 5,5% Sin embargo en Táchira se incrementa 13.6%, en Vargas 9.3%, en el Zulia 8.8%, en Amazonas 8.7% y en Apure 7.8% Estos nuevos votantes representan alrededor de 280 mil votos, lo cual es más del 30% de los nuevos inscritos 4 de las 5 Entidades Federales que crecen desproporcionadamente son limítrofes con Colombia Pareciera que de nuevo se da un crecimiento irregular y tendencioso del REP para favorecer el voto oficialista
18 Los cambios en el voto opositor Entidades Var % No MR Dif Votos No MR Indicador de Cambio Distribución de Votos Adicionales Aragua 42,4% ,9% 22% Delta Amacuro 28,8% ,2% 1% Sucre 28,2% ,6% 7% Portuguesa 25,2% ,4% 5% Cojedes 18,3% ,3% 2% Lara 17,3% ,4% 11% Carabobo 15,4% ,3% 14% Guárico 13,7% ,2% 3% Dtto. Capital 13,4% ,5% 13% Monagas 13,1% ,1% 3% Nueva Esparta 12,7% ,8% 3% Vargas 9,6% ,3% 1% Bolívar 9,5% ,7% 4% Total 7,4% ,6% 80% Anzoátegui 6,2% ,7% 4% Miranda 4,9% ,4% 7% Yaracuy 2,8% ,9% 1% Barinas -1,3% ,3% 0% Amazonas -1,6% ,0% 0% Táchira -2,8% ,9% 8% Falcón -3,7% ,1% 6% Mérida -6,3% ,8% 13% Trujillo -6,5% ,0% 7% Zulia -7,0% ,4% 57% Apure -14,3% ,8% 9%
19 Los cambios en el voto oficialista % Var Si HCH Dif. Votos Si HCH Sucre 52% Amazonas 46% Bolívar 45% Delta Amacuro 44% Anzoátegui 44% Barinas 44% Lara 44% Apure 42% Falcón 42% Yaracuy 40% Dtto. Capital 39% Total 39% Vargas 38% Guárico 38% Nueva Esparta 38% Aragua 38% Miranda 37% Portuguesa 37% Monagas 37% Carabobo 36% Cojedes 34% Mérida 34% Zulia 34% Trujillo 33% Táchira 31%
20 Tipología de Entidades Oposición Oficialismo Fuerte avance del NO Moderado Avance del NO Retroceso del NO Fuerte Retroceso del SI Sucre, Delta, Lara Bolívar, Anzoátegui Barinas, Amazonas, Falcón, Apure Intermedio Retroceso del SI Aragua, Dto. Capital, Guárico, Monagas Nva. Esparta, Vargas, Miranda, Yaracuy Menor Retroceso del SI Portuguesa, Cojedes, Carabobo Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira
21 Cambios en las grandes ciudades Dif SI HCH Var % SI Dif NO MR Var % No Ind de cambio Maracaibo ,3% ,9% 11,7% Caracas Miranda ,1% ,1% 6,4% San Cristobal ,9% 793 8,9% 3,1% Merida ,1% 945 1,4% 5,9% Barcelona Pto La Cruz ,3% ,8% 5,2% Maturin ,3% ,6% 24,8% Ciudad Guayana ,9% ,6% 19,4% Valencia ,7% ,1% 43,5% Maracay ,4% ,3% 84,1% Barquisimeto ,1% ,6% 47,6% Distrito Capital ,0% ,9% 25,6% Grandes Ciudades ,5% ,3% 19,0% Resto ,3% ,9% 11,1% Total ,8% ,1% 13,9%
22 Cambios en el Distrito capital Dif No MR Dif SI HCH Var % SI Var % No Índice de cambio Macarao ,7% 62% 82% Antímano ,4% 45% 37% 23 de Enero ,6% 32% 39% El Valle ,2% 26% 42% Caricuao ,9% 21% 50% La Pastora ,5% 20% 59% San Juan ,2% 20% 51% Coche ,0% 19% 36% Sucre Catia ,4% 19% 16% Santa Rosalía ,5% 17% 44% Catedral ,0% 16% 35% Altagracia ,3% 15% 57% San Agustín ,5% 14% 27% La Vega ,6% 11% 16% El Junquito ,7% 9% 12% Santa Teresa ,8% 3% 11% El Recreo ,5% 3% 12% Candelaria ,1% 2% 9% El Paraiso ,4% 0% 1% San Bernardino ,4% 0% 1% San Pedro ,2% 2% 8% San José ,9% 3% 5% Total ,0% 15,9% 26%
23 Las diferencias en la abstención Tipo de Poblado % NO % Abst Rural Pequeña 36% 41,1% Poblado 42% 41,0% Capital Municipio 48% 38,3% Ciudad Intermedia 49% 36,8% Gran Ciudad 56% 36,1% Total 49% 38,0% Grandes Ciudades % NO Var % Abst % Abst 2007 Muy Alto 82,8% 45,6% 35,9% Alto 69,9% 64,5% 37,8% Medio 61,0% 74,3% 40,6% Bajo 50,2% 81,4% 43,3% Muy Bajo 37,6% 91,0% 44,0% Total 58,1% 74,1% 41,0%
24 Cambios en las áreas agrícolas y rurales Dif SI HCH Var % SI Dif No MR Var % No Indicador de cambio Sucre ,4% ,6% 56,8% Lara ,8% ,2% 39,7% Portuguesa ,2% ,0% 23,8% Barinas ,1% ,3% 26,8% Anzoategui ,2% ,2% 80,6% Guárico ,3% ,6% 23,9% Merida ,4% ,1% 68,0% Total ,6% ,0% 22,3% Yaracuy ,8% 970 9,4% 21,3% Cojedes ,3% 241 8,5% 18,0% Zulia ,5% 882 4,8% 13,8% Monagas ,3% 205 4,8% 8,5% Trujillo ,6% 152 0,8% 5,0% Falcón ,0% ,5% 13,1% Apure ,5% ,1% 2,9% Táchira ,9% ,6% 36,4%
25 Análisis de la Abstención Porcentajes entre Opciones Abstención NO Abstención SI Chaves Si Reforma No Desmovilización Política Grandes Ciudades 22,5% 77,5% 74,4% 25,6% Ciudad Intermedia 11,3% 88,7% 65,0% 35,0% Capital Municipio 9,6% 90,4% 60,0% 40,0% Poblado 6,7% 93,3% 20,0% 80,0% Rural Pequeña 5,8% 94,2% 15,0% 85,0% Otras Ciudades 10,1% 89,9% 61,3% 38,7% Pequeños Poblados y Rural 6,2% 93,8% 17,2% 82,8% Total 13,5% 86,5% 53,9% 46,1%
26 Análisis del Voto SI Apoyo Firme Fidelidad al Gobierno Gran Ciudad 75% 25% Ciudad Intermedia 70% 30% Capital Municipio 65% 35% Poblado 20% 80% Rural Pequeña 15% 85% Ciudades 70% 30% Ciudades Intermedias y Capitales de Municipo 66% 34% Pequeños Poblados y Área Rural 17% 83% Total 57% 43%
27 Estimación cuantitativa de las motivaciones frente a la Reforma Aptitudes Generales Aptitudess Específicas Total Rechazo de la Reforma Grandes Ciudades Otros Ciudades Poblados y Area Rural Votos por la Opción NO Votos MR que se no votaron NO Estimación Abstención Adicional NO Total Rechazo Reforma Chavez SI Reforma NO No Apoyo a la Reforma Desmovilización Política Total No Apoyo Reforma Rechazo + No apoyo Rechazo + No apoyo Apoyo Firme Apoyo a La Reforma Fidelidad Oficialista Total Apoyo Reforma Votos Escrut + Abst Votos Escrut + Abst Adicional Adicional Abstención Estructural Abstención Estructural
28 Las motivaciones en porcentajes Opciones Generales Opciones Específico Total Rechazo de la Reforma No Apoyo a la Reforma Grandes Ciudades Otros Ciudades Pequeños Poblados y Area Rural Votos por la Opción NO 37% 44% 35% 27% Votos MR que no votaron 1% 1% 1% 0% Abstención Adicional NO 3% 5% 2% 2% Total Rechazo Reforma 40% 49% 38% 29% Chavez SI Reforma NO 13% 14% 16% 5% Desmovilización 11% 5% 10% 25% Total No Apoyo Reforma 24% 19% 26% 30% Rechazo mas No Apoyo Rechazo mas No Apoyo 64% 68% 64% 59% Apoyo a La Reforma Votos Escrut + Abst Adicional Apoyo Firme 20% 24% 24% 7% Fidelidad Oficialista 15% 8% 12% 34% Total Apoyo Reforma 36% 32% 36% 41% Votos Escrut + Abst Adicional 100% 100% 100% 100%
29 Algunas conclusiones El porcentaje de población que apoya firme y conscientemente la Reforma es una fracción que, difícilmente puede superar el 25% de la población Su ventaja más importante se produce en las poblaciones apartadas, con menor grado de instrucción y de formación e información política, donde el conocimiento de la Propuesta es más precario Estos sectores constituyen una base débil pues son política y socialmente los menos activos y dinámicos En ellos pareciera haberse producido el mayor grado de decepción y desmovilización política Una fracción de esta votación por la opción SI pudo ser manipulada en las Mesas de Votación y no representar decisiones reales de los electores La revisión del REP y la atención a los Centros de una sola Mesa son elementos indispensables para próximos eventos electorales
Algunos y datos y reflexiones
Algunos y datos y reflexiones Contenido Los Resultados del Referéndum 2007 y su significado La comparación con las Presidenciales 2006 Las Elecciones Regionales 2004 y sus enseñanzas Algunas reflexiones
Algunos y datos y reflexiones
Algunos y datos y reflexiones Contenido La distribución de los votantes y los votos validos La votación por entidad y tipo de poblado La evolución del voto opositor La evolución del voto oficialista Comparación
Portuguesa marzo 2008
Portuguesa marzo 2008 Contenido Como se comporta Portuguesa dentro del país El panorama por Municipio La evolución del REP y la abstención El comportamiento general por Municipio El liderazgo regional
Primer Análisis de los Resultados de las Municipales del 8D 2013
Primer Análisis de los Resultados de las Municipales del 8D 2013 La desmovilización en el campo opositor contrapesó los efectos de la situación económica y las malas gestiones del oficialismo 31/12/2013
Proceso de postulaciones. Asamblea Nacional Constituyente 2017
Proceso de postulaciones Asamblea Nacional Constituyente 2017 Lapso de postulación inició el martes 6 y termina mañana sábado 10 de junio Recaudos a presentar Copia de la cédula de identidad Declaración
Proceso de postulaciones. Asamblea Nacional Constituyente 2017
Proceso de postulaciones Asamblea Nacional Constituyente 2017 Lapso de postulación inició el martes 6 y termina mañana sábado 10 de junio Recaudos a presentar Copia de la cédula de identidad Declaración
Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva
Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela 2012 Autor: Ing. Angel Da Silva www.angeldasilva.com 7.24 7.96 Millones de Votos 6.16 6.88 Millones de Votos Distrito Capital
F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL
F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL FEDERATION INTERNACIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATIO (F.I.F.A) CONFEDERACIÓN SURAMERICANA DE FÚTBOL (CONMEBOL) INSCRITA EM EL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE de Abril de 2014
RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO ABRIL DE 2014 04 de Abril de 2014 VENEZUELA. PERSONAS APREHENDIDAS, LESIONADAS Y FALLECIDAS DURANTE MANIFESTACIONES VIOLENTAS, FEBRERO ABRIL, 2014 39
F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL
CIRCULAR CNA 114/2012 Caracas, 11 de Diciembre de 2012 Señores Comisiones Regionales Árbitros Presente.- Cronograma de actividades Arbitrales, correspondientes al período Enero Diciembre 2013, para las
PRESENTACIÓN. Síguenos
PRESENTACIÓN ANÁLISIS INTEGRAL SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una nueva visión consultora AGOSTO 2015 Síguenos @Hercon44 Email: hernandezhercon@gmail.com PRESENTACIÓN ANÁLISIS INTEGRAL SOMOS HERNÁNDEZ HERCON Una
RESULTADOS DE LAS VIOLENTAS FEBRERO-MARZO 2014
RESULTADOS DE LAS MANIFESTACIONES VIOLENTAS FEBRERO-MARZO 2014 Ministerio i i Público 27 de marzo de 2014 VENEZUELA. PERSONAS APREHENDIDAS, LESIONADAS Y FALLECIDAS DURANTE MANIFESTACIONES VIOLENTAS, FEBRERO
Algunos datos y análisis
Algunos datos y análisis Contenido Elementos destacados de los resultados Elementos del análisis pre-electoral Los Resultados totales y por entidades Donde se mantiene fuerte el Chavismo Los resultados
Estudio de Opinión Pública: Elecciones Presidenciales 7 de Venezuela
Fecha: 24 de septiembre de 2012 Para: Clientes De: Polinomics C.A. Estudio de Opinión Pública: Elecciones Presidenciales 7 de Venezuela Ficha Técnica CNE NRE 20120716 00029 F00045 Registro Nº 116 Resumen
Posibilidades y escenarios de las Elecciones Regionales 2017 Elementos para la discusión
Posibilidades y escenarios de las Elecciones Regionales 2017 Elementos para la discusión 23/08/2017 Juan Luis Hernández M Contenido Una derrota aplastante del oficialismo es extremadamente probable en
V. APROXIMACIÓN DESDE EL REFERÉNDUM REVOCATORIO
V. APROXIMACIÓN DESDE EL REFERÉNDUM REVOCATORIO Una de las preguntas que podría hacerse, visto el panorama presentado anteriormente, es cuál es la relación existente entre la votación del Referéndum Revocatorio
Indicadores educativos, 2011/12
2000/ 01-2011/ 12 Mar zo2013 Tasa Indicadores educativos, 2011/12 102,3 86,9 70,5 92,5 83,5 75,1 Tasa Bruta Tasa Neta Tasa Bruta Tasa Neta Tasa Bruta Tasa Neta Educación Inicial Educación Primaria Educación
F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL
FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL ESCUELA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES, DIRIGENTES Y, ÁRBITROS COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS. FVF. EFEDA. CNA. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ARBITRALES ENERO - DICIEMBRE 2017
Elecciones Parlamentarias de septiembre de 2010
Elecciones Parlamentarias 2010 30 de septiembre de 2010 Análisis del comportamiento del Voto Popular Resultados Elecciones Parlamentarias 2010 La oposición obtuvo la mayoría del voto popular, mientras
Caracas, marzo de 2011
Caracas, marzo de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo
Indicativo de país: 58 Prefijo Nacional 0 Prefijo internacional 00 La longitud del número (sin indicativo de país):
Venezuela (indicativo de país +58) Comunicación de 8.IV.2011: La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Caracas, anuncia el plan de numeración nacional actualizado de Venezuela. Presentación
Venezuela: 64 años de democracia ( ) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow
Venezuela: 64 años de democracia (1958 2012) Iñaki Sagarzazu University of Glasgow Elecciones Nacionales Presidenciales Legislativas 1958 7-diciembre 7-diciembre 1963 1-diciembre 1-diciembre 1968 1-diciembre
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA. 15 agosto 2012
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA Responsable: Sociólogo Rafael Delgado Osuna 15 agosto 2012 varianzas@gmail.com varianzasvenezuela.blogspot.com VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA 16 21 DE DE 15 SEPTIEMBRE
Caracas, abril de 2011
Caracas, abril de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo
En circuitos nominales los escaños son asignados a quien obtenga la mayoría de votos (Australia, Estados Unidos, India, Gran Bretaña)
Sistema electoral de Listas Abiertas Con Listas Abiertas se garantiza la personalización del sufragio y la representación proporcional Sistemas electorales Sistemas mayoritarios: En circuitos nominales
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA. 20 Septiembre 2012
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA Responsable: Sociólogo Rafael Delgado Osuna 20 Septiembre 2012 varianzas@gmail.com varianzasvenezuela.blogspot.com VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA 16 21 DE DE 20 SEPTIEMBRE
REPORTES DE DENUNCIAS A IMPUNIDAD CERO - ELECCIONES PRESIDENCIALES Total Denuncias por Tipo ,00%
REPORTES DE DENUNCIAS A IMPUNIDAD CERO - ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012 Nº ETAPA TOTAL DENUNCIAS POR TIPO Total % 1 Instalación 122 8,31% 2 Constitución 144 9,81% 3 Votación 940 64,03% 4 Escrutinio 22
Caracas, junio de 2011
Caracas, junio de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo
Caracas, marzo de 2011
Caracas, marzo de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo
Caracas, enero de 2011
Caracas, enero de 2011 Este boletín, sintetiza toda la información del mes, dando a conocer las condiciones sinópticas y climáticas observadas en el país durante los últimos treinta días, describiendo
INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA
INFORME DE TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA VENEZUELA SITUACIÓN SINÓPTICA VIERNES, 17 DE FEBRERO DE 2012. Situación General: En general continúa el buen tiempo sobre el país, exceptuando los estados Amazonas
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL FEBRERO 2017 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO FEBRERO 2017 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL ABRIL 2017 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO ABRIL 2017 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información
Estado Modelo Tipo de Servicio Agencia
Amazonas Autoservicio Consulta Puerto Ayacucho Apure Autoservicio Consulta San Fernando de Apure Aragua Autoservicio Consulta CC Galerías Plaza Aragua Autoservicio Consulta CC Galerías Plaza Aragua Autoservicio
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL MAYO 2017 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MAYO 2017 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información del
LA POLARIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES
III. LA POLARIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES Una vez descrito el contexto electoral y sus derivaciones, esta parte del documento se centra en el análisis empírico de los resultados electorales.
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL OCTUBRE 2016 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO OCTUBRE 2016 El presente boletín climatológico ha sido elaborado por la Coordinación de Meteorología Aplicada, sintetiza toda la información
Categoría pronosticada -1 : Por debajo de la norma 0 : En la norma 1 : Por encima de la norma
PRONÓSTICOS DE TRES CATEGORÍAS DE TEMPERATURA MÁXIMA MEDIA POR TRIMESTRES PARA CADA ESTADO DE VENEZUELA. (Elaborado agosto de ) El presente resultado de Pronóstico a Largo Plazo resulta de un modelo probabilístico
Categoría pronosticada -1 : Por debajo de la norma 0 : En la norma 1 : Por encima de la norma
PRONÓSTICOS DE TRES CATEGORÍAS DE TEMPERATURA MÍNIMA MEDIA POR TRIMESTRES PARA CADA ESTADO DE VENEZUELA. (Elaborado agosto de ) El presente resultado de Pronóstico a Largo Plazo resulta de un modelo probabilístico
Integridad Electoral venezolano
Presentación en el Seminario sobre Integridad Electoral 5-11-2014 AlgunasPropuestasparamejorar para el sistemaelectoral electoral venezolano Red dde Observación Electoral l Asamblea de Educación 1. Observaciones
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR ESTADOS. Elaborado marzo 2018.
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR S. Elaborado marzo. Los modelos de pronóstico físico estadísticos se elaboran para considerar un gran conjunto de elementos
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DE CARRERA AÑO 2014
CARGOS NIVEL: BACHILLER II (BII) INSTRUCTOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁREA INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS 1 EDUCACIÓN: BACHILLER, TÉCNICO MEDIO O CON MENCIÓN. EXPERIENCIA: DE CINCO (5) A SIETE
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR ESTADOS. Elaborado en agosto 2018.
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR S. Elaborado en agosto. Los modelos de pronóstico físico estadísticos se elaboran para considerar un gran conjunto
Categoría pronosticada -1 : Por debajo de la norma 0 : En la norma 1 : Por encima de la norma
PRONÓSTICOS DE TOTALES DE LLUVIA EN CATEGORÍAS POR TRIMESTRES PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA. (Elaborado septiembre 2018) El presente resultado de Pronóstico a Largo Plazo resulta de un modelo probabilístico
Catedral de la Divina Pastora Tucupita Estado Delta Amacuro
Estadísticas preliminares del Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre de 2013 Catedral de la Divina Pastora Tucupita Estado Delta Amacuro de Telefonía a Fija Local (III 2013 vs. III - 2012) Aumento
N de julio de 2015
1 Testigo de Época Elecciones parlamentarias: de 2010 a 2015 Luis Salamanca 17 de julio de 2015 1. Resultados generales El 26 de septiembre (26S) de 2010 se efectuaron las elecciones para elegir 165 diputados
ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN VENEZUELA 2012
ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN VENEZUELA 2012 Evaluación de los resultados electorales presentados por el CNE María Mercedes Febres Cordero Bernardo Márquez Noviembre, 2012 1 CONTENIDO 1. Sumario 2. Evaluación
VENEZUELA EN RESUMEN
VENEZUELA EN RESUMEN A continuación se presentan las principales estadísticas demográficas del país de manera resumida. Venezuela... 2 Distrito Capital... 3 Amazonas... 4 Anzoátegui... 5 Apure... 6 Aragua...
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número DECRETO Nº DE JUNIO DE 1958
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, viernes 27 de junio de 1958 Número 25.694 DECRETO Nº 296 27 DE JUNIO DE 1958 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA En uso de las facultades
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO OBJETO, ACTIVACIÓN, CONFORMACIÓN Y ESTRUCTURA
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO OBJETO, ACTIVACIÓN, CONFORMACIÓN Y ESTRUCTURA 1 OBJETO DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO El Consejo Federal de Gobierno establecerá los lineamientos que orientarán los procesos
1.576 7.401 EL IVSS INCORPORA. Nuevos Beneficiarios. del Decreto Presidencial. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
G-20004076-9 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales EL IVSS INCORPORA 1.576 Nuevos Beneficiarios 7.401 del Decreto Presidencial El,, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, incorpora
Categoría pronosticada -1 : Por debajo de la norma 0 : En la norma 1 : Por encima de la norma
PRONÓSTICOS DE TOTALES DE LLUVIA EN CATEGORÍAS POR TRIMESTRES PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA. (Elaborado marzo 2018) El presente resultado de Pronóstico a Largo Plazo resulta de un modelo probabilístico
Definiciones y Notas Técnicas CONTENIDO
ELEMENTOS GENERALES Definiciones y Notas Técnicas CONTENIDO Elementos Generales Fuentes de Información Elecciones Consideradas Agrupamiento de la Información Otras Notas Importantes AUTORÍA Y DESARROLLO
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR ESTADOS
PRONÓSTICOS FÍSICO ESTADÍSTICOS DEL INAMEH PARA LOS TOTALES BIMESTRALES DE LLUVIA POR S Los modelos de pronóstico físico estadísticos se elaboran para considerar un gran conjunto de elementos del clima
Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO MIRANDA
Listado de Telefonos de Emergencia a Nivel Nacional TELÉFONOS DE INTERÉS EN EL ESTADO VARGAS -Ambulancias de Vargas (0212) 351.9966 -Hospitales de Vargas Vargas Salud (0416) 811-2131 / 811-2506 / (0414)
Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento?
ARRENDAMIENTO 1? Cómo es la fijación y revisión del canon de arrendamiento? 2 Acceso a la Justicia responde: Qué puedo hacer si vivo alquilado y el dueño del inmueble aumentó el canon de arrendamiento?
ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto
Aduanas de Venezuela ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto Cabello...4 4) Aduana Aérea de Valencia...4
familias abren sus puertas
10.000 familias abren sus puertas Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Proyecto: III Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Nueva Esparta INE Porlamar 3 30 INE Juan Griego
Oficinas Aduaneras 1
Oficinas Aduaneras 1 Región Zuliana Aduana Principal de Maracaibo Con sede en Maracaibo y con circunscripción en el estado Zulia. Está habilitada para las operaciones de importación, exportación y tránsito;
Basado en los resultados oficiales publicados en Página Web del CNE
Análisis Parlamentarias 2010 Basado en los resultados oficiales publicados en Página Web del CNE Octubre 2010 Contenido Resultados Análisis Oficialismo Oposición Representación Proporcional Impunidad Cero
Estadísticas preliminares del Sector Telecomunicaciones Primer trimestre de Puerto Cabello Estado Carabobo
Estadísticas preliminares del Sector Telecomunicaciones Primer trimestre de 2012 Puerto Puerto Cabello Cabello Estado Estado Carabobo Carabobo de Telefonía a Fija Local El número de suscriptores se incrementó
Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional
Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Febrero de 2010 1 La Asamblea Nacional 2 La Asamblea Nacional: Parlamento Unicameral Nuestra Asamblea Nacional es un parlamento unicameral, es decir, tiene
ELECCIONES 8 DE NOVIEMBRE DE 1998 TOTAL DE REPRESENTANTES POR AGRUPACION POLITICA Y POR ENTIDAD
ELECCIONES 8 DE NOVIEMBRE DE 998 TOTAL DE REPRESENTANTES POR AGRUPACION POLITICA Y POR AD MVR COPEI s Congreso s Asambleas s Congreso s Asambleas s Congreso s Asambleas Nominal Lista Nominal Lista Nominal
Que es el Certificado de Discapacidad?
Que es el Certificado de Discapacidad? El Certificado de la Discapacidad es el documento que reconocerá y validará la evaluaciones, informes y certificados de la discapacidad que una persona tenga, tal
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL JULIO 2013 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO JULIO 2013 El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Julio de 2013 con respecto a las condiciones atmosféricas
UN APORTE TECNOLOGICO PARA LA DEMOCRACIA. Auditoría digital del RE: Estudio de consistencia demográfica y estadística
UN APORTE TECNOLOGICO PARA LA DEMOCRACIA Auditoría digital del RE: Estudio de consistencia demográfica y estadística Equipo UCAB-UCV-USB UCAB Luis Ugalde (Rector) Francisco Coello María Di Brienza Anitza
DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA
DIRECTORIO DE RECINTOS PENITENCIARIOS DE VENEZUELA ESTADO ANZOATEGUI Nombre del establecimiento: Internado Judicial de Anzoátegui (Barcelona) Dirección: Sector Puente Ayala, vía mesones, Barcelona - Edo.
Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en
ONA-OVD-O-IE-09 Estadísticas Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en Rumbo a la Certificación ISO 9001:2008, Para Servir con Calidad FORMA ONA-OVD-O-IE--09/003 Presentación REPÚBLICA BOLIVARIANA
Impacto de la violencia armada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 2011
Impacto de la violencia armada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 2011 Contexto venezolano. Andrea Chacón Chávez. Noviembre, 2014. Contenido El estudio. Consideraciones generales. Metodología. Clasificación
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 2015 PERIODO ENERO AGOSTO
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INTT Y SINIESTROS DE TRÁNSITO AÑO 215 PERIODO ENERO AGOSTO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPORTE
2013 ANÁLISIS PRELIMINAR
Defensa del Voto 2013 ANÁLISIS PRELIMINAR CIRCUNSCRIPCIONES PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES 08-D 2013 Coordinación de Contraloría Ciudadana Caracas, Julio de 2013 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CAMBIOS
Agencias disponibles para las Elecciones del Auditor Externo de Banesco
s disponibles para las Elecciones del Auditor Externo de Banesco Estado AMAZONAS 0444 - Puerto Ayacucho (0444) ANZOATEGUI 0062 - Lechería (0062) ANZOATEGUI 0178 - Alberto Ravell, Puerto La Cruz (0178)
Boletín Amenazas Incendios forestales para la República Bolivariana de Venezuela - Temporada seca para los días 17, 18 y 19 de enero 2019
Boletín de Amenazas de Incendios forestales para la República Bolivariana de Venezuela - Temporada seca 2018-2019 para los días 17, 18 y 19 de enero 2019 18 de enero de 2019 Boletín diario de Amenaza de
ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010
AGOSTO 2005 Finan31/08/0er ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES II Semestre 2010 I. INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene por objeto realizar un análisis de la banca venezolana segmentado por regiones, de
ANÁLISIS DE LA BANCA POR REGIONES I Semestre 2011
AGOSTO 2005 Finan31/08/0er I. INTRODUCCIÓN Este estudio tiene por objeto la elaboración de un análisis de la banca venezolana segmentado por regiones, lo cual permitirá identificar tanto sus principales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO Caracas, 10 de junio de 2011 N 74 201 y 152 RESOLUCIÓN En ejercicio de las competencias establecidas
Estudio de la Opinión Pública Nacional
Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2016 Marzo, 2016 Ficha técnica de la encuesta del 1er. Trimestre de 2016 Cobertura Universo Diseño muestral Selección
BASES COMICIALES PARA LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
BASES COMICIALES PARA LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Convocada según el decreto 2.830 de 1 de mayo, publicado en Gaceta Oficial 6.295 de la misma fecha. 1) Los Integrantes de la ANC serán elegidos
TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA:
TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: Durante la presente temporada, tendremos condiciones estables hasta el día domingo 09,
Estadísticas. Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en
ONA-OVD-O-IE-23 Estadísticas Incautaciones y detenidos por delito de Drogas en Certificación ISO 9001:2008, Para Servir con Calidad Revolucionaria FORMA ONA-OVD-O-IE--09/003 Presentación REPÚBLICA BOLIVARIANA
ESTADISTICAS INCAUTACIONES Y DETENIDOS POR DELITOS DE DROGAS EN CARACAS, 04 DE AGOSTO DE 2008
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS OBSERVATORIO VENEZOLANO DE DROGAS ESTADISTICAS INCAUTACIONES Y DETENIDOS
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL JUNIO 2013 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO JUNIO 2013 El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Junio de 2013 con respecto a las condiciones atmosféricas
Impacto en la Opinión Pública de la Conferencia por la Paz entre el Gobierno Nacional y la Oposición
? Impacto en la Opinión Pública de la Conferencia por la Paz entre el Gobierno Nacional y la Oposición LUNES 14 DE ABRIL DE 2014 La primera Agencia de Inteligencia de Venezuela Ficha Técnica UNIVERSO EN
JUNTA NACIONAL ELECTORAL DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICAS ELECTORALES
JUNTA NACIONAL ELECTORAL DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICAS ELECTORALES ELECCIONES PARLAMENTARIAS 201 0 CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES DIPUTADOS O DIPUTADAS A LA ASAMBLEA NACIONAL DISTRITO CAPITAL Diputadas
Programa cultural para la semana mayor
D Í A D E I N I C I O Domingo 18 de marzo D Í A D E C L A U S U R A Domingo 27 de marzo 750 ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS 24 ESTADOS Programa cultural para la semana mayor INFORMACIÓN GENERAL JUEGOS
Venezuela: informe post electoral comparativo legislativas Sabrina Flax, Camila Vollenweider y Gisela Brito
Venezuela: informe post electoral comparativo legislativas 2010-2015 Sabrina Flax, Camila Vollenweider y Gisela Brito La nueva composición parlamentaria en la Asamblea Nacional de Venezuela, luego de las
Total Cálculo del 1% por Entidad:
CALCULO DEL % RECOLECCION DE FIRMAS CANDIDATOS POR INICITIVA PROPIA ESTADO AMAZONAS = 3 Diputadas Nominales a = Diputadas Listas a = Población General INE (al 3//05) = 36.506 Indice Poblacional = 68.53
SOBERANÍA ALIMENTARIA
PDVAL El día 06 de Enero, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías anunció la creación de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) para garantizar
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL TURISMO CONCEPTUALIZACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN La Universidad Nacional del Turismo (UNATUR) es una institución de educación universitaria de carácter oficial, experimental, participativa y pluralista, para la formación académica universitaria
Cifras del Sector. Telecomunicaciones
Cifras del Sector Telecomunicaciones PRESENTACIÓN ANUAL 1998-2015 INDICE CIFRAS DEL SECTOR 1998-2015 INVERSIONES DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES 3 INGRESOS DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES 4 PRECIO
División político-administrativa de Venezuela
Esta semana abordaremos aspectos relacionados con el proceso de descentralización, iniciado en Venezuela a partir de 1980 y profundizado en 1986, y señalaremos las condiciones socioeconómicas y políticas
LISTADO DE CLINICAS AFILIADAS CENTRO DE SALUD ESTADO TELEFONOS
Centro de Especialidades Tucupita Amazonas - Pto. Ayacucho 0287-7211122 Centro Médico Amazonas Amazonas - Pto. Ayacucho 0248-5213883 Centro Médico Ambulatorio Dr. Pedro Zerpa Amazonas - Pto. Ayacucho 0248-5212815/47-07
Parque Automotor Venezolano 2008
Mayo 2009 Parque Automotor Venezolano 2008 5.899.212 unids. El parque estimado al 31/12/2008 representa el 64,2% del histórico de ventas desde 1965. 3.785.735 unids. Ventas acumuladas al 31/12/2008 Parque
DIRECTORIO CIENCIA E INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, PRODUCCIÓN AGRICOLA. Av. Libertador c/calle Elice, Torre nuevo Centro, Piso 6 Oficina A, Chacao Caracas
DIRECTORIO CIENCIA E INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, PRODUCCIÓN AGRICOLA INIA-PRESIDENCIA Av. Libertador c/calle Elice, Torre nuevo Centro, Piso 6 Oficina A, Chacao Caracas JUAN PABLO BUENAÑO CARDOZO Presidente
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA. 26 mayo 2012
RESULTADOS ESTUDIO DE OPINIÓN VENEZUELA Responsable: Sociólogo y Profesor Rafael Delgado Osuna 26 mayo 2012 varianzas@gmail.com varianzasvenezuela.blogspot.com VENEZUELA VENEZUELA VENEZUELA 16 21 DE DE
Impacto de la violencia en niños, niñas y adolescentes.
Impacto de la violencia en niños, niñas y adolescentes. Contexto venezolano. Andrea Chacón Chávez. José Fernández Shaw. Abril, 2013. Contenido El estudio. Consideraciones generales. Metodología. Fuente.
Respuestas a preguntas más frecuentes sobre las Primarias hacia las Parlamentarias 2015
Respuestas a preguntas más frecuentes sobre las Primarias hacia las Parlamentarias 05. Cuántas elecciones le corresponde organizar al CNE en el año 05? El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe organizar
Propuesta ciudadana de Ley Orgánica de Procesos Electorales y Referendos. 16 de noviembre de 2010 Dashiell López
Propuesta ciudadana de Ley Orgánica de Procesos Electorales y Referendos 16 de noviembre de 2010 Dashiell López Agenda 1. Consensos alcanzados en Foros 2009 sobre proyecto de LOPER 2. Propuestas para cumplir
Pueblo: Añu. - Por auto-identificación 1 : Nº (%) Nº (%) Nº (%) Venezuela 647 6, , ,00. Venezuela
Pueblo: Añu I.- Identificación Región País(es) Nombre del pueblo Autodenominación del pueblo Otros nombres del pueblo Familia lingüística Lengua de uso Otros nombres de lengua Otras lenguas indígenas de