Click to edit Master title style. La Sustentabilidad Ambiental
|
|
- Inmaculada Crespo Navarrete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Click to edit Master title style Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Click to edit Master text styles Second level Third level Fourth level Lima, Peru Abril 19, 2006 Fifth level La Sustentabilidad Ambiental
2 Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio Con punto de partida en Se espera que cada meta sea alcanzada en el año Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2. Alcanzar educación primaria universal 3. Promover la igualdad de género y empoderar a la mujer 4. Reducir la mortalidad de la niñez Reducir 2/3 la tasa de mortalidad en menores de cinco años 5. Mejorar la salud materna Reducir ¾ la tasa de mortalidad materna 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades Detener la propagación y revertir la incidencia del VIH/SIDA Revertir la incidencia de malaria y otras enfermedades 7. Asegurar la sostenibilidad ambiental 8. Desarrollar una alianza global para el desarrollo
3 La Exclusión Social Población de América Latina y el Caribe: 540 millones en millones de pobres 146 millones sin acceso a los servicios básicos de salud (27%) 248 millones, sin seguro de salud, público o privado 740 mil niños sin esquema de vacunación completo 17% de los partos en ALyC son atendidos por personal de salud no calificado Fuente: PAHO/WHO: 2005
4 La Exclusión Social 152 millones de personas sin acceso al agua potable ni saneamiento básico 120 millones sin acceso a los servicios de salud por razones económicas 107 millones sin acceso a los servicios de salud por razones geográficas Fuente: PAHO/WHO: 2005
5 El medio ambiente natural Meta 9. Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y revertir la pérdida de recursos del medio ambiente
6 Evolución de las Metas La Meta 9 del Objetivo 7 enuncia integrar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y programas de los países e invertir la pérdida de recursos ambientales. Sin embargo, no existe ningún indicador referido a la primera parte de este enunciado (integración de políticas) No se incluyen metas e indicadores de importancia para la sostenibilidad ambiental de América Latina y el Caribe, como por ejemplo, la degradación de cuencas y fuentes de agua dulce, la sobreexplotación de recursos costeros y marinos, la erosión y contaminación de los suelos. Fuente: CEPAL 2005
7 Proporción de la superficie cubierta por bosques América Latina y el Caribe: Cobertura forestal, (En porcentajes del territorio y porcentajes de variación) Variación % Porcentajes Caribe Todo el Mundo América del Sur América Latina y el Mesoaméric a 70 Porcentajes Uruguay Cuba Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Granada República Dominicana San Kitts y Nevis Suriname Chile Guyana Bolivia Colombia Perú Brasil Venezuela Paraguay Costa Rica Argentina Trinidad y Tobago Dominica Honduras México Ecuador Jamaica San Vincente y las Granadinas Panamá Guatemala Belice Nicaragua Santa Lucía El Salvador Haití
8 Áreas naturales protegidas (% superficie total) América Latina y el Caribe: Áreas naturales protegidas, 1997 Antigua y Barbuda Antillas Nerlandesas Argentina Bahamas Belice Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Dominica Ecuador Granada Guatemala Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominacana a/ San Cristobal y Nieves San Vicente y Las Granadinas Santa Lucia Surinam Trinidad y Tobago Venezuela Porcentajes
9 so de energía
10 Emisiones de dióxido de carbono per cápita y consumo de clorofluorocarburos que agotan la capa de ozono (toneladas de PAO) Emisones de CO2 per capita Producto Inteno Bruto por percapita Consumo de Clorofluorocarbonos (CFCs) per capita
11 Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos Este indicador no está disponible. El consumo residencial per cápita de combustibles sólidos provenientes de la biomasa ha disminuido entre 1990 y 2000 en la mayoría de los países de la región, excepto en cinco (Chile, Grenada, Guyana, Jamaica, y Surinam), concentrándose este cambio principalmente en la Zona Andina y Centro América, manteniéndose aproximadamente al mismo nivel de 1990 en el Caribe y el Cono Sur.
12 Agua y Saneamiento Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento
13 Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento AGUA Promedio general de 83% de acceso en 1990; 89% en el Una mejora de 6% pero se necesita el 8,5% para cumplir la meta. En zonas urbanas, el crecimiento fue del 93% en 1990 al 95% en Un aumento del 2% en relacion con el 3.5% necesario. En zonas rurales, el crecimiento fue del 58% en 1990 al 69% en Un aumento del 11 puntos porcentuales respecto a la meta de 21 que son necesarios. En base a estos resultados, es altamente posible que las metas sean cumplidas
14 Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento SANEAMIENTO Promedio general de 69% de acceso en 1990; 75% en el Una mejora de 6% pero se necesita el 15,5% para cumplir la meta. En zonas urbanas, el crecimiento fue del 82% en 1990 al 84% en Un aumento del 2% en relación con el 9% necesario. En zonas rurales, el crecimiento fue del 35% en 1990 al 44% en Un aumento del 9 puntos porcentuales respecto a la meta de 32.5 que son necesarios. En base a estos resultados, no esta claro si las metas serán cumplidas
15 El medio ambiente construido Meta 11. Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurio Nota: Esta meta tiene un indicador que es Proporción de hogares con acceso a tenencia segura, pero UN- Hábitat acordó incluir otras 4 dimensiones: Acceso al agua potable en tugurios Acceso al saneamiento básico en tugurios. Durabilidad de la Vivienda Área suficiente para vivir
16 Proporción de hogares con acceso a tenencia segura Porcentaje de población en tugurios en América Latina y el Caribe en 1990 y 2001
17
18 PNUMA Oficina Regional para América Latina y el Caribe Blvd. de los Virreyes 155 Col. Lomas de Virreyes CP México, D.F., MEXICO Tel. (+52 55) y C.E.: Sitio:
Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio
Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en relación n con los Objetivos de desarrollo del Milenio José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América
INDICADORES SOCIALES BÁSICOS DE LA SUBREGIÓN NORTE
NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL Distr. LIMITADA LC/MEX/L.841/Rev.1 7 de marzo de 2008 ORIGINAL: ESPAÑOL INDICADORES SOCIALES BÁSICOS DE LA SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA
Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio
SIMPOSIO REGIONAL SOBRE Vivienda Saludable: Reto del Milenio en los asentamientos precarios de América latina y el Caribe Lima 3-7 Septiembre de Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia
UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos
Indicadores de la ILAC y de los ODM: iniciativas de armonización del Grupo de Trabajo de Indicadores Ambientales
Seminario Regional: Hacia una estrategia Regional de conciliación estadística para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Indicadores de la ILAC y de los ODM: iniciativas de
3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL
INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL Tabla de temas 1. PANORAMA GENERAL 2. POBREZA 3. EDUCACIÓN 4. SALUD PANORAMA GENERAL 3 SOMOS 35 PAÍSES (Y 4 DEPENDENCIAS): América del Norte (3) Países
REDUCCIÓN N DE LA MORBILIDAD Y LA MORTALIDAD MATERNA. EL ENFOQUE DEL UNFPA
REDUCCIÓN N DE LA MORBILIDAD Y LA MORTALIDAD MATERNA. EL ENFOQUE DEL UNFPA Dr. Javier Domínguez Oficial Nacional de Salud Reproductiva CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA SITUACIÓN N EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE LOS
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS
La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama
Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana
Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana 1884-Creación del Código de Comercio 1911 Última modificación al Libro III del Código de Comercio
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de
Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler
Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica José M. Guzmán y Tomás Engler Comisión Económica para Banco Interamericano América Latina y el Caribe de Desarrollo
Energía Renovable en América Latina y el Caribe
Energía Renovable en América Latina y el Caribe Primer Encuentro Técnico Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe Medellín, 20 a 24 de julio de 2009 Dirección de Planificación
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS PANORAMA GLOBAL SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN EL MUNDO Y EN LAS AMERICAS 1.- CONTEXTO MUNDIAL ESTIMACIONES
Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set
Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture
Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014.
La pobreza energética en América Latina y el Caribe Víctor Hugo Ventura Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de
Agua y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Agua y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Leida Mercado, Ph.D. Asesora en Economía Ambiental América Latina y el Caribe E-Mail: leida.mercado@undp.org
Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre
Objetivos del desarrollo del Milenio Objetivos y metas Indicadores Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Meta 1: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos
PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI
OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CICTE ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO Y SEGURO Presentado por: Juan José Goldschtein, Director DOITS (jgoldschtein@oas.org) Juan Carlos García (jcgarcía@oas.org)
Primer Ciclo 2004-2005 Formulario de postulación
INICIATIVA DE LA CEPAL CON EL APOYO DE LA FUNDACIÓN W.K. KELLOGG Primer Ciclo 2004-2005 Formulario de postulación Los formularios para la postulación están disponibles en el sitio web de la CEPAL, www.cepal.cl
En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad. Plan Estratégico de la OPS 2014-2019
En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 Al mismo tiempo que celebramos los importantes logros alcanzados, reconocemos
La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012
La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos
Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad
Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad Nos encontramos ante un momento histórico en el que las estimaciones calculan que un 60% de la
Comercio Internacional de Servicios en América Latina y el Caribe
Comercio Internacional de Servicios en América Latina y el Caribe Identificar la importancia relativa del sector servicios en los flujos comerciales de América Latina y el Caribe Caracterizar el comercio
SEMINARIO INTERNACIONAL
SEMINARIO INTERNACIONAL Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo a la Economía Global a través de Programas de Ayuda para el Comercio Managua, 24 y 25 de Septiembre de 2013 PRESENTACIÓN
Informe Mundial de Seguridad Vial 2009
Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Capítulo VI Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo Metas Indicadores a 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 9. Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las
Objetivos del Milenio y política de cooperación al desarrollo. Tema 5
Objetivos del Milenio y política de cooperación al desarrollo Tema 5 Objetivo del Milenio En septiembre de 2000, los Jefes de Estado de los países del mundo se dieron cita en la Sede de las Naciones Unidas
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: UNA MIRADA DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Capítulo VI Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo Metas Indicadores a 7. Garantizar la sostenibilidad
SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES
Diciembre, 2011 SUMARIO ESTADÍSTICAS SOCIALES 1. POBLACIÓN 1.1 Población Total, 2011 1.2 Tasa de Crecimiento de la Población Total, 2010 2015 1.3 Porcentaje de Población Urbana, 2010 1.4 Población de 65
Objetivos de Desarrollo del Milenio Cómo lo estamos haciendo?
Objetivos de Desarrollo del Milenio Cómo lo estamos haciendo? Para evaluar la puesta en práctica de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, los gobiernos han acordado fijar 18 metas específicas y
Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques
Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques Climate Change Mitigation in Agriculture in Latin America and the Caribbean: Investments and Actions José Antonio Prado FAO, Roma Impacto del
Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA
Ficha Comercial Relaciones Comerciales entre Canarias y Chile 2013 Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA 1 ÍNDICE Destaca Exportaciones con destino Latinoamérica y Caribe
Cámara de Comercio Colombo. Centroamericana y de El Caribe
Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y de El Caribe TERRITORIO CONTINENTAL E INSULAR GRUPO DE LOS TRES - G 3 Colombia, México, Venezuela CENTROAMERICA Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC
Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008 Escenarios de la Educación Superior Expansión de la Sociedad del Conocimiento
CALCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA INFANTIL
LA POBREZA DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATIN UNA APROXIMACIÓN (antes de la crisis) Jorge Oroza M Jorge.oroza@scslat.org Lima, 17 de Setiembre del 2009 1 METODOLOGIA CALCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA INFANTIL Componente
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS SEMANA DE LA ECONOMÍA PUCE - 2013 18 de noviembre de
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Enrique Ganuza Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) AMERICA LATINA Y EL CARIBE Enrique Ganuza Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Erradicar la extrema
Prevenir con educación
Declaración Ministerial Prevenir con educación La Declaración Ministerial Prevenir con Educación se aprobó en el marco de la Primera Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH en Latinoamérica
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU)
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU) CONSTITUCIÓN DE DE CHIAPAS 1ª. 1ª. DEL DEL MUNDO EN EN INCLUIR LOS LOS OBJETIVOS DE DE DESARROLLO DEL DEL MILENIO DE DE LA LA ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio
INFORME DE AVANCES 2015 DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO
INFORME DE AVANCES 2015 DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO Informe de avances de los ODM México ha presentado cinco informes nacionales de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO PRIMER SEMINARIO DE ENERGÍA RENOVABLE IRENA - OLADE 10 de junio de 2013 Montevideo,
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo
Informe de las Redes Nacionales Situación
Informe de las Redes Nacionales Situación José Pedraza Roca Coordinación Redes Nacionales y Membresías LABROB/Bolivia 7AS, Cuernavaca 28 al 31 de octubre de 2014 SITUACION ACTUAL DE ACUERDO A LA INFORMACION
Seguridad Alimentaria
Seminario de actualización periodís4ca: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Seguridad Alimentaria Gino Buzze3 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN I. El IICA en las Américas II: Seguridad alimentaria III:
TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT)
TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) Propuesta del Programa de Implementación Regional de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) Este documento fue preparado por la División
Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas
Avance 2014 Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas Mensajes clave VIH La tasa de transmisión maternoinfantil (TMI) del VIH en América Latina y el
am&displaytype=&fund=jpo 1 http://www.iadb.org/aboutus/trustfunds/fund.cfm?lang=en&query=&fdescr=jsf%20poverty%20reduction%20progr
Convocatoria para la presentación de Propuestas de Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe? El saneamiento en la agenda regional Un esfuerzo innovador que debe continuar Iniciativa para motivar a los países para el 2008,
La irrupción de pensiones no contributivas en los sistemas multi-pilares de América Latina.
La irrupción de pensiones no contributivas en los sistemas multi-pilares de América Latina. Gonzalo Reyes Economista Sr. Área de Protección Social América Latina y el Caribe Banco Mundial Agenda 1. Una
Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO TIENEN QUE VER CON LA INFANCIA Avances y desafíos en América Latina y el Caribe
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO TIENEN QUE VER CON LA INFANCIA Avances y desafíos en América Latina y el Caribe ISBN-13: 978-92-806-3920-9 ISBN-10: 92-806-3920-X Todos los derechos reservados,
Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Seguridad de la Información y Normas ISO 27001 y 27002 1 OAS/DHDEE/CIR.053/2015 1. Institución que ofrece el curso: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación
CURSO DE OBJETIVOS DEL MILENIO
CURSO DE OBJETIVOS DEL MILENIO Qué son los Objetivos de desarrollo del Milenio? La Declaración del Milenio fue aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio
La agenda de desarrollo post-2015: Reflexiones desde la CEPAL
La agenda de desarrollo post-2015: Reflexiones desde la CEPAL Carlos Maldonado Valera División de Desarrollo Social de la CEPAL Seminario: La visión de las comunidades religiosas de América Latina y el
Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe
Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2008 Santiago, Chile Octubre de 2008 Estrategias, prioridades y prácticas del Departamento de Estadísticas del FMI en América Latina y el Caribe 1 La misión
Regulaciones en Telecomunicaciones en Áreas de Móvil, Banda Ancha, Dinero Electrónico, Internet y Análisis de Nuevas Tecnologías
OEA CITEL Becas de Desarrollo Profesional bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) Regulaciones en Telecomunicaciones en Áreas de Móvil, Banda Ancha, Dinero Electrónico,
INFORME ESTADÍSTICO 2011
INFORME ESTADÍSTICO 2011 WWW.FICEM.ORG Estimado Asociado, Por segunda vez, la Dirección General de FICEM entrega a sus asociados el informe estadístico que consolida las cifras de la industria del cemento
Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México
Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México Mota Díaz, Laura LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
Transición Demográfica de la Población Venezolana
Preparado por Haiman El Troudi, Orángel Rivas y Víctor Ríos, a partir de Datos del INE. Transición Demográfica de la Población Venezolana 1950-2050 Noviembre 2008 Contenido 1. La transición demográfica
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014
CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014 Informe del Grupo de tareas sobre Medición de la Discapacidad Introducción Contenidos del informe I. Inclusión de los lineamientos
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA"
B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA" (Adoptado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos
Cambios en la Estructura Según la Edad en la Región. Estructura de la Población Según la. Edad. 1980 y. América del Sur
Estructura de la Población Según la Edad: 1980 y 2025 (en millones) 20 15 Hombres 10 Hombres 5 1980 Edad 80+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES URBANAS
Concurso 136-2015 EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA EN REDES URBANAS Institución oferente: ITA- Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Modalidad del curso: A Distancia Fecha de realización:
A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:
Precios e Ingresos 1. TARIFAS Las diferentes tarifas de las empresas de distribución eléctrica, que antes de la privatización del sector se clasificaban, de acuerdo con su uso, en residencial, comercial,
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina 2000 2013
01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Desarrollo en América Latina 2000 2013 La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante
OAS/DHDE/CIR.035/2015
Programa de Becas de Desarrollo Profesional Diplomado en Gestión del Turismo Sostenible 1 OAS/DHDE/CIR.035/2015 1. Institución que ofrece el curso: Fondo Verde. Calle Santa Lucía 305, San Antonio, Huancayo,
INFORME ANUAL DEL DIRECTOR DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA. La salud y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: del compromiso a la acción
INFORME ANUAL DEL DIRECTOR DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA La salud y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: del compromiso a la acción Página 2 ÍNDICE Página Mensaje de la Directora...3 Introducción...4
PROGRAMACIÓN ANDROID AVANZADA
Concurso 130-2015 PROGRAMACIÓN ANDROID AVANZADA Institución oferente: Universidad Blas Pascal, CITEL. Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 16 de Septiembre al 23 de Octubre de 2015.
Convocatoria para la presentación de Propuestas. para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el
Convocatoria para la presentación de Propuestas para Proyectos de Desarrollo Comunitario a ser considerados por el Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) Administrado por el Banco Interamericano
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Organización Panamericana de la Salud 2002 1 Generación per cápita en algunas ciudades Ciudad
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.
Fecha del curso: Del 4 de mayo al 11 de diciembre. Modalidad del curso: Distancia. Idioma del curso: castellano
Fecha del curso: Del 4 de mayo al 11 de diciembre Modalidad del curso: Distancia Idioma del curso: castellano Objetivos General: El objetivo del curso es contribuir mediante la formación de los profesionales
Políticas de protección social y la seguridad alimentaria y nutricional
Políticas de protección social y la seguridad alimentaria y nutricional RODRIGO MARTÍNEZ DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SEMINARIO INTERNACIONAL DESAFÍOS PARA SUPERAR LA MALNUTRICIÓN EN EL ECUADOR Quito,
XVI Seminario Departamental de Energías Renovables, OER. Coronel Oviedo, 16 de Septiembre de 2014
XVI Seminario Departamental de Energías Renovables, OER Coronel Oviedo, 16 de Septiembre de 2014 Contenido Energía, Economía y sociedad El problema ambiental: el efecto global y el principio de las responsabilidades
E.4.5. Sostenibilidad de las iniciativas
E.4.5. Sostenibilidad de las iniciativas La visión retrospectiva de las experiencias de proyectos revela que la continuidad y la sostenibilidad de los proyectos para los sistemas de información continúan
HAMBRE Y DESIGUALDAD EN LOS PAISES ANDINOS La desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
FORO DEL HAMBRE DE LOS PAISES DE LA REGIÓN ANDINA Quito, Noviembre 22-23 de 2004 HAMBRE Y DESIGUALDAD EN LOS PAISES ANDINOS La desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador
Toda Nación refleja en su sistema
Presentación Latinoamérica reafirma su compromiso con la vida Por M. Laura Farfán Bertrán, Abogada y Coordinadora del Proyecto 1 15 Toda Nación refleja en su sistema jurídico aquellos bienes y valores
GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA
GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Director de Estudios y Proyectos NOVIEMBRE 2013 CONTENIDO 1. Panorama General del Sector Energético en ALyC. 2. Potencial del Desarrollo
Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.
Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas
INFORME DE INTEGRACIÓN DE LOS CUADROS DE SITUACIÓN REGIONALES
Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación Sede Regional Buenos Aires Proyecto: Elaboración de Políticas y Estrategias para la prevención del Fracaso Escolar INFORME DE INTEGRACIÓN DE LOS
Índice Global de Innovación
Índice Global de Innovación El Índice Global de Innovación (IGI) es una iniciativa del INSEAD en colaboración con la Universidad Cornell y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El
Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"
Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero" C o n f e d e r a c i ó n M u n d i a l d e l T r a b a j o C e n t r a l L a t i n o a m e r i c a n a d e T r a b a j a d o r e s http://utal.org/deuda/analisisdeuda.htm
Las Empresas de Servicios Energéticos ESE ó ESCO s en América Latina y el Caribe Lima Perú 6 de Octubre de 2009
Las Empresas de Servicios Energéticos ESE ó ESCO s en América Latina y el Caribe Lima Perú 6 de Octubre de 2009 Dr. Erick Cabrera Dirección de Integración de OLADE 0. Identidad Institucional es un organismo
Eslabones claves de las brechas de exclusión social
Eslabones claves de las brechas de exclusión social CONTENIDO I. Dinámica de la pobreza y la distribución del ingreso. II. Reducción y brechas en la fecundidad: efectos de exclusión y desafíos de inclusión.
PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004
PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 JOSÉ LUIS MACHINEA SECRETARIO EJECUTIVO CEPAL PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004 POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS SITUACIÓN SOCIAL
Trigésima Quinta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo
Trigésima Quinta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Informe de acciones conjuntas desarrolladas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones
Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica. rica. William Pleitez
Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica rica William Pleitez Antigua, Guatemala, 14 de julio de 2007 Actualmente, 191millones de personas, que representan alrededor del 3% de la población
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...
Impacto social y económico de la desnutrición infantil
Impacto social y económico de la desnutrición infantil Rodrigo Martínez Asesor Regional de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) La desnutrición
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009
Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009 (Septiembre 25, 2009-22 h GMT; 17 h EST) Actualización de los indicadores cualitativos Para la semana epidemiológica 37 (SE 37), que incluye el periodo desde
MATRIZ COMPARACION INDICADORES ODM MUNDIALES INFORME NACIONAL ECUADOR - INFORMES LOCALES ECUADOR
MATRIZ COMPARACION INDICADORES ODM MUNDIALES INFORME NACIONAL - INFORMES LOCALES No OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 1:
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA Julio Pérez Experto en Energías Renovables Ministerio de Energía y Minas (MEM) [30.08.12] 1 CONTENIDO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR ENERGÍA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ
Impactos del sector transporte en el cambio climático
Impactos del sector transporte en el cambio climático Mayo 2011 José Eduardo Alatorre Bremont División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos 1 Generación del cambio climático 1. Los seres humanos
Ruth Graciela De León Ginecóloga Obstetra Maestría en Ciencias en Salud Reproductiva Los adolescentes constituyen unos de los pilares básicos de la sociedad no solo por su número sino por la potencialidades
ParlAmericas 11 Asamblea Plenaria: Integración de la sostenibilidad
ParlAmericas 11 Asamblea Plenaria: Integración de la sostenibilidad Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Rio+20 y la Agenda de Desarrollo Post-2015 Carlos de Miguel Santiago, 2014 Resumen:
AE Anuario Estadístico Separata 2013
AE Anuario Estadístico Separata 2013 ABC Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Río Cauto Edición 2014 La presente publicación, confeccionada por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)
LOS ADULTOS MAYORES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS E INDICADORES
BOLETÍN INFORMATIVO Edición Especial con ocasión de la II Asamblea Mundial de Naciones Unidas sobre el Envejecimiento, Madrid 2002 LOS ADULTOS MAYORES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS E INDICADORES