ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA"

Transcripción

1 ESTUDIO DEL ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA SEMESTRE ENERO JUNIO 2018 DIREIÓN GENERAL DE PLANEAIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTIA INSTITUIONAL MARZO

2 DEPARTAMENTAL omo ya se mencionó en la metodología del diseño del PFE se detectó la necesidad de construir una tipología acorde a nuestra estructura departamental, a fin de conocer si el número actual de PT por departamento académico es suficiente para el cumplimiento de las funciones sustantivas. Sin embargo, la construcción de esta tipología derivó en un estudio sistemático que permitió identificar los rasgos comunes y diferenciados que presentan cada uno de los departamentos académicos en cuanto a: el número de programas de estudio que conforman su oferta educativa, su grado de consolidación en referencia a la investigación, al servicio de apoyo que ofrece a otros programas educativos, al área específica del conocimiento que desarrolla y por el nivel de escolaridad de su personal docente. Al mismo tiempo se definieron las características básicas que deberían regir su construcción y se realizaron adecuaciones a ciertos criterios establecidos por el PRODEP. Dado que este estudio comprende los rasgos que presentan actualmente los 65 departamentos académicos (58 en apoyo a Educación Superior y 7 a Educación Media Superior), resulta conveniente y necesario realizar a futuro una tipología que ubique y describa a cada uno de ellos en su estado ideal, de tal manera que respondan congruentemente al desarrollo deseable de sus funciones sustantivas. ARATERISTIAS BASIAS DE LA DEPARTAMENTAL Las principales características son: laridad y precisión en cuanto a las semejanzas y diferencias de los rasgos. Que permitiera identificar con claridad los rasgos importantes de cada departamento. Suficientemente flexible para soportar posibles cambios. Que contuviera parámetros mínimos para la proyección cuantitativa de PT, con base en los rasgos identificados. Susceptible de ser evaluada conforme a los distintos momentos de evaluación Institucional. Tanto los rasgos como las características básicas propias de la tipología departamental permitieron un mejor conocimiento y comprensión de la situación que guardan los departamentos, los centros académicos y la Institución con relación a: - El desarrollo de las funciones sustantivas y su congruencia con la misión y visión. - La necesidad de PT para el buen desarrollo de sus actividades. - Un conocimiento preciso sobre el grado de consolidación de los profesores en cuanto a su nivel educativo. - Sus principales fortalezas y debilidades. -Distribución y uso de las cargas de trabajo académicas de los PT que integran a un departamento, entre otras 2

3 ADEUAIONES DE RITERIOS DEL PRODEP En el desarrollo de este estudio se observó que políticas nacionales marcadas por el PRODEP, en cuanto a la proporción de profesores de tiempo completo por tipo y nivel del programa, no son aplicables a un sistema departamental, ya que la proporción establecida dio como resultado que, por un lado, algunos departamentos académicos necesitarán un alto número de PT, que en gran medida contradice uno de los principios básicos de nuestro sistema departamental, que es la optimización de profesores de tiempo completo y, por el otro, se presentaron departamentos cuyo número necesario de PT fue tan bajo que con el tamaño obtenido no se les permitía cumplir de manera satisfactoria sus funciones. También se vio la necesidad de establecer un porcentaje para el cálculo de PT en aquellos departamentos que no tienen programa educativo asignado y requieren de profesores para coadyuvar al cumplimiento de sus funciones. Finalmente se realizaron adecuaciones a la clasificación PRODEP relativa a los programas educativos en cuanto al área específica del conocimiento, en virtud de que un departamento académico imparte a distintos tipos de programas el conjunto de materias que tiene asignadas, por lo tanto, su comportamiento no corresponde directamente a la tipología establecida por el PRODEP. En consecuencia, se optó por combinar dos criterios que permitieron definir una tipología del departamento, siendo estos los siguientes: a) la función disciplinaria y formativa de las materias asignadas al departamento; b) número y nivel de complejidad de las materias de apoyo. Por ejemplo: según la clasificación PRODEP el programa educativo de Médico irujano es carácter P, sin embargo, la naturaleza de las materias que pertenecen al departamento de medicina tienen un comportamiento de carácter PI, es decir, su función disciplinaria es la comunicación de una práctica profesional y sus cursos requieren de una proporción considerable de cursos con gran tiempo de atención por alumno en las prácticas clínicas y la connotación científica que requiere esta carrera proviene de otros departamentos de apoyo. Para el caso de departamentos académicos que no tienen programa educativo asignado fue el mismo criterio. DEFINIION DE TERMINOS DE LA DEPARTAMENTAL SEGÚN LA UAA La definición de términos que abarcaron los rasgos considerados en la tipología departamental son los siguientes. ENTRO AADEMIO: Es una organización basada en núcleos de ciencias y artes afines y que aglutina a diversos grupos de maestros con alto nivel de especialización que dan servicio indistintamente en diversos cursos y carreras. DEPARTAMENTO AADEMIO: Unidad académica básica de la Universidad especializada en un área de conocimiento de la cual dependen programas académicos y que ofrece apoyo en cuanto a la impartición de materias a cualquier programa académico que lo requiera, así como a la investigación y la extensión. 3

4 LASIFIAION DE DOENIA: Indica si el departamento académico tiene asignados programas educativos de pregrado ó posgrado para lo cual se utiliza la siguiente notación: d: Indica que el departamento tiene asignado un programa educativo de pregrado. d2: Indica que el departamento tiene asignados dos programas educativos de pregrado. dn: De manera similar: Indica que el departamento tiene asignados n programas educativos de pregrado. D: Indica que el departamento tiene asignado un programa educativo de posgrado. D2: Indica que el departamento tiene asignados dos programas educativos de posgrado. Dn: Indica que el departamento tiene asignados n programas educativos de posgrado. (elda vacía): Indica que el departamento no tiene asignados programas educativos. LASIFIAION DE INVESTIGAION: lasificación de los departamentos académicos de acuerdo a su participación y consolidación en la función de Investigación considerando el número de proyectos, número de horas que los PT dedican a la Investigación, número de profesores del departamento que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y considerando el grado de consolidación de la(s) línea(s) de investigación en las que participa el departamento. De acuerdo a lo anterior se clasifican en: I: Departamento consolidado en investigación. i: Departamento en vías de consolidación en investigación. i': Departamento que inicia en investigación. (elda vacía): Departamento que en la actualidad no tiene registrados proyectos de investigación. LASIFIAION DE APOYO: Indica la manera en la que el departamento académico apoya tanto a su programa asignado como a los demás programas de acuerdo a la siguiente clasificación: a : Indica que el departamento apoya más a su(s) programa(s) asignado(s) que a otros programas. a: Indica que el departamento apoya más a otros programas que a su(s) programa(s) asignado(s). A : Indica que el departamento no tiene programa asignado y por lo tanto apoya en un 100 a programas de otros departamentos. (elda vacía): Indica que el departamento solo atiende al programa asignado. 4

5 LASIFIAION DE DEPARTAMENTO SEGÚN EL AREA ESPEIFIA DE ONOIMIENTO: Es la clasificación que hace la Universidad de sus distintos departamentos académicos de acuerdo a la función disciplinaria y formativa de las materias asignadas al mismo, así como en cuanto al número y complejidad de las materias de apoyo. Siendo la clasificación como sigue: Básicos (B) Intermedios (I) ientífico-prácticos (P) Práctico-Individualizados (PI) Prácticos (P) PORENTAJE DE DEPARTAMENTAL (A): De acuerdo a la clasificación anterior se proponen porcentajes a utilizar en los departamentos académicos de acuerdo a la siguiente tabla: Básicos (B) 80 Intermedios (I) 65 ientífico-prácticos (P) 50 Práctico-Individualizados (PI) 35 Prácticos (P) 20 NIVEL DE ONSOLIDAION DE GRADO AADÉMIO DE LOS PT: lasificación de los departamentos académicos de acuerdo al grado académico de los PT que los conforman. Indica que el Departamento tiene el 70 ó más del total de PT con un grado mayor en relación al nivel educativo del programa que imparte. c Indica que el Departamento tiene más del 40 y menos del 70 del total de PT con un grado mayor en relación al nivel educativo del programa que imparte. c Indica que el Departamento tiene menos del 40 del total de PT con un grado mayor en relación al nivel educativo del programa que imparte. EDUATIVO: Especifica el programa educativo asignado a un departamento académico incluyendo solamente nivel licenciatura. La celda vacía indica que el departamento no cuenta con programa asignado a nivel licenciatura. 5

6 LASIFIAION IIES: Indica el grado de consolidación del programa educativo de acuerdo a la clasificación para la acreditación realizada por IEES y ANUIES. La clasificación es la siguiente: 1 Programas educativos con niveles de desarrollo y consolidación apreciables, de reconocida calidad y que se encuentran en condiciones para su acreditación. 2 Programas educativos con niveles medios de desarrollo y consolidación y de mediana calidad. 3 Programas educativos con niveles muy bajos de desarrollo y consolidación y deficiente calidad. AREDITAION NAIONAL E INTERNAIONAL: Programa Educativo acreditado por organismos de OPAES o instancias Internacionales. PROMEP DEL EDUATIVO: lasificación del programa educativo asignado a un departamento académico, según PROMEP, de acuerdo al área específica del conocimiento quedando como sigue: B: Programas educativos BASIOS. I: Programas educativos INTERMEDIOS. P: Programas educativos IENTIFIO-PRATIOS. PI: Programas educativos PRATIO-INDIVIDUALIZADOS. P: Programas educativos PRATIOS. PORENTAJE DE PROMEP: Proporción de Profesores de Tiempo ompleto (PT) por tipo de programa PROMEP en el nivel Licenciatura: Básicos (B) 90 Intermedios (I) 70 ientífico-prácticos (P) 50 Práctico-Individualizados (PI) 30 Prácticos (P) 10 OBTENION Y ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS A continuación, se presenta la definición de términos y forma de cálculo del número de PT que requiere el departamento académico para desempeñar sus funciones de manera satisfactoria de acuerdo a la tipología departamental. 6

7 a) ALULO DE HORAS PARA LASES FRENTE A GRUPO HORAS/LASE DEL PE ASIGANDO A SU DEPTO.: Número de horas a la semana en cursos y/o materias que imparte el departamento académico según plan de estudios considerando el número de grupos aprobados por H. onsejo Universitario. HORAS/LASE DE APOYO A OTROS PE: Número de horas a la semana en cursos y/o materias que imparte el departamento académico a programas educativos que dependen de otros departamentos (materias de servicio). TOTAL HORAS/LASE DEL DEPTO. (B): Total de horas a la semana en cursos y/o materias que imparte el departamento académico considerando el número de grupos de los programas educativos aprobados por H. onsejo Universitario. HORAS/LASE DESPUES DEL PORENTAJE DEPARTAMENTAL (): Número total de horas/clase que ofrece el departamento académico POR el porcentaje según la tipología departamental. HORAS PARA DOENIA (D): Se estableció conforme a su tipología de investigación. De tal manera que, el departamento académico que tenga I ó i se le consideran 2 clases frente a grupo, es decir, 10 horas clase más 5 de preparación igual a 15 y a los que tengan i ó celda vacía se les consideran 3 clases frente a grupo, es decir, 15 horas clase más 7.5 de preparación igual a 22.5 horas. Se calcula mediante la DIVISION entre 15 o 22.5 horas según sea la clasificación y el Total de horas/clase después del porcentaje de la topología departamental. HORAS PARA INVESTIGAION (E): Se toman en cuenta las horas que dedicas de los PT del departamento académico a la Investigación según la carga académica. b) ALULO DE HORAS PARA OTRAS ATIVIDADES OTRAS DOENIA (DISEÑO DE MEDIOS) (F): Horas dedicadas por los PT en la elaboración de programas educativos de materias, en la elaboración de apuntes, etc. Se calculan DOS horas por PT que requiere el departamento académico para la función Docencia. TUTORIAS LONGITUDINALES, SERV. SO. Y PRAT. PROF. (G): Horas dedicadas por los PT que requiere el departamento académico en la función de Docencia para realizar las actividades de Tutorías Longitudinales, Servicio Social y Prácticas Profesionales. Este cálculo fue aplicado solamente a departamentos académicos que tienen al menos un programa educativo de licenciatura asignado. El cálculo fue el siguiente: - Horas de Tutorías Longitudinales = 10 alumnos del 1o al 5o semestre por cada hora de PT. 7

8 - Horas de Tutoría Servicio Social = Se consideran 30 alumnos del 6o al 10o semestre por cada hora de PT excepto en las carreras de iencias Biomédicas en las cuales se consideraron: 30 horas de PT en la carrera de Medicina, 20 horas en la de Enfermería y 10 horas en las carreras de Estomatología, ultura Física y Deporte, Nutrición, Terapia Física y Optometría. - Horas de Tutoría Prácticas Prof. = 5 alumnos del 9o ó 10o semestre por cada hora de PT. TUTORIA AADEMIA (H): Horas dedicadas por los PT que requiere el departamento académico en la función de Docencia para realizar la actividad de Tutoría Académica. Se calculan 2.5 horas por PT. GESTION (I): Horas requeridas por el departamento académico para Gestión calculándose 5 horas por PT. APOYO A AREDITAIONES (J): Horas requeridas por el departamento académico para el apoyo de las evaluaciones del IEES, así como los acreditaciones Nacionales e Internacionales. alculándose 2 horas por PT. DIFUSION (K): Horas requeridas por el departamento académico para Difusión calculándose 2 horas por PT. GESTION DEPARTAMENTAL (L): Se consideran 40 horas por departamento académico para cumplir con las funciones de un jefe de departamento. HORAS PARA OTRAS ATIVIDADES (M): Suma de las columnas desde "Otras de docencia (Diseño de Medios)" hasta "Gestión departamental". HORAS PT NEESARIAS PARA EL DEPARTAMENTO (N): Es el número de horas necesarias de PT en el departamento académico sumando las horas necesarias para docencia, investigación y para otras actividades. PT NEESARIOS SEGÚN HORAS PARA EL DEPARTAMENTO (O): Es el número de profesores de tiempo completo necesarios en el departamento académico para cubrir la docencia, investigación y otras actividades. Se divide el total de horas necesarias para el departamento académico entre 40 y el resultado se redondea a 0 decimales. TOTAL PT EN PLANTILLA (P): Se consideran los PT existentes en plantilla según la Base de Datos de PRODEP. NUMERO DE PT QUE HAEN FALTA (Q): Número total de PT que requiere el departamento, se obtiene de la diferencia de las necesidades MENOS los PT existentes en plantilla. 8

9 HORAS ASIGNATURA NEESARIAS (R): Es la diferencia que existen entre el total de horas que imparte el departamento entre el total de horas destinadas a cubrir por los PT. ASIGNATURA NEESARIOS SEGÚN HORAS (S): Total de profesores de asignatura necesarios para complementar las funciones sustantivas del departamento académico, su cálculo se obtiene de promediar diez horas clases frente a grupo por profesor asignatura. PROFESORES ASIGNATURA (T): Se consideran los profesores asignatura activos existentes durante el semestre según su nombramiento. ALGORITMOS PARA EL ÁLULO DEL NUMERO DE PT = A * B D = * 22.5 ó 15 hrs. E = No. de horas dedicadas a investigación según carga académica de los PT M = F + G + H + I + J + K + L F = D * 2 hrs. G = Horas de Tutorías Longitudinales = 10 alumnos del 1o al 5o semestre por cada hora de PT. Horas de Tutoría Servicio Social = Se consideran 30 alumnos del 6o al 10o semestre por cada hora de PT excepto en las carreras de iencias de la Salud en las cuales se consideraron: 30 horas de PT en la carrera de Medicina, 20 horas en la de Enfermería y 10 horas en las carreras de Estomatología, Optometría, Nutrición, Terapia Física y Salud Pública. Horas de Tutoría Prácticas Prof. = 5 alumnos del 9o ó 10o semestre por cada hora de PT. H = D * 2.5 hrs. I = D * 5 hrs. J = D * 2 hrs. K = D * 2 hrs. L = 40 hrs. N = + E + M O = N / 40hrs. Q = O - P R = B S = R / 10 9

10 DISTRIBUION DE LOS DEPARTAMENTOS AADEMIOS SEGUN RASGOS TIPOLOGIOS. I. LASIFIAION DE DOENIA. Rasgo tipológico Número de Depto. Porcentaje d d D Dd Dd2 D2d D2d elda vacía TOTALES II. LASIFIAION DE INVESTIGAION. Rasgo tipológico Número de Depto. Porcentaje I i i elda vacía TOTALES III. LASIFIAION DE APOYO Rasgo tipológico Número de Depto. Porcentaje a a A elda vacía TOTALES

11 IV. LASIFIAION SEGUN AREA ESPEÍFIA DEL ONOIMIENTO Y PORENTAJE DE PT. Rasgo tipológico Número de Depto. Porcentaje B I P PI P TOTALES V. NIVEL DE ONSOLIDAION DE GRADO AADEMIO DE LOS PT. Rasgo tipológico Número de Depto. Porcentaje c - - c elda Vacía TOTALES

12 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASALIENTES DEPARTAMENTO DE ESTADISTIA INSTITUIONAL DEPARTAMENTAL Y ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS, SEMESTRE ENERO - JUNIO 2018 ENTRO / DEPARTAMENTO DEPARTAMENTAL SEGÚN UAA LASIF. DE PORENTAJE NIVEL DE LASIF. LASIF. DE LASIF. DEPTO. SEGÚN DE ONSOLIDAION DE DE INVESTIGAI DE APOYO DEPARTAMENT GRADO AADEMIO DOENIA ON PROMEP AL DE LOS PT EDUATIVO MATRIULA ENERO - JUNIO 2018 LASIFIAION IIES AREDITAION NAIONAL AREDITAION INTERNAIONAL PROMEP DEL EDUATIVO PORENTAJE DE PROMEP PT NEESARIOS SEGÚN HORAS NUMERO DE PT PT QUE HAEN EN PLANTILLA FALTA ASIGNATURA NEESARIOS SEGÚN HORAS PROFESORES ASIGNATURA NUMERO DE PROFESORES TOTAL INTERINOS NUMERARI ASIGNATURA QUE PRONUME HAEN FALTA OS RARIOS TOTAL HORAS / SEMANA SEGIN SU NOBRAMIENTO NUMERARIO NUMERARIO PRONUMER S / INTERINOS S ARIOS PRONUMER ARIOS TOTALES UAA: 18, ,220 1, ,652 10, ,956 IENIAS AGROPEUARIAS TOTALES: LINIA VETERINARIA d i - P 50 MEDIO VETERINARIO ZOOT NO NO P DISIPLINAS AGRIOLAS Dd i - P 50 ING. AGRONOMO SI NO P DISIPLINAS PEUARIAS D i A P 50 (Apoya a PE del.. Agropecuarias) FITOTENIA - i A P 50 (Apoya a Ing. Agrónomo y Agroindustria TENOLOGIA DE ALIMENTOS d i P 50 ING. AGROINDUSTRIAL SI NO P ZOOTENIA - i A P 50 (Apoya a PE del.. Agropecuarias) BASIAS TOTALES: 2, ,223 1, ,289 BIOLOGIA Dd2 I B 80 BIOLOGIA SI NO B IENIAS AMBIENTALES 38 - SI NO P IENIAS DE LA OMPUTAION d i P 50 OMPUTAION INTELIGENTE NO NO P ESTADISTIA d i a I 65 ING. INDUSTRIAL ESTADISTIO NO NO I FISIOLOGIA Y FARMAOLOGIA D I A B 80 (Apoya a Medicina y varios) INGENIERIA BIOQUIMIA d i a P 50 ING. BIOQUIMIA NO NO P MATEMATIAS Y FISIA Dd i a B 80 MATEMATIAS APLIADAS 46 1 NO NO B MIROBIOLOGIA - i A B 80 (A.Q.B.,Med. ir. y varios ) MORFOLOGIA - i A B 80 (Apoya a Medicina y varios) QUIMIA d2 I a P 50 ANALISIS QUIMIO BIOLOGIOS NO NO P BIOTENOLOGIA NO NO P SISTEMAS DE INFORMAION Dd i a P 50 INFORMATIA Y TE. OMP SI NO P SISTEMAS ELETRONIOS d2 i P 50 ING. SISTEMAS OMPUTAIONALES NO NO P ING. EN ELETRONIA NO SI P IENIAS DE LA SALUD TOTALES: 2, ,263 1, , IRUGIA d i a PI 35 TERAPIA FISIA 2 NO NO PI 30 ENFERMERIA d - P 50 ENFERMERIA NO NO P ESTOMATOLOGIA d i' - P 50 MEDIO ESTOMATOLOGO NO NO P MEDIINA Dd i' P 50 MEDIO IRUJANO SI NO P NUTRIION Y ULTURA FISIA d2 - P 50 NUTRIION NO NO P ULTURA FISIA Y DEPORTE NO NO PI OPTOMETRIA Dd i' P 50 OPTOMETRIA NO NO P GINEO-OBSTETRIIA Y PEDIADRIA - - A P 50 (Apoya a Medicina) SALUD PUBLIA - - A P 50 (Apoya a PE del.. de la Salud) DISEÑO Y LA. TOTALES: 1, ,425 1, ONSTRUION Y ESTRUTURAS Dd i' a P 50 DISEÑO DE IMAGEN Y PRODUTO d - PI 35 ING. IVIL NO SI P DISEÑO INDUSTRIAL NO NO PI DISEÑO DEL HABITAT D2d2 i PI 35 ARQUITETURA SI NO PI DISEÑO DE INTERIORES SI NO PI GEOTENIA E HIDRAULIA MANUFATURA DE PROTOTIPOS REPRESENTAION TEORIA Y METODOS - - A PI 35 (Apoya a PE del.. del Diseño) d - PI 35 DISEÑO MODAS EN IND. Y TEXTILES NO NO PI d - a PI 35 DISEÑO GRAFIO NO NO PI Dd i P 50 URBANISMO SI NO P EONOMIAS Y ADMVAS. TOTALES: 3, , ,372 ADMINISTRAION BASIA D2d i' a P 20 ADMON. DE EMPRESAS NO SI P ONTADURIA Dd - P 20 ONTADOR PUBLIO NO SI P EONOMIA d2 i' P 50 EONOMIA NO SI P

13 LASIF. ENTRO / DEPARTAMENTO DE DOENIA PT NUMERO DE MATRIULA PORENTAJE DE NUMERO DE PT ASIGNATURA LASIFIAION AREDITAION AREDITAION PROMEP DEL NEESARIOS PT PROFESORES LASIF. DE PORENTAJE NIVEL DE ENERO - JUNIO QUE HAEN NEESARIOS LASIF. DE LASIF. DEPTO. SEGÚN DE ONSOLIDAION DE EDUATIVO IIES NAIONAL INTERNAIONAL SEGÚN HORAS EN PLANTILLA PROMEP SEGÚN HORAS INVESTIGAI TOTAL INTERINOS NUMERARI ASIGNATURA QUE 2018 FALTA PRONUME EDUATIVO HAEN FALTA TOTAL DE APOYO DEPARTAMENT GRADO AADEMIO OS RARIOS ON PROMEP AL DE LOS PT EONOMIA d2 i' P 20 OMERIO INTERNAIONAL P NUMERARIO NUMERARIO PRONUMER S / INTERINOS S ARIOS PRONUMER ARIOS FINANZAS MERADOTENIA d i' a P 20 ADMON. FINANIERA NO SI P d i' P 20 MERADOTENIA NO SI P REURSOS HUMANOS d2 i' P 20 RELAIONES INDUSTRIALES NO SI P ADMON. PRODUION Y SERVIIOS NO SI P TURISMO d i' P 20 GESTION TURISTIA NO SI P SOIALES Y HUMANIDADES TOTALES: 2, ,835 1, ,181 OMUNIAION Dd2 i' PI 35 OM. E INFORMAION NO NO PI OM. ORGANIZAIONAL NO NO PI IENIAS POL. Y ADMON. PUBLIA d - P 50 IEN. POL. Y ADMON. PUBLIA NO NO P DEREHO Dd i' P 20 DEREHO NO NO P EDUAION D2d I a P 50 ASESORIA PSIOPEDAGOGIA NO NO P FILOSOFIA d i' a B 80 FILOSOFIA 53 1 NO NO B HISTORIA d I a B 80 HISTORIA 80 1 NO NO B IDIOMAS d2 i' - P 20 ENSEÑANZA INGLES NO NO P B 80 DO. DE FRANES Y ESPAÑOL OMO LENG. EXTRA. 113 P / E - - B PSIOLOGIA D2d i' P 50 PSIOLOGIA SI NO P SOIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA Dd I I 65 SOIOLOGIA 59 1 NO NO I TRABAJO SOIAL d - - PI 35 TRABAJO SOIAL NO NO PI DE LAS ARTES Y LA ULTURA TOTALES: ARTES ESENIAS Y d2 - AUDIOVISUALES LETRAS d i' a DE ARTE Y GESTION ULTURAL D2d - a PI 35 ARTES ESENIAS 68 1 NO NO PI PI 35 ARTES INEMATOGRAFIAS AUDIOVISUALES84 / - - PI Y N E B 80 LETRAS HISPANIAS NO NO B I 65 IENIAS DEL ARTE Y GESTION ULT NO NO I MUSIA d i' PI 35 MUSIA 83 1 NO NO PI DE LAS INGENIERIAS TOTALES: INGENIERA BIOMEDIA d2 - P 50 ING. BIOMEDIA 239 P / E - - P ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES 117 N / E - - P INGENIERIA AUTOMOTRIZ d2 - P 50 ING. AUTOMOTRIZ 251 P / E - - P ING. EN DISEÑO MEÁNIO 87 N / E - - P INGENIERIA ROBOTIA d2 i' P 50 ING. EN ROBOTIA 197 P / E - - P ING. EN MANUFATURA Y AUTOMATIZAIÓN INDUSTRIAL 91 N / E - - P EMPRESARIAL TOTALES: AGRONEGOIOS Dd2 i' PI 35 AGRONEGOIOS 134 P / E - - PI OMERIO ELETRONIO d2 i' PI 35 LOGÍSTIA EMPRESARIAL 340 N / E - - PI OMERIO ELETRONIO 114 P / E - - PI ADMINISTRAIÓN Y GESTIÓN FISAL DE PYMES 164 N / E - - PI DE ENSEÑANZA MEDIA TOTALES: 3, ,335 1, ,754 ATIVIDADES ULTURALES Y TENOLOGIAS d - - BAHILLERATO 3,806 1 SI NO PI ATIVIDADES DEPORTIVAS d IENIAS QUIMIO-BIOLOGIAS d PI 35 IENIAS SOIALES,EONOMIAS de HISTORIA FILOSOFIA Y LETRAS d IDIOMAS d MATEMATIAS Y FISIA d NOTAS: (1) PT en Año Sabatico, Licencia Academica, Licencia Sindical, Decanos, Secretarios de entro y Puestos Administrativos.

14 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASALIENTES DEPARTAMENTO DE ESTADISTIA INSTITUIONAL DEPARTAMENTAL Y ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS, SEMESTRE ENERO - JUNIO 2018 DEPARTAMENTAL SEGÚN UAA LASI POR NIVEL F. DE ENTA DE LASI DEPT JE DE ONS ENTRO / DEPARTAMENTO LASIF. LASI F. DE O. TIPOL OLI- DE F. DE INVES SEGÚ OGIA DAI DOEN APOY TIGA N DEPA ON IA O ION TIPOL RTAM DE OGIA ENTA GRAD EDUATIVO AREDITAI LASIFIA AREDITAIO ON ION IIES N NAIONAL INTERNAIO NAL PROMEP DEL EDUATIVO PORENTAJE DE PROMEP ( AA ) ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS ALULO DE HORAS PARA LASES FRENTE A GRUPO ALULO DE HORAS PARA OTRAS ATIVIDADES TOTAL HORAS/LASE HORAS PARA OTRAS TUTORIAS APOYO A HORAS/LASE DOENIA LONGITUDINALES, HORAS/LASE DE HORAS/LASE DESPUES DEL HORAS PARA LA TUTORIAS GESTION AREDITAION DIFUSION DEL PE (DISEÑO DE SERV. SO. Y AADEMIAS APOYO A OTROS DEL DEPTO. DOENIA INVESTIGAION ES ASIGANDO A SU MEDIOS) PRA. PROF. PE DEPARTAMENTAL ( I ) ( K ) DEPTO. ( H ) ( B ) ( D ) ( E ) ( J ) ( F ) ( G ) ( ) GESTION HORAS DEPARTAMEN PARA OTRAS TAL ATIVIDADES ( L ) ( M ) PT HORAS NEESARIOS PT NEESARIAS SEGÚN HORAS ( N ) ( O ) NUMERO DE PT PT QUE HAEN EN PLANTILLA FALTA ( P ) ( Q ) HORAS ASIGNATURA ASIGNATURA NEESARIOS NEESARIAS SEGÚN HORAS ( R ) ( S ) PROFESORES ASIGNATURA TOTAL INTERINO NUMERA PRONUM S RIOS ERARIOS ( T ) HORAS / SEMANA SEGIN SU NOBRAMIENTO NUMERARI NUMERARI PRONUMER TOTAL OS / INTERINOS OS ARIOS PRONUMER ARIOS PRO L O TOTALES UAA: 14, , , , , ,867 1,127 2, ,560 10,496 23, ,170 1,220 1, ,652 10, ,956 IENIAS AGROPEUARIAS TOTALES: , LINIA VETERINARIA d i - P 50 MEDIO VETERINARIO ZOOT. 1 NO NO P DISIPLINAS AGRIOLAS Dd i - P 50 ING. AGRONOMO 1 SI NO P DISIPLINAS PEUARIAS D i A P 50 (apoya a PE del.. Agropecuarias) FITOTENIA - i A P 50 (apoya a Ing. Agrónomo y Agroindustr TENOLOGIA DE ALIMENTOS d i P 50 ING. AGROINDUSTRIAL 1 SI NO P ZOOTENIA - i A P 50 (apoya a PE del.. Agropecuarias) BASIAS TOTALES: , , , , ,597 6, , ,223 1, ,289 BIOLOGIA Dd2 I B 80 BIOLOGIA 1 SI NO B IENIAS AMBIENTALES - SI NO P IENIAS DE LA OMPUTAION d i P 50 OMPUTAION INTELIGENTE 1 NO NO P ESTADISTIA d i a I 65 ING. INDUSTRIAL ESTADISTIO 1 NO NO I FISIOLOGIA Y FARMAOLOGIA D I A B 80 (apoya a Medicina y varios) INGENIERIA BIOQUIMIA d i a P 50 ING. BIOQUIMIA 1 NO NO P MATEMATIAS Y FISIA Dd i a B 80 MATEMATIAS APLIADAS 1 NO NO B , MIROBIOLOGIA - i A B 80 (A.Q.B.,Med. ir. y varios ) MORFOLOGIA - i A B 80 (apoya a Medicina y varios) QUIMIA d2 I a P 50 ANALISIS QUIMIO BIOLOGIOS 1 NO NO P BIOTENOLOGIA 1 NO NO P SISTEMAS DE INFORMAION Dd i a P 50 INFORMATIA Y TE. OMP. - SI NO P SISTEMAS ELETRONIOS d2 i P 50 ING. SISTEMAS OMPUTAIONALES 1 NO NO P ING. EN ELETRONIA 1 NO SI P IENIAS DE LA SALUD TOTALES: 2, , , ,568 3, , ,263 1, ,741 IRUGIA d i a PI 35 TERAPIA FISIA 2 NO NO PI ENFERMERIA d - P 50 ENFERMERIA 1 NO NO P ESTOMATOLOGIA d i' - P 50 MEDIO ESTOMATOLOGO 1 NO NO P MEDIINA Dd i' P 50 MEDIO IRUJANO 1 SI NO P NUTRIION Y ULTURA FISIA d2 - P 50 NUTRIION 1 NO NO P ULTURA FISIA Y DEPORTE 1 NO NO PI OPTOMETRIA Dd i' P 50 OPTOMETRIA 1 NO NO P GINEO-OBSTETRIIA Y PEDIADRIA - - A P 50 (apoya a Medicina) SALUD PUBLIA - - A P 50 SALUD PUBLIA N / E - - P DISEÑO Y LA. TOTALES: 1, , ,051 2, , ,425 1, ONSTRUION Y ESTRUTURAS Dd i' a P 50 DISEÑO DE IMAGEN Y PRODUTO d - PI 35 ING. IVIL 1 NO SI P DISEÑO INDUSTRIAL 1 NO NO PI DISEÑO DEL HABITAT D2d2 i PI 35 ARQUITETURA 1 SI NO PI DISEÑO DE INTERIORES 1 SI NO PI GEOTENIA E HIDRAULIA MANUFATURA DE PROTOTIPOS REPRESENTAION TEORIA Y METODOS - - A PI 35 (Apoya a PE del.. del Diseño) d - PI 35 DISEÑO MODAS EN IND. Y TEXTILES 1 NO NO PI d - a PI 35 DISEÑO GRAFIO 1 NO NO PI Dd i P 50 URBANISMO 1 SI NO P EONOMIAS Y ADMVAS. TOTALES: 1, , , , , , ,372 ADMINISTRAION BASIA D2d i' a P 20 ADMON. DE EMPRESAS 1 NO SI P ONTADURIA Dd - P 20 ONTADOR PUBLIO 1 NO SI P EONOMIA d2 i' P 50 EONOMIA 1 NO SI P P 20 OMERIO INTERNAIONAL P FINANZAS MERADOTENIA d i' a P 20 ADMON. FINANIERA 1 NO SI P d i' P 20 MERADOTENIA 1 NO SI P REURSOS HUMANOS d2 i' P 20 RELAIONES INDUSTRIALES 1 NO SI P ADMON. PRODUION Y SERVIIOS 1 NO SI P TURISMO d i' P 20 GESTION TURISTIA 1 NO SI P

15 LASIF. ENTRO / DEPARTAMENTO DE DOEN IA LASI POR NIVEL F. DE ENTA DE LASI DEPT JE DE ONS LASI F. DE O. TIPOL OLI- F. DE INVES SEGÚ OGIA DAI APOY TIGA N DEPA ON O ION TIPOL RTAM DE OGIA ENTA GRAD PRO L O EDUATIVO AREDITAI LASIFIA AREDITAIO ON ION IIES N NAIONAL INTERNAIO NAL PROMEP DEL EDUATIVO PORENTAJE DE PROMEP ( AA ) HORAS/LASE HORAS/LASE DE DEL PE APOYO A OTROS ASIGANDO A SU PE DEPTO. TOTAL HORAS/LASE DEL DEPTO. ( B ) HORAS/LASE DESPUES DEL DEPARTAMENTAL ( ) HORAS PARA DOENIA ( D ) HORAS PARA LA INVESTIGAION ( E ) OTRAS DOENIA (DISEÑO DE MEDIOS) ( F ) TUTORIAS LONGITUDINALES, SERV. SO. Y PRA. PROF. ( G ) TUTORIAS AADEMIAS ( H ) GESTION ( I ) APOYO A AREDITAION ES ( J ) DIFUSION ( K ) GESTION HORAS DEPARTAMEN PARA OTRAS TAL ATIVIDADES ( L ) ( M ) PT HORAS NEESARIOS PT NEESARIAS SEGÚN HORAS ( N ) ( O ) NUMERO DE PT PT QUE HAEN EN PLANTILLA FALTA ( P ) ( Q ) HORAS ASIGNATURA ASIGNATURA NEESARIOS NEESARIAS SEGÚN HORAS ( R ) ( S ) TOTAL INTERINO NUMERA PRONUM S RIOS ERARIOS ( T ) TOTAL NUMERARI NUMERARI PRONUMER OS / INTERINOS OS ARIOS PRONUMER ARIOS. SOIALES Y HUMANIDADES TOTALES: 1, , , , ,497 3, , ,835 1, ,181 OMUNIAION Dd2 i' PI 35 OM. E INFORMAION 1 NO NO PI OM. ORGANIZAIONAL 1 NO NO PI IENIAS POL. Y ADMON. PUBLI d - P 50 IEN. POL. Y ADMON. PUBLIA 1 NO NO P DEREHO Dd i' P 20 DEREHO 1 NO NO P EDUAION D2d I a P 50 ASESORIA 1 NO NO P PSIOPEDAGOGIA FILOSOFIA d i' a B 80 FILOSOFIA 1 NO NO B HISTORIA d I a B 80 HISTORIA 1 NO NO B IDIOMAS d2 i' - P 20 ENSEÑANZA INGLES 1 NO NO P B 80 DO. DE FRANES Y ESPAÑOL OMO LENG. EXTRA. P / E - - B PSIOLOGIA D2d i' P 50 PSIOLOGIA 1 SI NO P SOIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA Dd I I 65 SOIOLOGIA 1 NO NO I TRABAJO SOIAL d - - PI 35 TRABAJO SOIAL 1 NO NO PI DE LAS ARTES Y LA ULTURA TOTALES: , ARTES ESENIAS Y d2 - AUDIOVISUALES LETRAS d i' a DE ARTE Y GESTION ULTURAL D2d - a PI 35 ARTES ESENIAS 1 NO NO PI PI 35 ARTES INEMATOGRAFIAS Y AUDIOVISUALES N / E - - PI B 80 LETRAS HISPANIAS 1 NO NO B I 65 IENIAS DEL ARTE Y GESTION ULT. 1 NO NO I MUSIA d i' PI 35 MUSIA 1 NO NO PI DE LAS INGENIERIAS TOTALES: INGENIERA BIOMEDIA d2 - P 50 ING. BIOMEDIA P / E - - P ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES N / E - - P INGENIERIA AUTOMOTRIZ d2 - P 50 ING. AUTOMOTRIZ P / E - - P ING. EN DISEÑO MEÁNIO N / E - - P INGENIERIA ROBOTIA d2 i' P 50 ING. EN ROBOTIA P / E - - P ING. EN MANUFATURA Y AUTOMATIZAIÓN N / E INDUSTRIAL - - P EMPRESARIAL TOTALES: AGRONEGOIOS Dd2 i' PI 35 AGRONEGOIOS P / E - - PI LOGÍSTIA EMPRESARIAL N / E - - PI OMERIO ELETRONIO d2 i' PI 35 OMERIO ELETRONIO P / E - - PI ADMINISTRAIÓN Y GESTIÓN FISAL DE N PYMES / E - - PI DE ENSEÑANZA MEDIA TOTALES: 4, , , ,449 2, , ,335 1, ,754 ATIVIDADES ULTURALES Y TENOLOGIAS d - - BAHILLERATO 1 SI NO PI ATIVIDADES DEPORTIVAS d IENIAS QUIMIO-BIOLOGIAS d PI 35 IENIAS SOIALES,EONOMIAS d E HISTORIA FILOSOFIA Y LETRAS d IDIOMAS d MATEMATIAS Y FISIA d NOTAS: (1) PT en Año Sabatico, Licencia Academica, Licencia Sindical, Decanos, Secretarios de entro y Puestos Administrativos.

ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA

ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA ESTUDIO DEL ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA SEMESTRE AGOSTO - DIIEMBRE 2017 DIREIÓN GENERAL DE PLANEAIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTIA INSTITUIONAL SEPTIEMBRE

Más detalles

ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA

ESTUDIO DEL CALCULO DE PTC PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA ESTUDIO DEL ALULO DE PT PARA EL UMPLIMIENTO DE LAS FUNIONES SUSTANTIVAS DE LA UAA SEMESTRE ENERO JUNIO 2017 DIREIÓN GENERAL DE PLANEAIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTIA INSTITUIONAL MARZO 2017

Más detalles

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DEL COSTO ALUMNO 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DEL COSTO ALUMNO 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DEL COSTO ALUMNO 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL ENERO 2017 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES CRITERIOS PARA

Más detalles

NOTAS DE CORTE DE LA ADJUDICACIÓN ACTUAL

NOTAS DE CORTE DE LA ADJUDICACIÓN ACTUAL de 5 27/07/208 8:8 NOTAS DE ORTE DE LA ADJUDIAIÓN ATUAL Admisión al curso 208/209 - Acceso a Grados AVISO IMPORTANTE: La nota de corte la establece la última persona solicitante que es admitida en la titulación

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 20132014 APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO Dirección General de Planeación y Desarrollo Octubre 2012 U N I V E R S I D A D A U T O N Ó M A D E A G U A S C A L I E

Más detalles

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2014

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2014 ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL AGOSTO DICIEMBRE 1 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL SEPTIEMBRE 1 INDICE DE ABANDONO TEMPRANO El

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015

OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015 OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR 20162017 APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015 Dirección General de Planeación y Desarrollo Febrero 2016 CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA (Modalidad Virtual) Cátedra Cátedra

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA (Modalidad Virtual) Cátedra Cátedra ORPORAIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERIANA FAULTAD DE IENIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ONTADURÍA PUBLIA (Modalidad Virtual) PV PERIODO PRIMERO SEGUNDO TERERO UARTO QUINTO SEXTO SÉPTIMO OTAVO NOVENO DEIMO TOTAL

Más detalles

SEMESTR E PROGRAMACIÓN I L-W:2:00-4: LABORATORIO DE BASES DE DATOS L-J: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETO M-V 8-10

SEMESTR E PROGRAMACIÓN I L-W:2:00-4: LABORATORIO DE BASES DE DATOS L-J: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETO M-V 8-10 UNIVERSIDAD TENOLÓGIA DEL HOÓ Diego Luís órdoba ARGA AADÉMIA F-PA-02 FEHA: 2-12-2010 V.2 Pág.- 11 PROGRAMA: Ingeniería en Teleinformática FAULTAD: Ingeniería DIRETOR DE PROGRAMA: Martha Imelda Luna López

Más detalles

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE ENERO JUNIO 2015

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE ENERO JUNIO 2015 ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL ENERO JUNIO 01 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL MARZO 01 INDICE DE ABANDONO TEMPRANO El presente

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Universidad de Valladolid \ Esuela Universitaria de Real Dereto 1393/2007, de 29 de otubre, por el que se establee la ordenaión de las enseñanzas universitarias Planifiaión de las enseñanzas Estrutura

Más detalles

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE ENERO JUNIO 2017

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE ENERO JUNIO 2017 ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL ENERO JUNIO 01 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL MARZO 01 INDICE DE ABANDONO TEMPRANO El presente

Más detalles

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2017

ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2017 ESTUDIO ABANDONO TEMPRANO POR COHORTE GENERACIONAL AGOSTO DICIEMBRE 01 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL OCTUBRE 01 INDICE DE ABANDONO TEMPRANO El presente

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tenólogos FOTO I. Generales Nombre: Hernández Espinal Luis Alberto Clave de registro: 2rx3s1jd Feha de naimiento: 02/04/1981 Correo eletrónio:

Más detalles

TOTAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON BIOLOGO QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO

TOTAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON BIOLOGO QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO ALUMNOS INSRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS A FIN DE UADRO.. URSOS DE LAS INSTITUIONES DEL NIVEL SUPERIOR LIENIATURA EN EL SISTEMA ESOLARIZADO SEGUN INSTITUION Y ARRERA 99/9-9/9 INSTITUION Y ARRERA ALUMNOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL 1 LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL (Aprobado por la Comisión Ejecutiva Universitaria el 28 de enero de

Más detalles

MAPA DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UZ 2006/07 CENTROS Y PROYECTOS

MAPA DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UZ 2006/07 CENTROS Y PROYECTOS ENTRO POLITÉNIO SUPERIOR 11 Estrategias para el aprendizaje activo, autónomo y colaborativo en la clase de Inglés Técnico (entro Politécnico Superior). 32 oordinación docente de las asignaturas Estadística

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO República de olombia IMPRENTA NAIONAL DIARIO OFIIAL Fundado el 3 de abril de 1864 Año XLVIII No. 48.62 Edición de 148 páginas Bogotá, D.., viernes, 2 de noviembre de 212 I S S N 122-2112 MINISTERIO DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL

PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL GENERACIONES QUE INGRESARON A PARTIR DE ENERO 2013 El Programa Institucional de Servicio Social aprobado por el H. Consejo Universitario el 28 de junio de 2012, da

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DOCENTE. LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL

DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DOCENTE. LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DOCENTE. LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL LINEAMENTOS GENERALES PARA EVALUACIÓN BIENAL (Aprobado por la Comisión

Más detalles

AGENDA ESTADÍSTICA 2016

AGENDA ESTADÍSTICA 2016 AGENDA ESTADÍSTICA 2016 AGENDA ESTADÍSTICA 2 DIRECTORIO DR. EN C. FRANCISCO JAVIER AVELAR GONZÁLEZ Rector M. EN DER. CONST. J. JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Secretario General M.A. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MURILLO

Más detalles

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITOS Con la intención de fortalecer la misión y los objetivos de la ANUIES, así como adecuar su

Más detalles

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2016 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2016 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2016 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO Las carreras que no aparecen en el presente listado no tienen programadas actividades de nuevo ingreso.

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2013

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2013 CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2013 Las carreras que no aparecen en el presente listado no tienen programadas actividades de nuevo ingreso. En caso de tenerlas, se les notificará posteriormente.

Más detalles

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2017 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2017 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2017 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO Las carreras que no aparecen en el presente listado no tienen programadas actividades de nuevo ingreso.

Más detalles

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD 16237 SERVIIO EXTREMEÑO DE SALUD RESOLUIÓN de 15 de mayo de 2015, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de personal funcionario de los Servicios entrales del

Más detalles

ANEXO ESTADÍSTICO

ANEXO ESTADÍSTICO ANEXO ESTADÍSTICO 2007 2011 INDICE 1. DOCENCIA Licenciatura Evaluación de los planes de estudio de licenciatura 5 Aspirantes a licenciatura 12 Admitidos a licenciatura 19 Inscritos de primer ingreso a

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 14 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 12 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 12 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

ONEPTOS BASIOS DE EONOMIA DE LA SALUD PARA SANITARIOS

ONEPTOS BASIOS DE EONOMIA DE LA SALUD PARA SANITARIOS MBITOS ONSEJERIA DE SANIDAD GERENIA DE ASISTENIA SANITARIA DE AVILA AE GERENIA DE ASISTENIA SANITARIA DE AVILA AP GERENIA DE ASISTENIA SANITARIA DE PALENIA AE GERENIA DE ASISTENIA SANITARIA DE PALENIA

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA FONDO: CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA FONDO: CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ ODIGO DIR JUOPO P OM OM FIN ADQ SI INF OP ARH SP AJ S I UAI IIL SEIÓN DIRETIVA JUNTA DE OORDINAIÓN POLITIA OMISIONES PERMANENTES OMITÉS OFIIALÍA MAYOR FINANZAS ADQUISIIONES SERVIIOS INTERNOS INFORMÁTIA

Más detalles

INDICADORES DE TRAYECTORIA LABORAL SATISFACCIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Y LA CARRERA CURSADA, DE LOS EGRESADOS TITULADOS 2009

INDICADORES DE TRAYECTORIA LABORAL SATISFACCIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Y LA CARRERA CURSADA, DE LOS EGRESADOS TITULADOS 2009 INDICADORES DE TRAYECTORIA LABORAL SATISFACCIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓMA DE AGUASCALIENTES Y LA CURSADA, DE LOS EGRESADOS TITULADOS 2009 INDICADORES FRECUENCIA PORCENTAJE EGRESADOS QUE DE REQUERIR CURSAR

Más detalles

Aprobado por el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de mayo de Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Junio de 2010

Aprobado por el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de mayo de Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Junio de 2010 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 31. 15 de Junio de 2010 ACG31/4: Aprobación de la estructura de los grupos de teoría de las titulaciones vigentes y de los grupos de docencia amplios de

Más detalles

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS

CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS CITATORIOS PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2015 CAMPUS CENTRAL CAMPUS SUR Y BACHILLERATO Las carreras que no aparecen en el presente listado no tienen programadas actividades de nuevo ingreso.

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Consejo Estatal de Cienia y Tenología del Estado de Sinaloa Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tenólogos I. Generales Nombre: Portillo Loera Jesús José Clave de registro: 4g54xw1z

Más detalles

A N E X O I REQUISITO MONITORES - TALLERES DE EMPLEO 2018 MONITORES DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES FORMATIVAS SOLICITADAS

A N E X O I REQUISITO MONITORES - TALLERES DE EMPLEO 2018 MONITORES DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES FORMATIVAS SOLICITADAS A N E X O I REQUISITO MONITORES - TALLERES DE EMPLEO 2018 MONITORES DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES FORMATIVAS SOLICITADAS 2 Monitores de Trabajos y aprovechamientos forestales Nivel Académico Experiencia

Más detalles

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Idiomas ESPECIALIDAD la Economía, la Empresa

Más detalles

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales 91 Exámenes de Grado y Profesionales Resumen Estadístico EXÁMENES DE GRADO Y PROFESIONALES Hombres Mujeres Total Exámenes de Grado 1,130 995 2,125 Maestría 880 767 1,647 Doctorado 250 228 478 Diplomas

Más detalles

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA

TÍTULO UNIVERSITARIO ESPECIALIDAD 1. TECNOLOGÍA TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS SEGÚN LAS ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD 1.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2018 LICENCIATURA

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2018 LICENCIATURA ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACEPTADOS DE NUEVO INGRESO 2018 LICENCIATURA CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LIC. EN MÚSICA 9 de Agosto 9:00 23 de Julio 9:00 13 de agosto 9:00 hrs Auditorio Pedro de Alba Departamento

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RR.PP. (GRPUB) Titulación Superior en Marketing (TSMK) Programa Avanzado de Habilidades Y Herramientas Empresariales (PAHE)

GRADO EN PUBLICIDAD Y RR.PP. (GRPUB) Titulación Superior en Marketing (TSMK) Programa Avanzado de Habilidades Y Herramientas Empresariales (PAHE) GRADO EN PULIIDAD Y RR.PP. (GRPU) Titulación Superior en Marketing (TSMK) Programa Avanzado de Habilidades Y Herramientas Empresariales (PAHE) ONVOATORIA ORDINARIA MAYO 2017 1er URSO 2065007 FUNDAMENTOS

Más detalles

íí ( *INE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Instituto Nacional de Estadística Personal por contrato de Servicios Profesionales Mes de agosto de 2015

íí ( *INE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Instituto Nacional de Estadística Personal por contrato de Servicios Profesionales Mes de agosto de 2015 - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 r I argo Ténio de ampo lasifiador de Formularios de Reopilador de pozas de omerio Exterior Enargado del Sistema ontable onserje Supervisor de odifiaión

Más detalles

SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ys...-) DEL ESTADO 2006-2012 SERETARIADO EJEUTIVO SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLIA ÉDULAS PROFESIONAL No. O R ARGO PROFESIÓN 1 JOSÉ HERRERA HÁVEZ SERETARIO EJEUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD

Más detalles

Exámenes de Grado y Titulación

Exámenes de Grado y Titulación 77 Exámenes de Grado y Titulación 78 UNAM. Exámenes de Grado y Titulación Resumen Estadístico EXÁMENES DE GRADO, PROFESIONALES Y OTRAS OPCIONES DE TITULACIÓN Hombres Mujeres Total Exámenes de grado 1,337

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

INSTITUTO ALIANZA BACHILLERATO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIOGRÁFICA CAROLINA MATA SOTELO.

INSTITUTO ALIANZA BACHILLERATO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIOGRÁFICA CAROLINA MATA SOTELO. INSTITUTO ALIANZA BACHILLERATO ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIOGRÁFICA CAROLINA MATA SOTELO. COSTOS Examen de Admisión $615.00 (sin costo) Cuota única de Admisión $3,340.00 CRÉDITO $924.00 Cada carrera

Más detalles

Planes de Estudio 89

Planes de Estudio 89 89 Planes de Estudio 90 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2000 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Posgrado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de Astronomía

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL NUMERALIA INSTITUCIONAL 15 2 INFORMACIÓN GENERAL Centros universitarios 6 Temáticos 9 Regionales Sistemas universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 1 Sistema de Educación Media Superior 67 Escuelas

Más detalles

Planes de Estudio 117

Planes de Estudio 117 117 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2004 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Maestría y Doctorado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Facultad de Ciencias Doctor en

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL TURISMO. t f

ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y EL TURISMO.   t f Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas ESPECIALIDAD ENSEÑANZA DE

Más detalles

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR BIOLOGIA BIOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGIA MARINA ECOLOGIA FÍSICA GASTRONOMÍA GEOCIENCIAS GEOLOGIA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016 APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016 APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR 20152016 APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO Dirección General de Planeación y Desarrollo 31 DE OCTUBRE 2014 CIENCIAS AGROPECUARIAS LUGARES A2015 E2016 TOTAL GRUPOS

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA UNIDAD MEXICALI INST/FAC/ESC FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1013 ARQUITECTO 0 15 239 226 480 DISEÑO GRAFICO 0 0 104 0 104 DISEÑO INDUSTRIAL 0 0 58 0 58 T.C. AREA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 155 216 0 0

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE GUÍA FORMATO DE EVALUACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE GUÍA FORMATO DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE GUÍA FORMATO DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL PROFESOR-INVESTIGADOR AREA DE CONOCIMIENTO DEPARTAMENTO ACADÉMICO INSTRUCCIONES: a. Anexar los documentos proatorios

Más detalles

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales 89 Exámenes de Grado y Profesionales Resumen Estadístico EXÁMENES DE GRADO Y PROFESIONALES Hombres Mujeres Total Exámenes de Grado 838 751 1,589 Maestría 607 555 1,162 Doctorado 231 196 427 Diplomas de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD

ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD ANEXO PARA LAS MATERIAS DE FORMAIÓN PROFESIONAL ADMINISTRAIÓN Módulo I: ultura emprendedora Módulo II: Legalidad empresarial y mecadotecnia Emprendurismo y empresa Legalidad empresarial Proceso administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE FACTOR 1. CALIDAD SUBFACTOR 1 1. FORMACIÓN / ACTUALIZACIÓN (límite 100 puntos) 1.1.1 Habilitación 1.1.1.1 Doctorado. 100 x Doctorado Titulo profesional o acta de examen de grado. 1.1.1.2 Cursos de actualización

Más detalles

SUB- TOTAL VIII IX X INGRESO BASICA DISCIPLINARIA TERMINAL

SUB- TOTAL VIII IX X INGRESO BASICA DISCIPLINARIA TERMINAL UNIDAD MEXICALI INST/FAC/ESC NUEVO ETAPA ETAPA ETAPA SUB- TOTAL VIII IX X INGRESO BASICA DISCIPLINARIA TERMINAL TOTAL GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA 530 ARQUITECTO 70 75 245 140 530 INSTITUTO DE CIENCIAS

Más detalles

Enseguida se muestran los perfiles disciplinares necesarios para impartir las diferentes materias que conforman el curriculum por competencias 2011.

Enseguida se muestran los perfiles disciplinares necesarios para impartir las diferentes materias que conforman el curriculum por competencias 2011. Perfil del profesor El profesor del Programa de Bachillerato General, además de contar con las competencias explicitadas en el Perfil del Profesor de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, deberá mostrar

Más detalles

INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE

INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE INFORME ANUAL CAPACITACIÓN EN BASES DE DATOS PREGRADO A PARTIR DEL NOVENO SEMESTRE 20 3030 estudiantes matriculados en los últimos semestres, de los cuales 702 estudiantes recibieron capacitación en bases

Más detalles

programa de mejoramiento del profesorado

programa de mejoramiento del profesorado programa de mejoramiento del profesorado 18/03/04 1 Objetivos del PROMEP Habilitar a los profesores de tiempo completo de las instituciones de educación superior (IES). Fortalecer los cuerpos académicos

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA UNIDAD MEXICALI INST/FAC/ESC FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1059 ARQUITECTO 0 5 250 203 458 DISEÑO GRAFICO 0 2 117 19 138 DISEÑO INDUSTRIAL 0 6 87 0 93 T.C. AREA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 159 211 0 0

Más detalles

Estudio con Empleadores 2014

Estudio con Empleadores 2014 PRESENTACIÓN El adscrito a la Dirección General de Docencia de Pregrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Sección de Seguimiento de Egresados presenta el Informe Institucional

Más detalles

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE GRUPO AMPLIO EN TITULACIONES DE GRADO / CURSO (ASIGNATURAS BÁSICAS U OBLIGATORIAS, EXCEPTO TFG)

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE GRUPO AMPLIO EN TITULACIONES DE GRADO / CURSO (ASIGNATURAS BÁSICAS U OBLIGATORIAS, EXCEPTO TFG) PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE GRUPO AMPLIO EN TITULACIONES DE GRADO / CURSO 2013-2014 (ASIGNATURAS BÁSICAS U OBLIGATORIAS, EXCEPTO TFG) (Informada favorablemente en la sesión de la Comisión Académica de 14

Más detalles

CONVOCATORIA CERRADA

CONVOCATORIA CERRADA N O VO IA R AT O A AD R ER UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ OORDINAIÓN AADÉMIA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (ARAO) ONVOATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA 2018-2019/I NÚMERO MATERIA HORA DÍAS 1 2 FATOR

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL PLANIFIAIÓN DE LAS ENSEÑANZAS MÓDULOS Y MATERIAS Distribución de competencias, resultados de aprendizaje, metodologías docentes y actividades de evaluación MODULO II Bases metodológicas. Diseño, programación

Más detalles

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIDAD MEXICALI NUEVO INGRESO ETAPA BASICA ETAPA DISCIPLINARIA ETAPA TERMINAL SUB-TOTAL TOTAL GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 623 725 1348 ARQUITECTO 0 0 0 1 1 2 157 154 311 129 145 274 287 300

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS TRABAJO SOCIAL 2015 Síntesis

PLAN DE ESTUDIOS TRABAJO SOCIAL 2015 Síntesis PLAN DE ESTUDIOS TRABAJO SOCIAL 2015 Síntesis Objetivo General. Formar profesionales en Trabajo Soial on un perfil ompetente en la intervenión, desde la promoión, eduaión, autogestión, gestión, orientaión,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE LA UASLP

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE LA UASLP Requerimientos del Artículo 18 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí a) La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de

Más detalles

Conoce la propuesta del M. en C. Francisco Jaramillo González

Conoce la propuesta del M. en C. Francisco Jaramillo González Proceso de Elección para Decano Sustituto para el Periodo del 15 de Octubre de 2012 al 31 de Diciembre de 2013 Conoce la propuesta del M. en C. Francisco Jaramillo González Comisión de Promoción del H.

Más detalles

DIF. RAYOS X MONOCRISTAL A 20 DE ABRIL S.C.INV. BIOLOGICAS A 19 DE ABRIL

DIF. RAYOS X MONOCRISTAL A 20 DE ABRIL S.C.INV. BIOLOGICAS A 19 DE ABRIL ODIGO ATEGORIA ENTRO GRUPO FEHA PRIMER EJERIIO LUGAR HORA 601 ANALISTA APOYO DOENIAE INV. 1 A 22 DE ARIL entro de Proceso de Datos (junto Fac.. Físicas) 16,30 h 602 ANALISTA APOYO DOENIA.E INV. 3 A 22

Más detalles

Anexo II Especificaciones de plazas de Profesor Asociado Convocatoria urgente : 24/01/2018

Anexo II Especificaciones de plazas de Profesor Asociado Convocatoria urgente : 24/01/2018 Anexo II Especificaciones de plazas de Profesor Asociado Convocatoria urgente : 24/01/2018 Página 1 de 13 ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES Plaza/Código DL003174 Nº de horas CUATRO horas de docencia

Más detalles

Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos

Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos Plan de Organización Docente de los Títulos Oficiales de Grado y de Máster en la Universidad de Burgos Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo Informado favorablemente por la Comisión

Más detalles

Planes de Estudio 91

Planes de Estudio 91 91 Planes de Estudio 92 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2001 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Universidad de Valladolid \ Esuela Universitaria de Fisioterapia Real Dereto 1393/2007, de 29 de otubre, por el que se establee la ordenaión de las enseñanzas universitarias Planifiaión de las enseñanzas

Más detalles

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIDAD MEXICALI NUEVO INGRESO ETAPA BASICA ETAPA DISCIPLINARIA ETAPA TERMINAL SUB-TOTAL TOTAL GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 643 730 1373 ARQUITECTO 0 0 0 2 0 2 159 159 318 130 139 269 291 298

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Italianos Grado en Estudios Portugueses y Brasileños Grado en Filología Moderna: Inglés

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIDAD MEXICALI INST/FAC/ESC NUEVO SUB- TOTAL VIII IX X INGRESO BASICA DISCIPLINARIA TERMINAL TOTAL GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA 553 ARQUITECTO 70 72 269 142 553 INSTITUTO DE CIENCIAS AGRICOLAS 181

Más detalles

INEGI. Los profesionistas del estado de

INEGI. Los profesionistas del estado de Cuadros complementarios Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion relacion con la publicada en 199 Denominacion en: Los profesionistas en Mexico, 2000 Los

Más detalles

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL NUMERALIA INSTITUCIONAL INFORMACIÓN GENERAL 15 2 COMPOSICIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA Centros universitarios 6 Temáticos 9 Regionales Sistemas universitarios 1 Sistema de Universidad Virtual 1 1 Sistema

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO

TITULACIONES DE ACCESO TITULACIONES DE ACCESO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER TITULACIONES

Más detalles

Programa Código Documento Nivel de Referencia

Programa Código Documento Nivel de Referencia ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11131246 1022373533 A2 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11101443 1068974732 A2 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11122117 52808510 B1 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11121237 1014206860 B1 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LICENCIATURAS. ALUMNADO MATRICULADO. Curso Académico Datos absolutos: ambos sexos. Total

LICENCIATURAS. ALUMNADO MATRICULADO. Curso Académico Datos absolutos: ambos sexos. Total LICENCIATURAS. ALUMNADO MATRICULADO Total 570.745 848.966 Admón. y Direcc. de Empresas 76.108 98.406 Antropología Social y Cultural 8.817 2.465 Bellas Artes 12.670 12.461 Bioquímica 1.332 1.733 Biotecnología

Más detalles

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente

HUMANIDADES LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 4 4. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Secretariado de Organización Docente ESTRUCTURA DE GRUPOS DE TEORÍA DIPLOMATURAS-LICENCIATURAS-INGENIERÍAS-ARQUITECTURA / CURSO 2011-2012 (informada favorablemente por la Comisión Académica de 1 de abril de 2011) RAMA: ARTE Y HUMANIDADES

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA UNIDAD MEXICALI FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1178 ARQUITECTO 0 1 253 228 482 DISEÑO GRAFICO 0 0 144 63 207 DISEÑO INDUSTRIAL 0 0 132 0 132 T.C. AREA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 175 182 0 0 357 ESCUELA

Más detalles

Estudio con Empleadores 2013

Estudio con Empleadores 2013 PRESENTACIÓN El adscrito a la Dirección General de Docencia de Pregrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Sección de Seguimiento de Egresados presenta el Informe Institucional

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles