RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS 2013/2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS 2013/2014"

Transcripción

1 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS 2013/2014 Estos resultados están basados en las encuestas realizadas a los egresados en el momento de recoger el título en secretaría, durante el periodo comprendido entre el 1 de setiembre del 2013 y 20 de octubre del El número total de encuestas realizadas es de 119, distribuidas de la siguiente forma: - 9 en Ingeniería Técnica Industrial y Grado en Ingeniería en Electricidad - 9 en Ingeniería Técnica Industrial y Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial - 42 en Ingeniería Técnica Industrial y Grado en Ingeniería en Mecánica - 10 en Ingeniería Técnica Industrial y Grado en Ingeniería en Química Industrial - 24 en Ingeniería Técnica Industrial y en Grado en Ingeniería en Topografía - 9 en Ingeniería Técnica Industrial y en Grado en Ingeniería en Informática - 16 en Ingeniería en Organización Industrial 1

2 Respecto a los 9 egresados en Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad - 8 hombres y 1 mujer - 3 tienen trabajo y 6 no De los 3 que tienen trabajo, 2 han necesitado el título para el trabajo - El tiempo para encontrar trabajo: dos personas indican 0 mes y otra indica 2 meses - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Inspección de recipientes químicos, jefe de mantenimiento preventivo, departamento de mantenimiento correctivo, investigación y desarrollo, diseño industrial, gestión, asesoramiento técnico, venta personalizada, servicio postventa. - 3 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 1 egresado máster b) 1 egresado máster otra universidad c) 1 egresado complemento formativos otros Respecto a los 9 egresados en Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica Industrial. - 7 hombres y 2 mujeres - 4 tienen trabajo y 5 no De los 4 que tienen trabajo, 2 han necesitado el título para el trabajo - El tiempo para encontrar trabajo: tres personas indican 0 mes y otra indica 1 mes - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Desarrollo de software, desarrollo de pequeñas tarjetas electrónicas, gestión de sistemas de calidad, diseño de sistemas electrónicos y diseño de sistemas hidráulicos, desarrollo electrónico, mantenimiento, pedidos - 4 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 1 egresado máster UPV/EHU b) 3 egresados complemento formativos otros 2

3 Respecto a los 42 egresados en Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica - 37 hombres y 5 mujeres - 17 tienen trabajo y 25 no tienen trabajo De los 17 que tienen trabajo, 9 han necesitado el título para el trabajo. - El tiempo para encontrar trabajo: 7 personas indican 0 meses, 1 persona indica 1 mes, 2 egresados indican 2 meses, 4 indican 3 meses, 1 indica 6 meses y 2 no indican nada. - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Gestión de proyectos técnicos, desarrollo de proyectos técnicos, trato del cliente, gestión de personas, análisis de problemas, resolución de problemas con el menor costo, proyectos, dirección de empresas, control de calidad, responsabilidad, iniciativa, independencia, diseño de piezas metálicas para aeronáutica, interpretación de planos y normas, manejar bien el office, atención al cliente, responsable energético, responsable técnico, organización de procesos selectivos, diseño industrial, organización de procesos selectivos, organización de proyectos, tratamiento de aguas, control y operación de calderas industriales, control de equipos a presión, catia, dibujo técnico, desarrollo de máquinas, estudios de procesos de producción, diseño de máquinas, compras, reclamaciones, inventarios, gestión del traslado de líneas de montaje, plan para acotar mejoras sobre líneas de montaje, mantenimiento de moldes de inyección de plástico - 21 egresados no cursan otros estudios y 21 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 2 egresados 2º ciclo UPV/EHU b) 3 egresados máster UPV/EHU c) 6 egresados máster otra universidad d) 1 egresado máster otros e) 1 egresado complemento formativos UPV/EHU f) 8 egresados complemento formativos otros 3

4 Respecto a los 10 egresados en Ingeniería Técnica Industrial en Química Industrial - 5 hombres y 5 mujeres - 3 tienen trabajo y 7 no De los 3 que tienen trabajo, 1 ha necesitado el título para el trabajo - El tiempo para encontrar trabajo: 1 persona indica 1 mes, otra indica 3 meses y la última indica 8 meses. - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Gestión de datos, organización, desarrollo de materiales, control de calidad, cumplimiento de GMPs, farmocopea, desarrollo de la implantación de la gestión de residuos - 7 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 2 egresados máster UPV/EHU b) 2 egresados complemento formativos UPV/EHU c) 3 egresados no indican nada Respecto a los 24 egresados en Ingeniería Técnica Industrial en Topografía - 17 hombres y 7 mujeres - 8 tienen trabajo y 16 no De los 8 que tienen trabajo, 3 han necesitado el título para el trabajo - El tiempo para encontrar trabajo: 3 personas indican 0 meses, 2 indican 1 mes, 1 indica 2 meses y 2 personas no indican nada - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Topografía en obra, GIS/SIG, fotogrametría, topógrafo en construcción, organización, planificación, levantamientos topográficos, taquimétricos, diseño asistido por ordenador, modificación proyectos. - 8 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 1 egresado 2º ciclo otra universidad b) 4 egresados complemento formativo otros c) 1 egresados complemento formativo UPV/EHU d) 1 egresado complemento formativo otra universidad e) 1 egresado máster UPV/EHU 4

5 Respecto a los 9 egresados en Ingeniería Técnica en Informática - 7 hombres y 2 mujeres. - 4 tienen trabajo y 5 no. De los 4 que tienen trabajo, 2 han necesitado el título para el trabajo. - El tiempo para encontrar trabajo: 1 persona indica 0 meses, 1 indica 1 mes, 1 indica 2 meses y el resto no indica nada. - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Desarrollo web, desarrollo móvil nativo, desarrollo móvil multiplataforma, gestión de sistemas witware, gestión de sistemas PLA, soporte informático, analista de procesos, desarrollador, programación, trabajo en equipo, análisis. - 4 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 1 egresado máster UPV/EHU b) 3 egresados complemento formativo otros Respecto a los 16 egresados en Ingeniería en Organización Industrial - 14 hombres y 2 mujeres tienen trabajo y 6 no. De los 10 que tienen trabajo, 3 han necesitado el título para el trabajo. - El tiempo para encontrar trabajo:1 persona indica 0 meses, 2 personas indican 1 mes, 3 indican 2 meses, 1 indica 3 meses, 1 indica 10 meses, 1 indica 12 meses y 1 no indica nada. - Respecto a las competencias o habilidades que desarrollo en el trabajo indican: Organización, diseño, análisis, gestión de proyectos, preparación de propuestas, prevención de riesgos laborales, calidad, mantenimiento, responsable de mantenimiento, organización de la plantilla, auditorías legales, gestión del almacén, gestión de compras, control de herramientas, planificación de producción, compras, gestión de almacenes. - 4 personas están cursando otros estudios, de los cuales a) 2 egresados máster otra universidad b) 2 egresados complemento formativo otros 5

6 En los siguientes gráficos se reflejan los porcentajes del número de egresados que están trabajando en el momento de recoger el título, aproximadamente un año después de finalizar los estudios: 6

7 En los siguientes gráficos recogemos el porcentaje de egresados que están trabajando al año de finalizar los estudios, y han necesitado el título para conseguir el trabajo. 7

8 En los siguientes gráficos se refleja en meses, el valor medio del tiempo necesario para encontrar trabajo al año de finalizar sus estudios 8

9 En los siguientes gráficos se indican los egresados que continúan otros estudios una vez obtenida la titulación correspondiente. 9

10 La segunda parte de la encuesta: Valora en una escala de 1 (nada) al 5 (mucho), el grado de satisfacción con los siguientes aspectos de la Escuela: 10.- Administración del Centro (secretaría, conserjería, etc.) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 15 personas (13%) opinan estar nada o poco satisfechas, 22 personas (18%) se muestran indiferentes y 76 personas (64%) se muestran bastante o muy satisfechas. 6 personas (5%) no saben o no 10

11 10. Administración del Centro (secretaría, conserjería, etc.) De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 6 mujeres (25 %) opinan estar nada o poco satisfecha, 5 mujeres (21%) se muestran indiferentes y 12 mujeres (50%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 9 hombres (10%) opinan estar nada o poco satisfechos, 17 hombres (18%) se muestran indiferentes y 64 hombres (67%) se muestran bastante o muy satisfechos. 5 hombres (5%) no saben o no 11

12 11.- Aulas de teoría (adecuación, estado, visión, acústica, etc.) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 3 personas (3%) opinan estar poco satisfechos, 37 personas (31%) se muestran indiferentes, 77 personas (64%) se muestran bastante satisfechas o muy satisfechas. 2 personas (2%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 8 mujeres (33 %) se muestran indiferentes y 16 mujeres (67%) se muestran bastante o muy satisfechas. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 3 hombres (3 %) opinan estar nada o poco satisfechos, 29 hombres (31%) se muestran indiferentes y 61 hombres (64%) se muestran bastante o muy satisfechos. 2 hombres (2%) no saben o no 12

13 12.-Laboratorios (material, equipos, instalaciones, etc.) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 26 personas (22%) opinan estar nada o poco satisfechos, 42 personas (35%) se muestran indiferentes y 48 personas (40%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 5 mujeres (21 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 3 mujeres (13 %) se muestran indiferentes y 14 mujeres (58%) se muestran bastante o muy satisfechas. 2 mujeres (8%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 21 hombres (22 %) opinan estar nada o poco satisfechos, 39 hombres (41%) se muestran indiferentes y 34 hombres (36%) se muestran bastante o muy satisfechos. 1 hombre (1%) no sabe o no contesta. 13

14 13.- Aulas informáticas (número, adecuación, estado, equipos, etc.) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 10 personas (8%) opinan estar nada o poco satisfechos, 39 personas (33%) se muestran indiferentes y 65 personas (55%) se muestran bastante o muy satisfechas. 5 personas (4%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 3 mujeres (12 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 7 mujeres (29 %) se muestran indiferentes y 13 mujeres (54%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 7 hombres (7%) opinan estar nada o poco satisfechos,32 hombres (34%) se muestran indiferentes y 52 hombres (55%) se muestran bastante o muy satisfechos. 4 hombres (4%) no saben o no 14

15 14.- En general: instalaciones y recursos De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 7 personas (6%) opinan estar nada o poco satisfechos, 33 personas (28%) se muestran indiferentes y 59 personas (49%) se muestran bastante o muy satisfechas. 20 personas (17%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 8 mujeres (33 %) se muestran indiferentes y 10 mujeres (42%) se muestran bastante o muy satisfechas. 6 mujeres (25%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 7 hombres (7%) opinan estar nada o poco satisfechos,25 hombres (26%) se muestran indiferentes y 49 hombres (52%) se muestran bastante o muy satisfechos. 14 hombres (15%) no saben o no 15

16 15.- Información en la red (página web, moodle, e-kasi, etc.) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 11 personas (9%) opinan estar nada o poco satisfechos, 27 personas (23%) se muestran indiferentes y 79 personas (66%) se muestran bastante o muy satisfechas. 2 personas (2%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 4 mujeres (17 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 3 mujeres (12 %) se muestran indiferentes y 17 mujeres (71%) se muestran bastante o muy satisfechas. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 7 hombres (7%) opinan estar nada o poco satisfechos, 24 hombres (25%) se muestran indiferentes y 62 hombres (66%) se muestran bastante o muy satisfechos. 2 hombres (2%) no saben o no 16

17 16.- Guía docente, material impreso, tablones de anuncios, paneles De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 12 personas (10%) opinan estar nada o poco satisfechos, 46 personas (39%) se muestran indiferentes y 59 personas (49%) se muestran bastante o muy satisfechas. 2 personas (2%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 1 mujer (4 %) opina estar nada o poco satisfecha, 8 mujeres (33%) se muestran indiferentes y 14 mujeres (59%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 11 hombres (12%) opinan estar nada o poco satisfechos,38 hombres (40%) se muestran indiferentes y 45 hombres (47%) se muestran bastante o muy satisfechos. 1 hombre (1%) no sabe o no contesta. 17

18 17.- Orientación profesional De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 36 personas (30%) opinan estar nada o poco satisfechos, 42 personas (35%) se muestran indiferentes y 38 personas (32%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 11 mujeres (46 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 10 mujeres (42%) se muestran indiferentes y 2 mujeres (8%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 25 hombres (26%) opinan estar nada o poco satisfechos,32 hombres (34%) se muestran indiferentes y 36 hombres (38%) se muestran bastante o muy satisfechos. 2 hombres (2%) no sabe o no contesta. 18

19 18.- Información y actividades medioambientales De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 34 personas (28%) opinan estar nada o poco satisfechos, 46 personas (39%) se muestran indiferentes y 27 personas (23%) se muestran bastante o muy satisfechas. 12 personas (10%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 8 mujeres (33%) opinan estar nada o poco satisfechas, 10 mujeres (42%) se muestran indiferentes y 2 mujeres (8%) se muestran bastante o muy satisfechas. 4 mujeres (17%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 26 hombres (27%) opinan estar nada o poco satisfechos,36 hombres (38%) se muestran indiferentes y 25 hombres (26%) se muestran bastante o muy satisfechos. 8 hombres (8%) no saben o no 19

20 19.- En general: asesoramiento y comunicación De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 10 personas (8%) opinan estar nada o poco satisfechos, 38 personas (32%) se muestran indiferentes y 51 personas (43%) se muestran bastante o muy satisfechas. 20 personas (17%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 5 mujeres (21%) opinan estar nada o poco satisfechas, 9 mujeres (38%) se muestran indiferentes y 7 mujeres (29%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 mujeres (12%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 5 hombres (5%) opinan estar nada o poco satisfechos,29 hombres (31%) se muestran indiferentes y 44 hombres (46%) se muestran bastante o muy satisfechos. 17 hombres (18%) no saben o no 20

21 20.- Organización académica de la Escuela (grupos, horarios, departamentos) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 17 personas (14%) opinan estar nada o poco satisfechos, 41 personas (34%) se muestran indiferentes y 58 personas (49%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 3 mujeres (13%) opinan estar nada o poco satisfechas, 8 mujeres (33%) se muestran indiferentes y 12 mujeres (50%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 14 hombres (15%) opinan estar nada o poco satisfechos,33 hombres (35%) se muestran indiferentes y 46 hombres (48%) se muestran bastante o muy satisfechos. 2 hombres (2%) no saben o no 21

22 21.- Competencias adquiridas para trabajar en empresas De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 21 personas (17%) opinan estar nada o poco satisfechos, 51 personas (43%) se muestran indiferentes y 43 personas (37%) se muestran bastante o muy satisfechas. 4 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 7 mujeres (29%) opinan estar nada o poco satisfechas, 10 mujeres (42%) se muestran indiferentes y 6 mujeres (25%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 14 hombres (15%) opinan estar nada o poco satisfechos, 41 hombres (43%) se muestran indiferentes y 37 hombres (39%) se muestran bastante o muy satisfechos. 3 hombres (3%) no saben o no 22

23 22.- Competencias teóricas adquiridas De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 7 personas (6%) opinan estar nada o poco satisfechos, 33 personas (28%) se muestran indiferentes y 76 personas (64%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 personas (2%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 3 mujeres (12%) opinan estar nada o poco satisfechas, 11 mujeres (46%) se muestran indiferentes y 10 mujeres (42%) se muestran bastante o muy satisfechas. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 4 hombres (4%) opinan estar nada o poco satisfechos,22 hombres (23%) se muestran indiferentes y 66 hombres (70%) se muestran bastante o muy satisfechos. 3 hombres (3%) no saben o no 23

24 23.- Competencias prácticas adquiridas De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 41 personas (34%) opinan estar nada o poco satisfechos, 44 personas (37%) se muestran indiferentes y 31 personas (26%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 11 mujeres (46 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 6 mujeres (25%) se muestran indiferentes y 6 mujeres (25%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 30 hombres (32%) opinan estar nada o poco satisfechos,38 hombres (40%) se muestran indiferentes y 25 hombres (26%) se muestran bastante o muy satisfechos. 2 hombres (2%) no saben o no 24

25 24.- Asignaturas actualizadas a la demanda del mercado laboral De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 27 personas (23%) opinan estar nada o poco satisfechos, 47 personas (40%) se muestran indiferentes y 35 personas (29%) se muestran bastante o muy satisfechas. 10 personas (8%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 9 mujeres (37 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 6 mujeres (25%) se muestran indiferentes y 6 mujeres (25%) se muestran bastante o muy satisfechas. 3 mujeres (13%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 18 hombres (19%) opinan estar nada o poco satisfechos,41 hombres (43%) se muestran indiferentes y 29 hombres (31%) se muestran bastante o muy satisfechos. 7 hombres (7%) no saben o no 25

26 25.- Prácticas en empresa De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 23 personas (19%) opinan estar nada o poco satisfechos, 25 personas (21%) se muestran indiferentes y 46 personas (39%) se muestran bastante o muy satisfechas. 25 personas (21%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 6 mujeres (25 %) opinan estar nada o poco satisfechas, 5 mujeres (21%) se muestran indiferentes y 6 mujeres (25%) se muestran bastante o muy satisfechas. 7 mujeres (29%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 17 hombres (18%) opinan estar nada o poco satisfechos, 20 hombres (21%) se muestran indiferentes y 40 hombres (42%) se muestran bastante o muy satisfechos. 18 hombres (19%) no saben o no 26

27 26.- Programas de intercambio académico (Erasmus, Sócrates, etc ) De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 8 personas (7%) opinan estar nada o poco satisfechos, 25 personas (21%) se muestran indiferentes y 29 personas (24%) se muestran bastante o muy satisfechas. 57 personas (48%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 2 mujeres (8%) opinan estar nada o poco satisfechas, 6 mujeres (25%) se muestran indiferentes y 6 mujeres (25%) se muestran bastante o muy satisfechas. 10 mujeres (42%) no saben o no De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 6 hombres (6%) opinan estar nada o poco satisfechos, 19 hombres (20%) se muestran indiferentes y 23 hombres (24%) se muestran bastante o muy satisfechos. 47 hombres (50%) no saben o no 27

28 27.- Sistemas de evaluación académica, revisión de exámenes, etc. De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 18 personas (15%) opinan estar nada o poco satisfechos, 46 personas (39%) se muestran indiferentes y 51 personas (43%) se muestran bastante o muy satisfechas. 4 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 4 mujeres (17%) opinan estar nada o poco satisfechas, 9 mujeres (37%) se muestran indiferentes y 10 mujeres (42%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 14 hombres (15%) opinan estar nada o poco satisfechos, 37 hombres (39%) se muestran indiferentes y 41 hombres (43%) se muestran bastante o muy satisfechos. 3 hombres (3%) no saben o no 28

29 28.- En general: formación recibida al finalizar los estudios De las 119 personas que han contestado a la encuesta, 18 personas (15%) opinan estar nada o poco satisfechos, 46 personas (39%) se muestran indiferentes y 51 personas (43%) se muestran bastante o muy satisfechas. 4 personas (3%) no saben o no De las 24 mujeres que han contestado a la encuesta, 3 mujeres (12%) opinan estar nada o poco satisfechas, 10 mujeres (42%) se muestran indiferentes y 10 mujeres (42%) se muestran bastante o muy satisfechas. 1 mujer (4%) no sabe o no contesta. De los 95 hombres que han contestado a la encuesta, 7 hombres (7%) opinan estar nada o poco satisfechos, 32 hombres (34%) se muestran indiferentes y 51 hombres (54%) se muestran bastante o muy satisfechos. 5 hombres (5%) no saben o no 29

30 30

Haga clic para cambiar el estilo de título

Haga clic para cambiar el estilo de título E.U. DE INGENIERÍA 1 PROGRAMA DE ACOGIDA http://www.ingeniaritza-gasteiz.ehu.es/p232- Haga clic para modificar el estilo de texto del content/es/contenidos/informacion/matricula11/es_11matric/adjuntos/programa%

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 9:00-9:50 13:10-1:00 Electrónica de Potencia Complementos de Estadística Elasticidad y Resistencia de 15:00-16:00 Complementos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO GRADO BIOLOGÍA INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2015-2016 Elaborado por: Unidad de Evaluación de la Calidad Destinatario: Decano:

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO GRADO BIOTECNOLOGÍA INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2015-2016 Elaborado por: Unidad de Evaluación de la Calidad Destinatario: Decano:

Más detalles

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Primer curso Cód. Asignaturas de primer cuatrimestre Tipo Día Hora Aula Edificio 5152 Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador T 27/01 9:00 28,

Más detalles

El estudiante, DON. con DNI solicita reconocer las asignaturas cursadas y superadas en la

El estudiante, DON. con DNI solicita reconocer las asignaturas cursadas y superadas en la GRADO DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES, MENCIÓN ELECTRICIDAD PLAN ANTERIOR AL 2001 DE LA ULPGC mención Electricidad, de la relación siguiente aprobada por la Comisión Asignatura Curso de Adaptación

Más detalles

Relación de Fechas de Examen para las Convocatorias Finales

Relación de Fechas de Examen para las Convocatorias Finales Relación de Fechas de Examen para las Convocatorias Finales Ciclo: Guía Información y Asistencias Turísticas Entrega notas: 5 junio Hora: 10:00 Destinos Turísticos: 31 mayo 9:00h Estructura del Mercado

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE LA ENERGÍA (MÓSTOLES) ( Cód. 2145 ) Página 2 DOBLE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE LA ENERGÍA

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015 INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014 Comisión de Calidad de 23/01/2015 El presente informe tiene como objeto el análisis de la satisfacción del profesorado

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ( CÓD. 6160 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ( CÓD. 6160 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Mecánica

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Mecánica Página 1 de 6 Resistencia de Materiales Administración de Operaciones Algebra Lineal Ampliacion de Calculo Ampliación de Física Analisis Vectorial y Estadistico Automática Cálculo Cálculo y Diseño de Máquinas

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Reconocimiento de créditos automáticos desde títulos de técnico superior de formación profesional. Convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN CIENCIA, GESTIÓN E INGENIERÍA DE SERVICIOS (MADRID) ( Cód. 2176 ) Página 2 GRADO EN CIENCIA, GESTIÓN E INGENIERÍA DE SERVICIOS (MADRID) ( CÓD. 2176

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/ /2013

INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/ /2013 INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/2012 2012/2013 23 de junio de 2014 Índice 1. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.... 3 1.1. Perfil Sociodemográfico....

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ( CÓD. 6197 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso 2015-2016 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 50 alumnos matriculados, contestan

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN ODONTOLOGÍA (ALCORCÓN) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN ODONTOLOGÍA (ALCORCÓN) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN ODONTOLOGÍA (ALCORCÓN) ( CÓD. 2037 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso 2013-2014 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 73 alumnos matriculados, contestan 36 1 Distribución temporal

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso 2015-2016 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 37 alumnos matriculados, contestan 23 1 Distribución temporal

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS 1 Titulación en Técnico Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos ( RD 54/2013) Diseño, dibujo y modelado para animación. Dibujo Artístico Sistemas

Más detalles

Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación Área de Calidad

Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación Área de Calidad Informe de resultados de la evaluación de la calidad de la titulación. 2016-2017 Área de Calidad Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Valoración de los estudiantes con la titulación... 3 2.1 Preguntas

Más detalles

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO Subdirección de Ordenación Académica

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO Subdirección de Ordenación Académica PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO 2014-2015 Subdirección de Ordenación Académica La fotografía de la portada muestra una maqueta realizada en el Laboratorio de Electrónica para la asignatura de Microprocesadores.

Más detalles

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA Curso Académico: Unidad de Desarrollo

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MÓSTOLES) ( Cód. 2097 ) Página 2 DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL E INGENIERÍA DE LA ENERGÍA (MÓSTOLES) ( Cód. 2108 ) Página 2 DOBLE GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL E INGENIERÍA DE LA ENERGÍA

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL (MÓSTOLES) ( CÓD. 2107 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E INGENIERÍA DE COMPUTADORES (MÓSTOLES) ( Cód. 2113 ) Página 2 DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA E INGENIERÍA DE COMPUTADORES

Más detalles

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Curso Académico: Unidad de Desarrollo

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL Charla Orientación para alumnos Actuales ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA ÍNDICE DE PRESENTACIÓN Continuidad de estudios. Tablas de

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (FUENLABRADA) ( Cód. 2043 ) Página 2 GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (FUENLABRADA) ( CÓD. 2043 ) El presente

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( CÓD. 2111 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (FUENLABRADA) ( Cód. 2177 ) Página 2 DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (FUENLABRADA)

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIA Y ECONOMÍA (MADRID) ( Cód. 2133 ) Página 2 DOBLE GRADO EN ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIA Y ECONOMÍA (MADRID) (

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA (MADRID) ( Cód. 2078 ) Página 2 DOBLE GRADO EN DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA (MADRID)

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (FUENLABRADA) ( Cód. 2090 ) Página 2 DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN DERECHO Y CONTABILIDAD Y FINANZAS (FUENLABRADA) ( Cód. 2165 ) Página 2 DOBLE GRADO EN DERECHO Y CONTABILIDAD Y FINANZAS (FUENLABRADA) ( CÓD.

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MÓSTOLES) ( Cód. 2019 ) Página 2 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MÓSTOLES) ( CÓD. 2019 ) El presente documento recoge los indicadores

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (ARANJUEZ) ( CÓD. 2212 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN CRIMINOLOGÍA (MADRID) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN CRIMINOLOGÍA (MADRID) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN CRIMINOLOGÍA (MADRID) ( Cód. 2014 ) Página 2 GRADO EN CRIMINOLOGÍA (MADRID) ( CÓD. 2014 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) ( Cód. 2116 ) Página 2 GRADO EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) ( CÓD.

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Automoción (LOE) 106503 Administración de empresas y organización industrial Básica 3-4 106520 Tecnología de Producción y Fabricación

Más detalles

ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN

ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN ITINERARIO CURRICULAR CONJUNTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO E INGENIERÍA MECÁNICA Ingeniería Mecánica. Página 1 ITINERARIO

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS (MADRID) ( Cód. 2021 ) Página 2 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS (MADRID) ( CÓD. 2021 ) El presente documento recoge los indicadores

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 2030001 Expresión gráfica 1 A 11-12-2017 16-01-2018 05-06-2018 26-06-2018 05-09-2018 2030002 Informática 1 A 04-12-2017 19-01-2018 08-06-2018 29-06-2018

Más detalles

,64%,00% 8,20% 22,95% 18,03% 4,10, Las salidas profesionales

,64%,00% 8,20% 22,95% 18,03% 4,10, Las salidas profesionales POBLACIÓN ESTUDIO: Alumnos matriculados en el Centro Tamaño muestral: 37; calculado para un error de muestreo del (+)(-)10% y un nivel de confianza del 90% Nº de encuestas recogidas:66/nº encuestas necesarias:

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Eléctrica

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Eléctrica Página 1 de 5 Accionamientos Eléctricos Administración de Operaciones Algebra Lineal Ampliacion de Cálculo Ampliación de Física Análisis de Redes Eléctricas Análisis de Sistemas de Energía Eléctrica Analisis

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO 2015-16 1º SEMESTRE GRUPO A Expresión Gráfica en la Ingeniería Física I Física I Química Matemáticas I Matemáticas I (Activ. comp.) Química Expresión

Más detalles

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016 INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA FISCAL DE EMPRESAS FUNDESEM, ELCHE (ALICANTE) Curso Académico:

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2017 / 2018

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2017 / 2018 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ( CÓD. 6258 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El

Más detalles

PLANES DE ESTUDIO FUTUROS

PLANES DE ESTUDIO FUTUROS PLANES DE ESTUDIO FUTUROS Según el RD 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, en el curso académico 2010-2011 no podrán ya ofertarse

Más detalles

PROGRAMACIÓN INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLO DEL MANTENIMIENTO ELECTRONICO (Bilingüe)

PROGRAMACIÓN INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLO DEL MANTENIMIENTO ELECTRONICO (Bilingüe) CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1059 INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLO DEL MANTENIMIENTO ELECTRONICO (Bilingüe) FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso 2013-2014 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 106 alumnos matriculados, contestan 46

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso 2013-2014 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 85 alumnos matriculados,

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso 2015-2016. Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 123 alumnos matriculados,

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso 2013-2014 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 137 alumnos matriculados, contestan 77 1 Distribución temporal

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES PÚBLICA ( CÓD. 6192 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de Información de la Universidad Rey

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO 64 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Maquetismo (RD 436/1998) Dibujo del Natural Dibujo Artístico BA 6 Historia del Diseño Industrial

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso 2015-2016. Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 118 alumnos matriculados, contestan 99 1 Distribución temporal

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL er SEMESTRE ( de septiembre a de febrero) (-0-) (--) (--) (--) (--) (--) (0--) (--) (--) (0--) (--) (--) (--) (--) (0-0-) (-0-) TARDE (-0-) (-0-) TARDE 0 0 er parcial

Más detalles

RÉGIMEN DE ACCESO AL SEGUNDO CICLO (PASARELAS) Y COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

RÉGIMEN DE ACCESO AL SEGUNDO CICLO (PASARELAS) Y COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN C A P Í T U L O 5 RÉGIMEN DE ACCESO AL SEGUNDO CICLO (PASARELAS) Y COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN 5.1. Acceso a segundo ciclo de Ingeniería Agrónoma 5.2. Acceso a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial

Más detalles

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Cuestionario de satisfacción general del personal docente Cuestionario de satisfacción general del personal docente La encuesta persigue únicamente mejorar la docencia universitaria. Las respuestas a este cuestionario son anónimas. En las preguntas se solicita

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES VIRTUAL ( CÓD. 6076 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de Información de la Universidad Rey

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso 2015-2016. Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 32 alumnos matriculados, contestan 19 1 Distribución temporal

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA ( Cód. 6203 ) MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA ( CÓD. 6203 ) El presente documento

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ( Cód. 6079 ) MÁSTER UNIVERSITARIO EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ( CÓD. 6079 ) El presente documento

Más detalles

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso 2014-2015 Satisfaccion del Alumnado con el Programa Formativo 26 alumnos matriculados, contestan 18

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA

FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA 201700 FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (LOE) Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Materias de los estudios universitarios TipoECTS Certificación energética

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN TRABAJO SOCIAL (ALCORCÓN) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN TRABAJO SOCIAL (ALCORCÓN) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN TRABAJO SOCIAL (ALCORCÓN) ( CÓD. 2213 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES (INGLÉS) (MADRID) ( Cód. 2126 ) Página 2 GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES (INGLÉS) (MADRID) ( CÓD. 2126 ) El presente

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MADRID) ( Cód. 2137 ) Página 2 DOBLE GRADO EN SOCIOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (FUENLABRADA) ( Cód. 2177 ) Página 2 DOBLE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (FUENLABRADA)

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN MATEMÁTICAS (MÓSTOLES) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / GRADO EN MATEMÁTICAS (MÓSTOLES) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN MATEMÁTICAS (MÓSTOLES) ( CÓD. 2028 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES MÁTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS EN EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO Y POLÍTICO GLOBAL ( CÓD. 6165 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES COMPLEJOS ( CÓD. 6096 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida de Información de la Universidad

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA) ( CÓD. 2115 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016 INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES DE LAS N.I.I.F. ( Cód. 6114 ) DE LAS N.I.I.F. ( CÓD. 6114 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles