D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N"

Transcripción

1 D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA CÁLCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N 01/18 PROYECTO INFRAESTRUCTURA VIAL DEL NORTE GRANDE PRÉSTAMO BIRF 7991-AR Dirección Nacional de Vialidad

2 LLAMADO A LICITACIÓN Proyecto de Infraestructura Vial del Norte Grande BIRF Nº AR Licitación Pública Nacional Nº 01/18 ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA CÁLCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS 1. La República Argentina ha recibido un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar parcialmente el costo del Proyecto de Infraestructura Vial del Norte Grande, Préstamo BIRF AR y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos bajo el Contrato Licitación Pública Nacional N 01/18, para la ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA CÁLCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS. 2. La Dirección Nacional de Vialidad, invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas selladas para la ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA CÁLCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS, por el lote completo, de acuerdo al siguiente detalle: Lote Ítem Cantidad Descripción 1 - SOFTWARE PARA CÁLCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS Software para cálculo de puentes por método de elementos finitos. 3. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional enviando un correo electrónico a compras@vialidad.gob.ar. 4. Los requisitos de calificación incluyen antecedentes de ventas realizadas en los últimos dos (2) años, experiencia, requisitos legales y otros. No se otorgará un Margen de Preferencia a contratistas nacionales elegibles. Mayores detalles se proporcionan en los Documentos de Licitación. 5. Los Licitantes interesados podrán bajar un juego completo de los Documentos de Licitación en español, de la página web de la Dirección Nacional de Vialidad: Una vez obtenido el Pliego, deberán enviar un correo electrónico a la

3 dirección con los siguientes datos, que serán válidos para las notificaciones que se cursen a lo largo del proceso licitatorio. a) Razón Social b) CUIT c) Domicilio d) Teléfono e) de contacto donde serán válidas todas las notificaciones f) Persona de Contacto g) En el asunto del Mail indicar BIRF LPN N 01/18. De no recibir estos datos el Organismo no se responsabiliza de algún cambio que le pueda corregir mediante circulares o enmiendas. 6. Las oferta deberá hacerse llegar a la dirección indicada abajo a más tardar a las 10:59 hs. del día 8 de Marzo de Las ofertas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. Las ofertas se abrirán a las 11:00 hs. del día 8 de Marzo de 2018 en presencia de los representantes de los licitantes que deseen asistir. 7. Todas las ofertas deberán estar acompañadas de un Manifiesto de Garantía de la Oferta. 8. La dirección para la presentación y apertura de ofertas es: Atención: Dirección Nacional de Vialidad Avda. Julio A. Roca Nº 738, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Piso: 9 Código Postal: 1067 Teléfono/Fax: Correo electrónico: compras@vialidad.gob.ar INDICE A. ASPECTOS GENERALES Fuente de Recursos Terminología Marco legal Corrupción o Prácticas Fraudulentas Requisitos para los licitantes. 09 B. INSTRUCCIONES A LOS LICITANTES Licitación Pública Nacional..11

4 2.1 Características del procedimiento Cotización y contratación Ofertas Presentación de las ofertas Manifiesto de Garantía de la Oferta Documentos que integran la oferta Formularios de oferta Apertura de las ofertas Análisis y evaluación de las ofertas Derecho del comprador a aceptar cualquier oferta y a rechazar cualquiera o todas las ofertas Adjudicación del Contrato Notificación al adjudicatario Firma del Contrato Garantía de los bienes Asociación en Participación o Consorcio Ordenes de Cambio y Enmiendas al contrato 19 C. PAÍSES ELEGIBLES...20 D. CONDICIONES DEL CONTRATO Plazo de entrega Contabilidad, inspección y auditoria por el banco de los archivos del proveedor Instalación y Capacitación del Personal de DNV Pago Rescisión del contrato Rescisión por causa del Proveedor Terminación por conveniencia Recepción del bien y plazo de garantía Prórroga de jurisdicción Solución de Controversias.25 E. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.. 25 Anexo 1: FORMULARIO DE LA OFERTA 26 Anexo 2: LISTA DE PRECIOS...36 Anexo 3: SERVICIOS CONEXOS...38 Anexo 4: MANIFIESTO DE GARANTIA DE LA OFERTA.40 Anexo 5: LISTA DE BIENES Y PLAN DE ENTREGAS 42 Anexo 6: AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE..43

5 Anexo 7: MODELO DE CONTRATO..44 A. ASPECTOS GENERALES 1.1 Fuente de Recursos La República de Argentina ha recibido del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) un préstamo para financiar parcialmente el costo del Proyecto Infraestructura Vial del Norte Grande, Préstamo BIRF 7991-AR. Podrán participar en la licitación todos los licitantes de los países que reúnan los requisitos de elegibilidad que se estipulan en las Normas de Adquisiciones del BIRF y la Sección C. 1.2 Terminología Las expresiones que aquí se definen se aplican al presente documento y a sus formularios y planillas adjuntas: Receptora - Prestatario: es la República de Argentina. BIRF o Banco: es el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Préstamo: es el Convenio de Préstamo 7991-AR celebrado entre el BIRF y el Prestatario. Proyecto: es el Proyecto de Infraestructura Vial del Norte Grande. Comprador/Contratante: es la persona jurídica del derecho público, que encarga la adquisición de los bienes y figura designada como tal en las Bases y Condiciones que integran la documentación de esta Licitación Pública Nacional: Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte de la nación. Proveedor: es la persona de existencia ideal o visible que ha formalizado el Contrato y se encuentra obligada al suministro de los bienes, en los términos previstos. Días: son días calendario y meses son meses calendario. 1.3 Marco legal El Proyecto está obligado durante la adquisición a regirse por las normas del Convenio de Préstamo, las Normas de Adquisiciones del BIRF y las estipulaciones

6 del presente documento. Cuando exista vacío normativo o deba resolverse sobre aspectos no reglamentados en este Documento de Licitación, se aplicarán supletoriamente las normas que de acuerdo a derecho correspondan a la jurisdicción del Contratante y a la personería de éste, siempre que no se opongan a lo establecido en: i) el Convenio de Préstamo y ii) las Normas de Adquisiciones del BIRF En todos los casos y cualquiera sea la personería del Contratante, se entenderá que el Contrato que se celebre con el adjudicatario de la Licitación, es un Contrato de provisión de bienes regido por la ley de la República Argentina. 1.4 Corrupción o Prácticas Fraudulentas El Banco exige que todos los Prestatarios (incluidos los beneficiarios de préstamos concedidos por el Banco), así como los Licitantes, proveedores, contratistas y sus agentes (hayan sido declarados o no), el personal, los subcontratistas, proveedores de servicios o proveedores de insumos que participen en proyectos financiados por el Banco, observen las más estrictas normas de ética durante el proceso de licitación y de ejecución de dichos contratos. Para dar cumplimiento a esta política, el Banco: (a) define, para efectos de esta disposición, las siguientes expresiones: práctica corrupta significa el ofrecimiento, suministro, aceptación o solicitud, directa o indirectamente, de cualquier cosa de valor con el fin de influir impropiamente en la actuación de otra persona; práctica fraudulenta significa cualquier actuación u omisión, incluyendo una tergiversación de los hechos que, astuta o descuidadamente, desorienta o intenta desorientar a otra persona con el fin de obtener un beneficio financiero o de otra índole, o para evitar una obligación; práctica de colusión significa un arreglo de dos o más personas diseñado para lograr un propósito impropio, incluyendo influenciar impropiamente las acciones de otra persona; práctica coercitiva significa el daño o amenazas para dañar, directa o indirectamente, a cualquiera persona, o las propiedades de una persona, para influenciar impropiamente sus actuaciones. práctica de obstrucción significa (aa) la destrucción, falsificación, alteración o escondimiento deliberados de evidencia material relativa a una investigación o brindar testimonios falsos a los investigadores para impedir materialmente una investigación por parte del Banco, de alegaciones de prácticas corruptas, fraudulentas, coercitivas o de colusión; y/o la amenaza, persecución o intimidación de cualquier persona para evitar que

7 pueda revelar lo que conoce sobre asuntos relevantes a la investigación o lleve a cabo la investigación, o (bb) las actuaciones dirigidas a impedir materialmente el ejercicio de los derechos del Banco a inspeccionar y auditar de conformidad con la Subcláusula abajo. (b) (c) (d) rechazará toda propuesta de adjudicación si determina que el licitante seleccionado para dicha adjudicación ha participado, directa o a través de un agente, en prácticas corruptas, fraudulentas, de colusión, coercitivas o de obstrucción para competir por el Contrato de que se trate; anulará la porción del préstamo asignada a un contrato si en cualquier momento determina que los representantes del Prestatario o de un beneficiario del préstamo han participado en prácticas corruptas, fraudulentas, de colusión, coercitivas o de obstrucción durante el proceso de contrataciones o la ejecución de dicho contrato, sin que el Prestatario haya adoptado medidas oportunas y apropiadas que el Banco considere satisfactorias para corregir la situación, dirigidas a dichas prácticas cuando éstas ocurran; y sancionará a una firma o persona, en cualquier momento, de conformidad con el régimen de sanciones del Banco a, incluyendo declarar dicha firma o persona inelegible públicamente, en forma indefinida o durante un período determinado para: i) que se le adjudique un contrato financiado por el Banco y ii) que se le nomine b subcontratista, consultor, fabricante o proveedor de productos o servicios de una firma que de lo contrario sería elegible para que se le adjudicara un contrato financiado por el Banco. Para dar cumplimiento a esta Política, los licitantes deben permitir al Banco revisar las cuentas y archivos relacionados con el proceso de licitación y con el cumplimiento del contrato y someterlos a una verificación por auditores designados por el Banco. Además, los Licitantes deberán tener presente las provisiones establecidas en la Subcláusula 5.1 (b) de las Condiciones del Contrato. Requisitos para los Licitantes Un Licitante, y todas las partes que constituyen el Licitante, pueden tener la nacionalidad de cualquier país, de conformidad con las condiciones estipuladas en la Sección C, Países Elegibles. Se considerará que un Licitante tiene la nacionalidad de un país si es ciudadano o está constituido, incorporado o registrado y opera de conformidad con las disposiciones legales de ese país. Este criterio también aplicará para determinar la nacionalidad de los subcontratistas o proveedores propuestos para la ejecución de cualquier parte del Contrato incluso los Servicios Conexos.

8 1.5.2 Un Licitante no deberá tener conflicto de interés. Los Licitantes que sean considerados que tienen conflicto de interés serán descalificados. Se considerará que los Licitantes tienen conflicto de interés con una o más partes en este proceso de licitación si ellos: (a) están o han estado asociados, directa o indirectamente, con una firma o con cualquiera de sus afiliados, que ha sido contratada por el Comprador para la prestación de servicios de consultoría para la preparación del diseño, las especificaciones técnicas y otros documentos que se utilizarán en la licitación para la adquisición de los bienes objeto de estos Documentos de Licitación; o presentan más de una oferta en este proceso licitatorio Una firma que haya sido inhabilitada por el Banco de acuerdo a lo establecido en la Subclausula (d) de la Sección A, o de acuerdo con las Normas para la Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción en proyectos financiados por préstamos del BIRF y donaciones de la (AIF) estará inhabilitada para la adjudicación de contratos financiados por el Banco o recibir cualquier beneficio de un contrato financiado por el Banco, financiero o de otra índole, durante el periodo determinado por el Banco. La lista de firmas inhabilitadas se encuentra disponible en la dirección electrónica que se indica a continuación: Las empresas estatales del país Prestatario serán elegibles solamente si pueden demostrar que (i) tienen autonomía legal y financiera; (ii) operan conforme a las leyes comerciales; y (iii) no dependen de ninguna agencia del Comprador Los Licitantes deberán proporcionar al Comprador evidencia satisfactoria de su continua elegibilidad, cuando el Comprador razonablemente la solicite. B. INSTRUCCIONES A LOS LICITANTES 2. Licitación Pública Nacional Características del procedimiento

9 2.1.1 Todo Licitante potencial que requiera alguna aclaración sobre los Documentos de Licitación deberá comunicarse con el Comprador mediante correo electrónico a: El Comprador responderá por Circular a todas las solicitudes de aclaración, siempre que dichas solicitudes sean recibidas al menos catorce (14) días antes de la fecha límite para la presentación de ofertas, es decir, hasta el día 21 de Febrero de El Comprador enviará copia de las respuestas siete (7) días antes de la fecha de apertura, incluyendo una descripción de las consultas realizadas, sin identificar su fuente, a todos los que hubiesen adquirido los Documentos de Licitación directamente del Comprador y al domicilio o correo electrónico informados por aquellos al obtener los Documentos. Si como resultado de las aclaraciones, el Comprador considera necesario enmendar los Documentos de Licitación, deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en la Subcláusula y en la Subcláusula El Comprador podrá, en cualquier momento antes del vencimiento del plazo para presentación de ofertas, enmendar los Documentos de Licitación mediante la emisión de una enmienda. Toda enmienda emitida formará parte integral de los Documentos de Licitación y deberá ser comunicada por escrito a todos los que hayan obtenido los documentos de Licitación directamente del Comprador y al domicilio o correo electrónico informados por aquellos al obtener los Documentos al menos siete (7) días antes de la fecha de apertura y también publicada en la página de la DNV Cotización y contratación El licitante cotizará un precio único por el que se compromete a proveer los bienes solicitados. Si se solicita además del bien, otras provisiones o servicios conexos, deberán ser cotizadas de forma separada del precio del bien, excepto que se solicite su inclusión en un monto único. En el Formulario de la Oferta deberá consignarse el precio total de la oferta. Se deberá cotizar por lote completo. Los precios cotizados para cada ítem deberán corresponder al 100% de las cantidades especificadas de este artículo dentro de este ítem. El precio de la propuesta será fijo e inamovible durante toda la ejecución del contrato El licitante no está obligado a cotizar en la moneda del país del Comprador la porción del precio de la oferta que corresponde a gastos incurridos en esa moneda. La contratación se deberá hacer en pesos argentinos Las ofertas serán clasificadas en uno de los tres grupos siguientes:

10 (a) (b) (c) Grupo A: Las ofertas que ofrecen software desarrollado en el país del Comprador o desarrollado en otro país y que pueda descargarse vía Web. Grupo B: Las ofertas que ofrecen software desarrollado en países extranjero que han de ser importados en soporte físico. Grupo C: Las ofertas que ofrecen Software desarrollado en países extranjeros previamente importados en soporte físico. A fin de facilitar al Comprador esta clasificación, el Licitante completará la versión correspondiente de la Listas de Precios incluidas en los Documentos de Licitación, entendiéndose que si el Licitante presenta una versión incorrecta de la Lista de Precios, su oferta no será rechazada sino simplemente reclasificada por el Comprador y colocada en el grupo de ofertas apropiado. El Comprador primeramente revisará las ofertas para confirmar que sí corresponden al grupo en el cual los licitantes las clasificaron al momento de preparar sus Formularios de Oferta y Listas de Precios, o para corregir dicha clasificación, si fuera necesario Los precios deberán cotizarse como se indica en cada formulario de Lista de Precios incluidos en el Anexo 2, Formularios de la Oferta. El desglose de los componentes de los precios se requiere con el único propósito de facilitar al Comprador la comparación de las ofertas. Esto no limitará de ninguna manera el derecho del Comprador para contratar bajo cualquiera de los términos ofrecidos. Al cotizar los precios, el Licitante podrá incluir costos de transporte cotizados por empresas transportadoras registradas en cualquier país elegible, de conformidad con la Sección C, Países Elegibles. Así mismo, el Licitante podrá adquirir servicios de seguros de cualquier país elegible de conformidad con la Sección C, Países Elegibles. Los precios deberán registrarse de la siguiente manera: (a) Para software desarrollado en el País del Comprador o desarrollado en otro país y que pueda descargarse vía Web: (i) el precio de los bienes cotizados EXW (taller, fábrica, bodega, sala de exhibición, o en existencia, según corresponda), incluyendo todos los derechos de aduana; (ii) todo impuesto a las ventas u otro tipo de impuesto que obligue el País del Comprador a pagar sobre el software en caso de ser adjudicado el Contrato al Licitante; y (iii) el precio de transporte interno, seguro y otros servicios necesarios para hacer llegar los bienes a su destino final (Sitio del Proyecto) como se especifica en el Anexo 5.

11 (b) Para software desarrollado fuera del País del Comprador y que será importado en soporte físico: (i) (ii) el precio de los bienes cotizados CIP lugar de destino convenido en el país del Comprador, según se indica en el Anexo 5; el precio de transporte interno, seguro y otros servicios locales necesarios para hacer llegar los bienes del lugar de destino convenido a su destino final (Sitio del Proyecto) indicado en el Anexo 5; (iii) La gestión de la importación y nacionalización de los bienes y totalidad de los gastos por este concepto estarán a cargo de la DNV.; la (c) Para software desarrollado fuera del país del Comprador, e importado en soporte físico previamente: [Para bienes importados previamente, se deberá diferenciar entre el precio CIP cotizado y el valor de importación original de estos bienes declarado en aduanas, e incluirá cualquier reembolso o margen del agente o representante local y todos los costos locales excepto los derechos de aduana e impuestos que pagó o pagará el Comprador. Para mayor claridad, se requerirá a los Licitantes que coticen el precio incluyendo los derechos de aduana, y adicionalmente presenten el precio neto de derechos de aduana que es la diferencia entre esos valores.] (i) el precio de los bienes, incluyendo el valor original de importación, más cualquier margen (o descuento); más cualquier otro costo relacionado, derechos de aduana y otros impuestos de importación pagados o por pagar sobre los bienes previamente importados; (ii) los derechos de aduana y otros impuestos de importación pagados (deberán ser respaldados con evidencia documental) o pagaderos sobre los bienes previamente importados; (iii) el precio de los bienes en el país del Comprador que es la diferencia entre (i) y (ii) anteriores; (iv) cualquier impuesto sobre la venta u otro impuesto pagadero en el país del Comprador sobre los bienes si el contrato es adjudicado al Licitante, y (v) el precio de transporte interno, seguro y otros servicios locales necesarios para hacer llegar los bienes del lugar de destino convenido al lugar de destino final (Sitio del Proyecto) indicado en el Anexo 5. (d) Para los Servicios Conexos, cuando dichos Servicios Conexos sean especificados en la Lista de Bienes y Servicios: (i) Los servicios conexos serán cotizados en forma separada del precio del bien conforme al Formulario de Servicios Conexos- Precios y

12 Cronograma de Cumplimiento. No obstante en el Formulario de la Oferta deberá consignarse el precio total de la oferta incluyendo estos últimos A los fines de esta Subcláusula la edición de Incoterms es Incoterms Ofertas 3.1 Presentación de las ofertas La presentación de las ofertas se efectuará en original y 2 copias, en un sobre único cerrado, con soporte digital, en el lugar, día y hora, especificados en el llamado a licitación, con la siguiente leyenda en su exterior: Licitación Pública Nacional N 01/18 Nombre del Contratante: DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Denominación de la adquisición: ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA CALCULO DE PUENTES POR MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS. Lugar de Apertura: Dirección Nacional de Vialidad Subgerencia de Compras, sita en Av. Julio A. Roca Nº 738 piso 9, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1067) Fecha y hora de apertura: 8 de Marzo de 2018 a las 11:00 horas. Nombre y dirección del Licitante: Las ofertas deberán ser recibidas por el Comprador en la dirección indicada arriba y en el Llamado a Licitación, y tendrán una validez de noventa (90) días a partir de la fecha de su apertura y los documentos que las integran deberán presentarse firmados por el Licitante, en todas sus fojas En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, el Comprador podrá solicitarle a los Licitantes que extiendan el período de la validez de sus ofertas. Las respuestas deberán hacerse por escrito. Al Licitante que acepte la solicitud de prórroga no se le pedirá ni permitirá modificar su oferta. 3.2 Manifiesto de Garantía de la Oferta Todas las ofertas deberán incluir un Manifiesto de Garantía de la Oferta, usando el modelo indicado en el Anexo 4 de estos documentos El Manifiesto de Garantía de la Oferta de una Asociación en Participación o Consorcio deberá ser emitido en nombre de la Asociación en Participación o Consorcio que presenta la oferta. Si dicha Asociación o Consorcio no ha sido legalmente constituido en el momento de presentar la oferta, el Manifiesto de Seriedad de la Oferta deberá ser emitido en nombre de todos los futuros socios de la Asociación o Consorcio y firmada por cada miembro.

13 3.3 Documentos que integran la oferta La oferta deberá incluir los siguientes documentos traducida al idioma español: (a) Formulario de la Oferta (Anexo 1); (b) Lista de cantidades y precios de cada renglón (Anexo 2) (c) Formulario de Servicios Conexos en caso de corresponder- (Anexo 3); (d) Especificaciones técnicas de los bienes ofertados, pudiendo incluirse adicionalmente Folletos generales de los bienes; (e) Documentación certificada por escribano relativa a la constitución o condición jurídica del licitante (estatuto social, etc.) y Poder en el que se otorguen facultades al firmante de la oferta para comprometer al licitante; (f) Manifiesto de Garantía de la Oferta (Anexo 4). 3.4 Formularios de oferta El Licitante llenará el formulario de oferta incluido como Anexo 1, la lista de precios que se incluye en el Anexo 2 de estos documentos de licitación y el formulario de servicios conexos, si corresponde, indicado en el Anexo 3, e indicará la cantidad, los precios y el país de origen de los bienes que suministrará, y una breve descripción de los mismos. Asimismo, el Licitante deberá completar el Manifiesto de Garantía de la Oferta, indicado en el Anexo El Licitante que no fabrica o produce los bienes que propone proveer deberá presentar una Autorización del Fabricante mediante el formulario incluido en el Anexo 6 para demostrar que ha sido debidamente autorizado por el fabricante o productor de los Bienes para suministrarlos en el país del Comprador, o en su defecto documentación que acredite alguna de las siguientes condiciones: Si es fabricante o productor de los bienes ofrecidos con marca debidamente registrada, deberá presentar la marca registrada a su nombre y la respectiva inscripción en el Registro Industrial de la Nación Argentina o equivalente en el país de origen. Si es representante oficial y/o subsidiaria local del fabricante o productor, deberá adjuntar la documentación pertinente que acredite el vínculo. Si es distribuidor autorizado oficialmente por el fabricante o productor, deberá presentar la autorización del mismo. Si quien lo autoriza es la subsidiaria local y/o el representante en Argentina del fabricante o productor, éste deberá acreditar la autorización que posee del fabricante. 3.5 Apertura de las ofertas

14 3.5.1 En el lugar, fecha y hora especificado en el Aviso de Licitación se abrirán los sobres con las ofertas, en presencia de los representantes que el Comprador designe a tal fin y de los representantes de las empresas que deseen asistir, elaborándose un acta a tal efecto, en la que deberá constar: (a) Nombre de los representantes designados por el Comprador. (b) Nombre de los representantes de los licitantes que se encuentren presentes. (c) Monto de las ofertas. (d) Presentación del Manifiesto de Garantía de la Oferta. (e) Cualquier otra observación que se formule. (f) Toda otra circunstancia relacionada con el acto, que el funcionario responsable estime oportuno consignar. Dicha acta deberá estar firmada por los responsables que se consignan en el literal a del presente artículo y por los representantes de los licitantes que se encuentren presentes conforme el literal b Las ofertas presentadas con posterioridad a la fecha y hora límites indicadas en el aviso de licitación, serán devueltas sin abrir Un Licitante podrá retirar, sustituir o modificar su oferta después de presentada mediante el envío de una comunicación por escrito, de conformidad con la Subcláusula debidamente firmada por un representante autorizado, y deberá incluir una copia de dicha autorización. La sustitución o modificación correspondiente de la oferta deberá acompañar dicha comunicación por escrito. Todas las comunicaciones deberán ser recibidas por el Comprador antes del plazo límite establecido para la presentación de las ofertas, de conformidad con la Subcláusula Los sobres deberán estar claramente marcados RETIRO, SUSTITUCIÓN o MODIFICACIÓN. Las ofertas cuyo retiro fue solicitado de conformidad con la presente Subcláusula serán devueltas sin abrir a los Licitantes remitentes. Ninguna oferta podrá ser retirada, sustituida o modificada durante el intervalo comprendido entre la fecha límite para presentar ofertas y la expiración del período de validez de las ofertas indicado por el Licitante en el Formulario de Oferta, o cualquier extensión si la hubiese. 3.6 Análisis y evaluación de las ofertas La información relativa al examen, aclaración, evaluación y comparación de las ofertas y las recomendaciones para la adjudicación de un contrato no podrán ser reveladas a los licitantes ni a ninguna otra persona que no participe oficialmente en dicho proceso hasta que se haya anunciado el nombre del Adjudicatario. Todo intento de un Licitante de influir en la tramitación de las ofertas o en la decisión sobre la adjudicación por parte del Contratante puede dar lugar al rechazo de la oferta de ese Licitante.

15 3.6.2 El Comprador examinará las ofertas para determinar si están completas, si contienen errores de cálculo, si se han presentado las garantías requeridas y si los documentos han sido debidamente firmados. En caso de errores aritméticos procederá a corregirlos de la siguiente manera: (a) (b) si hay una discrepancia entre un precio unitario y el precio total obtenido al multiplicar ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido a menos que el Comprador considere que hay un error obvio en la colocación del punto decimal, caso en el cual el total cotizado prevalecerá y el precio unitario se corregirá; si hay un error en un total que corresponde a la suma o resta de subtotales, los subtotales prevalecerán y se corregirá el total; y c) si hay una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras a menos que la cantidad expresada en palabras corresponda a un error aritmético, en cuyo caso prevalecerán las cantidades en cifras de conformidad con los párrafos (a) y (b) mencionados. Si el Licitante que presentó la oferta evaluada más baja no acepta la corrección de los errores, su oferta podrá ser rechazada y se podrá ejecutar el Manifiesto de Garantía de la Oferta El Comprador examinará todas las ofertas para confirmar que todos los documentos y documentación técnica solicitada en la Subcláusula 3.3 de la Sección B han sido suministrados y para determinar si cada documento entregado está completo El Comprador confirmará que los siguientes documentos e información han sido proporcionados con la oferta. Si cualquiera de estos documentos o información faltaran, la oferta será rechazada. (a) Formulario de Oferta firmado, de conformidad con el formulario del Anexo 1; (b) Lista de Precios firmada, de conformidad con el formulario del Anexo 2; (c) (d) Formulario de Servicios Conexos firmado, si corresponde, de conformidad con el formulario del Anexo 3; Manifiesto de Garantía de la Oferta firmado, de conformidad con el formulario del Anexo 4. Las ofertas que no se ajusten al período de validez indicado en la Subcláusula de la Sección B, podrán ser rechazadas El Comprador evaluará y comparará las ofertas que se ajusten a los requisitos de los documentos de licitación.

16 3.6.6 En el caso de que haya ofertas expresadas en diferentes monedas, a los fines de la evaluación y comparación de precios, el Comprador convertirá todos los precios a pesos argentinos, utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina, del día hábil anterior a la fecha de apertura de ofertas Al evaluar una oferta el Comprador excluirá y no tendrá en cuenta: (a) En el caso de Bienes producidos en el país (nacionales), los impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los Bienes si el contrato es adjudicado al Licitante; (b) En el caso de bienes previamente importados o a ser importados, los derechos de aduana y otros impuestos a la importación, impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los Bienes si el contrato es adjudicado al Licitante. 3.7 Derecho del Comprador a Aceptar Cualquier Oferta y a Rechazar Cualquiera o Todas las Ofertas El Comprador se reserva el derecho a aceptar o rechazar cualquier oferta, de anular el proceso licitatorio y de rechazar todas las ofertas en cualquier momento antes de la adjudicación del Contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante los Licitantes. 3.8 Adjudicación del Contrato El Contratante adjudicará el Contrato al Licitante cuya Oferta se ajuste a las condiciones y requisitos de estos Documentos y resulte ser la de precio evaluado más bajo, siempre y cuando reúnan los requisitos de poscalificación especificados en el Llamado a Licitación y en esta cláusula, entregada en idioma español. Los requisitos de calificación incluyen: a) Capacidad financiera El Volumen anual de ventas promedio para los últimos dos (2) años deberá ser equivalente, como mínimo, a dos (2) veces el valor de la oferta. Se acreditará mediante la inclusión de una copia de los balances de los dos (2) últimos estados financieros personas jurídicas- o declaraciones de ingresos, utilidades y pérdidas personas físicas- de los dos (2) ejercicios cerrados con anterioridad a la fecha límite de presentación de oferta. b) Experiencia y capacidad técnica

17 El Licitante deberá proporcionar evidencia documentada, que demuestre su capacidad operativa para el suministro de bienes, de no menos de tres (3) años de experiencia en la comercialización en el rubro de los productos ofrecidos. Se acreditará en la oferta mediante la inclusión de una declaración jurada de fabricación y/o comercialización en la que se indique como mínimo la siguiente información: clientes, las cantidades y el tipo de bienes fabricados y/o comercializados durante los últimos tres años anteriores a la fecha de apertura de la oferta o copia de los contratos u órdenes de compra. En el caso de que no se demuestre la capacidad de suministro requerida será desestimada la oferta En caso de presentarse un Consorcio o Asociación de Empresas, la oferta se evaluará en forma conjunta sumando las calificaciones de la capacidad financiera de cada firma. La información para cada una de las firmas asociadas deberán sumarse para determinar el cumplimiento del Licitante con los criterios mínimos requeridos en (a); sin embargo, para que una firma asociada califique, el socio responsable debe satisfacer por lo menos 40 por ciento de esos criterios mínimos estipulados como criterios para un Licitante individual y los otros socios, al menos, el 25% de estos criterios. El incumplimiento de este requisito podrá dar como resultado el rechazo de la asociación. Los recursos de los subcontratistas no se tomarán en cuenta para determinar el cumplimiento del Licitante con los criterios establecidos como requisitos Con el fin de establecer la conformidad de los Bienes y Servicios Conexos, los Licitantes deberán proporcionar como parte de la oferta evidencia documentada (literatura impresa, planos, descripción de las características técnicas y de funcionamiento) acreditando que los Bienes cumplen con las especificaciones técnicas y los estándares especificados en las Especificaciones Técnicas. Todo ello en idioma español El Comprador se reserva el derecho, al momento de adjudicar el contrato, de incrementar o reducir las cantidades de los bienes y servicios conexos especificados en los documentos de licitación, siempre y cuando esta variación no exceda el 20 % del total de los bienes y servicios y no podrá modificar los precios unitarios y los términos y condiciones de los documentos de licitación y de la Oferta. 3.9 Notificación al Adjudicatario El Contratante notificará fehacientemente al Adjudicatario, que su oferta ha sido aceptada, para que éste se presente a firmar el Contrato respectivo en el lugar y fecha que determine el Contratante. Si así no lo hiciere en un plazo máximo de

18 quince (15) días o cualquier otro plazo acordado entre las partes, el Contratante procederá a ejecutar el Manifiesto de Garantía de la Oferta Mientras se prepara un Contrato formal y es perfeccionado, la notificación de adjudicación constituirá el Contrato Firma del Contrato El Licitante seleccionado tendrá un plazo de quince (15) días, a partir de la fecha de notificación de adjudicación, para firmar el Contrato o el plazo que posteriormente acuerden las partes. Deberá presentar, previo a la firma del Contrato, una Póliza de Seguro de Caución equivalente al cinco por ciento (5%) del monto el Contrato, emitida de conformidad con lo establecido por la Superintendencia de Seguros de la Nación Garantía de los bienes El Proveedor debe garantizar que todos los bienes suministrados en virtud del contrato son la última versión a la fecha límite fijada para presentar ofertas El Proveedor debe garantizar además que todos los bienes suministrados en virtud del Contrato, estarán libres de defectos atribuibles al diseño, o la confección o a cualquier acto u omisión del Proveedor, que pudiera manifestarse en ocasión del uso normal del software en las condiciones imperantes de uso Los bienes deberán poseer una garantía de al menos doce (12) meses según el plazo indicado en las Especificaciones Técnicas, desde la fecha de recepción de los mismos en el lugar de entrega estipulado El Proveedor deberá garantizar la provisión de actualizaciones para el software a proveer, durante un lapso no inferior a los tres (3) años posteriores a la fecha de entrega. Asimismo, deberá disponer de personal técnico idóneo para efectuar asistencia sobre el software suministrado, durante la vigencia del plazo de garantía contractual y durante un plazo de tres (3) años, computable a partir de la fecha de recepción definitiva El Comprador notificará de inmediato y por escrito al Proveedor cualquier reclamación a que hubiera lugar con arreglo a la garantía y el Proveedor reparará o reemplazará los bienes defectuosos en todo o en parte, sin costo para el comprador, dentro del plazo máximo de diez (10) días de notificada la reclamación Asociación en Participación o Consorcio

19 Si el Proveedor es una Unión Transitoria, todas las partes que lo conforman deberán ser mancomunada y solidariamente responsables frente al Comprador por el cumplimiento de las disposiciones del Contrato y deberán designar a una de ellas para que actúe como representante con autoridad para comprometer a la U.T. La composición o constitución de la U.T. no podrá ser alterada sin el previo consentimiento del Comprador. A los fines de la firma del Contrato, se deberá acreditar la inscripción de la U.T. ante el organismo registral competente Ordenes de Cambio y Enmiendas al Contrato El Comprador podrá, en cualquier momento, efectuar cambios dentro del marco general del Contrato, mediante orden escrita al Proveedor, en uno o más de los siguientes aspectos: (a) (b) (c) la forma de embarque o de embalaje; el lugar de entrega, y/o los Servicios Conexos que deba suministrar el Proveedor Si cualquiera de estos cambios causara un aumento o disminución en el costo o en el tiempo necesario para que el Proveedor cumpla cualquiera de las obligaciones en virtud del Contrato, se efectuará un ajuste equitativo al Precio del Contrato o al Plan de Entregas/de Cumplimiento, o a ambas cosas, y el Contrato se enmendará según corresponda. El Proveedor deberá presentar la solicitud de ajuste de conformidad con esta Cláusula, dentro de los veintiocho (28) días contados a partir de la fecha en que éste reciba la solicitud de la orden de cambio del Comprador Los precios que cobrará el Proveedor por Servicios Conexos que pudieran ser necesarios pero que no fueron incluidos en el Contrato, deberán convenirse previamente entre las partes, y no excederán los precios que el Proveedor cobra actualmente a terceros por servicios similares Sujeto a lo anterior, no se introducirá ningún cambio o modificación al Contrato excepto mediante una enmienda por escrito ejecutada por ambas partes. C. PAÍSES ELEGIBLES Elegibilidad para el suministro de bienes, la contratación de obras y prestación de servicios en adquisiciones financiadas por el Banco 1. De acuerdo con el párrafo 1.8 de las Normas: Adquisiciones con Préstamos del BIRF y Créditos de la AIF, publicadas por el Banco en mayo de 2004 y revisadas en octubre de 2006 y mayo de 2010, el Banco le permite a firmas e individuos de todos los países suministrar bienes, obras y servicios para proyectos financiados por el Banco.

20 Excepcionalmente, las firmas de un país o los bienes fabricados en un país podrían ser excluidos si: Párrafo 1.8 (a) (i): por condición de leyes o regulaciones oficiales, el país del Prestatario prohíbe relaciones comerciales con ese País, siempre que el Banco esté de acuerdo con que dicha exclusión no impide la competencia efectiva para la provisión de los Bienes y Obras requeridas; o Párrafo 1.8(a)(ii): en cumplimiento de una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, el país Prestatario prohíbe la importación de bienes de ese país o pagos de cualquier naturaleza a personas o entidades de ese país. 2. Para información del prestatario y los licitantes, las firmas, bienes y servicios que están excluidos actualmente de participar en esta licitación pueden consultarse en D. CONDICIONES DEL CONTRATO 4.1 Plazo de entrega La entrega considerando la necesidad de transporte en caso de corresponder, instalación y capacitación propiamente dicha, que está a cargo del licitante, será de acuerdo al siguiente cronograma: Ver detalle descripto en el Anexo Para el caso de incumplimiento del plazo establecido, se aplicará al Proveedor sobre el valor de los bienes demorados una penalidad del 2% semanal por cada semana de demora, hasta un máximo del 10% del monto del contrato y podrá ser retenida de los pagos al Proveedor. 4.2 Contabilidad, inspección y auditoria por el Banco de los archivos del proveedor El Proveedor permitirá al Banco y/u otras personas designadas por el Banco inspeccionar los bienes y servicios, y/o las cuentas y registros del Proveedor y de sus sub-proveedores relativos a la Oferta del Proveedor y la ejecución del contrato, y tener tales cuentas y registros auditados por auditores designados por el Banco, si el Banco así lo exigiera. El Proveedor deberá tener presente lo previsto en la Subcláusula (b) de las Condiciones del Contrato la cual prevé que todo acto dirigido a impedir de forma material el derecho del Banco a inspeccionar y auditar establecido en la presente Subcláusula constituye una práctica prohibida sujeta a sanción por el Banco. 4.3 Instalación y Capacitación del personal de DNV

21 El Proveedor proporcionará la instalación, soporte durante el primer año y capacitación mínima de 40 hs en el uso del software a los usuarios designados por cada una de las reparticiones. 4.4 Pago El pago de los bienes y servicios se realizará de la siguiente manera: A) Pago de bienes a ser importados: El pago de la parte en moneda extranjera se efectuará en la moneda de cotización de la oferta o en su defecto de dólares americanos (USD). Los pagos se efectuarán de la siguiente manera: (i) Anticipo: El diez por ciento (10%) del precio de los bienes se pagará dentro de los treinta (30) días siguientes a la firma del Contrato, contra presentación de factura y de una Póliza de Seguro de Caución aceptables para el Comprador, por el monto equivalente y válida hasta que los bienes hayan sido entregados en la forma establecida en los Documentos de Licitación o en otra forma que el Comprador considere aceptable. (ii) Contra el embarque de los bienes: El sesenta por ciento (60 %) del precio de los bienes, se pagará contra el embarque de los mismos, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la presentación de la Factura correspondiente, conocimiento de embarque, certificados de origen de los bienes suministrados, original o copia certificada del certificado de garantía del fabricante o proveedor que cubra a todos los bienes suministrados y de los respectivos manuales de uso, y el certificado de seguro. (iii) Contra la recepción e instalación de los bienes: El treinta por ciento (30 %) restante del precio de los bienes recibidos más el cien por ciento (100 %) del costo de los servicios conexos, en el caso de corresponder, se pagará dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la entrega respectiva contra la instalación, prueba y certificado de aceptación definitivo emitido por el Comprador. (iv) Etapas de Entrega: 1) La entrega y su correspondiente descarga, implementación y puesta en funcionamiento de los bienes será en el destino final o Sitio del Proyecto establecido en el Anexo 5. 2) Desde el momento que los bienes arriben a puerto de destino (Puerto Bs. As.) el Proveedor dará aviso a la DNV a efectos de que el Organismo inicie los trámites de nacionalización de dichos bienes. 3) Mientras se produzca la nacionalización mencionada en el apartado 2), los plazos que deberá cumplir el Proveedor quedarán neutralizados.

22 4) Una vez nacionalizados los bienes, el Proveedor retomará el trámite de entrega. B) Pago de bienes suministrados desde el país del Comprador o que puedan descargarse vía Web: El pago de los bienes y servicios suministrados desde el país del Comprador se efectuará en Pesos argentinos, de la siguiente manera: (i) Anticipo: El diez por ciento (10%) del precio de los bienes se pagará dentro de los treinta (30) días siguientes a la firma del Contrato. El pago se efectuará contra la presentación de la Factura correspondiente y de una Póliza de Seguro de Caución aceptables para el Comprador, por el monto equivalente y válida hasta que los bienes hayan sido entregados en la forma establecida en los Documentos de Licitación o en otra forma que el Comprador considere aceptable. (ii) Contra la entrega de los bienes: El sesenta por ciento (60 %) del precio de los bienes, se pagará dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de aceptación de la entrega respectiva, emitida por el Comprador, y contra la presentación de la Factura correspondiente, certificados de origen de los bienes suministrados, original o copia certificada del certificado de garantía del fabricante o proveedor que cubra a todos los bienes suministrados y de los respectivos manuales de uso. (iii) Contra la recepción e instalación de los bienes: El treinta por ciento (30 %) del precio de los bienes recibidos más el cien por ciento (100 %) del costo de los servicios conexos, en el caso de corresponder, se pagará dentro de los treinta (30) días siguientes a la entrega, instalación, prueba y certificado de aceptación definitivo emitido por el Comprador, la presentación de la Factura correspondiente, original o copia certificada del certificado de garantía del fabricante o proveedor que cubra a todos los bienes suministrados y de los respectivos manuales de uso Documentación de pago: Original y copia de la Factura del Proveedor, en la que se describa al Comprador como Dirección Nacional de Vialidad - Proyecto de Infraestructura Vial del Norte Grande Préstamo BIRF 7991-AR y se indique la descripción, cantidad, precio unitario y monto total de los bienes. Original y copia de la orden del remito con indicación del destino final de conformidad con la Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entregas. Documentación de Embarque, en caso de corresponder Certificado de aceptación/recepción emitido por la Dirección Nacional de Vialidad.

23 5. Rescisión del contrato 5.1 Rescisión por causa del Proveedor El Comprador tendrá derecho a rescindir el Contrato cuando el Proveedor: a. Obre con dolo, culpa grave o reiterada negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones. b. A juicio del Comprador haya empleado prácticas corruptas, fraudulentas, colusivas, coercitivas u obstructivas al competir por ó en la ejecución del Contrato. Para propósitos de esta cláusula: práctica corrupta significa el ofrecimiento, suministro, aceptación o solicitud, directa o indirectamente, de cualquier cosa de valor con el fin de influir impropiamente en la actuación de otra persona; práctica fraudulenta significa cualquier actuación u omisión, incluyendo una tergiversación de los hechos que, astuta o descuidadamente, desorienta o intenta desorientar a otra persona con el fin de obtener un beneficio financiero o de otra índole, o para evitar una obligación; práctica de colusión significa un arreglo de dos o más personas diseñado para lograr un propósito impropio, incluyendo influenciar impropiamente las acciones de otra persona; práctica coercitiva significa el daño o amenazas para dañar, directa o indirectamente, a cualquiera persona, o las propiedades de una persona, para influenciar impropiamente sus actuaciones. práctica de obstrucción significa (aa) la destrucción, falsificación, alteración o escondimiento deliberados de evidencia material relativa a una investigación o brindar testimonios falsos a los investigadores para impedir materialmente una investigación por parte del Banco, de alegaciones de prácticas corruptas, fraudulentas, coercitivas o de colusión; y/o la amenaza, persecución o intimidación de cualquier persona para evitar que pueda revelar lo que conoce sobre asuntos relevantes a la investigación o lleve a cabo la investigación, o (bb) las actuaciones dirigidas a impedir materialmente el ejercicio de los derechos del Banco a inspeccionar y auditar de conformidad con la Subcláusula de la Sección A.

24 c. No entregar el bien dentro del plazo establecido, superándose el tope de monto de multa establecido. d. El Comprador podrá rescindir el Contrato mediante comunicación por escrito al Proveedor si éste se declarase en quiebra o en estado de insolvencia. En tal caso, la terminación será sin indemnización alguna para el Proveedor, siempre que dicha terminación no perjudique o afecte algún derecho de acción o recurso que tenga o pudiera llegar a tener posteriormente hacia el Comprador. 5.2 Terminación por Conveniencia El Comprador, mediante comunicación enviada al Proveedor, podrá terminar el Contrato total o parcialmente, en cualquier momento por razones de conveniencia. La comunicación de terminación deberá indicar que la terminación es por conveniencia del Comprador, el alcance de la terminación de las responsabilidades del Proveedor en virtud del Contrato y la fecha de efectividad de dicha terminación. 6. Recepción del bien y plazo de garantía 6.1 Una vez recibido el bien de conformidad por la Comisión de Recepción designada, se confeccionará un Acta de Recepción del Bien. A partir de esta instancia comenzará a regir el plazo de los servicios de asistencia técnica y garantía del software. GARANTÍA: Se debe proporcionar una garantía contra defectos del software durante un período de no menos de 12 meses a partir de la fecha de aceptación por la DNV. En caso de que el software sea defectuoso durante el período de garantía, el Proveedor deberá hacer las reparaciones necesarias (1) en la ubicación del Comprador, o (2) reemplazar el mismo en la (s) ubicación y costear todos los cargos de envío y/o movilización relacionados con dicho reemplazo o reparación. 7. Prórroga de jurisdicción 7.1 Se deja establecido que cualquier contienda que surja de la contratación propiciada, así como también sobre la interpretación de cláusulas contractuales y/o del presente documento, serán a la competencia y jurisdicción de los Tribunales Contencioso- Administrativos Federales con asiento en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, renunciando en este acto cualquier otra Ley y/u otro fuero que pudiera corresponder. En consecuencia quién resulte adjudicatario deberá constituir domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires, donde serán válidas todas las notificaciones judiciales o extrajudiciales que deban practicarse.8. Solución de Controversias 8.1 El Comprador y el Proveedor harán todo lo posible para resolver amigablemente mediante negociaciones directas informales, cualquier desacuerdo o controversia que se haya suscitado entre ellos en virtud o en referencia al Contrato.

ANEXO No Carta de Invitación

ANEXO No Carta de Invitación ANEXO No. 7.2 Carta de Invitación Señores Presente.- Ref.: Invitación Nº: CPN Objeto de la Invitación: Lugar y fecha 1. El Gobierno de Ecuador ha recibido un préstamo/ donación del Banco Internacional

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN

MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO Documento de Licitación Para Adquisición de PC DE ESCRITORIO LPN No: AR-MSAL-59519-GO-RFB PROYECTO DE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN 1 MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Mamógrafos y Ecógrafos para el Proyecto Piloto en Misiones FESPII-1329-LPN-B Proyecto:

Más detalles

Proyecto: Proyecto de Desarrollo de Seguros Públicos Provinciales de Salud (PHIP)

Proyecto: Proyecto de Desarrollo de Seguros Públicos Provinciales de Salud (PHIP) MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN PARA Adquisición de Bicicletas Sanitarias Código SEPA: PHIP 973 LPN B Proyecto: Proyecto de Desarrollo

Más detalles

Formulario de la Oferta

Formulario de la Oferta Formulario de la Oferta 2 Sección IV. Formularios de la Oferta [El Licitante completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se

Más detalles

Agroindustrial Obispo Colombres

Agroindustrial Obispo Colombres 1 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Contrato de Préstamo BIRF 7599-AR Programa para promover la Innovación Productiva DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PUBLICA NACIONAL

Más detalles

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PÚBLICA NACIONAL

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PÚBLICA NACIONAL 1 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Contrato de Préstamo BIRF 8634-AR Programa para promover la Innovación Productiva DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PÚBLICA NACIONAL

Más detalles

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 1 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Contrato de Préstamo BIRF 8634-AR Programa para Promover la Innovación Productiva DOCUMENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Más detalles

NORMAS SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES, ELEGIBILIDAD y FRAUDE Y CORRUPCION CONFLICTO DE INTERESES

NORMAS SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES, ELEGIBILIDAD y FRAUDE Y CORRUPCION CONFLICTO DE INTERESES NORMAS SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES, ELEGIBILIDAD y FRAUDE Y CORRUPCION FUENTE: NORMAS DE SELECCIÓN Y CONTRATACION DE CONSULTORES CON PRESTAMOS DEL BIRF, CREDITOS DE LAS AIF & DONACIONES POR PRESTATARIOS

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO. DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Material de Merchandising

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO. DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Material de Merchandising 1 MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Material de Merchandising PHIP 5 LPN B 7 Proyecto de Desarrollo de Seguros Públicos

Más detalles

Proyecto: Plan de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR

Proyecto: Plan de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR UNIVERSIDAD NACIONAL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Equipo para Teatro Centro para las Artes (CPA) 2017LPNS-000004-PMIUNABM Proyecto: Plan de Mejoramiento

Más detalles

República Argentina Provincia del Neuquén PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES (PROSAP) Ministerio de Economia y Obras Publicas

República Argentina Provincia del Neuquén PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES (PROSAP) Ministerio de Economia y Obras Publicas República Argentina Provincia del Neuquén Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES (PROSAP) Banco Mundial (B.I.R.F.) Ministerio de Desarrollo Territorial

Más detalles

CONTRATO DE PRÉSTAMO N 7597 AR

CONTRATO DE PRÉSTAMO N 7597 AR 1 REPÚBLICA ARGENTINA PROVINCIA DEL NEUQUEN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES (PROSAP) BANCO MUNDIAL (B.I.R.F.) UNIDAD PROVINCIAL DE ENLACE Y EJECUCIÓN

Más detalles

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PUBLICA NACIONAL

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PUBLICA NACIONAL 1 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Contrato de Préstamo BIRF 8634-AR Programa para promover la Innovación Productiva DOCUMENTO PARA LA ADQUISICION DE BIENES LICITACION PUBLICA NACIONAL

Más detalles

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Y LICENCIAS DE SOFTWARE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS DIRECCIONES PROVINCIALES DE VIALIDAD DE CHACO, TUCUMÁN Y

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCION: Tipo: TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1160 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

Proyecto: Plan de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR

Proyecto: Plan de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR UNIVERSIDAD NACIONAL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Mobiliario para el Edificio del Centro de Estudios Generales 2016LPN-000002-PMIUNABM Proyecto:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 493 Ejercicio: 2017 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Proyecto de Acceso a Financiamiento a más Largo Plazo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Proyecto de Acceso a Financiamiento a más Largo Plazo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Proyecto de Acceso a Financiamiento a más Largo Plazo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas SOLICITUD DE OFERTAS: 1/2017 Equipos de soporte para las plataformas

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 3673 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 4135 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN República de Honduras GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS INSTITUTO DE LA PROPIEDAD PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS DE HONDURAS (PATH II) LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LPN-001-2014 Para la: ADQUISICIÓN

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales ARGENTINA Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE. LPI No: 002/2014. Programa para Promover la Innovación Productiva. Contrato de Préstamo BIRF 7599-AR

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE. LPI No: 002/2014. Programa para Promover la Innovación Productiva. Contrato de Préstamo BIRF 7599-AR DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE Componente para la Red de Datos de la nueva sede del CONICET LPI No: 002/2014 Contratante: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Programa

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación

Ministerio de Salud de la Nación LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL FEAPS 47-LPN-S. Materiales Gráficos del Programa 5 PRÉSTAMO BID 1903/OC-AR PROYECTO PNUD ARG/09/005 ADENDA Nº 5 Aclaratorias y Modificaciones Buenos Aires, 12 de abril de 2011

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 923 Ejercicio: 2017 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes ANEXO I Instrucciones para los Oferentes Estas instrucciones contienen directrices y pautas sobre la preparación, precisión y presentación de Propuestas A. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades El propósito de

Más detalles

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a Documento de Licitación Para la Adquisición de Equipamiento para el Plan Nacional de Sangre LPI No: FESP B-303

Más detalles

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a Documento de Licitación Para Adquisición de Equipamiento Informático LPI No: PHIP-870-LPI-B PROYECTO DE DESARROLLO

Más detalles

Adquisición de Bienes

Adquisición de Bienes DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN Adquisición de Bienes Banco Mundial Mayo 2004 Revisado en mayo de 2005, septiembre de 2006, mayo de 2007 y mayo de 2010 Revisiones Versiones Modificaciones Motivo Mayo

Más detalles

OEI BUE LPN 11/2015 SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTOY SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN CET Y CEPLA: SEGUNDA ETAPA PROGRAMA RECUPERAR INCLUSIÓN

OEI BUE LPN 11/2015 SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTOY SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN CET Y CEPLA: SEGUNDA ETAPA PROGRAMA RECUPERAR INCLUSIÓN ENMIENDA N 1 Se prorroga el plazo de apertura de Licitación hasta el día 19 de Junio de 2015, de esta manera se modifica el ítem 5. Cronograma de la Licitación, citado en la Introducción, CGL 4.2, CGL

Más detalles

No. FSSP-39-LPI-B-MINSAL INS 1

No. FSSP-39-LPI-B-MINSAL INS 1 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 16 de Mayo de 2014 Para Adquisición de COMPRA DE EQUIPO DE LABORATORIO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS LABORATORIOS DEL MINSAL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

Más detalles

Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación R e p ú b l i c a A r g e n t i n a. Documento de Licitación Para

Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación R e p ú b l i c a A r g e n t i n a. Documento de Licitación Para Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación R e p ú b l i c a A r g e n t i n a Documento de Licitación Para Adquisición de Equipamiento para Diagnóstico por Imágenes LPI No: AR-MSAL-71694-GO-RFB

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 27 DE JUNIO DE 2014 EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO, RADIOLOGICO Y DE SOPORTE VITAL

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 27 DE JUNIO DE 2014 EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO, RADIOLOGICO Y DE SOPORTE VITAL DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 27 DE JUNIO DE 2014 Para Adquisición de EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO, RADIOLOGICO Y DE SOPORTE VITAL LPI No: FSSP-88-LPI-B-MINSAL DH 6 Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1220 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

Adquisición de: MACROMEDIDORES Y MICROMEDIDORES PARA LOS PRESTADORES DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS DEL PROMOSAS

Adquisición de: MACROMEDIDORES Y MICROMEDIDORES PARA LOS PRESTADORES DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS DEL PROMOSAS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 28 de julio de 2016 Para Adquisición de: MACROMEDIDORES Y MICROMEDIDORES PARA LOS PRESTADORES DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS DEL PROMOSAS Licitación Pública

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1168 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

N. FSSP-53-LPI-B -MINSAL DH 7

N. FSSP-53-LPI-B -MINSAL DH 7 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 14 DE JULIO DE 2014 Para Adquisición de UNIDADES DE AIRES ACONDICIONADOS LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL N. FSSP-53-LPI-B -MINSAL DH 7 Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a Documento de Licitación Para Adquisición de TENSIOMETROS LPN No: AR-MSAL-34715-GO-RFB PROYECTO DE PROTECCIÓN DE

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. PROYECTO OSE SUSTENTABLE Y EFICIENTE Préstamo BIRF Nº 8183-UR

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. PROYECTO OSE SUSTENTABLE Y EFICIENTE Préstamo BIRF Nº 8183-UR REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO PROYECTO OSE SUSTENTABLE Y EFICIENTE Préstamo BIRF Nº 8183-UR Equipos de Bombeo y sus Accionamientos Eléctricos para Usinas

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina Ministerio de Salud de la Nación República Argentina Documento de Licitación Para la Adquisición de Motonebulizadoras y Termonebulizadoras. LPI No: FESP 438-B-4. PROYECTO DE FUNCIONES ESENCIALES Y PROGRAMAS

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina Ministerio de Salud de la Nación República Argentina PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE HELADERAS C/ FREEZERS, BAJO MESADA Y FREEZERS PARA EL COMPONENTE 1 B PROYECTO DE FUNCIONES ESENCIALES

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Gobierno de la República de Costa Rica Ministerio de Educación. Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Gobierno de la República de Costa Rica Ministerio de Educación. Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Gobierno de la República de Costa Rica Ministerio de Educación Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior No. del préstamo 8194-CR-UNA UNIVERSIDAD NACIONAL Proveeduría Institucional

Más detalles

Adquisición de UPS y Grupo Electrógeno para Centro de Datos

Adquisición de UPS y Grupo Electrógeno para Centro de Datos DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 31 de Mayo de 2015 Para Adquisición de UPS y Grupo Electrógeno para Centro de Datos LPN No: 001-2015-7961-PE-SIS Proyecto: Contrato de Préstamo N 7961-PE Cierre de

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 224 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 419 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

COMPRA DE AMBULANCIAS PARA FORTALECER EL SEM Y LAS UCSF,

COMPRA DE AMBULANCIAS PARA FORTALECER EL SEM Y LAS UCSF, DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 05 de Octubre de 2015 Licitación Pública Internacional No. FSSP-115-LPI-B- Para Adquisición de COMPRA DE AMBULANCIAS PARA FORTALECER EL SEM Y LAS UCSF, Proyecto: FORTALECIMIENTO

Más detalles

Adquisición de Bienes Adquisición de Deflectómetro de Impacto para la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires

Adquisición de Bienes Adquisición de Deflectómetro de Impacto para la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires DOCU MEN TO ESPECIFICO DE LICITA CION 1 PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INVERSIÓN SUSTENTABLE EN INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PRESTAMO BIRF 7472-AR Adquisición de Bienes Adquisición de

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 933 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1218 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 152 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 2663 Ejercicio: 2017 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16 i DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIONPUBLICA NACIONAL CODIGO A16 ii Documentos Estándar de Licitación Para Adquisición de Bienes Resumen Descriptivo PARTE 1 PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Sección

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE EMPLEO BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO

MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE EMPLEO BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO 37 MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE EMPLEO BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Mobiliario LPN No: 02/2017 Expediente Nro.

Más detalles

Provisión de Materiales para Sistema de Riego de Mataderos

Provisión de Materiales para Sistema de Riego de Mataderos * República Argentina Provincia del Neuquén Ministerio de Agroindustria PROGRAMA DE SERVICIOS AGRÍCOLAS PROVINCIALES (PROSAP) Banco Mundial (B.I.R.F.) Ministerio de Producción y Turismo Entidad de Programación

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 3893 Ejercicio: 2017 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PERMER LPN: 05/2017 PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES EN MERCADOS RURALES. Fecha de Publicación. 12 de diciembre de 2017

PERMER LPN: 05/2017 PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES EN MERCADOS RURALES. Fecha de Publicación. 12 de diciembre de 2017 1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA DE LA NACIÓN PERMER PRÉSTAMO BANCO MUNDIAL Nº 8484-AR PROVISIÓN DE EQUIPOS DATALOGGER PARA ESCUELAS RURALES Y DESARROLLO DE SOFTWARE LPN: 05/2017 PROYECTO DE ENERGIAS

Más detalles

ADQUISICIÓN DE DOS BALANZAS DINAMICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 01/09

ADQUISICIÓN DE DOS BALANZAS DINAMICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 01/09 Sección I. Instrucciones a los Licitantes 1 DOCUMENTO DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE DOS BALANZAS DINAMICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 01/09 PRESTAMO BIRF 7301-AR Programa de Infraestructura Vial Provincial

Más detalles

Proyecto: Proyecto de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR

Proyecto: Proyecto de Mejoramiento Institucional Préstamo: 8194-CR UNIVERSIDAD NACIONAL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de Mobiliario Edificio Emprendimiento, Educación Permanente y Cadena de Abastecimiento y Logística

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 30 de marzo de Para

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos el: 30 de marzo de Para DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 30 de marzo de 2016 Para Adquisición de: SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPAMIENTO PARA POZOS EN APOYO A LOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS DEL PROMOSAS: DANLI, LA LIMA,

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Nombre del Organismo Contratante DIRECCIÓN DE BIENESTAR DEL PERSONAL (.) San José 317(1076) Capital Federal TEL.: 4383-0743 o 5173-2331/Fax: 5173-2227 E-MAIL:

Más detalles

DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de BIODIGESTORES para Establecimientos educativos rurales de la Provincia de Santa Fe AR-ME GO-RFB

DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de BIODIGESTORES para Establecimientos educativos rurales de la Provincia de Santa Fe AR-ME GO-RFB MINISTERIO DE EDUCACIÓN ORGANISMO POR CONVENIO DE ADHESION MINISTERIO DE EDUCACION PROVINCIA DE SANTA FE BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO DOCUMENTO DE LICITACIÓN Adquisición de BIODIGESTORES

Más detalles