Convenciones se cuencuentra lotiada O OPTIMO NO. En la finca Chamizales nunca ha desarrollado actividades de carroñeria. Acuerdo indiferente X X X

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convenciones se cuencuentra lotiada O OPTIMO NO. En la finca Chamizales nunca ha desarrollado actividades de carroñeria. Acuerdo indiferente X X X"

Transcripción

1 MUNICIPIO FOMEQUE VEREDA QUEBRADA BLANCA MBRE DEL PREDIO CHAMIZALES PROPIETARIO DEL PREDIO CAMILO Y GREGORIO FLOREZ TAMAÑO DEL PREDIO 240,3ha ESTADO JURIDICO SUCEÓN QUIEN HABITA EL PREDIO INHABITADO Convenciones se cuencuentra lotiada #LOTES Observaciones O OPTIMO R REGULAR Ganado D DEFICIENTE # de individuos 50 % dependencia económica 50 ORG ORGANICO Existen otro tipo de ganado 3 POTROS/1MULA % dependencia económica 0 QUIM QUIMICO Que otras actividades productivas hay en la finca HAY MAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA FINCA Distancia de la carretera a la casa Tiempo 2h 15min Longitud 6,45Km Tipo de manejo que se le da al ganado Estabulado Manejo cerca de la casa Otro: La vivienda no se encuentra habitada Extensivo con control de cerca Extensivo con vigilancia permanente *El Ganado es revisado semanalmente Extensivo sin control Ataque de Oso al Ganado en los últimos 2 años En la finca Chamizales nunca ha habido ataques de oso al ganado Actividades de Carroñeria del Oso en los últimos 2 años En la finca Chamizales nunca ha desarrollado actividades de carroñeria Cantidad de individuos atacados Ninguno Estaria dispuesto a sustituir el ganado atacado por otras actividades productivas Listado Que piensa de que el oso andino viva en los bosques que rodean la finca Que piensa que el oso entre a la finca Que piensa de que el oso sea protegido en la vereda (municipio) Piensa que el oso andino es resposable del conflicto Cree que se puede evitar incidentes con el oso andino y el ganado-mejorando la manera de tener el ganado (vigilancia, manejo estabulado o cerca a la casa) Acuerdo indiferente Disgusta

2 Opcional Es bueno que este prohibido matar o causar algun daño al oso andino Esta de acuerdo con las acciones que realizan las organizaciones que buscan conservar al oso Es facil reportar ataques de la especie a las organizaciones que buscan conservar el osos andino Conoce que actividades le permite realizar el POT del municipio dentro de su finca AGRICULTURA PRESENTA UBICACIÓN O R D PRESENCIA Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS HAY PRESENCIA DE CULTIVOS PRESENCIA DE JARDINES O AUTOSUMINISTROS HAY UN PEQUEÑO JARDIN DE AUTOSUMINISTRO N 4 32' 44,81" W73 48' 7,67" Las especies cultivadas son cebolla larga y cilantro, la huerta es de 1mt con 0,80mt USO DE ABOS Y FERTILIZANTES QUIMICOS ORGANICOS PRESENTA FERTILIZANTES MANEJO DE PLAGAS PRESENCIA DE BARRERAS VIVAS HAY PRESENCIA DE BARRERAS VIVAS FACTOR BIOTICO El manejo del ganado se hace a partir de cercas de alambre de pueas PRESENCIA DE CORREDORES BIOLOGICOS PRESENTA CORREDOR BIOLOGICO Se anexa en la hoja 2 los puntos tomados que separan las zonas de reserva de las zonas de potrero Presenta corredor biologico en la parte alta de la finca, en buen estado de conservación alta densidad de especies nativas, protegido en la parte baja con alambre de puas HIDROLOGIA

3 PROTECCIÓN DE FUENTES HIDRICAS HAY PRESENCIA DE PROTECCIÓN DE FUENTES HIDRICAS Las fuentes hidricas que se encuentran en el predio, no tienen ningun tipo de protección contra la erosión ni el paso de animales, son pequeños nacimientos, donde se evidencian procesos de erosión MANEJO DE VERTIMIENTOS EN EL PREDIO STEMAS LVOPASTORILES DIVERDAD DE ESPECIES DE PRODUCCIÓN (GANADO) HAY VERTIMIENTOS EN EL PREDIO SE PRESENTAN STEMAS LVOPASTORILES GANADO VACU PRODUCCIÓN PECUARIA La casa no se encuentra habitada, no hay actividdes productivas que generen vertimientos Se observan potreros de gran extensión con escasa a ninguna presencia de arboles o especies forestales productivas. A lo largo de la zonas utilizadas para pastoreo hay presencia de 50 cabezas de ganado vacuno, no hay mas especies productivas MODOS DE COCINAR (LEÑA, BIODIGESTOR) SE COCINA EN LA FINCA ACTIVIDADES COTIDIANAS La casa de la finca se encuentra inhabitada, los propietarios no preparan alimentos dentro de la misma MANEJO REDUOS ORGÁNICOS SE GENERAN REDUOS ORGÁNICOS No hay presencia de cultivos en la finca, dentro de la casa no se generan residuos, no hay planta de sacrificio dentro de la finca ECOTURISMO SE REALIZAN ACTIVIDADES DE ECOTURISMO No se realizan actividades ecoturisticas, sin embargo hay potencial de alojamiento y senderos que conecten con el parque

4 PRESENCIA DE AREAS PROTEGIDAS BOSQUES PRIMARIOS SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE AMORTIGUACIÓN DEL PNN ZONA DE RESERVA CONSERVA VEGETACIÓN NATIVA AREAS PROTEGIDAS La parte alta de la finca se encuentra delimitando con el PNN Chingaza En la parte alta de la finca se ha protegido la flora nativa, se cerco desde la compra del predio en 1960 BOSQUES INTERVENIDOS BOSQUES SECUNDARIOS INFRAESTRUCTURA ALTAMENTE INTERVENIDO SE HAN REALIZADO ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN HAY CONSTRUIDO UNA CASA Y UN PORTÓN RECOMENDACIONES Elaborada por Jenniffer Sofía Torres Suancha casa N 4 32' 44,81" W73 48' 7,67" portón N4 32' 44,43" W73 48' 8,08" Los relictos de bosque fuera la reserva se encuentran altamente intervenido No se han realizado actividades de restauración por parte de los propietarios, ni por entidades gubernamentales, se realiza arreglo de los potreros Dentro de la finca hay una casa construida en madera, no esta en mal estado, sin embargo requiere inversión en puerta y mantenimiento. El portón es tipo puerta de golpe

5 MUNICIPIO LA CALERA VEREDA MUNDO NUEVO MBRE DEL PREDIO EL PALMAR PROPIETARIO DEL PREDIO Cecilia Sierra-Cristina Avellaneda TAMAÑO DEL PREDIO 122,5ha ESTADO JURIDICO VIGENTE QUIEN HABITA EL PREDIO Cecilia Sierra/Cristina Avellaneda/Jaime Avellaneda se cuencuentra lotiada #LOTES Observaciones EL 80% DEL PREDIO SE ENCUENTRA EN CONSERVACIÓN GANADO # de individuos 16 /3proxima 4- cría % dependencia económica 60 Existen otro tipo de ganado 8CABRAS/10CONEJOS/20GALLIN % dependencia económica AS Que otras actividades productivas hay en la finca ECOTURISMO INTERPRETATIVO Distancia de la carretera a la casa PISCICULTURA CON TRUCHAS Tiempo 15min Longitud 384,75m Tipo de manejo que se le da al ganado Convenciones Estabulado Otro: *SE QUEMO LA CERCA ELECTRICA. O OPTIMO Manejo cerca de la casa *PRODUCTOS OBTENIDOS PARA R REGULAR Extensivo con control de cerca AUTOCONSUMO(EL ALGUS CASOS D DEFICIENTE VENTA) Extensivo con vigilancia permanente *SE VIGILA EL GANADO 2-3 VECES POR ORG ORGANICO SEMANA Extensivo sin control QUIM QUIMICO Ataque de Oso al Ganado en los últimos 2 años En la finca El Palmar el oso ha matado 2 vacas, 8-10 cabras (hembras paridas con sus crias), 2 gallinetas Actividades de Carroñeria del Oso en los últimos 2 años Estaria dispuesto a sustituir el ganado atacado por otras actividades La Propietaria dice que solo los ha matado Cantidad de individuos atacados 2vacas 8-10 cabras 2 gallinetas Listado Que piensa de que el oso andino viva en los bosques que rodean la finca Que piensa que el oso entre a la finca Que piensa de que el oso sea protegido en la vereda (municipio) Acuerdo indiferente Disgusta

6 Piensa que el oso andino es resposable del conflicto Cree que se puede evitar incidentes con el oso andino y el ganado-mejorando la manera de tener el ganado (vigilancia, manejo estabulado o cerca a la casa) Opcional Es bueno que este prohibido matar o causar algun daño al oso andino Esta de acuerdo con las acciones que realizan las organizaciones que buscan conservar al Es facil reportar ataques de la especie a las organizaciones que buscan conservar el osos Conoce que actividades le permite realizar el POT del municipio dentro de su finca AGRICULTURA PRESENTA UBICACIÓN O R D PRESENCIA Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS N 4 41' 30,21" W 73 50' 46,98" Algunas personas de otras instituciones tratan mal a los dueños, (sin saber que los predios son de quienes tratan mal) No se ha realizado rotación de cultivos. Es una huerta de autoconsumo PRESENCIA DE JARDINES O AUTOSUMINISTROS N 4 41' 30,21" W 73 50' 46,98" Huerta de autosuministro que esperan agrandar, actualmente tienen cultivado 6 plantas de habas y 3 de arveja USO DE ABOS Y FERTILIZANTES FERTILIZANTES MANEJO DE PLAGAS PRESENCIA DE BARRERAS VIVAS PRESENCIA DE CORREDORES BIOLOGICOS QUIMICOS ORGANICOS PRESENTA FACTOR BIOTICO Conexión hidrobiologica con el Parque Chingaza Los potreros se encuentran rodeados de bosque natural Conecta una vertiente hidrologica del Parque Chingaza con La Calera, Choachí y Fomeque. Corredor contunua de especies como el Oso Andino PROTECCIÓN DE FUENTES HIDRICAS MANEJO DE VERTIMIENTOS EN EL PREDIO HIDROLOGIA PRODUCCIÓN PECUARIA óptima protección de las rondas hídricas No se realiza un adecuado manejo de los vertimientos

7 STEMAS LVOPASTORILES Hay algunos arboles y palmeras dentro de la zona de pastoreo DIVERDAD DE ESPECIES DE PRODUCCIÓN (GANADO) Dentro de la finca hay presencia de 10 conejos, 20 gallinas, 5000 truchas, 16 vacas de raza mini calet-posiblemente 3 crías, actualmente 4 cabras-estan a la espera de que lleguen 4 más MODOS DE COCINAR (LEÑA, BIODIGESTOR) MANEJO REDUOS ORGÁNICOS ACTIVIDADES COTIDIANAS Se cocina con leña No hay tratamiento concreto para los residuos orgánicos ECOTURISMO PRESENCIA DE AREAS PROTEGIDAS BOSQUES PRIMARIOS Cabañas N4 41'30,11" W73 50'46,50" AREAS PROTEGIDAS Se estan construyendo cabañas/ se realizan actividades de senderismo/ falta la adecuación de residuos, vertimientos/falta un sendero determinado dentro del predio Se encuentra en la zona de amortiguación del PNN Chingaza La parte alta del predio cuenta con bosques primarios BOSQUES INTERVENIDOS brana BOSQUES SECUNDARIOS casa N 4 32' 44,81" W73 48' 7,67" Los bosques alrededor de la zona de pastoreo estan en buen estado de sucesión Dentro de la finca hay una casa de dos pisos construida en madera y material, no esta en mal estado, hay unas casas

8 INFRAESTRUCTURA si Establos N4 41' 29,31" W73 50'45,99" Piscinas Truchas N4 41'32,74" W73 50'48,10" esta en mal estado, hay unas casas adaptadas para establos de cabras, terneros, gallinas y conejos. Hay 10 pozos en tierra y 3 pozos con geomembrana. Las cabañas para turismo se estan construyendo en madera. RECOMENDACIONES Elaborada por *Mayor dependencia piscicultura *Control del ganado con cercas electricas *Contemplar la posibilidad de incorporar el componente de saber ancestral que maneja la Señora Cristina Avellaneda a las actividades ecoturisticas del parque chingaza Jenniffer Sofía Torres Suancha

REDD en Bosques de San Nicolás. Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial

REDD en Bosques de San Nicolás. Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial REDD en Bosques de San Nicolás Ejecución: Corporación Mas Bosques Co-financiación: CORNARE, Banco Mundial Apoyo Técnico: Ecoversa Introducción al Contexto - Ubicación Nodo San Vicente Nodo El Retiro Introducción

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES FUNDACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS CUENCA S HIDROGRÁFICAS. BIOCUENCAS www.fundacionbiocuencas.org Servicios forestales Asesoría, Interventoría, asistencia técnica

Más detalles

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca)

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) En alianza con: Contenido Contexto general y área de estudio

Más detalles

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver? Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Sector Agrícola Objetivos-Intereses planteados en el Taller -Aumentar producción de maíz Ocampo Estado ideal (sector/ambiente)

Más detalles

Acuicultura. Cría de especies animales (peces, crustáceos o mariscos), o vegetales acuáticos, ya sean marinos o de agua dulce.

Acuicultura. Cría de especies animales (peces, crustáceos o mariscos), o vegetales acuáticos, ya sean marinos o de agua dulce. Acuicultura Cría de especies animales (peces, crustáceos o mariscos), o vegetales acuáticos, ya sean marinos o de agua dulce. Agricultura Actividad agraria dedicada al cultivo de la tierra, para obtener

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA LA ESPERANZA

PLAN DE MANEJO DE FINCA LA ESPERANZA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca LA ESPERANZA Justina Arjona Provincia de Colón, Distrito de Santa Isabel, Corregimiento de Nombre de Dios, Río Nombre de Dios. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES

Más detalles

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono.

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: hace uso excesivo o inadecuado de las enmiendas como la Cal. EXPLICACIÓN: la enmienda que no es aprovechada por el cultivo, libera gases a la atmósfera. Realiza una práctica que debe mejorar

Más detalles

Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar

Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar Ramiro Buesquillo Pinchao Ganadero, Asociado a PROLENN, Mi nivel de estudio es básica primaria Finca vinculada al proyecto de Nueva Zelandia _ Colombia

Más detalles

Aproximaciones al Conflicto Oso Gente en la Comuna de Oyacachi. Jaime Camacho

Aproximaciones al Conflicto Oso Gente en la Comuna de Oyacachi. Jaime Camacho Aproximaciones al Conflicto Oso Gente en la Comuna de Oyacachi Jaime Camacho Antecedentes En 1997, EcoCiencia empieza actividades para la conservación del oso andi Las actividades incluyeron investigación,

Más detalles

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO

SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO SÍNTESIS DEL DIAGNOSTICO SISTEMA FISICO BIOTICO FACTOR DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS CLIMA Condiciones climáticas extremas que inciden sobre la producción agropecuaria. Bajas temperaturas

Más detalles

Tasa de renovación. Tasa de consumo

Tasa de renovación. Tasa de consumo Recursos naturales Introducción Tasa de renovación Recursos renovables Recursos naturales Tasa de consumo Recursos no renovables Recursos naturales Introducción Recursos naturales No renovables Renovables

Más detalles

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Ley General de Asentamientos Humanos Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente y su Reglamento en materia de ordenamiento ecológico Ley General de Vida

Más detalles

Finca Cien Años de Soledad Restauración Ecológica y Reconversión Productiva para la producción agroecológica de leche en trópico de altura

Finca Cien Años de Soledad Restauración Ecológica y Reconversión Productiva para la producción agroecológica de leche en trópico de altura Finca Cien Años de Soledad Restauración Ecológica y Reconversión Productiva para la producción agroecológica de leche en trópico de altura Jhon J. Lopera, Zoraida Calle, Claudia P. Sossa, Enrique Murgueitio

Más detalles

Programa Integral de Capacitación Municipal. Eje II Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Noviembre 15, 2018

Programa Integral de Capacitación Municipal. Eje II Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Noviembre 15, 2018 Programa Integral de Capacitación Municipal Eje II Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Noviembre 15, 2018 Principal problema La deforestación es la principal amenaza para la conservación de los bosques

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FUNDACION HUELLAS CERO NIT

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FUNDACION HUELLAS CERO NIT INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FUNDACION HUELLAS CERO NIT 900956781-1 FILOSOFÍA INSTITUCIONAL MISION La Fundación tiene la misión de liderar y gestionar programas y proyectos de impacto ambiental en un área

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA LAS MARGARITAS

PLAN DE MANEJO DE FINCA LAS MARGARITAS PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca LAS MARGARITAS Ricardo Barría Provincia de Colón, Distrito de Santa Isabel, Corregimiento de Nombre de Dios, Río Nombre de Dios. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES

Más detalles

Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural)

Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural) Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural) Esta encuesta hace parte de un proyecto de alianza entre la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del GEF. Paisaje Pacífico Centro. ECOMANGLAR Asociación Ecomanglar

Programa de Pequeñas Donaciones del GEF. Paisaje Pacífico Centro. ECOMANGLAR Asociación Ecomanglar Programa de Pequeñas Donaciones del GEF. Paisaje Pacífico Centro Asociación Ecomanglar PROYECTO Fortalecimiento de los atractivos etno y ecoturísticos en La Plata Bahía Málaga Objetivo General: Fortalecer

Más detalles

SANTA LIBRADA Reserva agroecológica Santa Librada. UBICACIÓN Vereda La honda, Líbano Tolima -Colombia

SANTA LIBRADA Reserva agroecológica Santa Librada. UBICACIÓN Vereda La honda, Líbano Tolima -Colombia 1 SANTA LIBRADA Reserva agroecológica Santa Librada UBICACIÓN Vereda La honda, Líbano Tolima -Colombia PEQUEÑA RESEÑA La reserva Agroecológica Santa Librada es una propuesta alternativa de producción agropecuaria

Más detalles

Escrito por Tolata Domingo, 15 de Agosto de :00 - Actualizado Lunes, 16 de Agosto de :57

Escrito por Tolata Domingo, 15 de Agosto de :00 - Actualizado Lunes, 16 de Agosto de :57 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO Las familias están dedicadas principalmente a la agricultura y la crianza de ganado bovino, cuentan con se cultivos de maíz, papa y alfa alfa y otros como zapallos

Más detalles

Propiedad V 149. Página 1 de 19

Propiedad V 149. Página 1 de 19 Página 1 de 19 Propiedad V 149 Departamento: San José, Uruguay Accesos: Ruta 1 km 85 y luego al sur 5 km Ciudades y servicios: Rapetti 5 km, Colonia del Sacramento 85 km, Montevideo, 85 km. 1 hora de Montevideo

Más detalles

JENNIFFER SOFIA TORRES SUANCHA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA AMBIENTAL

JENNIFFER SOFIA TORRES SUANCHA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA AMBIENTAL PROPUESTA DE MANEJO TÉCNICO AMBIENTAL EN PREDIOS LOCALIZADOS EN EL PNN CHINGAZA Y SU ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA, PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DEL OSO ANDINO (Tremarctos ornatus). JENNIFFER SOFIA TORRES

Más detalles

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono.

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: maneja una adecuada cantidad de árboles de café por hectárea en su finca, aumenta la densidad de siembra y aprovecha el espacio para el cultivo. EXPLICACIÓN: los árboles de café capturan carbono

Más detalles

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina Manejo orgánico de suelos Patricia Flores, IFOAM América Latina Principios de la Agricultura Orgánica 2 Definición de la Agricultura Orgánica La agricultura orgánica es un sistema de producción que mantiene

Más detalles

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica FICHA DE CRITERIOS Nombre del sistema: Identificador del sitio: Estado: Región: Delta del Río Bravo GM7 Tamaulipas

Más detalles

Uso sustentabile de animales domésticos

Uso sustentabile de animales domésticos DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Uso sustentabile de animales domésticos PRESENTA: MVZ. ROSA ISELA MENDIZABAL RIVEROS QUÉ ES LA SUSTENTABILIDAD?

Más detalles

Anexo 8 Componente operativo. Programas

Anexo 8 Componente operativo. Programas Componente operativo. Programas Protección y DMI Cuchilla del Chuscal Incluye recursos humanos y compra de predios. Incluye la planificación de actividades turísticas, diseño de indicadores, y el seguimiento

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SUSTENTABILIDAD DE TRES SISTEMAS DE GANADERÍA DE LECHE, EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL, ANTIOQUIA COLOMBIA

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SUSTENTABILIDAD DE TRES SISTEMAS DE GANADERÍA DE LECHE, EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL, ANTIOQUIA COLOMBIA ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SUSTENTABILIDAD DE TRES SISTEMAS DE GANADERÍA DE LECHE, EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL, ANTIOQUIA COLOMBIA EQUIPO DE TRABAJO Personal de la Alcaldía de Abejorral Coordinadora:

Más detalles

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO

PLAN DE EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO ESTRATEGIA MALLA AMBIENTAL 1. AREAS CONSERVACIÓ N Y PROTECCIÓN LOS RECURSOS NATURALES PLAN EJECUCION A MEDIANO Y LARGO PLAZO PROGRAMAS ADQUISICIÓN PREDIOS EN ZONAS CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN. Compra de

Más detalles

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE Nombre Completo Número de Cédula de Identidad Personal Domicilio (dirección donde se le puede localizar)

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA Instituto Nacional Estadística 8a. Calle 9-55 zona 1, Edificio América. Tels. 222-2870 y 222-405. Extensiones 42 y 426 REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA

Más detalles

Indicadores de biodiversidad predial

Indicadores de biodiversidad predial 77 Indicadores de biodiversidad predial Cristián Bonacic, Eduardo Arellano y Alejandra E. Muñoz Finalmente y a partir de las observaciones en los predios frutícolas más la revisión de bibliográfica, en

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA

PLAN DE MANEJO DE FINCA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca RÍO NOMBRE DE DIOS José Audino Arjona Provincia de Colón, Distrito de Santa Isabel, Corregimiento de Nombre de Dios, Río Nombre de Dios. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO DE TURISMO DE NATURALEZA EN EL CORREGIMIENTO LA LEONERA, MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA T. Cruz

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Proyecto Páramo Andino Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Páramo (??) En Perú: 2.44% (31 579 Km²) Cordillera Occidental: Región Piura Ayabaca y Huancabamba Poco conocimiento del páramo. Ecosistema natural:

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA

PLAN DE MANEJO DE FINCA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca LA FLORIDA Sixto Pérez Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de Chilibre, Poblado Quebrada Fea. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES Nombre De

Más detalles

Composición del suelo. Características físicas del suelo. Formación del suelo. Perfil del suelo. Usos del suelo.

Composición del suelo. Características físicas del suelo. Formación del suelo. Perfil del suelo. Usos del suelo. Geosfera II: Composición del suelo. Contenido Características físicas del suelo. Formación del suelo. Factores formadores. Perfil del suelo. Usos del suelo. Degradación de los suelos. Desertización La

Más detalles

CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES CORPOGUAVIO PROGRAMA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES Ordenación y Manejo de Ecosistemas Estratégicos y Consolidación de Áreas Protegidas Manejo y Conservación de la Biodiversidad

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCION Y EXTRACCION

SISTEMAS DE PRODUCCION Y EXTRACCION SISTEMAS DE PRODUCCION Y EXTRACCION CAPITULO V 1. Metodología La caracterización de los sistema de producción es fundamental, dado que es el aspecto más relevante en el análisis económico de la zona rural,

Más detalles

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA DIRECTOR EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE FÚQUENEF PROJECT OF RECOVERY OF THE FÚQUENE F LAGOON CORPORACIÓN N AUTÓNOMA

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES

PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES 01/25/2005 PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES UNA OPORTUNIDAD PARA GARANTIZAR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO PROPUESTA DE LA EAAB E.S.P. 1 CONTENIDO 1. Antecedentes 1. Descripción del Proyecto Corredor

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL AREA RURAL Y URBANA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA TERRITORIAL TOMO I 7. ZONIFICACION AMBIENTAL. La zonificación ambiental es la base para determinar las pautas esenciales de manejo del territorio en el municipio de Chitagá, que a su vez dan las directrices básicas para

Más detalles

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA En alianza con: Experiencias hacia el pago por servicios ambientales hidrológicos: Mitos y retos ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS,

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

BASES PARA LA CONSERVACIÓN

BASES PARA LA CONSERVACIÓN BASES PARA LA CONSERVACIÓN COMPONENTE 2: PIP 168451 CONSERVACIÓN Sub Componente 2: CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS ANDINO - AMAZÓNICOS Qué entendemos por PATRIMONIO? PATRIMONIO?

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO CANVAS PROPUESTA DE TURISMO RESTAURATIVO EN LA FINCA EL PALMAR, PÁRAMO DE CHINGAZA, CUNDINAMARCA

MODELO DE NEGOCIO CANVAS PROPUESTA DE TURISMO RESTAURATIVO EN LA FINCA EL PALMAR, PÁRAMO DE CHINGAZA, CUNDINAMARCA MODELO DE NEGOCIO CANVAS PROPUESTA DE TURISMO RESTAURATIVO EN LA FINCA EL PALMAR, PÁRAMO DE CHINGAZA, CUNDINAMARCA CELULA RESTAURATIVA AMIGOSOS : POR LA RESTAURACIÓN Y CONSERVACION DEL HÁBITAT DEL OSO

Más detalles

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO COMISIÓN COMISIÓN PUEBLOS PUEBLOS ANDINOS ANDINOS AMAZÓNICOS AMAZÓNICOS Y AFROPERUANOS, AFROPERUANOS, AMBIENTE AMBIENTE Y ECOLOGÍA ECOLOGÍA PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL

Más detalles

SAN JOSE DE CHIQUITOS

SAN JOSE DE CHIQUITOS SAN JOSE DE CHIQUITOS San José de Chiquitos es un Municipio de Bolivia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz, fundado en el año 1697, por los misioneros jesuítas. Población oficial: 28.922 (Censo 2012)

Más detalles

Environmental Ingenieros Consultores - Tel, Fax

Environmental Ingenieros Consultores  - Tel, Fax EVALUACIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO MUNICIPIO DE TENJO - CUNDINAMARCA 1 El Objetivo de la Evaluación es seleccionar formas óptimas de uso para cada unidad del paisaje, considerando los aspectos biofísicos,

Más detalles

PRINCIPIO DESCRIPTOR INDICADOR PARAMETROS Valor AUTONOMIA. Uso de la tierra.

PRINCIPIO DESCRIPTOR INDICADOR PARAMETROS Valor AUTONOMIA. Uso de la tierra. PRINCIPIO DESCRIPTOR INDICADOR PARAMETROS Valor AUTONOMIA Diversidad No. De especies 5 especies Diversidad genética animal Genética animal vegetales. y vegetal, productiva y vegetal. 0 especies Alimentaria

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA. Finca Luis Concepción y Luz Rodríguez. Provincia: Colón, Distrito Colón, Corregimiento Salamanca. Comunidad Boquerón Abajo.

PLAN DE MANEJO DE FINCA. Finca Luis Concepción y Luz Rodríguez. Provincia: Colón, Distrito Colón, Corregimiento Salamanca. Comunidad Boquerón Abajo. PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca Luis Concepción y Luz Rodríguez Provincia: Colón, Distrito Colón, Corregimiento Salamanca. Comunidad Boquerón Abajo. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES Nombre

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No.

PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MATÍAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO EV-ST REVISIÓN No. SAG SERVICIOS AMBIENTALES Y GEOGRÁFICOS S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN VOLUMEN III DE VI CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-12-EV-ST-010-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión Original 2012-04-13

Más detalles

APOYOS DE PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS, TRABAJOS DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN LA SIERRA LA LAGUNA Y CUENCA DE

APOYOS DE PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS, TRABAJOS DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN LA SIERRA LA LAGUNA Y CUENCA DE APOYOS DE PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS, TRABAJOS DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN LA SIERRA LA LAGUNA Y CUENCA DE LA PAZ. TRABAJOS DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN

Más detalles

REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL (RAI) implementación ISO Área Técnica Página 1 de 6

REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL (RAI) implementación ISO Área Técnica Página 1 de 6 implementación ISO 14001 Área Técnica Página 1 de 6 A continuación se presenta el formato que debe ser diligenciado con el fin de conocer el estado actual de la granja para implementación del sistema de

Más detalles

FORESTERIA ANALOGA Y SU RELACION CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

FORESTERIA ANALOGA Y SU RELACION CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL FORESTERIA ANALOGA Y SU RELACION CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Roberto J. Castro Suarez, PhD Asesor CERPMA Ex-funcionario USAID PROYECTOS DE FORESTACION CONCEPCION GENERAL (Aplicable( a especies

Más detalles

Manejo de pastizales con quemas prescritas. Alfredo Nolasco Morales Gerencia de Manejo del Fuego CONAFOR

Manejo de pastizales con quemas prescritas. Alfredo Nolasco Morales Gerencia de Manejo del Fuego CONAFOR Manejo de pastizales con quemas prescritas Alfredo Nolasco Morales Gerencia de Manejo del Fuego CONAFOR anolasco@conafor.gob.mx Introducción Programa de Manejo del pastizal/rancho Programa de Manejo del

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN E INCENTIVOS AMBIENTALES

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN E INCENTIVOS AMBIENTALES OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN E INCENTIVOS AMBIENTALES Misión La Fundación Natura es una organización de la sociedad civil dedicada a la conservación, uso y manejo de la biodiversidad

Más detalles

U.D. Nº 4: EL SECTOR PRIMARIO

U.D. Nº 4: EL SECTOR PRIMARIO U.D. Nº 4: EL SECTOR PRIMARIO ÍNDICE 1) INTRODUCCIÓN. 2) FACTORES FÍSICOS DEL ESPACIO RURAL. 3) FACTORES HUMANOS DEL ESPACIO RURAL. 4) LOS COMPONENTES DEL ESPACIO RURAL. 5) LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. 6)

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO

PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL MOLINO S A G SE RVICIO S A MB IEN T AL E S Y GEOGRÁFICOS GR O S.A PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL VOLUMEN III DE V CAPÍTULO 11 DOCUMENTO 2148-04-EV-ST-020-11 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión

Más detalles

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA 2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA La comunidad de Condoroma, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Espinar, región Cusco, cuenta con una población dedicada principalmente a la crianza de alpacas

Más detalles

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA JUNÍN HUANCAYO, 05 DE MAYO DE 2015 TALLERES DE IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE ÁREA

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE ÁREA versión final Instituto Nacional Estadística 8a. Calle 9-55 zona 1, Edificio América. Tels. 222-2870 y 222-405. Extensiones 42 y 426 REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA

Más detalles

Lina Paola Giraldo Julián David Chará Enrique Murgueitio. FUNDACIÓN CIPAV- Colombia

Lina Paola Giraldo Julián David Chará Enrique Murgueitio. FUNDACIÓN CIPAV- Colombia Protección de Microcuencas y Conservación del Agua en Comunidades Rurales de Colombia Lina Paola Giraldo Julián David Chará Enrique Murgueitio FUNDACIÓN CIPAV- Colombia Microcuenca Los Sainos Noroccidente

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE FINCA

PLAN DE MANEJO DE FINCA PLAN DE MANEJO DE FINCA Finca MONTREAL Juventino Arjona Provincia de Colón, Distrito de Santa Isabel, Corregimiento de Nombre de Dios, Río Nombre de Dios. 2010 Plan de Manejo 2010-2015 A. DATOS GENERALES

Más detalles

REF: 301 hectáreas. Extensión: Dedicación actual: Cultivo de secano. Dedicación potencial: Olivar por goteo y eventos

REF: 301 hectáreas. Extensión: Dedicación actual: Cultivo de secano. Dedicación potencial: Olivar por goteo y eventos REF: Extensión: Dedicación actual: Dedicación potencial: Casa: Otras instalaciones: Precio: 301 hectáreas Cultivo de secano Olivar por goteo y eventos 2 cortijos, 2 piscinas, bodega, cuadra de caballos

Más detalles

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial

1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial 1.1 Relación de programas y Proyectos Corto mediando y largo plazo Esquema de Ordenamiento Territorial PROGRAMAS DE EJECUCION PROGRAMA 1: SECTOR: MEDIO AMBIENTE PROTECCION Y FORTALECIMIENTO DE LA RED HIDRICA

Más detalles

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio:

2. HIDROGRAFIA. Los registros de la estación del Himat ubicada en: San Benito sobre el río Suárez, registro los siguientes los caudales promedio: 2. HIDROGRAFIA Para el análisis de la red hidrográfica, la zona de estudio se subdividió en microcuencas, las cuales están representadas en el Mapa Hidrológico. El territorio de Chipatá hace parte de la

Más detalles

Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015

Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015 Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015 Imagen1. Fotografía del personal que participó en la veeduría El día martes 25 de Agosto se

Más detalles

PROYECTO CORREDOR ECOLOGICO CHINGAZA - CERROS ORIENTALES SUMAPAZ

PROYECTO CORREDOR ECOLOGICO CHINGAZA - CERROS ORIENTALES SUMAPAZ PROYECTO CORREDOR ECOLOGICO CHINGAZA - CERROS ORIENTALES SUMAPAZ A implementar con apoyo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) 1 01/25/2005 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Descripción del Proyecto 2.1

Más detalles

de los productores agrícolas al bajar los costos de la producción al reemplazar los productos químicos por métodos naturales.

de los productores agrícolas al bajar los costos de la producción al reemplazar los productos químicos por métodos naturales. NOMBRE: Implementación de parcelas demostrativas utilizando técnicas bilológicas para el control de plagas, zona rural municipio de Ramiriquí CODIGO CODIGO El obejtivo es eseñar a la comunidad en general

Más detalles

EL SECTOR PRIMARIO. El primero de los sectores económicos: actividades relacionadas con la explotación de los recursos naturales.

EL SECTOR PRIMARIO. El primero de los sectores económicos: actividades relacionadas con la explotación de los recursos naturales. 1 EL SECTOR PRIMARIO El primero de los sectores económicos: actividades relacionadas con la explotación de los recursos naturales. ESQUEMA 2 Introducción: concepto e historia El espacio agrario: concepto,

Más detalles

EL SECTOR EMPRESARIAL ALIADO DE LA CONSERVACIÓN PRIVADA 22 de Noviembre de 2018.

EL SECTOR EMPRESARIAL ALIADO DE LA CONSERVACIÓN PRIVADA 22 de Noviembre de 2018. EL SECTOR EMPRESARIAL ALIADO DE LA CONSERVACIÓN PRIVADA 22 de Noviembre de 2018. CAR - CDS Actores Institucionales Otras: Entidades públicas SINAP Estrategias que articulan el que hacer Instrumentos de

Más detalles

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica FICHA DE CRITERIOS Nombre del sistema: Identificador del sitio: Estado: Región: Barra del Tordo GM Tamaulipas Golfo

Más detalles

Zoraida Quiroz PLAN DE MANEJO DE LA FINCA. Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental

Zoraida Quiroz PLAN DE MANEJO DE LA FINCA. Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental PLAN DE MANEJO DE LA FINCA Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental Zoraida Quiroz Comunidad de Boquerón Abajo, Corregimiento Salamanca, Distrito de Colón, Provincia Colón 2010 Plan de Manejo

Más detalles

BOSQUES DE URUGUAY NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN

BOSQUES DE URUGUAY NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN BOSQUES DE URUGUAY NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN Alejandro Brazeiro Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación IECA Facultad de Ciencias UdelaR Tres ideas

Más detalles

DEFINICIONES Y EXPLICACIONES

DEFINICIONES Y EXPLICACIONES DEFINICIONES Y EXPLICACIONES Es importante señalar, que todos los datos sobre tenencia y aprovechamiento de la tierra, se refiere a la tierra ocupada en el 2010. Con el propósito de facilitar la correcta

Más detalles

REGLAMENTACION SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCION PRIMARIA DE GANADO BOVINO Y PORCINO

REGLAMENTACION SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCION PRIMARIA DE GANADO BOVINO Y PORCINO REGLAMENTACION SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCION PRIMARIA DE GANADO BOVINO Y PORCINO SUBGERENCIA DE PROTECCIÒN Y REGULACIÒN PECUARIA GRUPO DE INOCUIDAD EN CADENAS AGROALIMENTARIAS

Más detalles

Agricultura de conservación. Ricardo Labrada

Agricultura de conservación. Ricardo Labrada Agricultura de conservación Ricardo Labrada La agricultura de conservación comprende una serie de técnicas que tienen como objetivo fundamental conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos

Más detalles

FORMULARIO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE EVENTOS POR MINAS ANTIPERSONAL, MUNICIONES SIN EXPLOTAR Y/O ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS

FORMULARIO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE EVENTOS POR MINAS ANTIPERSONAL, MUNICIONES SIN EXPLOTAR Y/O ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS FORMULARIO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE EVENTOS POR MINAS ANTIPERSONAL, MUNICIONES SIN EXPLOTAR Y/O ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS UBICACIÓN Y DATOS GENERALES DEL EVENTO 1. Departamento: 2. Municipio:

Más detalles

COSECHA Y SIEMBRA DE AGUA

COSECHA Y SIEMBRA DE AGUA COSECHA Y SIEMBRA DE AGUA I. LOS PROBLEMAS DEL AGUA Los talleres del PPCH, identificaron dos grandes problemas 1. LA DISMINUCIÓN DE LOS CAUDALES 2. LA PERDIDA DE LAS FUENTES DE AGUA Escasa disposición

Más detalles

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema. PRÁCTICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE SUELOS Maria Cristina Pineda Pineda Médica Veterinaria PRÁCTICAS CONVENCIONALES DE MANEJO DE SUELOS Tala de bosques Quema Aplicación de herbicidas Fertilización con químicos

Más detalles

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 81 Fichas de manejo ambiental por actividades Etapa del Cultivo Instalación cultivo Germinador Recurso Afectado (por filtrado) Causa Uso de fungicida en la desinfección del sustrato

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO

PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO PROGRAMA DE INVERSIÓN JIRCO ANEXO 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas A. Actividades genéricas para hacer frente a las causas directas de la deforestación y degradación

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES 1.1. Nombre Cascada y Bosque de guadua de Napoles 1.4. Corregimiento, Vereda o Localidad Calle Larga - Vereda el Cuzco 1.5. Administrador o Propietario 1.7. Teléfono/Fax 317 692 62 11 1.8. Distancia (desde

Más detalles

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Noviembre 2014 Índice 1. La Complejidad del Territorio Construido Forma y Función de la Ciudad Paisaje Urbano 2. Estructura Verde Urbana Componentes

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS LAGOS DE PÁTZCUARO Y ZIRAHUÉN, MICHOACÁN. ANEXO 1.

PROGRAMA ESPECIAL PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS LAGOS DE PÁTZCUARO Y ZIRAHUÉN, MICHOACÁN. ANEXO 1. Actividad: Bordos a nivel y roturación de suelos con maquinaria. Descripción: Los bordos a nivel con un ancho de franja según tipo de maquinaria, el bordo se forma con el producto de la excavación del

Más detalles

DENTIFICACIÓN DE ÁREAS NATURALES Y PROPUESTAS PARA SU CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN OCCIDENTAL

DENTIFICACIÓN DE ÁREAS NATURALES Y PROPUESTAS PARA SU CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN OCCIDENTAL 1.1.12 DENTIFICACIÓN DE ÁREAS NATURALES Y PROPUESTAS PARA SU CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN OCCIDENTAL 1.1.12.1 PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PRODUCTO DE LA EVALUACIÓN DE LOS HÁBITAT NATURALES

Más detalles

Proyecto de Inversión

Proyecto de Inversión Proyecto de Inversión Datos de interés Departamento del Meta Población: 986.000 habitantes aprox. Superficie: 85.635 km2. PIB 2015: US$ 37.680 millones 5to. a Nivel Nacional PIB per cápita 2015: US$ 41.351

Más detalles

Avalúo de inmueble Agropecuario

Avalúo de inmueble Agropecuario Avalúo de inmueble Agropecuario Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad de Administración de Bienes 187 Fecha de avalúo: 3 de diciembre

Más detalles

Tipos de Cercos para Ganado

Tipos de Cercos para Ganado Tipos de Cercos para Ganado Cercar o dividir un potrero El ganado es importante en las dietas de la gente. El ganadero y los agricultores deben tener las cercas adecuadas para proporcionar el ganado la

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO INTRODUCCIÓN La Dirección de Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo

Más detalles

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x EDUCACION AMBIENTAL Y USO DEL AGUA ACTIVIDAD Visita a los dueños de los predios por donde pasa el cause del cual se abastace el municipio para capacitarlos en la normatividad ambiental y la proteccion

Más detalles

Consideración Inicial

Consideración Inicial Consideración Inicial Es responsabilidad para claridad del publico que la información aquí compartida es producto de la experiencia acumulada en estos años de trabajo en el ejercicio profesional realizados

Más detalles

ANEXO 2 : SISTEMA ADMNISTRATIVO SOCIAL ECONOMICO Y RURAL

ANEXO 2 : SISTEMA ADMNISTRATIVO SOCIAL ECONOMICO Y RURAL ANEXO 2 : SISTEMA ADMNISTRATIVO SOCIAL ECONOMICO Y RURAL 1. DIVISIÓN VEREDAL. El territorio rural se encuentra organizado en 14 Veredas, las cuales se encuentran relacionadas en la Tabla a continuación

Más detalles

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA Análisis e instrumentación del Ordenamiento Territorial Comunitario como un modelo para establecer áreas de conservación en las cordilleras del Zempoaltépetl Comisariado de

Más detalles

Proyecto: La Posada al Suasie

Proyecto: La Posada al Suasie Proyecto: La Posada al Suasie Plan de Negocios para un predio ubicado en la zona de amortiguación de las Lagunas del Siecha (Parque Nacional Natural Chingaza) Por: Andrés Felipe Rodríguez Castaño Junio

Más detalles

Escrito por Webmaster Martes, 18 de Septiembre de :18 - Última actualización Martes, 18 de Diciembre de :54

Escrito por Webmaster Martes, 18 de Septiembre de :18 - Última actualización Martes, 18 de Diciembre de :54 El tiempo necesario para el inicio de un proyecto, tanto de cría como de ceba, dependerá de las condiciones presentes en la finca donde se llevará a cabo la inversión. Se plantean a continuación varios

Más detalles