CAPÍTULO 3: OPERACIÓN Y REALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN
|
|
- María Isabel Saavedra Palma
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página 1 de 5 CAPÍTULO 3: OPERACIÓN Y REALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE DEL PRESENTE CAPÍTULO El objetivo del presente capítulo es describir y hacer referencia a los procedimientos, reglamentos y condiciones que CERTICARNES establece para ejecutar, otorgar, mantener, extender, suspender y cancelar una certificación así como para notificar los eventuales cambios en los requisitos de certificación. 2. DISPOSICIONES 2.1 El Procedimiento y Reglamento General para la Certificación (CERTICARNES-PRO-001) es el documento básico empleado por CERTICARNES en donde se hace referencia a la operativa en lo que respecta a ejecutar las actividades de certificación en base a diversos esquemas de certificación. Dicho documento es entregado a todos los clientes de CERTICARNES, de forma de informar a los mismos sobre los procedimientos de evaluación y procesos de certificación relacionados a cada esquema, así como para informar sobre los derechos y deberes que poseen los solicitantes de una certificación. 2.2 CERTICARNES garantiza a los postulantes de una certificación la aplicación de criterios de equidad y uniformidad en lo que respecta al acceso tarifario y de aranceles. Las tarifas son particulares a cada esquema de certificación solicitado. 2.3 REQUISITOS DE ACCESO A LA CERTIFICACIÓN: Los solicitantes de una certificación deben conocer y aceptar las condiciones reglamentarias descritos en el Procedimiento y Reglamento General para la Certificación (CERTICARNES-PRO-001), para esto firman el Acuerdo de Certificación. Algunos de los requisitos se resumen a continuación: Cumplir con los requisitos técnicos exigidos en el esquema de certificación al que se aplica. Permitir el acceso a todas las áreas y registros exigidos por el personal de CERTICARNES durante las etapas de evaluación, incluidos los registros
2 Página 2 de 5 de las reclamaciones efectuadas por terceros al proveedor del producto objeto de la certificación. Afirmar que ha sido certificado solamente respecto al alcance para el que le ha sido otorgada la certificación. No utilice la condición de certificación de sus productos de forma tal que desprestigie a CERTICARNES ni declare ni haga referencia a la certificación de sus productos de forma engañosa. En caso de suspensión o cancelación de la certificación no continuar haciendo referencia a la certificación de sus productos, ya sea en material publicitario o en otros documentos públicos. Referirse a la certificación para indicar que los productos son certificados de conformidad solamente con normas o documentos normativos específicos. Consultar a CERTICARNES toda vez que desee hacer referencia a la certificación de sus productos en medios de comunicación como folletos y material publicitario, cumpliendo los requisitos del Procedimiento y Reglamento General para la Certificación (CERTICARNES-PRO-001) en lo que respecta a la Referencia de la Certificación de los Productos. 2.4 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN: A continuación de la manifestación de interés por parte de un cliente, CERTICARNES le suministra la siguiente documentación: Formulario de Solicitud de Certificación (CERTICARNES-PLA-001). Procedimiento y Reglamento General para la Certificación (CERTICARNES-PRO-001). Las tarifas o aranceles correspondientes a los sistemas de certificación que CERTICARNES ofrece. Las instrucciones descriptivas del sistema particular en los que se solicita certificación, en los que se hace referencia a las normas o documentos normativos aplicables. Procedimiento para la Gestión de reclamaciones, Apelaciones y Litigios (CERTICARNES-PRO-007). 2.5 REQUISITOS DE LA SOLICITUD: El Formulario de Solicitud de Certificación (CERTICARNES-PLA-001) debe presentar obligatoriamente completados los siguientes datos: el nombre y dirección de la organización que solicita la certificación, la denominación del esquema de certificación solicitado y la identificación de un representante del solicitante debidamente autorizado. El envío de este formulario implica la adhesión del solicitante a lo expresado en el mismo en relación a la aceptación de cumplir los requisitos de certificación, a facilitar el acceso a sus
3 Página 3 de 5 instalaciones del personal de CERTICARNES designado para la evaluación y a suministrar la información necesaria para que los productos a ser certificados sean debidamente evaluados. 2.6 RESPUESTA A UNA SOLICITUD: Una vez recibida, vía fax, correo electrónico, o correo, una solicitud completada, la misma es revisada por el Responsable Técnico o quien lo subrogue en caso de impedimento o ausencia. Eventualmente, el Responsable Técnico procede a resolver cualquier diferencia de entendimiento que se establezca entre el solicitante y CERTICARNES. Paralelamente, el Responsable Técnico verifica la capacidad y recursos para prestar el servicio solicitado, teniendo en cuenta, entre otros factores, la ubicación de las instalaciones del solicitante. 2.7 DESIGNACIÓN DEL PERSONAL PARA LA EVALUACIÓN: El Responsable Técnico designa personal calificado para llevar a cabo la evaluación, según sus procedimientos para la Calificación de Personal. Los nombres de personal designado para ejecutar la evaluación son comunicados al solicitante, quien tiene derecho a manifestar la existencia de conflicto de intereses. La objeción debe ser fundamentada por escrito por parte del solicitante. 2.8 EVALUACIÓN: El personal designado para la evaluación, procede a ejecutarla de acuerdo a la instrucción específica del esquema de certificación solicitado. Dichas instrucciones contienen los criterios y la referencia a las normas aplicables. 2.9 INFORME DE EVALUACIÓN: El personal designado para la evaluación, una vez finalizada la misma, debe informar a la organización solicitante sobre los hallazgos en relación con la conformidad a todos los requisitos de certificación. Dicha información está registrada en un Informe de Evaluación confeccionado de acuerdo a los requisitos propios del esquema de certificación DECISION SOBRE LA CERTIFICACIÓN: La decisión de certificación es tomada por CERTICARNES, en la figura de su Responsable Técnico o quién este designe, en base a la información registrada en los Informes de Evaluación. CERTICARNES podrá otorgar a cada organización evaluada en un esquema de certificación específico un certificado titulado CERTIFICADO DE CONFORMIDAD, que contiene la siguiente información: El nombre y la dirección de la organización a la que se les certifica sus productos
4 Página 4 de 5 El detalle del alcance de la certificación, en donde se describen los productos certificados, el esquema específico de certificación y las normas o documentos normativos empleados. La fecha de emisión del mismo. Los certificados están firmados por el Responsable Técnico y el Director de CERTICARNES SUPERVISIÓN: CERTICARNES posee documentados en las instrucciones específicas todos los procedimientos empleados para supervisar y mantener las certificaciones de productos solicitadas. Las organizaciones cuyos productos han sido y se mantienen certificados por CERTICARNES deben comunicar cualquier cambio relativo a las características del producto o su procesamiento, que puedan afectar la conformidad del mismo USO DE CERTIFICADOS Y MARCAS DE CONFORMIDAD: CERTICARNES establece reglas para el uso de los certificados que expide en relación al cumplimiento de un determinado sistema de certificación. A su vez, si el esquema de certificación incluye la posibilidad de uso de una marca de conformidad propia de CERTICARNES, las reglas de uso son especificadas en las instrucciones propias del programa CAMBIOS EN LOS REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN: CERTICARNES establece plazos de puesta en vigencia cada vez que los requisitos de certificación sufren algún tipo de modificación. Antes de establecer algún cambio en los requisitos, la Dirección de CERTICARNES los comunica a los interesados con motivo de obtener la expresión de las partes involucradas y su aprobación SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN DE LAS CERTIFICACIONES: CERTICARNES establece en su Procedimiento y Reglamento General para la Certificación (CERTICARNES-PRO-001) todas las condiciones en que una certificación de producto puede ser suspendida temporalmente o cancelada definitivamente. Así mismo dicho procedimiento describe las posibilidades de renuncia a la certificación que tiene la organización cuyos productos están certificados LISTADO DE PRODUCTOS CERTIFICADOS: CERTICARNES publica y actualiza periódicamente una lista con los nombres de los clientes cuyos productos son certificados, la cual está disponible a quien la solicite y se
5 Página 5 de 5 publica en la página web de INAC ( Dicha lista contiene la siguiente información básica: Razón social de la empresa con productos certificados. Nombre o categoría del producto certificado. Esquema o programa de certificación aplicado. Fecha de emisión del certificado. 3. REFERENCIAS Procedimiento y Reglamento General para la Certificación CERTICARNES-PRO-001 Formulario de Solicitud de Certificación CERTICARNES-PLA-001 Acuerdo de Certificación..ANEXO 4 MAC-04 Procedimiento para la Gestión de Reclamaciones, Apelaciones y Litigos..CERTICARNES PRO-007
Reglas para lograr reconocimiento por la IATF- 3era edición para ISO/TS 16949:2002 Boletín Técnico No. 5
Reglas para lograr reconocimiento por la IATF- 3era edición para ISO/TS 16949:2002 Boletín Técnico No. 5 El presente boletín técnico tiene como propósito identificar aquellos requisitos establecidos en
Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario
Datos sobre FSMA Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos Sumario El 26 de julio de 2013, la FDA publicó para comentarios públicos su norma propuesta para establecer un programa
Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015
Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,
Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con
LISTA DE CHEQUEO CUMPLIMIENTO DE LA NORMA ISO 17011
Esta norma internacional especifica requisitos generales para organismos de acreditación y para los organismos de evaluación de la conformidad (OEC). Puede ser usada también como un documento de criterios
El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas
El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,
INFORME UCSP Nº: 2011/0070
MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central
LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.
PÁGINA: 1 LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.1-01 PROCESO NIVEL 1: PROCESO NIVEL 2: 4. PROCESO EJECUCIÓN SERVICIOS DE CREDITACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001
Página 1 de 8 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001 Página 2 de 8 1. PROCESO DE CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION 1.1. Solicitud de certificación
Infraestructura Extendida de Seguridad IES
Infraestructura Extendida de Seguridad IES BANCO DE MÉXICO Dirección General de Sistemas de Pagos y Riesgos Dirección de Sistemas de Pagos INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. LA IES DISEÑADA POR BANCO DE MÉXICO...
RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08
Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL Este documento establece el procedimiento de gestión para Nombres de Dominio y Contactos en.cl, el cual forma parte de la Reglamentación
Código documento: PR-08 Fecha Edición: 16-Febrero-2015 Rev. 2 Pág. 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE APELACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Código documento: PR-08 Fecha Edición: 16-Febrero-2015 Rev. 2 Pág. 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE APELACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS Revisiones y aprobaciones Creado por: Revisado por: Aprobado por:
Soporte Técnico de Software HP
Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de
REGISTRO UNIFORME DE CONTRATISTAS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE
REGISTRO UNIFORME DE CONTRATISTAS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE CAPITULO I DEL OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ARTICULO 1o. OBJETO Presentar los lineamientos
COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION
` COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION ` ` Esta publicación ha sido desarrollada por el Departamento del Trabajo de EE.UU., Administracion de Seguridad de Beneficios del Empleado,
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Objeto
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC. Participan todos los clientes que coticen el Seguro de Incendio Local Comercial (Mapfre).
REGLAMENTO DE LA PROMOCION PYMERCADO SEGURO ILC PRIMERO: PROPIEDAD DEL PROGRAMA: El presente programa pertenece en forma exclusiva a CREDOMATIC DE COSTA RICA, S.A., empresa que en adelante se conocerá
Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada
PROCEDIMIENTO PARA REVISION DE CONTRATOS, SOLICITUDES Y OFERTAS
Fecha de aprobación: 2008-06-05 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA REVISION DE CONTRATOS, El presente documento se distribuye como copia no controlada. Debe confirmarse su vigencia antes de hacer uso de
Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014.
Normas Complementarias al artículo 5 Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N 967.14 del 15 de diciembre de 2014. DISPOSICION COMPLEMENTARIA AL ARTÍCULO 5 EN RELACION AL ACCESO DIRECTO
Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia
Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia PROPUESTA DE NORMATIVA PARA PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LA CARRERA DE FISIOTERAPIA Aprobado en Consejo Universitario N CUO-2011-56/31.1.11
Permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial
Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 7.11.1. Permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial REVISIÓN 3 Aprobada por Resolución del Directorio
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TITULO: PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Edición: 1ª Fecha: 24/06/2010 Página 1 de 8 Procedimiento 404 PROCEDIMIENTO PARA LA COORDI- NACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESA- RIALES Edición: 1ª Fecha: 24/06/2010 Página 2 de 8 1. Objeto. 2. Alcance. 3. Definiciones.
Sus datos personales serán utilizados conforme proceda en cada uno de los casos de acuerdo a las siguientes clasificaciones:
ARGUBA, S.A de C.V., y/o ARGUBA TRANSPORTACIONES, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Coyoacán # 47 Col. Del Valle, Del. Benito Juárez C. P. 03100 México, Distrito Federal, es responsable del tratamiento
Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Específicos
Organismo de Acreditación Ecuatoriano CR EA04 Organismo de Acreditación Ecuatoriano R00 2010-08-27 Turismo sostenible Pág. 1/8 CR EA04 R00 2011-01-06 Criterios Específicos ACREDITACION DE ORGANISMOS DE
Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05
Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con
IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares 28830 MADRID. Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto
Domicilio Social: IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares 28830 MADRID Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto Especificaciones de Trabajo para Línea de Soporte Pág.
CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES
CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES La política de términos y condiciones de UXI SOFTWARE SAPI DE CV (en lo sucesivo e indistintamente "UXI SOFTWARE") tiene por objetivo dar a conocer a los clientes las
LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M
No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente
DOCUMENTO GENERAL NORMATIVO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS. Edición 02
NORMATIVO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS 1 de 9 DOCUMENTO GENERAL NORMATIVO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS NORMATIVO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer el marco normativo
Condiciones Generales Para la obtención y utilización del certificado web PYME Excelente España
Condiciones Generales Para la obtención y utilización del certificado web PYME Excelente España 1. DISPOSICIONES PRELIMINARES 1.1. Los términos y condiciones para la obtención y utilización del certificado
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial
Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial
Gestión de la Configuración
Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de
Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral
Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393
Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República de Perú
Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República de Perú Capítulo I Generalidades 1.1: De conformidad con lo establecido en Decreto Ejecutivo
Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas
Certificación de Productos Condiciones de Certificación de Calidad de Playas Clave EPPr13 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las condiciones bajo las cuales el IMNC otorga, mantiene, amplia, reduce,
Reglamento del Programa de Intercambio Estudiantil: Outgoing Mobility / Incoming Mobility
Fechas de vigencia: 2015 en adelante Tipo y nombre de documento: Versión: definitiva Responsable/s de elaboración: Carolina Greising Página 1 de 7 Código: Reglamento del Programa de Intercambio Estudiantil:
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
EL MERCADO SECUNDARIO
EL MERCADO SECUNDARIO 1. Propósito y visión general Este capítulo describe cómo los préstamos se venden en el mercado secundario y la forma en la que la garantía entra en juego en caso de incumplimiento
La Empresa. PSST 4.3.2 01 Identificación y Evaluación de Requisitos legales y otros Requisitos Norma OHSAS 18001:2007
5.3.2 Requisitos La Empresa PSST 4.3.2 01 Identificación y Evaluación de Requisitos legales y otros Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de la
DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR SEGUROS DE VIDA DE CRÉDITO, SEGURO DE CRÉDITO POR INCAPACIDAD, Y SEGURO DE CRÉDITO POR DESEMPLEO INVOLUNTARIO
DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR SEGUROS DE VIDA DE CRÉDITO, SEGURO DE CRÉDITO POR INCAPACIDAD, Y SEGURO DE CRÉDITO POR DESEMPLEO INVOLUNTARIO Qué es la Declaración de Derechos? Esta Declaración
Guía de Educación Especial para Padres y Apoderados
Guía de Educación Especial para Padres y Apoderados La Ley de Educación requiere que los consejos escolares proporcionen o compren a otro consejo, programas y servicios de educación especial para sus estudiantes
Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04
Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: TARIFAS: APROBACIÓN Y APLICACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: TARIFAS: APROBACIÓN Y APLICACIÓN IMPORTANTE La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros
REGLAMENTO GENERAL PROGRAMA DE PUNTOS REALES
REGLAMENTO GENERAL PROGRAMA DE PUNTOS REALES El presente Reglamento rige la relación entre CITI, (en adelante denominadas como LAS EMPRESAS ) y sus clientes respectivos en lo referente a la tarjeta de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6
CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de
CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA OFICINA VIRTUAL DE AQUALIA AVISO PARA EL USUARIO DE LA OFICINA VIRTUAL DE AQUALIA.
CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA OFICINA VIRTUAL DE AQUALIA AVISO PARA EL USUARIO DE LA OFICINA VIRTUAL DE AQUALIA. LEA CUIDADOSAMENTE ESTE DOCUMENTO. EL ACCESO Y USO DE LA OFICINA VIRTUAL IMPLICA, POR
PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 13/03/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS
PÁGINA: 1 DE 14 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 14 1. Objetivo: Asegurar el control y manejo adecuado de la documentación declarada en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), por medio del establecimiento
Procedimiento Inscripción de Proveedores y Contratistas en Registro de Codelco
Corporación Nacional del Cobre Procedimiento Inscripción de Proveedores y Contratistas en Registro de Codelco Julio de 2014 GENERALIDADES Podrán postular al Registro de Proveedores y Contratistas, las
GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000
1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TELEVISORA DE COSTA RICA S.A.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TELEVISORA DE COSTA RICA S.A. Por favor lea cuidadosamente las siguientes Políticas de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de TELEVISORA
Este procedimiento es aplicable para la revisión de todos los procedimientos del Sistema de Gestión de la Empresa.
1 Objetivo El propósito de este documento es establecer el mecanismo a utilizar para la planificación y realización de Auditorías de Gestión y definir el criterio para la calificación de los auditores
NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST
NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el
Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS
Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento
SE RESPONDE CON FUNDAMENTO EN LO EXPRESADO POR EL GRUPO DE SERVICIOS GENERALES:
8401 Bogotá D.C. 28 de agosto de 2003 Señora YADIRA CONTRERAS RINCON Directora de Licitaciones y Contratación Internacional de Negocios S.A. Calle 95 No. 15-33 Piso 7 PBX : 6019695 FAX: 6014837 e-mail
CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL
Página: 1 de 6 PROVEEDOR:... CODIGO:... ENVIADO A:... FECHA:... PRODUCTOS A SUMINISTRAR: OBSERVACIONES: El Sistema de Calidad de Patentes Talgo, S.L., basado en la norma ISO 9001:2008, establece que los
Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros. Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015
Centro: Advocate Health Care Cargo: Política de facturación y cobros Fecha de entrada en vigencia: 12/1/2015 Política Procedimiento Lineamientos Otros: Alcance: Sistema Sitio: Departamento: I. PROPÓSITO
BASES PROMOCIÓN. Promoción Roaming Semana Santa
BASES PROMOCIÓN Promoción Roaming Semana Santa 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA TELEFONICA MÓVILES CHILE S.A. RUT Nº 87.845.500-2, ha organizado una promoción especial dentro de la República de Argentina. La promoción
El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:
Informe 0105/2010 La consulta plantea si resulta conforme a la normativa de protección de datos el envío de comunicaciones publicitarias, relativas a los servicios que presta la empresa consultante, a
Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.
Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
Integración de la prevención de riesgos laborales
Carlos Muñoz Ruiz Técnico de Prevención. INSL Junio 2012 39 Integración de la prevención de riesgos laborales Base legal y conceptos básicos Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículo 14.
Observación: Comentario sobre un aspecto del sistema que cumple con los requisitos de la norma, que puede ser mejorado.
PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y RECLAMOS Normas aplicadas Código del Documento Fecha de Creación Doc. Número de paginas ISO 9001 - ISO 14001 -OHSAS 18001 P-SGI-10 06-03-2006 1 de 7 Reviso
1) Existencias: A) #300 Existencias:
1) Existencias: A) #300 Existencias: La adaptación sectorial del Plan General de Contabilidad a Empresas Constructoras establece como método de Imputación de Gastos e Ingresos el denominado Método del
Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental
4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4
Normas chilenas de la serie ISO 9000
Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas
Traducción del. Our ref:
Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad
AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP
AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación
ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)
ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA) ANTECEDENTES El presente Programa surge en el marco del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural, celebrado
ISO 17025: 2005. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración
ISO 17025: 2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información
Reglamento de ejecución de la Ley de nombres comerciales, denominaciones sociales y rótulos de establecimiento
Reglamento de ejecución de la Ley de nombres comerciales, denominaciones sociales y rótulos de establecimiento EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Reglamento de ejecución de la Ley de nombres comerciales, denominaciones
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este
Directrices. sobre. el examen de las quejas por las. empresas de seguros
EIOPA-BoS-12/069 ES Directrices sobre el examen de las quejas por las empresas de seguros 1/8 1. Directrices Introducción 1. De conformidad con el artículo 16 del Reglamento EIOPA 1 (Autoridad Europea
EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA
EJEMPLOS DE CLÁUSULAS QUE SUELEN INCORPORARSE EN UN CONTRATO DE FRANQUICIA A continuación se exponen ejemplos de diversas cláusulas que se incorporan usualmente en un contrato de franquicia. El contenido
Fecha Cargo Nombre Firma
Código: OUADOC014 Revisión Nro. 10 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los requisitos de carácter interpretativo de la UNIT- (equivalente a la ISO/IEC 17025) que los laboratorios de ensayo y calibración
INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN
INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Aplicable a adquisiciones realizadas desde 1º/01/2013 1. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Toda adquisición de bienes
CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación
CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica.
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica. Antecedentes Los sistemas de gestión de la calidad utilizan
Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México
Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA DE LA UAEM CAPÍTULO I DE
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L.
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L. Oferta de Prestación de Servicios para la adecuación a la normativa de protección de datos de carácter personal y de servicios de la Sociedad de la Información
Software de Control de Visitas ALCANCE TÉCNICO
ALCANCE TÉCNICO ALCANCE TÉCNICO 1. PRESENTACIÓN: El Sistema de Visitas propone dar solución al Control de visitas, permitiendo administrar en forma rápida y fácil el ingreso y salida de personal externo
PROCEDIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS Y APELACIONES
PROCEDIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS Y APELACIONES Vigencia: 03/07/2015 Versión N : 4 Pág.: Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS Y APELACIONES ELABORADO REVISADO Y APROBADO Margarita Iftekaruddin Dirección
Política Conflicto de Interés
Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN
Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa
Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado
Manual de Usuarios Contratistas y Consultores
Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión
LDG-CER, Entidad Certificadora de Productos Agroalimentarios SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN
LDG-CER, Entidad Certificadora de Productos Agroalimentarios CERTIFICACIÓN PARA PRODUCTO AGROALIMENTARIO Y OTORGAMIENTO DE MARCA DE CONFORMIDAD SEGÚN NORMAS EN45011/1998 C/ Comte Borrell nº 111 bajos 08015
REGLAMENTO DE USO DE MARCA DEL ÁREA DE CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SIGE, S.C. REGLAMENTO
REGLAMENTO 1. A través del certificado de Sistemas de Calidad, legitima que el sistema de gestión de la Organización IRRITEC MÉXICO SISTEMAS DE RIEGO, S.A. DE C.V. es conforme con la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008
BASES PROMOCIÓN GUERRILLA 3X50 PROVIDENCIA
BASES PROMOCIÓN GUERRILLA 3X50 PROVIDENCIA 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA TELEFONICA CHILE S.A. RUT Nº 90.635.000-9, ha organizado una promoción especial dentro de la República de Chile. La promoción se denominará
REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS ACUERDO No. 7-2003 (de 16 de octubre de 2003) LA JUNTA DIRECTIVA En uso de sus facultades legales; y CONSIDERANDO: Que de conformidad con los numerales 1
DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección:
DGAC-LV11-MIA EVALUACIÓN DE SUBCONTRATOS: ORGANIZACIONES BAJO UN SISTEMA DE CALIDAD DE LA OMA 1. Nombre de la OM: 2. Dirección: 3. Nombre del acompañante designado por la OM: 4. Capítulos relacionados
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...
Guía General Central Directo Seguridad
Guía General Central Directo Seguridad Año: 2015 La presente guía ha sido elaborada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y ofrece información básica para los participantes de Central Directo, con
MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Las empresas y empresarios tienen la posibilidad de contratar servicios, suministros y obras
ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.
ADMIRAL MARKETS AS Normas de Ejecución Óptima 1. Disposiciones Generales 1.1. Estas Normas de Ejecución Óptima (de aquí en adelante Normas ) estipularán los términos, condiciones y principios sobre los
I. DISPOSICIONES GENERALES
POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. El propósito de esta Política de Clasificación de Clientes de DELTASTOCK es establecer normas internas para la clasificación de los