DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
|
|
- Virginia Castellanos Martín
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ASIGNATURA DE MÁSTER: DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Curso 2015/2016 (Código: ) 1.PRESENTACIÓN Materia fundamental de la asignatura es el conocimiento y análisis lingüístico de los textos de las ciencias sociales y jurídicas, así como de los repertorios lexicográficos de especialidad (históricos y actuales) consagrados al léxico de estas disciplinas y el tratamiento que al léxico propio de tales materias dan los diccionarios de lengua. 2.CONTEXTUALIZACIÓN Se trata de una asignatura optativa dentro del itinerario C del Módulo de especialidad. Su contenido se refiere: Por una parte, a los diccionarios de las ciencias sociales (o humanas), entendiendo por tales las que tradicionalmente se han opuesto a las ciencias naturales. Por otra parte, a los diccionarios de las ciencias jurídicas, relacionadas con el mundo del derecho. Se tratan también los caracteres lingüísticos de los textos correspondientes y el tratamiento que al léxico especializado de las materias aludidas dan los diccionarios de lengua. 3.CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDABLES Haber superado el Módulo de contenidos comunes correspondiente a este máster. Desenvolverse con soltura en las búsquedas bibliográficas, por medios tradicionales y a través de programas informáticos. 4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE Distinguir los campos de conocimiento correspondientes a las ciencias sociales y jurídicas. Conocer las características verbales de los textos de las ciencias sociales y jurídicas y analizarlos lingüísticamente. Señalar los aspectos característicos de los principales diccionarios de las ciencias sociales y jurídicas (a través de su historia y en la actualidad) y analizar este tipo de repertorios. Reconocer la presencia del léxico de las ciencias sociales y jurídicas en los principales diccionarios de lengua y analizar las características de su registro. Recopilar, ponderar, analizar y resumir los materiales bibliográficos básicos para el dominio de la materia.
2 Redactar trabajos de análisis y crítica sobre los repertorios lexicográficos. Desarrollar la sensibilidad por todos los elementos estudiados. Sentir la necesidad de estar al día en la bibliografía de los repertorios especializados en ciencias sociales y jurídicas. 5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Programa de la asignatura BLOQUE I. LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Tema 1. El lenguaje de las ciencias sociales y de las ciencias jurídicas. BLOQUE II. LOS DICCIONARIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Tema 2. Las lenguas y los diccionarios de especialidad. Tema 3. Los diccionarios de las ciencias sociales a través de la historia. Tema 4. Los diccionarios de las ciencias sociales en la actualidad. Tema 5. El léxico de las ciencias sociales en los diccionarios de lengua. BLOQUE III. LOS DICCIONARIOS DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Tema 6. Los diccionarios de las ciencias jurídicas a través de la historia. Tema 7. Los diccionarios de las ciencias jurídicas en la actualidad. Tema 8. El léxico de las ciencias jurídicas en los diccionarios de lengua. 6.EQUIPO DOCENTE RAFAEL RODRIGUEZ MARIN 7.METODOLOGÍA El desarrollo del aprendizaje se basa fundamentalmente en la comunicación con el profesor tutor o con el profesor de la asignatura en la Sede Central. El medio más adecuado para un seguimiento de tutela es el foro de la página web, aunque tal sistema no sustituirá al ejercicio personalizado y, sobre todo, a la redacción de trabajos parciales y al ensayo final de la asignatura. La lectura comprensiva y crítica, tanto de los textos teóricos como de los repertorios objeto de comentario, resulta decisiva en este tipo de estudios. Las principales actividades desarrolladas durante el curso consisten en: Redacción de resúmenes de las lecturas hechas. Redacción de críticas sobre repertorios lexicográficos de las ciencias sociales y jurídicas. Redacción de análisis del registro del léxico de esas disciplinas en diccionarios generales de lengua. 8.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Comentarios y anexos: LECTURAS OBLIGATORIAS
3 AHUMADA LARA, Ignacio (2000). Diccionarios de especialidad en los siglos XVIII, XIX y XX, en Ignacio AHUMADA (Ed.), Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de lexicografía hispánica (Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999), Jaén: Universidad de Jaén, pp ALVAR EZQUERRA, Manuel (1987). Presentación a Esteban DE TERREROS Y PANDO, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes, ed. facsímil, Madrid, Arco/Libros, I, pp. V-XVI. ALVAR EZQUERRA, Manuel (1993). Apuntes para la historia de las nomenclaturas del español, en Lexicografía descriptiva, Barcelona: Vox, Biblograf, pp ÁLVAREZ, Miriam (1995). Tipos de escrito III: epistolar, administrativo y jurídico, Madrid: Arco/Libros. ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2008). "Los repertorios léxicos de especialidad: una ojeada histórica", en Carmen Navarro et al. (Eds.), La comunicación especializada, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien: Peter Lang, pp BARRERO GARCÍA, Ana M.ª (1973). Los repertorios y diccionarios jurídicos desde la Edad Media hasta nuestros días. (Notas para su estudio), en Anuario de Historia del Derecho Español, 43, pp GARCÍA PALACIOS, Joaquín (2002): "El artículo lexicográfico en el diccionario de especialidad", en Ignacio Ahumada (Ed.). Diccionarios y lenguas de especialidad. V Seminario de Lexicografía Hispanica (Jaén, 21 al 23 de noviembre de 2001), Jaén: Universidad de Jaén, pp GUZMÁN-GALIANO, Antonio Jesús (2000). "Los diccionarios especializados del español: la obra de Terreros y Pando", en Stefan RUHSTALLER y Josefina PRADO ARAGONÉS (Eds.), Tendencias en la investigación lexicográfica del español. El diccionario como objeto de estudio lingüístico y didáctico. Actas del Congreso celebrado en la Universidad de Huelva del 24 al 27 de noviembre de 1998, Huelva: Universidad de Huelva, pp LERAT, Pierre (1997). Las lenguas especializadas, Barcelona: Ariel. Caps. Indicados en cada tema. PINILLOS, José Luis (1988). El lenguaje de las ciencias humanas. Discurso leído el día 18 de diciembre de 1988 en su recepción pública en la Real Academia Española, Madrid: Imp. Closas-Orcoyen. VALLEJO, Pilar (1985). "Nota sobre la labor lexicográfica del humanista Juan Lorenzo Palmireno", en José L. Melena (Ed.), SYMBOLAE LVDOVICO MITXELENA SEPTVAGENARIO OBLATAE, Álava: Gobierno Vasco, pp BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Comentarios y anexos: BIBLIOGRAFÍA INSTRUMENTAL HAENSCH, Günther (1997). Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI, Salamanca: Universidad de Salamanca. Segunda ed.: HAENSCH, Günther, y OMEÑACA, Carlos (2004). Los diccionarios del español en el siglo XXI, Salamanca: Universidad de Salamanca. MARCOS MARÍN, Francisco (2005). El comentario lingüístico: metodología y práctica,12.ª ed., Madrid: Cátedra. 10.RECURSOS DE APOYO AL ESTUDIO Materiales didácticos Buena parte de los materiales bibliográficos de la asignatura serán accesibles para el alumno a través del curso virtual del
4 máster. Es importante que el alumno esté familiarizado con estos materiales, así como con el resto de la bibliografía accesible en cualquier biblioteca. Recursos de apoyo La asignatura cuenta como recurso de apoyo fundamental con el curso virtual. El estudiante dispondrá, entre otras, de las siguientes herramientas: Un módulo de contenidos, en el que se incluyen orientaciones, materiales bibliográficos, etc. Un foro de debate, de carácter abierto, con atención directa por parte del profesor para dudas o comentarios sobre la materia. Una dirección de correo electrónico, para la respuesta en privado, personalizada. La virtualización permite, asimismo, planificar la materia y atender la progresión del estudio y del trabajo del alumno, según el plan de trabajo que se detalla en el apartado 7 de la Guía. Sin menoscabo de otros recursos que puedan incorporarse como la videoconferencia, se podrá recurrir a la atención telefónica o a la entrevista personal cuando la naturaleza de la consulta lo justifique. 11.TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO Horario de atención al alumno en la Sede Central de la UNED Martes, de 16:30 a 20:30 h Miércoles y jueves, de 10:00 a 14:00 h (Excepto períodos no lectivos y semanas de exámenes). Medios de contacto Dirección postal: Rafael Rodríguez Marín UNED Facultad de Filología Departamento de Lengua Española y Lingüística General Edificio de Humanidades Desp. 731 P.º de la Senda del Rey, Madrid Teléfono: (dispone de contestador). Correo electrónico: 12.EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
5 Además de los trabajos (resúmenes, comentarios de texto, etc.) que se van planteando a lo largo del curso, y cuya puntuación se refleja en la plataforma virtual de la asignatura, la evaluación final exige un breve ensayo, no inferior a veinte páginas (Times Roman o letra similar; espacio y medio), sobre alguno de los aspectos tratados en el curso. A partir del programa de la asignatura, el estudiante propondrá al profesor: Un tema de trabajo. Para su elección, sirvan como modelo estos posibles títulos: Los diccionarios de literatura en la actualidad. El diccionario de filosofía de Ferrater Mora. El léxico del derecho en el DRAE. El método de trabajo que se pretende seguir (análisis de la macroestructura y la microestructura según el método de HAENSCH; análisis del léxico a partir de un diccionario en CD-ROM, etc.). La bibliografía que, partiendo de las obras contenidas en el apartado correspondiente de esta Guía (especialmente los repertorios bibliográficos recomendados), crea conveniente. Será imprescindible contar con la aprobación del profesor para comenzar el trabajo. La evaluación definitiva se realizará en la convocatoria ordinaria (mayo-junio) o en la convocatoria extraordinaria (septiembre).
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Asignatura: Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Internacional Público Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril de 2012
Facultad de EDUCACIÓN
Facultad de Máster Universitario en Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (INNOVACIÓN DOCENTE
MIGRACIONES Y EXILIOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: MIGRACIONES Y EXILIOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Curso 2015/2016 (Código:27702110) Titulación: Master Universitario en La España contemporánea en el contexto internacional
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y recursos para juristas Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:
LÓGICA (MÁSTER EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA)
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: LÓGICA (MÁSTER EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA) Curso 2015/2016 (Código:30001037) FICHA DE LA ASIGNATURA Titulación: Estudios de Nivelación para acceder al Máster Universitario
Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos
Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º cuatrimestre Curso académico 2013-2014 Fecha: 21/06/2013 1. Datos
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS: GESTIÓN, SISTEMA Y CONTROL DE CALIDAD
ASIGNATURA DE MÁSTER: LA CALIDAD EN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS: GESTIÓN, SISTEMA Y CONTROL DE CALIDAD Curso 2015/2016 (Código:21151037) 1.PRESENTACIÓN La calidad y la gestión de la calidad son en la actualidad
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresa GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FISCALIDAD INDIRECTA Y REGIMEN FISCAL CANARIO Curso Académico 2013/2014 Fecha:
HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE LETRAS HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Herramientas para el estudio del español CÓDIGO: 66105 CARÁCTER: Asignatura Obligatoria
Guía Docente Modalidad Presencial. Comunicación oral y escrita. Curso 2011/12 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Comunicación oral y escrita Curso 2011/12 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: TEORÍA Y TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
ASIGNATURA DE MÁSTER: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22201221) 1.PRESENTACIÓN La simulación es una de las técnicas más utilizadas en Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y un
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación
GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Dirección e Investigación comercial
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA Y COMO LENGUA EXTRANJERA
ASIGNATURA DE GRADO: ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA Y COMO LENGUA EXTRANJERA Curso 2015/2016 (Código:64019072) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Enseñanza del español como segunda
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
Universitat de les Illes Balears Guía docente
1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 2.36 presenciales (59 horas) 3.64 no presenciales (91 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S Período de impartición Primer semestre de impartición Profesores
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (ADE)
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO (ADE) Curso 2015/2016 (Código:65022107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA A) Desde el nacimiento hasta la muerte, en la vida diaria, realizamos actos con trascendencia
LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA
ASIGNATURA DE MÁSTER: LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA Curso 2015/2016 (Código:24402832) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Sara Gómez Seibane es profesora de Lengua española en el departamento de Filologías Hispánica y
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION Curso 2015/2016 (Código:01474012) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal I Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal II Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad
CALIDAD DEL SOFTWARE
ASIGNATURA DE GRADO: CALIDAD DEL SOFTWARE Curso 2015/2016 (Código:71023039) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales
Guía docente de la asignatura
Asignatura Géneros periodísticos interpretativos Materia Materia 3. Estructura y producción del mensaje periodístico Módulo Titulación Grado de Periodismo Plan Código Periodo de impartición 2º SEMESTRE
NEUROCIENCIA COGNITIVA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: NEUROCIENCIA COGNITIVA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22203053) La Neurociencia Cognitiva es una disciplina que surge como resultado de la aparición
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
1.6. Número de créditos / Credit allotment:
ASIGNATURA / COURSE TITLE: La enseñanza y el aprendizaje de contenidos: gramática, léxico y pronunciación del español como segunda lengua 1.1. Código/ Course number 32123 1.2. Materia / Content area: El
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Curso 2015/2016 (Código:66013010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El Derecho Financiero y Tributario es la rama del Derecho Público
CLASES DE PALABRAS Y CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS
ASIGNATURA DE MÁSTER: CLASES DE PALABRAS Y CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS Curso 2015/2016 (Código:24400396) 1.PRESENTACIÓN Esta asignatura desarrolla los conocimientos relativos a las llamadas partes de la oración
Facultad de Biología. Grado en Biología
Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Proyectos en Biología Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209233205 - Centro:
TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía
TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo Fin de Máster: Economía Código: 201665 Departamento:
CURSO 2012-13 GUÍA DEL ALUMNO
FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN ÁREA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2012-13 GUÍA DEL ALUMNO INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN I (GRADO) 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II (GRUPOS 1, 2 y 3) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados e Instrumentos Financieros
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA INGLÉS- ESPAÑOL
ASIGNATURA DE GRADO: TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA INGLÉS- ESPAÑOL Curso 2015/2016 (Código:64024179) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Traducción Profesional y Académica Inglés-Español,
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROTECCIÓN JURÍDICO CIVIL DEL MENOR Y LA FAMILIA Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I (PLAN NUEVO)
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I (PLAN NUEVO) (Código: 471033) 1. EQUIPO DOCENTE D. Antonio Corral Iñigo D. a Purificación Sierra García D. a Raquel Kohen Kohen D. a Inmaculada Sánchez Queija D. Antonio
MARKETING ESTRATÉGICO
1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Grado en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia de la Lógica y Teoría de la argumentación Curso Académico 2013-2014 Versión 2.0-15012010 Grado en Asignatura: Historia de la Lógica y teoría de la argumentación.
HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO, PENAL Y PROCESAL
ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO, PENAL Y PROCESAL Curso 2015/2016 (Código:01519675) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria
Lengua española 2015-2016
2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Créditos: 9 ECTS Código: 09GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso
Syllabus DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Syllabus DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: Marta Gimeno Pascual, Carmen García.
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos
DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2015-2016
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MARCO NORMATIVO DE LAS RELACIONES LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROFESOR(ES)
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Curso 2015/2016 (Código:65021036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se analizan los fundamentos conceptuales y operativos que sirven
ASIGNATURA / COURSE TITLE. 1.1. Código / Course number. 1.2. Materia / Content area. 1.3. Tipo / Course type. 1.4. Nivel / Course level
ASIGNATURA / COURSE TITLE Léxico del español actual / Modern Spanish Lexicon 1.1. Código / Course number 32128 1.2. Materia / Content area Léxico del español 1.3. Tipo / Course type Formación optativa
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Tercera edición Curso 2013-2014 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ORGANIZA Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Campus de Huesca). DIRECCIÓN DEL DIPLOMA Dr. D. Francho Nagore Laín
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2015-2016 La Traducción Audiovisual y el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:
MORFOSINTAXIS HISTORICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
ASIGNATURA: MORFOSINTAXIS HISTORICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Curso 2015/2016 (Código:01455064) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic
GUÍA DOCENTE ASIGNATURA
Guía Docente Literatura y Cultura en Lengua Alemana 3 Curso 2010-2011 Profesora: Ana R. Calero Valera 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Literatura y cultura
Instrucción presencial: Tres horas diarias de clase presencial a la semana (45 horas).
Marketing, comunicación, periodismo y opinión pública VUSP: Universidad de Villanova (2015) Código: COM 3390. Fechas: del 14/8/2015 al 18/12/2015 Duración: 45.0 horas Lugar: Facultad de Filosofía y letras.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Certificación y Auditorías Certification and Auditits Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia lf: Índice Certificación y Auditorías... 3 Breve
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos
Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e. Historia del Arte y Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de análisis documental, fuentes Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de mayo
PROCESOS ESTOCÁSTICOS. INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS FINANCIEROS
ASIGNATURA DE MÁSTER: PROCESOS ESTOCÁSTICOS. INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS FINANCIEROS Curso 2015/2016 (Código:2115228-) 1.PRESENTACIÓN La asignatura "Procesos Estocásticos e Introducción a los Modelos Financieros"
Guía Docente. LENGUA ESPAÑOLA 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 1º Curso BÁSICA
Guía Docente 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Marcia Castillo Martín Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
VIII SIMPOSIO DE TRADUCCIÓN, INTERPRETACIÓN Y TERMINOLOGÍA. Título
VIII SIMPOSIO DE TRADUCCIÓN, INTERPRETACIÓN Y TERMINOLOGÍA Título Retos y amenazas de las nuevas tecnologías: Uso del diccionario en las clases de traducción. Autor: Lic. Ivette Castellanos Castellanos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Civil de la Familia Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 28-06-2013 Fecha: 28-06-2013 1. Datos Descriptivos
FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS DE DATOS
ASIGNATURA DE MÁSTER: FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS DE DATOS Curso 2015/2016 (Código:22201039) 1.PRESENTACIÓN Esta asignatura, de 15 créditos, se enmarca dentro de los 45 créditos que se ofertan como curso de
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa Asignatura: Dirección estratégica aplicada a la defensa Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión
NORMAS DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS: ASPECTOS GENERALES
1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325141101 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: 2008 Departamento: Química Analítica, Nutrición y
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS
FACULTAD DE LETRAS MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: El latín en sus textos CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X la modalidad
Política Exterior de España
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Política Exterior de España Aprobada en Consejo de Departamento, el 5 de octubre de 2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudios de Ámbito Internacional PROFESOR
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1º cuatrimestre
PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Código:
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EMPRESA Y DERECHO MERCANTIL Curso Académico 2012/2013 La presente Guía Docente responde a la modificación del Plan de Organización Docente
PRÁCTICAS EN EMPRESA
1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: PRÁCTICAS DE EMPRESA Código: 325140201 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: 2008 Departamentos: - Química
Facultad de Educación. Grado/Máster en Pedagogía
Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado/Máster en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Sociología Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 23/4/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 Para
El método de proyectos como Estrategia Didáctica Globalizadora en Educación Infantil
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRADO EDUCACION INFANTIL El método de proyectos como Estrategia Didáctica Globalizadora en Educación Infantil Curso 2015-16 Aprobada por el Departamento de Pedagogía con fecha
Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM
Reglamento para el desarrollo de los Trabajos Fin de Máster de la Titulación Máster Universitario en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación El
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho civil II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro: Facultad
ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI)
ASIGNATURA DE GRADO: ESTADÍSTICA (ING.INFORMÁTICA/ING.TI) Curso 2015/2016 (Código:7190105-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura es una introducción a la Modelización probabilística, la Inferencia
GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD I. Curso:1º Cuatrimestre: 1º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna
GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la asignatura Descripción Requisitos previos GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD I Formación
Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad
Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Asignatura: Código: 265431203 1. Datos Descriptivos
GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Empresa
PRIMER ANUNCIO DATOS GENERALES
PRIMER ANUNCIO DATOS GENERALES Fechas: Del 3 al 5 de septiembre de 2015 Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Alicante Organización: Departamento de Innovación y Formación Didáctica Comité Científico
1.7. Número de créditos / Credit allotment
ASIGNATURA / COURSE TITLE Trabajo de Fin de Grado / End-of-degree-project 1.1. Código / Course number 18097 1.2. Materia / Content area El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un trabajo académico tutelado
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
DERECHO CONSTITUCIONAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Por determinar por el Departamento de Derecho Constitucional
MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA
MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA Profesora: Eulalia Castellote Herrero Máster Universitario en Memoria y Crítica de la Educación Interuniversitario Universidad de Alcalá / UNED Curso Académico 2013/14 GUÍA
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2013/2014 (Código:62013059) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Psicología de las Organizaciones es una asignatura obligatoria que se imparte
Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Modelo de Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Dirección Comercial I: Fundamentos) Curso Académico 2013/2014
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Lengua Española. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil Código 5787 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
PSICOLOGÍA DE LA INSTRUCCIÓN
ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA INSTRUCCIÓN Curso 2014/2015 (Código:62014225) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Psicología de la Instrucción proporciona al estudiante la formación teórico-práctica