Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 GUÍA DEL ESTUDIANTE CURSO 2014/2015

2 Guía del alumno Curso Licenciatura en Ciencias Ambientales ÍNDICE 1. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTOS Y CUERPO DE PROFESORES PROCEDENCIA DEL ALUMNADO (Estadísticas) ASIGNATURAS OPTATIVAS Y DE LIBRE ELECCIÓN OFERTADAS EN EL CURSO ACADÉMICO 2014/ ORGANIZACIÓN DOCENTE Agenda Escolar del Curso 2015/ Horarios del Curso Académico 2015/ Fechas de exámenes del Curso Académico 2015/ ANEXOS: Extinción Plan Estudios

3 Guía del alumno Curso Licenciatura en Ciencias Ambientales 1. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Secretaría Administrativa: Secretaría ETSI de Montes Ciudad Universitaria s/n Madrid Tel Fax / e mail: sec2.lambiental@upm.es / sec.lambiental@upm.es 3

4 2. DEPARTAMENTOS Y CUERPO DE PROFESORES TRONCALES Y OBLIGATORIAS Cód. Asignatura Nombre Apellido 1º Apellido 2º Teléfono e mail Departamento Escuela 2101 Principios de meteorología y climatología Manuel Macias Miranda manuel.macias@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. ETS Caminos 2102 Matemáticas y estadística aplicada Susana Martín Fernández susana.martin@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes 2102 Matemáticas y estadística aplicada Concepción González García concepcion.gonzalez@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes 2102 Matemáticas y estadística aplicada Esperanza Ayuga Téllez esperanza.ayuga@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes 2103 Economía ambiental y de los recursos Carlos Romero López carlos.romero@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes naturales 2103 Economía ambiental y de los recursos Sigfredo F. Ortuño Pérez sigfredo.ortuno@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes naturales 2103 Economía ambiental y de los recursos José Luis Fernández Labat jl.fcavada@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes naturales Cavada 2103 Economía ambiental y de los recursos Casimiro Herruzo Martínez casimiro.herruzo@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes naturales 2104 Energías convencionales y medio Ord. del Territorio, Urb. y Med. Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es ambiente 2105 Energías renovables y medio Adolfo De Francisco García adolfo.defrancisco@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes ambiente 2105 Energías renovables y medio Rafael Illanes Muñoz rafael.illanes@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes ambiente 2106 Modelos numéricos para el medio José Luis Romero Martín jlromero@fi.upm.es Matemática e Informática ambiente Aplicadas a la Ingeniería Civil 2106 Modelos numéricos para el medio Julio Setién Villarán jsetien@fi.upm.es Leng. Y Sist. Informáticos e Ing. del Facultad de Informática ambiente Software 2107 Sistemas de información ambiental Joaquín Solana Gutiérrez joaquin.solana@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes 2108 Técnicas instrumentales Manuel Gil Rodríguez mangilro@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med Técnicas analíticas Isabel Castillo, del González icastillo@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med Tratamiento de residuos y efluentes (Urbanos) Isabel Castillo, del González icastillo@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. 4

5 2115 Tratamiento de residuos y efluentes Aurelio Hernández Lehmann aurelio.hernandez@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. (Urbanos) 2115 Tratamiento de residuos y efluentes (Urbanos) Gloria López Fernández gloria@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med Bases para el manejo de ecosistemas Alfredo Blanco Andray alfredo.blanco@upm.es Silvopascicultura ETSI Montes 2110 Bases para el manejo de ecosistemas Agustín Rubio Sánchez agustin.rubio@upm.es Silvopascicultura ETSI Montes 2110 Bases para el manejo de ecosistemas Diego García Jalón Lastra, diego.gjalon@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes de 2110 Bases para el manejo de ecosistemas Alfonso San Miguel Ayanz Alfonso.sanmiguel@upm.es Silvopascicultura ETSI Montes 2111 Contaminación atmosférica Julio Lumbreras Martín jlumbreras@etsii.upm.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales 2111 Contaminación atmosférica Isabel Peso, del Díaz ipeso@etsii.upm.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales 2111( Contaminación atmosférica Rafael Borge García rborge@etsii.upm.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales T) 2112 Análisis y gestión de suelos José María Gascó Montes josemaria.gasco@upm.es Edafología ETSI Agrónomos 2112 Análisis y gestión de suelos Gabriel Gascó Guerrero gabriel.gasco@upm.es Edafología ETSI Agrónomos 2113 Acústica ambiental Manuel Recuero López manuel.recuero@upm.es Ingeniería Mecánica y de ETSI Industriales Fabricación 2113 Acústica ambiental Ignacio Pavón García ignacio.pavon@upm.es Ingeniería Mecánica y de ETSI Industriales Fabricación 2114 Hidrología de superficie Marta González del Del Río marta.gtanago@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes Tánago 2114 Hidrología de superficie José Luis García Rodríguez josel.garcia@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes 2115 Tratamiento de residuos y efluentes Virgilio Llorente Martínez vllorente@cyii.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales (Act. Productivas) 2115 Tratamiento de residuos y efluentes Rafael Borge García rborge@etsii.upm.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales (Act. Productivas) 2115 Tratamiento de residuos y efluentes (Act. Productivas) Dulce Gómez Limón Galindo dulce.gomezlimon@upm.es Ingeniería de Materiales ETSI Minas 2200 Bases para la evaluación del impacto Ignacio Español Echaniz ignacioespanol@yahoo.es Ord. del Territorio, Urb. y Med Bases para la evaluación del impacto Aurelio Hernández Lehmann aurelio.hernandez@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med Bases para la evaluación del impacto Mauricio Gómez Villarino mauricio.gomez@idom.com Proyectos y Planific. Rural ETSI Agrónomos 5

6 Bases ambientales de la planificación territorial José Fariña Tojo Urbanística y Ordenación del Territorio ETS Arquitectura Bases ambientales de la planificación Rafael Castejón Urbanística y Ordenación del ETS Arquitectura territorial Territorio Diagnóstico ambiental de las Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. actividades humanas Diagnóstico ambiental de las Dulce Gómez Limón Galindo dulce.gomezlimon@upm.es Ingeniería de Materiales ETSI Minas actividades humanas Diagnóstico ambiental de las Vicente Gómez Encinas v.gencinas@upm.es INEF INEF actividades humanas Diagnóstico ambiental de las José Vicente López Álvarez jv.lopez@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes actividades humanas Hidrogeología Alfonso Maldonado Zamora alfonso.maldonado@upm.es Ingeniería Geológica ETSI Minas Hidrogeología Fco. Javier Elorza Tenreiro franciscojavier.elorza@upm.es Ingeniería Geológica ETSI Minas Organización y gestión de proyectos Domingo Gómez Orea domingo.gomez.orea@upm.es Proyectos y Planificación Rural ETSI Agrónomos Organización y gestión de proyectos Mauricio Gómez Villarino mauricio.gomez@idom.com Proyectos y Planific. Rural ETSI Agrónomos Planificación y evaluación ambiental proyectos Domingo Gómez Orea domingo.gomez.orea@upm.es Proyectos y Planificación Rural ETSI Agrónomos Planificación y evaluación ambiental Mauricio Gómez Villarino mauricio.gomez@idom.com Proyectos y Planificación Rural ETSI Agrónomos proyectos Medio marino y costero José Santos López Gutiérrez jslopez@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. (ext. 17) Medio marino y costero José Javier Díez González jjdiez@caminos.upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. Toxicología ambiental y salud pública Emilio Ramírez Brandín ramirez.brandin@gmail.com Ord. del Territorio, Urb. y Med. Riesgos ambientales Alfonso Maldonado Zamora alfonso.maldonado@upm.es Ingeniería Geológica ETSI Minas Riesgos ambientales Ricardo Lain Huerta ricardo.lain@upm.es Explo. de Recursos Minerales y Obras Sub. ETSI Minas Gestión ambiental de las empresas Fernando Ayo Díaz f.ayo@profolp.com Ing. de Organización y Admón. de ETSI Industriales Empresas Restauración ambiental Rafael Escribano Bombín rafael.escribano@upm.es Proyectos y Planificación Rural ETSI Montes Restauración ambiental Diego García Jalón Lastra, de diego.gjalon@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes Acústica ambiental Manuel Recuero López manuel.recuero@upm.es Ingeniería Mecánica y de ETSI Industriales Fabricación 6

7 Acústica ambiental Ignacio Pavón García Ingeniería Mecánica y de Fabricación ETSI Industriales Hidrología de superficie Marta González del Del Río marta.gtanago@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes Tánago Hidrología de superficie José Luis García Rodríguez josel.garcia@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes Tratamiento de residuos y efluentes (Act. Productivas) Virgilio Llorente Martínez vllorente@cyii.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales Tratamiento de residuos y efluentes Rafael Borge García rborge@etsii.upm.es Ing. Química Industrial y Medio ETSI Industriales (Act. Productivas) Tratamiento de residuos y efluentes Dulce Gómez Limón Galindo dulce.gomezlimon@upm.es Ingeniería de Materiales ETSI Minas (Act. Productivas) Bases para la evaluación del impacto Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. Bases para la evaluación del impacto Aurelio Hernández Lehmann aurelio.hernandez@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. Bases para la evaluación del impacto Emilio Ramírez Brandin ramirez.brandin@gmail.com Ord. del Territorio, Urb. y Med. Bases ambientales de la planificación José Fariña Tojo jose.farina@upm.es Urbanística y Ordenación del ETS Arquitectura territorial Territorio Bases ambientales de la planificación Carmen De Andrés Mateo carmenandres@idecnet.com Urbanística y Ordenación del ETS Arquitectura territorial Territorio Bases ambientales de la planificación Rafael Castejón Urbanística y Ordenación del ETS Arquitectura territorial Territorio Diagnóstico ambiental de las Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. actividades humanas Diagnóstico ambiental de las Dulce Gómez Limón Galindo dulce.gomezlimon@upm.es Ingeniería de Materiales ETSI Minas actividades humanas Diagnóstico ambiental de las Vicente Gómez Encinas v.gencinas@upm.es INEF INEF actividades humanas O = Obligatoria T = Troncal 7

8 COMPLEMENTARIAS Cód. Asignatura Nombre Apellido 1º Apellido 2º Teléfono e mail Departamento Escuela CA Administración y legislación Ignacio Claver Farias ignacio.claver@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes C01 ambiental CA C01 Administración y legislación ambiental Luis Carlos Fernández Espinar López lc.fernandez espinar@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes ETSI de Topografía CA Administración y legislación Agustín Molina García a.molina@topografia.upm.es Ingeniería Topográfica y Cartografía Geodesia y C01 ambiental Cartografía CA Administración y legislación Pilar Izquierdo Gracia pilarcristina.izquierdo@upm.es Construcción Arquitectónica y de EUAT C01 ambiental control CA Bases de la ingeniería ambiental Gabriel Gascó Guerrero gabriel.gasco@upm.es Edafología ETSI Agrónomos C02 CA Bases físicas y químicas del medio Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es Ord. del Territorio, Urb. y Med. C03 ambiente CA C04 Biología Mª Dolores Sánchez Yélamo md.syelamo@upm.es Biología Vegetal ETSI Agrónomos CA alicia.palacios@upm.es Silvopascicultura ETSI Montes Ecología Alicia Palacios Orueta C05 CA Silvopascicultura ETSI Montes Ecología Agustín Rubio Sánchez agustin.rubio@upm.es C05 CA Alfredo Blanco Andray alfredo.blanco@upm.es Silvopascicultura ETSI Montes Ecología C05 CA C06 El medio físico José Luis Parra Alfaro joseluis.parra@upm.es Ingeniería Geológica ETSI Minas CA El medio físico José Luis Costafreda Pérez costafreda@yahoo.es Ingeniería Geológica ETSI Minas C06 CA Medio ambiente y sociedad Ignacio Claver Farias ignacio.claver@upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes C08 CA Medio ambiente y sociedad Agustín Molina García a.molina@topografia.upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes C08 CA Medio ambiente y sociedad Pilar Izquierdo Gracia izq.gracia@euatm.upm.es Ingeniería Forestal ETSI Montes C08 CA Medio ambiente y sociedad Luis Carlos Fernández Espinar lc.fernandez espinar@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes C08 CA C09 Sistemas de información geográfica Esperanza Ayuga Téllez esperanza.ayuga@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes CAC09 Sistemas de información geográfica Susana Martín Fernández susana.martin@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes CA C09 Sistemas de información geográfica Concepción González García concepcion.gonzalez@upm.es Economía y Gestión Forestal ETSI Montes 8

9 OPTATIVAS CORRESPONDIENTES AL CURRÍCULO DE LA LICENCIATURA Apellido Cód Asignatura Nombre Apellido 1º 2º Teléfono e mail Departamento Escuela Contaminación 2229 Ingeniería Audiovisual y EUIT electromagnética y medio Florentino Jiménez Muñoz florentino.jimenez@upm.es (Op) Comunicaciones Telecomunicación ambiente OPTATIVAS Y LIBRE ELECCIÓN OFERTADAS PARA EL CURSO 2010/2011 Cód Asignatura Nombre Apellido 1º Apellido 2º Teléfono e mail Departamento Escuela 2230 José López Álvarez jv.lopez@upm.es Ecoturismo Ingeniería Forestal ETSI Montes (LE) Vicente 2225 Matemáticas aplicadas al medio Matemática Aplicada y Arturo Hidalgo López arturo.hidalgo@upm.es ETSI Minas (LE) ambiente Métodos Informáticos 2226 Optimización de los Sist. Ord. del Territorio, Urb. y Med. Manuel Macías Miranda manuel.macias@upm.es (LE) energéticos en núcleos urbanos 2224 Pequeñas Depuradoras. Diseño y Ord. del Territorio, Urb. y Med. Emilio Ramírez Brandín ramirez.brandin@gmail.com (LE) cálculo Op = Optativa LE = Libre Elección 9

10 3. PROCEDENCIA DEL ALUMNADO (Estadísticas) A continuación se muestran los datos referentes a la procedencia de titulados de esta Licenciatura en cuanto a su titulación de origen PROCEDENCIA ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ALUM % ETSI AGRÓNOMOS 11 22,92 6 0,08 4 7,01 2 5, ,11 1 5, , ,09 ETSI CAMINOS 2 4,17 2 0,03 2 3, , ,18 ETSI MONTES 5 10,41 2 0,03 1 1, ,56 1 5, , ,27 EUIT AGRÍCOLA 7 14, , , , , ,37 1 7, , ,09 EUIT FORESTAL 11 22, , , , , , , , , EUIT OBRAS PÚBLICAS EUIT INDUSTRIALES CIENCIAS BIOLÓGICAS CIENCIAS GEOLÓGICAS CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA CIENCIAS AMBIENTALES 6 12,5 4 0, , ,11 1 5, , , ,27 2 4,17 1 0,01 1 1, ,26 1 7, , ,03 3 5,26 2 5, , ,07 1 1,75 1 2, ,33 2 0,03 2 3,5 4 11, , ,01 1 1, EUIT MINAS , ,09 TOTAL

11 Número de alumnos Titulación previa de los alumnos de nuevo ingreso 11

12 4. ASIGNATURAS OPTATIVAS Y DE LIBRE ELECCIÓN OFERTADAS EN EL CURSO ACADÉMICO 2014/2015 CÓDIGO ASIGNATURA CRÉDITOS COORDINADOR DEPARTAMENTO CENTRO 2229 (Op) Contaminación Electromagnética y medio ambiente 6 D. Florentino Jiménez Muñoz Ingeniería Audiovisual y comunicación EUIT de Telecomunica ción 2230 (LE) Ecoturismo 6 D. José Vicente López Álvarez Ingeniería Forestal ETSI Montes 2225 (LE) Matemáticas aplicadas al medio ambiente 6 D. Arturo Hidalgo López Matemática Aplicada y Métodos Informáticos ETSI Minas 2226 (LE) Optimización de los sistemas energéticos en núcleos urbanos 6 D. Manuel Macías Miranda Ord. del Territorio, Urb. y Med (LE) Pequeñas depuradoras. diseño y cálculo 6 D. Emilio Ramírez Brandín Ord. del Territorio, Urb. y Medio Op = Optativa LE = Libre Elección

13 5. ORGANIZACIÓN DOCENTE Octubre Enero Noviembre Febrero Diciembre Marzo /30 24/ Abril Mayo Junio Julio Agosto / Septiembre Agenda Escolar del Curso 2014/2015 Septiembre: Apertura del Curso Académico 30/03/2015 Comienzo de la Vacaciones 03/10/2014 Actos de San Francisco de Asís de Semana Santa 04/10/2014 Festividad de San Francisco de Asís 02/04/2015 Jueves Santo 01/11/2014 Fiesta de Todos los Santos 03/04/2015 Viernes Santo 10/11/2014 Nuestra Señora de la Almudena 01/05/2015 Día del Trabajo 06/12/2014 Día de la Constitución Española 02/05/2015 Fiesta de la Comunidad 08/12/2014 La Inmaculada Concepción 15/05/2015 San Isidro Labrador 22/12/2014 Comienzo de las Vacaciones de Navidad 03/06/2015 Comienzo de los Exámenes 25/12/2014 Natividad del Señor Ordinarios del 2º Cuatrimestre 01/01/2015 Año Nuevo 23/06/2015 Concluyen los Exámenes 06/01/2015 Epifanía del Señor Ordinarios del 2º Cuatrimestre 13/01/2015 Comienzo de los Exámenes Ordinarios del 1er. Cuatrimestre 15/08/2015 La Asunción de Ntra. Señora 28/01/2015 Fiesta de Santo Tomás de Aquino 02/09/2015 Comienzo de los Exámenes 16/02/2015 Concluyen los Exámenes Extraordinarios 23/09/2015 Concluyen los Exámenes 13

14 PLAZO Y MODO DE MATRICULACIÓN: Periodo de matrícula primer período: del 21 al 31 de julio y del 3 al 30 de septiembre de Período de matrícula del segundo periodo: del 3 al 27 de febrero de 2015 Plazo de ampliación de matrícula: del 4 al 12 de marzo de 2015 Por vía telemática con cita previa. 14

15 HORARIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014/2015 Primer Curso y Asignaturas Complementarias Solamente habrá exámenes Segundo Curso Se impartirán tutorías, el alumno se podrá poner en contacto con los Profesores por el correo electrónico y/o teléfono que figuran en esta guía. El alumno deberá tener en cuenta la normativa de extinción de planes de estudios, que se encuentra adjunta. 15

16 FECHAS DE EXAMENES DEL CURSO ACADÉMICO 2014/2015 1er Curso (2º ciclo) 1º cuatrimestre MATERIAS FECHA HORA CAT01 Principios de Meteorología y Climatología CAT02 Matemáticas y estadística aplicada CAT03 Economía ambiental y de los recursos naturales CAT11 Contaminación atmosférica CAO05 Energías renovables y medio ambiente CAO06 Modelos numéricos para el medio ambiente CAO07 Sistemas de Información Ambiental CAO15 Tratamiento de residuos y efluentes (Urbanos) er Curso (2º ciclo) 2º cuatrimestre MATERIAS FECHA HORA CAO08 Técnicas instrumentales CA009 Técnicas analíticas CAT10 Bases para el manejo de ecosistemas CA013 Acústica ambiental CAT12 Análisis y gestión de suelos CAO04 Energías convencionales y medio ambiente CAO14 Hidrología de superficie CAO15 Tratamiento de residuos y efluentes (Actividades Productivas) :30 H 18:30 H 18:30 H 16

17 2º Curso (2º ciclo) 1º cuatrimestre MATERIAS FECHA HORA CAT16 Bases para la evaluación del impacto CAT17 Bases ambientales de la planificación territorial CAO19 Hidrogeología Libre elección LE01 Libre elección LEO2 Optativa :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H 2º Curso (2º ciclo) 2º Cuatrimestre MATERIAS FECHA HORA CAT20 Organización y gestión de proyectos CAO21 Planificación y evaluación ambiental de proyectos CAO22 Medio marino y costero CAT23 Toxicología ambiental y salud pública CAO24 Riesgos ambientales CAO25 Gestión ambiental de las empresas CAO26 Restauración ambiental CAO18 Diagnóstico ambiental de las actividades humanas Libre Elección LEO :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H :30 H 17

18 Asignaturas Complementarias MATERIAS FECHA CENTRO CAC01 Administración y Legislación Ambiental CAC02 Bases de la Ingeniería Ambiental CAC03 Bases Físicas y Químicas del Medio CAC04 Biología CAC05 Ecología CAC06 El Medio Físico CAC08 Medio y Sociedad CAC09 Sistemas de Información Geográfica ETSI Montes 10:00 H ETSI Montes 10:00 H ETSI Montes 10:00 H ETSI Montes 10:00 H ETSI Montes 10:00 H EUIT Agrícola 10:00 H ETSI Montes 10:00 H ETSI Montes 10:00 H 18

19 6. ANEXOS (Anexo VII de la Normativa de Acceso y Matriculación Curso 2013/2014) Extinción de Planes de Estudios Renovados implantados con anterioridad al RD 1393/2007 Será de aplicación para aquellos Planes de Estudios Renovados que fueron sustituidos por otros Planes de Estudios implantados con anterioridad al RD 1393/2007 y que no sean sustituidos por Titulaciones de Grado Se transcribe, para general conocimiento, la Resolución Rectoral dictada el 09/04/2003: Si bien como norma general, una vez extinguida la enseñanza presencial de un curso de un Plan de Estudios, el alumno que ya haya estado matriculado en él podrá examinarse, de las asignaturas del curso en cuatro convocatorias durante los dos cursos académicos inmediatamente posteriores, dado que el cambio obligado de Plan supone un grave perjuicio para los alumnos afectados, de conformidad con el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, modificado por el Real Decreto 1267/1994, de 10 de Junio y por el Real Decreto 2347/1996, de 8 de noviembre, y previo Informe de la Subcomisión de Alumnado, Centros y Normativa General del Consejo de Universidades el 06/05/97 dicté una Resolución Rectoral (modificada por otra del 31 de octubre de 2001) referida a la extinción de Planes de Estudios no renovados. Habida cuenta que la mencionada Resolución no es de aplicación a los Planes de Estudios ya renovados y que subsisten las razones que la justificaron, dicto la siguiente RESOLUCION: Sin perjuicio de la Normativa de Permanencia, concluido el segundo curso académico sin enseñanza presencial (de asignaturas de segundo o de tercer curso de estudios de ciclo corto o de tercero, cuarto o quinto curso de estudios de ciclo largo) el Centro afectado deberá convocar exámenes para que durante un tercer y último curso académico sin enseñanza presencial puedan consumir hasta dos convocatorias por asignatura, aquellos alumnos que lo soliciten por escrito y cuyos créditos pendientes (del curso que se va a extinguir definitivamente y de los posteriores, en su caso) no excedan de los que se señalan: Número máximo de créditos pendientes Curso Ciclo corto Ciclo largo 1º º º º º Durante los cinco cursos inmediatamente posteriores a aquél en el que se haya celebrado la última convocatoria de exámenes de asignaturas de un plan no renovado, podrán presentar y defender el Proyecto o Trabajo de Fin de Carrera, los alumnos que hayan superado previamente las restantes materias del plan. 19

CURSO Máster en Técnicas de lucha contra incendios forestales. Guía académica

CURSO Máster en Técnicas de lucha contra incendios forestales. Guía académica CURSO 2016-2017 Máster en Técnicas de lucha contra incendios forestales Guía académica Índice Plan de estudios 2 Profesorado 3 Resumen del Calendario 2016-2017 5 Calendario escolar 2016-2017 6 Programación

Más detalles

Guía Académica del Máster Técnicas de Lucha contra Incendios Forestales

Guía Académica del Máster Técnicas de Lucha contra Incendios Forestales ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Guía Académica del Máster Técnicas de Lucha contra Incendios Forestales CURSO 2015-2016 Índice Profesorado 4 Resumen del

Más detalles

Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible

Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible CURSO 2016-2017 Índice

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO GRADO EN INGENIERIA FORESTAL

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO GRADO EN INGENIERIA FORESTAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible

Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible CURSO 2018-2019 Índice

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 FACULTAD DE CIENCIAS CÓDIGO CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 Plan de estudios 2003 (BOE de 16.04.03). La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ciencias Ambientales conlleva la extinción

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Calle José Antonio Novais, s/n Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE

Más detalles

3. Titulación: Ingeniero Geólogo

3. Titulación: Ingeniero Geólogo 3. Titulación: Ingeniero Geólogo NOTA PREVIA Página web de la ETSI MINAS: http://www.minas.upm.es/ Se recomienda consultar regularmente esta dirección, pues contiene información complementaria a la incluida

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 FACULTAD DE CIENCIAS CÓDIGO CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 Plan de estudios 2003 (BOE de 16.04.03). La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ciencias Ambientales conlleva la extinción

Más detalles

MÁSTER EL AGUA EN EL MEDIO NATURAL. USOS Y GESTIÓN

MÁSTER EL AGUA EN EL MEDIO NATURAL. USOS Y GESTIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL (UPM) MÁSTER

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales Decanato y Secretaría: Edificio de Gobierno. Campus de Rabanales. Carretera de Madrid Km. 396. 14071-Córdoba (ESPAÑA). Sitio

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Calle José Antonio Novais, s/n Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD: PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA 10 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

UNIVERSIDAD: PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA 10 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN TÍTULO: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD: PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA 10 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10.1. Cronograma de implantación de la titulación. La implantación del plan de estudios conducente

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 193 Martes 10 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 70951 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12955 Resolución de 16 de junio de 2010, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Presentación Reestructuración Departamental

Presentación Reestructuración Departamental Presentación Reestructuración Departamental Composición Presidente: Dña. Sara Gómez Martín (Vicerrectora de Estructura Organizativa y Calidad) Secretario: D. Francisco Santos Olalla (Adjunto al Vicerrectorado

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Centro Facultad de Ciencias- Edificio de Biología Darwin, 2 Campus de Cantoblanco

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL er SEMESTRE ( de septiembre a de febrero) (-0-) (--) (--) (--) (--) (--) (0--) (--) (--) (0--) (--) (--) (--) (--) (0-0-) (-0-) TARDE (-0-) (-0-) TARDE 0 0 er parcial

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL (UPM) GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL PLAN SEMESTRAL DOCENTE 3º SEMESTRE 2017/18 1 INDICE 1. PLAN SEMESTRAL DE EVUALUACIÓN

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERIA FORESTAL

CURSO GRADO EN INGENIERIA FORESTAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza

Más detalles

PROCESO DE EXTINCIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES

PROCESO DE EXTINCIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES PR/ES/2/6 RESPONSABLE DE ELABORACIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN RESPONSABLE DE APROBACIÓN NOMBRE JUAN MANUEL ARROYO SANZ CONCEPCIÓN IGLESIAS GONZÁLEZ FRANCICO GONZÁLEZ TORRES PUESTO EQUIPO DIRECTIVO COMISIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 304 Miércoles 17 de diciembre de 2014 Sec. III. Pág. 102217 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 13104 Resolución de 17 de noviembre de 2014, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica

Más detalles

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía Docente Curso Académico Grado en Ciencias Ambientales

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía Docente Curso Académico Grado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía Docente Curso Académico 2018-2019 Grado en Ciencias Ambientales CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2018-2019 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

4) No podrá ser adaptado aquella parte del expediente que quede fuera del ámbito de aplicación de las presentes normas.

4) No podrá ser adaptado aquella parte del expediente que quede fuera del ámbito de aplicación de las presentes normas. ECANATO PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Fecha de creación PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA LOS ESTUDIANTES QUE CURSAN ENSEÑANZAS EN EL PLAN 670 LICENCIADO EN

Más detalles

Procedimiento de Extinción de Planes de Estudios conducentes a Títulos Oficiales

Procedimiento de Extinción de Planes de Estudios conducentes a Títulos Oficiales Procedimiento de Extinción PR/ES/2/6 Nombre Puesto Responsable de elaboración Responsable de revisión Responsable de aprobación Fernando González Sanz Fernando González Sanz Guillermo Cisneros Pérez Adjunto

Más detalles

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-4 con las excepciones señaladas en negrita 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza Aula A-1 EXPRESIÓN GRÁFICA I FUNDAMENTOS

Más detalles

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía Docente Curso Académico Grado en Ciencias Ambientales

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Guía Docente Curso Académico Grado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias es y Bioquímica Guía Docente Curso Académico 2017-2018 Grado en Ciencias es CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2017-2018 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Inicio del curso

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2018-19 Primer curso - Plan de Ingeniería Mecánica FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 6

Más detalles

ITINERARIO DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA PRIMER CURSO (73,5 ECTS)

ITINERARIO DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA PRIMER CURSO (73,5 ECTS) ITINERARIO DOBLE TITULACIÓN DE EN CIENCIAS AMBIENTALES Y EN GEOGRAFÍA E HISTORIA PRIMER CURSO (73,5 ECTS) CURSO 1 1 MATERIAS BÁSICAS MATEMÁTICAS 203001 919001 MATEMÁTICAS Básica 1 1 MATERIAS BÁSICAS FÍSICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Bases físicas del medio ambiente 6 102 - Botánica 9 103 - El medio físico I 6 104 - Matemáticas 6 105 - Bases

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales -UNED (BOE ) Distribución de los créditos de la Licenciatura.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales -UNED (BOE ) Distribución de los créditos de la Licenciatura. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales -UNED (BOE 16-04-2003) Distribución de los de la Licenciatura Ciclo Curso Materias Materias Materias Libre Totales Troncales Obligatorias Optativas

Más detalles

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-4 con las excepciones señaladas en negrita 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza Aula A-1 EXPRESIÓN GRÁFICA I FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales Guía académica Curso 2018-2019 Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales ESCUELA TECNICA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula P-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza Aula A-1 EXPRESIÓN GRÁFICA I FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CODIGO CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 Plan de estudios del 2001 (BOE de 23.08.2001) La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ingeniería

Más detalles

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE ESTUIDOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN Formación básica Matemáticas Matemáticas Básico 6 ÁLGEBRA ANÁLISIS MATEMÁTICO ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA GEOMETRÍA Y

Más detalles

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Los estudios de Ciencias Ambientales, confieren los perfiles profesionales denominados:

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula P-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza Aula A-1 EXPRESIÓN GRÁFICA I FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

Más detalles

Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión

Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Máster El agua en el Medio Natural. Usos y Gestión Guía académica Curso 2018-2019 ESCUELA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA Facultad de Ciencias de la Educación Horarios Curso 0 06 Coordinadora: Mª del Mar Aires González Lunes (A..) G Lunes (A..) G 7:00 :00: A (G) 7:00 :00: A (G) 6 7:00

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO OFICIAL CURSO PERIODO LECTIVO: Desde el 19 de septiembre de 2016 al 19 de mayo de 2017.

CALENDARIO ACADÉMICO OFICIAL CURSO PERIODO LECTIVO: Desde el 19 de septiembre de 2016 al 19 de mayo de 2017. Calendario Académico Oficial. Curso 2016/2017 Acuerdo de Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria de 18/12/2015, por el que se aprueba el Calendario Académico Oficial en la Universidad de Córdoba para

Más detalles

Ciencias del Mar - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Ciencias del Mar

Ciencias del Mar - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Ciencias del Mar Doble Grado en Ciencias del Mar - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Ciencias del Mar Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Avda. República Árabe Saharaui, s/n 11510 - Puerto Real (Cádiz)

Más detalles

Horarios Grado en Ciencias Ambientales

Horarios Grado en Ciencias Ambientales Ciencias es CURSO 1º P R I M E R C U R S O Grupo A. Básicas y Formación y Educación Semestre 1º Aula: C 13 Biología Biología Biología Química Química Química Matemáticas Física Física 12-13 Física Matemáticas

Más detalles

MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 INGLÉS AULA 22 INGLÉS AULA 22

MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 INGLÉS AULA 22 INGLÉS AULA 22 1º CURSO GRADO: 1º SEMESTRE 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes FÍSICA APLICADA AULA 28 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL BIOLOGÍA I MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES GRADO EN CIENCIAS ES CURSO 207-208 º CURSO 2º CURSO SEMEST SEMEST Fisiología Animal y Humana 6 (3+3) Bioquímica Estadística 6(3+3) Matemáticas Bases de la Ingeniería 6(3+3) Zoología Ecología 6(3+3) MEDIO

Más detalles

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales E.S.T. de Ingeniería Agraria

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN INGENIERIA DE MONTES

PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN INGENIERIA DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIAS AMBIENTALES

PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE PRIMER SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales

ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 29. 1 de Abril de 2010 ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales Aprobado por el Consejo de Gobierno de

Más detalles

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046 Resolución del 27 de junio de 2018 de la Universidad Politécnica de Madrid por la que se resuelve el concurso de traslado para cubrir plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo de personal laboral

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 29 Viernes 11 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 11985 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1348 Resolución de 20 de noviembre de 2015, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la modificación

Más detalles

GRADO EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Planificación del Curso

GRADO EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Planificación del Curso GRADO EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA JULIO 2017 ÍNDICE Contenido ÍNDICE... 1 1.- CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018... 2 PRIMER CURSO... 2 SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO CURSO... 4 FESTIVIDADES NACIONALES Y DE LA COMUNIDAD

Más detalles

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación ANEXOS CURSO 2010-2011 I N D I C E Los anexos I, II y III deben considerarse como anexos propios a la normativa de matriculación que se elabora cada año académico, en tanto que los anexos IV, V, VI, VII,

Más detalles

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación ANEXOS CURSO 2011-2012 I N D I C E Los anexos I, II y III deben considerarse como anexos propios a la normativa de matriculación que se elabora cada año académico, en tanto que los anexos IV, V, VI, VII,

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN INGENIERIA DE MONTES

PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER CURSO CURSO MASTER EN INGENIERIA DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE SEGUNDO SEMESTRE - PRIMER

Más detalles

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN En el establecimiento del calendario de implantación del título propuesto debe tenerse en cuenta, en primer lugar, que el título de graduado en Ingeniería Agrícola por la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL MARÍTIMA SUBTOTAL

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL MARÍTIMA SUBTOTAL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL MARÍTIMA PRIMER AÑO I SEMESTRE T P DE 3 2 5 4 N/T 1 Matemáticas I Científico- 2 Física I Científico- 3 2 5 4 N/T 3 Química I Científico- 2

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 FACULTAD DE CIENCIAS CÓDIGO CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 Plan de estudios 2003 (BOE de 16.04.03). La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ciencias Ambientales conlleva la extinción

Más detalles

IV.- PERSONAL IV.A.- PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR IV.B.- PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

IV.- PERSONAL IV.A.- PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR IV.B.- PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS IV.A.- PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR ABRIL 2018 IV.A.- PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR ALTERACIONES DEL PERSONAL DOCENTE DEL MES DE MARZO 2018 ALTAS E.T.S. DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL GONZÁLEZ

Más detalles

MEDIDAS SINGULARES A APLICAR A LOS ALUMNOS DE PLANES DE ESTUDIOS ANTERIORES AL R.D. 1393/2007

MEDIDAS SINGULARES A APLICAR A LOS ALUMNOS DE PLANES DE ESTUDIOS ANTERIORES AL R.D. 1393/2007 MEDIDAS SINGULARES A APLICAR A LOS ALUMNOS DE PLANES DE ESTUDIOS ANTERIORES AL R.D. 1393/2007 (Aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 23 de julio de 2015) MEDIDAS SINGULARES A APLICAR A LOS

Más detalles

PERIODO LECTIVO: Desde el 11 de septiembre de 2017 al 1 de junio de 2018.

PERIODO LECTIVO: Desde el 11 de septiembre de 2017 al 1 de junio de 2018. Calendario Académico Oficial. Curso 2017/2018 Acuerdo de Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria de 21 de diciembre de 2016, por el que se aprueba el Calendario Académico Oficial en la Universidad de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 35 Miércoles 10 de febrero de 201 Sec. III. Pág. 10793 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1312 Resolución de 25 de enero de 201, de la Universidad de Zaragoza, por la que se publica la modificación

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

Asignaturas Plan Actual (carácter, nº Materias del Grado

Asignaturas Plan Actual (carácter, nº Materias del Grado RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES DE LA UNED (16 de abril de 2003) EN LA PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (implantación

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería Química Nota importante: (*) Este calendario está sujeto a los posibles cambios

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR GRADO EN CIENCIAS DEL MAR PRIMER BIOLOGÍA FÍSICA GEOLOGÍA ECUACIONES DIFERENCIALES MATEMÁTICAS ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA MICROBIOLOGÍA ESTADÍSTICA SEGUNDO MECÁNICA DE

Más detalles

Los alumnos implicados se pondrán en contacto con el profesor correspondiente para acordar una nueva fecha de examen

Los alumnos implicados se pondrán en contacto con el profesor correspondiente para acordar una nueva fecha de examen RESOLUCIÓN COINCIDENCIAS DE EXÁMENES CONVOCATORIA ENERO DEL 2019 (Según normativa aprobada en Junta de Facultad del 9 de marzo del 2005 y 16 de noviembre del 2012) Los alumnos implicados se pondrán en

Más detalles

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Química Física Matemáticas Geología- Hidrología- (ANUAL) Curso 1º 6 B Biología Celular, Fisiología e Inmunología 6 B Química Física y Termodinámica Aplicada

Más detalles

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Calle José Antonio Novais, s/n Ciudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid PLAN SEMESTRAL DOCENTE

Más detalles

Botánica Morfológica -Bioquímica Agrícola -Física 2 cuat.

Botánica Morfológica -Bioquímica Agrícola -Física 2 cuat. Facultad de Agronomía 1 Plan de Estudios: Licenciatura en Ciclo General (conjunto con Agronomía) RENDIR 1 año 1 MATEMÁTICA (8 créditos) QUÍMICA (8 créditos) INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Zaragoza, 18 de enero de El Rector, Manuel José López Pérez.

Zaragoza, 18 de enero de El Rector, Manuel José López Pérez. Núm. 8 09/0/0 RESOLUCIÓN de 8 de enero de 0, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se ordena la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada

Más detalles

Profesor que cambia la fecha de exámen. Jose Luís Pérez Bote. Luis M. Hernández Martín. Profesor que cambia la fecha de exámen Francisco Espinosa

Profesor que cambia la fecha de exámen. Jose Luís Pérez Bote. Luis M. Hernández Martín. Profesor que cambia la fecha de exámen Francisco Espinosa RESOLUCIÓN COINCIDENCIAS DE EXÁMENES CONVOCATORIA ENERO DEL 2019 (Según normativa aprobada en Junta de Facultad del 9 de marzo del 2005 y 16 de noviembre del 2012) GRADO BIOLOGÍA Cálculo I Redacción y

Más detalles

CURSO ACADÉMICO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES HORARIO DE ASIGNATURAS: 3 er CURSO

CURSO ACADÉMICO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES HORARIO DE ASIGNATURAS: 3 er CURSO CURSO ACADÉMICO 2014-2015 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES HORARIO DE ASIGNATURAS: 3 er CURSO 1 SEGUNDO CUATRIMESTRE Asignatura CLASES MAGISTRALES PROBLEMAS y/o SEMINARIOS (AAD) PRÁCTICAS (PRÁCT.) TUTORÍAS

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO 2015/16 En los calendarios que siguen se encuentran programados los exámenes de las convocatorias ordinarias y extraordinarias de las

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES er parcial QUÍMICA

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES er parcial QUÍMICA 0 0 0 0 º parcial (0-0-) F. MATEMÁTICOS DE LA ING. I (-0-) (--) (--) (--) (--) (--) (0--) (--) (--) (0--) (--) (--) (--) (--) (-0-) TARDE CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 0- er CURSO GRADO EN INGENIERÍA DE

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CODIGO CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 Plan de estudios del 2001 (BOE de 23.08.2001) La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ingeniería

Más detalles

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Biología General (I0875) Edith García NRC 33425 (P10) Geografía Física (I0887) Ángel Aguirre NRC 33467 (P10) Química I (IN105) Hilarión Colmenares NRC 46538

Más detalles

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO 2015-16 Grado en Ingeniería Civil Apellidos Nombre Resolución Propuesta Adámez Torre Jorge ED concedida Aller Pellitero Beatriz ED concedida Blanco Alonso

Más detalles

Grado en. Ciencias Ambientales

Grado en. Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Avda. República Árabe Saharaui, s/n 11510 - Puerto Real (Cádiz) 956016041 decanato.ccmar@uca.es http://www.uca.es/ccmaryambientales

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLAN DE ESTUDIOS Tabla: Distribución Temporal del Plan de Grado de CC. Ambientales. Primer Curso (común con el Grado en Geología) Física (1) Física (1)

Más detalles

Año Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo º 2º 3º 4º

Año Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo Curso nuevo º 2º 3º 4º 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN En la propuesta del plan de estudios de la titulación de ingeniería de edificación por la Universidad Camilo José Cela, que recoge este documento, se propone la implantación

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 83 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 83 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2018-2019 Página 83 6. EXÁMENES 6.1. Normativa de evaluación y de calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada (GRADO EN INGENIERÍA CIVIL) La norma

Más detalles

Jefatura de Estudios Programación Docente de Grado. Curso (segundo semestre) (Aprobada en Junta de Escuela de 16 diciembre 2014)

Jefatura de Estudios Programación Docente de Grado. Curso (segundo semestre) (Aprobada en Junta de Escuela de 16 diciembre 2014) PROGRAMACIÓN DOCENTE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Curso 2014-2015 Segundo Semestre Aprobada en Junta de Escuela de 16 de diciembre de 2014 1 Grado en Ingeniería Biomédica. Planificación docente 1. Calendario

Más detalles

5. Planificación de las enseñanzas

5. Planificación de las enseñanzas 5. Planificación de las enseñanzas 5.1. Estructura de las enseñanzas El máster se estructura con una ordenación modular en la que dentro de una referencia temática marco, se plantea la posibilidad de que

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL (UPM) GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL PLAN SEMESTRAL DOCENTE 1 er SEMESTRE 2017/18 1 INDICE 1. PLAN SEMESTRAL DE EVUALUACIÓN

Más detalles

Grado en. Ciencias del Mar

Grado en. Ciencias del Mar Grado en Ciencias del Mar Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Avda. República Árabe Saharaui, s/n 11510 - Puerto Real (Cádiz) 956016041 decanato.ccmar@uca.es http://www.uca.es/ccmaryambientales

Más detalles

Grado CC.AA. Curso Primero. Primer Cuatrimestre AULA: 5.2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GEOLOGÍA 9-10 GEOLOGÍA GEOLOGÍA

Grado CC.AA. Curso Primero. Primer Cuatrimestre AULA: 5.2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GEOLOGÍA 9-10 GEOLOGÍA GEOLOGÍA 44 Grado en Ciencias Ambientales HORARIOS GRADO CIENCIAS ES Grado CC.AA. Curso Primero. Primer Cuatrimestre AULA: 5.2 GEOLOGÍA 9-10 GEOLOGÍA GEOLOGÍA QUÍMICA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS BIOLOGÍA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL (UPM) GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL PLAN SEMESTRAL DOCENTE 5º SEMESTRE 2017/18 1 INDICE 1. PLAN SEMESTRAL DE EVUALUACIÓN

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2015/16. Primer cuatrimestre. Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2015/16. Primer cuatrimestre. Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 er curso. Grupo A Primer cuatrimestre Matemáticas Generales Biología Química Física Geología Q2 Q3 B4 Q1 B2 G3 M1 G4 M2 Q4 14-15 G1 B3 F2 B1 G2 F1 Negrita: Grupos Docentes. Cursiva: Grupos de Trabajo.

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO 2009/2010. Titulaciones adaptadas al EEES

CALENDARIO ACADÉMICO 2009/2010. Titulaciones adaptadas al EEES CALENDARIO ACADÉMICO /. Titulaciones adaptadas al EEES 1. Sesión académica de Apertura de Curso: 11 de septiembre de 2. Primer cuatrimestre: i. Inicio de las actividades lectivas Grado y Posgrado: 7 de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Incendios forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Incendios forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Incendios forestales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13IF_135001606_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Universidad Católica Ávila

Universidad Católica Ávila Universidad Católica Ávila de Curso Académico 2014/2015 Programa de estudios Asignaturas activadas por Áreas de Conocimiento ASIGNATURAS DE : ÁREA DE INFORMÁTICA AA00003 Algebra Lineal 6 PRESENCIAL Y ONLINE

Más detalles

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO DEL GRADO 1 er Semestre Meteorología: Laboratorio del Dpto. de Física. Lunes y viernes de 12 a 14 h. Fundamentos Matemáticos : Aula de Informática C1A

Más detalles