PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN EN CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
|
|
- Rafael Sevilla Poblete
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN EN CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
2 ANTECEDENTES La Contabilidad Gubernamental representa un área específica de la contabilidad financiera-presupuestal y programática, referida a las Administraciones que ejercen el Gasto Público en sus diferentes modalidades: Poder Judicial Poder Legislativo Gobiernos Estatales Gobiernos Municipales Dependencias Entidades Órganos autónomos 2
3 PROBLEMÁTICA Existen ejecutores del Gasto Público con diversas normas de control y contabilidad gubernamental. La información financiera no es susceptible de ser integrada y comparada. No existían términos contables unificados., Se empleaban, metodologías, criterios y formatos de presentación diferentes. Dificulta la evaluación y fiscalización efectiva de los recursos. 3 3
4 PROPUESTA Los registros contables de las operaciones de las entidades deberán armonizarse para concurrir a un mismo fin. Generar información financiera, presupuestaria y patrimonial homogénea. 4 4
5 5 CÓMO SE LOGRÓ. Mediante una Reforma Hacendaria con modificaciones a la Constitución en materia de contabilidad gubernamental, gasto público y fiscalización. El pilar de esta reforma fue una adición al artículo 73 constitucional, con lo cual se dotó al Congreso de la Unión de facultades para expedir leyes que rijan la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, patrimonial, y de ingresos y egresos, en los tres órdenes de gobierno.
6 6 Reforma Constitucional Ley General de Contabilidad Gubernamental Marco Conceptual de la Contabilidad Gubernamental Acuerdos CONAC Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental CRI COG (3) PLAN DE CUENTAS VALORACIÓN MCI CTG MANUAL CFG (2) MCE INDICADORES INFORMACIÓN FINANCIERA FINANZAS PÚBLICAS MARCO JURÍDICO DISPOSICIONES
7 OBJETIVOS FUNDAMENTALES Superar las diferencias conceptuales, normativas y técnicas que registran los distintos sistemas contables. Mejorar sustancialmente la forma en que el Gobierno gasta los recursos. Fortalecer la capacidad técnica e independencia de los órganos de fiscalización de los Congresos Locales. 7 7
8 8
9 9 CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Sistema Integral. Operación en línea. Generación de información en tiempo real. Registro presupuestal y contable uniforme. Información adecuada a cada nivel dentro de la organización. Facilidad para el diseño de reportes.
10 10
11 11
12 12
13 13 SIMPLIFICACION Contabilidad automatizada, sistemas en tiempo real. Vinculación contable presupuestal. Mismos proceso contables y presupuestales. Mejora el proceso de flujos financieros. Cierres, conciliaciones y consolidaciones. Descentralizar el presupuesto sin perder el control del gasto. Elimina duplicidad de procesos
14 14 Estados Financieros Armonizados
15 Información Contable 1. Estado de Situación Financiera; 2. Estado de Actividades 3. Estado de variación en la Hacienda Pública. 4. Estado de Flujos de efectivo. 5. Estado de cambios en la situación financiera Estado analítico de la deuda y otros pasivos.
16 16 Estado de Situación Financiera. Recursos y obligaciones del ente Público a una fecha determinada ( disponibilidad y exigibilidad ) Sirve para conocer el estado que guarda la Hacienda Pública y la forma en que están compuestos sus bienes, derechos, obligaciones y Patrimonio.
17 Estado de Situación Financiera. Activo Pasivo 17 Activo Circulante. Activo No Circulante. Pasivo Circulante. Pasivo No Circulante. Hacienda Pública / Patrimonio Patrimonio Contribuido Patrimonio Generado Exceso o insuficiencia en la actualización del Patrimonio. Ejercicio actual / anterior $ $ $ ACTIVO: Recursos controlados por el ente público, cuantificados monetariamente: de fácil realización; de realización o disponibilidad con un período de tiempo superior a un año. PASIVO: Obligaciones de la entidad, cuantificadas monetariamente: con vencimiento dentro de un año y posterior a un año. HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO: Bienes y derechos propiedad del ente público.: aportaciones que incrementan su Patrimonio; acumulación de resultados de ejercicios anteriores; beneficio o perdida por fluctuación del poder adquisitivo del dinero.
18 18 Estado de Actividades. Muestra el resultado de las operaciones del ente durante un periodo determinado: Ingresos por rubros; el gasto armonizado y el resultado final es el ahorro o desahorro del ejercicio. Sirve para identificar la proporción de sus ingresos y gastos, la forma en que están compuestos.
19 19 Estado de Actividades. Ingresos y otros beneficios. Ingresos de la Gestión. Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas. Otros Ingresos y Beneficios. Gastos y Otras pérdidas. Gastos de Funcionamiento. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas. Ayudas Sociales Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Participaciones y Aportaciones; Convenios. Intereses, comisiones y otros gastos de la Deuda Pública Otros gastos y Perdidas Extraordinarias. Inversión Pública. Resultados del Ejercicio (ahorro / desahorro Ejercicio actual / anterior $ $ $ Ingresos de la Gestión: Impuestos, Contribuciones, Derechos, Productos, Aprovechamientos, Venta de bienes, Otros, De ejercicios anteriores. Otros Ingresos y Beneficios: Financieros, variación de inventarios, disminución de estimaciones de pérdidas, deterioro obsolescencia y Provisiones; Otros. Gastos de Funcionamiento: Servicios personales, Materiales y suministros, Servicios generales.
20 20 Estado de variación en la Hacienda Pública. Muestra los cambios que sufrieron los distintos elementos que componen la Hacienda Pública / Patrimonio, entre el inicio y el final del período. Sirve para analizar y explicar cada variación.
21 Estado de variación en la Hacienda Pública. Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores. Patrimonio Neto Inicial Ajustado del Ejercicio. Variaciones de la Hacienda Pública / Patrimonio Neto del Ejercicio. * HP / P Contribuido * HP / P Generado *HP / P Generad o del Ejercicio Ajustes cambios valor Total Hacienda Pública / Patrimonio Neto Final del Ejercicio anterior. $ $ $ $ $ 21 Cambios en la Hacienda Pública / Patrimonio Neto del Ejercicio actual. Variaciones de la Hacienda Pública / Patrimonio Neto del Ejercicio actual Saldo Neto de la Hacienda Pública / Patrimonio Ejercicio actual. $ $ $ $ $ * Hacienda Pública / Patrimonio
22 22 Estado de Flujos de efectivo Muestra información sobre los flujos de efectivo, identificando las fuentes de entradas y salidas de recursos. Sirve para evaluar la capacidad del ente para generar efectivo y equivalentes de efectivo, así como su capacidad para utilizar los flujos derivados de ellos.
23 Estado de Flujos de efectivo 23 Flujos de efectivo de Actividades de Operación: Origen Aplicación Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operación. Flujos de efectivo de Actividades de Inversión Origen Aplicación Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión. Flujos de efectivo de Actividades de Financiamiento Origen Aplicación Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento Incremento / disminución Neta en Efectivo y equivalentes. Efectivo y equivalentes al inicio del Ejercicio Efectivo y equivalentes al final del Ejercicio Ejercicio actual $ $ $ Ejercicio anterior $ $ $
24 24 Estado de cambios en la situación Financiera Muestra información sobre el origen y aplicación de los recursos del ente público, a partir de la comparación de dos estados de situación financiera de distinta fecha. Sirve para identificar y orientar la política de manejo de ingresos y egresos.
25 Estado de cambios en la situación Financiera Origen Aplicación Activo. $ Activo Circulante. Activo No Circulante $ Activo: Aumenta es aplicación; disminuye es origen. Pasivo. $ Pasivo Circulante. Pasivo No Circulante. $ Pasivo: Aumenta es origen; disminuye es aplicación. Hacienda Pública / Patrimonio. $ 25 Hacienda Pública / Patrimonio contribuido. Hacienda Pública / Patrimonio Generado Exceso o insuficiencia en la actualización Resultado por Posición Monetaria. $ Activo: Aumenta es origen; disminuye es aplicación.
26 26 Estado analítico de la deuda y otros pasivos. Muestra las obligaciones de los entes públicos al inicio y al fin de cada periodo. Sirve obtener información analítica relevante sobre la público entre el inicio y el fin del periodo, identificando si tiene origen en operaciones de deuda pública o de cualquier otro tipo de endeudamiento, presentando por separado «Otros Pasivos» que representan la suma de todo el endeudamiento no originado por operaciones de deuda pública.
27 27 Estado analítico de la deuda y otros pasivos. Moneda Institución / País Saldo inicial Saldo Final Corto Plazo. Deuda Interna Deuda Externa $ $ Largo Plazo. $ $ Deuda Interna Deuda Externa Otros Pasivos. $ $
28 Indicadores Financieros Flexibilidad financiera. 2. Ingresos propios per cápita 3. Capacidad para asumir gasto operativo. 4. Capacidad de inversión. 5. Gasto en obra pública y acciones sociales per cápita. 6. Importancia del servicio de la deuda en el ingreso disponible. 7. Crecimiento de las participaciones 8. Generación de Economías
29 29 Flexibilidad financiera. ( Ingresos propios + Participaciones + FORTAMUN ) ( Servicio de la deuda + Gasto corriente ) X 100
30 30 Ingresos per cápita. Ingresos propios Población Participaciones Población
31 31 Capacidad para asumir el gasto corriente. ( Ingresos propios + Participaciones ) Gasto corriente X 100
32 32 Capacidad de inversión. Gasto de inversión Gasto total X 100
33 33 Gasto en obra pública y acciones sociales per cápita Gasto en obra pública y acciones sociales Población
34 34 Importancia del servicio de la deuda en el ingreso disponible. Servicio de la deuda ( Ingresos propios + Participaciones ) X 100
35 35 Crecimiento real de las Participaciones. Crecimiento Real de Participaciones = Participaciones Ejercicio Actual Participaciones Ejercicio Anterior Participaciones Ejercicio Anterior 1 + Inflación + 1-1
36 36 Generación de economías. % en la Generación de Economías = Gasto Asignado Caps al 3000 Gasto Registrado Caps al 3000 Gasto Asignado Caps al 3000
37 37 OBJETO DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE Consejo Estatal de Armonización Contable Órgano consultivo encargado de proponer, difundir y mantener actualizados los instrumentos de contabilidad gubernamental de los Poderes, Órganos autónomos y Municipios Así como proponer y coadyuvar a la formulación de acuerdos que fortalezcan las áreas administrativas y transparenten la información financiera pública.
38 FACULTADES DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE OBJETIVO Establecer la autoridad competente para implementar y dar seguimiento al programa de armonización estatal, así como difundir y asesorar a lo acordado en el Consejo Nacional de Armonización Contable. FACULTADES 38 A. Consejo Difundir los instrumentos de armonización Emitir boletines informativos Proponer modificaciones al Marco Jurídico. B. Presidente Representar al Consejo Suscribir los Convenios Proponer la creación de comisiones C. Secretario Técnico Convocar y levantar las actas de cada sesión Dar seguimiento a los acuerdos Proponer normas D. Integrantes Emitir opinión y participar Formar parte de las comisiones
39 39 CUENTA PUBLICA ENTIDAD FEDERATIVA Marco Normativo Contenido de Información Sistema de Consolidación
40 40 Tomo del Poder Ejecutivo Tomo del Poder Legislativo Tomo del poder Judicial CUENTA PUBLICA DEL ESTADO Tomo de los Órganos Autónomos
41 Operaciones reguladas en los documentos emitidos por la CONAC Art. 52 Estados financieros base para la formulación de la Cuenta Publica Art. 53 Elementos mínimos de la Cuenta Publica Art 54 La cuenta publica incluirá los resultados de la evaluación e indicadores 41
42 42
43 43 TRANSPARENCIA y RENDICION DE CUENTAS Claridad en la recepción y aplicación de recursos. Interpretación sobre las mismas bases. Seguimiento del avance físico financiero. Uniformidad en la presentación de información. Registro patrimonial. Criterios claros de fiscalización. Modelo universal de cuenta publica.
44 44 GRACIAS ENRIQUE CASTRO VILLALOBOS FACEBOOK: CONSULTORIA ESTRATEGICA
45 45 Producción y transmisión a cargo de la Vicerrectoría de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.
46 D. R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L., C.P México Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito del ITESM.
INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE
INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE OBJETIVO Debido a que la finalidad de la contabilidad gubernamental es generar información a cerca de las operaciones
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CUERDO que reforma los capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental. El Consejo Nacional de Armonización Contable
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 1. El saldo al final del ejercicio se encuentra en $. (cero pesos /1 m.n.)
Información del Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Formatos Aprobados por el CONAC) Normatividad
Información del Título V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Formatos Aprobados por el CONAC) Normatividad ACUERDO POR EL QUE SE ARMONIZA LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS. ACUERDO POR
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados en base a la información que producen
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados con base a la información que producen
Información Consolidada de Organismos Autónomos
Información Consolidada de Organismos Autónomos Cuenta Pública Entidad Federativa de Tamaulipas 2014 Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) CONCEPTO
NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 Normatividad
CONSEJO ESTATAL DE SALUD DE HIDALGO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 Normatividad Los Estados Financieros
Información Consolidada del Sector Paraestatal y Fideicomisos
Información Consolidada del Sector Paraestatal y Fideicomisos Cuenta Pública Entidad Federativa de Tamaulipas 2014 Ente Público: Cuenta Pública 2014 Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de
INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA ADMINISTRATIVA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. Otros Pasivos a Corto Plazo. Aportaciones 391,107.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO PASIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 233,146.7 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 33,205.9 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 1,715.0
Ley General de Contabilidad Gubernamental. Armonización Contable
Armonización Contable 1 2 Medidas regulatorias del proceso de gestión: Definición clara y documentada de todas las etapas del proceso. Registros de todos los componentes y momentos del proceso. Información
INFORME DE AVANCE Y MEDIDAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE
Con fundamento en los artículos 4, fracciones I, IV, XVIII, XXII y XXIX; 5; 11, fracciones IX, XI, XII y XIV; 16; 17; 18; 19; 38; 40; 41; 44 y 46 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Secretario
Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos
Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Egresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad
Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos
Normas y Metodología para la determinación de los Momentos Contables de los Ingresos 30 de Junio de 2012 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,
Estado de Actividades Del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2015 y 2014 (Pesos) 0 0 Subsidios y Subvenciones. Ayudas Sociales.
Estado de Actividades Del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2015 y 2014 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Productos de Tipo Corriente Aprovechamientos de Tipo Corriente Ingresos por Venta de
EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA TESORERÍA
EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA TESORERÍA Julio 13 del 2011 CP. MARIO GÓMEZ AYALA 1 RETOS Y REQUERIMIENTOS DE LA NUEVA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CP. MARIO GÓMEZ
6.1.- BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO
6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO El Estado de Posición Financiera o Balance General presenta la situación financiera del Gobierno del Estado de
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. (Formato libre, en caso de no aplicar se debe asentar. Debe venir firmado) a) NOTAS DE DESGLOSE
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Formato libre, en caso de no aplicar se debe asentar. Debe venir firmado) a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes
LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE
LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON
Información Contable CUENTA PÚBLICA ENTIDAD FEDERATIVA DE TLAXCALA 2014 2014
Información Contable CUENTA PÚBLICA ENTIDAD FEDERATIVA DE TLAXCALA 2014 2014 Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) Ente Público: INGRESOS Y
Contabilidad Gubernamental
Práctica Presupuestal Cornelio Rico Arvizu Momentos Contables del Egreso Cuenta Denominación Ejemplo Descripción 8.2.1 Presupuesto autorizado Representa el importe de las asignaciones presupuestarias que
Armonización Contable
Página 1 Vicepresidencia de Sector Gubernamental Tópicos: Contenido: Enlaces: C.P.C. José Armando Plata Sandoval Vicepresidente de Sector Gubernamental C.P. Ludivina Leija Rodríguez Secretaria Técnica
El Sistema Integrado de Administración Financiera Instrumento indispensable de transparencia institucional
El Sistema Integrado de Administración Financiera Instrumento indispensable de transparencia institucional II Jornadas MEF-CGN Montevideo, octubre 2013 El Reto de la Consolidación Contable II Jornadas
TÍTULO V DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE DEUDA PÚBLICA CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO
TÍTULO V DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE DEUDA PÚBLICA CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO INICIO DE EJERCICIO Artículo 68.- El asiento inicial, deberá registrarse en el primer mes del
La ASOFIS A.C a través de la Auditoría Superior del Estado (ASE), te invita a participar en el: DIPLOMADO VIRTUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 2015
La ASOFIS A.C a través de la Auditoría Superior del Estado (ASE), te invita a participar en el: DIPLOMADO VIRTUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 2015 1 Contacto: L.C.P Anali Nextli Reyes Gómez Jefe de Departamento
ESTADOS FINANCIEROS. El sistema contable permitirá la generación periódica de los estados y la información financiera que a continuación se detalla:
ESTADOS FINANCIEROS DE LA CUENTA PÚBLICA ESTADOS FINANCIEROS El sistema contable permitirá la generación periódica de los estados y la información financiera que a continuación se detalla: rmación Co ontable
INFORME DEL ESTADO Y AVANCES DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE
H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S. Tesorería General Municipal Dirección Municipal de Contabilidad INFORME DEL ESTADO Y AVANCES DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE La Ley General de Contabilidad Gubernamental
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS.
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS. 1 El Instituto Electoral Veracruzano, declarado órgano autónomo con sus derechos y obligaciones establecidas en el artículo
REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES
REGLAS ESPECÍFICAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Con el propósito de unificar los criterios para el registro y la obtención de la información requerida en forma homogénea que sirva de sustento
ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación
Ley General de Contabilidad Gubernamental
1 Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) El objetivo principal de la Ley General de Contabilidad Gubernamental es contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos públicos,
POSTULADOS BÁSICOS GUBERNAMENTAL DE CONTABILIDAD (PBCG)
POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (PBCG) Son los fundamentos esenciales que configuran el sistema de información contable, 1 teniendo influencia en todas sus fases y sustentan de manera
Sistema de Contabilidad Gubernamental*
Sistema de Contabilidad Gubernamental* José Armando Plata Sandoval I. Objetivos del Sistema de Contabilidad Gubernamental... 72 II. Características normativas del Sistema de Contabilidad Gubernamental...
Resumen de normas las NICSP
Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general
Documentos por Pagar a Corto Plazo 7,044 7,044 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente 17,300,289 10,924,808
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 Cuentas por pagar a Corto Plazo 327,719,706
Documentos por Pagar a Corto Plazo 7,044 7,044 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente 18,161,015 10,164,943
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE ENERO DE 2015 Y 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 Cuentas por pagar a Corto Plazo 236,221,159
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MACUSPANA
a) Notas de Desglose I) Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes Efectivo: Representa el monto en dinero propiedad del Instituto recibido en caja y aquel que esta a su cuidado
ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES
PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial
MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX
MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS ANUALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL PARTIDO XXXX ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS
FICHA TÉCNICA: MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FICHA TÉCNICA: MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I. Relevancia del Manual de Contabilidad Gubernamental (MCG). 1. Disposiciones legales. El MCG tiene su sustento jurídico en lo dispuesto por la fracción
Programa Anual de Evaluación 2013
1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA PRONUNCIAMIENTO No. 9 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA JUSTIFICACION El Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por medio del cual se reglamentó la
CAPÍTULO VII ESTADOS FINANCIEROS
CAPÍTULO VII ESTADOS FINANCIEROS Capítulo VII Estados Financieros Índice I. OBJETIVOS II. TIPO DE ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS III. ESTADOS E INFORMACIÓN CONTABLE IV. ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS
DOCUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS ARMONIZADOS
DOCUMENTOS TÉCNICO-NORMATIVOS ARMONIZADOS 1 Marco Metodológico Sobre la Forma y Términos en que Deberá Orientarse el Desarrollo del Análisis de los Componentes de las Finanzas Públicas con Relación a los
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE ZACATECAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) NOTAS DE DESGLOSE
I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. Activo NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) NOTAS DE DESGLOSE Efectivo y Equivalentes. El saldo de este concepto está integrado por la cuenta de Bancos no. 13362894
ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345
ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados
MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ÍNDICE DE CAPÍTULOS CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO VII
EL REORDENAMIENTO CONTABLE Y DE LAS
IX FORO IBEROMERICANO DE CONTABILIDAD PUBLICA EL REORDENAMIENTO CONTABLE Y DE LAS FINANZAS PÚBLICAS P DE PANAMA Perspectivas Tecnológicas del Sistema Expositora: Berta Alicia Escala de Karica Guatemala,
Normatividad Contable TÍTULO V DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE DEUDA PÚBLICA CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO
TÍTULO V DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE DEUDA PÚBLICA CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO INICIO DE EJERCICIO Artículo 50.- El asiento inicial, deberá registrarse en el primer mes del
POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Secretaría de Hacienda y Crédito Público POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Emitidos por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública Enero de 2009 Derechos
CUENTA PÚBLICA, CONSOLIDACIÓN Y TRANSPARENCIA
CUENTA PÚBLICA, CONSOLIDACIÓN Y TRANSPARENCIA ÍNDICE ACUERDO POR EL QUE SE ARMONIZA LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS. REFORMA AL ACUERDO POR EL QUE SE ARMONIZA LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Lunes 6 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se reforma el Capítulo VII del Manual de Contabilidad Gubernamental. El Consejo
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA FINANCIERA Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS DEL ENTE PÚBLICO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN DE INFORMACIÓN
NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA EMISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS DEL ENTE PÚBLICO Y CARACTERÍSTICAS DE SUS NOTAS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO
SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM
Sistema Armónica Sw. Para municipios y organismos de Gobierno
Sistema Armónica Sw. Para municipios y organismos de Gobierno Avenida Eugenia No. 197, Piso 4, Col. Narvarte, Delegación Benito Juárez, C. P. 03020, México, D. F Tel. 56012665. Sistema Integral de Contabilidad
TITULO I. Disposiciones generales
ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156 Disposiciones generales. Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental
ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES
ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto
MANUAL DE AUDITORÍA DE LA CUENTA PÚBLICA DE EGRESOS
MANUAL DE AUDITORÍA DE LA CUENTA PÚBLICA DE EGRESOS MODIFICADO EN EL MES DE JUNIO DE 2012 C O N T E N I D O Presentación.... 1 1. Propósito y alcance del manual...... 1 2. Marco Legal...... 5 3. Concepto
1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?
1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? Según la norma los estados financieros que deben elaborar las empresas son: 1. El balance general (bajo NIIF Estado de
El Registro Contable Gubernamental de acuerdo a Postulados Básicos y Momentos Contables. C.P. Elías Álvarez Vélez
El Registro Contable Gubernamental de acuerdo a Postulados Básicos y Momentos Contables C.P. Elías Álvarez Vélez Título I. Objetivo y definiciones de la Ley La presente Ley es de orden público y tiene
Clasificador por Tipo de Gasto
0 El, relaciona las transacciones públicas que generan gastos con los grandes agregados de la clasificación económica presentándolos en Corriente, de Capital y Amortización de la deuda, y disminución de
C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S
COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INICIATIVAS EN MATERIA DE DEUDA COINCIDENCIA 1. Incorporar un principio constitucional en el capítulo económico sobre estabilidad de las finanzas públicas y del sistema
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA 2013 DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA 2013 DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO C O N T E N I D O 1. Marco de referencia... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2
(Cifras en Miles de pesos ) PREELIMINAR INGRESOS
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2012 CONCEPTO (Cifras en Miles de pesos ) PREELIMINAR INGRESOS 2011 2012 IMPUESTOS
DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES
Gestión 2008 LA PAZ - BOLIVIA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD FISCAL Gestión 2008 LA PAZ - BOLIVIA I N D I C E PAG. A. ESTADOS FINANCIEROS
Sistema de Contabilidad PúblicaP
Sistema de Contabilidad PúblicaP La Disposición Legal que rige esta materia está establecido en el Titulo VI de la Ley N 1535/99 de Administración Financiera y en el Decreto Reglamentario 8127 del 30 de
EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela
EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela Tema: LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EXPERIENCIA VENEZOLANA DESARROLLO: I. ASPECTOS
ANA MARIA ESPINOSA ANGEL
ANA MARIA ESPINOSA ANGEL amespino@une.net.co Celular 3136453654 Sistema de medición y comunicación de hechos económicos y sociales relacionados con un ente especifico que permite a sus usuarios juicios
CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL
CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL I.- CONTROL INTERNO MUNICIPAL 1.1. EL CONTROL INTERNO : ES UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVA A LA ADMINISTRACIÓN
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,
CONTENIDO. 1. Presentación
CONTENIDO 1. Presentación 2. Información Contable: 2.1 Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 2.1.1 Estado de Situación Financiera 2.1.2 Estado de Resultados 2.1.3 Estado de Origen y Aplicación de
MANUAL DE AUDITORÍA DE LA CUENTA PÚBLICA DE INGRESOS
MANUAL DE AUDITORÍA DE LA CUENTA PÚBLICA DE INGRESOS MODIFICADO EN EL MES DE JUNIO DE 2012 C O N T E N I D O Presentación.... 1 1. Propósito y alcance del manual...... 1 2. Marco Legal...... 5 3. Concepto
NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios de la misma, al Congreso y a los ciudadanos. El objetivo del
TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN.
TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN. 8. 1. Concepto y metodología de la consolidación. 8. 2. Operaciones de homogeneización: Temporal, valorativa, por las operaciones internas y para realizar la integración
NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.
NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:
SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS
4.1.2.2 INGRESOS DE GESTIÓN CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL CUOTAS PARA EL SEGURO SOCIAL 4.12 Por el cobro de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social. SU SALDO REPRESENTA: Ingresos por las
SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL
En este capítulo se integran las normas generales, que se denominan así porque su aplicación es para todas las entidades paraestatales federales y describen las disposiciones contables-presupuestarias
Norma Específica de Información Financiera Gubernamental
Secretaría de Hacienda y Crédito Público NEIFG 001 CONTROL PRESUPUESTARIO DEL GASTO Norma Específica de Información Financiera Gubernamental Emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes
OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera.
1...EVALUACIÓN DEL 0 0 0,08 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 0 0 3,96 0 1.3...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE A LAS DEMÁS ÁREAS DE LA ENTIDAD
INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZACIÓN CONTABLE MANUAL DE CONTABILIDAD ANTECEDENTES
ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios
Armonización Contable en la nube
Armonización Contable en la nube Armonización Contable Ley General de Contabilidad Gubernamental El pasado 31 de diciembre de 2008 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación DECRETO por el que
Contaduría a General de la Provincia. Bienvenidos
Bienvenidos MARCO LEGAL 1) Constitución Provincial Art. 151 Registro y Control Interno de la Gestión Económico Financiero Patrimonial de la Actividad Administrativa de los Poderes del Estado. Realiza en
Cuenta S Ant Flujo 1.1.1.2 Bancos Ejemplo OPD 1.1.3.1 Anticipos 1.2.4.1 Computadoras 1.2.6.3 Depreciacion Computadoras 2.1.1.
Balanza de Comprobación PC Cuenta S Ant SI C A SF Flujo 1.1.1.2 Bancos Ejemplo OPD 7,350 7,350 2,350 1,500 8,200 1.1.3.1 Anticipos 700 700 800 700 800 1.2.4.1 Computadoras 2,800 2,800 1,000 3,800 1.2.6.3
SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011
SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE DEL 2011 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013
Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO
II. OBLIGACIONES EN MATERIA DE CONTABILIDAD A CARGO DE LAS DELEGACIONES.
INFORME DEL ANÁLISIS SOBRE EL ALCANCE DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN LOS ÓRGANOS POLÍTICO ADMINISTRATIVOS DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL. I. PLANTEAMIENTO.
Clasificador por Fuentes de Financiamiento
Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuentes de Financiamiento Para Gobiernos Locales 4 Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuente de Financiamiento para Gobiernos Locales Primera
Cuenta S Ant Flujo 1.1.1.2 Bancos Ejemplo Mpio 1.2.4.1 Computadoras 1.2.6.3 Depreciacion Computadoras 2.1.1.5 Transferencias por pagar a CP
Balanza de Comprobación PC Cuenta S Ant SI C A SF Flujo 1.1.1.2 Bancos Ejemplo Mpio 7,300 7,300 2,350 1,520 8,130 1.2.4.1 Computadoras 2,800 2,800 1,000 3,800 1.2.6.3 Depreciacion Computadoras - 100-100
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD MODELOS CONTABLES NORMAS CONTABLES
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD MODELOS CONTABLES NORMAS CONTABLES CONCEPTOS PREVIOS: LA INFORMACIÓN CONTABLE La inf.contable debe atender a situaciones del: Pasado: sirven de base para las comparaciones
IV. Adopción e Implementación de la Armonización Contable y su vínculo con el PbR.
IV. y su vínculo con el PbR. En la búsqueda de incursionar en mejores estrategias que permitan una administración adecuada de los recursos públicos, así como una rendición de cuentas armonizadas, robusta
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.
CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FINANCIERA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN AUTOMÁTICA CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INTEGRACIÓN Y PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO II FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS
Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero
Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero A ACCIONES (SOCIALES). Recursos destinados a cubrir los servicios, cuya atención permita incrementar el bienestar social de la población.
FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE
Estados Financieros y por el año terminado en esa fecha. (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de Posición Financiera Estado de Actividades
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA NIF-009-B NORMA PARA EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LARGO
NIF-009-B NORMA PARA EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS INVERSIONES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LARGO PLAZO I PRESENTACION En 1996 se diseñaron nuevos esquemas de inversión, orientados a
GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL
GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD
V EUROSAI/OLACEFS CONFERENCE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La V Conferencia EUROSAI/OLACEFS reunió en Lisboa, entre los días 10 y 11 de