El dragón de Saverneda, Tornafort y el valle de Siarb desde Sort

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El dragón de Saverneda, Tornafort y el valle de Siarb desde Sort"

Transcripción

1 El dragón de Saverneda, Tornafort y el valle de Siarb desde Sort Caminamos por la parte baja del valle de Siarb para descubrir la aldea de Tornafort Ficha de la ruta + Dificultad Notable Distancia total 18.5km Altitud máxima 1300 Altitud mínima 6700 Desnivel acumulado 700 Tiempo total 4:30h Punto de salida/llegada Sort - Hotel Les Brases Población más cercana Sort Mapa cartográfico Salimos de Sort, la capital del Pallars Sobirà, hacia el cruce de la masía de Saverneda. Remontamos el pintoresco barranco de Soriguera hasta la rústica aldea de Puiforniu, desde donde llegamos al panorámico núcleo de Tornafort. Un agradable descenso -primero entre pastos y más tarde entre bojes y pino rojo y, nalmente, atravesando un robledal- nos lleva nuevamente a Saverneda. Acabamos la ruta cerca del río Noguera Pallaresa en dirección a Sort. Llegar caminando al pueblo de Tornafort, atalaya natural que goza de vistas privilegiadas en todas direcciones, es un extraordinario regalo para los sentidos. Pero, más allá de Tornafort, esta ruta también nos permite descubrir y disfrutar de la parte baja del bonito valle de Siarb. A la ida remontamos el sombrío barranco de Soriguera oyendo el rumor del agua y disfrutando de los espléndidos bosques de ribera del río Cantó. Después, bajamos caminando entre bosques subalpinos mientras escuchamos el canto del pájaro carpintero. Ya en el fondo de valle, de camino hacia Sort, podemos entretenernos buscando mirlos de agua en las bravas aguas del Noguera Pallaresa. Entre tantas distracciones y atractivos, no querremos llegar nunca a Sort! LO MEJOR DE LA RUTA Conocer Tornafort, una aldea singular del Pirineo. Remontar el sombrío y mágico barranco de Soriguera. Las buenas vistas del Montsent de Pallars bajando desde Tornafort. La posibilidad de escuchar y ver el pito negro.

2 MÁS INFORMACIÓN Duración: Día completo. Tiempo total efectivo (sin paradas): 4:30h en total: 2:30h desde el punto de inicio hasta Tornafort y 2:00h para bajar desde este pueblo hasta Sort pasando por la masía de Saverneda. Desnivel acumulado: 700m Dificultad: Notable. El recorrido no presenta ninguna dificultad técnica. Época: Todo el año. Material: Nada en especial. Cartografía: Parque Natural del Alto Pirineo. 1: Editorial Alpina. Observaciones: Si hacemos esta ruta en invierno hay que ir bien equipados para el frío: las umbrías suelen estar heladas casi todo el día, sobre todo en el tramo del barranco de Soriguera. En este sentido hay que prestar especial atención a las maderas de los puentes que vamos cruzando, puede que estén resbaladizas. Hay que prestar atención a la orientación, los cambios de camino son frecuentes. Para los más atrevidos, existe la posibilidad de alargar la excursión subiendo hasta el Tossal de Puial, una cumbre panorámica de 1.914m que nos ofrece unas vistas aún más amplias de todo el territorio. Si queremos realizar esta ascensión, hay que añadir 3h al horario descrito. El camino para subir al Tossal sale desde el mismo pueblo de Tornafort. COMO LLEGAR EN COCHE El punto de inicio de la excursión se sitúa en el Hotel Restaurante Las Brases de Sort. Llegamos a Sort por la carretera C-13. El Hotel Les Brases está situado en la misma carretera C-13, justo a la salida norte del núcleo. Enfrente del hotel hay fuerza lugar para aparcar sin pagar. Recorrido

3 Comenzamos la ruta en el Hotel Les Brases (0:00h - 692m). Caminamos por la carretera C-13, atravesando el pueblo de Sort en dirección a Tremp (S). Cruzamos el río Noguera Pallaresa por el puente de la carretera N-260. Puente sobre el Noguera Pallaresa.

4 En el extremo oriental del puente vemos una señal roja del Camino Natural de Sort y el Valle de Àssua donde pone "Tornafort / Llagunes". Durante la primera parte del recorrido seguiremos estas señalizaciones verticales en dirección a Tornafort, prestando mucha atención en los diversos cruces que nos vamos a encontrar. Pasamos por una gasolinera y enseguida la calle asfaltada da paso a una pista sin pavimentar. El camino transcurre por un extenso llano aluvial conocido como Les Vernedes; antiguamente había aquí un gran bosque de ribera donde predominaba el aliso, "vern" en catalán.

5 Actualmente encontramos varias plantaciones de chopos, de los que se aprovecha la madera para la producción de papel. Es habitual ver camiones que vienen a cargar esta madera, lo que nos hable de que el sector primario aún tiene un peso importante en la economía del Pallars Sobirá. Dejamos atrás el desvío hacia la Borda de Ritort y seguimos por el camino principal, llegando a una segunda bifurcación. Aquí debemos tener cuidado: aunque la señal vertical parece indicar que debemos girar hacia la izquierda, debemos seguir recto, siguiendo el perfil de la montaña.

6 Si nos fijamos bien y caminamos en silencio, tal vez podremos ver alguna ardilla! Descartamos el camino de la izquierda.

7 Desde aqui tenemos unas vistas inmejorables. Un poco más adelante, ahora sí, abandonamos la pista principal tomando un desvío a la izquierda y siguiendo la señal vertical. El camino se transforma en sendero y hace una lazada para remontar una corta pendiente de unos 15m. Dejamos la pista y subimos por el camino de la izquierda.

8 Seguimos por el sendero, en medio de robles, bojes y majuelos. Caminamos protegidos por una barandilla de madera y con vistas al llano de Les Vernedes. Al cabo de unos 10 minutos, llegamos a un cruce de caminos (0:40h - 685m). Dejamos a la derecha un puente de madera que cruza el río y seguimos hacia arriba. Primero el camino está poco definido, pero pronto encontramos marcas de pintura amarilla que nos ayudan a seguirlo. Llegamos a un cruce de caminos.

9 Iniciamos ahora un tramo precioso por el barranco de Soriguera, entrada natural al valle de Siarb, el valle del río del Cantó.

10 Bello tramo de sendero por el sombrío barranco de Soriguera. Siguiendo siempre las marcas amarillas, avanzamos siguiendo el curso de agua. Sólo nos alejamos de él durante un pequeño tramo que nos lleva por unos antiguos pastos y por la antigua borda de Orient, actualmente medio oculta entre la vegetación. Recuperamos la orilla del río del Cantó y pronto lo cruzamos por un puente de madera.

11 Cruzamos a la otra orilla del río Cantó. Llegamos a un prado donde hay que prestar mucha atención: dejamos atrás un camino bien definido que sube en dirección a Llavaners.Aunque el terreno no esté bien marcado tenemos que ir hacia la izquierda, hasta el final del prado, sin alejarnos mucho del río. Un hilado blanco para cerrar al ganado da paso al sendero que debemos seguir (SO).

12 Llegamos a un prado donde debemos girar a la izquierda, por un camino poco definido. Continuamos remontando el valle del río del Cantó por el sendero que sube por la orilla izquierda orográfica del río del Cantó.

13 Encontramos otro puente de madera que nos lleva al otro lado del río. Empezamos a ascender haciendo lazadas y nos adentramos en un precioso bosque de robles. El terreno con terrazas y los márgenes de piedra seca nos indican que esta tierra antiguamente estaba cultivada y que había un antiguo camino de herradura que subía hacia Soriguera y Llagunes.

14 Tramo de camino entre robles. Tras este tramo, el camino baja de nuevo hasta el lecho del río, donde encontramos la bifurcación hacia (1:30h - 980m). Giramos a la derecha (S) y cruzamos el río, ahora por un puente de cemento. Puiforniu

15 En este punto debemos estar muy atentos, es fácil equivocarse de camino. Dejamos el sendero que sube en línea recta y seguimos por el camino más marcado, que enseguida gira a la derecha y se desdibuja al llegar a un doble hilado blanco que marca el acceso a un prado. Seguimos el camino de la derecha. No nos queda más remedio que pasar por encima o por debajo de la alambrada, prestando atención por si está electrificada. Durante algunas épocas del año, es posible que el hilado no esté, lo que nos facilitará el paso.

16 Atravesamos el prado y vemos que el camino sube hacia la derecha. Lo seguimos durante unos 60 metros y pronto vemos unas marcas de pintura amarilla que indican un giro repentino a la izquierda. Tomamos este desvío, que hace atajo evitando las largas lazadas del camino. Desde el sendero se ve la Roca de Baén y el pueblo de Soriguera.

17 El sendero sube en fuerte pendiente, pero al cabo de 10 minutos llegamos a la entrada de Puiforniu, pequeña aldea que ha sabido conservar su carácter de montaña. A la izquierda tenemos la pequeña ermita de Santa Cecília. Pasamos por debajo de una curiosa pasarela con barandas que comunica una casa con el cubierto de Cal Vaquer y salimos a la carretera.

18 Llegamos a Puiforniu y pasamos por debajo de una pasarela con barandillas.

19 Seguimos la pasarela durante unos metros hacia la derecha y, antes de llegar a una fuente, dejamos la carretera (señales de pintura amarilla) y subimos por una rampa hasta un curioso túnel que nos deja en el extremo más elevado del pueblo. Tras la rampa el camino entra en un túnel muy curioso.

20

21 Seguimos el camino deleitandonos la vista con estas increibles vistas.

22 Vamos hacia la Llau de Toscarri disfrutando de magníficas vistas de Tornafort, en lo alto de una colina. Superamos el arroyo y el camino empieza a subir dibujando lazadas.

23 Seguimos las señales amarillas en todo momento y llegamos a Tornafort (2:30h m).

24

25 Entrada a Tornafort.

26 Podemos distraernos visitando este pueblo tan bonito y bien conservado. Recomendamos tomar, a la izquierda, en el Camino Viejo de Taús (bien indicado en el panel informativo del Parque Natural del Alto Pirineo). Si lo hacemos, al cabo de 10 minutos llegaremos a unos prados desde donde podremos disfrutar de las vistas más espectaculares de toda esta ruta: el cerro de Tornafort y una espectacular linia de cumbres de alta montaña como el Tuc de la Cometa, el Montsent de Pallars, el Montorroio, la Pala Pedregosa de Llessuí, el Mainera, la Cresta de l'avió, el Muntanyó, el Bony de las Picardes,...

27 Vistas de Tornafort desde el Camino Viejo de Taús. Volvemoa a la entrada de Tornafort y dirigimos nuestros pasos hacia una señal vertical al lado de los contenedores del servicio municipal de basura. La señal indica el camino hacia Malmercat y Sort. Esta señalización vertical verde, la señalización vertical roja del Camino Natural de Sort y el Valle de Àssua (que ya hemos seguido al principio de la ruta) y las señales de pintura amarilla nos indicarán el itinerario a seguir hasta el final de la caminata. Pasamos por un túnel por debajo de la carretera LV-5131 y empezamos el descenso por un tramo muy agradable, disfrutando de extensos prados de pasto y de la imponente silueta del Tuc de la Cometa al fondo.

28 Pasamos por un túnel bajo la carretera LV-5131.

29 Bajamos entre prados de pasto. Al fondo, el Tuc de la Cometa. Pronto salimos a la carretera, justo a la altura de una curva bastante pronunciada.

30 El sendero nos deja en una curva de la carretera LV A continuación abordamos un tramo donde el sendero va acortando los embudos de la carretera y cruzándola varias veces. También caminamos por la misma carretera durante algún tramo.

31 Vamos siguiendo las marcas de pintura amarillas. Pasamos junto a Cal Portaler, una casa que hay al lado de la carretera. Justo después de esta casa, el sendero abandona la carretera y sube hacia la derecha.

32 Nos adentramos en un bosque de pino rojo con sotobosque de boj, conocido como la Obaga de Malmercat, donde es posible oir el pito negro mientras pica los troncos de los árboles más viejos. El sendero nos vuelve a dejar en la carretera.

33 Marca de pintura amarilla en un pino al otro lado de la carretera.

34 Vistas del pueblo de Enviny y los picos del Montsent de Pallars y del Montorroio. Después de cruzar varias veces la carretera, la abandonamos definitivamente e iniciamos la bajada con decisión. Finalmente llegamos al Camino Viejo de Malmercat (3:30h - 725m).

35 Llegamos al cruce del Camino Viejo de Malmercat.

36 Lo tomamos hacia la derecha en dirección a Sort y pronto vemos bajo nuestro la antigua masía de Saverneda, con fama de haber tenido los prados más buenos y productivos de todo el Pallars Sobirá. Bonitas vistas a los llanos de Les Vernedes.

37 En la misma masía se encuentra la entrada al Agujero del Dragon, también conocido como cueva de Saverneda, una cavidad subterránea de visita muy recomendable. Seguimos por el sendero, cruzamos el río Cantó por un puente de madera y pronto llegamos al cruce de caminos (3:50h - 685m) donde, en la ida, hemos tomado el camino del barranco de Soriguera. En lugar de volver a Sort por el mismo camino, ahora tomamos el camino de nuestra izquierda, pasando entre el río Cantó y una valla metálica. Cruce de caminos, seguimos a la izquierda.

38 Avanzamos entre el río Cantó y una valla metálica. Pronto alcanzamos un área de ocio que dispone de un panel informativo. Estamos en la confluencia del río del Cantó con el río Noguera Pallaresa, eje vertebrador de todo el Pallars Sobirá. Nos desviamos hacia la derecha, siguiendo el popular Camí de Les Vernedes. Bonito tramo junto al Noguera Pallaresa. Podemos observar mirlos acuáticos.

39 Acompañados en todo momento por el Noguera Pallaresa -donde podemos observar fácilmente el mirlo acuáticodejamos la pista y continuamos por un sendero que sube unos metros y que está protegido por unas barandillas de madera. Seguimos avanzando dejando la pista a la derecha. Seguimos adelante hasta el Hotel Les Brases (4:30h - 692m), punto final de nuestra excursión.

40 Llegamos a Sort. Llegando al puente, nos desviamos a la izquierda, hasta llegar a las C-13, la carreterera principal.

41 Seguimos recto unos metros más hasta llegar al Hotel Les Brases. Ya hemos llegado a nuestro destino.

42 LEYENDA EL DRAGON DE SAVERNEDA Dicen del Señor de Malmercat que hace muchos, muchos años dio muerte a un temible dragón que rondaba por el Pallars. La bestia vivía en una cueva, denominada Agujero del Dragón, cerca de la casa de Saverneda. El dragón tenía atemorizado a todo el país, se había comido varias personas, entre ellas algún caballero del castillo de Enviny que había intentado matarlo. Fue así hasta que el Señor de Malmercat tuvo una buena idea. Decidió tirar contra la fiera un numeroso grupo de perros galgos que llevaban unos collares recubiertos de hierro y con largos pinchos afilados en el cuello. El dragón se defendió con garras y dientes y mató algunos perros, pero estos lograron herirlo a mordiscos y clavarle los pinchos de sus collares. El dragón, debilitado, salió de su cueva y entonces el Señor de Malmercat lo mató con su lanza. Por esta hazaña tan importante, el Señor tomó como divisa para su escudo la

43 figura de un dragón, que aún hoy podemos ver en la portada del castillo de Saverneda. Fuente: Joan Amades, etnólogo y folklorista catalán (desde 1890 hasta 1959).

ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT. ETAPA 2, página 1 de 5 RAMAT DE CAMINS

ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT. ETAPA 2, página 1 de 5 RAMAT DE CAMINS www.ramatdecamins.es ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT Durada aprox.: 5.15 h Desnivel aprox.: 840 m de subida; 600 m de bajada Distancia aprox.: 12,6 km Altitud máxima: 1.250

Más detalles

Excursiones por los alrededor de Sort ( el Batlliu)

Excursiones por los alrededor de Sort ( el Batlliu) Excursiones por los alrededor de Sort ( el Batlliu) Preciosa ruta circular por los caminos históricos que unen los núcleos de Sort, Olp, Pujalt, Enviny y Bressui. Ficha de la ruta + Dificultad Mediana

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Noguera Pallaresa y Valle de Àssua desde Sort

Noguera Pallaresa y Valle de Àssua desde Sort Noguera Pallaresa y Valle de Àssua desde Sort Ficha de la ruta + Caminamos a orillas del río Noguera Pallaresa y descubrimos Valle de Àssua Dificultad Mediana Distancia total 18.7 Altitud máxima 1099 Altitud

Más detalles

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Croquis-resumen de la ruta Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona Ruta circular que sale de la Creu d Olorda, una zona de ocio interesante para visitar y que nos lleva al Puig de Madrona,

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS R3 inicio y final Vallanca 973 m punto más alto Cruz de los Tres Reinos 1.560 m desnivel 603 m distancia aprox. 58 km dificultad media La ruta circular R3 parte de Vallanca por la carretera comarcal VV-6011,

Más detalles

Lugares de novela del Valle de Àssua desde Sort

Lugares de novela del Valle de Àssua desde Sort Lugares de novela del Valle de Àssua desde Sort Ficha de la ruta + Nos adentramos en los bellos caminos históricos del valle del río Pamano Dificultad Notable Distancia total 30km Altitud máxima 1452 Altitud

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Espanyol Paseo hasta el mirador, desde donde disfrutamos de bonitas vistas del embalse de Lanuza Sallent de Gállego, Valle

Más detalles

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km.

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km. 5 RUTA Camino de Ugíjar DISTANCIA 15,02 km. DIFICULTAD MEDIA TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 576 m. TERRENO Asfalto 3,9 km. 26% Pista 10,06 km. 71% Sendero 0,5 km. 3% PUNTO DE INICIO Mairena

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas circulares Lagos, ríos y cascadas Español Català Descubrimos el frondoso bosque de la umbría de Llagunes y los prados alpinos de la sierra de Freixa Soriguera,

Más detalles

ETAPA 3: SORT RIALP SORT PUJALT OLP ERMITA DE SANT JOSEP ALTRON BERNUI - SEURÍ LLESSUI SORRE LA MOLA DE SALL RIALP

ETAPA 3: SORT RIALP SORT PUJALT OLP ERMITA DE SANT JOSEP ALTRON BERNUI - SEURÍ LLESSUI SORRE LA MOLA DE SALL RIALP ETAPA 3: SORT RIALP SORT PUJALT OLP ERMITA DE SANT JOSEP ALTRON BERNUI - SEURÍ LLESSUI SORRE LA MOLA DE SALL RIALP Durada aprox.: 7.35 h Desnivel aprox.: 1.125 m de subida; 775 m de bajada Distancia aprox.:

Más detalles

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km DESCRIPCIÓN DEL SENDERO 1. Denominación del sendero Tipo de sendero PR 1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo 3. Longitud 26km 4. Tiempo de marcha estimado

Más detalles

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA 1.- Salida, Plaza San Miguel, junto la Iglesia de Valsequillo, subida zona peatonal a calle León y Castillo. 2.- Seguimos por la calle El Sol, para bajar al

Más detalles

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km. 1 RUTA Tierras del Oeste DISTANCIA 67,38 km. DIFICULTAD MUY DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1960 m. TERRENO Asfalto 8,23 km. 12% Pista 52,17 km. 78% Sendero 6,98 km. 10% PUNTO DE INICIO

Más detalles

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media PREPIRENAICA TRAIL 3 Etapa Esta es la etapa reina de la travesía por la Sierra de Santo Domingo. Un recorrido exigente que nos conduce a un paraíso de profundos barrancos, espectaculares crestas, frondosos

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias Racó de l Avellanar 2-3 D 1-12 1198 mts 399 mts 950 mts 40x2 2h30 3-4h Inmediato No Calcáreo No Características Abierto y de fuerte desnivel, destacan la gorga y el aéreo rápel final. Bonitas panorámicas

Más detalles

Valles del Perafita y del Madriu

Valles del Perafita y del Madriu Valles del Perafita y del Madriu Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Andorra 2 23 1.850 1.850 Media Los valles de Perafita y Madriu son unos de los parajes más bellos de todo el pequeño

Más detalles

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) caminoignaciano.org/euskadi/6 Si quieres ser de utilidad a los demás, empieza a aceptarte a ti mismo; el fuego que se enciende para los demás ha de estar ya encendido

Más detalles

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de

Más detalles

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Ruta fácil con bonitos bosques y paisajes con la posibilidad de contactar con otros senderos que rodean los cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera).

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta R6 inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias 1.200 m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta La ruta circular R6 sale de Torrebaja por la carretera comarcal VV-9101, hasta

Más detalles

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente SUBIDA A LA MINA Longitud: 7800m iempo estimado: 2h 2h 30 Desnivel: 315m Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente 1500 1450 1400 1350 A L I U D 1300 1250 1200 1150 1100 1050 1000 0

Más detalles

Barcelona - Lleida(Cuaderno de Ruta detallado con fotos)

Barcelona - Lleida(Cuaderno de Ruta detallado con fotos) Tramo 1: BARCELONA - Cervera A2 Longitud: 99.2 km 99.2 521 Salimos de Barcelona por la A2, dirección a Cervera. Al ser la autovía no hay particularidades. Tras recorrer 99 kilómetros, abandonamos esta

Más detalles

Illueca-Pico Cabrera

Illueca-Pico Cabrera Illueca-Pico Cabrera Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 52 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1417 mts. Altura min. 565 mts. Acumulado 1873 mts. Illueca (Zaragoza). Mapas Mapas del Servicio

Más detalles

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar SND5 Pico del Tío Gaspar Ruta al Pico del Tío Gaspar (1.154 m.). La subida se realiza por el barranco de la ermita, mientras que la bajada lo hace por el barranco del agua (aunque se puede realizar de

Más detalles

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m BIKE / TRAVEL ALLMOUNTAIN 2Etapa DÓLMENES, PARDINAS, POZOS DE NIEVE Y SIERRA SALVAJE. ASÍ SE RESUME LA SEGUNDA ETAPA. HOY ABANDONAREMOS LA SIERRA DE GUARA PARA ACERCARNOS HACIA EL REINO DE LOS MALLOS,

Más detalles

Manantial Arteta Ultzurrun

Manantial Arteta Ultzurrun P A S E O S S A L U D A B L E S Manantial Arteta Ultzurrun Circuito por uno de los más bellos rincones del valle de Ollo, en la cabecera del río Udarbe. Agua, bosques y campos componen un paisaje excepcional

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Fácil excursión de carácter familiar hasta el concurrido lago de Gaube Cauterets, Valle de Cauterets, Altos Pirineos,

Más detalles

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Ruta corta y sencilla a su vez muy bonita por recorrer el paseo peatonal del Arga y las faldas de los montes

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m NOMBRE DEL SENDERO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 12, 4 Km 3 horas 30 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO SI SI SI

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisatges Rutas Rutes por etapas pintorescos circulars y GRs Español Català GR 11 - Etapa 4: Requesens - La Vajol Caminamos por el sector occidental de la sierra

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisatges Rutas Rutes por etapas pintorescos circulars y GRs Español Català GR 11 - Etapa 2: El Puerto de la Selva - Vilamaniscle Subimos hasta el monasterio

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido)

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) SENDERO DEL CID PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) La ruta que tienes entre tus manos es un medio muy práctico de conocer los ambientes sociales,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta el nacimiento del río Bastareny en el Parque Natural del Cadí-Moixeró Bagá, Alto Llobregat,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Rutas circulares Raquetas de nieve Español Subida al refugio por la pista del barranco de Comes de Rubió y bajada por el Pla Muntaner Soriguera,

Más detalles

Recorridos por la carretera de Grocin

Recorridos por la carretera de Grocin Recorridos por la carretera de En estos recorridos la variedad que tenemos es grande, ya que los caminos que hay aquí así nos lo permiten. La idea es pasar del camino que va a al camino de Murillo, en

Más detalles

Circular de Algámitas. Algámitas

Circular de Algámitas. Algámitas Circular de Algámitas Algámitas RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Algámitas Nº Reg. Prov.: 010 RECORRIDO: Circular por Algámitas Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Se sale de Algámitas

Más detalles

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km. 8 RUTA Barranco Bayárcal DISTANCIA 48,91 km. DIFICULTAD DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1278 m. TERRENO Asfalto 4,56 km. 9% Pista 41,87 km. 85% Sendero 2,48 km. 6% PUNTO DE INICIO

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 19 KMS 750 M 750 M 5 H 15 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización

Más detalles

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. AYUNTAMIENTO DE BENAGÉBER las mejores rutas Desde Benagéber a www.visitabenageber.es la Aldea de Villanueva Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. Rutas por el PR-CV 114 y por la Cañada

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Flora y fauna Familias y niños Español Excursión hasta el circo de Otal, a los pies de la sierra de Tendeñera, desde Bujaruelo Torla, Valle de Ordesa, Sobrarbe,

Más detalles

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Ruta de dificultad media con la ascensión a la sierra del Perdón. Los alicientes los encontraremos en seguir el

Más detalles

Barranco Racó de la Pastera

Barranco Racó de la Pastera Barranco Racó de la Pastera 2 PD 1-12 580 mts 63 mts Características El congosto de Fraguerau (o valle del silencio) separa las sierras de Llena y de Montsant. Es uno de los lugares más bellos y originales

Más detalles

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA 2016 4/12/2016 FICHA TÉCNICA 1. DATOS GENERALES LOCALIDAD: PARTALOA LUGAR SALIDA: AYUNTAMIENTO DE PARTALOA ( PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN ) HORA CONTROL: 9.00 CONFIRMACIÓN

Más detalles

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota Barrancos Agua (s/5) Dificultad (s/5) Ariège Nota Cuerda min Coches Horas totales Argensou ** * 3 2x20 1 1 Artigue **** *** 7 2x25 1 4 Belcaire ** * 3 2x25 1 4 Caraoucou ** *** 5 2x60 1 1 Escales ****

Más detalles

PR-CV 382 Castillo de Chirel

PR-CV 382 Castillo de Chirel PR-CV 382 Castillo de Chirel Cofrentes - Cortes de Pallás Jesús García Patón COFRENTES - CORTES DE PALLÁS (VALENCIA ALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta

Más detalles

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín. - Punto de inicio: Candín (880 m). - Punto de destino: Llanos de Río Seco (1.100 m). - Punto final: retorno a Candín. - Distancia a recorrer: entre cuatro

Más detalles

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Embalse del Agrio. Aznalcóllar Embalse del Agrio Aznalcóllar RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Aznalcóllar Nº Reg. Prov.: 011 RECORRIDO: Aznalcóllar Embalse del Agrio Código F.A.M.: (S.L.-002) COMENTARIO GENERAL: Recorrido

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA Circularemos por tierras y localidades ribereñas de las ya cansadas aguas del río Dulce, por buenos campos de labor a la vera del río, tierras llanas donde el trigo, hortalizas,

Más detalles

Vereda de Constantina y Camino del Túnel. Las Navas de la Concepción

Vereda de Constantina y Camino del Túnel. Las Navas de la Concepción Vereda de Constantina y Camino del Túnel Las Navas de la Concepción SENDERISMO POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Navas de la Concepción Código Provincial: SE-005 RECORRIDO: Circular (Vereda Constantina

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Movilidad reducida Español Sendero accesible del Cornato Camino accesible para personas con movilidad reducida en el valle de Pineta Bielsa, Valle de Pineta,

Más detalles

1 Puerto de las Palomas

1 Puerto de las Palomas 100 1100 1000 900 800 700 distancia (km.) altura (m.), km. 1 Puerto de las Palomas 0,1 km.,4 km. Arroyo Frío 0, 1 1,, 1,8 km. 1,9 km. 0,7 km. 0,6 km., km. 0 km. Huso 30S Coordenadas (Según Proyección UTM

Más detalles

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo RUTA TIPO DE RUTA Lineal TERRENO PUNTO DE INICIO DESNIVEL ACUM. (+) Asfalto 1,24 km. 3% Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% CICLABILIDAD 100% El Frenazo Río de la Miel 6 37,34 km. TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera a Puebla de Cazalla.

Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera a Puebla de Cazalla. A Puebla de Cazalla A Pruna Km 0,000 Altura 218 Coord 30s / 0281386 / 4111325 Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera

Más detalles

ETAPA 1: FUENTE DE LA FIGUERETA - BARO

ETAPA 1: FUENTE DE LA FIGUERETA - BARO ETAPA 1: FUENTE DE LA FIGUERETA - BARO ÁREA DE DESCANSO DE LA FIGUERETA MONESTIRO DE SANT PERE DE LES MALESES CUEVA DEL SERPENT- BOCA SUD DEL TÚNEL DE MORRERES CARRETERA VIEJA Y LA ARGENTERIA ÁREA DE DESCANSO

Más detalles

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Recorrido Esta ruta se inicia en lo alto del puerto del Pontón y llegamos a la cima del pico Pozua o Jían para volver al punto de inicio por el mismo sendero.

Más detalles

SIERRA BLANCA circular

SIERRA BLANCA circular DESCRIPCIÓN SIERRA BLANCA circular (Nacimiento-Matagallar-Camino de la Fuente-Cerro Alaminos-Ciudad del Cine) La ruta que vamos a realizar se enmarca dentro de la zona de Sierra Blanca que constituye,

Más detalles

RUTA 2 BRENES- TOCINA

RUTA 2 BRENES- TOCINA RUTA 2 BRENES- TOCINA NOMBRE DE LA RUTA: 2 Ruta Brenes a Tocina. ORIGEN Y DESTINO: De Brenes a Tocina, DISTANCIA: 18,25 Km. la ruta DURACIÓN: 3 horas la ruta a caballo y 2 horas en Bicicleta. 3 horas y

Más detalles

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h RIGLOS 6 Etapa Enciende tu cámara y prepárate para tener una experiencia inolvidable, en la que vas a descubrir los mejores rincones naturales de la Sierra de y su patrimonio más monumental, como el Castillo

Más detalles

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30'

Subida al Pusilibro desde Rasal. Fecha: Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Subida al Pusilibro desde Rasal Fecha: 7-04-2012 Distancia: 22km. Desnivel + acumulado: 1400m. Tiempo invertido sin paradas : 3h30' Itinerario: Subida al Pusilibro mediante recorrido circular desde el

Más detalles

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60) PARQUE NATURAL REDES NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 9 KMS 500 M 500 M 3 H 30 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indica la

Más detalles

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa. Salimos del anexo2 en Playa del inglés, y continuamos por la orilla de la playa. Al llegar a la altura de la Charca de Maspalomas (laguna de agua totalmente vallada, justo antes de las primeras construcciones)

Más detalles

SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA"

SENDERO CIRCULAR ARROYO DE LA VENTILLA SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA" DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO: Distancia: 3.3 km Circular Desnivel acumulado subiendo: 127 m Altitud máxima: 704 m Desnivel acumulado bajando: 127 m Altitud mínima:

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Raquetas de nieve Ascensiones media montaña Español Torreta del Orri (2.439m) por las Comes de Rubió Subida hasta la cima de la Torreta del Orri, punto culminante

Más detalles

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m. DESCRIPCIÓN PASO A PASO Punto 1: INICIO. Km: 0 Altitud: 645 m. Coordenadas UTM: x = 430058 y = 4180670 En el casco urbano, en la Calle: Carretera de Circunvalación. Frente a la casa con el nº126, asciende

Más detalles

Castillo de Cote. Montellano

Castillo de Cote. Montellano Castillo de Cote Montellano RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Montellano RECORRIDO: Montellano Castillo de Cote Montellano Nº Reg. Prov.: SE-007 Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL:

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos NOMBRE DEL SENDERO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 11,2 Km 3 horas y 15 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO

Más detalles

De Guaro a Puerto Alto, circular

De Guaro a Puerto Alto, circular De Guaro a Puerto Alto, circular Ruta de unos 11 km por los campos llenos de almendros de Guaro (Málaga), atravesando además zonas de arroyos y pinares silvestres con unas vistas excepcionales a gran parte

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Raquetas de nieve Español Excursión a Prat de Cadí, en la cara norte de la sierra del Cadí Montellá y Martinet, Cerdaña,

Más detalles

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo DERIVACIÓN Refugio C.F. de El Campillo - Cumbre de El Yelmo 1900 1800 1700 1600 1500 1400 distancia (km.) altura (m.) 1,1 km. Cumbre de El Yelmo Refugio CF de El Campillo 1 4 1,9 km. 1, km.,1 km. 0 km.

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Italia Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Italia Alta Gran Paradiso Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Italia 2 16 2.100 2.100 Alta El Gran Paradiso es un macizo montañoso entre el Valle de Aosta y el Piamonte, regiones del noroeste de Italia.

Más detalles

AL MO TE. Rueda. Camperona Salinas. Puente 800 ALTITUD (M) Barcenilla. Salinas. A Mudá Cra. PP-2125

AL MO TE. Rueda. Camperona Salinas. Puente 800 ALTITUD (M) Barcenilla. Salinas. A Mudá Cra. PP-2125 AL MO TE ITI ERARIO : Salinas de Pisuerga Barcenilla Rueda Carretera a Mudá- Camino a Salinas por Las Cortes Puente Contadero - Bajada por Tres Villas Puente de la Camperona - Salinas de Pisuerga. EPOCAS

Más detalles

Atxabal-Peñas de Oro

Atxabal-Peñas de Oro Atxabal-Peñas de Oro 1 Al sur del Macizo del Gorbea, circundado por éste y las sierras de Arrato, Badaia y Gibijo, se encuentra el Valle de Zuia. Diseminadas aldeas exhiben la torre de sus iglesias aquí

Más detalles

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón Cortes de Pallás SL-CV 13 La Cortada Jesús García Patón SL-CV 13 La Cortada CORTES DE PALLÁS (VALENCIA) ACCESO Cortes de Pallás no es una población de paso ya que la carretera finaliza en la localidad.

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Agradable paseo hasta la fuente natural del Clot de la Font Viva Peramola, Alto Urgel, Lérida, Cataluña, España

Más detalles

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute 1 Al oeste de la gran población de Tolosa, en plenas estribaciones meridionales del Macizo de Hernio, se elevan una serie de cotas secundarias cuyo relegado protagonismo

Más detalles

escapada4x4 Sierra de la Demanda

escapada4x4 Sierra de la Demanda escapada4x4 Sierra de la Demanda Dificultad: Moderada Fecha: 07 y 8/06/2014 Distancia total: 116 km sin contar las visitas que se desvian de Ruta Salida: Santo Domingo de la Calzada Llegada: San Millán

Más detalles

ETAPA 11: SALARDÚ - BOSSÒST

ETAPA 11: SALARDÚ - BOSSÒST ETAPA 11: SALARDÚ - BOSSÒST SALARDÚ UNHA GESSA ARTIES GARÒS CASARILH ESCUNHAU - VIELHA GAUSAC AUBÈRT PÒNT D ARRÒS ES BÒRDES ERA BORDETA BOSSÒST Duración aprox.: 7.50 h Desnivel aprox.: 540 m de subida;

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió

Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Ruta 12: Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió Descripción de la ruta La Vía Pecuaria La Solana-Valle de Vió se trata de un antiguo camino ligado a la actividad trashumante, que fue acondicionado y señalizado

Más detalles

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km) Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km) caminoignaciano.org/euskadi/2 Debemos esforzarnos mucho más en disciplinar al hombre interior que al exterior; cuesta más el espíritu que los huesos Bicicletas

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con la pradera de Ordesa por el camino de. Esta ruta facilita, también, un acceso libre de circulación rodada hasta el puente de los Navarros, punto de

Más detalles

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico. Salimos por la calle Real De La Plaza Llegamos a un cruce por el que seguimos de frente. Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al tráfico. Al encontrarnos con este gran pino sequíos por la

Más detalles

PR-CV Los Tres Picos

PR-CV Los Tres Picos PR-CV 101 Los Tres Picos Esta ruta es conocida como ruta de los tres picos o sendero "Domingo Fletcher". Discurre por los tres picos que rodean al noroeste, la fosa tectónica de Chera: el Pico Ropé (1.140

Más detalles

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, RUTA Vuelta al Pendón6 Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, si nos encontramos en buena forma física. Es la más larga de las rutas propuestas en esta guía (19,6 km). Pero también

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Paisatges Rutas pintorescos circulares Flora y fauna Español Bosque de Gamueta desde el refugio de Linza Itinerario ecológico y ornitológico

Más detalles

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Paseo del Mercado a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles