ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON
|
|
- José Manuel Cortés Guzmán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEMORIA DEL AÑO 2013 ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON 1. Presentación del Colegio 2. Actividad en el año Gestión económica 4. Retribuciones de los miembros de la Junta de Gobierno por razón de su cargo 5. Cuotas colegiales 6. Quejas y reclamaciones 7. Procedimientos informativos y sancionadores 8. Otros datos del Colegio 9. Anexos
2 MEMORIA DEL AÑO 2013 DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON Esta memoria ha sido aprobada por la Junta de Gobierno del Colegio en su sesión del 1 de abril de Presentación del Colegio El Ilustre Colegio de Abogados de Gijón fue fundado en 1905 y su demarcación territorial comprende los actuales partidos judiciales de Gijón y Villaviciosa. El Colegio agrupa a 1443 colegiados: 950 abogados y 493 colegiados no ejercientes, según los datos actualizados al 31 de diciembre de La estructura orgánica y el funcionamiento del Colegio se regulan detalladamente en su Estatuto, que se encuentra accesible en la página dentro del apartado Normativa Profesional. El Colegio tiene como órganos rectores el Decano, la Junta de Gobierno y la Junta General. El Decano y los restantes miembros de la Junta de Gobierno son elegidos por todos los colegiados para un mandato de cinco años. La Junta de Gobierno cuenta con doce miembros. Está integrada, además de por el Decano, por los cargos de Secretario, Tesorero, Contador, Bibliotecario y siete Diputados numerados, de los cuales el primero ostenta la condición de Vicedecano. La Junta General, integrada por todos los colegiados que asistan a sus reuniones, se convoca, al menos, dos veces al año con carácter ordinario, en el primer y último trimestre del año, además de las ocasiones en que pueda convocarse con carácter extraordinario. Las competencias y facultades de cada órgano se establecen de forma pormenorizada en el Estatuto del Colegio. La conducta profesional de los abogados se rige por el Código Deontológico de la Abogacía Española, que se encuentra también accesible en la página dentro del apartado Normativa Profesional.
3 2. Actividad en el año 2013 El Colegio ha desplegado una intensa actividad durante el año 2013, de la cual pueden destacarse, como datos más significativos, los que a continuación se muestran. Se ha proporcionado una información continua a todos los colegiados sobre la marcha y actividades de la Corporación, plasmada en el envío de 72 circulares, lo cual supone mantener la línea de asidua frecuencia de comunicaciones colegiales de los últimos años, como se puede comprobar en el siguiente cuadro comparativo. Año Circulares enviadas La formación permanente ha sido, también, una de las prioridades de la actuación colegial, lo que ha permitido ofrecer un total de 140 horas de actividades formativas durante 2013, tanto de forma presencial como on line. Se trata de una cifra que muestra la persistencia de la importante oferta formativa que viene desplegando esta Corporación al servicio de sus colegiados, como se detalla en el cuadro siguiente. Al respecto, debe destacarse no solo la amplitud de la formación ofrecida, sino, muy especialmente, que las actividades formativas son gratuitas en bastantes ocasiones y, en el resto de ellas, suponen un coste para el colegiado casi nunca superior a 3 euros por hora. Este precio puede considerarse prácticamente simbólico, dado que cursos formativos similares cuestan habitualmente en otros lugares e instituciones precios que oscilan entre 20 y 30 euros por hora de formación. Año Formación permanente horas horas
4 horas horas horas horas horas horas horas La Junta de Gobierno se reunió en 24 ocasiones durante el año 2013, lo cual muestra una frecuencia similar, en términos generales, a la media de los años anteriores, como puede comprobarse en el cuadro comparativo siguiente. Año Juntas de Gobierno En este año 2013 se celebraron dos Juntas Generales Ordinarias en el Colegio. La que corresponde al primer trimestre del año tuvo lugar el 14 de marzo de 2013, y la del último trimestre del año el día 11 de diciembre de Como se encuentra estatutariamente previsto, en la primera de ellas fueron examinadas y aprobadas las cuentas anuales de 2013, y en la segunda fue debatido y aprobado el presupuesto colegial para el año Dentro de la labor de la Junta de Gobierno merece reseñarse la emisión de un total de 105 informes sobre honorarios profesionales a solicitud de diversos órganos judiciales. La evolución cuantitativa de tales informes se muestra en el cuadro comparativo siguiente. Año Informes sobre honorarios
5 Por otra parte, se han informado 31 solicitudes de declaración de insostenibilidad de la pretensión formuladas por abogados del turno de oficio, de las cuales 11 fueron consideradas por el Colegio como sostenibles y otras 20 fueron declaradas insostenibles. Ese número de informes es sensiblemente superior al de los años anteriores, como se comprueba en el cuadro comparativo de su evolución. Año Informes sobre insostenibilidad Por su parte, el Decano del Colegio ha resuelto 30 excusas a la defensa por abogados del turno de oficio, por motivo personal y justo que constituya impedimento para la defensa del asunto encomendado, en cumplimiento de la función que le atribuye el artículo 32 de la vigente Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. De ellas, 25 excusas fueron aceptadas y otras 5 excusas motivadamente rechazadas. La evolución cuantitativa de esas resoluciones se muestra en el cuadro comparativo siguiente. Año Excusas resueltas Gestión económica El ejercicio económico de 2013 ha arrojado un excelente resultado, con un importante saldo positivo de ,43 euros de beneficio en la cuenta de ingresos y gastos anuales. Esa cuenta general de ingresos y gastos fue aprobada por la Junta General Ordinaria del Colegio celebrada el 28 de marzo de 2014 y se acompaña como anexo a esta memoria.
6 Tal resultado económico mantiene la evolución favorable de los últimos años en los resultados contables, que se expresa en el cuadro siguiente y que hace concluir que el Colegio mantiene una línea continua de gestión prudente y control adecuado del gasto. Las cantidades indicadas se expresan en euros. Año Ingresos Gastos Beneficio , , , , ,46 306, , ,82 608, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,43 4. Retribuciones de los miembros de la Junta de Gobierno por razón de su cargo En cumplimiento de lo ordenado por el artículo 11.1.b de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, en la nueva redacción dada por la denominada Ley Ómnibus 25/2009 de 22 de diciembre, se hace constar que ninguno de los miembros de la Junta de Gobierno percibe retribución alguna por razón de su cargo. Tampoco perciben dietas en los desplazamientos para acudir a actos institucionales, eventos o reuniones, representando al Colegio, sino, exclusivamente, el reintegro de los gastos soportados en cada ocasión. 5. Cuotas colegiales El Colegio procedió en el año 2010, a revisar el importe de la cuota de incorporación, para adaptarla a lo establecido en el artículo 3.2. de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, en la nueva redacción dada por la denominada Ley Ómnibus, 25/2009 de 22 de diciembre. Tras la realización de un informe de auditoría para la estimación precisa y actualizada de los costes para el Colegio imputables a cada nueva alta colegial, el importe de la referida cuota de ingreso quedó establecido, para ese año 2010, en euros, cuantía, que, como todas las demás cuotas colegiales, se mantiene estable en su valor real, con la sola actualización anual del IPC. Con ello, la cuota de incorporación quedó fijada en euros para el año 2011, en 1.371,14 euros para el año 2012 y en 1.410,90 euros para 2013.
7 Por otra parte, las cuotas periódicas ordinarias del Colegio se determinan mediante un sistema que tiene en cuenta cuatro elementos diferentes: el tiempo de ejercicio profesional, el haber cumplido 69 y 75 años de edad, la condición de residente o no en el ámbito territorial del Colegio, y, sobre todo, la calidad de colegiado ejerciente o no ejerciente. En el caso de los colegiados ejercientes, el importe de la cuota va creciendo, desde un primer tramo que corresponde a los tres primeros años de ejercicio profesional, por escalones sucesivos de antigüedad, hasta llegar a su importe máximo cuando se rebasan los quince años de actividad profesional, para, en todo caso, reducirse cuando se cumplen 69 años de edad y, de nuevo, a los 75 años. Las distintas cuotas existentes se muestran en el segundo documento anexo a esta memoria, en el cual puede comprobarse que, en el año 2013, la cuota mínima, correspondiente a los colegiados no ejercientes no residentes y a los colegiados ejercientes no residentes en sus tres primeros años de actividad profesional, supone algo más de 8 euros mensuales (26,10 euros al trimestre), mientras que la cuota máxima, que corresponde a abogados con más de quince años de ejercicio profesional, residentes, y con menos de 69 años de edad, asciende a unos 45 euros mensuales (136,02 euros al trimestre). El importe de las cuotas señaladas se actualiza anualmente en la misma variación, al alza o a la baja, que experimente el IPC del año natural anterior, llevándose a cabo de forma automática dicha adaptación en el recibo que se gira en el mes de abril del año siguiente. Este modo de actualización fue acordado por la Junta de Gobierno del Colegio en su sesión del 7 de febrero de Hay que añadir que los colegiados residentes ven, en todo caso, incrementadas las cuotas indicadas en una cantidad ligeramente inferior a 4 euros mensuales (11,30 euros al trimestre) como parte de cuota colegial destinada a sufragar la contribución del Colegio al Consejo General de la Abogacía Española, que es de 45,20 euros al año por cada colegiado residente, sea ejerciente o no ejerciente. 6. Quejas y reclamaciones A las reclamaciones y quejas formuladas contra abogados resulta aplicable la regulación establecida en el Reglamento de Procedimiento Disciplinario aprobado por el Consejo General de la Abogacía Española, que se encuentra accesible en la página dentro del apartado Normativa Profesional.
8 Ante una queja contra un letrado el Colegio puede desestimarla inicialmente, con archivo directo de la misma, en los casos en que su contenido resulte carente de relevancia deontológica o resulte manifiestamente inverosímil o mendaz. También puede decidirse que la competencia territorial para conocer lo ocurrido corresponde a otro Colegio de Abogados español, en cuyo caso se remite la queja al mismo. De no concurrir ninguna de esas circunstancias, la Junta de Gobierno resuelve el comienzo del procedimiento disciplinario, optando por la apertura de una Información Previa o por la incoación directa de un Expediente Disciplinario. Si se abre una Información Previa la misma puede concluir con una triple decisión: archivo por no existir infracción disciplinaria, imposición de sanción por existencia de una falta leve o incoación de un expediente disciplinario por la posible existencia de una falta grave o muy grave. Por su parte, cuando se incoa un Expediente Disciplinario (precedido o no de la tramitación de una Información Previa) éste puede concluir con una decisión de archivo por no existir infracción disciplinaria o con la imposición de la sanción correspondiente a la falta muy grave, grave o leve que se considere cometida. El órgano competente para todas las actuaciones y decisiones descritas es la Junta de Gobierno del Colegio. 7. Procedimientos informativos y sancionadores Se detallan a continuación los datos relativos a todas las decisiones definitivas adoptadas por el Colegio en materia disciplinaria durante el año 2013, con independencia de que las informaciones previas y expedientes disciplinarios a que se refieren hubieran tenido inicio en este mismo año o provinieran en su tramitación de otro año anterior. Se advierte que estos datos se refieren exclusivamente al ámbito de la Corporación, sin perjuicio de que la resolución colegial que haya puesto fin a cada procedimiento pueda haber sido luego recurrida, o no, primero, ante el Consejo General de la Abogacía Española y, luego, ante la jurisdicción contencioso-administrativa. En el año 2013 se adoptaron resoluciones definitivas por el Colegio respecto a 53 quejas, con el siguiente contenido: 11 quejas contra abogados fueron archivadas inicialmente por carecer de contenido deontológico
9 34 quejas que habían motivado la incoación de información previa fueron finalmente archivadas tras concluirse ese procedimiento informativo 2 quejas que habían motivado la incoación de expediente disciplinario fueron finalmente archivadas sin sanción como conclusión final de esos expedientes 2 quejas fueron resueltas con imposición a los letrados afectados de las siguientes sanciones leves: - 1 de apercibimiento por escrito por falta de cumplimiento adecuado de las obligaciones profesionales de asistencia letrada propias del turno de oficio penal. - 1 de apercibimiento por escrito por cobro indebido de costas a la parte contraria antes de la resolución de la solicitud de asistencia jurídica gratuita presentada por la misma. 4 quejas fueron resueltas con imposición a los letrados afectados de las siguientes sanciones graves: - 2 de suspensión del ejercicio profesional durante 10 días, por aportar al Juzgado un mensaje de correo electrónico que, durante el proceso previo de negociación, le había remitido el abogado de la otra parte. - 1 de suspensión del ejercicio profesional durante 15 días, por aportar al Juzgado mensajes de correo electrónico que, durante el proceso previo de negociación, había intercambiado con el abogado de la otra parte. - 1 de suspensión del ejercicio profesional durante 1 mes, por intervenir como abogado defensor de dos cónyuges en un procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo y actuar posteriormente como abogado únicamente de uno de sus dos anteriores clientes y frente al otro, con riesgo de que el secreto de las informaciones obtenidas en la relación con el antiguo cliente pudiera ser violado, o que de ellas pudiera resultar beneficio para el nuevo cliente. 8. Otros datos del Colegio En cumplimiento de lo exigido por el artículo 3.2. de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, en la nueva redacción dada por la denominada Ley Ómnibus 25/2009 de 22 de diciembre, se hacen constar los datos que siguen. a) El Colegio cuenta con ocho empleados fijos, y los gastos de personal han ascendido durante el año 2013 a la cantidad total de ,84 euros,
10 incluidos los gastos de seguridad social a cargo de la Corporación, o cuota patronal, tal y como consta en la cuenta anual de ingresos y gastos. b) No se ha producido durante el año 2013 ningún cambio en el contenido del Código Deontológico que rige la actuación profesional de los abogados del Ilustre Colegio de Gijón. c) No existen normas específicas sobre incompatibilidades de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio. d) Los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio no se encuentran en ninguna situación de conflicto de intereses. e) El Colegio no realiza ninguna actividad de visado. 9. Anexos Se incorporan como anexos la cuenta anual de ingresos y gastos de 2013, el balance del mismo año y el cuadro explicativo detallado de las cuotas colegiales periódicas mencionadas en el apartado 5 de esta memoria. Gijón, 1 de abril de 2014
11
12
13
14
15 Cuotas colegiales trimestrales 2013 AÑOS DE COLEGIACIÓN NO RESIDENTES RESIDENTES Hasta 3 Años 26,10 29,54 4 y 5 años 39,14 42,84 6 y 7 años 52,20 56,15 8 y 9 años 69,59 73,90 10 y 11 años 82,65 87,21 12 y 13 años 93,51 98,29 14 y 15 años 104,39 109,39 16 y mas años 130,49 136,02 De 69 a 74 años de EDAD 104,39 109,39 con 75 o mas años de EDAD 52,20 56,15 COLEGIADOS NO EJERCIENTES 26,10 29,54 Cuota del Consejo General de la Abogacia: 45,20 anuales para residentes Cuota de incorporación 1.410,90 Cuotas ordinarias aplicadas a partir del segundo trimestre de 2013 conforme acuerdo de Junta de 7 de febrero de 2006
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON
MEMORIA DEL AÑO 2011 ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON 1. Presentación del Colegio 2. Actividad en el año 2011 3. Gestión económica 4. Retribuciones de los miembros de la Junta de Gobierno por razón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO PENAL La vigente Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita determina, en su artículo 11, la competencia colegial, a través de su Junta
ESTATUTOS DEL DEFENSOR DEL COLEGIADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN
ESTATUTOS DEL DEFENSOR DEL COLEGIADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN 1. DEFINICIÓN El Defensor del Colegiado es una Institución Colegial que actúa con plena independencia y autonomía funcional;
================ Ref. Queja nº 1300075 ================ (Asunto: Falta de contestación a escrito de queja presentado en noviembre de 2010)
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (...)". Art. 1 de la Declaración Universal de los DD HH "Tots els éssers humans naixen lliures i iguals en dignitat i drets (...)".
SÍNDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (...)". Art. 1 de la Declaración Universal de los DD HH "Tots els éssers humans naixen lliures i iguals en dignitat i drets (...)".
================ Ref. Queja nº 060657 ================ (Asunto: Disconformidad con respuesta de Colegio Profesional).
24/01/2007 01135 Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante Ilmo. Sr. Presidente C/ San Fernando, 12, 1º, izq. 03002 - ALICANTE ================ Ref. Queja nº 060657 ================ (Asunto:
REGLAMENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ASESORES FISCALES (R.E.G.A.F.) CAPITULO PRIMERO
REGLAMENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ASESORES FISCALES (R.E.G.A.F.) DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO PRIMERO ARTICULO 1.- El Registro General de Asesores Fiscales es un órgano del Consejo Superior de Colegios
El autor de la queja en su escrito inicial, sustancialmente, manifestaba los siguientes hechos y consideraciones:
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (...)". Art. 1 de la Declaración Universal de los DD HH "Tots els éssers humans naixen lliures i iguals en dignitat i drets (...)".
REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA AL DETENIDO DE LOS ILUSTRES COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA AL DETENIDO DE LOS ILUSTRES COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Artículo 1º.- COMPETENCIA. 1. De conformidad con lo previsto
APROBADA EN LA REUNION DEL PLENO DE 27 DE OCTUBRE DE 2001
E CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 936/2001, DE 3 DE AGOSTO, SOBRE EL EJERCICIO PERMANENTE EN ESPAÑA DE LA PROFESION DE ABOGADOS CON TITULO PROFESIONAL OBTENIDO EN OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION: a) Será obligatoria la inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados de Murcia de todas
REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO CAPITULO I
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, en su sesión celebrada el ocho de mayo de dos mil nueve, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: FIJACIÓN DE LA FECHA DE INICIO DE VIGENCIA DEL
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE PONTEVEDRA
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE PONTEVEDRA ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO PARA LA ADAPTACION DE LAS NORMAS CORPORATIVAS A LA LEY 25/2009, DE 22 DE DICIEMBRE, DE MODIFICACION DE DIVERSAS LEYES PARA
SÍNDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. C/. Pascual Blasco, 1 03001 ALACANT. Tels. 900 21 09 70 / 965 93 75 00.
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (...)". Art. 1 de la Declaración Universal de los DD HH "Tots els éssers humans naixen lliures i iguals en dignitat i drets (...)".
ESTATUTOS Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza
ESTATUTOS Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza Í N D I C E: 1.- Título I: Denominación, Objeto y Fines. 2.- Título II: Miembros de la Agrupación. 3.- Título III: Del funcionamiento de la Agrupación.
icav NORMAS PARA EL DESARROLLO Y REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA AL DETENIDO
icav Ilustre Colegio de Abogados de Valencia Departamento de Turno de Oficio y Asistencia al Detenido NORMAS PARA EL DESARROLLO Y REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA AL DETENIDO
ESTATUTOS. Madrid, a 7 de octubre de 1999.-La Secretaria General Técnica, Patricia Lázaro Martínez de Morentin. ANEXO
ESTATUTOS RESOLUCIÓN de 7 de octubre de 1999, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, por la que se dispone la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de los
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallorca
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallorca REGLAMENTO DE LA AGRUPACION DE PERITOS DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS
SÍNDIC DE GREUGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos (...)". Art. 1 de la Declaración Universal de los DD HH "Tots els éssers humans naixen lliures i iguals en dignitat i drets (...)".
REGLAMENTO DE LOS TURNOS DE OFICIO, ASISTENCIA AL DETENIDO Y SERVICIOS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA - 2002 -
REGLAMENTO DE LOS TURNOS DE OFICIO, ASISTENCIA AL DETENIDO Y SERVICIOS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA - 2002 - Artículo 1º. Competencia de Turno de Oficio. I DISPOSICIONES GENERALES El Real e Ilustre Colegio
ESTATUTOS DE LA AGRUPACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS DE CASTELLÓN
ESTATUTOS DE LA AGRUPACIÓN DE JÓVENES ABOGADOS DE CASTELLÓN TITULO PRIMERO.- DENOMINACION OBJETO, DOMICILO Y AMBITO Artículo 1.- Se constituye la Agrupación de Abogados Jóvenes de Castellón, integrada
TURNO DE OFICIO AÑO 2012. Departamento Turno de Oficio
TURNO DE OFICIO AÑO 1 EJERCICIO MEMORIA ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO El presente documento contiene los datos resultantes de la gestión del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES Aprobado por el CONSEJO GENERAL DE PROCURADORES Pleno Ordinario de 17 de diciembre de 2010 [Revisado y modificado en fecha 20 de diciembre de 2012]
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE SANTIAGO DE COMPOSTELA REGLAMENTO DE FINANCIACION AÑO 2010 EXPOSICION DE MOTIVOS. CAPITULO I. CUOTAS COLEGIALES DE INGRESO O INSCRIPCION, COLEGIAL FIJA, CONTRAPRESTACIONES,
Colegio de Procuradores de Guipucoa Gipuzkoako Prokuradoreen Elkargoa
Colegio de Procuradores de Guipucoa Gipuzkoako Prokuradoreen Elkargoa MEMORIA INSTITUCIONAL 1 PRESENTACION Una de las cuestiones más relevantes acaecidas durante el año 20.10, como ya sabéis, fue el inició
REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA
REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA TITULO I NATURALEZA Y DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y FINES. Artículo 1º Artículo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36 Martes 11 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 12396 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1462 Resolución de 27 de enero de 2014, de la Dirección General del
Reunidos en la ciudad de Madrid, a 7 de marzo del año dos mil siete.
CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO) Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN CATASTRAL. Reunidos
Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma con mayor inversión en Justicia Gratuita con 53,7 millones de euros
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING IX Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-LA LEY Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma con mayor inversión en Justicia Gratuita
COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA LIQUIDACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS DEL AÑO 2014
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIQUIDACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS DEL AÑO 2014 1.- INTRODUCCIÓN. Para presentar la liquidación de las cuentas, se ha realizado una comparativa de las grandes
SERVICIOS DEL MICAP A SUS COLEGIADOS PORQUÉ EL COLEGIO DE ABOGADOS ES NECESARIO?
SERVICIOS DEL MICAP A SUS COLEGIADOS PORQUÉ EL COLEGIO DE ABOGADOS ES NECESARIO? Entre las obligaciones que el Estatuto General de la Abogacía establece para los Colegiados, se encuentra en del abonar
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación de la norma. Artículo 2.- Del cumplimiento de la legalidad. Artículo
- Tramitación de denuncias contra abogados ante su Colegio Profesional
08 _ justicia 2004 08 _ justicia 2004 - Tramitación de denuncias contra abogados ante su Colegio Profesional ANTECEDENTES En este supuesto (expte. 03/176/J), la persona interesada nos mostraba su disconformidad
CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS
CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS TITULO I.- NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO Artículo 1.- Naturaleza 1.- La Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio
Ilustre Colegio de Abogados Gijón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón REGLAMENTO DEL SERVICIO DE TURNO DE OFICIO PARA LA ASISTENCIA A VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA La Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita determina, en su artículo
REGLAMENTO DEL SERVICIO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO O PRESO
REGLAMENTO DEL SERVICIO DEL TURNO DE OFICIO Y ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO O PRESO Preámbulo.- Objeto y alcance del Reglamento. El Ilustre Colegio de Abogados de Soria en adelante el I.C.A. de Soria-,
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES APROBADAS POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE 4 DE MARZO DE 2008 * Modificadas por Acuerdo
1º.- PREÁMBULO-JUSTIFICACIÓN
REGLAMENTO MARCO DE LOS TURNOS DE PERITACIÓN ANTE JUZGADOS Y TRIBUNALES DEL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID 1º.- PREÁMBULO-JUSTIFICACIÓN Con el fin de facilitar
LA JUSTICIA GRATUITA QUIEN TIENE DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA?
LA JUSTICIA GRATUITA Ley 1/96 de 1 de enero de 1.996, desarrollada por el Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita Del artículo 2 de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL "ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA MADRILEÑA PEDIÁTRICA, AEMPED"
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL "ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA MADRILEÑA PEDIÁTRICA, AEMPED" CAPÍTULO I. DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. Con la denominación "Asociación
La inversión en Justicia Gratuita desciende un 8 por ciento en Aragón durante 2013
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING VIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-LA LEY La inversión en Justicia Gratuita desciende un 8 por ciento en Aragón durante 2013
Memoria de actividades, comisión de auditoría y
Memoria de actividades, comisión de auditoría y CUMPLIMIENTO DE IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, S.A.U. MEMORIA DE ACTIVIDADES COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA,
RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-34/2010: Abogados de Vigo.
RESOLUCIÓN DE ARCHIVO Expte. RA-34/2010: Abogados de Vigo. Pleno Sres.: D. Francisco Hernández Rodríguez, Presidente D. Fernando Varela Carid, Vocal D. Alfonso Vez Pazos, Vocal En Santiago de Compostela,
Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita
1. LA COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE LA COMUNIDAD DE MADRID La de la es el órgano responsable de efectuar el reconocimiento del derecho de asistencia jurídica gratuita a favor de quienes acrediten
A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID PARA ANTE EL CONSEJO DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID PARA ANTE EL CONSEJO DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. EMILIO J. RAMIREZ DE MATOS, abogado en ejercicio del ICAM con el número
REGLAMENTO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS (ICOG) SOBRE REGISTRO DE GEÓLOGOS PERITOS JUDICIALES PREÁMBULO
REGLAMENTO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS (ICOG) SOBRE REGISTRO DE GEÓLOGOS PERITOS JUDICIALES PREÁMBULO Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales estriba en facilitar a
REGLAMENTO DEL DEFENSOR DEL CLIENTE
ARTÍCULO 1º.-Objeto del Reglamento El presente Reglamento tiene por objeto regular los requisitos y procedimientos que debe cumplir el Defensor del Cliente, quien deberá actuar con total independencia
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contenciosoadministrativo, Sección 6ª, Sentencia de 21 Ene. 2009, rec. 126/2007
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contenciosoadministrativo, Sección 6ª, Sentencia de 21 Ene. 2009, rec. 126/2007 Ponente: Puente Prieto, Agustín. Nº de Recurso: 126/2007 Jurisdicción: CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
1. PRESIDENCIA Y CONSELLERIAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA. Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas
DISPOSICIÓN Número DOGV: 4068 Fecha DOGV: 21.08.2001 Sección: I. DISPOSICIONES GENERALES Apartado: Origen inserción: 1. PRESIDENCIA Y CONSELLERIAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA Conselleria de Justicia y
REGLAMENTO DE LA SECCION DE DERECHO DE FAMILIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID
REGLAMENTO DE LA SECCION DE DERECHO DE FAMILIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Definición, ámbito y sede Artículo 1 La Sección de Derecho de Familia
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. PREÁMBULO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. (Aprobado por Junta de Gobierno de 21 de julio de 1997) PREÁMBULO El Voluntariado en la sociedad actual tiene, en el ámbito social,
Para conseguir sus finalidades, la asociación realiza las actividades siguientes:
ESTATUTOS Capítulo I. La denominación, los fines y el domicilio Artículo 1 La Asociación... regula sus actividades de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA. Sumario: Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo
MODELO ESTATUTOS SOCIALES SOCIEDAD CIVIL PROFESIONAL ABOGADOS
MODELO DE ESTATUTOS SOCIALES DE SOCIEDAD CIVIL PROFESIONAL DE ABOGADOS Modelo elaborado por el Il lustre Col legi d Advocats de Barcelona MODELO DE ESTATUTOS SOCIALES DE SOCIEDAD CIVIL PROFESIONAL DE ABOGADOS
REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIACION FAMILIAR DE CANARIAS
REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIACION FAMILIAR DE CANARIAS DECRETO 144/2007, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de la Mediación Familiar. La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta
NUEVO REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO, ASISTENCIA JURIDICA Y SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA
NUEVO REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO, ASISTENCIA JURIDICA Y SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Granada,
LEY I - Nº 5 (ANTES LEY 267) CREACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES
LEY I - Nº 5 (ANTES LEY 267) CREACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS ARTÍCULO 1.- Créase el Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones que funcionará en todo el ámbito del territorio provincial y se regirá
ESTATUTOS DE LA SECCIÓN DE ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO INTERNACIONAL TITULO PRIMERO
ESTATUTOS DE LA SECCIÓN DE ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO INTERNACIONAL TITULO PRIMERO Denominación, Objeto Domicilio y Ámbito Artículo Primero.- Con la denominación de ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE MEDIADORES DEL INSTITUTO DE MEDIACION DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE MEDIADORES DEL INSTITUTO DE MEDIACION DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA DISPOSICIONES GENERALES. Articulo 1. Del objeto El presente reglamento tiene por
b) Promover la participación de los padres y las madres de los alumnos en la gestión del centro.
ESTATUTOS Capítulo I. Denominación, objeto, domicilio y ámbito Artículo 1 La Asociación de Madres y Padres de Alumnos está constituida en la población de y se rige por estos estatutos; por la Ley orgánica
NORMAS REGULADORAS. de la. INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL.
( REVISION 2, DOCUMENTO ) NORMAS REGULADORAS de la INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Indice CAPÍTULO I, Ámbito de aplicación y naturaleza...3
TURNO DE OFICIO Y ALD. 1) Notas aclaratorias sobre la justificación de asuntos relacionados al turno de oficio
TURNO DE OFICIO Y ALD 1) Notas aclaratorias sobre la justificación de asuntos relacionados al turno de oficio 1.- Desplazamientos por salidas a centros de prisión ( según RD 1455/05): a) Si distan más
ESTATUTOS Revisión 14-6-2013
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENÓLOGOS TITULO I Denominación, fines, ámbito y domicilio ARTICULO 1.- Al amparo de la Ley de Asociaciones de 24 de diciembre de 1964, adaptados sus Estatutos a
REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA
REGLAMENTOS DE HONORES Y DISTINCIONES Y PROTOCOLO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA Exposición de Motivos: El Ilustre Colegio de Abogados de Granada se rige por el Reglamento de Honores y Distinciones
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL)
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL) CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1. Al amparo
INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EMPRESARIAL ENCE, S.A. EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EMPRESARIAL ENCE, S.A. EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 115.1
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011 PARTE V INFORMACIÓN AGREGADA DE LOS ILUSTRES COLEGIOS DE PROCURADORES 2 ÁLAVA La cuota abonada por cada Procurador ha sido de 50 en enero y a partir de febrero de 90. No existe
ESTATUTOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA TÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II.- DE LOS COLEGIADOS
ÍNDICE SISTEMÁTICO ESTATUTOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA TÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO.- PERSONALIDAD, FINES Y FUNCIONES Artículo 1.- Denominación y naturaleza jurídica.
V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad
13140 V. Anuncios Otros anuncios Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 2162 Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud.- Anuncio de 9 de mayo de 2014,
ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN COMUNIDAD DE MADRID ESTATUTOS CAPITULO I
ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN COMUNIDAD DE MADRID ESTATUTOS CAPITULO I Artículo 1º.- DENOMINACION.- Con la denominación de ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN. COMUNIDAD DE MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS CAPITULO PRIMERO DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Constitución Artículo 1º. En el año 2005 se constituye la Asociación sin ánimo de lucro denominada
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS Índice PREÁMBULO. 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012 Directriz 01-2012 Regula la recepción y atención de consultas dirigidas
Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.
Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera. ESTATUTOS DEL INSTITUTO DE MEDIACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA DE LA FRONTERA TÍTULO PRIMERO.
TITULO Fincas profesional I.- PRINCIPIOS 91º.- LIBRO Las RÉGIMEN presentes GENERALES. IX: NORMAS DISCIPLINARIO normas DE se DEONTOLOGÍA, encaminarán Y SANCIONES. a RESPONSABILIDADES, conformar RECURSOS.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 52 Sábado 1 de marzo de 2014 Sec. I. Pág. 19339 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 2220 Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación
SERVICIO DE MEDIACION DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS VASCO-NAVARRO
SERVICIO DE MEDIACION DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS VASCO-NAVARRO Se presenta la creación de un Servicio de Mediación, integrado por Arquitectos Colegiados con formación específica en mediación, y
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DE ROBÓTICA Realizado por: Ing. Juan Pablo Pallo Noroña, Mg. COORDINADOR
CAPITULO I. Objeto Artículo 1.
Acuerdo de 18 de junio de 1996, del Pleno del Tribunal Constitucional, sobre asistencia jurídica gratuita en los procesos de amparo constitucional (BOE núm. 174, de 19 de julio) El artículo 80 de la Ley
CAPÍTULO I DE LA ENTIDAD
1 CAPÍTULO I DE LA ENTIDAD Art. 1.- El nombre que adopta esta Agrupación Deportiva es el de AGRUPACIÓN DE GIMNASIA ARTÍSTICA DEPORTIVA DE MÓSTOLES, siendo sus siglas A.G.A.D.M. Art. 2.- Dicha Agrupación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1.- Con la denominación de ASOCIACION LA VIDA EN DANZA, se constituye una entidad al amparo de la
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. a) Con la denominación de ASOCIACIÓN RIOJAFOTO, y al amparo del artículo 22
PROPOSICIÓN A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID A CELEBRARSE EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2014
PROPOSICIÓN A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID A CELEBRARSE EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2014 Don, letrado ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, número
para incoar un expediente para la reclamación de las cantidades percibidas de forma indebida.
Resolución del Ararteko del 23 de mayo por la que se recomienda al Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava que revise una suspensión de Prestación Complementaria de Vivienda
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN CONDICIONAL DE SANCIONES. Publicado en La Gaceta n. 145 de 27 de julio de 2012. COLEGIO DE ABOGADOS DE COSTA RICA
Publicado en La Gaceta n. 145 de 27 de julio de 2012. COLEGIO DE ABOGADOS DE COSTA RICA Con fundamento en lo establecido en los artículos 1º. 4º, 5º, 10, 12, 13, 14, 15, 22.11 y 22.16 de la Ley Orgánica;
REGLAMENTO DE NORMAS ELECTORALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CANARIAS ORIENTAL
35004- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA c/ León y Castillo nº 213, esq. Paseo de Madrid TELÉFONOS: 828 012 888 FAX: 928 241 956 Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental http://www.coiico.es
Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Extensión Universitaria
Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Extensión Universitaria CAPÍTULO PRIMERO. FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Artículo 1. La Comisión de Extensión. La Comisión
REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO Y DE LA ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO DEL IL.COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA
REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO Y DE LA ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO DEL IL.COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA ACCESO, PERMANENCIA Y REQUISITOS ARTÍCULO 1.-- La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de
ESTATUTOS DEL GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES DE JAÉN TÍTULO PRIMERO. DEL GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES DE JAÉN, OBJETO Y FINES.-
ESTATUTOS DEL GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES DE JAÉN TÍTULO PRIMERO. DEL GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES DE JAÉN, OBJETO Y FINES.- Art. 1º.- El Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén, estará integrado en su Ilustre Colegio
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE
INTRODUCCION PREMISAS BÁSICAS REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE QUARTO PILAR CORREDURIA DE SEGUROS Enero 2012 CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto Artículo 2. Constitución y ámbito
MODIFICACIONES OPERADAS EN LA LEY CONCURSAL POR LA LEY DE EMPRENDEDORES
MODIFICACIONES OPERADAS EN LA LEY CONCURSAL POR LA LEY DE EMPRENDEDORES Introducción La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (en adelante, Ley de Emprendedores),
REGLAMENTO DEL SUBSIDIO DE NÓMINA UNIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL. (Aprobado en la Asamblea de Afiliados de fecha 00 de XXXX de 2015) SUMARIO
REGLAMENTO DEL SUBSIDIO DE NÓMINA UNIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL (Aprobado en la Asamblea de Afiliados de fecha 00 de XXXX de 2015) SUMARIO Artículo 1. Objeto del Reglamento Pág. 0. Artículo 2. Fondo del Subsidio
Sin otro particular, recibe un cordial saludo, Antonio Ruiz-Giménez de Aguilar Secretario General Técnico
Página: 1 de 9 CIRCULAR 95/2014 Madrid, 8 de septiembre de 2014 EXCMO SR. CONSEJERO DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Querido Consejero y amigo: Por la presente te informo sobre el procedimiento
BASES REGULADORAS PARA EL OTORGAMIENTO DE TRES MICROCRÉDITOS A VECINOS DESEMPLEADOS. Año 2015
BASES REGULADORAS PARA EL OTORGAMIENTO DE TRES MICROCRÉDITOS A VECINOS DESEMPLEADOS Año 2015 Base 1.-Objeto. Es objeto de la presentes bases la regulación del procedimiento para la concesión y posterior
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES PROFESIONALES DE PRENSA DE MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES PROFESIONALES DE PRENSA DE MADRID Vendedor, tienes en la mano la prueba más palpable de los avances y mejoras en tu profesión. Los Estatutos han sido pensados y
C o n t r o l D o c e n c i a
C o n t r o l D o c e n c i a E s t a t u t o b á s i c o e m p l e a d o p ú b l i c o Ley 7/2007, 12 de abril CAPÍTULO III. DERECHOS RETRIBUTIVOS Artículo 30. Deducción de retribuciones. 1. Sin perjuicio
Reglamento de la Junta de Personal Docente e Investigador. Capítulo I.- Ámbito, objetivos y sede. Capítulo II.- Composición.
Reglamento de la Junta de Personal Docente e Investigador Capítulo I.- Ámbito, objetivos y sede. Artículo 1.- El presente reglamento de procedimiento regulará el funcionamiento interno de la Junta de Personal
ESTATUTOS DE LA "FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA"
ESTATUTOS DE LA "FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA" CAPITULO 1 Disposiciones Generales ARTÍCULO 1º.- Denominación. Bajo la denominación de "Fundación del Colegio de Médicos de Navarra" se constituye