SEDE REGIONAL HUANCAYO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEDE REGIONAL HUANCAYO"

Transcripción

1 SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

2 CONTENIDO Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Producción Producción Agropecuaria Producción Minera Producción Manufacturera Producción Eléctrica Comercio: Encuestas de Ventas Expectativas Empresariales Turismo II. TIPO DE CAMBIO Tipo de cambio. 15 III. SECTOR EXTERNO Exportaciones. 16 IV. FINANZAS PÚBLICAS Gobierno Central Gobierno Regional Gobierno Local Beneficencia Pública Proyecto Especial Pichis Palcazú. 24 V. MONEDA Y CRÉDITO Depósitos del Sistema Financiero Crédito del Sistema Financiero Crédito a la Pequeña y Microempresa VI. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Anexo 1: Producción Agropecuaria.. 29 Anexo 2: Producción Minera Metálica. 30 Anexo 3: Producción Manufacturera (Variaciones Porcentuales) Anexo 4: Producción Eléctrica Anexo 5: Arribos por Categorías.. 33 Anexo 6: Tipo de Cambio en el Mercado Paralelo de la Ciudad de Huancayo 34 Anexo 7: Exportaciones FOB por Grupo de Producto Anexo 8: Exportaciones de Productos Tradicionales Anexo 9: Exportaciones de Productos No Tradicionales.. 37 Anexo 10: Exportaciones por Bloque Económico y Países Anexo 11: Ingresos Corrientes del Gobierno Central Anexo 12: Gobierno Regional de Junín: Gastos por Naturaleza Anexo 13: Gobierno Regional de Junín: Gastos por Naturaleza y Unidad Ejecutora Anexo 14: Gobierno Regional de Junín: Programa de Inversiones Anexo 15: Ingresos de la Municipalidad Provincial de Huancayo 42 Anexo 16: Gastos de la Municipalidad Provincial de Huancayo Anexo 17: Ingresos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo Anexo 18: Gastos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo.. 43 Anexo 19: Proyecto Especial Pichis Palcazú: Gastos por Tipo de Actividad 44 Anexo 20: Depósitos y Obligaciones del Sistema Financiero Anexo 21: Depósitos en las Entidades Financiaras Ubicadas por Principales Provincias.. 46 Anexo 22: Créditos del Sistema Financiero al Sector Privado Anexo 23: Crédito de las Entidades Financiaras Ubicadas por Principales Provincias.. 48 Anexo 24: Cartera Pesada del Sistema Financiero. 49 Anexo 25: Morosidad en las Entidades Financieras Ubicadas por Principales Provincias 50 DIRECCIÓN EN INTERNET 2

3 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de la región creció en 0,6 por ciento, respecto a marzo de 2007, explicado por el desempeño positivo en los sectores agropecuario y electricidad; contrarrestado parcialmente por la caída de la actividad minera y manufacturera. Entre enero y marzo el indicador creció en 1,6 por ciento. La producción agropecuaria creció en 4,4 por ciento, debido al desempeño positivo de los subsectores agrícola (4,7 por ciento) y pecuario (2,9 por ciento); en el primer caso, por el aumento en la producción de papa, piña, café y pasto rye grass; y en el segundo, por lana de ovino, leche, fibra de llama y huevos, principalmente. Entre enero y marzo, la actividad del sector creció en 5,2 por ciento, por los resultados favorables de ambos subsectores. La actividad minera se redujo en 3,4 por ciento, influido por la caída en la producción de cobre, zinc y plata, con excepción de plomo que registró aumento. Sin embargo, entre enero y marzo, la actividad del sector aumentó en 5,3 por ciento y en el acumulado a nivel nacional, la producción regional aportó con el 14,5 por ciento de la producción de zinc, el 12,8 por ciento de plata, el 12,5 por ciento de plomo y el 0,7 por ciento de cobre. La actividad manufacturera se redujo en 1,4 por ciento respecto de marzo de 2007, debido al resultado negativo del subsector primario (2,4 por ciento); no obstante al crecimiento del subsector no primario (2,7 por ciento). Entre enero y marzo, el sector se redujo en 4,3 por ciento, a causa de la disminución de la actividad primaria. El tipo de cambio promedio, en el mercado informal de la ciudad de Huancayo, fue de 2,814 nuevos soles por dólar norteamericano, menor en 3,2 por ciento al promedio del mes precedente. El promedio de compra fue de 2,804 y el de venta 2,824 nuevos soles. Las exportaciones alcanzaron, en el mes, un valor de US$ 149,8 millones, lo que significó un crecimiento de 18,4 por ciento respecto de marzo de 2007, explicado por el aumento en las ventas de concentrados de plomo, de refinados de plata, cobre y plomo, de truchas frescas, y productos textiles. Entre enero y marzo, las exportaciones fueron mayores en 10,6 por ciento, por el aumento de las ventas de productos tradicionales. En turismo, el total de arribos creció en 23,6 por ciento, por efecto del mayor flujo de visitantes nacionales y extranjeros. Entre enero y marzo, las visitas fueron superiores en 1,8 por ciento. Los ingresos corrientes del Gobierno Central crecieron en 11,7 por ciento, respecto a marzo de 2007, por el incremento de las captaciones del Impuesto a la Renta y de Otros Ingresos Tributarios; no obstante la reducción en la recaudación por IGV. Entre enero y marzo, los ingresos captados subieron en 13,5 La ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional se expandió en 21,8 por ciento respecto de marzo de 2007, por los mayores Gastos de Capital; no obstante la disminución de los Gastos Corrientes. Las Inversiones decrecieron ante los menores gastos en los rubros de Administración y Planeamiento; Protección y Previsión Social; Educación y Cultura; y Transportes. Entre enero y marzo, los gastos efectuados fueron superiores en 6,4 por ciento. En el sistema financiero, los saldos de depósitos y colocaciones aumentaron en 5,7 y 33,0 por ciento, respectivamente, comparado a sus similares de marzo de En cuanto al ratio de morosidad, el índice de cartera pesada fue de 2,6 por ciento, inferior en 0,3 puntos porcentuales a similar mes de

4 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA 1.1. Producción La actividad productiva creció en marzo luego de evidenciar dos meses de resultados negativos, La expansión de 0,6 por ciento respecto a marzo de 2007, se explicó por el desempeño positivo en los sectores agropecuario (4,4 por ciento) y electricidad (28,3 por ciento); siendo parcialmente contrarrestado por la caída de la actividad minera (3,4 por ciento) y manufacturera (1,4 por ciento). El valor bruto de producción en el trimestre, se expandió en 1,6 por ciento respecto de similar periodo de 2007, explicado por el aumento en las actividades agropecuaria (5,2 por ciento), minera (5,3 por ciento) y electricidad (25,3 por ciento); no obstante que se contrajera la actividad manufacturera (4,3 por ciento). CUADRO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE BIENES (Variación real 1/) ENERO Agropecuario 1,1 4,4 2,0 5,2 Agrícola 1,1 4,7 1,9 5,8 Pecuario 1,0 2,9 2,4 2,6 Minería 11,2-3,4 17,0 5,3 Manufactura -1,2-1,4 0,6-4,3 Electricidad -24,6 28,3-19,9 25,3 VBP de Bienes 1,9 0,6 4,5 1,6 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 Elaboración: BCRP, Sucursal Huancayo. Dpto. de Estudios Económicos Producción Agropecuaria La producción agropecuaria aumentó en 4,4 por ciento, durante marzo, sustentado por la expansión de los subsectores agrícola (4,7 por ciento) y pecuario (2,9 por ciento). El incremento de la actividad agrícola se fundamentó en la mayor producción de papa, piña, café y pasto rye grass; en tanto que en el pecuario, por lana de ovino, leche, huevos y fibra de llama. Entre enero y marzo, la actividad agropecuaria creció en 5,2 por ciento, explicado por los resultados positivos en los subsectores agrícola (5,8 por ciento) y pecuario (2,6 por ciento), a causa de los aumentos productivos en papa, piña, y pastos rye grass y alfalfa; y por carnes de ave y vacuno, leche y lana de ovino, en el segundo. CUADRO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real 1/) ENERO Subsector Agrícola 1,1 4,7 1,9 5,8 Subsector Pecuario 1,0 2,9 2,4 2,6 Sector Agropecuario 1,1 4,4 2,0 5,2 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4

5 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 Variación Mensual 1/ Variación Acumulada GRÁFICO Nº 1 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO (Variación real) 1,1 2,0 7,2 7,2 4,8 5,9 4,4 5,2-2,9-9,8-11,1-5,6-19,7-9,0-1,8-4,7-3,8-6,3-10,8-11,6-10,5-10,3-11,3-11,0-22,0-21,3 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Subsector Agrícola El aumento de 4,7 por ciento, durante marzo, se sustentó en la producción de papa (13,9 por ciento), piña (14,3 por ciento), café (16,4 por ciento) y pasto rye grasss (12,9 por ciento). Respecto a la papa, por las mayores cosechas a causa del retraso de las mismas durante los meses de diciembre y enero pasados, que fueron influenciadas por las menores lluvias durante los primeros meses de siembra de la campaña grande; en piña, por el incremento de los rendimientos en respuesta a las mejoras tecnológicas en el manejo del cultivo, principalmente en la provincia de Satipo; en café, por las mayores cosechas iniciadas; y en pasto rye grass, por la sustitución de cultivos evidenciada principalmente en el Valle del Mantaro. CUADRO Nº 3 PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1/ (EN TM) CULTIVO ENERO Var. % Var. % Papa , ,2 Naranjo , ,8 Pasto Braquearia , ,6 Plátano , ,2 Pasto Elefante , ,2 Rye Grass , ,8 Maíz Choclo , ,3 Piña , ,0 Zanahoria , ,0 Alfalfa , ,7 Yuca , ,5 Avena Forrajera , ,0 Arveja Grano Verde , ,0 Tangelo , ,7 Cebolla , ,2 Café , ,1 Trebol , ,2 Otros , ,7 1/ Cifras preliminares. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 5

6 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 GRÁFICO Nº 2 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (Variación real) Variación Mensual 1/ Variación Acumulada 1,1 1,9 5,8 5,8 7,4 6,7 4,7 5,8-3,4-6,3-10,3-11,9-21,7-10,2-12,2-7,0-13,2-12,9-7,9-12,7-24,9-25,3-4,5-12,4-8,6-12,3 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos El desempeño de los principales productos de acuerdo a su participación en la producción anual, y comparado con lo Papa Creció en 13,9 por ciento, lo que significó un aumento de toneladas adicionales, debido al incremento de las cosechas y los rendimientos observados (13,5 por ciento). Las cosechas se retrasaron durante los meses de diciembre y enero pasados, a Maíz Choclo Decreció en 0,2 por ciento a causa de menores cosechas (10,5 por ciento) por efecto de las malas condiciones climáticas, Tangerina Se redujo en 30,5 por ciento, por menores rendimientos observados (31 por ciento), debido a la alternaria, enfermedad que Plátanos Decreció en 4,5 por ciento, por la reducción en los rendimientos (5 por ciento) registrado en marzo de 2007, observó el siguiente comportamiento: causa de las bajas precipitaciones durante los primeros meses de siembra de la campaña grande, por lo que la producción en los dos últimos meses creció significativamente, respecto de su similar de principalmente en las provincias de Chupaca y Concepción. dañó las plantaciones en las provincias de Chanchamayo y Satipo. particularmente en las provincias de Chanchamayo y Satipo. Café Habiéndose dado inicio a las cosechas de café en las provincias de Chanchamayo y Satipo, el resultado del mes de marzo muestra un incremento de 16,4 por ciento, respecto de marzo de 2007, como efecto del aumento en los rendimientos observados (16 por ciento) a causa de las adecuadas labores culturales efectuadas con anterioridad. La producción de 2008 se estima que será superior entre un 25 a 30 por ciento respecto de 2007, lo que posiblemente sea contrarrestado por las malas condiciones climáticas en la etapa final de crecimiento y desarrollo del cultivo (por exceso de lluvias), así como por los menores niveles de fertilización, a causa del incremento de precios de los mismos. 6

7 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 GRÁFICO Nº 3 CINCO PRINCIPALES PRODUCTOS EN EL VBP AGRÍCOLA (ENERO ) Otros 41% Papa 22% Consumo Industrial 17% GRÁFICO Nº 4 COMPOSICIÓN DEL VBP AGRÍCOLA (ENERO ) Consumo Animal 10% Maíz Choclo 7% Naranjo Piña 8% 7% Café 15% Consumo Humano 73% ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 4 PRECIOS EN CHACRA DE PRINCIPALES CULTIVOS (Nuevos soles por Kg.) CULTIVO Var. % Choclo 0,45 0,47 4,4 Naranja 0,22 0,42 90,9 Papa 0,40 0,35-12,5 Plátano 0,34 0,46 35,3 Café 4,47 4,68 4,7 Fuente: Dirección Regional de Agricultura Junín. Elaboración: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. Clima Según Senamhi Junín, las lluvias fueron regulares durante marzo, en gran parte de la región, decreciendo paulatinamente al finalizar el mes. En un balance general se supo que si bien durante febrero las lluvias fueron intensas, éstas no fueron frecuentes por lo que no se habría alcanzado los niveles requeridos para asegurar un adecuado suministro de agua a la población, principalmente de Huancayo Metropolitano, por lo que Sedam Huancayo ha proyectado restricción en el suministro de agua potable para los siguientes meses del año. Consecuentemente, y de no haber mayores Desarrollo de cultivos En la sierra, se culminaron las siembras de la campaña grande, y en algunas zonas se prepararon los terrenos para el inicio de las siembras correspondientes a la campaña complementaria (chica), cuyas primeras cosechas se harían evidentes a lluvias en los siguientes meses, las superficies para cultivo que cuentan con riego tendrían menor caudal para la campaña chica. Respecto a la temperatura, la máxima en la zona andina se registró en el Valle del Mantaro que alcanzó los 27 C, y en la zona de selva, se registró 37 C. En cuanto a la temperatura mínima, en el Valle del Mantaro, descendió hasta 1 C, considerada como una helada agronómica, mientras que en la zona andina bajó hasta 4 C, considerada como helada meteorológica severa. partir del mes de setiembre próximo. Estos terrenos por lo general cuentan con acceso a riego; no obstante que se percibe que los caudales serían menores respecto de la campaña pasada por la menor frecuencia de lluvias en los primeros meses del año. 7

8 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 En la zona selva, algunos cultivos continuaron siendo afectados por plagas y enfermedades por exceso de humedad, entre los que destaca la menor producción por bajos rendimientos de la mandarina tangerina y el tangelo que fueron Siembras La superficie sembrada aumentó en 26,3 por ciento, durante marzo, principalmente en las instalaciones de frejol grano seco (70,3 por ciento), arveja (26,6 por ciento) y naranjo (102,4 por ciento); siendo contrarrestado parcialmente por las reducciones en cebolla (33,7 por ciento), alcachofa (100,0 por ciento) y haba grano seco (20,9 por ciento). El resultado global se explicó por la normalización de las precipitaciones en la zona selva de la región, que de acuerdo por su tipo, las mayores siembras se dieron en productos para consumo industrial (53,5 por ciento), seguido para consumo humano; en tanto que decrecieran los de consumo animal. En la zona selva fueron culminando las afectados por la alternaria o alternosis. En cuanto a los cultivos sembrados, estos se encontraron en germinación, crecimiento y desarrollo; destacando las mayores cosechas de café. siembras de la campaña grande, principalmente en yuca, café, cacao, maíz amarillo duro y frutales. En lo que va de la campaña agrícola , la superficie instalada creció en 3,4 por ciento, ante el incremento de cebada grano (7,0 por ciento), naranjo (203,9 por ciento), arroz cáscara (15,0 por ciento) y frejol grano seco (7,0 por ciento). Sin embargo, el incremento en el precio de los fertilizantes preocupa a los agricultores, por lo que en el caso de papa se viene percibiendo una menor intención de siembras para la campaña que comenzaría a partir del mes de setiembre próximo. CULTIVO CUADRO Nº 5 SUPERFICIE SEMBRADA 1/ (Has) CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/ / / 2008 Alcachofa Arroz Cáscara Arveja Grano Seco Cebada Grano Cebolla Espinaca Frejol Grano Seco Haba Grano Verde Haba Grano Seco Lechuga Maca Maíz Amiláceo Maíz Choclo Mandarina Tangerina Mashua Naranjo Oca Otros TOTAL / Cifras preliminares. 2/ De agosto a julio. FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 8

9 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 Subsector Pecuario La producción del subsector pecuario aumentó en 2,9 por ciento, durante marzo, por los buenos resultados en lana de ovino (109,6 por ciento), leche (18,6 por ciento), fibra de llama (169,2 por ciento) y huevos (16,3 por ciento). Sin embargo, se observaron reducciones, principalmente en carnes de ovino (6,8 por ciento), porcino (14,4 por ciento), vacuno (3,4 por ciento) y aves (1,5 por ciento). En el caso de la leche, fue explicado por el incremento en la demanda, influenciado por la empresa Gloria y el PRONAA, quienes estarían acopiando unos 65 mil litros de leche diarios en el Valle del Mantaro. Entre enero y marzo, el subsector pecuario creció en 2,6 por ciento, por los buenos resultados en carnes de ave y vacunos, así como de leche, huevos y lana de ovino. La producción conjunta de carnes de, vacuno, ovino y aves, así como de leche y lana de ovino, representaron el 91 por ciento del VBP pecuario acumulado. CUADRO Nº 6 PRODUCCIÓN PECUARIA (T.M.) ESPECIES ENERO Var. % Var. % CARNE Carne de Alpaca 6,2 6,1-1,6 18,4 19,5 5,9 Carne de Ave 587,9 579,2-1, , ,7 8,5 Carne de Llama 10,6 6,6-37,7 24,4 19,8-19,0 Carne de Ovino 212,3 197,8-6,8 601,0 553,9-7,8 Carne de Porcino 216,6 185,5-14,4 580,2 528,5-8,9 Carne de Vacuno 424,6 410,3-3, , ,3 1,2 Carne de Caprino 1,4 1,2-13,9 4,7 3,7-22,4 Leche 1 688, ,1 18, , ,2 22,3 Huevos 30,0 34,9 16,3 87,6 118,6 35,4 Lana de Ovino 164,8 345,4 109,6 635,6 717,9 12,9 FIBRA Fibra de Alpaca 4,6 1,3-71,7 9,4 5,5-41,1 Fibra de Llama 1,3 3,5 169,2 9,1 11,1 22,0 FUENTE: Dirección Regional de Agricultura Junín. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 5 PARTICIPACIÓN EN EL VBP PECUARIO (ENERO ) Lana de Ovino 8% Otros 9% Carne de Vacuno 29% Leche 9% Carne de Ovino Carne de Ave ELABORACIÓN: 20% BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios 25% Económicos 9

10 Síntesis Económica de Junín - Marzo Producción Minera La actividad minera se contrajo en 3,4 por ciento, por la menor producción de cobre (14,8 por ciento), zinc (0,8 por ciento) y plata (13,6 por ciento); contrarrestado parcialmente por el incremento en plomo (17,8 por ciento). La caída en cobre y plata se registró principalmente en las empresas Argentum, Compañía Minera Casapalca y Sociedad Minera Austria Duvaz. Entre enero y marzo, el sector creció en 5,3 por ciento, por los resultados positivos en plomo (16,2 por ciento) y zinc (9,3 por ciento), contrarrestado parcialmente por la reducción en cobre (14,5 por ciento) y plata (3,9 por ciento). CUADRO Nº 7 PRODUCCIÓN MINERA METALICA (Contenido Fino) ENERO Var. % Var. % Cobre (TMF) , ,5 Plomo (TMF) , ,2 Zinc (TMF) , ,3 Plata (Kg.f) , ,9 TOTAL 1/ -3,4 5,3 1/ Variación en términos reales, a precios de FUENTE: DGM/DPM/ Estadística Minera. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 11,2 17,0 14,4 7,4 6,5 GRÁFICO Nº 6 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN MINERA (Variación real) Variación Mensual 1/ 12,8 9,2 7,8 9,0 4,7 8,4 4,2 7,9 7,4 3,2 6,5 6,1 6,5 9,1 Variación Acumulada 9,1 10,8 9,9 5,3-7,2-1,4-3,4 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 1/ Respecto a similar mes del año precedente ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 7 PARTICIPACIÓN EN EL VBP MINERO (ENERO ) Zinc 67% VBP Minero 2007 VBP Minero 2008 GRÁFICO Nº 8 EVOLUCIÓN DEL VBP MINERO Plomo 7% Cobre 5% Plata 21% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 10

11 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 En el acumulado a nivel nacional, la producción regional fue importante en zinc y plata, seguido de plomo y cobre, por lo que se llegó a producir el 14,5 por ciento de la producción de zinc, el 12,8 por ciento de plata, el 12,5 por ciento de plomo y el 0,7 por ciento de cobre; con lo cual se constituyó, jerárgicamente, en el tercer productor de plomo, después de Pasco y Lima; el tercero de plata, luego de Pasco y Ancash; y el cuarto de zinc, después de Pasco, Ancash y Lima. GRÁFICO Nº 9 VBP MINERO REGIONAL Y NACIONAL 1/ (ENERO ) COBRE PLATA PLOM O ZINC Fuente:MINEM 1/ A precios de 1994 Junín Nacional ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Producción Manufacturera La producción manufacturera se redujo por tercer mes consecutivo en lo que va del año, esta vez en 1,4 por ciento, respecto de marzo de 2007, debido al resultado negativo del subsector primario (2,4 por ciento); no obstante al crecimiento del subsector no primario (2,7 por ciento). Entre enero y marzo, el sector se redujo en 4,3 por ciento, a causa de la disminución en la manufactura primaria (6,7 por ciento), determinada por la caída en la refinación de metales en el complejo metalúrgico de La Oroya. CUADRO Nº 8 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN MANUFACTURERA (Variación real 1/) ENERO Manufactura Primaria -1,7-2,4-0,6-6,7 Manufactura No Primaria 1,3 2,7 6,1 5,9 TOTAL SECTOR -1,2-1,4 0,6-4,3 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de 1994 FUENTE: Empresas industriales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Subsector Manufactura Primaria En marzo, la refinación de metales, actividad preponderante del sector en la región, se contrajo en 2,4 por ciento, debido a la reducción en los resultados de refinados de cobre (1,1 por ciento), zinc (1,5 por ciento) y plata (2,8 por ciento), entre los principales. Entre enero y marzo, la actividad de fundición de metales cayó en 6,7 por ciento, respecto de similar periodo de 2007, a causa de los menores resultados en refinados de cobre y plata, primordialmente. 11

12 CUADRO Nº 9 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA PRIMARIA (Variación real 1/) Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 ENERO Refinación de metales -1,7-2,4-0,6-6,7 Cobre refinado -4,3-1,1 0,9-9,9 Plomo refinado -8,1 11,9-2,0 5,0 Zinc refinado 12,4-1,5-1,2 3,9 Plata refinada -2,0-2,8-1,8-6,7 Zinc en polvo 4,5 8,1-2,3 9,0 Trióxido de arsénico 29,0-17,1 32,8-0,9 Bismuto 11,9 9,6 1,1 10,6 Otros 2/ -0,7-35,8 0,0-36,1 TOTAL -1,7-2,4-0,6-6,7 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de / Oro, Selenio, Teluro, Arsénico, Antimonio, entre otros. FUENTE: Empresas industriales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Subsector Manufactura No Primaria El subsector se incrementó en 2,7 por ciento, respecto a marzo de 2007, en respuesta a los resultados favorables en la obtención de productos químicos, influido por la mayor obtención de sulfato de zinc y de minerales no metálicos, determinado por la mayor producción de cemento. Sin embargo, se observaron reducciones, en la rama industrial de alimentos por la caída en la producción de condimentos; y en la industria textil, por telas cardadas, frazadas y pañolones. Entre enero y marzo, el subsector creció 5,9 por ciento, como efecto de la mayor producción de productos químicos y minerales no metálicos. CUADRO Nº 10 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA PRIMARIA (Variación real 1/) ENERO Alimentos 39,3-27,8 23,5-17,1 Condimentos 46,7-37,1 23,4-16,9 Galletas 15,7 10,5 23,8-17,9 Textiles 13,5-21,7-11,7-2,2 Telas cardadas 0,6-33,5-14,3 6,3 Frazadas 116,1-1,9-4,8 8,1 Pañolones -10,0-22,9-14,2-22,4 Productos Químicos -1,5 18,0-8,5 29,3 Plásticos 112,4-14,0 31,1 76,6 Acido sulfúrico 47,0-1,2-3,4 32,6 Sulfato de cobre -8,8 0,0 0,6-1,9 Sulfato de zinc -100, ,1 286,7 Otros 2/ Minerales No Metálicos -0,4 5,0 8,4 5,8 Cemento -0,4 5,0 8,4 5,8 TOTAL 1,3 2,7 6,1 5,9 1/ Respecto al mismo mes o período del año anterior, a precios de / Oleum 105,62% FUENTE: Empresas industriales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 12

13 Síntesis Económica de Junín - Marzo Electricidad La producción mensual del sector electricidad creció en 28,3 por ciento, respecto a marzo de 2007, debido a los resultados positivos obtenidos por las empresas Edegel (4,5 por ciento) y Electro Andes (104,5 por ciento); no obstante al caída en Electrocentro (11,0 por ciento). CUADRO Nº 11 PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD (En MW.h) Entre enero y marzo, la producción del sector creció en 25,3 por ciento respecto de similar periodo de 2007, a causa del aumento en las empresas Edegel (2,9 por ciento), Electro Andes (87,1 por ciento) y Electrocentro (0,3 por ciento). Empresa ENERO Generadora Var. % Var. % EDEGEL , ,9 ELECTRO ANDES , ,1 ELECTROCENTRO , ,3 TOTAL , ,3 FUENTE: OSINERGMIN ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Comercio: Encuestas de ventas La encuesta aplicada a 12 establecimientos del sector comercio de la ciudad de Huancayo permitió obtener el siguiente resultado. El 58 por ciento de los encuestados expresó que sus ventas decrecieron respecto de febrero pasado, el 25 por ciento reveló aumentos, en tanto que el 17 por ciento indicó que no variaron. Respecto a marzo de 2007, las ventas aumentaron para el 42 por ciento, fueron menores para el 33 por ciento e invariables para el 25 por ciento restante. CUADRO N 12 ENCUESTA DE VENTAS A EMPRESAS COMERCIALES: 2008 (En %) EXPECTATIVA VENTAS DE VENTAS EMPRESAS MAR 08 / FEB 08 MAR 08 / MAR 07 MAYO = + - = + - = No Apl TASA DE RESP. % VENTAS MINORISTAS Piezas y accesorios de vehículos Electrodomésticos Computadoras y programas de computadora Materiales de Construcción Productos Farmacéuticos VENTAS MAYORISTAS Alimentos, bebidas y tabaco Dist. de cerveza, gaseosas y bebidas Fibras textiles, hilos y lanas TOTAL FUENTE: Empresas Comerciales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 13

14 Síntesis Económica de Junín - Marzo Expectativas Empresariales Para conocer las expectativas empresariales, respecto a la situación económica de sus respectivas empresas, se aplicó encuestas a 27 empresas industriales, comerciales y de servicios. Con relación a la situación económica del país, el 85,2 y 70,4 por ciento de los entrevistados creen que se mantendrá igual en el próximo mes y en los siguientes tres meses, respectivamente; y dentro de doce meses, las perspectivas son de mejora para el 25,9 por ciento e igual para el 63 por ciento. CUADRO N 13 EXPECTATIVA EMPRESARIAL EN (En %) SITUACION ECONOMICA PAIS SITUACION ECONOMICA EMPRESA 1 mes 3 meses 12 meses 1 mes 3 meses 12 meses Comercio Mejor 7,1 7,1 7,1 28,6 21,4 14,3 Igual 92,9 78,6 78,6 71,4 64,3 78,6 Peor 0,0 14,3 14,3 0,0 0,1 0,1 Servicios Mejor 0,0 14,3 42,9 0,0 14,3 42,9 Igual 100,0 85,7 57,1 100,0 85,7 57,1 Peor 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Industrial Mejor 50,0 50,0 50,0 50,0 50,0 66,7 Igual 50,0 33,3 33,3 50,0 33,3 33,3 Peor 0,0 16,7 16,7 0,0 16,7 0,0 TOTAL Mejor 14,8 18,5 25,9 25,9 25,9 33,3 Igual 85,2 70,4 63,0 74,1 63,0 63,0 Peor 0,0 11,1 11,1 0,0 11,1 3,7 FUENTE: Empresas Comerciales, de Servicio e Industriales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos En cuanto a las perspectivas de la situación económica de la empresa, para el próximo mes el 74,1 por ciento estima que su situación no cambiaría y el 25,9 por ciento restante considera que habría mejoras. Para un horizonte de tres y doce meses, en ambos casos, el 63 por ciento considera que se mantendría invariable; en tanto que para el 25,9 y 33,3 por ciento, respectivamente, la situación mostraría mejoras. GRÁFICO N 10 EVOLUCIÓN DE EXPECTATIVA EMPRESARIALES PARA LOS PRÓXIMOS TRES MESES (En %) 6% 8% 16% 11% 16% 5% 14% 12% 15% 18% 13% 11% 27% 29% 24% 48% 39% 40% 54% 48% 42% 46% 25% 50% 63% Peor 69% 65% 68% 37% 50% 44% 41% 38% 46% 38% 57% 38% 26% Igual Mejor M A M J J A S O N D E F M

15 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 FUENTE: Empresas Comerciales, de Servicio e Industriales ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Turismo El total de arribos creció en 23,6 por ciento, debido al aumento en el flujo de turistas nacionales (23,5 por ciento) y extranjeros (47,2 por ciento). Entre enero y marzo, el arribo de visitantes se expandió en 1,8 por ciento, a causa del incremento de nacionales (1,8 por ciento); que fue contrarrestado por la reducción de extranjeros (1,6 por ciento). CUADRO N 14 ARRIBOS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE ENERO Var. % Var. % Nacionales , ,8 Extranjeros , ,6 TOTAL , ,8 FUENTE: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Junín ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. II. TIPO DE CAMBIO 2.1. Tipo de Cambio En la ciudad de Huancayo, el tipo de cambio promedio en el mercado informal alcanzó 2,814 nuevos soles por dólar norteamericano, disminuyendo en 3,2 por ciento respecto a su similar de febrero pasado. El tipo de cambio promedio compra fue de 2,804 y el de venta, 2,824 nuevos soles. La cotización promedio del 31 de marzo fue de 2,735 nuevos soles por dólar norteamericano, reduciéndose en 5,4 por ciento respecto al promedio del 28 de febrero pasado. GRÁFICO Nº 11 CIUDAD DE HUANCAYO: TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO PARALELO (Promedio venta) 3,30 3,20 3,192 3,189 3,173 3,174 3,171 3,163 3,145 3,10 3,00 2,90 2,80 3,026 3,025 2,992 2,968 2,914 2,824 2,70 Mar.07 Abr.07 May.07 Jun.07 Jul.07 Ago.07 Set.07 Oct.07 Nov.07 Dic.07 Ene.08 Feb.08 Mar.08 FUENTE: Sondeo diario en el mercado paralelo de la ciudad de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. 15

16 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 III. SECTOR EXTERNO 3.1. Exportaciones En marzo, las exportaciones realizadas por diferentes puertos de embarque del país totalizaron US$ 149,8 millones, lo que significó un crecimiento de 18,4 por ciento respecto a marzo de 2007, explicado por el aumento en las ventas de concentrados de plomo (13,1 por ciento), minerales refinados de plata (41,0 por ciento), cobre (15,2 por ciento) y plomo (93,2 por ciento), así como de truchas fresca (28,3 por ciento), y productos textiles (868,4 por ciento). Sin embargo, no se exportó café tradicional sin tostar y descafeinar, y decrecieron las ventas de concentrados de zinc (38,4 por ciento), refinados de zinc (55,0 por ciento) y oro (11,4 por ciento), así como de alcachofas procesadas (15,4 por ciento), maderas y papeles (83,9 por ciento), y de insumos para la fabricación de productos siderometalúrgicos (50,7 por ciento). Según tipo, las exportaciones tradicionales crecieron en 19,2 por ciento, en tanto que las no tradicionales disminuyeron en 34,3 por ciento. CUADRO Nº 15 EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/ (Valor FOB en miles de US$) ENERO Var. % Var. % Productos Tradicionales , ,8 Agrícola , ,6 Mineros 2/ , ,8 Productos No Tradicionales , ,1 Agropecuarios , ,1 Pesquero , ,5 Textil , ,8 Maderas y papeles, y sus manf , ,4 Químicos ,4 Minerales no metálicos ,0 Sidero - Metalúrgicos y joyería , ,9 Metal - Mecánicos 16, , ,1 Otros No Tradicionales , ,1 TOTAL EXPORTACIONES , ,6 1/ Información Preliminar 2/ Incluye minerales refinados FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos. Entre enero y marzo, las exportaciones de la región aumentaron en 10,6 por ciento, respecto a similar periodo de 2007, en respuesta las mayores ventas de productos tradicionales (10,8 por ciento); no obstante la reducción de los no tradicionales (9,1 por ciento). Las ventas tradicionales (US$ 386,1 millones) representaron el 98,9 por ciento del total, destacando el aumento en las exportaciones de concentrados de plomo (0,2 por ciento), refinados de plata (22,0 por ciento), cobre (12,2 por ciento) y plomo (66,4 por ciento); en tanto que en las exportaciones no tradicionales (US$ 4,2 millones) resaltó el incremento de cacao, papa, trucha (7,5 por ciento), textiles (407,8 por ciento), y de insumos para la elaboración de productos químicos (215,4 por ciento). 16

17 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 GRÁFICO Nº 12 ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS 100,0% 1,3% No Tradicionales 1,1% 95,0% Tradicionales 98,7% 98,9% 90,0% ENE - MAR 2007 ENE - MAR 2008 ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos CUADRO Nº 16 PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO Y PRINCIPAL PRODUCTO EXPORTADO (Enero - Marzo 2008) País % del Total Estados Unidos 31,4 Principales Productos Minerales refinados de plata, cobre, plomo y zinc; minerales concentrados de zinc y plomo; alcachofas; café sin tostar y descafeinar; mármoles, traventinos y alabastros; maca; textiles; y trucha Taiwán 14,5 Minerales refinados de cobre, plata y zinc; y maca Japón 12,4 Café sin tostar y descafeinar, y minerales refinados de plata y plomo Brasil 12,4 Minerales refinados de plata, cobre, plomo y zinc; minerales concentrados de zinc; selenio en polvo; y teluro. Italia 4,7 Minerales refinados de cobre, plata, plomo y zinc; café sin tostar y descafeinar; y minerales concentrados de plomo Venezuela 4,0 Minerales refinados de cobre, plata, plomo y zinc; selenio en polvo; y textiles Países Bajos 2,7 Minerales refinados de cobre, plomo y zinc; selenio en polvo; antimonio en bruto; madera aserrada; y jugos de mango, papaya y maracuya. Suiza 2,7 Café sin tostar y descafeinar, textiles, y artesanías. Reino Unido 2,6 Minerales refinados de cobre, plata, plomo y zinc; café sin tostar y descafeinar; minerales concentrados de plomo; trucha; y madera aserrada Corea del Sur 2,6 Minerales refinados; selenio en polvo; sulfato de zinc y cobre. Colombia 2,1 Minerales refinados de plata, cobre, plomo y zinc; café sin tostar y descafeinar; selenio en polvo; sulfato de zinc y cobre. Bélgica Luxemburgo 2,1 Minerales refinados de cobre, minerales concentrados de zinc y plomo, café sin tostar y descafeinar, selenio en polvo y teluro. Otros 1/ 5,8 TOTAL 100,0 1/ Principalmente: Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Ecuador, México y Panamá FUENTE: SUNAT. ELABORACIÓN: BCRP Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Minerales refinados de plata, cobre, plomo y zinc; minerales concentrados de cobre, zinc y plomo; alcachofas; café sin tostar y descafeinar; trucha; madera aserrada; textiles y artesanías. 17

18 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 IV. FINANZAS PÚBLICAS 4.1. Gobierno Central Los ingresos corrientes del Gobierno Central aumentaron en 11,7 por ciento respecto a marzo de 2007, por el incremento de las captaciones del Impuesto a la Renta (39,2 por ciento) y de Otros Ingresos Tributarios (116,5 por ciento); no obstante la reducción en la recaudación por Impuesto General a las Ventas (37,6 por ciento). El aumento por Impuesto a la Renta se asoció al pago efectuado en el mes, tal lo programado por la SUNAT, así como por el dinamismo de la actividad comercial y de servicios. La reducción por IGV se explicó por la regularización de pagos a proveedores (por insumos y mercancías principalmente), así como por los sistemas de detracción. Entre enero y marzo, los ingresos captados subieron en 13,5 por ciento, por Impuesto a la Renta, de Otros Ingresos Tributarios y de los Ingresos No Tributarios, siendo la empresa Cemento Andino la de mayor contribución. CUADRO Nº 17 INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL (En miles de nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ I. INGRESOS TRIBUTARIOS , ,5 1). Impuesto a la Renta , ,8 Personas Naturales , ,8 Personas Jurídicas , ,0 Regularización , ,1 2). Impuesto a las Importaciones ). Impuesto a la Producción y Consumo , ,8 Impuesto General a las Ventas , ,8 Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) , ,2 4). Otros Ingresos Tributarios , ,6 II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS , ,5 TOTAL INGRESOS CORRIENTES (I+II) , ,5 1/ Variación en términos reales FUENTE: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 13 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MENSUAL (En miles de nuevos soles) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 18

19 Síntesis Económica de Junín - Marzo Gobierno Regional La ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional se expandió en 21,8 por ciento, respecto de marzo de 2007, a causa de la disminución de los Gastos Corrientes (7,2 por ciento), principalmente por concepto de Personal y Obligaciones Sociales, Obligaciones Provisionales, y Bienes y Servicios. Sin embargo, aumentaron los Gastos de Capital (1039,3 por ciento); no obstante que decrecieran las Inversiones, ante los menores egresos en los rubros de Administración y Planeamiento; Protección y Previsión Social; Educación y Cultura; y Transportes. En el trimestre, los gastos efectuados fueron superiores en 6,4 por ciento, influenciado por el resultado positivo de marzo, a causa del aumento de los Gastos de Capital (303,2 por ciento); no obstante que decrecieran los Gastos Corrientes (1,9 por ciento). Al mes de marzo se ejecutó el 20,9 por ciento del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) que ascendió a S/ ,3 miles. CUADRO Nº 18 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var.% 1/ GASTOS CORRIENTES , ,9 Personal y Oblig. Sociales , ,7 Obligaciones Previsionales , ,0 Bienes y Servicios , ,9 Otros Gastos Corrientes , ,1 GASTOS DE CAPITAL , ,2 Inversiones , ,5 Inversiones Financieras , ,2 Otros Gastos de Capital , ,0 TOTAL , ,4 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos GRÁFICO Nº 14 PARTICIPACIÓN EN EL GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL (Enero - Marzo 2 008) Gastos de Capital 10,3% Gastos Corrientes 89,7% ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Del total ejecutado, entre enero y marzo, el 89,7 por ciento se destinó a Gastos Corrientes y el 10,3 por ciento a Gastos de Capital. Así mismo, según unidades ejecutoras, el 74,8 por ciento de los Gastos Corrientes fue realizado por el Ministerio de Educación, el 20,7 por ciento por el Ministerio de Salud y el 4,5 por ciento por las demás unidades ejecutoras. En los Gastos de Capital, el 98,5 por ciento fue 19

20 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 efectuado por la Sucursal del Gobierno Regional, el 1,3 por ciento por el Ministerio de Salud y lo restante por el Ministerio de Educación. CUADRO Nº 19 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL POR UNIDAD EJECUTORA (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,9 Sucursal del Gobierno Regional , ,4 M. Producción , ,0 M. Agricultura , ,8 M. Transporte , ,4 M. Educación , ,7 M. Salud , ,7 GASTOS DE CAPITAL , ,2 Sucursal del Gobierno Regional , ,3 M. Producción M. Agricultura M. Transporte M. Educación , ,1 M. Salud , ,0 TOTAL , ,4 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Según fuente de financiamiento, entre enero y marzo, el 95,5 por ciento del gasto total provino de los Recursos Ordinarios, el 1,8 por ciento de los Recursos Directamente Recaudados, el 1,7 por ciento del Canon y Sobre Canon, y el 0,9 por ciento de Donaciones y Transferencias. CUADRO Nº 20 GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL, POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ Recursos Ordinarios , ,5 Canon y Sobre Canon , ,1 Recursos Direct. Recaudados , ,6 Donaciones y Transferencias , ,9 TOTAL , ,4 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACION: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos Ejecución del Programa de Inversiones La ejecución financiera del programa de inversiones se redujo por tercer mes consecutivo, esta vez en 14,5 por ciento, respecto de lo ejecutado en marzo de 2007, ante los menores gastos en los sectores de: Administración y Planeamiento; Protección y Previsión Social; Educación y Cultura; y Transportes. Las principales obras ejecutadas y/o comprometidas durante el mes se 20

21 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 registraron en: agricultura, con la recuperación de la capacidad operativa de diversos canales de irrigación (S/. 491,9 miles), el desarrollo de cadenas productivas en la región (S/. 37,3 miles), y el fortalecimiento de la ganadería lechera en la región (49,3 miles); en educación y cultura, con la construcción de aulas en la I.E. Santa Rosa de Lima Cooperativa Santa Isabel de Huancayo (S/. 43,1 miles); en industria, comercio y servicios, con el fortalecimiento de las exportaciones en la región (S/. 22,9 miles), con la puesta en valor y promoción del circuito turístico de Mamacha Cocharcas (S/. 16,9 miles) y desarrollo y promoción del turismo vivencial en las comunidades campesinas de Angasmayo (13,7 miles); en salud y saneamiento, con la implementación de centros de desarrollo integral en la región (S/. 30,8 miles); y en transportes, con el mejoramiento de la carretera Chupaca San Juan de Iscos (S/. 138,1 miles). Con las inversiones ejecutadas y/o comprometidas durante enero y marzo, se ha ejecutado el 1,6 por ciento del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para inversiones, que al mes de marzo sumó S/. 137,7 millones. CUADRO Nº 21 INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL, POR SECTORES (En nuevos soles) PROYECTO ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ Administración y Planeamiento , ,0 Agraria , ,6 Protección y Previsión Social , ,0 Defensa y Seguridad Nacional Educación y Cultura , ,6 Energía y Recurso Minerales Industria, Comercio y Servicios , ,1 Salud y Saneamiento , ,1 Trabajo Transportes , ,6 Pesca TOTAL DE INVERSIONES , ,5 1/ Variación en términos reales FUENTE: Gobierno Regional de Junín ELABORACIÒN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 4.3. Gobierno Local Los ingresos de la Municipalidad Provincial de Huancayo aumentaron en 69,1 por ciento, comparado con marzo de 2007, por el incremento de los Ingresos Corrientes (9,0 por ciento), de las Transferencias (40,5 por ciento), y por el mayor Financiamiento que procedió de los saldos no ejecutados en el año anterior, siendo asociado en el primer caso al aumento en Impuestos, Tasas, Contribuciones y Prestación de Servicios. Entre enero y marzo, los ingresos captados crecieron en 152,3 por ciento, respecto de similar periodo de 2007, por el aumento de los Ingresos Corrientes (22,4 por ciento), por concepto de Impuestos, Tasas, Contribuciones y Prestación de Servicios; así como de las Transferencias (20,5 por ciento) y sobre todo del Financiamiento que procedió de los saldos no ejecutados en el año pasado. 21

22 Síntesis Económica de Junín - Marzo 2008 CUADRO Nº 22 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: INGRESOS (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ INGRESOS CORRIENTES , ,4 Impuestos , ,1 Tasas , ,1 Contribuciones , ,1 Venta de Bienes , ,9 Prestación de Servicios , ,5 Rentas de la Propiedad , ,6 Multas y Sanciones , ,5 Otros Ingresos Corrientes , ,4 TRANSFERENCIAS , ,5 Transferencias , ,5 FINANCIAMIENTO Financiamiento TOTAL , ,3 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Municipalidad Provincial de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos En igual sentido, los egresos municipales se expandieron en 7,6 por ciento respecto de marzo de 2007, explicado por el aumento de los Gastos Corrientes; no obstante la reducción de los Gastos de Capital y por Servicios de la Deuda. Entre enero y marzo, los egresos crecieron en 35,0 por ciento, debido al aumento de los Gastos Corrientes y, sobre todo, de Capital a causa de las mayores inversiones realizadas y/o comprometidas. CUADRO Nº 23 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: GASTOS (En nuevos soles) ENERO Var. % 1/ Var. % 1/ GASTOS CORRIENTES , ,2 Personal y Obligaciones Sociales , ,5 Obligaciones Previsionales , ,5 Bienes y Servicios , ,1 Otros Gastos Corrientes , ,7 GASTOS DE CAPITAL , ,5 Inversiones , ,8 Otros Gastos de Capital , ,3 SERVICIOS DE LA DEUDA , ,7 Intereses y Cargos de la Deuda , ,4 Amortización de la Deuda , ,0 TOTAL , ,0 1/ Variaciones en términos reales FUENTE: Municipalidad Provincial de Huancayo ELABORACIÓN: BCRP, Sucursal Huancayo. Departamento de Estudios Económicos 22

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADORES GLOBALES En el primer mes de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN DICIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN DICIEMBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1 Producción Agropecuaria... 4 1.1.2

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO Síntesis Económica de Junín - Octubre 2007 RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1 Producción Agropecuaria... 4 1.1.2

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN JULIO 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN JULIO 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1 Producción Agropecuaria... 4 1.1.2

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Enero del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO SÍNTESIS MENSUAL del 2005 HUÁNUCO BCRP HUANCAYO/ SÍNTESIS DE HUÁNUCO/ ENERO 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN 1.

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN SETIEMBRE 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 4 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario aumentó 20,2

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO SETIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Setiembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Junio de 2006 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf. : 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO RESUMEN 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN FEBRERO 2009

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN FEBRERO 2009 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN 2009 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1 Producción Agropecuaria... 4 1.1.2

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 de Febrero de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el año 212, mostró un crecimiento

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO

SEDE REGIONAL HUANCAYO SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE PASCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1. Producción Agropecuaria...

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de Abril de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 213, mostró

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE SÍNTESIS MENSUAL Diciembre del 2005 HUÁNUCO B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/DICIEMBRE 2005 1 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III.

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2003 HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2003 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index02.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf : 064-232172

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008

SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO DICIEMBRE 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Huánuco Diciembre 2008 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO...

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN MAYO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 4 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de junio de 2012 En los primeros cuatro meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 213 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 25 de Marzo de 213 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero 213, mostró un crecimiento

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Julio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO ENERO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE HUÁNUCO 2008 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción Agropecuaria... 4 1.2. Producción

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Enero 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO

HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL C O N T E N I D O. Febrero del 2006 SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL Febrero del 2006 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/FEBRERO 2006 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV.

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Mayo del 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Mayo del 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO PRESENTACION PAG. INTRODUCCIÓN... 03 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 25 de mayo de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, interanual

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO

SÍNTESIS MENSUAL DE LA REGIÓN HUÁNUCO SÍNTESIS MENSUAL. Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO SÍNTESIS MENSUAL Agosto del 2005 HUÁNUCO C O N T E N I D O B.C.R.P. HUANCAYO/SÍNTESIS DE HUÁNUCO/AGOSTO 2005 1 EVOLUCIÓN ECONÓMICA HUÁNUCO INTRODUCCIÓN I. INFLACIÓN 1. Inflación...... 4 II. III. IV. PRODUCCIÓN

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): José

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Enero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Octubre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2017 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Viernes, 20 de Octubre del 2017 1 Actividad Económica En julio, la actividad económica de Amazonas

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero Síntesis de Actividad Económica de Amazonas - Enero 2014 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA AMAZONAS: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Junio 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de mayo de 2013 En el primer trimestre la mayoría de sectores de la actividad económica

Más detalles

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Amazonas: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADORES GLOBALES Entre enero y julio, el Indicador de Actividad Económica Regional

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Viernes, 29 de abril de 211 En Junín, en lo que va del año, el indicador de actividad económica

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero 2013, la mayoría de los sectores de la actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL CUSCO MADRE DE DIOS: Síntesis de Actividad Económica Enero 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Puno: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2015 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 30 de noviembre de 2015 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Julio 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Abril 2014 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal liquitos Iquitos, 24 de mayo de 2012 En el primer trimestre de 2012, el indicador de actividad económica

Más detalles

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

INTRODUCCION. PRODUCTO BRUTO INTERNO (variación real) 1999/ /1999. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. INTRODUCCION La inflación en la ciudad de Cajamarca fue de 0,2 por ciento para el mes de abril, acumulando en los primeros cuatro meses la cifra de 0,7 por ciento y de 2,2 por ciento en los últimos doce

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En julio de 2018, la actividad agropecuaria

Más detalles

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Ayacucho: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 La actividad económica creció 13,2% entre enero y marzo de 2012,

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO PBI de la región Puno Gráfico N 01 PBI de la región Puno (mill S/. de 1994) 6000 5000 4000 3000 2607 2800.57 2830.07

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles) ENTIDADES FINANCIERAS 2003 2004 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB ENTIDADES

Más detalles

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN ENERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 4 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Abril 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético): Rosario

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Setiembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal larequipa Mayo de 2012 La actividad económica se expandió 4,9 por ciento durante los tres primeros

Más detalles

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2009

SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2009 SUCURSAL HUANCAYO SÍNTESIS ECONÓMICA DE JUNÍN OCTUBRE 2009 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA 3 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA... 4 1.1. Producción 1.1.1 Producción Agropecuaria...

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Martes, 28 de Febrero de 2017 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre de 2006 JUNÍN BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 C O N T E N I D O EVOLUCIÓN ECONÓMICA JUNÍN INTRODUCCIÓN.......

Más detalles

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 ÍNDICE INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4 INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 Exportaciones e Importaciones 7 INDICADORES FINANCIEROS Estructura

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO JUNÍN: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2016 1 Departamento de Estudios Económicos El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO

SÍNTESIS MENSUAL. Setiembre del 2005 AYACUCHO SÍNTESIS MENSUAL Setiembre del 2005 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe e-mail:bcr2@terra.com.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO INTRODUCCIÓN

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Mayo 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA LAMBAYEQUE: Síntesis de Actividad Económica Abril 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participó Kiel Arroyo Labán. BANCO

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA. TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL PIURA TUMBES: Síntesis de Actividad Económica Diciembre 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron (en orden alfabético):

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica -Diciembre 2017- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Jueves, 8 de Marzo del 2018 1 Actividad Primaria En diciembre, las actividades primarias

Más detalles

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO

SINTESIS MENSUAL. Enero del HUÁNUCO SINTESIS MENSUAL Enero del 2 002 HUÁNUCO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU SUCURSAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe/espanol/sucursales/huancayo/huanuco/index01.htm e-mail:bcr2@terra.com.pe Tel. : 064-232172

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: Telf:

SÍNTESIS MENSUAL. Julio 2006 AYACUCHO. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http:   Telf: SÍNTESIS MENSUAL Julio 2006 AYACUCHO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SEDE REGIONAL HUANCAYO http: www.bcrp.gob.pe Telf: 064-232172 CONTENIDO EVOLUCIÓN ECONÓMICA AYACUCHO PAG. RESUMEN... 03 I. ACTIVIDAD

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO PASCO: Síntesis de Actividad Económica Marzo 2017 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe Casaño

Más detalles

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura

Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Tumbes: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Lunes,24 de Abril del 2018 1 Actividad Primaria En enero, las actividades primarias de Tumbes mostraron

Más detalles

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Loreto: Síntesis de Actividad Económica - Setiembre 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 26 de noviembre de 2013 En el periodo enero-setiembre de 2013, el indicador de actividad

Más detalles

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SEDE REGIONAL CUSCO SÍNTESIS ECONÓMICA DE MADRE DE DIOS JUNIO 2007 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Síntesis Económica de Madre de Dios 2007 CONTENIDO RESEÑA INTRODUCTORIA... 2 I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Más detalles

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018-

Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Lambayeque: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Piura Diciembre de 2018 1 Indicadores económicos Resumen Ejecutivo Actividad Primaria En octubre,

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 25 de junio de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, fue positiva

Más detalles

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Madre de Dios: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 15 octubre de 2013 En Madre de Dios, el indicador de actividad económica aumentó 27,8

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ SUCURSAL HUANCAYO AYACUCHO: Síntesis de Actividad Económica Febrero 2018 1 Departamento de Estudios Económicos 1 En el presente informe participaron Francisco Callupe

Más detalles