UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
|
|
- Victoria Vera Calderón
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR ARTES MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES El programa de Maestría en Artes plásticas y Visuales proyecta la experiencia adquirida por la Escuela de Artes durante sus 32 años de funcionamiento, caracterizada por el énfasis pedagógico que fortalece los procesos de investigación, creación y circulación de la obra de arte. Desde esta perspectiva, la Maestría ofrece un horizonte de dialogo entre la teoría, la historia y práctica del arte, dirigida a redimensionar y potenciar proyectos individuales y colectivos en el contexto social y artístico contemporáneo. OBJETIVOS Fomentar la realización de proyectos de investigación- creación. Generar el intercambio de experiencias entorno a los procesos de investigación - creación. Propiciar espacios de proyección nacional e internacional. Favorecer la inserción en el contexto social y artístico. Contribuir al acercamiento interdisciplinario en los procesos de investigación - creación. PERFIL DEL ASPIRANTE El programa convoca a profesionales universitarios con título de pregrado en áreas afines, respaldados por un portafolio y hoja de vida que acrediten la trayectoria artística de más de un año. Teléfono Fax: 57 ()
2 REQUISITOS DE ADMISIÓN. 1-Formulario de inscripción de la Dirección Nacional de Admisiones de la Universidad nacional de Colombia, debidamente diligenciado. 2-Presentación de hoja de vida con los siguientes documentos de soporte: - Fotocopia de la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o \] pasaporte. - Fotocopia del diploma o acta de grado de pregrado o posgrado (si aplica). - Certificado oficial de notas de pregrado. - Certificado oficial de notas de posgrado (si aplica). - Distinciones profesionales, académicas y/o docentes en el campo de las Artes Plásticas. - Cursos o seminarios certificados de interés para el Programa. (si aplica). 3-Presentar un portafolio razonado digital e impreso, que permita evaluar la calidad de la trayectoria artística. Deberá estar acompañado de: -Registro visual de al menos ocho obras y máximo 15 donde se especifique título, técnica, dimensión y año de ejecución. -Corta reflexión que contextualice cada una de las obras presentadas. -CD- rom o DVD en el caso que la producción artística sea en video y/o Multimedia. -Presentar un texto de cinco cuartillas (arial, espacio y medio) que incluya el proyecto de investigación - creación a desarrollar y donde se expongan los motivos por los cuales desea realizar el Programa de Maestría en Artes Plásticas y Visuales. 5-Asistir a la entrevista con el grupo de docentes asignados. -Presentar la prueba de suficiencia de idioma extranjero, preferiblemente Ingles. Los extranjeros que hablen otro idioma deben presentar examen de español o certificado de conocimiento de la lengua española. 7-Presentar la prueba escrita específica programada por la Dirección Nacional de Admisiones. Teléfono Fax: 57 ()
3 EQUIPO DOCENTE MAESTRÍA. PROFESORA EDITH ARBELÁEZ. PROFESORA NATALIA ECHEVERRI. PROFESORA VERONIQUE MONDEJAR. PROFESORA MARTA LUCÍA RAMÍREZ. PROFESOR ÁLVARO CORREA. PROFESOR FEDERICO LONDOÑO. PROFESOR JUAN LUIS MESA. PROFESOR LUIS FERNANDO PELÁEZ. PROFESOR LUIS EDUARDO SERNA. PROFESOR JORGE MARIO GÓMEZ. PROFESORES INVITADOS. MAESTRO LUIS FERNANDO VALENCIA PROFESOR JUAN DAVID CHÁVEZ. PROFESOR JORGE ECHAVARRÍA. PROFESOR MANUEL BERNARDO ROJAS. PROFESORA NATALIA RESTREPO. PROFESORA ISABEL CRISTINA RESTREPO. MAESTRO SANTIAGO VÉLEZ. PROFESORA LUZ IMELDA RAMÍREZ. PROFESOR CARLOS MARIO JARAMILLO. PROFESORA ALBA CECILIA GUTIÉRREZ. PROFESORA PATRICIA LARA. MAESTRO VÍCTOR GARCÉS. PROFESOR CARLOS TRILLNIK Teléfono Fax: 57 ()
4 PLAN CURRICULAR NIVEL ASIGNATURA HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES TOTAL HORAS CRÉDITOS MODALIDAD I I. Seminario I. Seminario II. TOTAL DE CRÉDITOS NIVEL I. 1 II II. Seminario III. Seminario IV. TOTAL DE CRÉDITOS NIVEL II 1 III Tesis Electiva I Electiva II TOTAL DE CRÉDITOS NIVEL III 22 IV Tesis Electiva III Electiva Electiva Electiva TOTAL DE CRÉDITOS Nivel IV 1 TOTAL CRÉDITOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA. PROYECTO DE TESIS I y II. Desde la exigencia que conllevan los estudios de posgrado, el estudiante, durante el primer año y con el acompañamiento del grupo asesor, formula y desarrolla el proyecto de. Tiene como objetivos generar estrategias de creación, recepción y circulación de la obra. Desarrollar y profundizar las competencias propias de los procesos de creación e investigación, a través de métodos, conocimientos y argumentaciones pertinentes. Teléfono Fax: 57 ()
5 SEMINARIO I y III. Desarrollan el campo de la investigación del artista plástico. Exploran el contexto de la obra y la tradición que la precede. Establecen conexiones teóricas con la historia, la estética y la filosofía entre otras. Dialogan con experiencias artísticas afines y reconocen los procedimientos disciplinares propios en los procesos de investigación - creación. Los resultados deben articularse con el Tesis. SEMINARIO II y IV. Proponen un horizonte amplio que incluye la teoría, la historia y la práctica del arte. Se consolidan como espacios de contextualización y actualización sobre el panorama artístico contemporáneo.desde la clase magistral se imparten conocimientos en temáticas relevantes y vigentes para el arte. TESIS Ámbito académico para la elaboración de la de maestría, la cual consiste en un trabajo integral que reúne la obra plástica y su teorización. Proyecta, redimensiona, potencia y articula el trabajo de investigación - creación, con los aportes y confluencias de los campos de formación paralelos que el conjunto de la Maestría ofrece. Involucra la práctica de circulación, difusión y emplazamiento de la obra como elemento inherente a la. ELECTIVAS I II III Propician la interacción interdisciplinar con los demás estudios de posgrado de la Universidad. LÍNEAS DE INVESTIGACION El programa identifica dos líneas de investigación en imagen y en Espacio. HORARIO La Maestría se propone por encuentros una vez al mes, de miércoles a sábado y con una intensidad de ocho horas diarias, exceptuando el día sábado que será de cuatro horas. Teléfono Fax: 57 ()
6 Miércoles jueves Viernes Sábado - am Seminario I Seminario I Seminario II Seminario II 2- pm CICLOS PROGRAMACIÓN MAESTRIA AGOSTO SEPTIEMBRE: OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE montaje de obra. Sala U Arte Contemporáneo DURACIÓN DEL PROGRAMA. Cuatro periodos académicos. COSTOS DEL PROGRAMA. Los costos del programa son aprobados por el Consejo de Facultad de la Facultad de Arquitectura de la Sede de Medellín. El costo aproximado de la matrícula es de $ cada semestre, el cual se reajustará cada año de acuerdo al incremento del salario mínimo vigente en Colombia. Cada estudiante deberá suplir el costo de los materiales necesarios para desarrollar el proyecto de y la. CALENDARIO DE ADMISIONES. Consultar Ir al vínculo de posgrados y ver calendario de proceso de admisión de posgrados. Teléfono Fax: 57 ()
7 INFORMES. ESCUELA DE ARTES. FACULTAD DE ARQUITECTURA. COORDINACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. BLOQUE 25- OFICINA 203. TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: Teléfono Fax: 57 ()
POSGRADOS. Universidad Autónoma de Occidente - Cali. Escuela de. Maestría en COMUNICACIÓN. Vive el conocimiento, construye tu vida.
Escuela de POSGRADOS Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en COMUNICACIÓN Vive el conocimiento, construye tu vida. Presentación La Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación
Guía de aspirantes para posgrado
Guía de aspirantes para posgrado modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado / Primer semestre 2015 Contenido Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Servicios del
Filosofía del Derecho Contemporáneo
Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo Código Snies: 53767 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo
Maestría en Agronegocios
Estimados aspirantes: El programa de Maestría en Agronegocios de la pretende orientar a los profesionales que se desempeñen en las organizaciones del sector agrario, hacia un campo del conocimiento encaminado
C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007
C O N V O C A T O R I A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO
PRESENTACIÓN. Presentación. Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA
PRESENTACIÓN Presentación Contenido 1- PRESENTACIÓN 2- PERFIL DEL ASPIRANTE Y EGRESADO DEL PROGRAMA 3- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 4- COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA 5- PLAN DE ESTUDIOS 6- REQUISITOS
DIPLOMADO EN DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA GESTIÓN CULTURAL
DIPLOMADO EN DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA GESTIÓN CULTURAL Desde el año 2010 la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura viene desarrollando iniciativas de formación en gestión
Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.
Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Título que Otorga: Magister en Derechos Humanos REGISTRO CALIFICADO RESOLUCION 15764 DEL 4 DE DICIEMBRE
Asignatura Gestión estratégica 2
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA PARA HOTELES Código SNIES 11429 O B J E T I V O Potenciar y desarrollar en los participantes la capacidad gerencial mediante conocimientos, habilidades y actitudes,
Registro SNIES 103865 Resolución No. 20308 del 28 de noviembre de 2014. Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento.
Registro SNIES 10865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 01 Título que otorga: Magíster en Educación para la Inclusión Dirigido a: Profesionales de diferentes disciplinas del conocimiento. Adscripción:
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener
Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Ciencias de la Visión. Acreditación Institucional de Alta Calidad
Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Ciencias de la Visión Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Ciencias de la Visión Título que se otorga: Magister en Ciencias de la Visión Resolución
Director Área Curricular de Ciencia Política: Julio Rafael Quiñones Páez
INFORMACIÓN GENERAL Duración: Cuatro Semestres Horario de clases: Horario flexible. Los cursos obligatorios presenciales se programan uno en cada semestre, generalmente en las horas de la tarde y los seminarios
REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: 53012 Pasto: 101868. Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN Diligenciar e imprimir dos copias del formulario de inscripción disponible en: http://inscripcionesposgrado.javerianacali.edu.co Efectuar el pago de los derechos de inscripción en
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN El Programa de Doctorado en Educación tiene como propósitos la formación de investigadores de alto nivel y la generación de conocimientos para contribuir al desarrollo de
POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II
POSGRADO DE ENDODONCIA 2015-II REGISTRO ICFES Nº 170556170631100101100 CONTENIDO 04 05 06 11 Introducción. Misión y Visión. Plan de estudios. Proceso de Inscripción. POSGRADO DE ENDODONCIA INTRODUCCIÓN
Especialista en Ingeniería de Software. Presencial Concentrada Fin de Semana. $98.250.oo
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DEL SOFTWARE III COHORTE I SEMESTRE 2013 SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO DURACIÓN CRÉDITOS ACADÉMICOS MODALIDAD HORARIO CLASES LUGAR: Especialista
Maestría en Comunicación
Denominación: Maestría en Comunicación Título que otorga Magister en Comunicación Tipo Profundización Duración estimada 48 créditos académicos- 4 semestres Modalidad Virtual La Maestría en Comunicación
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Primera Cohorte (2014-2016) INSCRIPCIONES ABIERTAS Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Qué es? La sociología es la ciencia
MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLITICOS INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES -IEPRI- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLITICOS INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES -IEPRI- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA REGLAMENTACIÓN APERTURA CONVOCATORIA XIII PROMOCIÓN MAESTRÍA EN ESTUDIOS
MAESTRIA EN ARTES CON ORIENTACIÓN EN ARTES VISUALES
MAESTRIA EN ARTES CON ORIENTACIÓN EN ARTES VISUALES Estimado Aspirante, Gracias por estar interesado en este plan de estudios. Adjuntamos información del Programa de Estudios de la Maestría en Artes con
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL (2016-01) SNIES 5115 - VII Cohorte TÍTULO A EXPEDIR: DIRIGIDA A: CUPO: SEDE: DURACIÓN: INVERSIÓN: HORARIO: Especialista en Derecho Penal Abogados titulados Mínimo 14, máximo
ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010
ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre
PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL:
PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Especialización Tipo de Plan de Estudios: N/A Título ESPECIALISTA
Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte 2015-006
Convocatoria para Beca de Doctorado Colciencias Universidad del Norte 2015-006 REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN a) Estar inscrito en cualquiera de los siguientes programas: a. Doctorado en Ingeniería Mecánica
RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014
RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO Junio de 2014 Este documento señala las exigencias académicas fijadas por el Programa de Relaciones
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Panamá, marzo de 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO Página Capítulo I. Disposiciones Generales de los Estudios de Postgrado 2 Capítulo II. De los Programas de Especialización...
MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS HUMANAS. Busto Marco Fidel Suárez - Academia Colombiana de la Lengua
MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS HUMANAS Busto Marco Fidel Suárez - Academia Colombiana de la Lengua MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA PANHISPÁNICA Presentación: El programa
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN
DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No.276-2014
OBJETIVO GENERAL La Maestría en Dirección de Proyectos tiene como objetivo general formar profesionales integrales capaces de desarrollar y evaluar proyectos de inversión públicos o privados, dotándolos
Convocatoria RESIDENCIA DISEÑO + CREACIÓN XII Festival Internacional de la Imagen Abril 15 al 19 de 2013
Convocatoria RESIDENCIA DISEÑO + CREACIÓN XII Festival Internacional de la Imagen Abril 15 al 19 de 2013 Presentación El XII Festival Internacional de la Imagen y el Medialab Manizales invitan a docentes,
maestría. maestría maestría. maestría www.pedagogica.edu.co MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (MTIAE)
La Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación ETIAE brinda la posibilidad de homologación con la MTIAE, para contar al final del proceso de formación con dos títulos de posgrado.
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. Acreditación Institucional de Alta Calidad
Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Agronegocios Acreditación Institucional de Alta Calidad Maestría en Agronegocios Título otorgado: Magíster en Agronegocios Franja horaria: viernes de 5 p.m.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER. Magíster en Historia de América Latina
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER Magíster en Historia de América Latina Presentación y objetivos del programa El Magíster en Historia de América Latina es un espacio de formación disciplinar a nivel
[CONVOCATORIA A MATRICULA]
UNIVERSIDAD DE SANTI SPÍRITUS José Martí Pérez [CONVOCATORIA A MATRICULA] 2011 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Con especialización en las ciencias afines a la formación del profesorado universitario CONVOCATORIA
Maestría en Matemática- Educación Matemática
R.I.F. G200048867 Maestría en Matemática- Educación Matemática Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRAAV. UNIVERSIDADPARAMILLO TELÉFONO 027651612. FAX 027651612 email: postg@unet.edu.ve
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN, USO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Aprobación CES: RPC-SO-44-No.519-2014 Sesión
Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de
1. Datos Generales del Programa
1. Datos Generales del Programa 1.1. Nombre completo de la carrera o programa Maestría en Gestión de Proyectos de Desarrollo 1.2. Nivel de Formación Maestría Profesionalizante 1.3. Modalidad de Estudio
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL (2016-01) SNIES 5115 - VII Cohorte TÍTULO A EXPEDIR: DIRIGIDA A: CUPO: SEDE: DURACIÓN: INVERSIÓN: HORARIO: INSCRIPCIONES: REQUISITOS: Especialista en Derecho Penal Abogados
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Titulo Otorgado Magister en Administración Pública Código SNIES 19790 Metodología Duración Horario Presencial 4 semestres 46 créditos Presencial: Jueves, Viernes y Sábado
http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/56237723-069e-48a7-81d2-5d1c6ce6b768/guia-inscripcion-posgrados.pdf?mod=ajperes
FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Guía de inscripción para Programas de Posgrado Especialización en Salud Ocupacional (Seccional Bajo Cauca) Términos de la convocatoria: Resolución del Comité Central
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1
M A E S T R Í A E N E S T A D Í S T I C A
Facultad de Ingeniería Escuela de Estadística M A E S T R Í A E N E S T A D Í S T I C A Presentación Objetivos Aspectos curriculares Profesores Escolaridad Inscripciones Costos y financiación Informes
EAFIT Medellín Colombia
Universidad EAFIT Medellín Colombia Desde su fundación en 1960, EAFIT busca ofrecer una educación pertinente y de calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad e incluso anticipándose a estas.
Especialización en. Legislación Laboral y de la Seguridad Social. (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Social (para no abogados)
Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación.
PEDAGÓGICAS 1. OBJETO Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación. 2. ALCANCE Aplica para todo el proceso de prácticas pedagógicas
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10
1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 1001
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 1001 (3 de abril de 2006) Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN 2014-2016
CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN 2014-2016 La Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Coordinación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y la Secretaría de Investigación y Posgrado,
Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia
ANEXO Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia DISPOSICIÓN GENERAL: Artículo 1 - El presente reglamento se enmarca dentro de las disposiciones
SEGUNDO SEMESTRE DE 2015
Convocatoria pública PARA OFERTAR UNA BECA DOCTORAL PARA ESTUDIOS EN EL PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 La Universidad
PROGRAMA DE ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN
PROGRAMA DE ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN El propósito de CIDETEQ como Centro Público de Investigación de la red de centros CONACYT, es contribuir con el Plan Nacional de Desarrollo
ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014. 2. Se APROBÓ el calendario del proceso de admisión 2014 2015 de la siguiente manera:
ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 06-2014 08 de abril de 2014 1. Se APROBÓ la cortesía de sala para la profesora Yusbielda de Olmos, Directora de Admisión, con el propósito de sustentar el Calendario del
GUÍA DE CÁTEDRA PRESUPUESTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA
GUÍA DE CÁTEDRA La guía de cátedra es una herramienta de planeación del proceso de enseñanza aprendizaje, que orienta, tanto al maestro como al estudiante en el desarrollo de las actividades de la asignatura,
REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO
ASPIRANTE NUEVO REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO Es quien cumple con los requisitos reglamentarios de la Educación media, e ingresa por primera vez a la Institución Universitaria de Envigado.
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Escuela de Administración y Negocios ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEXTA COHORTE 2014 Villavicencio, Meta Colombia DIRECTIVAS ACADÉMICAS
CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CONVOCATORIA RED ALMA MATER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN / BECA COMPLETA Mediante Acuerdo celebrado en Bogotá el día
Maestría en Lingüística con énfasis en bilingüismo
Maestría en Lingüística con énfasis en bilingüismo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lingüística Duración: Mínimo 2 años Modalidad: Presencial Horario: lunes
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR Guía de inscripción Primera cohorte Extensión - Cartagena Maestría en Historia del Arte Facultad de Artes UDEA Institución
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, es un programa de formación pos gradual, bajo la modalidad de profundización, que ofrece la
MaPA MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ARTÍSITCA CONVOCATORIA
CONVOCATORIA La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Facultad de Artes y el Centro Morelense de las Artes, convocan a los interesados a participar en el proceso de admisión para ingresar
ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y
Requisitos Adicionales
Requisitos Adicionales A más tardar siete días antes de la entrevista: Los aspirantes a la Especialización en Gestión Pública Municipal, virtual, deben enviar al correo electrónico mafranco@eafit.edu.co,
POSTGRADOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA SED 2014-2
POSTGRADOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA SED 2014-2 PREGUNTAS GENERALES Cuál es la fecha límite de la inscripción con la Secretaría
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10
1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
3. Plan de estudios 1. Perfil del Aspirante Podrán participar en el Programa profesionales con título profesional de tercer nivel otorgado por una universidad o escuela politécnica de pregrado debidamente
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto
El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que
El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos
PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA Convocatoria 06
PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA Convocatoria 06 CONVOCATORIA PARA FORMAR DOCENTES Y DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
GUÍA DE CÁTEDRA PRESUPUESTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA
GUÍA DE CÁTEDRA La guía de cátedra es una herramienta de planeación del proceso de enseñanza aprendizaje, que orienta, tanto al maestro como al estudiante en el desarrollo de las actividades de la asignatura,
INVITACIÓN PÚBLICA Coreógrafo(a)/director(a) Compañía de Danza Residente en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán 2015
INVITACIÓN PÚBLICA Coreógrafo(a)/director(a) Compañía de Danza Residente en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán 2015 1. Descripción de la invitación. Después del exitoso piloto del proyecto de la Compañía de
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
GUÍA PARA LA CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO
Página 1 de 5 Revisó Director Relaciones Exteriores 1. OBJETIVO Aprobó Rector Fecha de aprobación Octubre 21 de 2009 Resolución N 1775 Definir y establecer las actividades que desarrolla la oficina de
PROGRAMA DE BECAS. MANUAL DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO 2013 SEGUNDA CONVOCATORIA
PROGRAMA DE BECAS. MANUAL DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO 2013 SEGUNDA CONVOCATORIA OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: MONTSERRAT DE PABLO 214-218
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FOTOGRAFÍA I CÓDIGO: 55120 CENTRO: FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO: BELLAS ARTES TIPOLOGÍA: OPTATIVA CUATRIMESTRAL
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias de la Comunicación
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones CONVOCATORIA La Maestría en Innovación Comunicativa para las
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A El Programa Único de Especializaciones en Psicología (2016-2), invita a los interesados en cursar estudios de: ESPECIALIZACIÓN en 1. Comunicación, Criminología y Poder (Trayectoria:
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES CONVOCA A todos los interesados en cursar estudios de Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal 15 a promoción, a registrarse como aspirantes al PROCESO
MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EDUCATIVA CONVOCATORIA TERCERA GENERACIÓN 2015-2017
MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA GESTIÓN EDUCATIVA CONVOCATORIA TERCERA GENERACIÓN 2015-2017 2 CONVOCATORIA MAESTRÍA 2015-2017 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO
Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM)
La Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en coordinación con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) convoca a las personas interesadas en
Objetivo General del programa. Objeto de Estudio. Modalidad a distancia. Perfil de ingreso. Perfil de egreso (Competencia profesional)
Objetivo General del programa Formar maestros capaces de diseñar, instrumentar y evaluar proyectos innovadores para la enseñanza del turismo desde los ámbitos disciplinario, pedagógico y didáctico que
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA NORMATIVA TRABAJO DE GRADO PROGRAMA INGENIERIA MECATRÓNICA CONSIDERANDO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA NORMATIVA TRABAJO DE GRADO PROGRAMA INGENIERIA MECATRÓNICA CONSIDERANDO El Acuerdo 081 del 17 de agosto de 2007 que compila y actualiza el
TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA
TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE DOCTORADO EN
Justificación del Programa. Trayectoria del Programa
Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados
PROCESO ADMISONES PROCEDIMIENTO ADMISIONES PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO ESPECIALIZACIONES MEDICO - QUIRÚRGICAS
PROCESO ADMISONES Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Profesional de Planeación. Coordinador de cada Posgrados Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 17 de 2009 Resolución N 642 Página
MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOESPACIALES
MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOESPACIALES MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOESPACIALES Programa creado por Acuerdo Académico No 272 de 2005. Ministerio de Educación Nacional Código SNIES 52256 Coordinación de Posgrados
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información Especialización en Gestión de Sistemas de Información Reglamento de la Carrera Contenido:
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral
1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA La Maestría en Educación aprobada por Acuerdo 025 del 6 de abril del 2006 pretende desarrollar su actividad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS
RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Biotecnología Diploma: Especialización en Biotecnología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO
Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control
Universidad de la República Espacio Interdisciplinario Bases del llamado a inscripciones Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control 1. Presentación del curso Uruguay se encuentra transitando,
MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional
MAESTRÍA EN FINANZAS Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional ESTADO LEGAL: Título ofrecido: Magíster en Finanzas Carácter: Maestría de profundización
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Reglamentos de Especialización Reglamento de Programas de actualización, programas de especialización para graduados en carreras de