FICHAS DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE MADERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FICHAS DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE MADERAS"

Transcripción

1 ANEXOS 1

2 2

3 ANEXO I FICHAS DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE MADERAS En este anexo se muestran las fichas de la identificación de especies de maderas 3

4 I.1 FICHAS DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE MADERAS Se muestran las fichas realizadas sobre la identificación de especies de maderas, donde cada ficha incluye la siguiente información: - Descripción del tipo de madera incluyendo taxonomía botánica, estado actual de las masas forestales, descripción del árbol y descripción de la madera. - Propiedades físicas, mecánicas, tecnológicas, térmicas, eléctricas, comportamiento ante el fuego y acústicas y patología, durabilidad natural e impregnabilidad. - Imágenes macroscópicas. - Imágenes microscópicas a 40 y 200 aumentos de vistas longitudinales y transversales. - Masa forestal actual incluyendo mapa donde se indica la masa y superficie en Has. - Fuentes informativas. A continuación se pasa a mostrar las fichas de los ensayos. I.1.1 ANGIOSPERMAS Se muestran las fichas realizadas de las maderas angiospermas. 4

5 ACACIA DE TRES ESPINAS 1 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII DICOTILEDONEAS LEGUMINOSEAE GLEDITSIA TRIACANTHOS ANGIOSPERMAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) MASAS IMPORTANTES. LAS EXPORTACIONES SON ESTABLES ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA m FORMA DE LA COPA ESFERICA REGULAR TRONCO / CORTEZA DERECHO/LISA FLORES PEQUEÑAS VERDOSAS CRECIMIENTO RAPIDO FOLLAJE REPARTIDO HOJAS ALTERNAS FRUTOS LEGUMBRE DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA TONALIDAD OLOR FIBRA COLOR DE LA ALBURA PALIDA BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO COLOR DEL DURAMEN PARDO/ROJIZA VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD Ccv Comp. Axial Módulo elasticidad DUREZA UNE / D.SHORE Cct Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr Flexión estática Cortante Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO FACIL CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA PRACT. NULA DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 m2/h DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA BAJA CEPILLADO FACIL CLAVADO COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO FACIL ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS MALO CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS BUENO TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA BAJO RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS BAJA PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) CARPINTERIA, EBANISTERIA, TRAVIESAS FERROCARRIL ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 5

6 ACACIA DE TRES ESPINAS 1 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100 SE OBSERVAN: SE OBSERVAN: VASO V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: RADIO SE OBSERVAN: FIBRAS 6

7 ACACIA DE TRES ESPINAS 1 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA ( F.I. 21 ) DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "GUIA DE INCAFO DE LOS ARBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENINSULA IBERICA" 1982 INCAFO "DEODENDRON ARBOLES Y ARBUSTOS DE JARDIN DE CLIMA TEMPLADO" EDIT. BLUME "GUIA DE INCAFO DE LOS ARBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENINSULA IBERICA" 1982 INCAFO FOTO PROBETA FOTO PROBETA "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA "GUIA DE INCAFO DE LOS ARBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENINSULA IBERICA" 1982 INCAFO 7

8 AGUACATE 2 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas lauraceae persea americana ANGIOSPERMAS FRUTALES NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Especie oriunda de América tropical y Central. En España se cultiva en Canarias y en la costa malagueña-granadina con fines comerciales por su valioso fruto. Hay actualmente 2039 ha. DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 20m FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA marrón-gris fisurada FLORES en cimas terminales CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS elípticas, ovadas FRUTOS bacciforme, con 1 semilla DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA marron grisácea TONALIDAD OLOR FIBRA COLOR DE LA ALBURA marron grisácea BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO COLOR DEL DURAMEN marron grisácea VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD Ccv Comp. Axial Módulo elasticidad DUREZA UNE / D.SHORE Cct Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr Flexión estática Cortante Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO CLAVADO COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 8

9 AGUACATE 2 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de fibras SE OBSERVAN: Uno de los vasos de la madera, que son pequeños V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras de la madera, de distintos tamaños SE OBSERVAN: Dos radios, junto con fibras y vasos. pero en general pequeños y no muy distintos. 9

10 AGUACATE 2 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA ( F.I. 21 ) DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE AGUACATE SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 2039 ha. F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid Fernando Najera. Valentín López. "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. Foto macroscópica. Foto microscópica. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. Normativa "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 10

11 ÁLAMO BLANCO 3 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas salicaceae populus alba ANGIOSPERMAS IBERICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) poplar (Inglaterra), peuplier (Francia), pioppo ( Italia), pappel (Alemania) España: álamo blanco, álamo plateado, álamo piramidal. Alemania: silverpappel. Inglaterra: white poplar.. Francia: peuplier blanc..italia: pioppo bianco ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Se encuentra en el sur, centro y este de Europa. Sus masas forestales, su producción y su exportación son muy importantes. Hay unas ha DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 30m FORMA DE LA COPA piramidal TRONCO / CORTEZA blanco, gris, lisa, interior oscuro FLORES con 8 estambres y 2 estigmas CRECIMIENTO medio FOLLAJE medio HOJAS variables, haz verde, envés blanco FRUTOS sin interés DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA blanquecino amarillenta TONALIDAD OLOR - FIBRA recta COLOR DE LA ALBURA blanquecino amarillenta BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO visibles GRANO fino COLOR DEL DURAMEN blanquecino amarillenta VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS no tiene RADIOS LEÑOSOS no se aprecian TEXTURA homogénea ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD kg/m3 Ccv 14.3% (0.49) Ccmp. Axial N/mm2 Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / D.SHORE (1.2)-2.6 blanda Cct 7.4% ( ) Comp. Perpend. 7.8 N/mm2 Tracción perp. Fibra 20 HIGROSCOPICIDAD ligera Ccr 2.8% ( ) Flexión estática N/mm2 Cortante 5-7 N/mm2 Cv Rt/r 2 Flexión dinámica J/cm2 Hienda 13 kg/cm PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO fácil CURVADO bueno DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9m2/h DESENRROLLO bueno ENCOLADO bueno CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO bueno CLAVADO sin problemas COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO bueno ATORNILLADO sin problemas REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS TRANSMISIÓN ACÚSTICA baja PRESENCIA DE RESINA no tiene CONTENIDO DE TANINOS no tiene AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES fácil BARNICES fácil INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) resistente PINTURAS fácil LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) sensible SECADO ( F.I. 18 ) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible fácil, con cuidado en su secado natural y apilamiento APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) embalajes, carpintería ligera, fuente de celulosa, instrumentos musicales, palillos, cerillas ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 11

12 ÁLAMO BLANCO 3 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de los vasos y fibras. SE OBSERVAN: Vasos muy grandes, es una madera blanda. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras grandes en comparación con otras SE OBSERVAN: Los radios muy finos, y muy poco marcados. maderas. 12

13 ÁLAMO BLANCO 3 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 1,2m; diámetro en punta delgada: + de 15cm; fuste de escasa conicidad y curvatura Chapas; tablillas base: long. 1,2m; diámetro de punta delgada: 25cm, mín.20cm; fuste de escasa conicidad DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE CHOPO BLANCO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : ha F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Foto macroscópica. Foto microscópica. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Normativa "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 13

14 ÁLAMO NEGRO 4 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas salicaceae populus nigra ANGIOSPERMAS IBERICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) Castilla: chopo castellano. Cataluña: clupus. País Portugal: alemo negro. Francia: peuplier noir. Vasco: ezki beltz. Galicia: choupo negro Inglaterra: black poplar. Italia: pioppo nero ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) árbol de llanuras y mesetas, montañas bajas o medias pudiendo alcanzar los 1800 m de altitud DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA m FORMA DE LA COPA grande, cónica TRONCO / CORTEZA derecho, grueso, gris FLORES masc. Púrpura, fem. Amarillas CRECIMIENTO muy rápido FOLLAJE denso HOJAS romboidal, con dientes de sierra FRUTOS cápsula bivalva, cónica DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA rojiza, rosácea TONALIDAD OLOR - FIBRA recta COLOR DE LA ALBURA rojiza, rosácea BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO visibles GRANO fino COLOR DEL DURAMEN rojiza, rosácea VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS escaso RADIOS LEÑOSOS TEXTURA homogénea ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD kg/m3 Ccv 14.3% (0.49) Ccmp. Axial N/mm2 Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / D.SHORE blanda Cct 7.4% ( ) Comp. Perpend. 7,8 N/mm2 Tracción perp. Fibra 20 HIGROSCOPICIDAD débil Ccr 2.8% ( ) Flexión estática N/mm2 Cortante 5-7 N/mm2 Cv Rt/r 2 Flexión dinámica J/cm2 Hienda 13kg/cm PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO fácil CURVADO sin problemas DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO bueno ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO sin problemas CLAVADO tiende a abrirse MOLDURADO sin problemas ATORNILLADO tiende a abrirse COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR bueno TOXICIDAD - PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS - TRANSMISIÓN ACÚSTICA baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS - AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES BARNICES bueno, sin sustancias de impregnación INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) sensible PINTURAS difícil por repelo de la fibra LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) sensible SECADO ( F.I. 18 ) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible fácil. Cuidado con su posterior apilamiento. APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) tablero contrachapado, mobiliario, instrumentos musicales ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 14

15 ÁLAMO NEGRO 4 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte en la longitud de vasos y fibras. SE OBSERVAN: Vasos de un considerable tamaño. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras de la madera acompañadas de radios. SE OBSERVAN: Radios con vasos a su alrededor. 15

16 ÁLAMO NEGRO 4 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 2,5m; espesor:10 a 55mm; anchura: 75 a 155mm; diámetro en punta delgada:+ de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura; defectos escasos: pocos nudos,... Chapa y tablero contrachapado: long. 1,2m; espesor: 3 a 25mm; diámetro en punta delgada: 35cm DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALAMO NEGRO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F U E N T E S I N F O R M A T I V A S F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid Fernando Najera. Valentín López. "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Foto macroscópica. Foto microscópica. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Normativa F.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote."Los álamos y los sauces".fao.roma 1980 F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 16

17 ALBARICOQUE 5 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas rosaceae prunus armeniaca ANGIOSPERMAS FRUTALES NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) albaricoquero, albergero, prisco, damasquillo, albracoquer ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) ha. Procedente de Asia Central y China, se cultiva en Murcia, Albacete, Valencia, Zaragoza, Alicante y Baleares. DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 3 a 6 m FORMA DE LA COPA irregular TRONCO / CORTEZA FLORES rosa pálido, solitarias CRECIMIENTO medio FOLLAJE escaso HOJAS aovadas, redondeadas FRUTOS drupa globulosa DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA marrón-grisáceo TONALIDAD OLOR FIBRA COLOR DE LA ALBURA marrón-grisáceo BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO marcados GRANO COLOR DEL DURAMEN marrón-grisáceo VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS marcados TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD Ccv Ccmp. Axial Módulo elasticidad DUREZA UNE / D.SHORE Cct Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr Flexión estática Cortante Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO CLAVADO COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 17

18 ALBARICOQUE 5 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de fibras, no apreciables SE OBSERVAN: Los vasos de tamaño variable agrupados. porque son muy pequeñas. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 400 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras de paredes gruesas desordenadas SE OBSERVAN: Dos radios de tamaño grande comparando con y de tamaño variable junto con radio y vasos. los vasos, también observamos fibras. 18

19 ALBARICOQUE 5 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA ( F.I. 21 ) DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALBARICOQUE SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 19700ha F U E N T E S I N F O R M A T I V A S F.I. ( 1 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 2 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 5 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) Foto macroscópica. Foto microscópica. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. Normativa F.I. ( 22 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 19

20 ALGARROBO 6 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas leguminosae ceratonia siliqua ANGIOSPERMAS IBÉRICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) Cataluña: garrofer, garrofí. Mallorca: garrover. Euskadi: marikoltze carob (Inglaterra), caroubier (Francia), karobenbaum (Alemania) Castilla: algarrobera, garrofera, garrubia. Galicia: alfarrobeira. ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) ha. Requiere suelos bien aireados y profundos, y clima mediterráneo templado. Situaciones asoleadas. DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 5-10 m FORMA DE LA COPA esférica irregular TRONCO / CORTEZA lisa, cenicienta FLORES rojizas, en racimos CRECIMIENTO lento FOLLAJE denso HOJAS alternas, folíolos ovalados FRUTOS legumbre aplastada DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA pardo-amarillenta TONALIDAD homogénea OLOR agradable FIBRA COLOR DE LA ALBURA blanco-amarillenta BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO marcados e iguales GRANO derecho COLOR DEL DURAMEN rojo-rosado VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS sí presenta RADIOS LEÑOSOS finos, inapreciables TEXTURA media ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD 0.82 Ccv 1.9% Comp. Axial Módulo elasticidad DUREZA UNE / D.SHORE dura Cct 2.5% Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr 6.6% Flexión estática Cortante Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO CLAVADO COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS TRANSMISIÓN ACÚSTICA baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS en corteza y hojas PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) durable PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) durable PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) durable Apreciada en ebanistería, suministra un buen carbón y excelente combustible, ebanistería, marquetería, culatas de armas. gran estabilidad. ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 20

21 ALGARROBO 6 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100 SE OBSERVAN: El ligero veteado y el corte longitudinal de los SE OBSERVAN: Uno de los vasos de la madera, que son poros. escasos V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras, con forma poligonal y muy parecidas SE OBSERVAN: Los radios de la madera, finos y poco aprecia- por columnas. Simulan a las fibras de coníferas. bles. Se confunden con las fibras. 21

22 ALGARROBO 6 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura. Parquets de espesores de 11mm. DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALGARROBO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : ha F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Maderas comerciales de frondosas peninsulares". Ministerio de Agricultura. Madrid Najera y Angulo. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. Foto macroscópica. Foto microscópica. "Mil maderas".editorial UPV. Madrid Manuel Soler. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Mil maderas".editorial UPV. Madrid Manuel Soler. Normativa "El aprovechamiento maderero". Ediciones M-P. Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 22

23 ALISO 7 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas betulaceae alnus glutinosa ANGIOSPERMAS IBERICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) Galicia: ameneiro Asturias: humero. Cataluña: vern. Inglaterra: common alder. Francia: aune commun. Logroño: vinagrera. País Vasco: altza. Italia: ontano commune. Portugal: amieiro. ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Se encuentra en Europa, desde Rusia a los países del sur. Sus masa forestales, su producción y su exportación son estables DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA de 20 a 30 m FORMA DE LA COPA abovedada TRONCO / CORTEZA gris claro, lisa FLORES masc.con escamas, fem estigmas rojos CRECIMIENTO medio FOLLAJE denso HOJAS redondeada, el borde con dientes FRUTOS pardos, como piñas pequeñas DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA marrón rojizo claro TONALIDAD OLOR - FIBRA recta COLOR DE LA ALBURA marrón rojizo claro BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO bien marcados GRANO fino COLOR DEL DURAMEN marrón rojizo claro VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS oscuros RADIOS LEÑOSOS anchos, forman vetas TEXTURA homogénea ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD kg/m3 Ccv 8.8% (0.29) Ccmp. Axial N/mm2 Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / D.SHORE blanda Cct 6.1% ( ) Comp. Perpend. 6.6 N/mm2 Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr 4% ( ) Flexión estática N/mm2 Cortante N/mm2 Cv Rt/r Flexión dinámica J/cm2 Hienda kg/cm PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO bueno CURVADO normal DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO bueno ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO bueno CLAVADO sin problemas COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO normal ATORNILLADO sin problemas REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS TRANSMISIÓN ACÚSTICA baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS no tiene AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) sensible PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) sensible SECADO ( F.I. 18 ) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible rápido, sin apenas defectos APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) tableros contrachapados, tornería, reglas y escuadras, juguetes, cepillos, rodillos para bobinas. ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 23

24 ALISO 7 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de vasos y fibras. SE OBSERVAN: Los vasos grandes, acompañados de fibras y dos radios V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras de esta madera,de un considerable SE OBSERVAN: Los radios que son muy finos en toda la madera tamaño y desiguales, junto con radios 24

25 ALISO 7 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 1,2m; diámetro en punta delgada: + de 15cm; fuste de escasa conicidad y curvatura. Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm Apeas y estacas: log. Mín. 250cm; diámetro máx. 15cm, mín. 8cm; conicidad máx. 2-3%; curvatura máx. 2,5% DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALISO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Foto macroscópica. Foto microscópica. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Normativa "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 25

26 ALMENDRO 8 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas rosaceae prunus dulcis ANGIOSPERMAS IBÉRICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) Castilla: almendral, arzollo, allozo. Cataluña: almetller, ameler, almond tree aumetller. Euskadi: almendrondo. Galicia: almendreiro, amendoeira ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) ha. Crece en climas cálidos y secos, poco exigente en suelos. En el interior de la Península se desarrolla bien, pero son sensibles a los fríos tardíos. DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 4-10m FORMA DE LA COPA irregular TRONCO / CORTEZA tortuoso, agrietado FLORES rosa pálido, precoces CRECIMIENTO medio FOLLAJE medio HOJAS simples, lanceoladas FRUTOS drupa auvada y comprimida DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA rojizo TONALIDAD OLOR FIBRA COLOR DE LA ALBURA BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO COLOR DEL DURAMEN VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD 1.01 Ccv Ccmp. Axial Módulo elasticidad DUREZA UNE / D.SHORE dura Cct Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr Flexión estática Cortante Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO CLAVADO COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) Se usa para confeccionar astiles, mangos,etc. Es muy buena como combustible. PINTURAS ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) LAXURES SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 26

27 ALMENDRO 8 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de vasos y fibras. También SE OBSERVAN: Los vasos de pequeñas dimensiones aislados. se ve el veteado de la madera. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 400 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras desordenadas y de tamaño variable. SE OBSERVAN: Dos radios de grandes dimensiones comparando con los vasos. 27

28 ALMENDRO 8 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Listones: 15x15, 38x38, 18x12, 60x35mm,... ( F.I. 21 ) DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALMENDRO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) "Mil maderas".editorial UPV. Madrid Manuel Soler. F.I. ( 4 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. F.I. ( 5 ) "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera Foto macroscópica. Foto microscópica. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera Normativa F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera 28

29 ALMEZ 9 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas ulmáceas celtis australis ANGIOSPERMAS IBÉRICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) Cataluña: lledoner. Valencia: llidoner, aligonero. alatonero (Aragón), lodoño (Nvarra), lodoeiro (Galicia), basaka (Euskadi), nesselbaum (Alemania). ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Se encuentra en la región mediterránea; es rústico. Soporta el frío intenso y la sequía. Sus masas forestales son importantes. Producción y exportación estables DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA m FORMA DE LA COPA esférica irregular TRONCO / CORTEZA lisa, cenicienta FLORES amarillentas CRECIMIENTO medio FOLLAJE denso HOJAS oval-lanceoladas FRUTOS drupa redondeada DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA pardo-grisácea TONALIDAD OLOR FIBRA recta o entrelazada COLOR DE LA ALBURA blanquecino-amarillenta BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO no muy marcados GRANO grueso, basto COLOR DEL DURAMEN oscuro VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS vetas amarillas RADIOS LEÑOSOS visibles, finos TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD 530 kg/m3 Ccv 14.0% Comp. Axial ---- Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / D.SHORE dura Cct 9.0% Comp. Perpend. 2.7 N/mm2 Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr 5.0% Flexión estática 75 N/mm2 Cortante 11 N/mm2 Cv Rt/r Flexión dinámica ---- Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO fácil CURVADO buenas aptitudes DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO fácil ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA kcal/mhºc CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO sin problemas CLAVADO sin problemas COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO sin problemas ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES impregnable BARNICES impregnable INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) no durable PINTURAS impregnable LAXURES impregnable INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) no durable XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) no durable Sin dificultades, se realiza rápidamente y apenas se producen defectos tonelería, carretería, instrumentos de viento, aperos, bastones, cañas de pescar, combustible, ornamental. ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) SECADO ( F.I. 18 ) APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 29

30 ALMEZ 9 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de la madera, se observa SE OBSERVAN: Un vaso de un pequeño tamaño, comparando la fibra recta y veteado. con las fibras. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras, generalmente muy parecidas en SE OBSERVAN: Los radios no muy marcados, pero sí que se tamaño y ordenadas. distingue una categoría de mayor grosor y otra menor. 30

31 ALMEZ 9 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura. Apeas y estacas: log. Mín. 250cm; diámetro máx. 15cm, mín. 8cm; conicidad máx. 2-3%; curvatura máx. 2,5% DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ALMEZ SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid Fernando Najera. Valentín López. "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Foto macroscópica. Foto microscópica. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. " Protección preventiva de la madera". AITIM. Madrid Fernando Perea Sanchez. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Normativa "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 31

32 ARCE 10 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas aceraceae acer pseudoplatanus ANGIOSPERMAS IBÉRICAS NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.1. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.1. 3 ) Castilla: falso plátano, plagairo, plagano. Cataluña: Inglaterra: sycomore. Francia: erable. Italia: acero blado, plàtan fals, arce blanco. Galicia: pradairo montano. Alemania: bergahom ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Centro de Europa y oeste de Asia. Sus masas forestales son estables y su producción y exportación escasas DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 5 a 30m FORMA DE LA COPA oval, trasovada TRONCO / CORTEZA gris, escamosa, no hendida FLORES amar-verd, en largos racimos CRECIMIENTO rápido al principio, lento después FOLLAJE denso HOJAS simples, opuestas, grandes FRUTOS en doble sámara (2 semillas infladas) DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA blanco/amarillo claro TONALIDAD OLOR - FIBRA recta u ondulada COLOR DE LA ALBURA blanco/amarillo claro BRILLO poco ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO fino COLOR DEL DURAMEN blanco/amarillo claro VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS elevado RADIOS LEÑOSOS visibles, rayas decorativas TEXTURA heterogénea ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD kg/m3 Ccv -- CMP. Axial N/mm2 Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / DORE 4.7 semidura Cct Comp. Perpend. -- Tracción prep.. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr Flexión estática N/mm2 Cortante N/mm2 Cv Rt/r Flexión dinámica J/cm2 Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO problemas, fibra entrelazada CURVADO bueno por vapor DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h DESENRROLLO problemas, fibra entrelazada ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja CEPILLADO problemas, fibra entrelazada CLAVADO sin problemas COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO problemas, fibra entrelazada ATORNILLADO sin problemas REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS TRANSMISIÓN ACÚSTICA baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES BARNICES INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) sensible PINTURAS LAXURES INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) sensible SECADO ( F.I. 18 ) XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible bueno al aire pero puede aparecer el azulado APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) chapas para recubrimientos decorativos, mobiliario y ebanistería, carpintería interior, tornería ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 32

33 ARCE 10 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200 SE OBSERVAN: El corte longitudinal de vasos y fibras.se SE OBSERVAN: Los vasos de gran tamaño, acompañados de observa el veteado de esta madera, por la fibra entrelazada fibras y radios. V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Numerosas fibras parte estructural de la madera SE OBSERVAN: Los radios, los cuales se alternan más finos y más gruesos. 33

34 ARCE 10 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA ( F.I. 21 ) DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura. Chapas; tablillas base: long. 1,2m; diámetro de punta delgada: 25cm, mín.20cm; fuste de escasa conicidad DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE ARCE SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid Fernando Najera. Valentín López. "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid Diego Rivera. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Foto macroscópica. Foto microscópica. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Especies de maderas". AITIM. Madrid Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez Normativa "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona Rafael Moro. 34

35 BILINGA 11 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas XVII-MAGNOLIOPHYTA MAGNOLEOPSIDA RUBIALES RUIACEAE NAUCLEA DIDERICHII MERRILL África I NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 ) SIERRA LEONA: BURUNDI; COSTA DE MARFIL: BADI; GHANA: KUSIA ESPAÑOL: BILINGA, BELINGA, ALOMA; INGLES: OPEPE, BILINGA; NIGERIA: OPEPE; UGANDA: KILLINGI; ANGOLA: ENGOLO; GABON: BILINGA FRANCES: BILINGA, GULU-MAZA; ITALIANO: BILINGA; ALEMAN: BILINGA ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 ) Grandes masas forestales en África Occidental (desde Costa de Marfil hasta el Zaire) DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 ) ALTURA 40m FORMA DE LA COPA redonda-cilindrica TRONCO / CORTEZA diam. 150cm. FLORES CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 ) COLOR PROBETA anaranjada TONALIDAD anaranjada OLOR sin olor caract. FIBRA entrelazada COLOR DE LA ALBURA blanco-amarillo BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO medio COLOR DEL DURAMEN naranja-oro VETEADOS, BANDAS Y FIGURAS vetas amarillas RADIOS LEÑOSOS TEXTURA ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 ) DENSIDAD kg/m3 Ccv 14% Comp. Axial N/mm2 Módulo elasticidad N/mm2 DUREZA UNE / D.SHORE 5,7-6,2 Cct 7,5-8,0% Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra HIGROSCOPICIDAD Ccr 4,5-8,0% Flexión estática N/mm2 Cortante 8,5-9,8 N/mm2 Cv Rt/r Flexión dinámica 3,0-4,0 J/cm2 Hienda PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 ) ASERRADO Equipos G. potencia CURVADO Malas aptitudes DILATACIÓN TÉRMICA DIFUSIVIDAD TÈRMICA DESENRROLLO Malas aptitudes ENCOLADO Sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA CEPILLADO Malas aptitudes CLAVADO TALADROS PREVIOS COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 ) MOLDURADO Malas aptitudes ATORNILLADO TALADROS PREVIOS REACCIÓN AL FUEGO (UNE ) ENSAYO DE FUEGO PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS TRANSMISIÓN ACÚSTICA CONTENIDO DE SÍLICE TOXICIDAD OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 ) SABOR PUNTO DE ROCÍO RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 ) HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) MUY RESISTENTE PROTECTORES Regular BARNICES Regular INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA) MUY RESISTENTE PINTURAS Regular LAXURES Regular INSECTOS SOCIALES-TERMITAS (DURAMEN) MUY RESISTENTE XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) MUY RESISTENTE celulas 7 del CTBA; 5 del CTFT, 16 del PMTA; T6-D2 y T3-D1 del FPLM y E del PRL APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 ) con fines estructurales, muelles, embarcaderos, cubiertas, BS traviesas ffcc, carpinterias de exterior ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO SECADO ( F.I. 18 ) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 35

36 BILINGA 11 E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100 SE OBSERVAN: SE OBSERVAN: VASOS V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 400 SE OBSERVAN: SE OBSERVAN: RADIOS FIBRAS 36

37 BILINGA 11 COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA VER ANEXOS DE SUMINISTRADORES ( F.I. 21 ) DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO ( F.I. 22 ) MASA FORESTAL DE SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : F.I. ( 1 ) F.I. ( 2 ) F.I. ( 3 ) F.I. ( 4 ) F.I. ( 5 ) F.I. ( 6 ) F.I. ( 7 ) F.I. ( 8 ) F.I. ( 9 ) F.I. ( 10 ) F.I. ( 11 ) F.I. ( 12 ) F.I. ( 13 ) F.I. ( 14 ) F.I. ( 15 ) F.I. ( 16 ) F.I. ( 17 ) F.I. ( 18 ) F.I. ( 19 ) F.I. ( 20 ) F.I. ( 21 ) F.I. ( 22 ) F U E N T E S I N F O R M A T I V A S "ESPECIES DE MADERAS "ED.AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON; "ESPECIES DE MADERAS "ED.AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON; "ESPECIES DE MADERAS "ED.AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON; LA MADERA, HUGH JOHNSON LA MADERA, HUGH JOHNSON GUIA DE MADERAS DE LA AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON LABORATORIO DE MATERIALES ETSAM LABORATORIO DE MATERIALES ETSAM "ESPECIES DE MADERAS "ED.AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON; "ESPECIES DE MADERAS "ED.AITIM/LA MADERA, HUGH JOHNSON; GUIA DE MADERAS DE LA AITIM/ LABORATORIO DE MATERIALES ETSAM GUIA DE MADERAS DE LA AITIM GUIA DE MADERAS DE LA AITIM GUIA DE MADERAS DE LA AITIM GUIA DE MADERAS DE LA AITIM LA MADERA, HUGH JOHNSON GUIA DE MADERAS DE LA AITIM LA MADERA. ORIGEN, EXPLOTACION Y APLICACIONES DEL RECURSO NATURAL MAS ANTIGUO, HUGH JOHNSON 37

M A D E R A S ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

M A D E R A S ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 ) RETAMA MACHO 33 T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE XVII dicotiledóneas leguminacea spartium junceum ANGIOSPERMAS IBERICAS

Más detalles

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul ABEDUL Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul 0,65 kg/m 3 madera semipesada 0,38 % madera estable 1,4% sin tendencia a atejar 3,1 madera semidura 1.548 kg/cm 2 170.000 kg/cm

Más detalles

ALISo rojo. Denominación Científica: Alnus rubra Bong. Española: Aliso rojo. Aliso americano. Red Alder. Procedencia

ALISo rojo. Denominación Científica: Alnus rubra Bong. Española: Aliso rojo. Aliso americano. Red Alder. Procedencia ALISo rojo Científica: Alnus rubra Bong. Española: Aliso rojo. Aliso americano. Red Alder. Albura y duramen: blanco amarillento a marrón amarillento Grano: Fino 0,45 kg/m 3. Madera ligera 0,41 % madera

Más detalles

CLASES MADERAS TROPICALES. Acajou o Samanguila. Ficha técnica

CLASES MADERAS TROPICALES. Acajou o Samanguila. Ficha técnica CLASES MADERAS TROPICALES Acajou o Samanguila color albura: blanco crema amarillento. color duramen: rosa pálido o rojo pálido, que se oscurece a marrón. Albura diferenciada. centro, este y oeste de Semipesada.

Más detalles

TABLONES Y TABLAS DE MADERAS TROPICALES

TABLONES Y TABLAS DE MADERAS TROPICALES TABLONES Y TABLAS DE MADERAS AYOUS BOSSÉ Albura: de blanco cremoso a blanco amarillento pálido Densidad: 380 kg/m3. Madera pesada Dureza: 1,2. Madera blanda Tendencia a curvarse: mediana. Madera persistente

Más detalles

TARIMA MACIZA IPE TARIMA» MACIZA

TARIMA MACIZA IPE TARIMA» MACIZA TARIMA» MACIZA TARIMA MACIZA TARIMA MACIZA BARNIZADA OPTIMAX-CERAMIC MICROBISELADA Medidas: 21 x 95 mm. Largos: 400 / 1600 mm. Maderas: Roble, Jatoba, Sucupira, Massaranduba, Ipe, Tauari y Merbau. TARIMA

Más detalles

Grupo MADERAS TROPICALES AFRICA

Grupo MADERAS TROPICALES AFRICA Grupo MADERAS TROPICALES AFRICA Página 1 de 7 IROKO 26MM Código: 116000026 Denominación: IROKO 26MM Nº de Proveedor: P00000 Página 2 de 7 IROKO 38MM. Código: 116000038 Denominación: IROKO 38MM. Nº de Proveedor:

Más detalles

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección.

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección. Tema 3 : LA MADERA. 0-INTRODUCCION. La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Desde siempre ha proporcionado combustible, herramientas y protección. 1.-ORIGEN. La madera es

Más detalles

CONÍFERAS ABETO ROJO. Denominación Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo

CONÍFERAS ABETO ROJO. Denominación Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo ABETO ROJO Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo 0,45 kg/m 3 madera ligera Coeficiente de contracción volumétrico 0,44 % madera estable Relación entre contracciones 2,1% tendente a alabear

Más detalles

CONÍFERAS ABETO ROJO. Denominación Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo

CONÍFERAS ABETO ROJO. Denominación Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo ABETO ROJO Científica: Picea abies Karst Española: Abeto rojo 0,45 kg/m 3 madera ligera o Coeficiente de contracción volumétrico 0,44 % madera estable o Relación entre contracciones 2,1% tendente a alabear

Más detalles

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MADERA. Dr. Javier Piqué del Pozo 1/49

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MADERA. Dr. Javier Piqué del Pozo 1/49 ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MADERA Dr. Javier Piqué del Pozo 1/49 ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA MADERA Dr. Javier Piqué del Pozo 2 Bosque latifoliadas: clima tropical Bosque coníferas: climas templados

Más detalles

HACIENDO HISTORIA ANTIGÜEDAD: MODERNIDAD:

HACIENDO HISTORIA ANTIGÜEDAD: MODERNIDAD: LAS MADERAS HACIENDO HISTORIA ANTIGÜEDAD: El primer material de construcción (cabaña) Armas defensivas (lanza, arco...) Combustible (hogueras...) Vigas y viguetas MODERNIDAD: Se sustituye por su limite

Más detalles

Membrillero. Variedad Wranja

Membrillero. Variedad Wranja Membrillero Variedad Wranja Cydonia oblonga El Membrillero es un pequeño árbol de hoja caduca, que no suele superar los 5 metros de altura. Tiene la copa abierta y poco densa. En primavera, en las axilas

Más detalles

TERMINACIONES FINAS EN MADERA

TERMINACIONES FINAS EN MADERA MADERAS NUEVAS - NORTEAMERICANAS EUROPEAS ABETO CANADIENSE NOMBRES COMUNES ESPESORES Abeto, Spruce, Fir. Norte de British Columbia Canadá. 2 (38 mm cepillado 4 caras). 6 y 8. 4.90 mt. La madera de Abeto

Más detalles

CUANGARE O OTOBO. Información General

CUANGARE O OTOBO. Información General CUANGARE O OTOBO Información General Nombre Científico : Dialyanthera gracilipes Nombre Comercial : Cuangare Nombre Completo : Dialyanthera gracilipes A.C. Sm. Autor : A.C. Sm. Sinónimos : Otoba gracilipes

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 118 FAMILIA MADERA QUINA QUINA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 118 FAMILIA MADERA QUINA QUINA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 118 FAMILIA 20720034

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA MADERA CACHIMBO (Fuente: Confederación Nacional de la Madera)

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA MADERA CACHIMBO (Fuente: Confederación Nacional de la Madera) ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA MADERA CACHIMBO (Fuente: Confederación Nacional de la Madera) NOMBRE Y FAMILIA: Nombre Internacional : Bacú (Ven) Nombre Cientifico : Cariniana domesticata Martius Nombre

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 91 FAMILIA MADERA CUMALA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 91 FAMILIA MADERA CUMALA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 91 FAMILIA 20720019

Más detalles

1. Características microscópicas: 2. Características macroscópicas: 3. Características físicas: 4. Características mecánicas:

1. Características microscópicas: 2. Características macroscópicas: 3. Características físicas: 4. Características mecánicas: 3.Maderas nacionales y de importación. Coníferas y frondosas. 3.1.Características de la madera 1. Características microscópicas: Fibra 2. Características macroscópicas: Dimensiones de la madera en rollo

Más detalles

DURA TARIMAS FLOTANTES, S.L.

DURA TARIMAS FLOTANTES, S.L. DURA TARIMAS FLOTANTES, S.L. FICHA TECNICA ROBLE EUROPEO ELEGANCE 3 LAMAS NOMBRE BOTANICO: QUERCUS ROBUR FAMILIA: FAGACEAE Descripción de la madera: El color de la madera de albura varia del crema al marrón

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 86 FAMILIA MADERA LUPUNA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 86 FAMILIA MADERA LUPUNA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 86 FAMILIA 20720011

Más detalles

Productos 2018 DECK PROJECT

Productos 2018 DECK PROJECT Productos 2018 DECK PROJECT Madera Natural Qué es el Mader Natural? La madera natural fue el primer material de construcción del que dispuso el hombre. Además de usarla como combustible y como arma defensiva,

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 89 FAMILIA MADERA QUILLOBORDÓN

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 89 FAMILIA MADERA QUILLOBORDÓN PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 89 FAMILIA 20720016

Más detalles

LISTONES ABETO 10/01/2017

LISTONES ABETO 10/01/2017 LISTONES ABETO LISTONES DE 3 METROS LISTÓN DE ABETO 138604 / WOODWORK - Albura: Entre blanca y amarilla. - Duramen: Entre blanco amarillento y blanco rojizo. - Fibra: Recta. - Grano: Fino. Singularidades:

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA MADERA TULPAY O MASHONASTE

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA MADERA TULPAY O MASHONASTE PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 119 FAMILIA 20720037

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 121 FAMILIA MADERA HUIMBA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 121 FAMILIA MADERA HUIMBA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 121 FAMILIA 20720039

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 106 FAMILIA MADERA SHIHUAHUACO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 106 FAMILIA MADERA SHIHUAHUACO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 106 FAMILIA 20720027

Más detalles

MERBAU. Nombre: Merbau. Procedencia: Sudeste de Asia y Oceanía. Nombre científico: Intsia spp. Descripción:

MERBAU. Nombre: Merbau. Procedencia: Sudeste de Asia y Oceanía. Nombre científico: Intsia spp. Descripción: MERBAU Nombre: Merbau Procedencia: Sudeste de Asia y Oceanía Nombre científico: Intsia spp Albura: Amarillo pálida con reflejos verdosos Color: Marrón anaranjado a bronce y marron oscuro Direccion de la

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 90 FAMILIA MADERA COPAIBA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 90 FAMILIA MADERA COPAIBA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 90 FAMILIA 20720018

Más detalles

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Madera y derivados. Materiales de construcción. La madera La madera es una materia prima vegetal que se extrae de los tallos leñosos de los árboles. Está compuesta por fibras de celulosa y lignina aunque

Más detalles

COLECCIÓN OTRAS MADERAS

COLECCIÓN OTRAS MADERAS COLECCIÓN OTRAS MADERAS T A R I FA P V P 2 0 1 8 NUESTRAS MADERAS FRONDOSAS Maderas estables y resistentes. Ofrecen una diversidad de tonalidades con un veteado muy caprichoso que permite crear ambientes

Más detalles

TABLONES Y TABLAS DE PINO Y ABETO TABLONES Y TABLAS DE PINO Y ABETO. / / Tel.

TABLONES Y TABLAS DE PINO Y ABETO TABLONES Y TABLAS DE PINO Y ABETO. /  / Tel. TABLONES Y TABLAS DE PINO MADERA PINO FLANDES Albura: amarillo clara Duramen: rojizo. Bien diferenciado de la albura y anillos muy marcados Grano: entre mediano y fino Densidad: 510 kg/m3. Madera pesada

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 84 FAMILIA MADERA QUINILLA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 84 FAMILIA MADERA QUINILLA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 84 FAMILIA 20720008

Más detalles

TARIMA» FLOTANTE TARIMA FLOTANTE IPE PINO

TARIMA» FLOTANTE TARIMA FLOTANTE IPE PINO » FLOTANTE FLOTANTE ARCE CEREZO FRESNO HAYA IPE JARANA JATOBA MASSARANDUBA MERBAU PINO ROBLE SUCUPIRA TAUARI TECA » FLOTANTE» ARCE ARCE Especie implantada en el centro de Europa y en el oeste de Asia.

Más detalles

Materiales de Construcción

Materiales de Construcción Juan Antonio Polanco Madrazo Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García DPTO. DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES Este tema se publica bajo Licencia: CreaBve Commons BY- NC- ND 4.0 La

Más detalles

Unidad 2 Maderas maciza Árbol - tablones. Dis. Industrial Mariana Taverna

Unidad 2 Maderas maciza Árbol - tablones. Dis. Industrial Mariana Taverna Unidad 2 Maderas maciza Árbol - tablones Dis. Industrial Mariana Taverna Para poder seleccionar el tipo de madera mas adecuado para cada diseño es importante saber las características del material. Dis.

Más detalles

MÓDULO II: La madera en el tejido industrial E S P E C I E S U T I L I Z A D A S T E M A 1 :

MÓDULO II: La madera en el tejido industrial E S P E C I E S U T I L I Z A D A S T E M A 1 : MÓDULO II: La madera en el tejido industrial T E M A 1 : E S P E C I E S U T I L I Z A D A S ESPECIES UTILIZADAS... 1 Chapas para recubrimientos decorativos y tableros contrachapados decorativos... 1 Tableros

Más detalles

CURSO CONSTRUCIÓN EN MADEIRA CÁLCULO ESTRUTURAS

CURSO CONSTRUCIÓN EN MADEIRA CÁLCULO ESTRUTURAS CURSO CONSTRUCIÓN EN MADEIRA CÁLCULO ESTRUTURAS 23-24 Outubro 2008 6-7 Novembro 2008 Título: Propiedades físicas e mecánicas da madeira Ponente: Azahara Soilán Cañás Organismo/Empresa: CIS Madeira ESTRUCTURA

Más detalles

Se encuentra principalmente en la zona continental de estados Unidos y el este de Canadá. Sus masas forestales son importantes.

Se encuentra principalmente en la zona continental de estados Unidos y el este de Canadá. Sus masas forestales son importantes. TARIMAS DE OFERTA FICHA TECNICA HAYA NOMBRE BOTANICO: FAGUS SYLVATICA FAMILIA: FAGACEAE Descripción de la madera: La madera de albura no se diferencia del duramen. Su color varía de un blanco anaranjado

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 87 FAMILIA MADERA CATAHUA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 87 FAMILIA MADERA CATAHUA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 87 FAMILIA 20720014

Más detalles

ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA

ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA ENSAYOS SOBRE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA Los ensayos se realizan de acuerdo con las normas UNE, UNE-EN o Guías EOTA vigentes. En casos especiales se pueden definir protocolos específicos

Más detalles

POLARIDAD La madera tiene carácter polar, y por tanto, tiene afinidad con los productos polares, como puede ser el agua, los pegamentos de carácter po

POLARIDAD La madera tiene carácter polar, y por tanto, tiene afinidad con los productos polares, como puede ser el agua, los pegamentos de carácter po ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA MADERA Siempre que se trate sobre estructura y composición de la madera, hay que tener en cuenta tres propiedades: Anisotropía Higroscopicidad Polaridad ANISOTROPIA Los anillos

Más detalles

STRATUM PISOS LAMINADOS PISOS DE MADERA DECKS COCINAS

STRATUM PISOS LAMINADOS PISOS DE MADERA DECKS COCINAS catálogo 2017 STRATUM PISOS LAMINADOS PISOS DE MADERA DECKS COCINAS Nada puede igualar la calidez, la durabilidad y el estilo atemporal que un hermoso piso de madera natural trae a una habitación. Nos

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 93 FAMILIA MADERA HIGUERILLA O CARAPACHO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 93 FAMILIA MADERA HIGUERILLA O CARAPACHO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 93 FAMILIA 20720022

Más detalles

TIPOS DE MADERA sábado 19 de octubre de 2013

TIPOS DE MADERA sábado 19 de octubre de 2013 TIPOS DE MADERA MADERA Es una materia prima de origen vegetal que se obtiene de los arboles. Químicamente esta formada por los siguientes compuestos. Fibras de celulosa---------lignina. COMPOSICION QUIMICA

Más detalles

APLICACIONES Carpintería y mueble. Estructurales. Automoción. Otros (envases y embalajes, maquetismo, instrumentos musicales, etc.).

APLICACIONES Carpintería y mueble. Estructurales. Automoción. Otros (envases y embalajes, maquetismo, instrumentos musicales, etc.). TABLERO CONTRACHAPADO DEFINICIÓN Es un tablero que se obtiene encolando chapas de madera de forma que las fibras de las chapas consecutivas forman un ángulo determinado, generalmente recto, con objeto

Más detalles

Abeto. Denominación. Científica: Picea abies Karst Española: Abeto. Propiedades Físicas

Abeto. Denominación. Científica: Picea abies Karst Española: Abeto. Propiedades Físicas Abeto Científica: Picea abies Karst Española: Abeto Densidad aparente al 12% de humedad 450 kg/m3 - madera ligera Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrico:... 0.44% - madera estable

Más detalles

EXOTIC FOREST COMPANY Pisos y decking en madera maciza

EXOTIC FOREST COMPANY Pisos y decking en madera maciza COMPAÑÍA COLOMBIANA INDUSTRIAL MADERERA DE EXPORTACIÓN EXOTIC FOREST COMPANY CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD Toda la información contenida en este documento es proporcionada con confidencialidad con el único

Más detalles

QUIENES SOMOS? w w w. c i c l o n d. c o m

QUIENES SOMOS? w w w. c i c l o n d. c o m QUIENES SOMOS? CICLÓN D SAS, es una sociedad colombiana, legalmente constituida e inscrita en la cámara de comercio de Cartagena, mediante documento privado, identificada con Nit: 901.041.651.-9. Especializados

Más detalles

GUÍAS TÉCNICAS DE MADERA EN CONSTRUCCIÓN

GUÍAS TÉCNICAS DE MADERA EN CONSTRUCCIÓN ASEMAD 2010 www.asemad.com ISBN 978-84-95077-36-3 GUÍAS TÉCNICAS DE MADERA EN CONSTRUCCIÓN Especies de madera Anexo Edición: ASEMAD Asociación Valenciana de Empresarios de Carpintería y Afines Calle Balmes,

Más detalles

C O L E C C I Ó N S A V A N N A H T A R I F A S P V P V 2

C O L E C C I Ó N S A V A N N A H T A R I F A S P V P V 2 COLECCIÓN SAVANNAH T A R I F A S P V P 2 0 1 5 V 2 NATURALMENTE, LA MADERA Los maestros artesanos, artistas, diseñadores y arquitectos dicen que cuanto más se usa la madera más bonita se vuelve. Los suelos

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 116 FAMILIA MADERA CEDRILLO O QUILLOSISA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 116 FAMILIA MADERA CEDRILLO O QUILLOSISA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 116 FAMILIA 20720032

Más detalles

TALLER TRIDIMENSIONAL DE MADERA

TALLER TRIDIMENSIONAL DE MADERA TALLER TRIDIMENSIONAL DE MADERA 1 INDICE Introducción a la madera Pág. 3 Composición de la madera Pág. 4 Caracteristicas de la madera Pág. 5-7 Estructura Pág. 8 Ejercicio Pág. 9 Procedimiento Pág. 10-12

Más detalles

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul ABEDUL Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul 0,65 kg/m 3 madera semipesada 0,38 % madera estable 1,4% sin tendencia a atejar 3,1 madera semidura 1.548 kg/cm 2 170.000 kg/cm

Más detalles

2 Tipos de materiales

2 Tipos de materiales Unidad 5. Materiales de uso técnico. Maderas y derivados 1 Obtención de los materiales Tecnologías I / Resumen Unidad 5 Extracción. Los recursos naturales que utilizamos para la obtención de materiales

Más detalles

La Madera en la Construcción

La Madera en la Construcción La Madera en la Construcción primeros elementos que utilizó el hombre para construir sus viviendas Usos: elemento estructural revestimientos muebles Cubiertas - etc. Origen orgánico vegetal - fibras de

Más detalles

MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA

MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA TEMA 2 MATERIALES TECNOLOGICOS, HERRAMIENTAS Y MADERA TECNOLOGÍA 1º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? MATERIAL NATURAL TRANSFORMADO PROPIEDADES DE LOS MATERIALES HERRAMIENTAS MADERA TIPOS DE

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 105 FAMILIA MADERA EUCALIPTO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 105 FAMILIA MADERA EUCALIPTO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 105 FAMILIA 20720026

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 85 FAMILIA MADERA CAPIRONA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 85 FAMILIA MADERA CAPIRONA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 85 FAMILIA 20720009

Más detalles

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA Altura: 2-3 MTS. Diámetro: 2-3 MYS. Sombra: Escasa Crecimiento: Rápido Hoja: Perenne Flor:

Más detalles

CHANUL DESCRIPCIÓN GENERAL

CHANUL DESCRIPCIÓN GENERAL CHANUL Nombre Científico : Humiriastrum procerum Nombre Comercial : Chanul Nombre Completo : Humiriastrum procerum (Little) Cuatrec. Autor : (Little) Cuatrec. Sinónimos : Humiria procera Little, Sacoglottis

Más detalles

Sección transversal X 25 Seccidn tangencia1 X 25

Sección transversal X 25 Seccidn tangencia1 X 25 Cedro y cedro de Misiones [en toda América-la Sección transversal X 25 Seccidn tangencia1 X 25 Córtese esta línea Sección transversal x 75 Sección tangevial x 75 de diámetro corteza castaño-grisácea, rugosa.

Más detalles

ACAJOU FRONDOSAS TROPICALES. Denominación Científica: Khaya spp Española: Acajú Caoba de África Samanguila Aspecto

ACAJOU FRONDOSAS TROPICALES. Denominación Científica: Khaya spp Española: Acajú Caoba de África Samanguila Aspecto ACAJOU Científica: Khaya spp Española: Acajú Caoba de África Samanguila Densidad aparente al 12% de humedad 0,51 kg/m 3 semiligera Estabilidad dimensional Coeficiente de contracción volumétrico 0,41 %

Más detalles

137 Populus nigra L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Deslinde, Pina de Ebro (27/08/2013) Populus nigra L. NOMBRE VULGAR DESCRIPCIÓN CLAVES DE DETERMINACIÓN

137 Populus nigra L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Deslinde, Pina de Ebro (27/08/2013) Populus nigra L. NOMBRE VULGAR DESCRIPCIÓN CLAVES DE DETERMINACIÓN CLAVES DE DETERMINACIÓN Familia Salicaceae Árboles o arbustos dioicos Hojas simples. Flores en amento, sin perianto. Flores con dos estambres soldados por los filamentos, dando la apariencia de uno. Frutos

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 92 FAMILIA MADERA CACHIMBO ROJO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 92 FAMILIA MADERA CACHIMBO ROJO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 92 FAMILIA 20720021

Más detalles

Porque es un material confortable. La madera por su estructura es un excelente aislante térmico y acústico, lo que contribuye tanto al confort

Porque es un material confortable. La madera por su estructura es un excelente aislante térmico y acústico, lo que contribuye tanto al confort POR QUÉ ELEGIR LA TARIMA FLOTANTE IMA COMO PAVIMENTO? Porque es un material que se adapta a todas las funciones, diseños y sistemas de instalación. Porque es un material natural. Cada tabla en una instalación

Más detalles

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid álamo, chopo Familia Salicaceae. Género Populus L. ESPECIES MÁS FRECUENTES: Populus nigra L. es la especie más frecuente, cultivada a lo largo de los caminos.

Más detalles

tractia Especialistas en madera para exterior

tractia Especialistas en madera para exterior tractia Especialistas en madera para exterior tractia Una combinación que aporta. Tractia es una empresa liderada por un equipo joven y dinámico con capacidad para afrontar cualquier reto, avalado por

Más detalles

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES

TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES TABLEROS DERIVADOS DE LA MADERA ESTRUCTURALES DEFINICIÓN Son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales. A diferencia de los tableros normales, los valores de sus propiedades mecánicas

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Propiedades físicas PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Densidad: Nos indica el peso de un material teniendo en cuenta su tamaño. Un material que pesa mucho y ocupa poco volumen es muy denso, por ejemplo en

Más detalles

LA MADERA. La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles

LA MADERA. La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada lignina. Por

Más detalles

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino a chapa o desenrollo

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino a chapa o desenrollo Observatorio de precios de productos forestales Madera con destino a chapa o desenrollo Publicado 30/9/2015 1 Los precios de la madera se presentan en m3 con corteza a pie de fábrica. En el documento Análisis

Más detalles

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra Observatorio de precios de productos forestales con destino de Sierra 30/10/2014 Observatorio de precios de Sierra 1 Los precios de la madera se presentan en m 3 con corteza a pie de fábrica. En el documento

Más detalles

1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN

1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. La madera es: a) La parte seca de los árboles y arbustos. b) Los tallos leñosos de

Más detalles

Fagaceae. Quercus coccifera L. Quercus rotundifolia Lam. Quercus suber L. Quercus faginea Lam. Quercus suber x Quercus rotundifolia

Fagaceae. Quercus coccifera L. Quercus rotundifolia Lam. Quercus suber L. Quercus faginea Lam. Quercus suber x Quercus rotundifolia Son árboles o arbustos de hoja caduca, persistentes o marcescentes. Hojas simples, dispuestas de forma alterna, margen entero o lobado. Presenta flores unisexuales, las masculinas en forma de inflorescencias

Más detalles

TABLONES Y TABLAS MADERAS NOBLES TABLONES Y TABLAS DE MADERAS NOBLES. info@maderasdanielfuster.com / www.maderasdanielfuster.com / Tel.

TABLONES Y TABLAS MADERAS NOBLES TABLONES Y TABLAS DE MADERAS NOBLES. info@maderasdanielfuster.com / www.maderasdanielfuster.com / Tel. TABLONES Y TABLAS DE MADERAS ALISO ROJO / AMERICANO / ALDER ALISO EUROPEO Albura: blanco amararillento a marrón amarillento Duramen: blanco amararillento a marrón amarillento Densidad: 450 kg/m3. Madera

Más detalles

La Madera en la Construcción

La Madera en la Construcción La Madera en la Construcción primeros elementos que utilizó el hombre para construir sus viviendas Usos: elemento estructural revestimientos muebles Cubiertas - etc. Origen orgánico vegetal - fibras de

Más detalles

IES FRANCISCO HERNANDEZ MONZON DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO LA MADERA. forman la madera.

IES FRANCISCO HERNANDEZ MONZON DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO LA MADERA. forman la madera. LA MADERA 1. LA MADERA La madera es una materia prima de origen vegetal, que constituye los tallos leñosos (troncos) de los árboles y arbustos. Las partes del tronco son: a. La corteza es la capa más exterior

Más detalles

La Flora. en La. Zona. del. Karso. La Organización. La misión. Dirección Postal: Urb. La Cumbre 497 Ave. E. Pol Box 230 San Juan PR

La Flora. en La. Zona. del. Karso. La Organización. La misión. Dirección Postal: Urb. La Cumbre 497 Ave. E. Pol Box 230 San Juan PR La Organización Ciudadanos Del Karso (CDK) es una organización sin fines de lucro incorporada bajo las leyes del Estado Libre Asociado. Su Junta de Directores esta compuesta por científicos, ambientalistas,

Más detalles

CATALOGO CIPRÉS COMÚN P&C MADERAS. Cupressus lusitánica

CATALOGO CIPRÉS COMÚN P&C MADERAS. Cupressus lusitánica CATALOGO P&C MADERAS CIPRÉS COMÚN Cupressus lusitánica Nombre Científico: Cupressuslusitánica Mill. Nombre Común: Ciprés Ciprés común Sinonimia.CupressuscoulteriForbes; Cupressus glauca A. B. Lambert;

Más detalles

MADERAS. Raulí. Lingue

MADERAS. Raulí. Lingue CATÁLOGO 2018 MADERAS Raulí La textura de esta madera es fina y homogénea, presentando un veteado muy suave. Madera elástica, fácil de trabajar, cepillar y encolar. Tiene excelentes características físicas

Más detalles

Kangerana (Alemania) Cancharana (Argentina) Canharana (Brasil)

Kangerana (Alemania) Cancharana (Argentina) Canharana (Brasil) Kangerana (Alemania) Cancharana (Argentina) Canharana (Brasil) Sección Transversal x 23 Sección Tangencial x 25 Sección Transversal x 75 Sección Tangencial x 75 Arbol de altura mediana pero con un fuste

Más detalles

OBJETIVOS CONCRETOS. Conocer la naturaleza, propiedades y clasificación de la madera. Conocer los elementos que forman el equipo.

OBJETIVOS CONCRETOS. Conocer la naturaleza, propiedades y clasificación de la madera. Conocer los elementos que forman el equipo. OBJETIVOS CONCRETOS Conocer la naturaleza, propiedades y clasificación de la madera. Conocer el fundamento teórico del Georradar. Conocer los elementos que forman el equipo. Conocer el software para la

Más detalles

MasTiposde.com LA MADERA

MasTiposde.com LA MADERA MasTiposde.com LA MADERA LA MADERA ES UN MATERIAL DE ORIGEN VEGETAL QUE SE OBTIENE DE LOS ÁRBOLES COMPOSICIÓN DE LA MADERA La madera se compone de fibras de celulosa unidas mediante una sustancia llamada

Más detalles

Propiedades de la madera de tres especies de árboreas: Quercus durifolia, Prosopis aff. velutina y Olneya tesota

Propiedades de la madera de tres especies de árboreas: Quercus durifolia, Prosopis aff. velutina y Olneya tesota www Propiedades de la madera de tres especies de árboreas: Quercus durifolia, Prosopis aff. velutina y Olneya tesota Propiedades de la madera de tres especies de árboreas: Quercus durifolia, Prosopis aff.

Más detalles

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra Observatorio de precios de productos forestales con destino de Sierra Publicado 30/9/2015 1 Los precios de la madera se presentan en m 3 con corteza a pie de fábrica. En el documento Análisis de precios

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 109 FAMILIA MADERA ACEITE CASPI

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 109 FAMILIA MADERA ACEITE CASPI PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 109 FAMILIA 20720031

Más detalles

LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA

LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA LA MADERA 1. DEFINICIÓN 2. COMPOSICÓN DE LA MADERA 3. PROPIEDADES DE LA MADERA 4. OBTENCIÓN Y TRANSPORTE DE LA MADERA A. TALADO B. TRANSPORTE C. TROCEADO D. SECADO 5. TIPOS DE MADERA A. MADERAS BLANDAS

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 108 FAMILIA MADERA MARUPA

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 108 FAMILIA MADERA MARUPA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 108 FAMILIA 20720030

Más detalles

El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería

El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería Castanea sativa Castaño El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería Hoja: entera, caduca Forma: oblonga Borde: serrado Los insectos

Más detalles

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 83 FAMILIA MADERA HUYRURO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 83 FAMILIA MADERA HUYRURO PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Oficina General de Tecnologías de la Información FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 83 FAMILIA 20720007

Más detalles

La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y muy fácil de trabajar.

La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y muy fácil de trabajar. 1. LA MADERA Qué es la madera? La madera es una de las materias primas de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco), encontrando su parte

Más detalles

ACAJOU FRONDOSAS TROPICALES. Defectos característicos: Tensiones de. crecimiento, corazón blando.

ACAJOU FRONDOSAS TROPICALES. Defectos característicos: Tensiones de. crecimiento, corazón blando. Defectos característicos: Tensiones de ACAJOU crecimiento, corazón blando. Científica: Khaya spp Española: Acajú Caoba de África Samanguila Densidad aparente al 12% de humedad 0,51 kg/m3 semiligera Estabilidad

Más detalles

Álbum de hojas de árbol

Álbum de hojas de árbol Álbum de hojas de árbol Introducción No hay nada más divertido que coger la mochila y hacer una excursión por los diferentes parques de la ciudad o pasar un bonito día en el bosque. Es por ello que proponemos

Más detalles

Clasificación visual de la madera estructural de Castanea sativa del Sistema Mediterráneo Catalán

Clasificación visual de la madera estructural de Castanea sativa del Sistema Mediterráneo Catalán Clasificación visual de la madera estructural de Castanea sativa del Sistema Mediterráneo Catalán Eduard Correal Mòdol Marcel Vilches Casals, Carmen Iglesias Rodríguez Institut Català de la Fusta 14 de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE MANUFACTURAS DE MADERA ESPAÑOLAS AÑO Exportaciones de productos de madera (unidades de )

COMERCIO EXTERIOR DE MANUFACTURAS DE MADERA ESPAÑOLAS AÑO Exportaciones de productos de madera (unidades de ) COMERCIO EXTERIOR DE MANUFACTURAS DE MADERA ESPLAS 2004 - Dpto. Internacional de Confemadera- Exportaciones de productos de madera 2001-2004 (unidades de ) 00 01 02 03 04 VARIACION 04/03 Enero 54.953,83

Más detalles

Características de la Madera:

Características de la Madera: Características de la Madera: Especie Botánica: Apuleia leipcarpa Características del rollizo: Longitud útil: 9 a 10m Diámetro promedio: 0,60m Características organolépticas: Color albura: Blanco Cremaa

Más detalles

TARCO DESCRIPCIÓN. Tronco: 40 a 70 cm de diámetro. Ramas escasamente pubescentes, en general lenticeladas.

TARCO DESCRIPCIÓN. Tronco: 40 a 70 cm de diámetro. Ramas escasamente pubescentes, en general lenticeladas. TARCO Otros nombres: Jacarandás, Jacarandaes, Jacarandas, Gualandayes, Llama azul, Palisandro, Ka-i jepopete (nombre Guarini) Nombre botánico: Jacaranda mimosifolia D.Don. El término; Jacarandá es un nombre

Más detalles