CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
|
|
- Eugenio Paz Marín
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRUPO V - CUENTAS FINANCIERAS CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) 50. EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO 500. Obligaciones y bonos a corto plazo 501. Obligaciones y bonos convertibles a corto plazo 502. Acciones o participaciones a corto plazo consideradas como pasivos financieros 505. Deudas representadas en otros valores negociables a corto plazo 506. Intereses a corto plazo de empréstitos y otras emisiones análogas 507. Dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros 509. Valores negociables amortizados Obligaciones y bonos amortizados Obligaciones y bonos convertibles amortizados Otros valores negociables amortizados 51. DEUDAS A CORTO PLAZO CON PARTES VINCULADAS 510. Deudas a corto plazo con entidades de crédito vinculadas Deudas a corto plazo con entidades de crédito, empresas del grupo Deudas a corto plazo con entidades de crédito, empresas asociadas Deudas a corto plazo con otras entidades de crédito vinculadas 511. Proveedores de inmovilizado a corto plazo, partes vinculadas Proveedores de inmovilizado a corto plazo, empresas del grupo Proveedores de inmovilizado a corto plazo, empresas asociadas Proveedores de inmovilizado a corto plazo, otras partes vinculadas 512. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, partes vinculadas Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, empresas del grupo Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, empresas asociadas Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, otras partes vinculadas 513. Otras deudas a corto plazo con partes vinculadas Otras deudas a corto plazo con empresas del grupo Otras deudas a corto plazo con empresas asociadas Otras deudas a corto plazo con otras partes vinculadas 514. Intereses a corto plazo de deudas con partes vinculadas Intereses a corto plazo de deudas, empresas del grupo Intereses a corto plazo de deudas, empresas asociadas Intereses a corto plazo de deudas, otras partes vinculadas 52. DEUDAS A CORTO PLAZO POR PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y OTROS CONCEPTOS 520. Deudas a corto plazo con entidades de crédito Préstamos a corto plazo de entidades de crédito
2 5201. Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Deudas por efectos descontados Deudas por operaciones de «factoring» 521. Deudas a corto plazo 522. Deudas a corto plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados 523. Proveedores de inmovilizado a corto plazo 524. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo 525. Efectos a pagar a corto plazo 526. Dividendo activo a pagar 527. Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito 528. Intereses a corto plazo de deudas 529. Provisiones a corto plazo Provisión a corto plazo por retribuciones al personal Provisión a corto plazo para impuestos Provisión a corto plazo para otras responsabilidades Provisión a corto plazo por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales Provisión a corto plazo para restructuraciones Provisión a corto plazo por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio 53. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO EN PARTES VINCULADAS 530. Participaciones a corto plazo en partes vinculadas Participaciones a corto plazo, en empresas del grupo Participaciones a corto plazo, en empresas asociadas Participaciones a corto plazo, en otras partes vinculadas 531. Valores representativos de deuda a corto plazo de partes vinculadas Valores representativos de deuda a corto plazo de empresas del grupo Valores representativos de deuda a corto plazo de empresas asociadas Valores representativos de deuda a corto plazo de otras partes vinculadas 532. Créditos a corto plazo a partes vinculadas Créditos a corto plazo a empresas del grupo Créditos a corto plazo a empresas asociadas Créditos a corto plazo a otras partes vinculadas 533. Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de partes vinculadas Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de empresas del grupo Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de empresas asociadas Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda de otras partes vinculadas 534. Intereses a corto plazo de créditos a partes vinculadas Intereses a corto plazo de créditos a empresas del grupo Intereses a corto plazo de créditos a empresas asociadas Intereses a corto plazo de créditos a otras partes vinculadas 535. Dividendo a cobrar de inversiones financieras en partes vinculadas
3 5353. Dividendo a cobrar de empresas de grupo Dividendo a cobrar de empresas asociadas Dividendo a cobrar de otras partes vinculadas 539. Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en partes vinculadas Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en empresas del grupo Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en empresas asociadas Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en otras partes vinculadas 54. OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 540. Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio 541. Valores representativos de deuda a corto plazo 542. Créditos a corto plazo 543. Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado 544. Créditos a corto plazo al personal 545. Dividendo a cobrar 546. Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas 547. Intereses a corto plazo de créditos 548. Imposiciones a corto plazo 549. Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a corto plazo 55. OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS 550. Titular de la explotación 551. Cuenta corriente con socios y administradores 552. Cuenta corriente con otras personas y entidades vinculadas Cuenta corriente con empresas del grupo Cuenta corriente con empresas asociadas Cuenta corriente con otras partes vinculadas 553. Cuentas corrientes en fusiones y escisiones Socios de sociedad disuelta Socios, cuenta de fusión Socios de sociedad escindida Socios, cuenta de escisión 554. Cuenta corriente con uniones temporales de empresas y comunidades de bienes 555. Partidas pendientes de aplicación 556. Desembolsos exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto Desembolsos exigidos sobre participaciones, empresas del grupo Desembolsos exigidos sobre participaciones, empresas asociadas Desembolsos exigidos sobre participaciones, otras partes vinculadas Desembolsos exigidos sobre participaciones de otras empresas 557. Dividendo activo a cuenta 558. Socios por desembolsos exigidos Socios por desembolsos exigidos sobre acciones o participaciones ordinarias
4 5585. Socios por desembolsos exigidos sobre acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros 559. Derivados financieros a corto plazo Activos por derivados financieros a corto plazo, cartera de negociación Activos por derivados financieros a corto plazo, instrumentos de cobertura Pasivos por derivados financieros a corto plazo, cartera de negociación Pasivos por derivados financieros a corto plazo, instrumentos de cobertura 56. FIANZAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS Y CONSTITUIDOS A CORTO PLAZO Y AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 560. Fianzas recibidas a corto plazo 561. Depósitos recibidos a corto plazo 565. Fianzas constituidas a corto plazo 566. Depósitos constituidos a corto plazo 567. Intereses pagados por anticipado 568. Intereses cobrados por anticipado 569. Garantías financieras a corto plazo 57. TESORERÍA 570. Caja, euros 571. Caja, moneda extranjera 572. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 573. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, moneda extranjera 574. Bancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, euros 575. Bancos e instituciones de crédito, cuentas de ahorro, moneda extranjera 576. Inversiones a corto plazo de gran liquidez 58. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y ACTIVOS Y PASIVOS ASOCIADOS 580. Inmovilizado 581. Inversiones con personas y entidades vinculadas 582. Inversiones financieras 583. Existencias, deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 584. Otros activos 585. Provisiones 586. Deudas con características especiales 587. Deudas con personas y entidades vinculadas 588. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 589. Otros pasivos 59. DETERIORO DEL VALOR DE INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Y DE ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 593. Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en empresas del grupo
5 5934. Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en empresas asociadas 594. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de partes vinculadas Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de empresas del grupo Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de empresas asociadas Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo de otras partes vinculadas 595. Deterioro de valor de créditos a corto plazo a partes vinculadas Deterioro de valor de créditos a corto plazo a empresas del grupo Deterioro de valor de créditos a corto plazo a empresas asociadas Deterioro de valor de créditos a corto plazo a otras partes vinculadas 597. Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo 598. Deterioro de valor de créditos a corto plazo 599. Deterioro de valor de activos no corrientes mantenidos para la venta Deterioro de valor de inmovilizado no corriente mantenido para la venta Deterioro de valor de inversiones con personas y entidades vinculadas no corrientes mantenidas para la venta Deterioro de valor de inversiones financieras no corrientes mantenidas para la venta Deterioro de valor de existencias, deudores comerciales y otras cuentas a cobrar integrados en un grupo enajenable mantenido para la venta Deterioro de valor de otros activos mantenidos para la venta
CUENTAS FINANCIERAS. 1. Empréstitos, deudas con características especiales y otras emisiones análogas a corto plazo
CUENTAS FINANCIERAS 1. Empréstitos, deudas con características especiales y otras emisiones análogas a corto plazo 2. Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos 3. Inversiones financieras
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
Real Decreto 1643/1990 Antes Ahora Real Decreto 1514/2007
Financiación Básica 11 11Financiación Básica Capital 100 100Capital Capital social 1000 1000Capital social Capital ordinario 10000 1000Capital social Capital privilegiado 10010 1000Capital social Capital
1034. Socios por desembolsos no exigidos, capital pendiente de inscripción. 1040. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social 1034. Socios por desembolsos no exigidos,
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
1605. Deudas a largo plazo con otras entidades de crédito vinculadas
Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 1. Financiación Básica 1 Financiación Básica 10. Capital 10 Capital 100. Capital social 100 Capital Social 101. Fondo
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10.
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10. Capital 100 Capital Social 100. Capital social 101 Fondo
COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC
CIRCULAR INFORMATIVA Nº extraordinario Diciembre de 2007 COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC 1990 Esta Circular Informativa no contiene una información exhaustiva y completa para
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES
CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES 10. CAPITAL (GRUPO 1) 11. RESERVAS 12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN 13. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO 14. PROVISIONES
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas)
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Control Pyme Asesoría de Empresas Abogados Auditores www.controlpyme.es Página 1 de 9 Grupo 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
SERVICIO FISCAL TELENTI, S.L. González Besada, 25 Entlo. 33007 Oviedo Tel. 985244204 o Fax 985239650 telenti@telenti.com
EQUIVALENCIA DE LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1643/1990 DE 20 DE DICIEMBRE CON LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1514/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE
Plan General de Contabilidad
cuadro DE CUENTAS (rd 1514/2007, de 16 de noviembre) Grupo 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 104. Socios por
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 19966 REAL DECRETO 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
ïåàdvtt{d d ïåàdu}}td d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéîìdáüòéàüdd 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2008 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. ïåàdvtt{d d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéóìdááòéàüd
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN)
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN) B) INMOVILIZADO I. Gastos de establecimiento 200. Gastos de constitución
Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS
Ediciones Francis Lefebvre ANEXOS 1 Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital social
Depósito de cuentas de fundaciones
Depósito de cuentas de fundaciones Plan General de Contabilidad. Cuentas modelo PYMES y Microempresas. Cuadro de cuentas GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Dotación Fundacional 101. Fondo Social
CUADRO DE CUENTAS GRUPO I
10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital con derechos restringidos. 101. Fondo
Plan General de Contabilidad para las PYMES. Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque
Plan General de Contabilidad para las PYMES Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque El proceso de reforma contable El proceso de reforma en España tiene como hitos importantes: Ley
PLAN GENERAL CONTABLE - B2B ASESORES
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1533 Desembolsos no exigidos, empresas del grupo 10 CAPITAL 1534 Desembolsos no exigidos, empresas asociadas 100 Capital Social 1535 Desembolsos no exigidos, otras partes 101 Fondo
BALANCE DE SITUACIÓN DEL EJERICICIO 2010
1 Cuentas A C T I V O Notas de la memoria 200,(2800),(2900) 201,(2801),(2901) 202,(2802),(2902) A) ACTIVO NO CORRIENTE I Inmovilizado intangible 1. Investigación 2. Desarrollo 3. Concesiones 995.727,79
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2015 INGRESOS Y GASTOS EUROS A) OPERACIONES
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A.
4.3.2. Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A. 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SOCIEDAD REGIONAL DE RECAUDACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SA PRESUPUESTO
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES Ley por la que se constituye Fecha de constitución Identificación fiscal Objeto
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Escuela Superior de Hostelería de Aragón, S.A.U Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN
GRUPO 5 CUENTAS FINANCIERAS
GRUPO 5 CUENTAS FINANCIERAS Instrumentos financieros por operaciones no comerciales, es decir, por operaciones ajenas al tráfico cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera habrá de producirse
CUARTA PARTE. administración sean personas jurídicas, los requerimientos
Suplemento del BOE núm. 279 Miércoles 21 noviembre 2007 43 de primas de seguros de vida respecto de los miembros antiguos y actuales del órgano de administración y personal de alta dirección. Asimismo,
PyG CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS. Variación de existencias de mercaderías. 704 Ventas de envases y embalajes recuperados
PyG A GASTOS B) INGRESOS 1. 1. Importe neto de la cifra de negocios Reducción de exixtencias de productos terminados y en curso de fabricación a) Ventas 71 Variación de existencias 700 Ventas de mercaderías
14 Provisiones Provisiones para riesgos y gastos 15 Deudas a largo plazo con características especiales
finanplan COMPARACIÓN CUADRO DE CUENTAS NUEVO P.G.C. - P.G.C. 1990 Grupo 1. Financiación Básica 10 Capital Capital 11 Reservas Reservas 12 Resultados pendientes de aplicación Resultados pendientes de aplicación
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ( R e a l D e c r e t o 1 5 1 4 / 2 0 0 7, d e 1 6 d e N o v i e m b r e ) C o r r e s p o n d e n c i a e n t r e C u e n t a s ( A n t i g u o y N u e v o P l a n ) C u a
ACTIVO. BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE
A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares.
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Plaza Desarrollos Logísticos, S.L. Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2012
UNIDAD DIDÁCTICA 1 UNIDAD DIDÁCTICA 2
51.. CONTABIILIIDAD BÁSIICA UNIDAD DIDÁCTICA 1 1.1 Terminología contable 1.2 Definición de patrimonio. Masas patrimoniales (Activo, pasivo, neto) 1.3 Clasificación de los elementos patrimoniales 1.4 Organización
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
Correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2015
Correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2015 Cuestionario de información contable normalizada para sociedades, fundaciones, consorcios y demás entidades públicas sujetas, según su normativa específica,
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES ÍNDICE DE LISTADOS 2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES 2.1. INFORMACIÓN GENERAL 2.2. INFORMACIÓN POR SECTORES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Inmuebles Gran Teatro Fleta, S.L.U Ejercicio 2014 SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U.
PLAN GENERAL CONTABILIDAD PÚBLICA 2010
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA 2010 GRUPO 0. - CUENTAS DE CONTROL PRESUPUESTARIO 00. DE CONTROL PRESUPUESTARIO. EJERCICIO CORRIENTE. 000. Presupuesto ejercicio corriente. 001. Presupuesto de gastos:
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11 BALANCE DE SITUACIÓN NOTAS DE LA MEMORIA Ejercicio X Ejercicio X- 1 A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible 1. Desarrollo 2. Concesiones 3. Patentes, licencias,
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares. 4. Fondo de comercio.
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES En este curso se van a estudiar, de una forma eminentemente práctica, los principales aspectos que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuevo Plan
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ. Cuentas Financieras 2009. F. Javier Quesada 1
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 13.- CUENTAS FINANCIERAS Ph.D. FRANCISCO JAVIER QUESADA
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SOCIEDAD ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A. (SEACSA) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 114 a) Ventas 14 b) Prestaciones
EL PASIVO EN EL NPGC
EL PASIVO EN EL NPGC 1 EXIGIBILIDAD PASIVO Y PATRIMONIO NETO PATRIMONIO NETO PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Fondos Propios Ajustes por cambio de valor Subvenc. y donaciones,.. Provisiones a l.p Deudas
Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011
Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011 PARTE IV: ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema 9: ANÁLISIS DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y DE
SOCIEDAD REGIONAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA, S.L.
SOCIEDAD REGIONAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA, S.L. PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN DEBE (EUROS) REDUCCIÓN DE EXISTENCIAS APROVISIONAMIENTOS 19.967
27 de septiembre de 2012 SOCIOS COMPROMISARIOS
Pamplona 27 de septiembre de 2012 ASAMBLEA ORDINARIA DE ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS COMPROMISARIOS CONTENIDO Balance de Situación a 30.06.2012 (comparativo a 30.06.2011). Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10 A) Accionistas (socios) por Desembolsos no Exigidos I. Capital 2. (Capital no exigido). I. Gastos de establecimiento II. Inmovilizaciones
BA LA N C E SD E SI T UAC I Ó N CO N S O L I DA D O SA L 31 D E D I C I E M B R ED E 2002 Y 2001. ( EN MI L E SD E EU R O S). Las Notas 1 a 19 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del
Estados financieros individuales
AENA AEROPUERTOS, S.A. (Sociedad Unipersonal) BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Miles de EUROS) ACTIVO Nota Al 31 de diciembre 2011 ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado intangible 6 92.772 Desarrollo 599
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AÑO CCCXLIV JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2004 SUPLEMENTO DEL NÚMERO 314 ESTE SUPLEMENTO CONSTA DE DOS FASCÍCULOS FASCÍCULO PRIMERO BANCO DE ESPAÑA 21845 CIRCULAR 4/2004, de 22 de
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 498 a) Cuotas de usuarios y afiliados Cuotas de asociados y afiliados Aportaciones de usuarios
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
INFORME ESTADO CONTABLE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS DE ESPAÑA
INFORME ESTADO CONTABLE 2009 DE ESPAÑA CONTENIDO 1. Alcance y metodología 2. Análisis y recomendaciones de partidas relevantes 3. Balance de situación y Cuenta de pérdidas y ganancias Página 1 de 7 1.
Balance de Situación
BALANCE DE SITUACION CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS PROPUESTA DE DISTRIBUCION DEL RESULTADO PRESUPUESTO 2013 Balance de Situación BALANCE DE SITUACIÓN (Modelo Abreviado) EJERCICIO 2012 ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN
Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S.A.
Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S.A. 381 Balance Público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2014 ACTIVO 1. Caja y depósitos en bancos centrales 7.025.314.447 2. Cartera
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto 1.1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local.
INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE. GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente)
INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente) Y FRIGORÍFICOS MIGAN, S.A.U. LUFRI, S.A.U. (como Sociedades Absorbidas) ÍNDICE A los efectos de lo dispuesto en
1.5.- Conceptos y definiciones ACTIVO
1.5.- Conceptos y definiciones ACTIVO A) ACCIONISTAS (SOCIOS) POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS (c. 190, 191, 192, 193, 194, 195 y 196) (11000). Incluye los derechos de cobro de la empresa sobre sus socios por
TABLA DE EQUIVALENCIAS
TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE 2004 Y PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE 2013 1 PRESENTACIÓN El
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
Contabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada Objetivos: - Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial. - Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal
Aplicación del Nuevo PGC para PYMES Manual Práctico
Modalidad: Distancia. Duración: 77 Horas Objetivos: Aplicación del Nuevo PGC para PYMES Manual Práctico Código: 3924 Aprender a contabilizar cada una de las operaciones habituales en la gestión de las
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
Tomo 4 ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS Y RESTO DEL SECTOR PÚBLICO SUJETO A CONTABILIDAD PRIVADA
Tomo 4 ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS Y RESTO DEL SECTOR PÚBLICO SUJETO A CONTABILIDAD PRIVADA ÍNDICE 1. ORGANISMOS Y ENTES PÚBLICOS...5 1.1. FUNDACIONES...7 1.1.1. Cuentas agregadas...9 1.1.2. Fundación
INFORME ESTADO CONTABLE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS DE ESPAÑA
INFORME ESTADO CONTABLE 2010 DE ESPAÑA CONTENIDO 1. Alcance y metodología 2. Análisis y recomendaciones de partidas relevantes 3. Balance de situación y Cuenta de pérdidas y ganancias Página 1 de 7 1.
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ Catedrático de Universidad Economía Financiera y Contabilidad UCLM Auditor de Cuentas, miembro del ROAC Actuario de Seguros,
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Consorcio de Actividades Logísticas, Empresariales, Tecnológicas, Ambientales y de Servicios de la Bahía de Cadiz, Consorcio Aletas PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL"
4.3.1. Remanente de tesorería
4.3. 4.3.1. Remanente de tesorería CUENTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERIA. EJERCICIO 2014 CONCEPTOS IMPORTES 1. Derechos pendientes de cobro... 180.000,00 (+)
Madrid, 17 de febrero de 2008
NOTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES RELATIVA A LOS CRITERIOS APLICABLES EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A PARTIR DEL EJERCICIO
8 APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD RA-MA
ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...19 1.1 ESTRUCTURA DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD...19 1.2 MARCO CONCEPTUAL...20 1.3 NORMAS DE VALORACIÓN...21 1.4 CUENTAS ANUALES...22 1.5 CUADRO DE CUENTAS...22 1.6
RECURSOS PROPIOS. Francisco Javier Quesada Sánchez. 1. Financiación básica. 2. Capital. 3. Reservas y Resultados pendientes de aplicación
1 RECURSOS PROPIOS 1. Financiación básica 2. Capital 3. Reservas y Resultados pendientes de aplicación 4. Subvenciones, donaciones y ajustes por cambio de valor 5. Provisiones 1.FINANCIACIÓN BÁSICA La
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
Anexo Tema 2. Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo En la elaboración del EFE, el PGC combina dos métodos de cálculo: 1. Método directo: Consiste en calcular los cobros y los pagos obteniendo por
Temario de Contabilidad Avanzada
Temario de Contabilidad Avanzada UNIDAD 1. El valor del dinero en el tiempo. 1.1 Introducción 1.2 Tipos de interés: Interpretación. 1.3 El valor final de un único flujo de caja. 1.3.1 Frecuencia de capitalización.
CURSO 201 4 /201 5. Profesores:
FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Asignatura: CURSO 201 4 /201 5 Análisis de Estados Financieros Curso CUARTO (1 er Cuatrimestre) (Grado en: Administra ación y Dirección de Empresas Derecho ) Casos Prácticos
Estados financieros. Financial statements
Estados financieros Financial statements 1.1 Balance de situación a 31 de diciembre de Balance sheet at december 31, ACTIVO/ASSETS 31/12/ 31/12/2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 75.471.673,40 73.005.044,05 I.
Afin Cuentas anuales consuale
Afin Cuentas anuales consuale Introduzca su correo electronico ryjhn Para la realizacion del estudio necesitamos que nos envie bien atraves de este formulario bien atraves e correo electronico su balance
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Ana Martínez Sanchís Datos de catalogación bibliográfica: GUÍA PRÁCTICA DEL NUEVO PLAN GENERAL
Master en Asesoría Contable
JUSTIFICACIÓN Código: CON001 Metodología 100% Online Con fecha 4 de Julio de 2007 se publicó en el BOE la Ley 16/2007, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización
4.3. TERCERA PARTE: CUENTAS ANUALES, MODELOS NORMALES Y ABREVIADOS
4.3. TERCERA PARTE: CUENTAS ANUALES, MODELOS NORMALES Y ABREVIADOS 4.3.1 NORMAS COMUNES Las cuentas anuales tienen una periodicidad de 12 meses y han de ser formuladas por el empresario o los administradores.
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: BARRIO DE ANUNTZIBAI, S/N. 48910 - OROZKO (BIZKAIA) A-28337764
G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. BARRIO DE ANUNTZIBAI,
1 Estados financieros
1 Estados financieros El presente capítulo incluye el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y el cuadro de financiación del año 2013 1.1. Balance de situación 1.2. Cuenta de pérdidas
1.5.- Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO
1.5.- Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO A) ACCIONISTAS (SOCIOS) POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS (c. 190, 191, 192, 193, 194, 195 y 196) (11000). Incluye los derechos de cobro de la empresa
PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales
PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales MODELOS Y DEFINICIONES 1.- Modelos abreviados 1 PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO A) ACCIONISTAS
ANEXOS II Balance y cuenta del resultado económico-patrimonial de la Administración General
ANEXOS II Balance y cuenta del resultado económico-patrimonial de la Administración General 283 Nº CUENTAS BALANCE DEL 2008 ACTIVO 2008 2007 A) INMOVILIZADO 2.394.262.017,63 2.761.921.447,60 I. Inversiones
Autor: Fernando Ruiz Lamas
NV9 Ejemplo 5.doc página Página 1 de 18 CONTABILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ejemplo nº 5 Activos financieros disponibles para la venta La empresa A adquiere el 1-01-01 bonos de B negociados en
CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 8. Análisis de la información
Tema 8. Análisis de la información financiera y patrimonial Tema 8. Análisis i de la información ió financiera i y patrimonial i 1. El Balance de Situación 2. El Estado de Flujos de Efectivo 3. El Estado
PRESUPUESTO DE GASTOS / PLANES DE CUENTAS SIMPLIFICADOS
El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de servir de guía para la aplicación del nuevo sistema contable para las entidades locales a implantar el 1 de enero de 2006. La tabla siguiente