PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA consejos para la realización de la producción audiovisual
|
|
- Ricardo Cárdenas Fuentes
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA consejos para la realización de la producción audiovisual
2 Preparándonos para filmar! Hemos encontrado la primera persona para entrevistar para nuestro Proyecto. Llegó la hora de organizar el día de filmación. Qué debemos tener en cuenta? Contactar al entrevistado Lo primero que debemos hacer es llamar al entrevistado y coordinar el día, hora y lugar de encuentro. Lunes 2 de julio. Entrevista con Juan, vecino del barrio. En su casa. 16 hs.
3 Elegir el lugar para filmar la entrevista Para hacer las entrevistas, es mejor si elegimos lugares que se relacionen con el tema de la película, o con la persona que vamos a entrevistar. Entrevistamos a un vecino del barrio. Nuestro proyecto trata sobre las percepciones de la comunidad sobre la última dictadura. Una buena idea puede ser realizar la entrevista con el vecino caminando por el barrio, en la puerta de su casa, o en el interior de la misma, con su mesa llena de fotos de aquella época. NO SI i Recordemos que el lugar donde vamos a hacer la entrevista tiene que estar bien iluminado.
4 Qué necesitamos para filmar la entrevista? micrófono (si no tenemos es muy importante que podamos conseguir) las galletitas y el mate! trípode ( si tenemos!) una guía de preguntas para orientarnos durante la entrevista un cuaderno para tomar anotaciones la cámara con sus accesorios: baterías, memorias o casettes (depende el modelo)
5 El lenguaje audiovisual Conocer el lenguaje y los recursos audiovisuales nos pone en mejores condiciones para que logremos con mayor facilidad nuestro corto!
6 Nombres y tamaños de los planos primer plano Hay distintos tamaños de plano. Cada uno tiene su propio nombre y sirve para contar diferentes cosas. Es muy importante que todos aprendamos estos nombres para que comunicarnos mejor con los compañeros de nuestro equipo. plano medio plano general plano detalle
7 Los planos que más usamos en nuestras primeras producciones son: El primer plano siempre es usado para darle mayor entidad y fuerza a lo que nos cuenta el entrevistado y si le pedimos que mire a cámara nos dará más fuerza aun en el relato puesto que parecerá que estará interpelando a los espectadores Los planos generales nos ayudan a contextualizar donde estamos haciendo la entrevista, nos narran el lugar y nos pueden hablar también del personaje entrevistado. i Es mejor hacer los planos detalle cuando terminamos con la entrevista. Así ponemos toda nuestra atención en el cuidado del encuadre principal y no vamos y venimos con el zoom. El plano medio es el típico que vemos en la tv del entrevistado sentado en una mesa (ilustración) o bien cuando es tomado con la cámara desde la cintura para arriba caminado o recorriendo un lugar Los planos detalle o los planos del espacio que grabamos antes y después de la entrevista, pueden ser usados en la edición como TOMAS DE CORTE, que ayudan a la narración y muestran otro punto de vista del espacio o el personaje.
8 Estamos en filmación! Definir los roles Es importante que estemos organizados y con los roles definidos. Quién va hacer las preguntas? Quien va hacer cámara? Quién va a tomar apuntes? Quién va a cuidar el sonido? Quién va a tomar fotografías? Y otras actividades que se nos ocurran que puedan ser importantes
9 Es muy importante Hay que filmar todas las entrevistas usando un micrófono que esté enchufado a la cámara. Si no tenemos, hay que poner la cámara bien cerca del entrevistado (no más de 1 mt). Si hacemos la entrevista al aire libre debemos tener mucho cuidado con el ruido de los autos, la gente que pasa, los perros, etc. Estos ruidos después complican el trabajo de edición porque la entrevista no se escucha bien.
10 Hay que estar muy atentos y cuidar la luz. Si el entrevistado esta delante de una ventana por la que entra sol se va a producir un contra-luz y la imagen saldrá quemada o muy oscura si le da la espalda. Lo mismo puede suceder si filmamos al aire libre y tenemos el sol de frente. c o n t r a l u z n o r m a l q u e m a d o Generalmente se recomienda filmar con un trípode. Pero si no tenemos podemos usar una mesa o un banco a la altura del entrevistado para que la cámara no se mueva.
11 PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA
CÓMO GRABAR VIDEO DESDE EL DISPOSITIVO MÓVIL TUTORIALES TRANSMEDIA
TUTORIALES TRANSMEDIA DESDE EL DISPOSITIVO MÓVIL Las cámaras de los teléfonos y tablets actuales sirven para algo más que hacer fotos. Estas permiten realizar grabaciones que, posteriormente, se pueden
La elaboración de una película pasa por un proceso que consta de tres etapas bien definidas: preproducción, producción y postproducción.
Ficha 5 raven - Fotolia.com En una película se unen diferentes formas de expresión de arte: imagen, música y sonido, a través de los que se pretende comunicar y expresar emociones, pensamientos, ideas
MANUAL BASICO DE WEBEX
MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a
Si quieres, te enseño mi pueblo!
Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener
trucos para hacer vídeos
trucos para hacer vídeos idealista oferta desde comienzo del 2007 la posibilidad de integrar vídeos en un anuncio, utilizando las últimas tecnologías además del vídeo profesional, con navegación y plano
DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos
8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación
El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:
Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:
La composición de una imagen, reglas
Componer una fotografía Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. Para qué queremos
Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores
Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria
Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria www.eurekamuseoa.es Introducción: MONITOR: Antes de empezar es conveniente recordar a los estudiantes cuando empieza cada estación.
QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA
Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros
Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!
Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy
Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos?
Qué rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? 1 Introducción Ya sabéis que nuestra personalidad es como una seña de identidad propia que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida, y conforme a
La Tierra, el Sol y la Luna
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde
LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO Carme Alemany, Rosa M. Ros NASE Introducción Cerca de Quito esta la Mitad del Mundo cuya latitud es 0º 0 0. En este
Herramientas de Transformación Efectiva. www.cursosparacoaching.com
Herramientas de Transformación Efectiva www.cursosparacoaching.com HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN EL USO DE NUESTRO LENGUAJE Cuando nosotros queremos tener resultados la única forma de conseguirlos es
Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA
Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar
3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R
MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S
PhotoStory. Podremos también personalizar cada fotografía agregando títulos y leyendas.
PhotoStory PhotoStory (Fotos Narradas) es una aplicación que permite crear presentaciones multimedia con nuestras fotos digitales. En pocos pasos, retocar, recortar o girar las imágenes. Agregar efectos
EQUIPO FACILITADOR PLANETA MITO
EQUIPO FACILITADOR PLANETA MITO ESCENARIO Primaria: El objetivo es hacer un reportaje, es decir, dar una información amplia y objetiva sobre esta noticia de actualidad ESO: El objetivo es hacer un documental,
Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 31 Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?
LA CADENA DE LA INNOVACIÓN
FUNCIONAMIENTO DEL PRODUCTO: Para un primer contacto del producto ideado como es este software que estamos desarrollando en la presente memoria, deberíamos cargalo en algún elemento tecnológico ya existente
Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com
Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com Módulos Con la instalación base de Joomla vienen varios módulos Algunos ya los vimos, como encuestas o Quien está en línea? Hay otros
Plática de Maestro. Introducción
Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los
Actividades secuenciales:
Movimiento aparente del sol: Variación de la sombra Clasificación curricular Nivel Asignatura Unidad Temática Inicial - 5 años Autor: Mtra. Andrea Etchartea Tiempo de aplicación: Variable Fuente: Uruguay
Organiza tus contactos en GMAIL
Introducción Vamos a aprender a añadir contactos y a crear grupos que nos permitan enviar mensajes a varias personas a la vez. Este tutorial nos hará más fácil tutorizar trabajos del alumnado, porque podremos
Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org
Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org consulta sempre amb el teu neuròleg Parkinson TALLER COGNITIVO EN ACAPBLANES Y EN CASA JUEGOS CON CARTAS 1 Material necesario Una o varias
La página web del centro con SPIP
La página web del centro con SPIP Ponente: Daniel López Avellaneda 8 - Práctica en Internet Manual para el curso organizado por: CEP provincia de Córdoba http://cibermatex.com/?page=suscripciones 28 Enero
FICHA PARA EL PROFESOR
FICHA PARA EL PROFESOR NIVEL: B1 Contenidos léxicos: sentimientos y estados de ánimo Contenidos gramaticales: contraste Indefinido / Imperfecto de Indicativo Destrezas implicadas: comprensión audiovisual,
UNIDAD DIDÁCTICA Qué hacemos con Adolfo?
UNIDAD DIDÁCTICA Qué hacemos con Adolfo? 1. Conoces a alguien como Adolfo? 2. Acusado: Adolfo 3. Hacemos teatro: Está Adolfo en clase?. 4. El mural del bullying 5. Silencio, se rueda 6. Caza del tesoro
GUIA BUSQUEDA RAPIDA DE PRODUCTOS WWW.MOREMOTORACING.NET
GUIA BUSQUEDA RAPIDA DE PRODUCTOS WWW.MOREMOTORACING.NET Para buscar productos en la web desde la página principal www.moremotoracing.net, tiene dos opciones de búsqueda rápida introduciendo los datos
Manual básico para poner un Enlace Web en el Aula Virtual de Helvia.
Manual básico para poner un ENLACE WEB en el Aula Virtual de Helvia. (PASITO a PASITO) Por supuesto, lo primero que debemos hacer es, como ya sabemos, entrar en Helvia. Para ello debemos escribir en el
El STORYBOARD o Guión Gráfico:
El STORYBOARD o Guión Gráfico: Qué es un StoryBoard? Es un conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación
Usamos de manera responsable los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Usamos de manera responsable los recursos En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán al árbol como materia prima para elaborar diversos objetos, y aprenderán
Lo primero que nos pedirá cuando accedamos al Correo Electrónico HORDE es que nos identifiquemos:
Cada uno de los Centros de Convivencia Municipales para Mayores con Aula Informática, tiene abiertas cuentas para cada uno de sus terminales en WebMail (Correo en la Web) HORDE. Lo primero que nos pedirá
Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria al interactuar con otras personas compartimos
SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo
SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? Symbaloo es una aplicación on-line que nos permite tener organizados nuestros enlaces de la web, accesibles en cualquier momento y poderlos compartir con otras personas. En este sentido
Aplicaciones fotograficas Stock: calendario de producción Fotografia editorial Original:25/08/11 Copia:23/01/12 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011
Aplicaciones fotograficas Stock: calendario de producción Fotografia editorial Original:25/08/11 Copia:23/01/12 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011 Calendario de producción Aprender a organizar el trabajo
CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE
CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE IMPORTANTE: Siempre que dependemos de una página externa
EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?
EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una
PC alumno: Los alumnos entraran en el sistema como usuario/usuario y accederán a la aplicación Cañón Virtual.
0.- PRELIMINARES Cuando le demos al interruptor de encendido del aula lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que en todos los monitores se encienda la luz verde del monitor, para que cargue con
CASO PRÁCTICO Nº 02 1. OBJETIVO 2. TEMAS A DESARROLLAR
CASO PRÁCTICO Nº 02 1. OBJETIVO El desarrollo del Caso Práctico Nº 02, busca lograr los siguientes objetivos en el participante: - Definir los recursos y costos del proyecto. - Asignar propiedades a las
Creación de videos con Windows Movie Maker
Creación de videos con Windows Movie Maker 1 Creación de videos con WMM Windows Movie Maker es un software gratuito para la edición de videos que gracias a su sencillez, permite que cualquier usuario con
Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:
TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención
Cuando hablamos de formatos de imagen en la web, tenemos que limitarnos a 3, ya que son los únicos soportados por los navegadores de Internet.
Imágenes en la web Uno de las principales decisiones a la hora de incluir gráficos en la Web será elegir el formato correcto para cada tipo de imagen de manera que se logre una correcta relación entre
Web Publishing con LabVIEW (I)
1 Web Publishing con LabVIEW (I) Una de las herramientas más útiles de LabVIEW es el Web Publishing. Gracias a esta utilidad podemos subir nuestras creaciones a Internet, para mostrar por ejemplo resultados
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje al escribir textos discontinuos? Los textos discontinuos cobran importancia porque los
Cuarto grado de Primaria
Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.
Tema 1.1 La bóveda celeste. Fundamentos geométricos.
Módulo 1. La bóveda celeste. Astronomía observacional. Tema 1.1 La bóveda celeste. Fundamentos geométricos. Objetivos del tema: En este tema aprenderemos los fundamentos geométricos del movimiento de la
Cada uno de los sonidos que las forman reciben el nombre de GRADOS y se numeran del I al VIII con números romanos. Ejemplo:
LAS ESCALAS ÍNDICE 1. Concepto de escala. 2. Grados de la escala. 3. Escalas mayores y escalas menores. Tonos y semitonos en cada una de ellas. 4. Construcción de escalas mayores con sostenidos. 5. Construcción
Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL
Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL 0 _ ÍNDICE 01_Introducción 02_Primeros pasos 03_Conceptos 04_Navegación por voz 05_Navegación por teclado 06_Navegación por sonido 07_Compatibilidad con lectores de pantalla
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre
Cuerpo y Movimiento. Programa Avanzado de Coaching. En Chile! 12ª versión Un programa de The Newfield Network Chile
Programa Avanzado de Coaching En Chile! Primera Conferencia: 26, 27, 28, 29 y 30 de Agosto de 2014 Segunda Conferencia: 2, 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2014 12ª versión Un programa de The Newfield Network
Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows.
Skype Skype: este servicio nos permite comunicarnos en forma sincrónica con nuestros contactos mediante mensajes instantáneos (chat) y realizando video llamadas. Skype Microsoft cuenta con un sistema de
Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?
PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido
Comprendiendo el Histograma. El fotometro del siglo 21
Comprendiendo el Histograma Posiblemente la herramienta más útil en la fotografía digital es el histograma. También puede ser el menos comprendido. En este artículo exploraremos lo que el histograma de
RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:
Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión
Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido
Leemos un boletín informativo
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 02 Leemos un boletín informativo Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un boletín informativo? En la vida diaria tenemos acceso a diversos boletines que llegan a nuestras
Temas 1. Idea para difundir Tu evento 2. Formato de posteo 3. Estética Gráfica 4.Luego del evento
Comencemos! Si estás leyendo este manual es porque ya estás organizando tu evento! Acá te contaremos cómo usaremos las redes para difundir la campaña y cada uno de los eventos. Es importante tener en cuenta
Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15
1 2 Introducción Modalidad: Presencial Duración: 8 horas Fecha: 13 de Noviembre de 2010 Horario: de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h Lugar de impartición: C/ Martín Martínez, 4. AUTOBUSES: C/ Lopez de Hoyos:
LA CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL (II)
LA CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL (II) 3.3 El Procesador El procesador digital de imagen, llamado DSP (digital signal processor) es el verdadero cerebro de la cámara fotográfica digital. Es un sistema que
Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.
Educación Infantil. Bloques de trabajo en Educación Infantil. 1.- El Horizonte. 2.- El Sol. 3.- La Luna. - El horizonte es la línea del cielo. - El Sol, la Luna y las estrellas se ven siempre por encima
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 21. Leemos un tríptico
Leemos un tríptico Para qué usamos el lenguaje cuando leemos trípticos? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos; en esta oportunidad, los niños y niñas leerán un
MANUAL DE CREACIÓN DE CARPETAS PARA ACCESO POR FTP DE CLIENTES EN UN NAS
MANUAL DE CREACIÓN DE CARPETAS PARA ACCESO POR FTP DE CLIENTES EN UN NAS Vamos a explicar en varios pasos cómo crear una carpeta para que un cliente concreto con un usuario y una contraseña acceda sólo
Trabajo Práctico III Consigna:
Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado
MÓDULO 2 Ejercicios Guiados. Ejercicio guiado No.2: Subir fotos al Flickr
MÓDULO 2 Ejercicios Guiados Ejercicio guiado No.2: Subir fotos al Flickr Subir fotos a nuestra cuenta Flickr es muy sencillo. Tenemos que ir siguiendo los pasos que nos indica la web una vez hemos iniciado
2.3 Cómo crear un blog paso a paso
2.3 Cómo crear un blog paso a paso 2.3.1 Creación y diseño de un blog en WordPress En este tutorial vamos a aprender a crear nuestro propio blog utilizando uno de los servicios gratuitos más completos
Calendario y control de periodos
Calendario y control de periodos Descripción Para tener un control y prevenir errores sobre la información que procesamos en nuestros libros contables, Openbravo tiene la capacidad de controlar en qué
Tutorial EasyBlog de M2Design para Joomla
Aprender a utilizar EasyBlog es muy fácil. Nuestros clientes no lo han pedido así que aquí va un pequeño manual. EasyBlog se puede manejar desde el back-end, pero desde el front-end será más fácil para
Leemos avisos. Materiales o recursos a utilizar
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Leemos avisos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos avisos? Para que conozcan la estructura y función del aviso, y para que sigan progresando en la comprensión
Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país Para qué usamos el lenguaje al leer mapas? Al leer mapas, usamos el lenguaje para identificar espacios geográficos,
Minicaso: Visibilidad página Web
Otros temas a tener en cuenta Minicaso 1. Empresa de Mensajería Nacional e Internacional. Pasos a seguir: Paso1. En primer lugar se decide seleccionar las palabras claves para la Página Web. Para ello
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1 La formula de la distancia dada a dos pares es: d= (x 2 -x 1 ) 2 + (y 2 -y 1 ) 2 De
Leemos afiches sobre los derechos del niño
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a
Las cosas no son lo que parecen
Las cosas no son lo que parecen CECILIA MARTÍNEZ MARTÍN SARA MÁRQUEZ MARTOS VANESA BORRAGÁN PÉREZ MYRIAM ABASCAL MORALEJA SANDRA MARTÍNEZ MATA EMILIO RUBÍN* * Profesor Coordinador IES Ría del Carmen 39609
Año Escolar en CANADÁA
2016 / 2017 Año Escolar en CANADÁA Año Escolar en CANADA Antes de empezar queremos darte la bienvenida y felicitarte por tomar una decisión tan importante que cambiará tu futuro tanto a nivel personal
Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.
Adobe Captivate 4 Es una herramienta muy útil que nos permite la creación de videos y diapositivas de una forma personalizada con la que podemos realizar una buena presentación de una forma sencilla y
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que
Módulo mod_banners para insertar y visualizar anuncios o publicidad (banners) en Joomla. Contador. (CU00446A)
aprenderaprogramar.com Módulo mod_banners para insertar y visualizar anuncios o publicidad (banners) en Joomla. Contador. (CU00446A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración web: Joomla
vídeos caseros Consejos prácticos para comunicar el trabajo de campo
vídeos caseros Los Consejos prácticos para comunicar el trabajo de campo Consideraciones sobre los materiales Manos a la cámara A la hora de la entrevista La hora de las sorpresas La hora de compartir
TALLER CREACIÓN PÁGINAS WEB - NVU Prácticas
TALLER CREACIÓN PÁGINAS WEB - NVU Prácticas Departament: Societat de la Informació Data del document: 20/03/2007 Esta obra está bajo la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
CREAR VÍDEOS CON MOVIE MAKER LIVE Existen muchos programas para la edición y creación de vídeos, tenemos programas de código libre que nos permiten iniciarnos en el campo del montaje y edición antes de
Evaluación de sus Habilidades Comerciales
Evaluación de sus Habilidades Comerciales Una vez puesto en ejecución su plan de perfeccionamiento de habilidades comerciales es importante que sean evaluadas periódicamente de tal manera que podamos tomar
A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad!
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 25 A planificar nuestro pequeño libro sobre nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje oral? En la vida diaria, constantemente, nos comunicamos por medio del lenguaje
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Análisis de medidas conjuntas (conjoint analysis)
Análisis de medidas conuntas (conoint analysis). Introducción Como ya hemos dicho anteriormente, esta técnica de análisis nos sirve para analizar la importancia que dan los consumidores a cada uno de los
B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012
PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO Examen 00 Versión 1 Septiembre de 2012 Página 1 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales contiene cuatro tareas: TAREA
Funciones, x, y, gráficos
Funciones, x, y, gráficos Vamos a ver los siguientes temas: funciones, definición, dominio, codominio, imágenes, gráficos, y algo más. Recordemos el concepto de función: Una función es una relación entre
Por Antonio Hidalgo Socio núm. 125 de la Sociedad Ornitológica Riojana Siete Valles Logroño
Por Antonio Hidalgo Socio núm. 125 de la Sociedad Ornitológica Riojana Siete Valles Logroño Pág. 0 CÓMO MONTAR UNA RED DE LIBRO. Para montar una red de libro lo mejor es ofrecerse de ayudante a un cazador
Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.
Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es
Comunicación y Redes Sociales para la movilización de apoyo
Comunicación y Redes Sociales para la movilización de apoyo Entendiendo a nuestras Organizaciones Tenemos que entender que las organizaciones son ENTES VIVOS, orgánicos, cambiantes, que buscan cumplir
1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE INTERNET I (Tutoriales) 1. A qué se parece Internet? Al principio, se comparaba Internet con una gran biblioteca universal, abierta las 24 horas del día. En las páginas de