CURRICULUM VITAE VIDAL MARTÍN MARTEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE VIDAL MARTÍN MARTEL"

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE VIDAL MARTÍN MARTEL Información personal / Personal information Nombre / Name: Nacionalidad / Nacionality: Española Fecha de nacimiento / Date of birth: 28 de mayo de 1968 Lugar de nacimiento / Place of birth: Clínica San José, Las Palmas de Gran Canaria Dirección / Address:,. Teléfono (oficina) / Telephone (office): Teléfono (móbil) / Telephone (mobile): Website: Responsabilidad actual / Current filiation Presidente y director científico de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC) Director del Observatorio de Cetáceos de Canarias, órgano creado mediante convenio entre la SECAC y el Exmo. Cabildo de Lanzarote para investigar, conservar, difundir y promocionar los cetáceos y el medio marino en el ámbito del Archipiélago Canario. Experiencia profesional e investigación de campo /Professional experience and field research 1. Monitor en el campo de trabajo Defensa del Litoral del 1 al 15 julio de 1987 organizado por la Dirección General de Juventud de la Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y en que participaron alumnos de las comunidades de Canarias, Madrid, País Vasco y Madeira. 2. Asistente de investigación en el proyecto Censo de aves marinas en el Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote en el año 1988 por el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación. 3. Asistente de investigación en el proyecto Censo de aves marinas del Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote entre enero y junio de 1989 a través de la empresa GEMELAN, S.L. 4. Investigador en el proyecto: Impacto que provoca el tráfico marino sobre la población de calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus) en la costa sudoeste de Tenerife de agosto de 1992 a diciembre de Este proyecto fue financiado por la Consejería de Transporte y Pesca del Gobierno de Canarias y realizado a través de la empresa Gabinete de Estudios Faunísticos C.B. 5. Investigador en el proyecto: Estudio de la distribución y comportamiento acústico de los cetáceos en el Archipiélago Canario con vistas a evitar accidentes con embarcaciones rápidas tipo Jet-Foil entre el 1 de julio de 1992 y el 1 de septiembre de 1994, realizado por el Departamento de Biología de la ULPGC a través de la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria y financiado por la empresa TRASMEDITERRÁNEA. 6. Redacción del anteproyecto Instalación de un Museo de Cetáceos en Lanzarote (Centro de Mamíferos Marinos) en el año 1993, en el marco del proyecto Centro Marino de Canarias promovido por la empresa pública GESTUR S.A. 7. Asesor científico en el Centro de Estudio de las Ballenas Piloto, Adeje (Tenerife) durante los meses de julio y agosto de 1993, a través de la empresa pública Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Naturaleza y Ocio (SATURNO). 8. Investigador en el proyecto LIFE: Apoyo a la conservación del delfín mular (Tursiops truncatus) y la tortuga boba (Caretta caretta) en Canarias entre noviembre de 1998 y septiembre de Proyecto LIFE subvencionado por la Unión Europea y el Gobierno de Canarias, realizado por el Departamento de Biología de la ULPGC a través de la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. 1

2 9. Investigador en el proyecto: Cetáceos varados en Canarias, registro de datos biológicos entre enero-abril Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad. 10. Proyecto de seguimiento y estudio de Cetáceos varados en Canarias: Análisis de la información sobre cetáceos varados en canarias y de los factores implicados en su mortalidad para la futura elaboración de un documento estratégico con medidas de gestión efectivas Financiado por la Fundación Universitaria de Las Palmas. 25 de octubre de de agosto de Presupuesto. 11. Director del Museo de Cetáceos de Canarias del 22 de abril de 2005 al 31 enero de Iniciativa desarrollada por la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC) y financiada por Puerto Calero S. A Asesor en el Proyecto MISTIC SEAS I Macaronesia Islands Standars Indicators and Criteria: Reaching Common Grounds on Monitoring Marine Biodiversity in Macaronesia durante en ALNILAM Investigación y Conservación a través de la Fundación Biodiversidad. Dirección técnica de proyectos de investigación de carácter regional / Technical management of regional research projects 1. Proyecto: Programa de Estudios de Cetáceos varados en el Archipiélago Canario entre diciembre y enero de 1991 a través de la empresa Macarotecnia S.L, financiado por la Dirección General del Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza del Gobierno de Canario. 2. Director del proyecto Seguimiento y estudio de Cetáceos varados en Canarias desde abril a diciembre de 1993, realizado a través de la empresa pública GesPlan S.A. y financiado por la Dirección General del Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza del Gobierno de Canario. 3. Proyecto: Asistencia técnica consistente en diversos estudios aplicados para la conservación de aplicados para la conservación de las poblaciones de cetáceos de provincia de Las Palmas. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Julio diciembre Proyecto: Cetáceos varados en el periodo Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad. 5. Director y personal investigador Proyecto: Ziphius encaminado a la obtención de información sobre la familia Ziphiidae en Lanzarote y Fuerteventura. Proyecto financiado por el Gobierno de Canarias Proyecto: Asistencia a los animales varados y determinación de sus parámetros biológicos y análisis del contenido estomacal de zifios varados. Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad. 7. Proyecto: Grampus: distribución y uso del hábitat del calderón gris en el norte de Gran Canaria. Proyecto financiado por la Caja Insular de Ahorros de Canarias Proyecto: Acciones de divulgación y educación medioambiental sobre el delfín mular y la tortuga boba en La Gomera, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad Proyecto 2007 Año Internacional del delfín: Implicación de los operadores de observación de cetáceos y estudiantes universitarios en las labores de investigación y conservación del delfín mular en la costa suroeste de Gran Canaria, cofinanciado por Obra Social de La Caja Insular de Ahorros de Canarias, Proyecto: Asistencia a los animales varados y determinación de sus parámetros biológicos y análisis del contenido estomacal de los zifios varados. Consejería de política territorial y medio ambiente. Dirección General de Política Territorial. Gobierno de Canarias. Junio-noviembre Proyecto: Asistencia a los animales varados y determinación de sus parámetros biológicos en las Islas Orientales. Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Dirección General del Medio Natural. Gobierno de Canarias. Junio-noviembre Proyecto: Elaboración de un borrador de indicadores de conservación del área comprendida en el L.I.C. de la Franja Marina Santiago-Valle Gran Rey e indicadores de seguimiento a largo plazo de la conservación de las especies, en el marco del proyecto LIFE03NAT/E/000062, Conservación de Tursiops truncatus y Caretta caretta en La Gomera. Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias 28 agosto

3 13. Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias Proyecto: Censo náutico acústico de zifios y otras especies de hábitos profundos en el este de Fuerteventura y Lanzarote. Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias. 16. Proyecto: Propuesta de Plan de Conservación de los Cetáceos del Archipiélago Canario. Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias. Año Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias. 18. Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias. 19. Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias. 20. Proyecto: Servicio consistente en el seguimiento de cetáceos varados en Canarias (islas orientales) y determinación de sus parámetros biológicos en el año Consejería de medio ambiente y ordenación territorial. Gobierno de Canarias 21. Proyecto: Compatibilización de la actividad acuícola marina con la conservación del delfín mular (Tursiops truncatus) en las zonas de especial conservación de la isla de Gran Canaria, ACUICET Financiado por el Cabildo de Gran Canaria. Septiembre diciembre Proyecto: Realización de un estudio de avistamiento de cetáceos y tortugas marinas en el área de reserva de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Financiado por la Plataforma Oceánica de Canarias y La Fundación Universitaria de Las Palmas. Septiembre y octubre Presupuesto del proyecto Dirección técnica de proyectos de investigación de carácter nacional / Technical management of national research projects 1. Proyecto: Minimización de las interacciones pesqueras del delfín mular (Tursiops truncatus) en un área marina protegida mediante la aplicación de técnicas de teledetección. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Secretaría general de pesca marítima. Dirección general de estructuras y mercados pesqueros, subdirección general de gestión de los fondos estructurales y acuicultura Proyecto: Acciones de divulgación y educación medioambiental sobre el delfín mular y la tortuga boba. Fundación Biodiversidad. Gobierno de España, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 3. Proyecto: Implicación de los operadores de observación de cetáceos de la costa suroeste de Tenerife en las labores de investigación y conservación del delfín mular (Tursiops truncatus) y el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus, cofinanciado por la Obra Social de la Caja General de Ahorros de Canarias, Proyecto: Estado de conservación de la población de calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus) y delfines mulares (Tursiops truncatus) en la costa suroeste de Tenerife, cofinanciado por la Fundación La Caixa Proyecto: Asistencia técnica sobre conservación e investigación de las poblaciones canarias de cetáceos para evitar los varamientos accidentales en el Archipiélago Canario. Encargada su realización a la SECAC por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de TRAGSEGA, en el marco del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa el Ministerio de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del 3

4 Gobierno de Canarias para la conservación e investigación de las poblaciones de cetáceos para evitar los varamientos accidentales (2 años). 6. Proyecto: Base para el diagnóstico y la evaluación del estado de conservación de especies de cetáceos presentes en el archipiélago canario (zona biogeográfica Macaronésica española) y elaboración de protocolos para el seguimiento de sus poblaciones en las Zonas de Especial Conservación (ZEC) marinas de Canarias CETOCAN (Fase previa)", Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural. Gobierno de España Proyecto: Identificación de las áreas críticas para cetáceos de hábitos profundos en aguas territoriales del oriente de Fuerteventura y Lanzarote y propuesta de medidas de Gestión. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural. Gobierno de España Proyecto CETOCAN: Base para el diagnóstico y la evaluación del estado de conservación de especies de cetáceos presentes en el archipiélago canario (Zona biogeográfica Macaronésica española) y elaboración de protocolos para el seguimiento de sus poblaciones en las Zonas de Especial Conservación (ZEC) marinas de Canarias. Cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gobierno de España Proyecto: Estado actualizado de las poblaciones de delfín mular, amenazas y objetivos de conservación en las ZEC marinas de la zona biogeográfica macaronesica española: información de base de las poblaciones de delfín mular (Tursiops truncatus) para la gestión de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) marinas del Archipiélago Canario ZEC-TURSIOPS, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad Proyecto: Calderón tropical, base para el diagnóstico y la evaluación del calderón tropical (Globicephala macrorhynchus) en Canarias CETOCAN II. Seguimiento en la ZEC Teno Rasca. Cofinanciado por la Fundación Biodiversidad Proyecto Servicio para el diseño y ejecución del programa de seguimiento de las especies de interés comunitario Tursiops truncatus y Caretta caretta en las zonas especiales de conservación marinas de la región biogeográfica Macaronésica de la Red Natura 2000 para el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Años Dirección y coordinación técnica de proyectos de investigación de carácter europeo e internacionales / Direction and technical coordination of research projects of European and international character 1. Dirección proyecto LIFE03/NAT/E/000062: Conservación del delfín mular (Tursiops truncatus) y la tortuga boba (Caretta caretta) en La Gomera. Proyecto cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno de Canarias y la SECAC Coordinador para Canarias del proyecto EUROPHLUKES (Concerted action, EVR1- CT ), un programa de cooperación internacional de catálogos de foto-identificación de cetáceos (2 años). 3. Dirección técnica regional del proyecto: INTERREG III-B AMC-FEDER (Parte de Canarias) Asistencia técnica para la realización de un estudio de la estructura poblacional, distribución, movimientos y uso del hábitat del cachalote (Physeter macrocephalus), el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), el delfín mular (Tursiops truncatus) y el delfín moteado atlántico (Stenella frontalis) en Canarias MACETUS, en colaboración con la Direcção Regional do Ambiente del Governo da Madeira, la Direcção Regional do Ambiente del Governo dos Açores y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública GesPlan Dirección técnica regional del proyecto: INTERREG III-B AMC-FEDER (Parte de Canarias) Estudio, monitorización y educación para la conservación de los cetáceos en la Macaronesia EMECETUS (05/MAC/4.2/M10 (Estudio, monitorización y educación para la conservación de los cetáceos de la Macaronesia), en colaboración con la Câmara Municipal de Machico Museu da Baleia y la Dirección General del Medio Natural de la Viceconsejería de Medio Ambiente (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias) Proyecto: Base de datos histórica de los cetáceos varados en Canarias en el marco del proyecto europeo INTERREG III-B BIONATURA y varamientos de cetáceos entre los años 2000 y

5 6. Dirección técnica regional del proyecto por la SECAC del proyecto: LIFE07/NAT/E/00732: Inventariación y designación de la red natura 2000 en áreas marinas del Estado Español, INDEMARES -, (socio nº 9), desarrollado por la Fundación Biodiversidad en colaboración con los principales organismos públicos y privado de investigación marina de España Proyecto: Assessing resilience of beaked whale populations to human impacts: Population structure and genetic diversity in impacted and semi-pristine areas. Financiado por la ONR (Office of Naval Research, USA) 15/09/ /09/ Proyecto MISTIC SEAS II Macaronesia Islands Standars Indicators and Criteria: Reaching Common Grounds on Monitoring Marine Biodiversity in Macaronesia. Contratación durante 2017/2018 de los servicios de asistencia técnica para llevar a cabo las campañas de mamíferos y tortugas marinas en Canarias del paquete de trabajo 1. Programa de seguimiento y recogida de datos del proyecto Mistic Seas 2, número de expediente FB Lote II. Presentaciones en conferencias científicas / Presentations in scientific conferences 1. Vonk, R. y Martín, V First list of odontocetes from the Canary Islands. Second Annual Conference of the European Cetacean Society, Setubal, Portugal Vonk, R. y Martín, V Goose beaked whales (Ziphius cavirostris) mass strandings in the Canary Islands. Third Annual Conference of the European Cetacean Society, La Rochelle, Francia Vonk, R. y Martín, V First record of the Fraser s dolphin (Lagenodelphis hosei) in the Canary Islands. Fourth Annual Conference of the European Cetacean Society, Palma de Mallorca, España Martín, V., Vonk, R., Escorza, S., Montero, R Records of Gervais beaked whale Mesoplodon europaeus on the Canary Islands. Fourth Annual Conference of the European Cetacean Society, Palma de Mallorca, España. 5. Martín, V., Vonk, R., Montero, R., Escorza, S Pygmy sperm whales Kogia breviceps on the Canary Islands. Fourth Annual Conference of the European Cetacean Society, Palma de Mallorca, España Raga, J.A., Abril, E., Balbuena, J.A., Martín, V Una nueva especie del género Zalaphotrema (Digenea: campullidae). VI Congreso Nacional de Parasitología y I Congreso Ibérico de parasitología, septiembre Cáceres, España. 7. Martín, V., Montero, R., Heimlich-Boram, J., Heimlich-Boram, S Preliminary observations of the cetological fauna from the Canary Islands. Sixth Annual Conference of the European Cetacean Society, San Remo, Italia Montero, R., Martín, V First account of the biology of Cuvier s beaked whale Ziphius cavirostris in the Canary Islands. Sixth Annual Conference of the European Cetacean Society, San Remo, Italia Montero, R., Martín, V., Heimlich-Boram, J., Heimlich-Boram, S Ecological Impact of boats on a population of short-finned pilot whale (Globicephala macrorhynchus) from Tenerife. Tenth Biennial conference of the biology of Marine Mammals. Noviembre 11-15, Galveston, Texas, USA. 10. Martín, V., Santiago-Medina, J.A Acoustic behaviour of the short-finned pilot whale (Globicephala macrorhynchus) off the SW coast Tenerife, Canary Islands. II Symposium Fauna y Flora of the Atlantic Islands de febrero de Las Palmas de Gran Canaria. 11. Hernández-García, V., Martín, V Food habits of the pygmy sperm whale Kogia breviceps (de Blainville, 1838) bases on stranded animals in the Canary Islands. II Symposium Fauna y Flora of the Atlantic Islands de febrero de Las Palmas de Gran Canaria. 12. Heimlich-Boram, J., Heimlich-Boram, S., Martín, V., Montero, R Social ecology of short-finned Pilot Whales off Tenerife, Canary Islands. II Symposium Fauna y Flora of the Atlantic Islands de febrero de Las Palmas de Gran Canaria. 13. Martín, V Diurnal activity patterns and behaviour in the short-finned pilot whale (Globicephala macrorhynchus) of the SW coast Tenerife, Canary Islands. Proceedings of the 10 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Lisboa, Portugal, marzo

6 14. Martín, V Opportunistic feeding behaviour by Minque whales (Balaenoptera acutorostrata) in association with sardine purse seine fishery operations in Garnet s bay, Nort- Western Sahara. Proceedings of the 10 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Lisboa, Portugal, marzo de Martín, V., Iani, V., Schweikert, F Cetacean sighted in the Canary Islands during the CAREMEX expedition (January-April 1997). Proceedings of the 12 th Annual Conference of the European Cetacean Society, de enero de 1998, Monaco Fernández, A., González, J., Real, F., Martín, V., Rodríguez, F., Herráez, P., André. M., Gómez-Tejedor. C., Tarazona. J.V., Sánchez-Vizcaíno, J.M.A Pathological Study of Cetacean Stranded in the Canary Islands during Proceedings of the 12 th Annual Conference of the European Cetacean Society, de enero de 1998, Monaco Martín, V Incidence of the cookiecutter shark Isistius brasiliensis (Quoy & Gaimard, 1824) in the Cuvier s beaked whale (Ziphius cavirostris). Proceedings of the 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de Abril de Página Martín, V A new approach to the coloration patterns of the Cuvier s beaked whale. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril de Página Martín, V Cuvier s beaked whales Ziphius cavirostris Cuvier, 1823 (Cetacea; Ziphiidae) in the Canary Archipelago. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril Página Lázaro, F., Martín, V Cetaceans of the Balearic Islands. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de Abril Página Lázaro, F., Martín, V Sperm whales and drifting nets in the mediterranean sea: the example of the Balearic Islands. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril de Página Carrillo, M., Martín, V First sighting of Gervais beaked whale (Mesoplodon europaeus Gervais, 1855) (Cetacea; Ziphiidae) from the North oriental Atlantic coast. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril de Página Martín, V., Carrillo, M., López-Jurado, L.F Bottlenose dolphins Tursiops truncatus stranded in the Canary Islands. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril de Página Urquiola, E., E. Martín, V., Iani. V Whale watching, pilot whales and bottlenose dolphins in the Canary Islands: a sustainable activity?. 13 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Valencia, España, 5-8 de abril de Página Servidio, A., Martín, V Distribuzione e fotoidentificazione del Globicephalo di Gray (Globicephala macrorhynchus) nelle acque di Gran Canaria. 5º Convegno nazionale sui cetacei e sulle tartarughe marine. Centro didáctico di biología marina, comune di monte argentario (GR), 6-9 diciembre de García, S., Martín, V., López-Jurado, L.F Distribución, abundancia, uso del habitat y comportamiento social de Grampus Griseus en el Norte de Gran Canaria. I Simposium de la Sociedad Española de Cetáceos, Ceuta, febrero García, S., Martín, V., López-Jurado, L.F Risso s Dolphin (Grampus Griseus) in the eastern of the Canary Islands. 16 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Liege, Bélgica, 7-11 de abril de Servidio, A., Martín, V., Boran, J Short-finned pilot whale (Globicephala macrorhynchus) in Gran Canaria, Canary Islands. 16 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Liege, Bélgica, 7-11 de abril de Martín, V Mass strandings of beaked whales in the Canary Islands. 3 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La Cruz, Tenerife, Islas Canarias. 30. Calabuig, P., Martín, V Agresive behavior in a wild bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) with results of die in a woman in the Canary Islands. 31 st Annual Symposium of 6

7 European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La Cruz, Tenerife, Islas Canarias. 31. Hildebrant, S., Alonso, J.M., Martín, V., López-Jurado, L.F Mitochondrial DNA diversity of the common dolphin (Delphinus delphis) in the Canary Islands. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La Cruz, Tenerife, Islas Canarias. 32. Fernández, A., Arvelo, M., Degollada, E., André, M., Castro-Alonso, R., Jaber, R., V. Martín, V., Calabuig, P., Castro, P., Herráez, P., Rodríguez, F., Espinosa de los Monteros, A Pathological findings in beaked whales stranded massively in the Canary Islands. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 33. Martín, V., S. García., Servidio, A Distribution and frequency of cetaceans around Gran Canaria Island. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 34. Martín, V Mass strandings of beaked whales in the Canary Islands. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 35. Calabuig, P., Martín, V Marine mammals recovery in Gran Canaria island during st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 36. Calabuig, P., Martín, V Aggressive behaviour in a wild bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) with the result of a woman s death in Canary islands. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 37. Fernández, A., Arvelo, M., Degollada, E., André, M., Castro-Alonso, A., Jaber, R., Martín, V., Calabuig, P., Castro, P., Herraez, P., Rodríguez, F., Espinosa de los Monteros, A Pathological findings in beaked whales stranded massively in the Canary Islands Conferencia Atlántica de Medioambiente. III Jornadas Medioambientales de Fuerteventura. Pájara, Fuerteventura de abril de Martín, V Study of a community of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in Gran Canaria Island. 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 39. Martín, V The Atlantic spotted dolphin (Stenella frontalis) from the Canary Islands: an oceanic form from the atlantic islands? 31 st Annual Symposium of European Association for Aquatic Mammals. Celebrado del 14 al 17 de marzo de 2003 en el Loro Parque, Puerto de La cruz, Tenerife, Islas Canarias. 40. Martín, V., García, S., Servidio, A Distribution and frequency of cetaceans around Gran Canaria island. 17 th Conference of the European Cetacean Society. Las Palmas de Gran Canaria, 9-13 marzo Hildebrandt, S., Afonso, J.M., Martín, V., López-Jurado, L.F Mitochondrial DNA diversity of the common dolphin (Delphinus delphis) in the Canary Islands. 17 th Conference of the European Cetacean Society. Las Palmas de Gran Canaria, 9-13 marzo Fernández, A., Arbelo, M., Degollada, E., André, M., Castro-Alonso, A., Jaber, R., Martín, V., Calabuig, P., Castro, P., Herraez, P., Rodríguez, F., Espinosa de los Monteros, A Pathological findings in beaked whales stranded massively in the Canary Islands (2002). 17 th Conference of the European Cetacean Society. Las Palmas de Gran Canaria, 9-13 marzo Fernández, A., Castro., Martín, V., Gallardo, T., Arbelo, M New beaked whale mass stranding in Canary islands associated with naval military exercises (Magestic Eagle 2004)? Report of an international worshop: Policy on sound and marine mammals, Londres, Inglaterra, septiembre Peña, A., Martín, V., Servidio, A., Lorenzo, C., Hildebrandt, S Structure of the Cetacean Community of an Oceanic Island: La Gomera, Canary Islands. 16 th Biennial 7

8 Conference on the Biology of Marine Mammals. San Diego California, USA, de diciembre de Servidio, A., Martin, V., Lorenzo, C., Hildebrandt, S., Peña, A., Talavera, S., García, S., Distribution and Movements of Short-finned Pilot Whale (Globicephala macrorhynchus) in the Canary Islands. 16 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals. San Diego California, USA, de diciembre de Servidio, A., Martin, V., Lorenzo, C., Hildebrandt, S., Peña, A., Talavera, S., García, S., Distribution and Movements of Short-finned Pilot Whale (Globicephala macrorhynchus) in the Canary Islands. 20 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Gdynia, Polonia 2-7 abril. 47. Brederlau, B., Megnet, M., Servidio, A., Martin, V The Extraordinary Abundance of Bryde's Whale during 2005 in the Southwest of La Gomera (Canary Islands). 20 th Conference of the European Cetacean Society. Gdynia, Polonia, 2-7 de abril de Magnet, M., Brederlau, B., Hildebrandt, S., Servidio, A., Martín, V Observations of Rough-toothed Dolphins (Steno bredanensis) behaviour in La Gomera (Canary Islands). 20 th Conference of the European Cetacean Society. Gdynia, Polonia, 2-7 de abril de Jaber, J.R., Arbelo, M., Castro, P., Martín V., Gallardo T., Fernández, A New Beaked Whales Mass Stranding in the Canary Islands Associated with Naval Exercises (Majestic Eagle 2004). 20 th Conference of the European Cetacean Society. Gdynia, Polonia, 2-7 de abril de Martín, V., Pérez, M Morphology and coloration pattern of the oceanic form of the Atlantic spotted dolphin in the Canary Islands. 21 St Conference of the European Cetacean Society, San Sebastián, España de abril Méndez, M., Arbelo, M., Bernaldo de Quirós, Y., Espinosa de los Monteros, A., Martín, V., Fernández, A Pathological Study of a Mass Stranding of spinner dolphin (Stenella longirostris). 21 St Conference of the European Cetacean Society, San Sebastián, España de abril de Guadalupe, V., Buenafuente, S., Martín, I., Militello, C., Martín, V The Ziphus cavirostris. Experimental characterization of its lower mandible as a sound wave transmitter. Comparative analysis with other odontocetes. 21 St Conference of the European Cetacean Society, San Sebastián, España, abril de 2007.Martín, V., Carrillo, M Summary results of 20 years of beaked whale strandings in the Canary Islands. Beaked Whale Worshop, 26 th abril de St Conference of the European Cetacean Society, San Sebastián, España, abril de Pérez, M., Tejedor, M., Martín, V Morphology and coloration pattern of the oceanic form of the Atlantic Spotted dolphin in the Canary Islands. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 noviembre al 3 de diciembre, Society for Marine Mammalogy. 54. Neves, S., Mathews, J., Servidio, A., Martín, V Surface behavior changes in cetaceans of La Gomera Whale watching interaction. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de Society for Marine Mammalogy. 55. Martín, V., Tejedor, M Summary results of 20 years of beaked whale strandings in the Canary Islands. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de Society for Marine Mammalogy. 56. Tejedor, M., Martín, V Canary Island Cetacean Reference Collection: a new tool for research and conservation in the central mid Atlantic islands. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de Society for Marine Mammalogy. 57. Servidio, A., Alves, F., Dinis, A., Freitas, L., Martín, V First record of movement of short-finned pilot whales between two Atlantic oceanic Archipelagos. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de Society for Marine Mammalogy. 8

9 58. Cañado, M.M., Servidio, A., Lorenzo, C., Martín, V Distribution, frequency and group composition of the oceanic form of the Atlantic Spotted dolphin (Stenella frontalis) in the Canary Islands. In: Abstracts, 17 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Cape Town, South Africa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de Society for Marine Mammalogy. 59. Arbelo, M., Espinosa de los Monteros, A., Herráez, P., Martín, V., Fernández, A Pathology and causes of death of cetaceans stranded in Canary Islands ( ). 18 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Québec-Canada, del 12 al 16 de octubre de Society for Marine Mammalogy. 60. Martín, V., Servidio, A., Tejedor, M., Arbelo, M., Brederlau, B., Neves, S., Pérez-Gil, M., Urquiola, E., Pérez Gil, E. Fernández, A Cetaceans and conservation in the Canary Islands. 18 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Québec-Canada, del 12 al 16 de octubre de Society for Marine Mammalogy. 61. Pérez-Gil, M., Martín, V., Tejedor, M., Arbelo, M., Fernández, A Ship-strikes as a potential growing threat for the sperm whale conservation in the Canary Islands.18 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Québec-Canada, del 12 al 16 de octubre de Society for Marine Mammalogy. 62. Servidio, A., Martín, V., Cañadas, A., Neves, S., Pérez-Gil, M., Pérez Gil, E., Hammond, P Conservation of the short-finned pilot whale in the SW Tenerife, Canary Islands. 18 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Québec-Canada, del 12 al 16 de octubre Society for Marine Mammalogy. 63. Tejedor, M., Martín, V. Sierra, E. Pérez-Gil, M. y Fernández, A Dwarf and pygmy sperm whale in Canary Islands. 18 th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals, Québec-Canada, del 12 al16 octubre de Society for Marine Mammalogy. 64. Pérez-Gil, M., Martín, V., Servidio, A., Tejedor, M., Brederlau, B., Brito, R., Varo, N., Neves, S., Pérez, E., Frantzis, A Preliminary results of the first census of sperm whale (Physeter macrocephalus) in the Canary Archipelago. 24 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Stralsund, Alemania, marzo de Tejedor, M. Martín, V., Arbelo, M. & Espinosa, A Insights on the skeleton structure of Kogia breviceps in Canary Islands. XXIV Annual Conference of the European Cetacean Society. Stralsun, Germany March, Servidio, A., Martín, V., Cañadas, A., Neves, S., Pérez-Gil, M., Pérez-Gil, E., Hammond, P Conservation of the short finned pilot whale in SW Tenerife, Canary Islands. 24 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Stralsund, Alemania, marzo de Pérez-Gil, E., Castro, J., Esteban, R., Magalhaes, S., Martín, V., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Brito, R., Neves, S., Servidio, A Killer whales in the Canary Islands. An observation consistent with hypothesis of the endurance-exhaustion technique proposed by Guinet et al. (2007). 24 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Stralsund, Alemania, marzo de Martín, V., Reyes, M., Castrillón, J., Ruiz, L., Brederlau, B., Pérez-Gil, E., Neves, S., Pérez- Gil, E., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Servidio, A., Herrero, R., Urquiola, E Potential threat of boat traffic for bottlenose dolphins in three special areas for conservation of the Canary Islands. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Ruiz, L., Neves, S., Martín, V., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Pérez-Gil, E., Servidio, A., Reyes, M., Castrillón, J., Brederlau, B Risso s dolphin (Grampus griseus) population characteristics of Canary Islands with an observation on octopus predation. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Brederlau B., Martín, V., Pérez-Gil, M., Pérez-Gil, E., Ruiz, L., Tejedor, M., Neves, S., Servidio, A Rorquals feeding ground in oriental Canary Islands. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Castrillón, J. Reyes, M. Ruiz, L. Pérez-Gil, E., Brederlau, B., Neves, S., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Servidio, A., Herrero, R., Lucas, T., Urquiola E., Martín, V Simultaneous survey of bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) in five special areas of conservation in Canary Islands. 9

10 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Tejedor, M., Martín, V., Pérez-Gil, M., Pérez-Gil, E., Ruiz, L., Reyes, M., Servidio, A., Castrillón, J., Brederlau, B., Neves, S Importance of oriental Canary Islands as breeding ground for beaked whales, based on sighting and stranding data. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Neves, S.; Martin, V., Janik, V.M Risso s dolphin vocalizations in relation to context in Canary Islands. 3er Simposio sobre comunicación animal. Cornell, New York, USA. 74. Pérez-Gil, E., Martín, V., Pérez-Gil, M., Castrillón, J., Servidio, A.; S. Neves, Ruiz, L., Reyes, M. y M. Tejedor Pygmy and Dwarf sperm whales in the Canary Islands. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Neves, S.; Martin, V. Janik, V.M Risso s dolphin vocalizations in relation to context in Canary Islands. 19ª Conferencia sobre la biología de los mamíferos marinos. Tampa, Florida, USA. 76. Pérez-Gil, M., Martín, V., Tejedor, M., Servidio, A., Neves, S., Pérez-Gil, E., Ruiz, L., Brederlau, B Agonistic behaviour of Risso s dolphins towards sperm whales in the SW of Fuerteventura, Canary Islands, with a discussion on trophic competence in cetaceans. 25 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Cádiz, España, marzo de Neves, S., Martín, V., Janik, V.M Risso s dolphin acoustic behaviour in Canary Islands. Risso s dolphin workshop. 26 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Galway, Ireland, marzo Esteban, R., Verborgh, P., Gauffier, P., Giménez, J., Martín, V., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Arbelo, M., Foote, A., de Stephanis, R Using a multi-disciplinary approach to define and assess the conservation unit of killer whales (Orcinus orca) in Southern Spain. 26 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Galway, Ireland, marzo Esteban, R., Verborgh, P., Gauffier, P., Giménez, J., Martín, V., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Arbelo, M., Foote, A., de Stephanis, R Utilización de una estrategia multidisciplinar para definir las unidades de gestión de las orcas (Orcinus orca) al sur de España. Sociedad Española de Cetáceos (SEC). 80. Esteban, R., Verborgh, P., Gauffier, P., Giménez, J., Martín, V., Pérez-Gil, M., Tejedor, M., Arbelo, M., Foote, A., de Stephanis, R Using a multi-disciplinary approach to define and assess the conservation unit of killer whales (Orcinus orca) in Southern Spain. 20ª ASCOBANS Advisory Committee Meeting AC20/Doc (O). Warsaw, Poland. 81. Martín, V Investigación de las poblaciones de cetáceos del oriente de Fuerteventura y Lanzarote. 12º Conferencia Atlántica de Medio Ambiente. 3 y 4 de mayo de Centro de Arte Juan Ismael, organizadas por el Cabildo de Fuerteventura y Reserva de la Biosfera de Fuerteventura. 82. Pérez-Gil, M., Steiner, L., Pérez-Gil, E., Tejedor, M., Freitas, L., Martín, V The Canary Islands as a strategic area for sperm whales with new photo-identification evidence of regular movements within the Macaronesian archipelagos. Workshop Towards a largescale collaboration on sperm whale research. 27 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Setúbal, Portugal, 8-10 abril Gauffier, P., Panigada, S.,Aguilar, A., Silva, M., Martín, V., Berrow, S., Prieto, R., Ryan C., Urbán, J., Palsbøll, P.J., Bérubé, M North Atlantic origin of Gibraltar fin whales. 27 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Setúbal, Portugal, 8-10 abril Papale E., Pérez-Gil, M., Castrillón J., Pérez-Gil, E., Ruiz L., Tejedor M., Giacoma C., Martín, V Chorusing underwater: Atlantic spotted dolphin s acoustic activity during feeding. 27 th Annual Conference of the European Cetacean Society, Setúbal, Portugal, 8-10 abril García, N., Luzardo, O.P., Fernández, A., Martín, V, Arbelo, M., Xuriach, A., Hanna, M.R.S., Tejedor, M., Zumbado, M., Boada, L.D Persistent Organic Pollutants (POPs) in the blubber and liver of 27 Bottlenose Dolphins (Tursiops truncatus) stranded along the coasts of Canary Islands from 1997 to th Annual Conference of the European Cetacean Society, Setúbal, Portugal, 8-10 abril de Martín, V., Tejedor, M., Pérez, M., Pérez, E., Ruíz, L., Servidio, A., Varo, N., Urquiola, E La Conservación de los Cetáceos en las aguas del oriente de Lanzarote y Fuerteventura, 10

11 Islas Canarias. VI edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Tarifa (Cádiz) del 4-6 de octubre de Esteban, R., Verborgh, P., Gauffier, P., Giménez, J., Martín, V., Pérez, M., Tejedor, M., Foote, A., de Stephanis, R Utilización de una estrategia multidisciplinar para definir las unidades de gestión de las orcas (Orcinus orca) al sur de España. VI edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Tarifa (Cádiz) del 4-6 de octubre de García-Álvarez, N., Luzardo, O.P., Fernández, A., Martín, V., Arbelo, M., Xuriach, A., Hanna, S., Tejedor, M., Zumbado, M., Boada, L.D Contaminantes orgánicos persistentes (COPS) en blubber e hígado de 27 delfines mulares (Tursiops truncatus) en las costas de las Islas Canarias de 1997 a VI edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Tarifa (Cádiz) del 4-6 de octubre de Tejedor, M., Martín, V Colección de referencia de cetáceos de las Islas Canarias: una herramienta para la investigación y conservación de la Macaronesia. VI edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Tarifa (Cádiz) del 4-6 de octubre de Berube, M., Aguilar, A., Simon, B., Andrea, C., Gauffier, P., Heide-Jorgensen, M.M., Martín, V., Øien, N., Oosting, T., Panigada, S., Prieto, R., Ramp, C., Rivera, V., Robbins, J., Ryan, C., Sears, R., Monica, S., Tison, J-L., Verkuil, Y., Vikingsson, G., Wenzel, F., Palsboll, P Genetic analyses suggest that the population structure of North Atlantic rorquals are shaped by the same fundamental oceanographic and geological processes. 20 Th Biennial conference of the biology of marine mammals, Dunedth, New Zealand, December Tejedor, M., Martín, V., Arbelo, M., Espinosa, A Reflexiones sobre la estructura esquelética de K. Breviceps en las Islas Canarias. VI edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Tarifa (Cádiz) del 4-6 de octubre de Schiavi, A., Aguilar del Soto, N., Reyes, C., Pérez, M., Pérez, E., Tejedor, M., Martín, V Inter-islands movements of Blainville s and Cuvier s beaked whales in the Canary Islands. Simposio internacional de ciencias del mar, Las Palmas de Gran Canaria, de junio de Martín, V Identificación de las zonas de menor presencia del delfín mular en las zonas de interés acuícola del sureste de Gran Canaria. Jornadas sobre las interacciones de jaulas marinas y las poblaciones de delfín mular. Organizadas por el Área de Agricultura, ganadería, pesca y patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2 de octubre de Papale, E., Gamba, M., Perez-Gil, M., Martín, V., Giacoma, C Dolphin species change frequency parameters to compensate for increasing background noise. 28 th Conference of the European Cetacean Society, Liegue, Bélgica, 5-9 de abril de Arbelo, M., Sierra, E., Bernaldo de Quirós, Y., Sacchini, S., Zucca, D., Delgado, J., Godinho, A., Martín, V., Tejedor, M., García, N., Xuriach, A., de La Fuente, J., Andrada, M., Herráez, P., Espinosa, A., Rodríguez, A., Riveiro, M., Jáber, J No mass strandings since sonar ban in Canary Islands ( ). 28 Th Conference of the European Cetacean Society, Liège, Belgium, 5-9 April, García, N., Martín, V., Fernández, A., Almunia, J. Xuriach, A., Arbelo, M., Tejedor, M., Boada, L., Luzardo, O. Persistent organic pollutants (POPs) levels in blubber biopsies of freeranging bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) collected in from the Canary Islands, North Atlantic Ocean. 28 Th Conference of the European Cetacean Society, Liège, Belgium, 5-9 April, Deaville, R., Barber, J., Aguilar, A., Borrell, A., Murphy, S., Barry, J., Brownlow, A., Barnett, J., Berrow, S., Cunningham, A., Davison, N., Esteban, R., Ferreira, M., Foote, A., Genov, T., Giménez, J., Loveridge, J., Llavona, A., Martín, V., Maxwell, D., Papachlimitzou, A., Penrose, R., Perkins, M., Smith, B., de Stephanis, R., Tregenza, N., Verborgh, P., Fernández, A Global pollution (PCB) hotspots and European dolphin declines. 29 th Conference of the European Cetacean Society, Malta, de marzo de Servidio, A., Pérez-Gil, E., Varo-Cruz, N., Martín, V First census in the channel between Canary Islands and Morocco: evidence of a new important cetacean habitat. 29 th Conference of the European Cetacean Society, Malta, de marzo de

12 99. Martín, V., Pérez, M., Pérez, E., Tejedor, M., Neves, S., Varo, N., Servidio, A., Carrillo, M Distribución, comportamiento, tamaño de grupo y apariencia externa del zifio de Gervais (Mesoplodon europaeus) en el archipiélago canario. IX edición del congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 30 de septiembre al 1 de octubre de Amaral, K., Franco-Trecu, X., Barragán-Barrameda, D., Farias-Curtidor, N., Caballero, A., de Meirelles, C., Martín, V., Carrillo, M., Méndez-Fernández, P., Santos, MCO, Siciliano, S., Knowless, L., Fagundes, N., Moreno, I., Amaral, R Genetic distinctiveness of Atlantic Spotted dolphins along coastal Brazil. Evolution Annual meeting of the Society for the Study of Evolution (SSE), the Society of Systematic Biologists (SSB) and the American Society of Naturalists (ASN). June Porland, Oregon Sambolino, A., Tobeña, M., Aguilar de Soto, N., Hartman, K., Fernández, M., Martín, V., Alves, F., Dinis, A Evaluación preliminar de la conectividad del delfín mular (Tursiops truncatus) dentro de la región macaronésica (NE Atlántico). X Congreso de la Sociedad anual de la Sociedad Española de Cetáceos (SEC), Valencia, España, 29 y 30 de septiembre de Arbelo, M., Carrillo, M, Díaz-Delgado, J., Sierra, E., de la Fuente, J., Bernaldo de Quirós, Y., Sacchini, S., García-Álvarez, R., Suárez-Santana, C., Zucca, D., Ramírez, T., Cámara, N., Puíg, R., Tejedor, M., Martín, V., Fernández, A Estudio de las causas de muerte de origen antrópico directo en los cetáceos varados en las Islas Canarias ( ). X Congreso de la Sociedad anual de la Sociedad Española de Cetáceos (SEC), Valencia, España, 29 y 30 de septiembre de Berube, M., Øosting, T., Aguilar, A., Berrows, S., Gauffier, P., Hao, W., Heide-JØrjansen, M.S., Landry, S., Larsen, F., Lydersen, C., Martín, V., Øien, N., Panigada, S., Prieto, R., Ramp., C., Robbin, J., Ryan, C., Sears, R., Silva, M., Vikingsson, G., PalsbØll, J Are the bastards comming back? Molecular identification of live blue and fin whale hybrids in the North Atlantic Ocean. 22 nd Biennial conference on the Biology of Marine Mammals. October 22-27, Halifax, Nova Scotia, Canada Rivero, M., Tejedor, M., Arbelo, M., Martín, V., Carrillo, M., Rodríguez, A Morphometric and osteometric analyses of the skeleton of Koguiidae specimens stranded in the Canary Islands ( ). 22 nd Biennial conference on the Biology of Marine Mammals. October 22-27, Halifax, Nova Scotia, Canada Do Amaral, K.B., Wl Arbi, N., Ilha, E., Barragán-Barrera, D.C., Farias-Curtidor, N., Caballero, S., Méndez_Fernández, P., Santos, M.C.O., Siciliano, S., Carrillo, M., Meirelles, A.C., Fagundes, N., Moreno., I.B., Martín, V., Amaral, A Insigths into the population structure of Atlantic Spotted dolphins (Stenella frontalis) (Cuvier, 1829) base don mtdna analysis. 22 nd Biennial conference on the Biology of Marine Mammals. October 22-27, Halifax, Nova Scotia, Canada Servidio, A., Pérez-Gil, M., Pérez-Gil, E., Martín, V., Cañadas, A., Hammond, P Shortfinned pilot whale in the Canary Islands, Spain: the complete picture. European Cetacean Society, 32 conferencia La Espezia, Italia, 6-10 abril de Alves, F., Alessandrini, A., servidio, A., Mendoca, A.S., Fernández, M., Hartman, K.L., Prieto, R., Dinis, A., Martín, V., Silva, M., Aguilar, N Biogeographical patterns of short-finned pilot whales in the Norhteast Atlantic: in the search of an optimal habitat. European Cetacean Society, 32 conferencia La Espezia, Italia, 6-10 abril de Molina, C., Tobeña, M., Sambolino, A., Hartman, K., Fernández, M., Aguilar, N., Alves, F., Martín, V., Dinis, A., Large-scale movements of bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) (NE Atlantic): dolphins with an international playground. European Cetacean Society, 32 conferencia La Espezia, Italia, 6-10 abril de

ESTADÍSTICAS DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS EN CANARIAS

ESTADÍSTICAS DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS EN CANARIAS ESTADÍSTICAS DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS EN CANARIAS 2000-205 La base de datos de cetáceos varados entre los años 2000 y 205 consta de 764 registros con una media de 47,7 eventos de varamientos al año.

Más detalles

La conservación de cetáceos y manatíes en la región occidental africana

La conservación de cetáceos y manatíes en la región occidental africana Serie técnica de la CMS Nº 26 La conservación de cetáceos y manatíes en la región occidental africana Bonn, 2012 hábitats Recopilación de artículos basados en el simposio científico de las conversaciones

Más detalles

Stenella frontalis * (Cuvier, 1829)

Stenella frontalis * (Cuvier, 1829) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Delfín pintado Atlantic Spotted Dolphin Dauphin tacheté de l'atlantiquedauphin tacheté de l'atlantique Golfinho-pintado-do-atlântico

Más detalles

ESTUDIO DE PARÁMETROS POBLACIONALES DEL CALDERÓN GRIS (Grampus griseus) EN FUERTEVENTURA

ESTUDIO DE PARÁMETROS POBLACIONALES DEL CALDERÓN GRIS (Grampus griseus) EN FUERTEVENTURA ESTUDIO DE PARÁMETROS POBLACIONALES DEL CALDERÓN GRIS (Grampus griseus) EN FUERTEVENTURA Alberto Sarabia Hierro Agradecimientos: Consejería de Medio Ambiente, Consejería de Educación del Cabildo de Fuerteventura,

Más detalles

Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental

Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental Fernando Félix Coordinador del Proyecto Corredores y Hábitats Críticos de Mamíferos Marinos en el

Más detalles

CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO

CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO Introducción La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha realizado junto con la Universitat de València vuelos en avioneta

Más detalles

LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS

LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS Introducción El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, riqueza que se relaciona en parte a la gran biodiversidad del

Más detalles

Comparativa de los informes de la DGSCM (MAGRAMA) sobre los proyectos de hidrocarburos en Canarias, Valencia y Alborán (2014)

Comparativa de los informes de la DGSCM (MAGRAMA) sobre los proyectos de hidrocarburos en Canarias, Valencia y Alborán (2014) INFORME COMPARATIVO DE LOS INFORMES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD DE LA COSTA Y EL MAR SOBRE LOS PROYECTOS DE HIDROCARBUROS DE CANARIAS, VALENCIA Y ALBORÁN ÍNDICE JUSTIFICACIÓN DEL INFORME...

Más detalles

ASISTENCIA Y ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS BIOLÓGICOS DE LOS CETÁCEOS VARADOS EN LAS ISLAS OCCIDENTALES

ASISTENCIA Y ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS BIOLÓGICOS DE LOS CETÁCEOS VARADOS EN LAS ISLAS OCCIDENTALES ASISTENCIA Y ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS BIOLÓGICOS DE LOS CETÁCEOS VARADOS EN LAS ISLAS OCCIDENTALES Manuel Carrillo & Rafael Paredes GEA- Canarias Conservación 1. RED CANARIA DE VARAMIENTO DE CETÁCEOS.

Más detalles

Globicephalus macrorhynchus Globicephalus sieboldii Globicephalus scammonii

Globicephalus macrorhynchus Globicephalus sieboldii Globicephalus scammonii (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Calderón tropical Shortfinned pilot whale Globicéphale tropical, Baleiapilotodealetacurta KurzflossenGrindwal Globicefalo

Más detalles

VARAMIENTOS DE MAMÍFEROS MARINOS EN LAS COSTAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL ENTRE 1996 Y 1998: ATLANCETUS

VARAMIENTOS DE MAMÍFEROS MARINOS EN LAS COSTAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL ENTRE 1996 Y 1998: ATLANCETUS Varamientos Galemys mamíferos 13 marinos: (nº especial), ATLANCETUS 2001 VARAMIENTOS DE MAMÍFEROS MARINOS EN LAS COSTAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL ENTRE 1996 Y 1998: ATLANCETUS P. COVELO Y J. MARTÍNEZ Instituto

Más detalles

MISTIC SEAS: Esfuerzo coordinado entre España y Portugal para la puesta en marcha de las Estrategias Marinas

MISTIC SEAS: Esfuerzo coordinado entre España y Portugal para la puesta en marcha de las Estrategias Marinas Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 MISTIC SEAS: Esfuerzo coordinado entre España y Portugal para la puesta en marcha de las Estrategias Marinas FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

Más detalles

LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS GRD

LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS GRD LISTA DE ESPECIES DE CETÁCEOS REGISTRADAS EN AGUAS PERUANAS GRD Lista de Especies de Cetáceos Registradas en Aguas Peruanas Segunda edición ACOREMA. 2013 Diseño y diagramación: Julio Reyes Robles y Mónica

Más detalles

Un proyecto para la IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS CETÁCEOS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL

Un proyecto para la IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS CETÁCEOS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL ZOEA. CENEAM-O.A. Parques Nacionales Un proyecto para la IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS CETÁCEOS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL Diciembre 1999 diciembre 2002 INTRODUCCIÓN

Más detalles

La estrategia marina de la demarcación marina canaria Medidas relacionadas con la Biodiversidad y los Espacios Marinos Protegidos.

La estrategia marina de la demarcación marina canaria Medidas relacionadas con la Biodiversidad y los Espacios Marinos Protegidos. La estrategia marina de la demarcación marina canaria Medidas relacionadas con la Biodiversidad y los Espacios Marinos Protegidos 31 Mayo 2016 PLANES DE GESTIÓN DE ESPACIOS MARINOS PROTEGIDOS EXISTENTES

Más detalles

Ziphius cavirostris * Cuvier, 1823

Ziphius cavirostris * Cuvier, 1823 Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Ballenato de Cuvier Cuvier s beaked whale Baleine de Cuvier Baleia-bicuda-de-cuvier Cuvier-Schnabelwal Zifio Taxonomía Burton M. Reino

Más detalles

LOS DELFINES MULARES

LOS DELFINES MULARES LOS DELFINES MULARES Marisa Tejedor Lcda.CC. Biológicas Colegiado nº:19024l marisatejedor@gmail.com 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ESPECIE. El delfín mular de hocico corto Tursiops truncatus (Montagu,

Más detalles

Balaenoptera musculus * (Linnaeus, 1758)

Balaenoptera musculus * (Linnaeus, 1758) (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Rorcual azul Blue whale Baleine bleue Baleiaazul Blauwal Balenottera azzurra Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase

Más detalles

Steno bredanensis * (Lesson, 1828)

Steno bredanensis * (Lesson, 1828) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Delfin de dientes rugosos Rough-toothed dolphin Dauphin à bec étroit Golfinho-de-dentes-rugosos Rauzahndelfin Steno Taxonomía Burton

Más detalles

Proyecto LIFE+ INDEMARES Seminario: La conservación en acción El desafío de conservar los océanos

Proyecto LIFE+ INDEMARES Seminario: La conservación en acción El desafío de conservar los océanos Proyecto LIFE+ INDEMARES Seminario: La conservación en acción El desafío de conservar los océanos Ignacio Torres, Director de Estudios y Proyectos Fundación Biodiversidad POR QUE SURGE EL PROYECTO? LA

Más detalles

Estrategia Latinoamericana de Cooperación para la Conservación de Cetáceos. I. Los Representantes ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) de

Estrategia Latinoamericana de Cooperación para la Conservación de Cetáceos. I. Los Representantes ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) de Estrategia Latinoamericana de Cooperación para la Conservación de Cetáceos I. Los Representantes ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) de Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá y Perú se reunieron

Más detalles

Esculturas de la Naturaleza. a Foto: Carlos De Sa. FUERTEVENTURA Senda de los Cetáceos

Esculturas de la Naturaleza. a Foto: Carlos De Sa. FUERTEVENTURA Senda de los Cetáceos Esculturas de la Naturaleza a Foto: Carlos De Sa FUERTEVENTURA Senda de los Cetáceos PRESENTACIÓN Fuerteventura Isla Ballena Objetivos SENDA DE LOS CETÁCEOS Las Salinas del Carmen. Antigua Saladar de Jandía.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Jueves 31 de diciembre de 2009 Sec. I. Pág. 112208 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 21178 Orden ARM/3521/2009, de 23 de diciembre, por la que se

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Diversidad de mamíferos marinos en Ecuador, especies, poblaciones y principales amenazas

Diversidad de mamíferos marinos en Ecuador, especies, poblaciones y principales amenazas Diversidad de mamíferos marinos en Ecuador, especies, poblaciones y principales amenazas Taller sobre la interacción de mamíferos marinos con pesquerías y las potenciales implicaciones para el comercio

Más detalles

Stenella coeruleoalba * (Meyen, 1833)

Stenella coeruleoalba * (Meyen, 1833) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Delfín listado Striped dolphin Dauphin bleu et blanc Golfinho riscado Blau-Weiße Delfin Stenella striata Taxonomía Burton M. Reino Filo

Más detalles

ISSN: RCCV VOL. 3 (2). 2009

ISSN: RCCV VOL. 3 (2). 2009 ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE VARAMIENTO Y MUERTE DE DOS CETÁCEOS EN LAS ISLAS CANARIAS STUDY OF THE STRANDING AND DEATH CAUSES OF TWO CETACEANS IN THE CANARY ISLANDS Cristina Ortega Martín, Marina Vicente

Más detalles

VI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS, Tarifa 4, 5 y 6 de Octubre de 2013

VI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS, Tarifa 4, 5 y 6 de Octubre de 2013 Viernes 4 de Octubre VI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS, Tarifa 4, 5 y 6 de Octubre de 2013 PROGRAMA OFICIAL DEL CONGRESO 15:00-15:30h. Entrega de acreditaciones y documentación. 15:30-16:00h. Inauguración

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS INFORME

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS INFORME PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS 2015 INFORME Campaña de avistamiento de tortugas marinas en las áreas

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Proyecto LIFE+ INDEMARES Ignacio Torres Subdirector de la Fundación Biodiversidad FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Misión

Más detalles

Propuesta de LIC SUR DE ALMERÍA en relación a las especies de Tursiops truncatus y Caretta caretta

Propuesta de LIC SUR DE ALMERÍA en relación a las especies de Tursiops truncatus y Caretta caretta Propuesta de LIC SUR DE ALMERÍA en relación a las especies de Tursiops truncatus y Caretta caretta Más de 20 años de monitorización de los cetáceos, aves y tortugas del Mar de Alborán por parte de Alnitak

Más detalles

ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS (CREMA) DURANTE EL AÑO INFORME DE LA COLABORACIÓN DE LA RED DE

ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS (CREMA) DURANTE EL AÑO INFORME DE LA COLABORACIÓN DE LA RED DE ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS (CREMA) DURANTE EL AÑO 2007. INFORME DE LA COLABORACIÓN DE LA RED DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES DEL LITORAL ANDALUZ COMO RED DE VARAMIENTOS.

Más detalles

COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS

COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS ANTECEDENTES Desde el año 2000 la Universidad de Valencia (Institut Cavanilles) y la Generalitat Valenciana (Servicio de Biodiversidad)

Más detalles

Red SANICET, un primer paso para la conservación de los cetáceos de la Macaronesia

Red SANICET, un primer paso para la conservación de los cetáceos de la Macaronesia Red SANICET, un primer paso para la conservación de los cetáceos de la Macaronesia Autor: Francisco Javier Almunia Portolés Institución: Comité español de la UICN Resumen La ecoregión oceánica macaronesica

Más detalles

INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2006.

INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2006. INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2006. A. Varamientos de mamíferos marinos en el litoral andaluz. Año 2006. a.1) Varamientos

Más detalles

Pseudorca crassidens * (Owen, 1846)

Pseudorca crassidens * (Owen, 1846) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Falsa orca False killer whale Faux-orque Falsa-orca Kleine Schwertwal Pseudorca Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase Orden Familia

Más detalles

Tursiops truncatus * (Montagu, 1821)

Tursiops truncatus * (Montagu, 1821) (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Delfín mular Bottlenosed Dolphin Grand Dauphin Roazcorvineiro Großtümmler Tursiope troncato Taxonomía Burton M. Reino

Más detalles

Dentro de la Macaronesia, las Islas Canarias

Dentro de la Macaronesia, las Islas Canarias Natacha Aguilar Soto Alberto Brito Hernández BIOECOMAC. Dpto. Biología Animal. Universidad de La Laguna La iniciativa ROAS Dentro de la Macaronesia, las Islas Canarias son probablemente las que han sufrido

Más detalles

PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) EN CANARIAS

PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) EN CANARIAS OAG PSTB_ 2017 Informe 2017 PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) EN CANARIAS Campañas de avistamiento de tortugas marinas en ZECs de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura Equipo técnico

Más detalles

Cetáceos y Tortugas. Ricardo Sagarminaga van Buiten ALNITAK. SEMINARIO LIFE + INDEMARES Día a Mundial de los Océanos 2009

Cetáceos y Tortugas. Ricardo Sagarminaga van Buiten ALNITAK. SEMINARIO LIFE + INDEMARES Día a Mundial de los Océanos 2009 Cetáceos y Tortugas Ricardo Sagarminaga van Buiten ALNITAK SEMINARIO LIFE + INDEMARES Día a Mundial de los Océanos 2009 Relevancia de las mares de España Intersección de diferentes regiones biogeográficas

Más detalles

CURRENT STATUS OF SMALL CETACEANS IN VENEZUELA

CURRENT STATUS OF SMALL CETACEANS IN VENEZUELA ABSTRACT CURRENT STATUS OF SMALL CETACEANS IN VENEZUELA Jaime Bolaños-Jiménez 1 Luis Bermúdez-Villapol 2 Alejandro Sa yegh 2 Genaro Solé 3 1: Sociedad Ecológica Venezolana Vida Marina (Sea Vida), A.P.

Más detalles

Delphinus delphis * Linnaeus, 1758

Delphinus delphis * Linnaeus, 1758 (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Delfin común Shortbeaked common dolphin Dauphin commun Golfinhocomum Gemeine Delfin Delfino comune Taxonomía Burton M.

Más detalles

Mamíferos Marinos y sus Interacciones con la Pesca Artesanal en el Perú

Mamíferos Marinos y sus Interacciones con la Pesca Artesanal en el Perú Mamíferos Marinos y sus Interacciones con la Pesca Artesanal en el Perú Mariela Pajuelo, PhD, mpajuelo@prodelphinus.org Joanna Alfaro-Shigueto, PhD, joanna@prodelphinus.org Taller sobre las Disposiciones

Más detalles

ANEXO III CAMPAÑA INDEMARES-AVILÉS "Inventario y designación da Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado Español"

ANEXO III CAMPAÑA INDEMARES-AVILÉS Inventario y designación da Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado Español 1 ANEXO III CAMPAÑA INDEMARES-AVILÉS 0410 "Inventario y designación da Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado Español" 2 1.- INTRODUCCIÓN En este breve informe de fin de campaña, se recoge el trabajo

Más detalles

Veinticinco años ( ) de monitorización de varamientos de mamíferos marinos en el litoral de Doñana (Huelva, SO España)

Veinticinco años ( ) de monitorización de varamientos de mamíferos marinos en el litoral de Doñana (Huelva, SO España) Nota breve Galemys, 24 : 86-90, 2012 ISSN 1137-8700 e-issn 2254-8408 DOI: 10.7325/Galemys.2012.N09 Veinticinco años (1986-2011) de monitorización de varamientos de mamíferos marinos en el litoral de Doñana

Más detalles

Distribución espacio-temporal de especies de cetáceos en la Franja Marina de Fuencaliente (La Palma)

Distribución espacio-temporal de especies de cetáceos en la Franja Marina de Fuencaliente (La Palma) Distribución espacio-temporal de especies de cetáceos en la Franja Marina de Fuencaliente (La Palma) Claudia Pérez Vallazza Doctorado en Ecología y gestión de los recursos vivos marinos Las Palmas de Gran

Más detalles

Que el espacio disponga de un régimen de protección reconocido por la Parte interesada, en cumplimiento del Anexo I del Protocolo

Que el espacio disponga de un régimen de protección reconocido por la Parte interesada, en cumplimiento del Anexo I del Protocolo Proyecto de Real Decreto XXX/2017, por el que se declara como Área Marina Protegida el Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, se aprueba un régimen de protección preventiva, y se propone su

Más detalles

Balaenoptera borealis * Lesson, 1828

Balaenoptera borealis * Lesson, 1828 (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Rorcual boreal Sei whale Rorqual de Rudolphi Baleiasardinheira Seiwal Balenottera boreale Taxonomía Burton M. Reino Filo

Más detalles

Balaenoptera physalus * (Linnaeus, 1758)

Balaenoptera physalus * (Linnaeus, 1758) (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Rorcual común Fin whale Rorqual commun Baleiacomum Finnwal Balenottera comune Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase

Más detalles

MATERIAL COMPLEMENTARIO QUE NO APARECE EN EL VOLUMEN PUBLICADO FRECUENCIA 80 70 60 50 40 30 OTROS BELICE CANADA COLOMBIA CHILE ESTADOS UNIDOS MEXICO 20 10 0 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA INICIATIVA MACARONESIA

DECLARACIÓN DE LA INICIATIVA MACARONESIA DECLARACIÓN DE LA INICIATIVA MACARONESIA Los participantes del encuentro MACARONESIA, reunidos en Adeje, Tenerife, los días 18 y 19 de Octubre de 2007, en el marco de la celebración del WATCH (Western

Más detalles

LIBROS. Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30

LIBROS. Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30 LIBROS Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30 1: Pérez de Paz, P. L., 1978: Revisión del Género Micromeria Bentham ( Lamiaceae-Stachyoideae) en la región macaronésica. Inst. Est. Canar. (C.S.I.C.).

Más detalles

Physeter macrocephalus * Linnaeus, 1758

Physeter macrocephalus * Linnaeus, 1758 (EUNIS V. 2006) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Cachalote Sperm whale Cachalot Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase Orden Familia Género Animalia Chordata (Vertebrata)

Más detalles

CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS

CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE CETÁCEOS 1 Con dientes y espiráculo simple... 2 Con barbas y espiráculo doble... 15 Sin muesca medial en la cola... 3 2 ODONTOCETOS Con muesca medial en la cola... 5 3 FAMILIA

Más detalles

Aplica Buenas Prácticas: cultivos marinos y cetáceos. Gran Canaria

Aplica Buenas Prácticas: cultivos marinos y cetáceos. Gran Canaria Aplica Buenas Prácticas: cultivos marinos y cetáceos Gran Canaria Índice 1. Introducción 4 2. Los cultivos marinos 6 3. Red Natura 2000 y cetáceos en Gran Canaria 8 4. Cetáceos en Canarias 12 Créditos

Más detalles

Mónica Patricia Gamboa Poveda

Mónica Patricia Gamboa Poveda Mónica Patricia Gamboa Poveda Cédula: 1-1023-770 Dirección física: Casa 1D, Residencial Hacienda Sacramento, Curridabat Teléfono: 8775-9265 Email: monicagamboapo@gmail.com EDUCACION Universidad Nacional

Más detalles

DESDE CEUTA HASTA SAIDIA, MOVIMIENTOS DE DELFINES MULARES EN EL SUR DE ALBORÁN

DESDE CEUTA HASTA SAIDIA, MOVIMIENTOS DE DELFINES MULARES EN EL SUR DE ALBORÁN Cómo citar este artículo:. Desde Ceuta hasta Saidia, movimientos de delfines mulares en el sur de Alborán. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, 47, septiembre 2017. Algeciras. Instituto de

Más detalles

Los cetáceos, incluidas las ballenas, delfines y parientes,

Los cetáceos, incluidas las ballenas, delfines y parientes, www.ambientico.una.ac.cr ISSN 1409-214X. Enero-Marzo 2018. Ambientico 265. Artículo 5 Pp. 33-39 Monitoreo de cetáceos en el Caribe Central de Costa Rica Investigadora de la Fundación Promar y presidente

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE EN LAS ISLAS CANARIAS INFORME 2016 Campaña de avistamiento de tortugas marinas en las áreas

Más detalles

Grampus griseus * (Cuvier, 1812)

Grampus griseus * (Cuvier, 1812) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Calderón gris Risso s dolphin Dauphin de Risso Golfinhoderisso Rundkopfdelfin Delfino di Risso Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase

Más detalles

Biodiversidad terrestre en la Macaronesia

Biodiversidad terrestre en la Macaronesia Biodiversidad terrestre en la Macaronesia BIODIVERSIDAD MACARONESIA Los archipiélagos atlánticos de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde conforman la región biogeográfica de la Macaronesia.

Más detalles

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA

Más detalles

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS Las Palmas de Gran Canaria, 30 septiembre a 2 de octubre

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS Las Palmas de Gran Canaria, 30 septiembre a 2 de octubre IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CETÁCEOS Las Palmas de Gran Canaria, 30 septiembre a 2 de octubre PROGRAMA PROVISIONAL DEL CONGRESO Viernes 30 de septiembre: 15:00 15:30: Entrega de acreditaciones

Más detalles

Seminario del Proyecto LIFE+ INDEMARES Avanzando en la Conservación Marina

Seminario del Proyecto LIFE+ INDEMARES Avanzando en la Conservación Marina Seminario del Proyecto LIFE+ INDEMARES Avanzando en la Conservación Marina ESPECIES PELÁGICAS: CETÁCEOS Y TORTUGAS Su papel en la conservación MARISA TEJEDOR Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en

Más detalles

IMPORTE TOTAL INVERSION COSTE ELEGIBLE DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN ESTADO ( ) ( )

IMPORTE TOTAL INVERSION COSTE ELEGIBLE DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN ESTADO ( ) ( ) Como Otra Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Canarias, se presenta la actuación llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000

Más detalles

Experiencia laboral Marzo Actualmente Fundadora, Investigadora y Gestora de Proyectos.

Experiencia laboral Marzo Actualmente Fundadora, Investigadora y Gestora de Proyectos. Información personal Nombre (s) / Apellido(s) E-mail Ana Crespo Torres acrespo@asociaciontonina.com; anacrespotorres@gmail.com Nacionalidad Española de nacimiento 24 / 08 / 984 Experiencia laboral Marzo

Más detalles

NOTA INFORMATIVA EXTENDIDA DEL PROYECTO LIFE IP INTEMARES

NOTA INFORMATIVA EXTENDIDA DEL PROYECTO LIFE IP INTEMARES NOTA INFORMATIVA EXTENDIDA DEL PROYECTO LIFE IP INTEMARES LIFE IP INTEMARES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español constituye el mayor proyecto de

Más detalles

La protección n del medio ambiente: Red Natura 2000

La protección n del medio ambiente: Red Natura 2000 I Jornada sobre Gibraltar La protección n del medio ambiente: Red Natura 2000 21 de marzo de 2013 Javier Pantoja Trigueros Jefe de Área de Biodiversidad Marina División para la Protección del Mar DG de

Más detalles

Código del lugar: ES FORMULARIO NAT 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA)

Código del lugar: ES FORMULARIO NAT 2000 NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPACIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 158 Sábado 30 de junio de 2018 Sec. I. Pág. 65703 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA 9034 Real Decreto 699/2018, de 29 de junio, por el que se declara Área Marina Protegida

Más detalles

INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2004.

INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2004. INFORME DE LAS ACTUACIONES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES MARINAS AMENAZADAS(C.R.E.M.A.) DURANTE EL AÑO 2004. A. Varamientos de mamíferos marinos en el litoral andaluz. Año 2004. a.1) Varamientos

Más detalles

De la Participación en el proceso de construcción de la Reserva de la Reserva de la Biosfera

De la Participación en el proceso de construcción de la Reserva de la Reserva de la Biosfera De la Participación en el proceso de construcción de la Reserva de la Reserva de la Biosfera Anaga Biosfera nos ponemos en Marcha! Tony Gallardo Campos Director de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura

Más detalles

El calderón común (Globicephala melas) es

El calderón común (Globicephala melas) es Figura 1.- Un grupo de calderones a proa del barco de avistamientos Jackeline. Foto: Turmares. Influencia del avistamiento de cetáceos sobre los grupos sociales de calderón común en el Estrecho Ezequiel

Más detalles

Taller Plan de Manejo y Asesoría en Conservación (CAMP) de Cetáceos de Costa Rica INFORME FINAL

Taller Plan de Manejo y Asesoría en Conservación (CAMP) de Cetáceos de Costa Rica INFORME FINAL Taller Plan de Manejo y Asesoría en Conservación (CAMP) de Cetáceos de Costa Rica INFORME FINAL Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, San José, Costa Rica 18-19 agosto, 2005 Organizado

Más detalles

MIGRACIÓN DE RORCUAL COMÚN (BALAENOPTERA PHYSALUS) A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

MIGRACIÓN DE RORCUAL COMÚN (BALAENOPTERA PHYSALUS) A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR MIGRACIÓN DE RORCUAL COMÚN (BALAENOPTERA PHYSALUS) A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR Ezequiel Andréu, Baldomero Medina / Turmares Pauline Gauffier, Philipe Verborgh, Ruth Esteban, Renaud de Stephanis

Más detalles

-JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN, SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA

-JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN, SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA CURRÍCULUM Y DATOS BIOGRÁFICOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE COALICIÓN CANARIA.- -JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN, SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA Diputado de Coalición Canaria por Fuerteventura. Nacido

Más detalles

PRIMERA CITA DE CALDERÓN GRIS Grampus griseus (CUVIER, 1812)

PRIMERA CITA DE CALDERÓN GRIS Grampus griseus (CUVIER, 1812) PRIMERA CITA DE CALDERÓN GRIS Grampus griseus (CUVIER, 1812) EN LA PROVINCIA DE HUELVA MARCELLO D AMICO 1 Y JUAN C. RIVILLA 1, 2 1. Estación Biológica de Doñana (CSIC). Avda. Maria Luisa s/n. 41013 Sevilla.

Más detalles

La presencia de cetáceos en las aguas circundantes

La presencia de cetáceos en las aguas circundantes Tony Gallardo Gerente de Medio Ambiente Cabildo de Fuertevenura Cetáceos en Canarias, la experiencia de Fuerteventura La presencia de cetáceos en las aguas circundantes al Archipiélago Canario es una constante

Más detalles

DISTRIBUCIÓN ESTACIONAL DE CETÁCEOS EN LAS ISLAS CANARIAS CETACEAN SEASONAL DISTRIBUTION IN CANARY ISLANDS

DISTRIBUCIÓN ESTACIONAL DE CETÁCEOS EN LAS ISLAS CANARIAS CETACEAN SEASONAL DISTRIBUTION IN CANARY ISLANDS DISTRIBUCIÓN ESTACIONAL DE CETÁCEOS EN LAS ISLAS CANARIAS CETACEAN SEASONAL DISTRIBUTION IN CANARY ISLANDS Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Talía Morales Herrera NATACHA AGUILAR

Más detalles

INFORME FINAL TÉCNICO. Acciones A 3.1d y A 14 Proyecto LIFE+ INDEMARES

INFORME FINAL TÉCNICO. Acciones A 3.1d y A 14 Proyecto LIFE+ INDEMARES INFORME FINAL TÉCNICO Acciones A 3.1d y A 14 Proyecto LIFE+ INDEMARES ALNITAK Diciembre 2013 ÍNDICE 1 Antecedentes... 2 2 Resumen de riesgos seleccionados como prioritarios... 3 2.1 Riesgos conjunción...

Más detalles

Características demográficas de la población (tasa de mortalidad)

Características demográficas de la población (tasa de mortalidad) MT dem Características demográficas de la población (tasa de mortalidad) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INDICADOR MT dem DESCRIPCIÓN NECESARIOS PARA SU CONSTRUCCIÓN FÓRMULA DE INTEGRACIÓN DE El conocimiento de

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42523 - SANIDAD DE LOS MAMÍFEROS MARINOS Y PATOLOGÍA DE PECES II CENTRO: 185 - Facultad de Veterinaria TITULACIÓN: 4025 - Grado en Veterinaria ASIGNATURA: 42523 - SANIDAD DE

Más detalles

Dossier de Prensa ULPGC. Viernes 5 de febrero de 2010

Dossier de Prensa ULPGC. Viernes 5 de febrero de 2010 Dossier de Prensa ULPGC Viernes 5 de febrero de 2010 TOP CANARIAS CIENCIA Uno de cada tres varamientos de cetáceos está relacionado con la actividad humana Fotografía cedida por el Instituto de

Más detalles

La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental

La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental Turismo y Medio Ambiente. Factores de integración geográfica La experiencia delos archipiélagos dela Macaronesia yáfrica Occidental Somos Atlánticos - I Workshop Nacional del Equipo de Apoyo al Plan de

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 42523 - SANIDAD DE LOS MAMÍFEROS MARINOS Y PATOLOGÍA DE PECES II CENTRO: 185 - Facultad de Veterinaria TITULACIÓN: 4025 - Grado en Veterinaria ASIGNATURA: 42523 - SANIDAD DE

Más detalles

www.amigosdelaspardelas.com works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the Canary

www.amigosdelaspardelas.com works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the Canary Arucas... Spain. The Asociación Amigos de la Pardela Cenicienta is a non-profit organization that works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the (Spain) and for promoting an

Más detalles

OBSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CETÁCEOS EN LA COSTA SUR DE GRAN CANARIA

OBSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CETÁCEOS EN LA COSTA SUR DE GRAN CANARIA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA OBSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CETÁCEOS EN LA COSTA SUR DE GRAN CANARIA Paula Lizarza Pecoraro Las Palmas de Gran Canaria, España Julio 2013 Marzo 2014 TRABAJO

Más detalles

El Director General del Medio Natural, Francisco Martín León, inaugura la exposición en el Museo de La Ciencia y el Cosmos

El Director General del Medio Natural, Francisco Martín León, inaugura la exposición en el Museo de La Ciencia y el Cosmos es el acrónimo de un proyecto enmarcado en el Programa de Iniciativa Comunitaria Interreg IIIB, que desarrolla el Gobierno de Canarias en colaboración con los gobiernos de Madeira y Azores, denominado

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE MUERTE DE LOS CETÁCEOS

DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE MUERTE DE LOS CETÁCEOS DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE MUERTE DE LOS CETÁCEOS Eva Sierra Unidad de Investigación de Cetáceos de la División de Histología y Patología Animal del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad

Más detalles

Currículo Vitae Neus Pérez Gimeno

Currículo Vitae Neus Pérez Gimeno Currículo Vitae Neus Pérez Gimeno INFORMACIÓN PERSONAL Nombre PÉREZ GIMENO, Neus Teléfono 652880564 Correo electrónico neus.perez@serviciosacusticos.es/ neus.perez@uca.es EXPERIENCIA LABORAL Fechas (de

Más detalles

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD 11.07.2014 MODIFICACIÓN DEL ACUERDO INTERORGÁNICO SUSCRITO PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA EL IMPULSO, DESARROLLO

Más detalles

Jeniffer Ortiz (1) y Andrea Cabrera (1)

Jeniffer Ortiz (1) y Andrea Cabrera (1) RESUMEN El reconocimiento de Guatemala en la categoría de países megadiversos (1) brinda una nueva oportunidad para promover la conservación y el manejo de la biodiversidad en el país. En este sentido,

Más detalles

Globicephala melas * (Traill, 1809)

Globicephala melas * (Traill, 1809) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Calderón común Long-finned pilot whale Globicéphale noir Baleia-piloto Grindwal Globicefalo Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase

Más detalles

MACARONESIA INITIATIVE DECLARATION

MACARONESIA INITIATIVE DECLARATION MACARONESIA INITIATIVE DECLARATION The participants in the MACARONESIA encounter, meeting in Adeje, Tenerife, on the 18 th and 19 th of October 2007, in the framework of the WATCH talks (Western African

Más detalles

Orcinus orca * (Linnaeus, 1758)

Orcinus orca * (Linnaeus, 1758) Nombres vernáculos Español Inglés Francés Portugués Alemán Italiano Orca Killer whale Orque, épaulard Orca Schwertwal Orca Taxonomía Burton M. Reino Filo Clase Subclase Orden Familia Género Animalia Chordata

Más detalles