Calculando las coordenadas UTM del tramo
|
|
- Dolores Irene Escobar Coronel
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Calculando las coordenadas UTM del tramo En este docume apoyo, vamos a nto de juntos como de repasar las coordenada terminar tramo de río q s UTM del u seleccionado ee habéis n el grupo. Estas c o son muy import ordenadas a el proyecto, nytes para determinarán e a que exacto de dond l lugar los datos e ien proceden igualmente vudeicarán ubicación conc stra reta. Iremos paso a paso para refrescar conc para aclarar l eptos o que hayan podais dudas do ir surgiendo en l a pero igualmentpráctica recordamos que e, os consultarnos c podéis ualquier duda en erritorios vivos.org.
2 Conceptos básicos El sistema de coordenadas UTM que vamos a utilizar en el Proyecto Ríos maneja como base, una malla imaginaria dispuesta sobre la superficie terrestre que tiene esta pinta: Tal y como se ve en el dibujo, esta malla o red divide la superficie terrestre en una serie de husos y zonas, especificadas con números y letras respectivamente. Así encontramos husos del 1 al 60 y zonas que van desde la letra C hasta la X (saltándose algunas entre medias). Fíjate en el dibujo de la derecha. Verás que en la Península Ibérica concretamente, nos corresponden los husos desde el 29 al 31 y nos encontramos en las zonas T y S. También podemos observar que la línea que separa dichas zonas es la que corresponde con la latitud 40ºN.
3 Cómo expresar las coordenadas Las coordenadas UTM se expresan de la siguiente manera: HUSO ZONA (longitud en m, latitud en m) Por el momento, ya podemos decir que para la Comunidad de Madrid, nos encontramos en el huso 30 y entre las zonas T y S, todavía sin poder especificar más. Este es un área enorme y no dice mucho, cómo seguimos ajustando nuestro tramo seleccionado? Vamos a verlo. La ayuda de los mapas E1: Nuestra herramienta de trabajo va a ser el mapa escala 1: que tenemos que conseguir de la zona donde está nuestro tramo. En estos mapas, observamos que también tienen una cuadrícula o red superpuesta, que es la que vamos a utilizar para concretar nuestra coordenada. Las líneas verticales del mapa nos van a indicar la distancia a la que estamos del margen izquierdo de cada huso. Las líneas horizontales marcan los kilómetros que nos separan del ecuador y suelen ser números de 4 cifras. En el material que se os ha entregado, también se incluye una cuadrícula transparente que os va a hacer falta para calcular las coordenadas UTM del tramo que hayáis seleccionado.
4 Con ejemplos mucho mejor En el ejemplo más abajo, que corresponde a una zona dentro de la Comunidad de Madrid (dentro del huso 30, la línea marcada en azul estaría a 439 Km del margen izquierdo del huso, la roja a 440 Km y la naranja a 441 Km. Por otro lado, vemos que la línea morada estaría a 4501 Km de la línea del Ecuador y la rosa a 4500 Km. Y esto, cómo sabemos en la zona que está? Si recordamos bien, decíamos antes que la Comunidad de Madrid está entre las zonas T y S. Igualmente, decíamos que la línea que las separa es la que coincide con la latitud 40ºN. Si nos fijamos en el dato que hay en el margen derecho de los mapas (marcado en rojo en el ejemplo), veremos que estamos aproximadamente en la latitud 40º 39. Esto quiere decir que estamos más al norte que la latitud 40º y que por tanto, estamos en la zona T.
5 Un ejemplo más concreto INICIO TRAMO FINAL TRAMO Para terminar de verlo mejor, vamos a hacer un caso práctico juntos. Vamos a intentar calcular las coordenadas de inicio y de fin de un tramo de río ficticio que os hemos pintado en el mapa. VAMOS A POR EL PUNTO DE INICIO: Observando el mapa, vemos que el punto de inicio está entre 440 y 441 km del margen izquierdo del huso 30, así como entre 4501 y 4502 Km del Ecuador, dentro de la zona T. Esto ya es mucho apurar pero aún así, debemos determinarlo con mayor exactitud, ya que estos datos corresponderían en realidad a cualquier punto dentro de la cuadrícula que hemos marcado en rojo. Para esto, tenemos que utilizar la cuadrícula de mapa que tenéis con los materiales de inspección.
6 Esta cuadrícula 10x10 está diseñada para que se superponga perfectamente en un mapa escala 1: Dado que la cuadrícula está dividida en 10 partes y el cuadrado del mapa 1: representa 1 Km de ancho por 1 Km de largo, podemos determinar que cada casilla de la cuadrícula equivale a 100 metros. De este modo, nuestro punto estaría concretamente a 440 Km del inicio del huso + 3 casillas, es decir a 440 Km metros. O lo que es lo mismo, metros. Esta sería la coordenada X o longitud. Para la coordenada Y (o latitud) haríamos lo mismo. El punto estaría a 4501 Km del Ecuador + 7 casillas, es decir a 4501 Km metros. O lo que es lo mismo, a metros del Ecuador. Ahora sí que podríamos determinar la coordenada UTM concreta del punto de inicio recordando la fórmula: HUSO ZONA (longitud en m, latitud en m) UTM INICIO: 30T(440300, )
7 VAMOS AHORA CON EL PUNTO FINAL: Coordenada X o longitud: el punto estaría a 440 Km + 6 casillas (600 metros) del inicio del huso 30, es decir a metros. Coordenada Y o latitud: el punto se encontraría ubicado a 4501 Km + 2 casillas (200 metros) del Ecuador, es decir a metros del mismo. Por lo tanto, podríamos decir que el punto final tendría las coordenadas: UTM FINAL: 30T(440600, ) Las coordenadas del tramo serían: INICIO: 30T(440600, ) FINAL: 30T(440600, )
8 HAY QUE TENER EN CUENTA Cada punto, el de inicio y el de final, tendrá dos coordenadas: una de longitud y otra de latitud. No se puede determinar la ubicación de estos puntos si falta alguna de ellas. La cuadrícula que os hemos entregado con los materiales sólo sirve para un mapa escala 1: Aseguraos que no tenéis mapas de otra escala diferente.
CURSILLO DE ORIENTACIÓN
CURSILLO DE ORIENTACIÓN MAPAS Un mapa es una proyección de una superficie sobre un plano, y reducido a través de una ESCALA. Esta escala nos da el grado de reducción y precisión de la realidad y se representa
Unidad 2 Ciencias Sociales LOS MAPAS 1 ALUMNADO. Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente:
1 Ficha 1 (Actividad 1) Pronunciación Escucha las palabras que pronuncia el profesor y apúntalas en la columna correspondiente: 2 Ficha 2 (Actividad 2) PLANOS Dibuja el plano de la clase Acuérdate de esto
Funciones, x, y, gráficos
Funciones, x, y, gráficos Vamos a ver los siguientes temas: funciones, definición, dominio, codominio, imágenes, gráficos, y algo más. Recordemos el concepto de función: Una función es una relación entre
ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007
ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 Esta nueva versión de Office no contiene las 4 barras que son comunes a versiones anteriores, en esta ocasión solo contiene una barra llamada barra de título, una banda
DETERMINACIÓN DE LAS COORDENADAS DE UN PUNTO EN LA CARTA TOPOGRÁFICA.
DETERMINACIÓN DE LAS COORDENADAS DE UN PUNTO EN LA CARTA TOPOGRÁFICA. 1. ANTECEDENTES. La carta topográfica, dentro de la información marginal presenta además de lo señalado en la estructura de la carta
_ Antología de Física I. Unidad II Vectores. Elaboró: Ing. Víctor H. Alcalá-Octaviano
24 Unidad II Vectores 2.1 Magnitudes escalares y vectoriales Unidad II. VECTORES Para muchas magnitudes físicas basta con indicar su valor para que estén perfectamente definidas y estas son las denominadas
SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com
SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos
Recordando la experiencia
Recordando la experiencia En el Taller de Relojes de Sol aprendimos a construir uno de los instrumentos de medición del tiempo más antiguos del mundo. Se basa en la observación de la sombra que crea sobre
MICROECONOMÍA II. PRÁCTICA TEMA II: Equilibrio parcial
MICROECONOMÍA II PRÁCTICA TEMA II: Equilibrio parcial EJERCICIO 1 A) En equilibrio, la cantidad demandada coincide con la cantidad ofrecida, así como el precio de oferta y demanda. Por lo tanto, para hallar
La ventana de Microsoft Excel
Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft
PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:
PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción
RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.
RELOJ PRIMIGENIO Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. - Materiales 1 Baraja Primigenia Estas reglas o una imagen para tener las cartas de referencia con las que se forma
Índice general de materias LECCIÓN 7 74
Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS
TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO
TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO Para medir el tiempo se necesita un fenómeno periódico, que se repita continuamente y con la misma fase, lo que sucede con fenómenos astronómicos basado
Lección 18: Plano car tesiano. Mapas y planos
GUÍA DE MATEMÁTICAS II 9 Lección 8: Plano car tesiano. Mapas y planos Mapas y planos La siguiente figura es un plano de una porción del Centro Histórico de la Ciudad de México. En él se ha utilizado la
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1
La Lección de Hoy es Distancia entre dos puntos El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante CGT.5.G.1 La formula de la distancia dada a dos pares es: d= (x 2 -x 1 ) 2 + (y 2 -y 1 ) 2 De
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.
UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL NUEVO MAPA CATASTRAL INTERACTIVO DE ASUNCION Pag. 1 INDICE Temas Nº de Paginas 1- Como utilizar la escala?................................ 3. 2- Activar y Desactivar Capas...............................
Qué son los monomios?
Qué son los monomios? Recordemos qué es una expresión algebraica. Definición Una expresión algebraica es aquella en la que se utilizan letras, números y signos de operaciones. Si se observan las siguientes
MANUAL BASICO DE WEBEX
MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a
LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO Carme Alemany, Rosa M. Ros NASE Introducción Cerca de Quito esta la Mitad del Mundo cuya latitud es 0º 0 0. En este
TEMA 1: DISEÑO Y DIBUJO DE OBJETOS.
TEMA 1: DISEÑO Y DIBUJO DE OBJETOS. Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. LA REPRESENTACIÓN DE OBJETOS 1.1.EL DIBUJO TÉCNICO Es una de las técnicas que se utilizan para describir un objeto, con la intención
Inicio del programa WORD 2007
CLASE 5 Objetivo de la clase: el alumno conocerá el entorno del procesador de textos de Microsoft Word. MAPA Inicio del programa WORD 2007 BOTÓN OFFICCE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS VISUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO
Ejercicios resueltos: fracciones y decimales
Ejercicios resueltos: fracciones y decimales 1) Un camionero destina 3/8 del día para trabajar, 1/6 para descanso y alimentación, y 7 horas para dormir. Cuántas horas de tiempo libre para practicar un
Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.
1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).
UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico
Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono
GUIÓN DOCENTE. Ciencias
GUIÓN DOCENTE TÓPICO: mapas. SUBTÓPICO: paralelos, meridianos, altitud, latitud, longitud, tipos de mapas, coordenadas y localización de lugares en un mapa. ALCANCES DEL PROYECTO: al finalizar el proyecto
MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS
MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS Hecho por: bell_lullaby Hola gente! después de buscar bastante y con muy poco éxito, decidí realizar yo misma unos tutoriales, tratando de ser lo mas explicativa
Cada uno de los sonidos que las forman reciben el nombre de GRADOS y se numeran del I al VIII con números romanos. Ejemplo:
LAS ESCALAS ÍNDICE 1. Concepto de escala. 2. Grados de la escala. 3. Escalas mayores y escalas menores. Tonos y semitonos en cada una de ellas. 4. Construcción de escalas mayores con sostenidos. 5. Construcción
C. E. I. P. LAS VIÑAS. Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG. Buscar en Internet
C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG Buscar en Internet Buscar en Internet Después de conocer que es y como entrar en Internet, en este tema vas a aprender a buscar en Internet
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012
ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden
LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES
Capítulo 9 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 9.. Introducción El concepto de ite en Matemáticas tiene el sentido de lugar hacia el que se dirige una función en un determinado punto o en el infinito. Veamos
Programación Gráfica 2D ( IV ) Tilemapping.
Autor: Sergio Hidalgo serhid@wired-weasel.com Introducción Programación Gráfica 2D ( IV ) Tilemapping. Con el último tutorial ya terminé de explicar el funcionamiento de SDL y la programación gráfica en
La nueva criba de Eratóstenes Efraín Soto Apolinar 1 F.I.M.E. U.A.N.L. San Nicolás, N.L. México. efrain@yalma.fime.uanl.mx
La nueva criba de Eratóstenes Efraín Soto Apolinar 1 F.I.M.E. U.A.N.L. San Nicolás, N.L. México. efrain@yalma.fime.uanl.mx Resumen Se dan algunas definiciones básicas relacionadas con la divisibilidad
Electrostática: ejercicios resueltos
Electrostática: ejercicios resueltos 1) Dos cargas de 4 y 9 microculombios se hallan situadas en los puntos (2,0) y (4,0) del eje 0X. Calcula el campo y el potencial eléctrico en el punto medio. 2) Dos
Cálculo del radio de la Tierra. Método de Eratóstenes ( Siglo III a.c.)
Cálculo del radio de la Tierra. Método de Eratóstenes ( Siglo III a.c.) Introducción histórica El griego Eratóstenes vivió en Alejandría entre los años 276 a. C. y 194 a. C. Era un conocido matemático,
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y
CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT
CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Como os adelanté en el anterior capítulo
Esta es la forma vectorial de la recta. Si desarrollamos las dos posibles ecuaciones, tendremos las ecuaciones paramétricas de la recta:
Todo el mundo sabe que dos puntos definen una recta, pero los matemáticos son un poco diferentes y, aún aceptando la máxima universal, ellos prefieren decir que un punto y un vector nos definen una recta.
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
EJERCICIOS SOBRE : DIVISIBILIDAD
1.- Múltiplo de un número. Un número es múltiplo de otro cuando lo contiene un número exacto de veces. De otra forma sería: un número es múltiplo de otro cuando la división del primero entre el segundo
LOS INGRESOS DE LA EMPRESA EN LIBRE COMPETENCIA
LOS INGRESOS DE LA EMPRESA EN LIBRE COMPETENCIA 1 Los ingresos de la empresa en libre competencia http://www.eumed.net/cursecon/5/ingresos.htm Curva de Lorenz: Curva utilizada para ilustrar la distribución
Lo primero que tenemos que hacer es abrirnos una cuenta gratuita en Google Places.
Si quieres saber como puedes posicionar tu empresa, negocio y/o sitio web, en el servicio de listados locales Google Maps y así poder dominar las primeras posiciones en los listados orgánicos de Google
Esquema de una F.A. con un regulador fijo, de tres terminales
EL REGULADOR DE TENSION INTEGRADO El regulador o estabilizador de tensión es un circuito integrado que se encarga de reducir el rizado y de proporcionar una tensión de salida del valor exacto que queremos.
Problemas de Cinemática 1 o Bachillerato
Problemas de Cinemática 1 o Bachillerato 1. Sean los vectores a = i y b = i 5 j. Demostrar que a + b = a + b a b cos ϕ donde ϕ es el ángulo que forma el vector b con el eje X.. Una barca, que lleva una
Capítulo 0. Introducción.
Capítulo 0. Introducción. Bueno, por fin está aquí el esperado (espero!!) Capítulo Cero del Tutorial de Assembler. En él estableceremos algunos conceptos que nos serán de utilidad a lo largo del Tutorial.
Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch. Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas
Guías MATCH: Aprendiendo Matemáticas con Scratch Actividad: Recomendado para: 9 ó 10 años Nivel de Scratch: Inicial Trabajo en aula: 2 horas La rueda rueda Autores: Equipo de trabajo del Proyecto MATCH
MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1
MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO Unidad Didáctica Nº 1 I Tablas A) Explicación conceptual y de uso de una tabla B) Creación de tablas C) Trabajo con tablas D) Formato de las tablas Ejercicio de Repaso Portal
Interpolación de Coordenadas Geográficas
Interpolación de Coordenadas Geográficas Normativa 1 Dirección Nacional de Metodología Estadística, Tecnología y Coordinación del Sistema Estadístico Nacional Departamento de Cartografía y Sistemas de
Ejercicio de estadística para 3º de la ESO
Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Unibelia La estadística es una disciplina técnica que se apoya en las matemáticas y que tiene como objetivo la interpretación de la realidad de una población
U.D.5: Diagramas de Gantt y PERT
U.D.5: Diagramas de Gantt y PERT 57 Diagrama de Gantt INTRODUCCIÓN El diagrama de Gantt consiste en una representación gráfica sobre dos ejes; en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el
TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS
TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y
Comparar las siguientes ecuaciones, y hallar sus soluciones:
TEMA. Iteraciones. % Hemos aprendido que para resolver una ecuación en x, se despeja la x y se evalúa la expresión que resulta. El siguiente ejemplo nos hará revisar ese esquema. Ejemplo. Comparar las
Coordenadas cartesianas
Matemáticas del día a día 1 Coordenadas cartesianas Un punto se representa en los planos o mapas con dos valores ordenados. Estos valores, normalmente, son dos números pero también pueden ser dos letras
GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI.
GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI. AUTOR: 1 INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigor de la reforma de la LEC, los profesionales, letrados y procuradores, nos vemos
Implementación de widgets Avaibook en Blogger
Implementación de widgets Avaibook en Blogger Introducción Blogger es un sistema de blogs como cualquier otro. Permite la publicación de entradas, páginas, etc. Mucha gente lo utiliza como página web personal
Comprendiendo el Histograma. El fotometro del siglo 21
Comprendiendo el Histograma Posiblemente la herramienta más útil en la fotografía digital es el histograma. También puede ser el menos comprendido. En este artículo exploraremos lo que el histograma de
SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I
SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE PERSONAL I Empezaremos abriendo un nuevo libro de trabajo que podemos guardar como Nóminas e introducimos los datos que nos proporciona el enunciado relativos a coste por hora
Tema 1: Cuerpos geométricos. Aplicaciones
Tema 1: Cuerpos geométricos. Aplicaciones 1.- los polígonos. Un polígono es un trozo de plano limitado por una línea poligonal (sin curvas) cerrada. Es un polígono No son polígonos Hay dos clases de polígonos:
PATRONES DE SOMBRA MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS ANDROID VERSIÓN 1.0. Carlos Tascón. Abril 2.013
PATRONES DE SOMBRA VERSIÓN 1.0 MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS ANDROID Carlos Tascón Abril 2.013 INDICE 1.PRESENTACIÓN... 1 2.DEFINICIÓN DE PATRÓN DE SOMBRAS...2 2.1.Carta solar... 2 2.2.Representación
28/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. www.enbolsa.net
28/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control
15 CORREO WEB CORREO WEB
CORREO WEB Anteriormente Hemos visto cómo funciona el correo electrónico, y cómo necesitábamos tener un programa cliente (Outlook Express) para gestionar los mensajes de correo electrónico. Sin embargo,
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
CONSULTA DE CUENTA DETALLADO PÁGINA 1 de 9 2.1 como consultar los cargos realizados por los diferentes departamentos, en cuanto a la tarifa y el tipo de servicio en el que han sido cargados? 2.1.1.consulta
Curso Básico Word 2003 Unidad 3
BORDES Y SOMBREADO... 18 Descripción... 18 Bordes... 19 Valor... 19 Estilo... 19 Color... 19 Ancho... 19 Vista previa... 19 Aplicar a... 19 Bordes de página... 21 Sombreado... 21 Botón de Borde exterior
Divisibilidad y números primos
Divisibilidad y números primos Divisibilidad En muchos problemas es necesario saber si el reparto de varios elementos en diferentes grupos se puede hacer equitativamente, es decir, si el número de elementos
Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS
Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS Antes que nada tenemos que hablar de la distinción entre tabla y hoja de cálculo. Una tabla es una estructura formada
Guía para interpretar los horarios de la ESI
Guía para interpretar los horarios de la ESI En la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz se realizan distintas actividades en cada una de las asignaturas. En muchas ocasiones es necesario
RELOJES DE SOL. 1. Movimiento diurno del Sol. 2. Variaciones anuales del movimiento del Sol
1. Movimiento diurno del Sol RELOJES DE SOL Sin necesidad de utilizar instrumento alguno, todo el mundo sabe que el Sol, por la mañana sale por algún lugar hacia el Este, que hacia el mediodía está en
Cajón de Ciencias. Ejercicios resueltos de Movimiento rectilíneo uniforme
Ejercicios resueltos de Movimiento rectilíneo uniforme 1) Pasar de unidades las siguientes velocidades: a) de 36 km/h a m/s b) de 10 m/s a km/h c) de 30 km/min a cm/s d) de 50 m/min a km/h 2) Un móvil
La Lección de hoy es sobre determinar el Dominio y el Rango. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante LF.3.A1.
LF.3.A1.2-Steve Cole-Determining Domain and Ranges- La Lección de hoy es sobre determinar el Dominio y el Rango. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante LF.3.A1.2 Qué es Dominio? Es
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar
Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir
Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una
PROYECTO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Estímulo del talento matemático
PROYECTO DE L REL CDEMI DE CIENCIS Estímulo del talento matemático Prueba de selección 8 de junio de 2013 Nombre:... pellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:... Información importante que debes
Cómo convertir texto de Word en una tabla de datos en Excel (todas las versiones)
Cómo convertir texto de Word en una tabla de datos en Excel (todas las versiones) www.funcionarioseficientes.com 1 INSTRUCCIONES PASO A PASO: Estas indicaciones son válidas para todas las versiones de
Tutorial de Denominación de Desvíos, Señales y Vías. Realizado por Jorge Solano
Tutorial de Denominación de Desvíos, Señales y Vías Realizado por Jorge Solano Directrices para la denominación de desvíos, señales y vías Introducción. Todo este tutorial, está basado en las directrices
GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES
GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES 1. INTRODUCCIÓN...1 2. ESCRITORIO...2 3. CATÁLOGO....4 4. LECTORES...11 5. CIRCULACIÓN...12 Préstamos....12 Renovaciones....13 Devoluciones...14 Reservas...14
CÓDIGOS DE RESPUESTA ETIQUETA
CÓDIGOS DE RESPUESTA ETIQUETA MATEMÁTICAS INSTRUCCIONES A continuación, encontrarás una serie de ejercicios de matemáticas parecidos a los que realizas todos los días en clase. En este cuaderno aparecen
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CONCEPTOS IMPORTANTES FRACCIÓN: Es la simbología que se utiliza para indicar que un todo será dividido en varias partes (se fraccionará). Toda fracción tiene dos partes básicas:
SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL
SISTEMAS DE COORDENADAS En la vida diaria, nos encontramos con el problema de ordenar algunos objetos; de tal manera que es necesario agruparlos, identificarlos, seleccionarlos, estereotiparlos, etc.,
Definición de vectores
Definición de vectores Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son: Origen: O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre
Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.
Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra
MANUAL DE CONFIGURACIÓN CORREOS ISF.ES
MANUAL DE CONFIGURACIÓN CORREOS ISF.ES V 3.0 Grupo de Sistemas Información Ingeniería Sin Fronteras Índice de contenido 1. Introducción...3 2. Solicitud de cuentas de correo al GSI...3 3. Configuración
Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome
Manual de Manejo Intranet - Foro Ceramhome Índice 1. Objetivo del manual... 3 1.1 Ventajas de usar la Intranet/foro... 3 2. Cómo se accede a la Intranet?... 4 3. Partes de la Intranet... 5 4. Cómo se accede
La lección de hoy es sobre Resolver Ecuaciones. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1
SEI.2.A1.1-Solving Equations-Student Learning Expectation. La lección de hoy es sobre Resolver Ecuaciones. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante SEI.2.A1.1 En esta lección aprenderemos
Física de los Procesos Biológicos Curso 2005/6
Bibliografía: ísica, Kane, Tema 8 ísica de los Procesos Biológicos Curso 2005/6 Grupo 3 TEMA 2 BIOMECÁNICA 2.1 SÓIDO DEORMABE Parte 1 Introducción Vamos a estudiar como los materiales se deforman debido
SEDE ELECTRÓNICA FICHA Nº 15 CÓMO REALIZAR LA RESERVA Y ABONO DE UNA PISTA DEPORTIVA
SEDE ELECTRÓNICA FICHA Nº 15 CÓMO REALIZAR LA RESERVA Y ABONO DE UNA PISTA DEPORTIVA PÁGINA 2 índice Registro de Versiones... 2 Requisitos previos... 3 Requisitos administrativos... 3 Requisitos técnicos...
... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3
Imprimir códigos de barras
Imprimir códigos de barras Al igual que en Abies 1, podemos definir el papel de etiquetas que vamos a utilizar. Se nos dan tres tipos de etiquetas ya creadas, que podemos modificar o eliminar, para lo
A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección.
DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato
CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves
CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...
Resolución de problemas. Temas: VOR e ILS
Resolución de problemas. Temas: VOR e ILS Autor: Mario E. Casado García 3er Curso ITT ST Índice 1. Problema tema 5: VOR......3 2. Problema tema 7: ILS.....7 3. Referencias..12 2 1. Problema tema 5: VOR
CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES
CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que
Información importante que debes leer antes de comenzar a trabajar
PROYECTO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS S.A.E.M. THALES ESTALMAT Estímulo del Talento Matemático Prueba de selección 8 de junio de 2013 Nombre:... Apellidos:... Localidad: Provincia:... Fecha de nacimiento:././...
MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES
MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un
1. Dominio, simetría, puntos de corte y periodicidad
Estudio y representación de funciones 1. Dominio, simetría, puntos de corte y periodicidad 1.1. Dominio Al conjunto de valores de x para los cuales está definida la función se le denomina dominio. Se suele
http://cursodecalculo.com Profesor Raúl Vega Muñoz LÍMITES
LÍMITES FUNCIONES A TROZOS (FUNCIONES POR PARTES) Las funciones a trozos también son conocidas como funciones definidas por partes o funciones determinadas por más de una ecuación. En este ensayo vamos