FAMILIA DE SERVIDORES WINDOWS 2000
|
|
- María Nieves Moreno Valverde
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FAMILIA DE SERVIDORES WINDOWS 2000 La familia de servidores Windows 2000 esta formada por tres versiones las cuales son: Server, Advanced y Datacenter; nosotros utilizaremos Server. Server. Esta versión permite utilizar hasta 4 procesadores, hasta 4 GB de memoria RAM e incorpora Directorio Activo, Herramientas de gestión de Windows, infraestructura de seguridad Kerberos y PKI, servicios de terminales, servicios de componentes y servicios de Internet. NECESIDADES DE LOS EQUIPOS PARA TRABAJAR CON WINDOWS 2000 SERVER Microsoft necesita como mínimo para instalar un servidor Windows 2000 la siguiente configuración: un procesador Pentium a 133 Mhz o superior, una configuración de memoria RAM de 64 MB, un disco duro de 1 GB con controladora IDE y una tarjeta Ethernet de 10 Mbps (a ser posible con CD-ROM). Sin embargo, la recomendación que se realiza para la configuración del servidor, esta en función del tamaño de la red y el servicio que va a realizar en donde se va a instalar. Bueno en cuanto a las estaciones de trabajo, se necesitan equipos con un procesador Pentium II a 350 Mhz o superior, una configuración de memoria RAM de 64 MB y un tamaño de disco duro de entre 4 y 8 GB. INICIANDO LA INSTALACION Una instalación nueva se puede realizar en un equipo que dispone previamente de otro sistema operativo (como es nuestro caso) o en un equipo totalmente limpio. Desde un CD-ROM del propio equipo. Es la forma mas común de iniciar la instalación y puede hacerse así: Iniciando el equipo desde de la unidad de CD-ROM, este comenzara automáticamente la instalación, aunque previamente ha de haberse colocado el CD de Windows 2000 Server en la unidad correspondiente y se habrá indicado en el SETUP del equipo que puede iniciarse desde una unidad CD-ROM. Enseguida se mostrara una nueva pantalla azul. En ella puede escoger varias opciones: Pulsar ENTER para continuar con la instalación. Pulsar R para proceder a reparar una instalación previa. Pulsar F3 para salir sin instalar. Para continuar con la instalación, se va a pulsar ENTER. Enseguida mostrara una pantalla para que acepte el contrato pulsar F8. 1
2 Ver la lista de particiones existentes, crear, formatear y ENTER. Cuando haya acabado, copiara los archivos en las carpetas correspondientes, y se volverá a reiniciar, continuara instalando los dispositivos. Después de unos minutos se mostrara la pantalla de configuración regional. Cuando se le indique, escriba su nombre(centro de computo) y el de su organización(itz). Indique el modo de licencia que va a utilizar: Por servidor o Por puesto. Luego escriba la contraseña del Administrador. Seleccionar componentes que serán instalados. Indicar Fecha y Hora. Configuración Típica. Se instalaran los componentes seleccionados. Después se realizaran las tareas finales. Fin de la Instalación. CONFIGURACION DE TCP/IP Empezaremos por configurar las direcciones que utilizaremos para este servidor, las cuales ya fueron asignadas previamente. Bueno para empezar tenemos que entrar a Windows 2000 Server enseguida localizamos el icono de Mis sitios de red y damos doble clic con el botón derecho y elegimos propiedades. 2
3 Enseguida se mostrara una pantalla, en la cual daremos clic con el botón derecho en Conexión de área local y seleccionamos Propiedades como se muestra a continuación. En la siguiente ventana seleccionamos TCP/IP y enseguida damos clic en el botón Propiedades. 3
4 A continuación escribimos las direcciones correspondientes como son: IP, Mascara de Subred, Puerta de enlace y en las casillas del DNS y damos clic en el botón de Aceptar. CONFIGURACION PARA CONECTARSE A INTERNET Primeramente en el escritorio localizamos el icono Conectar a Internet enseguida damos doble clic sobre el como se muestra a continuación. En la siguiente ventana elegiremos la 3ª. Opción y daremos clic en siguiente. En la ventana siguiente elegimos la opción de red LAN y damos clic en siguiente. En la siguiente ventana seleccionamos No configurar cuenta y por damos clic en siguiente y finalizar. 4
5 CONFIGURACION DE LA SEGURIDAD Primero en el escritorio localizamos el icono Mi PC, luego damos doble clic sobre el como se muestra a continuación. Después de eso se desplegara la siguiente pantalla, en la cual haremos clic con el botón derecho de nuestro Mouse en unidad local E:\, y enseguida elegimos propiedades. 5
6 Enseguida aparecerá la siguiente ventana con diferentes pestañas nosotros elegimos la pestaña de seguridad. Después de que escogimos la pestaña de seguridad, seleccionamos Todos y enseguida damos clic sobre el botón de Quitar, después de eso volvemos a dar un clic pero ahora en el botón de agregar y entonces agregamos a los administradores y por ultimo se da un clic en Aplicar y otro en el de Aceptar, y quedara configurada la seguridad en el disco. 6
7 INSTALACION DE ACTIVE DIRECTORY El Directorio Activo es el servicio de directorio incorporado en Windows 2000 Server, ya que almacena información acerca de objetos de la red y facilita la búsqueda y utilización de esa información por parte de usuarios y administradores. Empezaremos por instalar Active Directory, para esto necesitaremos el CD de Windows 2000 Server, también se instalara el DNS y DHCP. Nota: Asumiremos que no existe otro servidor en la red. Bueno primero seleccionaremos Inicio después Ejecutar, y escribimos Dcpromo y enseguida damos clic en aceptar. Después de dar clic en aceptar aparecerá la siguiente pantalla la cual es el asistente para realizar la instalación de Active Directory, aquí vamos a dar clic en siguiente. 7
8 En seguida seleccionaremos Controlador de Dominio Para un Nuevo Dominio como se muestra a continuación y damos clic en siguiente. 8
9 A continuación seleccionamos la opción Crear un Nuevo Árbol de Dominios y damos clic en siguiente como se muestra a continuación. Enseguida aparecerá la siguiente pantalla, donde seleccionaremos Crear un Nuevo Bosque de Árboles de Domino y daremos clic en siguiente como se muestra a continuación. 9
10 En seguida si no se ha instalado ningún DNS aparecerá el siguiente cuadro, el cual nos informará de la ausencia de un servidor, después de visualizar el cuadro seleccionamos Si, confirmare el cliente DNS y damos clic en siguiente. A continuación vamos a escribir el nombre de nuestro dominio el cual es ralamnza.com, en la pantalla que se muestra a continuación y damos clic en siguiente. 10
11 En la siguiente ventana nos indica cual será el nombre del dominio (MOVILES) que reconocerán las computadoras con sistema anterior a Windows El la siguiente ventana nos indica en que carpeta se almacenaran los archivos del registro y la Base de Datos del directorio. 11
12 El la última de estas ventanas nos indicara cual es la carpeta que se utilizara para almacenar los archivos públicos del controlador de dominio. A continuación aparecerá una pantalla que nos indica la seguridad, si es apta para Windows NT 4.0 o solo permitir acceso a Windows 2000, si negamos el acceso a NT ya no podremos cambiar de opinión. Seleccionaremos Permisos compatibles con servidores pre-windows 2000, y damos clic en siguiente. 12
13 Ahora se nos pedirá que ingresemos la contraseña del administrador del nuevo dominio, ponemos la contraseña de nuestro gusto (marin) y volvemos a ponerla en el recuadro de abajo para confirmarla. En la penúltima pantalla que aparece se visualizara el cuadro donde se verifican los parámetros los cuales nos muestra toda la información que le proporcionamos al asistente, después de verificar los datos damos clic en siguiente. 13
14 Y por ultimo aparecerá la siguiente pantalla que nos mostrará que está configurando el Servidor, ésta pantalla durara unos instantes o minutos. Cuando se halla quitado la pantalla, se nos indicara Reiniciar el Equipo, cuando lo reiniciemos nuestra computadora será un nuevo Controlador de Dominio. COMO CREAR UNA CUENTA DE USUARIO 14
15 Las cuentas de usuario representan a una persona y se denominan principales de seguridad dentro del Directorio Activo, ya que son objetos del directorio. Una cuenta de usuario permite que un usuario inicie sesiones en equipos y/o dominios con una identidad que se puede autentificar y autorizar para tener acceso a los recursos del dominio. Primero damos clic en Inicio Programas Herramientas Administrativas Usuarios y Equipos de Active Directory como se muestra a continuación: A continuación aparecerá la siguiente pantalla donde veremos en la parte izquierda los iconos del Active Directory y en la parte inferior los dominios del bosque raíz. 15
16 Enseguida daremos un clic en el símbolo de suma para expandir los iconos de dominio. Después de que dimos clic tendremos a la vista los objetos contenidos dentro del dominio, tales objetos son: Builtin, Computers, Domain Cotrollers, Foreign Security Principals y Users. A continuación seleccionamos Users, damos clic derecho y seleccionamos Nuevo Usuario como se muestra en seguida: 16
17 Después aparecerá una pantalla como la siguiente, en la que debemos escribir el nombre y los apellidos del usuario que vamos a ingresar, en la zona de texto Nombre de Inicio de Sesión de Usuario debemos escribir el nombre con el que será conocido dentro del dominio. Damos clic en siguiente y aparecerá la pantalla de contraseña como se muestra a continuación, en el campo contraseña ponemos la contraseña que va a ocupar nuestro usuario, al igual que en el siguiente recuadro, en las opciones de los cuadros de abajo, podemos modificar la cuenta del usuario, para deshabilitar su cuenta, para que la contraseña nunca caduque, etc. En la siguiente pantalla se nos mostrará la información que le dimos al asistente sobre nuestro nuevo usuario, si la información esta correcta hacemos clic en Finalizar de lo contrario hacemos clic en Atrás para modificar los datos. 17
18 Cuando dimos clic en Finalizar nos mostrará la siguiente pantalla y en el lado derecho de la misma aparecerá el nuevo usuario que acabamos de crear. Ahora, cuando queramos modificar los datos de nuestros usuarios o administrarlos mejor para tenerlos mas controlados haremos lo siguiente: primeramente damos clic con el botón derecho del Mouse en el nombre de nuestro usuario y enseguida seleccionamos la opción de propiedades, como se muestra a continuación. 18
19 Enseguida se abrirá la siguiente pantalla, la cual contiene varias pestañas, donde podremos modificar la cuenta de nuestro usuario. EJEMPLO DE LA CUENTA COMO CREAR UNA ZONA 19
20 DNS (Domain Name System) es un sistema que usa servidores distribuidos a lo largo de la red para resolver un nombre de un equipo (con la estructura de nombre de equipo, nombre de subdominio y nombre de dominio) en una dirección IP. Primeramente vamos a iniciaremos una sesión como administrador de Windows 2000 Server, enseguida nos vamos a Inicio Programas Herramientas Administrativas DNS como se muestra en la figura. A continuación aparecerá una ventana, ahí escogeremos primero el servidor donde se va a crear nuestra zona, enseguida damos clic sobre el con el botón derecho del Mouse y por ultimo otro clic en Crear una Nueva Zona. Enseguida nos aparecerá la ventana del asistente de Windows para ayudarnos con nuestra configuración, como se muestra a continuación, damos clic en siguiente y continuamos. 20
21 En la siguiente ventana se definirá el tipo de zona que se desea crear, que para este caso vamos a elegir la segunda opción que es Principal Estándar y enseguida damos clic en siguiente. En la siguiente ventana dejaremos seleccionada la opción predeterminada, la cual es Zona de Búsqueda Directa y damos clic en siguiente. 21
22 En la ventana siguiente nada mas escribimos el nombre para nuestra zona y damos clic en siguiente. Ahora en la siguiente ventana damos clic en la opción predeterminada: Cree un archivo nuevo con este nombre de archivo y damos clic en siguiente. 22
23 Por ultimo se nos mostrarán los detalles de la nueva zona, si algo esta mal podremos dar clic en el botón Atrás para corregir los problemas de lo contrario hacemos clic en Finalizar. Después de unos instantes o minutos aparecerá nuestra nueva zona tal y como se muestra a continuación. Y entonces estará creada nuestra zona. 23
24 DHCP DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo desarrollado para asignar direcciones IP a los clientes que lo soliciten, asigna dinámicamente una dirección IP a un cliente, a partir de una base de datos del servidor DHCP de la red local. Iniciaremos una sesión como Administrador y a continuación nos vamos a Inicio Programas Herramientas Administrativas DHCP, nos abrirá la siguiente pantalla. Seleccionamos el servidor donde vayamos a crear nuestro ámbito, damos clic con el botón derecho del Mouse y seleccionamos Ámbito Nuevo. 24
25 En la siguiente pantalla aparecerá el asistente el cual nos va ayudar a crear un ámbito, y enseguida damos clic en siguiente. Ahora definiremos el rango disponible de direcciones IP que para éste ámbito es de 10, escribimos las direcciones Final e Inicial en sus correspondientes cuadros. La Máscara 25
26 de Subred es una opción que toma por default el asistente, si no es la correcta es hora de modificarla, si está bien, damos clic en siguiente. En la siguiente ventana vamos a definir las direcciones que excluimos dentro de nuestro rango de direcciones IP, cuando las hallamos puesto damos un clic en el botón de agregar, y a continuación damos clic a siguiente. 26
27 Por ultimo vamos a especificar la duración de las direcciones IP en éste ámbito, se tienen que escribir los valores en la siguiente pantalla, si ya esta listo damos clic en siguiente. Por ultimo el asistente nos preguntara si deseamos configurar las opciones de DHCP para este ámbito, entonces elegimos la primera opción Configurar estas opciones ahora y damos clic en siguiente. 27
28 Enseguida el asistente nos mostrara la siguiente ventana donde nos indicara que ha finalizado la configuración, damos clic en finalizar para cerrar el asistente. A continuación veremos en el panel Árbol que nuestro ámbito ya ha sido creado como se muestra en la ventana siguiente. 28
29 Por ultimo cuando ya esta creado el ámbito, ahora debemos activarlo, para esto vamos seleccionar el ámbito que deseamos activar dentro del árbol, a continuación seleccionamos en el menú Acción y después Activar. Después de eso ahora si nuestro Ámbito ha sido creado y activado perfectamente. ESTABLECIMIENTO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD Directiva de seguridad de dominio.- Es la que se debe utilizar si el servidor Windows 2000 es un controlador de dominio y se desea modificar la configuración de seguridad para todos los miembros del dominio. Las políticas de seguridad sirven para asignarle algunas restricciones a los usuarios, y a continuación se mostrara los pasos que se deben de seguir par llevar a cabo esto. 29
30 Se hace clic en INICIO, EJECUTAR y se teclea poledit, en seguida se selecciona el botón Aceptar, como se muestra a continuación. Entonces aparecerá el Editor de directivas del sistema, luego hacemos clic en Archivo, Nueva Directiva para establecer las nuevas políticas que serán asignadas a su usuario. 30
31 En la siguiente ventana hacemos clic en Archivo, enseguida en Agregar usuario. Después se teclea el nombre del usuario que desea agregar. Después hacemos clic en Aceptar. Enseguida aparecerá un icono indicando que se ha agregado al usuario. Haga doble Clic sobre dicho icono como se muestra a continuación. 31
32 En la siguiente ventana aparecerán las Directivas de seguridad que le pueden ser asignas a su usuario, estas asignaciones dependen directamente del administrador del servidor ya que él es quien conoce las necesidad y privilegios de dicho usuario, una vez establecidas las políticas se hace clic en Aceptar y se cierra la ventana anterior. La configuración de la nueva directiva de seguridad la vamos a guardar en la carpeta de E://WINNT/SYSVOL/domain/scripts/ con el nombre de ntconfig. Nota: Para comprobar que las directivas de seguridad van a tener efecto, Iniciaremos la sesión con el nombre del usuario al cual le aplicamos la directiva de seguridad en una estación de trabajo. COMO INSTALAR EL IIS, CONFIGURACIÓN DEL SITIO WEB PREDETERMINADO Y DEL FTP. Los Servicios de Información de Internet integran todas las tecnologías Internet con Windows Con IIS se puede utilizar HTTP (World Wide Web) que permite publicar documentos HTML en la red, y FTP (File Transfer Protocol) que permite la transferencia de archivos desde cualquier equipo conectado a la red. 32
33 Primeramente para instalar completamente el IIS vamos al Panel de control, seleccionamos Eliminar o quitar programas, luego elegimos Componentes Windows y en la lista desplegada seleccionamos IIS, cabe aclarar que necesitaremos el CD de Windows 2000 Server. Insertamos el CD de Instalación y completamos la Instalación para poder realizar la configuración del sitio Web predeterminado y del servicio FTP. Una vez instalado completamente el IIS lo abrimos como dice a continuación: - Nos vamos a Inicio, Programas, Herramientas administrativas y elegimos Administrador de servicios Internet. Después de eso aparecerá la siguiente pantalla en la cual podremos configurar nuestro sitio Web predeterminado y enseguida seleccionamos Sitio Web Predeterminado y en el menú contextual seleccionamos propiedades:. 33
34 A continuación aparece la siguiente ventana de propiedades general del sitio Web, en esta ficha no se realiza ninguna operación. 34
35 Después de todo eso seleccionamos la pestaña Directorio particular. Elegimos la opción Un directorio en este equipo y especificamos la ruta de acceso en el cual almacenaremos nuestros archivos que conformará el sitio. Los archivos se almacenarán en la carpeta wwroot que se encuentra en el directorio E:\Inetpub\wwwroot. Después nos trasladamos a la pestaña Documentos y escribimos el nombre del archivo Principal, es decir, el nombre del archivo predeterminado que se abrirá al visitar el Sitio Web. En este caso el archivo principal se llama index.html, como se muestra a continuación. 35
36 A continuación nos trasladaremos a la carpeta wwwroot y la abrimos, ahí se pegaran todos los archivos que conforman la página. 36
37 En el panel derecho de Servicios de Internet Information Server observamos los archivos que hemos puesto en el directorio de la página Web. A partir de ahora, y cada vez que se abra el explorador de Internet y se teclee ya sea la dirección IP de nuestro servidor o el nombre (http://blas o se abrirá la página predeterminada que publicamos en nuestro directorio. La imagen siguiente muestra nuestra página inicial. Después de que terminamos de configurar nuestro sitio Web predeterminado ahora configuraremos nuestro servicio FTP como se mostrara a continuación. En este sitio podremos subir cualquier archivo que deseemos que esté disponible para todos aquellos que nos visiten. El procedimiento es parecido al sitio Web. Para configurar el sitio FTP seleccionamos Sitio FTP predeterminado y con el menú Contextual seleccionamos propiedades como se muestra a continuación. 37
38 A continuación se abre la siguiente ventana que es la general de propiedades de FTP. Aquí al igual que en el sitio Web predeterminado no realizamos ninguna operación. 38
39 En seguida damos clic en la pestaña Directorio particular y ahí especificamos la ruta donde se encontrará la carpeta donde subiremos nuestros archivos a publicar. La carpeta será ftproot y la ruta donde se encuentra es E:\Inetpub\ftproot. Ahora escogemos la pestaña Mensajes y en los espacios especificados escribimos el mensaje de bienvenida, mensaje de despedida y el mensaje que aparecerá cuando nuestro sitio haya alcanzado el número de visitas soportadas. 39
40 Por ultimo presionamos Aceptar para que nuestro sitio FTP quede configurado. Ahora abrimos la carpeta ftproot siguiendo la ruta E:\Inetpub\ftproot para pegar los archivos que estarán disponibles en nuestro servidor FTP. Publicamos 5 carpetas: Página de Internet, Presentaciones de Power Point, Software, Unix y Windows NT. 40
41 41
INTRODUCCION A REDES
INTRODUCCION A REDES Manual Práctico M.A. Mónica Hernández Barrera Profesor ACADEMIA DE INFORMÁTICA Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Practica
Conexión a red LAN con servidor DHCP
Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED WINDOWS SERVER 2003 CONFIGURAR LA DIRECCION IP DE UN S.O.R. WINDOWS SERVER 2003
Practica 1.3 CONFIGURAR LA DIRECCION IP DE UN S.O.R. WINDOWS SERVER 2003 1.- Primero le damos click en inicio de nuestro S.O.R Windws Server 2003. 2.- Despues de eso nos vamos donde dice panel de control
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...
Instalación y Configuración de Active Directory, DHCP, DNS e IIS
Instalación y Configuración de Active Directory, DHCP, DNS e IIS Instituto Tecnológico de Zacatecas. Sistema Operativo Windows NT Sergio José Villanada Avila Joel Solís Isais Página 1 de 13 Instalación
MANUAL DE CONFIGURACION RED SISTEMAS SIPNET CIBERWIN
MANUAL DE CONFIGURACION RED SISTEMAS SIPNET CIBERWIN 1 INDICE Introducción.. 3 Configuración de Servidor Windows XP..... 6 Configuración de controladores para ejecutar el sistema en Windows XP...18 Configuración
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4. DFS: Distributed File System
Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 DFS: Distributed File System Universidad: UNOOBA. Cátedra: Sistemas Operativos II Docentes: - Matías Zabaljáuregui - Javier Charne
Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP
Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows XP Edición Windows XP Professional Servicios Informáticos Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario
Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica. Programa de Técnico en Mantenimiento de Computadoras. Red Adhoc.
Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica. Programa de Técnico en Mantenimiento de Computadoras Red Adhoc. Ver 02_10 Ad hoc es una locución latina que significa literalmente
INFRAESTRUCTURA REDES II
INFRAESTRUCTURA REDES II SERVIDOR DE INFRAESTRUCTURA PRIMARIO (Active Directory DNS DHCP, WINS Archivos - Certificados) Usuario Remoto SRV-DCFS-01 SRV-FW-01 SERVIDOR DE INFRAESTRUCTURA SECUNDARIO (Active
Explotación de Sistemas Informáticos IES Murgi 2006-2007 PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE
PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE Índice 1. Instalación...2 2. Administrar los sitios Web... 4 3. Crear un nuevo sitio Web... 4 4. Creación de directorios virtuales... 5 5.
ACTIVE DIRECTORY - SEMINARIO TIC 08/09
Seminario Permanente de Coordinadores TIC 2008/2009 Active Directory: Parte I 1 ACTIVE DIRECTORY - SEMINARIO TIC 08/09 CONCEPTOS GENERALES: Antes de nada, y para entender las explicaciones que siguen,
Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7
Configuración de ordenadores portátiles en la red de la Biblioteca con el sistema Windows 7 Edición Windows 7 Professional Edition Servicios Informáticos SI Universidad de Navarra Configuración de portátiles
En caso de que el cliente nunca haya obtenido una concesión de licencia de un servidor DHCP:
Servidor DHCP El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los
Instalación del Admin CFDI
Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí
PRACTICA SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
Paso 8: Una vez finalizada la instalación les aparecerá el siguiente cartel. Reiniciar Deben hacerle caso y recuerden quitar el CD antes de que se reinicie la PC. Paso 9: Al prender el equipo ya podrán
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto, se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS
INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución
CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL
CONFIGURACIÓN DE RED WINDOWS 2000 PROFESIONAL 1. Seleccionamos la opción Configuración del menú INICIO, y después, Conexiones de red. En esta ventana nos aparecen todas las conexiones de red de nuestro
Manual de Usuario. Manual de Instalación Compucaja.Net y SQL Server 2012
Manual de Usuario Manual de Instalación Compucaja.Net y SQL Server 2012 Hoja de Contenido Requerimientos mínimos 4 Instalación de COMPUCAJA.net 5 Instalación Microsoft SQL Server 2012 Express 11 Herramientas
MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN PROFESSIONAL WINDOWS XP. Carlos Anchante Soporte y Mantenimiento PROGRAMA HUASCARAN
WINDOWS XP PROFESSIONAL MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN Carlos Anchante Soporte y Mantenimiento PROGRAMA HUASCARAN 1 2 Para utilizar Windows XP Professional, es necesario: PC con 300 MHz o superior
Instalación del sistema VSControl Total2012
Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total
1. Configuración del entorno de usuario
Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad
How to: Servidor DHCP en Windows Server 2008. En este tutorial instalaremos:
How to: Servidor DHCP en Windows Server 2008 En este tutorial instalaremos: Crear un servidor DHCP en Windows Server 2008 Antes de comenzar con la explicación de cómo se crea un Servidor DHCP vamos a dar
Instalación de DRIVER de mochila
Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER
Guía de inicio rápido de Laplink PCsync
1 Guía de inicio rápido de Laplink Software, Inc. Si tiene problemas o preguntas de asistencia técnica, visite: www.laplink.com/es/support Para otro tipo de consultas, vea la información de contacto abajo:
SOFTWARE DE LA CARPETA FAMILIAR
SOFTWARE DE LA CARPETA FAMILIAR MANUAL DEL USUARIO DE LA HERRAMIENTA INFORMATICA S CF Manual detallado sobre el manejo y configuración del Software de la Carpeta Familiar, desde la configuración hasta
REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U.
REQUIERE ATENDER DESCONFIGURACIÓN DEL C.P.U. Si deseas checar todo lo que tiene tu cpu sigue los siguientes pasos: 1.-Vas a inicio, click en "ejecutar" escribes: dxdiag 2.-Se abre una ventana, en la pestania
@ Manual de Instalación Kit Router Thomson ST 510 y ST530 Indice 1 Material incluido dentro del Kit Router ADSL 2 Previo a la instalación 3 Instalación de los microfiltros 4 Instalación del Router Thomson
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DNS - 1 - Servicio DNS...- 3 - Definición... - 3 - Instalación... - 5 - Configuración del Servidor DNS...- 10 - - 2 - Servicio DNS Definición
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 5. Servidor DHCP 1 Índice Definición de Servidor DHCP... 3 Instalación del Servidor DHCP... 5 Configuración del Servidor DHCP... 8 2 Definición de
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP ÍNDICE 1 Introducción 5 3 Instalación para Windows 98 y 98 SE 11 2 Preinstalación de la tarjeta ethernet 7 2.1 Descripción de la tarjeta ethernet para Bus PCI y con
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
Manual Cliente Ligero
Índice Manual Cliente Ligero 1. Requerimientos técnicos... 2. Políticas de seguridad de Windows... 1.1 Windows Vista... 1.2 Windows 7... 3. Descarga del Cliente Ligero... 4. Instalación del Cliente Ligero...
How to Crear Servidor Samba
How to Crear Servidor Samba En este tutorial aprenderemos a crear un servidor Samba. Pero antes que nada debemos saber que es Samba, y para que sirve. Que es Samba? Samba es una implementación libre del
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y HACKING ETICO Profesor: Luis Alfonso Jiménez Piedrahita
Dominios Hasta el momento hemos visto a Windows Server 2008 como una estación de trabajo o equipo independiente en la Red. De ahora en adelante lo vamos a ver en la faceta de servidor. En este orden de
Dirección de Informática y Telecomunicaciones
2009 Dirección de Informática y Telecomunicaciones MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA CON LÍNEAS ADSL IP Roddy Guillén Olivares MED/DIGETE/DIT 12/05/2009 MANUAL
INSTALACIÓN DE MEDPRO
1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso
PRÁCTICA 7. Instalación de Windows 2000 WORKSTATION
PRÁCTICA 7. Instalación de Windows 2000 WORKSTATION REQUISITOS: i. Windows 2000 WkSt, ii. Una partición en HD de 1GB iii. Memoria RAM ------ 32MB iv. Procesador Pentium mayor a 200 MHZ Instalación Windows
Guía de inicio rápido de Laplink FileMover
Guía de inicio rápido de Laplink FileMover MN-FileMover-QSG-ES-01 (REV.01/07) Información de contacto de Laplink Software, Inc. Si tiene problemas o preguntas de asistencia técnica, visite: www.laplink.com/es/support/individual.asp
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales Jorge García Delgado. Jorge García Delgado
SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales INSTALACIÓN DE WMWARE 1. Iniciamos la instalación. 2. Nos sale un asistente,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...
ÍNDICE INDICE. MANUAL WinPoET. Manual de formularios en Manual WinPoET
ÍNDICE INDICE MANUAL WinPoET Índice 1. Introducción 3 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET 3 3. Windows XP Configuración de la conexión 8 4. Windows XP - Comprobación de la
Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta
Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para
Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
Manual de Referencia
Manual Manual de de instalación rápida DBF 1 BIENVENIDOS A ON THE MINUTE. Gracias por adquirir On The Minute. Este sistema le permitirá controlar las asistencias de los empleados de su empresa, así como
Internet Information Server
Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en
Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín W04 Configuración del Active Directory
1. Introducción Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín W04 Configuración del Active Directory En este boletín de prácticas veremos distintos aspectos de la configuración del Active Directory, creando un dominio
RED NACIONAL DE SOPORTE TECNICO
RED NACIONAL DE SOPORTE TECNICO ITCA-FEPADE Active Directory v1 Administración (Aulas Informáticas) Septiembre 2009 Contenido Impresoras en Active Directory... 3 Administración de Escritorios Remotos...
INSTITUTO TECNOLOGICO EL LLANO AGUASCALIENTES
INSTITUTO TECNOLOGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS DE SERVIDORES Instalación y configuración de Windows Server 2008 DOCENTE: MC. José Manuel Haro Hernández INTEGRANTES: Francisco
Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003
Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP ÍNDICE 1 Introducción 5 3.2 Actualización de los drivers 3.3 Configuración de TCP/IP 14 18 2 Preinstalación de la Tarjeta Ethernet 7 2.1 Descripción de la Tarjeta Ethernet
Unidad Didáctica 12. La publicación
Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Guía de Instalación y Configuración para Servidores
TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Guía de Instalación y Configuración para Servidores 1 GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN PARA SERVIDORES 1. INTRODUCCIÓN El sistema para servidores
TUTORIAL PARA CREAR UN SERVIDOR FTP
TUTORIAL PARA CREAR UN SERVIDOR FTP A continuación ustedes podrán observar y luego implementar el informe que elaboré a fin de que TODOS puedan aprender a montar y mantener su propio Servidor FTP. Comenzaremos
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 4. Servidor DNS 1 Índice Definición de Servidor DNS... 3 Instalación del Servidor DNS... 5 Configuración del Servidor DNS... 8 2 Definición de Servidor
Manual básico de utilización de Windows
Manual básico de utilización de Windows INDICE 1. El escritorio de Windows 2. Ver icono Mi PC en el escritorio 3. Mi PC 4. Crear carpetas y accesos directos 5. Buscar archivos en el PC 6. Papelera de reciclaje
Administrar El Usuario Mediante Windows NT
Administrar El Usuario Mediante Windows NT Administración de usuarios El Administrador de usuarios es la utilidad estándar que ofrece Windows NT. Como su nombre indica, se encarga de la administración
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 2: Servicios Básicos. DHCP
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 2: Servicios Básicos. DHCP Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows DHCP El servicio DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
DreamWeaver. CS5 y CS6. Cursosindustriales. Curso de DreamWeaver CS6 1
DreamWeaver CS5 y CS6 Cursosindustriales. Curso de DreamWeaver CS6 1 DREAMWEAVER CS5. DISEÑO DE PÁGINAS DINÁMICAS. En esta segunda sección de diseño de páginas Web con Dreamweaver CS, vamos a hablar sobre
DataCycle MyVision. La solución web para publicación y ejecución de informes de DataCycle Reporting. Guía de instalación. Versión 8.
DataCycle MyVision La solución web para publicación y ejecución de informes de DataCycle Reporting Guía de instalación Versión 8.1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 ELEMENTOS DE LA SOLUCIÓN REPORTING WEB DATACYCLE
Técnicas de Programación
Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.2.- Guía básica de Windows 2000 profesional Introducción Windows 2000 es un sistema multiusuario
GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO
GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO Edif. Metropol 1, C/ Industria 1, 3ª Planta Mod. 14-41927 - Mairena del Aljarafe, SEVILLA Tlf: 954 98 00 37 Email: info@didesis.com Guía de usuario 2 Contenido INTRODUCCIÓN...
Manual del Usuario ADSL
Manual del Usuario ADSL Crear un usuario nuevo Pág. 2 Configuración de la Conexión Windows XP Pág. 5 Windows Vista Pág. 11 Windows 7 Pág. 15 Windows 98/ME/2000 Pág. 20 Ubuntu Linux Pág. 25 Linux Red Hat
Protocolo Configuración Windows NT WS
Comprobación de la instalación del Service Pack 5 ó el último reconocido. Desde Herramientas Administrativas, en su opción Diagnosis de Windows NT, o cuando arranca el sistema, podemos comprobarlo. Si
Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0
Documentos, Procesos y Sistemas, SA de CV Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0 Sistemas Clave 3.0 Soporte Clave 08 Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0 Contenido Requerimientos básicos...
MANUAL. J. Enrique Durán Colaborador TIC Huesca
MANUAL ÍNDICE 1.- QUÉ ES DROPBOX. 2.- DESCARGA DE DROPBOX 3.- INTRODUCCIÓN 4.- ARCHIVOS 4.1.- INVITAR A CARPETA 4.2.- COMPARTIR VÍNCULO 4.3.- DESCARGAR 4.4.- ELIMINAR 4.5.- CAMBIAR NOMBRE 4.6.- MOVER 4.7.-
Capítulo 1: Consideraciones previas
Capítulo 1: Consideraciones previas En Windows Server 2008 R2 cambia el nombre del rol de Terminal Services a Remote Desktop Services, esto específicamente para abarcar todas las funcionalidades necesarias
Conectarse a Internet desde Windows 95
Conectarse a Internet desde Windows 95 Jaime de Yraolagoitia Este artículo le explica el método que ha de seguir para conectarse a Internet utilizando las herramientas que proporciona el sistema operativo
En el menú Inicio, haga clic en Ejecutar. Escriba dcpromo y haga clic en Aceptar. Se iniciará el Asistente para instalación de Active Directory.
Configurar controladores de dominio de Active Directory Instalar el primer controlador de dominio Siga los pasos que se describen a continuación para crear un nuevo dominio e instalar servicios de Active
SEMESTRE EN-JU 2014 CARRERA: ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE EN-JU 2014 CARRERA: ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MATERIA: FUNDAMENTO DE REDES
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP
TARJETA ETHERNET Y PROTOCOLO TCP/IP 1 Introducción 5 2 Preinstalación de la Tarjeta Ethernet 7 2.1 Descripción de la Tarjeta Ethernet para Bus PCI y con salida 10 BaseT 2.2 Montaje de la Tarjeta Ethernet
SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA
SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA - MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistema Peruano de Información Jurídica Página 1 INDICE Pág. Tipos de Instalación 1. Instalación Monousuario... 03 1.1. Activación de Licencia...
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS
Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 7. Escritorio remoto 1 Índice Definición de Escritorio Remoto... 3 Habilitar Escritorio Remoto... 4 Instalación del cliente de Escritorio Remoto...
1.1 Para la correcta instalación de su sistema es indispensable contar con una conexión a internet.
Contenido de la guía. 1. Recomendaciones antes de empezar a instalar el sistema. 2. Recomendaciones si usted va a actualizar un sistema. 3. Instalación del sistema desde su DVD. 4. Instalación del sistema
Clientes del dominio
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: Administración de servidores 8-Abril-2015 Reporte de practica 1 Unid. 2 Clientes del dominio Brayan Antonio Alcantara Ortega Sergio Armando Pérez Páez Adán
Luis Eduardo Peralta Molina Sistemas Operativos Instructor: José Doñe 2010-2940. Como crear un Servidor DHCP en ClearOS
Servidores DHCP Como crear un Servidor DHCP en ClearOS Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) Protocolo de Configuracion Dinamica de Host, es un protocolo de Red que asigna automaticamente informacion
1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos
servidor escuela Introducción Hardware servidor escuela Adicionalmente, se han realizado configuraciones para poder agregar otros recursos:
Adicionalmente, se han realizado configuraciones para poder agregar otros recursos: Introducción servidor escuela El sistema para servidores está basado en Fedora 14, un sistema estable y con un entorno
StainMaster. Página 1
Página 1 Manual de instrucciones del Lector de Tarjetas hidro y oleosensible Acerca del presente manual Bienvenido a la guía de inicialización del software. El presente manual describe como utilizar el
Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. 2. Para configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita:
Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. Para conectar sucursales o estaciones de trabajo remotas a Aspel-SAE 5.0 a través de Internet se requiere: 1. Cubrir los requisitos. 2. Configurar
Guía de actualización del sistema nómina red internet
Guía de actualización del sistema nómina red internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la actualización de su sistema es necesario considerar lo siguiente: configuraciones
COMO CREAR UNA RED ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS XP
COMO CREAR UNA RED ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS XP 1.- Introducción. 2.- Códigos de color del conector RJ45. 3.- Requisitos del sistema. 4.- Elección de la tarjeta de red. 5.- Instalación del adaptador.
CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003
CONFIGURACIÓN TERMINAL SERVER EN WINDOWS 2003 AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA SERVICIOS DE INTERNET ETAPA BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS. Resumen En este artículo, se detalla paso a paso como instalar
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS
REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Escritorio remoto - 1 - Escritorio Remoto...- 3 - Definición de Escritorio Remoto... - 3 - Habilitar Escritorio Remoto... - 4 - Instalación del
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN WINDOWS (ACTIVE DIRECTORY)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN WINDOWS (ACTIVE DIRECTORY) CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL CESGE APRENDIZ LUIS FERNANDO MONTENEGRO OVIEDO
Terminal Server. Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393
Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 Terminal Server Terminal Server (Servicios de Escritorio Remoto ó Servicios de Terminal) son un componente de los sistemas operativos Windows que permite a un usuario acceder
Servicio de Mensajería Instantánea de la Red de Interconexión Financiera Guía del Administrador]
CNBS Gerencia de Informática - Operaciones Comisión Nacional de Bancos y Seguros Gerencia de Informática División de Operaciones de Sistemas [Configuración del Servicio de Mensajería Instantánea de la
índice in the cloud BOX
in the cloud BOX in the cloud BOX índice in the cloud BOX 5 Página número 5 capítulo 1 DESCARGAR LA APLICACIÓN En primer lugar abriremos nuestro navegador web para asi descargar la herramienta con
6.- Este software se instalara como una versión Demo con una duración de 25 días de uso. En el código de validación, se dejara la palabra Demo.
Instalación El software TractoSoft, requiere de dos programas. TractoSoft es el programa que funciona como interface e interactúa con la base de datos, TractoSoft se instala en todos los equipos a utilizar
TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CON FTP
TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CON FTP La finalidad de Internet es el intercambio de información. Existe la necesidad de transferir grandes archivos desde un punto de la red a otro punto (punto a punto),
Caja para discos duros externos de 3,5"con conexiones LAN y USB
Caja para discos duros externos de 3,5"con conexiones LAN y USB Índice Manual de usuario DA-70516 1. Información sobre el produco...1 2. Datos técnicos.....2 3. Requisitos del sistema.....3 4. Vista del
SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE
ÍNDICE 1. Perfiles de usuarios. 2.1. Perfiles móviles variables. 2.2. Perfiles obligatorios. 2. Administración de discos. 2.1. Configuraciones de disco. 2.1.1. Discos Básicos. 2.1.2. Discos Dinámicos 2.2.
INSTALACIÓN DE MICROSOFT ISA SERVER 2006 Y CONFIGURACIÓN DE ACCESO VPN POR MEDIO DE POINT-TO-POINT TUNNELING PROTOCOL
Desarrollo: Para claridad y ubicación del lector se mostrara en la figura 1 el escenario en que se instala el ISA Server. Figura 1. Escenario de la red para pruebas de ISA Server La IP publica en nuestro
Práctica No. 1. Consulta de las versiones del SO
Práctica No. 1 Consulta de las versiones del SO Objetivos: Determinar la versión y la revisión del sistema operativo (SO). Analizar el método utilizado para configurar las actualizaciones de Windows vista
Instalación del sistema VSControlTotal 2015
Instalación del sistema VSControlTotal 2015 OBJETIVO El presente manual tiene como objetivo proporcionar una herramienta para la correcta Instalación del sistema VSControlTotal2015, en el cual se describe
COMO CREAR UNA VPN. Primeramente entramos a Administrador, nos vamos a agregar roles y características
COMO CREAR UNA VPN. Primeramente entramos a Administrador, nos vamos a agregar roles y características En esta pantalla nos muestra información del qsistente para agregar roles y características. Le damos
LA INFORMÁTICA EN EL AULA
EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos
3.6.- Configuración de un servidor DNS en Windows 2003 Server
3.6.- Configuración de un servidor DNS en Windows 2003 Server En este apartado vamos a configurar el servidor DNS de "Windows 2003 Server", instalado en el apartado anterior. Lo primero que hemos de hacer