BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY"

Transcripción

1 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm de febrero de 2014 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. (621/000063) (Cong. Diputados, Serie A, núm. 68 Núm. exp. 121/000067) PROPUESTAS DE VETO La Senadora Ester Capella i Farré, ERC/ESQUERRA (GPMX), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formula una propuesta de veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. Palacio del Senado, 11 de febrero de Ester Capella i Farré. PROPUESTA DE VETO NÚM. 1 De doña Ester Capella i Farré (GPMX) El presente Proyecto de Ley legitima, por activa o por pasiva, los mecanismos de opacidad que permiten como ha denunciado la propia ONU el incremento del empobrecimiento, la corrupción y la violación de los derechos humanos y ambientales en los países más necesitados. Si bien la reforma de los créditos CESCE era necesaria y estaba pendiente desde la reforma de los créditos FAD, el presente Proyecto de Ley es una contrarreforma que, lejos de atajar y resolver los vicios del CESCE, ahonda en ellos. De hecho, la gran diferencia es una privatización encubierta que permitirá el mantenimiento de las grandes lagunas en derechos y en democracia actuales combinadas con la irresponsabilidad de un Estado dispuesto a lavarse las manos y a legitimar la opacidad que las permite, incumpliendo así entre otras las Observaciones del Comité de Derechos Humanos que establecen que estos derechos deben ser respetados y garantizados por los Estados respecto de toda persona que esté bajo su autoridad o control efectivo pese a que no se encuentre en su territorio. Es decir, que un Estado es responsable de las violaciones de los derechos humanos que cometen sus actores nacionales La Senadora Ester Capella i Farré, ERC/ESQUERRA (GPMX), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formula la siguiente propuesta de veto.

2 Núm de febrero de 2014 Pág. 3 por la falta de regulación y control. Especialmente, si es una entidad pública, realiza funciones públicas o está sujeta a derecho público. A pesar de ello, la ONU en el informe Consecuencias de la deuda externa y de otras obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales afirma literalmente que «numerosos informes han documentado los efectos negativos para los derechos humanos de proyectos apoyados por entidades de crédito a la exportación», añadiendo que algunos de ellos tienen graves efectos ambientales y sociales. Asimismo, se denuncia que estas entidades entre las que se cuenta CESCE «no tienen salvaguardias adecuadas ni ejercen la diligencia debida, carecen de transparencia y se han visto involucradas en casos de corrupción». Las salvaguardias y diligencia debida incluyen el análisis transparente del impacto en derechos humanos, la consulta a las poblaciones afectadas, la supervisión independiente durante el proyecto o el derecho de las posibles víctimas a realizar denuncias ante un organismo independiente e imparcial. El presente Proyecto de Ley no sólo no cumple nada de esto, sino que tampoco respeta la Regulación europea sobre las Agencias de Crédito a la Exportación en Derechos Humanos o los principios que sobre la acción exterior de la UE se establecen en el artículo 21 del Tratado de Lisboa. Por todo ello se presenta veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de internacionalización de la economía española. El Senador Jordi Guillot Miravet (GPEPC) y el Senador Joan Saura Laporta (GPEPC), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formulan una propuesta de veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. Palacio del Senado, 17 de febrero de Jordi Guillot Miravet y Joan Saura Laporta. PROPUESTA DE VETO NÚM. 2 De don Jordi Guillot Miravet (GPEPC) y de don Joan Saura Laporta (GPEPC) El Senador Jordi Guillot Miravet (GPEPC) y el Senador Joan Saura Laporta (GPEPC), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formulan la siguiente propuesta de veto. La Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación, S.A. (CESCE) se constituyó en 1970 como una compañía de capital mixto en la que el Estado es propietario del 50,25% de las acciones. El Grupo Santander con el 21,07% y el Grupo BBVA con el 16,3% componen el resto del accionariado. Desde su constitución cuenta con el mandato legal de gestionar el Seguro de Crédito a la Exportación por cuenta del Estado, una herramienta de apoyo oficial a la internacionalización de las empresas españolas para que cuenten con los instrumentos necesarios para posibilitar la financiación de su expansión comercial e inversora. Desarrolla, además, la actividad de seguro de crédito y caución por cuenta propia, con reaseguro privado, en competencia con las demás compañías de seguros. CESCE es ahora el cuarto grupo europeo y la segunda compañía de España y Portugal por volumen de primas y ha desarrollado su presencia en Latinoamérica, donde cuenta con compañías filiales en ocho países de la región. Es, además de la propietaria de INFORMA S.A., líder en el negocio de información financiera y comercial en España y Portugal y cabecera de un grupo de empresas especializadas en negocios relacionados con la información y el apoyo a la gestión del crédito comercial. En julio de 2012 el Ministro de Economía y Competitividad anunció la privatización de CESCE y el RDL 20/2012 suprimió la restricción legal que obliga al Estado a mantener una posición mayoritaria en el capital de la compañía, al reformar la Ley 10/1970, de 4 de julio, por la que se modifica el régimen del Seguro de Crédito a la Exportación. El Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, que deroga la citada Ley 10/1970, crea la figura del Agente Gestor, que será la

3 Núm de febrero de 2014 Pág. 4 entidad designada por el Estado para gestionar en su nombre determinados riesgos de la internacionalización de las empresas españolas. Entendemos que no es positivo que el Estado pierda la mayoría en el capital social de CESCE y creemos que debe ser el agente gestor exclusivo de los instrumentos de cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la empresa española. Así se fortalece el necesario control público del sistema de apoyo oficial a la internacionalización. Es preciso que esa actuación del sector público en el sistema de apoyo oficial a la internacionalización contribuya también a reconfigurar el patrón de crecimiento de nuestra economía y el papel que van a desarrollar las empresas exportadoras dentro de nuestra estructura económica y productiva. La defensa de CESCE como agente exclusivo y con mayoría del Estado en su capital, no evita apuntar los fallos que se han producido por un opaco mecanismo generador de sobreendeudamiento para los países empobrecidos y de impactos sociales y ambientales severos. En lugar de paliar sus defectos, este proyecto de ley agudiza estos problemas. En primer lugar, nos encontramos con la ausencia de control y participación democrática. Se va a otorgar a una entidad privada la gestión de los seguros por cuenta del Estado sin establecer mecanismos de información ni de control. Tampoco se establece ningún medio de participación ni de consulta de las poblaciones afectadas por los proyectos asegurados, los cuales pueden suponer un elevado riesgo socioambiental. En segundo lugar, destaca la ya mencionada cuestión de la generación de mayor endeudamiento para los países empobrecidos. La importancia del volumen de operaciones fallidas fuerza a los Estados deudores a dedicar una parte significativa de sus presupuestos al pago de la deuda externa en detrimento de la utilización de recursos para resolver dramáticas problemáticas sociales que viven muchos de esos países. En tercer lugar, este proyecto de ley carece de coherencia con los principios de la acción exterior de la Unión Europea a los que están sujetos todos los Estados miembros. La regulación europea sobre las agencias de crédito a la exportación adoptada en 2011 estipula que los Estados miembros deben cumplir principios tales como consolidar la democracia, el respeto de los derechos humanos, la coherencia de políticas para el desarrollo y la lucha contra el cambio climático, cuando establecen, desarrollan o implementan sus sistemas nacionales de créditos y seguros a la exportación, así como cuando realizan una supervisión de las actividades de apoyo público mediante créditos a la exportación. Las líneas directrices en materia de crédito a la exportación con apoyo oficial a las cuales el proyecto de ley supedita el seguro por cuenta del Estado son totalmente insuficientes, carecen de cualquier carácter vinculante y eluden sistemas de control de las prácticas de las empresas que son favorecidas por los mecanismos de internacionalización. Por último, en la tramitación en el Congreso de los Diputados de este proyecto de ley se ha introducido una enmienda del Grupo Parlamentario Popular que reforma el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), evitando su discusión con los órganos y espacios consultivos propios de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. La reforma supone en términos generales un traspaso de competencias ejecutivas y responsabilidades sobre las operaciones del FONPRODE del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al Ministerio de Economía y Competitividad. Se otorga a la Compañía Española de Financiación al Desarrollo (COFIDES) un protagonismo en todas las fases relativas a la operativa del FONPRODE, acabando con el difícil equilibrio entre criterios de desarrollo y criterios de internacionalización vinculados a rentabilidad económica con que nació el FONPRODE. Esto supondrá en la práctica y con seguridad la desvinculación de la cooperación financiera de los criterios, prioridades y objetivos de desarrollo humano, para constituirse como un instrumento orientado principalmente a la internacionalización de las pymes españolas. La reforma no limita explícitamente las competencias que atribuye a COFIDES a las operaciones reembolsables, por lo que aparece un riesgo serio de balancear el presupuesto destinado anualmente a FONPRODE hacia la parte reembolsable del mismo, con el consiguiente perjuicio para las operaciones clásicas de la cooperación técnica como las donaciones Estado-Estado o la política multilateral a Organismos Multilaterales No Financieros. El triple rol asignado por la reforma a COFIDES como identificador, gestor y experto independiente es difícil de sostener en una lógica de rigurosidad con los requisitos que establece la ley en materia de vinculación y pertenencia a la política de cooperación para el desarrollo. Es difícil imaginar cómo van a

4 Núm de febrero de 2014 Pág. 5 hacerse cumplir los requisitos geográficos, emanados de las prioridades, o aquellos otros establecidos en forma de límites relacionados con análisis sobre sostenibilidad de la deuda. Mucho más difícil aún conocer cómo se incorporarían todos los criterios (derechos laborales, transparencia, fiscalidad, medio ambiente, etc.) establecidos tanto en el reglamento como en el código de financiación responsable actuales. El modelo de cooperación financiera para el desarrollo con que se concibe el FONPRODE tiende, con esta reforma, a asemejarse a las cooperaciones financieras internacionales realizadas por otros países que funcionan de forma desvinculada a la política de cooperación al desarrollo de los Estados, y los recursos utilizados en sus operaciones no tienen que responder a criterios de AOD a efectos de ser contabilizados como tal. Así funcionan las EDFIs (Entidades Financieras de Desarrollo Europeas), red cuyo miembro español es COFIDES. Con esta reforma, en su forma y en su fondo, se asesta un golpe definitivo a la política de cooperación para el desarrollo y a la coherencia de políticas con los principios y criterios del desarrollo. La Senadora Mónica Almiñana Riqué (GPEPC), el Senador Francisco Boya Alós (GPEPC), el Senador Rafel Bruguera Batalla (GPEPC), el Senador Carlos Martí Jufresa (GPEPC), el Senador José Montilla Aguilera (GPEPC), el Senador Joan Sabaté Borràs (GPEPC) y la Senadora María Jesús Sequera García (GPEPC), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formulan una propuesta de veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. Palacio del Senado, 17 de febrero de Mónica Almiñana Riqué, Francisco Boya Alós, Rafel Bruguera Batalla, Carlos Martí Jufresa, José Montilla Aguilera, Joan Sabaté Borràs y María Jesús Sequera García. PROPUESTA DE VETO NÚM. 3 De doña Mónica Almiñana Riqué (GPEPC), de don Francisco Boya Alós (GPEPC), de don Rafel Bruguera Batalla (GPEPC), de don Carlos Martí Jufresa (GPEPC), de don José Montilla Aguilera (GPEPC), de don Joan Sabaté Borràs (GPEPC) y de doña María Jesús Sequera García (GPEPC) La Senadora Mónica Almiñana Riqué (GPEPC), el Senador Francisco Boya Alós (GPEPC), el Senador Rafel Bruguera Batalla (GPEPC), el Senador Carlos Martí Jufresa (GPEPC), el Senador José Montilla Aguilera (GPEPC), el Senador Joan Sabaté Borràs (GPEPC) y la Senadora María Jesús Sequera García (GPEPC), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formulan la siguiente propuesta de veto. El Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española consolida la privatización de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), adaptando la normativa a la segura pérdida de la participación mayoritaria del Estado en el capital de CESCE, de acuerdo con el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Presentamos esta enmienda de veto porque creemos firmemente que es necesario contar con instrumentos públicos con el fin de proteger contra el riesgo de impago y, de este modo, fomentar la actividad exportadora y la internacionalización de nuestras empresas. Pensamos que esta privatización es innecesaria y más con los buenos resultados de este organismo. Así, durante los últimos años, en plena crisis económica y financiera, el CESCE se ha comportado de manera contracíclica para paliar la escasez de crédito del sector privado. La emisión de seguros para la exportación por cuenta del Estado ha pasado de millones de euros en 2007 a en 2012, un incremento del 21%, llegando incluso a estar por encima de los millones en los años 2009, 2010 y CESCE, con más de 40 años de historia, posee una red comercial de 37 oficinas y más de 760 puntos de venta, tiene presencia en 10 países en Europa y Latinoamérica, tiene más de millones de euros de riesgos concedidos, y cuenta con más de clientes. CESCE es la cuarta compañía en Europa y la segunda en España del ramo de crédito y caución. En 2012 consiguió ingresos superiores a 420 millones de euros y logró un beneficio después de impuestos de 27,4 millones.

5 Núm de febrero de 2014 Pág. 6 La necesidad de este Proyecto de Ley la fundamenta el Gobierno en el Preámbulo del mismo, por «la posible pérdida de la participación mayoritaria del Estado en el capital de CESCE, de acuerdo a lo previsto en el Real Decreto Ley 20/2012», impulsado también por el propio Gobierno del Partido Popular. En cambio, no hemos encontrado en la documentación que acompaña al mismo, ningún diagnóstico que demuestre o justifique la realización de este servicio por un agente gestor privado y cuáles serían los beneficios para el Estado y para las empresas y compañías que se benefician de su actividad. Por supuesto, estamos de acuerdo en estudiar, valorar e impulsar la mejora de la gestión pública de CESCE que se ha demostrado altamente rentable, dando seguridad a nuestras empresas. No entendemos como «un instrumento esencial de la política comercial española», como explicita el Preámbulo, sea privatizado para obtener un exiguo beneficio de caja coyuntural y corramos el riesgo de una menor cobertura a las empresas españolas que internacionalizan su actividad, o lo que podría ser más grave, que las decisiones sobre esta cobertura respondan a intereses ajenos o contrarios a nuestra política exterior. Una vez más, el Gobierno del Partido Popular nos presenta un proyecto de ley que no responde y no está necesariamente justificado a la defensa del interés general. Consolida la privatización de un instrumento público imprescindible para fortalecer nuestra política comercial en el exterior y acompañar y arropar, cubriendo los posibles riesgos, la internacionalización de nuestras empresas. Por todo lo anterior, proponemos esta Propuesta de Veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española y su devolución al Gobierno. El Grupo Parlamentario Socialista (GPS), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formula una propuesta de veto al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. Palacio del Senado, 17 de febrero de El Portavoz Adjunto, José Miguel Camacho Sánchez. PROPUESTA DE VETO NÚM. 4 Del Grupo Parlamentario Socialista (GPS) El Grupo Parlamentario Socialista (GPS), al amparo de lo previsto en el artículo 107 del Reglamento del Senado, formula la siguiente propuesta de veto. La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) constituye un instrumento público que ofrece sus servicios con el fin de proteger contra el riesgo de impago a las empresas españolas en la actividad exportadora y la internacionalización. Esta sociedad estatal cuenta con una gran presencia internacional, posee una red comercial de 37 oficinas y más de 760 puntos de venta, tiene presencia en 10 países en Europa y Latinoamérica, tiene más de millones de euros de riesgos concedidos, cuenta con más de clientes y más de 3 millones de usuarios on-line. Por tanto, es una herramienta pública de gran importancia para la política comercial que está posibilitando la financiación de la expansión e inversión de las empresas españolas en el exterior, condición necesaria para salir de la crisis y consolidar un crecimiento sostenible a medio y largo plazo. En dicha compañía de capital mixto, el Estado cuenta con la mayoría del capital (50,25%) y participan las principales entidades financieras españolas (45,85%), así como algunas compañías privadas de seguros (3,9%). En la actualidad, CESCE es la cuarta compañía en Europa y la segunda en España del ramo de crédito y caución, con dos líneas de negocio: el Seguro por Cuenta Propia y la Gestión de la Cuenta del Estado. A lo largo de la profunda crisis de la economía española, hay que recordar que CESCE se ha comportado de manera contracíclica para paliar la escasez del sector privado. En este sentido, la emisión de seguros para la exportación por cuenta del Estado ha pasado de millones de euros en 2007 a en 2012, un incremento del 21%, llegando incluso a estar por encima de los millones en los años 2009, 2010 y 2011.

6 Núm de febrero de 2014 Pág. 7 De hecho, el sector exterior, que ha sido el más dinámico de la economía española en los últimos años, ha permitido paliar, en parte, las consecuencias de la debilidad de la demanda interna. Las exportaciones en los últimos años están creciendo a buen nivel y también lo ha hecho el número de empresas que orientan sus ventas hacia el exterior. Esto ha sido así a pesar de la reducción y encarecimiento de la financiación bancaria, tendencia que ha continuado a lo largo de todo 2012 y en lo que llevamos del presente año. Es por ello que necesitamos instrumentos públicos para fomentar la actividad exportadora y la internacionalización. El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, preveía ya la posibilidad de privatizar CESCE al establecer, entre otros aspectos, la modificación de la obligatoriedad de la mayoría del Estado en dicho capital prevista en la Ley 10/1970 de 4 de julio. Y es en este Proyecto de Ley donde se consolida dicha privatización. Si algo ha puesto en valor la crisis financiera internacional que se inicia con la quiebra de Lehman Brothers, cuarto banco de inversión de Estados Unidos, tras declararse en quiebra el 15 de septiembre de 2008, fue la necesidad de intervención de los poderes públicos para regular mejor los mercados y en este sentido el funcionamiento que ha tenido los seguros por cuenta del Estado a las empresas ante los riesgos de impago que supone invertir fuera de España, «internacionalizando» nuestra economía se ha demostrado eficaz y también rentable para el Estado. Tal es así que CESCE mantiene una posición saneada de sus cuentas, y sus balances, salvo en dos ocasiones, han sido siempre positivos. En el último año CESCE ha sido capaz de obtener un beneficio neto después de impuestos de 27,36 millones de euros en un contexto adverso de profunda recesión económica, lo que demuestra la solidez del modelo de negocio actual de dicha compañía. Por tanto, consideramos que no existen razones suficientes para plantear ahora su privatización. CESCE no sólo presenta una situación saneada de sus cuentas sino que además está siendo eficaz en el diseño de una política comercial orientada a dar mayor seguridad a nuestras empresas. No deberíamos olvidar, precisamente, que CESCE se crea en 1970 al estallar el «fiasco» del caso Matesa para apoyar a la exportación de las empresas españolas y evitar las subvenciones directas, cuando se crea una compañía que da cobertura de riesgo de impago a las ventas e inversiones de empresas españolas en el extranjero. Con el tiempo y con la entrada de España en la Unión Europea, CESCE también se dedica a dar cobertura de riesgo de impago a las empresas españolas en el mercado interior y cauciones en contratos públicos y otros. Nuestras empresas en su actividad de internacionalización con CESCE, tienen el aval del Estado, gestionando «por cuenta del estado» el riesgo de impago de las inversiones y/o grandes obras de

7 Núm de febrero de 2014 Pág. 8 compañías españolas en el extranjero (riesgo político, riesgo de quiebra de los organismos o compañías que compran, riesgo de impago del país, etc.). Asimismo, se cubren los impagos y se avala a las compañías españolas ante terceros. España, por tanto, avala inversiones estratégicas de política comercial en todo el mundo, cobrando la prima y pagando los siniestros, por cuenta del Estado, siendo una gestión rentable por los porcentajes cobrados de las primas al realizar la gestión técnica. Es un trabajo muy rentable para CESCE y el Estado. Las primas cobradas sobrepasan, en cálculo histórico, los siniestros pagados. CESCE, como gestor, gana bastante dinero en este proceso. Esto no quiere decir, por supuesto, que la gestión pública de CESCE no pueda y deba mejorarse. Es más, las empresas, especialmente en los últimos años, se quejan de que se han subido los precios por la gestión del riesgo, cuando más apoyo necesitan dichas empresas para competir en el exterior y generar más empleo, apoyando a la economía española en su proceso de internacionalización. Por eso, en estos años, han bajado las empresas «clientes», por lo que desde lo público se puede y se debe ser más eficientes, puesto que si extendemos las operaciones, aunque el margen de beneficio sea menor por cada operación, no quiere decir que se obtengan menos ingresos, todo lo contrario, se ganará más, ampliando el volumen de negocio. Si se pierde cuota de mercado, no es porque sea pública la gestión, sino porque esta manera de gestionar la compañía, especialmente con el actual Gobierno, está siendo muy poco eficaz, lo que precisamente sirve de excusa al actual Ejecutivo para justificar su privatización. Sería el momento de reforzar la transparencia y la rendición de cuentas ante las Cortes Generales, precisamente, ahora, cuando la gestión, desde que está el actual Gobierno ha empeorado. No debemos desentender un instrumento muy eficaz para apoyar a nuestras empresas en el exterior. Por ello, desde el Grupo Parlamentario Socialista consideramos que la solución pasa por mejorar la gestión pública de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) que se ha demostrado históricamente, altamente rentable, dando seguridad a nuestras empresas y recuperar la cuota de mercado que nunca se debió perder. No huir de esta responsabilidad, privatizando, y justificando «hacer caja» a riesgo de una menor cobertura a las empresas españolas que internacionalizan su actividad. Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Parlamentario Socialista formula el presente veto, solicitando la devolución del Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española. D. L.: M / ISSN: Edición electrónica preparada por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 435 13 de noviembre de 2014 Pág. 67 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 305 19 de febrero de 2014 Pág. 9 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta del Estado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 445 28 de noviembre de 2014 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de medidas en materia de liquidación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 30 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 30 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 573 30 de julio de 2015 Pág. 32 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 42/2007,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 28 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 28 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 571 28 de julio de 2015 Pág. 106 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de reforma de la Ley 1/2000, de

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA X LEGISLATURA Núm. 252 24 de octubre de 2013 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica de creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Núm. 117 Pág. 1 26 de junio de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO IX LEGISLATURA. Núm de mayo de 2011 Pág. 42 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO IX LEGISLATURA. Núm de mayo de 2011 Pág. 42 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS IX LEGISLATURA Núm. 58 9 de mayo de 2011 Pág. 42 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo. (621/000097) (Cong. Diputados, Serie A,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 25 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 25 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 585 25 de agosto de 2015 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 435 13 de noviembre de 2014 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 401 22 de septiembre de 2014 Pág. 197 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica sobre intercambio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 348 12 de mayo de 2014 Pág. 3 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se regula el procedimiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 1 de junio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 1 de junio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 532 1 de junio de 2015 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de la Jurisdicción Voluntaria. (621/000119)

Más detalles

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014

Informe Semanal Nº 516. Productos ICO de garantías internacionales* 16 de diciembre de 2014 16 de diciembre de 2014 Informe Semanal Nº 516 Productos ICO de garantías internacionales* La participación en licitaciones internacionales y la adjudicación de proyectos en el exterior requiere en muchos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 21 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 21 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 566 Pág. 14 21 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley para la defensa de la calidad alimentaria.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 6 de octubre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 6 de octubre de 2017 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 157 Pág. 1 6 de octubre de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (624/000006).

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de abril de 2013 Pág. 34 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de abril de 2013 Pág. 34 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LEGISLATURA Núm. 178 25 de abril de 2013 Pág. 34 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (621/000031)

Más detalles

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) (R.D /2010 de 30 de diciembre) (BOE 20 enero 2011)

EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) (R.D /2010 de 30 de diciembre) (BOE 20 enero 2011) EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) (R.D.. 1797/2010 de 30 de diciembre) (BOE 20 enero 2011) Club de Exportadores: 4 febrero 2011 1 INTRODUCCION La economía mundial crecerá un 4,4%

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de junio de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de junio de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LEGISLATURA Núm. 63 4 de junio de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 293 3 de enero de 2014 I. Pág. 2 INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de la Acción y del Servicio Exterior

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 19 de febrero de 2015

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 19 de febrero de 2015 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 472 Pág. 1 19 de febrero de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley del Estatuto de la víctima del delito

Más detalles

CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA

CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA CONTENIDO I. POR QUÉ ATRAVESAMOS ESTA SITUACIÓN? EUROPA, ESPAÑA, BANCOS, EMPRESAS II. CONSECUENCIAS PARA LA PYME III. EL APOYO

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 335 10 de abril de 2014 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS REFORMA DE ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Serie D Núm. 704 15 de julio de 2015 Pág. 37 Tercero. Se autoriza al Ministro de Defensa a realizar los ajustes operativos necesarios en nuestra participación en el teatro citado de acuerdo con los condicionantes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de abril de 2013 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de abril de 2013 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LEGISLATURA Núm. 168 4 de abril de 2013 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas.

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 217 4 de julio de 2013 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se incorporan al ordenamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 420 22 de octubre de 2014 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Parques Nacionales. (621/000089)

Más detalles

SENADO IX LEGISLATURA

SENADO IX LEGISLATURA Núm. 115 19 de septiembre de 2011 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad

Más detalles

PELEA POR AYUDAR A LOS EMPRENDEDORES, LA ECONOMÍA SOCIAL Y EL TRABAJO AUTÓNOMO

PELEA POR AYUDAR A LOS EMPRENDEDORES, LA ECONOMÍA SOCIAL Y EL TRABAJO AUTÓNOMO PELEA POR AYUDAR A LOS EMPRENDEDORES, LA ECONOMÍA SOCIAL Y EL TRABAJO AUTÓNOMO Pelea por AYUDAR A LOS EMPRENDEDORES, LA ECONOMÍA SOCIAL Y EL TRABAJO AUTÓNOMO Los autónomos y las PYMES han estado en el

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 459 19 de diciembre de 2014 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 3/2001, de 26

Más detalles

Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia

Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia Gestión Documental y de Archivos como medida de transparencia ROSARIO LÓPAZ ASOCIACIÓN ARCHIVEROS ESPAÑOLES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA (AEFP) 1 Índice 1 Gestión documental Para la transparencia en el marco

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de octubre de 2012 Pág. 5 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de octubre de 2012 Pág. 5 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LEGISLATURA Núm. 104 15 de octubre de 2012 Pág. 5 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de junio de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de junio de 2011 Real Decreto 741/2003, de 23 de junio, sobre el Fondo para la concesión de microcréditos para proyectos de desarrollo social básico en el exterior. Ministerio de Asuntos Exteriores «BOE» núm. 170, de 17

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de diciembre de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de diciembre de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LEGISLATURA Núm. 132 10 de diciembre de 2012 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 17 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 17 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 565 17 de julio de 2015 Pág. 52 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Voluntariado. (621/000137) (Cong.

Más detalles

Propuestas para la reactivación económica

Propuestas para la reactivación económica Resumen ejecutivo 6ª Encuesta de Alta Dirección en España Propuestas para la reactivación económica www.pwc.es La sexta Encuesta de Alta Dirección en España recoge las opiniones de 74 altos directivos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 17 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 17 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 565 17 de julio de 2015 Pág. 2 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley del Tercer (621/000136) (Cong. Diputados,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY PROPUESTAS DE VETO BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 401 22 de septiembre de 2014 Pág. 427 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Régimen del Personal de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 4 de diciembre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 4 de diciembre de 2017 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 184 Pág. 1 4 de diciembre de 2017 Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la

Más detalles

COMERCIO, TURISMO Y PYME

COMERCIO, TURISMO Y PYME Esta política comprende áreas de gran importancia estratégica para nuestro país, ya que, las actividades desarrolladas mediante la misma se orientan a la ayuda a la internacionalización de nuestras empresas

Más detalles

Hacienda y Administraciones Públicas

Hacienda y Administraciones Públicas Hacienda y Administraciones Públicas Consejo de Ministros APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Todas las Administraciones deberán presentar equilibrio o superávit computado en términos

Más detalles

establecen criterios para privilegiar la competencia y las mejores comisiones para los usuarios de la banca.

establecen criterios para privilegiar la competencia y las mejores comisiones para los usuarios de la banca. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL BANCO DE MÉXICO Y A LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES PARA ESTABLECER UNA SOLA COMISIÓN POR INSTITUCIÓN BANCARIA Y UN TOPE MÁXIMO DE COBRO

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Andújar, 4 de noviembre de 2015 La función publica en la financiación empresarial es cubrir necesidades financieras

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 20 de abril de 2015

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 20 de abril de 2015 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 506 20 de abril de 2015 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley para la salvaguardia del Patrimonio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 228 5 de septiembre de 2013 I. Pág. 2 INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 10 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 10 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 578 10 de agosto de 2015 Pág. 4 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de modificación parcial de la Ley

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VII LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 24 de abril de 2002 Núm. 76-4 ENMIENDAS 121/000076 Régimen de Cataluña y de fijación del alcance y condiciones de En cumplimiento

Más detalles

Nota de prensa. Aprobada la Estrategia de Internacionalización y el Plan Integral de Competitividad del Comercio Minorista para este año

Nota de prensa. Aprobada la Estrategia de Internacionalización y el Plan Integral de Competitividad del Comercio Minorista para este año MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Aprobada la Estrategia de Internacionalización 2017-2027 y el Plan Integral de Competitividad

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

ENMIENDAS Y PROPUESTAS DE VETO DEL SENADO AL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN Y FOMENTO DEL MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS 1

ENMIENDAS Y PROPUESTAS DE VETO DEL SENADO AL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN Y FOMENTO DEL MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS 1 ENMIENDAS Y PROPUESTAS DE VETO DEL SENADO AL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN Y FOMENTO DEL MERCADO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS 1 Alicia Agüero Ortiz Centro de Estudios de Consumo Universidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 26 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 26 de agosto de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 586 26 de agosto de 2015 Pág. 3 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley por la que se conceden créditos extraordinarios

Más detalles

Conclusiones de los Grupos de Trabajo (Financiero) Instrumentos financieros

Conclusiones de los Grupos de Trabajo (Financiero) Instrumentos financieros Conclusiones de los Grupos de Trabajo (Financiero) Instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización ALICIA MONTALVO SANTAMARÍA* 1 ELEMENTOS PARA LA INTER Marco adecuado para el desarrollo de

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 302 14 de febrero de 2014 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de seguridad privada (621/000060).

Más detalles

DIARIO DE SESIONES SENADO

DIARIO DE SESIONES SENADO CORTES GENERALES DIARIO DE SESIONES SENADO X LEGISLATURA Núm. 24 20 de junio de 2012 Pág. 1345 PLENO PRESIDENCIA DEL EXCMO. SR. D. PÍO GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ Sesión núm. 13 celebrada el miércoles, 20

Más detalles

La gestión del riesgo en la internacionalización

La gestión del riesgo en la internacionalización La gestión del riesgo en la internacionalización CEOE 28 de octubre de 2013 Beatriz Reguero Directora de Área de Cuenta del Estado Índice 1. Qué es CESCE 2. La internacionalización: una obligación 3. Los

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Financiación

Estrategia Industrial de Andalucía Financiación Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre la financiación de la industria andaluza:

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo El 29 de julio del 2014, los Interlocutores Sociales y el Gobierno suscribimos un Acuerdo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 13 de octubre de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 13 de octubre de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 611 Pág. 742 13 de octubre de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proposición de Ley Orgánica de reforma de la Ley

Más detalles

Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica

Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica Proposición de Ley del Principado de Asturias de emprendimiento, del trabajo autónomo, de las pymes y de la competitividad económica 12 10 de octubre de 2017 SUMARIO 01.- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 26 de mayo de 2017

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 26 de mayo de 2017 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Núm. 99 Pág. 1 26 de mayo de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proposición de Ley de modificación de la Ley 15/2015,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 25 de mayo de 2017

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 25 de mayo de 2017 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 98 Pág. 1 25 de mayo de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proposición de Ley de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio,

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA X LEGISLATURA Núm. 132 10 de diciembre de 2012 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre,

Más detalles

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN Eva Díaz Tezanos Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y presidenta de SODERCAN apoyo i+d,

Más detalles

Avances en la Gestión de Riesgos

Avances en la Gestión de Riesgos Avances en la Gestión de Riesgos Empresas Públicas y Privadas, impacto estratégico San José, Octubre 2017 Objetivo Comentarios sobre el avance que en materia de Gestión de Riesgos ha logrado el país en

Más detalles

Marco Financiero (marco asociado al Presupuesto 2014)

Marco Financiero (marco asociado al Presupuesto 2014) Marco Financiero 2013-2016 (marco asociado al Presupuesto 2014) El Marco Financiero del Ayuntamiento de Barcelona 2013-2016 esta orientado a la obtención de unos resultados que permitan garantizar la solvencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 13 de septiembre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 13 de septiembre de 2017 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 142 Pág. 1 13 de septiembre de 2017 BOCG_D_12_142_1193 Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión

Más detalles

SECCIÓN CORTES GENERALES

SECCIÓN CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie A: ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS 26 de diciembre de 2014 Núm. 360 Pág. 1 ÍNDICE Página Control de la acción del Gobierno PROPOSICIONES NO DE LEY/MOCIONES

Más detalles

FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES

FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES FINANZAS OPERATIVAS FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES - Finanzas operativas se refieren a la gestión del activo circulante y el pasivo a corto plazo y se ocupa de problemas de funcionamiento.

Más detalles

VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA QUIÉN DEBE A QUIÉN? SOBRE LA REFORMA DE LOS CRÉDITOS FAD Y LOS SEGUROS CESCE

VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA QUIÉN DEBE A QUIÉN? SOBRE LA REFORMA DE LOS CRÉDITOS FAD Y LOS SEGUROS CESCE www.quiendebeaquien.org VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA QUIÉN DEBE A QUIÉN? SOBRE LA REFORMA DE LOS CRÉDITOS FAD Y LOS SEGUROS CESCE El 7 de diciembre del año 2006 entró en vigor la Ley Reguladora de la Gestión

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA X LEGISLATURA Núm. 133 11 de diciembre de 2012 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre,

Más detalles

Moción sobre rendición de cuentas por las entidades locales de les Islas Baleares

Moción sobre rendición de cuentas por las entidades locales de les Islas Baleares Moción sobre rendición de cuentas por las entidades locales de les Islas Baleares MOCIÓN SOBRE RENDICIÓN DE CUENTAS POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LAS ISLAS BALEARES Antecedentes La formación, aprobación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 28 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 28 de julio de 2015 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Núm. 571 28 de julio de 2015 Pág. 360 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley

Más detalles

XII LEGISLATURA ORDEN DEL DÍA. Número de Sesión: 12

XII LEGISLATURA ORDEN DEL DÍA. Número de Sesión: 12 COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PARA INFORMAR SOBRE LOS SIGUIENTES EXTREMOS: BLOQUE I: 1º. Informe de fiscalización de

Más detalles

COMERCIO, TURISMO Y PYME

COMERCIO, TURISMO Y PYME COMERCIO, TURISMO Y PYME Esta política comprende áreas de gran importancia estratégica para nuestro país, ya que las actividades desarrolladas mediante la misma se orientan a la ayuda a la internacionalización

Más detalles

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO índice 1. Introducción: Principales aportaciones del

Más detalles

Embajada de Cuba en España

Embajada de Cuba en España Embajada de Cuba en España Relaciones comerciales con más de 75 países. Intercambio comercial triplicado en 10 años. 28 país más saludable del mundo según Foro de Davos. 2do mejor país AMLC para ser madre.

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 11 de febrero de 2014 Núm. 130-4 Pág. 1 ENMIENDAS E ÍNDICE DE ENMIENDAS AL ARTICULADO 127/000003 Propuesta de reforma

Más detalles

I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5

I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5 I Introducción... 2 II. Objetivos... 3 III. Contenido del Manual... 3 IV. Manual de Procedimientos... 5 Dirección de Planificación y Política Sectorial 1 I. INTRODUCCIÓN Para contribuir de manera efectiva

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos. Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar

31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos. Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar 31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar Adoptados en 2011 APORTE CENTRAL Mejorar las normas y prácticas

Más detalles

DIARIO DE SESIONES SENADO

DIARIO DE SESIONES SENADO CORTES GENERALES DIARIO DE SESIONES SENADO X LEGISLATURA Pág. 1 COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO ORDEN DEL DÍA Dictaminar PRESIDENCIA DEL EXCMO. SR. D. JOSÉ MUÑOZ MARTÍN Sesión celebrada el martes,

Más detalles

Agencia de Calidad de las Políticas Públicas. Alejandro Ferreiro Y. Felipe Silva M. 28 de Enero de 2009

Agencia de Calidad de las Políticas Públicas. Alejandro Ferreiro Y. Felipe Silva M. 28 de Enero de 2009 Agencia de Calidad de las Políticas Públicas Alejandro Ferreiro Y. Felipe Silva M. 28 de Enero de 2009 Agenda Introducción Diagnóstico Experiencia internacional Preguntas Importantes Economía política

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN. 4 Noviembre 2014

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN. 4 Noviembre 2014 INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA INTERNACIONALIZACIÓN 4 Noviembre 2014 OFICINA FINANCIERA INFO BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN CONVENIOS CON EEFF INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN ASESORAMIENTO Y MEDIACIÓN LINEAS APOYO FINANCIERO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 23 de junio de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 23 de junio de 2017 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY XII LEGISLATURA Núm. 116 23 de junio de 2017 Pág. 5 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. (621/000002) (Cong.

Más detalles

Financiando el emprendimiento innovador en turismo. Mengíbar, 30 de marzo de 2016

Financiando el emprendimiento innovador en turismo. Mengíbar, 30 de marzo de 2016 2016 Financiando el emprendimiento innovador en turismo Mengíbar, 30 de marzo de 2016 Quées? Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. Dependiente del Ministerio de

Más detalles

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere.

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere. Es el documento que explica de manera breve y sencilla cómo funcionan las finanzas del Estado, desde cómo se obtiene el recurso; en el cual se establecen los lineamientos para los ingresos que debe captar

Más detalles

SENADO X LEGISLATURA

SENADO X LEGISLATURA X LEGISLATURA Núm. 169 5 de abril de 2013 Pág. 1 I. INICIATIVAS LEGISLATIVAS PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY Proyecto de Ley Orgánica por la que se autoriza la ratificación por España del Protocolo sobre

Más detalles

VIII LEGISLATURA PROYECTO DE LEY

VIII LEGISLATURA PROYECTO DE LEY VIII LEGISLATURA Serie II: PROYECTOS DE LEY Núm. 48 (d) 27 de marzo de 2006 (Cong. Diputados, Serie A, núm. 47 Núm. exp. 121/000047) PROYECTO DE LEY 621/000048 Orgánica de reforma de Ley Orgánica 5/2001,

Más detalles

Financiación en el Comercio Exterior. Pío Aguirre, Director General de Elkargi

Financiación en el Comercio Exterior. Pío Aguirre, Director General de Elkargi Bilbao, 8 de junio Financiación en el Comercio Exterior Pío Aguirre, Director General de Elkargi ÍNDICE GENERAL 01 02 03 04 19 23 1ª ENTIDAD AVALISTA DEL ESTADO EN CONCESIÓN DE AVALES CON UN IMPACTO DIRECTO

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL MERCADO HIPOTECARIO

PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL MERCADO HIPOTECARIO PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL MERCADO HIPOTECARIO Consejo de Ministros 2 de marzo 2007 Líneas generales de la reforma 1. Mejora de la protección del consumidor con el refuerzo de los mecanismos de transparencia.

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015 INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015 Oviedo, 29 de abril de 2015 I. QUÉ ES EL ICO? II. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO 2015 III. CATÁLOGO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS ICO IV. CONCLUSIONES 2 NATURALEZA

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política 4400 Promover la sustentabilidad socio-ambiental del país garantizando la protección, conservación, recuperación y uso racional

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral 16/2016, de 11 de noviembre, de Cuentas Abiertas. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral 16/2016, de 11 de noviembre, de Cuentas Abiertas. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Ley Foral 16/2016, de 11 de noviembre, de Cuentas Abiertas. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 225, de 22 de noviembre de 2016 «BOE» núm. 296, de 8 de diciembre de 2016 Referencia: BOE-A-2016-11672

Más detalles

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana

Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana Rendición de Cuentas y Responsabilidad en el contexto de la Sostenibilidad Financiera. Caso: Republica Dominicana I. ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL La Cámara de Cuentas es el organismo fiscalizador del Patrimonio

Más detalles

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas Cáceres, 7 y 8 de noviembre de 2014 1 Los responsables Autonómicos del Partido Popular, reunidos en Cáceres durante los días 7 y 8 de Noviembre

Más detalles