Comparando nuestros talentos
|
|
- María Rosa Rojas Santos
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas. Antes de la sesión Escribe en un papelote el problema y la tabla del anexo 1. Solicitar 10 tarjetas rectangulares de10 cm x 5 cm de cartulina del mismo color. Escribe en una hoja bond los siguientes deportes: ATLETISMO GIMNASIA CANTO. Prepara un papelote con el Reto 1 (anexo 2). Fotocopiarlo para cada grupo. Materiales o recursos a utilizar Tarjetas o cartillas rectangulares. Papelotes y plumones. Fotocopia para cada grupo del anexo 2. Papelote con el Reto 1 (anexo 2). Hojas bond con nombres de deportes: ATLETISMO GIMNASIA CANTO. 301
2 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en Matematiza situaciones. Interpreta relaciones entre situaciones de cantidad. los datos en problemas de división, y las expresa en un modelo de solución con números naturales. Usa un modelo de solución multiplicativa al plantear o resolver un problema. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Recoge los saberes previos de los estudiantes, conversando con ellos sobre algunos datos personales: sabes qué es un talento?, qué tipos de talentos hay?, has visto algún concurso de talentos?, cómo se miden los talentos?, cuál crees que es tu mejor talento? Comunica el propósito de la sesión: en base al resultado de un concurso de talentos se resolverán problemas de comparación. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor en equipo: Normas de convivencia Respetar la opinión de los compañeros. Usar los materiales con orden y limpieza. 302
3 2. DESARROLLO Plantea el siguiente problema: 5 minutos Un grupo de niños participan en un concurso de talentos. El jurado presentó los siguientes resultados: Carla Juan Edita Daniel Bailar festejo Talento Tocar cajón Cantar en quechua Decir trabalenguas Puntaje 2 puntos 7 puntos puntos 3 puntos Cuántas veces menos puntaje tiene Edita que Carla? Cuántas veces más puntaje tiene Juan que Daniel? Para asegurar la comprensión del problema, realiza algunas preguntas: qué puntaje obtuvo Carla?, qué puntaje obtuvo Juan?, qué puntaje obtuvo Edita?, qué puntaje obtuvo Daniel?, quién obtuvo mayor puntaje?, quién obtuvo menor puntaje?, qué nos preguntan? Pide que saquen las 10 tarjetas rectangulares de 10 cm x 5 cm solicitadas y sus lápices y plumones. Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: Cómo podemos averiguar la respuesta de cada pregunta?, se pueden usar las tarjetas para representar las cantidades, será necesario asignarle algún valor a cada tarjeta?, cuál sería el valor que se puede asignar a cada cartilla rectangular? Sugiere usar las fichas rectangulares y lápices. Primero, que empiecen con la comparación entre Edita y Carla. A partir de sus propuestas indica que comparen las cantidades. Puedes proponer que el valor sea de puntos, pero se dan con la sorpresa de que les falta cartillas para llegar al resultado de Carla. 303
4 Los estudiantes pueden proponer hacer una suma repetida con números hasta llegar a 2 puntos: = 2. Así se dan con la sorpresa de que son 11 veces. Es posible establecer la relación entre la multiplicación y la división: cuántas veces? = 2 Entonces: 2 : = veces = 11 x = 2 Al responder: cuántas veces menos puntaje tiene Edita que Carla?, los estudiantes observan y concluyen que se repite 11 veces menos. Pregunta, qué operación me permitió resolver el problema? Los estudiantes señalan La división. Concluyen entonces que Edita obtuvo 11 veces menos puntaje que Carla. Continúan con la comparación entre Juan y Daniel y se les pregunta: qué valor le podemos asignar a cada cartilla para resolver el problema? Proponen que 3 puntos, pero se dan con la sorpresa de que les falta cartillas para llegar al resultado de Juan. 304
5 En este caso, los estudiantes pueden proponer hacer una suma repetida con números hasta llegar a 7 puntos: , pero se dan con la sorpresa de que es muy tedioso sumar y sumar hasta llegar al puntaje. Proponen entonces agrupar, o hacer grupos de 3 elementos, es decir, dividir 7 entre 3. 7 : 3 = Pregunta: cuántas veces más puntaje tiene Juan que Daniel? Los estudiantes, al observar que el 3 se repite veces más, darán como respuesta: Juan obtuvo veces más puntaje que Daniel. Indica que escriban en sus cuadernos el problema y lo resuelvan usando como estrategia el gráfico y la operación. Formaliza el aprendizaje concluyendo con los estudiantes que el uso de gráficos y operaciones como la división son estrategias que ayudan a resolver problemas de comparación. Arma con los estudiantes el siguiente organizador gráfico: 305
6 Problemas Multiplicativos de Comparación En un concurso de talentos, Rosa obtuvo 24 puntos y Luis puntos. Cuántas veces más puntos obtuvo Rosa que Luis? Estrategias Concreta Gráfica Operativa 24 : = 4 Rosa Luis Rosa Luis Rosa Luis Respuesta: Rosa obtuvo cuatro veces más puntos que Luis. Reflexiona con los estudiantes, indica que al comparar números pueden hacerlo usando estrategias con material concreto, representaciones gráficas o de forma operativa. Plantea otros problemas En grupos Indica a los responsables de repartir los materiales que entreguen a cada grupo un papelote, una hoja bond con el nombre de un deporte o actividad (atletismo, gimnasia o canto) y una copia del anexo 2. Presenta un papelote con la siguiente tabla (anexo 2): CONCURSANTES DANZA GIMNASIA CANTO Lucía 288 puntos 9 puntos 135 puntos Carlos 32 puntos 132 puntos 15 puntos Mario 110 puntos 12 puntos 0 puntos 30
7 En danza, cuántas veces menos puntaje tiene el estudiante con menos puntos que el ganador? En gimnasia, cuántas veces más puntaje tiene el ganador que el estudiante con menos puntos? En canto, cuántas veces más puntaje tiene el ganador que el estudiante con menos puntos? Pide a los grupos que resuelvan el problema que se relaciona a la hoja con el deporte que le tocó. Pide que lo solucionen usando sus tarjetas rectangulares y papelotes. Cada grupo presentará sus conclusiones y ubicará su producción en un lugar del aula visible para todos. 3. CIERRE 10 minutos Dialoga con los estudiantes sobre la sesión de hoy y plantea las siguientes interrogantes: qué aprendimos?, qué nueva estrategia aprendimos?, en qué consiste?, por qué es importante usarla? Revisa con los niños y las niñas si se cumplieron las normas de convivencia que debían tener presentes y, si fuera el caso, conversen sobre qué podrían hacer para mejorar. Tarea a trabajar en casa Pide a los niños y a las niñas que resuelvan el Reto 2 (anexo 2) en el cuaderno usando todas las estrategias aprendidas: 307
8 Anexo 1 Quinto Grado UNIDAD 2 SESIÓN 03 PROBLEMA Un grupo de niños participan en un concurso de talentos. El jurado presentó los siguientes resultados: Talento Carla Juan Edita Daniel Cantar en Decir Tocar cajón Bailar festejo quechua trabalenguas Puntaje 2 puntos 7 puntos puntos 3 puntos Cuántas veces menos puntaje tiene Edita que Carla? Cuántas veces más puntaje tiene Juan que Daniel? TABLA CONCURSANTES DANZA GIMNASIA CANTO Lucía 288 puntos 9 puntos 135 puntos Carlos 32 puntos 132 puntos 15 puntos Mario 110 puntos 12 puntos 0 puntos 308
9 Anexo 2 Quinto Grado UNIDAD 2 Nombre: Resuelve en tu cuaderno los siguientes retos: Reto 1 SESIÓN 03 CONCURSANTES DANZA GIMNASIA CANTO Lucía 288 puntos 9 puntos 135 puntos Carlos 32 puntos 132 puntos 15 puntos Mario 110 puntos 12 puntos 0 puntos En danza, cuántas veces menos puntaje tiene el estudiante con menos puntos que el ganador? En gimnasia, cuántas veces más puntaje tiene el ganador que el estudiante con menos puntos? En canto, cuántas veces más puntaje tiene el ganador que el estudiante con menos puntos? Reto 2 CONCURSANTES CÁLCULO MENTAL POESÍA Lucía 98 puntos 1 puntos Carlos 18 puntos 15 puntos Mario 12 puntos 132 puntos En cálculo mental, cuántas veces menos puntaje tiene el estudiante con menos puntos que el ganador? En poesía, cuántas veces más puntaje tiene el ganador que el estudiante con menos puntaje? 309
Compartiendo más que la unidad
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Dibujando y construyendo
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Dibujando y construyendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas dibujen, a medida, las diferentes vistas de prismas y pirámides. Antes de la sesión Dibujar
Participamos en encuestas para conocernos mejor
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar
Multiplicamos para organizar un desayuno
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Multiplicamos para organizar un desayuno En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad
Usando las matemáticas en un negocio familiar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Usando las matemáticas en un negocio familiar En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de división con números naturales en relación con un negocio
Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver
Comparando nuestros talentos
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas. Antes de
Buscando equivalencias en las cuentas familiares
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Buscando equivalencias en las cuentas familiares En esta sesión los niños y las niñas elaborarán representaciones concretas gráficas y simbólicas de los decimales hasta
Calculamos con decimales para ahorrar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Calculamos con decimales para ahorrar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los
Igualando, llegamos a presupuestos saludables
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Igualando, llegamos a presupuestos saludables En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a interpretar datos y resolver problemas aditivos de igualación
Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas que implican la realización
Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos de combinación 2 usando modelos
Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales
Todas las divisiones son exactas?
Todas las divisiones son exactas? En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división inexacta y conozcan una primera aproximación al algoritmo de la división.
Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a plantear relaciones aditivas y multiplicativas
Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de porcentajes a partir de su equivalencia
Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 0 Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la noción de porcentaje a partir de la equivalencia
Buscando el equilibrio con balanzas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Buscando el equilibrio con balanzas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el valor desconocido de una igualdad en problemas con balanzas, e
Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios
Comparando fracciones de diferentes recetas
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 05 Comparando fracciones de diferentes recetas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones y describan
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
Multiplicamos para resolver problemas de división
Multiplicamos para resolver problemas de división En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división utilizando la multiplicación. Antes de la sesión Prepara copias
Usamos los números para jugar Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Usamos los números para jugar Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar y descomponer en sumandos y unidades los números naturales
Encontramos una manera rápida de contar
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Encontramos una manera rápida de contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de 10
Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación 2 usando la técnica operativa
Representamos datos en un gráfico de barras
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,
Elaboramos carteles sobre nuestros derechos
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Elaboramos carteles sobre nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen diversos materiales y recursos para construir o dibujar cuadriláteros
Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a estimar y comparar el tiempo en las diversas actividades
Realizamos la descomposición aditiva de un número
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Realizamos la descomposición aditiva de un número En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y realicen descomposiciones
Somos equitativos con la Mesa Peruana
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Somos equitativos con la Mesa Peruana En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen mediante ejemplos su comprensión sobre las propiedades de la división,
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 15. Qué aprendimos?
Qué aprendimos? En esta sesión se evaluarán los aprendizajes de los niños y las niñas y se registrará su logro en una lista de cotejo. Antes de la sesión Prepara las hojas de aplicación para cada estudiante
Comparamos números con el tablero de control del Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Comparamos números con el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anteriorposterior, antecesor-sucesor,
Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 01 Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea de media aritmética y puedan
Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 02 Descubrimos la idea de probabilidad cuando participamos en campañas para cuidar el medio ambiente En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea
Medimos pesos usando el kilogramo
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Medimos pesos usando el kilogramo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar una balanza para medir la masa y a expresar medidas en kilogramos.
Jugamos al Bingo matemático
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 Jugamos al Bingo matemático En esta sesión, a través del Bingo matemático, los niños y las niñas pondrán en práctica lo aprendido usando operaciones de adición y sustracción,
Realizamos un experimento para calcular perímetros
Realizamos un experimento para calcular perímetros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar diferentes figuras que tienen el mismo perímetro usando material concreto en situaciones
Buscamos formas equivalentes para representar cantidades
PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 05 Buscamos formas equivalentes para representar cantidades En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a justificar las diferentes formas de representar el número
Contamos objetos y resolvemos problemas
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión, los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y
Cuántos pasajeros llegaron en el bus?
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Cuántos pasajeros llegaron en el bus? En esta sesión, los niños y las niñas experimentarán con las operaciones de adición y sustracción, relacionándolas con las acciones
Mis juegos preferidos para la feria
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Mis juegos preferidos para la feria En esta sesión, los niños planificarán y construirán o adaptarán los juegos para la feria matemática. Antes de la sesión Ten listos
Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje
QUINTO XXXX Grado - - Unidad X 6 - - Sesión XX 01 Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen todos los posibles resultados
Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 15 Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aplicando propiedades para sumar y restar
Elaboramos pictogramas
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas recogerán datos sobre su derecho a la recreación y elaboren pictogramas. Antes de la sesión Revisa los ejercicios
Salvemos a los animales en extinción
Salvemos a los animales en extinción En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias de ensayo y error para encontrar los valores desconocidos de una igualdad. Antes de la sesión
Ordenamos números y escogemos el mejor precio
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Ordenamos números y escogemos el mejor precio En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar y ordenar números de tres
Elaboramos dibujos coloridos usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Elaboramos dibujos coloridos usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a descubrir y crear patrones en secuencias gráficas. Antes de la sesión
Expresamos números de diferentes formas usando materiales
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias,
Resolvemos desigualdades o inecuaciones
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 13 Resolvemos desigualdades o inecuaciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con desigualdades o inecuaciones utilizando materiales
Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a organizar y registrar datos referidos a problemas de su
Cómo cuidamos el agua?
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 31 Cómo cuidamos el agua? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán formas de cuidar el agua en la vida cotidiana, a fin de saber cómo ahorrar y preservar este elemento
Organizamos La tiendita del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Organizamos La tiendita del aula En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas utilizando los cuantificadores todos, algunos y ninguno al organizar
Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar, leer y escribir números de más de seis cifras,
Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas aditivos con números decimales
Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes
SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar
Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo
cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a usar estrategias y procedimientos para calcular las equivalencias
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica
Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 06 Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones
Valoramos nuestros aprendizajes
Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas, y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo. Antes de la sesión Prepara el material
Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Valoramos nuestro derecho a la educación participando de los talleres de cocina En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a estrategias para multiplicar
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
Hacemos un croquis para organizar nuestra aula
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión
Escribimos noticias sobre nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Escribimos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al escribir noticias? En la vida diaria, nos gusta mantenernos siempre informados. En esta sesión,
Nos preparamos para exponer sobre la contaminación
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA. Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a representar, de diferentes formas, números de hasta dos cifras. Antes
Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y organicen datos en tablas, los representen
Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar
Representamos la unidad de millar en el Banco del aula
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Representamos la unidad de millar en el Banco del aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan la noción de unidad de millar, representándola
Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver
Organizamos datos en tablas y gráficos de barras
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Organizamos datos en tablas y gráficos de barras En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos cualitativos en contextos cercanos y familiares a ellos,
Leemos juegos para compartirlos en familia
PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que
Representamos la división de fracciones
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 07 Representamos la división de fracciones Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a dividir fracciones por un entero por medio de la representación concreta,
Utilizamos una balanza casera para comparar el peso de los objetos
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Utilizamos una balanza casera para comparar el peso de los objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar estrategias de peso y comparación,
Planificamos para organizarnos y aprender mejor
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la construcción
Ordenamos actividades para el Festival de cometas
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Ordenamos actividades para el Festival de cometas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar los números ordinales al ordenar actividades para realizar
Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias.
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 03 Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias. Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a estimar el peso de los objetos y a compararlos;
Las fotografías brindan información de nuestra historia personal
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Las fotografías brindan información de nuestra historia personal En esta sesión, los estudiantes afirmarán su identidad familiar y conocerán acerca de las tradiciones
Descubrimos el carácter aleatorio de algunas experiencias
SEXTO Grado - Unidad3 - Sesión 0 Descubrimos el carácter aleatorio de algunas experiencias En esta sesión, se espera que los niños y las niñas comprendan el carácter aleatorio de algunas experiencias,
Leemos un croquis de otra localidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Leemos un croquis de otra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un croquis? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para comprender
Leemos para informarnos sobre los derechos humanos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Valoramos nuestros aprendizajes
Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo Antes de la sesión Prepara la lista
Rotulamos el croquis de nuestra comunidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Rotulamos el croquis de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres de forma autónoma? En esta sesión, las niñas y los niños usarán
Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su
Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán cuerpos geométricos (formas tridimensionales) para elaborar
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 2)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones, vivenciando y usando material concreto en
Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica En esta sesión, los niños y las niñas continuarán resolviendo problemas en las que deben aplicar las reglas
Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 32 Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas Los niños y las niñas aprenden a defender
Construimos circuitos por donde circula la electricidad
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 17 Construimos circuitos por donde circula la electricidad Podemos construir circuitos eléctricos para fines educativos? La electrodinámica es la parte de la Física que
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
Escribimos nuestras normas de convivencia
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de
Usamos números para representar objetos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Usamos números para representar objetos En esta sesión, los niños y las niñas hallarán el número cardinal en colecciones de hasta cinco objetos dispuestos ordenadamente,
Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán
Usamos los números en juegos divertidos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión, los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las consecuencias de la contaminación del aire en nuestro planeta,