Business Process Management(BPM)
|
|
- Felipe Tebar Núñez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor Gestión Orientada a Procesos
2 Contenidos 1.1 Negocios y procesos 1.2 Principios de la gestión orientada a procesos 1.3 Cambio de enfoque hacia la gestión de procesos 1.4 Procesos 1.5 Características de los Procesos 1.6 Por qué por Procesos? 1.7 Pasos para la gestión por procesos 1.8 Descripción de los procesos 1.9 Tipo de procesos 1.10 Cómo se identifican los procesos 1.11 Mapa de procesos 1.12 Ciclo de vida de los procesos
3 Objetivos Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Conocerá los conceptos de la gestión por procesos Identificará procesos Conocerá el enfoque orientado a procesos Conocerá las características de los procesos de negocio Identificará los elementos de un proceso
4 1.1 Negocios y procesos La organización o negocio es un sistema, como sistema empresarial tiene sus componentes: personas, proceso y tecnología. Los componentes del sistema empresarial están relacionados entre sí y tienen un objetivo común que es la rentabilidad, productividad, competitividad y generar utilidades para el negocio. Los procesos son parte esencial de los negocios y hoy en día es necesario gestionarlos desde un punto de vista tecnológico y en función de las nuevas necesidades del mercado actual. La gestión por procesos supone una nueva forma de definir a la organización, y por tanto una nueva forma de gestionarla. Ahora se observa a los negocios como un conjunto de procesos que realizan simultáneamente una seria de tareas conjuntas y que están interrelacionados. En la gestión por procesos, el cliente adquiere la máxima importancia, el concepto de cliente se amplía a los clientes externos e internos. Cada persona en la organización comprende que bajo este enfoque pasa a ser cliente y proveedor al mismo tiempo.
5 1.2 Principios de la gestión orientada a procesos La gestión de las organización generalmente están basadas en personas, las personas representas solo a empleados. Por lo tanto es el enfoque es funcional. Los negocios basados en enfoque funcional no están hechos para servir a los clientes, sino para preservar el orden interno. Para los clientes externos la estructura funcional no es importante, sino que se convierte en una barrera. Los organigramas son verticales y el servicio al cliente es horizontal. Este modelo plantea un problema de estilo organización que los negocios donde los servicios y productos no aparecen. El principio de la gestión orientada a procesos es enfocar la relación negocio, cliente y servicio o producto. Tenemos sobre nuestra organización una representación funcional. Visualizamos un organigrama que representa a las principales funciones, servicios o departamentos.
6 1.2 Principios de la gestión orientada a procesos Por Funciones Por Procesos
7 1.2 Principios de la gestión orientada a procesos Establecemos responsabilidades, objetivos, planes, presupuesto y otras actividades para cada una de dichas funciones, servicios o departamentos. Esta visualización de la organización y su gestión plantea deficiencias y problemas: - No aparecen los clientes hacia los que está enfocada el negocio. - No aparecen los productos y servicios que se producen y prestan. - No aparecen las actividades (tareas) o procesos de funcionamiento que sirven para obtener los productos / servicios ni los de apoyo. - No se visualizan los controles, mecanismos e indicadores factores claves para la gestión eficiente de los negocios.
8 1.2 Principios de la gestión orientada a procesos Esta visualización puede traer como consecuencia:. - La existencia de objetivos funcionales contrapuestos. - El establecimiento de islas y feudos - Disfunciones y deficiencias por falta de coordinación y colaboración. - Falta de delegación y falta de agilidad en las tomas de decisión. - Burocratización de la resolución de problemas. - Un enfoque basado en personas - Un modelo orientado a la burocratización donde los tiempos e indicadores pasan en segundo orden.
9 1.3 Cambio de enfoque hacia la gestión de procesos Modelo Funcional - Los empleados son el problema - Se piensa en empleados - Evalúa las funciones - Sustituye a las personas - Se controla a las personas - En quién se confía? - Jefes funcionales - Burocracia-Formalismo - Realizar tareas Modelo por procesos - El proceso es el problema - Se piensa en compañeros - Evalúa el proceso - Cambia el proceso - Se controla el proceso - Todos tenemos el mismo objetivo - Responsables de proceso - Flexibilidad-Innovación - Realizar qué tareas y para qué
10 1.4 Procesos Existen una gran cantidad de definiciones y conceptos de los procesos, de manera literal podemos decir que es un Conjunto de recursos y actividades interrelacionadas que transforman elementos de entrada en elementos de salida con valor añadido para el cliente o usuario final. La: secuencia de actividades lógica diseñada para generar una salida preestablecido para unos clientes identificados a partir de un conjunto de entradas necesarios que van añadiendo valor. De acuerdo al ISO 9000:2000 define que cualquier actividad que recibe entradas y las convierte en salidas puede considerarse un proceso. La sucesión encadenada de un conjunto de actividades repetitivas, que orientadas a generar valor añadido sobre la entrada deben satisfacer las necesidades y requerimientos del cliente.
11 1.5 Características de los Procesos Los procesos ya sean por su naturaleza, orientación, clasificación o enfoque, tiene las siguientes características: - Misión definible: Para qué sirve, qué pretende - Límites concretos: Dónde empieza y dónde acaba - Medidas identificables: Indicadores de cantidad e indicadores de cualidad - Definible: Los procesos deben ser documentados y los requerimientos y mediciones para cada proceso deben estar establecidos. - Repetible: Secuencias de actividades repetibles - Predecible: Estabilidad que asegure que si se siguen las actividades del proceso se alcanzarán los resultados deseados La Posibilidad de ser definido, implica que siempre tiene que tener una misión, una razón de ser.
12 1.6 Por qué por Procesos? Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus procesos, el éxito organizativo depende de la eficacia y eficiencia de los procesos clave de gestión. Los procesos son dinámicos, evolucionan continuamente y sobre todos se mejoran y optimizan permitiendo establecer indicadores relevantes que sirven para tomar decisiones y gestionar finalmente la organización. Todos los procesos son importantes al generar valor al cliente, permiten establecer actividades, roles, tareas que asegura la conformación de una arquitectura empresarial y arquitectura tecnológica solida, estable y dinámica en función de las demandas del mercado actual.
13 1.7 Pasos para la gestión por procesos Las organizaciones necesitan de los procesos y los procesos se debe gestionar, estas son los pasos para gestionar sistemáticamente los procesos: Definir la misión del proceso Identificar clientes y sus necesidades Definir servicios/productos Desarrollar el mapa de procesos Describir procesos Diagramar procesos Implementación de los procesos Ejecución de los procesos Análisis y mejora del proceso Análisis y optimización de procesos
14 1.8 Descripción de los procesos Los procesos se describen conceptualmente, por lo tanto cada proceso debe tener: Objetivo: Descripción breve y concisa del objetivo del proceso. Propietario(s): Responsable del proceso. Requisitos: Qué requerimos para iniciar el proceso. Producto o servicio: El fin común creado por el proceso. Cliente: Para quién hacemos el proceso. Proveedor: Quién abastece al proceso. Inicio: Primera actividad del proceso. Fin: Qué es lo último que se hace. Condiciones: Bajo qué condiciones va trabajar el proceso Indicadores: Cómo se mide el proceso Secuencia de Actividades: Tareas secuenciales e incluso paralelas
15 1.9 Tipo de procesos Holísticamente el negocio es un gran proceso, estos procesos los vamos a denominar procesos macro. Existen diferentes clasificaciones de procesos, a continuación se describen 3 tipos de procesos macro: Procesos estratégicos: Procesos que orientan y dirigen los procesos operativos y de soporte. Ejemplo: Gestión de Planeamiento, Marketing, Diseño, control de calidad, etc. Procesos Operativos (son claves): La razón de ser de nuestra empresa o unidad organización, son proceso más importantes del negocio. Ejemplo: pueden ser procesos relacionados con ingeniería, producción, desarrollo, ventas, distribución, pagos, etc. Procesos de soporte: Los que apoyan a uno o más de nuestros procesos operativos. Ejemplo: Relacionados con la gestión de Recursos (Financieros-Humanos-Físicos- Materiales Tecnológicos - Información).
16 1.10 Cómo se identifican los procesos Una forma ágil, coherente y en relación con el propósito de la organización, podemos indicar que para identificar los procesos se debe identificar por: La misión del negocio La visión del negocio Relacionarlo la misión y visión y conseguir los valores del negocio A partir de la misión identificar objetivos funcionales A partir de la visión identificar los objetivos estratégicos De los objetivos estratégicos y funcionales podemos identificar los procesos.
17 1.11 Mapa de procesos Los procesos se pueden representar de diversas formas, por ejemplo utilizando diagramas de flujo, diagramas de actividades (RUP), workflows y la notación BPMN. La primera forma de representar los procesos es utilizando mapas de procesos. Los mapas de procesos permiten representar en un primer nivel los 3 tipos de procesos: estratégicos, operativos y de soporte. Es una representación visual, donde puede aparecer el cliente y el servicio y/o producto.
18 1.12 Ciclo de vida de los procesos El enfoque orientado a procesos no es nuevo, siempre ha existo y su el ciclo de vida se ha aplicado para procesos manuales, mecánicos, semiautomatizados y automatizados. El enfoque BPM utiliza este ciclo de vida el cual define las siguientes fases: Define: Identifica sus elementos Modela: Representa su comportamiento Implementa: Ejecuta y se pone en marcha Monitoriza: Vigila y controla su ejecución Mejora: Revisa y propone correcciones
19 1.13 Identificar procesos misión visión Objetivos funcionales Objetivos estratégicos Procesos Procesos Estratégicos Procesos Operativos Procesos Soporte Catalogo de procesos Catalogo de procesos Catalogo de procesos
20 1.13 Identificar procesos
21
22 Gracias Agencia TI Agencia TI Consultoria, Desarrollo y Capacitación
Management(BPM) Gestión de Proceso de negocio con BPM. Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Business Process Management(BPM) Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra
Gestión de Procesos de Negocios BPM
GNU/LinuX Universidad Inca Garcilaso de la Vega XLIX CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO. Área: Gestión Gestión de Procesos de Negocios BPM Parte III: BPM Aspectos Técnicos
ENTRADAS PROCESO RECURSOS
Título: Conceptos básicos de la gestión de procesos en las empresas Autor: Ángel Ibisate, Jefe del Departamento de Calidad y Normativa (Red Eléctrica Española) Fecha: 20-05-2005 1. INTRODUCCIÓN El presente
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración
Fecha Publicación: 3 de Noviembre 2009. BPM Business Process Management Gestión de Procesos de Negocio
BPM Business Process Management Gestión de Procesos de Negocio Palabras Clave: BPM, Business Process Management, Workflow, Gestión de Procesos de Negocio, Reingeniería de Procesos, Optimización de Procesos,
CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando
Introducción a BPM. Programa BPM Business Process Management. Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:
Introducción a BPM Al finalizar el capítulo, el alumno podrá: Comprender la importancia de la Gestión de Procesos y la mejora continua de los mismos. Identificar los diferentes procesos existentes en una
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias.
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). 1 Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias. Objetivos generales del TFG Determinar cuales son los factores críticos
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS ELECTRÓNICOS
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Programa de Gobierno
ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA
PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI
Procesos de Negocios
Procesos de Negocios Procesos de negocios Como dijimos en el Tema 1: los sistemas de información y las organizaciones se influyen entre sí: Los SI deben proveer la información que la organización necesita.
Gestión por procesos
Gestión por procesos Inmaculada Blaya Oficina de Gestión y Control de la Calidad Universidad Miguel Hernández UPM, 9 de mayo de 2006 Objetivos Conocer la metodología de la gestión por procesos Conocer
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología Resumen: La competitividad es el imaginario que dirige las acciones empresariales en la actualidad. Lograr condiciones que permitan competir con mayores
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada
TEMA 2 LA GESTIÓN DE MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES
TEMA 2 LA GESTIÓN DE MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES 2.1. SUBSISTEMA COMERCIAL O DE MARKETING Vamos a considerar la empresa con el enfoque de la Teoría General de Sistemas. Comenzando con la definición
n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s.
SOLUCIONES ESTRATÉGICAS DE VALOR A SU NEGOCIO n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s. 1 Presentación Qué es y por qué trabajar con KND? «Nos esforzamos en ofrecer un alto grado
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS? Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo. También se dice que la administración
Quienes Somos? Valor. Estrategia
Quienes Somos? STGI nace como la respuesta necesaria al mundo empresarial en consultorías para acceder y gestionar la información, estructurada y no estructurada, con el fin de alcanzar procesos eficientes
Antecedentes de GT Consultores
GT Consultores Antecedentes GT Consultores Consultorías en TI & BPM Ingeniería de Negocios y Gestión del Cambio Perfil de Consultores Elementos Diferenciadores Antecedentes de GT Consultores El Holding
Conferencia de lanzamiento de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España
de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España El papel de la Arquitectura Empresarial en la Gestión por Procesos (BPM Business Process Management) Pedro Robledo Co-Fundador y Director Ejecutivo
DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MODELADO Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Coordinador: Dr. Armando Maldonado Justificación Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral
Calidad y Software. Evento ONGEI 29 mar 11. www.asistp.com 1
Calidad y Software Evento ONGEI 29 mar 11 www.asistp.com 1 Agenda La Calidad y los Procesos El Proceso de Software Las pruebas de Software www.asistp.com 2 Calidad www.asistp.com 3 Calidad algunas definiciones
Integración de AuraPortal con SAP
Integración de AuraPortal con SAP Se puede definir como la estrategia empresarial enfocada a gestionar los procesos de negocio. BPM se soporta sobre tecnología de información para automatizar tareas y
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Consejos para desarrollar la gestión del cambio, tomar decisiones de manera ágil y eficaz y planificar estrategias atendiendo a los procesos como célula básica
Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM)
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 11-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
MANUAL DE GESTIÓN DE PROCESOS
MANUAL DE GESTIÓN DE PROCESOS SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD UPV Octubre 2011 Versión 1 Elaborado por: Aprobado el 31 de octubre por: Servicio de Evaluación, Planificación y Calidad Gerencia UPV INDICE
Procesos de Negocios. Ingeniería de Sistemas de Información /Sistemas de Información ISI/SI - 1
Procesos de Negocios Ingeniería de Sistemas de Información /Sistemas de Información ISI/SI - 1 Procesos de negocios Como dijimos en el Tema 2: los sistemas de información y las organizaciones se influyen
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK
UTILIZANDO BPM PARA IMPLEMENTAR METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS EN BASE AL PMBOK Ing. Juan Carlos Torres Vela, PMP, CBAP, ITIL Global Project Management Acerca del Autor Ing. Juan Carlos Torres Vela,
INSTRUCTIVO PARA LLENAR EL MANUAL DE PROCESOS V 1.0
INSTRUCTIVO PARA LLENAR EL MANUAL DE PROCESOS V 1.0 Página 1 de 12 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN Nombre / Cargo Firma Fecha Elaborado por: Equipo de Proyectos 26/08/2013 Revisado por: Aprobado por: Dirección
Diseño e Implementación de los Procesos de Gestión TI
Diseño e Implementación de los Procesos de Gestión TI Alumno(s): Año Académico: 2012 Profesor Guía: Contraparte: ALEJANDRO JESUS ARAVENA ORTIZ LORENA ANDREA ALBORNOZ POBLETE DANIEL HORMAZABAL Escuela de
Ingeniería especializada en optimización de procesos
Ingeniería especializada en optimización de procesos Quiénes Somos ASLOGIC nace en 1996 en el entorno de la UAB como marca vinculada con la aeronáutica Actualmente, colaboramos con diversos sectores, bajo
Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:
PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes: 1. Proporcionar una guía de actividades para el trabajo en equipo. (Guía detallada para el desarrollo
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Definición de un sistema de gestión. Un sistema de gestión es un esquema general de procesos y procedimientos que se emplea para garantizar que la organización realiza
Nueva versión de la Norma UNE 166002
Nueva versión de la Norma UNE 166002 La Norma UNE 166002, en versión 2014, al haber considerado en su elaboración aspectos novedosos como, las recomendaciones de la Especificación Técnica europea CEN/TS
Modelando procesos. Introducción al modelamiento de procesos y BPM
Modelando procesos Introducción al modelamiento de procesos y BPM Concepto de BPM (Business Process Management) Es un conjunto de: Métodos Herramientas Tecnologías Es un enfoque centrado en los procesos
Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro
Fundación Área de Gestión de Procesos Concha y Toro Junio, 2012 AGENDA 1. Porqué se formó el área de? 2. Objetivos fundamentales del área 3. Visión y Misión del área 4. Hitos Área Gestión de Procesos 5.
CURSO-TALLER: BPM Business Process Management Agilidad Operacional para la Empresa Operadora de Servicios de Telecomunicaciones
CURSO-TALLER: BPM Business Process Management Agilidad Operacional para la Empresa Operadora de Servicios de Telecomunicaciones 1. Taller Business Process Management 1.1 Introducción Las metodologías y
Ciclo de Gestión de la Competitividad
Ciclo de Gestión de la Competitividad La Gestión del Rendimiento Empresarial, BPM (Business Performance Management), se refiere a una combinación de procesos diseñados para optimizar el rendimiento corporativo
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI.
Procesos de Negocio Objetivos Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI. Identificar y analizar los procesos de negocios,
GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO. UCA - Operaciones
GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO 1 El tubo de producción Los procesos productivos pueden asimilarse a un tubo : Insumos Tubo Producto Infraestructura: material: plantas, equipamientos, inmaterial: conocimiento,
GESTIÓN DE TIC. Desarrollar tus competencias y habilidades en Gestión de Proyectos bajo los estándares del PMBOK 5ta.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
Fundamentos del diseño 3ª edición (2002)
Unidades temáticas de Ingeniería del Software Fundamentos del diseño 3ª edición (2002) Facultad de Informática necesidad del diseño Las actividades de diseño afectan al éxito de la realización del software
DiplomadosOnline.com
Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio DiplomadosOnline.com Formando profesionales capaces de describir, analizar y aplicar los fundamentos teóricos y aspectos tecnológicos-metodológicos asociados
Traducción del. Our ref:
Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad
Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN
Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN Proceso de Negocio (Business Process) Conjunto estructurado, medible de actividades para producir un producto.
QUÉ ES UN PROCESO? UNA SERIE DE TAREAS INTERRELACIONADAS QUE PRODUCEN UN RESULTADO
QUÉ ES UN PROCESO? UNA SERIE DE TAREAS INTERRELACIONADAS QUE PRODUCEN UN RESULTADO INCLUYE PERSONAS, DINERO, MATERIALES Y EQUIPOS 2 Entrada PROCESO Salida Dinero Entrada Proceso Salida Entrada Proceso
GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD U N C O M P R O M I S O D E T O D O S Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación UPN Ingeniera Industrial Introducción
SOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes en términos de calidad y eficiencia. Sobre
Sección Sindical de CC.OO
Sección Sindical de CC.OO Página 1 de 10 CALIDAD: conjunto de propiedades y características de un servicio, producto o proceso que satisface las necesidades establecidas del cliente GRUPO DE MEJORA Los
Medellín-Colombia Mayo 2014
Universidad de San Buenaventura Medellín-Colombia Mayo 2014 MasterClass EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA BPM EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS The Complete Suite of Enterprise Software Factor
Alineación estratégica de los procesos de negocio a la empresa
Alineación estratégica de los procesos de negocio a la empresa El Busines Scorecard como un reflejo del comportamiento del negocio M. Berenice Ramirez Hernandez Enrique Guadarrama Marín 1 Alineación estratégica
CLASE 3 O Y S II OBJETIVOS DE LA CLASE:
CLASE 3 O Y S II OBJETIVOS DE LA CLASE: Conocer el concepto de proceso de negocio Valorar la utilidad de ver la organización en forma horizontal Diferenciar los procesos de apoyo de los procesos centrales
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G056-02 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PLANIFICACIÓN...
Quienes Somos. Soluciones en: Administración Soluciones en Mercadotecnia Soluciones Tecnológicas
Quienes Somos En SIENT implementamos soluciones de telefonía de código abierto, altamente escalable desde el diseño mismo, pensadas en facilitar y maximizar las operaciones del negocio. Ofrecemos servicios
Diplomatura en Gestión de Procesos (BPM)
Diplomatura en Gestión de Procesos (BPM) BPM01 Introducción a la Gestión por Procesos y Tecnologías BPM Módulo para obtener conocimientos sólidos sobre la Gestión por Procesos (BPM) y Tecnologías BPMS
Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010
Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las
Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos
CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los
BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)
Quito, 22 de Enero de 2014. Estimado miembro AESOFT Asunto: Detalle Cursos BPM AESOFT invita a sus socios y aliados estratégicos a participar en el Curso Taller BMP Administración de Procesos de Negocio
PROCESOS SOFTWARE. Según esta estrategia, todo proceso debe planificarse, implantarse y evaluarse, para luego actuar sobre él.
PROCESOS SOFTWARE MOTIVACIÓN? Con independencia de la metodología o modelo implementado, es común la estrategia para la mejora continua de la calidad, basada en el Círculo de Deming o Plan, Do, Check,
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA
Consideraciones para implementaciones BPM y EDA Jesús Buriticá IBM Software Group Brand Architect jburitic@ve.ibm.com Agenda Manejando los conceptos sobre BPM y EDA Abordar una iniciativa BPM/EDA Algunos
PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO
PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO UNIDAD: TÉCNICOS DE LABORATORIOS DE DEPARTAMENTOS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN (UTLA). Fecha de realización: DICIEMBRE
PREPARADO POR: FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05
3. MONITORÍA Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN SS-UPEG-3 PREPARADO POR: EQUIPO CONSULTOR FECHA DE EMISIÓN: 20-05-05 FECHA DE VALIDACIÓN: 20-05-05 VERSIÓN Nº: 1 Secretaría de Salud de Honduras - 2005 PÁGINA 2
Diseño de Procesos al Servicio de la Gestión
Gestión y servicios Tecnológicos Ltda. Diseño de Procesos al Servicio de la Gestión www.gyst.cl info@gyst.cl Gestión y servicios Tecnológicos Ltda. En Algunas Empresas... En numerosos proyectos de variada
Modelo de Gestión Ágil
Modelo de Gestión Ágil Diseñado por www.zeuxa.com Noviembre 2009 Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-Compartir de Creative Commons. Antecedentes > Motivación Necesidad: Gestionar la incertidumbre:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA TRABAJO PRÁCTICO DE AUDITORIA INFORMATICA Profesor: Lic. Marco Antonio Leiva Fernández 5to
Gestor de Comunidades Online. Perfiles de Competencias Europeos en Profesiones relacionadas con Internet. e-jobs-observatory.eu
! Perfiles de Competencias Europeos en Profesiones relacionadas con Internet Gestor de Comunidades Online e-jobs-observatory.eu Gestor de comunidades online 1. Descripción de funciones Título del perfil
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE- ISO 20000EN EL GRUPO TECNOCOM
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE- ISO 20000EN EL GRUPO TECNOCOM Eduardo Álvarez, Raúl Blanco, Evelyn Familia y Marta Hernández. Pertenece el sector de la TI Es una de las cinco mayores compañías
GESTIÓN DE TIC. Gestión de Proyectos con Microsoft Project Professional 2013
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
El Mapa de Procesos y Análisis de Procesos Clave Área Temática: Calidad
Proyecto fin de Master Hito 2 Ejercicio Nº 2 El Mapa de Procesos y Análisis de Procesos Clave Área Temática: Calidad Enunciado teórico El Mapa de Procesos Un proceso es un conjunto de actividades y recursos
MANUAL DE REFERENCIA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE CAPACITACIÓN Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción... 3
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA
Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,
Presentación: Abril del 2011
Presentación: Abril del 2011 Empresa de servicios profesionales, especializada en productos, integración de sistemas y soluciones de gestión empresarial, que desde sus inicios en 1969, ha promovido la
1. Cuál es el objetivo del proceso de Análisis del Sistema de Información? del sistema. a. 10. b. 12. c. 9. d. 11. Análisis
1. Cuál es el objetivo del proceso de del Sistema de Información? a. La obtención de una especificación detallada del sistema de información que satisfaga las necesidades de información de los usuarios
Sistemas de Información II. Introducción al Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Autor: Ing. Silverio Bonilla 1
Introducción al Proceso Unificado de Desarrollo de Software Autor: Ing. Silverio Bonilla 1 James Rumbaugh et al. Concepto de Método Una metodología de ingeniería del software es un proceso para producir
Modelo de Gestión de Procesos en Proyectos de Modernización
Modelo de Gestión de Procesos en Proyectos de Modernización Preparado por: Eduardo Huerta Mercado Herrera Julio, 2012 V 2.0 AGENDA 1. Objetivo 2. Marco Conceptual 3. Alcance 4. Metodología 5. Recomendaciones
PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ING. KARINA RAMÍREZ DURÁN
PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ING. KARINA RAMÍREZ DURÁN Principios y criterios para la evaluación del ciclo de vida de desarrollo de sistemas Se pueden enunciar algunos principios para desarrollar
Abril de 2004 / Boletín 8 Página 2 - Actualidad - Novedades Página 3 - Consultoría Estratégica Balanced Scorecard - Cuadro de Mando Integral- Páginas 4 y 5 - Recursos Humanos Gestión por Competencias Páginas
Orientación sobre el concepto y uso del Enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión
Orientación sobre el concepto y uso del Enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R2 Diciembre 2003 ISO 2003 Traducción aprobada el 2004-04-27 Prólogo de la
ARMONIZACIÓN MECI-CALIDAD
ANTES DE INICIAR ARMONIZACIÓN MECI-CALIDAD CONTENIDO 1. Objetivos de la Sesión 2. Marco Legal para ambos sistemas 3. Generalidades 4. Conceptualización sobre la armonización 5. Elementos de articulación
Metodología BPM:RAD Rapid Analysis & Design para la modelización y diseño de procesos orientados a tecnologías BPM
Metodología BPM:RAD - Rapid Analysis & Design Capítulo extraído de El Libro del BPM 2011 Metodología BPM:RAD Rapid Analysis & Design para la modelización y diseño de procesos orientados a tecnologías BPM
BPM - Gestión de Procesos
BPM - Gestión de Procesos Proyecto SIIF 2 con enfoque en procesos Ing. Pablo Morales pmorales@bpfocus.org "Las organizaciones a menudo fallan al no comprender que su efectividad puede mejorar drásticamente
Software ERP para las empresas que se gestionan por proyectos (constructoras, inmobiliarias,
Coliseo Software ERP para las empresas que se gestionan por proyectos (constructoras, inmobiliarias, ingenierías, etc.) Frente a las empresas industriales, caracterizadas por la gestión de tareas repetitivas,
Rational Unified Process (RUP)
Rational Unified Process (RUP) Este documento presenta un resumen de Rational Unified Process (RUP). Se describe la historia de la metodología, características principales y estructura del proceso. RUP
PLAN DE IMPLEMENTACION
PLAN DE IMPLEMENTACION M&F Consulting Group Ave. Alma Mater #164, Plaza Alma Mater, Local #3 Sector La Julia. Sto Dgo. Tel: 809-476-6292 web: http://myfconsultinggroup.com Email: informacion@myfconsultinggroup.com
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES. Organiza: Co financiamento de:
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES Organiza: INDICE 1. Marco legal básico de la gestión preventiva y elementos de gestión requeridos 2. La Norma OHSAS 18001:2007
PROCESO DE PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA CADENA DE SUMINISTROS (S&OP y S&OE)
"La paciencia es la escalera de los filósofos y la humildad, la puerta de entrada a su jardín", Nicolás Valois PROCESO DE PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE LA CADENA DE SUMINISTROS (S&OP y S&OE) La Cadena de
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información 1 Contenidos 1. Qué es un SGSI? 2. Para qué sirve un SGSI? 3. Qué incluye un SGSI? 4. Cómo se implementa un SGSI? 5. Qué tareas tiene la Gerencia en
Gestión de Procesos de Negocio con ADONIS. Un Producto de BOC Management Office
Gestión de Procesos de Negocio con ADONIS Un Producto de BOC Management Office Gestión Estratégica y de Rendimiento Mejora Continua del Rendimiento de los Procesos Gestión de la Cadena de Suministro Gestión
Facultad de Ingeniería Informática. Informe de las Prácticas Profesionales
Facultad de Ingeniería Informática CEIS Informe de las Prácticas Profesionales Título: Informatización de los Procesos de Negocio Solicitud de Trabajo Extra laboral en el CITI, a través de la BPMS BizAgi
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación
Personas TI Ingeniería de Software BPO Capacitación Nosotros Somos la empresa líder a nivel nacional en servicios de apoyo a proyectos tecnológicos. Desarrollamos servicios integrados de TI a la medida
DOCUMENTO ORIENTADOR: METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL D.
DOCUMENTO ORIENTADOR: METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL D.S. N 004-2013-PCM POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
2. La Planeación Estratégica y la Gestión Basada en Resultados
2. La Planeación Estratégica y la Gestión Basada en Resultados 2.1a Análisis estratégico (FODA) Dr. José Luis Esparza A. Que es un Plan Estratégico? Es el plan que analiza la posición actual, el objetivo
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
Planificación Estratégica
Universidad de la República Unidad de Capacitación Programa de Gestión Universitaria Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Programa de Gestión Universitaria
Diplomado [Supply. Chain Management]
Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena
SISTEMA DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA NORMAS BASICAS
SISTEMA DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA NORMAS BASICAS Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales aplicadas en el Ministerio de Hacienda. Su validez
APO BPM Software de Automatización de Procesos. Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar
APO BPM Software de Automatización de Procesos Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar APO BPM es una herramienta para la definición dinámica, integración, ejecución y control
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MODELADO DE PROCESOS DE NEGOCIOS
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MODELADO DE PROCESOS DE NEGOCIOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías