Elección de un Sistema de Remuneraciones y Recursos Humanos. Según su modo de operar.
|
|
- Lourdes Aguilera Maestre
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Elección de un Sistema de Remuneraciones y Recursos Humanos. Según su modo de operar.
2 Introducción En la elección de un sistema de remuneraciones para reemplazar a la modalidad actualmente en uso en la empresa se conjugan varios factores distintos: funcionalidad, origen, especialización, implementación, entre otros. Funcionalidad. El primer punto en la elección de un sistema de remuneraciones es por cierto, su funcionalidad. Está preparado el sistema que se elige para llevar a cabo la complejidad propia de la realidad de nuestra empresa?. En este punto, mientras más pequeña es la empresa, más probable es que no sea un tema tan sensible y cualquiera de los sistemas en el mercado pueda servirle, pero en la medida que aumenta la complejidad (muchas veces en función del tamaño, aunque no siempre) se hace necesario verificar el grado de automatización disponible en el sistema a seleccionar y de qué forma tiene implementado nuestros requerimientos. Origen. La legislación local y las variaciones de las leyes, son un tema que hace que en estos sistemas sean normalmente preferibles aquellos desarrollados localmente en base a las leyes del país, versus aquellos que aún siendo de clase mundial deben ser adaptados a la realidad local en el tema de remuneraciones. Es frecuente encontrar que sistemas internacionales pueden ser muy completos y sofisticados para temas de Recursos Humanos, pero no tan excelentes cuando se profundiza en los ámbitos de remuneraciones. Especialización. Los sistemas integrados (ERP) que incluyen un módulo de remuneraciones, suelen ser buenas soluciones para empresas pequeñas, pero en la medida que aumenta la complejidad y el tamaño del cliente, su funcionalidad es más débil para responder a exigencias mayores y surgen con mayor fuerza soluciones especializadas que se integran con los diferentes ERP efectuando en forma automática la centralización de remuneraciones, provisiones de vacaciones, de indemnización entre otras, con lo cual se elige un buen ERP que interactúe con un buen sistema de remuneraciones.
3 Implementación. Existen variadas formas de implementar la ejecución de un sistema de Remuneraciones (u otros similares), dependiendo de quién lo programó, donde se ejecuta y quienes lo operan: Sistemas ad hoc Licencias en el cliente. Servidor en la Nube SAAS. Software como servicio. (ASP) Outsourcing Los componentes operativos son: Desarrollo del sistema. Puede ser interno en el cliente, ad hoc a sus requerimientos particulares o efectuados por una empresa externa que efectuó el trabajo inicial y además se encarga de mantenerlo al día permanentemente con las actualizaciones propias de la legislación laboral Servidores donde se ejecuta el sistema. Pueden ser propios del cliente ubicado en sus instalaciones y operado por su personal técnico o bien externos, delegando la operación y la ingeniería de sistemas en personal ajeno a la empresa cliente. Bases de datos. Los datos pueden ser administrados por el propio cliente quien tiene el control de la base de datos y obtener información de ella directamente o bien estar en la nube completamente externo al cliente y solo recupera la información que el sistema le permite por su funcionalidad. Operación del sistema. La operación del sistema, ingreso de datos, mantenimiento e informes puede ser efectuada por personal propio del usuario o bien estar externalizada a empresas especialistas que operan el sistema externamente efectuando los procesos.
4 Sistemas ad hoc. Descripción. Inicialmente, las empresas construían sus propios sistemas, desde lo más elemental, en planillas Excel hasta otros más elaborados programados especialmente para las necesidades de una empresa en particular: Las planillas son diseñadas, programadas y operadas por los usuarios mismos de los sistemas Empresas de tamaño mediano, suelen contratar programadores externos que desarrollan sistemas a la medida para resolver el problema. Empresas muy grandes que tienen un importante Departamento de Informática, también han desarrollado sus propios sistemas de remuneraciones con la funcionalidad propia de sus complejidades particulares Tanto el desarrollo como la operación No están externalizados Ventajas. La principal ventaja de esta alternativa reside en el hecho de que la lógica programada en ellos fue construida teniendo en mente la realidad particular de la empresa. Desventajas. Gran dependencia que existe con quienes lo desarrollaron, Alto costo involucrado en el desarrollo Costo directo y de oportunidad ante cambios en la legislación. Limitaciones en los procesos de cálculo de remuneraciones versus los desarrollados por proveedores especialistas, quienes han agregado funcionalidad complementaria de mucho valor para las empresas. Comentario. Cada vez observamos en el mercado chileno una mayor tendencia a abandonar sistemas ad hoc optando por alguna modalidad de licencias o externalización
5 Licencias en el cliente Descripción. Corresponde a cuando el cliente contrata una licencia perpetua o temporal que instala en sus propios equipos para su ejecución, recibiendo del proveedor actualizaciones de la licencia con las novedades de funcionalidad como aquellas legales. El desarrollo de la aplicación es externalizado. Ventajas. Las principales ventajas de esta modalidad radican en que El cliente se independiza de los desarrolladores específicos de su sistema de remuneraciones, recibiendo ahora de una empresa especializada las mantenciones junto con todos los otros clientes. Mientras más clientes tenga el proveedor y más especialista sea en este tipo de sistemas, mayor confianza. Un proveedor que está entrando en el mercado o que la parte de remuneraciones es sólo un módulo de una solución mucho más amplia son más riesgosos a que la funcionalidad esperada esté con errores o no exista. Los proveedores de clase mundial, tienen normalmente más riesgo, pues no necesariamente su localización será tan acuciosa como un proveedor local. Este es el motivo porque muchos proveedores de clase mundial (SAP, Microsoft, Oracle, etc.) tienen un módulo local en los países con esta funcionalidad. Los datos del cliente están en sus instalaciones, lo que especialmente en empresas de tamaño mediano son un requerimiento por razones de políticas de privacidad de los datos El cliente puede consultar la base de datos sin depender de terceros para ello. Para esto es requisito que el proveedor tenga la base de datos del sistema abierta a que pueda ser consultada y con nombres intuitivos para obtener la información. Desventajas. Los problemas de esta modalidad radican en: El cliente debe tener servidor, base de datos y personal técnico para mantener la base de datos. Esto es particularmente complicado para empresas pequeñas, pero en empresas medianas y grandes es algo natural y no representa problema Comentario. Las empresas con infraestructura propia o que ya operan con un data center externo prefieren ocupar la inversión ya efectuada y disminuir costos y dependencias con otros proveedores.
6 Servidor en la nube Descripción. Consiste en dejar la aplicación licenciada en un servidor en internet al que se accede remotamente conectado a la red. Si la aplicación no es nativa web, el acceso es mediante la técnica de escritorio remoto. La administración técnica del servidor es externalizada Ventajas. No se requiere tener contratada infraestructura tecnológica tanto de hardware (servidores) como de software (bases de datos) No se requieren especialistas informáticos internos. Los datos están externos a la empresa, lo que aumenta la privacidad al interior (que algunas personas técnicas internas puedan conocer los datos de remuneraciones de otros trabajadores) La externalización de los datos es confiada a un data center no necesariamente al proveedor de la licencia. Dependiendo de la elección del data center, los mecanismos de seguridad y de recuperación ante desastres pueden ser mejores que los internos Se puede combinar con la contratación de licencias que se alojan en el servidor, lo que normalmente es más económico que la alternativa de ASP. Desventajas. En empresas con muchos usuarios el costo de este servicio es mayor que el tenerlo internamente con infraestructura propia. Comentario. A los clientes les agrada esta solución en la medida que es una extensión de su infraestructura y tienen libertad de instalar la licencia contratada en el data center que elijan y puedan cambiarse cuando lo estimen conveniente.
7 SAAS. Software As A Service (ASP) Descripción. Es alternativa a contratar una licencia del producto. Consiste en contratar el uso de un servicio temporal (mensual, anual, etc) en que el usuario utiliza la infraestructura tecnológica del proveedor de la aplicación. También se le suele denominar ASP (Application Services Provider). Se externaliza todo, salvo la operación que la sigue efectuando el cliente Ventajas. No se requiere infraestructura tecnológica El proveedor mantiene al día la aplicación, el usuario solo opera el sistema. Desventajas. Alta dependencia del proveedor de la aplicación, quien además, en la práctica pasa a ser propietario de los datos del cliente. (Es muy importante la aclaración de este aspecto en los contratos del servicio) El costo puede ser menor en caso de empresas pequeñas, pero en la medida que aumenta el tamaño, el costo pasa a ser un factor negativo en esta solución. Dependencia de privacidad de datos sensibles, alojados y administrados externamente. Comentario. Esta es una tendencia en sistemas para PYMES que no pueden invertir en infraestructura y sus atractivos precios de entrada (gratis) con funcionalidad limitada. En la medida que la empresa crece o va requiriendo mayor funcionalidad su costo crece mucho comparado con las otras alternativas.
8 Outsourcing Descripción. También denominado por su sigla en inglés BPO (Business Process Outsourcing) consiste en entregar a un tercero la operación del sistema, quien usará alguna de las modalidades descritas anteriormente para llevar a cabo su labor. La empresa cliente se independiza de contratar una aplicación, servidores donde se ejecute y de especialistas en el tema particular que interpreten la legislación para efectuar el pago de remuneraciones. Todo es externalizado Ventajas. No se requiere infraestructura tecnológica No se requiere especialistas funcionales (en temas laborales) que especialmente en empresas pequeñas no se cuenta con ellos cuando se requiere solo una fracción de su tiempo. Privacidad de información al interior de la organización. Especialmente relevante para procesos de rol privado (remuneraciones de ejecutivos) Desventajas. Disponibilidad de información al instante (Hay proveedores que ofrecen conexión directa a su base y solucionan este problema) Alto costo comparado con la solución de licencias cuando son muchos trabajadores. En empresas medianas a grandes, de todos modos se requiere un departamento de Recursos Humanos que incluya el tema de remuneraciones. Comentario. Buena solución para empresas pequeñas o medianas y para rol privado de otras más grandes. Para el rol general de empresas grandes puede ser de alto costo y limitante según las políticas de disponibilidad de los datos. Hay situaciones que políticas corporativa obligan o inhiben esta modalidad explícitamente.
9
10 Innovasoft Innovasoft desarrolló y comercializa la aplicación de software WinPer, la que en relación con los modos de operación descritos en este artículo aplica de la siguiente forma: Desarrollo ad hoc. Innovasoft entrega en forma estándar las funcionalidades genéricas de remuneraciones y RR.HH. ofreciendo también la posibilidad de desarrollar aquellas necesidades particulares de los clientes que no se encuentren disponibles en el software estándar. Licencias en el cliente. Corresponde a la mayoría de los clientes de WinPer. Esta modalidad es la principal oferta de Innovasoft, lo que sus clientes, empresas medianas y grandes valoran en gran medida por la independencia que implica del proveedor y su ventajosa relación costo beneficio. Servidor en la Nube. La licencia de software contratada puede ser instalada en servidores externos al cliente ubicados en un data center especializado con altos estándar de calidad y de respuesta. También pueden alojarse en el servidor que elija el cliente. Siendo opcional, esta modalidad está siendo adoptada por varios clientes por sus ventajas de no tener que preocuparse por el hardware, software de sistemas y la ingeniería de sistemas asociada manteniendo el control e independencia del proveedor. ASP. Opcionalmente los clientes pueden contratar esta modalidad con pagos mensuales según el uso. Outsourcing. Innovasoft no ofrece este servicio en forma directa, sino que cuenta con importantes clientes que usando WinPer ofrecen outsourcing. La mayoría de las más importantes consultoras internacionales y experimentados proveedores locales ofrecen externalizar los procesos de remuneraciones, con lo cual los clientes pueden elegir el servicio más adecuado a sus necesidades y presupuestos.
11 Resumen No existe una modalidad mejor que otra, existe la mejor modalidad para cada empresa. La elección de cómo ejecutar el sistema depende de las necesidades propias, requerimientos empresariales globales, tamaño y complejidad de cada empresa. Hay empresas que por definición corporativa requieren que los datos y los sistemas de remuneraciones se alojen internamente, en cuyo caso la elección ha de ser licencia en cliente. Otras lo contrario y allí deberá elegir hasta qué grado externalizar. La elección no siempre es simple, por lo cual esperamos este artículo pueda haber ayudado en el proceso de selección de su sistema de remuneraciones y RR. HH. Cuadro resumen de las opciones Desarrollo en Se ejecuta en equipos Datos controlados por Operación funcional Adhoc Licencia Serv. en nube ASP Outsourcing Cliente Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Cliente Cliente Proveedor Proveedor Proveedor Cliente Cliente Cliente Proveedor Proveedor Cliente Cliente Cliente Cliente Proveedor
Alternativas en El Mercado de software de Recursos Humanos en Chile. Miguel Collado Yantén
Alternativas en El Mercado de software de Recursos Humanos en Chile Miguel Collado Yantén 1 Miguel Collado Yantén 30 años de experiencia en soluciones informáticas. Ingeniero Ejecución Informático. Universidad
E-learning: E-learning:
E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con
ING. YURI RODRIGUEZ ALVA
Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud
Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube
Estrategia de Cómputo en la Nube Servicios en la Nube Computación para la Nube? Tecnología informática por la que se proporcionan software y servicios a través de la Internet. El nombre Cloud Computing
Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS
Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS ERP: On-Premise vs. SaaS Comparamos los dos modelos de ERP para ayudarle a elegir correctamente su software de gestión
Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo
Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...
La compañía NEC Europe líder en tecnología ha confiado en Cezanne Software para consolidar los
La compañía NEC Europe líder en tecnología ha confiado en Cezanne Software para consolidar los datos de su departamento de RR.HH. y crear un enfoque consistente para gestionar a sus profesionales. NEC
NEGOCIO. Industria de TI
4 NEGOCIO Industria de TI La industria de las Tecnologías de la Información (TI) se divide en tres grandes segmentos: Servicios TI: abarca una amplia gama de servicios provistos a las empresas de modo
SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM
SOLUCIÓN HOSPEDADA Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM Aprovechar el ecosistema de Microsoft para el éxito de CRM hospedado Microsoft Dynamics CRM ofrece a clientes
Qué es Record Keeper?
Cada día, empezamos nuestras labores bajando los e-mails, algunos con adjuntos de documentos que tienen que ser revisados; en fin, todo el día los documentos nos llegan ya sea físicamente o por el correo
14. DESARROLLO VERSUS COMPRA DE LA SOLUCIÓN COMPUTACIONAL
226 14. DESARROLLO VERSUS COMPRA DE LA SOLUCIÓN COMPUTACIONAL Como se planteó en el capítulo anterior, entre las opciones para disponer de una solución computacional están: la compra de una solución ya
pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS pymegnu v2.0 1 INTRODUCCIÓN Nuestros sistemas 100% web le permitirán poder obtener todas las ventajas competitivas que ofrece Internet, como la disponibilidad de tener sus sistemas
Sage Murano ERP Online. La solución ERP de referencia en el mercado, disponible en la nube
Sage Murano ERP Online La solución ERP de referencia en el mercado, disponible en la nube ERP onlin Mi trabajo me obliga a viajar mucho. Necesito poder preparar y enviar ofertas y pedidos a mis clientes
Sage Murano ERP Online. La solución ERP de referencia en el mercado, disponible en la nube
Sage Murano ERP Online La solución ERP de referencia en el mercado, disponible en la nube ERP onlin Mi trabajo me obliga a viajar mucho. Necesito poder preparar y enviar ofertas y pedidos a mis clientes
SOLUCIONES EN SEGURIDAD SERVICIOS GESTIONADOS
SOLUCIONES EN SEGURIDAD SERVICIOS GESTIONADOS Con los Servicios Gestionados se transfieren, parcial o totalmente, las responsabilidades y operaciones relacionadas con el área de seguridad a un tercero
Capítulo 5. Cliente-Servidor.
Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor
CAPITULO VI PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE COSTOS DE TIEMPOS ESTÁNDARES DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR DE TEJIDO DE PUNTO.
204 CAPITULO VI PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE COSTOS DE TIEMPOS ESTÁNDARES DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR DE TEJIDO DE PUNTO. 6.1 INTRODUCCIÓN El éxito de la aplicación del
ERP y CRM. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS
Conceptos de los sistemas ERP y CRM Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS Introducción Se trata de analizar la evolución de las definiciones que a lo largo de los últimos años han representado las distintas
FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.
Decidir con inteligencia. Este es el momento. Nos complace que sigas nuestras publicaciones para enterarte de cosas importantes para tu negocio. En el fascículo anterior vimos concretamente las funciones
Guía de Reparación de Equipamiento
Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC), que
Cómo pueden las empresas emergentes favorecer su crecimiento y proteger su información empresarial importante?
INFORME DE LA SOLUCIÓN: CA ARCSERVE BACKUP PARA MICROSOFT ESSENTIAL BUSINESS SERVER Cómo pueden las empresas emergentes favorecer su crecimiento y proteger su información empresarial importante? CA ARCserve
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
Eagle e Center. Tel 57 1 6064173 Bogotá Colombia. estadístico que genera reportes gráficos y consolidados de esta información.
El valor de la información, definiendo información como los datos procesados bajo parámetros útiles, es determinante en los mercados actuales, donde las decisiones basadas en hechos y datos garantizan
SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento
SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para Empresas en Crecimiento Portfolio SAP BusinessObjects Soluciones SAP para Empresas en Crecimiento Resumen Ejecutivo Inteligencia
Bajo Costo de Implementación y Soporte: Ofrecer un bajo costo de implementación y mantenimiento.
Documento de Referencia Una Única Solución que Integra Todas las Aplicaciones que su Empresa Requiere Tecnologizar los procesos financieros, operacionales y de gestión de su empresa, es sólo cuestión de
Bechtle Solutions Servicios Profesionales
Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora
Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna 2010 BCM Business Continuity Management
Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna 2010 Agenda / Contenido Motivación Visión Moderna de BCM Aspectos Relevantes para Auditores Introducción a la Norma BS25999 Motivación Visión Moderna de BCM Aspectos
Requisitos Tecnológicos en el Ámbito del Comercio Electrónico
Requisitos Tecnológicos en el Ámbito del Comercio Electrónico Índice de contenidos Requisitos de una tienda on line Plataformas tecnológicas de e-commerce CMS y Herramientas de desarrollo de tiendas on
Solución para el sector distribución. www.prosystem.es01
Solución para el sector distribución www.prosystem.es01 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 19 www.prosystem.es 02 Nuestra solución
5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE
5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE Julio 2012 Introducción. Cada empresa y cada empresario ha entendido que, si hay una constante, ésta es el cambio. Día a día, los negocios se ponen
INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado
Bienvenidos a TFC, THE FLEXLINE COMPANY S.A., una compañía diseñada y pensada para la solución de los problemas de administración y gestión de sus clientes. Nos interesa desarrollar soluciones que apoyen
PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2013
PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2013 OHR INGENIERIA Email: ohrodriguez@ohringenieria.net Celular: (+57) 313 252 92 92 Dirección: Av. Cra. 68 # 38A 24 Sur Bogotá, Colombia Respetados Señores Nos es grato dirigirnos
Comité de Aspectos Contables y Presupuestales del CEMLA. Julio de 2009
Comité de Aspectos Contables y Presupuestales del CEMLA Julio de 2009 1. Introducción 2. Metodología utilizada 3. Lista de los bancos centrales que respondieron la encuesta 4. Resultados 4.1 Generalidades
Ventajas de Linux para. las empresas
Whitepaper Ventajas de Linux para las empresas Nicostrato Vela, 20 Parque Tecnológico de León 24009 - León (España) Tel.: +34 987 27 90 42 www.xeridia.com INTRODUCCIÓN En los últimos años, Linux se ha
UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante 2%.---",7 Anuncio de Vacante Fecha: 19 de Febrero
Registro Documental Automático (RDA). Integración Mensajería y Outlook
El módulo de Registro Documental Automático (RDA) para Dynamics AX, permite la simplificación y Registro Documental Automático (RDA). Integración Mensajería y Outlook automatización de las acciones relacionadas
Eficiencia en la Automatización y Gestión de Servicios
Eficiencia en la Automatización y Gestión de Servicios GESTIÓN EFECTIVA DE SERVICIOS CON SERVICETONIC Hoy en día las empresas están obligadas a hacer más con menos recursos y como consecuencia de ello
Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow.
Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow. Introducción El moderno y veloz ambiente empresarial demanda una gran agilidad en los procesos internos corporativos como clave para la competitividad.
Ilión Factura Electrónica efactura en modalidad SaaS. Ilión Factura Electronica GUIA DE VENTA. V. 30 noviembre 09
Ilión Factura Electrónica efactura en modalidad SaaS Ilión Factura Electronica GUIA DE VENTA V. 30 noviembre 09 Contenido 1- Qué es?... 3 2- Qué permite hacer?... 4 3- Ventajas... 4 4- Qué es lo que más
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN 1 Introducción Nuestro Servidor Dedicado IPLAN consiste en un equipo físico instalado en nuestros Data Centers, disponible para el cliente con
Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información
Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Se explica en este tema cómo deben abordarse la elaboración de un inventario de activos que recoja los principales activos de información de la organización,
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. DEFINICIÓN...
Quatrotec mejora la relación con sus clientes a través de las funcionalidades de Sage ERP X3
Quatrotec mejora la relación con sus clientes a través de las funcionalidades de Una vez que vimos las potentes funcionalidades de Sage nos planteamos ampliar los requerimientos hacia aspectos que nunca
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?
Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? 00 Introducción Tu empresa está en expansión y has decidido integrar todas las áreas de tu negocio para seguir creciendo. Has iniciado la búsqueda de un software de
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran
Cloud Computing. Rodrigo Moreno Rosales DN-11
Cloud Computing Rodrigo Moreno Rosales DN-11 Cloud Computing La computación en la nube,conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio. Resultado encuesta a expertos
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio Resultado encuesta a expertos Contenido 1. Presentación 5 2. Prestación de servicios en entorno Cloud 6 3. Resultados de la encuesta 8 3.1. Grado
Presentación TECNOS Ingeniería del Software
Presentación TECNOS Ingeniería del Software INTRODUCCIÓN TECNOS Ingeniería del software es un empresa de servicios informáticos fundada en 1993 y formada por un grupo de profesionales que disponen de un
PROYECTO / PRESUPUESTO SERVICIO ALUMNOS EN LÍNEA EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTO / PRESUPUESTO SERVICIO ALUMNOS EN LÍNEA EDUCACIÓN SECUNDARIA PROYCETO ALUMNOS EN LÍNEA NIVEL SECUNDARIO 1. INTRODUCCION Alumnos en línea para la educación secundaria es un sistema de gestión web,
Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz.
Presentación Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. El sistema está pensado para empresas que deseen
1. Objetivos generales del título
1. Objetivos generales del título a) Organizar los componentes físicos y lógicos que forman un sistema microinformático, interpretando su documentación técnica, para aplicar los medios y métodos adecuados
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. Faculta de Informática
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Faculta de Informática Sistemas de Información y Auditoría de Sistemas de Información Modelos de servicio en Cloud Computing (SaaS, PaaS, IaaS) Alumno:!!! Alberto Balado
Saas and Cloud. www.prosystem.es01
Saas and Cloud www.prosystem.es01 Índice SaaS and Cloud 03 Sobre nosotros 09 5 Razones para elegirnos 11 www.prosystem.es 02 SaaS and Cloud Un modelo en la nube con soluciones reales Software as a Service
Alcance y descripción del servicio BACKUP IPLAN
Alcance y descripción del servicio BACKUP IPLAN 1. Introducción. BACKUP IPLAN le permite al Cliente realizar resguardos periódicos la información, utilizando la infraestructura que IPLAN posee para este
Double-Take Availability para Windows
Double-Take Availability para Windows Ficha de datos técnicos Una solución de alta disponibilidad para Windows compatible con todo tipo de entornos Double-Take Availability se presenta como un completo
OrmoDAM. El archivo digital inteligente, un avance en la sociedad de la información
OrmoDAM OrmoDAM El archivo digital inteligente, un avance en la sociedad de la información Está comúnmente aceptado que todos los elementos de un mensaje, bien sean textos, fotografías, ilustraciones,
Instituto del Café de Costa Rica
Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes
MS_20346 Managing Office 365 Identities and Services
Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Managing Office 365 Identities and Services www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. Este curso
INTRODUCCION AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION INTRODUCCION AL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION. Los sistemas que el analista diseña día a día, la tecnología, las personas, que utilizan el
Visión General de GXportal. Última actualización: 2009
Última actualización: 2009 Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2009. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: EGBD-P01-GD01
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE BASE DE DATOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: EGBD-P01-GD01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE DATOS Nombre
Presentación corporativa
Presentación corporativa IT Architects ESSI Projects EMPRESA Essi Projects nació con la explosión de Internet, en una época de grandes avances tecnológicos, con el firme propósito de ser actores y no solo
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA
Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)
INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN
INTRANET DE UNA EMPRESA Autor: Burgos González, Sergio. Director: Zaforas de Cabo, Juan. Entidad colaboradora: Colegio de Ingenieros del ICAI. RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el desarrollo
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
Puedes manejar todas las áreas de tu negocio?
Puedes manejar todas las áreas de tu negocio? Tu negocio crece, las funciones también. Es hora de pedir ayuda. Un ERP puede ayudarte de la manera más segura Conoce en palabras simples lo que es un ERP.
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
1 Software Libre en México y en el Mundo
1 Software Libre en México y en el Mundo En este Capítulo se desarrollara el tema del software libre, iniciando desde los principios básicos de que significa programar, hasta reflexiones del porque hay
ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos
Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios
Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos
1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.
La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación
Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes
Solución para la industria Textil. www.prosystem.es1
Solución para la industria Textil www.prosystem.es1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 www.prosystem.es 02 Nuestra solución Porque
10 razones para cambiarse a un conmutador IP
10 razones para cambiarse a un conmutador IP Los beneficios de reemplazar su antiguo conmutador por un conmutador IP Nick Galea* Introducción Este artículo explica los 10 principales beneficios de un conmutador
El nuevo SAS 70. Entendiendo los nuevos reportes de control para las organizaciones de servicio
El nuevo SAS 70 Entendiendo los nuevos reportes de control para las organizaciones de servicio Para los períodos de reporte posteriores al 15 de junio 2011, el informe sobre los controles de una organización
Introducción En este apartado se va a proporcionar una apreciación global del SRS.
INTRODUCCIÓN Se pretende desarrollar una aplicación web para la gestión de un restaurante que ofrece espectáculos en fechas determinadas con el fin de poner en práctica los principios de planificación
DISCAR S.A. - Córdoba (5004) - ArgentinaTel: (54 351) 473-2020
Pág 1 de 5 SISTEMA Mr.DiMS SERVICIO DE HOSTING DEDICADO MODALIDAD SOFTWARE AS A SERVICE : DISCAR ofrece a sus clientes la posibilidad de utilizar el software Mr.DiMS bajo la modalidad Software as a Service,
IDGrup consigue costes competitivos en su oferta de Cloud Privado con el almacenamiento como servicio de aoiberia
IDGrup consigue costes competitivos en su oferta de Cloud Privado con el almacenamiento como servicio de aoiberia Necesidad de almacenamiento simple, flexible y adaptable IDGrup es un consolidado proveedor
Emprendiendo negocios juntos
Emprendiendo negocios juntos Definiendo Cloud Computing Un modelo que permite de manera muy sencilla el acceso a una red de recursos informáticos, los cuales con poco esfuerzo son configurables por el
APÚNTATE AL DESPACHO INTELIGENTE : MÁS TECNOLOGIA Y MÁS FUNCIONALIDADES
L@boral RRHH L@boral RRHH APÚNTATE AL DESPACHO INTELIGENTE : MÁS TECNOLOGIA Y MÁS FUNCIONALIDADES Àbac Assessors, ha diseñado una completa gama de servicios y soluciones para la administración de la nómina
CAPÍTULO 4 DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN
CAPÍTULO 4 DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN En el capítulo dos de este Estudio de Caso, se presentaron una serie de necesidades de la Coordinación de Cómputo Académico (CCA) del Departamento
Informe final de Pasantías
Informe final de Pasantías Autor: Juan Carlos González Tutor Académco: Jorge Castellanos Tutor Empresarial: Raúl Gómez Valencia, Mayo de 2010 Objetivos Logrados Durante la pasantía se pudo obtener un mayor
Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia
Proyecto: Simplificación de Trámites de Exportación Términos de Referencia Título de la Consultoría: Administrador de BASE DE DATOS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. 1. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA El objetivo
Diseño e Implementación
Datos de la empresa: Actualmente Aliaxis Centroamérica tiene presencia en 13 países y su operación a nivel estratégico y tecnológico es gestionada desde Costa Rica. Dada su dispersión geográfica, se requería
Quality Software ERP Red de Aplicaciones Dinámicas (RAD). RAD
El objetivo principal de un sistema de información ERP es facilitar el manejo y crecimiento de su empresa, mejorando la eficiencia y rapidez de los procesos internos. Para dar solución en forma integral
Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.
SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra
Herrajes Técnicos de México tiene control total de su operación con SAP Business One y Corponet
Fotografía utilizada con el permiso de Herrajes Técnicos de México Herrajes Técnicos de México tiene control total de su operación con SAP Business One y Corponet Partner en la Implementación Compañía
Plataforma Tecnológica Qué es Marino Imagine? La integración de los requerimientos de sistemas informáticos en la determinados sectores. infraestructura de la empresa ha sucedido de forma Sus carencias
Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,
El modelo de ciclo de vida cascada, captura algunos principios básicos:
Ciclo de Vida del Software Un modelo de ciclo de vida define el estado de las fases a través de las cuales se mueve un proyecto de desarrollo de software. El primer ciclo de vida del software, "Cascada",
1. INFORMACIÓN GENERAL
1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Sistemas Microinformáticos y redes FAMILIA PROFESIONAL Informática y comunicaciones DURACIÓN 2.000 horas = 1.650 online + 350 en centros de trabajo QUIÉN PUEDE HACER ESTE
Solución para retail Perfumerías. www.informesa.com 1
Solución para retail Perfumerías 1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 10 Casos de éxito 16 Sobre nosotros 17 5 Razones para elegirnos 19 02 Nuestra solución Invierta en tiempo para su cliente optimizando
Cloud Computing: Definición, generalidades, beneficios y controversias. Marianella Granados Saavedra Ministerio de Justicia y Paz Costa Rica
Cloud Computing: Definición, generalidades, beneficios y controversias Marianella Granados Saavedra Ministerio de Justicia y Paz Costa Rica Definición Cloud computing se define como una arquitectura mediante
Helpdesk e Inventario
Helpdesk e Inventario QTS proporciona servicios de TI que ayuda a organizaciones tanto del sector público como privado a desarrollar su actividad de la manera más eficaz y rentable. Combinando el profundo
PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: CUÁL ES LA MEJOR NUBE PARA SUS APLICACIONES?
PÚBLICA, PRIVADA O HÍBRIDA: CUÁL ES LA MEJOR NUBE PARA SUS APLICACIONES? Las ofertas de nube pública han aumentado, y la nube privada se ha convertido en la opción más elegida. La cuestión ahora es cómo
Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado
Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles
Curso Experto Microsoft Excel con Visual Basic for Applications (VBA o Macros)
Objetivos del Curso Lograr, que los usuarios tengan la convicción que por medio de la combinación Microsoft Excel + VBA (), pueden lograr TODO lo que necesitan realizar a nivel de automatización, generación
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
ERP IDS-Análisis. También se puede utilizar cualquier lenguaje del mercado para realizar adaptaciones, apoyándose en ODBC para el acceso a datos.
es un conjunto de soluciones que ofrece IDSénia para poder analizar a fondo el estado de la empresa y le ayuda a tomar las decisiones más acertadas. trabaja en entornos abiertos (Windows 95, Windows 98,
Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos.
[Documento versión 2.0 del 24/06/2015] Sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos. El sistema de Gestión de Proyectos Estratégicos (GPE), es una poderosa herramienta para administrar y gestionar los