Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
|
|
- Ana Isabel Alcaraz Morales
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico - Administrativo 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Facultad de Contaduría y Administración 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación principal secundaria Contabilidad Empresarial Disciplinar 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Contabilidad Empresarial por Expansión. 8.-Modalidad Curso - Taller 10.-Requisitos Pre-requisitos Fundamentos de Contabilidad 9.-Oportunidades de evaluación Todas Co-requisitos 11.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje Individual / Grupal Máximo Mínimo Grupal Agrupación natural de la Experiencia educativa (áreas de conocimiento, academia, ejes, módulos, departamentos) Academia de Contabilidad Financiera 13.-Proyecto integrador 14.-Fecha Elaboración Modificación Aprobación 28/04/ /05/2011 1
2 15.-Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación Representantes de Facultad: Amador Guillermo Mendoza Sánchez, Ángel Francisco Velázquez Rodríguez, Enriqueta Sarabia Ramírez, Gracia Aída Herrera González, Lydia Aurora Salazar Herrera y José Luis Zapata Acopa. Integrantes de academias: Abel Osorio Contreras, Graciela May Mora, Jorge Juárez Romero, Mónica Karina González Rosas, Valentina Pérez Sequera, Antonio de Jesús Moreno Torres, María Eugenia Sentíes Santos, José Andrés Ruiz Blanco, Socorro Williams Mex, Norma Nieves Luna Pérez y Juan José Chiñas. Valencia. 16.-Perfil del docente Contador Público o Licenciado en Contaduría; u otra denominación afín; preferentemente con estudios de posgrado en el área financiera; experiencia docente y profesional mínima de tres años. 17.-Espacio Interfacultades 18.-Relación disciplinaria Interdisciplinaria 19.-Descripción La experiencia educativa Contabilidad Empresarial pertenece al área disciplinar, habrá de implementarse mediante 2 horas teóricas y 1 hora práctica, totalizando un valor de 5 créditos, bajo la modalidad en el aula de curso-taller y de manera grupal. Pretende aplicar las normas contables al registro de operaciones y obtención de estados financieros en grupos empresariales; con el fin de satisfacer los requerimientos de información financiera y toma de decisiones en cualquier entidad que lo requiera y forme parte de éstos. Al concluir la unidad de competencia, el desempeño se evidencia a través de la elaboración de casos prácticos, mediante trabajos de investigación teóricos prácticos, resúmenes de lecturas relativos al funcionamiento contable de las formas de crecimiento de las empresas, así como la participación en clase y exámenes parciales, fomentando en todo ello la creatividad y el trabajo colaborativo. 20.-Justificación Como resultado del fenómeno globalizador que se vive en la actualidad y la apertura de los mercados internacionales; la competitividad obliga a pensar en estrategias de crecimiento de negocios tales como la creación de sucursales, la combinación de diferentes tipos de negocios y la celebración de alianzas que favorezcan mayores utilidades y la consolidación en los mercados. Con el conocimiento de esta experiencia el estudiante debe ser capaz de detectar, analizar y evaluar la necesidad de crecimiento de las empresas, para responder a los retos empresariales de los tiempos actuales; además de registrar las transacciones, transformaciones internas y otros eventos de las entidades que conforman grupos empresariales con el propósito de integrar información financiera necesaria para la toma de decisiones. 21.-Unidad de competencia El estudiante aplica las normas de información financiera relativas a la contabilización de las operaciones, transformaciones internas y otros eventos económicos de las entidades que formen parte de grupos empresariales, para procesar información ordenada, clara y precisa, mediante el manejo de estrategias cognitivas, metacognitivas y de apoyo; y en un marco de respeto y compromiso, durante la participación conjunta entre los actores del proceso educativo. 22.-Articulación de los ejes Se deberá desarrollar en los estudiantes la habilidad para integrar información financiera relativa al 2
3 crecimiento de las empresa, respecto de las operaciones que éstas realicen, a través de las prácticas contables basadas en la observancia de las NIF y las NIIF (eje teórico), dentro de un marco de responsabilidad y tolerancia (eje axiológico); a través de la solución de casos prácticos y ejercicios (eje heurístico). 23.-Saberes Teóricos Heurísticos Axiológicos Aspectos contables de las Comprensión y aplicación Autonomía formas de crecimiento: correcta, oportuna y Responsabilidad Agencias y Sucursales. responsable de las normas de Honestidad Franquicias. valuación y presentación Respeto Alianzas estratégicas. aplicables a las formas de Tolerancia crecimiento de las empresas Empresas integradoras. consignadas en la NIF A-7, B- Adquisición de negocios. 7, B-8, C-7 y su correlación Estados financieros con las NIIF. combinados y consolidados. 24.-Estrategias metodológicas De aprendizaje Investigación, análisis, síntesis e interpretación Lecturas, síntesis e interpretación. Elaboración de Resúmenes Consulta en fuentes de Información. Análisis y discusión de casos. Investigación práctica en las empresas Elaboración de mapas conceptuales y mentales Elaboración de diagramas Elaboración de esquemas Resolución de casos prácticos. 25.-Apoyos educativos Materiales didácticos Programa de estudios Libros Internet Antologías Boletines Revistas Otros De enseñanza Evaluación diagnóstica Organización de grupos colaborativos. Discusión dirigida. Exposición de casos. Fomentar la utilización de las tics para la búsqueda, organización, procesamiento y presentación de la información. exposición con apoyo tecnológico Recursos didácticos Pintarrón, plumones y borrador. Equipo para presentaciones electrónicas Aplicación del software. 26.-Evaluación del desempeño Evidencia (s) de desempeño Criterios de desempeño Ámbito(s) de aplicación Porcentaje 3
4 1.-Casos prácticos. Coherencia metodológica en el desarrollo de tareas y casos prácticos en relación con los conocimientos aprendidos. Entrega oportuna de los casos prácticos en el aula o mediante medios 2.-Participación en las discusiones de grupo y entrega de conclusiones por escrito. Coherencia verbal y escrita en relación con las discusiones realizadas respecto a un tema en particular. Discusiones realizadas en el aula. 10% 3.- Exposición verbal de trabajos de investigación. Coherencia verbal y escrita en relación con el tema de investigación. Exposición realizada en el aula. 4.-Examen parcial por temas. Coincidencia de las respuestas del instrumento de evaluación con relación al contenido teóricopráctico de la experiencia educativa. Desarrollo del examen en el aula o medios 5.-Examen final Coincidencia de las respuestas del instrumento de evaluación con relación al contenido teórico-práctico de la experiencia educativa. Desarrollo del examen en el aula o medios 30% 27.-Acreditación Para acreditar la experiencia educativa se requiere cubrir las asistencias establecidas en la reglamentación escolar y cumplir con las actividades desarrolladas en el aula y extraclase, en los porcentajes mínimos del 60% relacionados con las evidencias. 4
5 28.-Fuentes de información Básicas 1. Normas de Información Financiera. (NIF) CINIF Última edición. 2. Normas Internacionales de Información Financiera. (NIIF) IASB Última edición. 3. Consolidación de Estados Financieros. Martínez Castillo Aureliano. Edit. Mc. Graw Hill. Última edición. 4. Aventuras Conjuntas. Collado Ramírez Ma. Teresa y Denisse Gómez IMCP. Última edición. 5. Franquicias. La revolución de los 90, González Calvillo Enrique y Rodrigo González Calvillo. Última edición. 6. Empresas Integradoras Reyes Mora Oswaldo G. y Sánchez Vásquez Gustavo. Editorial SICCO. Última edición. Complementarias 7. Moreno Fernández, Joaquín Contabilidad Superior IMCP-CECSA. Versión Actualizada. 8. Romero López Javier. Contabilidad Avanzada II. McGraw Hill. Última edición. 9. Herrera Avendaño Carlos E, Combinación y Reestructuración de Empresas. Edit. Gasca SICCO. Última edición. 10. HOYLE Joe Ben, Contabilidad avanzada. CECSA. Última edición. 11. WISEMAN-Cashin. Contabilidad avanzada. Mc Graw-Hill. Última edición. 5
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Contabilidad 2.-Programa educativo Sistemas De Información Contable. 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad De Contaduría
Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo CONTADURÍA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Administración
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración
Programa de experiencias educativas. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica Económico-Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Administración
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría, Administración, Sistemas computacionales administrativos Administración
Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación principal secundaria Economía Internacional
Programa de estudio 1.-Área académica Económico Administrativa 2.-Programa educativo Licenciatura en Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico - Administrativa 2.-Programa educativo Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración 3.-Dependencia/Entidad
Programa de experiencias educativas. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICA ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo CONTADURÍA 3.-Dependencia/Entidad académica CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN 4.- Código
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría
Psicología Laboral. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Psicología Laboral Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología zona
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Contaduría, Administración, Sistemas computacionales administrativos Administración
Programa de experiencias educativas. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración 4.-
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo CONTADURÍA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTADES: CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica ECONOMICO-ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo LICENCIADO EN CONTADURIA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTAD DE CONTADURIA
Métodos para el Desarrollo Grupal. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Métodos para el Desarrollo Grupal Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Consolidación de Estados Financieros. Ubicación: Quinto Semestre. Clave: Horas semana-mes:
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo Licenciatura en Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y
Programa de estudio MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y COMPRESORES
1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos.
Programa de estudio SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería 4.Código IIME 18017 5.-Nombre de la Experiencia educativa Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA
1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Química 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Química región Orizaba, Xalapa, Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos. 4.-Código 5.-Nombre
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
Programa de experiencias educativas. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración 4.-
Integración de Casos. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Integración de Casos Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología
1. Datos de la asignatura: Contabilidad Financiera internacional. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial.
1. Datos de la asignatura: Nombre de la asignatura: Carrera: Calve de la asignatura: (Créditos) satca 1 Contabilidad Financiera internacional Ingeniería en Gestión Empresarial ECN-0005 2-3-5 2. Presentación:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR
Desarrollo y Cultura Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Desarrollo y Cultura Organizacional Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad
Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) PSICOLÓGICA, FILOSÓFICA Y PSICOLÓGICA, FILOSÓFICA Y SOCIAL
Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa FUNDAMENTOS
Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Avanzada Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: COC-0412 4 2-10. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad Superior Licenciatura en Contaduría COC-041 4-10.- HISTORIA DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Auditoria. Carrera: Contador Público CPC-1024. Clave de la asignatura: 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Auditoria Contador Público CPC-1024 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Describir la auditoria,
Denominación: Contabilidad de Empresas de Servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de
Contador Público CPD-1011
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad de Sociedades Contador Público CPD-1011 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: INGENIERÍA FINANCIERA Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tipo
Contador Público CPM-1013 2-4-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Contabilidad Financiera II Contador Público Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CPM-1013 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:
Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA
Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa COMUNICACIÓN Y
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo ADMINISTRACIÓN 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTADES: CONTADURÍA Y
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
Denominación: Contabilidad I
Denominación: Contabilidad I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA
DATOS GENERALES. Contabilidad I. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 7. Requisito (s): Hrs.
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje
Programa de Estudios por Competencias. (CONTABILIDAD BÁSICA LTU y LGA 2013-B) Área de docencia: Administración
I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias (CONTABILIDAD BÁSICA LTU y LGA 2013-B) ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. TURISMO y
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003. Programa de Estudios: Contabilidad Básica
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Contabilidad Básica I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Contabilidad
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: NEGOCIOS INTERNACIONALES ADMINISTRACION CONTADURIA PUBLICA Unidad de aprendizaje
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COMERCIO EXTERIOR, INTERNACIONAL Y
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE PROGRAMAS DE ESTUDIOS
1 1. Área Académica Area Académica de Humanidades 2. Programa educativo Licenciatura en Derecho 3. Dependencia/Entidad académica Facultad de Derecho UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO MODELO EDUCATIVO
DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Carrera: GED-0904 2-3 - 5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Orientada a los Negocios Ingeniería en Gestión Empresarial GED-0904 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN
Carrera: ADD-1013 2-3 - 5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Aplicada a la Ingeniería Ingeniería en Administración ADD-1013 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN
Programa de estudio. 5. Nombre de la Experiencia educativa Introducción al Diseño Gráfico
Datos generales 1. Área académica Cualquiera Programa de estudio 2. Programa educativo Cualquiera 3. Dependencia académica Sistema de Enseñanza Abierta 4. Código 5. Nombre de la Experiencia educativa Introducción
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veracruz PROGRAMA DE ESTUDIO
PROGRAMA DE ESTUDIO 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Médico cirujano 3.-Dependencia académica Facultad de Medicina Veracruz Misión de la Facultad de Medicina Formar médicos
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económica Administrativa 2.-Programa educativo Licenciatura en Administración y Sistemas Computacionales Administrativos
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales Programa de Unidad de Aprendizaje Con enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común
Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE ADMINISTRACION Y RECURSOS HUMANOS APRENDIZAJE Clave: : Semestre;
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo en el que se imparte: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2013 Unidad
Taller De Crecimiento Personal. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Taller De Crecimiento Personal Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de
DATOS GENERALES. Mercadotecnia de los Servicios. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Mercadotecnia
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Introducción a la Contabilidad Financiera Contador Público. Carrera: Clave de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Introducción a la Contabilidad Financiera Contador Público CPM-1030 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COSTOS IV M.A. LCP ENRIQUE CASTRO
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA EXPERIENCIA «MERCADOTECNIA»
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA EXPERIENCIA «MERCADOTECNIA» Datos generales 0. Área Académica ECONOMICO-ADMINISTRATIVA 1. Programa educativo LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN, SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo en el que se imparte: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Diciembre 2013
Programa de estudios por competencias Diagnóstico financiero
Programa de estudios por competencias Diagnóstico financiero 1. Identificación del curso Programa educativo: Administración y Negocios Internacionales Unidad de aprendizaje: Administración Financiera Departamento
Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración y Contabilidad Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTC-1001 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la
Contador Público CPM-1030 2-4-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Introducción a la Contabilidad Financiera Contador Público CPM-1030 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS CONTABILIDAD V M.A.ENRIQUECASTRO LOPEZ
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS CONTABILIDAD
C) OBJETIVOS DEL CURSO
A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADOS FINANCIEROS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE FINANZAS
Programa de estudio MECÁNICA DE FLUIDOS
1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS CONTABILIDAD VI M.A.ENRIQUE CASTRO
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
Programa de estudios de experiencias educativas del AFEL
Universidad Veracruzana Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Innovación Educativa 1.-Área académica Cualquiera 2.-Programa educativo Cualquiera Programa de estudios
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración
La contratación y remuneración del personal, los incentivos y beneficios sociales son los temas principales a tratar en la unidad tres.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA Gestión del Talento Humano Contador Público CPC-1026 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Programa de experiencias educativas. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica ECONÓMICA ADMINISTRATIVA 2.-Programa educativo CONTADURÍA 3.-Dependencia/Entidad académica CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÖN 4.- Código
CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-10 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD 80% ASISTENCIA 3 5 MARCO REFERENCIAL
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-10
Corrientes Psicológicas. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Corrientes Psicológicas Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS Y VENTAS Carrera(s): CONTADOR PÚBLICO Y LICENCIADO
Contador Publico CPD-1039 2-3-5
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Predeterminados Contador Publico CPD-1039 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1. Área académica Área Académica de Humanidades 2. Programa educativo Licenciatura en Derecho 3. Dependencia/Entidad académica Facultad de
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura:
Universidad de guadalajara CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Unidad de aprendizaje por objetivos PLANEACIÓN Y DOTACIÓN DE RECURSOS
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo en el que se imparte: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2013 Unidad
Denominación: Control de Gestión
Denominación: Control de Gestión UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: ANÁLISIS Y GESTIÓN FINANCIERA Carrera(s): LICENCIATURAS EN CONTADURÍA
INFORMACION FINANCIERA APLICADA II
1 INFORMACION FINANCIERA APLICADA II 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CG01 H S C: 4 Semestre: 10o. Créditos: 8 Área: Contabilidad General Objetivos generales: Integrar y evaluar estados
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación / Ingeniería en Ciencias de la Computación ÁREA: Optativas ASIGNATURA: CÓDIGO: ICCM-617 CRÉDITOS: 5 FECHA: 10-Junio-2012 1 1. DATOS GENERALES
Denominación: Contabilidad de Seguros
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de
Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación
Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-Administrativa. 2.-Programa educativo Contaduría. 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría y Administración.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FAADER TRONCO COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Teóricas: 36 Prácticas: 36 Estudio Independiente:
Asignatura Propósito del curso: Clave: Contabilidad I DATOS DE IDENTIFICACIÓN El alumno será capaz de comprender el concepto básico de Contabilidad y sus disposiciones legales en la actividad profesional
Denominación: Instrumentos Financieros
Instrumentos Financieros UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA
Fundamentos de Contabilidad Financiera.
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO:
CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-3 CONTABILIDAD DEL PASIVO Y CAPITAL 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS
Programa de estudio. 7. Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 4 0 4 60 Ninguna
Programa de estudio 1. Área académica Cualquiera 2. Programa educativo Cualquiera 3. Dependencia académica Dirección de Actividades Deportivas (DADUV) 4. Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6.