Arqueología del Valle de Maltrata

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Arqueología del Valle de Maltrata"

Transcripción

1 Arqueología del Valle de Maltrata Año: Carrera: Arqueología Lugar de realización: Maltrata, Veracruz Docente responsable: Yamile Lira (Instituto de Antropología UV) Carlos Serrano (Por parte de la UNAM) Alumnos participantes: Arqueología (Alumnos de etnografía, historia, antropología física, nutrición, (de la UNAM)) Objetivos principales: Estudiar de forma interdisciplinaria la población antigua y contemporánea del valle de Maltrata, siendo Maltrata una ruta importante de comunicación entre el Altiplano y la Costa. Con quiénes y cómo se vincularon: Universidad Nacional Autónoma de México Productos y metas alcanzados: Ponencias de alumnos e investigadores, conferencias en escuelas secundarias de la ciudad de Orizaba Tesis arqueología (Martha Judith Hernández Velasco, 2005; Paris Alejandro Ferrand Alcaraz, 2010).

2 Antropología e historia de los Tuxtlas Año: Carrera: Arqueología Lugar de realización: San Andrés Tuxtla, Veracruz Santiago Tuxtla, Veracruz. Catemaco, Veracruz Docente responsable: Álvaro Brizuela (Instituto de Antropología UV) Gladys Casimir Iraís Hernández Suárez Alumnos participantes: Arqueología Pedagogía Medicina Objetivos principales: El desarrollo sistemático de acciones con la finalidad de divulgar la ciencia y difundir la cultura, el arte y el deporte. La creación de un espacio de investigación que conlleve a la creación de un corpus histórico antropológico, que será de utilidad para los sectores municipales, turísticos y educativos. Generación de conocimientos con la participación de estudiantes con sus tesis.

3 Con quiénes y cómo se vincularon: Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla Ayuntamiento de Santiago Tuxtla Ayuntamiento de Catemaco Gobierno municipal Pescadores Productos y metas alcanzados: Informes

4 Conoce tu pasado Año: 2012 Carrera: Arqueología. Lugar de realización: Xalapa de Enríquez, Veracruz. Docente responsable: Ernesto G. Fernández Panes. Alumnos participantes: Luis Javier Ponce Ruiz. Objetivos principales: Que los niños de este jardín conciban la idea del pasado, así como el respeto a la cultura indígena y que se puedan sentir identificados con su patrimonio arqueológico. Que las educadoras aprendan el valor de la cultura prehispánica y sea una herramienta pedagógica más Con quiénes y cómo se vincularon: Jardín de Niños Virginia Aguilar Productos y metas alcanzados: Una mejor comprensión de nuestro pasado por parte de los niños, Xalapa, Veracruz. Información en la Red:

5 Difusión del trabajo arqueológico Arqueología Pública Año: 2012 Carrera: Arqueología Lugar de realización: Xalapa de Enríquez, Veracruz. Docente responsable: Mtro. Hirokazu Kotegawa Alumnos participantes: Newton Felipe Knight Morales Romeo Naredo Galindo Marimar Becerra Alvarez Irene Blanco Rodríguez Rubi Yesenia Espinosa Villa Isai Ruben Flores Ruiz Jorge Alfredo Garces Espinoza Victoria Herrera Sangabriel Adriana Santiago Herrera Objetivos principales: Conocer la importancia y la necesidad de difundir y extender nuestro trabajo arqueológico Conocer y comprender una metodología teórica Arqueología Pública Conocer distintas maneras de difusión y extensión Realizar una práctica básica para desarrollar y profundizar su conocimiento Con quiénes y cómo se vincularon: Escuela Primaria Doña Josefa Murillo

6 Productos y metas alcanzados: Se realizó una clase de arqueología con un taller de experiencia arqueológica. 1. Explicación de la arqueología 2. Explicación de trabajos arqueológicos 3. Taller de experiencia arqueológica (Prospección de la superficie) 4. Conclusión

7 Las esculturas arqueológicas de Xicochimalco Año: 2012 Carrera: Antropología Histórica. Lugar de realización: Xicochimalco, Veracruz. Docente responsable: Ernesto G. Fernández Panes. Alumnos participantes: Alumnos de Antropología Histórica Emmanuel Tepetla Ramírez Antonio Ramírez Vásquez Irving de Jesús Hernández Pavón María Guadalupe Araiza Gallego Objetivos principales: Limpieza de las Esculturas Arqueológicas. Catalogación de las Esculturas. Con quiénes y cómo se vincularon: Ayuntamiento y Habitantes de Xicochimalco. Productos y metas alcanzados: Registro Fotográfico.

8 Museo comunitario Xicochimalco Año: 2013 Carrera: Arqueología Lugar de realización: Xicochimalco, Veracruz. Docente responsable: Ernesto G. Fernández Panes Arqlgo. José Antonio Contreras Ramírez (INAH- Xalapa) Alumnos participantes: Luz Stephanie Rivera Villamarín Objetivos principales: Fortalecer la apropiación comunitaria y mejorar la calidad de vida de la comunidad Vincular a Xico con las comunidades vecinas a fin de estrechar lazos desde un pasado común Con quiénes y cómo se vincularon: Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación Xalapa. Ayuntamiento del Municipio de Xico Productos y metas alcanzados: Conformación de junta vecinal Preparación a los habitantes para que brinden servicios a visitantes: hospedaje, venta de artesanías, alimentación, senderismo Registro de piezas que se encuentran en propiedad de los habitantes

9 Talleres para niños jóvenes y adultos, exposiciones de bailes tradiciones, conferencias Encuestas a los habitantes de Xico y Xico Viejo para conocer el interés por el museo y disponibilidad para participar en su gestión

10 Con el objeto de acercar a niños, jóvenes y adultos a conocer el patrimonio histórico, arqueológico, artístico y cultural, el Museo de Antropología de Xalapa ofrece diversos servicios educativos. Creación del Programa Jóvenes Guardines del MAX Año: 2013 Carrera: Antropología Histórica Lugar de realización (Estado, Municipio & Localidad): Xalapa de Enríquez, Veracruz Docente(s) responsable(s): Federico Colin Arámbula Alumno(s) participante(s): Reneé Xicia López Gutiérrez Alexandra Hernández Borja Objetivos principales: Realización del programa de actividades del programa Jóvenes Guardianes del MAX con la finalidad de promover el conocimiento, cuidado y difusión del patrimonio cultural hacía un público adolescente. Proponer la calendarización y organización de una serie de actividades para llevarse a cabo en la temporada de enero-junio dentro de las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa, así como también contactar con las instituciones pertinentes o personas que podrían colaborar/apoyar con platicas.

11 Con quienes y como se vincularon: Con la coordinadora de servicios educativos del Museo de Antropología de Xalapa Azminda Meybelly Román Nieto qué se le conoció cuando se dio inicio al servicio en el museo. Productos y metas alcanzados: La elaboración de la primera temporada del programa Jóvenes Guardianes del MAX que lleva por nombre Caleidoscopio. (Se armó toda la programación para los meses de enero junio con dos actividades por mes, donde los jóvenes podrán observar, analizar y opinar sobre diversas temáticas.)

12 Difusión de las actividades de los Cuates del MAX Año: 2013 Carrera: Antropología Histórica Lugar de realización: Xalapa de Enríquez, Veracruz. Docente (s) Responsable(s): Federico Colin Arámbula Alumno(s) participante(s): Alexandra Hernández Borja Objetivos del proyecto El programa de Cuates del MAX del Museo de Antropología de Xalapa, tiene como objetivo el sensibilizar a los niños y niñas visitantes con el patrimonio cultural, específicamente, el que se encuentra custodiado por este museo, además de mostrar la importancia de las culturas del Estado de Veracruz y de hacer de la visita al museo una actividad didáctica y divertida. Las actividades de dicho espacio, se organizan a lo largo del año en dos temporadas, enero-junio y agosto-diciembre todos los domingos de 11h a 13:30 y el acceso es totalmente gratuito.

13 El objetivo del proyecto de difusión consiste en dar a conocer las actividades que se llevaran a cabo los domingos en el programa Cuates del MAX a través de las redes sociales de Facebook y Twitter, además de mandar semanalmente el programa de actividades a la cartelera virtual del ICOM México. Con quienes y como se vincularon: Con la coordinadora de servicios educativos del Museo de Antropología de Xalapa Azminda Meybelly Román Nieto Productos y metas alcanzados: Se puede apreciar en el Facebook de los Cuates del MAX las invitaciones semanales a las sesiones que se realizan los domingos, así como también datos curiosos relacionados con los temas que se van a abordar e imágenes de dichas actividades. Uno de los factores que considero más importantes en la asistencia exitosa de los niños a dicho programa es la invitación que se les hace a ellos en persona una vez que llegan a las instalaciones del

14 museo, además de que las actividades que se realizan son dinámicas y los mantienen interesados en seguir asistiendo semanalmente. Twitter: Facebook:

Arqueología del Valle de Maltrata

Arqueología del Valle de Maltrata Arqueología del Valle de Maltrata Año: 1999-2010 Carrera: Arqueología Lugar de realización: Maltrata, Veracruz Docente responsable: Yamile Lira (Instituto de Antropología UV) Carlos Serrano (Por parte

Más detalles

Delimitación y Registro del Centro Histórico de la Ciudad de Misantla Ver.

Delimitación y Registro del Centro Histórico de la Ciudad de Misantla Ver. Delimitación y Registro del Centro Histórico de la Ciudad de Misantla Ver. Año: 2002-2004 Lugar de realización: Misantla, Veracruz Docente responsable: Omar Melo Martínez Sergio Vásquez Zárate Alumnos

Más detalles

Cineclub. Año: actividades como profesionales independientes

Cineclub. Año: actividades como profesionales independientes Cineclub Categoría: Arte, ciencia y deporte Año: 2003-2010 actividades como profesionales independientes Carrera: Antropología Histórica Antropología Social Arqueología Lugar de realización: Xalapa de

Más detalles

Estudio histórico-antropológico de las historias de vida en los habitantes de San José de los Molinos

Estudio histórico-antropológico de las historias de vida en los habitantes de San José de los Molinos Estudio histórico-antropológico de las historias de vida en los habitantes de San José de los Molinos Carrera: Antropología Lingüística Lugar de realización: San José de los Molinos, Perote, Veracruz Docente

Más detalles

Delimitación y registro del centro histórico de la ciudad de Misantla, Veracruz.

Delimitación y registro del centro histórico de la ciudad de Misantla, Veracruz. Delimitación y registro del centro histórico de la ciudad de Misantla, Veracruz. Año: 2002-2004 Carrera: Antropología Histórica Lugar de realización: Misantla, Veracruz Omar Melo Martínez Sergio Vásquez

Más detalles

Proyecto de desarrollo sustentable y económico de Puente Nacional

Proyecto de desarrollo sustentable y económico de Puente Nacional Proyecto de desarrollo sustentable y económico de Puente Nacional Categoría: Patrimonio Natural Subcategoría: Desarrollo Comunitario Año: 2002-2005 Carrera: Arqueología Lugar de realización: Puente Nacional,

Más detalles

Contacto con la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias

Contacto con la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Contacto con la Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Subcategoría: Nivel Universitario FAUV Año: 2010 Carrera: Antropología Histórica Lugar de realización: Xalapa de Enriquez, Veracruz. Docente responsable:

Más detalles

Cineclub. Año: actividades como profesionales independientes

Cineclub. Año: actividades como profesionales independientes Cineclub Categoría: Arte, ciencia y deporte Año: 2003-2010 actividades como profesionales independientes Carrera: Antropología Histórica Antropología Social Arqueología Lugar de realización: Xalapa de

Más detalles

Historia del Estadio de beisbol Esfuerzo Obrero, en Ciudad Mendoza, Veracruz

Historia del Estadio de beisbol Esfuerzo Obrero, en Ciudad Mendoza, Veracruz Historia del Estadio de beisbol Esfuerzo Obrero, en Ciudad Mendoza, Veracruz Categoría: Patrimonio Intangible Subcategoría: Historia y Sociedad Año: 2010 Lugar de realización: Mendoza, Veracruz Bernardo

Más detalles

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el TERCER ENCUENTRO DE SUSTENTABILIAD Y CULTURA EN LA SIERRA GORDA DE GUANAJUATO TRES BIZNAGAS DENOMINACION

Más detalles

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN (CMPSE) ACUERDO 08/08/17 D.O.F.

CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN (CMPSE) ACUERDO 08/08/17 D.O.F. CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN (CMPSE) ACUERDO 08/08/17 D.O.F. Qué es la Participación Social en la Educación? Es la participación organizada y planeada de todos los actores

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Renata Adriana Chapa González Directora del Instituto Municipal de Cultura y Educación del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de

Más detalles

Categoría: Patrimonio Natural. Subcategoría: Problemáticas sociales. Año: Carrera: Antropología Social. Lugar de realización:

Categoría: Patrimonio Natural. Subcategoría: Problemáticas sociales. Año: Carrera: Antropología Social. Lugar de realización: Difusión de la problemática entorno a las presas en a cuenca del Río Los Pescados, en los municipios de Teocelo, Mahuixtlan, Tlaltetela, Jalcomulco y Cosautlán, Veracruz. Categoría: Patrimonio Natural

Más detalles

El Tronconal. Lugar de realización: El Tronconal, Xalapa de Enríquez, Veracruz. Alumnos participantes: Alumnos de Antropología y de otras facultades.

El Tronconal. Lugar de realización: El Tronconal, Xalapa de Enríquez, Veracruz. Alumnos participantes: Alumnos de Antropología y de otras facultades. El Tronconal Año: 2012 Carrera: Antropología Social. Lugar de realización: El Tronconal, Xalapa de Enríquez, Veracruz. Docente responsable: Ernesto G. Fernández Panes. Alumnos participantes: Alumnos de

Más detalles

Taller de Navidad del 3 al 18 de Diciembre Taller de Semana Santa Del 16 al 31 de marzo de 2010.

Taller de Navidad del 3 al 18 de Diciembre Taller de Semana Santa Del 16 al 31 de marzo de 2010. OFERTA EDUCATIVA CENTROS ESCOLARES Agricultura y Sociedad en Talavera: Aula etnográfica. Taller de Investigación: Haz tu árbol genealógico. Taller Cuentos y Leyendas de Talavera. Taller de Cuero. Taller

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN X EXTRAORDINARIA 15 DE JUNIO DE 2018 MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Más detalles

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO 2017 Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG 1 LUGAR: JESUS HERNANDEZ TREJO 2 LUGAR: JORGE ALDAIR TELLO CRUZ ADULTO VARONIL

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 167 (P1=PRIMER CICLO; P2= SEGUNDO CICLO). EN LOS HORARIOS, *,J*= Prácticas algunos miércoles Página 1 de 15 Antropología Cultural

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2016-17. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 TITULACION: CURSO: 1º Antropología Cultural

Más detalles

Análisis de la gestión social en DIPRO-UV: El caso de la pimienta gorda en el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz.

Análisis de la gestión social en DIPRO-UV: El caso de la pimienta gorda en el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz. Análisis de la gestión social en DIPRO-UV: El caso de la pimienta gorda en el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz. Año: 2012 Carrera: Antropología Lingüística Lugar de realización: Zozocolco de

Más detalles

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Lic. Arturo Cal y Mayor Nazar Lie. Alejandro Manzur Córdova Lic. Adriana Carolina Pérez Villatoro Lic. Luis Antonio Galeazzi Culebro Lic. Emilia Coello Garcés Magistrado Presidente Secretario Técnico Secretario

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A LISTA DE ASISTENCIA PROGRAMA DE LECTURA 2017-B

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A LISTA DE ASISTENCIA PROGRAMA DE LECTURA 2017-B GRUPO: 217-A 1 2015170038 BALBUENA GALVAN MARTIN ENTREGÓ 2 2016170111 CANSECO DIAZ JESUS FRANCISCO ENTREGÓ 3 2016170218 CARRADA SOLIS ALEJANDRO ENTREGÓ 4 2016170087 CARRASCO SANCHEZ GERARDO ENTREGÓ 5 2016170303

Más detalles

PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO: ETAPA 2007

PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO: ETAPA 2007 PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO: ETAPA 2007 INTRODUCCION Arqlgo. Carlos Alberto Torreblanca Padilla Coordinador del Proyecto INAH-GUANAJUATO La investigación y acondicionamiento operativo de la zona arqueológica

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

DIRECTORIO DE ENLACES DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR

DIRECTORIO DE ENLACES DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2010-2011 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO LIC. NEMESIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ. SUBSECRETARIO. COORDINACIÓN DE PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA MTRA. ZAIDA BACRE LLADÓ. COORDINADORA

Más detalles

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al de octubre de 08 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL Propósitos Construir un espacio de encuentro entre personas interesadas

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

TALLER 1 [22, 23 Y 24 DE OCTUBRE] [16:00 A 20:00 HRS. / SALA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, PLANTA ALTA]

TALLER 1 [22, 23 Y 24 DE OCTUBRE] [16:00 A 20:00 HRS. / SALA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, PLANTA ALTA] CONVOCATORIA Querétaro, Méx., a 03 de septiembre del 2018 La, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección General de Bibliotecas, en colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas

Más detalles

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA EMILIO CARRANZA PROMOCIÓN 2015 1 Alamilla Martínez Emmanuel 2 Barajas Hidalgo José Tito 3 Escobedo Amezcua Jaime 4 Escobedo Amezcua Ricardo 5 Gaytán Moreno Gerardo Rafael 6 Haro Torrentera Héctor 7 Huesca Bravo Antonio 8 Lima Pizano

Más detalles

PROGRAMA CONFERENCIAS MESAS REDONDAS TALLERES PRESENTACIÓN DE LIBROS

PROGRAMA CONFERENCIAS MESAS REDONDAS TALLERES PRESENTACIÓN DE LIBROS PROGRAMA CONFERENCIAS MESAS REDONDAS TALLERES PRESENTACIÓN DE LIBROS REGISTRO DE ASISTENCIA Inauguración Palabras de la Arq. Maya Dávalos Presidenta de ICOM-México Vídeo de Ph.D. Hugues Dreyssé Presidente

Más detalles

PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO LA ARQUEOLOGÍA DEL GRAN TUNAL

PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO LA ARQUEOLOGÍA DEL GRAN TUNAL PRESENTACIÓN PROYECTO ARQUEOLÓGICO EL COPORO LA ARQUEOLOGÍA DEL GRAN TUNAL Arqlgo. Carlos Alberto Torreblanca Padilla Coordinador del Proyecto Arqueológico El Cóporo INAH-Guanajuato El Proyecto Arqueológico

Más detalles

Chiapas. Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar. Mtro. Abel Profesor. Documento Base

Chiapas. Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar. Mtro. Abel Profesor. Documento Base Chiapas Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar Documento Base Mtro. Abel Profesor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; agosto 31 de 2018 DOCUMENTO BASE Amigos de Pakal Somos barro, somos

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO

PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO PROYECTO INTEGRAL ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA REGIÓN NAHUA-CHONTAL EN EL NORTE DE GUERRERO INTRODUCCIÓN Su antecedente más inmediato es el Programa Multidisciplinario e Interinstitucional Antropología

Más detalles

I Encuentro en el Aula

I Encuentro en el Aula I Encuentro en el Aula MESAS DE PENSAMIENTO Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEOS Carmona 23 y 24 de octubre 2014 Casa Palacio de los Briones Ramón y Cajal, 15. Carmona, Sevilla organizan colaboran aula IBERoamericana

Más detalles

CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS.

CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS. CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS. MINUTA 02/2013 Lugar y fecha: Hora de inicio: Salas de Consejo (H-129 y H-130), ubicadas en el edificio H primer piso

Más detalles

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II

Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II Institución: Entidad: Carrera: Fecha de aplicación: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL 5 DE JUNIO DE 2015 Informe confidencial para uso exclusivo de la Institución y del Ceneval. No. Folio ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 GRUPO 2201 2 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. II L-512A LAB. INV. CIENT. II L-512A LAB. INV. CIENT. II L-512A SISTEMÁTICA A-4102 SISTEMÁTICA A-4101 08:00-09:00 LAB. INV. CIENT.

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 10 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL-05-2018-II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS I. OBJETIVO DEL PROGRAMA SOY CULTURA VOLUNTARIADO Promover y fomentar la participación ciudadana en el quehacer propio de la institución,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Animación Sociocultural 2. Competencias Desarrollar productos de turismo alternativo

Más detalles

PROGRAMA Integrantes de la Red Mexicana de Universidad Promotoras de la Salud. Lunes 8 de octubre

PROGRAMA Integrantes de la Red Mexicana de Universidad Promotoras de la Salud. Lunes 8 de octubre Lunes 8 de octubre ACTIVIDAD HORA LUGAR Salida del Hotel al Museo de Antropología de Xalapa (MAX) Recorrido en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) Salida del Museo de Antropología de Xalapa (MAX)

Más detalles

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas El INIFAP a través del CIR Noreste y la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA, convocaron a los profesionistas

Más detalles

FLISoL. Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

FLISoL. Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISoL Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre Qué es Flisol? El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande

Más detalles

Ganador # Nombre. # Regalo. 1. Ipad mini wi-fi 16 GB 84 SOFIA GUILLERMINA BURILLO AMEZCUA. 2. Ipad mini wi-fi 16 GB 449 BLAS LOTINA HENNSEN

Ganador # Nombre. # Regalo. 1. Ipad mini wi-fi 16 GB 84 SOFIA GUILLERMINA BURILLO AMEZCUA. 2. Ipad mini wi-fi 16 GB 449 BLAS LOTINA HENNSEN R E G A L O S N A V I D E Ñ O S P A R A L O S P R O F E S O R E S D E L A F A C U L T A D D E Q U I M I C A R I F A D E F I N D E A Ñ O 1 de diciembre de 2014 # Regalo 1. Ipad mini wi-fi 16 GB 84 SOFIA

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS Federico Márquez Pérez Director General Licenciado en Derecho En el Conalep: Director General del Colegio

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 LUNES 27 de noviembre y 4 de U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O GRUPO 1501 5 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. V L-512A BOTÁNICA II L-212 08:00-09:00

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONCURSO DE OPOSICIÓN CERRADO Y MÉRITOS PROGRAMA DE ENTREVISTAS Y EXPOSICIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONCURSO DE OPOSICIÓN CERRADO Y MÉRITOS PROGRAMA DE ENTREVISTAS Y EXPOSICIONES ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Facultad de Contaduría y Administración CM-301-110-4100 Profesor ordinario de carrera titular nivel A, tiempo completo Ricardo Fernando Rosales

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XXI Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 14 de diciembre de 2017 Número 4927-II CONTENIDO 3 15 25 35 Dictámenes de proposiciones De la Comisión de Salud, con punto de acuerdo

Más detalles

POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN

POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN Septiembre 2018 1. INTRODUCCIÓN El Museo Nacional de Historia Natural, desde su creación en 1830, contribuye a la construcción de la identidad nacional y generar conocimiento

Más detalles

Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática

Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática El Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, que inició con el Primer Simposio de Investigación en Contaduría

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE CAMPO (PLAN EN DESFASE Y NUEVOS PLANES)

RELACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE CAMPO (PLAN EN DESFASE Y NUEVOS PLANES) LICENCIATURA EN TURISMO (F-2003) 43,45 41,44,45 42 M. en M. Sara María Guadalupe Castro Saldaña L. en T. Silvia Pavón Santana / L. en T. Miguel Ángel Bernal Moreno Dr. Marcelino Castillo Nechar MERCADOS

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA. EQUIPO DOCENTE INTERDISCIPLINARIO GESTION COMUNITARIA (MARGARITA ZAPATA-NELLY

Más detalles

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Derecho. Semestre

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Derecho. Semestre Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Nombre del cretario: Mtro. Fausto Pedro Razo Vázquez Integrantes: 1 2 mestre 2018-1 NOMBRE CARGO ENTIDAD Dr. Fernando Rafael Castañeda Sabido

Más detalles

PLAZAS VACANTES CON CAMBIO DE PERFIL, ADSCRIPCIÓN Y HORARIO. UNIDAD AZCAPOTZALCO No. Puesto Adscripción Causal Observaciones 1 Comprador de Mostrador

PLAZAS VACANTES CON CAMBIO DE PERFIL, ADSCRIPCIÓN Y HORARIO. UNIDAD AZCAPOTZALCO No. Puesto Adscripción Causal Observaciones 1 Comprador de Mostrador ACUERDO UAM/SITUAM /2019 QUE CELEBRAN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Y EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, RELACIONADO CON LAS PLAZAS CON CAMBIO

Más detalles

Unidad de Género. Puesto: Dirección: Enlaces de Género

Unidad de Género. Puesto: Dirección: Enlaces de Género Titular: Puesto: Lic. Lucrecia Macay San Román Titular Palacio de Gobierno, Calle Enríquez S/N esq. Leandro Valle, C.P. 91000, Zona Centro, Teléfono: 01 (228) 841-7400 Ext. 3536 y 3135 ugenero_segob@veracruz.gob.mx

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO PERITAJE EN CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS IX promoción Del 24 de abril al 4 de diciembre

Más detalles

DIRECTORIO DE ENLACES Y SUBENLACES. Despacho de Presidencia Sindicatura

DIRECTORIO DE ENLACES Y SUBENLACES. Despacho de Presidencia Sindicatura DIRECTORIO DE S Y SUBS Despacho de Presidencia Sindicatura Secretaría General del Ayuntamiento Tesorería Municipal Contraloría Municipal Secretaría de Planeación Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE UNIVERSIDAD DE ORIENTE-PUEBLA CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL-UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ALFONSO VÉLEZ PLIEGO-BENEMÉRITA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación FEBRERO Febrero 2016 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Más detalles

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 7 y 8 de junio de 2011 - de 16:00 a 20:00 horas Salón del Consejo Universitario LABORAL CONVOCA: Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas

Más detalles

CONVOCATORIA 2018-I PROCESO VOL DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

CONVOCATORIA 2018-I PROCESO VOL DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS CONVOCATORIA 2018-I PROCESO VOL-05-2018 DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS I. OBJETIVO DEL PROGRAMA SOY CULTURA VOLUNTARIADO Promover y fomentar la participación ciudadana en el quehacer propio de la institución,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ ELECCIONES POR AYUNTAMIENTO* * El municipio de El Llano y las regidurías por el principio de representación proporcional se encuentran impugnadas ante el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Ciudad de México, (Sala Juárez del Sistema Nacional DIF). 13 de octubre de 2017.

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Ciudad de México, (Sala Juárez del Sistema Nacional DIF). 13 de octubre de 2017. Ejercicio de Participación Ciudadana 2017 Lugar y Fecha: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Ciudad de México, (Sala Juárez del Sistema Nacional DIF). 13 de octubre de 2017. Objetivo:

Más detalles

Actividades de Noviembre de 2017

Actividades de Noviembre de 2017 Actividades de Noviembre de 2017 XVI Diplomado sobre violencia familiar y Derechos Humanos invitan al XVI Diplomado sobre Violencia Familiar y Derechos Humanos Sesiones: Viernes de 17:00 a 20:00 hrs Del

Más detalles

5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a

5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a 5 de julio del 2011 se instaló la Red Estatal de Género y Migración en Veracruz (REGM), en coordinación con la Dirección General de Atención a Migrantes y el Instituto Nacional de Migración. El objetivo

Más detalles

Quieres saber? Ciencia y arte para

Quieres saber? Ciencia y arte para Quieres saber? Ciencia y arte para niñ@s Adalberto Fox Rivera Alejandro Muñoz Aldape Dirección de Investigaciones, Universidad Veracruzana México Antecedentes: las instituciones En el estado de Veracruz,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA IMACUM

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA IMACUM INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA IMACUM Seguimiento al Programa Operativo 204 Agosto 204 Avance de metas del 2do. trimestre Política Pública 3 Desarrollo Social Incluyente Elevar la calidad de vida

Más detalles

Informe final. Entidad Federativa Temática. VERACRUZ Promoción del Buen Trato

Informe final. Entidad Federativa Temática. VERACRUZ Promoción del Buen Trato Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PAT) VERACRUZ Promoción del Buen Trato Fortalecer las prácticas de relación caracterizadas en el buen trato, la convivencia pacífica

Más detalles

SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN. Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral

SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN. Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral 50 AÑOS FORMANDO PEDAGOGOS DE TEATRO SIMPOSIO EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS DE APLICACIÓN DEL TEATRO EN LA EDUCACIÓN Primer encuentro de egresados de la carrera de pedagogía teatral 14 y 15 de Julio 2017 GUÍA

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA 1 2017MAA3255 2 2018MAA3379 3 2018MAA3366 4 2018MAA3398 5 2018MAA3382 6 2018MAA3391 7 2017MAA3215 8 2016MAA2963 ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA ARCHIVONOMÍA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

Más detalles

Congreso Diálogos del Arenal

Congreso Diálogos del Arenal Congreso Diálogos del Arenal Destaca por su interdisciplinaridad y apuesta de vinculación con el sector social local, el Seminario Multidisciplinario Región Volcán Tequila integrado, entre otros miembros,

Más detalles

JURADO CESAR HUMBERTO CANALES SÁNCHEZ ROSA MARIA SEGURA GONZALEZ JOSÉ CARLOS ROSALES PÉREZ 1502 JOSÉ SALVADOR SAPIÉN LÓPEZ

JURADO CESAR HUMBERTO CANALES SÁNCHEZ ROSA MARIA SEGURA GONZALEZ JOSÉ CARLOS ROSALES PÉREZ 1502 JOSÉ SALVADOR SAPIÉN LÓPEZ CALENDARIO DE ES EXTRAORDINARIOS EA DEL PLANTEL: 319-21 PERIODO: 2016-1 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL LABORATORIO I PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL LABORATORIO I METODOS CUANTITATIVOS I PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL LABORATORIO

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN Administración 2015 2018 No. NOMBRE FECHA DE PRESENTACIÓN FECHA DE RESPUESTA 445 JULIA MARISOL HERNÁNDEZ RAMOS 09-NOVIEMBRE-2015 20-NOVIEMBRE-2015 446

Más detalles

ORGANIGRAMA GENERAL DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION MUNICIPAL

ORGANIGRAMA GENERAL DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION MUNICIPAL Manual de Organización y Procedimiento de la Dirección de Administración Municipal 1 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION MUNICIPAL DIRECTOR SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION SUBDIRECTOR DE

Más detalles

Agenda de Vinculación 2014

Agenda de Vinculación 2014 Lunes 12 :30 23:00 Recepción de la Dra. Yael Sharan. Universidad de Telavi, Israel. Aeropuerto de la Ciudad de México. Jefatura del Área Académica de Lingüística. Guadalupe Paredes. Paredes Zepeda Mtra.

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014 COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo 204 Oct Dic 204 Avance de metas del 4to. trimestre COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Política Pública 3 Desarrollo

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESAS. Centro de Orientación e Información de Empleo

PRÁCTICAS EN EMPRESAS. Centro de Orientación e Información de Empleo Centro de Orientación e Información de Empleo PRÁCTICAS HA QUEDADO CLARO? - Número de horas - Hasta cuando? - Dónde hacerlas? - Con qué objetivos? - Importancia de las prácticas? PRÁCTICAS DÓNDE HACER

Más detalles

Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de

Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de de la Universidad de Valladolid el día 8 de julio de 2015 en el Aula Gimansio a la hora señalada. 71169426C SÁNCHEZ FERNÁNDEZ,

Más detalles

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA 1503 1000 AMPARO ED91 RICO CORONA YOLANDA CRIMINOLOGIA ED91 GALICIA SILES MARIBEL ED91 LOPEZ MARTINEZ ALFREDO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 08:30 A713 Sabado 23/06/2018 11:30 A722 Sabado 23/06/2018

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R. Diana L.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado Según periódico oficial Dirección de Arte y Desarrollo Cultural Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas de Nayarit Biblioteca Pública Estatal "Everardo Peña Navarro" Museo Juan Escutia Avenida Allende.42

Más detalles

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CLAVE 1104 1102 1103 1100 1101 1200 1202 1204 1203 1201 1300 1304 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO EC91 FLORES SANCHEZ ARIEL ARMANDO DERECHO ROMANO I EC91 SANVICENTE

Más detalles

PROPUESTAS DE TEMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA EN EL CURSO David Soto. Antonio Herrera. Igor Pérez Tostado

PROPUESTAS DE TEMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA EN EL CURSO David Soto. Antonio Herrera. Igor Pérez Tostado PROPUESTAS DE TEMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA EN EL CURSO 2014-15 En inglés Área de Biblioteconomía y Documentación Development and organization of an Information and Documentation

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XXI Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 13 de diciembre de 2017 Número 4926-V CONTENIDO Dictámenes de proposiciones de puntos de acuerdo 3 15 25 35 De la Comisión de Salud,

Más detalles

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio CURSOS DE VERANO La Coordinación Escolar de la Secretaría de Cultura busca contribuir al desarrollo integral de los jaliscienses. A través de la Escuela

Más detalles

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS PARA EL ARTE Y LA CULTURA 2016 PRIMER INFORME DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL DE MEDELLÍN.

Más detalles

H. CONSEJO TÉCNICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

H. CONSEJO TÉCNICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA H. CONSEJO TÉCNICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA ACTAS DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS 24 DE NOVIEMBRE 2009 ACTA DE ACUERDOS DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA,

Más detalles

PROGRAMA DEL CONGRESO

PROGRAMA DEL CONGRESO 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS PROGRAMA HORARI O ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PARTICIPANTES 8:00-9:00 9:00 9:30 9:30 10:30 10:30 11:30 11:30 11:40 11:40 12:00 12:00-12:40 JUEVES

Más detalles

Cartografía Computación

Cartografía Computación 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE ARQUEOLOGÍA Inglés Antropología Física Lingüística Inglés General Computación Cartografía Computación Antropología General 14:00 a 15:00 15:00 a 16:00 16:00 A 17:00 General

Más detalles

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL FIDEL ARMANDO RAMÍREZ CASILLAS DIRECTOR GENERAL JAVIER XICOTÉNCATL HURTADO BURGOS DIRECTOR DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS MARCO ANTONIO GONZÁLEZ

Más detalles

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 No. Investigador- docente Temas de Línea o campo de 1. Dr. Miguel Díaz Chávez 1. Educación matemática y el desarrollo de procesos de pensamiento. 2.

Más detalles