Plataforma de servidores - Tareas #2677 Migrar Foucault a Hipatia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plataforma de servidores - Tareas #2677 Migrar Foucault a Hipatia"

Transcripción

1 Plataforma de servidores - Tareas #2677 Migrar Foucault a Hipatia :33 - Daniel Viñar Ulriksen Estado: Cerrada Fecha de inicio: Prioridad: Normal Fecha fin: Asignado a: Daniel Viñar Ulriksen % Realizado: 100% Categoría: Tiempo estimado: 0.00 hora Versión prevista: Tiempo dedicado: 0.00 hora Descripción El servidor [[Foucault]], del proyecto project:erp, debe ser migrado a Hipatia, para estar en un entorno de producción (ahora está sobre un disco sin RAID) y para no correr riesgos de pérdida de datos ni sufrir interrupciones de servicios cuando se agreguen fierros a su servidor madre Sagan (#2676). Peticiones relacionadas: bloquea a Plataforma de servidores - Tareas # 2676: Instalación complementos... Cerrada Histórico # :53 - Andrés Pías - Estado cambiado Nueva por En curso - Asignado a cambiado Cielito - adminsys por Andrés Pías Tomo esta tarea. Lo voy a hacer de esta forma: [[Clonación de discos con dd]]. Como todavía no está en producción creo que no habría ningún problema en detener a Foucault. Pero necesitaría la conformidad de los usuarios en CCI para hacer un corte de servicio, para poder copiar los datos de forma consistene. Podría hacerlo el Lunes? # :03 - Ivan Padula Los lunes en la CCI, son críticos, mejor día para realizar cortes es el martes próximo. cuanto tiempo te demandara aproximadamente? # :11 - Andrés Pías Para darnos un márgen adecuado serían 4 horas. Lo dejamos para el Martes entonces. # :30 - Andrés Pías - % Realizado cambiado 0 por 50 Foucault tendrá el siguiente hardware virtual: Disco: 30 Gb RAM: 1 Gb CPUs: 1 (2nucleos) Arquitectura: 64 bits volumen de almacenamiento: /dev/sagan/foucualt Primero detuve el servidor Foucault con virt-manager. 1/5

2 Siguiendo el procedimiento, en Sagan ejecuté: sudo dd if=/dev/sagan/foucault of=/tmp/foucault bs=4m conv=sync,noerror dd: escribiendo «/tmp/foucault»: No queda espacio en el dispositivo registros leídos registros escritos bytes (485 MB) copiados, 6,1347 s, 79,0 MB/s Probé hacer la copia a otro directorio otro directorio, sin analizar más.. apias@sagan:/tmp$ sudo dd if=/dev/sagan/foucault of=/home/apias/foucault bs=4m conv=sync,noerror dd: escribiendo «/home/apias/foucault»: No queda espacio en el dispositivo registros leídos registros escritos bytes (9,7 GB) copiados, 124,212 s, 77,8 MB/s Y la partición también se llenó. Luego con el comando df deduje que por mas que Sagan tiene 487 Gb libres en disco, no existe ninguna particion tan grande como para almacenar los 30 Gb de la copia de Foucault. Pensé en soluciones: - Crear otro lvm (elegida). - Conectarme y depositarlo en el storage - Mas fácil: Lo hago todo desde virt-manager en Sagan: click boton derecho sobre Foucault, Clonar.. Seguí con comandos.. creé un volúmen nuevo (luego voy mejorando el procedimiento de clonación). apias@sagan:/dev/sagan$ sudo lvcreate -L30G -nfoucault-copia sagan Logical volume "foucault-copia" created apias@sagan:/dev/sagan$ sudo lvs LV VG casa Attr LSize Pool Origin Data% Move Log Copy% Convert foucault sagan -wi-a--- 30,00g foucault-copia sagan -wi-a--- 30,00g intercambio raiz sagan -wi-ao-- 7,45g sagan -wi-ao-- 4,66g tmp sagan -wi-ao-- 488,00m usr var Ahora si pude clonar el almacenamiento: apias@sagan:/dev/sagan$ sudo dd if=/dev/sagan/foucault of=/dev/sagan/foucault-copia bs=4m conv=sync,noerror registros leídos registros escritos bytes (32 GB) copiados, 441,078 s, 73,0 MB/s Desde Hipatia, creé dos volumenes nuevos, pensando en utilizar.. Un auxiliar para copiar los datos en bruto provenientes de Sagan apias@sagan:/dev/hipatia$ sudo lvcreate -L30G -nfoucault-aux hipatia 2/5

3 Otro para el almacenamiento propio del servidor sudo lvcreate -L30G -nfoucault hipatia La idea de utilizar un volumen auxiliar para copiar con scp el almacenamiento desde Sagan no resultó. Investigando encontré una forma de combinar dd y ssh para clonar discos en esta página: En Sagan generé mi clave pública/privada y la subí a Hipatia apias@sagan:/dev/sagan$ ssh-keygen -b 8196 apias@sagan:/dev/sagan$ ssh-copy-id apias@hipatia.csic.edu.uy Desde Hipatia habilité mi acceso como root echo -e "\n## Clave para entrar como root desde Sagan con el ususario apias\n" >> /root/.ssh/authorized_keys cat /home/apias/.ssh/authorized_keys grep apias@sagan >> /root/.ssh/authorized_keys Realicé la clonación entre servidores desde Sagan: apias@sagan:/dev/sagan$ sudo dd if=/dev/sagan/foucault-copia ssh root@hipatia.csic.edu.uy "dd of=/dev/hipatia/foucault" registros leídos registros escritos bytes (32 GB) copiados, 1747,35 s, 18,4 MB/s registros leídos registros escritos bytes (32 GB) copiados, 1924,85 s, 16,7 MB/s Finalmente se copió! Copié el fichero xml apias@sagan:~$ sudo scp /etc/libvirt/qemu/foucault.xml apias@hipatia.csic.edu.uy:/home/apias/ En hipatia, instalo la maquina virtual: sudo cp foucault.xml /etc/libvirt/qemu/foucault.xml virt-install --connect qemu:///system --ram n Foucault --disk path=/dev/hipatia/foucault --vnc --noautoconsole --import --force Luego desde virt-manager tuve que realizar algunos cambios de configuración: reconfiguré la tarjeta de red y el disco. Además tuve unos problemas con la red, debido a que la ip de Foucault estaba deshabilitada. Cambie la máscara de red en el servidor y configuré las 3/5

4 reglas de fwbuilder correspendientes para permitir pasar los paquetes hacia Foucault a través de su servidor madre. # :19 - Andrés Pías - % Realizado cambiado 50 por 60 Remover volumenes auxiliares. En sagan: lvremove sagan/foucault-copia En Hipatia: lvremove hipatia/foucault-aux # :03 - Andrés Pías - % Realizado cambiado 60 por 90 Agregue una unidad de cd-rom a Foucault. A raíz de configurar las reglas para Foucualt luego de migrado, me encontre con el problema de que no me subió el fw de hipatia a bourdieu. Esto se solucionó de esta forma: #2674#note-9 Subí las reglas para Foucault. # :43 - Daniel Viñar Ulriksen - Se actualizó Descripción # :07 - Andrés Pías - Estado cambiado En curso por Resuelta - Asignado a cambiado Andrés Pías por Daniel Viñar Ulriksen - % Realizado cambiado 90 por 100 Migración terminada. Como lo pasamos a producción realicé todos los puntos de configuración: Se personalizó el MotD (Message of Day) y se sincronizó la hora con el NTP: #2535 Se configuró esto: [[Iptables_con_FWBuilder]], además de: [[Fortalecer el acceso ssh]], Respaldos: [[respaldos:procedimiento para agregar un servidor a los respaldos]] [[Monitoreo:wiki Monitoreo]]: no lo pude terminar.. por qué está apagado Codd? # :44 - Daniel Viñar Ulriksen - Estado cambiado Resuelta por Cerrada Ok, verficado: responde con Sagan apagado... 4/5

5 # :50 - Andrés Pías Andrés Pías escribió: [[Monitoreo:wiki Monitoreo]]: no lo pude terminar.. por qué está apagado Codd? Foucault ahora se está monitoreando. 5/5

Crear un virtual en hipatia para migrar Yukawa. o hacer una copia más en duro, ahora que lo sabemos?

Crear un virtual en hipatia para migrar Yukawa. o hacer una copia más en duro, ahora que lo sabemos? Plataforma de servidores - Tareas #2798 Tareas # 1224 (): Ir actualizando a la wheezy Tareas # 2661 (): Vaciar servidor Barran Tareas # 2670 (): Migrar Yukawa Crear virtual en hipatia para migrar Malba-tahan

Más detalles

Servicios de nube - Soporte #3189 Sin espacio de almacenamiento

Servicios de nube - Soporte #3189 Sin espacio de almacenamiento Servicios de nube - Soporte #3189 Sin espacio de almacenamiento 14-7-16 8:55 - Victor Alem Estado: Fecha de inicio: 14-7-17 Prioridad: Alta Fecha fin: 14-7-17 Asignado a: Leroy Deniz % Realizado: 1% Categoría:

Más detalles

Plataforma de servidores - Tareas #4755 Documentación de instalación de Servidor(es) de Rivera

Plataforma de servidores - Tareas #4755 Documentación de instalación de Servidor(es) de Rivera Plataforma de servidores - Tareas #4755 Documentación de instalación de Servidor(es) de Rivera 2015-08-21 10:44 - Andrés Pías Estado: En curso Fecha de inicio: 2015-10-12 Prioridad: Normal Fecha fin: 2015-12-01

Más detalles

Monitoreo TI - Tareas #3057 Configuración Zabbix

Monitoreo TI - Tareas #3057 Configuración Zabbix Monitoreo TI - Tareas #3057 Configuración Zabbix 2014-06-30 09:46 - Estado: En curso Fecha de inicio: 2014-06-30 Prioridad: Alta Fecha fin: Asignado a: % Realizado: 50% Categoría: Tiempo estimado: 0.00

Más detalles

RAID 1 en Debian 6.0. Rocío Alt. Abreu Ortiz

RAID 1 en Debian 6.0. Rocío Alt. Abreu Ortiz Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 1 en Debian 6.0 Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante

Más detalles

Tema: Configuración de arreglo RAID 1

Tema: Configuración de arreglo RAID 1 Arquitectura de Computadoras. Guía 8 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de Computadoras Tema: Configuración de arreglo RAID 1 Contenidos Creación del arreglo MD0 en RAID

Más detalles

Examen 1ª Evaluación. 1 of 13 7/9/2013 8:51 PM. Comenzado: Jul 9 en 8:51pm. Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es:

Examen 1ª Evaluación. 1 of 13 7/9/2013 8:51 PM. Comenzado: Jul 9 en 8:51pm. Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: Examen 1ª Evaluación Comenzado: Jul 9 en 8:51pm Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: kernel IIS fat 16 Linea de comandos Question 2: 1 puntos Cual de los siguientes no es un tipo de sistema

Más detalles

Instalación de CentOS y Ubuntu

Instalación de CentOS y Ubuntu Instalación de CentOS y Ubuntu Daniel Hermida Romero Sistemas Operativos en Red 2º de SIMIR Instalación de CentOS y Ubuntu 1. Sistema de Ficheros en Gnu/Linux. 2. Instalación de CentOS. 3. Instalación

Más detalles

Instalación de RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1

Instalación de RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1 Instalación de RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1 PROYECTO Documentación DESCRIPCIÓN Este documento describe cómo instalar RedHat GNU/Linux Advanced Server 2.1 en los servidores RACK AUTOR IgnacioBarrancos

Más detalles

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre.

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre. Agenda Debian GNU/Linux Características de Debian GNU/Linux Versiones Debian GNU/Linux Manejo de paquetería Debian GNU/Linux Dispositivos de almacenamiento - Particionamiento Proceso de instalación Debian

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE 2 (Crear RAID1)

INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE 2 (Crear RAID1) INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE 2 (Crear RAID1) Creación de las particiones del sistema Quiero tener la seguridad de que no voy a perder la información. Por lo que me he decidido por instalar el sistema en

Más detalles

Plataforma de servidores - Errores #3981 Problemas en Zimbra Dirac

Plataforma de servidores - Errores #3981 Problemas en Zimbra Dirac Plataforma de servidores - Errores #3981 Problemas en Zimbra Dirac 2015-01-28 10:03 - Andrés Pías Estado: Resuelta Fecha de inicio: 2015-01-28 Prioridad: Normal Fecha fin: Asignado a: Cielito - Coord.

Más detalles

Laboratorio Configuración de NFS

Laboratorio Configuración de NFS Laboratorio Configuración de NFS Objetivo General: Configurar servidor de NFS Objetivo Específico: Al finalizar éste Laboratorio el alumno será capaz de: Instalar los paquetes necesarios para funcione

Más detalles

Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter

Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter Seleccione el idioma Spanish. Español y presione Enter Seleccionamos el País Venezuela y presione

Más detalles

Proceso de Particionamiento de Discos Duros e Instalación De Diferentes Sistemas Operativos en VirtualBox.

Proceso de Particionamiento de Discos Duros e Instalación De Diferentes Sistemas Operativos en VirtualBox. Proceso de Particionamiento de Discos Duros e Instalación De Diferentes Sistemas Operativos en VirtualBox. W I N D O W S 7 Y U B U N T U 1 1. 0 4 E N L A M I S M A M A Q U I N A. W I N D O W S S E R V

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos

Administración de Sistemas Operativos Kernel 2.4, 2.6.x Comunicaciones Aplicaciones Aplicaciones Utilidades Kernel del sistema Usuarios Gestión de archivos y seguridad Shell Lenguajes Programadores 1 DISTRIBUCIONES DE LINUX PARTICIONES Recomendado:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CON

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CON ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CON Que es: Webmin se ejecuta en un servidor web, por ejemplo apache y consiste en un conjunto de programas escritos en CGI escritos en Perl versión 5. Desde Webmin se pueden

Más detalles

Práctica Clonación en red con Clonezilla Server

Práctica Clonación en red con Clonezilla Server Práctica Clonación en red con Clonezilla Server Es necesario: Un Server, (Ubuntu por ejemplo) con 4GB de memoria de almacenamiento Una máquina con un Sistema Operativo (por ejemplo XP) con una RAM de 512MB

Más detalles

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos.

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos. Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 5 en Debian 6.0 Este tipo de RAID incluye un grupo rotatorio de paridad, con lo que resuelve las limitaciones de escritura. Así, todas las operaciones de lectura y

Más detalles

Resuelva problemas los problemas primeros del espacio en disco de la garantía/del aprovisionamiento de la Colaboración (PCA/PCP)

Resuelva problemas los problemas primeros del espacio en disco de la garantía/del aprovisionamiento de la Colaboración (PCA/PCP) Resuelva problemas los problemas primeros del espacio en disco de la garantía/del aprovisionamiento de la Colaboración (PCA/PCP) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados

Más detalles

labs Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION

labs Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification 2012, PALOSANTO SOLUTIONS todos los derechos reservados. Esta documentación y su propiedad intelectual pertenece a PaloSanto Solutions. Cualquier

Más detalles

Linux System Administration

Linux System Administration Linux System Administration : 40 Horas digo Curso: 55187A digo Examen: LFCS Este curso los estudiantes las habilidades y habilidades necesarias para trabajar como administrador p Este curso prepara al

Más detalles

Tema: Configurando FTP sobre SSL

Tema: Configurando FTP sobre SSL Seguridad en Redes. Guía 4 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Seguridad en redes Tema: Configurando FTP sobre SSL Contenidos FTP-Seguro Objetivos Específicos Generar un Certificado

Más detalles

José Done. Ana Georgina Rodríguez Charles

José Done. Ana Georgina Rodríguez Charles José Done Ana Georgina Rodríguez Charles. 2011-2466 RAID es un conjunto redundante de discos independientes, originalmente era conocido como Redundant Array of Inexpensive Disks, y este hace referencia

Más detalles

Como montar LVM en una máquina Debian

Como montar LVM en una máquina Debian Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores Bergantells Usuaris de Linux de Mallorca i Afegitons Como montar LVM en una máquina Debian Por Daniel Lombraña, teleyinex (http://www.sleon.org) Creado

Más detalles

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. REQUERIMIENTOS... 3 2.1 Servidor de Base de Datos... 3 2.1.1 Hardware... 3 2.1.2 Sistema Operativo... 3 2.1.3 Otros... 3 2.2 Cliente...

Más detalles

FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN.

FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN. FREENAS INTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN. Christian Camilo Gaviria Castro Jhon Jaro Mosquera Perea Tecnología en Telecomunicaciones Pedro Enrique Guerrero Zuluaga INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO 17 de noviembre

Más detalles

ASO. Instalación de RedHat Linux 1

ASO. Instalación de RedHat Linux 1 ASO. Instalación de RedHat Linux 1 3.1 Pasos previos a la instalación Al igual que se realizó para Windows NT, es necesario considerar una fase previa a la instalación: Análisis del sistema y adquisición

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Laboratorio de Seguridad en aplicaciones web

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Laboratorio de Seguridad en aplicaciones web Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Laboratorio de Seguridad en aplicaciones web Practica 1: Guía de configuración de laboratorio objetivos: Familiarizar al estudiante

Más detalles

Zeus Nx. Migración de base de datos

Zeus Nx. Migración de base de datos Zeus NX Guía del Usuario para Migración de base de datos Zeus Nx Migración de base de datos 2015 3i-Corporation. Todos los derechos reservados. Todas las marcas registradas pertenecen a 3i-Corporation

Más detalles

Índice. agradecimientos...15

Índice. agradecimientos...15 Índice agradecimientos...15 CAPÍTULO 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED...17 1.1 La Arquitectura cliente/servidor...18 1.2 Características de los sistemas operativos de red... 20 1.2.1 La gestión de los

Más detalles

Taller de Git y GitHub

Taller de Git y GitHub 26 de septiembre de 2015 Documento protegido por GFDL Copyright (c) 2015. e-mail: guillermo(en)movimientolibre.com http://www.movimientolibre.com/ Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar

Más detalles

[PRACTICAS SRI] 08 de octubre de Introducimos el disco si lo instalamos en real, o la imagen si lo instalamos con maquina virtual.

[PRACTICAS SRI] 08 de octubre de Introducimos el disco si lo instalamos en real, o la imagen si lo instalamos con maquina virtual. Instalación de Molinux Introducimos el disco si lo instalamos en real, o la imagen si lo instalamos con maquina virtual. Le damos a Iniciar o instalar molinux Primo Guijarro, Álvaro Página 1 Se carga el

Más detalles

U9. Instalación y configuración (Linux)

U9. Instalación y configuración (Linux) U9. y configuración (Linux) www.adminso.es U9. n y configuración n (Linux) 2.4, 2.6.x Comunicaciones Aplicaciones GNU Aplicaciones Utilidades Usuarios del sistema Lenguajes/ Programadores Shell Gestión

Más detalles

Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI

Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI LINadm01b Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI Fabricante: Linux Grupo: Sistemas Operativos Formación: Master Horas: 112 Subgrupo: Avanzado Introducción Este curso está especialmente

Más detalles

Virtualización. Administración Avanzada de Sistemas Operativos. Eduardo Iniesta Soto (einiesta@ditec.um.es)

Virtualización. Administración Avanzada de Sistemas Operativos. Eduardo Iniesta Soto (einiesta@ditec.um.es) Virtualización Eduardo Iniesta Soto (einiesta@ditec.um.es) CONTENIDOS Objetivos Requisitos Limitaciones Técnicas Virtualización total Paravirtualización 2011-2012 (2/30) CONTENIDOS Casos particulares VMware

Más detalles

copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2

copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2 copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2 Contenido Requisitos para la instalación... 2 Descarga del programa... 2 Instalación del programa... 3 Configuración Inicial... 5 Registro en el servicio...

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Instalación De Ubuntu 10.04 LTS Server Este manual se

Más detalles

CÓMO INSTALAR CentOS CON RAID1

CÓMO INSTALAR CentOS CON RAID1 CÓMO INSTALAR CentOS CON RAID1 INTRODUCCIÓN Antes de comenzar daremos nombre a los discos duros para poder seguir sin problemas este manual. Al primer disco duro lo nombraremos Disco A Al segundo disco

Más detalles

VoIP en CSIC - Tareas #5232 Troncal SIP para CSIC

VoIP en CSIC - Tareas #5232 Troncal SIP para CSIC VoIP en CSIC - Tareas #232 Troncal SIP para CSIC 2016-03-29 11:42 - Daniel Viñar Ulriksen Estado: Cerrada Fecha de inicio: 2016-03-29 Prioridad: Normal Fecha fin: Asignado a: Daniel Viñar Ulriksen % Realizado:

Más detalles

Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI

Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI Laboratorio de Bio-Robótica, FI-UNAM Objetivo: Que el alumno aprenda a configurar

Más detalles

Requerimientos del Sistema para Oscar

Requerimientos del Sistema para Oscar Requerimientos del Sistema para Oscar Servidor CPU 586 o superior Una tarjeta de red que soporte TCP/P Si su nodo del servidor Oscar, va a ser enrutamiento entre la red privada y lo nodos del cluster,

Más detalles

Guía de Inicio Rápido V NLX-miniUCS APPLIANCE Servidor de Comunicaciones Unificadas

Guía de Inicio Rápido V NLX-miniUCS APPLIANCE Servidor de Comunicaciones Unificadas Guía de Inicio Rápido V0210 NLX-miniUCS APPLIANCE Servidor de Comunicaciones Unificadas Introducción El appliance Elastix NLX-miniUCS pone a su alcance todas las herramientas necesarias para manejar sus

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: 02/2015 GUÍA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Practica: Instalación de FreeBSD para Server. Tiempo Estimado: 2 horas

Más detalles

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados

Contenido. Introducción. Prerrequisitos. Requisitos. Componentes Utilizados Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Opción 1: Utilice al Servidor Windows como dispositivo del estacionamiento NFS Opción 2: Utilice al servidor Linux como

Más detalles

Nivel Básico/Intermedio/Avanzado. Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores.

Nivel Básico/Intermedio/Avanzado. Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores. GNU/Linux CentOS Nivel Básico/Intermedio/Avanzado Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores. Optimizar Servidores GNU/Linux y virtualizar

Más detalles

Administración de sistemas UNIX/Linux Ejercicios prácticos III

Administración de sistemas UNIX/Linux Ejercicios prácticos III Administración de sistemas UNIX/Linux Ejercicios prácticos III Octubre 2014 Introducción Esta práctica se centra en la configuración y gestión de los dispositivos de almacenamiento. Cada ejercicio consta

Más detalles

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido:

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido: Contenido I Descripción de guía CONTENIDO... 1 I DESCRIPCIÓN DE GUÍA... 1 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:... 1 2. EQUIPO Y SOFTWARE REQUERIDO:... 1 GUÍA CREACIÓN DE EQUIPO EN VIRTUAL BOX... 2 1.0 INSTALACIÓN

Más detalles

Configuración de la tarjeta SD

Configuración de la tarjeta SD Configuración de la tarjeta SD Ahora queremos usar una tarjeta SD para instalar algunos de GNU / Linux en él y obtener más espacio para nuestras cosas. Usted puede utilizar una tarjeta SD o SDHC. En este

Más detalles

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia Laboratorio de Sistemas, Grupo de Sistemas y Comunicaciones, URJC 14 de septiembre de 2015 (cc) 2015 Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Algunos derechos reservados. Este trabajo se entrega bajo la licencia

Más detalles

LVM2: administración de volúmenes lógicos en Linux

LVM2: administración de volúmenes lógicos en Linux INFORMACIÓN GENERAL Programa de formación: Materia sistemas operativos Grupo: SO Nombre del instructor: Pedro Alberto Arias Quintero Cédula: 91292889 Fecha de aplicación: 15/04/ DESARROLLO DE LA GUIA El

Más detalles

Agregar almacenamiento iscsi (DNS12005) al DVR HD416

Agregar almacenamiento iscsi (DNS12005) al DVR HD416 El DNS120005 de fábrica viene en modo DHCP, para ver cuál es la dirección IP que tiene asignada, se tiene que presiona el botón que se encuentra a un lado del display para que nos muestre diferentes parámetros

Más detalles

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Antes de empezar con la instalación vamos a revisar los requerimientos necesarios para poder

Más detalles

Fecha: 6 de febrero de Manual de instalación KVM/LIBVIRT

Fecha: 6 de febrero de Manual de instalación KVM/LIBVIRT Manual de instalación KVM/LIBVIRT Número de revisión: Versión 1, documento inicial Objeto del documento: Manual de instalación y configuración Índice de contenido 1 Introducción...2 2 Primeros Pasos...3

Más detalles

Manual de Instalación de Xandros Server

Manual de Instalación de Xandros Server Manual de Instalación de Xandros Server Xandros (o más exactamente Xandros Complete Linux Desktop Solution) es una distribución Linux canadiense basada en Corel Linux e inspirada en Debían enfocada en

Más detalles

Administración de Infraestructuras

Administración de Infraestructuras Administración de Infraestructuras 2012 INSTALACIÓN CENTOS 6.1 ARRANQUE 3 INICIO 4 SELECCIÓN IDIOMA TECLADO 5 IDIOMA 6 TECLADO 7 DISPOSITIVO - DISCO 8 TIPO DE INSTALACIÓN 9 NOMBRE DEL EQUIPO 10 ZONA HORARIA

Más detalles

Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 5 SAMBA: Trabajando con usuarios 1 (zentyal)

Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 5 SAMBA: Trabajando con usuarios 1 (zentyal) Curso 2º SMR Módulo: SOR Sesión 5 SAMBA: Trabajando con usuarios 1 (zentyal) Qué pretendemos conseguir? Instalar el servidor de red zentyal. Qué necesitamos? Virtual Box instalado. La iso zentyal-2.0-2-i386.

Más detalles

Preguntas repaso UF1

Preguntas repaso UF1 Preguntas repaso UF1 1.- Cuántos son y cómo se llaman los niveles TCP/IP? Qué diferencias hay con los niveles del modelo OSI? Cuál de los dos se utiliza en la realidad? 2.- Por qué existen varios niveles

Más detalles

Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio

Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Despliegue de AnyConnect para el Enabler amperio

Más detalles

Guía de instalación del certificado ACA en Linux. Manual Uso Externo. Título del informtítulo del inform

Guía de instalación del certificado ACA en Linux. Manual Uso Externo. Título del informtítulo del inform Guía de instalación del certificado ACA en Linux Manual Uso Externo Título del informtítulo del inform CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Autor Descripción / Cambios Relevantes 1.0 26/09/2018 Juan José

Más detalles

Paralelo 1? Evaluaciones? SOR Examen 2 EVA Teórico. Comenzado: Feb 11 en 10:15pm. Pregunta 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es:

Paralelo 1? Evaluaciones? SOR Examen 2 EVA Teórico. Comenzado: Feb 11 en 10:15pm. Pregunta 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: Evaluación: SOR - Examen 2 EVA Teórico Paralelo 1? Evaluaciones? SOR Examen 2 EVA Teórico Comenzado: Feb 11 en 10:15pm Pregunta 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: Linea de comandos IIS fat 16 kernel

Más detalles

ANEXO A: Guía de instalación de Debian GNU/Linux 4.0.

ANEXO A: Guía de instalación de Debian GNU/Linux 4.0. Técnico en Repatación de PC y Redes (intensivo) ANEXO A: Guía de instalación de Debian GNU/Linux 4.0. Introducción. La presente guía indica el paso a paso para instalar la version 4.0 de Debian GNU/Linux

Más detalles

Instalación de Linux 6.4 Enzo Viza (eviza-dba.blogspot.com)

Instalación de Linux 6.4 Enzo Viza (eviza-dba.blogspot.com) Pag. 1 Instalar Linux 6.4 - VirtualBox ejecutar Virtual Box -----------------------------------------------------------------------Clic Machine->New -----------------------------------------------------------------------ingresar

Más detalles

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS VICTORIA GUADALUPE PEREZ SANCHEZ LIA D1 SISTEMAS OPERATIVOS PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS Objetivo: El alumno instalara en el sistema operativo Linux de la distribución

Más detalles

SISTEMA OPERATIVO LINUX PRÁCTICA 1: CREACIÓN DE UNA MAQUINA VIRTUAL, INSTALACIÓN DEL SO LINUX CENTOS Y ADMINISTRACIÓN DE DISCOS

SISTEMA OPERATIVO LINUX PRÁCTICA 1: CREACIÓN DE UNA MAQUINA VIRTUAL, INSTALACIÓN DEL SO LINUX CENTOS Y ADMINISTRACIÓN DE DISCOS PRÁCTICA 1: CREACIÓN DE UNA MAQUINA VIRTUAL, INSTALACIÓN DEL SO LINUX CENTOS Y ADMINISTRACIÓN DE DISCOS CURSO : SISTEMAS OPERATIVOS LINUX INSTRUCTOR : ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI DURACIÓN : 04 HORAS 1.- CRITERIOS

Más detalles

Backup Online

Backup Online Backup Online www.avenetsa.com 1. Sistema de respaldo Backup Online 2. Beneficios 3. Precios del sistema 4. Caracteristicas detalladas Sistema de respaldo Backup Online El sistema Backup Online está diseñado

Más detalles

TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN

TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN TEMARIO ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES LINUX OPERATOR & SYSADMIN Duración: 48 Horas Linux Operator & Sysadmin Linux Operator y SysAdmin son cursos orientado a todos los profesionales que requieran aprender

Más detalles

Arquitectura de referencia para Oracle Linux

Arquitectura de referencia para Oracle Linux Oficina Técnica para la Gestión y Supervisión de Servicios TIC Subdirección de Tecnologías de la Información Arquitectura de referencia para Oracle Linux Referencia documento: InfV5_JASAS_AR_OL_V620.doc

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO J-UML

MANUAL DEL USUARIO J-UML 2008 Julio MANUAL DEL USUARIO COPIA VERSIÓN Introducción a J-ML es una útil herramienta que le ayuda a conocer y realizar modelado de UML para diagramas de clases. 2 Simulando Diagramas de Clases J-ML

Más detalles

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados En cualquier red es necesario que todos los dispositivos que estén conectados a ella tengan una dirección asociada con la cual se establecen comunicaciones.

Más detalles

Instalación de Grid Infrastructure

Instalación de Grid Infrastructure Instalación de Grid Infrastructure Lo primero que hacemos es bajar en nuestra maquina anfitriona Slackware Linux el software para la instalación de la Grid Infrastructure desde la página de Oracle: http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/112010-

Más detalles

Determine la división que se utiliza altamente. El siguiente comando muestra la utilización del disco:

Determine la división que se utiliza altamente. El siguiente comando muestra la utilización del disco: Contenido Introducción Pasos de verificación Si la división de /Volume es llena Viejos archivos de backup Una más viejos actualización de software y archivos de parche Base de datos grande para salvar

Más detalles

Soporte Técnico Prof. Héctor Herrera. Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual.

Soporte Técnico Prof. Héctor Herrera. Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual. Instalando Fedora 17 en la misma máquina virtual. Vamos a instalar Linux Fedora 17 para tener dos sistemas operativos en la misma máquina virtual. Existe por cada Linux un DVD y un CD de instalación, en

Más detalles

PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED. Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S.

PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED. Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S. PROYECTO INTEGRADO CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD CON HAPROXY Y KEEPALIVED Obra bajo licencia Creative Commons Antonio Madrena Lucenilla 21 de Diciembre de 2012 I.E.S. Gonzalo Nazareno INDICE DE CONTENIDO

Más detalles

Linux Profesional Nivel Avanzado

Linux Profesional Nivel Avanzado Linux Profesional Nivel Avanzado Modalidad: Online Duración: 200 horas. Descripción Este curso está especialmente desarrollado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar

Más detalles

Instalación de Centos

Instalación de Centos Instalación de Centos Para iniciar la instalación de Centos 7 solo tienes que arrancar tu servidor o equipo desde el medio de instalación, ya sea desde un DVD, desde una Memoria USB o cargando el.iso la

Más detalles

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Módulos: Módulo 1 Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Este módulo permite conocer y configurar los elementos básicos del hardware del sistema, como también otros componentes adicionales como

Más detalles

Curso Linux - Entrenamiento para Linux Professional Institute, Nivel 1. Exámen a Optar LPI-101 LPI-102

Curso Linux - Entrenamiento para Linux Professional Institute, Nivel 1. Exámen a Optar LPI-101 LPI-102 Temario Curso Linux - Entrenamiento para Linux Professional Institute, Nivel 1 Curso Linux - Entrenamiento para Linux Professional Institute, Nivel 1 Exámen a Optar LPI-101 LPI-102 El curso a impartirse

Más detalles

Cómo configurar RAID 5 en Ubuntu Server

Cómo configurar RAID 5 en Ubuntu Server Cómo configurar RAID 5 en Ubuntu Server Hay una gran cantidad de información sobre cómo configurar un RAID 5 de configuración en el servidor de Ubuntu fuera de allí en el Internet, pero de alguna manera

Más detalles

Procedemos a descargarnos de la pagina oficial el software FreeNAS. Nos vamos al apartado de download para descargarlo.

Procedemos a descargarnos de la pagina oficial el software FreeNAS. Nos vamos al apartado de download para descargarlo. Procedemos a descargarnos de la pagina oficial el software FreeNAS. Nos vamos al apartado de download para descargarlo. Una vez lo tenemos lo instalamos con la ISO descargada con la opciones 1 Install.

Más detalles

Módulos: Módulo 1. El núcleo de Linux - 5 Horas

Módulos: Módulo 1. El núcleo de Linux - 5 Horas Módulos: Módulo 1 El núcleo de Linux - 5 Horas En este módulo se centrará en el estudio en profundidad del núcleo de Linux. Los estudiantes tendrán que ser capaces de conocer en profundidad los distintos

Más detalles

Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN

Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN Preparaciones previas El procedimiento que se detalla a continuación requiere que se haya descargado previamente el archivo.iso de la última versión estable de Debian.

Más detalles

Configure el estacionamiento NFS para el respaldo ACS 5.x en Windows y Linux

Configure el estacionamiento NFS para el respaldo ACS 5.x en Windows y Linux Configure el estacionamiento NFS para el respaldo ACS 5.x en Windows y Linux Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Configurar Opción 1: Utilice al Servidor Windows como

Más detalles

DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE

DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE ESCUELA DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO MARCANDO HUELLAS CON LA UGCA DIAGNOSTICO SERVIDOR Y PLATAFORMA MOODLE Julián Andrés Franco Alzate UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA

Más detalles

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...13 CAPÍTULO 1. LINUX: UNA VISIÓN GENERAL...15 1.1 QUÉ APORTA ESTE LIBRO SOBRE LINUX...16 1.2 CÓMO COMIENZA LINUX...17 1.3 SISTEMA OPERATIVO LINUX...17 1.4 GNU LINUX, LINUX GNU O LINUX...18

Más detalles

Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Etch, presione Enter para iniciar la instalación. Seleccione el idioma Spanish, y presione Enter

Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Etch, presione Enter para iniciar la instalación. Seleccione el idioma Spanish, y presione Enter Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Etch, presione Enter para iniciar la instalación. Seleccione el idioma Spanish, y presione Enter Seleccione el País Venezuela y presione Enter Seleccione la

Más detalles

2. Antes de crear la maquina virtual, debemos tener en cuenta sus características.

2. Antes de crear la maquina virtual, debemos tener en cuenta sus características. Bitácora diaria de avances Fecha : 15/04/2012 Hora Inicio: 8:00 a.m Hora Fin: 12:00 m Autor: Camilo Andrés Botero Casas. Responsabilidad: Creación maquina virtual KVM. Objetivo: Instalar una maquina virtual

Más detalles

SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO

SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO INTRODUCCIÓN Un Servidor Virtual Negocio funciona como un servidor tradicional, que cuenta con su propio sistema operativo y recursos de cómputo como procesador, Memoria RAM

Más detalles

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2 Documento de implementación Servidor Web Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2 CONTROL DE REVISIONES Fecha Versión Autores Revisado y aprobado Modificación Camilo Ernesto Gaitán Riveros 18/11/2011 0.1 Luis

Más detalles

Instalación SuperADMINISTRADOR

Instalación SuperADMINISTRADOR Instalación SuperADMINISTRADOR Guía de instalación del sistema SuperADMINISTRADOR para Windows XP, Vista y 7 en sus versiones en 32 (x86) y 64 (x64) bits. En Windows Vista en sus versiones Starter Edition

Más detalles

INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES

INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES 22 ANEXO 3 INSTALACIÓN DE LOTUS NOTES La instalación de Lotus Notes no es directa y simple como se hace con otras aplicaciones, se debe solicitar al administrador de Lotus Notes que cree una cuenta para

Más detalles

Gestió n de raids en redhat. Redhat para todos. Breve manual de configuración de raids en redhat

Gestió n de raids en redhat. Redhat para todos. Breve manual de configuración de raids en redhat Gestió n de raids en redhat Redhat para todos Breve manual de configuración de raids en redhat INTRODUCCION - Qué es RAID? Un arreglo de discos en RAID es un conjunto de discos que funcionan en conjunto

Más detalles

Configuración del VPN de acceso remoto de AnyConnect en FTD

Configuración del VPN de acceso remoto de AnyConnect en FTD Configuración del VPN de acceso remoto de AnyConnect en FTD Contenido Introducción Requisitos Componentes Utilizados Configuración 1. Preresiquites a) importación del certificado SSL b) servidor de RADIUS

Más detalles

Procedimientos de generación del archivo del Troubleshooting de Cisco FirePOWER

Procedimientos de generación del archivo del Troubleshooting de Cisco FirePOWER Procedimientos de generación del archivo del Troubleshooting de Cisco FirePOWER Contenido Introducción prerrequisitos Usando la interfaz Web de FMC Genere un archivo del Troubleshooting Descargue un archivo

Más detalles

ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez.

ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez. 2017 Manual de Usuario de USO RemoteDesktop ESCRITORIO REMOTO MULTIPLATAFORMA V 1.0. Por, Douglas Vasquez, Eleazar García, Michael Méndez. Contenido USO RemoteDesktop.... 3 Requerimientos Mínimos para

Más detalles

Redes de Computadoras y Cortafuegos con GNU/Linux

Redes de Computadoras y Cortafuegos con GNU/Linux Redes de Computadoras y Cortafuegos con GNU/Linux Dr. Luis Gerardo de la Fraga Departamento de Computación Cinvestav Correo-e: fraga@cs.cinvestav.mx 18 de mayo de 2007 Dr. Luis Gerardo de la Fraga Cinvestav

Más detalles

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV A TRAVÉS DE ESCRITORIO REMOTO / SSH (DESDE LINUX)

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV A TRAVÉS DE ESCRITORIO REMOTO / SSH (DESDE LINUX) SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV A TRAVÉS DE ESCRITORIO REMOTO / SSH (DESDE LINUX) 1. INTRODUCCIÓN En el presente instructivo explicaremos cómo acceder a un Servidor Virtual usando los métodos de

Más detalles