MEDICIÓN DE PARTÍCULAS NO VIABLES EN ÁREAS BIOLIMPIAS DE MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLÁSICOS
|
|
- Monica Gutiérrez Pereyra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEDICIÓN DE PARTÍCULAS NO VIABLES EN ÁREAS BIOLIMPIAS DE MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLÁSICOS DRA. MARÍA TERESA VALENZUELA BRAVO DIRECTORA INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE Fecha Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
2 1.- JUSTIFICACIÓN La medición de las partículas no viables en áreas y zonas limpias destinadas a la preparación de medicamentos oncológicos tiene por objeto la clasificación de las áreas de acuerdo a las normas antes mencionadas y para ello se deberán aplicar procedimientos estandarizados de medición y procedimientos estandarizados de análisis de las mediciones realizadas. 2.- OBJETIVO Determinar el número de partículas no viables en áreas y zonas limpias destinadas a la preparación de medicamentos oncológicos. Clasificar las áreas y zonas limpias según Norma Fed Std-209-E Airborne Particulate Cleanliness Classes in Cleanrooms and Clean Zone, Norma ISO 14644: Cleanrooms and Associated Controlled Environments y Guía de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP) Manufacture of Sterile Medicinal Products. 3.- CAMPO DE APLICACIÓN El campo de aplicación de este procedimiento será la evaluación de partículas no viables en áreas y zonas limpias destinadas a la preparación de medicamentos oncológicos. 4.- TERMINOLOGÍA Partículas: Son objetos sólidos o líquidos los cuales para los propósitos de clasificación de aire limpio, caen dentro de una distribución acumulativa que está basada en un tamaño de umbral (límite inferior) en un rango que va desde 0,2 µm a 5 µm Tamaño de Partículas: Es el diámetro de una esfera que produce una respuesta en un instrumento que evalúa el tamaño dado de una partícula, el cual es equivalente a la respuesta producida por la partícula que está siendo medida. Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
3 4.3.- Concentración de Partículas: Número de partículas individuales por unidad de volumen de aire Área Limpia: Es una sala o pieza en la cual la concentración de las partículas transportadas por el aire se encuentra controlada, y que ha sido construida y usada de manera de minimizar el ingreso, generación, y retención de partículas al interior de la sala, y en la que otros parámetros pertinentes, (temperatura, humedad, y presión), es necesario que se encuentran controlados Zona Limpia: Espacio en que la concentración de partículas ene el aire está controlada, que ha sido construida y utilizada de manera de minimizar el ingreso, generación, retención de partículas dentro de la zona y en la que otros parámetros pertinentes (temperatura, humedad y presión), es necesario que se encuentren controlados Calibración: Es la comparación de una medida estándar o de un instrumento de exactitud desconocida con otro estándar o instrumento de exactitud conocida para detectar, correlacionar, informar, o eliminar mediante ajustes adecuados cualquier variación en la exactitud del estándar o instrumento desconocido Distribución de Student t : Distribución estadística simétrica usada con muestras con tamaño menor de 30, que se caracteriza porque los intervalos de confianza calculados de la media varían de amplitud según el grado de libertad usado (n-1). Con número infinito de observaciones, la curva de t converge exactamente a la curva Gaussiana (normal) Límite Superior de Confianza (UCL): Es el límite superior de la estimación por intervalo de confianza de la media, calculado de tal manera que en un porcentaje dado de casos (por ejemplo, 95%), el limite superior de ese estimado sea mayor que la verdadera media si es que ella fue obtenida por muestreo de una distribución Gaussiana (normal) Cabina de Seguridad Biológica Clase II: Cabina que se caracteriza por suministrar protección al personal, al ambiente y al producto. Dispone de un filtro HEPA a través del cual se suministra un flujo de aire vertical laminar que protege al producto y evita la posibilidad de que ocurra una contaminación cruzada. Dispone de un segundo filtro HEPA a través del cual sale el aire de la cabina Partícula No Viable: Partícula de carácter inorgánico Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
4 5.- PROCEDIMIENTO Metodología: Condiciones de Medición Al término de la construcción: Condición donde la instalación esta completa, con todos los servicios conectados y funcionando, pero con ningún equipo de producción, materiales o personal presente En reposo: Condición donde la instalación está completa con equipos instalados y funcionando normalmente, pero sin personal presente En Operación: Condición donde la instalación está funcionando en forma especificada, con personal presente y trabajando normalmente Materiales, Insumos y Equipos: Medidor de partículas no viables con: Contador óptico de partículas. Flujo de muestreo de 1,0 pie 3 /min., Medición simultánea de partículas de tamaño de: 0,3 0,5 1,0 3,0 5,0 y 10 µm. Sistema de registro Mangueras de material que no desprenda partículas Filtro de 80 mm. alto por 70 mm. diámetro con tamaño de poro de 0,2 µm Cabezal isocinético Trípode Alcohol de 70º Buzo estéril Cubre cabello Cubre calzado Mascarilla estéril Guantes de látex Desarrollo: Procedimiento toma de muestra: Donde N L = Determinar dimensiones del recinto. Determinar número de puntos de muestreo mediante: N L Número mínimo de puntos de muestreo A = Área de la sala (m2) A Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
5 Se tomará el número de puntos de muestreo redondeado a la cifra superior de la raíz cuadrada del área Tomar tres muestras por punto de muestreo con flujo de 1 (pie 3 /min) y durante 1 minuto. Registrar datos obtenidos Cálculo de resultados Procedimiento de Análisis Estadístico de datos obtenidos: Determinar Promedio de la Concentración de Partículas por punto de muestreo: Xi Xi1 Xi 2... n Xin Donde: Xi Xi1 a Xi n n = Concentración Promedio en la localización i = Concentración de individual de Partículas = Número de muestreos por punto de muestreo Determinar el Valor Medio del Promedio: X Xi1 Xi 2... Xim m Donde: X = Valor medio de los promedios por localización X i1 a Xim = Valores promedios por localización individual m = Número de puntos de muestreo Determinación de la Desviación Estándar: S Xi, 1 - X Xi, 2 - X... Xi, n - X m Determinación de Límite Superior de Confianza (UCL): 95 % UCL X t 0,95 s m Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
6 Donde t se determina de la siguiente tabla: Número Promedio Individual (m) t 6,3 2,9 2,4 2,1 2,0 1, Comparar los valores de concentración obtenidos (valor medio del promedio y límite superior de confianza), con las concentraciones límites máximas entregadas por la Norma ISO ; Norma Fed-Std-209-E, y/o GMP según corresponda, y para cada tamaño de partículas (Ver Anexo Nº 1) El área será clasificada considerando el valor de concentración de partículas más alto entre los parámetros Valor Medio del Promedio y el Límite Superior de Confianza para cada tamaño de partícula Control de Calidad Los registros corresponden a: - La impresión entregada por el equipo medidor contador de partículas, donde entrega la distribución del número de partículas según su tamaño y el número acumulado de partículas. Este registro además, entrega fecha, hora y flujo de medición - Registro computacional de determinación de parámetros estadísticos (promedio, valor medio del promedio, desviación estándar, error estándar y UCL 95% (planilla de cálculo Excel). 6.- REFERENCIAS Norma Fed-Std-209-E: Airborne Particulate Cleanliness Classes in Cleanrooms and Clean Zones Norma ISO : Cleanrooms and Associated Controlled Environments Norma Técnica Nº 25 del Ministerio de Salud Manipulación de Medicamentos Antineoplásicos en Farmacias de Hospitales. Guía de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP); Manufacture of Sterile Medicinal Products (Anexo 1). Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
7 7.- PARTICIPANTES Ing. Miguel Camus Bustos 8.- ANEXOS Tabla de Valores de Comparación de Resultados. A.- ISO : Salas Limpias y Controles Ambientales Asociados. Clasificación de Tipos de aire limpio. Clasificación Concentración Límite Máxima de Partículas (Partículas/m 3 ) ISO (N) 0,1 µm 0,2 µm 0,3 µm 0,5 µm 1,0 µm 5,0 µm ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase ISO Clase B.- Federal Standard: FED-STD-209D y Federal Standard: FED-STD-209E Clasificación de Aire Limpio en Áreas y Zonas Limpias Concentración Límite Máxima de Partículas (Partículas/pie 3 ) Clase 0,1 µm 0,2 µm 0,3 µm 0,5 µm 5,0 µm ,5 3 1 NA NA 100 NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA: No Aplicable Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
8 C.- Guía de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP) Manufactura de Productos Médicos Estériles Concentración Máxima Permitida (Número de partículas/m 3 ) En Reposo (at rest) En Operación (In operation) Tipo 0,5 µm 5,0 µm 0,5 µm 5,0 µm A B C D No definido No definido Departamento de Salud Ocupacional Subdepto. Higiene y Seguridad Industrial
PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE PARTICULAS EN ÁREAS DE PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS
Instituto de Salud Pública Ministerio de Salud DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL VERSION 1.0 PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE PARTICULAS EN ÁREAS DE PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS DICIEMBRE, 2013 La presente
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE RUIDO EN ÁREAS BIOLIMPIAS DE MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLÁSICOS
PROCEDIMIENTO MEDICIÓN DE RUIDO EN ÁREAS BIOLIMPIAS DE MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLÁSICOS DRA. MARÍA TERESA VALENZUELA BRAVO DIRECTORA INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE Fecha Departamento de Salud Ocupacional
Textos Generales de la Real Farmacopea Española con carácter de recomendación
Textos Generales de la Real Farmacopea Española con carácter de recomendación CONTROL DE LAS ÁREAS DE PREPARACIÓN DE RADIOFÁRMACOS DE LAS UNIDADES DE RADIOFARMACIA Número 8 2003 GUIAS DE PROCEDIMIENTOS
CALIFICACIÓN AMBIENTAL DE ÁREAS HOSPITALARIAS CARACAS - VENEZUELA
CALIFICACIÓN AMBIENTAL DE ÁREAS HOSPITALARIAS CARACAS - VENEZUELA DEFINICIÓN CALIFICACIÓN Y VALIDACIÓN Según la guía de Buenas Practicas de Validación de la Comisión Interinstitucional de Buenas Prácticas
ÁREAS PARA LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS, COSMÉTICOS Y ALIMENTOS
15 ÁREAS PARA LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS, COSMÉTICOS Y ALIMENTOS TEMA 14 ÁREAS PARA LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS, COSMÉTICOS Y ALIMENTOS: Métodos para reducir el contenido microbiano y de partículas
Fuente: EN ISO 14644-1 : 1999
Clase ISO Número máximo permitido de partículas por m3 igual a o sobre (N) 0.1 µm 0.2 µm 0.3 µm 0.5 µm 1 µm 5 µm ISO-Clase 1 10 2 - - - - ISO-Clase 2 100 24 10 4 - - ISO-Clase 3 1,000 237 102 35 8 - ISO-Clase
Amelia de la Rubia Nieto H. U. Virgen de la Arrixaca MURCIA
DEFINICION Una sala blanca, sala limpia o clean room aplicadas a fabricación de medicamentos, es una sala especialmente diseñada para obtener bajos niveles de contaminación. Suelen ser modulares y han
Monitorización de ambientes controlados
Monitorización de ambientes controlados Jordi Botet Jordi Botet (2006) Monitorización de ambientes controlados - 1 1 Introducción Jordi Botet (2006) Monitorización de ambientes controlados - 2 1 Introducción
Título: MONITORIZACION DE PARTICULAS DE UNA SALA BLANCA: REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN TERAPIAS AVANZADAS. Galvez P, Ruiz MA, Soria B y Clares B*.
Título: MONITORIZACION DE PARTICULAS DE UNA SALA BLANCA: REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN TERAPIAS AVANZADAS Galvez P, Ruiz MA, Soria B y Clares B*. Patricia Gálvez Martín Doctorando, Departamento de Farmacia
AREAS LIMPIAS Qué es un AREA LIMPIA? ISO 14644
AREAS LIMPIAS Qué es un AREA LIMPIA? ISO 14644 Salas blancas y entornos controlados asociados Parte 1: Clasificación de limpieza del aire. La norma ISO 14644-1 cubre la clasificación de la limpieza del
CLASIFICACIÓN DE LAS SALAS BLANCAS
ÍNDICE 1 CLASIFICACIÓN, ESTANADRES, CLASES, SALAS LIMPIAS Y TEST. 1 1.1 Limites de las Clases del Federal Standard 209D. 1 1.2 Límites de las Clases del Federal Standard 209E. 2 1.3 Límites de las Clases
EVALUACIÓN DE CABINAS DE SEGURIDAD BIOLÓGICAS UTILIZADAS EN AREAS BIOLIMPIAS PARA EL MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLASICOS
EVALUACIÓN DE CABINAS DE SEGURIDAD BIOLÓGICAS UTILIZADAS EN AREAS BIOLIMPIAS PARA EL MANEJO DE AGENTES ANTINEOPLASICOS DRA. MARÍA TERESA VALENZUELA BRAVO DIRECTORA INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE Fecha
MÉTODO DE ENSAYO PARA MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE PARTÍCULAS DE LOS TEJIDOS.
MÉTODO DE ENSAYO PARA MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE PARTÍCULAS DE LOS TEJIDOS. Fig. Núm. 1 Método 1. Objeto Esta norma tiene por objeto indicar los métodos a seguir para determinar la capacidad
Noviembre, 2012 Versión 1.0 DOCUMENTO DE REFERENCIA DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE FIBRAS DE ASBESTO EN AIRE, EN AMBIENTES LABORALES, EN BASE AL MÉTODO DE MICROSCOPÍA DE CONTRASTE EN FASE (PCM) Noviembre, 2012 Versión 1.0 Editor
Criterios de cálculo y diseño de flujos laminares
Tecnología Industrial Criterios de cálculo y diseño de flujos laminares Patrones de Flujo del Aire. Condiciones de Flujo laminar José Luis Jiménez Álvarez Gerente / TCI, S.L.L. Los patrones de flujo de
Nuestra experiencia, junto al compromiso y conocimiento constante en el desarrollo de nuevas tecnologías, nos permite ofrecer soluciones eficaces en
IGUÑA diseña y fabrica equipos de tratamiento del aire, con la más alta eficacia y eficiencia, proporcionando soluciones en equipamiento para las zonas de ambiente controlado, industria farmacéutica, cosmética
REQUISITOS DE LAS ZONAS DONDE SE ELABORAN CONTROL DE CALIDAD DEL ENTORNO. Mª Sagrario Pernía López spernia.hgugm@salud.madrid.org
REQUISITOS DE LAS ZONAS DONDE SE ELABORAN PREPARADOS ESTÉRILES: CONTROL DE CALIDAD DEL ENTORNO Mª Sagrario Pernía López spernia.hgugm@salud.madrid.org Hospital General Universitario Gregorio Marañón Normativa
ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE
OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Métodos Pasivos Métodos Activos Métodos Automáticos
La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible.
PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NORMA UNE-EN 12341:2015 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 12341: 1999 y UNE-EN 14907: 2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS PM10 y PM2 EN AIRE AMBIENTE
SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE
SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Agosto 2,012 Cuál es el objetivo? Según BPM Qué necesitamos proteger? Productos Personal Entorno Según BPM Cómo vamos a proteger? Diseño
Procedimiento de calibración de comparadores neumáticos ETAMIC
Procedimiento de calibración de comparadores neumáticos ETAMIC Jorge Alonso * Vigo, 1999 (original) 06/2005 v2.1.0 Índice 1. Introducción 1 2. Generalidades 1 2.1. Campo de aplicación.......... 1 2.2.
3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector
Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-029 Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de la CÁMARA DE FLUJO LAMINAR ACN INGENIERÍA
FÍSICA LAB. donde s es la desviación estándar (ver la teoría o consultar con su jefe de trabajo prácticos).
FÍSICA LAB. 1 ERRORES Una magnitud física es un atributo de un cuerpo, un fenómeno o sustancia, susceptible de ser medido. El error de una medición está asociado al concepto de incertidumbre en el resultado
Generalidades. 1.1 Introducción
1 Generalidades 1.1 Introducción En esta parte introductoria al tema de la calibración se describirá de manera resumida cada uno de los conceptos importantes relacionados con la calibración de los instrumentos.
TEMA 7: Análisis de la Capacidad del Proceso
TEMA 7: Análisis de la Capacidad del Proceso 1 Introducción Índices de capacidad 3 Herramientas estadísticas para el análisis de la capacidad 4 Límites de tolerancia naturales 1 Introducción La capacidad
HACH Ultra: Contadores de partículas en aire Met One. Dpto. de Life Sciences. VERTEX Technics 93 223 33 33 www.vertex.es
VERTEX Technics 93 223 33 33 www.vertex.es HACH Ultra: Contadores de partículas en aire Met One Dpto. de Life Sciences Una forma fiable de contar partículas para cumplimiento de normas GMP e ISO 14644.
PROTOCOLO PARA LA MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL PROTOCOLO PARA LA MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO La presente versión responde fielmente al contenido de la Resolución Exenta N 013 del 30.01.2014 del Instituto de Salud Pública
Antecedentes. Consideraciones. Decreto No. 26789-MTSS del 16 de Febrero de 1998 (reformado en Julio del 2001), referente al Reglamento de Calderas.
Antecedentes Consideraciones Decreto No. 26789-MTSS del 16 de Febrero de 1998 (reformado en Julio del 2001), referente al Reglamento de Calderas. Decreto No. 30221-S del 31 de Marzo del 2002, referente
PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN ZONAS LIMPIAS DE PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS 55 Congreso de la SEFH Palacio de Congresos de Madrid 21 DE OCTUBRE DE 2010 FINALIDAD DE LAS ZONAS DE PREPARACION DE AGENTES
MÉTODO DE DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE LA FRACCIÓN RESPIRABLE EN AIRE
MÉTODO DE DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE LA FRACCIÓN RESPIRABLE EN AIRE 11 IT0 1 de 8 1 OBJETO Y ALCANCE El objeto del presente método es describir el equipo y el procedimiento necesarios para la determinación
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA LA CALIBRACIÓN DE UNA CMM DE BRAZO ARTICULADO DE ACUERDO A ASME B89.4.22. Presentador:
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA LA CALIBRACIÓN DE UNA CMM DE BRAZO ARTICULADO DE ACUERDO A ASME B89.4.22 Presentador: M. en C. Héctor Aguilar Noviembre 2015 ANTECEDENTES Muchas de las recomendaciones actuales
Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Anexo I. Fabricación de medicamentos estériles
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario Anexo I Fabricación de medicamentos estériles Histórico del
Control de Calidad en la Industria Farmacéutica
Área Análisis de Medicamentos Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Control de Calidad en la Industria Farmacéutica Dra. atricia M. Castellano DOSIS SOLA FACIT
Como ya se había anticipado desde. Evolución del anexo 1 de la gmp europea. 76 Pharmaceutical Technology. Información general
76 Pharmaceutical Technology Ing. Giovanni Bini y Dr. Leandro Mbarak Evolución del anexo 1 de la gmp europea El nuevo Annex 1 de la Eudralex volumen 4 representa un esfuerzo continuo de EMEA de revisar
Buenas prácticas de manufactura establecidas por la OMS para productos farmacéuticos estériles
Organización Mundial de la Salud Serie de Informes Técnicos de la OMS, No. 961, 2011 Anexo 6 Buenas prácticas de manufactura establecidas por la OMS para productos farmacéuticos estériles Introducción
www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de planificación y control.
ESTUDIOS DE CAPACIDAD POTENCIAL DE CALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Este documento proporciona las pautas para la realización e interpretación de una de las herramientas fundamentales para el control y la planificación
LA MEDIDA Y SUS ERRORES
LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger
Refractómetro Master- T Series
Refractómetro Master- T Series Nota: Asegúrese de que su refractómetro continúe operando apropiadamente y luzca nuevo por mucho tiempo! Asegúrese de limpiar el refractómetro completamente al hacer mediciones
Calidad ambiental en áreas. rgicas. quirúrgicas. Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge
Calidad ambiental en áreas quirúrgicas rgicas Dra. Laura Gavaldà Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitari de Bellvitge II Jornada nacional y IV Jornada catalana ACICI Barcelona, 26 de octubre
CAPÍTULO III. Buenas Prácticas de Aseguramiento de la Calidad en el Muestreo de Contaminantes (SEGUNDA PARTE)
CAPÍTULO III Buenas Prácticas de Aseguramiento de la Calidad en el Muestreo de Contaminantes (SEGUNDA PARTE) Gases de Combustión Emisiones de Gases de combustión Gases de Combustión Procesos de Combustión
Análisis de Sistemas de Medición MSA. Ing. Victor Reyes - TRAINix ASQ Ambos Nogales
Análisis de Sistemas de Medición MSA Ing. Victor Reyes - TRAINix ASQ Ambos Nogales Agenda Sistemas de Medición Qué son? Uso de los datos de la medición Calidad de los datos El MSA y las normas de gestión
CONTROL Y VALIDACION DE SALAS BLANCAS
CONTROL Y VALIDACION DE SALAS BLANCAS INTRODUCCION Una sala blanca, cuarto limpio o sala limpia (en inglés, clean room) es una sala especialmente diseñada para obtener bajos niveles de contaminación. Estas
3. Principios de medición de la calidad del aire
3. Principios de medición de la calidad del aire 3.1. Medición. Medir es contar, comparar una unidad con otra, dar una valoración numérica, asignar un valor, asignar números a los objetos. Todo lo que
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07 1. OBJETO 1.1 Este método de ensayo se emplea para determinar la humedad de suelos mediante un probador
Monitoreo de partículas en agua ultra pura para aplicaciones de la microelectrónica. Ross Bryant ULTRAPURE WATER MICRO Austin, TX Noviembre, 2007
Monitoreo de partículas en agua ultra pura para aplicaciones de la microelectrónica Ross Bryant ULTRAPURE WATER MICRO Austin, TX Noviembre, 2007 Agenda Motivación para el monitoreo de partículas Fundamentos
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
NORMALIDAD Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM Dra. Laura Moreno Altamirano Normalidad Son los valores de determinada medición en un grupo de individuos normales de una población definida.
Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa. Introducción I. EXACTITUD. Método
Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa Introducción La exactitud del sistema se evaluó según la norma EN ISO 15197:2003 (Sistemas de ensayo para diagnóstico in vitro Requisitos para los sistemas
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales MANCOMUNIDAD DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Fecha cumpli: 11/08/2006 Rev 0 SPRL Hoja: 1/7 TIPOS DE CABINAS DE SEGURIDAD BIOLÓGICA Cabinas de seguridad biológica. Definición. Tipos "Es una cabina proyectada para ofrecer protección al usuario y al
INTERCAMBIABILIDAD. Adriana Martínez Martínez DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS. Dictaminadora Especializada
INTERCAMBIABILIDAD Adriana Martínez Martínez Dictaminadora Especializada DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 PRUEBAS DE INTERCAMBIABILIDAD Prueba A. Buenas prácticas de
% PRODUCTOS NO CONFORMES 10% 5%
Departamento de Ingeniería Mecánica Tecnología Mecánica I 67.15 Unidad 13: Control de Calidad Ing. Sergio Laguzzi 1 TEMARIO - Definición de Calidad. Costos de la no Calidad. Estrategia de detección (Planes
NORMATIVA EN CABINAS DE SEGURIDAD BIOLOGICA
Clean Air Technology Jornada Técnica de Seguridad Biológica: Riesgos y Garantías Universidad de Navarra, Febrero 2014 NORMATIVA EN CABINAS DE SEGURIDAD BIOLOGICA 1 Organizaciones Europeas: ISO/CEN Las
CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS
F@rma on-line CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS Capítulo Nº 20 Fabricación de medicamentos 1/6 Introducción Qué es un medicamento? Se entiende por medicamento toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas
PROTOCOLO DE ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE INSUMOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL MAURICIO HEYERMANN T. DE ANGOL
Páginas: 1 de 8 CONSERVACION DE INSUMOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL MAURICIO HEYERMANN T. DE ANGOL Índice Sección Página Introducción 2 Objetivo 2 Alcances 3 Dirigido a 3 Responsabilidades 3 Definiciones 3 Desarrollo
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos Lic. Elda Monterroso UNLu Características de calidad Variables Características que se pueden medir (peso, longitud, temperatura, etc.) Pueden ser números enteros o fracciones
Apasionados por la Metrología Centro de Metrología TEMARIO, Gestión Metrológica
(Incluye introducción a la Metrología, Calibración & Control de Equipos de Monitoreo y Medición DIRIGIDO A: Responsables de sistemas de calidad, jefes de laboratorio y todo personal involucrado directamente
CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR Y GABINETES DE SEGURIDAD BIOLÓGICA
Introducción Campanas de Flujo Laminar Gabinetes de Seguridad Biológica CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR Y GABINETES DE SEGURIDAD BIOLÓGICA Consideraciones Generales Bibliografía INTRODUCCIÓN En el desempeño
FAMILIA DE MUESTREADORES DE AIRE SARTORIUS MD8 AIRSCAN MD8 AIRPORT BACTAIR
FAMILIA DE MUESTREADORES DE AIRE SARTORIUS MD8 AIRSCAN MD8 AIRPORT BACTAIR METODOLOGIA CON MEMBRANA DE GELATINA Método Directo Método Indirecto MEMBRANA DE GELATINA Estéril Caducidad de 5 años Retención
NORMATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
NORMATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA TABLA DE CONTENIDO página OBJETO 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN
Soluciones para Salas Limpias
TECHOS SOLUCIONES [Juntos, convertimos las ideas en realidad.] CI/SfB (35) Xy Mayo 2008 Soluciones para Salas Limpias www.armstrong.es/techos Centros de atención sanitaria En los locales de asistencia
Servicio Prevención de Riesgos Laborales
NORMAS DE TRABAJO SEGURO. PREPARACIÓN DE CITOSTÁTICOS. Nº 15 (Art. 18 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Deber de información) Los riesgos más comunes para la seguridad y salud así como las
que se ven afectadas por ambientes adversos. Somos su Relevo a la Calidad La Guía MetAs, es el boletín periódico de MetAs & Metrólogos
Año 05 # 06 2005- junio Condiciones Ambientales para Calibración y Prueba en Laboratorio y Campo MetAs & Metrólogos Asociados La Guía MetAs En esta guía se habla de las especificaciones técnicas de las
VERIFICACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD EN ÁREAS QUIRÚRGICAS
VERIFICACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD EN ÁREAS QUIRÚRGICAS Dra. Gloria Cruceta Arbolés, médico. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en Higiene Industrial. Master MBA en Gestión
Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz
Control Estadístico del Proceso Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz Control Estadístico del Proceso Es un conjunto de herramientas estadísticas que permiten recopilar, estudiar y analizar la información
Manipulación de Citostáticos en Pediatría Quién dijo Miedo?
Manipulación de Citostáticos en Pediatría Quién dijo Miedo? ROSARIO VELAZQUEZ GONZALEZ, JESUS MARIA FLORES CARABALLO Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla
Buenas Prácticas De Fabricación Para Medicamentos. Food and Drug Administration 21 CFR Ch.1 Parts 210 & 211 (CGMP s)
Buenas Prácticas De Fabricación Para Medicamentos Food and Drug Administration 21 CFR Ch.1 Parts 210 & 211 (CGMP s) Alcance. Métodos, servicios y controles durante la fabricación, el tratamiento, el empaque
Nivel de Presión Sonora (NPS o SPL) Se expresa en decibeles (db) y se define por la siguiente relación matemática:
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL D. S Nº 594/99 DEL MINSAL, TÍTULO IV, PARRAFO 3º AGENTES FISICOS - RUIDO 1. Introducción Caracterizar adecuadamente el nivel de exposición a ruido de un trabajador requiere
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECÁNICO INGENIERÍA INDUSTRIAL Higinio Rubio Alonso INTRODUCCIÓN! Evolución tecnológica Necesidad de piezas más precisas! Creación de normas! Estandarización
Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI
Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas
ELABORACIÓN FORMAS FARMACÉTICAS ESTÉRILES ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ESTÉRILES. Índice
FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN FORMAS FARMACÉTICAS ESTÉRILES Procedimientos relacionados:,pn/l/of/001/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición: ELABORACIÓN DE
La supervisión de la calidad del aire en interiores, más sencilla que nunca con el
La supervisión de la calidad del aire en interiores, más sencilla que nunca con el Contador de partículas Fluke 985 Nota de aplicación Introducción El ahorro de energía es el primer punto de la agenda
Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario.
Administración de Operaciones Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario. Objetivo Al finalizar la actividad integradora serás capaz de: Comprender los conceptos del Comercio Electrónico
Los niveles que existen en el mercado actualmente pueden clasificarse en algunas de las categorías mostradas en forma sinóptica (cuadro 2.1).
PRÁCTICA No. 2: MANEJO DE NIVELES MODERNOS 1. Introducción La nivelación, es la operación cuyo objetivo fundamental es determinar la diferencia de alturas entre puntos del terreno, y puede ser de tres
Control de calidad del Hormigón
Control de calidad del Hormigón Calidad Hay muchos factores involucrados en la producción del hormigón, desde los materiales, la dosificación de la mezcla, el transporte, la colocación, el curado y los
MEDICION DE TSH NEONATAL, SU INCERTIDUMBRE Y CONTROL INTERNO
MEDICION DE TSH NEONATAL, SU INCERTIDUMBRE Y CONTROL INTERNO Dra. LINA VALLEJOS ROJAS BOGOTÁ, NOVIEMBRE 2009 El laboratorio de procesamiento de TSH NEONATAL tiene la responsabilidad de garantizar que los
Master en Gestión de la Calidad
Master en Gestión de la Calidad E U R O P E A N Q U A L I T Y 18. Estudios de Capacidad 1 / 1 Estudios de Capacidad: Lo que vamos a estudiar en este apartado se emplea tanto en la planificación de los
NUEVO: Incubadora de CO2 con sensor esterilizable
NUEVA Serie CB 160 Incubadores de C2 NUEV: Incubadora de C2 con sensor esterilizable La nueva serie CB ofrece unas condiciones óptimas de crecimiento para cultivos celulares. El concepto ANTI.PLENUM, la
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA VALIDACIÓN DEL SISTEMA HVAC DE LA PLANTA DE ANTIBIÓTICOS DE CALOX INTERNATIONAL Por: Javier Ángel Grande
Espectrómetro de Emisión Óptica (OES) BRUKER Q8 MAGELLAN o Equipo OES de Altas Prestaciones Para Laboratorio
Espectrómetro de Emisión Óptica (OES) BRUKER Q8 MAGELLAN o Equipo OES de Altas Prestaciones Para Laboratorio IZASA, S.A. Plaza de Europa nº 21 23, 08908 L Hospitalet de Llobregat Barcelona. 1 Q8 MAGELLAN
ESTADÍSTICA SEMANA 4
ESTADÍSTICA SEMANA 4 ÍNDICE MEDIDAS DE DISPERSIÓN... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 DEfinición de Medida de dispersión... 3 Rango o Recorrido... 3 Varianza Muestral (S 2 )... 3 CÁLCULO DE LA VARIANZA...
PARTE 3 - REQUISITOS CONSTRUCTIVOS
PARTE 3 - REQUISITOS CONSTRUCTIVOS CAPÍTULO 4. CRITERIOS Y CONTROL DE CONFORMIDAD DEL HORMIGÓN 4.0. SIMBOLOGÍA f c f ci f cm f cm3 s n resistencia especificada a la compresión del hormigón, en MPa. resistencia
CONTROL Y MEJORA DE UN PROCESO. GRÁFICOS DE CONTROL. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. SPC
CONTROL Y MEJORA DE UN PROCESO. GRÁFICOS DE CONTROL. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS. SPC 1. INTRODUCCIÓN. Mientras el Dr. Walter Shewhart de los Laboratorios Bell estudiaba datos de procesos en la década
Contaje de partículas
Contaje de partículas Manuel Bilbao, Adolfo Málaga 1. TEORIA 1.1. Introducción La contaminación es la causa número uno de fallo de cualquier elemento mecánico lubricado. Un control efectivo del desgaste
ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD Construcción de una Base de Datos
Descargado desde www.medwave.cl el 13 Junio 2011 por iriabeth villanueva Medwave. Año XI, No. 2, Febrero 2011. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD Construcción de una Base de Datos Autor:
Pequeñas charlas para montaje industrial Fernando Espinosa Fuentes
Pequeñas charlas para montaje industrial Fernando Espinosa Fuentes Aunque se tenga un valor nominal determinado, nunca se podrá definir el valor real del mismo, pues nunca se podría asegurar que el sistema
EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN
EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 1,2 Autoridad Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina sacosta@arn.gob.ar RESUMEN
CONTROL DE LA BIOCONTAMINACIÓN EN AMBIENTES CLASIFICADOS
CONTROL DE LA BIOCONTAMINACIÓN EN AMBIENTES CLASIFICADOS Antonio Rodríguez Acosta Facultativo Especialista Análisis Clínicos Responsable de Calidad Unidad de Producción Celular HRU Carlos Haya (Málaga)
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN Suponga que le pedimos a un grupo de estudiantes de la asignatura de estadística que registren su peso en kilogramos. Con los datos del peso de los estudiantes
Evaluación de la exposición laboral a aerosoles (IV): selección del elemento de retención
Año: 2008 799 Evaluación de la exposición laboral a aerosoles (IV): selección del elemento de retención Évaluationdel expositionprofessionnelleàaérosols.sélectiondesélémentsderétention. Occupationalexposureassessmenttoaerosols.Collectionsubstratesselection.
Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales
Página: 1 de 5 1. Introducción: La prueba de turbidez es la expresión de la propiedad óptica de la muestra que causa que los rayos de luz sean dispersados y absorbidos en lugar de ser transmitidos en línea
TEMA 3: TRATAMIENTO DE DATOS EN MS. EXCEL (I)
VARIABLES Variable: característica de cada sujeto (cada caso) de una base de datos. Se denomina variable precisamente porque varía de sujeto a sujeto. Cada sujeto tiene un valor para cada variable. El
Conceptos Básicos de Metrología en Presión
Conceptos Básicos de Metrología en Presión Ing. Luis Urbino Badilla Rojas Diciembre, 2014 OBJETIVO GENERAL Introducir los conceptos metrológicos relacionados con la magnitud de presión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
puertas rápidas y seguras CR Clean Room Serie Puertas especiales para aplicaciones en sala blanca
puertas rápidas y seguras CR Clean Room Serie Puertas especiales para aplicaciones en sala blanca Tendencia: Necesidad creciente en áreas controladas Entretanto, la fabricación en ambientes de producción
Clase 8: Distribuciones Muestrales
Clase 8: Distribuciones Muestrales Distribución Muestral La inferencia estadística trata básicamente con generalizaciones y predicciones. Por ejemplo, podemos afirmar, con base a opiniones de varias personas
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ESTÉRILES
REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CENTRO PARA EL CONTROL ESTATAL DE LA CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS ANEXO No. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ESTÉRILES DE LA REGULACIÓN No.
Pintor de Automotores
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" Consejo Federal de Educación Res. CFE Nro. 178/12 Anexo VI Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación
EL FORMATO IMPRESO DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
1. INTRODUCCIÓN El Expediente Maestro de Sitio - SITE MASTER FILE, es un documento preparado por la industria farmacéutica el cual debe contener información específica acerca del manejo de las políticas
SAN FERNANDO S.A. Informe N L0912-148S-P EVALUACION DE POLVO RESPIRABLE. Prevención de Riesgos Laborales
SAN FERNANDO S.A. Informe N L0912-148S-P EVALUACION DE POLVO RESPIRABLE Prevención de Riesgos Laborales INDICE 1. SUMARIO... 2 2. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN... 2 3. NORMATIVA VIGENTE... 3 4. METODOLOGÍA
El olor, el sabor y la turbidez son los indicadores más importantes de la calidad del agua potable. Principio de medición. Calibración de fábrica
Turbidez y Sólidos Suspendidos Turbidez El olor, el sabor y la turbidez son los indicadores más importantes de la calidad del agua potable. Este último es una medición cuantitativa de los sólidos no disueltos
MEDIDOR DE PARTÍCULAS DE POLVO. Modelo MICRO DUST PRO
MEDIDOR DE PARTÍCULAS DE POLVO. Modelo MICRO DUST PRO Medidor para la medición de la concentración de partículas y aerosoles. Modelo MICRODUST PRO. El Microdust pro de Casella Cel es el único monitor portátil
EVOLUCIÓN DEMANDA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS
Instituto de Salud Pública Ministerio de Salud DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL EVOLUCIÓN DEMANDA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS NOVIEMBRE, 2014 Ing. Miguel Camus. Sección