ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS"

Transcripción

1 ESPECIFICCIÓN TÉCNIC CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 1 de 17

2 Fecha Elaboró y revisó CONTROL DE CMBIOS probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM Unidad CET Normalización y Especificaciones Unidad CET Normalización y Especificaciones Creación de la norma ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 2 de 17

3 CONTENIDO ÍNDICE DE TBLS... 4 ÍNDICE DE FIGURS OBJETO LCNCE DOCUMENTOS DE REFERENCI DEFINICIONES CRCTERISTICS Tipo isladores Contactos Portafusible Conectores terminales Otras partes metálicas Límites de aumento de temperatura Mecánicas Eléctricas Marcación del Cortacircuito Marcación del Portafusible ENSYOS Ensayos de Recepción Ensayos Tipo, producción o Diseño Ensayos de Recepción EMPQUE CRITERIOS DE CEPTCION O RECHZO DOCUMENTOS TÉCNICOS SOLICITDOS TBL CRCTERISTICS TECNICS GRNTIZDS ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 3 de 17

4 ÍNDICE DE TBLS Tabla 1 Descripciones de los ítems especificados... 5 Tabla 2 Listado de normas que aplican... 5 Tabla 3 Plan muestreo para inspección visual y dimensional Tabla 4 Características Técnicas Garantizadas de Cortacircuitos y Portafusibles tipo Distribución de Uso Exterior ÍNDICE DE FIGURS Figura 1: Esquema General del Cortacircuito de repetición tres etapas... 8 ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 4 de 17

5 1. OBJETO Especificar el cortacircuito de repetición tres etapas a ser empleado en redes de distribución de energía de las empresas del Grupo EPM. 2. LCNCE Establecer las características técnicas, ensayos y empaque correspondientes para el cortacircuito de repetición tres etapas que se usa en las redes del sistema de distribución de energía del Grupo EPM. Los cortacircuitos de repetición tres etapas a ser especificados serán los siguientes: Tabla 1 Descripciones de los ítems especificados DESCRIPCIÓN Cortacircuito de repetición tres etapas 15 kv Cortacircuito de repetición tres etapas 38 kv 3. DOCUMENTOS DE REFERENCI Los materiales se deben suministrar de conformidad con las normas establecidas en la presente especificación. De acuerdo con los diseños de los fabricantes, pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí señaladas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente especificación técnica, siendo potestativo de las empresas del Grupo EPM aceptar o rechazar la norma que el oferente pone a su consideración. Las normas citadas o cualquier otra que llegase a ser aceptada por el Grupo EPM son referidas a su última versión. En caso de discrepancia entre las normas y esta especificación, prevalecerá lo aquí establecido. Para efectos de esta especificación aplican las siguientes normas: Norma RETIE NTC 2132 NTC 2133 NTC 276 STM 153 Tabla 2 Listado de normas que aplican Descripción Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Ensayos de diseño para fusibles de alta tensión. Interruptores para distribución monopolares en aire, encapsulados; interruptores desconectadores con fusibles y accesorios. Especificaciones para fusibles tipo expulsión de alta tensión para distribución, cortacircuitos, seccionadores de fusible e hilos fusibles. Recubrimiento de Zinc por inmersión en caliente para elementos en hierro y acero. Standard Specification for Zinc Coating (Hot-Dip) on Iron and Steel Hardware ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 5 de 17

6 /SME B1.1 EN /SME B18.5 /SME B /IEEE C37.4 /IEEE C37.41 /IEEE C37.42 /IEEE C37.43 /IEEE C37.48 STM 575 STM D578 STM D57 STM G154 NTC 1285 C29.1 NTC 1217 C29.9 IEC IEC IEC UL B NTC-ISO Unified Inch Screw Threads (UN and UNR Thread Form). Corrosion Protection of Metals. Non-Electrolytically pplied Zinc Flake Coatings on Iron or Steel Components. Round Head Bolts (Inch series). Nuts for General pplications: Machine Screw Nuts, Hex, Square, Hex Flange, and Coupling Nuts (Inch Series). IEEE Standard Service Conditions and Definitions for High-Voltage Fuses, Distribution Enclosed Single-Pole ir Switches, Fuse Disconnecting Switches, and ccessories. IEEE Standard Design Tests for High-Voltage (>1 V) Fuses, Fuse and Disconnecting Cutouts, Distribution Enclosed Single-Pole ir, Switches, Fuse Disconnecting Switches, and Fuse Links and ccessories Used with These Devices. IEEE Standard Specifications for High-Voltage (> 1V) Expulsion-Type Distribution-Class Fuses, Fuse and Disconnecting Cutouts, Fuse Disconnecting Switches, and Fuse Links, and ccessories Used with These Devices. IEEE Standard Specifications for High-Voltage Expulsion, Current-Limiting, and Combination-Type Distribution and Power Class External Fuses, with Rated Voltages from 1 kv through 38 kv, Used for the Protection of Shunt Capacitors. IEEE Guide for pplication, Operation, and Maintenance of High-Voltage Fuses, Distribution Enclosed Single-Pole ir Switches, Fuse Disconnecting Switches, and ccessories. Standard Specification for Steel Bars, Carbon, Merchant Quality, M-Grades. Standard Specification for Glass Fiber Strands. Standard Test Method for Water bsorption of Plastics. Standard Practice for Operating Fluorescent Ultraviolet (UV) Lamp pparatus for Exposure of Nonmetallic Materials. Método de ensayo para aisladores de potencia eléctrica. merican National Standard for Electrical Power Insulators - Test Methods isladores de porcelana tipo poste - isladores de aparatos - fabricados por el proceso húmedo. merican National Standard for Wet-Process Porcelain Insulators - pparatus, Post Type High-Voltage Fuses - Part 2: Expulsion Fuses. Selection and dimensioning of high-voltage insulators intended for use in polluted conditions Part 1: Definitions, information and general principles. Selection and dimensioning of high-voltage insulators intended for use in polluted conditions Part 2: Ceramic and glass insulators for a.c. systems. Wire Connectors Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1: Planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de calidad-nc-para inspección lote a lote. 4. DEFINICIONES Balancín: elemento que permite la alineación y rotación del portafusible durante el cierre. Base: conjunto de elementos dispuestos para aislar y dar soporte mecánico al portafusible. Buje: elemento que asegura el portafusible. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 6 de 17

7 Cortacircuitos: dispositivo electromecánico cuya finalidad es proteger las instalaciones o redes eléctricas, de los esfuerzos debidos a corto circuitos o fallas en el sistema. Fusible: un fusible es un dispositivo, con un filamento conductor de baja temperatura de fusión, que se utiliza en las instalaciones eléctricas para que se funda, por Efecto Joule, por un cortocircuito o un exceso de carga, que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos. Inspección Visual: inspección con el fin de evidenciar las características solicitadas y el estado físico, presencia de golpes, rayones o perforaciones que comprometan el correcto funcionamiento de los elementos bajo inspección. Intercambiabilidad: es la característica por la cual el portafusible suministrado permite su correcta instalación en la base de cualquier fabricante de cortacircuitos o seccionalizadores, de manera que ambos operen adecuadamente. Portafusible: elemento compuesto por un material termoresistente, y con los elementos necesarios para sujetarse al cortacircuito, el cual aloja el elemento fusible. 5. CRCTERISTICS El cortacircuito de repetición tres etapas estará compuesto por una o tres bases de soporte (cortacircuitos) equipadas con portafusibles. Las bases estarán instaladas lado a lado en una misma estructura o en un solo bloque e interconectadas mecánica y eléctricamente. La fuente se conectará en la parte superior del seccionador por una barra de cobre electrolítico que interconecta las bases. La carga se conectará en la parte inferior y debe inicialmente estar sometida al primer seccionador fusible, quedando los demás cerrados como reserva del primero. Los cortacircuitos en todas sus partes deberán soportar un mínimo de 2 operaciones de apertura según C Tipo Los cortacircuitos deberán ser del tipo abierto, de caída automática (Dropout) equipados con elementos que permitan operar bajo carga por medio de pértiga con dispositivo de apertura con carga; y sin carga, también, mediante pértiga. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 7 de 17

8 Figura 1: Esquema General del Cortacircuito de repetición tres etapas ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 8 de 17

9 ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 9 de 17

10 Nota: Las figuras son solo de referencia 5.2 isladores El aislador del cortacircuito deberá ser de porcelana densa, homogénea procesada en húmedo libre de defectos que alteren sus características eléctricas y mecánicas. Se aceptarán aisladores fabricados en otros materiales siempre y cuando cumplan con las características técnicas de la presente especificación. La parte activa deberá fijarse al cortacircuito por medio de cemento, resinas, abrazaderas metálicas o tornillos pasadores de muy alta resistencia a la corrosión, en forma tal que cumplan los requisitos mecánicos y de hidrofobicidad, proporcionando un ensamble seguro entre las diferentes partes. El aislador no deberá sufrir deterioro por efecto de la humedad, lluvia, contaminación, o por la concentración de esfuerzos mecánicos en las abrazaderas o tornillos cuando haya apertura del cortacircuito. El aislador deberá garantizar una distancia de fuga mínima de Contactos Los contactos deberán ser de cobre o una aleación de cobre (con un mínimo de 8% de cobre) estañados. Los contactos deberán mantener y garantizar una muy buena presión mecánica (con memoria) y un área constante de contacto invariable con el uso para que siempre se logre buena transferencia de corriente, evite que los portafusibles se quemen o que se abra el cortacircuito por vibración. 5.4 Portafusible Deberá ser de venteo sencillo para corriente de interrupción asimétrica de 8 k y 12 k y venteo doble para corriente de interrupción asimétrica de 2 k. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 1 de 17

11 Debe ser de fibra de vidrio reforzada con resinas epóxicas, poliéster o fenólicas para intemperie y resistentes a la radiación ultravioleta según lo indicado en la norma STM G154 ciclo 7 para un mínimo de 1 horas de exposición de lámpara UV 34, o en la norma STM G155 con arco de xenón, o con la norma ISO o equivalente, también con arco de xenón. No se debe evidenciar signos de agrietamiento o erosión del material; el interior del tubo debe estar recubierto con sustancias que ayuden a la extinción del arco. Deberán estar provistos de ojos para el enganche, la apertura, cierre y retiro del mismo y con tapón removible, cuyo casquete deberá ser fijo. El diámetro interior del portafusible para hilo de fusible de 1 y 2, debe ser como mínimo de 11.1 y 17,5 respectivamente, según lo especificado en la Norma NTC La apertura del equipo podrá ser manual, por medio de una pértiga, por lo cual el portafusible deberá poseer un ojal para el enganche de la pértiga y una cuchilla de acero conectada eléctricamente al borne superior, la cual hará el contacto con la cámara rompe arco (En caso que aplique) y en caso contrario deberán estar equipados con elementos que permitan operar bajo carga por medio de pértiga con dispositivo de apertura con carga. El ojo de enganche debe tener un diámetro interior no menor de 3.5 cm, para permitir la inserción del gancho de la pértiga. El portafusible deberá ser del tipo de caída automática, girando sobre su eje inferior, con el mínimo desplazamiento lateral, para alcanzar la posición de abierto por debajo de la posición horizontal y se podrá remover del cuerpo principal por intermedio de pértiga. demás, deberá permitir la intercambiabilidad del fusible y cumplir con las dimensiones indicadas en la norma NTC 2133 ( C37.42). Todo el mecanismo para el movimiento del portafusible debe ser de material muy resistente a la corrosión y diseñado con un mecanismo repulsor (resorte y gatillo) de tal forma que proporcione la mayor rapidez de desconexión, garantizando su funcionamiento normal en condiciones de vientos fuertes y vibraciones del poste. Los hilos de la fibra de vidrio (del portafusible) deberá cumplir con STM D578 tipo E de material homogéneo a base de silicio aluminio, propio para fabricación de uso eléctrico. El portafusible debe cumplir con la prueba de absorción de agua, la cual consiste en sumergir el portafusible en agua durante 24 horas y no debe absorber más de.6% del contenido, tal como lo indica la Norma STM D57. El trinquete del sistema expulsor debe eliminar totalmente las tensiones mecánicas y ángulos cortantes sobre el hilo fusible, previniendo las rupturas del mismo durante las acciones de cierre del cortacircuito. Igualmente deberá suprimir el contacto físico entre el hilo fusible y las paredes internas del tubo de fibra. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 11 de 17

12 El portafusible debe permitir la colocación de un fusible convencional con botón o cabeza superior fijo al hilo fusible y no roscado, que garantice en todo caso, que se cumpla la capacidad mínima de interrupción asimétrica requerida. demás, el diseño mecánico debe garantizar, que en caso de apertura no se salga de su base. No se aceptarán cortacircuitos que requieran de herramienta para la intercambiabilidad de fusibles o la conexión de conductores. La base o soporte inferior del portafusible debe ser fabricada en bronce, mediante un proceso que quede libre de rebabas y permita la intercambiabilidad del portafusible y que garantice siempre, que en la operación de cierre el portafusible no se salga de la base. Se considera que el portafusible es intercambiable, si el portafusible del cortacircuito ofrecido, puede intercambiarse con los cortacircuitos y seccionalizadores de otros fabricantes, para ello el contacto superior del portafusible debe ser tipo bola. Esto aplica para el venteo sencillo. 5.5 Conectores terminales Los conectores superior e inferior del cortacircuito deberán ser del tipo ojo de presión fabricados en bronce estañado con un mínimo de 8% de cobre, estar localizados sobre el eje central del cortacircuito, y adecuados para recibir conductores de cobre, aluminio y CSR con calibres de 6 WG a 4/ WG. Los conectores deberán cumplir con lo indicado en la norma UL El ojo para el enganche debe ser fabricado en bronce con 35 de diámetro como mínimo. 5.6 Otras partes metálicas El cortacircuito debe disponer de un elemento metálico que permita fijarlo directamente a la cruceta metálica o herrajes de montaje. Este elemento debe hacer parte integral del cuerpo del cortacircuito en su parte no conductora. Debe ser construido en acero y galvanizado en caliente, según norma NTC 276 o con recubrimiento organometálico según norma EN Deberá ser de una dimensión que permita la fijación en los agujeros de las crucetas metálicas. Para las partes metálicas con fines no conductores del cortacircuito debe utilizarse materiales adecuados para soportar además de los esfuerzos mecánicos, el grado de corrosión producido por las condiciones ambientales de contaminación, dichas partes pueden ser en acero inoxidable. En caso que las partes metálicas no conductoras no sean en acero inoxidable, deberán ser galvanizadas en caliente, con un mínimo de 48 micras según lo establecido en la Norma NTC 276 o mediante recubrimiento organometálico según norma EN Límites de aumento de temperatura El aumento máximo de temperatura de los cortacircuitos no debe exceder los valores límites ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 12 de 17

13 establecidos en la norma C37.4, luego de efectuar la prueba de aumento de temperatura según la norma NTC 2132 ( C37.41). 5.8 Mecánicas El cortacircuito debe soportar el esfuerzo mecánico ejercido en el momento de su operación, ya sea por apertura y cierre mediante pértiga o condiciones de falla. 5.9 Eléctricas La corriente asimétrica del cortacircuito de tres disparos será de 2 k y la simétrica de 1 k. 5.1 Marcación del Cortacircuito La marcación del cortacircuito deberá contener la información señalada en la norma NTC 2133 ( C37.42). El cortacircuito se marcará de manera legible e indeleble en placa metálica o en bajo relieve en la base del cortacircuito. De forma alternativa, el fabricante podrá plasmar toda la información de marcación del cortacircuito en el aislador de porcelana, siempre y cuando se realice durante el esmaltado antes del proceso de quemado, en la parte media diametralmente opuesta al herraje de sujeción. No se admitirá marcación con láser ni mediante el proceso de sand-blasting. Para aisladores fabricados en otros materiales se marcará en parte visible y en alto relieve. La información a plasmar será la siguiente: Fabricante. ño de fabricación. Tensión máxima de operación. Corriente nominal de operación Nivel básico de aislamiento (BIL). Capacidad de interrupción asimétrica en k. Número de contrato y pedido. Nombre GRUPO EPM 5.11 Marcación del Portafusible El portafusible se marcará de manera legible e indeleble en adhesivo resistente a la intemperie, con la siguiente información: Fabricante. ño de fabricación. Tensión máxima de operación. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 13 de 17

14 Corriente nominal de operación Nivel básico de aislamiento (BIL). Capacidad de interrupción asimétrica en k. Número de contrato y pedido. Nombre GRUPO EPM 6. ENSYOS Las pruebas de recepción especificados en el presente documento, serán efectuadas en laboratorios propios del fabricante o de terceros y todos los instrumentos, equipos o sistemas de medición deben ser calibrados de tal manera que se garantice la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales e incluyan información sobre las medidas realizadas y las incertidumbres asociadas. Se debe asegurar la trazabilidad de los instrumentos en el sistema de confirmación metrológica respaldándose en los certificados o informes de calibración para el equipo, que incluye y validen la fuente, fecha, incertidumbre y las condiciones bajo las cuales se obtuvieron los resultados. La conformidad de producto se verificará mediante el certificado de producto con norma y RETIE y con pruebas de rutina e inspección en laboratorios con equipos calibrados que garanticen el cumplimiento de los parámetros aquí establecidos. El fabricante o en su defecto el comercializador debe indicar en cuál laboratorio se harán las pruebas de recepción para cada lote en las entregas parciales. Estas pruebas están destinadas a eliminar los elementos que presenten defectos de fabricación. El costo de los ensayos será a cargo del fabricante. 6.1 Ensayos de Recepción El fabricante deberá proporcionar al interventor, administrador o gestor técnico del contrato todas las facilidades razonables para asegurarse de que el material se presenta de acuerdo con esta especificación. Todas los ensayos de recepción y la inspección se harán antes de la entrega, en el lugar de fabricación o en laboratorio de acuerdo a como se indica en el numeral 6 de esta especificación. El interventor, administrador o gestor técnico seleccionará cualquiera de los ensayos de rutina para validar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. 6.2 Ensayos Tipo, producción o Diseño Las pruebas tipo las realizará el fabricante cuando se desarrollen los prototipos que serán base ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 14 de 17

15 de la fabricación y posteriormente si se introducen cambios importantes a los diseños. Estas pruebas son las siguientes: 1. Pruebas dieléctricas (tensión aplicada e impulso) 2. Pruebas aumento de temperatura 3. Pruebas de interrupción 4. Pruebas de conexión 5. Pruebas de radioinfluencia 6. Pruebas de corriente de corta duración. El fabricante o comercializador permitirá el acceso a los protocolos de pruebas tipo del cortacircuito en caso de ser requeridos. 6.3 Ensayos de Recepción Todos los cortacircuitos deben ser sometidos a las pruebas de rutina establecidas en la norma NTC Estas pruebas son las siguientes: 1. Funcionamiento mecánico. 2. Dimensionales. 3. Galvanizado (Esta prueba se hará de acuerdo a la norma NTC 276 o norma EN 13858). 4. Inspección visual. 5. Prueba de Tracción (Para evidenciar microfisuras). Para verificar el cumplimiento de especificaciones de construcción de los aisladores de porcelana se aplica una presión de 9 PSI (28 libras), durante 6 seg, en tres puntos sobre el centro del aislador rotando éste sobre su eje longitudinal. Esta prueba de rutina se debe realizar al 1% de los lotes de aisladores de porcelana. 7. EMPQUE El cortacircuito deberá ser empacado individualmente en huacal de madera, asegurando que queden adecuadamente inmovilizado. Garantizar que la caja tenga resistencia a la compresión vertical, al aplastamiento, de tal manera que se efectúen las maniobras de transporte y almacenaje sin que se deteriore el empaque ni el cortacircuito y evite la pérdida de alguna de sus partes. La caja deberá estar marcada como mínimo con la siguiente información. 1. País de origen. 2. Nombre y razón social del proveedor. 3. Número de contrato y pedido. 4. Nombre GRUPO EPM. ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 15 de 17

16 5. Especificación del contenido con su referencia. 6. Características técnicas mínimas: a. Tensión nominal en kv. b. Corriente nominal en (amperios). c. Capacidad de interrupción asimétrica en k. d. Nivel básico de aislamiento (BIL). 8. CRITERIOS DE CEPTCION O RECHZO Los criterios de aceptación y el tipo de muestreo para los ensayos de rutina y recepción serán de acuerdo con lo indicado en la norma NTC-ISO Se procederá a la extracción de la muestra aleatoriamente, de tal manera que se asegure la representatividad del lote de acuerdo a lo indicado en la siguiente tabla: Tabla 3 Plan muestreo para inspección visual y dimensional (Nivel de Inspección I, NC= 4%) TMÑO DEL LOTE TMÑO DE L MUESTR 2 a a a a a a a a a y mas CRITERIO DE CEPTCIÓN Se considera que un (1) lote cumple con los requisitos dimensionales, mecánicos y eléctricos, cuando al probar todos los elementos de la muestra se encuentra el número de elementos defectuosos permitidos o menos. En el lote rechazado el fabricante deberá ensayar cada uno de los elementos que lo componen, remitir los resultados de las pruebas a la empresa y solicitar nuevamente la inspección de los mismos. Los elementos rechazados de los lotes aprobados y las unidades componentes de los lotes definitivamente rechazados no podrán formar parte del suministro en cumplimiento del pedido de la empresa. 9. DOCUMENTOS TÉCNICOS SOLICITDOS la tabla de características técnicas garantizadas se deberá adjuntar la siguiente documentación: Certificación de conformidad del producto bajo norma técnica respectiva ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 16 de 17

17 Certificación de conformidad del producto bajo RETIE Catálogos de los bienes ofrecidos Protocolos de Pruebas NOT: Para el caso del portafusible, se permitirá que los protocolos y certificados del cortacircuito apliquen para éste. 1. TBL CRCTERISTICS TECNICS GRNTIZDS La tabla 5 contiene la información técnica que debe cumplir el elemento basado en normas técnicas vigentes que le aplican y especificaciones particulares del Grupo EPM. Tabla 4 Características Técnicas Garantizadas de Cortacircuitos y Portafusibles tipo Distribución de Uso Exterior No. Exigido por el Grupo EPM Cumple 1 Requisitos Generales Indicar 1.1 La norma de fabricación y ensayos es NTC 2132 y NTC 2133 o /IEEE C37.41 y /IEEE C37.42 SI ( ) NO ( ) 1.2 Los contactos deberán ser de bronce (con un mínimo de 8% de cobre) recubierto en plata o cualquier otro metal de iguales o superiores características conductoras y anticorrosivas. SI ( ) NO ( ) 1.3 Los conectores terminales superior e inferior del cortacircuito deben ser del tipo ojo de presión, fabricados en bronce (con un mínimo de 8% de cobre) estañado y estar localizados sobre el eje central del cortacircuito SI ( ) NO ( ) 1.4 El rango de conductores para los conectores superior e inferior debe ser 6 WG a 4/ WG SI ( ) NO ( ) 1.5 Los tubos portafusibles de los seccionadores o cortacircuitos son de venteo sencillo, el material es fibra de vidrio reforzada con resinas epóxicas, poliéster o fenólicas con aditivos para intemperie y resistentes a la radiación ultravioleta de acuerdo con la norma STM G154 ciclo 7 para un mínimo de 1 horas de exposición, o normas similares o SI ( ) NO ( ) superiores según numeral 5.4 de la presente especificación. 1.6 Los portafusibles son intercambiables con marcas de otros fabricantes SI ( ) NO ( ) 1.7 Las partes metálicas no conductoras deberán ser galvanizadas en caliente con un espesor de 48 micras según NTC 276 SI ( ) NO ( ) 1.8 El aislador es sólido de color gris SI ( ) NO ( ) 1.9 Debe tener marcada la leyenda GRUPO EPM en la placa de características SI ( ) NO ( ) 1.1 Debe tener marcado el número de la orden de compra (OW) en la placa de características SI ( ) NO ( ) 2 REQUISITOS ESPECÍFICOS CORTCIRCUITO DE REPETICIÓN TRES ETPS 15 kv 2.1 Fabricante Indicar 2.2 Referencia del fabricante Indicar 2.3 La tensión nominal es 15 kv SI ( ) NO ( ) 2.4 Debe tener una corriente nominal mínima de 1 SI ( ) NO ( ) 2.5 Nivel básico de aislamiento (BIL) mayor o igual a 95 kv SI ( ) NO ( ) 2.6 Corriente mínima de interrupción simétrica 1 k. SI ( ) NO ( ) 2.7 Corriente de interrupción asimétrica 2 Ka. SI ( ) NO ( ) 3 REQUISITOS ESPECÍFICOS CORTCIRCUITO DE REPETICIÓN TRES ETPS 38 kv 3.1 Fabricante Indicar 3.2 Referencia del fabricante Indicar 3.3 La tensión nominal es 38 kv SI ( ) NO ( ) 3.4 Debe tener una corriente nominal mínima de 1 SI ( ) NO ( ) 3.5 Nivel básico de aislamiento (BIL) mayor o igual a 15 kv. SI ( ) NO ( ) 3.6 Corriente de interrupción simétrica 1 k. SI ( ) NO ( ) 3.7 Corriente de interrupción asimétrica 2 k. SI ( ) NO ( ) ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 17 de 17

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 9 9 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PUENTE PARA CORTACIRCUITO 100A

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PUENTE PARA CORTACIRCUITO 100A ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PUENTE PARA CORTACIRCUITO 00A ENERGÍA FUSIBLES ET-TD-ME05-7 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS PUENTE 00 A PARA CORTACIRCUITO de 9 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES 1 de 11 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICCIÓN TÉCNIC PR CBLE CUBIERTO CONTROL DE CMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y probó Descripción vigencia Revisó DD MM DD MM 1 1 217 UNIDD CET N&E JEFE UNIDD CET N&E ELBORCIÓN 1 1 217 ENERGÍ CCESORIOS

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 9 9 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 9 9 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 18 1

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 9 9 216 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 216 ET-TD-ME3-8 1 de 11 CONTENIDO

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 1 217 IDAD CET ELABORACIÓN 1 1 217 ENERGIA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS Y PORTAFUSIBLES TIPO DISTRIBUCIÓN DE USO EXTERIOR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS Y PORTAFUSIBLES TIPO DISTRIBUCIÓN DE USO EXTERIOR ESPECIFICCIÓN TÉCNIC CORTCIRCUITOS Y PORTFUSIBLES TIPO DISTRIBUCIÓN DE USO EXTERIOR ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITOS Y PORTFUSIBLES ET-TD-ME5-6 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 1 de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES 1 de 13 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 01 01 017 JEFE ELABORACIÓN 01 01

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS ESPECIFICCIÓN TÉCNIC CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ENERGÍ MNIOBR CORTCIRCUITO DE REPETICION TRES ETPS ET-TD-ME5-8 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 1 de 21 Fecha Elaboró

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES ETAPAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICION TRES CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA IDAD CET CET 0 0 207 ELABORACIÓN 0 0 207

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 9 9 216 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 12 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 12 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE CUBIERTO ET-TD-ME03-5 IDAD DE MEDIDA: de 9 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 3 0 207 IDAD CET N&E JEFE

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV ENERGÍA FUSIBLES ET-TD-ME5-21 JEFE IDAD IDAD DE MEDIDA: 1 de 11 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICIÓN TRES ETAPAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICIÓN TRES ETAPAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CORTACIRCUITO DE REPETICIÓN TRES CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 11 216 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR COMPRESION AISLADO PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR COMPRESION AISLADO PARA BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR COMPRESION AISLADO PARA BAJA TENSIÓN ENERGIA CONECTORES ET-TD-ME-03 de 0 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL ENERGIA CONECTORES ET-TD-ME-02 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H ENERGÍA CONECTORES ET-TD-ME-0 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 0 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPACIADORES PARA RED COMPACTA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPACIADORES PARA RED COMPACTA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ES PARA RED COMPACTA Fecha CONTROL DE CAMBIOS Elaboró (revisó) Aprobó Descripción Entrada en vigencia DD MM AA DD MM AA JEFE IDAD CET 6 1 217 ELABORACIÓN 6 2 217 N&E ENERGÍA SISTEMA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 2 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA IDAD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS ET-TD-ME03-8 JEFE IDAD IDAD DE MEDIDA: de 0 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR TORNILLO PARTIDO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR TORNILLO PARTIDO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR TORNILLO PARTIDO CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 1 1 217 IDAD CET CET N&E N&E Elaboración 1 1 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS Y PORTAFUSIBLES TIPO DISTRIBUCIÓN DE USO EXTERIOR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS Y PORTAFUSIBLES TIPO DISTRIBUCIÓN DE USO EXTERIOR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS Y PORTAFUSIBLES CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 2 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 18 2 217 IDAD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA HERRAJES DE SOPORTE TIPO L O TIPO B

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA HERRAJES DE SOPORTE TIPO L O TIPO B ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA HERRAJES DE SOPORTE TIPO L O CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA IDAD CET CET 6 2 217 ELABORACIÓN 6 2 217 N&E

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 8 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 07 02 207

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CINTA Y HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CINTA Y HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CINTA Y HEBILLA DE ACERO ET-TD-ME03-2 IDAD DE MEDIDA: de 9 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 0 0 207 JEFE ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCAPSULADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCAPSULADOS ESPECIFICCIÓN TÉCNIC PR TRNSFORMDORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCPSULDOS Fecha Elaboró (revisó) CONTROL DE CMBIOS probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 1 1 217 CET N&E CET N&E Creación 1 1 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 18 2 217 IDAD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCAPSULADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCAPSULADOS ESPECIFICCIÓN TÉCNIC PR TRNSFORMDORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCPSULDOS Fecha Elaboró (revisó) CONTROL DE CMBIOS probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 1 1 217 CET N&E CET N&E Creación 1 1 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI- BALANCEO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI- BALANCEO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI- BALANCEO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 31 1 216 ENERGÍA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 06 04 207 JEFE Elaboración 06 04 207 30 03 208 JEFE Cambio

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 2 217 IDAD NORMALIZACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V<=Uc<=440V

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V<=Uc<=440V ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V<=Uc<=440V

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V<=Uc<=440V ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA DPS BAJA TENSIÓN MCOV 385V

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ESPÁRRAGO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 2 217 IDAD NORMALIZACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 0 0 207 IDAD CET JEFE IDAD CET N&E N&E

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 31 1 216 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 22 9 216 IDAD CET

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA GUARDACABO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA GUARDACABO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 216 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 217 IDAD NORMALIZACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR PERFORACIÓN DE AISLAMIENTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR PERFORACIÓN DE AISLAMIENTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR PERFORACIÓN DE ENERGÍA CONECTORES ET-TD-ME-06 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI-BALANCEO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI-BALANCEO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI-BALANCEO ENERGÍA SISTEMA DE RED COMPACTA ET-TD-ME26-0 JEFE IDAD IDAD DE MEDIDA: de 0 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ANCLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ANCLA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 7 2 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SELLO DE SEGURIDAD PLÁSTICO TIPO PRECINTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SELLO DE SEGURIDAD PLÁSTICO TIPO PRECINTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SELLO DE SEGURIDAD PLÁSTICO TIPO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA PERCHA METÁLICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA PERCHA METÁLICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 217 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL AMORTIGUADOR STOCKBRIDGE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL AMORTIGUADOR STOCKBRIDGE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL AMORTIGUADOR STOCKBRIDGE IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 22 0 208 JEFE

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA DE RETENCIÓN Y SUSPENCIÓN ACERO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA DE RETENCIÓN Y SUSPENCIÓN ACERO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA DE RETENCIÓN Y SUSPENCIÓN 1 de 13 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 09 015 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO VENTANA PARA BAJA TENSIÓN CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA IDAD CET JEFE IDAD

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO CABLE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO CABLE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO CABLE CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTOS DE COBRE CUBIERTO PE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTOS DE COBRE CUBIERTO PE ESPECIFICCIÓN TÉCNIC LMBRES DE CERO RECUBIERTOS CUBIERTO PE ENERGÍ MTERILES ELÉCTRICOS ET-TD-ME01-45 LMBRES DE CERO RECUBIERTOS ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET FECH: ESCL: N/ UNIDD DE MEDID: PÁGIN: 1 de 10

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ROTOR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ROTOR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 7 2 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA ESPECIFICCIÓN TÉCNIC SECCIONDOR MONOPOLR TIPO CUCHILL ENERGÍ MNIOBR SECCIONDOR MONOPOLR TIPO CUCHILL ET-TD-ME5-3 ELBORÓ: PROBÓ: GERENCI CET N/ 1 de 16 Fecha Elaboró y revisó CONTROL DE CMBIOS probó Descripción

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLAS DE ANCLAJE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLAS DE ANCLAJE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES ET-TD-ME3-14 JEFE IDAD IDAD DE MEDIDA: 1 de 12 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 2 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 7 2 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE DÚPLEX EN COBRE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE DÚPLEX EN COBRE ESPECIFICCIÓN TÉCNIC CBLE DÚPLEX EN COBRE ENERGÍ MTERILES ELÉCTRICOS ET-TD-ME1-27 CBLES DÚPLEX EN COBRE ELBORÓ: PROBÓ: FECH: CENTROS DE EXCELENCI TÉCNIC UNIDD NORMLIZCIÓN Y ESPECIFICCIONES NSI ESCL: N/

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLAS DE ANCLAJE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLAS DE ANCLAJE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 8 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 8 216 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 2 3 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 2 3

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 22 9 215 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA Y VIDRIO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA Y VIDRIO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA Y VIDRIO IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 2 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES DE PORCELANA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 17 1 217 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 7 10 016 8 11 017 15 03 018 UNIDAD CET N&L UNIDAD CET

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA PRENSORA TRES TORNILLOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA PRENSORA TRES TORNILLOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA PRENSORA TRES TORNILLOS CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 217

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 1 1

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ENERGÍA CAJAS Y TABLEROS ET-TD-ME4-03 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 4 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 0

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CUCHILLA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA SECCIONADOR MONOPOLAR TIPO CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 27 1 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 27 1

Más detalles

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y SECCIÓN : ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y REVISIÓN: 0 FECHA: 2011-05-26 SECCIONADOR BARRA UNIPOLAR TIPO ABIERTO ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 CONDICIONES DEL SERVICIO 1,1 Caracteristicas

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 2 1 217 IDAD CET N&E JEFE IDAD CET N&E ELABORACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ENERGÍA CAJAS Y TABLEROS ET-TD-ME4-03 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 4 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Elaboró y Entrada en vigencia Aprobó Descripción DD MM AA Revisó DD MM AA 0

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA PREFORMADA PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRAPA PREFORMADA PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICCIÓN TÉCNIC Fecha CONTROL DE CMBIOS Elaboró (revisó) probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 1 1 217 Unidad CET Normalización y Especificaciones Unidad CET Normalización y Especificaciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DESCARGADORES DE SOBRETENSIONES (DPS) PARA MEDIA TENSIÓN TIPO DISTRIBUCIÓN Y SUBESTACIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DESCARGADORES DE SOBRETENSIONES (DPS) PARA MEDIA TENSIÓN TIPO DISTRIBUCIÓN Y SUBESTACIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TENSIÓN TIPO DISTRIBUCIÓN Y SUBESTACIÓN CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 28 0 206 IDAD CET CET N&E N&E Elaboración

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 216 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FUSIBLES CENS-NORMA TECNICA CNS-NT-11-21

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FUSIBLES CENS-NORMA TECNICA CNS-NT-11-21 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CENS-NORMA TECNICA CET J.U. PROYECTOS J.U. PROYECTOS FEBRERO-2015 3 1 de 20 TABLA CONTENIDO LISTA DE TABLAS... 4 11.21.... 5 11.21.1. ALCANCE... 5 11.21.2. CONDICIONES GENERALES...

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLA DE PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLA DE PUESTA A TIERRA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA VARILLA DE PUESTA A TIERRA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 31 1

Más detalles

DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS

DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA BASES PORTAFUSIBLES UNIPOLARES Y TRIPOLARES CONTENIDO SECCIÓN PÁGINA 1 Características Generales 3 2 Normas 3 3 Condiciones

Más detalles

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECCIONADOR DE BARRA, TIPO UNIPOLAR ABIERTO, PARA 15 kv, (*)

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECCIONADOR DE BARRA, TIPO UNIPOLAR ABIERTO, PARA 15 kv, (*) UNIPOLAR ABIERTO, PARA 15 kv, (*) 1 CONDICIONES DEL SERVICIO 1.1 Características ambientales del entorno 1.1.1 Altura sobre nivel de mar [msnm] Hasta 3000 m 1.1.2 Nivel de contaminación IEC 60815 1.1.3

Más detalles

División Normativa y Normalización Especificación Técnica para los Aisladores de Porcelana Tipo Line Post. (DNN)

División Normativa y Normalización Especificación Técnica para los Aisladores de Porcelana Tipo Line Post. (DNN) E GERENCIA DE NORMALIZACION Y SIST. DIST. DIVISION DE NORMATIVA Y NORMALIZACION D ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E N AISLADOR DE PORCELANA TIPO LINE POST. O R T E MEMORIA INDICE 1. Objeto 2. Alcance 3. Normas

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP08

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP08 PÁGINA: 1 de 5 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP08 1. ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los aisladores de suspensión de vidrio

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZOS TIPO C Y E PARA CABLE CUBIERTO ENERGÍA SISTEMA DE RED COMPACTA ET-TD-ME6-0 IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS JEFE IDAD CET 1 de 17 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP07

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP07 PÁGINA: 1 de 6 1. ALCANCE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP07 Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los aisladores de suspensión de porcelana

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 15 11 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 15

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 6 4 216 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 6 4 216 IDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO POSTE. 08 marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO POSTE. 08 marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 08 marzo de 2005 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO POSTE UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos AISLADOR PORCELANA TIPO POSTE-SP3100106 Modificaciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP22

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP22 PÁGINA: 1 de 6 1. ALCANCE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP22 Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los seccionadores fusibles tipo expulsión

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA IDAD CET CET 2 1 217 ELABORACIÓN 2 1 217 N&E N&E 8

Más detalles

Especificación Técnica Para los Aisladores de Porcelana Tipo Suspensión Comité de Homologación

Especificación Técnica Para los Aisladores de Porcelana Tipo Suspensión Comité de Homologación COMITÉ DE HOMOLOGACION EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSION Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 16 Especificaciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS FUSIBLES SECCIONADORES DE EXPULSIÓN. 02 de marzo de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS FUSIBLES SECCIONADORES DE EXPULSIÓN. 02 de marzo de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 02 de marzo de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CORTACIRCUITOS FUSIBLES SECCIONADORES DE EXPULSIÓN UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. Cortacircuitos fusibles de expulsión Versión 7 02/03/04 pág. 1 Especificación

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADORES POLIMÉRICOS IDAD NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS de 25 CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 20 0 207 IDAD

Más detalles

SECCIONADOR TRIPOLAR DE APERTURA BAJO CARGA (SWITCH) TABLA I

SECCIONADOR TRIPOLAR DE APERTURA BAJO CARGA (SWITCH) TABLA I TABLA I TENSION TENSION FRE- CORRIEN. Corriente soport. de TENSION SOPORT. NOMINAL NOM. MAX. CUEN Impulso Atmosf. Frecue. ind. en COD SIST. SEC. CIA NOM. corta duracion KA ef. seco Tierra- Termi- Tierra-

Más detalles

Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 GRUPO EPM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO /02/2015 Versión inicial

Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 GRUPO EPM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO /02/2015 Versión inicial Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO GRUPO EPM VERSIÓN NO. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 1.0 25/02/2015 Versión inicial MOTIVO CAP. Y PÁG. AFECTADA FECHA ELABORÓ/MODIFICÓ

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN. 8 de Marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN. 8 de Marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 8 de Marzo de 2005 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos AISLADOR DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN SP3100505

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0836

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0836 PÁGINA: 1 de 5 1. ALCANCE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0836 Estas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los aisladores tipo carrete para baja

Más detalles