Ente de Formación acredidado dal Ministerio de la Educación,, Universidad y Investigación de Italia por la formación de la Escuela D.M.
|
|
- Enrique Rojo Gil
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTRUCTURA DEL MÁSTER El Máster Expert of Personal Welfare Psychology - ESWP está formado por dos años de curso, para 1500 horas de formación cada año, correspondiente a 60 CFU (=Créditos Formativos Universitarios) por cada año, para un total de horas y 120 CFU (25 horas de formación son 1 CFU). A. Área de LECCIONES EN AULA 360 horas por cada año con un total de 720 horas en Ámbito TEÓRICO - CIENTÍFICO y TÉCNICO-OPERATIVO B. Área APRENDIZAJE E-LEARNING 360 horas por cada año con un total de 720 horas en Ámbito TEÓRICO - CIENTÍFICO y TÉCNICO-OPERATIVO C. Área TALLER DE EXPERIMENTACIÓN Y DE ACCIÓN en Ámbito de BIENESTAR PERSONAL 480 horas por cada año con un total de 960 horas con las siguientes actividades: a) Taller en ámbito de bienestar personal correspondientes a 330 h. cada año, total de 660 h. b) Comparación, coordinación y monitorización en equipo: 100 h. cada año, total 200 h. c) Autoformación en equipo (desde 4 hasta 12 personas): 50 h cada año, total 100 h. D. DOCUMENTACIÓN y REVISIÓN DEL TRAYECTO y REDACCIÓN DE LA RELACIÓN FINAL con un total de 600 horas a) Documentación y revisión general y redacción de la relación final Correspondientes a 200 horas cada año, con en total 400 horas. b) Documentación y revisión en el 1º año de Máster correspondientes a 100 horas. c) Documentación y revisión en el 2º año de Máster correspondientes a 100 horas. TOTAL 120 CFU x 25 h = horas 1
2 El Master está estructurado sobre 6 Ámbitos disciplinares. Los Ámbitos serán tratados en dos años académicos: 3 el primer año y 3 en el segundo. En cada semestre hay 6 asignaturas universitarias; en cada año académico hay 12 asignaturas. Las actividades de las asignaturas semestrales están estructuradas en: - 30 horas de lecciones en aula horas de aprendizaje e-learning horas de experimentación y de acción en ámbito de bienestar personal horas de documentación. Cada Asignatura está caracterizada, con 125 (= ) horas totales, las que corresponden a 5 CFU. Las lecciones del 1º semestre se han desde octubre hasta enero; las lecciones del 2º semestre se han desde marzo hasta junio. En cada semestre de cada año académico la distribución horaria es la siguiente: horas (= 30 horas x 6 asignaturas) de lecciones en aula horas (= 30 horas x 6 asignaturas) de aprendizaje e-learning horas (= 40 horas x 6 asignaturas) de taller de experimentación y de acción en ámbito de bienestar personal horas (= 25 horas x 6 asignaturas) de documentación y revisión del trayecto. Por cada año académico serán asignadas tareas y actividades de trabajo personal y de grupo por totales 360 horas de lecciones de aula y 360 horas de aprendizaje e-learning. El trabajo personal tendrá que ser documentado, visionado por los docentes del Máster a través de transmisión en Internet y verificación del aprendizaje a través de la metodología e- learning. Los exámenes del primer semestre empiezan en febrero; los exámenes del segundo semestre empiezan en el mes de junio de cada año académico. Los exámenes tendrán puntuación sobre treinta o sobre diez. Para aprobar el examen hace falta conseguir al menos 18/30 o 6/10. Dentro de los dos años se realizarán 24 asignaturas semestrales (12 el primer año y 12 el segundo año), por el total de 120 CFU ( = 5 créditos x 24 asignaturas ). 2
3 La evaluación de la documentación final (con disertación de la tesis del Máster) se realizará por una comisión evaluadora y podrá ser hecha en los meses de julio-septiembre o febrero-marzo de cada año académico. La evaluación de la relación final tiene su propia puntuación. La valoración de la documentación (expresada sobre treinta o sobre diez), se une con la puntuación conseguida en la valoración de los 24 exámenes del Máster. Esa documentación será evaluada para la consecución del título a través del sistema de certificación ESWPCS Competencias y Habilidades en Psicología del Bienestar Personal A. Área LECCIONES EN AULA y B. Área APRENDIZAJE E-LEARNING TEÓRICO - CIENTÍFICO y TÉCNICO - OPERATIVO (720 horas de lecciones de aula y 720 horas de e-learning) La formación teórico-científico y técnico-operativa del Máster está constituida por Ámbitos disciplinares y cada uno de estos tratará una temática: a) con lecciones en aula, trabajos de grupos, la utilización de instrumentos multimediales. b) a nivel informático con el utilizo de la metodología e-learning. Los Ámbitos del Máster son: 1. MODELOS DE PERSONALIDAD 2. LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR 3. UNIVERSO PSÍQUICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL 4. LAS EMOCIONES Y EL MUNDO PSÍQUICO 5. LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD 6. LAS ACTITUDES PSICO-SOCIALES Las asignaturas del Máster por cada año académico son las siguientes: 3
4 1^ AÑO Asignatura I LOS MODELOS DE LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR EN CAMPO EDUCATIVO Asignatura II LOS CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR Asignatura III LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS DE LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR Asignatura IV LA EVALUACIÓN EN LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR Asignatura V TEORÍAS Y CONCEPTOS DE LA PERSONALIDAD 1 Asignatura VI EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA EDAD EVOLUTIVA Asignatura VII TEORÍAS Y CONCEPTOS DE LA PERSONALIDAD 2 Asignatura VIII LAS PRUEBAS POR LA VALORACIÓN DE LA PERSONALIDAD Asignatura IX LAS EMOCIONES: CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURAS EMOCIONALES Asignatura X LA LÓGICA EMOCIONAL Asignatura XI LAS REGLAS PSÍQUICAS DEL BIENESTAR Asignatura XII LAS PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS EMOCIONES 4
5 2^ AÑO Asignatura I PENSAMIENTO Y EMOCIONES: UNIVERSO MENTAL Y MUNDO PSÍQUICO Asignatura II EL SENTIDO Y LAS FUNCIONES DE LAS EMOCIONES Asignatura III SENSACIONES, EMOCIONES, AFECTOS, SENTIMIENTOS Asignatura IV EL MAPA EN EL MUNDO PSÍQUICO Y EL UNIVERSO MENTAL DE LAS EMOCIONES; Asignatura V MOTIVACIONES, INTERESES, ASPECTOS Y CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Asignatura VI LAS DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD Asignatura VII LOS SÍMBOLOS PSÍQUICOS DE LA PERSONALIDAD Asignatura VIII LA ESTRUCTURA, LOS ESTILOS DE PERSONALIDAD Y EL MUNDO PSÍQUICO DEL INDIVIDUO Asignatura IX EL CUERPO Y LAS EMOCIONES, EL ESPACIO VITAL Y EL MUNDO PSÍQUICO Asignatura X LA ESTRUCTURA SOCIO-EMOCIONAL DE PERSONALIDAD Y LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO; Asignatura XI COMPORTAMIENTOS OPERATIVOS Y ACTITUDES INDIVIDUALES Asignatura XII LAS DINÁMICAS PSICOLÓGICAS EN LAS RELACIONES HUMANAS 5
6 C. Área TALLER DE EXPERIMENTACION Y DE ACCIÓN en ÁMBITO BIENESTAR PERSONAL (960 horas ) De apoyo a la acción formativa está previsto un taller formativo conexo a la adquisición de las capacidades operativas. La práctica, para cada cursillista constará con la predisposición de un plan de intervención en una estructura o institución que trabaja en ámbito de psicología. Las actividades del taller deberán tener documentación en modo detallado, precisando: lugar, instrumentos utilizados, personas implicadas, duración, estructura del proyecto, procesos en acto, resultados alcanzados, valoraciones realizadas. Las actividades de socialización de comparación-coordinación y de monitorización con los operadores profesionales de la estructura o institución que efectúan intervenciones en ámbito de psicología en que se ha llevado a cabo la experimentación, con los operadores de otras estructuras o en red de estructuras o instituciones que trabajan en ámbito de psicología, hacen parte del proceso de adquisición del estudiante-cursillista y son elementos fundamentales del trayecto realizado durante del Máster. También estas actividades deberán tener documentación por medio de actas (report). Otro elemento de esta área es la realización de encuentros de autoformación en equipo con mínimo 4 y máximo 12 estudiantes, en que se discutirán y profundizarán las temáticas y los contenidos del Máster. Por cada encuentro se realizarán actas que ilustren el trayecto desarrollado. 6
7 D. Área DOCUMENTACIÓN Y REVISIÓN DEL TRAYECTO Y REDACCIÓN DE LA RELACIÓN FINAL (600 horas) Un notable relieve de empeño y esfuerzo revestirá la documentación científica y la revisión del trayecto formativo que constituye el elemento básico para evaluar las competencias y habilidades adquiridas por el estudiante- cursillista. La relación final se compone de: 1. La introducción en que se explicitan los conocimientos, los resultados, la motivación, las expectativas y el empeño desarrollado por el cursillista con respecto de la Formación en el Ámbito Teórico-Científico y Técnico-Operativo. 2. Una síntesis de los Ámbitos disciplinares con: * mapa conceptuales personalizados del trayecto formativo * desarrollo de los contenidos sobre el tema de la relación. * propuesta lógica y posiblemente original, de estudio de las emociones. * bibliografía esencial de los marcos teóricos. 3. Una parte concerniente el Taller de Experimentación y de Acción en el Ámbito de Selección con la documentación y la revisión del trayecto. Es todo el material encuadernado en una relación que documente el trayecto efectuado por el estudiantecursillista, los resultados obtenidos, las capacidades metodológicas adquiridas, la habilidad proyectiva lograda y la mejora de los procesos de análisis de las emociones alcanzados en la estructura donde el estudiante-cursillista obra. El material final producto debe evidenciar: * una documentación completa y coherente. 7
8 * los modelos teóricos de referencia y una bibliografía lógica; * la claridad, la comprensibilidad y la estructuración del trayecto de conocimiento de sí mismo y del otro. * la coherencia del trabajo, la cientificidad metodológica y la originalidad de las propuestas. * la eficacia de los resultados y de las intervenciones, la validación de los análisis y de las reflexiones del estudiante-cursillista. 4. Las conclusiones sobre los procesos y las competencias adquiridas durante del Máster Como anexos a la relación final se deben presentar: - Constancia del Director de la estructura formativa en que el estudiante-cursillista ha realizado el taller formativo, con la aclaración del total de horas realizadas, de los contenidos desarrollados y de los resultados producidos. - las Actas(report) de los encuentros para la realización de las actividades de comparación-coordinación-monitorización efectuadas con los colegas del curso, con el equipo de operadores profesionales de la estructura en que se ha realizado la experimentación, con operadores profesionales de otras estructuras que efectúan intervenciones en ámbito de psicología. - las Actas (report) de los encuentros de autoformación. - la Documentación del trabajo en equipo El Presidente dell ISPEF Fausto Presutti 8
Ente de Formación acredidado dal Ministerio de la Educación,, Universidad y Investigación de Italia por la formación de la Escuela D.M.
ESTRUCTURA DEL MÁSTER El Máster MANAGEMENT of EDUCATIONAL ISTITUTIONS of INFANCY - MEI está formado por dos años de curso, para 1500 horas de formación cada año, correspondiente a 60 CFU (=Créditos Formativos
METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
Propuesta 2 Curso de ESPECIALIZACIÓN METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA TRAYECTO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN
Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado
Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12
Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior
División de Educación y Humanidades Departamento de Educación Periodo : Junio 2008 Nombre del curso: MODELOS Y ESTRATEGIAS DOCENTES EN LA EDUCACION INFANTIL Línea Curricular: Clave: Seriación: HTS: HPS:
Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis
Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN)
Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN) Título propio de la Universidad de Granada 60 ECTS (equivalentes 1500 horas) FECHA 24 septiembre 2012 a 25 enero 2014 Coordina: JUSTIFICACIÓN
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM Módulo Metodología BPM:RAD Plan 2011/v.1 BPM02 Metodología BPM:RAD Modelización de Procesos Nivel 1 Presentación y objetivos Metodología Distribución de Créditos
Guía Docente. DISEÑO GRÁFICO 3º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015. Valencia. 1º Semestre 3º Curso
Guía Docente 3º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: JOSÉ VICENTE SANCHO ESCRIVÁ Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Guía de Trabajo Final de Grado de los Estudios de Psicología
+ Guía de Trabajo Final de Grado de los Estudios de Psicología 2 Presentación... 3 I. Qué es el Trabajo Final de Grado (TFG)?... 3 II. Cuáles son los requisitos y recomendaciones para cursar el TFG?...
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura PSICOLOGÍA DEL TRABAJO I Código 4204 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
PLAN DOCENTE CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM. MON02 Monitorización BPM Nivel 2
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM MON02 Monitorización BPM Nivel 2 Módulo Monitorización BPM y Mejora Continua Plan 2011/v.1 Presentación y objetivos Metodología Distribución de Créditos Contenidos
Diseñar, desarrollar y validar modelos de BD, basado en Microsoft Access.
CURSOS CORTOS GESTIÓN DE BASE DE DATOS PARA NO INFORMÁTICOS Duración : 24 Horas Coordinador Académico: Ing. José Luis Morón Valdivia I. PRESENTACIÓN En un mundo globalizado gracias al desarrollo de las
Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación para la salud en la Infancia
Grado en Educación Infantil Asignatura: Educación para la Salud en la Infancia LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Educación Grado en Educación Infantil. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación para la
www.doqua.es 902 002 882 / 973 720 554 info@doqua.es Cursos online
www.doqua.es 902 002 882 / 973 720 554 info@doqua.es Cursos online Quiénes somos? Nuestra misión es la de proporcionar contenidos formativos de calidad al profesorado. Pensamos que nuestra forma de contribuir
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EI presente Reglamento regirá la organización y desarrollo de los Estudios de Posgrado que se realicen
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
: MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) 4. 5. 6. GRADO EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) HORARIO
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión
Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar
Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar 600 horas (80 ECTS) DURACION UN CURSO ACADÉMICO On-Line PAGOS MESUALES SIN INTERESES On Line (A través de Aula Virtual) Desde el año 2005 el Grupo
Denominación: Administrador de Servicios de TIC: Estrategia del Servicio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Programa
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO. Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Módulo al que pertenece: IV Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Créditos ECTS: 8 Carácter: Asignaturas
Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años Asignatura Código Titulacion Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años V51G120V01103 Grado
Guía Docente. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Jose Vicente Sancho Escrivá Periodo
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: Ingeniería de Software PLAN DE ESTUDIOS: IS01 CRÉDITOS
Denominación: Normatividad y Cableado Estructurado
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Programa
Denominación: Administrador de Servicios de TIC: Diseño del Servicio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Programa
Dr. Francisco Javier Huertas Delgado Dra. Natalia Reyes Ruiz de Peralta
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRADO EDUCACION INFANTIL Intervención psicoeducativa en el ámbito familiar, escolar y socio-comunitario Curso 2015-16 Aprobada por el Departamento de Pedagogía con fecha de
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA
FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: INTELIGENCIA EMOCIONAL Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM AUT01 Automatización BPM Nivel 1 Módulo Automatización de Procesos Plan 2011/v.1 Presentación y objetivos Metodología Distribución de Créditos Contenidos Temario
Datos descriptivos Nombre de la asignatura
Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
SÍLABO DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2. Semestre Académico : 2015 II 1.3. Ciclo : VIII 1.4. Pre Requisito
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Gestión y Planificación de proyectos
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación de Especialidad: Ingeniería del Software Dirección y Gestión de Proyectos
CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 5 CÓDIGO DEL CURSO: IS020 NIVEL: VI ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Específica
FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: CARTA DESCRIPTIVA Ingeniería de Software 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 5 CÓDIGO DEL CURSO: IS020 NIVEL: VI ÁREA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante
1. Datos Descriptivos NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un
Nombre de la asignatura: Taller de Administración. Créditos: 1-2-3. Aportación al perfil
1 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Créditos: 1-2-3 Aportación al perfil Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar,
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO SISTEMAS DE SOFTWARE. Ubicación dentro del plan de estudios y duración
Denominación de la materia SISTEMAS DE SOFTWARE N créditos ECTS = 36 carácter = OBLIGATORIO Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia Sistemas de Software está formada por 6 asignaturas
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
GUÍA DOCENTE DEL TRABAJO FIN DE GRADO
Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2014-2015 GUÍA DOCENTE DEL TRABAJO FIN DE GRADO 2 de Octubre de 2014
Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster
VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es
www.doqua.es 902 002 882 / 973 720 554 info@doqua.es Cursos online
www.doqua.es 902 002 882 / 973 720 554 info@doqua.es Cursos online Quiénes somos? Doqua, es un centro de formación permanente del profesorado, formado por maestros y pedagogos, con experiencia en formación
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura Derecho Mercantil I Código 802273 Módulo Carácter Créditos 3 Formación Transversal Obligatorio Materia Presenciales 1,5 No presenciales
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Psicología del Desarrollo Procesos educativos y desarrollo de la personalidad (0-6 años) Titulación Curso Carácter Modalidad Duración
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura PSIOLOGIA DEL DESARROLLO Materia APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Módulo FORMACION BASICA Titulación Grado EDUCACIÓN INFANTIL. Plan 2009 Plan Plan 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso : RELACIONES PÙBLICAS
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Prácticas en Relaciones Internacionales Código E000002436 Titulación Grado Relaciones Internacionales Curso Cuarto
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM Módulo Fundamentos BPM Plan 2011/v.1 FUN02 Introducción a la Gestión por Procesos y Tecnologías BPM - Nivel 3 Presentación y objetivos Metodología Distribución de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DERECHO DEPORTIVO CÓDIGO: CARRERA: JURISPRUDENCIA NIVEL: No. CRÉDITOS: TRES CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Internacional Público" Grado en Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público y Rel.Int.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho Internacional Público" Grado en Derecho Departamento de Derecho Internacional Público y Rel.Int. Facultad de Derecho DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. Objetivo General:
UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas JORNADA: UNICA LICENCIATURA EN EDUCACION ESPECIALIZACION EN AREAS
PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas JORNADA: UNICA 1.- INFORMACION DEL DOCENTE: Nombre: MYRIAM BRITO RUÍZ E- mail institucional: ingenierias@unilibrepereira.edu.co
PLAN DOCENTE CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM. BPM01 Introducción a la Gestión por Procesos y Tecnologías BPM Nivel 1
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM Módulo Fundamentos BPM Plan 2011/v.1 BPM01 Introducción a la Gestión por Procesos y Tecnologías BPM Nivel 1 Presentación y objetivos Metodología Distribución de
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO 1. INFORMACION GENERAL 1.1 Asignatura : ESTIMULACION E INTERVENCIÓN TEMPRANA I 1.2 Código
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos Artículo 1o.- Los estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México comprenden
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
TABLA Nº 03. PLAN DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD 2014
TABLA Nº 03. PLAN DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD 2014 CODIGO CICLO PRIMER SEMESTRE CURSO Teóricas Prácticas Total. Créditos Pre requisito CT101 I Matemáticas Básicas 3 2 5 4 Ninguno CT102 I Comunicación y
Facultad de Educación Grado en Educación Infantil
Grado en Educación Infantil Asignatura: Psicología de la Educación Socioafectiva Facultad de Educación Grado en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIOAFECTIVA
Maestría en Prevención y Riesgos Laborales
Maestría en Prevención y Riesgos Laborales CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación Es incuestionable que toda actividad laboral lleva implícito un riesgo para los trabajadores. Esta
ACUERDO 21 DE 2009 (Octubre 06) Por el cual se reglamentan las Opciones de Grado de los estudiantes de pregrado de la Universidad de la Amazonia
ACUERDO 21 DE 2009 (Octubre 06) Por el cual se reglamentan las Opciones de Grado de los estudiantes de pregrado de la Universidad de la Amazonia EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA En
Denominación: Sistemas Operativos Multiusuario Área o campo de conocimiento: Clave: Semestre: 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Programa
Guía Docente: Control Avanzado de Procesos
Control Avanzado de Procesos FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos
ANEXO DISEÑO CURRICULAR DEL TÍTULO PROPIO GRADUADO MULTIMEDIA (UOC)
ANEXO DISEÑO CURRICULAR DEL TÍTULO PROPIO GRADUADO MULTIMEDIA (UOC) La UOC ofreció la titulación propia en Multimedia desde el año 1999 y hasta el inicio del nuevo Grado en Multimedia, momento en el que
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BILINGÜE E INTERCULTURAL. Presentación en base al Diseño Curricular
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BILINGÜE E INTERCULTURAL Presentación en base al Diseño Curricular FICHA TÉCNICA Unidad Académica: EFPEM de la USAC Grado académico a otorgar: Maestría en Ciencias Duración del programa:
DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS
DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE INGLÉS Unidad Académica: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Plan de Estudios: Licenciatura en Enseñanza de Ingles Área de Conocimiento:
Guía Docente. GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RRPP 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Benjamín Marín Pérez Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que
ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Psicología ó Psicólogo/a NÚMERO DE
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : PSICOLOGÍA EDUCATIVA 1.2 Código : 20 3-11 1.3 Escuela
Denominación: Investigación de Operaciones con Software
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de
2. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL MARCO DE LA TITULACIÓN. 3. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA.
ASIGNATURA Teoría y Cultura del diseño MATER IA Cultura del diseño ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL MARCO DE LA TITULACIÓN. 3. COMPETENCIAS
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Técnicas y recursos expresivo-musicales- Curso 2015-16 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Técnicas Expresivas y Artísticas en Ed. Infantil. PROFESORES* 1 Técnicas
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM Módulo Integración de Sistemas, Aplicaciones, Servicios y Datos - Plan 2012/v.1 INT01 Integración de Sistemas, Aplicaciones, Servicios y Datos - Nivel 1 Presentación
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA EDUCATIVO: Escolarizada por Créditos ACADEMIA
PROGRAMA ANALÍTICO. Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración de la Calidad Total. Frecuencia semanal: 3 hrs. (42 hrs por semestre)
PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración de la Calidad Total Frecuencia semanal: 3 hrs. (42 hrs por semestre) Horas presenciales: 3 hrs. (42 hrs por semestre) Horas de trabajo
CONTABILIDAD FINANCIERA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Programa de Doble Titulación Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Licenciatura en Derecho Curso académico009-010 Código de la asignatura
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil Módulo 1 Denominación del módulo 1 Los de acceso a la titulación
Guía Docente SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRÁCTICAS EXTERNAS
PRÁCTICAS EXTERNAS SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Módulo en el que se integra la materia:
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FUNDAMENTOS BÁSICOS SQL SERVER 2012 I.- PRESENTACIÓN: El curso es de naturaleza teórico-práctica y tiene como propósito proporcionar al estudiante
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD HIGIENE INDUSTRIAL I y II Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: Matemáticas discretas PLAN DE ESTUDIOS: IS01 CRÉDITOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES. - Nombre de la asignatura : Neurociencias y aprendizaje - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Ps. del aprendizaje
MÁSTER INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÁSTER INTELIGENCIA Capacitamos en competencias emocionales el talento de las personas para ser grandes profesionales OBJETIVOS 1. Adquirir las competencias emocionales necesarias para el desarrollo de
REGLAMENTO TRABAJOS DE GRADO
REGLAMENTO TRABAJOS DE GRADO CORUNIAMERICANA 1 TABLA DE CONTENIDO ACUERDO NÚMERO 031 DE NOVIEMBRE 28 DE 2012... 3 TÍTULO I. GENERALIDADES... 5 TÍTULO II. OPCIÓN DE GRADO PROGRAMAS PROFESIONALES... 11 CAPÍTULO
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: UCO-1012-95 Créditos: 8 Materia: Depto: Instituto: Informática Ciencias Jurídicas Instituto de Ciencias Sociales
Guía para el Trabajo Fin de Máster
Guía para el Trabajo Fin de Máster El Trabajo Fin de Máster (6 créditos) conjuntamente con las Prácticas Externas (10 créditos) constituye el Prácticum de este Máster. A continuación se recogen algunas
GUÍA DOCENTE 2013/2014
GUÍA DOCENTE 2013/2014 MÓDULO 5 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN. Información básica Profesorado: D. Oscar Madurga Moreno. oscar_madurga@prevencionfremap.es Recomendaciones
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA I y II Curso Académico 2013-2014 Fecha: 01/06/2013 1 1. Datos
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,
CARTA DESCRITIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRITIVA Clave: CIS363795 Créditos: 4 Materia: TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales Instituto de Ciencias
SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA
SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA I. DATOS GENERALES 1.01 Facultad : Estudios de la Empresa 1.02 Carrera profesional : Contabilidad y Finanzas 1.03 Periodo Lectivo : 2007 I 1.04 Ciclo de Estudios : X 1.05
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117 Asignatura: ENF117. Enfermería en Salud Mental Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 1º Profesor/a:
Realidad Aumentada en educación. Autoras y Tutoras: Camino López García
Realidad Aumentada en educación Autoras y Tutoras: Camino López García 1. Título: Realidad Aumentada en educación 2. Descripción: En este curso vamos a aprender a integrar la realidad aumentada en nuestra
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN de la materia PSICOLOGÍA del 2º curso del Bachillerato
I.E.S. Ruiz de Alda de San Javier (Murcia) DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA ESPECIFICACIONES PARA LA EVALUACIÓN de la materia PSICOLOGÍA del 2º curso del Bachillerato Este Departamento Didáctico ha expuesto su
AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS
AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS Primer Cuatrimestre GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL A) DATOS BÁSICOS DE
503 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención I
Código: PG-SAC-ADM-102 Versión: 01 Fecha: 27/mayo/2014 Página 1 de 14 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 503 Tópicos Actuales sobre Modelos de Intervención I Jefe
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Nombre alumna (s): Profesor Manuel Lobos González Metodología de la Investigación II Santiago Chile Octubre 1994 PAUTA