GRAN CANARIA
|
|
- Manuela Parra Muñoz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRAN CANARIA III FÓRUM ENDESA DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA Economía Creativa: nuevas oportunidades de negocio, emociones y conectividad en las Ciudades y Territorios Creativos
2 El FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA es una iniciativa del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos que surge como una estrategia de colaboración entre Universidades, Administraciones y Empresas, con una visión innovadora que relaciona Economía Creativa, Cultura, Deporte, Turismo y Ocio, con Desarrollo Territorial y Gestión Urbana, creando nuevas oportunidades de empleo, generando identidad y diversidad cultural, conectividad y cohesión social. ORGANIZAN: SUBVENCIONADO POR: COLABORADOR PRINCIPAL: 2
3 OTROS COLABORADORES: WEB-ESPAÑA CREATIVA: LINK-III FÓRUM: III FÓRUM- HASTA 20 PROYECTOS DE ESPAÑA SELECCIONADOS POR LA CONVOCATORIA PÚBLICA CIUDADES, MUNICIPIOS, REGIONES, ISLAS, COMARCAS, OTRAS DEMARCACIONES TERRITORIALES Y EMPRESAS III FÓRUM- CONFERENCIAS Y III FÓRUM- 6 PROYECTOS DE PAISES INVITADOS: MÉXICO, LITUANIA, ESLOVENIA, COREA DEL SUR, AUSTRALIA Y ANGOLA MESAS REDONDAS. ESPACIOS DE NETWORKING EMPRESAS, DE CREACIÓN EN VIVO Y DEL VIAJERO 3
4 VIVE LA EXPERIENCIA DEL MUNDIAL Y CONOCE ESPAÑA EN GRAN CANARIA! La inscripción como asistente en el III Fórum de Ciudades y Territorios Creativos, te dará la oportunidad de vivir la experiencia del mundial:- AL MENOS 1 PARTIDO GRATUITO EN LA COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO EN GRAN CANARIA! PRESENTACIÓN FORUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA Conscientes del escenario de cambio e incertidumbre que vivimos, entendemos que del valor de las ideas y de su capacidad para generar beneficios depende la nueva Economía Creativa que relaciona la economía con la cultura, la tecnología y la gestión del territorio urbano y rural y se presenta además, como nuestra mejor apuesta frente a la crisis. La nueva Sociedad de la Imaginación que debe impulsar esta nueva Economía Creativa, precisa de un cambio en su funcionamiento que afecta tanto a la cadena de valor en el modo de producir, de trabajar, de distribuir o de consumir como a la necesaria reestructuración de los sectores económicos tradicionales y al surgimiento de otros nuevos. Al mismo tiempo, se precisa de un modelo (político, social y administrativo) más participativo, flexible y horizontal, que impulse el potencial creativo de las poblaciones urbanas y territoriales. En este reinventarlo todo, tras el declive de la ciudad industrial, resurge de nuevo el debate sobre el concepto de Ciudad y se apunta a la Ciudad Creativa como posible alternativa, presentándose como escenario para la creación y la innovación. La experiencia internacional demuestra que las Industrias Culturales y Creativas se encuentran entre los sectores emergentes más dinámicos del comercio mundial y que la cultura puede desempeñar una importante función de regeneración urbana y transformación de la ciudad que palíe este declive de la ciudad industrial. 4
5 Según el Informe sobre Economía Creativa de la UNCTAD del 2010 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo), las exportaciones mundiales de bienes y servicios creativos se duplicaron con creces entre 2002 y El valor total de estas exportaciones alcanzó los millones de dólares en el 2008 y, en promedio, la tasa de crecimiento de la industria durante esos seis años se cifró en un 14%. También, la Comisión Europea acaba de apostar fuertemente por el Sector Creativo como el futuro de nuestra economía, al aprobarse en el Parlamento Europeo el Programa Europa Creativa , con una dotación de millones de euros a las Industrias Creativas:- Patrimonio y Herencia Cultural, Artes Plásticas y Dramáticas, Edición, Audiovisual, Nuevos Medios (software, animación y videojuegos) y Servicios Creativos (arquitectura, publicidad, consultorías culturales, I+D), así como a los sectores relacionales creativos como son el Turismo Cultural o el Deporte, por su aportación a la generación de entornos emocionales positivos que impulsen la Creatividad y la Innovación. Así pues, las ciudades deben favorecer, atraer y retener la mano de obra con talento creativo que impulse la innovación tecnológica, la innovación económica (emprendimiento) y la innovación cultural. Deben adaptar los servicios municipales e insulares para estimular la actividad de la Economía Creativa Local, favoreciendo acuerdos de cooperación entre los ámbitos público-privado, así como con la sociedad civil. Potenciar los lugares de encuentro en la ciudad, impulsar la clase creativa y el emprendimiento, desarrollar las identidades culturales urbanas y territoriales, impulsar proyectos integrales que potencien conjuntamente la cultura, el medio ambiente, las energías renovables o el urbanismo, vivir más en sintonía con la naturaleza, impulsar los recursos endógenos locales, establecer redes de colaboración entre ciudades, potenciar la economía social a través del cooperativismo y el asociacionismo, impulsar el uso de las Tic y reestructurar y organizar el territorio en la búsqueda de una economía más eficiente, pueden ser la base de un Proyecto de Ciudad Creativa, en la que la creatividad sea el petróleo de su economía que lejos de agotarse a medida que se consume, se desarrolla y se contagia. Podemos afirmar que la creatividad sigue siendo un recurso a explotar que precisa el desarrollo de políticas locales integrales que la impulsen, desarrollen y gestionen. 5
6 OBJETIVOS DEL FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA El FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA pretende ser un espacio de participación, encuentro y reflexión, en el que compartir experiencias, proyectos innovadores e integrales, en el que se generen sinergias o se establezcan lazos de colaboración y cooperación, que favorezca la creación de la RED DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA que potencie conjuntamente nuestra creatividad colectiva a partir de la suma de las creatividades individuales urbanas o territoriales y favorezca el resurgimiento de nuestras ciudades como polos de creación e innovación, en las que fluyan las ideas y se desarrolle un nuevo modo de vivir, un nuevo pensamiento más humanista, con nuevos valores capaces de construir un nuevo sistema económico, social y cultural que dé paso a un nuevo Renacimiento de las Ciudades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA: o o o o o o o Impulsar la internacionalización de la cultura española y favorecer la cohesión social entre Comunidades Autónomas, Ciudades y Territorios jurídicamente constituidos. Incrementar la capacidad para generar empleo potenciando la formación, la profesionalización y el networking empresarial. Estimular la participación privada en la financiación de los proyectos culturales de desarrollo territorial. Fomentar el diálogo público-privado y, a su vez, entre los distintos sectores de la economía. Debatir, entre otros conceptos y modelos, sobre la complementariedad de la Ciudad Creativa y la Ciudad Inteligente y, al mismo tiempo, de la Economía Creativa y la Economía Verde como estrategias de desarrollo sostenible. Potenciar el turismo cultural y creativo de España, transmitiendo una imagen dinámica, moderna, innovadora y emocionalmente positiva. Generar sinergias entre la diversidad cultural de España, su potencial creativo y de innovación y su liderazgo deportivo internacional, en un marco incomparable como el Mundial de Baloncesto
7 PROGRAMA Lunes, 1 de septiembre JORNADA DE MAÑANA. IMPULSANDO LAS CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS: EMPRENDIMIENTO CREATIVO, REGENERACIÓN URBANA, SOSTENIBILIDAD Y COHESIÓN SOCIAL. 9:30-10:10 h.- CONFERENCIA INAUGURAL: La Economía Creativa como estrategia de desarrollo, nuevas políticas urbanas y de gobernanza que impulsen la Ciudad Creativa Edna dos Santos Duisenberg. Exjefa del Programa de Economía Creativa de la ONU (UNTAC) 10:10 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYTO. DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. "Sinergias Cluster de Industrias Creativas de Fomento de San Sebastián y la Capitalidad Cultural San Sebastián 2016". Euken Sese Sarasti. Gerente de Fomento de San Sebastián S.A. 10:30 h.-presentación DE PROYECTO (por concurso): Factoría cultural (Matadero Madrid). María Rosina Gómez-Baeza. Presidenta de Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas 10:50 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): Asociación Cultural HACERÍA ARTEAK "Zawp Bilbao". Ruth Mayoral López. Dirección de Proyectos "Zawp Bilbao". Manuel Jesús Gómez-Álvarez Blanco. Presidente de la Asociación Hacería Arteak y Director del Proyecto. 7
8 11:10-12:00 h.- ACTO DE INAUGURACIÓN: Excmo. Sr. D. José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA Dña. Ana Kursón Ghattas CONSEJERA DE POLÍTICA TERRITORIAL, ARQUITECTURA Y PAISAJE D. Lucas Bravo de Laguna Cabrera CONSEJERO DE DEPORTES D. Mario Romero Mur PRESIDENTE DE ENDESA EMBAJADORES Y OTRAS AUTORIDADES D. Ignacio de Miguel Villa PRESIDENTE FUNDACIÓN INCORPORA DEPORTISTAS SOLIDARIOS Dña. Belén Elisa Díaz DIRECTORA FÓRUM CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS ESPAÑA 12:00-12:40 h.- CÓCTEL DE BIENVENIDA. 12:40h-13:00h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): ADELQUIVIR: (Asociación de Ayuntamientos de Sevilla) José Antonio Navarro Ortiz. Director Gerente de Adelquivir. Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir 13:00-13:20 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): JUNTA EXTREMADURA: "Tajo Internacional: la frontera como espejo". Paloma García Cerro. Jefa Servicio Promoción Turística. Dirección General Turismo, Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Junta Extremadura. 8
9 13:20-13:35 h.- DESCANSO. 13:35-15:00 h.- MESA REDONDA: Emprendimiento Creativo en la Ciudad: las Industrias Culturales y Creativas, nuevas oportunidades y modelos de negocio Juan Domínguez Bautista. Vicepresidente Primero y Consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía. Cabildo de Gran Canaria. Néstor Nongo. Subdirección general de Industrias Culturales y Creativas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Jorge Cerveira Pinto. Director de la Agencia Innova de Portugal, Consultor de la Comisión Europea Coordinador del Jurado Programa Europa Creativa Christopher Regan. Director de Smart Solution de Endesa Ingeniería. 9
10 Lunes, 1 de septiembre JORNADA DE TARDE: DEDICADA A LOS NIÑOS. Los niños, una mirada a la ciudad soñada 16:00-20:00 h.- ZONA DE CREACIÓN EN VIVO Y DEL VIAJERO : TALLER PARA NIÑOS DE PINTURA Y DIBUJO-EXPOSICIÓN: Imagina tu Ciudad. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL: 22 Proyectos presentados al Fórum de Ciudades y Territorios Creativos y Pases Invitados. 10
11 Martes, 2 de septiembre JORNADA DE MAÑANA: CIUDADES CREATIVAS: CIUDADES CONECTADAS, EFICIENTES E INNOVADORAS. CREATIVIDAD/INNOVACIÓN ECONÓMICA Y TECNOLÓGICA. 09:00-09:45 h.- CONFERENCIA: Augusto Caramagno. Director en España de la Compañía Aeroespacial Swiss Space Systems (S3) 09:45-10:15 h.- CONFERENCIA: Ciudad y Energía: un compromiso de futuro Fernando Ferrando. Director de la Unidad de Eficiencia Energética ENDESA. 10:15-10:50 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO: COREA DEL SUR. 10:50-11:10 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Plan Director Smart City. Miguel Quintanilla Eriksson. Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 11:10-11:30 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): Asociación de AYUNTAMIENTOS VALLADOLID-PALENCIA Y DIPUTACIÓN DE VALLADOLID. Smart City. Fernando Rubio Ballestero. Coordinador de la Presidencia. 11
12 11:30-12:00 h.- COFFEE BREAK. 12:00-12:40 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO: México. 12:40-13:00 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): LA HARINERA (Ciudad Real-La Mancha). Santiago Arroyo Serrano. Director de proyecto "La Harinera". 13:00-13:20 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): CARDINALIA FACTORÍA DE CONTENIDOS S.L. (León). "Geotheca". José Manuel Gutiérrez Rodríguez. Director Gerente de Cardinalia Factoría de Contenidos S.L. 13:20-13:35 h.- DESCANSO. 13:35-15:00 h.- MESA REDONDA: De las Ciudades Inteligentes y Sostenibles a las Ciudades Creativas : Augusto Caramagno. Director en España de la Compañía Aeroespacial Swiss Space Systems (S3) Fernando Ferrando. Director de la Unidad de Eficiencia Energética ENDESA. Gildo Seisdedos. Director del Club de Innovación Urbana, Profesor del IE. 12
13 Martes, 2 de septiembre JORNADA DE TARDE: DEDICADA AL EMPRENDEDOR. Los emprendedores en la ciudad, motores del cambio 16:00-20:00 h.- PRESENTA TU PROYECTO EMPRENDEDOR EN 5 MINUTOS. PROGRAMAS para emprendedores. Zona de Networking de Empresas y Emprendedores. Área de Coworking. Stand conjunto de los proyectos, portafolios, tarjetas visita, folletos, trípticos,, de EMPRESAS invitadas de las ciudades intervinientes y de los países invitados. PARTIDO DE COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO
14 Miércoles, 3 de septiembre JORNADA DE MAÑANA: CIUDADES CREATIVAS: CIUDADES CREATIVIDAD E INNOVACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA DE LA EXPERIENCIA Y DE LA EMOCIÓN. 9:00-9:40 h.-conferencia: El papel de los creadores/creativos en la ciudad Espido Freire. Escritora y empresaria. 9:40-10:20 h. - PRESENTACIÓN DE PROYECTO: LITUANIA. 10:20-10:40 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (POR CONCURSO): AYUNTAMIENTO DE BURGOS. "Burgos como destino de turismo gastronómico. - Burgos capital". Fernando Gómez Aguado. Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Burgos. Concejal de Cultura. Mario Víctor Sanjuán García. Director-Gerente del Plan Estratégico de Burgos. 10:40-10:55 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYUNTAMIENTO DE PUERTO DEL ROSARIO. "Nuestra ciudad te lo cuenta. María Isabel Saavedra Hierro. Funcionaria, Ayuntamiento de Puerto del Rosario. 10:55-11:10 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYUNTAMIENTO DE PUERTO DEL ROSARIO. 14
15 "Políticas transversales en la administración local para la diversificación del espacio público". Carmen Delia Gutiérrez Hernández. Concejala de Planeamiento, Urbanismo, Medio Ambiente y Energía. Ayuntamiento de Puerto del Rosario. 11:10-11:30 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): INDRA. Smart Tourist. Jordi Marín Puigpelat. Responsable de Smart Cities de Indra. 11:30-12:00 h.- COFFEE BREAK. 12:00-12:30 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO: ESLOVENIA. 12:30-12:50 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYTO. PUENTE GENIL (CÓRDOBA). La villa romana de Fuente Álamo o el futuro del pasado. Un proyecto de innovación cultural en torno al patrimonio arqueológico en Puente Genil, Córdoba. Manuel Delgado Torres. Director de la Villa Romana de Fuente Álamo 12:50-13:10 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA. "Colección Álava". Blanca Lacunza Blázquez. Directora de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava. 13:10-13:30 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): ASOCIACIÓN ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS (Córdoba). 15
16 Arqueología somos todos. Ana Ruiz Osuna. Presidenta de la Asociación Cultural Arqueología somos todos (Córdoba) 13:30-13:40 h.- DESCANSO. 13:40 h.- MESA REDONDA: Arte y luz en la ciudad: diseñando nuevos paradigmas de belleza, eficiencia y utilidad en las Ciudades y Territorios Creativos Vicente Boissier Domínguez. Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, demarcación de Gran Canaria. Luz Neira Jiménez. Profesora Titular de Historia Antigua. Especialista en Gestión del Patrimonio y en Arqueología. Universidad Carlos III Pablo Casado Reboiro. Director General de Endesa en Canarias 16
17 Miércoles, 3 de septiembre JORNADA DE TARDE: DEDICADA A LOS CREADORES. El cine, espejo de la ciudad 16:00-20:00 h.- CICLO CINE: ESPAÑA, BRASIL, COREA DEL SUR. Zona de Creación en Vivo y del Viajero. PARTIDO DE COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO
18 Jueves, 4 de septiembre JORNADA DE MAÑANA: CIUDADES CREATIVAS: CIUDADES COHESIONADAS, CULTURA CIUDADANA, LA MIRADA DEL OTRO. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL. 9:00-9:30 h.- CONFERENCIA: El Hierro, una isla sostenible integral José Manuel Valle Feijóo. Director de Innovación y Relaciones Institucionales de Endesa en Canarias 9:30-10:00h.- CONFERENCIA: Regeneración urbana y transformación social, la Ciudad Creativa, una ciudad cohesionada y diversa. Luis Peirote. Arquitecto, fundador de BMZ arquitectos. 10:00-10:30 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO: ANGOLA. 10:30-10:50 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): Asociación cultural ORQUESTA CLÁSICA BELA BARTOK. "Barrios Orquestados" (Las Palmas de Gran Canaria). José Manuel Brito López. Director del Proyecto Barrios Orquestados. 10:50-11:10 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): CABILDO DE GRAN CANARIA. "Proyecto ECOBARRIOS para la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria". 18
19 José Pablo Suárez Rivero. Coordinador de Ecobarrios. Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 11:10-11:30 h.- COFFEE BREAK. 11:30-12:00 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO: AUSTRALIA. 12:00-12:20 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): VALLE SALADO DE AÑANA (ÁLAVA). "Recuperación integral y puesta en valor del Valle Salado de Añana". Roberto López de Equílaz Fernández. Director Gerente de la Fundación Valle Salado de Añana. 12:20-12:40 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. "Córdoba Habitable Eficiente". Elena Lechuga Varona. Coordinador de la Delegación de Infraestructuras, Patrimonio de la Humanidad y Casco Histórico. 12:40-13:00 h.- PRESENTACIÓN DE PROYECTO (por concurso): AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS. "Puerto de Las Palmas, Área de Oportunidades y proceso de adaptación" Guillermo A. Holm Mateo. Responsable de Infraestructuras. Departamento de Planificación Estratégica y Gestión Portuaria. Autoridad Portuaria de Las Palmas. Richard Gómez Melián. Responsable de Infraestructuras. Departamento de Ingeniería Portuaria. Autoridad Portuaria de Las Palmas 13:00-13:10 h.- DESCANSO. 19
20 13:10-13:30h.-PRESENTACIÓN DE PROYECTO GANADOR: COPA ESPAÑA CREATIVA AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. "Shoho Málaga, barrio de Las Artes". Aurora Requema Santos. Arquitecto Municipal del Ayuntamiento de Málaga. Coredactora del proyecto Soho Málaga 13:30-15:00 h.- ACTO CLAUSURA-ENTREGA DE LA COPA ESPAÑA CREATIVA: AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE GRAN CANARIA INVITACIÓN ALCALDES DE CIUDADES PRESENTADAS PRESENTACIÓN DE LA RED ENDESA DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS CONCIERTO TROMPETAS: Emsemble Firgas Brass de Gran Canaria 15:00 h.- Catering clausura 20
21 Jueves, 4 de septiembre JORNADA DE TARDE: PARTIDO DE COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO 2014 PÚBLICO OBJETIVO (ASISTENTES) El Público Objetivo del encuentro se estructura en CUATRO SEGMENTOS claramente definido: 1.- Profesionales de todos los sectores de la Economía que entiendan la Cultura como un valor añadido a sus productos y proyectos emprendedores. En especial, a los profesionales del Sector Cultural y Creativo (Patrimonio y Herencia Cultural, Artes Plásticas y Dramáticas, Edición, Audiovisual (cine, televisión, vídeo,..), Nuevos Medios (software, animación y videojuegos) y Servicios Creativos (arquitectura, ingeniería, publicidad, consultorías culturales, I+D), a los profesionales del Sector Deportivo, del Sector Turístico y de Ocio, del Sector Tecnológico y Energético y del Sector Educativo. 2.- Funcionarios y Técnicos de la Administración Local o Autonómica: Ayuntamientos, Consorcios, Agrupaciones, Diputaciones, Cabildos Insulares, Consejos Insulares o Autonomías. Fundamentalmente, de las áreas de Urbanismo, Turismo, Economía, Industria e innovación, Cultura, Deporte, Comunicación, Asuntos Sociales, Tecnología y Medioambiente. 3.- Estudiantes de Grado o Postgrado (Doctorado o Máster), fundamentalmente de Ciencias Sociales o Jurídicas (Económicas, Empresa, Políticas o Derecho, además de Educación Física), de Humanidades (Arquitectura, Artes, Bellas Artes, Historia, Comunicación o Audiovisual) y Técnicas (Ingeniería de Caminos, Industrial, 21
22 4.- Personas interesadas en la Economía Creativa desde su perspectiva económica, cultural o social, y en la necesidad de crear y de innovar en tiempos de crisis. ECONOMÍA CREATIVA = ECONOMÍA + CULTURA + TECNOLOGÍA + TERRITORIO ESTUDIANTE UNIVERSITARIOS: RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Los estudiantes podrán obtener el reconocimiento de 1,5 ECTS en sus titulaciones universitarias, por la asistencia al desarrollo completo del encuentro, conferencias, mesas redondas y exposición de proyectos, además de las visitas culturales organizadas, por un total 30 HORAS. RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DIRECTO: Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos tendrán un reconocimiento directo en sus estudios de 1,5 ECTS. También los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tendrán dicho reconocimiento directo en sus estudios de un 1,5 ECTS, "por Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, de 9 de mayo de 2014". *Para los estudiantes de otras universidades, es preciso consultar en sus respectivos centros. TARIFAS DE INSCRIPCIÓN. PROGRAMA Y HORARIOS III FORUM. SACAR ENTRADAS: PRECIO DE INSCRIPCIÓN (FÓRUM 4 DÍAS): *ESTUDIANTES: 90 * JUBILADOS Y PARADOS: 90 *PROFESIONALES:
23 HORARIO: MAÑANAS: conferencias y mesas redondas: El Fórum tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de Septiembre 2014, en horario de mañana de 09:00h a 15:00h. *PRECIO DIARIO (SÓLO TARDES): 5. Visita Zona Expositiva Ciudades y de Networking de Empresas. INFORMACIÓN FUNDACIÓN INCORPORA DEPORTISTAS SOLIDARIOS-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: DIRECCIÓN-FÓRUM: Teléfono (móvil): EQUIPO DE DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN III FORUM DIRECTORA-FÓRUM: Belén Elisa Díaz Directora del Máster en Economía Creativa, Gestión Cultural y Desarrollo, Universidad Rey Juan Carlos Secretaria de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios Economista y Artista Plástica / Licenciada en Ciencias Económicas y Licenciada en Bellas Artes EQUIPO DE COORDINACIÓN-FÓRUM: Susana Mª García Moreno Directora del Máster en Economía Creativa, Gestión Cultural y Desarrollo, Universidad Rey Juan Carlos Directora del Departamento de Economía de la Empresa (Administración, Dirección y Organización) Universidad Rey Juan Carlos 23
24 Ignacio de Miguel Villa Presidente de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios Exdeportista internacional Enrique Carrero Empresario, ingeniero y economista. Patrono-fundador Fundación Incorpora Deportistas Solidarios ASISTENTES-FÓRUM: Saray Sedano Becaria del Máster en Economía Creativa, Universidad Rey Juan Carlos Fundación Incorpora Deportistas Solidarios Fabián Díaz Patiño Becario del Máster en Economía Creativa, Universidad Rey Juan Carlos Fundación Incorpora Deportistas Solidarios JURADO SELECCIÓN DE PROYECTOS III FÓRUM Javier Aguado Periodista, Exdirector Fundación Banco de Santander. Asesor Arte, Instituto de Valoraciones José María Ballester Director Programa Territorio Patrimonio de la Fundación Botín. Exdirector de Cultura del Consejo de Europa 24
25 Vicente Boissier Domínguez Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, demarcación de Gran Canaria Enrique Carrero Núñez de Arenas Ingeniero y empresario. Patrono de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios Jorge Cerveira Pinto Consultor de la Comisión Europea. Director de Experimenta Lisboa y de la Agencia Innova Edna dos Santos Duisenberg- PRESIDENTA DEL JURADO Exjefa del Programa de Economía Creativa de la ONU. Consultora Internacional de Economía Creativa Ignacio de Miguel Villa Exdeportista internacional. Presidente de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios Belén Elisa Díaz- SECRETARIA JURADO Directora del Fórum de Ciudades y Territorios Creativos. Directora del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos Fernando Ferrando Director de Eficiencia Energética de Endesa Espido Freire Escritora y empresaria 25
26 Susana María García Moreno Directora del Departamento de Economía de la Empresa ADO Codirectora Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos Néstor Nongo Consejero Técnico, Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo. Secretaría de Estado de Cultura Jordi Pardo Experto programa de Cultura, Desarrollo y Gobernanza de la Unión Europea y UNESCO. Miembro del Jurado Internacional de las Capitales Europeas de la Cultura de la Comisión Europea. Luis Peirote Arquitecto, fundador BMZ Arquitectos Manuel Ramírez Sánchez Profesor Titular de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Miguel Rivas Miembro del panel de expertos de la European Creative Industries Alliance Gildo Seisdedos Urbanista, abogado, economista y especialista en marketing y desarrollo Director del Club de Innovación Urbana, Profesor del IE 26
27 III FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA UBICACIÓN: CIUDAD DEPORTIVA SIETE PALMAS 27
28 Diseño de la Copa España Creativa por JAVIER MARISCAL COPA ESPAÑA CREATIVA 2014! 28
III FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA *Mundial Baloncesto 2014-Gran Canaria 1, 2, 3 y 4 Septiembre 2014
CONVOCATORIA PÚBLICA-PLAZO PRESENTACIÓN PROYECTOS HASTA 15 JULIO 2014 III FÓRUM DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA *Mundial Baloncesto 2014-Gran Canaria 1, 2, 3 y 4 Septiembre 2014 ORGANIZAN:
12 INICIATIVAS EMPRENDEDORAS CULTURALES Y CREATIVAS! CREATIVIDAD + EMPRENDIMIENTO + INNOVACIÓN
1 ECTS ESTUDIANTES 2 Organiza: www.mastereconomiacreativa.es Departamento de Economía de la Empresa (Administración, Dirección y Organización)-URJC PREMIOS-BECA ECOCREATIVA (2 Modalidades): 2 Premios-Beca/Residencia
I ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO
UIMP- SANTANDER 2013 Del 8 al 10 de Julio I ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO CREANDO EMOCIONES, CONSTRUYENDO SUEÑOS El Deporte en la nueva Economía Creativa: impulsando la cohesión y la inclusión
I ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO
UIMP- SANTANDER 2013 Del 8 al 10 de Julio I ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO CREANDO EMOCIONES, CONSTRUYENDO SUEÑOS El Deporte en la nueva Economía Creativa: impulsando la cohesión y la inclusión
UIMP- SANTANDER 2014 Palacio de la Magdalena
UIMP- SANTANDER 2014 Palacio de la Magdalena Del 30 Junio al 4 de Julio II ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO: UN DIÁLOGO CON LA CULTURA, COMPARTIENDO VALORES, IMPULSANDO LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
08:30 Presentación de Ponentes y Congresistas a cargo del Equipo DINTEL, con un Café de Bienvenida
SMART CITIES 2012 Modernización en la gestión de ciudades martes 26, y miércoles 27 de junio de 2012 "Viaje al centro de las..." CIUDADES INTELIGENTES Jornada del 26 junio 08:30 Presentación de Ponentes
COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Doña. Ángeles Fernández Acosta Directora General de Políticas Sociales e Inmigración Presidenta de la Comisión
11 y 12 Julio (UIMP) 28 y 29 Septiembre (URJC)
CURSO DE VERANO 2016 III ENCUENTRO DEL DEPORTE SOLIDARIO Y CREATIVO: Profesionalidad y Legado en el Deporte 11 y 12 Julio (UIMP) 28 y 29 Septiembre (URJC) Sede: Santander Palacio de la Magdalena-UIMP (Santander)
EMPRESA, HUMANISMO Y GESTIÓN CULTURAL 3ª EDICIÓN
EMPRESA, HUMANISMO Y GESTIÓN CULTURAL 3ª EDICIÓN WEB: www.empresahumanismoygestioncultural.es www.empresahumanismoygestioncultural.com *(Apertura Web: el próximo lunes, 15 de Julio) Código: 75106 Fecha:
El ciclo integral del agua.
Campus Antonio Machado Baeza El ciclo integral del agua. (Código 3451) Días 5 y 6 de junio de 2014 DIRECCIÓN D. Francisco Javier Lechuga Arias. Diputación Provincial de Jaén. CONTENIDOS Y OBJETIVOS DE
Constitución de la Corporación del Cabildo Insular de La Palma
Constitución de la Corporación del Cabildo Insular de La Palma PSOE Anselmo Francisco Pestana Padrón Nacido en Guía de Isora en 1965. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Letrado del
CURSO: LOS SEGUROS EN LOS DEPORTES
La Cámara de Comercio de Granada, Urbiceg,Sologest y Shark Sport, organizan, en colaboracion con el Colegio de Abogados de Granada el: CURSO: LOS SEGUROS EN LOS DEPORTES Fecha: 1 y 2 de Septiembre de 2014
Presidencia Plaza de España, 1
CABILDO DE TENERIFE Gabinete de Prensa Presidencia Plaza de España, 1 38003 Santa Cruz de Tenerife Islas Canarias - España E-mail: prensa@tenerife.es Tel: (34) 922 239 510 (34) 922 239 885 (34) 670 837
II CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL Curso 2011-2012
II CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL Curso 2011-2012 P R O G R A M A PRIMERA PARTE : FUNDAMENTOS Y METODOLOGIA DE LA GESTION CULTURAL MÓDULO 1. BASES TEORICO-PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN CULTURAL
VI JORNADAS DE GOBIERNOS LOCALES. MÁS 17 y 18 de septiembre
VI JORNADAS DE GOBIERNOS LOCALES MÁS 17 y 18 de septiembre Ayuntamiento de Alicante MACA-Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, Plaza de Santa María, 3 Dirección: Dr. D. Manuel Arenilla Sáez Director
grupo municipal grupomunicipal
grupo municipal Licenciado en Derecho. Es abogado. Miembro de la Carrera Fiscal, en situación de Excedencia Voluntaria. En 1983 fue elegido Concejal del Ayuntamiento de Madrid, y en 1987 Diputado por la
P R O G R A M A C U R S O
P R O G R A M A C U R S O 2013-2014 DIA 24 MARZO (Lunes) 9h. ACTO DE INAUGURACIÓN: PONENTES: D. Jesús Laborda (Director Provincial de Educación), D. Pablo Aivar (Inspector de Educación), D. José Ángel
Programa de Formación para Empresas Culturales y Creativas de Castilla y León (40 horas)
Programa de Formación para Empresas Culturales y Creativas de Castilla y León (40 horas) Fecha: 01-08-2013 PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS DE CASTILLA Y LEÓN (40 HORAS) Objeto
4ª CONFERENCIA ESTATAL DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS CALIDAD E INNOVACIÓN, VALORES PARA EL BUEN GOBIERNO
AEC-4104 AEC-4104 4ª CONFERENCIA ESTATAL DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS CALIDAD E INNOVACIÓN, VALORES PARA EL BUEN GOBIERNO Martes 26 noviembre 2013 8:15 Acreditación asistentes Apertura de la Conferencia
Madrid, 1 y 2 de octubre de 2013
Jornadas: Influencia de la educación y la sensibilización social en la construcción de una sociedad para todas las edades Celebración del Día internacional de las personas mayores Imserso-Cgcees Madrid,
COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN
COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Grupo de Investigación Economía Aplicada Jaén SEJ-14 1 MEMORIA DEL VI CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL. LAS ESTRATEGIAS URBANA Y RURAL
PROGRAMA VIERNES 28. 08.45 h: Acreditación y entrega de documentación.
PROGRAMA VIERNES 28 08.45 h: Acreditación y entrega de documentación. 09.00 h: INAUGURACIÓN D. Ignacio Arango Huerta. Coordinador QOE y Profesor en la Escuela Dª. Elena Álvarez García. Presidenta de la
PROGRAMA FOROS TIKAL / TIC & SOSTENIBILIDAD / CONAMA LOCAL v.58
7 OCTUBRE 2015 CONNECTING FOR ACTION MAÑANA 09:00-09:30 Acreditación y entrega de documentación 09:30-10:30 Las empresas ante el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes José Ignacio Sánchez, Director Adjunto
Turismo, Identidad y Patrimonio Cultural como factores de desarrollo territorial: iniciativas asociativas
Turismo, Identidad y Patrimonio Cultural como factores de desarrollo territorial: iniciativas asociativas El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del programa Red Cultura, y la Agencia
Dirección General de Turismo y Patrimonio Cultural ASTURIAS 2011. Más s que un congreso un encuentro para la reflexión: El programa
ASTURIAS 2011 Más s que un congreso un encuentro para la reflexión: El programa Historia y evolución del turismo rural. propuestas de futuro 09.30 h Recepción y recogida de documentación. Presentación
1. Cristina Tavío Ascanio Área de Turismo y Promoción 2. Pablo Matos Mascareño Planificación y Política de Vivienda 3. José Carlos Acha Domínguez
1. Cristina Tavío Ascanio Santa Cruz, 41 años. Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Comunitario. Inglés y francés. Presidenta del PP de Tenerife y miembro de su Comité Ejecutivo Nacional, es Vicepresidenta
MÓDULO 1 Descentralización del Estado y modernización de la gestión local.
PROGRAMA ACADÉMICO MÓDULO 1 Descentralización del Estado y modernización de la gestión local. - Régimen constitucional de la organización del Estado: modelos de organización territorial y rendimiento democrático.
Universidad, Ciudad y Territorio
CONFERENCIA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Grupo de trabajo CALIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Seminario Permanente de Ambientalización Universidad, Ciudad y Territorio FECHA: 20 y 21 de
La Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía RIS3
La Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía RIS3 Antonio Valverde Ramos Director General Agencia IDEA www.jornadasaludinvestiga.es Metodología GOBERNANZA
Posgrado en Dirección y Planificación del Turismo. (documento aprobado por el Consejo Académico en su sesión del 18 de abril de 2007)
Posgrado en Dirección y Planificación del Turismo (documento aprobado por el Consejo Académico en su sesión del 18 de abril de 2007) Consejo Académico: (nombrado en Junta de Centro de la Escuela Universitaria
CÓMO UTILIZA TÚ AYUNTAMIENTO EL PRESUPUESTO EN CULTURA?
CÓMO UTILIZA TÚ AYUNTAMIENTO EL PRESUPUESTO EN CULTURA? 5 de Noviembre de 2014 Milagros Hernández ESQUEMA ÁREA DE LAS ARTES, DEPORTES Y TURISMO MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO 21 JUNTAS MUNICIPALES
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014 INTRODUCCIÓN: Las Nuevas Industrias Culturales y Creativas (ICC) son fuente de crecimiento económico, generan empleo y son importantes transmisores de la identidad
Foro de Economía Tres Cantos, del 1 al 5 de octubre de 2014 Centro Cultural Adolfo Suárez
Foro de Economía Tres Cantos, del 1 al 5 de octubre de 2014 Centro Cultural Adolfo Suárez MIÉRCOLES 1 OCTUBRE 9-9:30h Recepción 9:30-10h Inauguración: Alcalde D. Jesús Moreno Concejal de Economía D. Antonio
Retos globales para las sociedades latinoamericanas
Curso de Especialización Retos globales para las sociedades latinoamericanas Instituto de Iberoamérica Salamanca, 9 al 13 de junio de 2014 Lunes 9 de junio de 2014 INAUGURACIÓN Aula Miguel de Unamuno,
XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Jefes de Recepción y Subdirectores de Hotel La calidad hotelera
XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Jefes de Recepción y Subdirectores de Hotel La calidad hotelera 9 y 10 de noviembre de 2015 Facultad de Turismo Universidad de Málaga Organizan Patrocinan
Relación de integrantes del Consejo Asesor de Urbanismo
Relación de integrantes del Consejo Asesor de Urbanismo Pilar Martínez López. Presidenta del Consejo Asesor de Urbanismo La presidenta del Consejo Asesor de Urbanismo es Licenciada en Derecho y ostenta
INGENIERÍA EN SMART CITIES. máster EN LLÁMANOS +34 91 740 72 72
LLÁMANOS +34 91 740 72 72 máster EN INGENIERÍA EN SMART CITIES El Máster en Ingieniería en Smart Cities está diseñado para dotar a los estudiantes de la formación tecnológica más avanzada especializada
Para las inscripciones, cuyo plazo finaliza el próximo 20 de Octubre, debéis de entrar en el siguiente enlace (copia y pega en el navegador):
Desde Unión Romaní queríamos informarles del curso que vamos a realizar los días 27, 28 y 29 de Octubre en horario de 16.00 a 21.00, en la Facultad de Ciencias del Trabajo y Trabajo Social. El curso consta
SEGUNDA JORNADA SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN 2014-2020 Y ACTUACIONES INTEGRALES DE ELIMINACIÓN DEL CHABOLISMO
SEGUNDA JORNADA SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN 2014-2020 Y ACTUACIONES INTEGRALES DE ELIMINACIÓN DEL CHABOLISMO Programa y Documento de apoyo 17 de febrero de 2015 Lugar: Málaga. Observatorio
Madrid en progresión con la Ingeniería de Caminos
Madrid en progresión con la Ingeniería de Caminos PROGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 5 MARZO 11.30 12.30 Visita guiada e Inauguración a la Exposición Madrid en progresión con los ingenieros de caminos (5-24
XXII JORNADAS SOBRE LA UNION EUROPEA
POLÍTICAS DE IGUALDAD EN ANDALUCÍA ES EL TÍTULO DE UNA DE LAS CONFERENCIAS PREPARADAS PARA EL PRIMER DÍA DE LAS XXII JORNADAS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA QUE TENDRÁN LUGAR EN MARCHENA DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE.
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL COMO FACTOR DE SOSTENIBILIDAD
CURSO DE VERANO LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL COMO FACTOR DE SOSTENIBILIDAD POLO EUROPEO JEAN MONNET JEAN MONNET EUROPEAN CENTRE OF EXCELLENCE EL BURGO DE OSMA (SORIA), 17 AL 19 DE JULIO DE 2003 JUEVES
OBSERVATORIO DE LA CULTURA PANEL DE EXPERTOS BARÓMETRO ANUAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOs
OBSERVATORIO DE LA CULTURA PANEL DE EXPERTOS BARÓMETRO ANUAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOs Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea La Fundación Contemporánea pone en marcha el Observatorio
III CONGRESO TURISMO DIGITAL CONGRESO NACIONAL EN CANARIAS
PRESENTACION DEL CONGRESO El COGITT (COGITTCAN) con la colaboración de la Federación de Empresarios Turísticos de Las Palmas y el patrocinio del M.I. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria,organizan
MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO PROGRAMACIÓN ACADÉMICA EDICIÓN 2010-2011 Prof. 1 1 ANALISIS Y EVALUACION DEL PATRIMONIO HISTORICO- ARTISTICO Análisis y evaluación del
PROGRAMA. 9:30 Recepción de participantes, entrega de documentación.
21 de marzo PROGRAMA Lugar: Centro de Soluciones Empresariales. Junta de Castilla y León. (C/ Jacinto Benavente Nº 2 Arroyo de la Encomienda, Valladolid). Página web del encuentro: www.eimmba.com 9:30
MARCOS JURÍDICOS PARA LA COOPERACIÓN CULTURAL IBEROAMERICANA. Centro de Estudios de Iberoamérica MINISTERIO DE CULTURA DE ESPAÑA
MARCOS JURÍDICOS PARA LA COOPERACIÓN CULTURAL IBEROAMERICANA Centro de Estudios de Iberoamérica MINISTERIO DE CULTURA DE ESPAÑA 2012 1 MARCOS JURÍDICOS PARA LA COOPERACIÓN CULTURAL IBEROAMERICANA CENTRO
Experto en Gestión Cultural
Curso de postgrado > Incorporación a bolsa de trabajo > Prácticas opcionales > Política de descuentos > Ediciones presencial y online 91 521 21 84 Quieres convertirte en Gestor Cultural? Ahora puedes formarte
El futuro inmediato: El mercado de rehabilitación.
6ª Edición de FORO MINT (Mercado Inmobiliario y Nuevas Tecnologías) Salón Inmobiliario de Madrid Recinto Ferial Juan Carlos I. IFEMA Dias 27 y 28 de mayo en la sala S11 El futuro inmediato: El mercado
e n i m á g e n e s C o n g r e s o D I N T E L
e n i m á g e n e s C o n g r e s o D I N T E L Inauguración Oficial 2012 D. Luis Ques Viceconsejero de Fomento JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA D. Jesús Rivero Laguna Presidente Ejecutivo Fundación
Premios Extraordinarios. Cifras de matrícula 437. Prácticas en Empresas. Intercambios Erasmus. Estudios de Grado. Diplomaturas. Estudios de Posgrado
Cifras de matrícula 437 Estudios de Grado El total de alumnos matriculados en la Escuela en el curso 2013/14 fue de 314, distribuidos de la siguiente forma por curso y titulación: I. Grado en ADE: 195
ORGANIZADOR DEL ACTO
ORGANIZADOR DEL ACTO PROGRAMA ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LOS DIAS EUROPEOS DE LA ARTESANIA 2013 EN EL CONSORCIO ESCUELA DELLA ROBBIA OBJETIVO GENERAL. Revalorizar la imagen de la artesanía en el
Candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Almería
Candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Almería 1.- Juan Carlos Pérez Navas. Nacido en 1965, es director del Albergue Juvenil de la empresa Inturjoven dependiente de la Junta de Andalucía. Cuenta en su
ABENGOA Informe Anual 2014 pág. 77. 07 Estructura de dirección
ABENGOA Informe Anual 2014 pág. 77 07 Estructura de dirección ABENGOA Informe Anual 2014 07 Estructura de dirección pág. 78 Fundación Focus- ABENGOA Área Corporativa Research (Tecnología) Abeinsa (Ingeniería
CIUDADES HISTÓRICAS PATRIMONIO MUNDIAL
II CONGRESO INTERNACIONAL http://www.uco.es/congresociudadespatrimonio/ Entre los días 23 y 26 de abril celebraremos en Córdoba el II Congreso Internacional al sobre Ciudades Históricas del Patrimonio
MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 FACULTAD DE DERECHO
MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2009/2010 FACULTAD DE DERECHO 1.- Órganos de Gobierno: Unipersonales: - Decano: Dr. D. Fernando Fernández Marín - Equipo Decanal: Vicedecana: Dra. Dña. Rosario Cañabate Pozo
PROGRAMA. 21:00 h. Coctel de Bienvenida en el antiguo Ayuntamiento de Cartagena. (Pendiente de confirmar el lugar)
Día 9 21:00 h. Coctel de Bienvenida en el antiguo Ayuntamiento de Cartagena. (Pendiente de confirmar el lugar) Día 10 Mañana: La Armada y La Marina Mercante 08:30-09:00 h. Recogida de acreditaciones. 09:00-09:30
GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Ávila 5, 6 y 7 de marzo de 2014
CONGRESO INTERNACIONAL GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Ávila 5, 6 y 7 de marzo de 2014 PATROCINAN COLABORAN Fundación Fuego Dirección envío: Plaza de España 6, 1ºA, 28231 Las Rozas de
Una aproximación socioecológica para la gestión de las áreas protegidas en el Antropoceno
Campus Antonio Machado Baeza Seminario Antropoceno Del 24 al 27 de junio de 2014 (Código 3459) En colaboración con 10º Foro Saberes para el Cambio del Aula de Sostenibilidad de la UNIA Si las áreas protegidas
ISELCURSOS PÚBLICA Y CONTROL CURSO SUPERIOR EN. Diputación de Málaga
ISELCURSOS Diputación de Málaga CURSO SUPERIOR EN 2015 / 2016CONTABILIDAD PÚBLICA Y CONTROL PRE-INSCRIPCIÓN ANTES DEL 5-2-2015 CURSO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PÚBLICA Y CONTROL 2015/2016 OBJETIVO La Diputación
VII ENCUENTROS SOSTENIBLES: COMUNICACIÓN, CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE. CAMBIO GLOBAL: HACIA DÓNDE VAMOS?
Código del Curso: 2010cc27 VII ENCUENTROS SOSTENIBLES: COMUNICACIÓN, CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE. CAMBIO GLOBAL: HACIA DÓNDE VAMOS? Fecha: Del 13 al 17 de septiembre. Coordinación: Don Ezequiel Martínez Jiménez.
CURSO EXPERTO MARKETING POLÍTICO CURSO 10/11
CURSO EXPERTO MARKETING POLÍTICO CURSO 10/11 OBJETIVOS Proporcionar a los alumnos los conocimientos, prácticas y habilidades específicas relacionadas con el marketing político, esto es, el tratamiento
Turismo, Identidad y Patrimonio Cultural como factores de desarrollo territorial: iniciativas asociativas
Turismo, Identidad y Patrimonio Cultural como factores de desarrollo territorial: iniciativas asociativas El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del programa Red Cultura, y la Agencia
Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso
JORNADAS TÉCNICAS 2014 Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso 26 y 27 de noviembre de 2014 Salón de actos del Museo Aquagraria Organiza Fundación Aquagraria Colabora Bantierra
ciudades, cultura y futuro
3, 4 y 5 de Septiembre de 2013 de 14:00 a 20:00 horas La Usina del Arte Agustín Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza Ciudad de Buenos Aires PROGRAMA PRELIMINAR CIUDADES, CULTURA Y FUTURO Seminario Internacional
II JORNADAS MICOLÓGICAS
II JORNADAS MICOLÓGICAS EN LOS PUEBLOS DEL PARQUE NACIONAL Y PARQUE NATURAL SIERRA NEVADA Avance del Programa de ACTIVIDADES: 1. Del 2 al 4 de Noviembre.- JORNADAS PARA ESCOLARES. Curso audiovisual de
PROGRAMA EJECUTIVO PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (PEIDE)
PROGRAMA EJECUTIVO PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (PEIDE) PRESENTACIÓN La nueva realidad del mercado empresarial demanda programas formativos que cubran las expectativas y necesidades
#1 Objetivos de UrbanTUR 2012?
1 El documento completo UrbanTUR 2012/MAYO 2013 Documento se puede provisional descargar libremente y confidencial-mar13 www.exceltur.org 1 #1 Objetivos de UrbanTUR 2012? 1. Impulsar el refuerzo de la
CÓRDOBA CON SABOR A CUBA 2-5 DE OCTUBRE
CÓRDOBA CON SABOR A CUBA 2-5 DE OCTUBRE INTRODUCCIÓN Dentro del programa de actividades previstas para celebrar la distinción de Córdoba como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014, se
Director: Francisco González Fajardo. Secretaria: Mª Carmen Cruces Cantos
Director: Francisco González Fajardo Secretaria: Mª Carmen Cruces Cantos Introducción: El objetivo general del curso es adquirir un conocimiento básico de los fundamentos de la Planificación Estratégica
Por qué? porque la formación es una herramienta de productividad imprescindible para el desarrollo
2010 Madrid Qué es doformación? Es formación especializada orientada a dotar de herramientas de gestión empresarial a entidades culturales que quieran implementar en sus procesos conceptos como innovación,
Los caminos tradicionales: objetivo compartido
Los caminos tradicionales: objetivo compartido 10º Seminario sobre senderismo temático, valorización del patrimonio y desarrollo local Jueves, 30 de octubre de 2014 Centro Medioambiental Pedro Álvarez,
Encuentro: La Coordinación Sociosanitaria: Clave para una atención integral. Necesidades y respuestas
Encuentro: La Coordinación Sociosanitaria: Clave para una atención integral. Necesidades y respuestas DIRECCIÓN DEL ENCUENTRO: SANTANDER Del 22 al 24 de julio D. Julio Sánchez Fierro, Vicepresidente del
Comunicación política: claves y herramientas
Curso Escuela de verano 2015: Comunicación política: claves y herramientas Madrid, Julio 2015 1/7 Objetivos: Conocer las principales herramientas de la comunicación política: 1. La estrategia 2. La preparación
SEMINARIO INTERNACIONAL MEJORES GOBIERNOS
El Instituto Mexicano de Evaluación, Marketing México y la Asociación Mexicana de Consultores Políticos, diseñaron el programa del XII SEMINARIO INTERNACIONAL MEJORES GOBIERNOS para suministrar conocimientos
HORARIOS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) CURSO 2015/2016. Modalidad Presencial castellano
HORARIOS DEL MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) CURSO 2015/2016 TÍTULO OFICIAL DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA Modalidad Presencial castellano HORARIO DE CLASES
MASTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO - ARTÍSTICO
MASTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO - ARTÍSTICO EQUIPO DE DIRECCIÓN Director: José Ramón Nieto Coordinadora: Raquel Cacho SECRETARÍA Facultad de Geografía e Historia C/ Cervantes s/n
Programa de especialización en la gestión integral de entidades deportivas
De marzo a diciembre de 2010 Jueves por la tarde MÁSTER en DIRECCIÓN y GESTIÓN Organiza DEPORTIVA www.malagacf.es Programa de especialización en la gestión integral de entidades deportivas Tel.: 952 041
BOLETÍN 1. Campeonatos de España Universitarios 2015
BOLETÍN 1 Campeonatos de España Universitarios 2015 COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS COMITÉ DE HONOR Excma. Sra. Dª Susana Díaz Pacheco Presidenta de la Junta de Andalucía D. Miguel Cardenal Carro Secretario
Baza (Granada), 6 de Noviembre de 2014 Museo Arqueológico Municipal. C/ Alhóndiga, s/n 18800 ORGANIZAN:
Baza (Granada), 6 de Noviembre de 2014 Museo Arqueológico Municipal. C/ Alhóndiga, s/n 18800 ORGANIZAN: COOPERA: COLABORA: V ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL
PARQUES NACIONALES EN LA ENCRUCIJADA: SOCIEDAD Y CONSERVACIÓN
PARQUES NACIONALES EN LA ENCRUCIJADA: SOCIEDAD Y CONSERVACIÓN Patrocina: ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) y Fundación Biodiversidad (25 29 Julio de 2005) Directores: JOAQUÍN NIETO
VII Ciclo Horarios Racionales
VII Ciclo Horarios Racionales Enero-noviembre 2013 30/01/13.. Sevilla. Intervenciones del Presidente de la Comisión Nacional y de ARHOE en el Máster de Psicología de la Universidad de Sevilla, y en el
I Jornada: «SMART CITIES»: OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACION AMBIENTAL
I Jornada: «SMART CITIES»: OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACION AMBIENTAL Murcia, 4-5 de JUNIO DE 2014 Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Murcia Concejalía de Medio Ambiente Lugar: EDIFICIO ANEXO AL AYUNTAMIENTO
SEMINARIO. MIGUEL SÁNCHEZ GALINDO Director de Innovación, emprendedores y pymes de EOI
SEMINARIO ADN EMPRENDEDOR UIMP Santander 1, 2, 3, 4 y 5 de julio de 2013 Actualmente nos encontramos inmersos en una crisis global que está afectando, de manera muy especial a nuestro país, con una previsión
Nace PRIMERA EDICIÓN DE. durante los días 7 y 8 de Marzo 2012, en ZARAGOZA. y bajo la presidencia de honor de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.
Nace ARAGÓN WOMAN S WEEK Los fundadores de MADRID WOMAN S WEEK han decidido apostar fuerte por Zaragoza, Huesca, Teruel ARAGÓN como una pieza clave en la difusión internacional del mensaje de Igualdad,
Granada es Provincia
ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE 23 DE MARZO DE 2015 En la Sede de la Diputación, Sala de Juntas de la 5ª planta, a veintitrés de marzo de dos mil quince, siendo las nueve horas y treinta minutos se reúne
I JORNADAS INSULARES DE PAISAJE Situación y oportunidades del Paisaje de Tenerife
I JORNADAS INSULARES DE PAISAJE Situación y oportunidades del Paisaje de Tenerife 24 y 25 de febrero de 2010 Sede Central de CajaCanarias Plaza del Patriotismo, 1, Santa Cruz de Tenerife Organiza: Área
JORNADAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: RETOS Y PERSPECTIVAS. Formato: Dos jornadas en sesiones de mañana 9.00 a 14.00 h.
JORNADAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: RETOS Y PERSPECTIVAS Lugar de celebración: Sevilla. Palacio Congresos y Exposiciones de Sevilla. (FIBES) Fecha de celebración: 21 y 22 de Octubre de 2015 Formato: Dos jornadas
09:00-9:30 Inscripción y entrega de documentación
PROGRAMA SEMANA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS. II FORUM SOBRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
1º Foro de la Innovación MIND
Lunes 10 de noviembre 09:00 10:00 hrs. Registro Ceremonia de Inauguración Manuel Herrera Vega, Presidente MIND. 10:00 11:00 hrs. Jaime Reyes, Secretario de Innovación. Presidente Clúster (por confirmar).
JORNADAS SOBRE TURISMO CULTURAL EN ANDALUCÍA. POTENCIALIDADES Y RETOS.
JORNADAS SOBRE TURISMO CULTURAL EN ANDALUCÍA. POTENCIALIDADES Y RETOS. Vicerrectorado de Relaciones con la Empresa. 1 I. SENTIDO DE LAS JORNADAS Las jornadas sobre Turismo Cultural en Andalucía. Potencialidades
MUOT. La Escuela de Urbanistas. Executive Master en Urbanismo y Ordenación del Territorio l MUOT
MUOT La Escuela de Urbanistas Executive Master en Urbanismo y Ordenación del Territorio l MUOT MUOT La Escuela de Urbanistas Introducción Objetivo El Master en Urbanismo y Ordenación del Territorio (MUOT)
CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Oviedo, 15 de julio de 2011 CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA Florentino Alonso Piñón Nació en Oviedo en 1963 Casado. Dos hijos Periodista De 1983 a 1986 trabajó
RESOLUCIÓN de 27 de marzo de 2015, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Plan Anual de Actuación Nacional e Internacional 2015
11198 RESOLUCIÓN de 27 de marzo de 2015, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Plan Anual de Actuación Nacional e Internacional 2015 para la promoción y apoyo a la comercialización turística
TEMA: Emprendimiento, marca personal y liderazgo en la gestión del deporte.
TEMA: Emprendimiento, marca personal y liderazgo en la gestión del deporte. La actual coyuntura económica de crisis globalizada y sus consecuencias son ya una realidad, y el deporte y su gestión no son
GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Ávila 5, 6 y 7 de marzo de 2.014
CONGRESO INTERNACIONAL GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Ávila 5, 6 y 7 de marzo de 2.014 PATROCINAN COLABORAN Fundación Fuego Dirección envío: Plaza de España 6, 1ºA, 28231 Las Rozas de
MI CIUDAD INTELIGENTE
GEOCyL Consultoría Ambiental y Territorial www.geocyl.com MI CIUDAD INTELIGENTE Proyecto de análisis y difusión de las Smart Cities en España. Eduardo Bustillo Holgado y Pablo Rodríguez Bustamante GEOCyL
Curso de caracterización y restauración de materiales pétreos en arquitectura, escultura y arqueología
Curso de caracterización y restauración de materiales pétreos en arquitectura, escultura y arqueología Octava edición UNCASTILLO Zaragoza 3 de julio a 14 de julio de 2006 Dirección Josep Gisbert Aguilar
BOLETIN INFORMATIVO Número 4 Abril 2009. Gerencia
Número 4 Gerencia El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, inauguró la Reunión de Trabajo Gestores de Emergencias organizada por el Consorcio El presidente del Cabildo de Gran Canaria,
Don Rui Moreira Alcalde de Oporto
Don Rui Moreira Alcalde de Oporto Madrid, 8 de octubre de 2014 Con el patrocinio de Don Rui Moreira, Alcalde de Oporto Buenos días, quería saludar al Embajador de Portugal, los organizadores, para mí es