Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3 Durante cinco lustros Cruzata ha conducido los pasos de Lucas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :24 pm Los 15 de Lucas Este año 2012, el popular programa de la TVC estará celebrando sus tres lustros de existencia, promoviendo y estimulando la producción de videoclips cubanos Publicado: Sábado 08 septiembre :26:33 PM Publicado por: José Luis Estrada Betancourt En el año 1981 llegó Orlando Cruzata al ICRT, de una manera casual. Se había retirado de la carrera que venía estudiando, Licenciatura en Deportes, en el Fajardo, y andaba como sin rumbo. Una tía suya, que se oponía a que él siguiera con esa existencia de «predelincuente», le preguntó dónde quería trabajar: En la Televisión, le respondió como jugando, el hoy destacado realizador, y a la semana ya estaba metido en este medio como ayudante de atrezzo. Así se inició la carrera de quien desde hace tres lustros conduce los pasos de un proyecto de alto reconocimiento popular: Lucas. Del atrezzo al departamento de muebles, y de este al de facilidades, donde se desempeñaba como utilero, lo cual lo aproximó definitivamente a la filmación, al estudio... En la historia que ahora cuenta a Juventud Rebelde, el surgimiento de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) resultó determinante en el desarrollo de nuestro entrevistado. «Siempre tuve inclinación por la música, y esta organización me permitió canalizarla. Recuerdo que allá por 1987 exhibíamos, por ejemplo, una recopilación de videos que editábamos (tanto extranjeros como cubanos)», rememora, y gracias a esas iniciativas se convirtió en vicepresidente de la AHS en la Televisión. «Entonces Raisa White me propuso que la asistiera en la dirección. A su lado estuve en

4 el programa Entre nosotros, una experiencia muy enriquecedora. Ella, además una excelente poeta, me enseñó un mundo de cosas: no solo del medio, sino de cultura general. «Mi labor en la AHS, que alcanzó un protagonismo inmenso dentro de la TVC (hasta empezó a asumir la producción de diferentes realizaciones); Entre nosotros y el contacto con Raisa, me permitieron descubrir que podía expresar mis inquietudes a través de la imagen. Para ese entonces ya pertenecía al grupo Nos y otros, todo lo cual me facilitó asumir una sección dedicada al humor en En confianza. «Debido a que el espacio requería de más de un director, me preguntaron si me atrevía a llevar esa responsabilidad, lo cual, como debes imaginar, acepté. Hicimos alrededor de 18 programas, junto a Alejandro González, Rudy Mora, René Arencibia..., hasta que salió del aire en agosto de Así, como parte de la Redacción de Musicales, empecé a realizar Espacio reservado, una especie de recitales en estudio, que abrió con Jorge García y luego resultó Premio Caracol de la Uneac, en su categoría». Cuándo comienzas a realizar tus primeros videoclips? Fue en 1993, junto a Rudy Mora. El videoclip me permitió encontrar otro camino, que se convirtió prácticamente en una profesión. Ese mismo año egresé del Instituto Superior de Arte (ISA), como parte de la primera graduación de directores de la Facultad de Cine, Radio y Televisión. «Pero ya estaba en el medio, de modo que además escribía para algún que otro espacio, mientras iba cogiendo fuerzas el video por medio de programas como Telemúsica. En el 95 estrené Giros, que utilizaba materiales de archivo y se adentraba en el pop, la trova..., e incluyó cinco capítulos de Sonido subterráneo, cuya mirada se centraba en el rock, prácticamente desconocido acá. Un año después apareció Cáscara de mandarina

5 , para difundir la música alternativa y luego vino Video on, conformado con los clips incipientes de los 90. «Sucedió entonces que me otorgaron una beca para estudiar dirección de programas dramatizados, en la escuela de Radio y Televisión Española, cosa que nunca he hecho... (sonríe). El caso es que cuando regresé sacamos, el 4 de julio de 1997, Hecho en casa, que después derivó en Lucas. A partir de ese momento me he dedicado de lleno al musical. Creo que nunca me hubiera decidido a realizar un espectáculo en un teatro, de no haber estado vinculado al proyecto, pues no me sentía preparado, ni tampoco motivado. La idea de entregar los premios nos obligó a lanzarnos, y fuimos aprendiendo sobre la marcha». Qué momento vivía el videoclip a escala internacional, que los de casa decidieron desarrollar esa vertiente dentro del audiovisual? Mira, como fenómeno surgió por los años 70, alrededor del 75 se realiza el primero que es asumido como tal por los estudiosos. Por supuesto que el nacimiento, en 1981, del canal estadounidense de 24 horas MTV, condujo a que el videoclip se posicionara. Es cierto que en aquel momento solo se interesaba en el pop y en el rock, que los artistas negros no tenían cabida en ellos, etc., es decir, era muy sectario. Por suerte, con el tiempo se fue diversificando y abarca ahora a todo tipo de música y muestra una total diversidad racial. «Esos videos, que se veían en nuestra Televisión en programas aislados como Colorama, sin dudas influyeron en nosotros. Era y es una forma de llegar a millones de personas con la promoción no solo de un disco, sino también de un artista, una agrupación. Esto no tenía nada que ver con la mentalidad comercial que existía en nuestro país en los 80, pero los realizadores del patio comenzaron a descubrir, sobre todo a partir del 86, del 87, que a través de una obra de este tipo podían acercarse a

6 los medios de difusión masiva y escogieron algunos temas musicales que podían apoyar su forma de hacer y de decir, y los transformaron en videoclips. «No ocurrió como en otras latitudes, donde para vender un disco alguien elegía un determinado realizador. Entonces en Cuba, con un presupuesto mínimo (a veces sin ninguno), los creadores hacían verdaderas obras de autor, pues respondían a sus necesidades espirituales. Así sucedió en la década de los 80, sobre todo apoyados por la AHS, que contaba con células muy fuertes tanto en el Icaic como el ICRT. «A partir de los 90, con el cambio en la mentalidad comercial que se produjo en el país, dentro de las disqueras, de las empresas incluso se establecen convenios Icaic- ICRT-Egrem el panorama cambió cuando todos se pusieron de acuerdo para propiciar la venta de nuestros discos dentro y fuera del país. Ya apareció un elemento puramente comercial. De ese modo, a quienes venían de la década de los 80 empezaron a sumarse otros nuevos. Esa es la etapa en la que a Camilo Hernández, Eduardo Tito Delgado, Iván Inguanzo, Eduardo González, Luis Pinal..., que venían de los 80, se unieron Ernesto Fundora, Rudy, Cruzata, Santana... Ya no se trataba de aprovechar el género para decir y desarrollar una poética personal, sino también para cumplir con una función comercial». Qué provocó el paso de Hecho en casa a Lucas? Ambos tenían los mismos conceptos: promover el video cubano, estimular la calidad y la producción, motivar la aparición de nuevos realizadores, etc. Cómo cambió el nombre? De una manera casual. Un día le dijimos al conductor del programa, Tony Arroyo: Mira, cuando despidas, di: «Hasta luego, Lucas», por unos recuerdos que yo tenía de mis vivencias en España, y la gente empezó a preguntar enseguida quién era ese. Descubrimos que podía servirnos para la publicidad, que la gente se podía enganchar por el misterio creado. Y como el programa era además trasgresor,

7 atrevido, que explotaba el juego con el público, la ironía, el humor absurdo, el personaje se pegó. «Cuando ideamos los primeros premios, donde pretendíamos reconocer los videos más populares a partir de la votación de la gente, apareció la posibilidad de otorgarlos por categoría. Entonces, decidimos convocar a un jurado. Así se inició Lucas como proyecto. «Estos premios, que se entregaron en abril del 98, trajeron el concepto actual de Lucas, pues nuestros objetivos estuvieron más claros y vimos la posibilidad de crecer, es decir, que no solo fuese un programa, sino que tuviera sus premios, un periódico, etc., incluso soñamos con el Café Lucas, un canal de videoclip cubano las 24 horas, y otros espacios como el actual Lucas plus, que es más calmado y donde tienen mayor protagonismo los músicos y realizadores... «Recuerdo que en una conversación con Tony Arroyo y Edith Massola, quien ya se había incorporado al equipo, empezamos a discutir sobre la entrega de los premios en el Karl Marx. Cuando nos preguntamos cómo llamarles, concluimos que debía ser Lucas, por el impacto que ese nombre había tenido en la gente. «Después de esa entrega, le cambiamos el nombre al espacio por El regreso de Lucas, pues queríamos darle otro aire. Nos sentamos con unos diseñadores para buscar la visualidad del premio y del programa. «Se decidió tomar una oveja, pues los diseñadores decían que yo era como la oveja negra de la Televisión, porque siempre estaba metido en problemas. La vestimos de negro debido a que estaba muy influenciado por el cine de Quentin Tarantino, por películas como Reservoirs dogs, Men in black, Pulp Fiction... Todo esto explica la imagen del premio, de los conductores (fue determinante la entrada de Hirán Vega

8 acompañando a Edith). «No olvido que en esos años variábamos los nombres: La mirada de Lucas, La técnica de Lucas, Desde arriba Lucas te mira..., al estilo de las sagas, aprovechando también el éxito de audiovisuales como Misión imposible, CSI..., hasta que terminó definitivamente como Lucas». Pero yo recuerdo que en un momento se perdió Lucas y apareció El patio de mi casa es... En medio del 99 comenzó cierto recelo hacia Lucas, por el tema de la vestimenta de los presentadores y las gafas oscuras (sabíamos que podían ser una barrera en la comunicación, pero habíamos asumido el reto); los movimientos de cámara un poco violentos, los chistes (nos movíamos con una serie de códigos que no tenían que ver con la televisión que se conocía), videos que no se lograban exhibir... «Llegamos a estar en un horario del miércoles, a las 11 de la noche por TR. Finalmente hubo que quitarle Lucas y llamarlo El patio de mi casa es, eliminarle las gafas y el traje a Hirán. Todo se retomó después de la edición del 2000, por el enorme impacto que tuvo en el público el espectáculo del teatro Mella». A pesar de las críticas, Lucas presentó una visualidad y una estética diferente, y 15 años después se mantiene en la preferencia del público... El programa tiene una misión que lo hace muy noble: promocionar lo cubano a través del videoclip, y uno de sus frutos es que la producción de estas obras ha llegado a unos niveles que uno ni se imaginaba, mientras la calidad es muy superior a la media de América Latina: por su idea, su factura, su acabado, aunque quizá tecnológicamente no se puedan exhibir en un canal de alta definición. Por eso Lucas continúa. «Sí, nos hemos equivocado miles de veces, hemos cometido errores, tomado decisiones equivocadas, pero a la larga el objetivo central se ha cumplido y se ha

9 logrado que el pueblo de Cuba, los jóvenes, sobre todo, se sientan orgullosos del videoclip cubano». Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

www.juventudrebelde.cu Lucas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 13/01/2018 09:21 pm Quién subirá al trono de Lucas? De seguro, tres nombres de jóvenes realizadores estarán muy presentes en la velada por

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Tras 20 abriles, los Premios Lucas se han convertido en un fenómeno sociocultural de enorme aceptación. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 23/12/2017 11:23 pm El videoclip es

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Alan González, director de fotografía de El techo Autor: Alejandro A. Madorrán Durán Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Fotografiar La Habana con dignidad «Prefiero integrar un equipo

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Geovanys es escritor, guionista de radio y televisión, editor y director de programas televisivos y promotor cultural y realizador de videoclips. Autor: Cortesía de la fuente Publicado:

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

La fotografía es mi «enfermedad». Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/ :55 pm

La fotografía es mi «enfermedad». Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/ :55 pm www.juventudrebelde.cu La fotografía es mi «enfermedad». Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/2017 05:55 pm La fotografía es mi «enfermedad» Este sábado comienza la primera edición de La Villa

Más detalles

Cronistas del videoclip cubano. Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros, José

Cronistas del videoclip cubano.   Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros, José www.juventudrebelde.cu Joseph Ros Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 26/11/2018 08:24 pm Cronistas del videoclip cubano Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Dibu se define como una persona intranquila en el escenario. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/2017 06:18 pm El Dibu, un pequeño sin miedo a las alturas Personaje

Más detalles

Escribo como si estuviera sentado en primera fila

Escribo como si estuviera sentado en primera fila www.juventudrebelde.cu Yunior García Aguilera, actor y dramaturgo cubano. Autor: Kaloian Santos Cabrera Publicado: 21/09/2017 05:17 pm Escribo como si estuviera sentado en primera fila No quisiera sentirme

Más detalles

Sin cultura no hay libertad posible

Sin cultura no hay libertad posible www.juventudrebelde.cu Sin cultura no hay libertad posible Fragmentos de las intervenciones del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el intercambio con los delegados en la sesión final del Primer Congreso

Más detalles

Cosmorama: la arquitectura de una obra maestra

Cosmorama: la arquitectura de una obra maestra www.juventudrebelde.cu Enrique Pineda Barnet, autor del corto Autor: Raúl Alejandro del Pino Salfrán Publicado: 21/09/2017 04:52 pm Cosmorama: la arquitectura de una obra maestra Cosmorama es considerado

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yahima Torres en el XVI Festival de Cine Francés. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/2017 05:10 pm Un filme para reflexionar La actriz Yahima Torres conversa con Juventud Rebelde

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Danay Suárez con 15 años debutó, como invitada, en un concierto en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 05:37 pm Danay

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El gran músico cubano, Dámaso Pérez Prado es conocido como El Rey del mambo Autor: Hugo García Publicado: 05/12/2017 03:16 pm Mambo es una palabra cubana Del 8 al 10 de diciembre

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Osvaldo Montes. Autor: 10K Publicado: 21/09/2017 05:16 pm Todo música... y cine Convidado por el pasado Festival Internacional de Cine, Osvaldo volvió a actuar para sus seguidores

Más detalles

Blanca Rosa Blanco y Alberto Luberta comparten dirección y guion. Autor: Léster Pérez Publicado: 07/12/ :09 pm

Blanca Rosa Blanco y Alberto Luberta comparten dirección y guion. Autor: Léster Pérez Publicado: 07/12/ :09 pm www.juventudrebelde.cu Blanca Rosa Blanco y Alberto Luberta comparten dirección y guion. Autor: Léster Pérez Publicado: 07/12/2018 09:09 pm La película de Blanca Rosa Blanco Es la primera vez que Blanca

Más detalles

Huo Yaofei: Un chino en su salsa. En la capital china existe un local que promueve la cultura cubana, su fundador es un

Huo Yaofei: Un chino en su salsa.  En la capital china existe un local que promueve la cultura cubana, su fundador es un www.juventudrebelde.cu En 2005 Huo Yaofei (David) obtuvo el Gran Premio en el Concurso del programa de la TV Bailar Casino. Fuente: El entrevistado Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 21/09/2017 04:51

Más detalles

Yeandro Tamayo Luvin. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 09/05/ :55 pm Un artista de máscaras y encuadres

Yeandro Tamayo Luvin. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 09/05/ :55 pm Un artista de máscaras y encuadres www.juventudrebelde.cu Yeandro Tamayo Luvin. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 09/05/2018 06:55 pm Un artista de máscaras y encuadres Su trabajo como director de teatro le ha traído muchas alegrías,

Más detalles

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm www.juventudrebelde.cu Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Fiel a la música cubana Con un concierto especial este 1ro. de septiembre, el artista celebra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Ensayista y narradora Margarita Mateo Palmer. Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2017 06:47 pm Margarita Mateo en libertad creadora Podrán creerse los lectores que la genial ensayista

Más detalles

Si quiere Celeste... un buen ballet. Publicado: Miércoles 29 octubre :06:57 PM. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt

Si quiere Celeste... un buen ballet. Publicado: Miércoles 29 octubre :06:57 PM. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt www.juventudrebelde.cu Celeste vuelve a la escena de la sala Avellaneda, el 1ro. de noviembre. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:57 pm Si quiere Celeste... un buen ballet La obra Celeste se presentará

Más detalles

La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba

La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba www.juventudrebelde.cu La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba JR conversa con Jesús Oliva sobre nuevos planes, retos y productos de la empresa musical Publicado: Martes 25 septiembre 2007 12:00:51

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Bis Music Autor: Juventud Rebelde Publicado: 23/03/2018 09:16 pm El nuevo rostro de Bis Music El sello discográfico Bis Music arriba este 2018 a su cuarto de siglo de vida, y lo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Natalia Herrera Díaz tiene los ojos verdes, «con pequeños círculos de otros matices» y una mirada capaz de reconocer los colores del alma. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Ana Rosa Meneses Arocha, joven bailarina recientemente galardonada con el Premio Ramiro Guerra. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:32 pm Baile flamenco: una forma

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Formell, director de la legendaria orquesta Los Van Van Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:55 pm Juan Formell le canta a la juventud El director de la popular

Más detalles

Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes

Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes www.juventudrebelde.cu Uno de los carteles del evento. Autor: Twitter Publicado: 23/10/2018 08:41 pm Imágenes que nos legitiman Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes

Más detalles

Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción»

Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción» www.juventudrebelde.cu El compositor Osmani Espinosa. Autor: www.suenacubano.com Publicado: 21/09/2017 06:17 pm Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción» JR conversa con el reconocido compositor

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Maurín Delgado Góngora Autor: Leonel Escalona Furones Publicado: 19/02/2018 07:26 pm Locutor no es cualquiera Reconocida por su conducción de varios espacios de la Televisión Cubana

Más detalles

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción www.juventudrebelde.cu Lukiánenko ha conseguido que las tiradas de sus libros alcancen más de dos millones y medio de ejemplares al año, con lo cual se ha convertido, sin dudas, en el autor de ciencia

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diana es una de las líderes de la nueva generación de intérpretes y músicos cubanos que defiende a ultranza el verdadero arte. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 21/09/2017

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El rap construyó el camino del joven pinero Randy González, quien encontró en ese género una nueva filosofía de vida. Autor: Ana Esther Zulueta Publicado: 21/09/2017 06:00 pm La

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Almacén de la Imagen está diseñado para estimular los audiovisuales más sobresalientes elaborados por noveles de la creación cinematográfica. Autor: Lázaro David Najarro Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu David Blanco prepara su nueva producción discográfica, Amigos Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Un artista de pueblo El popular músico David Blanco dialogó con Juventud

Más detalles

Con 15 años de edad el cantautor Silvio Rodríguez quiso ser dibujante. El maestro

Con 15 años de edad el cantautor Silvio Rodríguez quiso ser dibujante. El maestro www.juventudrebelde.cu De izquierda a derecha Juan Padrón, Silvio Rodríguez, Ernesto Padrón, Roberto Alfonso, Orestes Suárez, Palacios, Oliver y Montos. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:29

Más detalles

www.juventudrebelde.cu «No creo tener sello particular en lo que hago, busco siempre lo diferente», confieza Chimendry. Autor: AHS Publicado: 21/09/2017 05:16 pm Llevar la pintura en la sangre Escultor

Más detalles

Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera

Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera www.juventudrebelde.cu Portada del disco Acabaíto de Nacer de la Charanga Habanera. Autor: Cubadebate Publicado: 21/09/2017 05:11 pm Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera La EGREM distribuirá

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Parte del elenco del Jazz Vilá Projects, con su director al centro. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 10/01/2018 10:26 pm Farándula de Jazz Vilá El Jazz Vilá Projects, grupo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Mario Daly y Monte de espuma. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 07:01 pm Homenaje a Mario Daly: sí, pero no Mario Daly era integrante de una de las agrupaciones más cautivantes

Más detalles

Universitarios por la web

Universitarios por la web EDUCACIÓN Universitarios por la web 18/11/2010 En la actualidad los blogs se han convertido en una de las mayores fuentes de información alternativa a los medios tradicionales de comunicación. En este

Más detalles

Antonio Roldán, poeta lucentino. Instantáneas de su vida

Antonio Roldán, poeta lucentino. Instantáneas de su vida Antonio Roldán, poeta lucentino Instantáneas de su vida Edición Agosto 2016 1 Antonio nació el día 15 de Agosto de 1905, en la calle Jaime núm. 1 de Lucena, en la casa en la que viviría toda su vida. En

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La creadora Marian García indaga en la historia de una cinta poco conocida. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:16 pm Al rescate de la memoria fílmica La joven realizadora

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Pedro Luis Martínez, fundador de los grupos Fantásticos Son y Sendas. Autor: Tomada del perfil de facebook del artista Publicado: 21/09/2017 07:01 pm Pedro Luis Martínez: un cubano

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Agustín Drake exhibe en casa la mayor parte de las obras que ha realizado a lo largo de su vida. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 06/06/2018 08:34 pm El escultor de la vida El

Más detalles

Influye el consumo cultural de los adolescentes en sus maneras de entender la vida?

Influye el consumo cultural de los adolescentes en sus maneras de entender la vida? www.juventudrebelde.cu Los especialistas recomiendan no escuchar música con audífonos por un período mayor de dos horas al día y a un volumen de menos de la mitad de su capacidad. Autor: Calixto N. Llanes

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Mustelier ha hecho reír a millones de cubanos. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 06:07 pm Humor a la carta con Mustelier Ramón Mustelier presenta Humor a la carta, su

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Jaranera de nacimiento, sencilla y trabajadora es Liset Colina Cuadras, quien se ganó el amor del público que la conoce mayormente por Indalecia Autor: Leonel Escalona Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Giovanni Imparato, director de Tammumba, disfruta de la rumba cubana Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Tammumba, una agrupación italiana a lo cubano Se llaman así en

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Robert Kraft, un hombre que ha dedicado gran parte de su vida a llevar a la pantalla grande la representación de nuestra existencia desde la perspectiva de las notas musicales.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Micrófono Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:59 pm El arte del buen decir El locutor es un artista capaz de dominar la técnica y poseer sensibilidad, un orfebre de

Más detalles

Cuarteto de saxofones ARSIS. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :09 pm

Cuarteto de saxofones ARSIS. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :09 pm www.juventudrebelde.cu Cuarteto de saxofones ARSIS. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:09 pm ARSIS: saxofones de lujo El cuarteto ofrcerá un concierto el próximo sábado, a las seis de la

Más detalles

www.juventudrebelde.cu De La Colmenita, bajo las órdenes de Rudy Mora, de izquierda a derecha: Ernesto, Lilita y Danielito. Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2017 05:18 pm Y, sin embargo, la película

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Adigio Benítez en la XV Bienal Internacional del Humor de San Antonio de los Baños, en marzo del 2007. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:34 pm El realismo cubano de

Más detalles

Dando la nota: nuevo programa de participación de la Televisión Cubana

Dando la nota: nuevo programa de participación de la Televisión Cubana www.juventudrebelde.cu Dando la nota: nuevo programa de participación de la Televisión Cubana Publicado: Martes 29 julio 2008 12:13:17 AM Publicado por: Randol Peresalas La emisión televisiva reclama de

Más detalles

Fotograma de la película Casa Vieja. Autor: Sección de Prensa del ICAIC Publicado: 21/09/ :05 pm

Fotograma de la película Casa Vieja. Autor: Sección de Prensa del ICAIC Publicado: 21/09/ :05 pm www.juventudrebelde.cu Fotograma de la película Casa Vieja. Autor: Sección de Prensa del ICAIC Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Al interior de Casa vieja En la adaptación cinematográfica de la obra La casa

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Raúl Paz nació en 1969 en Cuba en la provincia Pinar del Río. Es una de las figuras más destacadas de la música tecnopop, rock, trova, pop y fusión. Es conocido como el cubano francés

Más detalles

El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/ :38 pm

El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/ :38 pm www.juventudrebelde.cu El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/2017 10:38 pm De Bejucal para Cuba y el mundo Un concierto de Noslen Porrúa, en el

Más detalles

Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes

Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes www.juventudrebelde.cu Fidel y la juventud Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2017 06:52 pm Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes JR comparte con los lectores algunos pensamientos del líder

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La labor en el coro devino travesía musical que ayudó a sus miembros a crecer como artistas y seres humanos. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Mucho más

Más detalles

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento www.juventudrebelde.cu 18 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja ciudad en movimiento. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:32 pm La Habana Vieja: de nuevo ciudad

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Artículos utilitarios con los personajes de animados cubanos. Autor: Estudios de Animación y la Cadena de Tiendas Caracol Publicado: 22/06/2018 07:56 pm Sueños con cubanísimo sello

Más detalles

www.juventudrebelde.cu spot que promociona los festivales TEDx. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:21 pm TEDx y el futuro desde una Isla Cuba será escenario por segunda vez de uno de los

Más detalles

La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real

La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real www.juventudrebelde.cu La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real Interpreta en estos instantes a la oficial Ana, en Historias de fuego, telenovela que transmite actualmente la Televisión Cubana Publicado:

Más detalles

:: portada :: Cuba ::

:: portada :: Cuba :: :: portada :: Cuba :: 15-03-2017 Entrevista a Joseph Ros, uno de los más talentosos realizadores de videoclips en Cuba "En Cuba los realizadores podemos darnos el lujo de ser selectivos" Darío Alejandro

Más detalles

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas www.juventudrebelde.cu El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas Arley, el hombre más obeso de Cuba, solicita que no lo miren como un bicho raro.con sus 605 libras tiene cuatro sueños por

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Laura Liz Gil Echenique. Autor: Tomada del perfil de facebook del artista Publicado: 22/12/2017 11:20 pm La «taquicronia» de una joven dramaturga Laura Liz Gil Echenique, asegura

Más detalles

La torre de marfil y el sueño de Michel. Publicado: Viernes 15 junio :49:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt

La torre de marfil y el sueño de Michel. Publicado: Viernes 15 junio :49:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt www.juventudrebelde.cu La torre de marfil Autor: Michel Johnson Sánchez Publicado: 15/06/2018 08:33 pm La torre de marfil y el sueño de Michel Por un espacio de privilegio como Fábrica de Arte Cuba comenzó

Más detalles

Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos)

Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/12/2018 12:57 pm Diez frases y diez imágenes para recordar a John Lennon en el aniversario de su muerte (+ Fotos) Este

Más detalles

Santiago, 21 de noviembre de 2017

Santiago, 21 de noviembre de 2017 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al asistir al 10 Aniversario del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás Santiago, 21 de noviembre de 2017 Amigas y

Más detalles

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II 1 CONSIGNA DE TRABAJO: Analizar y reflexionar sobre 4 salas en la Ciudad de Buenos Aires: - Misión - Visión - Análisis FODA Discutir en clase acerca de lo trabajado en el grupo. Salas: - El Tinglado -

Más detalles

Canción para un terremoto de libertad

Canción para un terremoto de libertad www.juventudrebelde.cu En la jornada solidaria se pretende que el pueblo cubano lance un mensaje de reclamo de apoyo al norteamericano. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:39 pm Canción para

Más detalles

Canción para un terremoto de libertad

Canción para un terremoto de libertad www.juventudrebelde.cu En la jornada solidaria se pretende que el pueblo cubano lance un mensaje de reclamo de apoyo al norteamericano. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:39 pm Canción para

Más detalles

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria 7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos Del 30 de abril al 9 de mayo de 2018 Convocatoria El 7mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos es el Festival Internacional de Poesía de la XXV

Más detalles

El último mambí lleva por nombre una canción de Raúl Torres dedicada a Raúl. El

El último mambí lleva por nombre una canción de Raúl Torres dedicada a Raúl. El www.juventudrebelde.cu El último mambí. Autor: Archivo de JR Publicado: 20/04/2018 01:05 am Al héroe que puede ir feliz El último mambí lleva por nombre una canción de Raúl Torres dedicada a Raúl. El cantautor

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La niña de la muñeca de palo, la foto preferida de Korda. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:42 pm Quién era la niña de la muñeca de palo? Tras los rastros de la protagonista

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Víctor Basilio listo para interpretar su personaje de gallego en «Emigrantes», obra estructurada en dos actos que relata las vicisitudes de un hispano, quien viene a Cuba en busca

Más detalles

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la www.juventudrebelde.cu Luis Joaquín Rodríguez Ricardo (El Estudiante) intercambia con Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en Santiago de Cuba, en el Estudio Taller Arte Naif Bayate Autor: René

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Tras debutar como solista, Rolando (Rolo) Rivera creó junto a otros jóvenes la banda La Fabrik. Autor: Melissa Cordero Novo Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Secretos de guitarra Rolando

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Osvaldo Montero. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Me inspiro en las buenas historias El joven compositor Osvaldo Montero conversa con Juventud Rebelde acerca

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El periodista y realizador Eduardo Ernesto Cedeño Milán. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Mi amor por la radio es total El periodista y realizador

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Rochy, en primer plano, durante la entrevista online con lectores de este diario. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:41 pm Entrevista online: No estamos solos Insta

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Alejandro Falcón. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:51 pm El piano, una puerta a la música cubana El joven pianista Alejandro Falcón dialoga sobre su segunda producción discográfica

Más detalles

Haydée Milanés: Cuando sale mi voz entrego el alma (+Fotos y Video)

Haydée Milanés: Cuando sale mi voz entrego el alma (+Fotos y Video) www.juventudrebelde.cu Junto a los números de este disco, está a punto de salir un DVD realizado por Producciones Colibrí que compila gran parte del repertorio de la joven cantante, interpretado durante

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Haydée Santamaria. Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2017 07:01 pm Una fecha grande para la Patria De varios testimonios ofrecidos en estos años por el destacado músico Jorge

Más detalles

El secreto es no tener secretos

El secreto es no tener secretos www.juventudrebelde.cu Maruxa Salas (izquierda) mostrará parte del repertorio de su compañia en La Habana. Autor: Carlos Belén Publicado: 21/09/2017 05:02 pm El secreto es no tener secretos Con la presentación

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Lo que yace a través del mar. La verdadera historia de los Cinco cubanos, del escritor y periodista canadiense Stephen Kimber. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:50

Más detalles

Escrito por Fernanda Morán Jueves 15 de Mayo de :00 - Ultima actualización Jueves 15 de Mayo de :39

Escrito por Fernanda Morán Jueves 15 de Mayo de :00 - Ultima actualización Jueves 15 de Mayo de :39 No es la primera vez que el cantautor David Aguilar se presenta en la ciudad, pero sí es la primera ocasión que viene con toda una producción detrás y justamente inicia aquí, una aventura alrededor de

Más detalles

Comentarios de libros

Comentarios de libros Publicación semestral. ISSN 1409-2522 Volumen 75 - Número 2 Enero - Junio 2016 Influencia del tango y la música tradicional argentina Comentario del libro Tango, arrabal y modernidad en Costa Rica de Mijail

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Silvio Montero Fleita, merecedor del premio Los zapaticos de rosa. Autor: Luis Carlos Palacios Publicado: 21/09/2017 05:16 pm El mayor premio de Silvio El actual director del centro

Más detalles

Qué tipo de televisión queremos para Cuba?

Qué tipo de televisión queremos para Cuba? www.juventudrebelde.cu Producir televisión puede ser un proceso muy complejo en el contexto cubano actual Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 26/10/2017 02:19 pm Qué tipo de televisión queremos para

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yordanka Hristova. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 06:05 pm Cuba me robó el corazón La gran diva búlgara Yordanka Hristova actuará en la Casa del Alba Cultural

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Edel Rodríguez Molano es un apasionado del diseño y la ilustración. Autor: Andy Publicado: 21/09/2017 06:02 pm La pasión creativa de Mola Edel Rodríguez Molano considera que el

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Laura Pausini. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:53 pm Cantante Laura Pausini A la edad de ocho años compuso su primera canción, y a los 13 años grabó su primer álbum. Fue

Más detalles

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm www.juventudrebelde.cu Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/2017 06:45 pm Mis cuadros son hijos Lorenzo Padilla, artista de la plástica, coleccionista y grabador

Más detalles