FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
|
|
- María Ángeles Tebar Murillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Habilidades Profesionales y Técnicas para el Consejo
2 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Módulo: Denominación de la asignatura: Máster en Sexología. Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico Ciencias de la Salud Psicología Asesoramiento Sexológico Habilidades Profesionales y Técnicas para el Consejo Código: Curso: 1º Semestre: 1º Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa): Obligatoria Créditos ECTS: 3 Modalidad/es de enseñanza: Lengua vehicular: Página web: Semipresencial Castellano 1
3 2. REQUISITOS PREVIOS. Esenciales: Los propios de la titulación Aconsejables: Conocimientos básicos en teoría de la comunicación 3. SENTIDO Y APORTACIONES DE LA ASIGNATURA AL PLAN DE ESTUDIOS. Campo de conocimiento al que pertenece la asignatura. Asesoramiento Sexológico Relación de interdisciplinariedad con otras asignaturas del currículum. Especialmente con las otras dos de su bloque: Asesoramiento. Ámbitos, tipos y diferentes demandas y Clasificación, evaluación, protocolos e intervención ante las dificultades sexuales. También guarda estrecha relación con Didáctica, programación, dinámicas y recursos en educación sexual Aportaciones al plan de estudios e interés profesional de la asignatura. Aspectos prácticos para el consejo sexológico, lo que significa que aporta aspectos prácticos para el desempeño del rol de profesional de la sexología. Es una asignatura que claramente se ubica en el continuo: educación-asesoramiento-terapia 2
4 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA. COMPETENCIAS GENÉRICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS CG4 - Diseñar, desarrollar, supervisar y en su caso evaluar planes y programas de intervención tanto grupales como personalizados, en función del diagnóstico y de las variables que concurran en cada caso, sociales o individuales, de tipo individual y social que concurran en cada caso y de acuerdo con el objetivo de la intervención (información, prevención, educación, consejo, tratamiento...). CG6 - Conocer el marco de actuación del profesional de la sexología y, en su caso, saber hacer derivaciones eficaces al profesional especialista correspondiente. CG7 - Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de grupo para una interacción adecuada en cada caso. CG8 - Saber comunicar y comunicarse con otros profesionales, y dominar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y en grupos multidisciplinares. 4.- Habilidad para impulsar y poner en marcha programas de intervención en el ámbito sexológico, sabiendo intervenir en las distintas fases del proceso. Desde el diseño hasta la evaluación. Contemplando en cada caso todas las variables que intervienen. 6.- Conocimiento sobre el ámbito profesional del sexólogo así como sobre el ámbito profesional de otros profesionales de modo que se puedan facilitar las oportunas coordinaciones o derivaciones. 7.- Adquisición de habilidades de escucha y de comunicación verbal y no verbal tanto para la interacción individual como para el manejo de grupos. 8.- Adquisición de las habilidades necesarias para trabajar de manera coordina con otros profesionales, tanto de la propia disciplina como de otras, compartiendo tareas e información. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE. 7 Ser capaz de intervenir sexológicamente ante cualquier problema relacionado con la salud sexual y reproductiva del hombre y la mujer. CE. 10 Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios en el asesoramiento sexológico CE. 14. Saber elegir técnicas de 7.- Conocimiento en reproducción humana y en los medios para la regulación y de la salud sexual y reproductiva del hombre y la mujer y manejo de las habilidades necesarias para la identificación, el tratamiento y, si fuera necesario, la derivación Conocimientos y habilidades sobre las distintas estrategias y técnicas para el consejo atendiendo a la demanda y a quien la realiza 14. Adquisición de conocimientos y habilidades 3
5 intervención para un consejo sexológico individual o en pareja o una sesión de educación sexual en grupo CE. 15 Ser capaz de utilizar las diferentes técnicas de dinámica de grupos como unos importantes instrumentos tanto para la educación sexual como para el consejo sexológico CE. 19 Ser capaz de comunicar de forma efectiva los resultados de trabajos e investigaciones y de participar en reuniones y foros científicos y sexológicos desde el respeto profundo por la ética y la integridad intelectual. CE. 20 Ser capaz de intervenir sexológicamente en cualquier problema de violencia sexual y de género CE Adquisición de conocimientos y habilidades para detectar e intervenir en problemas relacionados con la sexualidad en el ámbito de la familia, encuadrando este a su vez, en un marco social y cultural determinado. CE. 24. Ser capaz de proporcionar retroalimentación a los distintos destinatarios de las demandas sexológicas (individuos, parejas, grupos, instituciones ) de forma adecuada y precisa CE. 25 Ser capaz de conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la práctica sexológica relevantes en las técnicas y recursos de intervención en el consejo y la educación sexual integrada en formatos individual, de pareja o grupo Adquisición de conocimientos y habilidades para poder utilizar las diferentes técnicas de dinámica de grupos en función de los objetivos, de las demandas y del contexto Adquisición de habilidades de comunicación necesarias y de sintetizar para poder expresar los resultados de investigaciones y comunicar de forma efectiva 20.- Adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes para dar respuesta a situaciones complejas relacionadas con violencia de género y para diseñar, dirigir y realizar intervenciones e informes sobre temas de violencia 21.- Adquisición de conocimientos y habilidades para detectar e intervenir en problemas relacionados con la sexualidad en el ámbito de la familia, encuadrando este a su vez, en un marco social y cultural determinado Adquisición de conocimientos y habilidades que permitan comunicaciones eficaces en distintos contextos sabiendo exponer sintetizar datos y conclusiones 25.- Adquisición de los conocimientos sobre aspectos éticos y legales de la práctica sexológica asó como de las actitudes y habilidades necesarias para su puesta en práctica acorde a esos conocimientos. 5. CONTENIDOS / TEMARIO / UNIDADES DIDÁCTICAS 4
6 Tema 1 Principios de asesoramiento sexológico y de la llamada terapia sexual. El continuo educación consejo terapia. Tema 2. Habilidades de escucha y de comunicación. Actitud clínica Tema 3. Metodología y recursos terapeúticos. Tema 4. La derivación como recurso. Colaboración con otras disciplinas. Tema 5. Técnicas, herramientas, recursos y estrategias en terapia sexual Tema 6. Estructura de un proceso terapéutico y algunos aspectos formales Tema 7. Herramientas de evaluación Tema 8. Análisis de casos prácticos 6. CRONOGRAMA UNIDADES DIDÁCTICAS / TEMAS Tema 1 Principios de asesoramiento sexológico Tema 2. Habilidades de escucha y de comunicación Tema 3. Metodología y recursos terapeúticos Tema 4. La derivación como recurso Tema 5. Técnicas, herramientas, recursos y estrategias Tema 6. Estructura de un proceso terapéutico Tema 7. Herramientas de evaluación Tema 8. Análisis de casos prácticos PERÍODO TEMPORAL Marzo Marzo Abril Abril Abril Mayo Junio Mayo Junio Marzo a Junio 7. MODALIDADES ORGANIZATIVAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA MODALIDAD ORGANIZATIVA MÉTODO DE ENSEÑANZA COMPETENCIAS RELACIONADAS HORAS PRESENC. HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO TOTAL DE HORAS Clase teórica Lección Magistral CG4, CG6, CE7 5 5 Clase Teórica a través de webcam Lección magistral a través de web CG4, CG6, CG8, CE Clase práctica (modalidad semipresencial) Tutoría Planteamiento de objetivos para cam Resolución de problemas a través de web cam CG4, CG6, CG8, CE7, CE10, CE14, CE CG4, CG8, CE7, CE10, CE14, CE15 5
7 trabajo (revisión o empírico) Seguimiento y corrección de trabajos Presentación y defensa de trabajos a través de blackboard (modalidad semipresencial) Estudio y trabajo autónomo (búsqueda bibliográfica y Desarrollo de procedimientos y consecución de objetivos del trabajo) Estudio y trabajo autónomo (Informe final en formato de artículo de revista) Resolución de problemas Resolución de problemas Resolución de problemas CG7, CE10, CE15 CG4, CE CG4, CG6, CG7, CG8, CE SISTEMA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Diseño y análisis de datos Objetivos y conclusiones Tutorías y participación en los seminarios Defensa del trabajo CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conocimientos y capacidad de análisis a través de examen Conocimientos y capacidad de análisis a través de casos Cumplimiento de horarios y tareas Claridad en la exposición (oral u escrita) 60% 15% 10% 10% Formato Claridad en la presentación 5% VALORACIÓN RESPECTO A LA CALIFICACIÓN FINAL (%) 6
8 CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA EVALUACIÓN: La evaluación de la asignatura, previa información a la comisión, se realiza evaluando a través de una única prueba escrita, donde se ponen en juego los conocimientos y la capacidad de análisis, a través de examen con estudio de casos. La claridad en la exposición de las ideas y la presentación también se considera. 9. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA Bibliografía básica Beck, Aaron, T. Con el amor no basta. Barcelona: Paidós, 1990 Ballenato, G. Comunicación eficaz. Madrid: Pirámide, 2006 Burgos, G. Mente y deseo en la mujer: Guía práctica para la felicidad sexual de las mujeres. Madrid: Biblioteca nueva, 2009 Costa, M y López, E. Cómo vencer la pereza sexual. Madrid: Temas de hoy, 1999 Costa, M y Serrat, C. Terapia de pareja. Madrid: Alianza Editorial, 1998 Cueto, M.A. Sexo en pareja. Madrid: Biblioteca nueva, 2006 Sáez, S. (2006) Cuando la terapia Sexual Fracasa. Fundamentos. Madrid Bibliografía complementaria 10.- OBSERVACIONES 7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Asesoramiento. Ámbitos, tipos y diferentes demandas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Diseño de Estudios y Estadística aplicada a la Ciencia Sexológica 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Clasificación, Evaluación, Protocolos, e Intervención ante las Dificultades Sexuales 1. DATOS
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCION DE OPERACIONES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE MARCAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Trabajo Fin de Grado en Educación Social
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA Y HABITABILIDAD CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL JUEGO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL JUEGO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Código:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING EN LA RED 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE DIRECCIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE DIRECCIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
RELACIONES INTERNACIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO ACADÉMICO 2014-2015 1. DATOS
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ACTIVIDAD PROFESIONAL, ÉTICA Y MARKETING CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Teléfono: 86887328 (en horario de tutorías) e-mail: liminana@um.es Horario de atención presencial a alumnos: Miércoles de 10 a 13 h.
1 1º Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Habilidades Básicas en Psicología Clínica y de la Salud Tipo: Obligatoria Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos;
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Verificación y Desarrollo de Programas
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Verificación y Desarrollo de Programas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada
5.1. Estructura de las enseñanzas
5.1. Estructura de las enseñanzas El Máster Oficial en Orientación y en Mediación Familiar se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias, con una duración de dos semestres que conforman
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICA Y PSICOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MECÁNICA Y PSICOLOGÍA DEL VIDEOJUEGO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la salud Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ELEMENTOS, BIÓNICA Y ERGONOMÍA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Intervención familiar breve en problemas de conducta en la escuela
Intervención familiar breve en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Diseño, desarrollo y evaluación e innovación de planes programas y proyectos de Educación Social ASIGNATURA: Diseño y desarrollo
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Dirección de Recursos Humanos Human Resources Management Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Modalidad de enseñanza presencial Índice Dirección de Recursos Humanos......3
Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES BASICAS DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES BASICAS DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Información general de la asignatura Denominación ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES BASICAS DE PSICÓLOGO
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN
Título propio: Máster en Sexología: educación sexual y asesoramiento sexológico
Título propio: Máster en Sexología: educación sexual y asesoramiento sexológico En este epígrafe se recoge la descripción del título propio según los epígrafes establecidos en el Anexo II de la Guía de
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TIPOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD12 ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2014-2015/Orientación Profesional
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONGRESOS, REUNIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES CURSO ACADÉMICO
Syllabus La comunicación en marketing Máster Universitario en Dirección de Marketing y Ventas MKV
Syllabus La comunicación en marketing Máster Universitario en Dirección de Marketing y Ventas MKV Curso 2013/2014 Profesor/es Benjamín Marín Pérez Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma en el que se
Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 7743
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Psicología Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Intervención en Pareja y Familia Tipo: Obligatoria
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117 Asignatura: ENF117. Enfermería en Salud Mental Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 1º Profesor/a:
Programa de Criminologia UOC Practicum
Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta conocimientos previos Objetivos y resultados de aprendizaje Contenidos Recursos Materiales
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Dirección de Recursos Humanos
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección de Recursos Humanos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Grado
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201662 Departamento
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Programación avanzada 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Guía Docente. GABINETES DE COMUNICACIÓN Y RRPP 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 4º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Benjamín Marín Pérez Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Por determinar por el Departamento de Derecho Constitucional
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
Universitat Jaume I GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA (PS1022)
Universitat Jaume I GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA (PS1022) 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Asignatura: Psicología Educativa, PS1022 (Título: Graduado en Psicología) Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano
GUÍA DOCENTE 2015-2016 TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5982 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL DERECHO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
Programa de Criminología de la UOC. Prácticum
Programa de Criminología de la UOC Prácticum Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y resultados
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIMENTACIONES Y GEOTECNIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): / ASSESSMENT IN CLINICAL PSYCHOLOGY II Módulo: Código: 202310306 Año del plan de estudio: 2010 Carácter: OPTATIVA
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Viabilidad y desarrollo en el diseño de productos Especialidad de Diseño de productos 1 Superior
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA.
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010,
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
Asignatura CÓDIGO: 804096 NOMBRE: DISEÑO GRÁFICO II
GRADO EN DISEÑO Módulo FUNDAMENTAL Materia DISEÑO GRÁFICO Asignatura CÓDIGO: 804096 NOMBRE: DISEÑO GRÁFICO II DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Tercero Carácter: Obligatoria Período de impartición:
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Graduado/a en Logopedia DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología del Desarrollo y Adquisición del Lenguaje I Código: 105 (51330) Módulo 001: Formación Básica
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 1-2012 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 1490 Asignatura: Lenguaje y creatividad Créditos Totales
Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROTECCIÓN JURÍDICO CIVIL DEL MENOR Y LA FAMILIA Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO. Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Módulo al que pertenece: IV Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Créditos ECTS: 8 Carácter: Asignaturas
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF02 Psicología General y de la Salud Asignatura: Psicología General y de la Salud Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 205-206 Semestre: º Grupo:
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL EN PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Código Titulación
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 2º cuatrimestre
NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 20/16 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Año académico 2014-15. GUÍA DOCENTE TÉCNICAS DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Grado en Psicología. Profesorado: Sílvia Campanera i Reig
Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE TÉCNICAS DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Grado en Psicología Profesorado: Sílvia Campanera i Reig Información general de la asignatura Denominación Carácter TÉCNICAS DE TRATAMIENTO
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO, MAQUETACIÓN Y ESTRUCTURA WEB 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura: