NOTA METODOLÓGICA. Marco muestral y selección de la muestra. Universo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTA METODOLÓGICA. Marco muestral y selección de la muestra. Universo"

Transcripción

1

2 NOTA METODOLÓGICA Universo Adultos mayores de 18 años que habitan en los municipios de las 32 entidades federativas de la República Mexicana y que cuenta con credencial de elector. Técnica de levantamiento Encuesta en vivienda, levantada entre 19 y 25 de septiembre de Tamaño de la Muestra y su Precisión Estadística. Se realizaron 3000 encuestas en toda la República. El margen de error es de ± 1.79, con un nivel de confianza de 95 para los resultados nacionales. Los márgenes de error teórico para las tres Áreas Geográficas son las siguientes: Área Norte ± 2.8, Área ± 4.02 y Área ± 2.85, con un nivel de confianza del 95. Los márgenes de error teórico para las Circunscripciones, son las siguientes: Circunscripción I: ± 3.98, Circunscripción II: ± 3.94, Circunscripción III: ± 4.02, Circunscripción IV: ±4.11, Circunscripción V: ± 3.96, con un nivel de confianza del 95. Marco muestral y selección de la muestra El marco muestral fue conformado por la totalidad de municipios de cada una de las entidades federativas de la República Mexicana, agrupados conforme a la distribución vigente de las Circunscripciones Electorales definidas por el Instituto Federal Electoral. Como referente estadístico poblacional se empleó el Censo de Población y Vivienda Adicionalmente, se empleó como referente estadístico la Proyección de la población total de los municipios a mitad del año Se establecieron cinco estratos correspondiendo a las cinco Circunscripciones Electorales vigentes. Lo anterior por la simetría poblacional que guardan las circunscripciones entre sí y a fin de evitar factores de expansión en los resultados. Posteriormente se aplicó para cada muestra un diseño polietápico estratificado proporcional a la población de los Estados que hacen parte de cada circunscripción. FE DE ERRATAS Encuesta Nacional 2011, Página 19. En el cuadro de zonas (vivienda), debe decir: ZONAS (VIVIENDA) Norte Chihuahua Coahuila Durango Guanajuato Jalisco Nuevo León San Luis Potosí Sonora Tamaulipas Zacatecas Distrito Federal Estado de México Guerrero Hidalgo Michoacán Morelos Puebla Tlaxcala Chiapas Oaxaca Tabasco Yucatán

3 CONFIANZA EN INSTITUCIONES Qué tanta confianza tiene usted en las siguientes instituciones? NADA 5 MUCHO PROMEDIO MODA LA FAMILIA LA IGLESIA CATÓLICA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SU ESTADO EL EJERCITO COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS OTRAS UNIVERSIDADES DE SU ESTADO EL GOBIERNO DE SU ESTADO EL GOBERNADOR DE SU ESTADO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTITUTO ELECTORAL DE SU ESTADO EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL GOBIERNO FEDERAL SU PRESIDENTE MUNICIPAL/DELEGADO LA INICIATIVA PRIVADA (LOS EMPRESARIOS) EL CONGRESO DE LA UNIÓN (LOS DIPUTADOS Y LOS SENADORES) EL CONGRESO DE SU ESTADO (LOS DIPUTADOS LOCALES) LA POLICÍA LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONTRIBUCIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL En una escala de 1 a 5 donde 1 es nada 5 es bastante me podría decir qué tanto contribuye el Instituto Federal Electoral en los siguientes aspectos? NADA 5 MUCHO PROMEDIO MODA EQUIDAD DE LOS PROCESOS ELECTORALES (VOTACIONES) PROCESOS ELECTORALES LIMPIOS (SIN FRAUDE ELECTORAL) DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRÁTICA FORTALECER EL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS PROMOCIÓN DEL VOTO

4 ENCUESTA NACIONAL 2011 DESEMPEÑO DEL IFE En una escala de 5 a 10, donde 5 es reprobado y 10 es excelente tomando en cuenta que las siguientes son las actividades fundamentales del Instituto Federal Electoral, en su opinión, cómo califica el desempeño del IFE en estas actividades? 5 REPROBADO EXCELENTE PROMEDIO MODA CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CÍVICA GEOGRAFÍA ELECTORAL (DISTRITACIÓN ETC) DERECHOS Y PRERROGATIVAS DE PARTIDOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS ELABORACIÓN DEL PADRÓN Y LISTAS DE ELECTORES PREPARACIÓN DE LA JORNADA ELECTORAL CÓMPUTO DE RESULTADOS ELECTORALES DECLARACIÓN DE VALIDEZ Y OTORGAMIENTO DE CONSTANCIAS EN LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES REGULACIÓN DE LA OBSERVACIÓN ELECTORAL DURANTE LA JORNADA ELECTORAL REGULACIÓN DE LAS ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO QUE CORRESPONDE AL ESTADO EN RADIO Y TELEVISIÓN En una escala de 5 a 10, donde 5 es reprobado y 10 es excelente tomando en cuenta que las siguientes son las principales asuntos que tiene que resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cómo califica su desempeño en estas actividades? IMPUGNACIONES EN LAS ELECCIONES DE LOS DIPUTADOS IMPUGNACIONES EN LAS ELECCIONES DE LOS SENADORES IMPUGNACIONES EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES LAS IMPUGNACIONES DE ACTOS Y RESOLUCIONES QUE VIOLEN LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS DE VOTAR, SER VOTADO Y DE AFILIACIÓN LIBRE Y PACÍFICA 5 REPROBADO EXCELENTE PROMEDIO MODA

5 CUMPLIMIENTO DEL IFE En una escala de 1 a 5 donde 1 es que no cumple nada y 5 es cumple totalmente podría decir, qué tanto cumple IFE con los siguientes criterios. TRANSPARENCIA EN SUS DECISIONES TRATAMIENTO IGUALATORIO A TODOS LOS CIUDADANOS ACTUAR EN EL INTERÉS DE LA DEMOCRACIA TRATAMIENTO IGUALATORIO A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS DECISIONES JUSTAS, IMPARCIALES COMPETENCIA DE SUS FUNCIONARIOS PARA TOMAR DECISIONES EN MATERIA ELECTORAL 1 NADA CUMPLE PROMEDIO MODA CUMPLIMIENTO DEL TRIBUNAL ELECTORAL En una escala de 1 a 5 donde 1 es que no cumple nada y 5 es cumple totalmente podría decir, qué tanto cumple el Tribunal Electoral con los siguientes criterios. TRANSPARENCIA EN SUS DECISIONES TRATAMIENTO IGUALATORIO A TODOS LOS CIUDADANOS ACTUAR EN EL INTERÉS DE LA DEMOCRACIA TRATAMIENTO IGUALATORIO A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS DECISIONES JUSTAS, IMPARCIALES COMPETENCIA DE SUS FUNCIONARIOS PARA TOMAR DECISIONES EN MATERIA ELECTORAL 1 NADA CUMPLE PROMEDIO MODA

6 ENCUESTA NACIONAL 2011 ALTERNANCIA En su opinión, México tiene que seguir siendo gobernado por el PAN o tiene que gobernar otro partido? JULIO 2011 SEPTIEMBRE QUE SIGA GOBERNANDO EL PAN QUE GOBIERNE PARTIDO PORCENTAJE POR REGIÓN NORTE CENTRO SUR QUE SIGA GOBERNANDO EL PAN QUE GOBIERNE PARTIDO CIRCUNSCRIPCIÓN CIRCUNSCRIPCIONES I II III IV V QUE SIGA GOBERNANDO EL PAN QUE GOBIERNE PARTIDO PORCENTAJE POR EDAD EN ADELANTE QUE SIGA GOBERNANDO EL PAN QUE GOBIERNE PARTIDO

7 Cuál partido sería?* ALTERNANCIA JULIO PVEM 1.8 PT 0.6 CONVER- 0.6 NUEVA 2.2 GENCIA ALIANZA SEPTIEMBRE PVEM 1.0 PT CONVER- GENCIA NUEVA ALIANZA NO QUIERE CONTESTAR *Sólo para aquellos encuestados que respondieron otro partido debe de gobernar. 5

8 ENCUESTA NACIONAL 2011 ELECCIÓN PRESIDENCIAL Si el día de hoy fuera la elección para elegir al próximo Presidente de México, por cuál partido votaría? JULIO 2011 SEPTIEMBRE ANULARÉ MI VOTO 1.3 / NO IRÉ A VOTAR TODAVÍA NO DECIDO ELVOTO ES SECRETO MAY 2008 OCT 2008 JUL 2009 NOV 2009 JUL 2010 JUL 2011 SEP 2011 PAN PRI PRD

9 RAZONES PARA VOTAR: PRIMERA MENCIÓN Cuál es la razón principal por la que votaría por ese partido? HA GOBERNADO BIEN PORQUE SIEMPRE VOTA POR EL MISMO AYUDA / SE PREOCUPA POR LA GENTE POR SU EXPERIENCIA ES CONOCIDO TRABAJA BIEN POR SUS PROPUESTAS JULIO 2011 SEPTIEMBRE 2011 SÍ CUMPLE POR UN CAMBIO POR CONTINUIDAD ESTÁ PREPARADO LE GUSTA EL PARTIDO NO CONTESTÓ NO SABE

10 ENCUESTA NACIONAL 2011 ELECCIÓN PRESIDENCIAL: SEGUNDA PREFERENCIA Y si por algún motivo ese partido no compitiera en las elecciones por cuál otro partido votaría? JULIO /NO VOY A VOTAR SEPTIEMBRE ANULARÉ /NO VOY A VOTAR 3.2 TODAVÍA NO DECIDO 1.2 EL VOTO ES SECRETO CRUCE ESTADÍSTICO Primera preferencia electoral por segunda preferencia. Por cuál partido votaría? SEGUNDA OPCIÓN PRIMERA OPCIÓN PAN PRI PRD PAN PRI PRD PARTIDO ANULARÉ / NO VOY A VOTAR TODAVÍA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO

11 VOTO NEGATIVO cuál sería el partido por el que definitivamente NUNCA votaría? 40.0 JULIO PAN PRI PRD 40.0 SEPTIEMBRE PAN PRI PRD NO VOTARÍA MAY 2008 OCT 2008 JUL 2009 NOV 2009 JUL 2010 JUL 2011 PAN PRI PRD CRUCE ESTADÍSTICO Primera Preferencia Electoral por Voto Negativo. Por cuál partido NUNCA votaría? PRIMERA OPCIÓN PAN PRI PRD PAN PRI PRD NO VOTARÍA TODAVÍA NO LO SE

12 ENCUESTA NACIONAL 2011 ASPIRANTES DEL PRI Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PRI? JULIO MANLIO FABIO BELTRONES 7.8 BEATRIZ PAREDES 1.9 FIDEL HERRERA SEPTIEMBRE MANLIO FABIO BELTRONES 10

13 ASPIRANTES DEL PRI Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PRI? PORCENTAJE POR REGIÓN NORTE CENTRO SUR MANLIO FABIO BELTRONES CIRCUNSCRIPCIÓN I II III IV V MANLIO FABIO BELTRONES PORCENTAJE POR EDAD EN ADELANTE MANLIO FABIO BELTRONES CRUCE ESTADÍSTICO INTENCIÓN DE VOTO PAN PRI PRD MANLIO FABIO BELTRONES

14 ENCUESTA NACIONAL 2011 ASPIRANTES DEL PAN Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PAN? JULIO JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA ERNESTO CORDERO SANTIAGO CREEL 2.1 ALFONSO LUJAMBIO JAVIER LOZANO HÉRIBERTO EMILIO FÉLIX GONZÁLEZ MANUEL ESPINO 40.0 SEPTIEMBRE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SANTIAGO CREEL ERNESTO CORDERO 12

15 ASPIRANTES DEL PAN Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PAN? PORCENTAJE POR REGIÓN NORTE CENTRO SUR JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SANTIAGO CREEL ERNESTO CORDERO CIRCUNSCRIPCIÓN CIRCUNSCRIPCIONES I II III IV V JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SANTIAGO CREEL ERNESTO CORDERO PORCENTAJE POR EDAD JOSEFINA VÁZQUEZ SANTIAGO ERNESTO MOTA CREEL CORDERO 18 A EN ADELANTE CRUCE ESTADÍSTICO INTENCIÓN DE VOTO PAN PRI PRD JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SANTIAGO CREEL ERNESTO CORDERO

16 ENCUESTA NACIONAL 2011 ASPIRANTES DEL PRD Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PRD? 60.0 JULIO ANDRES M. LÓPEZ OBRADOR MARCELO EBRARD 2.5 CARLOS NAVARRETE 1.7 GABINO CUÉ 0.4 SEPTIEMBRE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR MARCELO EBRARD 14

17 ASPIRANTES DEL PRD Le voy a mencionar algunas personas y le voy a pedir que me diga, Quién cree que vaya a ser el candidato a Presidente de México por el PRD? PORCENTAJE POR REGIÓN MARCELO EBRARD ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR NORTE CENTRO SUR CIRCUNSCRIPCIÓN CIRCUNSCRIPCIONES I II III IV V MARCELO ANDRÉS M. EBRARD LÓPEZ OBRADOR PORCENTAJE POR EDAD 18 A EN ADELANTE MARCELO EBRARD ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR CRUCE ESTADÍSTICO INTENCIÓN DE VOTO PAN PRI PRD MARCELO ANDRÉS M EBRARD LÓPEZ OBRADOR

18 ENCUESTA NACIONAL 2011 ESCENARIOS ELECTORALES PRESIDENCIALES Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? 60.0 JULIO JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? SEPTIEMBRE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA NO LO DECIDO EL VOTO ES SECRETO 16

19 Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? PORCENTAJE POR REGIÓN JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA NO LO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR PORCENTAJE POR EDAD 18 A EN ADELANTE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA EL VOTO ES NO DECIDO SECRETO

20 ENCUESTA NACIONAL 2011 ESCENARIOS ELECTORALES PRESIDENCIALES Y de las siguientes personas, quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? JULIO JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA MARCELO EBRARD NO SABE Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? SEPTIEMBRE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA NO LO DECIDO EL VOTO ES SECRETO 18

21 Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? PORCENTAJE POR REGIÓN JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA NO LO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR PORCENTAJE POR EDAD 18 A EN ADELANTE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA EL VOTO ES NO DECIDO SECRETO

22 ENCUESTA NACIONAL 2011 ESCENARIOS ELECTORALES PRESIDENCIALES Y de las siguientes personas, quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? 60.0 JULIO SANTIAGO CREEL ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR NO SABE Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? 60.0 SEPTIEMBRE SANTIAGO CREEL ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA NO DECIDO EL VOTO ES SERETO 20

23 Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? PORCENTAJE POR REGIÓN SANTIAGO CREEL ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA NO LO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR PORCENTAJE POR EDAD 18 A EN ADELANTE SANTIAGO CREEL ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVÍA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO Jul-09 Nov-09 Jul-10 Jul-11 Sep-11 SANTIAGO CREEL ANDRÉS M. LÓPEZ OBADOR ANALURÉ TODAVIA NO LO DECIDO 2.5 EL VOTO ES SECRETO

24 ENCUESTA NACIONAL 2011 ESCENARIOS ELECTORALES PRESIDENCIALES Y de las siguientes personas, quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de México? JULIO SANTIAGO CREEL MARCELO EBRARD Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? SEPTIEMBRE SANTIAGO CREEL MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA NO DECIDO 3.7 EL VOTO ES SECRETO

25 Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? PORCENTAJE POR REGIÓN SANTIAGO CREEL MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR PORCENTAJE POR EDAD EN ADELANTE SANTIAGO CREEL MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVÍA EL VOTO ES NO DECIDO SECRETO

26 ENCUESTA NACIONAL 2011 ESCENARIOS ELECTORALES PRESIDENCIALES Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? ERNESTO CORDERO ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ 2.6 TODAVIA NO DECIDO 3.7 EL VOTO ES SECRETO 3.4 PORCENTAJE POR REGIÓN ERNESTO CORDERO ANDRÉS M. LÓPEZ OBADOR ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR CIRCUNSCRIPCIÓN ERNESTO CORDERO ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO I II III IV V PORCENTAJE POR EDAD ERNESTO CORDERO ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO EN ADELANTE

27 Si hoy fueran las elecciones presidenciales de 2012 y los candidatos fueran los siguientes por quién votaría? ERNESTO CORDERO MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO PORCENTAJE POR REGIÓN ERNESTO CORDERO MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO NORTE CENTRO SUR CIRCUNSCRIPCIÓN ERNESTO CORDERO MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO I II III IV V PORCENTAJE POR EDAD ERNESTO CORDERO MARCELO EBRARD ANULARÉ TODAVIA NO DECIDO EL VOTO ES SECRETO EN ADELANTE

28 Encuesta Nacional 2011 Regionalización Los municipios mejor evaluados Región Norte Baja California Baja California Coahuila Chihuahua Durango Guanajuato Jalisco Nayarit Nuevo León Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tamaulipas Zacatecas Partido del Presidente Municipal Región Distrito Federal Guerrero Hidalgo Estado de México Morelos Puebla Tlaxcala Región Campeche Chiapas Oaxaca Quintana Roo Tabasco Yucatán En escala de 1 a 4 Qué tanto se parece su presidente municipal al presidente municipal ideal? (+ se parecen en promedio más alto) Ahome 2.8 Chihuahua La Paz 58.2 Guadalajara 2.7 Chimalhuacán Chimalhuacán 55.7 Ahome Chihuahua 2.7 Morelia 55.3 La Paz Puebla 6 Chimalhuacán 2.7 Chilpancingo Pachuca 55.3 Nuevo Laredo 6 Puebla Morelia Durango Tuxtla Gutiérrez 53.3 La Paz Querétaro Xalapa Xalapa Morelia 2.7 Campeche 52.7 Matamoros Norte Norte Hacia que lado se inclinará la balanza de su presidente municipal? Orden basado en más inclinado a intereses del Ciudadano. Norte Durango Chilpancingo Acapulco Ixtapaluca Naucalpan Campecha Mérida Xalapa Durango 6 Ahome Monterrey Chilpancingo Irapuato Qué tanto se parece su presidente municipal a la persona más honesta que conoce? Orden basado en "es idéntico" Cree que su presidente municipal tiene las riendas del municipio o las cosas se están saliendo de control? Orden basado en "tiene las riendas La Paz Querétaro 6 Chimalhuacán León Durango Norte La Paz Querátaro Chimalhuacán Pachuca Puebla Chilpancingo Tuxtla Gutiérrez Xalapa En general diría que las cosas en su municipio por buen camino o por mal camino? Orden basado en "buen camino" Querétaro La Paz 6 Chimalhuacán Guadalajara León Norte Querétaro La Paz Chimalhuacán Puebla Pachuca Toluca Tuxtla Gutiérrez Xalapa Oaxaca Norte La Paz Chimalhuacán Morelia Puebla Chilpancingo Xalapa Tuxtla Gutiérrez La Paz Querétaro 6 Reynosa Chimalhuacán Durango Considera que su presidente municipal está cumpliendo con las promesas que hizo en su campaña? Orden basado en "Sí"

29 Norte Apodaca San Nicolás de los Garza Atizapan Puebla Tlalnepantla Nezahualcóyotl Tuxtla Gutiérrez Mérida Campeche Apodaca San Nicolás de los Garza 6 Querétaro Monterrey Ahome En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de recolección de basura en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Drenaje y Suministro de Agua en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. Apodaca San Nicolás de los Garza 6 Monterrey Ahome Culiacán Tijuana Ensenada Norte Apodaca San Nicolás de los Garza Monterrey Atizapán Chimalhuacán Naucalpan Tlalnepantla Mérida Tuxtla Gutiérrez Campeche En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Vialidades en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. Querétaro Ahome 6 Apodaca Chihuahua León San Nicolás de los Garza Norte Querétaro Ahome Pachuca Chimalhuacán Morelia Tultitlán Mérida Campeche Tuxtla Gutiérrez Norte Querétaro Ensenada La Paz Pachuca Tlaxcala Puebla Atizapán Mérida Campeche Tuxtla Gutiérrez Querétaro Mérida Campeche Ensenada 6 La Paz Tuxtla Gutiérrez Victoria En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Seguridad Pública en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. Norte Querétaro Apodaca Morelia Chimalhuacán Huixquilucan Pachuca Mérida Xalapa Campeche Tuxtla Gutiérrez Querétaro Apodaca 6 Monterrey San Nicolás de los Garza Ahome En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Alumbrado Público en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Salud Pública en su municipio Orden basado en promedio de calificación. Ahome Apodaca 6 Culiacán Ensenada Nuevo Laredo San Nicolás de los Garza Norte Ahome Apodaca Pachuca Morelia Tultitlán Acapulco Tuxtla Gutiérrez Campeche Mérida En escala de 5 a 10 Cómo calificaría el servicio de Trámites Gubernamentales en su municipio? Orden basado en promedio de calificación. 6 Apodaca San Nicolás de los Garza Victoria Ahome Culiacán Norte Apodaca San Nicolás de los Garza Victoria Chimalhuacán Pachuca Chilpancingo Huixquilucan Campeche Mérida Tuxtla Gutiérrez Norte Mazatlán Nuevo Laredo Chihuahua Ahome Acapulco Morelia Chilpancingo Cuernavaca Campeche Tuxtla Gutiérrez Xalapa Acapulco Mazatlán Nuevo Laredo Chihuahua Ahome 6 Tepic Reynosa Durango Juárez En escala de 5 a 10 El nivel de desempleo en los últimos 2 meses en su municipio ha aumentado, ha disminuido, o se ha mantenido igual? Orden basado en ha disminuido. Nota Metodológica Universo Adultos de 18 años o más que viven en los 61 municipios mencionados en la encuesta Técnica de levantamiento Encuesta telefónica cuyos levantamientos se llevaron a cabo en Julio de 2011 Se seleccionó esta técnica porque: Se cuenta con marcos muestrales actualizados que permiten llevar a cabo selecciones aleatorias con probabilidades conocidas. En áreas urbanas se penetra con mayor facilidad las zonas de alto y medio alto nivel socioeconómico. Se pueden llevar a cabo levantamientos de entrevistas en menor tiempo, con una mayor dispersión geográfica y menor costo. Se minimiza el fenómeno de la no respuesta y, dada la penetración en niveles socioeconómicos altos, se tiene acceso a gente menos desinformada. Tamaño de la Muestra y su Precisión Estadística. Se practicaron 784 encuestas en cada uno de los 61 municipios. El margen de error con un nivel de confianza al 95 de la encuesta es de +/-3.5 al nivel municipal Marco muestral y selección de la muestra Se utilizó como marco de muestreo el directorio telefónico de números residenciales que cubre la totalidad de los números telefónicos de cada municipio. La técnica de muestreo estadístico fue aleatorio sistemático. Cómo cree que gobierna su presidente municipal?, Mejor o peor que sus antecesores? Orden basado en "mejor que sus antecesores" Chimalhuacán Querétaro 6 La Paz Zapopan Tlaquepaque Mazatlán Norte Querétaro La Paz Chimalhuacán Puebla Ixtapaluca Chilpancingo Tuxtla Gutiérrez Oaxaca

Evaluación del Clima Político Nacional

Evaluación del Clima Político Nacional Evaluación del Clima Político Nacional 28 Mayo, 2012 Encuesta realizada por VOTIA, Sistemas de Información, S.A de C.V para el periódico más por más Eje 6 Sur (Av. Independencia) No 66-A, Col San Simón

Más detalles

#Elecciones2015 Diputados Federales

#Elecciones2015 Diputados Federales Consultoría especializada en investigación de mercados y estrategias de comunicación así como en la opinión pública a través del contacto directo. #Elecciones2015 Diputados Federales Mayo de 2015. Nota

Más detalles

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011 PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011 PREFERENCIA INTERNA, CONOCIMIENTO Y OPINIÓN Ahora le voy a leer una lista de personas. Dígame si usted las conoce

Más detalles

#Elecciones2015 Diputados Federales

#Elecciones2015 Diputados Federales Consultoría especializada en investigación de mercados y estrategias de comunicación así como en la opinión pública a través del contacto directo. #Elecciones2015 Abril de 2015. Resumen Ejecutivo Casi

Más detalles

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL FEBRERO 2011

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL FEBRERO 2011 PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL FEBRERO 2011 Ahora le voy a leer una lista de personas. Dígame si usted las conoce o ha oído hablar de ellas. ( % sí conoce ) Usted Kene una muy buena,

Más detalles

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011 PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011 Ahora le voy a leer una lista de personas. Dígame si usted las conoce o ha oído hablar de ellas. Usted tiene una muy buena, buena, mala o

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

@Integralia_Mx

@Integralia_Mx @Integralia_Mx www.integralia.com.mx @Integralia_Mx www.integralia.com.mx QUIÉN GANÓ LA PRESIDENCIA? 53.1% de la votación 63.4% de participación 53.1% 22.2% 16.4% 5.2% RICARDO ANAYA JOSÉ ANTONIO MEADE

Más detalles

ENCUESTA TRIMESTRAL NACIONAL PREFERENCIA ELECTORAL Y ALIANZAS RUMBO AL 2012

ENCUESTA TRIMESTRAL NACIONAL PREFERENCIA ELECTORAL Y ALIANZAS RUMBO AL 2012 PREFERENCIA ELECTORAL Y ALIANZAS RUMBO AL 2012 Metodología Encuesta Nacional, Agosto 2010 Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres

Más detalles

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011 PESO ELECTORAL DE ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011 Ahora le voy a leer una lista de personas. Dígame si usted las conoce o ha oído hablar de ellas. ( % sí conoce ) Andrés Manuel López Obrador

Más detalles

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

meba 41' Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico Mendoza Blanco & Asociados

meba 41' Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico Mendoza Blanco & Asociados meba 41' Mendoza Blanco & Asociados Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico 2 al 4 de Febrero de 2018 Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico me Mendoza Blanco & Asociados 2 al

Más detalles

ANÁLISIS NACIONAL #DESTINO DE FEBRERO, Análisis de proyecciones para la conformación del próximo Senado de la República.

ANÁLISIS NACIONAL #DESTINO DE FEBRERO, Análisis de proyecciones para la conformación del próximo Senado de la República. ANÁLISIS NACIONAL #DESTINO2018 5 DE FEBRERO, 2018 Análisis de proyecciones para la conformación del próximo Senado de la República Número 03 NOTAS GENERALES 2 de julio, Análisis & Consultoría, es un grupo

Más detalles

Encuesta. Encuesta Nacional. Estudio de Votantes Indecisos. Marzo Presentación de Resultados-

Encuesta. Encuesta Nacional. Estudio de Votantes Indecisos. Marzo Presentación de Resultados- Encuesta Marzo 2018 Encuesta Nacional -Presentación de Resultados- Estudio de Votantes Indecisos METODOLOGÍA Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para votar vigente,

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Reporte Estatal QUINTANA ROO. Noviembre Julio 2011.

Reporte Estatal QUINTANA ROO. Noviembre Julio 2011. Reporte Estatal QUINTANA ROO Noviembre - Julio. 1 SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que

Más detalles

Reporte Estatal SINALOA. Noviembre 2010 Julio 2011

Reporte Estatal SINALOA. Noviembre 2010 Julio 2011 Reporte Estatal SINALOA Noviembre Julio SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple lo

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA INDICADOR ESTATAL PARAMETRÍA

BOLETÍN DE PRENSA INDICADOR ESTATAL PARAMETRÍA BOLETÍN DE PRENSA INDICADOR ESTATAL PARAMETRÍA 2009 PARAMETRIA S.A. de C.V. desde el año 2007 lleva a cabo una medición en serie sobre la percepción de los mexicanos respecto a temas de política pública

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 0788 6 GUSTAVO A. MADERO U 0182 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 97.14 MIGUEL HIDALGO U 1444 3 MIGUEL HIDALGO U 1417 6 MIGUEL HIDALGO U 0629 6 97.14

Más detalles

Reporte Estatal ESTADO DE MÉXICO. Noviembre 2012-Julio 2011

Reporte Estatal ESTADO DE MÉXICO. Noviembre 2012-Julio 2011 Reporte Estatal ESTADO DE MÉXICO Noviembre 2012-Julio 1 SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada,

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, 2008 Estado de México Encuesta Gobierno, Sociedad y Política. Octubre, 2008 EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

2012 PREVIOS A LAS CONTIENDAS

2012 PREVIOS A LAS CONTIENDAS La referencia en encuestas 2012 PREVIOS A LAS CONTIENDAS Distrito Federal, México Tel. +52 (55) 55.43.59.69 Aguascalientes, México Tel. +52 (449) 912.76.11 1 San Salvador, El Salvador Tel. +503 22.83.88.18

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

1. Qué es el Observatorio?

1. Qué es el Observatorio? 1. Qué es el Observatorio? WWW.ONMR.ORG Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria El Observatorio es una instancia de participación ciudadana y de interés público que permite a los sectores privado,

Más detalles

Reporte Estatal GUANAJUATO. Julio, 2010

Reporte Estatal GUANAJUATO. Julio, 2010 Reporte Estatal GUANAJUATO Julio, 2010 1 SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple lo

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de por CUAUHTEMOC U 624 4 GUSTAVO A. MADERO U 86 5 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1444 4 MIGUEL HIDALGO U 1406 7 97.14 COYOACAN U 541 5 COYOACAN U 75 4 95.71 D.F. NORTE 20 4 98.93 COYOACAN U

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Campeche

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Campeche ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Campeche GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora,

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Jalisco

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Jalisco ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Jalisco GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora,

Más detalles

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO Colima, Colima., 15 de noviembre de 2007 RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO La Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) que reúne a

Más detalles

Reporte Estatal DISTRITO FEDERAL. Julio, 2010

Reporte Estatal DISTRITO FEDERAL. Julio, 2010 Reporte Estatal DISTRITO FEDERAL Julio, 2010 1 SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. Sur AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE ALVARO OBREGON U 1410 7 98.59 COYOACAN U 537 6 95.77 BENITO JUAREZ U 49 6 TLALPAN U 45 5 39 7 BENITO JUAREZ U 1480 3 XOCHIMILCO U 62 6 IZTAPALAPA

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema por D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 717 6 6 1 97.14 97.14 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BENITO JUAREZ U 741 4 98.57 8 BENITO JUAREZ U 1480 4 95.77 AGUASCALIENTES Y 16 3 7

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Baja California Sur

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Baja California Sur ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Baja California Sur GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta,

Más detalles

Reporte Estatal SAN LUIS POTOSÍ. Julio, 2010

Reporte Estatal SAN LUIS POTOSÍ. Julio, 2010 Reporte Estatal SAN LUIS POTOSÍ Julio, 2010 1 SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un presidente ideal es una persona honesta, trabajadora, carismática, preparada, que cumple

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Hidalgo

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Hidalgo ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Hidalgo GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora,

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Veracruz

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Veracruz ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Veracruz GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora,

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Política de seguridad y crisis de violencia en México. Eduardo Guerrero Gutiérrez

Política de seguridad y crisis de violencia en México. Eduardo Guerrero Gutiérrez Política de seguridad y crisis de violencia en México Eduardo Guerrero Gutiérrez 17 de mayo de 2012 Cártel de Sinaloa Cártel de los Beltrán Leyva Número de Cárteles en México (2006-2012) 2006 2007-2009

Más detalles

Cada vez más, la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado se infiltra a contextos de normalidad, representando un problema

Cada vez más, la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado se infiltra a contextos de normalidad, representando un problema Cada vez más, la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado se infiltra a contextos de normalidad, representando un problema cotidiano en muchas ciudades del país, lo cual crea una

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE Padres Participantes por Total de Padres Participantes por COYOACAN U 1479 7 COYOACAN U 0541 5 97.18 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 4 98.59 TLALPAN

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de Padres Participantes por Padres Participantes por BENITO JUAREZ U 0046 5 100.00 XOCHIMILCO U 0058 6 98.57 AGUASCALIENTES U 0015 4 100.00 D.F. SUR 11 2 99.29

Más detalles

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ANEXO 1. CANTIDADES EQUIVALENTES AL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES En los siguientes apartados se puede consultar en número de apoyos ciudadanos requeridos por cargo de

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el programa Capacita T El futuro en tus manos, con el propósito

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Encuesta de Clima Político Nacional , Br Reporte Gráfico. meba. Mendoza Blanco & Asociados

Encuesta de Clima Político Nacional , Br Reporte Gráfico. meba. Mendoza Blanco & Asociados Encuesta de Clima Político Nacional 701.11,1111111111. Br..111111111.11.7 Reporte Gráfico meba Mendoza Blanco & Asociados 23 al 25 de Marzo de 2018 I. Ficha Metodológica 1. Ficha Metodológica Antecedentes

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de abril 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Distrito Federal

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Distrito Federal ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Distrito Federal Encuesta Gobierno, Sociedad y Política., 2009 GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

e) Los delegados recabarán la documentación que los particulares les presenten relativas a denuncias, quejas, juicios de nulidad o revisión, y demás

e) Los delegados recabarán la documentación que los particulares les presenten relativas a denuncias, quejas, juicios de nulidad o revisión, y demás ACUERDO por el que se señala el nombre, sede y circunscripción territorial de las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en las entidades federativas y en la zona metropolitana

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Objetivos y metas de la Fase III del INEM

Objetivos y metas de la Fase III del INEM Objetivos y metas de la Fase III del INEM M. en C. Enrique Rebolledo S E M A R N A T SEMARNAT INE WGA EPA CCA Culiacán, Sin. 22 y 23 de julio 2004 Objetivos del INEM: Fase III Publicación n final del inventario

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Panorama electoral 2012

Panorama electoral 2012 PROYECTO: Panorama electoral 20 Encuesta Nacional Trimestral / Identidad partidista Independientemente del partido por el que usted vota, usted normalmente se considera panista, priísta, perredista, verde-ecologista,

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en por 1 NOROESTE U 182 4 97.18 MIGUEL HIDALGO U 1444 7 CUAUHTEMOC U 704 7 90.00 D.F. Norte AZCAPOTZALCO U 627 7 CUAUHTEMOC U 703 5 MIGUEL HIDALGO U 625 7 98.42 VENUSTIANO CARRANZA

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 702 4 GUSTAVO A. MADERO U 715 4 MIGUEL HIDALGO U 717 4 GUSTAVO A. MADERO U 1405 5 28 6 GUSTAVO A. MADERO U 698

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en D.F. Norte Localidad Esquema por por GUSTAVO A. MADERO U 626 7 100.00 AZCAPOTZALCO U 630 6 100.00 AZCAPOTZALCO U 786 7 95.71 GUSTAVO A. MADERO U 86 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 622

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es

ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Hace algunos días, compartía un artículo publicado en el diario Reforma en que se señalaba que Coahuila es la Entidad Federativa mexicana con la deuda más alta

Más detalles

Parámetro Investigación

Parámetro Investigación 1 Parámetro Investigación Encuesta Telefónica Nacional, septiembre 2010 Serie de Encuestas Telefónicas Nacionales. Escenario electoral rumbo al 2012 La serie de encuestas telefónicas nacionales es un proyecto

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

XI. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación XI. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En los siete meses transcurridos del presente año, el salario mínimo general promedio acumuló un incremento de 5.55% en su poder adquisitivo;

Más detalles

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROGRAMAS SOCIALES

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROGRAMAS SOCIALES CONTENIDO CONTENIDO...2 INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA...39 CONCLUSIONES FINALES...47 METODOLOGÍA...49 ANEXO A. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL POR MUNICIPIO...50

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

REPORTE DEL EJERCICIO DE REVISIÓN CIUDADANA 5 DE MAYO INICIATIVAS HUMANAS Y SOCIALES A.C.

REPORTE DEL EJERCICIO DE REVISIÓN CIUDADANA 5 DE MAYO INICIATIVAS HUMANAS Y SOCIALES A.C. Políticas públicas y proyectos sociales con sentido humano REPORTE DEL EJERCICIO DE REVISIÓN CIUDADANA 5 DE MAYO INICIATIVAS HUMANAS Y SOCIALES A.C. CONSISTENCIA El objetivo fue revisar cuáles Sujetos

Más detalles

2012 LA ELECCIÓN. Escenarios a 10 meses de la elección. Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY, Todos los derechos reservados.

2012 LA ELECCIÓN. Escenarios a 10 meses de la elección. Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY, Todos los derechos reservados. Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY, Todos los derechos reservados. 2012 LA ELECCIÓN Escenarios a 10 meses de la elección TRACKING POLL ROY CAMPOS Es la herramienta más económica para generar sus

Más detalles

La democratización en México

La democratización en México MEXICO: DEMOCRACIA Y SOCIEDAD. MAS ALLÁ DE LA REFORMA ELECTORAL 2007-20082008 MESA VI Partidos Políticos y Sociedad. Mitos, realidades y tendencias de las alianzas y coaliciones. Partidos y gobernadores:

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 DISCRIMINACIÓN...8 CALIDAD DE VIDA...12 GRUPOS VULNERABLES...25

INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 DISCRIMINACIÓN...8 CALIDAD DE VIDA...12 GRUPOS VULNERABLES...25 CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 DISCRIMINACIÓN...8 CALIDAD DE VIDA...12 GRUPOS VULNERABLES...25 PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA...31 CONCLUSIONES FINALES...37 METODOLOGÍA...40

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

El Índice de Estado de Derecho

El Índice de Estado de Derecho El Índice de Estado de Derecho Posiciones y puntajes El mapa y la siguiente tabla presentan las puntuaciones y rankings del Índice de Estado de Derecho en México 2018. Los puntajes oscilan entre 0 y 1,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA VERACRUZ

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA VERACRUZ ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA VERACRUZ DICIEMBRE 2007 GOBIERNO CONOCIMIENTO DEL GOBERNADOR Me podría decir el nombre de su gobernador? Otro nombre 1.4% No conoce nombre 6.0% Fidel Herrera

Más detalles

Acuerdos del Consejo General. Comisión del Registro Federal de Electores ANEXO 3

Acuerdos del Consejo General. Comisión del Registro Federal de Electores ANEXO 3 Relación de Acuerdos de Consejo General, Junta General Ejecutiva y Comisión del Registro Federal de Electores aprobados en el año 2016, relacionados con las actividades de la Comisión ANEXO 3 Acuerdos

Más detalles

RESULTADOS FINALES SOBRE EL ESTUDIO DE LA REFORMA ELECTORAL CONTENIDO

RESULTADOS FINALES SOBRE EL ESTUDIO DE LA REFORMA ELECTORAL CONTENIDO CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA... 5 PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA... 37 CONCLUSIONES FINALES... 39 METODOLOGÍA... 41 ANEXO A. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL POR MUNICIPIO... 42 ANEXO

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Tonatiuh Guillén López El Colegio de la Frontera Norte Mayo, 2016 Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- La violencia es uno de los

Más detalles

DÉCIMA SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO

DÉCIMA SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO Mayo 2013 DÉCIMA SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN MÉXICO Encuesta Nacional en Viviendas, realizada por ÍNDICE A. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD B. CERCANÍA CON EL DELITO

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR de CUAUHTEMOC U 705 3 98.57 CUAUHTEMOC U 703 5 CUAUHTEMOC U 788 5 GUSTAVO A. MADERO U 452 5 98.57 GUSTAVO

Más detalles