2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"

Transcripción

1 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Expediente: NCI/379/2017 Folio Infomex: Acuerdo de Disponibilidad SECRETARÍA DE SALUD; UNIDAD DE TRANSPARENCIA; VILLAHERMOSA, TABASCO; CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE. CUENTA: Con la solicitud de acceso a la información identificada con el folio mencionado al rubro superior derecho, a nombre de la persona que se hace llamar Mayte Ranero Valier, en las cuales solicita información pública que refiere a: solicito los boletines epidemiológicos del estado de tabasco de los años 2011 a 2015 por lo que se procede a proveer lo conducente, conforme al presente acuerdo, al tenor de los siguientes: ANTECEDENTES PRIMERO. El 05 de julio del año en curso, la persona que se hace llamar como quedó establecido en la cuenta, presentó a través del sistema INFOMEX la solicitud de información que nos ocupa. SEGUNDO. Conforme lo estipula el procedimiento aplicable, el día 06 de julio se giró oficio No. SS/UT/546/2017, a la Subsecretaría de Salud Pública en el que se solicitó la información a que alude el requerimiento informativo. TERCERO. Posteriormente con fecha 21 de julio de 2017, la Subsecretaría de Salud Pública respondió al oficio mencionado en el punto segundo, con el Memorándum SS/SSP/ST/375/2017, mismo que fue enviado a esta Unidad de Transparencia, con el objeto de atender la solicitud de mérito. Por tanto, se procede a dictar el acuerdo que corresponde, con base en los siguientes: CONSIDERANDOS PRIMERO. Conforme lo determina el artículo 50, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, esta Unidad de Transparencia es competente para recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información pública, así como realizar los trámites internos necesarios para la atención de dichas solicitudes. SEGUNDO. Que la información requerida, fue enviada por la Subsecretaria de Salud Publica quien dio respuesta para atender la solicitud de mérito a través del Memorándum SS/SSP/ST/375/2017, en el cual proporciona la información electrónica solicitada, misma que se adjunta por ser de su interés. Por lo antes expuesto, fundado y motivado, la Unidad de Transparencia de la Secretaria de Salud, emite el siguiente: Página 1 de 2

2 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia ACUERDO PRIMERO. Notifíquese al solicitante, por la vía que eligió para tales efectos el presente acuerdo de disponibilidad de la información solicitada, adjuntándose la información que interesa al solicitante. SEGUNDO. Se hace saber al solicitante, que de considerar que el presente acuerdo actualiza las causales de procedencia del recurso de revisión previsto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, tal como lo señala el Artículo 148, podrá promover el mismo ante el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de conformidad con la legislación atinente. Así lo acuerda y firma, el Titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Salud, Lic. Mauricio Humberto García Collí, en la ciudad de Villahermosa, capital del Estado de Tabasco, el catorce de agosto de dos mil diecisiete. RESOLUCIÓN SIN FIRMA AUTÓGRAFA DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA PARA EL TRÁMITE DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, GESTIONADAS A TRAVÉS DEL SISTEMÁ INFOMEX-TABASCO, PUBLICADOS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2010, A TRAVÉS DEL SUPLEMENTO 7096 B L MHGC/JAC Página 2 de 2

3 Goblemodel Estado de Tabasco T Tabasco cambia contigo l r.:;l':i: Secretarla de "':~~SAWD "20l7. Centenaria de la Constitución Política de las Estadas Unidas Mexicanas" Lic. Mauricio Humberto García Collí Titular de la Unidad de Transparencia Oficio No. SS/UT/546/2017 NCl/379/2017 Villahermosa, Tab., a 11 de julio de 2017 Dr. Fernando Izquierdo Aquino Subsecretario de Salud Pública Presente Con el propósito de brindar pronta respuesta a la solicitud de acceso a la información del identificado como Mayte Ranero Valier, con folio del sistema lnfomex, en el cual realiza la siguiente petición: "los boletines epldemlologicos del estado de tabasco de los años 2011 a 2015." Sic Me dirijo a Usted respetuosamente, para solicitarle informe vía oficio a esta Unidad de Transparencia en un plazo no mayor a DOS DiAS LABORABLES, si cuentan con la citada información; de ser asl, también deberá realizar la entrega en archivo electrónico. De contar con la información en otro medio distinto al arriba citado, menciono a continuación los plazos así como el sustento legal que aplica para cada caso, por lo que deberá entregarla a esta Unidad a mi cargo como máximo UN DiA ANTES del término ue establece la Le en materia ara su res ectiva revisión validación. Notoria incompetencia, Orientación, Disponibilidad Parcial. L.T. - (Ar!. 142) Prevención de la Solicitud {Aclarar o Corregir). L.T. -Ar!. 131, párrafo 4. Disponibilidad de lnfonnación que ya esté accesible al público por diversos medios. L.T. -Ar!. 136 Declaratoria de Inexistencia de Información. L.T. - Ar!. 144 (Por COMIT DE TRANSPARENCIA: Búsqueda exhaustiva, se genere o reponga la información). Ampliación del plazo para responder la solicitud. L.T. - Ar!. 138 ("... siempre y cuando existan razones fundadas v motivadas, las cuales deberán ser aprobadas por el Comité de Transparencia). Negativa de Información por ser confidencial o reservada. L.T. -Arts. 121 y 124. Contestar la solicitud. L.T. -Art días laborables. 14/07/ días laborables (18//07/2017) 15 días Laborables (01/ ) No omito manifestarle la premura de su intervención para evitar las medidas de apremio y sanciones para esta Secretaría referidas en el Título Noveno, Capítulos 1 y 11 de la Ley de Transparencia, así como las mencionadas en la Ley de Responsabilida s d ervidores Públicos del Estado de Tabasco que deriven por el incumplimiento de sus funciones. L'MHGC/mgc Av. Paseo Tabasco# 1504 Col. Tabasco 2000, Centro Adminislrativo de Gobierno, C.P ( ) V~lahennosa, Tabasco, México.

4 - Dr. Fernando Izquierdo Aquino Subsecretario de Salud Pública "AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" Memorándum: SS/SSP/ST/375/2017 Asunto: Solicitud de información Villahermosa, Tabasco; a 21 de julio de 2017 Lic. Mauricio Humberto García Colli Titular de la Unidad de Transparencia Presente En seguimiento a solicitud de información con Número de expediente: NCl/379/2017 y folio del sistema lnfomex de la C. Mayté Ranero Valier, la cual refiere: "Los boletines epidemiológicos del Estado de Tabasco de los años 2011 a 2015" (sic). Por lo anterior, adjunto envío a usted, información electrónica requerida, la cual fué elaborada por la Dirección de Programas Preventivos, a cargo de ésta Subsecretaría de Salud Pública. radeciendo su atención, reciba un cordial saludo. :;' Av Paseo Tabasco# 1504 Col Tabasco 2000 Centro Adm1nistrat1vo ele Gobierno C P (01í(~93) Ext V1llahennosa Tabasco, México

5 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE TABASCO Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica Semana no. 52 (del 25 al 31 de diciembre de 2011) Sistema Estatal de Salud 52 Est: 27 Tabasco Distribución de los casos por fuente de notificación INSTITUCIÓN Núm Diagnóstico Semanal. SSA IMSS ISSSTE OTRAS PEMEX SEDENA SEMAR 1 Infecciones respiratorias agudas 8, , ,178 36,323 64,583 59,770 3,209 2,200 2 Infección de vías urinarias 1,438 68,881 24,426 6,060 12,446 9, Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 2,184 50,195 33,568 8,159 14,238 12,882 2, Úlceras, gastritis y duodenitis ,749 6,593 2,658 5,463 1, Otras helmintiasis 198 5,220 8,379 1, , Otitis media aguda , , Amebiasis intestinal 148 9,369 2,904 1,229 1, Asma y estado asmático 219 9,425 3, , Paratifoidea y otras salmonelosis 140 5,073 3,354 1,038 3, Conjuntivitis 82 5, ,326 2,849 2, Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 111 4, ,491 4, Hipertensión arterial 131 3,294 3,942 1, Candidiasis urogenital 47 8, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) Boletín Semanal 20 Principales Causas de Enfermedad de la no ,932 3, Ascariasis 30 5, Gingivitis y enfermedades periodontales 72 1, , Fiebre tifoidea 35 1,709 1, Varicela 48 1,201 1, Escabiosis 39 2, Tricomoniasis urogenital 5 2, TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 14, , ,867 64, ,859 98,472 7,216 6, Resto de Diagnósticos ,077 5, ,399 3, TOTAL 14, , ,093 65, , ,425 7,358 6,284 FUENTE : Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica / Departamento de Epidemiología Nota: Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico * Información preliminar

6 Contenido Pág. 20 Principales Causas de Enfermedad por Fuente de Notificación Semanal 1 20 Principales Causas de Enfermedad por Diagnóstico-Tasa 3 Casos Confirmados de Dengue 3 Casos Confirmados de Tuberculosis y SIDA 4 Casos Confirmados de Influenza AH1N1 e Influenza Estacional 5 Casos de Notificación Inmediata y Semanal 6 Casos por Jurisdicción Sanitaria de: Enfermedades Prevenibles por Vacunación 7 Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo 9 Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio 11 Enfermedades de Transmisión Sexual 12 Enfermedades Transmisibles por Vector 12 Enfermedades Zoonóticas 13 Otras Enfermedades Exantemáticas 14 Enfermedades Transmisibles 14 Enfermedades No Transmisibles 16 Accidentes 17 Interés Regional 17

7 20 Principales Causas de Enfermedad de la no. 1 a la no. 52 de ( del 2 de Enero al 31 de Diciembre de 2011 ) Est: 27 Tabasco Distribución de los casos por Diagnóstico - Acumulado Semanal Núm. Diagnóstico Código CIE10a. Revisión Total Tasa** Total Tasa** J00-J06, J20, J21 excepto 1 Infecciones respiratorias agudas 614,989 29, , J02.0 y J Infección de vías urinarias N30, N34, N ,527 5, , Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas A04, A08-A09 excepto A ,285 5, , Úlceras, gastritis y duodenitis K25-K29 37,713 1, Otras helmintiasis B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83 21,025 1, Otitis media aguda H65.0-H , Amebiasis intestinal A06.0-A06.3;A , Asma y estado asmático J45, J46 16, Paratifoidea y otras salmonelosis A01.1-A02 13, Conjuntivitis B30, H , Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios A07.0, A07.2, A , Hipertensión arterial I10-I15 9, Candidiasis urogenital B37.3-B37.4 9, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) E11-E14 8, Ascariasis B77 7, Gingivitis y enfermedades periodontales K05 5, Fiebre tifoidea A01.0 3, Varicela B01 3, Escabiosis B86 3, Tricomoniasis urogenital A59.0 3, TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 1,061,329 51, , Resto de Diagnósticos 28,314 1, TOTAL 1,089,643 52, , FUENTE : Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica / Departamento de Epidemiología ** Calculada con proyecciones de población de CONAPO ( ) por 100,000 Nota: Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico Población para el cálculo de tasa (2011) 2,070,323 * Información preliminar 2010 ** Casos Confirmados DENGUE Casos Confirmados a la Epi. 52 del 2 de enero al 31 de diciembre de ** Casos Confirmados fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL 3

8 SIDA Casos Confirmados a la Epi. 52 del 2 de enero al 31 de diciembre de Casos Confirmados Casos Confirmados TUBERCULOSIS RESPIRATORIA Casos Confirmados a la Epi. 52 del 2 de enero al 31 de diciembre de Casos Confirmados Casos Confirmados * * 4

9 INFLUENZA ESTACIONAL Casos Confirmados a la Epi. 52 del 2 de enero al 31 de diciembre de Casos Confirmados Casos Confirmados * * INFLUENZA A H1 N1 Casos Confirmados a la Epi. 52 del 2 de enero al 31 de diciembre de Casos Confirmados Casos Confirmados * * 5

10 CUADRO 1. Casos Nuevos de Enfermedades de Notificación Inmediata Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 CIE-10ª EN LA EN LA ACUMULADO ENFERMEDAD REV. SEMANA SEMANA Cólera A Parálisis flácida aguda S/C Poliomielitis Aguda A Difteria A Enfermedad febril exantemática Sarampión B Síndrome Coqueluchoide S/C Tos Ferina A Tétanos neonatal A Tétanos A34, A Rabia: A Por perro Por quiróptero y otros Fiebre por dengue (confirmados) A ,321 Fiebre hemorragica por dengue: A91, A Confirmados En estudio - 73 Paludismo por P. falciparum B Procesó: Departamento de Epidemiología. * Notificados en la semana como oportunos. ENFERMEDAD EN LA EN LA ACUMULADO SEMANA SEMANA ACUMULADO SIDA (Diagnosticados en el año)~ B20-B ~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México. CIE-10ª REV. CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de Notificación Semanal ACUMULADO 2010 CIE-10ª EN LA EN LA ACUMULADO ENFERMEDAD REV. SEMANA SEMANA Enfermedades infecciosas intestinales A01-A03, A04, A05, A06.1, , ,101 1,937 ACUMULADO ,399 Infecciones respiratorias agudas 8, ,989 10, ,333 Hepatitis virales Incluye Tipo A, B, C J00-J06, J20, J21 excepto J02.0, J03.0 B15-B17.1, B18.2, B Paludismo por P. vivax B Tuberculosis respiratoria A15-A Meningitis tuberculosa A Procesó: Departamento de Epidemiología. (-) : no se presentaron casos en la semana. Simbología n.d. : información no disponible. n.e. : información no enviada por la jurisdicción sanitaria. Nota : Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico 6

11 CUADRO 3.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación; Tuberculosis Meningea, Tetanos Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Tuberculosis Meníngea CIE-10ª REV. A17.0 (C. Epi 44) Tétanos CIE-10ª REV. A34, A35 (C. Epi 85) CUADRO 3.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Tetanos Neonatal, Tos Ferina Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Tétanos Neonatal CIE-10ª REV. A33 (C. Epi 86) Tos Ferina CIE-10ª REV. A37 (C. Epi 83)

12 CUADRO 3.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Rubéola, Parotiditis Infecciosa Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Rubéola CIE-10ª REV. B06 (C. Epi 32) Parotiditis Infecciosa CIE-10ª REV. B26 (C. Epi 42) CUADRO 3.3 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Hepatitis Aguda Tipo B, Rubéola Congénita Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Hepatitis Aguda Tipo B CIE-10ª REV. B16 (C. Epi 38) Rubéola Congénita CIE-10ª REV. P35.0 (C. Epi 100)

13 CUADRO 3.4 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Sarampión, Síndrome Coqueluchoide, Poliomelitis Aguda, Difteria Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Sarampión CIE-10ª REV. B05 (C. Epi 87) Síndrome Coqueluchoide CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 98) Poliomielitis Aguda CIE-10ª REV. A80 (C. Epi 75) Difteria CIE-10ª REV. A36 (C. Epi 82) CUADRO 4.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo; Cólera, Fiebre Tifoidea y Otras Salmonelosis Cólera CIE-10ª REV. A00 (C. Epi 01) 2011 Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de M F Gral. Fiebre Tifoidea CIE-10ª REV. A01.0 (C. Epi 06) Paratifoidea y Otras Salmonelosis CIE-10ª REV. A01.1-A02 (C. Epi 11) 9

14 CUADRO 4.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo: Siguelosis, Inf. Int. por Otros Organismos y las Mal Definidas Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Shigelosis CIE-10ª REV. A03 (C. Epi 05) Infección Intestinales por Otros Organismos y las Mal Definidas CIE-10ª REV. A04, A08-A09 (C. Epi 08) CUADRO 4.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo: Intox. Alim. Bacteriana, Enf. Inf. Intestinales Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Intoxicación Alimentaria Bacteriana CIE-10ª REV. A05 (C. Epi 09) Enfermedades Infecciosas Intestinales CIE-10ª REV. A01.0, A03, A01.1-A02, 'A04, A08-A09', A05, 'A06.0-A06.3, A06.9', 'A07.0, A07.2, A07.9', A07.1 (C. Epi 02, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 93 )

15 CUADRO 5.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio: Neumonias y Bronconeumonias, Casos sin muestra de Lab. De Virus de Influenza no Identificado Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Neumonías y Bronconeumonías CIE-10ª REV. J12-J18 excepto J18.2 (C. Epi 17) Casos sin muestra de laboratorio (confirmados por asociacion epidemiologica) de virus de Influenza no identificados CIE-10ª REV. J11 (C. Epi J11) 11

16 CUADRO 6.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades de trasmisión sexual: Sifilis Congenita, Sifilis Adquiridas, Infeccion Gonococica Genitourinaria Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Sífilis Congénita CIE-10ª REV. A50 (C. Epi 92) Sífilis Adquirida CIE-10ª REV. A51-A53 (C. Epi 25) Infección Gonocócica Genitourinaria CIE-10ª REV. A54.0-A54.2 (C. Epi 23) M F Gral. CUADRO 7.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles por Vector: Paludismo por P. falciparum, Paludismo por P. Vivax. 12 Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Paludismo por Plasmodium Falciparum CIE-10ª REV. B50 (C. Epi 76) Paludismo por Plasmodium Vivax CIE-10ª REV. B51 (C. Epi 28)

17 CUADRO 7.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles por Vector: Fiebre por Dengue, Fiebre Hemorragica por Dengue Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Fiebre por Dengue CIE-10ª REV. A90 (C. Epi 27) CASOS PROBABLES Fiebre Hemorragica por Dengue CIE-10ª REV. A91, A92.0 (C. Epi 89) CASOS PROBABLES Confirmados CUADRO 8.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Zoonóticas: Brucelosis, Leptospirosis, Rabia Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Brucelosis CIE-10ª REV. A23 (C. Epi 29) Leptospirosis CIE-10ª REV. A27 (C. Epi 102) Rabia CIE-10ª REV. A82 (C. Epi 31) M F Gral. 13

18 CUADRO 9.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Otras Enfermedades Exantemáticas: Escarlatina, Varicela, Enfermedad Febril Exantemática Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Escarlatina CIE-10ª REV. A38 (C. Epi 34) Varicela CIE-10ª REV. B01 (C. Epi 33) Enfermedad Febril Exantemática CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 64) M F Gral. CUADRO 10.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Hepatitis Aguda Tipo A, Hepatitis Aguda Tipo C, SIDA Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Hepatitis Aguda Tipo A CIE-10ª REV. B15 (C. Epi 37) Hepatitis Aguda Tipo C CIE-10ª REV. B17.1, B18.2 (C. Epi 104) SIDA CIE-10ª REV. B20-B24 (C. Epi 67) M F Gral. 14

19 CUADRO 10.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Conjuntivitis, Meningitis meningocócica, Meningitis Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Conjuntivitis CIE-10ª REV. B30,H10.0 (C. Epi 134) Meningitis Meningocócica CIE-10ª REV. A39.0 (C. Epi 40) Meningitis CIE-10ª REV. G00-G03 excepto A17.0, A39.0 (C. Epi 41) M F Gral. CUADRO 10.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Paralisis Flacida Aguda, Infeccion Asintomatica por VIH Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Parálisis Flácida Aguda CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 66) Infección Asintomática por VIH CIE-10ª REV. Z21 (C. Epi 59)

20 CUADRO 11.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades no Trasmisibles: Fiebre Reumatica Aguda, Intoxicacion por Plaguicidas Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Fiebre Reumática Aguda CIE-10ª REV. I00-I02 (C. Epi 46) Intoxicación por Plaguicidas CIE-10ª REV. T60 (C. Epi 57) CUADRO 11.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades no Trasmisibles: Intox. por Ponzoña de Animales, Intox. Por Picadura de Alacran Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de Intoxicación por Ponzoña de Animales CIE-10ª REV. T63, X20, X21, X23, X27 T63.2, X22 (C. Epi 58) 2011 excepto Intoxicación por Picadura de Alacrán CIE-10ª REV. T63.2, X22 (C. Epi 94)

21 CUADRO 12.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Accidentes: Mordeduras por Perro, Mordeduras por Otros Mamiferos, Mordeduras por Serpiente Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Mordeduras por Perro CIE-10ª REV. W54 (C. Epi 126) 2011 Mordeduras por Otros Mamíferos CIE-10ª REV. W55 (C. Epi 132) M F Gral. Mordeduras por Serpiente CIE-10ª REV. X20 (C. Epi 133) CUADRO 13.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Leishmaniasis, VPH, Asma y Estado asmatico Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Leishmaniasis CIE-10ª REV. B55 (C. Epi 70) Virus del Papiloma Humano CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 101) Asma y Estado Asmático CIE-10ª REV. J45-J46 (C. Epi 54) M F Gral. 17

22 CUADRO 13.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: HTA, Diabetes Mellitus Tipo 2, Rotavirus Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Hipertension arterial CIE-10ª REV. I10-I15 (C. Epi 47) M F Gral. Diabetes Mellitus no Insulinodependiente (Tipo 2) CIE-10ª REV. E11-E14 (C. Epi 49) Rotavirus CIE-10ª REV. A08.0 CUADRO 13.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Intento de Suicidio, Accidentes de transporte, Violencia Intrafamiliar Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de Intento de Suicidio CIE-10ª REV. Z91.5 (C. Epi Z91.5) Accidentes de Transporte en Vehiculos con motor CIE-10ª REV. V20-V29; V40-V79 (C. Epi 124) M F Gral. Violencia Intrafamiliar CIE-10ª REV. Y07.0-Y07.2 (C. Epi 122)

23 CUADRO 13.3 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Encefalocele, Espina Bifida, Labio y Paladar Hendido Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Encefalocele CIE-10ª REV. Q01 (C. Epi 129) Espina Bifida CIE-10ª REV. Q05 (C. Epi 130) Labio y Paladar hendido CIE-10ª REV. Q35-Q37 (C. Epi 131) M F Gral. CUADRO 13.4 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Tumor Maligno de Mama, Tumor Maligno de Cuello del Utero Semana 52 del 25 al 31 de diciembre de 2011 Tumor maligno de Mama CIE-10ª REV. C50 (C. Epi 119) Tumor maligno del Cuello del Utero CIE-10ª REV. C53 (C. Epi 97)

24 SISTEMA ESTATAL DE SALUD CONSEJO EDITORIAL Dr. Carlos M de la Cruz Alcudia Secretario de Salud Dr. Alfonso Rodríguez León Subsecretario de Salud Publica Dra. Silvia Guillermina Roldan Fernández Subsecretaria de Servicios de Salud Dr. Ramón de Jesús Velarde Ayala Director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud Dr. Carlos Mario de la Cruz Gallardo Jefe de Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud Lic. Karla Lilia Pilgram Santos Delegado Estatal del I.M.S.S. Lic. León Felipe Morales Ariza Delegado Estatal del I.S.S.S.T.E. Dra. Hilda Santos Padrón Delegado Estatal del I.S.S.E.T. Dr. Javier Sanchez Hernández Director del Hospital Regional PEMEX. Gral. Brig. Cor. M. C. Armando Samayoa Salazar Director del Hospital Militar Regional de la SEDENA. Tte. de Navío S.S.N.M.C. PED. Dr. Ricardo Moreno Zapata Director del Sanatorio Naval 5ta Zona de la SEMAR. Dr. Rigoberto Damián Pérez Dr. Carlos Osorio Amézquita Dr. Argeo Romero Vázquez Dra. Juana Tapia Ibars Comité Editorial Responsable del programa para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue, VIH-SIDA, Defectos al nacimiento. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Eda s e Ira s, Muertes Maternas. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Cólera, Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Seed, Hepatitis. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: RHOVE, (INFECCIONES NOSOCOMIALES, DIABETES TIPO 2 EN HOS- PITALES) Y V.E. DE TUBERCULOSIS Y EVON, Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Enfermedades Prevenibles por Vacunación, Indicadores caminando a la excelencia, Intoxicación por Plaguicidas, SINAVE, SUAVE y SUAVE WEB. Apoyo Informático L.I.A. Juan Antonio Hernández Hernández (Suave, Boletines Epidemiológicos ) L.I. María Antonia Contreras Hernández ( Enfermedades Prevenibles Por Vacunación ) L.I.A. Javier García Bouchot ( Seed, Epidesastres ) I.S.C. Ulises Domínguez Arias ( Boletín Regional Dengue, Vih/Sida, Dtn, Epidesastres ) L.R.P. René Alberto Escobedo Gamas ( Dengue ) L.S.C.A. Jaime Humberto Blasnich Pérez (Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información) I.S.C. Roberto Cárdenas Díaz (Webmaster)

25 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE TABASCO Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica Semana no. 52 (del 23 al 29 de diciembre de ) Est: 27 Tabasco Sistema Estatal de Salud Distribución de los casos por fuente de notificación Núm. Diagnóstico Semanal 52 SSA IMSS ISSSTE OTRAS PEMEX SEDENA SEMAR 1 Infecciones respiratorias agudas 6, , ,891 35,343 55,552 60,742 3,201 1,360 2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 1,714 54,089 41,424 8,334 14,923 14,511 2, Infección de vías urinarias 1,109 62,691 24,589 5,395 10,366 8, Úlceras, gastritis y duodenitis ,335 7,316 2,393 3,731 1, Otras helmintiasis 65 3,940 7,500 1, , Otitis media aguda , , Amebiasis intestinal 97 8,539 2,582 1,085 1, Paratifoidea y otras salmonelosis 34 4,687 3,813 1,252 3, Asma y estado asmático 203 6,492 3, , Hipertensión arterial 105 3,781 4,119 1,166 1, Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 82 3, ,830 4, Candidiasis urogenital 47 7, Conjuntivitis 73 3, ,884 2, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 59 3,192 3, Fiebre por dengue 23 5,494 1, Accidentes de transporte en vehículos con motor Boletín Semanal 20 Principales Causas de Enfermedad de la no. INSTITUCIÓN , , Gingivitis y enfermedades periodontales 64 2, , Fiebre tifoidea 26 2,489 1, Ascariasis 21 3, Escabiosis 29 1, TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 10, , ,531 62, ,269 95,053 7,134 2, Resto de Diagnósticos ,163 7, ,558 3, TOTAL 11, , ,830 63, ,827 98,091 7,224 2,310 FUENTE : Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica / Departamento de Epidemiología * Información

26 Contenido Pág. 20 Principales Causas de Enfermedad por Fuente de Notificación Semanal 1 20 Principales Causas de Enfermedad por Diagnóstico-Tasa 3 Casos Confirmados de Dengue 3 Casos Confirmados de Tuberculosis y SIDA 4 Casos Confirmados de Influenza AH1N1 e Influenza Estacional 5 Casos de Notificación Inmediata y Semanal 6 Casos por Jurisdicción Sanitaria de: Enfermedades Prevenibles por Vacunación 7 Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo 9 Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio 11 Enfermedades de Transmisión Sexual 12 Enfermedades Transmisibles por Vector 12 Enfermedades Zoonóticas 13 Otras Enfermedades Exantemáticas 14 Enfermedades Transmisibles 14 Enfermedades No Transmisibles 16 Accidentes 17 Interés Regional 17

27 Est: 27 Tabasco 20 Principales Causas de Enfermedad de la no. 1 a la no. Distribución de los casos por Diagnóstico-Tasa 52 Acumulado Semana Núm. Diagnóstico Total Tasa** Total Tasa** 1 Infecciones respiratorias agudas 586,822 28, , Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 135,605 6, , Infección de vías urinarias 112,781 5, , Úlceras, gastritis y duodenitis 34,132 1, Otras helmintiasis 16, Otitis media aguda 15, Amebiasis intestinal 13, Paratifoidea y otras salmonelosis 13, Asma y estado asmático 12, Hipertensión arterial 11, Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 11, Candidiasis urogenital 9, Conjuntivitis 8, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 8, Fiebre por dengue 7, Accidentes de transporte en vehículos con motor 5, Gingivitis y enfermedades periodontales 5, Fiebre tifoidea 4, Ascariasis 3, Escabiosis 2, TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 1,019,828 49, , Resto de Diagnósticos 30,966 1, TOTAL 1,050,794 50, , FUENTE : SÚIVE / Departamento de Epidemiología ** Calculada con proyecciones de población de CONAPO ( ) por 100,000 habitantes. Nota: Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico Población para el cálculo de tasa () 2,079,567 * Información preliminar DENGUE Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 del 23 al 29 de diciembre de 2011 ** Casos Confirmados ** Casos Confirmados fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL 3

28 SIDA Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 del 23 al 29 de diciembre de 2011 Casos Confirmados Casos Confirmados TUBERCULOSIS RESPIRATORIA Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 del 23 al 29 de diciembre de 2011 Casos Confirmados Casos Confirmados * * 4

29 INFLUENZA ESTACIONAL Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 del 23 al 29 de diciembre de 2011 Casos Confirmados Casos Confirmados * * INFLUENZA A H1 N1 Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 del 23 al 29 de diciembre de 2011 Casos Confirmados Casos Confirmados * * 5

30 CUADRO 1. Casos Nuevos de Enfermedades de Notificación Inmediata Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de CIE-10ª EN LA EN LA ACUMULADO ENFERMEDAD REV. SEMANA SEMANA 2011 Cólera A Parálisis flácida aguda S/C Poliomielitis Aguda A Difteria A Enfermedad febril exantemática Sarampión B Síndrome Coqueluchoide S/C Tos Ferina A Tétanos neonatal A Tétanos A34, A Rabia: A Por perro Por quiróptero y otros Fiebre por dengue (confirmados) A90 8 2, ,285 Fiebre hemorragica por dengue: A91, A ,802 Confirmados 7 1, En estudio 20 1,505 Paludismo por P. falciparum B Notificados en la semana como oportunos. ENFERMEDAD EN LA EN LA ACUMULADO SEMANA SEMANA 2011 ACUMULADO SIDA (Diagnosticados en el año)~ B20-B CIE-10ª EN LA EN LA ACUMULADO ENFERMEDAD REV. SEMANA SEMANA Hepatitis virales Incluye Tipo A, B, C CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de Notificación Semanal Enfermedades infecciosas intestinales CIE-10ª REV. A01-A03, A04, A05, A06.1, A06.3, A06.9, A07.0, A07.1, A07.2, A07.9, A08-A09 J00-J06, J20, B15-B17.1, B18.2, B Infecciones respiratorias agudas J21 excepto J02.0, 6, ,822 8, ,989 J03.0 1, Paludismo por P. vivax B Tuberculosis respiratoria A15-A Meningitis tuberculosa A (-) : no se presentaron casos en la semana. 180,517 2,642 ACUMULADO ACUMULADO ,101 Simbología n.d. : información no disponible. n.e. : información no enviada por la jurisdicción sanitaria. 6

31 CUADRO 3.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación; Tuberculosis Meningea, Tetanos Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Tuberculosis Meníngea CIE-10ª REV. A17.0 (C. Epi 44) Tétanos CIE-10ª REV. A34, A35 (C. Epi 85) CUADRO 3.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Tetanos Neonatal, Tos Ferina Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Tétanos Neonatal CIE-10ª REV. A33 (C. Epi 86) Tos Ferina CIE-10ª REV. A37 (C. Epi 83)

32 CUADRO 3.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Rubéola, Parotiditis Infecciosa Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Rubéola CIE-10ª REV. B06 (C. Epi 32) Parotiditis Infecciosa CIE-10ª REV. B26 (C. Epi 42) CUADRO 3.3 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Hepatitis Aguda Tipo B, Rubéola Congénita Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Hepatitis Aguda Tipo B CIE-10ª REV. B16 (C. Epi 38) Rubéola Congénita CIE-10ª REV. P35.0 (C. Epi 100)

33 CUADRO 3.4 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Prevenibles por Vacunación: Sarampión, Síndrome Coqueluchoide, Poliomelitis Aguda, Difteria Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Sarampión CIE-10ª REV. B05 (C. Epi 87) Síndrome Coqueluchoide CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 98) Poliomielitis Aguda CIE-10ª REV. A80 (C. Epi 75) Difteria CIE-10ª REV. A36 (C. Epi 82) CUADRO 4.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo; Cólera, Fiebre Tifoidea y Otras Salmonelosis Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Cólera CIE-10ª REV. A00 (C. Epi 01) Fiebre Tifoidea CIE-10ª REV. A01.0 (C. Epi 06) M F Gral. Paratifoidea y Otras Salmonelosis CIE-10ª REV. A01.1-A02 (C. Epi 11) 9

34 CUADRO 4.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo: Siguelosis, Inf. Int. por Otros Organismos y las Mal Definidas Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Shigelosis CIE-10ª REV. A03 (C. Epi 05) Infección Intestinales por Otros Organismos y las Mal Definidas CIE-10ª REV. A04, A08-A09 (C. Epi 08) CUADRO 4.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo: Intox. Alim. Bacteriana, Enf. Inf. Intestinales Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Intoxicación Alimentaria Bacteriana CIE-10ª REV. A05 (C. Epi 09) Enfermedades Infecciosas Intestinales CIE-10ª REV. A01.0, A03, A01.1-A02, 'A04, A08-A09', A05, 'A06.0-A06.3, A06.9', 'A07.0, A07.2, A07.9', A07.1 (C. Epi 02, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 93 )

35 CUADRO 5.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio: Tuberculosis Respiratoria, Infecciones Respiratorias Agudas Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Tuberculosis Respiratoria CIE-10ª REV. A15-A16 (C. Epi 19) Infecciones Respiratorias Agudas CIE-10ª REV. J00-J01, J02.8-J02.9, J03.8-J06, J20, J21 excepto J02.0, J03.0 (C. Epi 16) CUADRO 5.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio: Neumonias y Bronconeumonias, Casos sin muestra de Lab. De Virus de Influenza no Identificado Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Neumonías y Bronconeumonías CIE-10ª REV. J12-J18 excepto J18.2 (C. Epi 17) Casos sin muestra de laboratorio (confirmados por asociacion epidemiologica) de virus de Influenza no identificados CIE-10ª REV. J11 (C. Epi J11)

36 CUADRO 6.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades de trasmisión sexual: Sifilis Congenita, Sifilis Adquiridas, Infeccion Gonococica Genitourinaria Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Sífilis Congénita CIE-10ª REV. A50 (C. Epi 92) Sífilis Adquirida CIE-10ª REV. A51-A53 (C. Epi 25) Infección Gonocócica Genitourinaria CIE-10ª REV. A54.0-A54.2 (C. Epi 23) M F Gral. CUADRO 7.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles por Vector: Paludismo por P. falciparum, Paludismo por P. Vivax. 12 Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Paludismo por Plasmodium Falciparum CIE-10ª REV. B50 (C. Epi 76) Paludismo por Plasmodium Vivax CIE-10ª REV. B51 (C. Epi 28)

37 CUADRO 7.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles por Vector: Fiebre por Dengue, Fiebre Hemorragica por Dengue Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Fiebre por Dengue CIE-10ª REV. A90 (C. Epi 27) CASOS PROBABLES Fiebre Hemorragica por Dengue CIE-10ª REV. A91, A92.0 (C. Epi 89) CASOS PROBABLES Confirmados CUADRO 8.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Zoonóticas: Brucelosis, Leptospirosis, Rabia Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Brucelosis CIE-10ª REV. A23 (C. Epi 29) Leptospirosis CIE-10ª REV. A27 (C. Epi 102) Rabia CIE-10ª REV. A82 (C. Epi 31) M F Gral. 13

38 CUADRO 9.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Otras Enfermedades Exantemáticas: Escarlatina, Varicela, Enfermedad Febril Exantemática Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Escarlatina CIE-10ª REV. A38 (C. Epi 34) Varicela CIE-10ª REV. B01 (C. Epi 33) Enfermedad Febril Exantemática CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 64) M F Gral. CUADRO 10.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Hepatitis Aguda Tipo A, Hepatitis Aguda Tipo C, SIDA Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Hepatitis Aguda Tipo A CIE-10ª REV. B15 (C. Epi 37) Hepatitis Aguda Tipo C CIE-10ª REV. B17.1, B18.2 (C. Epi 104) SIDA CIE-10ª REV. B20-B24 (C. Epi 67) M F Gral. 14

39 CUADRO 10.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Conjuntivitis, Meningitis meningocócica, Meningitis Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Conjuntivitis CIE-10ª REV. B30,H10.0 (C. Epi 134) Meningitis Meningocócica CIE-10ª REV. A39.0 (C. Epi 40) Meningitis CIE-10ª REV. G00-G03 excepto A17.0, A39.0 (C. Epi 41) M F Gral. CUADRO 10.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades Trasmisibles: Paralisis Flacida Aguda, Infeccion Asintomatica por VIH Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Parálisis Flácida Aguda CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 66) Infección Asintomática por VIH CIE-10ª REV. Z21 (C. Epi 59)

40 CUADRO 11.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades no Trasmisibles: Fiebre Reumatica Aguda, Intoxicacion por Plaguicidas Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Fiebre Reumática Aguda CIE-10ª REV. I00-I02 (C. Epi 46) Intoxicación por Plaguicidas CIE-10ª REV. T60 (C. Epi 57) CUADRO 11.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Enfermedades no Trasmisibles: Intox. por Ponzoña de Animales, Intox. Por Picadura de Alacran 16 Intoxicación por Ponzoña de Animales CIE-10ª REV. T63, X20, X21, X23, X27 T63.2, X22 (C. Epi 58) Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de excepto Intoxicación por Picadura de Alacrán CIE-10ª REV. T63.2, X22 (C. Epi 94)

41 CUADRO 12.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Accidentes: Mordeduras por Perro, Mordeduras por Otros Mamiferos, Mordeduras por Serpiente Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Mordeduras por Perro CIE-10ª REV. W54 (C. Epi 126) M F Gral. Mordeduras por Otros Mamíferos CIE-10ª REV. W55 (C. Epi 132) Mordeduras por Serpiente CIE-10ª REV. X20 (C. Epi 133) CUADRO 13.0 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Leishmaniasis, VPH, Asma y Estado asmatico Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Leishmaniasis CIE-10ª REV. B55 (C. Epi 70) Virus del Papiloma Humano CIE-10ª REV. S/C (C. Epi 101) Asma y Estado Asmático CIE-10ª REV. J45-J46 (C. Epi 54) M F Gral. 17

42 CUADRO 13.1 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: HTA, Diabetes Mellitus Tipo 2, Rotavirus Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Hipertension arterial CIE-10ª REV. I10-I15 (C. Epi 47) M F Gral. Diabetes Mellitus no Insulinodependiente (Tipo 2) CIE-10ª REV. E11-E14 (C. Epi 49) Rotavirus CIE-10ª REV. A CUADRO 13.2 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Intento de Suicidio, Accidentes de transporte, Violencia Intrafamiliar Intento de Suicidio CIE-10ª REV. Z91.5 (C. Epi Z91.5) Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Accidentes de Transporte en Vehiculos con motor CIE-10ª REV. V20-V29; V40-V79 (C. Epi 124) M F Gral. Violencia Intrafamiliar CIE-10ª REV. Y07.0-Y07.2 (C. Epi 122)

43 CUADRO 13.3 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Encefalocele, Espina Bifida, Labio y Paladar Hendido Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Encefalocele CIE-10ª REV. Q01 (C. Epi 129) Espina Bifida CIE-10ª REV. Q05 (C. Epi 130) Labio y Paladar hendido CIE-10ª REV. Q35-Q37 (C. Epi 131) M F Gral. CUADRO 13.4 Casos por jurisdicción sanitaria de Ínteres Regional: Tumor Maligno de Mama, Tumor Maligno de Cuello del Utero Semana 52 del 23 al 29 de diciembre de Tumor maligno de Mama CIE-10ª REV. C50 (C. Epi 119) Tumor maligno del Cuello del Utero CIE-10ª REV. C53 (C. Epi 97)

44 SISTEMA ESTATAL DE SALUD CONSEJO EDITORIAL Dr. Carlos M de la Cruz Alcudia Secretario de Salud Dr. Alfonso Rodríguez León Subsecretario de Salud Publica Dra. Silvia Guillermina Roldan Fernández Subsecretaria de Servicios de Salud Dr. Ramón de Jesús Velarde Ayala Director de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud Dr. Carlos Mario de la Cruz Gallardo Jefe de Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud Lic. Karla Lilia Pilgram Santos Delegado Estatal del I.M.S.S. Lic. Abel Rivera Rangel Delegado Estatal del I.S.S.S.T.E. Dra. Hilda Santos Padrón Delegado Estatal del I.S.S.E.T. Dr. Javier Sanchez Hernández Director del Hospital Regional PEMEX. Cor. M. C. Geronimo Rafael Morales Aranjo Director del Hospital Militar Regional de la SEDENA. Tte. de Navío M.C. Esteban Castillo Capitán Director del Sanatorio Naval 5ta Zona de la SEMAR. Dr. Rigoberto Damián Pérez Dr. Carlos Osorio Amézquita Dr. Argeo Romero Vázquez Dra. Juana Tapia Ibars Comité Editorial Responsable del programa para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue, VIH-SIDA, Defectos al nacimiento. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Eda s e Ira s, Muertes Maternas. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Cólera, Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Seed, Hepatitis. Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: RHOVE, (INFECCIONES NOSOCOMIALES, DIABETES TIPO 2 EN HOS- PITALES) Y V.E. DE TUBERCULOSIS Y EVON, Responsable del Programa para la Vigilancia Epidemiológica de: Enfermedades Prevenibles por Vacunación, Indicadores caminando a la excelencia, Intoxicación por Plaguicidas, SINAVE, SUAVE y SUAVE WEB. Apoyo Informático L.I.A. Juan Antonio Hernández Hernández (Suave, Boletines Epidemiológicos ) L.I. María Antonia Contreras Hernández ( Enfermedades Prevenibles Por Vacunación ) L.I.A. Javier García Bouchot ( Seed, Epidesastres ) I.S.C. Ulises Domínguez Arias ( Boletín Regional Dengue, Vih/Sida, Dtn, Epidesastres ) L.R.P. René Alberto Escobedo Gamas ( Dengue )

45 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE TABASCO Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica Boletín Semanal Semana no. 52 (del 22 al 28 de diciembre) Est: 27 Tabasco Núm. Sistema Estatal de Salud 20 Principales Causas de Enfermedad de la no. Distribución de los casos por fuente de notificación 52 * SSA IMSS ISSSTE OTRAS PEMEX SEDENA SEMAR 1 Infecciones respiratorias agudas 5, , ,517 31,057 53,378 53,517 2,849 1,502 2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 1,129 45,020 35,194 6,654 12,922 11,224 1, Infección de vías urinarias ,042 23,658 5,809 11,929 7, Úlceras, gastritis y duodenitis ,269 5,075 2,813 4, Fiebre por dengue 2 11,548 2, Otitis media aguda , , Otras helmintiasis 76 2,930 6,887 1, , Amebiasis intestinal 54 7,981 2, , Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 53 3, ,158 6, Asma y estado asmático 97 5,168 1, , Conjuntivitis 79 3, ,225 2, Paratifoidea y otras salmonelosis 56 3, ,411 4, Hipertensión arterial 60 3,303 2,908 1, Candidiasis urogenital 44 7, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 16 Gingivitis y enfermedades periodontales 26 2,749 2,298 1, , Fiebre tifoidea 39 2,421 1, Ascariasis 16 3, Diagnóstico Accidentes de transporte en vehículos con motor Semanal INSTITUCIÓN 62 2, Varicela , TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 9, , ,282 59, ,260 81,894 5,983 2, Resto de Diagnósticos 3,003 17,989 9,536 1,467 2,083 2, TOTAL 12, , ,818 60, ,343 84,669 6,027 2,301 FUENTE : Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica / Departamento de Epidemiología. Nota: Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico * Información preliminar

46 Contenido Pág. 20 Principales Causas de Enfermedad por Fuente de Notificación Semanal 1 20 Principales Causas de Enfermedad por Diagnóstico-Tasa 3 Casos Confirmados de Dengue 3 Casos Confirmados de Tuberculosis y SIDA 4 Casos Confirmados de Influenza AH1N1 e Influenza Estacional 5 Casos de Notificación Inmediata y Semanal 6 Casos por Jurisdicción Sanitaria de: Enfermedades Prevenibles por Vacunación 7 Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo 9 Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio 11 Enfermedades de Transmisión Sexual 12 Enfermedades Transmisibles por Vector 12 Enfermedades Zoonóticas 13 Otras Enfermedades Exantemáticas 14 Enfermedades Transmisibles 14 Enfermedades No Transmisibles 16 Accidentes 17 Interés Regional

47 20 Principales Causas de Enfermedad de la no. 1 a la no. Est: 27 Tabasco Distribución de los casos por Diagnóstico-Tasa 52 * Núm. Diagnóstico Acumulado Semana Total Tasa** Total Tasa** 1 Infecciones respiratorias agudas 555,290 23, , Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas 112,725 4, , Infección de vías urinarias 108,980 4, Úlceras, gastritis y duodenitis 30,619 1, Fiebre por dengue 16, Otitis media aguda 15, Otras helmintiasis 13, Amebiasis intestinal 13, Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 12, Asma y estado asmático 9, Conjuntivitis 9, Paratifoidea y otras salmonelosis 9, Hipertensión arterial 9, Candidiasis urogenital 9, Diabetes mellitus no insulinodependiente (Tipo II) 7, Gingivitis y enfermedades periodontales 5, Fiebre tifoidea 4, Ascariasis 4, Accidentes de transporte en vehículos con motor 3, Varicela 2, TOTAL 20 PRINCIPALES CAUSAS 953,988 40, , Resto de Diagnósticos 33,928 1, , TOTAL 987,916 42, , FUENTE : SÚIVE / Departamento de Epidemiología ** Calculada con proyecciones de población de CONAPO ( ) por 100,000 habitantes. Nota: Sólo incluye casos sospechosos por diagnóstico clinico Población para el cálculo de tasa (2013) 2,333,646 * Información preliminar ** Casos Confirmados DENGUE Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 Del 22 al 28 Diciembre 2013 ** Casos Confirmados fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL fiebre por dengue fiebre hemorragica por dengue TOTAL Balancán Cárdenas Centla Centro , ,055 Comalcalco Cunduacán Emiliano Zapata Huimanguillo Jalapa Jalpa de Méndez Jonuta Macuspana Nacajuca Paraiso Tacotalpa Teapa Tenosique ESTADO 63 2, , , , , ,112 FUENTE: Listado Nominal de Casos Confirmados de Dengue. Listado de resultados positivos del Laboratorio de Salud Pública Procesó: Departamento de Epidemiología. 3

48 Balancán Cárdenas Centla Centro Comalcalco Cunduacán Emiliano Zapata Huimanguillo Jalapa Jalpa de Méndez Jonuta Macuspana Nacajuca Paraiso Tacotalpa Teapa Tenosique ESTADO FUENTE: Registro Nacional de SIDA Procesó: Departamento de Epidemiología. * Información Preliminar 2013 SIDA Casos confirmados a la sem. epi. no. 51 Del 15 al 21 Diciembre 2013 Casos Confirmados Casos Confirmados TUBERCULOSIS RESPIRATORIA Casos confirmados a la sem. epi. no. 52 Del 22 al 28 Diciembre 4 Balancán Cárdenas Centla Centro Comalcalco Cunduacán Emiliano Zapata Huimanguillo Jalapa Jalpa de Méndez Jonuta Macuspana Nacajuca Paraiso Tacotalpa Teapa Tenosique ESTADO 5 p g, Vigilancia Epidemiológica. Procesó: Departamento de Epidemiología. * Información Preliminar Casos Confirmados Casos Confirmados * *

Sistema Estatal de Salud

Sistema Estatal de Salud BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE TABASCO Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica Boletín Semanal Semana no. 21 (del 24 al 30 de mayo) Est: 27 Tabasco Sistema Estatal de Salud 20 Principales

Más detalles

Sistema Estatal de Salud

Sistema Estatal de Salud BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE TABASCO Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica Boletín Semanal Semana no. 15 (del 12 al 18 de abril) Est: 27 Tabasco Sistema Estatal de Salud 20 Principales

Más detalles

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte) Número 10 Volumen 29 Semana 10 Del 4 al 10 de marzo Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Folios Infomex: 01261417, 01261617. Expedientes: NCI/453/2017, NCI/454/2017. ACUERDO

Más detalles

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 207, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Expediente: NCI/366/207 Folio Infomex: 0099577 Acuerdo de Disponibilidad SECRETARÍA

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.4 SEMANA 4 8 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.5 SEMANA 5 15 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No. 3 SEMANA 3 1 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.21 SEMANA 21 4 DE JUNIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008 Número 36 Volumen 25 Semana 36 Del 31 de agosto al 6 de septiembre de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 0 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 4 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

boletín epidemiológico enero

boletín epidemiológico enero boletín epidemiológico enero Directorio Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO Mtra. María Dolores Osorio Piña SUBSECRETARIA DE SALUD

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Semana 5 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Folio Infomex: 01413817 Expediente: NCI/510/2017 ACUERDO DE DISPONIBILIDAD SECRETARÍA

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 01 Volumen 7 Semana 14 (HASTA EL 06 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Folio Infomex: 01397617 Expediente: NCI/502/2017 ACUERDO DE DISPONIBILIDAD SECRETARÍA

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 04 Volumen 7 Semana 17 (HASTA EL 27 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 03 Volumen 7 Semana 16 (HASTA EL 20 DE ABRIL DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. José

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.9 SEMANA 9 12 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.10 SEMANA 10 19 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.14 SEMANA 14 16 DE ABRIL DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013

Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del 2013 Número 49 Volumen 30 Semana 49 Del 1 al 7 de diciembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 Enfermedades infecciosas

Más detalles

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 7, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Unidad de Transparencia Folio Infomex: 4377 Expediente: NCI/54/7 ACUERDO DE DISPONIBILIDAD SECRETARÍA DE SALUD;

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL (Segunda y Última Parte) Intoxicación aguda por alcohol y +

INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL (Segunda y Última Parte) Intoxicación aguda por alcohol y + Número 18 Volumen 26 Semana 18 Del 3 al 9 de mayo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaíme

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 28 DE JUNIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaíme

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Jaime

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Fernando

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 2 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Fernando

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.37 DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 23 DE JULIO AL 29 DE JULIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.28 SEMANA 28 23 DE JULIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Porcentaje de defunciones generales y por sexo causadas por tumores malignos,

Porcentaje de defunciones generales y por sexo causadas por tumores malignos, Número 5 Volumen 26 Semana 5 Del 1 al 7 de febrero de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles