REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO URBANO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones Generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO URBANO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones Generales"

Transcripción

1 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO URBANO CAPITULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1º. Este Reglamento se emite en uso de las facultades previstas por el artículo 32, fracción XVIII de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco y tiene por objeto regular las actividades del Consejo Estatal de Desarrollo Urbano. Artículo 2º. Conforme al artículo 28 de la Ley de Desarrollo Urbano, el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano es el organismo de promoción, participación social y consulta del Poder Ejecutivo Local para impulsar el desarrollo urbano de la Entidad. Para los efectos de este reglamento, cuando en el mismo se haga alusión al Consejo, se referirá a este organismo. Artículo 3º. El Consejo tiene las atribuciones señaladas por el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, y demás que le confiere la misma Ley o cualquier otro ordenamiento legal que resulte aplicable. CAPITULO SEGUNDO De su Integración Artículo 4º. El Consejo estará integrado por las autoridades y organizaciones a que se refieren los artículos 28 y 29 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco. Cada organismo designará a un propietario y a un suplente. Artículo 5º. Los cargos de consejero propietario y suplente serán honoríficos, por lo que no podrán recibir emolumento alguno por los mismos. Artículo 6º. Para la integración del Consejo, el Secretario Técnico solicitará a los organismos participantes en el mismo, en el mes de diciembre de cada año, que designen al representante propietario y suplente que les corresponde. Artículo 7º. Los organismos participantes en el Consejo deberán designar a su representante propietario y suplente a más tardar el 10 de enero de cada año, e informando mediante oficio dirigido al Secretario Técnico del Consejo. Esta designación se hará conforme a los procedimientos internos de cada organismo, pudiendo ratificar los nombramientos anteriores. Artículo 8º. Los representantes propietario y suplente ser acreditarán ante el Secretario Técnico del Consejo mediante oficio suscrito por el titular del organismo que representan, inmediatamente antes del inicio de la sesión del Consejo correspondiente al mes de enero. Artículo 9º. El representante propietario dejará este cargo cuando se separe del organismo que representa y será sustituido por el suplente. En este caso las instituciones y entidades públicas dispondrán de un mes para comunicar, mediante oficio dirigido al Secretario Técnico del Consejo la nueva designación. Artículo 10. Cuando no sea posible la asistencia a las sesiones de los representantes propietario o suplente de un organismo, el titular de éste podrá designar a un representante sustituto, mismo que se acreditará ante el Secretario Técnico mediante un oficio de dicho titular. Artículo 11. Los consejeros tendrán las siguientes facultades y atribuciones: I. Asistir a cada una de las sesiones y reuniones a que sean convocados.

2 Participar en las actividades que lleve a cabo el Consejo. Presentar propuestas en el ámbito de sus responsabilidades en aquellos asuntos que sean competencia del Consejo. Proponer al Consejo las acciones que se estimen convenientes para el mejor cumplimiento de sus objetivos. V. Participar en las Comisiones de Trabajo para las cuales sean designados. V V IX. Elaborar los estudios para el funcionamiento de las Comisiones o para la toma de decisiones del Consejo que les sean solicitados. Ejecutar las acciones que determine el Consejo y que sean competencia de la institución que representan. Representar al Consejo ante cualquier foro, cuando así lo decida su presidente. Las demás que les señalen este Reglamento, el presidente o el propio Consejo, de conformidad con sus atribuciones y al ámbito de competencia de cada una de las instituciones. CAPITULO TERCERO De la Mesa Directiva del Consejo Artículo 12. La Mesa Directiva del Consejo estará integrada de la siguiente manera, en los términos de los artículos 28 y 34 de la Ley de Desarrollo Urbano: I. Un Presidente, que será el Gobernador del Estado. Un Secretario Técnico, que será el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado. Un Secretario de Actas y Acuerdos. Un Tesorero. V. Los Vocales correspondientes a cada una de las comisiones que se establecen en el artículo 24 de este Reglamento. Artículo 13. El Presidente del Consejo tendrá las siguientes atribuciones: I. Presidir las sesiones del Consejo, así como todas aquellas reuniones que se celebren por algún asunto relacionado con el mismo. Sugerir propuestas en relación a las acciones que debe llevar a cabo el Consejo dentro de marco de sus atribuciones. Autorizar, conjuntamente con el Tesorero del Consejo, la disposición de fondos que deba realizarse, de conformidad a los acuerdos del Consejo. Aprobar el presente Reglamento, así como sus modificaciones, y mandar publicar el mismo en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco. 2

3 V. Presentar al Seno del Consejo cualquier iniciativa encaminada al cumplimiento de sus objetivos. Artículo 14. Son atribuciones del Secretario Técnico: I. Solicitar a los organismos miembros del Consejo la designación de los representantes al mismo, en los términos de los artículos 6 y 7 de este reglamento. Citar a los consejeros con la debida anticipación a las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como a las demás reuniones de trabajo de las Comisiones y de la Mesa Directiva. Proponer el orden del día y participar en las sesiones. Coordinar la elaboración de los estudios técnicos que se deriven de los acuerdos del Consejo. V. Apoyar en todo lo que sea necesario para dar cumplimiento y, en su caso, dar seguimiento a los acuerdos y decisiones que tome el Consejo. V V IX. Mantener actualizada toda la información que en relación al Consejo se emita. Canalizar las propuestas que en el seno del Consejo se reciban. Apoyar al Presidente en todo aquello que sea requerido. Auxiliar el trabajo de las Comisiones. X. Las demás que el Consejo y su Presidente le determinen. Artículo 15. El Secretario de Actas y Acuerdos tendrá las siguientes atribuciones: I. Levantar el acta de cada una de las sesiones, ordinarias y extraordinarias del Consejo y registrarlas en el Libro de Actas del Consejo. Enviar la minuta del Acta a los Consejeros con la debida anticipación ala siguiente sesión. Dicha minuta contendrá el resumen de la presentación de los puntos de la orden del día y los acuerdos tomados por el Consejo. Recabar la firma del Presidente en el Libro de Actas del Consejo. Artículo 16. El Tesorero del Consejo tendrá las siguientes facultades: I. Coordinar la Comisión de Finanzas y Auditoría. Suscribir, a nombre del Consejo, los contratos y títulos de crédito necesarios para la realización de obras y servicios, en unión con la Secretaría de Desarrollo Urbano, y vigilar el cumplimiento de las referidas contrataciones, en los sistemas de acción urbanística por plusvalía y por asociación por interés público. Ejercer funciones de control y auditoría en el manejo de los fondos del Consejo. Ejercer de manera directa las funciones que se señalan al Consejo en la fracción XVII del artículo 32 de la Ley de Desarrollo Urbano. V. Formular el presupuesto anual del Consejo. 3

4 V Autorizar con su forma y la del Presidente, la disposición de fondos que deba de realizarse de conformidad a los acuerdos del Consejo. Rendir, durante el mes de diciembre un informe anual de su gestión. Artículo 17. Son atribuciones de los vocales las siguientes: I. Coordinar los trabajos de la Comisión de trabajo que les sea asignada por el Consejo. Solicitar al Secretario Técnico convoque a las reuniones del trabajo de la Comisión respectiva. Presentar al Consejo las propuestas que sean resultado del trabajo de la Comisión. Establecer el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos tomados por el Consejo en relación a la Comisión de Trabajo que coordine. V. Solicitar al Secretario Técnico la información que requieran para el desarrollo de los trabajos de su Comisión. Artículo 18. Los cargos de Tesorero, Secretario de Actas y Acuerdos, y de Vocal, podrán recaer en cualquiera de los miembros propietarios del Consejo, a excepción del Presidente y del Secretario Técnico. Artículo 19. La elección de la Mesa Directiva del Consejo tendrá lugar al inicio de la primera sesión del año; entrará en funciones en esa misma reunión y ejercerá esa función hasta el mes de diciembre del mismo año. Artículo 20. Los cargos de Secretario de Actas y Acuerdos, Tesorero y de Vocales, a excepción del de Finanzas y Auditoría que será encabezada por el Tesorero del Consejo, serán designados por mayoría de votos de los consejeros, a propuesta de cualquiera de los representantes propietarios. Artículo 21. Los consejeros con los cargos que se señalan en el artículo anterior podrán ser reelectos hasta en dos ocasiones como máximo en el mismo puesto, siempre y cuando continúen como representantes propietarios de sus organismos ante el Consejo. Artículo 22. En caso de renuncia o separación de alguno de los miembros de la Mesa Directiva referidos en el artículo 21, se procederá a realizar nueva elección para el puesto vacante por el procedimiento señalado en el mismo artículo. En este caso la vigencia del cargo se mantendrá hasta el mes de diciembre de dicho año y el período ejercido se contabilizará como un año para los propósitos de reelección en el cargo. CAPITULO CUARTO De las Comisiones de Trabajo Artículo 23. El Consejo, para el desarrollo de sus actividades integrará Comisiones de trabajo. La función de éstas será la revisión de los asuntos relacionados con un área específica de las responsabilidades del Consejo y la propuesta de iniciativas y proyectos de acuerdo en relación a la misma área. Artículo 24. El Consejo integrará las siguientes Comisiones de trabajo: I. De Planes y Programas. 4

5 De Infraestructura Urbana. De Promoción Urbana. De Finanzas y Auditoría. V. De Legislación y Trámites. V De Suelo Urbano y Vivienda. De Patrimonio Urbano. Artículo 25. Las Comisiones de trabajo se integrarán como mínimo por tres consejeros y como máximo por cinco incluyendo el vocal. Para ello, los consejeros solicitarán su inscripción con el vocal correspondiente. En caso de que se reciban más de cinco solicitudes a una comisión, quedará a juicio del vocal de la misma decidir sobre los integrantes de su comisión, tomando en cuenta la mayor idoneidad de los consejeros y de las instituciones que representan para los asuntos encargados a la comisión. Artículo 26. La adscripción a las comisiones de trabajo se realizará después de la sesión correspondiente al mes de enero y los vocales informarán de la integración de sus comisiones durante la sesión del mes de febrero. Las Comisiones de trabajo ejercerán sus funciones hasta el mes de diciembre de cada año. Artículo 27. Las Co9misiones de trabajo sesionarán las veces que lo decida el Vocal correspondiente, conforme al programa de trabajo de las mismas. Las reuniones serán convocadas por el secretario Técnico del Consejo, a solicitud de los Vocales, y se llevarán a efecto en el lugar que ellos determinen. Artículo 28. La Comisión de Planes y Programas se encargará de los siguientes asuntos: I. La revisión y análisis técnico y jurídico del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y de los Planes Regionales de Desarrollo Urbano. La revisión de que los procedimientos de consulta de los planes y programas de desarrollo urbano estatales y regionales hayan seguido los procedimientos legales. El análisis de las propuestas que la ciudadanía presente en relación a los planes y programas de desarrollo urbano. El análisis y revisión de los planes parciales relacionados con las acciones de plusvalía y asociación por interés público. V. La asesoría a los Consejos de Colaboración Municipal en su participación en los planes y programas de desarrollo urbano de nivel municipal. Artículo 29. La Comisión de Infraestructura Urbana tendrá a su cargo los siguientes asuntos: I. El análisis de los proyectos de obra pública de importancia estatal y regional. Analizar las demandas y propuestas que presente la ciudadanía en relación a la infraestructura estatal y regional. 5

6 Revisión y análisis de planes y programas de vialidad y transporte. El análisis técnico de los proyectos de obras que son competencia del Consejo. V. La supervisión técnica de las obras de plusvalía y de asociación por interés público. Artículo 30. La Comisión de Promoción Urbana se encargará de lo siguiente: I. Vigilar que el Consejo convoque a los Ayuntamientos y a los Consejos de Colaboración Municipal cuando en él se presenten programas, planes o acciones que les afecten. Proponer al Consejo la promoción y ejecución de obras por plusvalía y por asociación por interés público. Presentar propuestas para el apoyo a los ayuntamientos en la promoción y operación de los consejos de colaboración municipal. Presentar propuestas para la ejecución por administración directa de las obras por plusvalía y por asociación por interés público, en caso de que se declare desierto el concurso o se incumpla por el contratista, y para las obras por concertación y colaboración, en estos mismos casos, a petición del ayuntamientos respectivo. V. Proponer y analizar las bases para las convocatorias para la realización de las obras que competen al consejo. Proponer medidas para asesorar a los consejos de colaboración municipal en la contratación de obras previstas por la Ley de Desarrollo Urbano. Artículo 31. La Comisión de Finanzas y Auditoría será coordinada por el tesorero del Consejo y atenderá los siguientes asuntos: I. Auxiliar al Tesorero del Consejo en sus funciones. Revisar los montos para el pago de indemnizaciones convencionales en los casos de expropiación de fincas y predios de propiedad privada. Revisar los contratos y títulos de crédito necesarios para la realización de obras y servicios, en los sistemas de plusvalía y asociación por interés público. Vigilar el cumplimiento de las contrataciones referidas en el inciso anterior. V. Proponer las acciones de auditoría y supervisión en los casos de ejecución de acciones por concertación o colaboración, y en la aplicación de los recursos que se les otorguen a los consejos de colaboración municipal. Aportar elementos para que el Consejo opine sobre las políticas relacionadas con las tarifas de servicios públicos. Artículo 32. La Comisión de Legislación y Trámites se encargará de lo siguiente: I. Revisar las propuestas para la modificación del Reglamento Interno del Consejo y vigilar que éste se cumpla. 6

7 Hacer propuestas de agilización de procedimientos y trámites relacionados con el desarrollo urbano. Revisar las propuestas para la modificación del Reglamento de Zonificación del Estado de Jalisco. Promover y analizar los proyectos del reglamento de construcción de los municipios. V. Presentar propuestas para los programas de capacitación municipal. Analizar las bases para resolver las controversias que se presenten entre los organismos integrantes del consejo en relación a la titularidad de la representación. Artículo 33. La Comisión de Suelo Urbano y Vivienda se hará cargo de los siguientes asuntos: I. Presentar las bases para la opinión del Consejo respecto a los programas de reservas territoriales. Analizar los estudios que justifiquen las acciones urbanísticas de objetivo social. Presentar las bases para la opinión del Consejo en relación al Programa Estatal de Vivienda. Analizar los fundamentos de las gestiones para la adquisición o expropiación de los predios y fincas que se requieran para ejecutar obras de urbanización y edificación. V. Promover programas de regularización urbana en los centros de población. Presentar las bases para la opinión del consejo sobre los criterios de regularización del suelo urbano. Artículo 34. La comisión de Patrimonio Urbano se encargará de los siguientes asuntos: I. Revisión y análisis de los aspectos patrimoniales en los proyectos de obras por plusvalía y por asociación por interés público que se promuevan en zonas afectas al patrimonio cultural del Estado. Analizar las bases para la adquisición o expropiación de fincas de valor patrimonial en relación a los proyectos de obras por plusvalía y por asociación por interés público. Presentar propuestas de apoyo a los ayuntamientos y a los Consejos de Colaboración Municipal tendientes a la investigación, difusión, conservación y rehabilitación del patrimonio cultural del Estado. Auxiliar a los ayuntamientos en la elaboración de los Planes Parciales de Urbanización relacionados con centros y zonas históricas. V. Aportar elementos para que el Consejo opine en asuntos relacionados con la protección del patrimonio cultural del Estado. CAPITULO QUINTO Del funcionamiento del Consejo 7

8 Artículo 35. El Consejo celebrará sesiones ordinarias cuando menos una vez al mes, y su presidente convocará a las extraordinarias que sean necesarias a solicitud de alguno de los consejeros o cuando la importancia del caso lo amerite. Artículo 36. Para iniciar una sesión ordinaria o extraordinaria del Consejo se requerirá la asistencia de por lo menos la mitad de los consejeros. Artículo 37. Para que los acuerdos adoptados en las sesiones ordinarias o extraordinarias sean válidos, se requerirá la asistencia de por lo menos las dos terceras partes de los miembros del Consejo. Artículo 38. En caso de que después de 30 minutos de la hora convocada para el inicio de las sesiones ordinarias o extraordinarias no se integre el quórum señalado en el artículo 36, se convocará a una sesión especial, que tendrá lugar en la fecha en que acuerden los consejeros presentes. Esta sesión especial podrá iniciar y adoptar acuerdos con los consejeros que asistan. Artículo 39. En caso de que algún organismo no hiciera la designación de sus representantes en los plazos establecidos en los artículos 6 y 7, los quórum señalados en los artículos 36 y 37 se establecerán sobre la base de los consejeros designados. Artículo 40. Cada uno de los Consejeros tendrá derecho a voz y voto. Los acuerdos se tomarán por consenso de los consejeros presentes y solamente a solicitud de uno de ellos se tomará la votación nominal a los presentes. Artículo 41. En ausencia del Presidente, las sesiones del Consejo serán presididas por el Secretario de Desarrollo Urbano, también Secretario Técnico del Consejo. En caso de la falta de este último, asumirá las funciones el Director General de Planeación y Urbanización de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Artículo 42. Durante la sesión ordinaria del mes de mayo de cada año se presentará ante el Consejo el informe anual que, conforme al artículo 433, fracción XVI de la Ley de Desarrollo Urbano, debe presentar el Procurador del Desarrollo Urbano al Gobernador del Estado. Artículo 43. De cada sesión, el Secretario de Actas y Acuerdos levantará un acta, misma que registrará en el Libro de Actas del Consejo y será firmada por el Presidente del Consejo y el propio Secretario de Actas y Acuerdos. Una minuta del acta será enviada a los consejeros antes de la siguiente sesión. TRANSITORIOS Primero. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico El Estado de Jalisco. Segundo. Para el funcionamiento del Consejo durante 1995, en la sesión de septiembre se elegirán los cargos de Tesorero y Vocales; el Secretario actual de Actas y Acuerdos será ratificado. Estos cargos permanecerán vigentes hasta el mes de diciembre de este mismo año. Presidente Ing. Alberto Cárdenas Jiménez Secretario Técnico Ing. Carlos Petersen Biester Secretario de Actas y Acuerdos 8

9 Lic. Arturo Ramos Arias APROBACION: SESION ORDINARIA NO. 16 DEL CONSEJO, CELEBRADA EL 15 DE AGOSTO DE EJEMPLAR EN CARPETA DE ARCHIVO. CAPTURADO

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales. REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales. Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto regular las actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACIÓN CAPÍTULO ÚNICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACIÓN CAPÍTULO ÚNICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACIÓN ARTÍCULO 1º- El Consejo Directivo es el órgano de gobierno de la Universidad Tecnológica de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I Del Objeto de este Reglamento Artículo 1. Este

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2018 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL ADMINISTRACION MUNICIPAL 2016-2020 JALTOCÁN, HIDALGO 24/03/2018 De conformidad a lo previsto por el artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Artículo 1. El Consejo tiene por objeto establecer acciones específicas de concentración, coordinación, planeación y

Más detalles

Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal. Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio

Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal. Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio 1 2 REGLAMENTO DEL CONSEJO DE COLABORACION MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO. CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH/SIDA EN EL DISTRITO

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO Leonardo García Camarena, Presidente Constitucional del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber, que en Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, celebrada el 09 de diciembre

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T EL CONSEJO ESTATAL DE SALUD DEL ESTADO DE NAYARIT, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL ACUERDO

Más detalles

ESTATUTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

ESTATUTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN ESTATUTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Estatuto Interno tiene por objeto regular la organización

Más detalles

R e g l a m e n t o I n t e r n o d e S e s i o n e s d e l C o n s e j o T é c n i c o d e C a t a s t r o M u n i c i p a l

R e g l a m e n t o I n t e r n o d e S e s i o n e s d e l C o n s e j o T é c n i c o d e C a t a s t r o M u n i c i p a l El suscrito DR. BENJAMIN OROZCO VAZQUEZ, Presidente Constitucional del Municipio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber, que en Sesión Ordinaria de Ayuntamiento celebrada

Más detalles

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES El Pleno del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con fundamento en el artículo Segundo, fracción XIII del Decreto por el que se crea el Consejo Nacional de la Agenda 2030

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. El presente ordenamiento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Consejo Estatal de

Más detalles

CONSIDERANDO. Por lo anterior, se emite el siguiente:

CONSIDERANDO. Por lo anterior, se emite el siguiente: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. El Comité de Adquisiciones,

Más detalles

REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1. Se establece el Comité Jurídico de la Secretaría de Desarrollo social como una instancia de coordinación,

Más detalles

Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Capítulo I Disposiciones Generales. Capítulo II Integración y atribuciones del Consejo Estatal

Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Capítulo I Disposiciones Generales. Capítulo II Integración y atribuciones del Consejo Estatal Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública Capítulo I Disposiciones Generales Objeto del reglamento Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO PUBLICADO: G.O.E., JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 NÚM EXT. 220, TOMO I UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO LA H. JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Fecha de Actualización: 30 de Junio del 2016 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- El Consejo de Fomento y Promoción

Más detalles

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable del Consejo Veracruzano de Armonización Contable 1 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la organización y funcionamiento del Consejo Veracruzano

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS REGLAMENTO DEL H. CONSEJO DIRECTIVO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS REGLAMENTO DEL H. CONSEJO DIRECTIVO CAPITULO I DE LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Artículo 1.- El Consejo Directivo se formará en los términos establecidos por el Decreto de creación de la Universidad Tecnológica de Matamoros, dicho

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO FORESTAL DEL ESTADO DE MORELOS Fecha de Aprobación 2004/07/27 Fecha de Publicación 2004/08/04 Vigencia 2004/08/05

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO INTERNO DEL PATRONATO UNIVERSITARIO REGLAMENTO INTERNO DEL PATRONATO UNIVERSITARIO Aprobado por acuerdo del H. Consejo Universitario, en sesión ordinaria celebrada el 4 de febrero de 1998, y publicado en la Gaceta Universitaria núm. 50,

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE TRANSPARENCIA Y VALORACIÓN SALARIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO ARTESANAL DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO ARTESANAL DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales Decreto por el que se expide el Reglamento del Consejo de Desarrollo Artesanal del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y se reforma el artículo 32 y adiciona el artículo 82 bis del Reglamento Interior

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Suplemento del Periódico

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA, EN SU CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, DEL ARTÍCULO 6o., FRACCIÓN I; DE LOS ARTÍCULOS 7o.,

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO.

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO. LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 11 FRACCIÓN V DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO

Más detalles

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA El Comité Organizador para el otorgamiento del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, con fundamento en el ARTÍCULO QUINTO, fracción VI del Acuerdo por el que se crea el Premio Nacional de Acción

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SALUD PUBLICA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SALUD PUBLICA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SALUD PUBLICA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA TITULO UNICO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente Reglamento tiene por objetivo regular la organización y

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Edición Extraordinaria del Periódico Oficial del

Más detalles

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA El Comité Organizador para el otorgamiento del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, con fundamento en el ARTÍCULO QUINTO, fracción VI del Acuerdo por el que se crea el Premio Nacional de Acción

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO PUBLICADO: G.O.E., JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 NÚM EXT. 220, TOMO UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO LA H. JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE CAPITULO PRIMERO REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO (PAG. 2) CAPITULO SEGUNDO DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO (PAG. 3) CAPITULO TERCERO DE LAS

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO PARA LOS FESTEJOS DE LOS 700 AÑOS DE XALAPA COMO NÚCLEO POBLACIONAL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL CONSEJO PARA LOS FESTEJOS DE LOS 700 AÑOS DE XALAPA COMO NÚCLEO POBLACIONAL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL CONSEJO PARA LOS FESTEJOS DE LOS 700 AÑOS DE XALAPA COMO NÚCLEO POBLACIONAL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1. Las disposiciones de este ordenamiento son de orden público e

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Ejecutivo del Estado, que crea el Consejo Estatal de Salud de Puebla. ACUERDO del Ejecutivo del Estado, que

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2.9 Y 2.10 FRACCIÓN XII, DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y 8 DEL REGLAMENTO DE SALUD DEL ESTADO

Más detalles

EL C. ING. JUAN JOSÉ VALDÉS RODRÍGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, N. L. A SUS HABITANTES HACE SABER:

EL C. ING. JUAN JOSÉ VALDÉS RODRÍGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, N. L. A SUS HABITANTES HACE SABER: Periódico Oficial Publicado el 10 de mayo de 2006. EL C. ING. JUAN JOSÉ VALDÉS RODRÍGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, N. L. A SUS HABITANTES HACE SABER: QUE EL R. AYUNTAMIENTO EN SESION ORDINARIA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA, EN ESPECIAL LA QUE SE PRODUCE CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA, EN ESPECIAL LA QUE SE PRODUCE CONTRA LAS MUJERES REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA, EN ESPECIAL LA QUE SE PRODUCE CONTRA LAS MUJERES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO I. El presente

Más detalles

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal Documento de consulta Ultima reforma aplicada 26 de

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE MICHOACÁN

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE MICHOACÁN REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE MICHOACÁN TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial, el día viernes 1º de julio del 2005, tercera sección, tomo CXXXVI, núm. 50 LÁZARO CÁRDENAS

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la integración, organización y

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL Título Primero Capítulo Primero Del Comité de Vinculación

Más detalles

uso de Estado C. PAULO NACIONAL OCOTLÁN, JALISCO

uso de Estado C. PAULO NACIONAL OCOTLÁN, JALISCO PROMULGACIÓN REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE OCOTLÁN, JALISCO. L. E JUAN MANUEL ALATORRE FRANCO, Presidente Municipal de Ocotlán, Jalisco, en uso

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA CAPÍTULO I Disposiciones

Más detalles

REGLAS DE ORGANIZACION DEL CONSEJO CIUDADANO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

REGLAS DE ORGANIZACION DEL CONSEJO CIUDADANO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES - I t -e i!nitituto NACIONAL DE las fek$0nai IIDUlTA1,..,U0lE1 REGLAS DE ORGANIZACION DEL CONSEJO CIUDADANO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES JULIO, 2018 CONSIDERANDO Que de conformidad con la Ley de los

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES EL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN X, DE LA LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI Aguascalientes, Ags., Junio, 2014 Modificación en Junio, 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN....2 II. MARCO JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO....2

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERNO PARA EL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO MUNICIPAL REGLAMENTO INTERNO PARA EL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO MUNICIPAL ACUERDO DEL CABILDO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE... DEL ESTADO DE JALISCO....Jalisco,...a...de... del año 2007 Dos Mil SIETE. Con fundamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL ESTADO DE TABASCO.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL ESTADO DE TABASCO. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL ESTADO DE TABASCO. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NUM 4862 DEL 15 DE ABRIL DE 1989. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.-

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

GOBIERNO DEL ESTADO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 150 DE FECHA 8 DE AGOSTO DE 2005 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE SALUD EL PRESENTE REGLAMENTO FUE MODIFICADO MEDIANTE LA GACETA OFICIAL NO. EXTRAORDINARIO

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA LA INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ MUNICIPAL DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE ARROYO SECO, QRO. CAPITULO

Más detalles

Reglamento para la Junta Municipal de Catastro para el Municipio de Tampico

Reglamento para la Junta Municipal de Catastro para el Municipio de Tampico REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE CATASTRO DE TAMPICO, TAMAULIPAS Artículo 1.- El presente Reglamento tiene como objetivo determinar y normar la estructura,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el lunes 22 de noviembre de 1999. Con fundamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO FEDERAL PARA LA MEJORA REGULATORIA (Publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2005)

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO FEDERAL PARA LA MEJORA REGULATORIA (Publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2005) REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO FEDERAL PARA LA MEJORA REGULATORIA (Publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2005) Última reforma publicada DOF 17-11-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO. Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- El presente reglamento

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el miércoles

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL. Con fundamento en los artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, el Comité de Información del Fideicomiso para la Cineteca Nacional, aprueba el:

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA. Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA. Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1.- El

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado. REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado Año CIII Tomo CLIV Guanajuato, Gto., a 26 de abril del 2016 Tercera Parte Presidencia

Más detalles

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas El Consejo Estatal de Atención a Víctimas con fundamento en el artículo 12, fracción XIV, de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán, y Considerando:

Más detalles

REGLAMENTO SESIONES DEL CONSEJO TECNICO DE CATASTRO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DETAMAZULA DE GORDIANO, JALISCO

REGLAMENTO SESIONES DEL CONSEJO TECNICO DE CATASTRO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DETAMAZULA DE GORDIANO, JALISCO Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez, Presidente Municipal de Tamazula de Gordiano, Jalisco, a los 23 días del mes de Julio del 2013, hago saber que en Sesión Plenaria de Ayuntamiento, se llevo a la Revisión

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

SECRETARÍA DE SALUD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 034/2013 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Funcionamiento del Comité Técnico Mejoramiento de la Producción y Página: 2 de 7 ÍNDICE Pág. 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Integración del Comité... 3 5. Funciones del

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN....3 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO...3 III. GLOSARIO DE TÉRMINOS....4 IV. OBJETO....4 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ....4 VI. ATRIBUCIONES DEL

Más detalles

Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Acuerdo IPIEMH 02/2016 por el que se regula el Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres La Junta de Gobierno del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DEL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO. Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO. Capítulo I Disposiciones Generales REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene como objeto establecer

Más detalles

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión. ESTATUTOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS A QUE SE REFIERE EL ACUERDO PRESIDENCIAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE ENERO DE 1989 ANTECEDENTE El 24 de enero de 1989 se publicó

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) CAPÍTULO I Disposiciones Generales Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, en fecha 29 de enero de 2013; entrando en vigor a partir del 2 de febrero de 2013, en atención al artículo primero transitorio.

Más detalles

COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES.

COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES. COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES. La Comisión de Vigilancia para la Actualización, Depuración y Verificación del

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE MERCADOTECNIA DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE MERCADOTECNIA DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE MERCADOTECNIA DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. FUNDAMENTO LEGAL 2. GENERALES 3. OBJETIVO DEL COMITÉ 4.

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 029/2008 ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE SANTIAGO, GTO.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE SANTIAGO, GTO. REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE SANTIAGO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Año XCI Tomo CXLII Guanajuato, Gto.,

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISION ESTATAL DE ATENCION EMPRESARIAL CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 25 FRACCION VI DEL ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE ESTABLECEN EL PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORA REGULATORIA DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

CONSEJO NACIONAL FORESTAL

CONSEJO NACIONAL FORESTAL CONSEJO NACIONAL FORESTAL REGLAMENTO INTERNO PARA LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS DEL CONSEJO NACIONAL FORESTAL Aprobado en la XVII Reunión Ordinaria del CONAF el 3 Noviembre de 2009 CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO CAPITULO I De las Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento es de interés público y social, además

Más detalles

Reforma del reglamento publicado en el tomo CLIII, número 30, sección segunda del Periódico Oficial del Estado el día 4 de marzo de 2016.

Reforma del reglamento publicado en el tomo CLIII, número 30, sección segunda del Periódico Oficial del Estado el día 4 de marzo de 2016. Reforma del reglamento publicado en el tomo CLIII, número 30, sección segunda del Periódico Oficial del Estado el día 4 de marzo de 2016. EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN,

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Reglamento del Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El del Partido Acción Nacional estará integrado por miembros electos por el Consejo Nacional y por miembros ex oficio, de acuerdo con lo señalado

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA. Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA. Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y LA HISTORIA DE GUADALAJARA Reglamento del Consejo de Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1.- El

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO 3. MARCO JURÍDICO 4. INTEGRACIÓN 5. FUNCIONES DEL COMITÉ

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL LINEAMIENTOS de organización y funcionamiento del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el jueves 29 de junio de 1989.

Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el jueves 29 de junio de 1989. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL ACUERDO DE COORDINACION PARA EL ORDENAMIENTO DE LOS APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS Y SANEAMIENTO DE LA CUENCA LERMA-CHAPALA TEXTO ORIGINAL.

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Página 1 Las y los CC. Miembros del Sistema Estatal de Prevención, atención, sanción y

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO CATASTRAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO CATASTRAL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO TÉCNICO CATASTRAL DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1. Este ordenamiento tiene por objeto reglamentar las atribuciones y funcionamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA UNIVERSIDAD DE LA COSTA COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA COSTA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. Las disposiciones de

Más detalles

ACUERDO DEL HONORABLE AYUNTAMIETNO DE HUEJUCAR DEL ESTADO DE JALISCO C O N S I D E R A N D O:

ACUERDO DEL HONORABLE AYUNTAMIETNO DE HUEJUCAR DEL ESTADO DE JALISCO C O N S I D E R A N D O: ACUERDO DEL HONORABLE AYUNTAMIETNO DE HUEJUCAR DEL ESTADO DE JALISCO Con fundamento en los artículos 36, 46 y 50 fracciones III y XXIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Junio 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN.... 3 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO....

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL. . Comisión Mixta de Mobiliario Urbano. DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL. ÍNDICE TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO ÚNICO. PRESENTACIÓN. 1 MARCO JURÍDICO. 2

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMATICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMATICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMATICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO. MANUEL CAVAZOS LERMA, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, en uso de las facultades que al Ejecutivo a mi cargo le confieren

Más detalles