Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja
|
|
- Francisco Ignacio Murillo Soriano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 E DE CLORO. Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja Ponemos toda nuestra energía.
2 El ahorro, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables, constituyen las prioridades del Gobierno de La Rioja en materia energética, que dirige a los tres principales colectivos: empresas, particulares y ayuntamientos. En el marco del Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja, se ponen en marcha un conjunto de ayudas que persiguen ahorrar costes a los ciudadanos, mejorar la competitividad de las empresas y fomentar el uso de energías renovables. Ponemos toda nuestra energía. Gobierno de La Rioja
3 ENERGÍAS RENOVABLES Energía Geotérmica Se obtiene por la extracción del calor interno de la tierra. Se usa sobre todo para generación de electricidad, calefacción, refrigeración y aprovechamiento directo del calor. Energía de la Biomasa Procede del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos y sus restos. Energía Solar Térmica Es el aprovechamiento de la energía del sol para la producción de calor o frío en aplicaciones de agua caliente sanitaria, calefacción o refrigeración por absorción así como para la producción de energía mecánica y a partir de ella, energía eléctrica. Energía Solar Fotovoltaica Es una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos formados por dispositivos semiconductores que, al recibir la radiación solar, provocan saltos electrónicos, generando una diferencia de potencial en sus extremos. Energía Eólica Es la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire que es transformada en otras formas de energía, principalmente para la producción de energía eléctrica mediante aerogeneradores.
4 Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para fomento el uso de la Biomasa. Inversiones en instalaciones de producción de energía térmica para uso doméstico en edificios, utilizando como combustible la biomasa. presentación 30% del coste elegible. 45% en calderas automáticas. 50% en instalaciones híbridas. 600 / KW térmico coste de referencia máximo. Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas en los edificios existentes. Inversiones para sustitución o mejora de las instalaciones térmicas, en edificios existentes, que consigan una reducción al menos del 20% del consumo de energía anual. presentación 22% del coste elegible. 35% para viviendas de calificación energética A. 27% para viviendas de calificación energética B. 60% del estudio o diagnóstico energético previo.
5 Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para la mejora de eficiencia energética en las instalaciones de ascensores existentes en edificios. Inversiones en renovación o mejora de instalaciones de ascensores eléctricos en edificios existentes que consigan al menos una reducción anual de un 35% de energía convencional en el movimiento del ascensor y la iluminación de la cabina. presentación 35% del coste, con un máximo de por ascensor. Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior en los edificios existentes. Inversiones en renovación de las instalaciones de iluminación interior en edificios existentes, mejorando la eficiencia energética de las mismas por lo menos en un 25%. presentación 22% del coste elegible. 35% para viviendas de calificación energética A. 27% para viviendas de calificación energética B. Máximo de por edificio de viviendas en bloque.
6 Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para el área Solar Térmica. Inversiones para la instalación de captadores solares térmicos para uso en instalaciones de agua caliente sanitaria, sistemas de climatización y calentamiento. presentación 37% del coste elegible. Con coste de referencia máximo según superficie instalada. Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para área Solar Fotovoltaica y Mixta Eólica Fotovoltaica. Inversiones en instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica o mixta eólica fotovoltaica, para su consumo aislado de la red de distribución. presentación 40% del coste elegible según criterios de inversión máxima por potencia eléctrica instalada.
7 Beneficiarios: Comunidades de Vecinos, Personas Físicas e Instituciones Ayudas para el fomento el uso de la Geotermia. Inversiones en instalaciones de aprovechamiento de la energía térmica calor y/o frío existente en el subsuelo para redes de distrito y/o para climatización. presentación 30% del coste elegible, según criterios de inversiones máximas por unidad de potencia térmica de origen geotérmica. 50% en instalaciones híbridas.
8 Ponemos toda nuestra energía. Cofinanciado por el FEDER IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO, LIBRE DE CLORO.
Tecnologías de Eficiencia Energética en los Edificios
Tecnologías de Eficiencia Energética en los Edificios Líneas de ayuda en Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja Logroño 22 de abril de 2010 Eduardo Dulce Chamorro Inspector de Industria 1 Programa
OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA
Orden de 6 de junio de 2008 por la que el INEGA establece las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas a proyectos de ahorro, eficiencia energética y proyectos
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS Ángel Garrote Ruiz Director Área Recursos Energéticos 1 Estructura del consumo energético final por Sectores
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.
AYUDAS DELA COMUNIDAD DE MADRID
AYUDAS DELA COMUNIDAD DE MADRID ÍNDICE 1 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2 POLÍTICA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 3 PROGRAMAS DE AYUDAS PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 4 PROGRAMA
Edificio Cero Emisiones
Edificio Cero Emisiones Eficiencia energética y tecnologías renovables ACCIONA es experta en incorporar a la edificación soluciones que permitan optimizar el ahorro y la eficiencia energética, basadas
A 1. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
ORDEN de 11 de diciembre de 2009, por la que se efectúa convocatoria, para el año 2009, de concesión de subvenciones para la realización de distintas actuaciones que fomenten el ahorro y la eficiencia
Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DE LAS ENERGÍAS ABACO AMBIENTAL Somos una empresa consultora, ingeniería e instaladora de sistemas energéticos de
IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ecoheat4eu DHC Posición, experiencia y visión de IDAE Barcelona, 4 de abril 2011 Pedro Prieto Jefe Departamento Doméstico y Edificios IDAE Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética en Edificios: Directiva
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición
Líneas de Financiación del IDAE para Proyectos de Biomasa
Líneas de Financiación del IDAE para Proyectos de Biomasa CONVOCATORIAS IDAE ABIERTAS: BIOMCASA II GIT PAREER+Crece PROGRAMA BIOMCASA II: CONVOCATORIA BOE 14 de enero de 2013 DESTINATARIOS PRESUPUESTO
Programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía. Sevilla, 23 de abril de 2014
Programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía Sevilla, 23 de abril de 2014 Los incentivos del Programa se enmarcan dentro del impulso que se busca dar a la rehabilitación energética, y
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos
GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético
Línea Verde de créditos para la inversión productiva
Línea Verde de créditos para la inversión productiva destinada a proyectos de energías renovables y eficiencia energética La línea verde de créditos para la inversión productiva es una iniciativa conjunta
LA INDUSTRIA MADRILEÑA Eficiencia Energética
LA INDUSTRIA MADRILEÑA Eficiencia Energética Pedro Antonio García Fernández Dirección General de Industria, Energía y Minas Madrid, 23 de noviembre de 2010 ÍNDICE 1. Datos de la industria en la Comunidad
MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES
MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Dr. Ricardo Guerrero Lemus 1 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: Dirigida a aclimatar fluidos mediante el uso directo o indirecto de la energía calorífica del sol. 2 INSTALACIONES PASIVAS Aquellas
Hibridación energética con gas natural
Hibridación energética con gas Hibridación energética con gas 1. Qué es la hibridación? 2. La hibridación de diferentes fuentes 3. Hibridación de tecnologías con la misma fuente 2.1 Electricidad y gas
AYUDAS PUESTAS EN MARCHA POR EL GOBIERNO PARA EL SECTOR HOTELERO. PROGRAMA IDAE Y PLAN PIMA SOL
Y AYUDAS PUESTAS EN MARCHA POR EL GOBIERNO PARA EL SECTOR HOTELERO. PROGRAMA IDAE Y PLAN PIMA SOL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DEL SECTOR RESIDENCIAL (USO VIVIENDA Y HOTELERO) - IDAE
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 23 de septiembre de 2009 ÍNDICE 1 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD
Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas. Estrategias Activas
Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas Estrategias Activas s y Metodología Caso Base vs Estrategia Activa Sistema de Calefacción Sistema de Refrigeración Sistema de ACS Estrategia 1. Caldera de
Apoyo de la Junta de Andalucía a la energía solar térmica
Apoyo de la Junta de Andalucía a la energía solar térmica en el ámbito empresarial, de la administración local y de las comunidades de vecinos Jornada ASIT, Málaga 05 de noviembre de 2013 1. El Programa
ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain
ENERGIAS RENOVABLES Biomasa Fotovoltaica Geotérmica Departamento Comercial de Vermeer Spain BIOMASA Qué es la BIOMASA? Tipos de BIOMASA? Dónde UTILIZAR? La biomasa comprende todo aquel combustible renovable
Energías renovables y no convencionales
Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.
Integración de energías renovables térmicas en proyectos de rehabilitación. Valoración Técnico- Económica.
Integración de energías renovables térmicas en proyectos de rehabilitación. Valoración Técnico- Económica. Pablo Gosálvez Vega Proyectos de Desarrollo de la Biomasa Térmica Asociación Española de Valorización
Líneas de financiación a empresas de servicios energéticos para proyectos de energías renovables térmicas: GIT, BIOMCASA, SOLCASA y GEOTCASA
JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Líneas de financiación a empresas de servicios energéticos para proyectos
Fin plazo presentación solicitudes: 31/10/2015 Fin plazo justificación ayuda: 12 meses desde que notifican concesión ayuda
ÓRGANO DE CONTACTO Idea (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) TÍTULO DA AXUDA BOE 01/10/2013 Resolución de 25 de septiembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que
Cómo mejorar los resultados de la certificación energética.
Cómo mejorar los resultados de la certificación energética. Las instalaciones energéticas Ramón Silva Innovación y Desarrollo de Servicios Energéticos La nueva regulación de la eficiencia energética en
Las energías alternativas.
Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso
Las ventajas de renovar y modernizar tu vivienda. Paso a paso.
Las ventajas de renovar y modernizar tu vivienda. Paso a paso. Índice 1. Qué es la renovación de las viviendas? 2. Objetivo de la guía 3. Ventajas de la renovación 3.1. Para ti 3.2. Como poner en marcha
MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.
MICROCOGENERACIÓN - Qué es la microcogeneración? - Tecnologías de microcogeneración - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. - Proyecto y financiación - Qué
CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA
Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o
Mejora energética en los edificios
Mejora energética en los edificios Apoyo económico del Programa Andalucía A+ Bioptima, Jaén 23 de enero de 2014 1. Impulso de la Junta de Andalucía. 2. El Programa Andalucía A+ 3. Actuaciones destacadas
Objetivos: Metodología de trabajo:
DESCRIPCIÓN GENERAL Producto del trabajo desarrollado desde Octubre 2.004 por el Servicio de Asesoría energética para comunidades de propietarios de Navarra Inscrita en el ámbito de las comunidades de
Centro Integrado de F.P. Superior de EERR. presentación. Tomás Cambra Director
Centro Integrado de F.P. Superior de EERR presentación Tomás Cambra Director breve historia 1998 Curso postgrado de Especialista en Instalaciones de Energías Renovables Organiza: Departamento de Educación
PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS, VIVIENDAS Y LOCALES.
PROGRAMA D PARA LA RHABILITACIÓN NRGÉTICA D DIFICIOS, VIVINDAS Y LOCALS. Programa de Ayudas para la Rehabilitación nergética de dificios existentes del sector Residencial (Uso vivienda y hotelero) Resolución
Guía Mejores Técnicas Disponibles. Oficinas, Bibliotecas y Salas de Computación
Guía Mejores Técnicas Disponibles Oficinas, Bibliotecas y Salas de Computación 5/8/2014 Contenidos INTRODUCCIÓN...2 MTD IDENTIFICADAS Y SELECCIONADAS...2 MTD 1: SEGREGACIÓN DE RESIDUOS PARA RECICLAJE...2
Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 14 DESARROLLO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE, MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS
ÍNDICE CAPÍTULO 14 DESARROLLO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE, MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS 14.1. EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE... 11 14.1.1. Definición... 11 14.1.2. Características que deben cumplirse...
Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable.
Public Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Climatización en Viviendas Edificios Viviendas Unifamiliares ACS Calefacción Energía Renovable Sistema
GEOTERMIA: SISTEMA EFICIENTE Y RENOVABLE
GEOTERMIA: SISTEMA EFICIENTE Y RENOVABLE Qué ofrece Vaillant Group? Vaillant Group ofrece soluciones a medida combinando el confort y la eficiencia energética para todo tipo de aplicaciones y tipos de
ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EFICIENCIA ENERGÉTICA. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas
ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 17 de octubre de 2012 1. SITUACIÓN ENERGÉTICA COMUNIDAD
Planes Renove. Comunidad de Madrid
2014 RESIDENCIAL TERCIARIO INDUSTRIAL ENVOLVENTE TÉRMICA PLAN RENOVE DE VENTANAS DE PVC www.renoveventanaspvc.com 91 353 21 97 INSTALACIONES INDUSTRIALES PLAN RENOVE DE COMPONENTES INDUSTRIALES A GAS www.cambiatucaldera.com
LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC
LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC Definición de Aerotermia Aerotermia: energía renovable Aerotermia: mejora de la eficiencia energética Aerotermia: reducción de CO2
NORMATIVA REGULADORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
JORNADA SOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL NORMATIVA REGULADORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Fernando del Valle ÍNDICE Normativa de eficiencia energética de edificios 1 2 DIRECTIVA DE EFICIENCIA
Resultados de funcionamiento de instalaciones de bomba de calor geotérmica en España
Resultados de funcionamiento de instalaciones de bomba de calor geotérmica en España Alejandra González Responsable de Desarrollo de Portfolio de Soluciones Energéticas Índice 1 INTRODUCCIÓN 2 GAIA-D:
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015.
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. * Se producirá una utilización generalizada de sistemas solares para suministro de
Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.
La geotermia Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. Qué es la energía geotérmica? Nuestro medioambiente constituye un sistema activo, que dispone de grandes cantidades de energía
Programa de Subvenciones Andalucía A+
Programa de Subvenciones Andalucía A+ Desarrollo energético sostenible Fomento de la rehabilitación energética de edificios Hacia las ventanas y fachadas del 2020, Sevilla 13 de marzo de 2014 1. Instrumentos
Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor
Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite
Subvenciones a entidades locales del Principado de Asturias para programas...
Saltar a contenido principal Asturias, mucho más cerca Inicio Accesibilidad Contacta con nosotros Direcciones y Teléfonos Contenido de la web Asturianu English B?squeda en www.asturias.es Qué deseas Estás
ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA
Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,
Calor y electricidad en un Panel Único
Calor y electricidad en un Panel Único ÍNDICE Introducción Qué son los paneles híbridos? Paneles híbridos de segunda generación Tecnología CTA ECOMESH marca la diferencia Aplicaciones Ficha técnica Historia
Producto Energético IDAE
ENERGÍAS RENOVABLES Energía Solar Térmica Producto Energético IDAE Instalaciones de Energía Solar Térmica para Comunidades de Vecinos Instalaciones de Energía Solar Térmica para Comunidades de Vecinos
LAS CHIMENEAS: FUENTE ENERGÉTICA Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Pere Antentas Costa Ingeniero industrial
LAS CHIMENEAS: FUENTE ENERGÉTICA Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Pere Antentas Costa Ingeniero industrial Introducción El origen de la chimenea era para calentar y cocinar. Su
CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BOMBA DE CALOR
ARTÍCULO Solución altamente eficiente con CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BOMBA DE CALOR a gas por absorción Albert Blanco. Commercial Applications & Brötje Product Manager. BAXI En el contexto económico y
Bueno para tu Ayuntamiento,
Bueno para tu Ayuntamiento, Bueno para el Planeta 5 Planes para Crear Empleo reduciendo el Impacto sobre el Planeta y el Gasto Corriente Municipal Propuestas de proyectos para que los Ayuntamientos presenten
Caso Práctico: Residencia Geriátrica
Caso Práctico: Residencia Geriátrica 31 Aplicaciones a edificios de viviendas: la visión del promotor Microcogeneración: la solución más eficiente de generación térmica y eléctrica en edificios NECESIDAD
MODULO II - Unidad 2
Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 2 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Un sistema
APROVECHAMIENTO DE BIOMSA FORESTAL Y RESIDUOS AGROALIMENTARIOS PARA EL AHORRO ENERGÉTICO. Philipp Rockmann
APROVECHAMIENTO DE BIOMSA FORESTAL Y RESIDUOS AGROALIMENTARIOS PARA EL AHORRO ENERGÉTICO Philipp Rockmann Quiénes somos? Especialistas en aprovechamiento energético de residuos y de energías residuales.
Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar
El compromiso del ahorro Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar Gas Natural Fenosa trabaja con la Eficiencia Energética como eje fundamental, tanto desde el lado de la oferta
ASEner. El concepto. Nuestra Misión
Nuestra Misión ASEner El concepto :: Desarrollo del proyecto Investigación sobre la viabilidad de la integración de conceptos innovadores de sostenibilidad y eficiencia energética en el diseño de edificios
Certificado energético:
Certificado energético: Porqué, para qué y para quien II Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Comunidades De la mano de Qué es y para qué sirve la Certificación Energética de Edificios? Objetivos
ENERGÍAS RENOVABLES. Geotermia / Aerotermia / Solar
ENERGÍAS RENOVABLES Geotermia / Aerotermia / Solar Energía inagotable Vocación nature ahorre entre un 70% y un 80% en calefacción refresque su casa prácticamente sin coste en verano es una empresa distribuidora,
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS Tarragona - Noviembre 2010 EFICIENCIA ENERGETICA DE LOS EDIFICOS Nuevo marco normativo Requisitos mínimos : demanda energética en innataciones térmicas
LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS EDIFICIOS
LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS EDIFICIOS TARRAGONA 19 de noviembre de 2010 RICARDO GARCIA SAN JOSE Ingeniero Industrial Director Técnico AFONVI Vicepresidente Comité Técnico
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS María Ortiz Tarín Agencia Valenciana de la Energía Valencia 16 de Junio de 2011 2007 Agencia Valenciana de la Energía - www.aven.es AGENCIA
POLÍTICA DE EFICIENCIA
III Jornada Hispano- Alemana sobre Eficiencia Energética en la Rehabilitación de Edificios POLÍTICA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS 7 de noviembre de 2011 CRISTINA CAÑADA ECHÁNIZ
MÁSTER EN TECNOLOGÍA ENERGÉTICA PARA DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTAS DE TRABAJO FIN DE MASTER PARA EL CURSO 2014-15
MÁSTER EN TECNOLOGÍA ENERGÉTICA PARA DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTAS DE TRABAJO FIN DE MASTER PARA EL CURSO 2014-15 Definición de una metodología y desarrollo de algoritmos para el análisis de escenarios
SOLAR SOLAR BIOMASA BIOMAS GEO GE T O ERMIA
CENIT SOLAR Proyectos llave en mano BIOMASA SOLAR FOTOVOLTAICA SOLAR TÉRMICA GEOTERMIA Índice: 1. Modalidad de venta de energía 2. Aspectos técnicos 3. Aspectos financieros y contractuales 4. Caso práctico
Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO ELCHE 5235 APROBACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS La Alcaldesa-Presidenta
PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE PERIODO 2014-2020
PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE PERIODO 2014-2020 Objetivo Temático 4 Actuaciones singulares en Economía Baja en Carbono en el ámbito de las Pleno de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU)
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de Noviembre de 2014 Santa Cruz de Tenerife, 27 de Noviembre de 2014
Jornada de Eficiencia Energética asociada al confort térmico en establecimientos hoteleros Las Palmas de Gran Canaria, 26 de Noviembre de 2014 Santa Cruz de Tenerife, 27 de Noviembre de 2014 Ahorro energético
TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Modalidad: Distancia TÉCNICO PROFESIONAL EN Duración: 100 Horas Objetivos: Adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer las características del sol y las variables geográficas para orientar
El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético
El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético Rocío Báguena Rodríguez Subdirección General de Arquitectura y Edificación Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo Ministerio
APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR (TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA) EN HOTELES
APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR (TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA) EN HOTELES InfoDOC.SOLAR 2/04 Dep.Comercial INYGEN xs InfoDOC.SOLAR 2/04 APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR EN HOTELES Los establecimientos hoteleros
Servicios y Obras. Construcción, Reformas y Servicios de Ingeniería. Eficiencia Energética REHABILITACIÓN ENERGÉTICA. INGENIERÍA RENOVABLES
Servicios y Obras Construcción, Reformas y Servicios de Ingeniería. Eficiencia Energética REHABILITACIÓN ENERGÉTICA. INGENIERÍA RENOVABLES Página 2 Construcción y Reformas en Edificación y Obra Civil.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. D) Anuncios. Consejería de Economía y Hacienda
Pág. 16 VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013 I. COMUNIDAD DE MADRID D) Anuncios Consejería de Economía y Hacienda 3 RESOLUCIÓN de 19 de julio de 2013, de la, por la que se publican los modelos de impresos correspondientes
Nota de prensa. 120 millones de euros para proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Publicada la Convocatoria 2009 del Programa de Ayudas del IDAE Nota de prensa 120 millones de euros para proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia
Fernando del Valle. Madrid, febrero de 2014
MARCO REGULATORIO PARA LA INTEGRACIÓN DE LA BIOMASA Y GEOTERMIA EN LA EDIFICACIÓN: ACTUALIZACIÓN DEL RITE, DEL CTE Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Fernando del Valle Madrid, febrero de 2014 ÍNDICE
COGENERACIÓN @ OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA
COGENERACIÓN @ OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA ENERGÍA SOLAR En el universo hay un montón de estrellas, de las cuales no vemos todas, la más cercana es el Sol. A su vez, también es la más importante, ya que nos
SUMARIO PARTE I. INTRODUCCIÓN... 1 CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENERGÍA... 3 CAPÍTULO 2. RECURSOS NATURALES... 21
PARTE I. INTRODUCCIÓN... 1 CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENERGÍA... 3 1.1 Concepto y definición de energía... 3 1.2 Formas de la energía... 3 1.3 Calidad de la energía...7 1.4 Unidades de medida
LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA
LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322
Energías renovables, motor de creación de empleo
Energías renovables, motor de creación de empleo 14 de septiembre de 2006 Jornada internacional Sobre energías renovables y empleo organizada por ISTAS y CC.OO. Ventajas socioeconómicas de las energías
Enmarcado en el Proyecto Europeo KnowInG Inteligencia del Conocimiento e Innovación para un Crecimiento Sostenible
Entidades colaboradoras Enmarcado en el Proyecto Europeo KnowInG Inteligencia del Conocimiento e Innovación para un Crecimiento Sostenible C/ Guillem de Castro, 46-1 46001 Valencia Tel. +34 963 153 272
Anexo Energías Renovables
A4 Anexo Energías Renovables ANEXO IV ENERGÍAS RENOVABLES INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA El objeto de este estudio es realizar el dimensionado básico, el cálculo de prestaciones energéticas y la
Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL
Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL ÍNDICE Fundamentos Estado actual de la tecnología Legislación
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS DOSSIER DE PRENSA Contenidos Qué es Alternativas Energéticas Nuestra Historia Nuestra Filosofía Áreas de actuación Servicios Proyectos Destacados Partners y Asociaciones 2 Qué
Innovación tecnológica y eficiencia energética de sistemas térmicos en viviendas
Innovación tecnológica y eficiencia energética de sistemas térmicos en viviendas Eficiencia Energética, situación actual. En el entorno actual en el que no paramos de escuchar el término de eficiencia
La Eficiencia Energética en Edificios Públicos: Conceptos
La Eficiencia Energética en Edificios Públicos: Conceptos Pamplona, 6 de mayo de 2010 Florencio Manteca González. Departamento de Arquitectura Bioclimática - CENER ESCENARIO NORMATIVO: El Consejo Europeo
E N E R G Í A S R E N O VA B L E S. Energía Solar Térmica. La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios
E N E R G Í A S R E N O VA B L E S Energía Solar Térmica La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA AGUA CALIENTE, CALEFACCIÓN, PISCINAS Y
GUÍAS. Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3)
GUÍAS Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3) Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3
REFLEXIÓN SOBRE LA ENERGÍA SOLAR Y EL GAS. SU APLICACIÓN EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
REFLEXIÓN SOBRE LA ENERGÍA SOLAR Y EL GAS. SU APLICACIÓN EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS AUTORIA JOSÉ ANTONIO CASTRO FERNÁNDEZ. TEMÁTICA LA ENERGÍA SOLAR Y EL GAS. ETAPA ESO Resumen Explicación de las
EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN (I)
Diseño y uso de diferentes tecnologías en las instalaciones térmicas para una mayor eficiencia energética. Hibridación de generadores y combinación con sistemas específicos de emisión Gorka Goiri EL CONSUMO
DIRECCIÓN DE INDUSTRIA Programa Energético para PYMES industriales
Programas de incentivos y Ayudas en la Comunidad Autónoma de Madrid: implementación de medidas para el aumento de la eficiencia energética en la industria. Proyectos Eficiencia Energética: ENERLINE, CHANGE,
Annex II Energy Classification
Annex II Energy Classification Certificado de Eficiencia Energética del edificio "Los Limoneros" situado en Calle Jacinto Benavente, 27 (Málaga) Versión 0 15/10/13 ÍNDICE 1. OBJETO 4 2. DATOS DE PARTIDA
SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia
SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia PROBISOL 965 81 22 16 2 1. QUIENES SOMOS es empresa promotora e instaladora con más de 10 años de experiencia,
Empresa de Servicios Energéticos. FINANCIACIÓN. Pamplona, 21 de Noviembre de 2013 RENOVACIÓN ENERGÉTICA
Empresa de Servicios Energéticos. FINANCIACIÓN Pamplona, 21 de Noviembre de 2013 RENOVACIÓN ENERGÉTICA 1 Presentación de Servicios Contrato servicios energéticos Persona física o jurídica que proporciona
Instalaciones de biomasa Tipos y características
Febrero 2015 Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020 Comisión mixta de la biomasa forestal de Navarra Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020
EnergyLab: Nuevas Tecnologías de eficiencia y sostenibilidad energética
EnergyLab: Nuevas Tecnologías de eficiencia y sostenibilidad energética Indice 1 2 3 4 5 6 3 Presentación Energylab Contexto Energético Porqué Eficiencia Energética Factores que influyen a la Eficiencia