GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL"

Transcripción

1 Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2011 No Bis TOMO II Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación Miguel Hidalgo Aviso por el que se da a conocer las reglas de operación del programa de desarrollo social beca joven-atención a la juventud, a cargo de la dirección general de desarrollo social de la Delegación Miguel Hidalgo, para el ejercicio fiscal Delegación Milpa Alta Aviso por cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas que llevará acabo la Delegación Milpa Alta, a través de la dirección general de desarrollo rural y económico sustentable, para el ejercicio Programa de Desarrollo Sectorial (PRODESEC) 2011, 2. Programa de Sector Frutícola y Productivo 2011, 3. Programa de Desarrollo Turístico 2011, 4. Programa de Apoyo con Paquetes de Semillas y Pago de Servicios de Tractor y/o Mejoradores de Suelo 2011, 5. Programa de Apoyo con Paquetes de Especies Menores y/o Aves de Corral 2011, 6. Programa Integral de Apoyo a los Productores de Nopal 2011, y 7. Programa de Abono Orgánico en Especie 2011 Aviso por el que se dan a conocer las reglas de operación del programa acciones de ecología doméstica Aviso por el que se dan a conocer las reglas de operación del programa para el desarrollo rural sustentable de milpa alta (prodersuma-2011) 52 Continúa en la Pág. 2

2 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 Viene de la Pág. 1 Índice Aviso por cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas que llevara acabo la Delegación Milpa Alta, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, para el ejercicio ) Programa de Ayudas Economicas Por ti y por tu futuro a estudiantes de nivel basico primaria y secundaria 2) Programa de Ayudas Económicas Por ti y por tu futuro a jóvenes estudiantes de nivel superior. 3) Programa de Ayudas en Especie (Despensas) Por ti y por tu futuro nivel primaria 4) Programa de Milpa Alta unida por deporte a través de ayudas económicas a atletas y entrenadores destacados. 5) Programa de Milpa Alta unida por el deporte ayuda económica para premiacion de eventos deportivos 6) Programa Ayudas a la población afectada por desastres naturales, contingencias o que requiera atención médica especializada. 7) Programa Subsidios para la atención y control de la población canina y felina. 8) Programa Ayudas para otorgar servicio funerario gratuito. 9) Programa de Atención a grupos vulnerables, a través de ayudas a personas adultos mayores. 10) Programa de Atención a grupos vulnerables, atraves de ayuda economica a personas con discapacidad. 11) Programa de Ayuda económica a personas con discapacidad que participen como promotores voluntarios en programas sociales. 12) Programa de Ayudas económicas y en especie para la realizacion, rescate y fomento de celebraciones, conmemoraciones, festejos, tradiciones y costumbres, eventos culturales y civicos Delegación Tlalpan Aviso por el cual se dan a conocer los lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales a cargo de la Jefatura Delegacional en Tlalpan Programa de Apoyo a Grupos de Jóvenes para Proyectos Comunitarios 4. Ayudas por Defunción a Familiares de Servidores Públicos 7. Programa de Implementación de Sistemas Ahorradores y Fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del Cambio Climático, a través de la: Sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas Sustitución de sistemas convencionales por sistemas dúo en cajas de wc 8. Programa Promotores de Protección al Medio Ambiente en Suelo de Conservación 9. Programa de construcción Delegacional de infraestructura para el Medio Ambiente, Captación de agua de lluvia para Viviendas 10. Programa de Apoyo a la Micro Pequeña y Mediana Empresa 11. Programas Delegacionales Desarrollo Rural 12. Programas Delegacionales de Fomento al Empleo 14. Ayudas Sociales 15. Programa de Invierno en materia de Protección Civil Delegación Venustiano Carranza Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Venustiano Carranza para el ejercicio fiscal Programa de ayuda escolar a niños de primaria Programa de ayuda a jovenes en secundaria Programa experiencia joven Programa de apoyo a la alimentacion de niños en centros de desarrollo infantil Programa de apoyo de alimentación a los adultos mayores Programa de ayuda al adulto mayor Programa de ayuda a personas con discapacidad Programa de entrega de estímulos económicos a deportistas y entrenadores medallistas de los juegos deportivos, infantiles, juveniles y paralimpicos de la ciudad de mexico

3 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 Delegación Xochimilco Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación de los programas sociales específicos para 2011 que otorgan subsidios, apoyos y ayudas a la población en la Delegación Xochimilco 157 Centros de Desarrollo Infantil Delegacionales Estudios delegacionales de mastografía Maestros jubilados y pensionados Programa social Atención integral a madres solteras de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad social, con hijos menores de 0 a 5 años de la Delegación Xochimilco. Otorgar becas a prestadores de servicio social. Brindar atención a niños y adultos en riesgo, situación de calle o abandono Acciones cívicas de cultura, educación, deporte y recreación. Becas a deportistas de alto rendimiento. Apoyo económico a personas que prestan sus inmuebles como espacios para Centros de Desarrollo Infantil Delegacionales. Programa de Ayuda Económica para niños de primaria del programa AIRE (apoyo integral recreativo y educativo que habitan en la Delegación Xochimilco ) Programa de ayuda económica para las y los jóvenes de educación superior que habitan en la Delegación Xochimilco. Apoyo económico a personas de escasos recursos para cubrir sus necesidades básicas, gastos médicos, discapacidades y fomentar actividades educativas, deportivas y culturales de la Delegación Xochimilco e instituciones sin fines de lucro. Programa de fomento a las sociedades cooperativas y apoyo al auto empleo de los habitantes que residen en la Delegación Xochimilco. Programa de proyectos ecoturísticos de los habitantes que residen en la Delegación Xochimilco. Instituto de la Juventud Reglas de operación de los programas sociales del instituto de la juventud del Gobierno del Distrito Federal para el ejercicio fiscal Instituto del Deporte del Distrito Federal Aviso por el cual se dan a conocer los programas sociales a cargo del instituto del deporte del distrito federal, para el ejercicio fiscal Programa de conformación de reddes deportivas comunitarias Programa de estímulos económicos y/o material deportivo destinado a las asociaciones deportivas que promueven o brindan atención al deporte en sus diferentes disciplinas a través de la realización de eventos, torneos o competencias Programa de estímulos económicos a deportistas del Distrito Federal Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Reglas de operación del programa de becas del Instituto De Educación Media Superior del Distrito Federal para el ejercicio fiscal Procuraduría Social del Distrito Federal Aviso por el que se dan a conocer los lineamientos y mecanismos de operación del programa social para las unidades habitacionales de interés social Ollin Callan con unidad en movimiento ejercicio

4 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Aviso por el que se dan a conocer las reglas de operación de los programas de desarrollo social, a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, para el ejercicio Programa de apoyo integral a madres solas Programa de becas escolares para niños y niñas en condición de vulnerabilidad social Programa de detección oportuna de cáncer de mama Programa educación garantizada Programa hijas e hijos de la Ciudad Programa de atención a personas con discapacidad en las unidades básicas de rehabilitación Programa de apoyo económico a policías preventivos con discapacidad permanente Programa especifico de apoyo económico a personas con dicapacidad 2011 Programa de canalización de servicios Programa comedores populares Programa desayunos escolares Programa de entrega de despensas a población en condiciones de marginación y vulnerabilidad Programa de creación y fomento de sociedades cooperativas Programa niñas y niños talento Potencialidades

5 112 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 DELEGACIÓN TLALPAN HIGINIO CHÁVEZ GARCÍA, JEFE DELEGACIONAL EN TLALPAN, con fundamento en los artículos 87, 112 segundo párrafo y 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 38 y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 33, 34 y 35 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; y 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal he tenido a bien emitir: AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS Y MECANISMOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA JEFATURA DELEGACIONAL EN TLALPAN 2011, y que a continuación se enlistan: 1. Programa de Apoyo a Grupos de Jóvenes para Proyectos Comunitarios 4. Ayudas por Defunción a Familiares de Servidores Públicos 7. Programa de Implementación de Sistemas Ahorradores y Fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del Cambio Climático, a través de la: Sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas Sustitución de sistemas convencionales por sistemas dúo en cajas de wc 8. Programa Promotores de Protección al Medio Ambiente en Suelo de Conservación 9. Programa de construcción Delegacional de infraestructura para el Medio Ambiente, Captación de agua de lluvia para Viviendas 10. Programa de Apoyo a la Micro Pequeña y Mediana Empresa 11. Programas Delegacionales Desarrollo Rural 12. Programas Delegacionales de Fomento al Empleo 14. Ayudas Sociales 15. Programa de Invierno en materia de Protección Civil 1. PROGRAMA DE APOYO A GRUPOS DE JÓVENES PARA PROYECTOS COMUNITARIOS I. DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA Jefatura Delegacional en Tlalpan Dirección General de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Comunitario Subdirección de Promoción Social Jefatura de Unidad Departamental de Equidad de Género y Juventud (Unidad Ejecutora) II. OBJETIVOS Y ALCANCES Objetivo general. Promover la participación de los jóvenes en el desarrollo de sus habilidades y capacidades, para alejarlos de prácticas que fomenten actividades ilícitas como la delincuencia y la drogadicción, mediante apoyos que permitan la implementación de proyectos juveniles con impacto dentro de sus comunidades (barrios, colonias, pueblos, unidades habitacionales, etc.) Objetivos específicos. Apoyar hasta 15 proyectos juveniles que: Promuevan la recuperación de espacios públicos en desuso e inhabilitados. Combatan dinámicas de absorción juvenil por la delincuencia organizada. Promuevan los derechos y obligaciones que marca la Ley de l@s jóvenes. Apropien nuevas tecnologías en comunicación. Promuevan la igualdad de género en las formas de participación juvenil locales. Propicien la participación de los jóvenes dentro de sus comunidades. Promuevan formas de auto organización para el autoempleo. Combatan adicciones.

6 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 113 Atender 30 grupos juveniles que presenten proyectos dirigidos a su comunidad (barrios, colonias, pueblos, unidades habitacionales, etc.). Promover la participación y el fortalecimiento de grupos juveniles organizados, mediante el diseño de proyectos juveniles de impacto comunitario. III. METAS FÍSICAS Fortalecer 30 grupos organizados de jóvenes que integran la participación de hasta 150 jóvenes, quienes en forma individual o en grupo desarrollen la habilidad para la elaboración de proyectos productivos culturales. Recibir hasta 15 proyectos productivos financiados por hasta $40,000 por proyecto. Impactar en las cinco zonas de la Delegación Tlalpan con proyectos específicos realizados por 15 grupos juveniles integrando hasta 200 jóvenes. Asesorar a 30 grupos juveniles para la entrega de proyectos juveniles. IV. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Total asignado al programa: $450, (Cuatrocientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) Total asignado a cada proyecto: hasta $40, (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) V. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A fin de incorporar a las y los jóvenes de los 30 grupos al presente programa, se realizará una convocatoria abierta a grupos de jóvenes que residan dentro de la delegación Tlalpan y que se encuentren entre los 14 y 29 años, la cual se publicará el 1 de Junio del 2011 bajo las siguientes bases y requisitos: Bases: Ser un grupo conformado por jóvenes de entre 14 y 29 años Vivir en la Delegación de Tlalpan Estar interesados en mejorar a su comunidad No trabajar en el Gobierno del Distrito Federal Llenar instrumento de registro Llenar carta compromiso de concluir con los objetivos del proyecto El grupo juvenil, deberá nombrar solo un miembro que represente el proyecto El grupo juvenil no deberá estar financiado por otro programa similar del Gobierno del Distrito Federal Requisitos: Proyecto juvenil por duplicado impreso y en C.D. correspondiendo a las temáticas establecidas en la convocatoria Acta de asamblea del grupo que indique el compromiso de culminar con el proyecto Comprobante de domicilio reciente (de todos los integrantes) Identificación oficial (de todos los integrantes) Carta de autorización del padre o tutor en caso de ser menor de edad (de todos los integrantes) Último comprobante de estudios (de todos los integrantes) CURP (de todos los integrantes) VI. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN a) Recepción de proyectos: 1) Los proyectos se recibirán en Jefatura de Unidad Departamental de Equidad de Género y Juventud de la Delegación Tlalpan, del 1 de Junio al 29 de Julio del 2011, siendo el acceso a través de la convocatoria a los grupos juveniles organizados y registrados en la Jefatura de Unidad Departamental de Equidad de Género y Juventud y a los grupos integrados en los Concejos Juveniles Zonales (acción Intitucional de la J.U.D. de equidad de Género y Juventud). Dicha convocatoria la emitirá la misma J.U.D. de Equidad de Género y Juventud. 2) Los proyectos entregados deberán cumplir con el siguiente guión: Del grupo: Descripción del grupo (Curriculum, antecedentes, temáticas trabajadas, e integrantes) Del proyecto: a. Antecedentes b. Introducción c. Justificación

7 114 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 d. Planteamiento e. Cronograma de actividades f. Corrida financiera g. Impacto social h. Estrategias de operación i. Formas de evaluación 3) El acta de asamblea deberá indicar los objetivos del grupo, su forma de trabajo, las temáticas abordadas, el representante del grupo y el compromiso de concluir el proyecto presentado a la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud, definiendo funciones de los integrantes dentro del proyecto, incluyendo comisión de vigilancia y de manejo de recursos. Deberá estar debidamente fechada y firmada por los integrantes del grupo o colectivo. 4) Los grupos participantes, deberán integrarse a mesas de trabajo realizadas por la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud, las cuales se establecerán los sábados en un horario de 10 a 12 am, con el objetivo de orientar y asesorar la implementación de los proyectos juveniles, y promover el papel protagónico de las y los jóvenes dentro de su comunidad. 5) Los grupos participantes se sumaran a la acción institucional de Concejos Juveniles zonales, acción operada por la J.U.D. de Equidad de Género y juventud, con la única finalidad de compartir experiencias con otros proyectos, e integrarse a decisiones colectivas para el desarrollo y seguimiento de los proyectos elaborados para sus comunidades. 6) Los grupos ganadores deberán orientar su proyecto a cubrir sus acciones durante el año ) El representante electo y nombrado en el acta de asamblea no deberá desempeñar cargo o comisión alguna en ningún nivel del gobierno local o federal. 8) Si, con posterioridad, el representante no pudiera cumplir con su responsabilidad, deberá presentar una renuncia formal dentro de su grupo, misma que deberá entregarse, ya validada y reconocida por el grupo, a la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud. 9) Los grupos o colectivos participantes deberán establecer un espacio público de reunión desde donde se operará el proyecto, la cual será sede del grupo. b) Selección La evaluación de los proyectos se realizará por un Comité dictaminador de la Dirección General de Desarrollo Social y la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud del 1 al 19 de agosto Dicho comité estará conformado por 3 personas de estructura de la Dirección General de Desarrollo Social y 3 especialistas en el tema de juventud, mismos que sesionaran en las fechas establecidas y dictaminarán tomando en cuenta diversos aspectos: Congruencia con el entorno, impacto comunitario, congruencia interna de los proyectos, diagnostico de necesidades reales, población beneficiada y oportunidad de continuidad para años posteriores. Todos los proyectos deberán estar dentro de los ejes temáticos propuestos y deberán atender problemáticas específicas: Deporte Medio Ambiente Arte y Promoción Cultural Derechos sexuales y prevención del VIH sida Violencia en el noviazgo y familiar Educación y nuevas tecnologías Derechos juveniles Fomento a la lectura Equidad y Género Expresiones y tradiciones culturales Prevención del delito Adicciones Identidades juveniles culturales Cooperativas y autoempleo La J.U.D. de Equidad de Género y Juventud convocará al Comité Dictaminador de los proyectos, procurando en su integración a instituciones cuyo eje de atención sea el trabajo con jóvenes y/o la dinámica de proyectos comunitarios, para una mejor valoración de los mismos y sugerencias de procedimiento y ejecución en caso de ser seleccionados. Los casos no previstos en estas reglas de operación serán resueltos por la unidad ejecutora del programa. De conformidad con el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y 60 de su Reglamento, los medios de difusión, listas de beneficiarios y la entrega misma, deberán incluir en un lugar visible la siguiente leyenda: Este programa es de carácter público y no es patrocinado o promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

8 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 115 c) Seguimiento El seguimiento se dará de la siguiente manera: 1) La J.U.D. de Equidad de Género y Juventud implementará instrumentos mensuales de evaluación para verificar el impacto, el cumplimiento de los objetivos y las metas establecidas en cada uno de los proyectos ganadores, los informes serán mensuales y se concentraran en el área dicha. 2) La entrega de apoyos a los proyectos seleccionados será en octubre del 2011, dentro de una actividad programada por la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud, y los materiales adquiridos serán para uso exclusivo del proyecto ganador. 3) En caso de compra de equipo el grupo en general será responsable del mismo y permanecerá asignado al espacio público desde donde operara el grupo su proyecto. 4) En el caso de adquisición de bienes personales, deberán manifestar el nombre del integrante del grupo que resguardara cada bien, no pudiendo ser una sola persona para más de un bien. 5) En el caso de bienes de beneficio a la colectividad, deberán conformar comité de resguardo de al menos tres integrantes. 6) La J.U.D. de Equidad de Género y Juventud, generara un mecanismo de seguimiento y vigilancia de los apoyos otorgados que permita vincular con los programas y las acciones de la misma Jefatura hacia la población joven. 7) Los grupos ganadores deberán entregar informe final de las actividades realizadas dentro del proyecto con los siguientes puntos: Descripción de las actividades realizadas en orden cronológico Población beneficiada por actividad Problemas enfrentados por actividad Resultados Imágenes por actividad Listas de asistencia VII. PROCEDIMIENTO DE QUEJA E INCONFORMIDAD CIUDADANA En caso de inconformidad se podrá presentar un escrito dirigido al Director General de Desarrollo Social, al Director del área de Desarrollo Comunitario, al Jefe de Unidad Departamental de Equidad de Género y Juventud, y/o Contraloría Interna de la Delegación Tlalpan, indicando la causa de su queja o inconformidad. VIII. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD El programa está dentro del marco jurídico y se reglamenta bajo la ley de las y los jóvenes, misma que garantiza y exige a las instituciones diseñen modelos que le permitan al joven participar: 1. Artículo 36. Todas las y los jóvenes tienen el derecho a la participación social y política como forma de mejorar las condiciones de vida de los sectores juveniles. 2. Artículo 37. Es responsabilidad del gobierno apoyar, por todos los medios a su alcance a las y los jóvenes en la realización de acciones de beneficio colectivo dentro de los espacios de identidad que ellos mismos construyan. 3. Artículo 38. El plan debe ser diseñado desde una perspectiva participativa, que promueva la participación hacía afuera y que a la vez tome en cuenta para la definición e implementación de programas y proyectos juveniles, las verdaderas aspiraciones, intereses y prioridades de las y los jóvenes de la Ciudad de México. Además el programa establece claramente las fechas de recepción, evaluación y premiación de los proyectos, mismas que de ser aprobadas estarán publicadas en Gaceta Oficial del Distrito Federal. IX. MECANISMOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES Indicadores de gestión a nivel administrativo Jefatura de Unidad Departamental de Equidad y Género y Juventud Proyectos favorecidos/proyectos presentados 2. Grupos que presentan proyectos/grupos detectados en diagnóstico 3. Proyectos financiados por la Delegación/proyectos favorecidos por otras instituciones A nivel ciudadano. 1. Jóvenes pertenecientes a grupos favorecidos/jóvenes pertenecientes a grupos diagnosticados 2. Población beneficiada por los proyectos/población beneficiada por el programa X. FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Se propone un contenido en lo referente a dichas formas basado en una estrategia que engloba diversas formas de participación social: Planteamiento, diseño y operación de proyectos comunitarios juveniles que registren población beneficiada dentro de las comunidades a las que pertenecen los grupos juveniles Los proyectos se plantean como alternativas capaces de alejar a los jóvenes de prácticas de alto riesgo (drogadicción, delincuencia organizada, entre otras) Proyectos cuya génesis será basada en una convocatoria multi temática

9 116 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 XI. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Este programa tiene la virtud de vincularse o articularse con otros programas sociales, además de sentar los antecedentes necesarios, para la formulación de un nuevo proyecto de política pública propia de las y los jóvenes de la Ciudad de México. Dentro del parámetro de articulación a otros programas sociales tanto dentro de la J.U.D. de Equidad de Género y Juventud como de otras areas de la Delegación e instituciones del Gobierno del Distrito Federal tenemos lo siguiente: Vinculación con el programa Concursos Juveniles en el sentido de la difusión del trabajo e impacto de los proyectos operados por los jóvenes de la delegación de Tlalpan Vinculación directa con la acción Concejos Juveniles Zonales para la capacitación y elaboración de proyectos juveniles Vinculación con la acción de Radio Comunitaria en el sentido de ampliar la convocatoria y la participación de los jóvenes en el presente programa Articulación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del programa Redes Comunitarias, para la ubicación de grupos juveniles, y para acciones conjuntas entre grupos o colectivos beneficiados Vinculación y articulación con el programa Jóvenes en situación de riesgo del Instituto de la Juventud del Distrito Federal en términos de ampliar la convocatoria así como la participación Vinculación con el programa social de la Secretaría de Educación del Distrito Federal Prepa sí, invitando a las actividades derivadas de los proyectos Vinculación con instituciones a nivel G.D.F. como INMUJERES, en el sentido de promoción de proyectos que tengan que ver con equidad y género. 4. AYUDAS POR DEFUNCIÓN A FAMILIARES DE SERVIDORES PÚBLICOS I. DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA Jefatura Delegacional en Tlalpan Dirección General de Administración Dirección de Recursos Humanos II. OBJETIVOS Y ALCANCES Cubrir en su totalidad los gastos por defunción a familiares de servidores y empleados públicos al servicio de la Administración Pública del Distrito Federal. III. METAS FÍSICAS Hasta 30 servicios. IV. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL $ 519, (Quinientos diecinueve mil pesos 00/100 M.N.). V. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Los familiares del trabajador fallecido, deberán solicitar a la Unidad Departamental de Prestaciones el pago por defunción correspondiente. Deberán presentar los siguientes documentos en original y copia: acta de nacimiento del trabajador, acta de nacimiento del familiar responsable, acta que compruebe parentesco (nacimiento o matrimonio), acta de defunción, credencial de elector del trabajador y de quien solicita el pago, factura de gastos funerarios y último recibo de pago certificado. VI. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN El servicio está dirigido únicamente al personal de base sindicalizado. Una vez recibida la documentación requerida se envía a la Dirección de Recursos Financieros y Presupuestales de Tlalpan para su validación, revisión y autorización de pago. VII. PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA Cualquier duda, aclaración y/o queja, deberá ser dirigida de manera escrita a la Dirección de Recursos Humanos de este Órgano Político Administrativo. VIII. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Sólo se tramitará el pago por defunción a quien acredite haber cubierto los gastos por defunción del trabajador fallecido. IX. MECANISMO DE EVALUACIÓN E INDICADORES Por medio de esta prestación se beneficia a un promedio de 30 personas anualmente.

10 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 117 X. FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL No aplica. XI. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES No aplica. 7. PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AHORRADORES Y FOMENTO DEL CAMBIO DE HÁBITOS DE CONSUMO, PARA LA MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, A TRAVÉS DE LA: SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS INCANDESCENTES POR LÁMPARAS FLUORESCENTES COMPACTAS. SUSTITUCIÓN DE SISTEMAS CONVENCIONALES POR SISTEMAS DÚO EN CAJAS DE WC. I. DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA Jefatura Delegacional en Tlalpan Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable Dirección de Conservación de los Recursos Naturales Subdirección de Áreas Naturales Protegidas y Educación Ambiental Jefatura de Unidad Departamental de Monitoreo e Impacto Ambiental II. OBJETIVOS Y ALCANCES GENERAL: - Promover al interior de las colonias y unidades habitacionales de la Delegación Tlalpan el uso de tecnologías ambientales alternativas para el manejo de la iluminación domiciliaria y/o agua potable; contribuyendo a la mitigación de los impactos ambientales generados por los hábitos de consumo y aprovechando con ello los recursos naturales de manera eficaz. PARTICULARES: - Proporcionar información sobre las problemáticas ambientales a los habitantes de la demarcación, con el propósito de que se implementen estrategias para la reducción del consumo de agua potable, energía eléctrica y manejo de residuos sólidos. - Incentivar el uso de lámparas fluorescentes compactas en las unidades habitacionales y colonias de la Delegación Tlalpan, con la finalidad de reducir el consumo de energía eléctrica. - Incentivar el cambio de sistemas convencionales por sistemas dúo en las cajas de WC en las unidades habitacionales y colonias de la Delegación Tlalpan, con el fin de reducir el consumo de agua potable. III. METAS FÍSICAS Con el presente programa se espera lograr un beneficio a través de: - La sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas distribuyendo hasta 14 mil kits (4 lámparas fluorescentes compactas y un cuadernillo), beneficiando el mismo número de viviendas. - La sustitución de sistemas convencionales por sistemas dúo en las cajas de WC, distribuyendo hasta 6 mil kits (1 sistema dual instalado y un cuadernillo), beneficiando el mismo número de viviendas. IV. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL El presupuesto total es de hasta $7, 482, (Siete millones cuatrocientos ochenta y dos mil seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), toda la aportación será en especie distribuida de la siguiente forma: - Hasta $3, 920, (Tres millones novecientos veinte mil pesos 00/100 M.N.), destinados a la compra de lámparas fluorescentes compactas, lo que representaría una adquisición de hasta 56 mil lámparas. - Hasta $3, 562, (Tres millones quinientos sesenta y dos mil seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N), para la compra e instalación de sistemas duales para los WC, lo que representaría una adquisición e instalación de hasta 6 mil 90 sistemas. V. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO - Habitar en colonias y/o Unidades Habitacionales dentro del suelo urbano de la Delegación Tlalpan y que estas dispongan de los servicios de agua entubada, drenaje y energía eléctrica de manera constante y regular con una cobertura del 84 al 100 por ciento; así como que la población económicamente activa tenga ingresos entre 1 y 5 salarios mínimos mensuales representando el 60 por ciento de la colonia y/o Unidad Habitacional (De acuerdo con datos obtenidos del Sistema para la Consulta de Información Censal por Colonias (SCIENCE). Resultados definitivos del XII Censo General de Población y Vivienda, 2000). Una unidad habitacional y/o colonia puede ser beneficiada del programa en ambas modalidades. - El beneficio del programa se entregará en especie y en el domicilio de los particulares, y consistirá en 4 lámparas fluorescentes compactas y/o un sistema dual con instalación por vivienda. - En el caso de las áreas comunes, el beneficio de lámparas convencionales a sustituir no podrá exceder el 10 por ciento del total de viviendas beneficiadas, en los términos de la cobertura por colonia y/o unidad habitacional (80 por ciento), previo ingreso de solicitud por escrito.

11 118 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de Cualquier caso no previsto en las presentes reglas de operación quedará sujeto a la discusión, evaluación y autorización de la Comisión de seguimiento y evaluación del Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático. Los beneficiarios del presente programa, en cualquiera de sus ambas modalidades deberán hacer entrega de la siguiente documentación: - Copia simple de comprobante de domicilio (energía eléctrica, teléfono, predial, agua, etc.), - Copia simple de identificación oficial, - Requisitar la cedula de incorporación al Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático, en cualquiera de sus dos modalidades. - Firmar la Carta Compromiso donde beneficiario se compromete a usar las lámparas fluorescentes compactas y/o sistema dual, mínimamente durante un año. En caso de ser beneficiario del programa en sus dos modalidades, se deberá entregar documentación para cada una. VI. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN Una vez seleccionada y delimitada la colonia y/o unidad habitacional participante: - Se colocaran vinilonas en los accesos principales de la colonia y/o unidad habitacional, así como carteles en lugares estratégicos de concentración de personas. - Se programarán eventos de apertura del programa en cada colonia y unidad habitacional participante, con la cooperación de la Dirección General de Cultura, la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable, la Dirección General de Servicios Urbanos y el Centro de Servicios y Atención Ciudadana; con el fin de informar de manera adicional respecto a los servicios que brinda la Delegación, aunado a un evento artístico cultural. - Se comenzará una campaña de difusión temporal en cada colonia y unidad habitacional, con brigadas de promotores que visitarán casa por casa, informando sobre los requisitos de acceso al programa y los beneficios que busca el mismo, registrando en el momento: dirección, nombre, incorporación al programa y días preferentes de visita (esta actividad se realiza como máximo tres veces por cada vivienda, hasta ser atendidos, buscando informar al mayor número de gente). - A través de la difusión se obtienen los pre-registros del total de viviendas participantes con un primer nivel de aceptación del programa. - En caso de que los habitantes de las colonias y/o unidades habitacionales, no se hayan registrado durante la campaña de difusión no quedarán excluidos del programa. Esto lo podrán hacer durante la operación de entrega de los kits ahorradores. - Los promotores de campo a cargo de la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable repartirán casa por casa el kit, consistente en: o Cuatro lámparas fluorescentes compactas y un cuadernillo con tips para el cuidado del medio ambiente a través de la o aplicación de estrategias de ahorro en el hogar, y/o Un sistema dúo, con instalación incluida y un cuadernillo con tips para el cuidado del medio ambiente a través de la aplicación de estrategias de ahorro en el hogar (La instalación del sistema dúo no tiene ningún cargo adicional para el beneficiario). - La población beneficiada podrá entregar de manera voluntaria a los promotores los focos convencionales sustituidos (bajo ninguna circunstancia esta acción se vuelve requisito de ingreso al programa); asimismo, se llenará una cédula de control del programa al que será beneficiado y firmará un carta compromiso donde el beneficiario se compromete a la utilización de dicho (s) sistema (s), así como copia simple de una identificación oficial (pasaporte, licencia de conducir, IFE u otras) y comprobante de domicilio (recibo de cobro del consumo eléctrico, de agua potable, teléfono, predial u otro). De conformidad con el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y 60 de su Reglamento, los medios de difusión, listas de beneficiarios y la entrega misma, deberán incluir en un lugar visible la siguiente leyenda: Este programa es de carácter público y no es patrocinado o promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. VII. PROCEDIMIENTOS DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA Toda queja o inconformidad deberá ser ingresada a través del Centro de de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) y dirigirse al Director General de Ecología y Desarrollo Sustentable, quien valorará la queja o inconformidad y tomará las acciones pertinentes, informando a la Comisión de seguimiento y evaluación del Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático, para sus efectos conducentes.

12 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 119 VIII. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Este programa está dirigido a los habitantes de colonias y/o Unidades Habitacionales dentro del suelo urbano de la Delegación Tlalpan, que disponen de los servicios de agua entubada, drenaje y energía eléctrica de manera constante y regular con una cobertura del 84 al 100 por ciento; asimismo la población económicamente activa, que habite en estas colonias y/o unidades habitacionales que obtenga por su trabajo ingresos entre 1 y 5 salarios mínimos mensuales representando el 60 por ciento de la colonia y/o Unidad Habitacional (De acuerdo con datos obtenidos del Sistema para la Consulta de Información Censal por Colonias (SCIENCE). Resultados definitivos del XII Censo General de Población y Vivienda, 2000). IX. MECANISMO DE EVALUACIÓN E INDICADORES La Comisión de seguimiento y evaluación del Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático presentará los informes de avance mensual y final para diseñar y mejorar estrategias que permitan mejorar su instrumentación y operación. Dichas evaluaciones serán publicadas en la página de Internet junto con el padrón de beneficiarios, en relación a los siguientes objetivos y metas de operación y/o resultados del programa en sus modalidades de: Sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas Objetivo: Incentivar el uso de lámparas fluorescentes compactas en las unidades habitacionales y colonias de la Delegación Tlalpan, con la finalidad de reducir el consumo de energía eléctrica. Meta de operación: Hacer entrega de hasta 14 mil kits, que incluyen el cuadernillo de tips y 4 lámparas fluorescentes compactas. Meta de resultados: Alcanzar el 80 por ciento de aceptación del programa en cada colonia y/o unidad habitacional que participe en este. Sustitución de sistemas convencionales por sistemas dúo en cajas de WC Objetivo: Incentivar el cambio de sistemas convencionales por sistemas dúo en las cajas de WC en las unidades habitacionales y colonias de la Delegación Tlalpan, con el fin de reducir el consumo de agua potable. Meta de operación: Entregar e instalar en las cajas de los WC, (1 por vivienda) hasta 6 mil kits, que incluyen el cuadernillo de tips. Meta de resultados: Alcanzar el 80 por ciento de aceptación del programa en cada colonia y/o unidad habitacional que participe en este. X. FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL La supervisión, seguimiento y evaluación de este programa será mediante los informes mensuales elaborados por la Comisión de seguimiento y evaluación del Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático y estará a disposición de los comités vecinales electos. XI. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Los siguientes programas están directamente relacionados con el presente programa son: - Programa de separación de residuos sólidos - Programa de limpieza de barrancas - Programa de captación de agua pluvial en viviendas - Programa de construcción de presas de gaviones en suelo de conservación - Programa de reforestación urbana - Programa de reforestación de áreas naturales protegidas - Programa de prevención y combate de incendios forestales - Programa de podas, derribos y transplante de arbolado por auto generados - Programa de apoyo a productores rurales 8. PROGRAMA PROMOTORES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE EN SUELO DE CONSERVACIÓN I. DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA Jefatura Delegacional en Tlalpan Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable Dirección de Conservación de Recursos Naturales Subdirección de Áreas Naturales Protegidas y Educación Ambiental Unidad Departamental de Monitoreo e Impacto Ambiental II. OBJETIVOS Y ALCANCES El suelo de conservación del Distrito Federal es el eje del equilibrio ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México. Del suelo de conservación obtenemos recursos alimentarios; es reserva de información genética de especies silvestres y cultivadas; es el espacio donde se recargan los acuíferos de los que se abastece el 70% de la demanda de agua; en sus bosques se regula la temperatura y humedad; la existencia misma de los bosques, pastizales, y demás ecosistemas que conforman este espacio permiten la captura de carbono a través de la generación de biomasa, la producción de oxígeno, la formación y retención de suelos y son hábitat de numerosas especies de todos los reinos biológicos.

13 120 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 La Delegación Tlalpan en la actualidad tiene un territorio de 30,800 has., el suelo de conservación ocupa 25,426 has., las cuales se catalogan en diferentes categorías y subcategorías de acuerdo con el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal, aprobado y publicado en la Gaceta del Distrito Federal en el año 2000, mismo que rige las actividades y obras que realizan en el Suelo de Conservación, por lo anterior y la mala planeación Urbana-ambiental que ha sufrido el Distrito Federal, a lo largo de su existencia se ha continuado con el desdoblamiento poblacional hacia las áreas de conservación ecológica, algunos por tener un patrimonio, otros como negocio sin importar las consecuencias ambientales en un futuro próximo. Actualmente se localizan 186 asentamientos humanos irregulares que ocupan una superficie de hectáreas. Para atender la problemática de la pérdida o deterioro de áreas verdes urbanas y de los bosques en suelo de conservación, que afectan la calidad de vida de los habitantes de la Delegación, existiendo la posibilidad de estar en riesgo por los graves deterioros al ambiente; el gobierno Delegacional a través de la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable ha diseñado una estrategia de atención al Suelo de Conservación y la población que habita en esta área; para lo cual se requieren 25 promotores para la protección al Medio Ambiente para atender las necesidades del suelo de conservación. En la Delegación de Tlalpan las acciones que realizarán los promotores, serán la promoción y apoyo a la ejecución de los programas de Protección al Medio Ambiente en Suelo de Conservación, mismas que se han articulado en seis puntos: 1. Conservar e incrementar los servicios ambientales a través del manejo, protección y restauración de los recursos naturales. 2. Articular las acciones delegacionales en materia de promoción de los programas de protección al medio ambiente en el Suelo de Conservación y con ello evitar las acciones aisladas y sin continuidad, así como la intromisión de factores externos que desvirtúen el sentido benéfico para los habitantes que estos programas tienen. 3. Monitoreo y vigilar el suelo de conservación para evitar su deterioro y ocupación por nuevos asentamientos humanos. 4. Promoción entre los habitantes de los asentamientos humanos irregulares de los beneficios de los programas de protección ambiental y de la necesidad de protección del medio ambiente y del Suelo de Conservación. 5. Fomentar la participación informada de los habitantes de los asentamientos humanos irregulares en los programas de protección al medio ambiental en Suelo de Conservación en la Delegación, promoviendo al mismo tiempo la participación corresponsable en la ejecución de las acciones requeridas. 6. Además de brindar una alternativa de vinculación entre las áreas ejecutantes de los proyectos de protección al medio ambiente en Suelo de Conservación y de los habitantes de estas zonas, a efecto de que las tierras sigan manteniendo su vocación. III. METAS FÍSICAS Operar con un máximo de 25 Promotores de Protección al Medio Ambiente en Suelo de Conservación. D. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL El programa de promotores de Protección al medio Ambiente en suelo de Conservación durante el ejercicio presupuestal correspondiente al año 2011, tendrá una vigencia de 01 de febrero de 2011 y como máximo de diciembre del año señalado, el costo del programa es de hasta $1,742, (Un Millón Setecientos Cuarenta y Dos Mil Pesos 00/100 M.N.), el presupuesto se ejercerá mensual. PROMOTORES PLAZAS SALARIO PAGO FEBRERO PAGO MARZO -NOVIEMBRE PAGO DICIEMBRE Y ADICIONAL TOTAL PROM. COORDINADOR 1 9, $18, $84, $18, $122, PROM. SUPERVISOR 2 8, $33, $151, $33, $218, PROM. ADMINISTRATIVO 2 7, $29, $131, $29, $189, PROM. TECNICO 4 6, $50, $226, $50, $327, PROM. AUXILIAR 4 5, $44, $201, $44, $291, PROM. OPERATIVO 12 3, $91, $410, $91, $592, TOTAL $ 40, $268, $ 1,206, $ 268, $ 1,742, V. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Dirigir una carta al Director General de Ecología y Desarrollo Sustentable solicitando ser incluido en el programa. Conocer el ámbito territorial de la Delegación Tlalpan y tener ubicación exacta de la misma. Tener facilidad de palabra y de vinculación con la gente. Escolaridad mínima de preparatoria (trunca o terminada). Llevar a cabo una entrevista personal de evaluación.

14 31 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 121 Contar con disponibilidad de horario. Realizar un informe mensual de las actividades realizadas. Entregar copia de los siguientes documentos: a) Dos fotografías tamaño infantil b) Copia y original de acta de nacimiento c) Copia y original de identificación oficial d) Curriculum Vitae d) Copia y original de comprobante de estudios e) Copia y original de la CURP f) Original de Carta Compromiso Firmada Los originales sólo son para cotejar En caso de no cubrir con los requisitos y los casos no previstos son responsabilidad del Director de Área. VI. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN Realizar la entrevista correspondiente de evaluación por parte de la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas; revisar que se cuente con los requisitos arriba señalados. De conformidad con el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y 60 de su Reglamento, deberá incluirse en todo material de difusión, convenios, cartas compromiso y otros instrumentos que se suscriban o formalicen con ello, la leyenda siguiente: Este programa es de carácter público y no es patrocinado o promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. VII. PROCEDIMIENTO DE QUEJA O INCONFORMIDAD CIUDADANA Ingresar un escrito a la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable y/o a la Contraloría Interna de la Delegación Tlalpan. VIII. MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Este programa se orienta exclusivamente a jóvenes mexicanos mayores de 18 años, que vivan en la Ciudad de México, que cumpla con los requisitos y responder favorablemente a la entrevista emitida por la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas y Educación Ambiental (sujeto a disponibilidad de los 25 espacios). IX. MECANISMOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES Cada uno de los Promotores realizará un informe de actividades; la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas y Educación Ambiental mismo que será mensual en donde se reporten los avances de las actividades de los Promotores de Protección Medio Ambiental en Suelo de Conservación en los Asentamientos; el indicador de este programa será el número de asentamientos recorridos y/o visitados. X. FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Los Promotores del Medio Ambiente en Suelo de Conservación promoverán los programas directamente con la población a través de recorridos y/o asambleas vecinales. XI. ARTICULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES No aplica 9. PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MEDIO AMBIENTE, CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA PARA VIVIENDAS I. DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPONSABLE DEL PROGRAMA Jefatura Delegacional en Tlalpan Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable Dirección de Conservación de Recursos Naturales Subdirección de Manejo de Recursos Naturales II. OBJETIVOS Y ALCANCES Fin. Abastecer de agua a la población que actualmente carece del suministro regular del agua. Propósito. Aprovechar la captación de agua pluvial para uso domestico y disminuir la extracción de agua de los mantos acuíferos. Objetivo General. Frenar el hundimiento de la ciudad a través del control de la sobreexplotación del acuífero. Aprovechar el agua de lluvia para uso domestico, mediante la instalación de infraestructura de captación, almacenamiento, purificación y distribución en las viviendas.

15 122 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Enero de 2011 Alcanzar mayores niveles de bienestar de las generaciones presentes y futuras con un desarrollo sustentable, que debe ser participativo, incluyente y justo. Preservar los ecosistemas que conforman el suelo de conservación y asegurar la permanencia de los servicios ambientales que nos brindan. Reducir la extracción de agua de los mantos acuíferos, así como la dependencia de agua de fuentes externas. Disminuir los factores de discriminación que afectan al sexo femenino, por la falta de agua en las viviendas para realizar actividades domesticas. III. METAS FÍSICAS Apoyar hasta 11 proyectos. Las acciones incluyen el proceso de identificación y elaboración del proyecto, así como la integración de los expedientes; los proyectos son dirigidos a la conservación y aprovechamiento del agua. Los proyectos de aprovechamiento de agua pluvial inciden en mantener el suelo de conservación y mejorar las condiciones de vida de la población. IV. PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL En total se entregarán hasta aproximadamente 10, 000,000 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.), se estima que las entregas de recursos se realicen bimestralmente. A los beneficiarios se entregarán los recursos autorizados en una sola exhibición. V. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO Presentar proyecto. Llenar solicitud en donde se indique el objetivo del proyecto, el monto y la identificación del o los solicitantes. Presentar comprobante de domicilio de la vivienda donde se pretenda llevar a cabo el proyecto. La vivienda no debe encontrarse en asentamiento humano irregular. Las viviendas deben presentar techos de losa adecuados para la captación del agua pluvial. Establecer el compromiso de aportar trabajo y recursos para el desarrollo del proyecto. Así como aplicar los recursos otorgados para los fines establecidos en el proyecto. Que se comprometa a cumplir la normatividad correspondiente establecida para el Suelo de Conservación y de Desarrollo Urbano y Vivienda. Presentar acta de asamblea en donde acuerdan constituir el Grupo Organizado y que contenga, quien los representa, cual es el proyecto que desean impulsar y nombre de los participantes. Presentar documentación vigente que acredite a cada miembro del grupo, croquis de la vivienda, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. Los originales son para cotejar. VI. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN El área responsable de la Delegación de dictaminar los proyectos es la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable. Para que los proyectos cuenten con dictamen positivo deberán contar con viabilidad ambiental, social y técnica. La aprobación de los proyectos se realizará por parte del Comité de Evaluación y Asignación de Recursos. Se dará preferencia a los proyectos orientados a: Cosechar el agua pluvial para uso domestico y de consumo humano Colectar y almacenar el agua de lluvia en cisternas, estanques y depósitos Utilizar procedimientos de filtración y en su caso potabilización del agua cosechada Realizar un manejo eficiente de agua Reducir el abasto de agua por tanques cisterna (pipas) Las líneas de acción a apoyar son las siguientes (entre otras) Sistemas de aprovechamiento, filtrado, potabilización y almacenamiento de agua pluvial para uso domestico en viviendas. Almacenamiento de agua pluvial. Líneas de conducción de agua para el aprovechamiento del agua pluvial en las viviendas. Plantas potabilizadoras domesticas. La Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable, informará a los beneficiados de las fechas para la celebración de los convenios de concertación. La Subdirección del Manejo de Recursos Naturales elaborará los convenios de concertación, asimismo realizará los trámites necesarios para la obtención de los recursos. Este programa es de carácter público y no es patrocinado o promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 25 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 19 DE OCTUBRE DE Delegación Tlalpan

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 19 DE OCTUBRE DE Delegación Tlalpan PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 19 DE OCTUBRE DE 2010 Delegación Tlalpan Aviso por el cual se da a conocer los Lineamientos y Mecanismos de Operación de los Programas Sociales a

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 13 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo II Delegación Coyoacán Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 9 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 5 DE FEBRERO DE 2014 No. 1791 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo II Delegación Coyoacán Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano B A S E S Mediante el programa social se pretende otorgar hasta 117 apoyos económicos sociales a las personas

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE MARZO DE 2011 No. 1063 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 26 DE FEBRERO DE 2008 No. 282 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN VENUSTIANO

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 23 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE DELEGACIÓN XOCHIMILCO

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE DELEGACIÓN XOCHIMILCO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 1 DE OCTUBRE DE 2010. DELEGACIÓN XOCHIMILCO Ing. Manuel González González, Jefe Delegacional en Xochimilco, con fundamento en los artículos 87,112

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 3 DE

Más detalles

46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28 de Marzo de 2016 DELEGACIÓN TLALPAN

46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28 de Marzo de 2016 DELEGACIÓN TLALPAN 46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28 de Marzo de 2016 DELEGACIÓN TLALPAN Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa Delegacional en Tlalpan, con fundamento en los artículos 87 y 117, fracciones I y XI, del Estatuto

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas.

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. 31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 259 -Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. ESTE PROGRAMA

Más detalles

DELEGACIÓN XOCHIMILCO

DELEGACIÓN XOCHIMILCO 1 de Octubre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29 DELEGACIÓN XOCHIMILCO Ing. Manuel González González, Jefe Delegacional en Xochimilco, con fundamento en los artículos 87,112 párrafo segundo

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 16 DE

Más detalles

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos:

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos: REQUISITOS DE ACCESO AL PROGRAMA DE EQUIDAD PARA LA MUJER RURAL, INDÍGENA, HUÉSPED Y MIGRANTE. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL IMPULSO A LA MUJER HUÉSPED Y MIGRANTE, 2018. PROYECTOS PRODUCTIVOS BASES Podrán participar

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO El que suscribe, licenciado VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA, en mi carácter de Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 117 del Estatuto de

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

Unidad Administrativa responsable de la Operación de la acción Institucional

Unidad Administrativa responsable de la Operación de la acción Institucional AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS DE LA RED UNIVERSAL DE SERVICIOS PARA EL ADULTO MAYOR QUE OTORGUE BENEFICIOS QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL BIENESTAR Y PROPICIAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 17 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo II Delegación Coyoacán Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 1 DE FEBRERO DE 2008 No. 266-BIS Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN ÁLVARO

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 28 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011 AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DEPORTE COMPETITIVO Y COMUNITARIO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 27 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 28 DE

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS JORGE MUCIÑO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS; con fundamento en el artículo 122, apartado c, base tercera, fracción II de la Constitución

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE...

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE... PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE ENERO DE 2008. Página 1 de 15 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE LA DELEGACIÓN DEL G.D.F. EN XOCHIMILCO,

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 19 DE

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA ÉPOCA 23 DE OCTUBRE DE 2017 No. 182 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 No. 167 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Delegación Tlalpan Aviso por el que

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 5 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 2 DE

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 13 DE

Más detalles

Delegación Benito Juárez Jefatura Delegacional

Delegación Benito Juárez Jefatura Delegacional Delegación Benito Juárez Jefatura Delegacional M.V.Z. Germán de la Garza Estrada, Jefe Delegacional en Benito Juárez, con fundamento en los artículos 87, 112 segundo párrafo y 117 del Estatuto de Gobierno

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social ACCIÓN INSTITUCIONAL: ACCIONES INTEGRALES PARA LA ATENCIÓN DE LA INFANCIA, ENTREGA DE JUGUETES NO BÉLICOS A NIÑAS Y NIÑOS QUE HABITAN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIA DE REYES a) Antecedentes Los antecedentes

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE

Más detalles

Vista preliminar: "Programa Jóvenes en Desarrollo" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Programa Jóvenes en Desarrollo Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Programa Jóvenes en Desarrollo" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL DISTRITO FEDERAL Dependencia que registra: INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 14 DE ABRIL DE 2011 No. 1074 ADMINISTRACIÓN Sistema de Aguas de la Ciudad de México Í N D I

Más detalles

CONSIDERANDO. A efecto de dar cumplimiento a lo anterior, se emiten las siguientes:

CONSIDERANDO. A efecto de dar cumplimiento a lo anterior, se emiten las siguientes: LICENCIADO NESTOR FLORES HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO TLAXCALTECA DE LA JUVENTUD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 53, 59, 60 Y 65 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles