Actividades lúdicas 10 minuten spelen met de Spaanse taal
|
|
- Lidia Carmona Montero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Actividades lúdicas Introducción Actividades lúdicas 10 minuten spelen met de Spaanse taal Met een mix van puzzels, bordspellen en andere activiteiten biedt dit boek een keur aan mogelijkheden om zich het Spaans op een speelse manier eigen te maken. Naast oefeningen voor tweetallen, kleine groepjes en teams zijn er ook oefeningen waarbij cursisten in de klas rondlopen. Elke actividad is zo opgezet dat een bepaald aspect van het Spaans wordt geoefend een werkwoordstijd, een grammaticale structuur, een functioneel aspect van het Spaans of een woordveld. De activiteiten passen elk bij een van de eerste drie vaardigheidsniveaus van het Europees Referentiekader: A1, A2, B1. Steeds staat duidelijk aangegeven voor welk ERK-niveau de activiteit bestemd is en welke grammaticale constructie of welke woordenschat geoefend wordt. Elke activiteit is in verschillende varianten beschikbaar, zodat er veel ruimte en flexibiliteit is om de activiteit naar wens toe te passen in de les. Een activiteit bestaat uit: een blanco kopieerblad met spelregels. Zo kunt u het spel aanpassen aan de individuele behoeften van de cursisten en precies die grammaticale structuren of woordenschat laten oefenen die u voor ogen hebt. een kant-en-klaar spel als kopieerblad met een vervolgoefening voor elk van de drie niveaus A1, A2 en B1. twee alternatieve oefeningen voor A1, A2 en B1, die moeiteloos gebruikt kunnen worden op het blanco kopieerblad. nog enkele ideeën voor toepassing van het blanco kopieerblad. In bijna alle activiteiten komen de belangrijkste Spaanse werkwoordstijden aan bod, waardoor de activiteiten ook geschikt zijn als herhalingsoefening bij de overgang naar een hoger niveau. Bij elke kant-en-klare activiteit en alle alternatieve activiteiten staat duidelijk aangegeven wat de behandelde grammatica (Gramática) en het thema (Tema) zijn. Onder Tema wordt verstaan een onderwerp (bijvoorbeeld familie ), een vaardigheid (bijvoorbeeld zeggen hoe laat het is ) of een woordveld (bijvoorbeeld woorden die te maken hebben met reizen ). In de instructies worden de cursisten steeds met u aangesproken, maar in voorbeeldzinnen voor gesprekken tussen de cursisten onderling wordt gebruikgemaakt van je/jij. In het Spaans worden in het enkelvoud de mannelijke en vrouwelijke vorm gebruikt, maar in het meervoud alleen de mannelijke, ten behoeve van de leesbaarheid. Ook bij de alternatieve activiteiten worden alleen de mannelijke vormen gebruikt, om dezelfde reden. 3
2 Introducción Actividades lúdicas Consejos para el/la profesor/a Material Las actividades del libro no requieren material especial. Para preparar algunas actividades hacen falta unas tijeras y es de gran utilidad guardar los sets de tarjetas en un sobre hasta poder volver a usarlos. Si se quiere utilizar las tarjetas varias veces, es mejor fotocopiarlas en cartulinas o plastificarlas. Dos de las actividades (actividad 4, Juego de mesa, y actividad 8, Formar un cuerpo) requieren dados, pero no se preocupe si no tiene ninguno a mano. Puede usar un bolígrafo que tenga seis lados. Dibuje en cada lado los puntos con un rotulador. Los alumnos pueden dejarlo rodar sobre la mesa como un dado. Otra opción es que cada grupo rompa un papel en seis trozos, escriba un número del uno al seis en cada trozo de papel y los saquen por turnos de un estuche o algo similar. A veces basta una moneda, si se adaptan las reglas, p. ej.: si sale cara, se avanza una casilla, si sale cruz, se retrocede tres casillas. Adaptar las actividades El claro encasillamiento en los niveles del Marco Común Europeo (A1, A2 o B1) ayuda a la hora de elegir una actividad ya elaborada, con la seguridad de que le puede servir de apoyo en sus clases. En caso de querer adaptar la actividad o desarrollar sus propias ideas para otro grupo u otro tema o punto gramatical, tiene a su disposición los esquemas en blanco. Puede darles un toque individual a sus clases incluyendo detalles personales, como referencias a los hobbys o a la ocupación de sus alumnos. Con el esquema en blanco puede actualizar los juegos, p. ej. usando los nombres de personas famosas que salgan en las noticias. Una vez que usted y su clase se hayan acostumbrado al formato básico de un juego, puede pedir a sus alumnos que busquen nuevas palabras para las casillas. Aunque este paso necesite un control cuidadoso, el resultado puede ser muy gratificante. Esperamos que este libro también le sirva de inspiración para probar diferentes juegos en clase y utilizar las ideas como un aliciente para producir sus propias actividades. Una vez que se ha probado un juego, puede usarse repetidamente como forma de repaso. O puede readaptarse: p. ej., si a sus alumnos les gusta moverse en clase, se puede usar y adaptar la actividad 2, Encuentre a alguien que, como impulso para una clase de conversación. Formar parejas y grupos Mezclar las parejas y grupos es una buena idea para evitar que trabajen siempre juntos los mismos estudiantes. Si deja que sean los propios alumnos los que elijan a sus parejas, sería posible que se formen grupos según sus habilidades, lo que conlleva ciertas ventajas, pero también significa que los mejores alumnos acabarán mucho antes que el resto. En una pareja de diferentes habilidades, el/la alumno/-a más hábil proporcionará un modelo al / a la alumno/-a menos hábil. Por eso, puede ser importante asegurarse de que los alumnos trabajen con diferentes compañeros. Hay muchas formas de hacerlo, p. ej.: Si tiene doce alumnos, traiga seis postales a clase y córtelas por la mitad. Déle una mitad a cada uno y pídales que encuentren a la persona con la otra mitad y que lo hagan sin enseñarse las postales. Puede proceder de forma similar con mitades de palabras o frases. Pregunte Quién tiene (3 hijos / una tableta / un gato, etc.)? y forme parejas según la información. O pueden encontrar un/a compañero/-a que tenga algo en común con ellos (a ambos/-as les gusta el vodka / los/las dos hacen yoga / su cumpleaños es en enero, etc.). Si no tiene un número par en clase, forme un grupo de tres, preferentemente con los alumnos más hábiles, y adapte el juego conforme a la situación. Esto es más conveniente que tener a una persona trabajando sola sin tener la posibilidad de hablar. Es preferible que el/la profesor/a no forme pareja con otro/-a alumno/-a, ya que en ese caso no podrá controlar al resto de forma satisfactoria. 4
3 Actividades lúdicas Introducción Asegurar el uso correcto de la lengua En la mayoría de los juegos encontrará un ejemplo que le mostrará la forma de lenguaje que debe exigir a sus alumnos. Deberá indicarles las estructuras que hay que practicar para que usen la lengua correctamente y reconozcan el motivo del juego. Escriba el ejemplo en la pizarra antes de empezar el juego y muestre el cambio de estructuras y las respuestas que desea escuchar durante el juego. Aclare que este es el modelo que deben seguir y que estará todo el tiempo escrito en la pizarra como referencia. Con esta preparación, se asegura de que la actividad conlleve un aprendizaje significativo para consolidar un punto gramatical o vocabulario. Control del proceso Durante el juego el/la profesor/a controla y corrige discretamente. Esto puede hacerse mientras se recorre la clase y se escucha, corrigiendo o procurando que los alumnos se corrijan ellos mismos. Para evitar interrumpir el juego y la diversión de una comunicación activa, es mejor que se mantenga la distancia hacia los jugadores y se escuche de forma discreta. Para corregir errores clásicos o fácilmente predecibles en ciertos temas gramaticales, puede intentar preparar una señal de alarma para los alumnos que hayan cometido el error. P. ej., en el caso del uso del presente en tercera persona, donde se puede predecir que los alumnos van a usar la forma de infinitivo en -ar, -er o -ir en vez de conjugarlo en -a/-e, puede escribir una A y una E de gran tamaño en la pizarra o en el reverso de las manos. Así puede indicar a los alumnos silenciosamente la forma correcta que deben utilizar. Algunos profesores prefieren una tarjeta con una cara sonriente a un lado y otra con el ceño fruncido al otro, o, como alternativa, las caras dibujadas en el reverso de cada mano. Esta es una buena forma de reacción silenciosa sin tener que entorpecer mucho la actividad. Terminar una actividad No se ha hecho ninguna referencia al tiempo necesario para hacer las actividades, ya que depende en gran medida del tamaño del grupo y del nivel de la clase, pero le aconsejamos que permita jugar hasta el final, a no ser que un grupo sea mucho más lento que el resto. En tal caso, puede anunciar un minuto más y terminar el juego transcurrido ese tiempo. Las actividades propuestas en Cómo seguir, si elige hacerlas, pueden proporcionar consolidación adicional u ofrecer la posibilidad de hablar de forma más libre. Por último, como muchas de las actividades en este libro son de carácter competitivo, con parejas de alumnos o equipos intentando ganar el juego, acuérdese de dar a conocer a los ganadores y de elogiar a todos por su esfuerzo y entusiasmo. Este libro se basa en la propia experiencia docente de las autoras y, de forma también muy significativa, en los comentarios constructivos de muchos profesores, que no escatimaron tiempo ni esfuerzo en transmitirnos lo que esperaban encontrar en el material suplementario para sus clases. Esperamos que estas actividades supongan para usted y sus alumnos un complemento ameno para las clases y que se diviertan con ellas. Las autoras: Mónica Castell Vanessa Clark Lynda Hübner 5
4 Actividades lúdicas Índice de actividades Índice de actividades Las actividades listas para el aula están en negrita, las alternativas en letra normal. Actividad Nivel Gramática Tema Pág. Actividad 1 Generador de frases Actividad 2 Encuentre a alguien que Actividad 3 Los 5 principales Actividad 4 Juego de mesa A1 Presente 12 Presente Estilos de vida 15 Me encanta, me interesa, me gusta Intereses 15 Pretérito perfecto Experiencias 15 A2 Indefinido 13 Superlativos con -ísimo 15 Comparativos 16 Imperfecto 16 B1 Expresar certeza o duda 14 Pronombres relativos con 16 preposición Pluscuamperfecto 16 A1 Eres, tienes, puedes Dar información personal 18 Presente Los domingos 21 Pretérito perfecto Vacaciones 21 A2 Muy y mucho Ganarse la vida 19 Indefinido y pretérito perfecto 21 Indefinido e imperfecto Cuando eras joven 21 B1 Varios tiempos Gastar con prudencia 20 Imperfecto de subjuntivo, 21 hipótesis y condiciones futuras Futuro Hacer predicciones 21 dentro de diez años A1 Campos semánticos 23 Conocer gente nueva 26 Comida y bebida 26 A2 Vida familiar 24 El mundo laboral 26 Buena comunicación 26 B1 Estrés y relajación 25 Objetos 26 Estrategias 26 A1 Presente puedo, tengo, me Estilos de vida 28 gusta Hay/es, puedes Gran ciudad, pequeña ciudad y 31 pueblo Indefinido Vacaciones 31 A2 Debe, tiene que Elegir un hotel 29 Varios tiempos presente, Vidas ocupadas 32 indefinido e ir a Un puesto vacante 32 B1 Varios tiempos Buenas y malas noticias 30 Varios tiempos Reunión de amigos 32 Varios tiempos La mudanza
5 Índice de actividades Actividades lúdicas Actividad Nivel Gramática Tema Pág. Actividad 5 Triminó Actividad 6 Palabra misteriosa Actividad 7 Dominó Actividad 8 Formar un cuerpo A1 Frases útiles 34 Formar parejas día y noche 37 Adjetivos y adverbios contrarios 37 A2 Soler + infinitivo, normalmente Vacaciones 35 Hablar del tiempo y de los 37 efectos del clima En la consulta del médico 37 B1 Imperativos y adverbios Instrucciones a un nuevo 36 recepcionista Describir un objeto: sirve 37 para, es de Combinaciones habituales 37 A1 Puedes Países 39 Números Profesiones y lugares 42 A2 Dónde lo oíste? 40 Describir muebles y objetos 42 Reservando un viaje 42 B1 Estilo indirecto Gente 41 Cine 42 Sentimientos 42 A1 Comida y bebida 44 Pronombres y verbos yo / tengo 47 Información personal 47 A2 Pretérito perfecto Actividades y resultados 45 El cuerpo, enfermedades y 47 consejos Trabajo 48 B1 Condicional Recomendaciones 46 Varios tiempos preguntas Una reunión de clase 48 Imperativo Instrucciones 48 A1 Presente Información personal 50 Presente preguntas 53 Indefinido Mi nuevo trabajo 53 A2 Comparativos 51 Marcadores de pretérito perfecto e 53 indefinido Expresar un contraste 53 B1 Creo/Opino que... + indicativo, No Expresar opiniones y 52 creo/opino que... / Me sorprende/ sorpresa extraña/parece raro que... + subjuntivo Cuando + subjuntivo + futuro Proyectos en el futuro 53 Imperativo Recomendaciones Si quieres
6 Actividades lúdicas Índice de gramática Actividad Nivel Gramática Tema Pág. Actividad 9 El panal Actividad 10 Ladrillos A1 Precios 55 Las horas 58 Abreviaturas 58 A2 Presente e indefinido Cumpleaños de una oficinista 56 Gerundio Qué está haciendo Nuria? 58 Pretérito perfecto + presente 58 desde, desde hace B1 Te gusta o no? 57 Imperfecto de subjuntivo Sueños 58 Palabras de origen árabe Qué significan estas palabras? 58 A1 Presente Rutinas y estilos de vida 60 El alfabeto 63 Precios 63 A2 Futuro El próximo fin de semana 61 Comparativos y/o superlativos 63 Imperativo 63 B1 Tiempo libre 62 Varios tiempos preguntas 64 Varios tiempos Aprender idiomas Índice de gramática Las actividades listas para el aula están en negrita, las alternativas en letra normal. Nivel Gramática Actividad Pág. A1 Tiempos Presente 1 12 Presente puedo, tengo, me gusta 4 28 Presente 1 Alternativa a 15 Presente 2 Alternativa a 21 Presente 8 50 Presente Presente preguntas 8 Alternativa a 53 Indefinido 4 Alternativa b 31 Indefinido 8 Alternativa b 53 Pretérito perfecto 2 Alternativa b 21 Pretérito perfecto 1 Alternativa c 15 Otras estructuras Pronombres y verbos p. ej.: yo / tengo 7 Alternativa a 47 Eres, tienes, puedes 2 18 Hay/es, puedes 4 Alternativa a 31 Puedes 6 39 Me encanta, me interesa, me gusta 1 Alternativa b 15 8
7 Índice de gramática Actividades lúdicas Nivel Gramática Actividad Pág. A2 Tiempos Futuro Gerundio 9 Alternativa a 58 Imperativo 10 Alternativa b 63 Imperfecto 1 Alternativa c 16 Indefinido 1 13 Indefinido e imperfecto 2 Alternativa b 21 Indefinido y pretérito perfecto 2 Alternativa a 21 Marcadores de pretérito perfecto e indefinido 8 Alternativa a 53 Presente e indefinido 9 56 Pretérito perfecto 7 45 Pretérito perfecto + presente desde, desde hace 9 Alternativa b 58 Varios tiempos presente, indefinido e ir a 4 Alternativa a 32 Otras estructuras Comparativos 1 Alternativa b 16 Comparativos 8 51 Comparativos y/o superlativos 10 Alternativa a 63 Superlativos con -ísimo 1 Alternativa a 15 Muy y mucho 2 19 Debe, tiene que 4 29 Soler + infinitivo, normalmente 5 35 Nivel Gramática Actividad Pág. B1 Tiempos Condicional 7 46 Cuando + subjuntivo + futuro 8 Alternativa a 53 Estilo indirecto 6 41 Futuro 2 Alternativa b 21 Imperativo 7 Alternativa b 48 Imperativo 8 Alternativa b 53 Imperativos y adverbios 5 36 Imperfecto de subjuntivo, hipótesis y condiciones futuras 2 Alternativa a 21 Indicativo / subjuntivo creer... / no creer Pluscuamperfecto 1 Alternativa b 16 Imperfecto de subjuntivo 9 Alternativa a 58 Varios tiempos 2 20 Varios tiempos 4 30 Varios tiempos 4 Alternativa a 32 Varios tiempos 4 Alternativa b 32 Varios tiempos 10 Alternativa b 64 Varios tiempos preguntas 7 Alternativa a 48 Varios tiempos preguntas 10 Alternativa a 64 Otras estructuras Pronombres relativos con preposición 1 Alternativa a 16 9
8
9 Actividades lúdicas Actividad 1 Plantilla Actividad 1: Generador de frases Generador de frases Utilice las expresiones para formar frases. 11
10 Actividad 1 A1 Actividad 1: Generador de frases Actividades lúdicas A1 Gramática: Presente Cada estudiante forma una frase. Generador de frases Instrucciones: Werk in tweetallen. Maak om de beurt zinnen met woorden die uw partner uitkiest. Cursist A: kies een zinsdeel uit de middelste kolom. Cursist B: combineer dit zinsdeel met een uitdrukking uit de eerste kolom en een begrip uit de laatste kolom en maak er een hele zin van. Voeg waar nodig woorden toe als un/a, el/la, en, a(l). Elke uitdrukking mag meerdere keren gebruikt worden. cada día cada semana los domingos a menudo a veces por las tardes a las 8 de la mañana de 8 a 10 siempre pocas veces dos veces al mes una vez al año desayunar mirar tomar practicar comprar preparar escribir comer pensar viajar dormir ir novio/-a español fruta Perú pan con mermelada café gimnasio siesta carta cena ropa tele 12
11 Actividades lúdicas Actividad 1: Generador de frases Actividad 1 A2 A2 Gramática: Indefinido Cada estudiante forma una frase. Generador de frases Instrucciones: Formen parejas. Por turnos, formen frases con las palabras elegidas por su pareja. Alumno/-a A: Elija una palabra de la ventana de en medio. Alumno/-a B: Combine la palabra con una expresión de la primera ventana y otra expresión de la última para formar una frase completa. Puede añadir palabras como un/a, el/la/los/las, mi/tu, en, a. Se puede utilizar cada expresión más de una vez. ayer hace un mes en Navidad anteayer en 2005 la semana pasada el año pasado el mes pasado el otro día hace poco el 3 de abril de 2014 hace 3 años ir tener tomar ser querer poder volver subir estar hacer celebrar pasar fiesta cumpleaños pastel concierto España vacaciones en comprar coche aprender japonés problemas copa Torre del Oro Guatemala 13
12 Actividad 1 B1 Actividad 1: Generador de frases Actividades lúdicas B1 Tema: Expresar certeza o duda Cada estudiante forma una frase. Generador de frases Instrucciones: Formen parejas. Por turnos, formen frases con las palabras y expresiones elegidas por su pareja. Alumno/-a A: Elija una palabra de la ventana de en medio. Alumno/-a B: Combine la palabra con otra de la primera ventana y una expresión de la última para formar una frase completa, p. ej. Dudo que María venga esta tarde. Puede añadir palabras como el/la/los, mi/tu, esta. Se puede utilizar cada expresión más de una vez. convencido/-a seguro/-a (no) creo dudo María familia novio/-a yo vino políticos jefe/-a Real Madrid precios tarde pescado comercio justo ser sincero/-a olvidar cita ganar partido tener futuro aprobar el/este examen ser de calidad subir llover ser fresco/-a ser puntual ir de vacaciones venir 14
13 Actividades lúdicas Actividad 1 Alternativas Actividad 1: Generador de frases Cómo jugar Antes de clase En clase Puede utilizar una actividad ya preparada o hacer su propia versión fotocopiando el esquema de la página 11 y escribiendo el vocabulario elegido en las tres ventanas. Haga suficientes fotocopias (una para cada pareja de alumnos). Reparta una hoja por pareja de alumnos. A elige una palabra o expresión de la ventana de en medio. B tiene que combinarla con una palabra o expresión de la primera y otra de la última ventana y formar así una frase completa. Explíqueles que se pueden utilizar las palabras o expresiones más de una vez y que a veces tendrán que añadir palabras (p. ej.: un/a, el/la, en a(l)). Aclare que no hay una forma correcta de combinar las palabras o expresiones. Está permitido formar frases graciosas, sin sentido, mientras sean gramaticalmente correctas. Actividad 1: Alternativas A1 a) Gramática: Presente Tema: Estilos de vida Siempre leo en la cama. siempre, a veces, normalmente, nunca, a menudo leer, comer, dormir, jugar, trabajar, pensar, beber, comprar en la cama, en la iglesia, en el museo, en el bar, en la tienda, en la cafetería, en el trabajo, en el jardín, en casa A1 b) Gramática: Me encanta, me interesa, me gusta Tema: Intereses Me encanta escuchar música en la bañera. me encanta, me interesa, me gusta escuchar música, montar en bicicleta, esquiar, cocinar, hacer senderismo, leer un libro, jugar al fútbol en... la bañera, el jardín, una fiesta, el trabajo, las vacaciones, la calle, casa A1 c) Gramática: Pretérito perfecto Alguna vez has? Tema: Experiencias Alguna vez has olvidado el móvil en el trabajo? hecho, recibido, bailado, comprado, comido, tomado, olvidado móvil, pastel, regalo, tango, copa, bolso, hamburguesa, libro, invitados en la cocina, en un restaurante, en una fiesta, en un bar, en el trabajo, en casa, en una tienda A2 a) Gramática: Superlativos con -ísimo Esta casa me parece pequeñísima. casa, zapatos, pantalones, jersey, cinturón, ejercicio, libro, vestido es, son, me parece(n) pequeño, caro, elegante, difícil, mono, interesante, feo, grande 15
14 - Actividad 1 Alternativas Actividades lúdicas A2 b) Gramática: Comparativos más/menos caro que, tan caro como... España, libro, español, vestido, hamburguesa, tren, sofá, ópera, ordenador portátil caro, pequeño, grande, interesante, fácil, bonito, sano, rápido, cómodo silla, periódico, bicicleta, corbata, inglés, Holanda, ensalada, teatro, móvil A2 c) Gramática: Imperfecto Yo antes jugaba al fútbol con mis amigos. jugar, pasear, ir, quedarse, tener, sentir, llevar, interesarse, ser cine, chico, pelo, películas, casa, miedo, parque, fútbol, amigos amigos, noche, abuela, pueblo, domingos, familia, largo, terror, tímido B1 a) Gramática: Pronombres relativos con preposición Un amigo es alguien en quien puedo confiar. amigo, Raúl, Teresa, regalo, deseo, lo más importante, Sra. Pérez alguien, persona, chico, compañero de curso, vecina, colega, libro, coche, profesora de español confiar, contar todo, ir al teatro, interesar, ahorrar, amar, estudiar, pedir un favor, aprender B1 b) Gramática: Pluscuamperfecto La novia boba Luis estaba porque su novia había su/s hambriento, furioso, avergonzado, enfadado, desesperado apagado, borrado, destrozado, besado, vaciado, leído, perdido, olvidado, tirado llaves, coche, mejor amigo, tarjeta de crédito, nevera, cita, despertador, disco duro, diario! Ideas para adaptar a diferentes niveles Puede personalizar esta actividad escribiendo los nombres de sus alumnos en la primera ventana, adverbios de frecuencia (p. ej. siempre, muchas veces, a veces, pocas veces, nunca) en la segunda ventana y una selección de verbos (p. ej. hablar, jugar, viajar, tener, etc.) en la tercera ventana. Sus ideas 16
prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02
Viernes, 20 de mayo de 2011 prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 2011 instituto cervantes Las hojas de respuestas serán tratadas mediante un sistema automatizado
prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02
Viernes, 20 de mayo de 2011 prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 2011 instituto cervantes 1. Use lápiz. INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LAS HOJAS DE RESPUESTA
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con
Unidad 6 Me gusta estar en familia
Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar
Cómo es ahora? My Plan es una herramienta que te ayuda a pensar sobre lo que tienes y a saber qué es lo que quieres.
Contacto con FEAPS Madrid 915 018 335 feapsmadrid@feapsmadrid.orgavda.ciudad de Barcelona, 108, 28007 Madrid http://www.feapsmadrid.org/drupal-6.19/node/2225 My Plan es una herramienta que te ayuda a pensar
AUDIO STUDIO, S.L. Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 OBJETIVOS CONTENIDOS. Contenido para modalidad a distancia 80 horas.
Español para extranjeros. Nivel básico A1 A2 Código 8801 Contenido para modalidad a distancia 80 horas. 1 CD con audiciones de los ejercicios del libro del alumno. 1 CD con audiciones del libro de ejercicios.
Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde. Competencia ortográfica: la tilde
ÍNDICE DE ACTIVIDADES ÁREA TEMÁTICA ACTIVIDAD COMPETENCIAS PÁG. 1. La sílaba fuerte Competencia fonética: la sílaba tónica Competencia ortográfica: la tilde 8 1. Ortografía y Competencia fonética: la sílaba
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres Leer Todos los Días La cosa más importante que puede hacer para fomentar las habilidades de lectura y
Español Intermedio II: Conversación y expresión oral
Centro Universitario Internacional Español Intermedio II: Conversación y expresión oral Profesor: Por determinar Oficina: Edificio 25, planta baja Email: Horas de oficina: previa cita Información de la
cultura y sociedad Lugares de Madrid. circunstancias. Contraste entre el pretérito imperfecto y pretérito indefinido.
vocabulario Contenidos funciones gramática comunicativas El pretérito imperfecto para Narrar acciones en el añadir descripciones y pasado con circunstancias a la narración en descripciones y pasado. circunstancias.
test 2 Completa con está, están, hay 3 Este es un día normal de Juan. Escribe las frases de nivel de español Nombre y apellido Fecha
Nombre y apellido Fecha Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? 1 Contesta a las preguntas 2 Completa con está, están, hay una estación de metro por aquí? La más próxima a unos 100 metros.
diploma de español. nivel inicial
diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 prueba 4 interpretación de textos orales conciencia comunicativa 2007 instituto cervantes Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante
Unidad 24: primero, undécimo, vigésimo primero Numerales (1)... 56 Unidad 25: la mitad, el doble Numerales (2)... 58 Unidad 26: yo, para mí, conmigo
Índice Unidad 1: el hombre, la mujer Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la casa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: niño, niños Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
II- Completa las frases siguientes con la forma del Pretérito Indefinido: 2- El perro (crecer).. en el campo y no (poder). vivir en la ciudad nunca.
FICHA DE TRABALHO Pretérito perfecto o pretérito indefinido? Completa las frases con la forma apropiada del pretérito indefinido o del pretérito perfecto, según convenga. El año próximo iremos a Bolivia.
CUMPLEAÑOS FELIZ... ROSA BORRAJO GONZÁLEZ DE VEGA INSTITUTO CERVANTES, NUEVA DELHI FICHA DE LA ACTIVIDAD
CUMPLEAÑOS FELIZ... ROSA BORRAJO GONZÁLEZ DE VEGA INSTITUTO CERVANTES, NUEVA DELHI FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos a. Comparar las celebraciones de cumpleaños en India y en España b. Repaso de A1: presente,
PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów)
PROGRAM NAUKI JĘZYKA HISZPAŃSKIEGO 210 godzin (7 modułów) Moduł 1 V. Borobio "Curso de espanol para extranjeros" (Unidad III ) lub nowa edycja "Inicial" - II Un día normal.acciones habituales. El fin de
EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE
EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE 1) Transforma las frases utilizando el posesivo, como en el ejemplo: 1. Luisa tiene un salón muy grande. Su salón es muy grande 2. La niña tiene una bicicleta nueva. 3.
Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )
Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con
Tarea 1 Instrucciones
Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:
(PERIODO HIPOTÉTICO) a. Trabajar la expresión oral: opiniones.
2. QUÉ HARÍAS SÍ...? (PERIODO HIPOTÉTICO) MONICA DI GIROLAMO UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI NAPOLI L ORIENTALE FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos a. Trabajar la expresión oral: opiniones. b. Fomentar la reflexión
Comprensión lectora (30 minutos aprox.)
Descripción del Examen B1 El examen para la acreditación de nivel B1 en español consta de cinco partes, diseñadas para evaluar distintos aspectos de la competencia lingüística. Comprensión lectora (30
Tareas de evaluación de Gente 2 Nueva edición (lecciones 1-7)
Tareas de evaluación de Gente 2 Nueva edición (lecciones 1-7) Te acuerdas de Ioannis? Era un joven griego que pasó un mes en Madrid estudiando español. Ioannis conoció a mucha gente en España. Sus cuatro
DELE A 1. Modelo de examen n. 8. El Cronómetro, manual de preparación del DELE. Nivel A1. PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA: 45 min.
DELE A 1 Modelo de examen n. 8 PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA: 45 min. PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA: 20 min. PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS: 25 min. ANÁLISIS DEL EXAMEN: Claves del examen.
La comida. e) Las presentaciones. f ) Una comida en familia. g) Luis Enrique se levanta el último. h) Raquel no está.
06_Guia 2/1/04 20:44 Página 24 La comida Míralo todo seguido vídeo. Mira las secuencias de esta unidad. Cuál de las opciones a-h es el mejor título para esta unidad? a) Nuevos amigos. b) Una madre muy
www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños
Lección: Acciones en Pretérito - Lección 3 General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar del ayer usando verbos en pretérito " Qué hiciste ayer?" "Ayer (verbo)" desperté,
Nos vemos! Libro del alumno
Nos vemos! Libro del alumno 1 Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Bibiana Wiener Margarita Görrissen Marianne Häuptle-Barceló Pilar Pérez Cañizares Índice 1 Viaje al español... 8 Saludarse y despedirse
Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.
l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar
Cosas del amor. Lourdes Miquel. Actividades de comprensión y soluciones. Material descargable
Lourdes Miquel Cosas del amor Actividades de comprensión y soluciones. Material descargable Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2012 www.klett.de Alle Rechte vorbehalten Actividades de comprensión y soluciones
A) El subjuntivo en frases independientes ----------------------------------------- Imperativo
A) El subjuntivo en frases independientes ----------------------------------------- Imperativo * formas de cortesía (usted / ustedes) : Cierre la puerta * exhortación (nosotros) : Salgamos enseguida *
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
FECHA DE ENVÍO: 29/12/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Un buen día. Los Planetas AUTOR/A Luis Yanguas Santos APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Competencias
Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:
PROGRAMA TANDEM PREGUNTAS FRECUENTES 1. Por qué TANDEM? Aprender un idioma mediante el Programa TANDEM puede que sea la forma más eficiente y rápida de estudiar un idioma. Por otro lado, la experiencia
Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio de expresión personal.
Departamento de Español para extranjeros Tercer curso Programa Objetivos generales Usar el español como medio de comunicación en situaciones de la vida cotidiana, en situaciones de aprendizaje y como medio
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 25 de noviembre de 2006 PRUEBA 3 PRUEBA 4 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES CONCIENCIA COMUNICATIVA 2006 INSTITUTO CERVANTES Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante
EJERCICIOS DE PRÁCTICA: SINTAXIS LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO 1- Analiza sintácticamente y clasifica las siguientes oraciones:
EJERCICIOS DE PRÁCTICA: SINTAXIS LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO 1- Analiza sintácticamente y clasifica las siguientes oraciones: 1) La libreta roja está sobre la mesa 2) Los alumnos realizan los ejercicios
Guía de la página web
GRATIS audio vídeo noticias chat actividades recursos Agosto de 2010 Estimado profesor: Nuestra página web en inglés ha sido un gran éxito desde su lanzamiento en 2008 y se ha convertido en un portal de
Unidad 8 Y qué tal fue el viaje?
Unidad 8 Actividad 1: Las mejores vacaciones de mi vida OBJETIVOS Introducir el vocabulario y las estructuras para hablar de vacaciones. DURACIÓN 20-25 minutos. FORMA DE Parte A: pequeños grupos. TRABAJO
Hojas de trabajo que se proponen y el cortometraje disponible en Scheweppes Film Festival y Youtube: http://www.youtube.com/watch?
FECHA DE ENVÍO: 17 DE MARZO DE 2011 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MENSAJES AUTOR/A SANDRA SORIANO FERNÁNDEZ APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Comprensión
Repaso del Midterm A. Conjuga los verbos en el presente. yo nosotros ellos, Uds. él, ella, Ud. comprar compro compramos compran compra
Español 2 Nombre: Repaso del Midterm Fecha: A. Conjuga los verbos en el presente. yo nosotros ellos, Uds. él, ella, Ud. comprar compro compramos compran compra vender vendo vendemos venden vende compartir
Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas.
Protagonista 1 Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas. 1. Marián Rico es de a) Costa Rica. b) Puerto Rico. 2. Regresa de a) un encuentro entre floristas
1. SONIDOS, LETRAS Y ORTOGRAFÍA 9 2. LOS NUMERALES 14 3. LOS SUSTANTIVOS 18 4. LOS ADJETIVOS 23 5. LOS ARTÍCULOS 28 6. LOS DEMOSTRATIVOS 32
ÍNDICE 1. SONIDOS, LETRAS Y ORTOGRAFÍA 9 2. LOS NUMERALES 14 3. LOS SUSTANTIVOS 18 4. LOS ADJETIVOS 23 5. LOS ARTÍCULOS 28 6. LOS DEMOSTRATIVOS 32 7. LOS POSESIVOS 38 8. LOS CUANTIFICADORES 41 9. LA INTERROGACIÓN
Introducción al pretérito
Introducción al pretérito Project COACH, 2008 Qué vamos a aprender hoy? El tiempo verbal: el pretérito El pretérito nos ayuda a narrar eventos del pasado. Tiene ciertas terminaciones para AR/-ER/-IR Vamos
Índice. Sustantivos y adjetivos. sección 1. Determinantes. sección 2. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE
Índice sección 1 sección 2 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos 14 1. Sustantivo. Género de las cosas. 14 a Regla general: el edificio, la casa 14 b Reglas
Un día normal. Contenido Cultural. Contenidos Funcionales. Contenido Gramatical. Léxico. Los medios de transporte en Guatemala.
Un día normal. Contenido Gramatical Contenido Cultural Contenidos Funcionales Léxico Presente de Indicativo. Regulares e Irregulares. Verbos reflexivos. Adverbios Expresiones de frecuencia. Los medios
Intermediate Podcast 2 Mitos de Madrid. 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 2 Mitos de Madrid 1. Trascripción: Marina Hola y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Ben Hola, qué tal? Hoy estamos aquí, en la terraza de nuestra casa porque dentro hace
El futuro y el condicional
El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER ESCRIBIR Cantaré Comeré Escribiré Cantarás Comerás Escribirás
DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRES: DRª. ANA KUZMANOVIĆ, LUIS ANTONIO MONZÓ JIMÉNEZ, ESTELA CASTELLÓ PINA, JAVIER SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
PROGRAMA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 2 CÓGIGO: 0915032 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: 1º CARÁCTER: SEMESTRAL CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES
CORRELACIÓN DE TIEMPOS
UNIDAD 3: EL VERBO ESPAÑOL CORRELACIÓN DE TIEMPOS Ejercicio preliminar: Lee las siguientes oraciones; indica cuál es el verbo principal y cuál es el verbo dependiente y señala cuál es el tiempo y el modo
6 De vacaciones. 46 cuarenta y seis
6 De vacaciones Entretanto... En grupos. Por turnos cada uno describe cómo está vestido / -a un / a compañero / -a de la clase sin decir el nombre. Los demás adivinan quién es. Activamos!: Gramática: Léxico:
Estudios Sociales: primer grado
Estudios Sociales: primer grado Pregunta básica 1: Qué debería saber mi hijo al ingresar al 1 er grado? Los estudiantes de primer grado están desarrollando el sentido de sí mismos y el de otros, incluso
Ficha de comunicación en lectura fácil
Ficha de comunicación en lectura fácil Taller para aprender con los medios de comunicación (televisión, radio, Internet, periódicos, etc.) Autor. D. Labrador / Portal Noticias Fácil (Octubre 2013) Esta
PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B1.2
PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B1.2 (Certificado de nivel Intermedio) La superación de este curso acreditará la consolidación del nivel intermedio en lengua española y dará derecho a la expedición del certificado
presente de indicativo: hablar, ser, tener, vivir preposiciones: de, en concordancia de género y número (sustantivos
contenidos COMUNICACIÓN GRAMÁTICA VOCABULARIO Y FONÉTICA CULTURA HISPANA Y CULTURA CIUDADANA Para empezar saludar y despedirse presentarse pedir y comprender información en clase deletrear pronombres personales
UNIDAD DIDÁCTICA N 16: Quiero matricularme. Plan de Travail I / ESCUCHAR Y LEER. II / COMPRENDER. III / PRACTICAR. IV / ESCRIBIR. V / CORREGIR.
UNIDAD DIDÁCTICA N 16: Quiero matricularme Plan de Travail I / ESCUCHAR Y LEER. II / COMPRENDER. III / PRACTICAR. IV / ESCRIBIR. V / CORREGIR. I / ESCUCHAR Y LEER Quiero matricularme Mary: Buenos días,
Programa tándem Preguntas frecuentes
Programa tándem Preguntas frecuentes Por qué tándem? Aprender un idioma mediante el programa tándem puede que sea la forma más eficiente y rápida de estudiar un idiomas. Por otro lado, la experiencia no
practica USO Y CONTRASTE DE FORMAS verbales Autora: Julia Miñano Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte Universidad Autónoma de Madrid
practica USO Y CONTRASTE DE FORMAS verbales Autora: Julia Miñano Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte Universidad Autónoma de Madrid SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. X Índice Título
LORCA SPANISH LEVEL TEST
Page 1 of 9 LORCA SPANISH LEVEL TEST NAME: TEL.: DATE Read each question carefully, then write the correct answer (a, b, c or d) on the continuous line provided to the right of the question number ( ).
Mi primer día. 1. Conectar oraciones
4 Mi primer día A2 1. Conectar oraciones A. Une estos pares de frases con el conector más adecuado; puedes hacer cambios en las frases y también cambiarlas de orden. por eso sin embargo 1. Claudia está
LIBRO DE TEXTO: Hablamos? Curso de español 2 (A2). Editorial stanley publishing
Nivel: A2.1 Contenidos gramaticales Presente de indicativo (verbos regulares e irregulares) Pretérito perfecto (regulares e irregulares) Pretérito indefinido Pretérito imperfecto de indicativo Morfemas
TIENDA GIMNASIO SUEÑO COMER TELE SOFÁ
Página de entrada ejercicios 1, 2 y 3 01 La siesta para preparar: ejercicio 4 para consolidar: ejercicios 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 para ir más allá: ejercicios 13 y 14 02 Comer tarde y dormir poco para
16.DIVERTIRSE CON EL TEATRO, APRENDIENDO ESPAÑOL.
16.DIVERTIRSE CON EL TEATRO, APRENDIENDO ESPAÑOL. SUSANNA PÉREZ CIVIT - SCUOLA FRATELLI MARISTI, GIUGLIANO (NÁPOLES) -SCUOLA SACRO CUORE, NÁPOLES -SCUOLA CARLO LÉVI, NÄPOLES FICHA DE LA ACTIVIDAD 1. Objetivos
El sustantivo responde a la pregunta Qué es?
º EL SUSTANTIVO Los sustantivos son las palabras variables (género y número) que utilizamos para nombrar personas, animales, plantas, ideas, sentimientos, elementos de la naturaleza y geográficos, instituciones
2ª edizione. Cognome e nome. Examen de español nivel B2 - Olimpiadi delle Lingue febbraio 2012
Cognome e nome Classe e sezione Data / / Examen de español nivel B2 - Olimpiadi delle Lingue febbraio 2012 Complete las oraciones con el tiempo y el modo verbal que requieran (indicativo, subjuntivo, infinitivo)
01- Pasa las oraciones siguientes al estilo indirecto. Elige el artículo/pronombre adecuado. a) Helena: " Estoy enferma!" R.:
PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 2ª SÉRIE ENSINO MÉDIO ============================================================================================= 01- Pasa las oraciones siguientes
Diferentes usos del Pretérito Perfecto y del Pretérito Indefinido. Léxico: Cómo poner la mesa.
Actividades Gramática y léxico Nivel A2 Diferentes usos del Pretérito Perfecto y del Pretérito Indefinido. Léxico: Cómo poner la mesa. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina
I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)
I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. Hoy... sábado. Nosotros... en el salón.... viendo una película mexicana. El personaje principal de la película... muy
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN El curso Español Lengua Extranjera (ELE) forma parte de la oferta de cursos de idiomas impartidos en el Centro de Linguas-Universidade de Vigo. Los alumnos
2. Cómo vas a la escuela? 3. Conoces a muchos estudiantes en tus clases? 4. Qué traes a la escuela? 5. Tienes mucha tarea durante el verano?
Please complete the following packet and essay. This work will be due the first day of class. El presente de los verbos regulares e irregulares Contesta en una frase completa. Cuidado con los irregulares.
Preparado para el jardín de infancia. Spanisch
Preparado para el jardín de infancia Spanisch Los niños necesitan tareas con las que puedan crecer, ejemplos que puedan seguir para orientarse y comunidades en las que se puedan sentir bien cuidados.
EL INFINITIVO. Torear requiere gran destreza (Bullfighting requires great skill)
UNIDAD 3: EL VERBO ESPAÑOL EL INFINITIVO El infinitivo es la forma no personal del verbo que puede funcionar como sustantivo, precedido o no del artículo. Tiene una función muy similar al gerundio inglés:
N u e vo. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Francos
libro del alumno + CD MP3 cuaderno de ejercicios + CD guía didáctica vídeos recursos digitales cuaderno de ejercicios 1 Curso de español como lengua extranjera 1 Nuevo Español en Marcha Nuevo Español en
PROGRAMACIÓN DE LENGUA NIVEL A
PROGRAMACIÓN DE LENGUA NIVEL A PERIODO: MATERIAL: PROFESOR: CÓDIGO: AHORA MÁS CH2001 C.e.: OBJETIVO DEL CURSO: Poder describir paisajes, ciudades y personas en el presente y en el Poder escribir y narrar
Culturales Funcionales Léxicos Gramaticales
Objetivos Contenidos Actividades Tiempo Materiales/Recursos Evaluación MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA: Descubrir algunos aspectos sobre España; Culturales Funcionales Léxicos Gramaticales
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD COEVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN JUEGO DE MESA AUTOR/A
FECHA DE ENVÍO: 05/01/2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD COEVALUACIÓN A TRAVÉS DE UN JUEGO DE MESA AUTOR/A INMACULADA SANTOS DE LA ROSA APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm
Contenidos. Expresar planes e intenciones: Nuestra intención
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Alimentos. Platos. Usos del presente de subjuntivo. No más de Expresar planes e intenciones: Nuestra intención es Pedir en un restaurante. Formular
PROGRAMA DE ALEMÁN Presentación Fundamentación Objetivos Contenidos mínimos
PROGRAMA DE ALEMÁN Presentación El Programa de Alemán de la Universidad Nacional de San Martín se origina en 2007 y tiene como finalidad acercar el aprendizaje de la lengua alemana a la comunidad, articulando
El verbo Indicativo: tiempos del pasado
El verbo Indicativo: tiempos del pasado 1 El verbo Elemento fundamental de la oración. La palabra variable que tiene mayor riqueza de formas. Expresa tiempo. Concuerda con el sujeto en número y persona.
4 Se escucha la canción dos veces para rellenar los espacios correspondientes. (10 )
0 Ficha de la actividad propuesta para la clase NIVEL DESTINATARIOS OBJETIVO DESTREZAS QUE PREDOMINAN CONTENIDOS GRAMATICALES CONTENIDO LÉXICO DINÁMICA MATERIAL NECESARIO DURACIÓN A2 Grupo de estudiantes
Intermediate Podcast 1 Bienvenidos! 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 1 Bienvenidos! 1. Trascripción: Marina Hola y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Ben Hola, qué tal? Yo me llamo Ben y estoy aquí con Marina y hoy vamos a hacer una pequeña
Carolina González González Revista de Didáctica MarcoELE núm. 5 / www.marcoele.com
FECHA DE ENVÍO: 27/09/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD La lista de la compra AUTOR/A Carolina González González APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Gramática,
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1
PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso los alumnos deberían ser capaces de: Mejorar el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español. Usar
INGLÉS- LOWER INTERMEDIATE
INGLÉS- LOWER INTERMEDIATE OBJETIVOS Avanzar en el conocimiento y dominio de una segunda lengua. Incrementar el nivel de los alumnos. CONTENIDOS 1. Pedir algo más, Ser capaz de rechazar una comida que
Professora: Charlene A. Fontanive Ano: 6º. Componente Curricular: Língua Espanhola
Professora: Charlene A. Fontanive Ano: 6º. Componente Curricular: Língua Espanhola Conteúdos e atividades de recuperação. I, II e III trimestre. Turma: 16A e 16B LISTA DOS CONTEÚDOS: Léxico: nacionalidades,
Unidad 4. ĐMe encantan los nachos! Funciones comunicativas Expresar los gustos, las preferencias, los intereses.
Unidad 4 ĐMe encantan los nachos! Funciones comunicativas Expresar los gustos, las preferencias, los intereses. Contenidos gramaticales Verbos pronominales: gustar, encantar, interesar, preferir, doler,etc.
Influencia de la educación en el consumo de alcohol del alumnado adolescente del IES Pare Vitoria (Alcoi) ANEXOS
ANEXOS Contenido ENCUESTA EDUCACIÓN Y CONSUMO DE ALCOHOL... 2 INFORMACIÓN OBTENIDA A PARTIR DE LAS ENCUESTAS QUE SE HA CONSULTADO DURANTE EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS... 11 1 ENCUESTA EDUCACIÓN Y CONSUMO
EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?
EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta
Programa de la asignatura E/LE: Gramática. dr. Raúl Fernández Jódar
Programa de la asignatura E/LE: Gramática DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Profesor: dr. Raúl Fernández Jódar Correo electrónico: raulfdez@amu.edu.pl Despacho: 4A Tutoría: lunes 10:30-11:30 DATOS BÁSICOS DE
Curso de Catalán para Castellano-Parlantes
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Catalán para Castellano-Parlantes Curso de Catalán para Castellano-Parlantes Duración: 180 horas Precio: 180 * Modalidad: A distancia * Materiales
TRES ACTIVIDADES ORALES PARA PRACTICAR EL PRESENTE. (verbos regulares, irregulares, reflexivos y de cambio radical)
TRES ACTIVIDADES ORALES PARA PRACTICAR EL PRESENTE (verbos regulares, irregulares, reflexivos y de cambio radical) INFORMACIÓN PARA EL PROFESOR Objetivos Repaso de la formación del presente de indicativo
2. Escribe la palabra correspondiente a la definición que tu profesora lee. 3. Indica si las frases que tu profesora lee son lógicas o ilógicas:
Repaso 6 Soluciones PARTE ORAL 1. Contesta las siguientes preguntas con frases completas: 1. Me gusta más el arroz con pollo. Me gusta menos la sopa de tomate. 2. Sí, (a mí) me molesta la comida picante.
IR + A + INFINITIVE (conjugated in the present tense) IR + A + INFINITIVE (conjugate) (él,ella, ud.) (vosotros(a)s) (ello(a)s, uds.
El FUTURO COMPUESTO The compound future is used to express an action that will take place at some time in the future. In Spanish this tense consists of three parts, as seen below. (conjugated in the present
Buscando un tándem. público en general.
Buscando un tándem público en general.. Destinatarios: estudiantes de español de nivel A1, en el ámbito universitario de Alemania, si bien con algunas modificaciones puede ser adaptado a otras nacionalidades
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS. Que el alumno mejore el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español.
Curso de español para estudiantes internacionales NIVEL: B1 Servicio de Lenguas Modernas Universidad de Huelva Curso académico 2014-15 Con el curso de español B1 se pretende: DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS Que
Español. Learn a language your way! Lesson #10 Segundo Repaso. PDF - Advanced. www.cactuslanguagetraining.com/hola. Grammar Point:
Learn a language your way! PDF - Advanced Español Lesson #10 Segundo Repaso www.cactuslanguagetraining.com/hola Grammar Point: 1. Expresar estados de ánimo Me apena que ya no tendremos más nuestros encuentros
El uso de la lengua y el usuario o alumno: Actividades comunicativas de la lengua y estrategias.
FECHA DE ENVÍO: 22 DE ENERO DE 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD EL TIEMPO LIBRE. GUSTOS Y PREFERENCIAS. AUTOR/A SONIA TORRES RUBIO APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm
CONTENIDO GRAMATICAL Las formas de imperativo positivo tú y usted. Formación regular e irregularidades más frecuentes. ANA ISABEL BLANCO PICADO
FECHA DE ENVÍO: 20 DE FEBRERO DE 2010 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DEMUESTRA TU HABILIDAD PARA SEGUIR INSTRUCCIONES AUTOR/A ANA ISABEL BLANCO PICADO APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm
SOLUCIONES. Ejercicio 1. 1) La libreta roja está sobre la mesa S CCL. 2) Los alumnos realizan los ejercicios en casa S CD CCL
OLUCIONE Ejercicio 1 1) La libreta roja está sobre la mesa CCL 2) Los alumnos realizan los ejercicios en casa CCL 3) Ayer vino mi hermano 4) Andrés estudia en su habitación CCL 5) En agosto visitaré la
Trabajo con dificultades de los brasileños
Tarea final:preparar una lista de consejos para un estudiante brasileño que está aprendiendo español Trabajo con dificultades de los brasileños 1.Valeria es una chica brasileña que está aprendiendo español.
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
Pronombres personales. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Pronombres personales 1 Pronombres personales El libro se lo presté yo a Juan ayer, aunque él te lo había pedido a ti hace mucho tiempo. 2 Pronombres personales El libro se lo presté yo a Juan ayer, aunque