INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)"

Transcripción

1 INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación SEPTIEMBRE 2016 Cofinanciado por FSE (2016/25/PIFSE) Comunidad Autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO Provincia (12)(13) (1)(2)(3)(4) (5)(6)(7)(8)(9) Municipio (14)(15)(16) (nombre municipio) Tamaño de hábitat (17)(18) Distrito (19)(20) Sección (21)(22)(23) Entrevistador/a (24)(25)(26)(27) Buenos días/tardes. El Centro de Investigaciones Sociológicas está realizando un estudio sobre temas de interés general. Por este motivo solicitamos su colaboración y se la agradecemos anticipadamente. Esta vivienda ha sido seleccionada al azar mediante métodos aleatorios. Le garantizamos el absoluto anonimato y secreto de sus respuestas en el más estricto cumplimiento de las leyes sobre secreto estadístico y protección de datos personales. Una vez grabada la información de forma anónima los cuestionarios individuales son destruidos. P.1 Si pudiera elegir, en qué tipo de sociedad le gustaría más vivir? (MOSTRAR TARJETA A). - Una sociedad con personas de diferente origen, cultura y religión Una sociedad en la que la gran mayoría de la gente tenga el mismo origen, cultura y religión N.S N.C (28) P.2 A Ud., personalmente, le incomodaría mucho, bastante, algo, poco o nada tener como vecinos a? (MOSTRAR TARJETA B). Mucho Bastante Algo Poco Nada NS NC - Jóvenes menores de 30 años (29) - Personas inmigrantes (30) - Personas homosexuales (gays y lesbianas) (31) - Personas transexuales* (32) - Personas de etnia gitana (33) - Personas de religión musulmana (34) - Personas mayores (35) - Personas con discapacidad física (36) - Personas con discapacidad psíquica (37) - Personas con VIH/Sida (38) * ENTREVISTADOR/A: solo si la persona entrevistada lo pregunta, explicar que una persona transexual es aquella que desea vivir y ser aceptada como miembro del género opuesto. Ejemplo: Una mujer transexual es una persona que nació hombre (con genitales masculinos) y desea vivir y ser aceptada como una mujer y suele tener apariencia física de mujer. P.3 Por favor, dígame si aprueba por completo, aprueba hasta cierto punto, desaprueba hasta cierto punto, o desaprueba por completo (MOSTRAR TARJETA C). 1. Aprueba por completo 3. Desaprueba hasta cierto punto 2. Aprueba hasta cierto punto 4. Desaprueba por completo 5. (NO LEER) Indiferente NS NC - Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a una persona nacida en España que a una persona inmigrante (39) - Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a un hombre que a una mujer (40) - Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a una persona con discapacidad que a otra que no tenga discapacidad (41) - Que dos personas del mismo sexo puedan casarse (42) - Que dos personas de diferente origen racial tengan hijos/as juntos (43) - Que una mujer sin pareja decida tener un/a hijo/a sola (44) - Que las personas homosexuales puedan adoptar niños/as (45) - Que una persona de menos de 30 años sea contratada para dirigir una empresa o departamento con 50 o más empleados/as (46) - Que una empresa contrate antes a un persona menor de 45 años que a una mayor de 45 años (47) - Que las mujeres musulmanas lleven el velo por la calle y los espacios públicos (48) - Que una persona con VIH/Sida trabaje en una oficina donde hay más personas trabajando (49) - Que se construya una mezquita en el barrio en el que Ud. vive (50) - Que una persona que nació hombre y se siente mujer pueda cambiar su nombre y su documentación para que sea tratada como mujer (o viceversa) (51)

2 P.4 Cree que en España a la hora de aplicar las leyes se da el mismo trato a todas las personas, o se hacen diferencias según de quien se trate? - Se da el mismo trato a todas las personas... 1 Ir a P.5 - Se hacen diferencias según de quien se trate... 2 (52) - N.S Ir a P.5 - N.C P.4a Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de que se le aplique la ley? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MOSTRAR TARJETA D. MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE). - Ser mujer... 1 (53) - Ser hombre... 1 (54) - Ser extranjero/a... 1 (55) - Ser español/a... 1 (56) - Ser de etnia gitana... 1 (57) - Ser joven... 1 (58) - Ser una persona mayor... 1 (59) - Ser católico/a... 1 (60) - Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión... 1 (61) - Ser homosexual... 1 (62) - Ser transexual... 1 (63) - Ser heterosexual... 1 (64) - Tener pocos recursos económicos... 1 (65) - Tener una discapacidad física... 1 (66) - Tener una discapacidad psíquica... 1 (67) - Estar desempleado/a... 1 (68) - Otra característica personal, cuál? 1 (69) - N. S (70) - N. C (71) P.5 Cree Ud. que en España todas las personas tienen las mismas oportunidades para acceder a los servicios públicos, como por ejemplo la educación y la sanidad, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades para acceder a dichos servicios? - Todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos... 1 Ir a P.6 - No todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos... 2 (72) - N.S Ir a P.6 - N.C P.5a Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de acceder a los servicios públicos? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MOSTRAR TARJETA D. MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE). - Ser mujer... 1 (73) - Ser hombre... 1 (74) - Ser extranjero/a... 1 (75) - Ser español/a... 1 (76) - Ser de etnia gitana... 1 (77) - Ser joven... 1 (78) - Ser una persona mayor... 1 (79) - Ser católico/a... 1 (80) - Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión... 1 (81) - Ser homosexual... 1 (82) - Ser transexual... 1 (83) - Ser heterosexual... 1 (84) - Tener pocos recursos económicos... 1 (85) - Tener una discapacidad física... 1 (86) - Tener una discapacidad psíquica... 1 (87) - Estar desempleado/a... 1 (88) - Otra característica personal, cuál? 1 (89) - N. S (90) - N. C (91) P.6 Cree que en España todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda? - Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda... 1 Ir a P.7 - No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda... 2 (92) - N.S Ir a P.7 - N.C P.6a Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de alquilar una vivienda?. Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MOSTRAR TARJETA D. MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE). - Ser mujer... 1 (93) - Ser hombre... 1 (94) - Ser extranjero/a... 1 (95) - Ser español/a... 1 (96) - Ser de etnia gitana... 1 (97) - Ser joven... 1 (98) - Ser una persona mayor... 1 (99) - Ser católico/a... 1 (100) - Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión... 1 (101) - Ser homosexual... 1 (102) - Ser transexual... 1 (103) - Ser heterosexual... 1 (104) - Tener pocos recursos económicos... 1 (105) - Tener una discapacidad física... 1 (106) - Tener una discapacidad psíquica... 1 (107) - Estar desempleado/a... 1 (108) - Otra característica personal, cuál? 1 (109) - N S (110) - N C (111) P.7 Cree Ud. que en España, a igualdad de formación y experiencia, todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo? - Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo... 1 Ir a P.8 - No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo... 2 (112) - N.S Ir a P.8 - N.C P.7a Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de ser seleccionada para un puesto de trabajo? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MOSTRAR TARJETA D. MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE). - Ser mujer... 1 (113) - Ser hombre... 1 (114) - Ser extranjero/a... 1 (115) - Ser español/a... 1 (116) - Ser de etnia gitana... 1 (117) - Ser joven... 1 (118) - Ser una persona mayor... 1 (119) - Ser católico/a... 1 (120) - Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión... 1 (121) - Ser homosexual... 1 (122) - Ser transexual... 1 (123) - Ser heterosexual... 1 (124) - Tener pocos recursos económicos... 1 (125) - Tener una discapacidad física... 1 (126) - Tener una discapacidad psíquica... 1 (127) - Estar desempleado/a... 1 (128) - Otra característica personal, cuál? 1 (129) - N. S (130) - N. C (131)

3 P.8 Cree que en España, a igualdad de formación y experiencia, todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad? - Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad... 1 Ir a P.9 - No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad... 2 (132) - N.S Ir a P.9 - N.C P.8a Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MOSTRAR TARJETA D. MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE). - Ser mujer... 1 (133) - Ser hombre... 1 (134) - Ser extranjero/a... 1 (135) - Ser español/a... 1 (136) - Ser de etnia gitana... 1 (137) - Ser joven... 1 (138) - Ser una persona mayor... 1 (139) - Ser católico/a... 1 (140) - Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión... 1 (141) - Ser homosexual... 1 (142) - Ser transexual... 1 (143) - Ser heterosexual... 1 (144) - Tener pocos recursos económicos... 1 (145) - Tener una discapacidad física... 1 (146) - Tener una discapacidad psíquica... 1 (147) - Estar desempleado/a... 1 (148) - Otra característica personal, cuál? 1 (149) - N S (150) - N C (151) P.9 Se dice que una persona (o grupo de personas) es discriminada cuando es tratada de forma más desfavorable que otra debido a sus características personales. En su opinión, en España en general, es muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente, la discriminación o el trato desfavorable en cualquier ámbito por motivo de? (MOSTRAR TARJETA E). 1. Muy frecuente 2. Bastante frecuente 3. Poco frecuente 4. Nada frecuente 8. N.S. 9. N.C Sexo (152) - Origen étnico o racial (153) - Nacionalidad (154) - Orientación sexual (155) - Identidad sexual (ser transexual) (156) - Edad (157) - Religión o creencias religiosas (158) - Aspecto físico (159) - Tener pocos recursos económicos (160) - Tener una discapacidad física (161) - Tener una discapacidad psíquica (162) - Tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida ) (163) - Tener determinadas ideas políticas (164) - Otro motivo, cuál? (165) P.10 Y Ud. personalmente, en alguna ocasión se ha sentido discriminado/a por cualquier causa y en cualquier ámbito? (MOSTRAR TARJETA F). ENTREVISTADOR/A: es muy importante NO MENCIONAR ningún ámbito concreto ni causa concreta de discriminación. Esta pregunta NO es filtro de la siguiente. Hacer P.11 EN CUALQUIER CASO. - Sí, muchas veces Sí, algunas veces Sí, muy pocas veces (casi nunca).. 3 (166) - No, nunca N.S N.C.... 9

4 P.11 Concretamente, en alguna ocasión se ha sentido discriminado/a por? (ENTREVISTADOR/A: LEER EN ORDEN CADA UNO DE LOS ÍTEMS). (MOSTRAR TARJETA F). Si nunca se ha sentido discriminado/a por ningún motivo (todo 4 en P.11) Pasar a P.15. Si en muchas, algunas o muy pocas ocasiones se ha sentido discriminado/a por uno o varios motivos (algún 1, 2 o 3 en P.11), hacer P.12 y P.13 preguntando solo por los ítems correspondientes. Pasar después a P.14, que no distingue entre los distintos motivos de discriminación. P.12 Y, en los últimos 12 meses, se ha sentido discriminado/a por? P.13 En qué ámbito o situación concreta se ha sentido discriminado/a por su? (MOSTRAR TARJETA G). (MARCAR TODOS LOS ÁMBITOS QUE SEÑALE LA PERSONA ENTREVISTADA). A. Ámbito laboral (acceso al trabajo, salario, promoción, formación, despido, compatibilización trabajo y familia, acceso a puestos de responsabilidad, etc.) B. Acceso a servicios públicos (educación, sanidad, ayudas sociales, medios de transporte, acceso a instalaciones públicas, etc.) C. Atención y trato por parte de la Administración Pública (oficinas de atención a usuarios/as, información, empleados/as públicos/as, etc.) D. En el trato con la policía E. En el acceso a la vivienda F. En las tiendas, locales de ocio, bares, otros servicios privados o particulares G. En la propia familia H. En la calle, en el trato de la gente I. En otro ámbito J. (NO LEER) En general (ningún ámbito específico) P.11 P.12 P.13 1 Muchas veces 2 Algunas veces 3 Muy pocas veces (casi nunca) 4 Nunca 8 NR 9 NC Hacer P.12, P.13 y P.14 1 Sí 2 No 8 NR 9 NC A Ámbito laboral B Acceso a SS.PP. C Atención y trato Admón. Pública D Trato policía E Acceso vivienda F G Tiendas, Familia ocio, bares, servicios particulares H Calle, gente I Otro J (NO LEER) En general (NO LEER) NR (NO LEER) NC - Su sexo (167) (179) 1 (191) 1 (192) 1 (193) 1 (194) 1 (195) 1 (196) 1 (197) 1 (198) 1 (199) 1 (200) 8 (201) 9 (202) - Su origen étnico o racial (168) (180) 1 (203) 1 (204) 1 (205) 1 (206) 1 (207) 1 (208) 1 (209) 1 (210) 1 (211) 1 (212) 8 (213) 9 (214) - Su nacionalidad (169) (181) 1 (215) 1 (216) 1 (217) 1 (218) 1 (219) 1 (220) 1 (221) 1 (222) 1 (223) 1 (224) 8 (225) 9 (226) - Su orientación sexual (170) (182) 1 (227) 1 (228) 1 (229) 1 (230) 1 (231) 1 (232) 1 (233) 1 (234) 1 (235) 1 (236) 8 (237) 9 (238) - Su religión o creencias religiosas (171) (183) 1 (239) 1 (240) 1 (241) 1 (242) 1 (243) 1 (244) 1 (245) 1 (246) 1 (247) 1 (248) 8 (249) 9 (250) - Su aspecto físico (172) (184) 1 (251) 1 (252) 1 (253) 1 (254) 1 (255) 1 (256) 1 (257) 1 (258) 1 (259) 1 (260) 8 (261) 9 (262) - Por tener pocos recursos económicos (173) (185) 1 (263) 1 (264) 1 (265) 1 (266) 1 (267) 1 (268) 1 (269) 1 (270) 1 (271) 1 (272) 8 (273) 9 (274) - Por tener una discapacidad física o psíquica (174) (186) 1 (275) 1 (276) 1 (277) 1 (278) 1 (279) 1 (280) 1 (281) 1 (282) 1 (283) 1 (284) 8 (285) 9 (286) - Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (175) (187) 1 (287) 1 (288) 1 (289) 1 (290) 1 (291) 1 (292) 1 (293) 1 (294) 1 (295) 1 (296) 8 (297) 9 (298) - Por sus ideas políticas (176) (188) 1 (299) 1 (300) 1 (301) 1 (302) 1 (303) 1 (304) 1 (305) 1 (306) 1 (307) 1 (308) 8 (309) 9 (310) - Por cualquier otro motivo (177) (189) 1 (311) 1 (312) 1 (313) 1 (314) 1 (315) 1 (316) 1 (317) 1 (318) 1 (319) 1 (320) 8 (321) 9 (322) - Y en los últimos 5 años se ha sentido discriminado/a por su edad? (178) (190) 1 (323) 1 (324) 1 (325) 1 (326) 1 (327) 1 (328) 1 (329) 1 (330) 1 (331) 1 (332) 8 (333) 9 (334)

5 P.14: SOLO A QUIENES DICEN HABER SIDO DISCRIMINADOS/AS POR CUALQUIER MOTIVO EN ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 o un 2 o un 3 en P.11) P.14 En alguna ocasión ha comunicado formalmente o denunciado haber sido víctima de discriminación? - Sí No... 2 (335) - N.S N.C P.14a Por qué motivos nunca ha comunicado formalmente o denunciado haber sido víctima de discriminación? (MOSTRAR TARJETA H). (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). - No sabe dónde o cómo hacerlo No sirve para nada Por miedo a represalias Porque no era muy grave... 4 (336)(337) - Por burocracia, molestias, gastos Es normal, habitual, frecuente Por otro motivo, cuál? 7 - N.S N.C P.14b Ante qué organismo/s lo ha comunicado formalmente o denunciado? (MOSTRAR TARJETA I). (ANOTAR TODAS LAS QUE MENCIONE). - A un/a superior jerárquico/a... 1 (338) - A la policía... 1 (339) - A un/a abogado/a... 1 (340) - A los tribunales, fiscalía... 1 (341) - Al Defensor del Pueblo... 1 (342) - A un sindicato... 1 (343) - A una ONG o asociación... 1 (344) - A un organismo público de igualdad (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, Oficina de Atención a la Discapacidad, etc.)... 1 (345) - Otro, cuál? 1 (346) - N.S (347) - N.C (348) A TODAS LAS PERSONAS ENTREVISTADAS P.15 Independientemente de su experiencia personal, en los últimos 12 meses ha sido testigo (ha visto u oído) de alguna discriminación sufrida por alguna persona cercana a Ud. por motivo de? Sí No NR NC - Su sexo (ser mujer o ser hombre) (349) - Su origen étnico o racial (350) - Su nacionalidad (o la de sus padres) (351) - Su orientación sexual (352) - Su edad (353) - Su religión o creencias religiosas (o no creencias) (354) - Su aspecto físico (355) - Por tener pocos recursos económicos (356) - Por tener una discapacidad física o psíquica (357) - Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) (358) - Por sus ideas políticas (359) - Por ser transexual (360) - Por cualquier otro motivo, cuál? (361) P.16 Conoce Ud. cuáles son sus derechos en caso de ser víctima de discriminación? P.17 Ha oído hablar de? - Sí No 2 (362) - (NO LEER) Depende N.C.. 9 Sí No NR NC - El Defensor del Pueblo (363) - El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (364) - El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (365) - La Oficina de Atención a la Discapacidad (366) P.18 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (367) P.19 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (368) P.20 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas inmigrantes en la sociedad? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (369) P.21 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas homosexuales no sean discriminadas? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (370) P.22 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas transexuales no sean discriminadas? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (371) P.23 Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas de todas las creencias religiosas puedan profesar su fe? (MOSTRAR TARJETA J). - Más bien no. 3 (372)

6 P.24 En general, diría que actualmente las distintas administraciones hacen más, menos o los mismos esfuerzos para luchar contra toda forma de discriminación que hace cinco años? P.29 Sexo: - Hombre Mujer.. 2 (387) - Más. 1 - Menos. 2 - Los mismos... 3 (373) - N.S N.C.. 9 P.25 En su entorno más cercano, ya sean familiares, amigos/as o compañeros/as de trabajo/estudios, hay alguien que tenga? P.26 Cambiando de tema, diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa nunca se es lo bastante prudente y el 10 que se puede confiar en la mayoría de la gente. (MOSTRAR TARJETA K). Nunca se es lo bastante prudente Se puede confiar en la mayoría de la gente N.S N.C Sí No NS NC - Una nacionalidad distinta de la suya (374) - Un origen racial distinto del suyo (375) - Una orientación sexual distinta de la (376) suya... - Unas creencias religiosas distintas de las suyas (377) - Una discapacidad física, psíquica, o (378) sensorial... - Que sea transexual (379) (380)(381) P.27 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. En qué casilla se colocaría Ud.? (MOSTRAR TARJETA ESCALA). (PEDIR A LA PERSONA ENTREVISTADA QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE). (382)(383) Izda. Dcha. NS NC P.28 Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016? (MOSTRAR TARJETA RECUERDO DE VOTO). P.30 Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? N.C. 99 P.31 En qué país nació Ud.? (388)(389) - En España En otro país... 2 (390) - N.C P.31a Cuál? (391)(392)(393) - N.C P.31b En qué Comunidad Autónoma? (394)(395) - N. C P.32 Con respecto a la nacionalidad, tiene Ud.? (396) - Solo la nacionalidad española... 1 Hacer P.32a - La nacionalidad española y otra... 2 Hacer P.32a y P32b - Solo otra nacionalidad... 3 Hacer P.32b - N.C (Si tiene la nacionalidad española. 1 o 2 en P.32) P.32a Y tiene la nacionalidad española desde que nació o la adquirió con posterioridad? (397) - Desde que nació La adquirió con posterioridad N.S N.C (Si tiene otra nacionalidad. 2 o 3 en P.32) P.32b Qué otra nacionalidad tiene? (398)(399)(400) - Fue a votar y votó No tenía edad para votar Fue a votar pero no pudo hacerlo No fue a votar porque no pudo Prefirió no votar No tenía derecho a voto No recuerda N.C....9 (384) - N.S./N.R N.C P.33 En qué país nació su madre? - En España En otro país... 2 (401) - N.C P.28a Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). - PP EAJ-PNV PSOE EH Bildu Unidos Podemos CC-PNC Ciudadanos Otros partidos En Comú Podem En blanco Compromís-Podemos Voto nulo ERC No lo recuerda Convergència (CDC) N.C En Marea (385)(386) P.33a Cuál? (402)(403)(404) - N. C P.33b Y tiene/tenía su madre la nacionalidad española? - Sí No. 2 (405) - N.S N.C.. 9

7 P.34 En qué país nació su padre? - En España En otro país... 2 (406) - N.C P.34a Cuál? (407)(408)(409) - N.C P.34b Y tiene/tenía su padre la nacionalidad española? - Sí No. 2 (410) - N.S N.C.. 9 P.35 Cuál es su lengua materna, es decir, aquella que aprendió de niño/a en casa? - Español (castellano) Valenciano, catalán, mallorquín Euskera Gallego... 4 (411) - Lengua autonómica (valenciano, catalán, euskera, gallego) y español a partes iguales Otra, cuál?. 6 - N.C P.36 Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR/A: en caso negativo, preguntar si sabe leer y escribir). P.37a Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? - Casi nunca. 1 - Varias veces al año 2 - Alguna vez al mes.. 3 (416) - Casi todos los días de culto Varias veces a la semana N.C.. 9 P.38 Tiene Ud. hijos o hijas en edad escolar o estudiando? - Sí.. 1 (417) - No N.C.. 9 P.39 En relación a su orientación sexual, con cuál de las siguientes afirmaciones se siente Ud. más identificado/a? (UNA SOLA RESPUESTA). (MOSTRAR TARJETA L). - Solo le atraen las mujeres Le atraen principalmente las mujeres, aunque a veces le atraen los hombres. 2 - Le atraen indistintamente las mujeres y los hombres. 3 - Le atraen principalmente los hombres, aunque a veces le (418) atraen las mujeres Solo le atraen los hombres N.S N.C... 9 P.40 Tiene Ud. alguna enfermedad de larga duración o crónica? - Sí No... 2 (419) - N.C No, es analfabeto/a... 1 PASAR A P.37 - No, pero sabe leer y escribir 2 (412) - Sí, ha ido a la escuela N.C.. 9 PASAR A P.37 P.36a Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR/A: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). CURSO NOMBRE (de los estudios) NIVEL (Codificar según T. ESTUDIOS) (413)(414) P.37 Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a? P.37a - Católico/a 1 - Creyente de otra religión No creyente 3 (415) - Ateo/a N.C... 9 P.41 Tiene Ud. alguna discapacidad? - Sí No... 2 (420) - N.C P.42 Cuál es su estado civil? - Casado/a 1 - Soltero/a. 2 - Viudo/a (421) - Separado/a. 4 - Divorciado/a 5 - N.C. 9 P.42a En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? - No tiene pareja Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda 2 (422) - Tiene pareja y comparten la misma vivienda N.C.. 9 P.43 Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala? - Muy buena. 1 - Buena. 2 - Regular Mala 4 (423) - Muy mala N.S N.C. 9 P.44 Y, cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora? - Mejor Igual 2 - Peor 3 (424) - N.S N.C. 9

8 P.45 Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? - La persona entrevistada Otra persona (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi (425) a partes iguales N.C... 9 P. 46 Trabaja Ud. actualmente o ha trabajado en el pasado de forma remunerada? - Trabaja de forma remunerada en la actualidad No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero lo ha hecho con anterioridad... 2 (426) - Nunca ha trabajado de forma remunerada N.C SOLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1 o 2 en P.46). P.46a En alguna ocasión, a lo largo de su vida laboral, le han despedido por razón de cualquiera de los siguientes motivos? (MOSTRAR TARJETA M). P.46b Y le han obligado a hacer tareas que no le correspondían por razón de cualquiera de los siguientes motivos? (MOSTRAR TARJETA M). P.46c Y ha cobrado menos de lo que le correspondía por razón de cualquiera de los siguientes motivos? (MOSTRAR TARJETA M). P.46d Y le han dado peores horarios o turnos por razón de cualquiera de los siguientes motivos? (MOSTRAR TARJETA M). P.46e Y le han negado un ascenso o promoción por razón de cualquiera de los siguientes motivos? (MOSTRAR TARJETA M). Sí No NS NC - P.46a. Despedido (427) - P.46b. Tareas que no le correspondían (428) - P.46c. Cobrado menos (429) - P.46d. Peores horarios/turnos (430) - P.46e. Negado ascenso/promoción (431) A TODAS LAS PERSONAS ENTREVISTADAS P.46f En alguna ocasión, a lo largo de su vida (en España), le han dejado de contratar en un trabajo por razón de cualquiera de los siguientes criterios? (MOSTRAR TARJETA M). - Sí No... 2 (445) - N.S N.C P46fa Por qué motivo o motivos? (ENTREVISTADOR/A: anotar todas las causas citadas). - Su sexo (ser mujer o ser hombre)... 1 (446) - Su origen étnico o racial... 1 (447) - Su nacionalidad... 1 (448) - Su orientación sexual... 1 (449) - Su religión o creencias religiosas (o no creencias)... 1 (450) - Su aspecto físico... 1 (451) - Por tener pocos recursos económicos... 1 (452) - Por tener una discapacidad física o psíquica... 1 (453) - Por tener una enfermedad crónica o infecciosa... 1 (454) - Por sus ideas políticas... 1 (455) - Por su edad... 1 (456) - Por cualquier otro motivo... 1 (457) - N.C (458) P.47 En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA SITUACIÓN LABORAL). - Trabaja 1 - Jubilado/a o pensionista (anteriorm. ha trabajado) Pensionista (anteriormente no ha trabajado) Parado/a y ha trabajado antes... 4 (459) - Parado/a y busca su primer empleo Estudiante Trabajo doméstico no remunerado 7 - Otra situación, cuál? 8 - N.C... 9 Si se ha marcado algún 1 P46aa Por qué motivo o motivos? (ENTREVISTADOR/A: anotar todas las causas citadas en cualquiera de las preguntas P46a a P46e). - Su sexo (ser mujer o ser hombre)... 1 (432) - Su origen étnico o racial... 1 (433) - Su nacionalidad... 1 (434) - Su orientación sexual... 1 (435) - Su religión o creencias religiosas (o no creencias)... 1 (436) - Su aspecto físico... 1 (437) - Por tener pocos recursos económicos... 1 (438) - Por tener una discapacidad física o psíquica... 1 (439) - Por tener una enfermedad crónica o infecciosa... 1 (440) - Por sus ideas políticas... 1 (441) - Por su edad... 1 (442) - Por cualquier otro motivo... 1 (443) - N.C (444) ENTREVISTADOR/A: las preguntas 47, 49, 49a y 50 referirlas: - al trabajo actual (si 1 en P.47) - al último trabajo (si 2 o 4 en P.47) - al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P.47) P.48 Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. (460)(461)(462) CNO11 N.C

9 P.49 Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como? (MOSTRAR TARJETA RELACIÓN LABORAL). - Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) Empresario/a o profesional con asalariados/as Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) 4 (463) - Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar). 5 - Miembro de una cooperativa Otra situación, cuál? 7 - N.C. 9 P.49a Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? - Administración Pública 1 - Empresa pública Empresa privada Organización sin fines de lucro.. 4 (464) - Servicio doméstico Otros (especificar) 6 - N.C.. 9 ENTREVISTADOR/A: Si se trata de un/a funcionario/a, anote también Grupo (A, B, C, D, E) y Nivel del puesto de trabajo (1-30). Grupo Nivel A TODAS LAS PERSONAS ENTREVISTADAS P.50 A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). CNAE09 (465)(466)(467) N.C. 999 P.51 Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar. (MOSTRAR TARJETA INGRESOS). P.52 Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos? (MOSTRAR TARJETA INGRESOS). P.52 P.51 Ingresos Ingresos persona hogar entrevistada ((468)(469) (470)(471) - No tiene/n ingresos de ningún tipo Menos o igual a De 301 a De 601 a De 901 a De a De a De a De a De a Más de N.S N.C P.53 Le importaría darme su nº de teléfono? (ENTREVISTADOR/A: EXPLICAR QUE ES PARA QUE EL CIS PUEDA HACER UNA POSIBLE COMPROBACIÓN TELEFÓNICA DE QUE LA ENTREVISTA HA SIDO REALIZADA). - Tiene teléfono y da número. 1 teléfono - No tiene teléfono 2 - Tiene teléfono y no da número.. 3 (472) - N.C. 9 A RELLENAR POR EL/LA ENTREVISTADOR/A P.54 VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA: - Se ha realizado la entrevista en presencia de terceras personas 1 (473) - (La persona entrevistada) ha expresado deseo de abandonar la entrevista antes de finalizarla... 1 (474) - (La persona entrevistada) se ha sentido incómoda o molesta por el tema de la encuesta.. 1 (475) - (La persona entrevistada) ha tenido prisa por acabar la entrevista... 1 (476) P.55 Ha habido alguna pregunta concreta que provocara incomodidad? (ANOTAR Nº DE PREGUNTA. MÁXIMO 5). (477)(478)(479) (480)(481)(482) (483)(484)(485) (486)(487)(488) (489)(490)(491) P.56 Ha habido alguna pregunta concreta que la persona entrevistada tuviera dificultades en comprender o tuviera que ser explicada? (ANOTAR Nº DE PREGUNTA. MÁXIMO 5). (492)(493)(494) (495)(496)(497) (498)(499)(500) (501)(502)(503) (504)(505)(506) P.57 Han intervenido activamente terceras personas en el desarrollo de la entrevista? P.58 Respecto a las tarjetas... - Sí.. 1 (507) - No. 2 - La persona entrevistada las ha usado todas 1 - Sólo ha usado algunas (508) - Las he leído yo 3 P.59 Desarrollo de la entrevista: - Muy buena Buena Regular. 3 (509) - Mala Muy mala 5 P.60 Sinceridad de la persona entrevistada: - Mucha Bastante.. 2 (510) - Poca. 3 - Ninguna 4

10 A RELLENAR POR EL/LA ENTREVISTADOR/A INCIDENCIAS ENTREVISTA: I.1 Número de orden de entrevista (por muestra) (511)(512)(513) I.2 Dificultad de acceso al edificio, casa, urbanización, etc.. (514)(515)(516) I.3. Viviendas en las que no hay nadie (517)(518)(519) I.4 Viviendas en las que se niegan a recibir ninguna explicación. (520)(521)(522) I.5 Negativas de hombres a realizar la entrevista.. (523)(524)(525) I.6 Negativas de mujeres a realizar la entrevista. (526)(527)(528) I.7 Contactos fallidos por no cumplir cuotas. (529)(530)(531) I.8 Contactos fallidos por no ser una vivienda (oficinas, consultas médicas, etc.). (532)(533)(534) I.9. Viviendas de inmigrantes (535)(536)(537) ENTREVISTA REALIZADA: Entrevista conseguida: (calle o plaza) (nº) (piso) (pta.) E.1 Fecha de realización: (Día) (Mes) (Año) (538)(539) (540)(541) (542)(543) E.2 Día de la semana que se realiza la entrevista: Lunes.. 1 Martes. 2 Miércoles 3 Jueves. 4 (544) Viernes.. 5 Sábado.. 6 Domingo 7 E.3 Duración de la entrevista: (en minutos) (545)(546)(547) E.4 Hora de realización: La mañana (9-12) 1 Mediodía (12-4) 2 (548) Tarde (4-8) 3 Noche (8-10) 4 A RELLENAR EN CODIFICACIÓN C.1 CUESTIONARIO CUMPLIMENTADO: Correcto.. 1 (549) Incorrecto 2 C.1a MOTIVO: (550)(551) C.2 VALORACIÓN DE LA INSPECCIÓN: Entrevista no inspeccionada.. 1 Inspección telefónica.. 2 (552) Inspección personal 3 Inspección telefónica y personal... 4 C.3 RESULTADO FINAL: Entrevista válida.. 1 (556) Entrevista anulada.. 2 C.4 CODIFICADOR/A Nº (557)(558) C.2a Resultado inspección: Entrevista correcta. 1 (553) Entrevista incorrecta. 2 No se ha establecido contacto.. 3 C.2b MOTIVO: (554)(555)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación SEPTIEMBRE 2013 Cofinanciado por FSE (2007ES05UPO003) Comunidad Autónoma

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el real Decreto 1663/2008,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación MARZO-ABRIL 2015 Comunidad Autónoma PRINCIPADO DE ASTURIAS 03 (10)(11)

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 90/2013, de

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 1663/2008,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 aprobado por el Real Decreto 1663/2008,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el real Decreto 90/2013, de

Más detalles

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017

Estudio nº ICC de enero Enero 2017 ICC-CIS 2017 CIS / IMOP ESTUDIO CIS Nº 3165 ESTUDIO IMOP Nº 16043 (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS 2017 FICHA (14-12) 01 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación FEBRERO 2015 Comunidad Autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO Provincia

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 1663/2008,

Más detalles

PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA (II)

PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA (II) Cofinanciado por FSE (2016/25/PIFSE) PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA (II) Estudio nº 3150 Septiembre 2016 PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA (II) DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3150

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el real Decreto 1663/2008,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3139 Nº ESTUDIO GFK 13200 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2016 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES Universo: población general de 18 años y más Ámbito: Nacional, encuesta telefónica, 1500 entrevistas Presentación: Buenos días/tardes. Le llamo de

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2017-2020 aprobado por el Real Decreto 410/2016,

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) OCTUBRE 2014

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) OCTUBRE 2014 INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) OCTUBRE 2014 Departamento de Investigación Comunidad autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO Provincia

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 aprobado por el Real Decreto 90/2013, de

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES VITORIA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3062 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. VITORIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3062

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación MAYO-JUNIO 2015 Comunidad autónoma COMUNIDAD DE MADRID 13 (10)(11) Nº

Más detalles

DISCRIMINACIONES Y SU PERCEPCIÓN. Estudio nº Diciembre 2007

DISCRIMINACIONES Y SU PERCEPCIÓN. Estudio nº Diciembre 2007 DISCRIMINACIONES Y SU PERCEPCIÓN Estudio nº 2.745 Diciembre 2007 FICHA TÉCNICA DISCRIMINACIONES Y SU PERCEPCIÓN Estudio nº 2.745 Diciembre 2007 Convenio: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ámbito:

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación MAYO 2016 Comunidad autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO Provincia

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3061

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Diciembre CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Diciembre CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3010 Nº ESTUDIO GFK 11465 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2013 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. CIUDAD AUTÓNOMA DE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3077 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. CIUDAD AUTÓNOMA DE AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

Spain ISSP 2004 Citizenship Questionnaire

Spain ISSP 2004 Citizenship Questionnaire Spain ISSP 2004 Citizenship Questionnaire Departamento de Investigación OCTUBRE 2004 Comunidad Autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO Provincia (12)(13) (5)(6)(7)(8)(9) 2. 5 7 5 (1)(2)(3)(4) Municipio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3073 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2002

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2002 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.471 Noviembre 2002 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.471 Noviembre 2002 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más.

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA. Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA. Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3074 Marzo-abril

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA. Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA Estudio nº 3060 Marzo 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. BARCELONA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3060 Marzo 2015 En las preguntas

Más detalles

CUESTIONARIO. Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA. Para:

CUESTIONARIO. Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA. Para: CUESTIONARIO Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA Para: Buenos días/ tardes. Soy un entrevistador del Instituto TNS-DEMOSCOPIA, dedicado a trabajos de opinión

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Departamento de Investigación DICIEMBRE 2015 Comunidad autónoma (10)(11) Nº ESTUDIO Nº CUESTIONARIO

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO. Estudio nº Junio 2004

BARÓMETRO DE JUNIO. Estudio nº Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2568 Junio 2004

BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2568 Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO 2004 Estudio nº 2568 Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO 2004 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2568 Junio 2004 Pregunta 1 Para empezar, cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Estudio nº 3076 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Estudio nº 3076 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA Estudio nº 3076 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3076 NOTAS: En las preguntas

Más detalles

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) INFORMACIÓN SUJETA A SECRETO ESTADÍSTICO (Ley 12/89, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Encuesta incluida en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 aprobado por el real Decreto 1663/2008,

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO DE Estudio nº 3218 Junio 2018

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO DE Estudio nº 3218 Junio 2018 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO DE 2018 Estudio nº 3218 Junio 2018 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO DE 2018 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3218 Junio 2018 NOTAS Los/as

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Extremadura) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Extremadura) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Extremadura) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.879 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULLTADOS Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3074 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. REGIÓN DE MURCIA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de La Rioja) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.882 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3070 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2010

BARÓMETRO DE FEBRERO. Estudio nº Febrero 2010 BARÓMETRO DE FEBRERO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.830 Febrero 2010 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.830 Febrero 2010 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.875 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3075 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD FORAL DE AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Cantabria) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.876 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma

Más detalles

CU ICC-CIS Marzo 2012

CU ICC-CIS Marzo 2012 / IPSOS ESTUDIO Nº 2.937 120168650101CU 0101 (1 5) CUESTIONARIO Nº 120168650101CU0 101 (6-9) ICC-CIS Marzo 2012 FICHA (14-12) 01 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2873 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Región de Murcia) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Región de Murcia) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Región de Murcia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.880 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Región de Murcia) Estudio nº

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla y León)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla y León) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla y León) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.878 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3071 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN. Estudio nº 3072 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN. Estudio nº 3072 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA Estudio nº 3072 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3072 NOTAS: En las preguntas

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Vitoria-Gasteiz)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Vitoria-Gasteiz) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Vitoria-Gasteiz) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.868 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Vitoria-Gasteiz)

Más detalles

DISTRIBUCIONES MARGINALES PREELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2012

DISTRIBUCIONES MARGINALES PREELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2012 DISTRIBUCIONES MARGINALES PREELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2012 Estudio nº 2.958 Septiembre 2012 PREGUNTA 1 Para comenzar, cómo calificaría Ud. la situación económica actual de Galicia?

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.866 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) Estudio

Más detalles

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA

JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA - CUESTIONARIO - Para: 2534 JÓVENES, CONSTITUCIÓN Y CULTURA POLÍTICA Madrid, Julio de 2003 Buenos días/ tardes. Soy un entrevistador del Instituto TNS-DEMOSCOPIA,

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO. Estudio nº Junio 2010

BARÓMETRO DE JUNIO. Estudio nº Junio 2010 BARÓMETRO DE JUNIO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.838 Junio 2010 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.838 Junio 2010 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017 ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017 CUESTIONARIO DE HOGAR 1 CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR A.- COMPOSICIÓN DEL HOGAR Entrevistador/a, esta parte se preguntará a una persona adulta suficientemente informada sobre

Más detalles

P1001. Con qué frecuencia se reúne en su tiempo libre con amigos, familiares o compañeros de trabajo?

P1001. Con qué frecuencia se reúne en su tiempo libre con amigos, familiares o compañeros de trabajo? FCEA: ERSA OLA 1 INTRODUCCIÓN: BUENOS DÍAS/BUENAS TARDES. MI NOMBRE ES LE LLAMAMOS DE TARACEAS, UNA EMPRESA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN, ESTAMOS HACIENDO UNA ENCUESTA SOBRE TEMAS SOCIALES EN ANDALUCÍA. QUERÍAMOS

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.866 Marzo-Abril 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2866 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3064 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD DE MADRID. Estudio nº 3065 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES COMUNIDAD DE MADRID. Estudio nº 3065 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. Estudio nº 3065 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2015. DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3065 NOTAS: En las preguntas P8, P9,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Foral de Navarra) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Foral de Navarra) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Foral de Navarra) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.881 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Foral de

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de las Islas Baleares)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de las Islas Baleares) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de las Islas Baleares) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.874 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2.981 Marzo 2013 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2981 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS. Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS. Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 3067

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.691 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Cantabria) Estudio nº

Más detalles

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2010

PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2010 PREELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2010 Estudio nº 2.852 Octubre-Noviembre 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2852 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

P0001. Podría indicarme cuál es su sexo? (anotar sin preguntar, sólo preguntar si hay dudas con respecto a la voz) 1. Hombre 2.

P0001. Podría indicarme cuál es su sexo? (anotar sin preguntar, sólo preguntar si hay dudas con respecto a la voz) 1. Hombre 2. FCEA: ERSA OLA 1 BUENOS DÍAS/BUENAS TARDES. MI NOMBRE ES TRABAJO PARA PROSECAR, UNA EMPRESA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN, ESTAMOS HACIENDO UNA ENCUESTA SOBRE TEMAS SOCIALES EN ANDALUCÍA. POR ESTE MOTIVO SOLICITAMOS

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). LUGO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para empezar,

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago de Compostela) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.869 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Santiago

Más detalles

PARA EMPEZAR, PODRÍAMOS HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN DE ESTA ZONA EN LA QUE USTED RESIDE

PARA EMPEZAR, PODRÍAMOS HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN DE ESTA ZONA EN LA QUE USTED RESIDE CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA TELEFÓNICA SOBRE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUCNICIPALES EN LOS DISTRITOS DE MADRID 2008 Buenos días/tardes. La Universidad Complutense de Madrid, a través del

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.871 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX) Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX) Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX) Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX) DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para empezar, cómo calificaría

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2565 Mayo 2004

BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2565 Mayo 2004 BARÓMETRO DE MAYO 2004 Estudio nº 2565 Mayo 2004 BARÓMETRO DE MAYO 2004 DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2565 Mayo 2004 Pregunta 1 Para empezar, cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana) Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2872 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA

Más detalles

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005

SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA. Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA Estudio nº 2603 Abril 2005 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (IX). A CORUÑA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2603 Abril 2005 Pregunta 1 Para

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Extremadura) Estudio nº Abril-Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Extremadura) Estudio nº Abril-Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Extremadura) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.695 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. de Extremadura) Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. del Principado de Asturias) Estudio nº Abril-Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. del Principado de Asturias) Estudio nº Abril-Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. del Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.688 Abril-Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2007 (C.A. del Principado

Más detalles

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PERSONAL, PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA Y VOLUNTARIADO. ESTUDIO INJUVE EJ171 Sondeo BLOQUE I

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PERSONAL, PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA Y VOLUNTARIADO. ESTUDIO INJUVE EJ171 Sondeo BLOQUE I ESTUDIO INJUVE EJ171 Sondeo 2014.1 CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PERSONAL, PARTICIPACIÓN ASOCIATIVA Y VOLUNTARIADO BLOQUE I P1. Podrías decirme cuál es, a tu juicio, el principal problema que tienen los jóvenes

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

2552 Actitudes y opiniones de las mujeres ante los hijos y la crianza

2552 Actitudes y opiniones de las mujeres ante los hijos y la crianza I [ENTREVISTADOR: INTRODUZCA CUOTAS PREFERENTES ] Edad * ocupación De 20 a 24 años no trabaja...1 De 25 a 29 años no trabaja...2 De 30 a 34 años no trabaja...3 De 35 a 39 años no trabaja...4 De 40 a 45

Más detalles

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014 ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014 CUESTIONARIO DE HOGAR 1 A.- COMPOSICIÓN DEL HOGAR Entrevistador/a, esta parte se preguntará a una persona adulta suficientemente informada sobre las características

Más detalles

POST-REFERÉNDUM ESTATUTO DE ANDALUCÍA. Estudio nº Marzo 2007

POST-REFERÉNDUM ESTATUTO DE ANDALUCÍA. Estudio nº Marzo 2007 POST-REFERÉNDUM ESTATUTO DE ANDALUCÍA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.678 Marzo 2007 FICHA TÉCNICA POST-REFERÉNDUM ESTATUTO DE ANDALUCÍA Estudio nº 2.678 Marzo 2007 Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ANTE LA UNIÓN EUROPEA. Estudio nº 2566 Mayo 2004

OPINIÓN PÚBLICA ANTE LA UNIÓN EUROPEA. Estudio nº 2566 Mayo 2004 OPINIÓN PÚBLICA ANTE LA UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2566 Mayo 2004 OPINIÓN PÚBLICA ANTE LA UNIÓN EUROPEA DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2566 Mayo 2004 Pregunta 1 Para empezar, podría Ud. decirme con

Más detalles