Conferencia en el Centro Vacacional, Apizaco, México, Viernes 13 de marzo 2009 Ingenería Ecológica para el tratamiento de aguas residuales y lodos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia en el Centro Vacacional, Apizaco, México, Viernes 13 de marzo 2009 Ingenería Ecológica para el tratamiento de aguas residuales y lodos"

Transcripción

1 Conferencia en el Centro Vacacional, Apizaco, México, Viernes 13 de marzo 2009 Ingenería Ecológica para el tratamiento de aguas residuales y lodos Temas: -Humedales Artificiales -Bancales de humificación de lodos -Reuso de agua tratada -Saneamiento de ríos Blumberg Engineers Gänsemarkt Bovenden Alemania Ponente: Ing. Michael Blumberg Alemania

2 Definición Humedal artificial Sistemas de ingeniería, diseñados y construidos para utilizar las funciones naturales de la vegetación de humedales, de los suelos y de sus poblaciones microbianas, para la eliminación de contaminantes en aguas superficiales, subterraneos o de residuos (ITRC 2003) Bancales de carrizo para tratamiento de lodo, Tequexquitla

3 La función de las plantas y de su sistema radicular Raices y rízomas del carrizo Phragmites communis

4 La función de las plantas y de su sistema radicular Otros especies helofíta como junco y carex, que toleran condiciones de suelos saturados de manera continua (condiciones anaerobicas) también se usan. La vegetación emergente suministra oxigeno als sustrato y permite el desarrollo y crecimiento biológico de bacterias y hongos (fungi), para que se acumulen en las superficies de las raices, y para que formen una película biológica pegada a las particulas del sustrato, Carex spp, Parque ecológico Xochimilco Cyperus papyrus, Parque ecológico Xochimilco

5 Ventajas de Humedales Artificiales 1. Son eco-sistemas de autoregulación, con pocas componentes eléctricos o mecánicos. No requieren la adición de quimicos. 2. Sistemas des-centralizadas: Gran ahorro de inversión en el sistema de alcantarillado. 3. Bajos costos energéticos y de mantenimiento 4. No hacen ruido, no huelen, 5. Mucho menor producción de lodos. 6. Toleran fluctuaciones en el flujo de agua y la concentración de contaminantes.

6 Ventajas de Humedales Artificiales 7. Regeneración natural, larga vida útil (hasta 50 años) 8. Capacidad de tratamiento para una amplia variedad de efluentes, tanto domestico como industrial. 9. Se integran en el paisaje y ofrecen un alto potencial para la conservación de fauina y flora (proporcionan habitat). 10. Muchas veces menor requerimiento de capital 11. Mejoran los aspectos estéticos de espacios abiertos. 12. Proporcionan oportunidades recreativos y de educación.

7 Principales limitaciones para el uso de humedales artificiales 1. Generalmente requieren una mayor superficie que sistemas convencionales de tratamiento. 2. Pueden tolerar temporalmente el abatamiento del nivel de agua, pero no un secamiento completo (se requiere un flujo base de agua) 3. El nivel de evapo-transpiration de los macropfitos acuaticos en los humedales de tratamiento es alto, por lo cual se reduce la catidad de agua disponible para el riego.

8 Sistema de bancal de carrizo Flujo sub-superficial vertical Entrada Bombeo Salida Tanque septico

9 Sistema de bancal de carizo Ejemplo de los estratos de un bancal de carizo con flujo vertical Material de filtro Drenaje

10 Sistema de bancal de carrizo Flujo sub-superficial horizontal Inlet Septic tank Soil filter Outlet

11 Eficiencia de humedales artificiales Eficiencia general de Humedales Artificiales en países del mediteráneo Tipo de Humedal Carga orgánica Nitrógeno Amonio Sólidos totales Patógenos Flujo horizontal Flujo vertical FWS Sistema híbrido VF raw ww Source: Masi, F. and Martinazzi, N. in: Sustainable Watermanagement

12 Principios básicos para el diseño Prueba de permeabilidad de la arena Para bancales de flujo vertical con una carga hidráulica de 40 80mm por día, el tiempo de infiltración no debe ser mayor a 150 segundos. Para cargas hidráulicas mayores, las arenas deben drenar 500ml en 50 a 100 segundos bajo condiciones saturados. Infiltraciones menores ya no son confiables.

13 Principios básicos para el diseño Establecer curva granulométrica de la arena Source: Ökolog Geller und Partner

14 Principios básicos para el diseño Valores estándar en Alemania para el diseño de humedales artificiales con flujo vertical (agua residual doméstica) Flujo vertical no saturado cargas hidráulicas intermitentes (4 12 aplicaciones/d) carga hidráulica total ( mm / d) profundidad del bancal >= 50 cm sólidos filtrables <= 5 g / (m² x d) Source: FLL / IÖV Regelwerk 2008

15 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Estudio de suelo y sub-suelo Remoción de la capa vegetativa

16 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Drenaje del sub-suelo Excavación y bordos

17 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Impermeabilización Impermeabilización

18 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Ínstalación del sistema de drenaje Colocación de la capa de grava

19 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Colocación del cuerpo de filtro de arena

20 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Instalación del sistema de distribución Construcción del tanque séptico

21 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) Sistema de distribución 1 mes después de plantar carizo

22 1. Humedales artificiales Pasos de construcción, 500 Habitantes (Alemania) 2 meses después de la plantación del carizo

23 1. Tratamiento de agua residual doméstico Sistema de tratamiento para 3000 habitantes (Alemania) Proyecto de la Feria Mundial Expo 2000 Hanover, Alemania Bancales para el tratamiento de lodos Sistema de humedales artificiales (bancales de carizo) Biotopo de amortiguamiento de escurrimiento pluvial

24 1. Humedales artificiales Humedal artificial para 4000 habitantes (Irán) Pretratamiento: - Rejilla, Estación de bombeo - Tanque de sedimentación con almacén separado de lodos - Distribuidor mecánico de ascensor de vacuo (cero energía) Sistema de tratamiento: - 8 bancales de carrizo - Sistema de doble paso - Flujo vertical - Reuso del agua tratada para riego Tratamiento de lodos en bancales de carrizo Requerimiento de superficie, sin tratamiento de lodos: 9000 m²

25 1. Humedales artificiales Humedal artificial para 4000 habitantes (Irán) Después de la construcción Después de la plantación del carizo

26 1. Humedales artificiales 4000 Habitantes (Irán) Valores Efluente (2008): DQO < 30mg/l DBO 5 < 18 mg/l NH4-N < 5 mg/l TSS < 3 mg/l

27 1. Humedales artificiales 6000 habitantes (Shenyang, China), Nueva Unidad Habitacional Planeación: 03 05/2003, Construcción: 05 10/2003 Pre-tratamiento - Rejilla - Tanque de sedimentación con almacén separado de lodos - Prefiltro mecánico y estación de bombeo Tratamiento biológico: 3 bancales de carrizo con un distribuidor subsuperficial y flujo vertical Tratamiento de lodos en bancales de carrizo, fuera de la construcción Desalojo en un biotopo posterior de tratamiento de agua pluvial Requerimiento de superficie, sin tratamiento de lodos: 8000 m² Particularidades: - 3 meses periodo de heladas hasta 30 C - Por primera vez se instaló un sistema especial de distribución de agua residual con protección contra la inserción de raíces y colmatación biológica (bio-pelicula)

28 1. Humedales artificiales 6000 habitantes (Shenyang, China), Nueva Unidad Habitacional Después de la construcción Después de la plantación del carrizo

29 1. Humedales artificiales 6000 habitantes (Shenyang, China), Nueva Unidad Habitacional 2006/07 Influente Efluente DQO cromate 191,0 mg/l 11,8 mg/l NH 3 -N 39,2 mg/l 1,07 mg/l Total P 4,61 mg/l 0,37 mg/l DQO 5 69,63 mg/l 11,00 mg/l

30 1. Humedales artificiales Rehabilitacion y ampliacion de plantas convencionales Alemania, 4000 Habitantes Humedales artificiales, Flujo vertical Bancales de carizo para tratamiento de lodo Filter pond con islas flotantes Sistema primario y secundario con filtros de percolación

31 1. Humedales artificiales Tratamiento de aguas residuales industriales 1. Lixiviados de rellenos sanitarios y plantas de composta 2. Desechos de refinerías petroleras 3. Acid mine drainage 4. Agroindustria 5. Industria papelera 6. Industria textilera (ICI Zeneca / Inglaterra) / 70,000 m²

32 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos Los lodos de aguas residuales domesticas contienen un alto porcentaje de agua entre 97% y 99%. En forma liquida se aplican sobre los bancales, y las plantas de carrizo crecen por el lodo sobrepuesto, desarrollando una densa red de raíces en el sustrato. Esto fomenta el proceso de deshidratación y el lodo está sometido a una constante conversión a un material tipo tierra humificada y mineralizada. La deshidratación está forzada por la evapotranspiración y particularmente por el sistema de drenaje al fondo del bancal impermeabilizado.

33 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos En Alemania ya existen entre Bancales de mineralización de lodos. Planta Simmern, Hab, Superficie 19000m 2, Profundidad: 2,5 m, Volumen útil m 3

34 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos La función del carrizo Las plantas del carrizo transportan el oxígeno por el tallo a la zona radicular, lo que induce el desarrollo de una extensa flora de bacterias. La actividad microbiana fomenta la mineralización parcial de la materia orgánica del lodo. El carrizo aumenta la conductividad del agua en la zona de enraizamiento, lo que apoya la auto-deshidratación y la percolación del agua hacia sistema de drenaje al fondo del bancal.

35 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos

36 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos Técnica de aplicación Aplicación intermitente según un esquema específico. La carga de aplicación depende del contenido de materia seca del lodo fresco. Por metro cuadrado de superficie se puede transformar la cantidad de lodo equivalente de 2 a 4 habitantes.

37 2. Bancales de mineralización/humificación de lodos Resultados y ventajas Deshidratación del lodo fresco hasta un contenido de materia seca de aproximadamente 50%, y una reducción del volumen a solo 10% del volumen inicial. Primera excavación y remoción del material mineralizado en los bancales después de 8 a 12 años de operación, y con un nuevo relleno subsecuente. Producción de un material deshidratado y mineralizado con una gran variedad de alternativas de aplicaciones y re-usos en la agricultura, trabajos de recultivación de paisajes, viveros etc.

38

39 Proyecto AASCA: Re-uso de agua tratada (Tepépan, México, D.F.) Proyecto piloto para tratar el agua residual del asilo de ancianos AASCA con 100 habitantes, y reusar el agua tratada para el riego del parque y áreas verdes. Se aplica un sistema combinado entre una pequeña planta SBR AQUAmax XL100, y un bancal de carrizo para la posterior sanitizacíon del agua tratada. Se integrará un almacén subterráneo, que permite la recirculación y el constante abastecimiento de agua tratada para el riego suplementario.

40 Proyecto AASCA Sistema: Combi-clear water system Concepto Inovador de Blumberg Engineers para proyectos de re-uso de agua tratada.

41 4. Saneamiento natural de río y lagos Zonas aptas para el establecimiento de jardines húmedos de orillas de ríos En ciertos casos, una opción para el saneamiento de ríos y lagunas contaminados puede ser el tratamiento directo del agua del río en Jardines húmedos a lo largo de las orillas de los ríos.

42 4. Saneamiento natural de río y lagos 9.4 Humedales artificiales a la orilla Salida del agua tratada al río

43 4. Saneamiento natural de río y lagos Sistema de la circulación de agua impura del río en un parque rosal, Changzhou (China) Manguera de distribución Source: Ökolog Geller und Partner

44 Muchas gracias por su atención Ingenieurbüro Blumberg Gänsemarkt 10 D Bovenden - Germany contact@blumberg-engineers.de Arundo donax

Tratamiento por humedales artificiales de flujo vertical y lagunas no aireadas en la comunidad de Berel, Alemania

Tratamiento por humedales artificiales de flujo vertical y lagunas no aireadas en la comunidad de Berel, Alemania Tratamiento por humedales artificiales de flujo vertical y lagunas no aireadas en la comunidad de Berel, Alemania Propietario y organismo operador Wasserverband Peine Horst 6 D-31226 Peine, Alemania Fortalecimiento

Más detalles

Tratamiento natural de deshidratación de lodos procedentes de aguas residuales mediante balsas de carrizo

Tratamiento natural de deshidratación de lodos procedentes de aguas residuales mediante balsas de carrizo Tratamiento natural de deshidratación de lodos procedentes de aguas residuales mediante balsas de carrizo Los lodos procedentes del agua residual doméstica se dispersan en balsas de carrizo. El carrizo

Más detalles

Humedales Construidos

Humedales Construidos CETA Instituto de la Universidad de Buenos Aires Tecnologías de tratamiento de Aguas Residuales para Reuso RALCEA Agosto 2013 1 Humedales El termino Humedales abarca una amplia gama de ambientes húmedos,

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTOS REALIZADOS PROYECTOS REALIZADOS Sistema modular SBR, PUROO Apizaco Tlaxcala, tratamiento para reúso (Casa habitación 1200 litros/día, máximo 1800 litros/día) Tipo de tratamiento Uso sanitario, regaderas, cocinas

Más detalles

Humedales artificiales. Coordinación de Hidráulica Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial

Humedales artificiales. Coordinación de Hidráulica Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial Humedales artificiales Coordinación de Hidráulica Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial Noviembre, 2012 Antecedentes Los humedales son áreas que se encuentran saturadas por agua con una

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MSc. Rosa Miglio T. INTRODUCCION Por muchos años, científicos e ingenieros

Más detalles

Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros

Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros Ing. Nikolaus Foidl Seminario Internacional Sobre Tratamiento De Aguas Residuales A Través De Humedales Naturales Y Artificiales Y Lagunas

Más detalles

O a través de los siguientes correos electrónicos:

O a través de los siguientes correos electrónicos: CONTACTO E INFORMACIÓN SEDAQUA S.L. ofrece su experiencia y dedicación al servicio de la depuración de sus aguas residuales y residuos orgánicos. Puede contactar con nosotros en: SEDAQUA, S.L. Laboratorio

Más detalles

FITODEPURACIÓN. Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales. Pablo Navarro Tena

FITODEPURACIÓN. Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales. Pablo Navarro Tena 1 FITODEPURACIÓN Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales Pablo Navarro Tena 2 1_SANEAMIENTO EN ESPAÑA Tercera etapa saneamiento: protección ambiental (1-prot. Sanitaria, 2-prot.

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires 27 de junio de 2011 Ing. Juan Pablo Weihs Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) 1 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa

Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa Rosa Gómez Cerezo Profesora Titular de Ecología Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de

Más detalles

Sistema de Tratamiento de aguas residuales, lodos y borras. Wetlands Láminas Filtrantes. Aguas Residuales Industriales y Domésticas lodos y borras

Sistema de Tratamiento de aguas residuales, lodos y borras. Wetlands Láminas Filtrantes. Aguas Residuales Industriales y Domésticas lodos y borras Sistema de Tratamiento de aguas residuales, lodos y borras Aguas Residuales Industriales y Domésticas lodos y borras Wetlands Láminas Filtrantes Ing. Constanza Villafañe/Jefe División Proyectos Ambientales

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Rellenos Sanitarios Protección de la Salud Humana y del Medio Ambiente Protección del suelo Protección de la calidad del aire Protección del agua subterránea /

Más detalles

Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño

Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño En este capítulo se describen los dos principales tipos de humedales artificiales, además de hacer mención de

Más detalles

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Cooperación triangular México Bolivia Alemania Cierre de proyectos 2012-2016 Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Dra. Gabriela E. Moeller

Más detalles

Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel y México D.F.

Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel y México D.F. 100% MICRONUTRIENTES NATURALES MEXICO CONTROL DE OLOR & TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel. 01 55 5115 8836 y 5758 0831. México D.F. LA LÍNEA DE PRODUCTOS BIOLOGIC

Más detalles

Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales artificiales

Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales artificiales Diseño, construcción y explotación de humedales artificiales en pequeños municipios Benicàssim, 13 de Junio 2017. Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales

Más detalles

Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales?

Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales? Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales? Philippe Rouge Product Manager - AQUAMBIENTE 2 de diciembre 2015 1. Introducción Situación

Más detalles

LAGUNAS DE ESTABILIZACION

LAGUNAS DE ESTABILIZACION LAGUNAS DE ESTABILIZACION LAGUNAS DE ESTABILIZACION Son grandes tanques excavados en la tierra, de profundidad reducida, generalmente menores a los 5 metros, diseñados para el tratamiento de aguas residuales,

Más detalles

BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN

BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN EDAR ALACANTÍ NORD José Satorre Aznar. DAM HUMEDALES ARTIFICIALES COMO ALTERNATIVA A LOS SISTEMAS TRADICIONALES

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México UBICACIÓN OBJETIVOS DEL PROYECTO PRIORITARIOS REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL TRATADA EN AGRICULTURA REDUCCIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

A continuación se desarrolla brevemente algunas tecnologías de excretas y tratamientos de aguas residuales.

A continuación se desarrolla brevemente algunas tecnologías de excretas y tratamientos de aguas residuales. DE AGUAS RESIDUALES NMX-AA-133-SCFI-2006 APÉNDICE NORMATIVO El presente apéndice presenta diferentes alternativas tecnológicas de disposición de excretas y tratamiento de aguas aplicables a las condiciones

Más detalles

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD María Elizabeth Hernández Especialista en Biogeoquímica de nutrientes y contaminantes en humedales. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa.

Más detalles

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Ivette Echeverría Rojas Una fotografía representativa del trabajo TALLER

Más detalles

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación 55 Tomos en total PLANEACIÓN INGENIERÍA BÁSICA Y TECNOLOGÍAS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Integración de un Organismo Operador

Más detalles

Proyectos Piloto de Depuración Natural en CANARIAS. Luisa Vera, Instituto Tecnológico de Canarias

Proyectos Piloto de Depuración Natural en CANARIAS. Luisa Vera, Instituto Tecnológico de Canarias Proyectos Piloto de Depuración Natural en CANARIAS Luisa Vera, Instituto Tecnológico de Canarias Seguimiento y evaluación de Sistemas de Depuración Natural (SDN) en CANARIAS Ausencia de Experiencias Previas

Más detalles

Sistemas de depuración natural con humedales artificiales. Aquanea informat@aquanea.com tel: 937 300 996 fax: 937 143 908 www.aquanea.

Sistemas de depuración natural con humedales artificiales. Aquanea informat@aquanea.com tel: 937 300 996 fax: 937 143 908 www.aquanea. Sistemas de depuración natural con humedales artificiales Aquanea 1. Introducción Las técnicas de depuración con humedales artificiales se basan en la depuración de las aguas negras o residuales mediante

Más detalles

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 Tecnologías emergentes e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ULTIMAS TENDENCIAS DEPURACIÓN 4. ULTIMAS TENDENCIAS I+D+i 1. INTRODUCCIÓN Las tecnologías

Más detalles

Índice. 1. Introducción 2. Principios de la filtración con membranas 3. Biorreactores de membrana 4. Referencias 5. Conclusiones

Índice. 1. Introducción 2. Principios de la filtración con membranas 3. Biorreactores de membrana 4. Referencias 5. Conclusiones Tecnología de membranas para tratamiento descentralizado de aguas residuales HUBER MembraneClearBox Francisco Díaz Huber Technology España, S.L. The Quality Company Worldwide Índice 1. Introducción 2.

Más detalles

EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA

EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA Sistema que permite reutilizar el agua de la lavadora y aprovecharla en un nuevo ciclo de lavado y para el riego de áreas verdes. ALUMNOS:

Más detalles

Fundamentos para el manejo de aguas residuales

Fundamentos para el manejo de aguas residuales 4.2.3.1 Lodos activados y sus variantes El proceso de tratamiento de lodos activados se basa en intensificar los procesos de biodegradación que existen en los cuerpos de agua de manera natural, es decir,

Más detalles

Estaciones de Tratamiento de Efluentes. Unidad Filtro Biológico - DAF. Módulos de Capacidad: 20 a 100 m3/h (3.500 a Habitantes) INDICE

Estaciones de Tratamiento de Efluentes. Unidad Filtro Biológico - DAF. Módulos de Capacidad: 20 a 100 m3/h (3.500 a Habitantes) INDICE Estaciones de Tratamiento de Efluentes Unidad Filtro Biológico - DAF Módulos de Capacidad: 20 a 100 m3/h (3.500 a 16.000 Habitantes) INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. DESCRIPCION DE PROCESOS... 2 3. COMPONENTES

Más detalles

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA Ing. M Sc. Rearte, Emilio Hugo - Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo Almirante Brown (5505), Mendoza - Argentina. E-Mail: erearte@fca.uncu.edu.ar TRATAMIENTO

Más detalles

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EXPERIENCIAS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Investigaciones aplicadas para la recuperación de cuerpos de agua Ponente: Javier Echevarría Chávez Operador CITRAR FIA UNI Centro

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIC. BIBIANA RAUDDI SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ETAPAS DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Pretratamiento Tratamiento Primario

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

Sistemas de Tratamiento Natural para Aguas Residuales Domésticas para Proyectos Ecoturísticos y Comunidades Rurales

Sistemas de Tratamiento Natural para Aguas Residuales Domésticas para Proyectos Ecoturísticos y Comunidades Rurales Sistemas de Tratamiento Natural para Aguas Residuales Domésticas para Proyectos Ecoturísticos y Comunidades Rurales Hugo A. Guillén Trujillo Consultor Ambiental y Profesor Investigador, UNACH Sistemas

Más detalles

Tipologías de sistemas

Tipologías de sistemas Tipologías de sistemas Hay muchas definiciones y apenas estandarizadas. Por simplicidad y claridad los diferentes tratamientos de fitodepuración en uso se dividen aquí: (1) tratamientos de fitodepuración

Más detalles

CONCEPTO RECICLAR AGUA AHORRAR DINERO CREAR VIDA

CONCEPTO RECICLAR AGUA AHORRAR DINERO CREAR VIDA CONTENIDO EMPRESA p. 3 CONCEPTO p. 4 MICROCLAR: FUNCIONAMIENTO p. 5 TRATAMIENTO DESCENTRALIZADO p. 6 VENTAJAS p. 7 EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA: EUROCLAR p. 8 ANEXO p. 9 2 EMPRESA Somos una empresa que se dedica

Más detalles

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media

Más detalles

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO Séminaire de Formation Grupo TAR. Universidad de Sevilla Gestion et traitement des eaux dans les pays Méditerranées 3-7 Avril 2006 à Tetouan 1- INTRODUCCIÓN REUTILIZACIÓN COMPONENTE DEL CICLO DEL AGUA

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE FITODEPURACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN

NOTA INFORMATIVA SOBRE FITODEPURACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN NOTA INFORMATIVA SOBRE Los sistemas de fitodepuración, también denominados humedales artificiales o fitodepuradoras son sistema de depuración totalmente naturales que aprovechan la contribución de la capacidad

Más detalles

3.3 Tanques sépticos. ) y dióxido de

3.3 Tanques sépticos. ) y dióxido de 3.3 Tanques sépticos Los tanques sépticos son unidades que sirven para retener los residuos líquidos o agua residual ordinaria, por un tiempo establecido, de modo que permitan la sedimentación de los sólidos

Más detalles

Reducción de sólidos volátiles

Reducción de sólidos volátiles Reducción de sólidos volátiles Los lodos primarios, por su mayor contenido de sólidos volátiles, permiten remociones mayores de sólidos volátiles que los lodos secundarios. La figura 6.1 permite visualizar

Más detalles

Catálogo de Productos 2014 PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE CON LA SOLUCIÓN ECOLÓGICA PREFABRICADA

Catálogo de Productos 2014 PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE CON LA SOLUCIÓN ECOLÓGICA PREFABRICADA Catálogo de Productos 2014 PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE CON LA SOLUCIÓN ECOLÓGICA PREFABRICADA Tanque Séptico Mejorado (TSM) Principio de Funcionamiento: Biodigestión Anaeróbica, Carga Hidráulica y Fuerza

Más detalles

Tecnología de Lagunas Aireadas

Tecnología de Lagunas Aireadas Tecnología de Lagunas Aireadas Tecnología Convencional de tipo Biológico Remoción Directa: Compuestos Orgánicos, Nitrógeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), compuestos

Más detalles

Islas Flotantes Vegetadas. Hábitat, paisaje y mejora de la calidad del agua

Islas Flotantes Vegetadas. Hábitat, paisaje y mejora de la calidad del agua Islas Flotantes Vegetadas Hábitat, paisaje y mejora de la calidad del agua Descripción Datos técnicos Características técnicas Transporte Instalación Mantenimiento Efectividad Características medioambientales

Más detalles

El papel de Humedales Artificiales como tratamientos terciarios

El papel de Humedales Artificiales como tratamientos terciarios El papel de Humedales Artificiales como tratamientos terciarios Miguel Martín Monerris, Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente. Universitat Politècnica de València mmartin@hma.upv.es Reutilización

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

Evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica en humedales artificiales de flujo horizontal subsuperficial a escala piloto y alimentados con

Evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica en humedales artificiales de flujo horizontal subsuperficial a escala piloto y alimentados con Evaluar la eficiencia de remoción de materia orgánica en humedales artificiales de flujo horizontal subsuperficial a escala piloto y alimentados con agua residual sintética, ubicados en la planta de tratamiento

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO PROGRAMA STEADY Steady es un programa informático que proporciona un modelo generalizado para representar las plantas de tratamiento

Más detalles

Humedales artificiales de flujo vertical

Humedales artificiales de flujo vertical Humedales artificiales de flujo vertical Christoph Platzer Heike Hoffmann Consideraciones iniciales Humedales artificiales son sistemas de tratamiento biológico del efluentes Humedales artificiales no

Más detalles

EL AGUA Y EL SANEAMIENTO SON TAMBIÉN UNA LUCHA QUE IMPULSA LA IGUALDAD DE LA MUJER.

EL AGUA Y EL SANEAMIENTO SON TAMBIÉN UNA LUCHA QUE IMPULSA LA IGUALDAD DE LA MUJER. EL AGUA Y EL SANEAMIENTO SON TAMBIÉN UNA LUCHA QUE IMPULSA LA IGUALDAD DE LA MUJER. Recogida de agua Calidad de las aguas: hervir o otros tratamientos Abandono escuela: futuro desigual Exposición a agresiones

Más detalles

2. La limpieza de las aguas

2. La limpieza de las aguas ASIGNATURA GRANDES PROBLEMAS AMBIENTALES DE NUESTRO TIEMPO 2. La limpieza de las aguas Antonio Gallardo Izquierdo INGRES Ingeniería de Residuos Dpto. Tecnología Universitat Jaume I UNITAT PRE-DEPARTAMENTAL

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS. Daniel Cross O.

CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS. Daniel Cross O. Daniel Cross O. CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS Daniel Cross O. La utilización de lagunas para tratamiento de residuos líquidos con carga orgánica biodegradable se ha utilizado desde mediados

Más detalles

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES Lic. Nancy Valdez Guerrer Descripción del Marco Institucional Las instituciones responsables del agua en el

Más detalles

HUMEDALES CONSTRUIDOS COMO SISTEMAS DE TRATAMIENTO ALTERNATIVOS, DE AGUAS RESIDUALES DE CULTIVOS DE FLORES

HUMEDALES CONSTRUIDOS COMO SISTEMAS DE TRATAMIENTO ALTERNATIVOS, DE AGUAS RESIDUALES DE CULTIVOS DE FLORES HUMEDALES CONSTRUIDOS COMO SISTEMAS DE TRATAMIENTO ALTERNATIVOS, DE AGUAS RESIDUALES DE CULTIVOS DE FLORES Que Son los humedales construidos? En los HC se imitan procesos que ocurren en los HN, son sistemas

Más detalles

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Reutilización de aguas grises AGUAS DOMÉSTICAS procedentes de bañeras, duchas y lavabos. Con calidad compleja y variable según el origen y las

Más detalles

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales QUÉ ES EL REUSO DE AGUAS USADAS? Utilizar agua tratada para propósitos que rindan beneficios

Más detalles

Tecnologías naturales para el tratamiento de las aguas residuales.

Tecnologías naturales para el tratamiento de las aguas residuales. Tecnologías naturales para el tratamiento de las aguas residuales www.hydropure.com.mx HYDROPURE es una tecnología para la depuración de las aguas residuales que usa procesos 100% naturales en todas sus

Más detalles

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Índice Presentación de la empresa WEHRLE El impacto de los retornos de deshidratación Procesos biológicos de eliminación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPERACIÓN:

DESCRIPCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPERACIÓN: < SISTEMA DE CLARIFICACIÓN POR FLOTACIÓN MEDIANTE LA GENERACIÓN DE AIRE DISUELTO DAF-DQX DESCRIPCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPERACIÓN: Esta tecnología se basa en la separación de partículas en suspensión mediante

Más detalles

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO: UNIVERSALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTA DE TRATAMIENTO LOS MERINOS Y SUS COMPONENTES COMPLEMENTARIOS 1 Subsistema Norte PTAR Los Merinos Noviembre

Más detalles

El tratamiento de aguas residuales en poblaciones urbanas atendidas por ENACAL ING. EDWING SANDOVAL GERENCIA AMBIENTAL ENACAL

El tratamiento de aguas residuales en poblaciones urbanas atendidas por ENACAL ING. EDWING SANDOVAL GERENCIA AMBIENTAL ENACAL El tratamiento de aguas residuales en poblaciones urbanas atendidas por ENACAL ING. EDWING SANDOVAL GERENCIA AMBIENTAL ENACAL Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado Sanitario (ENACAL) ENACAL

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

-Se ha investigado mucho en los últimos veinte años por lo que están disponibles guías de diseño para diferentes tipos de humedales artificiales.

-Se ha investigado mucho en los últimos veinte años por lo que están disponibles guías de diseño para diferentes tipos de humedales artificiales. Humedales artificiales Los humedales artificiales, áreas permanentemente anegadas pobladas por plantas hidrofíticas como el carrizo, comprenden una variedad de habitats microbianos subsuperficiales de

Más detalles

PROYECTO WETWINE - SISTEMA DE VALORIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE BODEGA BASADO EN HUMEDALES ARTIFICIALES

PROYECTO WETWINE - SISTEMA DE VALORIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE BODEGA BASADO EN HUMEDALES ARTIFICIALES PROYECTO WETWINE - SISTEMA DE VALORIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE BODEGA BASADO EN HUMEDALES ARTIFICIALES Alfonso RIBAS 1, Rocio PENA 2, Anna GARFÍ 3, Hernan OJEDA 4, Daniel DURÁN 5 1 INGACAL - Instituto

Más detalles

El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable

El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Qué es el Saneamiento Ecológico?: Un Enfoque

Más detalles

BIODIGESTORES. Coordinación: Hidráulica. Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial

BIODIGESTORES. Coordinación: Hidráulica. Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial BIODIGESTORES Coordinación: Hidráulica Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial Conceptos básicos Sistema Biogás + abono Digestión anaerobia Bacterias anaerobias Materia orgánica Ausencia de

Más detalles

Ingeniería Sanitaria II. Sistema de recolección de A.R.: Tipos: Origen Industrial. Origen domestico. Análisis de DBO:

Ingeniería Sanitaria II. Sistema de recolección de A.R.: Tipos: Origen Industrial. Origen domestico. Análisis de DBO: Ingeniería Sanitaria II Sistema de recolección de A.R.: Tipos: Origen Industrial Origen domestico Análisis de DBO: Existen tres tipos de tratamientos: Primario o Físico: consiste en la sedimentación (por

Más detalles

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3.

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DISEÑO O DE PLANTAS DE DE AGUAS Y DESAGÜES CAPITULO IIi: DISEÑO O DE PLANTAS DE DE

Más detalles

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS Claudia Nava Ramírez Subgerencia de Estudios de Calidad del Agua e Impacto Ambiental Gerencia de Calidad del Agua Subdirección General Técnica Comisión

Más detalles

LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL APLICADA AL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE VINAZAS

LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL APLICADA AL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE VINAZAS LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL APLICADA AL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE VINAZAS Eugenia J. Olguín*, Gloria Sánchez-Galván, Ricardo E. González-Portela Red de Manejo Biotecnológico de Recursos // INECOL Xalapa,

Más detalles

Sistemas sépticos: uso apropiado o abuso generalizado? M. Sc. Rolando Mora Ch.

Sistemas sépticos: uso apropiado o abuso generalizado? M. Sc. Rolando Mora Ch. Sistemas sépticos: uso apropiado o abuso generalizado? M. Sc. Rolando Mora Ch. Aguas residuales y salud ambiental Sistemas sépticos que funcionen apropiadamente: Buena forma de controlar las enfermedades

Más detalles

EQUIPO #2 Y UN COLADO

EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 DISPOSICION DE DESECHOS 5 LÍQUIDOS, EXCRETAS Y ALCANTARILLADO DISPOSICIONES GENERALES La falta de conocimientos o de conciencia por parte de las autoridades municipales

Más detalles

INGENIERÍA SANITARIA 2

INGENIERÍA SANITARIA 2 PRIMER SEMESTRE 2018 INGENIERÍA SANITARIA 2 Código: 282 Créditos: 5 Escuela: ERIS Área a la que pertenece: ERIS Pre- requisito: (254) Hidrología Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del curso:

Más detalles

De acuerdo con las cifras que maneja la

De acuerdo con las cifras que maneja la Humedales construidos Comparados con sistemas convencionales de tratamiento, los humedales construidos para tratamiento de agua son de bajo costo, fácil operación y mantenimiento. Sin embargo, no han sido

Más detalles

La Corporación Autónoma Regional del Quindío. Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental

La Corporación Autónoma Regional del Quindío. Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental La Corporación Autónoma Regional del Quindío Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales Domesticas 1. Objeto del Concurso Nacional de Sistemas

Más detalles

SANITARIA Y AMBIENTAL

SANITARIA Y AMBIENTAL SANITARIA Y AMBIENTAL Subárea: SANITARIA Y AMBIENTAL CONTENIDO OBJETIVOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1 ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE El transporte en la sociedad moderna de proyecto de un sistema de abastecimiento

Más detalles

Planta Experimental de Tratamiento de Aguas Residuales de Canelones (Uruguay) Programa de Formación Iberoamericano en materia de aguas

Planta Experimental de Tratamiento de Aguas Residuales de Canelones (Uruguay) Programa de Formación Iberoamericano en materia de aguas Planta Experimental de Tratamiento de Aguas Residuales de Canelones (Uruguay) Programa de Formación Iberoamericano en materia de aguas CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PLANTA Planta Experimental de Carrión

Más detalles

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda AGUAS RESIDUALES: marco normativo Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 18 de noviembre 2008 Tecnologías para aguas residuales

Más detalles

Tecnologías para tratamiento del agua residual

Tecnologías para tratamiento del agua residual Tecnologías para tratamiento del agua residual Tipos de tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario: Se realiza para remover materia suspendida tal como sólidos sedimentables y grasas y aceites.

Más detalles

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL d Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized CONSULTA PUBLICA Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ciudad Sandino Fase 1 EVALUACION

Más detalles

Productos Prefabricados en Concreto Reforzado

Productos Prefabricados en Concreto Reforzado Conservando el medio ambiente Productos Prefabricados en Concreto Reforzado...Servicio y soluciones prefabricadas en armonía con la naturaleza... Pbx: 2573-8181 Fax: 2573-8484 www.muchotanque.com E-mail:

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA FONDO HONDURÑO DE INVERSION SOCIAL (FHIS) DIRECCION DE PROYECTOS PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA FONDO HONDURÑO DE INVERSION SOCIAL (FHIS) DIRECCION DE PROYECTOS PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO UBICACIÓN: CASCO URBANO DE CANDELARIA, LEMPIRA CÓDIGO: 106568 1- UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA El municipio de Candelaria

Más detalles

UN BREVE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA DE PANTANOS ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXPERIENCIA EN EL ECUADOR

UN BREVE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA DE PANTANOS ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXPERIENCIA EN EL ECUADOR UN BREVE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA DE PANTANOS ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXPERIENCIA EN EL ECUADOR ANTECEDENTES PARA EL ANÁLISIS CICP Conoce de solicitud de patente No. 03-4173

Más detalles

EDARs del Parque Rural de Teno

EDARs del Parque Rural de Teno EDARs del Parque Rural de Teno Descripción n de la tecnología a aplicada, de las soluciones adoptadas y de las soluciones previstas para Masca José Luis Peraza Cano Teléfono: 639 49 30 07 - pepicano@teleline.es

Más detalles

necesidad de promover un manejo sustentable del agua, orientado a la correcta administración del recurso, en el ámbito industrial y doméstico.

necesidad de promover un manejo sustentable del agua, orientado a la correcta administración del recurso, en el ámbito industrial y doméstico. Desarrollo de Ingeniería a y Operación Servicios de ingeniería a y Mantenimiento, Metal, Mecánico, S.A. de C.V. Tel. y Fax (01 55) 5319 0029/ 5319 1988 México, D.F. www.simmm.com.mx TUBERIA DE ACERO DE

Más detalles

DELPHIN classic DELPHIN combi

DELPHIN classic DELPHIN combi DELPHIN classic DELPHIN combi Plantas compactas para el tratamiento de aguas residuales DELPHIN Water Systems GmbH & Co. KG Expertos en tecnologías de lecho fijo Fabricado en Alemania Tratamiento de aguas

Más detalles

UNA ALTERNATIVA ECOLOGICA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN MUNICIPAL.

UNA ALTERNATIVA ECOLOGICA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN MUNICIPAL. UNA ALTERNATIVA ECOLOGICA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN MUNICIPAL. Ruben Dario Herrera Cabrera, Marco Antonio Castellanos Roldan, Jose Luis Zaragoza Meixueiro, Armando Diaz Calzada

Más detalles

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España)

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO

Más detalles

EVALUACIÓN DE UN REACTOR ANAEROBIO Y HUMEDAL ARTIFICIAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

EVALUACIÓN DE UN REACTOR ANAEROBIO Y HUMEDAL ARTIFICIAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EVALUACIÓN DE UN REACTOR ANAEROBIO Y HUMEDAL ARTIFICIAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES María Alejandra Castellanos Hernández (1), Dr. Delfino Francia Pérez (2) 1 [Ingeniería Química Petrolera,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, ARRANQUE Y

CONSTRUCCIÓN, ARRANQUE Y CONSTRUCCIÓN, ARRANQUE Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO DEL TREN DE TRATAMIENTO PROPUESTO PARA LA ELIMINACIÓN DE NUTRIENTES EN EL ANTEPROYECTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL CARACOL

Más detalles

TODOS NUESTROS PRODUCTOS BUSCAN CONTRIBUIR AL COMPLIMIENTO DE LAS METAS 6 Y 11 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU ORIENTADAS A ASEGURAR LA

TODOS NUESTROS PRODUCTOS BUSCAN CONTRIBUIR AL COMPLIMIENTO DE LAS METAS 6 Y 11 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU ORIENTADAS A ASEGURAR LA TODOS NUESTROS PRODUCTOS BUSCAN CONTRIBUIR AL COMPLIMIENTO DE LAS METAS 6 Y 11 DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU ORIENTADAS A ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO

Más detalles

Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones

Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones Proyecto de Tratamientos singulares de carácter experimental de vertidos en Carlos Marcos

Más detalles